Está en la página 1de 2

La Danza de los Micos fue fundada el 7 de diciembre de 1967 por Vicente Pérez

Barranco, un nativo de La Guajira que desde pequeño se mudó con sus padres
a Barranquilla. Vicente se enamoró del Carnaval y empezó a disfrazarse desde
los nueve años. Es una danza basada en los movimientos de los primates, es
considerada tesoro vivo de la fiesta, única en su especie, es considerada
especial por tener baile, música y coreografía tradicionales de la región Caribe.
Está conformada por niños vecinos del barrio El Ferry, entre los 3 y 15 años de
edad. La danza de los micos es un baile tradicional de San Antonio Senahú, en Ala Verapaz, que se ha
popularizado en todo el país. Conserva los trajes y la música ceremonial desde hace varios siglos.Dentro
de la cosmovisión maya, los monos son un animal fundamental por distintas razones. Según el Popol Vuh,
los primeros hombres —aquellos que corrían de un lado a otro, subían las copas de los árboles y se
lanzaban lejos—, sin control fueron transformados en monos)

Al mismo tiempo, representan a los dos hermanos mayores de Hunahpú e Ixbalanqué: Hunbatz y
Hunchouen. Ambos odiados por sus hermanos menores quienes querían venganza. Así, al subirse a la
copa de un árbol, su naturaleza fue cambiada, convirtiéndose en monos.De esa manera, la danza de los
micos lleva en escena el pasaje del Popol Vuh, permitiéndole a los artistas revivir la creación y el descenso
del mono según la cultura maya. Para lograrlo, realizan movimientos erráticos, saltos y acrobacias
parecidas a la de los monos en los árboles.Cuenta con sus propias piezas musicales interpretadas en
marimba llamada Ah Xul. Además, se baila frente a la iglesia, colocando un poste de hasta 30 metros de
altura, se amarra una cuerda entre el poste y la iglesia, abriéndole paso a que un «mono» se
cuelgue.Danza ritual de los mayas que narra la historia de la creación del hombre
sobre la faz de la tierra, según el libro Pop Vuj, libro sagrado de los mayas
Kichés. Los Micos son parte de la segunda generación de la creación del
hombre de madera que resultó malo, ya que no reconocía al creador, entonces
llovió fuego del cielo para ser destruidos, los pocos que lograron escapar
huyeron en las montañas, se subieron en los árboles y por misericordia del
creador fueron convertidos en micos. Por otro lado, cuando Hun Batz, Hun
Chowen fueron convertidos en Micos y se quedaron sobre los árboles por
misericordia del creador, por su maldad con sus hermanos Junahpú-
xbalanqué.El disfraz de los Micos y Micas está conformado por un enterizo de
pantalón y camisa marrón, una máscara hecha en papel maché, una cola y,
para las micas, una falda.

La coreografía de los micos consiste en movimientos libres. No tiene


parámetros establecidos. Los participantes de la danza imitan los movimientos
y el sonido de los primates en su hábitat natural, además de hacer bromas al
público.

También podría gustarte