Está en la página 1de 7

Las culturas prehispánicas realizaron amplios descubrimientos

matemáticos como considerar al cero como número. Es conocida


también la gran exactitud de los calendarios maya y azteca, que
eran mucho más exactos que el calendario juliano que se
empleaba en Europa en la época en que se inició la conquista de
América.
Las matemáticas les sirvieron a los pioneros de la
escritura en Mesoamérica para desarrollar un
calendario que les permitiría medir el tiempo, lo que a
su vez abrió las puertas para conocer no sólo los actos
astronómicos futuros sino calcular los eventos
históricos pasados.
En Mesoamérica la mayor aportación matemática al parecer está
ligada estrechamente con cuestiones astronómicas, principalmente
el calendario, y en menor grado con la estadística, aparentemente
todo esto por cuestiones prácticas de la vida diaria.

También podría gustarte