Está en la página 1de 2

 DESARROLLAR CADA NÚMERO DEL SIGUIENTE TRABAJO.

 DESARROLLAR 5 EJEMPLOS DE CADA UNA DE LAS


CLASIFICACIONES DE INSUMOS.
 ESPECIFICAR CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE CADA
INSUMO DE LABORATORIO DE ESTA LISTA.
 CONSIDERAR IMÁGENES Y GRAFICOS.

INSUMOS DE LABORATORIO

1. CARÁTULA………………………………………………………………

2. INSUMOS DE LABORATORIO ………………………………………….

2.1. Definición de Insumos utilizados en el Laboratorio ………….

3. CLASIFICACIÓN DE LOS INSUMOS UTILIZADOS EN LOS


LABORATORIOS FARMACÉUTICOS:
(Desarrollar 5 ejemplos en cada una de las clasificaciones)

3.1. Químicos (5 ejemplos) ………………………………………………


3.1.1. ACIDO ACETICO (EJEMPLO)
Es una sustancia química orgánica de un líquido incoloro.
CARACTERÍSTICAS: Incoloro, de olor picante. Su punto de
fusión es 16.6ºC y en invierno a veces está congelado. Es
relativamente inflamable y tóxico.
PROPIEDADES: además es utilizado como aditivo para
alimentos y piensos, como conservante de encurtidos,
como coagulante del látex natural, y en el teñido y la
impresión textil. Las soluciones diluidas (0,25%-5%) se
utilizan para tratar infecciones de varios tipos de
microorganismos.
3.2. Colorantes (5 ejemplos) ……………………………………………
3.3. Microbiológicos (5 ejemplos) ………………………………………

3.4. Medios de cultivo (5 ejemplos) ……………………………………

3.5. Biológicos (5 ejemplos) ………………………………………………

3.6. Bioquímicos (5 ejemplos) ……………………………………………

1
3.7. Reactivos (5 ejemplos) ………………………………………………

4. CONCLUSIONES ……………………………………………………………

También podría gustarte