Está en la página 1de 6

CRISIS Y CAMBIO CLIMÁTICO

“Fast Fashion

Nombre: Catalina Marín R.


Curso: III-A
Fecha: 27/05/2022
Profesora: Romina Avalos
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................3
¿Es real el Cambio Climático?.........................................................................................................4
Propuestas para cambiar la crisis climática.................................................................................5
Conclusión........................................................................................................................................6

2
Introducción

El cambio climático son los cambios extensos que se experimentan en un período

largo de tiempo, dándose a conocer en el clima, lo cual ha ido pasando por

distintos cambios en décadas, siglos e incluso más. Este es causado por el rápido

aumento y la constante producción de gases de efecto invernadero en la

atmósfera de la Tierra, lo que ha ido debilitando la capa de ozono.

Esto se debe principalmente a la quema de combustibles fósiles (por ejemplo,

carbón, petróleo y gas natural), tala de árboles, por los productos manufacturados,

transporte y el consumo excesivo de productos.

3
¿Es real el Cambio Climático?

Cambio climático

Si, efectivamente lo es. Desde mi perspectiva lo puedo comprobar dando el

ejemplo del "Fast Fashion" el cuál ha sido impactante, pero ¿A qué se relaciona el

Fast Fashion con el cambio climático?, se relaciona, ya que el Fast Fashion se

trata de la hiperindustrialización de la ropa, es decir, producirla en cantidades

excesivas, lo cual lleva un largo proceso contaminante que las fábricas textiles que

confeccionan prendas para el Fast Fashion las

cuáles emiten gases que favorecen al efecto invernadero en la producción de

prendas y también las cuáles usan otros elementos contaminantes dañinos para el

medioambiente. Se gastan millones de agua, tanto como en la producción de

estas como en el mantenimiento de la prenda, también en el mantenimiento se

utilizan químicos los cuáles en su producción son dañinos y en el mismo

mantenimiento de la prenda contamina el agua que se utiliza, la cual termina

desechándose en el mar u otros canales donde termina el agua sucia.

La sobreproducción de estas es cíclica, es decir, que constantemente se está

produciendo prendas nuevas, lo que conlleva que la gente las compre y luego de

un tiempo la desechen por su poca durabilidad y calidad y termine en un vertedero

4
y compren la siguiente que está por salir. Al terminar un vertedero junto con otras,

provoca contaminación, lo cual daña ecosistemas naturales.

Propuestas para cambiar la crisis climática.

Lo que propongo para parar y/o cambiar la crisis climática es lo siguiente:

1. Cerrar empresas textiles: Si bien es difícil, puede lograr que pare la producción

de estas y la contaminación que se produce.

2. Comprar de forma consciente: Es decir, comprar en establecimientos locales y/o

lugares de segunda mano.

3. Apoyar la moda sustentable: Lo qué significa adquirir prendas fabricadas con

telas y/o material orgánico.

4. Reutilizar la ropa: Una vez que ya esté vieja o en mal estado, darle una

segunda opción fabricando otros objetos y/o prendas.

5
Conclusión

El cambio climático es un factor muy impactante para la sociedad ya que este

podría llegar a acabar con la humanidad. También con respecto al Fast Fashion,

este debe ser frenado ya que produce altos niveles de contaminación innecesarios

los cuales pueden ser evitados con facilidad debido a como este funciona junto

con las propuestas establecidas las cuáles son muy accesibles con respecto a

solventar la problemática. Cabe destacar, que los problemas que propician al

cambio climático, así como el Fast Fashion y otras problemáticas, son solo

producto de la obra del individuo en el mundo y que se va a seguir incrementando

mientras el hombre no evolucione su pensamiento en cuanto al planeta tierra.

También podría gustarte