Está en la página 1de 2

CURSO SMART MONEY #2

El vídeo explicativo está aquí, conviene revisarlo de vez en


cuando ya que se explica todo más a detalle (Enlace del
vídeo)

G
Swing high y swing low: Cuando una vela te deja una

IN
mecha/cuerpo por encima o por debajo de las dos de su lado, decimos
que es un swing low/high

D
T RA
LO
LA
@

Rangos: El precio nos va a dejar rangos, dentro de esos rangos debemos


de buscar las M y las W para determinar los inicios y las finalizaciones.
Cuando el precio nos hace una toma de liquidez (rompe estructura
continuando la tendencia y sale disparado en contra de la tendencia,
rompiéndome y dejándome una W (Si estábamos bajista) o una M (Si
estábamos alcistas)

Cuando me hace un rompimiento con mecha para tomar liquidez, sí se da


por valido, en cambio, para que se de un cambio en la estructura, tiene
que ser un rompimiento con cuerpo

G
D IN
T RA
LO
LA
@

Utilidad de esto: Identificar la estructura y tener claro el rumbo


que va a tomar el precio, así podemos entender el movimiento que
hace y con lo cual operar de forma más coherente y segura. En la
próxima clase os enseñaré a cambiar de temporalidad y poder ver
la estructura en temporalidad micro también.

Confluir varias temporalidades es clave si queremos entender bien


la estructura y sacar buenas operaciones.

También podría gustarte