Está en la página 1de 4

Código SOS-IN-046

Procedimiento Fecha emisión 01/Jul/15


Fecha revisión 30/Ene/19
Condiciones de Seguridad Versión 01
Página : 1 DE: 4

1. Objetivo.

Establecer los lineamientos para la revisión e inspección de los sitios de trabajo,


instalaciones, equipos y materiales en los cuales presta servicio Global FM, así
como sus contratistas y socios de negocio a manera de asegurar que se
encuentren en condiciones óptimas de operación y seguridad para cada uno de
los trabajadores y/o socios de negocio.

2. Alcance

A todos los personales de Global FM, así como a los socios de negocios,
contratistas, proveedores y prestadores de servicio.

3. Responsabilidades

Coordinador de operaciones.
Brindar las facilidades y el soporte a las áreas operativas para efectuar las
actividades de validación y certificación de los sitios de trabajo, herramientas y/o
materiales que en estas se empleen para el ejercicio de las actividades de la
operación.

Supervisor o líder.
Asegurar que todos los elementos de su área de trabajo, así como los materiales,
herramientas y equipo sean inspeccionados de manera periódica por el personal
competente a fin de asegurar y mantener las condiciones óptimas de operación de
los equipos, herramientas y/o conservación de las áreas de trabajo, esto según los
requerimientos normativos aplicables.
Es su Responsabilidad, reportar toda condición insegura que exista en los centros
de trabajo a la Coordinación de Operaciones y a Seguridad Industrial (Patrón), así
como participar en el buen uso y en la conservación de los centros de trabajo.

Seguridad Industrial.
Realizar las verificaciones visuales correspondientes a los sitios de trabajo, áreas,
instalaciones, equipos, materiales y herramientas de trabajo, por lo menos cada
doce meses. Realizar reporte de hallazgos e issues generados de las revisiones y
verificaciones, así como el seguimiento y administración para su cierre y
corrección. (Detectar condiciones inseguras y corregirlas) Mantener el soporte
documental de las revisiones y verificaciones realizadas. (Registros de hallazgos)

4. Procedimiento.
El responsable de Seguridad Industrial de Global FM generara el plan de trabajo
anual para la revisión y/o certificación de los elementos de seguridad aplicables
de acuerdo a la operación del sitio:
Código SOS-IN-046
Procedimiento Fecha emisión 01/Jul/15
Fecha revisión 30/Ene/19
Condiciones de Seguridad Versión 01
Página : 2 DE: 4

Áreas de trabajo
Maquinaria
Herramientas
Equipos

De cada una de las inspecciones, verificaciones y/o certificaciones se deberá:


Plasmar un reporte en el cual se da conocer a los dueños naturales de las áreas
de trabajo, maquinarias, equipos y herramientas las condiciones generales de
seguridad y operación de los equipos y/o áreas a su cargo.
Se deberá tener un seguimiento dentro de las Juntas de Comité de Seguridad
para concretar el cierre de cada uno de los ISSUES generados.

Revisión de las áreas de trabajo.

La revisión de las áreas de trabajo se realizará en conjunto con el dueño natural


del área buscando las áreas de oportunidad o mejora de las instalaciones o
procesos siguiendo el procedimiento establecido para la Identificación de Riesgos
en las áreas de trabajos con el objetivo de dar cumplimiento a los requerimientos
legales y corporativos, así como a los requerimientos de nuestros clientes (NOM´s,
Protección Civil, NFPA, etc.…).
Todo el personal será instruido y enterado en el reconocimiento de riesgos de su
actividad y su área de trabajo, así como todos los riesgos asociados del área de
trabajo antes y después de cada actividad, para evitar y/o eliminar las condiciones
inseguras al momento de realizar las actividades.

Inspección de maquinaria y equipo

La inspección de la maquinaria y equipo se efectuará bajo el siguiente


procedimiento:
La inspección de la maquinaria se realizará por el personal calificado y autorizado
para verificar las condiciones generales de operación del equipo, así como revisar
los dispositivos de seguridad de la misma.
Por parte del personal de Seguridad de la compañía se verificará que el equipo
cuente con la identificación visual necesaria para comunicar los riesgos que el
equipo representa, tanto para su operación como los riesgos de seguridad
inherentes: Voltaje de operación, leyendas preventivas, leyendas restrictivas e
informativas.
Como parte de los puntos a verificar se aseguran los procedimientos escritos en
los cuales se especifica que solo el personal entrenado y autorizado realice las
actividades, así como los procedimientos seguros de operación de la maquinaria y
equipos.
Derivado de la inspección se llenará un formato de certificación del equipo en el
cual sé que el equipo cuenta con las condiciones óptimas de seguridad.
Código SOS-IN-046
Procedimiento Fecha emisión 01/Jul/15
Fecha revisión 30/Ene/19
Condiciones de Seguridad Versión 01
Página : 3 DE: 4

Inspección de Herramientas y EPP especializado

La inspección de la herramienta menor y/o específica, así como el equipo de


protección personal especializado se efectuará conforme el siguiente
procedimiento:
La inspección de la herramienta y/o EPP especifico se deberá efectuar por
personal calificado para validar las condiciones generales de operación del equipo,
así como las condiciones de seguridad de los mismos
Por parte del personal de Seguridad de la compañía se verificará que las
herramientas menores y equipos cuenten con su hoja de especificación del
equipo, como los manuales de operación y/o procedimientos seguros de
operación.
Los elementos considerados dentro de estas revisiones son: o Herramienta
dieléctrica o Herramientas rotativas o Polipastos / Balancines o Equipo de Izaje
(Estrobos, eslingas, diferenciales, etc.…) o Equipo para Espacios Confinados o
Equipo para Trabajos en Altura o URF 8 y 40 cal/cm2.
Como parte de los puntos a verificar se aseguran los procedimientos escritos en
los cuales se especifica que solo el personal entrenado y autorizado realice las
actividades, así como los procedimientos seguros de operación de la maquinaria y
equipos.
Derivado de la inspección se llenará un formato de certificación del equipo en el
cual sé que el equipo cuenta con las condiciones óptimas de seguridad.
Cuando suceda algún evento posteriormente (verificaciones oculares) se revisará,
verificará, que el centro de trabajo no sufrió algún daño que pudiera generar
condiciones inseguras a los trabajadores o daños a la instalación que ponga en
riesgo o genere alguna condición insegura. Registrar los resultados de las
verificaciones, datos del evento y medidas correctivas de los daños generados.

Revisiones de Centros de Trabajo.

En caso de presentar algún evento que pudiera generar daños al centro de


trabajo, es necesario verificar y realizar las modificaciones o reparaciones que
garanticen la seguridad de los trabajadores.
Llevar un registro, bitácoras, medios magnéticos de los resultados de las
verificaciones, reparaciones y revisarlas durante un año, donde se especifique el
daño generado, condición insegura y la reparación que se realizó, así como los
datos del centro de trabajo.
Responsabilidad de Seguridad Industrial, Coordinación, Supervisor, MET y Comité
de Seguridad e Higiene.

En Global FM es obligación de todos informar sobre las condiciones inseguras que


se puedan presentar en los centros de trabajo, reportarlas a la Supervisor,
Código SOS-IN-046
Procedimiento Fecha emisión 01/Jul/15
Fecha revisión 30/Ene/19
Condiciones de Seguridad Versión 01
Página : 4 DE: 4

Coordinación, Seguridad Industrial y Patrón, así como la participación para


corregirlas.

5. Referencias.

NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo Funciones


y actividades.

6. Autorizaciones

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Sergio Torres Sergio Torres Gustavo Herrera


Seguridad Industrial Gerente de Seguridad Gerente Operaciones

También podría gustarte