Está en la página 1de 1

Análisis e Interpretación de Estados

Financieros
Diplomado | 24 horas
El análisis de estados financieros es definido como el proceso
crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y
pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa o
institución, con el objetivo primario de establecer las mejores
estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y
resultados futuros. Es un componente indispensable para el
financiamiento y la inversión a nivel empresarial, que facilita la
toma de decisiones
Los estados financieros son los documentos o informes que debe preparar la empresa al
terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y económica en
un periodo determinado, deben llevar las firmas de los responsables de su elaboración y
revisión.
Los estados financieros son de uso general tanto para la administración como para
usuarios en general y se emplean para evaluar la capacidad de la empresa en la generación
de activo, para conocer y estudiar su estrutura financiera que incluye la liquidez y solvencia
para evaluar la contabilidad de la misma
Contenido de los estados financieros

Con relación a la estructura y el contenido de los estados financieros de propósito


general, la entidad debe:
Distinguir de forma clara los estados financieros y las notas entre sí, separándolos de
otra información.
Destacar (generalmente en el encabezado):
El nombre de la entidad y los cambios relativos a la razón social de las misma si hubo
una novedad de un período a otro.
Si se trata de estados financieros individuales, separados o consolidados.
El período cubierto por los estados financieros.
La moneda de presentación.
El redondeo de las cifras (miles, millones o billones de pesos).
Revelar en las notas el domicilio y forma legal de la entidad, país de constitución,
dirección de sede principal y una descripción de la naturaleza de sus operaciones y sus
principales actividades

También podría gustarte