Está en la página 1de 6

ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS PAMPLONA

PROCEDIMIENTO ADMISION DEL PACIENTE AL SERVICIO DE


IMAGENOLOGIA
Código: P-AS-06-02-02- v 00 Página: 1 DE 6

1. Objetivo

Establecer las actividades a seguir para la admisión de pacientes en La Unidad Funcional de Rayos X y ecografías de la
E.S.E. San Juan de Dios pamplona.

2. Alcance

Comprende desde la recepción de documentos hasta el alistamiento del paciente.

3. Responsable

Auxiliar de Imagenología.

4. Definiciones

4.1. Radios X: Se realizan utilizando radiación externa para producir imágenes del cuerpo, sus órganos y otras
estructuras internas con fines de diagnóstico. Los rayos X pasan a través de las estructuras del cuerpo hasta unas placas
especialmente tratadas (parecidas a una película fotográfica) o medios digitales y se hace una foto tipo "negativo" (cuanto
más sólida es la estructura, más blanca aparece en la placa).

4.2. Ecografía: es un procedimiento de imagenología que emplea los ecos de una emisión de ultrasonido dirigida sobre
un cuerpo u objeto como fuente de datos para formar una imagen de los órganos o masas internas con fines de
diagnóstico.

4.3. Ecografía Obstétrica: se u s a para diagnosticar la existencia de embarazo y valorar la situación del embrión ó el
feto.

4.4. Ecografía Pélvica: es el método más frecuente de examen del útero y ovarios y durante el embarazo, para
monitorizar la salud y el desarrollo del embrión ó feto, se producen imágenes de la estructura y órganos de la parte
inferior del vientre o la pelvis.

Elaboro: Reviso: Aprobó:


SUBDIRECCIÓN CIENTÍFICA
CALIDAD GERENCIA

FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016


ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS PAMPLONA
PROCEDIMIENTO ADMISION DEL PACIENTE AL SERVICIO DE
IMAGENOLOGIA
Código: P-AS-06-02-02- v 00 Página: 2 DE 6

4.5. Ecografía Transvaginal: es un método para examinar los órganos reproductores de la mujer, incluyendo el útero y
los ovarios.

4.6. Ecografía Mamaria: es un método imagenológico para la evaluación diagnostica del seno; donde se logra un
diagnóstico más específico.

4.7. Paciente: sujeto que recibe los servicios de un médico u otro profesional de la salud, sometiéndose a un examen, a
un tratamiento ó a una intervención, tienen derecho a ser informados acerca de los procedimientos. En los casos que el
paciente, por razones implícitas a su sistema de afiliación al SGSS, no tenga derecho a los servicios que está solicitando,
la organización proveerá la explicación pertinente y los mecanismos que el paciente podría seguir para potencialmente
acceder a dichos servicios.

4.8. Indicaciones: es un término que describe la razón válida para emplear cierto procedimiento médico, una
determinada medicación ó una cirugía.

4.9. Admisión: se considera como el servicio que atiende a los pacientes que serán aceptados en el servicio de
Radiología, procedentes del servicio de urgencia, de consultas externas, ó del servicio de internación.

4.10. Servicios de Internación: es la unidad funcional encargada de acoger a los pacientes que por su situación clínica
lo exige, hasta que se da de alta.

4.11. Consulta Médica Ambulatoria: es la atención brindada por un profesional médico a un paciente ambulatorio en un
consultorio externo o en la Unidad Funcional de emergencias para paciente externo.

5. Condiciones Generales

En el servicio de Rayos X y ecografías pueden presentarse dos tipos de pacientes: Hospitalarios ó Ambulatorios

Elaboro: Reviso: Aprobó:


SUBDIRECCIÓN CIENTÍFICA
CALIDAD GERENCIA

FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016


ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS PAMPLONA
PROCEDIMIENTO ADMISION DEL PACIENTE AL SERVICIO DE
IMAGENOLOGIA
Código: P-AS-06-02-02- v 00 Página: 3 DE 6

• Ambulatorios Remitidos por:


Servicio de Urgencias
Servicio de Consulta Externa

• Hospitalarios Remitidos por:


Servicio de internación

Los pacientes procedentes de Consulta Externa deben presentar legalizada la orden previamente hecha en la Unidad
Funcional de Facturación.

6. Contenido

6.1. RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS RESPONSABLES: Auxiliar de Imagenologia.

Ingresa el paciente, se le solicita la documentación necesaria:

• Orden emitida por el servicio de urgencias u hospitalización. (En estos casos no se exige factura).
• Orden emitida por el servicio de consulta externa y factura legalizada.

El turno es de acuerdo a la llegada de cada paciente.

Elaboro: Reviso: Aprobó:


SUBDIRECCIÓN CIENTÍFICA
CALIDAD GERENCIA

FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016


ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS PAMPLONA
PROCEDIMIENTO ADMISION DEL PACIENTE AL SERVICIO DE
IMAGENOLOGIA
Código: P-AS-06-02-02- v 00 Página: 4 DE 6

6.2. REGISTRO DE INFORMACIÓN DEL PACIENTE RESPONSABLES: Auxiliar de Imagenologia.

Si el paciente es de Rayos x, se procede a registrar los datos del paciente en libro de Registro de Toma de
Radiografias, Donde se diligencia lo siguiente:

Elaboro: Reviso: Aprobó:


SUBDIRECCIÓN CIENTÍFICA
CALIDAD GERENCIA

FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016


ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS PAMPLONA
PROCEDIMIENTO ADMISION DEL PACIENTE AL SERVICIO DE
IMAGENOLOGIA
Código: P-AS-06-02-02- v 00 Página: 5 DE 6

• No consecutivo
• Fecha
• EPS
• Nombre y Apellidos
• Documento
• Edad
• Procedencia
• Tipo y número de placas tomadas
• Firma del paciente

Si se trata de una Ecografía, se diligencia el RIPSS en el cual se diligencian los siguientes datos:

• No consecutivo
• Fecha
• EPS
• Nombre y Apellidos
• Documento
• Edad
• Procedencia
• Tipo de ecografía
• Firma del paciente

Elaboro: Reviso: Aprobó:


SUBDIRECCIÓN CIENTÍFICA
CALIDAD GERENCIA

FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016


ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS PAMPLONA
PROCEDIMIENTO ADMISION DEL PACIENTE AL SERVICIO DE
IMAGENOLOGIA
Código: P-AS-06-02-02- v 00 Página: 6 DE 6

6.3. ALISTAMIENTO DEL PACIENTE RESPONSABLES: Auxiliar de Imagenologia.

Se le pide al paciente su colaboración para poder realizar el trabajo en óptimas condiciones, se procede a acomodar el
paciente para su respectivo estudio.

7. Documentos de Referencia.

CODIGO O TIPO DE
NOMBRE DEL DOCUMENTO
REFERENCIA DOCUMENTO

8. Historia de Modificaciones.

NATURALEZA DE
VERSION FECHA DE CAMBIO APROBACION DE CAMBIO
CAMBIO

9. Administración de registros:

CÓDIGO NOMBRE

10. Anexos

No aplica

Elaboro: Reviso: Aprobó:


SUBDIRECCIÓN CIENTÍFICA
CALIDAD GERENCIA

FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016 FECHA: JUNIO DE 2016

También podría gustarte