Está en la página 1de 1

Declaración Universal de Derechos Humanos

El objetivo del presente ensayo es demostrar que cambios se han presentado después de la

declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) en 1948, en la protección de los

derechos fundamentales para todos los seres humanos. Entre los años 1939 a 1945 que se dio

inicio a la Segunda guerra mundial que fue un hecho histórico muy importante ya que este

evento llevó a cabo el desarrollo de la creación de la (DUDH), en esta guerra se presentaron

varias acciones inhumanas entre estas se incluye lo que fue el holocausto de los nazis. Este

evento, aunque no fue el único presentado en esta época si marco un antes y un después

donde lo mencionado anteriormente fueron los actos que hicieron que los derechos humanos

fueran reconocidos en la conferencia de San Francisco en donde varios países proponen una

declaración, pero entre este resalto la realizada por Panamá.

La formulación de este proyecto se presenta parte de la lectura de distintas fuentes de

información. Informes de entidades como la Organización de las Naciones Unidas (ONU),

entidad encargada en la protección de los derechos humanos formada por gobiernos de todo

el mundo. Asimismo, informes de algunos institutos académicos como la Universidad

Nacional de Colombia (UNAL), Conferencias, Universidad de los Andes. Además, se han

considerado para el presente escrito libros como la declaración universal de Derechos

Humanos de Jaime Oraá Oraá, Felipe Gómez Isa.

El desarrollo del presente texto se realizará en el siguiente orden: en primer lugar, se hablará

sobre cómo la Segunda guerra mundial para llegar a la (DUDH). En un segundo momento, se

pondrá en evidencia de cómo fue fundamental la conferencia de San Francisco. Por último, el

presente ensayo demostrará que fue lo que nos dejó esta declaración. En otras palabras, se

sustentará como los artículos creados ayudan a que los pueblos y las naciones tengan respeto

sobre esos derechos.

También podría gustarte