Está en la página 1de 2

Retomando ideas

La clase anterior comenzamos a trabajar un contenido nuevo: Los materiales


y el sonido. Nos preguntábamos cómo un famoso bailarín podía seguir el
ritmo sin escuchar la música. Realizamos la experiencia de poner granitos de
polenta sobre el parlante de un celular y observamos como dichos granitos
se movían por efecto de las vibraciones.
Esto nos permitió responder la pregunta inicial…

¿Cómo te parece que Chris y otros bailarines sordos pueden seguir el ritmo de la música si no
la escuchan?

…Y llegar a la conclusión:

La música que emiten los parlantes es percibida como vibraciones por el bailarín, quien,
aunque no escucha la letra ni la música, puede seguir el ritmo que le transmiten las
vibraciones. Las vibraciones viajan desde parlante hasta el bailarín a través del aire y del
piso, y el bailarín las siente en su cuerpo. Hay una fuente emisora del sonido, que produce
una vibración que se propaga a través de un medio material.

¡Ahora sí, ya estamos listos para seguir aprendiendo más sobre el sonido!

EL SONIDO SE PROPAGA A TRAVÉS DE DISTINTOS MEDIOS

Vamos a pensar sobre cuáles son los medios por donde se propaga el sonido.
Te presento una serie de imágenes para que las observes, escribas tus ideas sobre lo que
está ocurriendo en cada una, y luego contestes algunas preguntas.

1) ¿Qué sucede en cada una de las imágenes?

2) ¿Cuál dirías que es la fuente del sonido en cada imagen? ¿Cuál es el detector del sonido?

3) ¿Reconocés algún objeto que esté vibrando?

4) ¿Cuál es el medio por el que viaja esa vibración?

5) Luego de mirar las imágenes y pensar sobre las preguntas completa el cuadro que está
debajo.
¡Ahora sí, podés completar este cuadro!

IMAGEN/SITUACIÓN MEDIO DE EMISOR RECEPTOR


EXPLORADA PROPAGACIÓN (Quién emite el (Quién recibe el
sonido) sonido)
El sonido se propaga El caballo al galope La persona con su
por el suelo, un hace vibrar el suelo. oído en contacto con
medio sólido. el suelo.

También podría gustarte