Está en la página 1de 31

Impulsos y retrocesos

En todo mercado sea Forex acciones o índices encontramos como


base principal la Fractalidad, En este caso también conocido como
impulsos y retrocesos.

Para entrar en contexto, cabe mencionar que para que la Fractalidad


sea alcista, Sus impulsos deben ser mayores que sus retrocesos en
dirección alcista, Y en dirección bajista la misma forma debe de aplicar
en impulsos y retrocesos.

Retrocesos
.

Alista
lumpubos

Bajista
Estructura alcista
Para que su estructura continue al alza, el impulso debe superar el
final del impulso anterior.

Cuándo en una estructura alcista el


Final del impulso
nuevo impulso supera el impulso
anterior, nuestra primera señal es la
ruptura que hubo en su máximo
anterior. Como lo podemos ver
marcado de círculo color azul oscuro
\

Final del impulso


Inicio del impulso

Inicio del impulso


Final del impulso /

Éste nuevo impulso supera el anterior


Inicio del impulso

Inicio del impulso


Estructura Bajista
Para que su estructura continue a la baja, el impulso debe superar el
final del impulso anterior.

Inicio del impulso

Inicio del impulso

Inicio del impulso


Final del impulso

Inicio del impulso


Final del impulso

Final del impulso

Cuándo en una estructura bajista el


nuevo impulso supera el impulso
anterior, nuestra primera señal es la
ruptura que hubo en su mínimo
anterior. Como lo podemos ver
marcado de círculo color azul oscuro
Cambio de estructura alcista a bajista
Para cambio de estructura alcista a bajista debemos de tener en
cuenta los inicios de los impulsos.

Cuándo el mercado supera el inicio del impulso anterior nos da una


leve señal de posible cambio de dirección, pero si el mercado supera
los dos inicios de impulsos anteriores tenemos más del 80% de
seguridad que el mercado ya está formando una nueva dirección, en
este caso a la baja.

Primer señal de
cambio de estructura,
Supera el inicio del
impulso anterior.

Inicio del impulso

Inicio del impulso

Inicio del impulso

Segunda señal ya de confianza


de cambio de estructura,
Inicio del impulso Supera el segundo inicio del
impulso anterior.
Cambio de estructura bajista a alcista
Para cambio de estructura bajista a alcista debemos de tener en
cuenta los inicios de los impulsos.

Cuándo el mercado supera el inicio del impulso anterior nos da una


leve señal de posible cambio de dirección, pero si el mercado supera
los dos inicios de impulsos anteriores tenemos más del 80% de
seguridad que el mercado ya está formando una nueva dirección, en
este caso a la alza.

Inicio del impulso Segunda señal de confianza de


cambio estructura bajista a
exista superando el segundo
inicio del impulso anterior.
Inicio del impulso

Inicio del impulso

Inicio del
impulso

Primer señal de cambio


estructura bajista a alcista,
superando el primer inicio
del impulso
Conteo de impulsos y retrocesos en cambio
de estructura
Cuando el mercado ya formo su cambio de estructura, nosotros
debemos identificar nuevamente sus impulsos y retrocesos.

Porque no es lo mismo identificar impulsos y retrocesos alcistas


cuando ya se formo su estructura bajista, y viceversa.

AI sq -

Wiki
por
{ {
&

Fg
E. a
Segunda señal de cambio de
estructura, ya definitivo para
nuevo conteo.
-

Sg
i
r
R
r

!
.

}

r .

Primer señal
de cambio de
estructura
V75 en M5 Miren como se dio el cambio
de estructura notoriamente

Noten como respeta este máximo

Zona de reacción

Zona de reacción

En el manual de GBPJPY
Superó el 100% del fibo
Vemos este patrón conocido como triangulo o cuña
Señal de cambio de dirección

Impulso alcista Impulso bajista

Basado en los conocimientos obtenidos hasta ahora, señala e identifica lo que consideres
importante
Supera el inicio del
Zona de reacción
impulso, señal de
cambio de tendencia

Señal de cambio
de dirección

Neutralización de mínimos

Impulso Retroceso

Identifiquen y señálenme niveles o confluencias que ustedes vean importantes o quieran


destacar
Fibonacci en impulsos
Cabe mencionar que su uso será exclusivo solo en los impulsos sea
cual sea la temporalidad a usar.

Primero, se debe identificar el impulso, iniciar trazando el fibo del inicio


al final del mismo.

Segundo, debemos tener marcado los niveles que vamos a trabajar.

Usaremos los siguientes niveles:


0
0.79
0.886
100 Ejemplo para compras | V75 | Temporalidad de 5 minutos
Final del impulso

Niveles de fibonacci

Inicio del impulso


Ejemplo para ventas | V75 | Temporalidad de 5 minutos

Inicio del impulso

Niveles del Fibo

Fin del impulso

En el análisis técnico, lo primero que debemos hacer es ya tener


identificado los niveles de fibonacci como futura reacción.

Estos niveles tambien son conocidos como OTES (Optimal Trade Entry
| Niveles óptimos de entrada)
100% del Fibonacci
También conocido como Neutralización de liquidez o liquidar mínimos o
máximos. Algunos Traders como cursos también le suelen llamar de
esta forma a las falsas rupturas, así que no nos hagamos inconvenientes
con términos, usemos el que mas nos parezca adecuado.

Inicio del impulso Ejemplo de ventas, 100% del


fibonacci previo su caída.
Ejemplo tomado de v75 en
temporalidad de M5.

Final del impulso

Final del impulso


Ejemplo de compras, 100%
del fibonacci previo la subida.
Ejemplo tomado de V75 en
temporalidad de M5.

Inicio del impulso


Falsa ruptura
A este se lo identifica cuando supera notoriamente el 100% del
fibonacci, y movimientos después el mercado toma su dirección.

Este ejemplo es de compra, vemos como en temporalidad de 5 minutos el mercado fue al


100% del fibo o a su mínimo anterior produciendo una falsa ruptura y luego regresando a su
dirección alcista.

Supera el 100% del fibo teniendo una


dirección bajista como confluencia base
Zonas de reacción
Muy conocido como el retest de un Candyland, máximo, mínimo o de
un techo o piso.

Hay varios tipos pero solo nos vamos a concentrar en los dos que son
más comunes.

Candyland | Máximo | techo

Retest

Retest

Candyland | Mínimo | Piso \


Dirección bajista
\

Rbt

pH Dirección alcista
Temporalidades
En este índice por lo general vamos a usar sólo dos temporalidades

H1
-Máximos y mínimos (Dos niveles por cada uno)

M5
-Verificar niveles
-Buscar Oportunidades (confluencias)

V75 en H1

Zona de reacción

Ahora debemos buscar patrón de


confirmación para una venta prometedora

Antes de buscar el patrón de confirmación en m5, veamos toda la información que nos esta
brindando el grafico actual.

Noten el máximo neutralizado o también podemos decir que toco el 100% del fibonacci.
Tenemos un notorio cambio de dirección del precio.
Fijémonos como el precio se acerco a la zona de reacción, lo cual vimos en páguenlas
anteriores. Cuando toquemos temas de Order Block, lo incluiremos en el análisis.
V75 en M5

HCH
Hombros cabeza
Zona de reacción
/

Como logran notar, el mercado formo un HCH justo en la zona de reacción que ya teníamos
identificado. Este HCH conocido como Hombro Cabeza Hombro o patrón de cambio de
tendencia o continuación, depende como este formado la estructura y donde se forme
nosotros lo operaríamos. En este caso este es de continuación de tendencia, y si llegan hacer
el conteo de impulsos y retrocesos se fijaran como se va dando en dirección bajista.

V75 en M5

Este HCH tiene la función de cambio de


tendencia alcista a bajista
OB |Order Blocks
También conocido como bloque de ordenes institucionales, donde
podremos encontrar oportunidades de compra y venta dependiendo la
estructura y el OB a operar. Cabe destacar que un bloque de órdenes
tiene dos funciones.

Bullish Block.- También conocido como bloque de órdenes alcistas y se


basa en la última vela bajista previo su impulso alcista y funciona para
recapitalizar órdenes. De preferencia buscar al inicio de los impulsos.

Bearish Block.- También conocido como bloque de órdenes bajistas y


se basa en la última vela alcista previo su impulso bajista y funciona
para recapitalizar órdenes. Una pauta es buscar al inicio de los
impulsos

V75 en H1 Bullish Block

Zona de reacción

Una técnica que te ayudara a identificar mejor los Order Blocks es señalando mínimos en una
estructura alcista, para cuando el precio se acerca nosotros ya poder tener una ideas sobre
donde va a reaccionar, al menos que el mercado realice un cambio de estructura.
V75 en H1
Bearish Block

Bearish Block

Bearish Block

Neutralización de mínimos
O 100% del fibo

Identifique los Order Blocks que ustedes puedan señalar


OB |Como segunda función

c
V75 H1

Lo invalida como Bullish Block

El precio lo respeta como Bearish


Block

La primera función de este Order Block es de un Bullish Block, es decir que cada
vez que el precio toque y rebote al alza lo respetara como un Bullish.

Cuando el precio no respeta el nivel como su función principal, es decir que lo


invalida como bullish Block automáticamente se convierte en un Bearish Block. El
precio lo invalida, lo toca por abajo del OB rebotando y produciendo su cambio de
estructura.

Debo mencionar que esta es mi forma de ver el mercado y la que me ha servido


para ver y aplicarlo de mejor manera.
V75 H1

Noten su estructura bajista

La primera función de este Order Block es de un Bearish Block, es decir que cada
vez que el precio toque y rebote a la baja lo respetara como un Bearish.

Cuando el precio no respeta el nivel como su función principal, es decir que lo


invalida como Bearish Block automáticamente se convierte en un Bullish Block. El
precio lo invalida, lo toca por arriba del OB rebotando y produciendo su cambio
de estructura.

Debo mencionar que esta es mi forma de ver el mercado y la que me ha servido


para ver y aplicarlo de mejor manera.
OB + Ciclos de Mercado

Bearish Block en esta estructura en temporalidad mayor

Retroceso
Tenemos estructura en menor temporalidad,
en este caso en dirección bajista.
Impulso

Demos un ejemplo sencillo, al ver el mercado en una temporalidad de


H1 debemos señalar los OB, máximos y mínimos. Cabe recalcar que no
es lo mismo ver una estructura en H1 que en M5, porque en H1
buscamos OB donde ya tenemos señalado pero hasta que llegue a
reaccionar nuevamente podemos bajar de temporalidad y operar la
estructura que en ese momento se este dando que puede ser en la
temporalidad de M5.

Hay Traders que en temporalidad de M1 buscan entradas de esta


misma forma, por estructura. Hablamos de impulsos, retrocesos y OB.
V75 H1 Bearish Block

Zona de reacción
OB invalidado
Zona de reacción
Previo a la baja

Impulso

Retroceso

Miren la estructura que tenemos resaltado con colores, tenemos impulsos y retrocesos
bajistas por lo consiguiente es una estructura bajista.

Noten en H1 su estructura, niveles de reacción y OB. Con todo esto ustedes pueden tomar
trades prometedores como una lista de confirmación.

Tenemos:
-Order Blocks
-Zona de reacción
-OTE
-100% del fibo
-Falsas ruptura

Recuerden, si señalamos un OB en H1 para posible entrada, en 5 minutos debemos buscar


entrada solo cuando se acerque a ese sector. Pero suponiendo que el mercado aun este lejos
de llegar al OB en H1, podemos ver la estructura que se esta formando en M5.

Lo veremos en el siguiente ejemplo:


Este ejemplo es en M5, Mismo ejemplo anterior solo que en baja temporalidad

En este grafico nos basaremos en Impulsos y Retrocesos

Neutralización del máximo

OTE
OB
Zona de reacción

Noten todo lo señalado en este grafico.


De esta forma pueden ver mejor sus análisis.

Zona de reacción M5 Zona de reacción H1


MÁXIMOS | MÍNIMOS

En todo análisis es recomendable siempre marcar máximos y mínimos o


-

tenerlos presente en la mente sin la necesidad de estarlo trazando.

Recuerden, Si estamos en una estructura alcista y el precio supera el


máximo anterior, confirma aun su dirección al alza.

Si es estructura bajista y el precio supera el mínimo anterior, confirma la


continuidad de su dirección bajista.

Supongamos que estamos en una estructura alcista pero el mercado


supera el mínimo anterior, es una leve señal de cambio de estructura.
Aplica de manera inversa.
Orden standard para análisis complejo
Este es el orden que ustedes pueden señalar o indicar su análisis

1. Máximos y mínimos
2. OTE
3. OB
4. Zonas de reacción
5. 100% del fibonacci
6. Falsas ruptura
7. Continuidad de estructura
8. Cambio de estructura
9. Patrones de confirmación
Operar neutralizaciones|Patrones

W.- Este patrón es conocido para confirmación de compras en


temporalidad de 5 minutos en mínimos

Cambio de estructura basado en impulsos y retrocesos

Revisen la clase de cambio de estructura


Neutralización de máximos

:/
M.- Este patrón es conocido para confirmación de ventas en
temporalidad de 5 minutos en máximos

Señalen los impulsos y retrocesos en las M y el cambio de estructura de


clases anteriores

Las M|W solo son impulsos y retrocesos que marcan un cambio de dirección notoria
Operativa basada en Impulsos | retrocesos

También podría gustarte