Está en la página 1de 24

¢ėǣƗƤí̫ũǟĉļíœ̫Đė̫œí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ

04 05 06
½Şí̫ƌƬĈœļĉíĉļŪŞ̫Đė̫ũƏįėĉíœļ
qũǣėŜĈƏė̫˙˗˙˚

Gerente de Corfecali
ƏİėŜļƏũ̫ũƏƤĘƗ̫ƬļƤƏíİũ

eí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ̻̫ƬŞ̫ eí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ̻̫ ½Ş̫ªíœƗŪĐƏũŜũ̫ƏėŞũǃíĐũ̫ Director operativo


ƌíƤƏļŜũŞļũ̫ļŞƤíŞİļĈœė̫ ļŞĉœƬNJėŞƤė̫NJ̫ėǃũœƬƤļǃí íĈƏļƏî̫eí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ DėƏŞíŞĐũ̫ŸĘƏėǔ̫̫ÔîƗƎƬėǔ
Đė̫ĉƬœƤƬƏí̫ƌũƌƬœíƏ
,ĐļƤũƏļíœ̫aũƏİė̫QǃîŞ̫ ,ĐļƤũƏļíœ̫ƏİėŜļƏũ̫ũƏƤĘƗ̫ aƬíŞ̫$ļėİũ̫DƏíŞĉũ̫¶̺ Director administrativo
|ƗƌļŞí̫EŪŜėǔ̻̫íœĉíœĐė̫ ƬļƤƏíİũ̻̫İėƏėŞƤė̫Đė̫
Đė̫íœļ ũƏįėĉíœļ ƏŜíŞĐũ̫¢íŜũƗ

08 09 10
Director artístico
aũķŞ̫aíļƏũ̫ŸėƏĐũŜũ̫¢ėƗƤƏėƌũ

Productora General
oíƏľí̫ƏļƗƤļŞí̫åíĈíœí̫ªíœíǔíƏ

,œ̫Ô휜ė̫Đėœ̫íƬĉí̫ƤíŜĈļĘŞ̫ ªƬ̫ƌíƗļŪŞ̫ƌũƏ̫œí̫ŜƭƗļĉí̫ eũƗ̫ĐļíĈœļƤũƗ̫ Líder de comunicaciones


Ɨė̫ƌũŞė̫ėŞ̫ŜũĐũ̫DėƏļí Ɨė̫ĉũŞǣƏƤļŪ̫ėŞ̫ƗƬ̫ėƗƤļœũ̫ ͷíİƬíėœƬœėƏũƗ͸̻̫ƌƏėƗėŞƤėƗ̫ ŞĐƏĘƗ̫Dėœļƌė̫ÔļǃėƏũƗ̫̺
Đė̫ǣĐí ėŞ̫ėœ̫$ėƗǟœė̫Đėœ̫íƏŞíǃíœ̫
Đėœ̫íœļ̫Ôļėōũ
Realización y edición de material
eíƬƏí̫ŞĐƏėí̫eŪƌėǔ̫̺ Şí̫oíƏľí̫eíƏƏėí̫å̺ Şí̫oíƏľí̫eíƏƏėí̫å̺
promocional
aƬíŞ̫$ļėİũ̫DƏíŞĉũ̫¶̺

14 16 18
Comercialización y mercadeo
íƏũœļŞí̫ƏĈėœîėǔ
eíƬƏí̫oíƏľŞ

Redacción
eí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ̫ėƗƤî̫ $ėƗǟœė̫Đė̫aũNJíƗ̫¢ũĐíŞƤėƗ̻̫ eí̫İƏíŞ̫ͷÔėƏĈėŞí̫ªíœƗėƏí̫ Şí̫oíƏľí̫eíƏƏėí̫åíŜĈƏíŞũ
ėŞ̫ƤũĐíƗ̫ƌíƏƤėƗ ƬŞ̫ķũŜėŞíōė̫íœ̫ƌíƤƏļŜũŞļũ̫ Đėœ̫|ƏļėŞƤė͸̻̫ƬŞí̫íƌƬėƗƤí̫ aƬíŞ̫$ļėİũ̫DƏíŞĉũ̫¶̺̫
íƬƤũŜũǣœľƗƤļĉũ̫Đė̫ŞƬėƗƤƏí̫ Đėœ̫EũĈļėƏŞũ eíƬƏí̫ŞĐƏėí̫eŪƌėǔ̫̺
ĉļƬĐíĐ
$íŞļėœí̫¢ũĐƏľİƬėǔ̫EíƏĉľí
$íŞļėœí̫¢ũĐƏľİƬėǔ̫EíƏĉľí eíƬƏí̫ŞĐƏėí̫eŪƌėǔ̫̺ eíƬƏí̫EũŞǔîœėǔ̫oíƏƤľŞėǔ
ũŜƬŞļĉíĉļũŞėƗ̫œĉíœĐľí̫Đė̫íœļ

19 20 22
Diseño y diagramación
oļĉķėœœ̫QŞíİíŞ̫Eíœǣǔ̫
oļœœėƏ̫ķíƬlj̫íƗƤƏũ

Webmaster
EļíŞĉíƏœũ̫åíŜũƏí̫Q̺
eí̫휜ė̫Đė̫œí̫DėƏļí̫ eí̫DėƏļí̫œƤėƏŞíƤļǃí̻̫œœėİí̫ ,œ̫ƗƬƌėƏĉũŞĉļėƏƤũ̫ Fotografía
ĉėƏƏíƏî̫ƌũƏ̫ƤũĐũ̫œũ̫íœƤũ̫ ƌíƏí̫ķíĉėƏŞũƗ̫ǣĈƏíƏ̫ĉũŞ̫ ƎƬėĐíƏî̫ėŞ̫œí̫ķļƗƤũƏļí̫
ėœ̫˙˗˙˚ ĐļįėƏėŞƤėƗ̫İĘŞėƏũƗ Əĉķļǃũ̫ũƏįėĉíœļ̫
Şí̫oíƏľí̫eíƏƏėí̫å̺ $íŞļėœí̫¢ũĐƏľİƬėǔ̫EíƏĉľí
aũķŞ̫aíļƏũ̫¢ļǃėƏí̫¢ľũƗ
ŸíĈœũ̫íƗƤļœœũ̫oíƏƤľŞėǔ
aƬíŞ̫ŸíĈœũ̫EƬǔŜîŞ
œėōíŞĐƏũ̫ÔíƏİíƗ

3
Editorial
Jorge Iván Ospina Gómez
Alcalde de Santiago de Cali

La Feria de Cali,
En el propósito de consolidar a Santiago
de Cali como un Distrito Cultural y
Turístico, la tradicional, reconocida y
de cultura popular
ƤíŞ̫íŞķėœíĐí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ̻̫Ɨė̫ĉũŞǣėƏƤė̫ Ĉíļœė̻̫ėœ̫ǃėƗƤƬíƏļũ̻̫œũƗ̫ļŞƗƤƏƬŜėŞƤũƗ̫ sello auténtico, tipo exportación, que
en uno de los motores más poderosos tradicionales, música, danza, todo el mundo canta, replica, imita,
que impulsan esta meta. Es un costumbres, gastronomía. Esa cultura mira y admira.
escenario que, además de congregar y emana de la esencia de nuestros
juntar a una ciudad entera y a quienes ƌƬėĈœũƗ̻̫ƗƬ̫ŜėŜũƏļí̻̫œí̫ŞíƏƏíƤļǃí̫Đė̫ Y como capital de un jardín que brotó
œí̫ǣƗļƤíŞ̫ĐėƗĐė̫ĐļǃėƏƗíƗ̫œíƤļƤƬĐėƗ̻̫ sus costumbres y en cómo construyen de la naturaleza, riendo entre dos
protege la memoria, la tradición y las relaciones cotidianas. Es, asimismo, cordilleras que celosas protegen una
la identidad de nuestro pueblo. Y es ƬŞí̫İƏíŞ̫ĉũŞǃėƏƗíĉļŪŞ̫ƎƬė̫ƌƏļǣœėİļí̫ėœ̫ tierra preciosa, Cali y su Feria también
que si perdiésemos esa memoria, no ŜėĐļũ̫íŜĈļėŞƤė̻̫ĉƬļĐí̫œí̫ǣĐí̫ķƬŜíŞí̻̫ apostará en 2023 por las tradiciones,
podríamos cosechar futuro. protege a los seres sintientes y se aromas, sabores y el paisaje de los 42
proyecta como escenario y epicentro de municipios del Valle del Cauca, hechos
Por todo ello, la 66 Feria de Cali 2023, paz, reconciliación y resiliencia. ƌũėƗľí̫í̫ƤƏíǃĘƗ̫Đė̫ŜîİļĉíƗ̫ĉíƏƏũǔíƗ̫NJ̫
esa ‘alegría que inspira’ a propios y comparsas.
foráneos, fue bautizada para esta La cultura popular que detona cada
edición con el lema ‘somos cultura calendario en la Feria de Cali, se Somos la ‘sucursal del cielo’, Cali
popular’. teje desde la gente, las tradiciones y Distrito Cultural y Turístico, una ciudad
usanzas, lo heredado; desde aquello donde cada diciembre la cultura popular
Del 25 al 30 de diciembre, el máximo ƎƬė̫Ɨė̫ĉũŞǣėƏƤė̫ėŞ̫įíĉƤũƏ̫ļĐėŞƤļƤíƏļũ̫ Ɨė̫ǣƗƤė̫Đė̫İíœí̻̫Ɨė̫ǣƗƤė̫Đė̫DėƏļí̺̫
ėǃėŞƤũ̫įėƏļíœ̫Đė̫œí̫íŜíĐí̫íœļ̫ƤļėŞė̫ėœ̫ Đė̫ŞƬėƗƤƏí̫ļĐļũƗļŞĉƏíƗļí̫NJ̫ƎƬė̫Ɨė̫ǃí̫
reto de generar espacios incluyentes y consolidando y fortaleciendo con
ĐļǃėƏƗũƗ̻̫ĉũŞ̫ƬŞí̫ļŞƤėŞĉļŪŞ̫ƌƏũįƬŞĐí̫ el paso del tiempo, precisamente
NJ̫ėƗƤƏíƤĘİļĉí̫Đė̫ƌƏũŜũǃėƏ̫ėœėŜėŞƤũƗ̫ gracias a esos espacios que otorgan
ǣƤíœėƗ̫ĉũŜũ̫ĉƬœƤƬƏí̻̫ƗũœļĐíƏļĐíĐ̻̫ reconocimiento, recordación y estatus.
ėŜƌíƤľí̻̫ĐũŞ̫Đė̫İėŞƤėƗ̫NJ̫ėœ̫ĉļǣƗŜũ̫ƎƬė̫
ķļƗƤŪƏļĉíŜėŞƤė̫ķí̫ļĐėŞƤļǟĉíĐũ̫í̫œũƗ̫ qƬėƗƤƏí̫İƏíŞ̫İíœí̫Đė̫ǟŞ̫Đė̫íŧũ̫
nacidos en esta tierra. es el escenario donde se plasma y
Nuestra Feria ha retratado, retrata y ƗíœǃíİƬíƏĐí̫ėƗė̫ŸíƤƏļŜũŞļũ̫QŞŜíƤėƏļíœ̫
ƏėƤƏíƤíƏî̫œí̫ĉƬœƤƬƏí̫ƌũƌƬœíƏ̫í̫ƤƏíǃĘƗ̫Đėœ̫ de la Nación representado en la cultura
ƌũƌƬœíƏ̫Đė̫œí̫ƗíœƗí̫ĉíœėŧí̻̫ĉƬNJũ̫ƗíĈũƏ̫
y ritmo hacen la diferencia y poseen un

4
Editorial
Argemiro Cortés Buitrago
Gerente de Corfecali

y evolutiva
términos culturales y turísticos, sino
también en el ámbito económico.
Durante esta época, se generan más
de 60 mil empleos (entre directos e
indirectos) y se impulsan sectores
como el comercio, la gastronomía y
ėœ̫ƤƬƏļƗŜũ̺̫ƗļŜļƗŜũ̻̫Ɨė̫ƌƏũŜƬėǃė̫
La Feria de Cali ha experimentado el desarrollo de emprendimientos
ƬŞ̫ĉƏėĉļŜļėŞƤũ̫ƗļİŞļǟĉíƤļǃũ̫ėŞ̫ locales y se potencia la imagen de
ƤĘƏŜļŞũƗ̫Đė̫ũƏİíŞļǔíĉļŪŞ̫NJ̫ĐļǃėƏƗļĐíĐ̫ íœļ̫ĉũŜũ̫ƬŞí̫ĉļƬĐíĐ̫ǣĈƏíŞƤė̫NJ̫
Đė̫íĉƤļǣĐíĐėƗ̺̫íĐí̫íŧũ̻̫ŜļœėƗ̫Đė̫ acogedora.
ƌėƏƗũŞíƗ̫Ɨė̫ƗƬŜíŞ̫í̫ėƗƤí̫ǟėƗƤí̻̫
ƎƬė̫Ɨė̫ķí̫ĉũŞǃėƏƤļĐũ̫ėŞ̫ƬŞ̫ƏėįėƏėŞƤė̫ En conclusión, la Feria de Cali ha
ĉƬœƤƬƏíœ̫NJ̫ƤƬƏľƗƤļĉũ̫í̫Şļǃėœ̫ŞíĉļũŞíœ̫ė̫ ėǃũœƬĉļũŞíĐũ̫ƗļİŞļǟĉíƤļǃíŜėŞƤė̫ėŞ̫
internacional. œũƗ̫ƭœƤļŜũƗ̫íŧũƗ̻̫ĉũŞǣƏƤļĘŞĐũƗė̫ėŞ̫
ƬŞ̫ėǃėŞƤũ̫ėŜĈœėŜîƤļĉũ̫ƤíŞƤũ̫ƌíƏí̫
eí̫ƌƏėƗėŞƤė̫ǃėƏƗļŪŞ̫Đė̫œí̫DėƏļí̫Đė̫ los habitantes de la ciudad como
íœļ̫ƌėƏŜļƤė̫ėǣĐėŞĉļíƏ̻̫íĐėŜîƗ̻̫œí̫ gastronómicas hasta presentaciones ƌíƏí̫œũƗ̫ǣƗļƤíŞƤėƗ̺̫eí̫ƌíƏƤļĉļƌíĉļŪŞ̫
ėǃũœƬĉļŪŞ̫ƎƬė̫ķí̫ƤėŞļĐũ̫ėƗƤė̫ėǃėŞƤũ̫ artísticas y culturales, pasando ciudadana en cada uno de los más
ėŞ̫œũƗ̫ƭœƤļŜũƗ̫íŧũƗ̺̫eí̫ƌíƏƤļĉļƌíĉļŪŞ̫ ƌũƏ̫ƌƏũŜũĉļũŞėƗ̫œũĉíœėƗ̻̫ĐėƗǟœėƗ̫NJ̫ Đė̫˝˜̫ėǃėŞƤũƗ̻̫Əėǡėōí̫ėœ̫ėƗƌľƏļƤƬ̫
ĉļƬĐíĐíŞí̫í̫ƤƏíǃĘƗ̫Đė̫œí̫DėƏļí̫¢ƬƏíœ̫NJ̫ diferentes géneros musicales para todos urbano y familiar que caracteriza
ũŜƬŞėƏí̫ĉũŞ̫˙˗̫íŧũƗ̫Đė̫ėljļƗƤėŞĉļí̻̫ los gustos. Además, esta feria brinda esta celebración. Sin duda, esta
es un claro ejemplo de la cercanía y la oportunidad de conocer y apreciar ǃėƏƗļŪŞ̫Đė̫œí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ̫ƌƏũŜėƤė̫
familiaridad que caracterizan esta las tradiciones y costumbres de las ƗėƏ̫ƬŞí̫ėljƌėƏļėŞĉļí̫ļŞũœǣĐíĈœė̫œœėŞí̫
celebración, la cual se prepara con diferentes comunidades que conforman de tradición, alegría y unión entre
antelación y busca fortalecer los la ciudad. ǃėĉļŞũƗ̫NJ̫įíŜļœļíƏėƗ̺
œíǔũƗ̫ėŞƤƏė̫ǃėĉļŞũƗ̫NJ̫įíŜļœļíƏėƗ̫̽Đė̫œí̫ eí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ̫ėƗ̫ƬŞ̫ėǃėŞƤũ̫ƎƬė̫Ɨė̫
misma forma podríamos hablar del ƌƏėƌíƏí̫ĉũŞ̫ƬŞ̫íŧũ̫Đė̫íŞƤėœíĉļŪŞ̫NJ̫
ªíœƗŪĐƏũŜũ̻̫ėœ̫ĐėƗǟœė̫Đė̫íœļ̫Ôļėōũ̻̫ requiere del esfuerzo conjunto de
aũNJíƗ̫¢ũĐíŞƤėƗ̫ėŞƤƏė̫ũƤƏũƗ̫İƏíŞĐėƗ̫ diferentes entidades y organizaciones.
ėǃėŞƤũƗ̺̫ ,œ̫ũĈōėƤļǃũ̫ƌƏļŞĉļƌíœ̫ėƗ̫ũįƏėĉėƏ̫í̫œũƗ̫
Una de las características más asistentes una experiencia única
destacadas de la Feria de Cali es y memorable, llena de alegría,
su tendencia hacia la participación ĐļǃėƏƗļŪŞ̫NJ̫ĉƬœƤƬƏí̺̫ŸíƏí̫
lograrlo, se requiere de seres

Ϳ Aespectáculo,
través de cada
se busca
humanos profesionales y
experimentados, cuya labor,
es garantizar el éxito de cada
involucrar a las diferentes
comunidades de la ciudad ΀ íĉƤļǣĐíĐ̺

Es importante
ĉļƬĐíĐíŞí̺̫̫ƤƏíǃĘƗ̫Đė̫ĉíĐí̫ destacar que la
ėƗƌėĉƤîĉƬœũ̻̫Ɨė̫ĈƬƗĉí̫ļŞǃũœƬĉƏíƏ̫í̫œíƗ̫ Feria de Cali no
diferentes comunidades de la ciudad en Ɨũœũ̫ĈėŞėǟĉļí̫
œí̫ƌœíŞļǟĉíĉļŪŞ̫NJ̫ĐėƗíƏƏũœœũ̫Đė̫ėǃėŞƤũƗ̫ a la ciudad en
NJ̫íĉƤļǣĐíĐėƗ̺̫,ƗƤũ̫Şũ̫Ɨũœũ̫įũƏƤíœėĉė̫
los lazos entre los habitantes de Cali,
sino que también fomenta el sentido de
pertenencia y orgullo por su ciudad.

La Feria de Cali brinda una amplia


ǃíƏļėĐíĐ̫Đė̫íĉƤļǣĐíĐėƗ̫ƌíƏí̫ƤũĐũƗ̫œũƗ̫
gustos y edades. Desde manifestaciones

5
La capital de la salsa
sigue siendo cuna
de semilleros para
bailarines de salsa
Por: Juan Diego Franco T.
El Salsódromo de la Feria de Cali se
ƏėŞƬėǃí̫ƌíƏí̫ĐíƏ̫œí̫ĈļėŞǃėŞļĐí̫í̫œũƗ̫
amantes de la salsa de todo el mundo.
Con más de 120 academias de salsa
y más de 3 200 bailarines, Cali sigue
siendo la cuna de los semilleros para
bailarines de este ritmo pegajoso,
alegre y sutil.
interpretar la salsa por medio de sus ŸũƏ̫ƗƬ̫ƌíƏƤė̻̫$íǣĐ̫eėƏŜí̫LļŞĉíƌļĘ̻̫
eí̫ĉļƬĐíĐ̫ķí̫ėǃũœƬĉļũŞíĐũ̫ėŞ̫ƤũƏŞũ̫í̫ piernas. Para él, la salsa es el ritmo más productor del Salsódromo, destaca
œí̫ƗíœƗí̻̫NJ̫ėƗƤũ̫Ɨė̫Əėǡėōí̫ėŞ̫œí̫ĉíœļĐíĐ̫ arraigado en la historia musical de la que: “Tenemos bailadores pa’ rato y lo
de los bailarines y las escuelas de baile ĉļƬĐíĐ̫̽Şũ̫ėŞ̫ǃíŞũ̫íœļ̫įƬė̫ĈíƬƤļǔíĐí̫ mejor es que contamos con semilleros
que se pueden encontrar en la ciudad. como la Capital Mundial de la Salsa por permanentes, disciplinados y en
¢ėĉũŞũĉļĐũƗ̫ĈíļœíƏļŞėƗ̫NJ̫íƏƤļƗƤíƗ̻̫ķũNJ̫ el reconocido Johnny Pacheco. ėǃũœƬĉļŪŞ̺̫,ƗƤũ̫ƗļİŞļǟĉí̫ƎƬė̫œí̫ĉļƬĐíĐ̫
profesores y directores de escuelas de seguirá siendo un semillero para los
baile, como Luis Eduardo Hernández, ͵ªũŜũƗ̫ƬŞí̫ĉļƬĐíĐ̫ƎƬė̫Ɨė̫ƏėļŞǃėŞƤí̫ ĈíļœíƏļŞėƗ̫Đė̫ƗíœƗí̫ėŞ̫ėœ̫įƬƤƬƏũͶ̻̫ǟŞíœļǔŪ̫
‘El Mulato’, John Jairo Perdomo, Jhon en cada feria, pero no perdemos la Lerma.
œėljíŞĐėƏ̫$ļėǔ̫Ô휜ė̫NJ̫qíƤíœļí̫ǣœí̫ƗũŞ̫ esencia que nos ha caracterizado por
prueba de ello. ƤíŞƤũƗ̫íŧũƗ̺̫eí̫ƗíœƗí̫ėƗ̫ėƗė̫ƏļƤŜũ̫ La Feria de Cali es una oportunidad
ƎƬė̫íƌƏėŞĐėŜũƗ̫ĐėƗĐė̫ŞļŧũƗ̫NJ̫ĐũŞĐė̫ para que los amantes de la salsa se
Jhon Diez, bailarín profesional, director ƎƬļėƏí̫ƎƬė̫ǃíŜũƗ̻̫ŞũƗ̫ļĐėŞƤļǟĉíŞ̫ reúnan y celebren esta música y baile
Đė̫œí̫DƬŞĐíĉļŪŞ̫ƏƤľƗƤļĉí̫ͷQŜƌíĉƤũ̫ por el dominio y la naturalidad con la tan característico de Santiago de Cali.
eíƤļŞũ͸̫NJ̫ĉũŞũĉėĐũƏ̫Đė̫œí̫ėǃũœƬĉļŪŞ̫ interpretamos este baile tan sabroso”, ,ƗƤė̫íŧũ̻̫ėœ̫ªíœƗŪĐƏũŜũ̫ĉũŞƤíƏî̫ĉũŞ̫
salsera de la ciudad, ha recorrido íŧíĐļŪ̫$ļėǔ̫Ô휜ė̺ ŞƬėǃíƗ̫ėƗĉƬėœíƗ̫Đė̫Ĉíļœė̻̫íĐėŜîƗ̫Đė̫
el mundo gracias al dominio para las reconocidas academias que han
garantizado un espectáculo de talla
mundial, lo que asegura que la calidad
del baile seguirá siendo alta.

,Ş̫ĐėǟŞļƤļǃí̻̫íœļ̫ėƗ̫ƬŞí̫ĉļƬĐíĐ̫ƎƬė̫
respira sabor en su día a día gracias a
su amor por la salsa. La Feria de Cali
es una oportunidad para que el mundo
ėŞƤėƏũ̫ǃėí̫œũ̫ƎƬė̫ėƗƤí̫ĉļƬĐíĐ̫ƤļėŞė̫ƌíƏí̫
ofrecer en términos de música y baile.

¡No te lo pierdas!

6
también se pone
en modo Feria
legado de lo que somos, un grandeza del Valle del Cauca, en el
Ô휜ė̫ļŞǃėŞĉļĈœėͶ̻̫ŜíŞļįėƗƤŪ̫ segundo día de la Feria, la ‘Sucursal
la Gobernadora del Valle del del Cielo’ recibirá el legado cultural
íƬĉí̻̫̫œíƏí̫eƬǔ̫¢ũœĐîŞ̺ ƎƬė̫ĉũŜƌíƏƤė̫ėŞƤƏíŧíƗ̫ĉũŞ̫œíƗ̫
tradiciones más arraigadas de nuestro
En su tercera edición, ‘La Fiesta departamento.
de mi Pueblo, lo que somos’ además
de exhibir la belleza y las tradiciones
de los 42 municipios, se enfocará en
ƏėƗíœƤíƏ̫ėŞ̫ƗƬƗ̫ĉíƏƏũǔíƗ̫ėœ̫ǃíœũƏ̫Đė̫œí̫
ǡũƏí̻̫œí̫įíƬŞí̫NJ̫œũƗ̫ėĉũƗļƗƤėŜíƗ̫Đėœ̫
Por: Laura Andrea López Castro Valle del Cauca.
eí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ̻̫ƌũƏ̫ƤėƏĉėƏí̫ǃėǔ̻̫
Esto, como parte de la estrategia
trae consigo las tradiciones, los
por resaltar la riqueza natural de
sabores el paisaje natural y cultural
nuestro departamento, los planes
que representan la esencia del
Đė̫ĉũŞƗėƏǃíĉļŪŞ̫ėōėĉƬƤíĐũƗ̫ƌũƏ̫œí̫
departamento, donde brillan la llanura,
administración departamental
la sierra y el mar. Desde la ballena
y la importancia de generar
jorobada de nuestro bello puerto de
conciencia en la sociedad
ƬėŞíǃėŞƤƬƏí̻̫ƌíƗíŞĐũ̫ƌũƏ̫ėœ̫ŸíƏƎƬė̫
ǃ휜ėĉíƬĉíŞí̫Đėœ̫ĉƬļĐíĐũ̫NJ̫œí̫
Nacional de las Heliconias, en cercanías
ƌƏėƗėƏǃíĉļŪŞ̫Đė̫œũƗ̫İƏíŞĐėƗ̫
a Caicedonia, y el Páramo del Duende,
ecosistemas con los que contamos.
área protegida bajo la categoría de
ŸíƏƎƬė̫qíƤƬƏíœ̫¢ėİļũŞíœ̻̫ķíƗƤí̫ƤũŜíƏ̫ ‘La Fiesta de mi Pueblo, lo que somos’
un delicioso choalao Ɨė̫ķí̫ĉũŞǃėƏƤļĐũ̫ėŞ̫ƬŞí̫
en Jamundí serán ƌƏũƌƬėƗƤí̫ļŞŞũǃíĐũƏí̫NJ̫
representados en œũĉíœėƗ̫NJ̫ǣƗļƤíŞƤėƗ̫ única en el país.
ƬŞ̫ĐėƗǟœė̫ĉíƏİíĐũ̫ disfrutarán de música,
de los elementos El 26 de diciembre,
característicos de comparsas y toda la œũĉíœėƗ̫NJ̫ǣƗļƤíŞƤėƗ̫
œũƗ̫ǃ휜ėĉíƬĉíŞũƗ̫ tradición que envuelve a disfrutarán de
para deleitar a los la historia vallecaucana música, comparsas
ǣƗļƤíŞƤėƗ̺̫ y toda la tradición
ƎƬė̫ėŞǃƬėœǃė̫í̫œí̫
,Ɨ̫ƬŞ̫ĉíƏŞíǃíœ̫˘˗˗̫ϫ̫ǃ휜ėĉíƬĉíŞũ̫ĐũŞĐė̫ ķļƗƤũƏļí̫ǃ휜ėĉíƬĉíŞí̻̫íĐėŜîƗ̫ĉũŞ̫
los 42 municipios del departamento İƏíŞ̫ũƏİƬœœũ̫ėƗƤí̫ǟėƗƤí̫ƤėŞĐƏî̫ƤƏėƗ̫
ƤļėŞėŞ̻̫í̫ƤƏíǃĘƗ̫Đė̫ƗƬƗ̫ƏėƌƏėƗėŞƤíĉļũŞėƗ̻̫ mágicas carrozas que estarán llenas
la posibilidad de exhibir su cultura de oro puro, pues serán un homenaje
y tradición en mágicas carrozas y a los campeones de los Juegos
comparsas. Los ejes conceptuales de ‘La Nacionales y Paranacionales Eje
Fiesta de mi Pueblo’ son las principales Cafetero 2023.
características culturales, naturales,
patrimoniales, gastronómicas y artísticas ,Ş̫œíƗ̫ǃėƏƗļũŞėƗ̫íŞƤėƏļũƏėƗ̫ķíŞ̫
ėŞ̫ƗƬ̫ĐļíƏļũ̫ǣǣƏ̺ participado alrededor de 10
carrozas zonales e institucionales,
͵,ƗƤė̫ĐėƗǟœė̫ĉƬėŞƤí̫ĉũŞ̫İƏíŞ̫ 30 comparsas constituidas por
ƗļİŞļǟĉíĐũ̫ƌíƏí̫ėœ̫ĐėƌíƏƤíŜėŞƤũ̻̫ƌƬėƗ̫ aproximadamente 1500 artistas,
desde su concepción fue una apuesta como cantantes, bailarines, músicos,
de la Gobernación del Valle del Cauca artesanos teatrales, entre otros.
para brindar un espacio que difundiera
su riqueza cultural y la transmitiera ũŞ̫ėœ̫ƌƏũƌŪƗļƤũ̫ǟƏŜė̫Đė̫
a todas las generaciones, como un continuar dejando en la cima la

8
“El Encuentro de Melómanos es, ha
sido y será, un espacio en el que se
congregan grandes coleccionistas para
ƌƏėƗėƏǃíƏ̫œí̫ŜƭƗļĉí̫íįƏũœíƤļŞí̻̫ĐũŞĐė̫
acuden no solamente de Colombia
sino de muchas partes del mundo a

Ɨė̫ĉũŞǣƏƤļŪ̫ėŞ̫ƗƬ̫ėƗƤļœũ̫Đė̫ǣĐí̫ disfrutarla, puesto que este formato


es único y se ha caracterizado por ser
un espacio con un ambiente para toda
Por: Ana María Larrea Zambrano Y así llegó al Encuentro de Melómanos œí̫įíŜļœļí̺Ͷ̻̫ŜėŞĉļũŞŪ̫¢ėŞĘ Gómez,
Las calles del barrio San Nicolás de Cali y Coleccionistas ĐļƏėĉƤũƏ̫íƏƤľƗƤļĉũ̫Đėœ̫ėǃėŞƤũ.
ǣėƏũŞ̫ĉƏėĉėƏ̫ƗƬ̫ƌíƗļŪŞ̫ƌũƏ̫œí̫ŜƭƗļĉí̫ Su gusto por la música incrementó Una de las cosas que más disfruta como
cubana, los boleros y la guasca. NJ̫ƌíƗŪ̫í̫ũƤƏũ̫Şļǃėœ̫ĉƬíŞĐũ̫ƌíƏƤļĉļƌŪ̫ director artístico son los aprendizajes
͵$ėƗĐė̫ŜƬNJ̫ƌėƎƬėŧũ̫ƌũŞľí̫ŜƭƗļĉí̫ėŞ̫ en el primer Encuentro NJ̫œíƗ̫ǣǃėŞĉļíƗ̫ƎƬė̫ķí̫ũĈƤėŞļĐũ̫
una famosa fritanguería, que quedaba de Salsótecas que en el camino, pues menciona
en la calle 25 entre la carrera 9 y la 10, posteriormente tomó el ƎƬė̫í̫œũ̫œíƏİũ̫Đėœ̫ĉíŜļŞũ̫ǃí̫
a este sitio llegaban muchas personas nombre de Encuentro de adquiriendo conocimientos no
los domingos en las horas de la noche Melómanos y Coleccionistas. solo en la parte artística, sino
para pasar la borrachera a punta de en la producción, logística, y en
empanada, por eso le llamaban ‘El tren
“Pablo Del Valle, Orlando
oũŞƤėŞėİƏũ̻̫QƗļĐũƏũ̫
3 ėœ̫îƏėí̫íĐŜļŞļƗƤƏíƤļǃí̫ƎƬė̫ƗũŞ̫
de los borrachos’ ”, aseguró el maestro ƬŞ̫ėŞİƏíŞíōė̫ƌíƏí̫ƎƬė̫ĉíĐí̫íŧũ̫
Corkidi y por supuesto Gary el Encuentro de Melómanos y
¢ėŞĘ̫EŪŜėǔ̫EíļƤîŞ̺ Domínguez, entre otros Coleccionistas sea uno de los
eœėİíƏũŞ̫œũƗ̫íŧũƗ̫˝˗̫ĉũŞ̫ėœ̫ĈũũŜ̫Đė̫œí̫ personajes, fueron quienes me dieron ėǃėŞƤũƗ̫ŜîƗ̫ėljļƤũƗũƗ̫NJ̫ĉũŞ̫ŜíNJũƏ̫
pachanga, el boogaloo y el shingaling la oportunidad de participar en este acogida de la Feria de Cali.
en Cali y el maestro recuerda que ėǃėŞƤũ̫ƤíŞ̫ļŜƌũƏƤíŞƤė̻̫ėŞ̫ėœ̫ƎƬė̫ļŞļĉļŪ̫
disfrutaba escuchar estos géneros mi carrera como anotador de temas ,ƗƤė̫íŧũ̻̫œí̫ǃėƏƗļŪŞ̫ŞƭŜėƏũ̫˚˙̫Đėœ̫
musicales en una emisora cubana. programados y también como Dj.”, Encuentro, recoge el sentido de la Feria
íŧíĐļŪ̫EŪŜėǔ̺ en una puesta músico pedagógica en
oîƗ̫íĐėœíŞƤė̻̫œí̫ǣĐí̫œė̫Đļũ̫œí̫ ĐũŞĐė̫œí̫ŜėœũĐľí̫ǡƬNJė̫íœ̫ƏļƤŜũ̫Đė̫œí̫
oportunidad de ser Dj de aguaelulo Gracias a su óptimo trabajo y su amplia ƗíœƗí̫NJ̫œũƗ̫íƗļƗƤėŞƤėƗ̫ŞíǃėİíŞ̫í̫ƤƏíǃĘƗ̫
en el barrio Villacolombia, la típica experiencia, hoy en día el maestro de la historia musical de la ciudad.
ƏƬŜĈí̫ėŞ̫œí̫ƎƬė̫œũƗ̫ōŪǃėŞėƗ̫ƗíœľíŞ̫í̫ ¢ėŞĘ̫EŪŜėǔ̫EíļƤîŞ̫œœėǃí̫ƤƏėƗ̫íŧũƗ̫
bailar los domingos desde las 2 hasta ĉũŞƗėĉƬƤļǃũƗ̫ĉũŜũ̫ĐļƏėĉƤũƏ̫íƏƤľƗƤļĉũ̫ ½Şí̫Đė̫œíƗ̫ŞũǃėĐíĐėƗ̫ėƗ̫œí̫ŜƬėƗƤƏí̫
œíƗ̫˟̫Đė̫œí̫Şũĉķė̺̫¶íŜĈļĘŞ̫ėƗƤƬǃũ̫ėŞ̫ del Encuentro de Melómanos y literaria ‘El Jaragual’, en la que
los ‘rumbeaderos’ más icónicos de Coleccionistas de la Feria de Cali. Ɨė̫ėljƌũŞĐƏîŞ̫œļĈƏũƗ̻̫ƏėǣƗƤíƗ̫NJ̫
Cali como Séptimo Cielo, Escalinata, artículos que hacen referencia a la
Latinos, Chorrito musical, Honka salsa, su desarrollo, apropiación y
oũŞŐí̻̫qƬėǃũ̫ŜƬŞĐũ̻̫qîƌũœėƗ̻̫ forma de cultura catalizante de los
Maizalito, entre otros sitios de la época. latinoamericanos.

Su proceso de colección de discos


ėŜƌėǔŪ̫ėŞ̫ėœ̫íŧũ̫˞˗̫ĉũŞ̫ƤũĐũ̫ėœ̫įƬƏũƏ̫
de la salsa ‘pesada’ como es conocida
hoy en día y de la música Andina.

͵ũŞ̫ėœ̫ƤļėŜƌũ̫Ŝė̫ėŞƤƏŪ̫œí̫ǟėĈƏė̫ƌũƏ̫
la música Andina y gracias a los gustos
de mi esposa, aprendí a escuchar y
coleccionar música disco, pop, etc. Al
día de hoy estoy ‘encarretado’ con el
sonido New Age.”, mencionó Gómez
Gaitán.

9
L
Los
osdiablitos
diablitos‘aguaeluleros’,
‘aguaeluleros’,
ƌƏėƗėŞƤėƗ̫ėŞ̫ėœ̫$ėƗǟœė̫Đėœ̫íƏŞíǃíœ̫Đėœ̫íœļ̫Ôļėōũ
Por: Ana María Larrea Zambrano
,œ̫$ėƗǟœė̫Đėœ̫íƏŞíǃíœ̫Đė̫íœļ̫Ôļėōũ̫ ėŞ̫œí̫ƎƬė̫œũƗ̫ōŪǃėŞėƗ̫ƗíœľíŞ̫í̫ĈíļœíƏ̫œũƗ̫ ,œ̫$ėƗǟœė̫Đėœ̫íƏŞíǃíœ̫Đė̫íœļ̫Ôļėōũ̫
es uno de los eventos más esperados domingos desde las 2 de la tarde hasta íƏƤļĉƬœí̫ƌƏîĉƤļĉíƗ̫įėƗƤļǃíƗ̫Đė̫œí̫ǣĐí̫ėŞ̫
por miles de caleños y turistas que las 8 de la noche, inicialmente se hacía la ciudad, transformando en experiencia
buscan evocar las tradiciones y en casas y luego pasó a otros sitios. En estética las tradiciones populares, los
memorias históricas de Cali a través de esta rumba no había nada de trago, solo hitos del paisaje urbano, las historias
ƌėƏƗũŞíōėƗ̻̫ŜļƤũƗ̫NJ̫œėNJėŞĐíƗ̺ se tomaba una bebida que se llamaba de los barrios y las prácticas más
aguaelulo”, aseguró Gladys López, ƏėƌƏėƗėŞƤíƤļǃíƗ̫ƎƬė̫ķíŞ̫ĉũŞǟİƬƏíĐũ̫
,ƗƤė̫íŧũ̻̫˚˗̫ĉũŜƌíƏƗíƗ̫Ɨė̫ƌƏėƌíƏíŞ̫ directora del Taller históricamente a Cali como
para una puesta en escena con el Teatral El Globo. una ciudad de migrantes,
concepto principal ‘Amando a Cali’, en 30 comparsas se preparan mestiza y de altísima
el que se destacan diferentes elementos Esta comparsa para una puesta en escena ĐļǃėƏƗļĐíĐ̫ĘƤŞļĉí̫NJ̫ĉƬœƤƬƏíœ̺
como la gastronomía, el cine, la música cuenta con 30 con el concepto principal
NJ̫ėœ̫Ĉíļœė̫ƏėƌƏėƗėŞƤíƤļǃũ̫Đė̫œí̫ͷªƬĉƬƏƗíœ̫ artistas y músicos, eí̫ļŞǣƤíĉļŪŞ̫ėƗ̫ƌíƏí̫ƎƬė̫
quienes se preparan
‘Amando a Cali’, no se pierdan este 28 de
del Cielo’.
ĐėƗĐė̫ķíĉė̫ǃíƏļũƗ̫ ĐļĉļėŜĈƏė̫ėœ̫$ėƗǟœė̫Đėœ̫
Por ejemplo, el Taller Teatral El Globo meses para darle íƏŞíǃíœ̫Đė̫íœļ̫Ôļėōũ̫ƎƬė̻̫
ƌíƏƤļĉļƌí̫Đė̫ėƗƤė̫ėǃėŞƤũ̫ĐėƗĐė̫œũƗ̫íŧũƗ̫ a Cali un show lleno de arte, cultura, ėŞ̫ƗƬ̫ǃėƏƗļŪŞ̫˘˗˘̻̫ƤƏíė̫ƬŞ̫ėƗƌėĉƤîĉƬœũ̫
˟˗̫NJ̫ƌíƏí̫ėœ̫íŧũ̫˙˗˗˝̫ėŜƌėǔíƏũŞ̫ĉũŞ̫ danza y mucho color. œœėŞũ̫Đė̫ŞũǃėĐíĐėƗ̻̫œíƗ̫ĉƬíœėƗ̫
la caracterización de los reconocidos įũƏƤíœėĉėƏîŞ̫œũƗ̫œíǔũƗ̫Đė̫œí̫ĉíœėŧļĐíĐ̺
diablitos, en esta ocasión la temática “Estamos trabajando en una puesta
será ‘Amando el aguaelulo’. en escena no solo de danza, sino
también de teatro, pues una de las
͵̫ƤƏíǃĘƗ̫Đė̫ŞƬėƗƤƏí̫ĉũŜƌíƏƗí̫ características más importantes de este
ƎƬėƏėŜũƗ̫ėǃũĉíƏ̫œí̫ĉũƗƤƬŜĈƏė̫ ĐėƗǟœė̫ėƗ̫œí̫ļŞƤėƏíĉĉļŪŞ̫ĉũŞ̫ėœ̫ƌƭĈœļĉũ̫
ĉíœėŧí̫Đė̫œũƗ̫íŧũƗ̫˞˗̫NJ̫˟˗̻̫ y en nuestro caso es fundamental
transmitir ese mensaje de una tradición
que fue tan importante en la ciudad
como el aguaelulo para así tocar las
ǟĈƏíƗ̫Đė̫œũƗ̫íƗļƗƤėŞƤėƗͶ̻̫ŜėŞĉļũŞŪ̫
Jorge Vanegas, director artístico del
grupo teatral.
ŸũƏ̫ŜėĐļũ̫Đė̫ėƗƤė̫ėǃėŞƤũ̻̫œíƗ̫
comparsas mostrarán al público
la fuerza que tiene la ciudadanía
y el arte popular, a pesar de las
ĐļǟĉƬœƤíĐėƗ̫ƎƬė̫Ɨė̫ƌƬėĐíŞ̫
presentar en el camino.

10
Programaci`
25
Diciembre
26
Diciembre
27
Diciembre
28
Diciembre

* INGRESO A GRADERÍA * INGRESO A GRADERÍA


* INGRESO A GRADERÍA * INGRESO A GRADERÍA CON BOLETERÍA CON BOLETERÍA
CON BOLETERÍA CON BOLETERÍA
Hora: 1:00 p. m. Hora: 1:00 p. m.
Hora: 4:00 p. m. Pulep: IPQ272 Hora: 1:00 p. m. Autopista Sur Oriental Autopista Sur Oriental
3 Autopista Sur Oriental Autopista Sur Oriental desde la calle 12 desde la calle 12
desde la calle 12 desde la calle 12 Pulep: WWK153
hasta la carrera 38 Pulep: NWJ987
hasta la carrera 38
Pulep: DZX136 hasta la carrera 38 hasta la carrera 38
ENTRADA LIBRE

ENTRADA LIBRE 100 años de la ENTRADA LIBRE


ENTRADA LIBRE CON BOLETERÍA música cubana Los gigantes
Hora: 6:00 p. m. Noche tropical 3 Hora: 4:00 p. m. del teclado
Centro Comercial Calima y de boleros Canchas 3 Hora: 4:00 p. m.
3 Panamericanas
(antigua 14 de Calima) Hora: 4:00 p. m. Pulep: UOV399 Canchas
Canchas Pulep: UOV399 Panamericanas
Carpa la 50 Pulep: UOV399
Panamericanas ENTRADA LIBRE
Hora: 3:00 p. m. ENTRADA LIBRE
ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE Integración familiar
Hora: 3:00 p. m.
Hora: 3:00 p. m. Hora: 3:00 p. m. Hora: 7:00 p. m. Integración familiar
Integración familiar Presentación artistas
Integración familiar Hora: 7:00 p. m.
Hora: 7:00 p. m. Hora: 7:00 p. m. Comuna 7 Presentación artistas
Presentación artistas Carrera 8 con calle 70
Presentación artistas Comuna 2
Comuna 5 Comuna 13 Calle 2A norte
Comuna 4 Calle 72W n.º 28B3 - 28D n.º 2-i-02
Carrera 5 norte Cra 2 con calle 62
entre calles 67 y 69 Comuna 8 Comuna 17 Comuna 6
Cali 8 - calle 39 Calle 42 entre De las carreras 1C a la
Comuna 16 carreras 91 y 92
Carrera 41H entre entre carreras 12 y 13 1C3 entre calles 74 y 77
calles 44 y 46 Comuna 19 Comuna 9
Comuna 14 Calle 9 con carrera 37
Diagonal 26D Carrera 23 entre
Comuna 20 Plazoleta Secretaría calles 13 y 15
Diagonal 51 # 3 - 47 transversal 73-74 de Deporte
Comuna 15 Villa Carmelo Comuna 18
Comuna 21 Calle 1 oeste entre
Calle 94 con carrera 23B Calle 54 entre Parque cabecera
carreras 41B y 39 de Villa Carmelo carreras 70 y 72
La Elvira Pance Felidia
Cancha múltiple Comuna 22
Carrera 118 con calle 20 El Naranjal - Plaza principal de
Los Andes Pueblo Pance Felidia
Vereda El Mango El Saladito
Plazoleta El Saladito Navarro
ENTRADA LIBRE
INGRESO CON BOLETERÍA Cancha de La Coquera
Hora: 5:00 p. m.
Hora: 4:00 p. m.
Carrera 70 con 16 Salsa - Balada
(antiguo parque ENTRADA LIBRE Polideportivo ENTRADA LIBRE
Ciudad Navidad) Pulep: TAG538 Mariano Ramos Hora: 10:00 a. m.
desde el 20 Hora: 4:00 p. m. Parque de Las
de diciembre
Timba - Salsa Orquídeas
ENTRADA LIBRE
Polideportivo Av 2N n.º 47-02
Pulep: TAG538 Mariano Ramos Hora: 10:00 a. m. Pulep: BFU946
Parque de Las Orquídeas
Av 2N n.º 47-02
ENTRADA LIBRE
Pulep: BFU946
ENTRADA LIBRE
Concierto
Freestyle Romántico
Hora: 3:00 p. m. INGRESO CON BOLETERÍA Colombiano
Loma de la Cruz Hora: 5:00 p. m. Pulep: PRY246
Hora: 3:00 p. m.
Pulep: GJC887
Estadio Pascual Teatro al aire
Guerrero libre Los Cristales

ENTRADA LIBRE
ENTRADA LIBRE INGRESO CON BOLETERÍA
Exposición Artesanal
Exposición Artesanal
Hora: 10:00 a. m. Hora: 10:00 a. m. Hora: 4:00 p. m.
Parque de Parque de Diamante
Las Banderas Las Banderas de béisbol

INGRESO CON BOLETERÍA ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE


Hora: 5:00 p. m. Día Andino Exposición Artesanal
Carrera 70 con 16 Hora: 3:00 p. m.
(antiguo parque
Hora: 10:00 a. m.
desde el 20
Ciudad Navidad) Loma de la Cruz Parque de
de diciembre Pulep: GJC887
Las Banderas

*
ENTRADA LIBRE
INGRESO CON BOLETERÍA
Hora: 10:00 a. m.
Centro de Danza y Hora: 5:00 p. m.
DESFILES Carrera 70 con 16
Coreografía La Licorera
HABRÁ ZONA desde el 20
(antiguo parque
GRATUITA PARA PÚBLICO de diciembre Ciudad Navidad)
INGRESO CON BOLETERÍA
Hora: 5:00 p. m.
12 desde el 20
Carrera 70 con 16
(antiguo parque
de diciembre Ciudad Navidad)
`O reliminar
29
Diciembre
30
Diciembre

Lugares donde
ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
Homenaje a México Trombonmanía.
se realiza la 66
Hora: 4:00 p. m. Homenaje a los Feria de Cali
3 Canchas trombones
Panamericanas 3 Hora: 4:00 p. m.
Pulep: UOV399 Canchas
Pulep: UOV399
Panamericanas

ENTRADA LIBRE
Hora: 3:00 p. m. ENTRADA LIBRE
Integración familiar
Hora: 3:00 p. m.
Hora: 7:00 p. m. Integración familiar
Presentación artistas
Hora: 7:00 p. m.
Comuna 3 Presentación artistas
Carrera 22 entre
calles 2A y 2B Comuna 1
Avenida 4A oeste entre
Comuna 11 calles 19 y 20
Calle 26C entre
carreras 40B y 39 Comuna 10
Carrera 42A n.º 13B-25
Pichindé
Polideportivo Comuna 12
Pichindé Carrera 27 entre
calles 36 y 44
La Leonera
Parqueadero de la La Castilla
7
biblioteca Centro Cancha de baloncesto
Cultural Sagrado Corazón

5 e
La Paz

Call
Golondrinas
Cancha de la I.E. I.E. Golondrinas
Saavedra Galindo.
Montebello
El Hormiguero
Cancha de fútbol Cancha de fútbol
Hora Cero
La Buitrera
Cancha de fútbol

ntal
ENTRADA LIBRE
de Pueblo Jóven

Orie
Jazz, blues y rock
Hora: 3:00 p. m.

Sur
Teatro al aire
libre Los Cristales ista
Pulep: PRY246
utop

ENTRADA LIBRE
Concierto de cierre
10 A

ENTRADA LIBRE Homenaje a Guayacán


e
Call

Exposición Artesanal Hora: 4:00 p. m.


Hora: 10:00 a. m. Calle 5B entre
Parque de Pulep: ZCJ484 carreras 34 y 36
Las Banderas
Sector parque
de las Banderas
INGRESO CON BOLETERÍA
Hora: 5:00 p. m. INGRESO CON BOLETERÍA
Diamante Hora: 5:00 p. m.
Diamante
Diamante

INGRESO CON BOLETERÍA


Hora: 5:00 p. m. INGRESO CON BOLETERÍA
Carrera 70 con 16 Hora: 5:00 p. m.
desde el 20 (antiguo parque Carrera 70 con 16
de diciembre Ciudad Navidad) desde el 20
(antiguo parque
de diciembre Ciudad Navidad)

PATROCINA

13
está en
todas partes
La Elvira
La paz
Golondrinas

El Saladito La Castilla
Felidia Montebello

La Leonera

Pichinde

Los Andes

Navarro
Villacarmelo

Buitrera
El Hormiguero

Pance

25 Diciembre 26 Diciembre 27 Diciembre


Comuna 4 Carrera 5 norte entre calles 67 y 69 Comuna 5 Cra 2 con calle 62 Comuna 7 Carrera 8 con calle 70
Comuna 16 Carrera 41H entre calles 44 y 46 Comuna 8 Cali 8 - calle 39 entre carreras 12 y 13 Comuna 13 Calle 72W n.º 28B3 - 28D
Comuna 20 Diagonal 51 # 3 - 47 Comuna 14 Diagonal 26D transversal 73-74 Comuna 17 Calle 42 entre carreras 91 y 92
Comuna 21 Calle 94 con carrera 23B Comuna 15 Calle 54 entre carreras 41B y 39 Comuna 19 Calle 9 con carrera 37 Plazoleta Secretaría de Deporte
La Elvira Cancha múltiple Comuna 22 Carrera 118 con calle 20 Villa Carmelo Parque cabecera de Villa Carmelo
Los Andes Vereda El Mango El Saladito Plazoleta El Saladito Pance El Naranjal - Pueblo Pance

28 Diciembre 29 Diciembre 30 Diciembre


Comuna 2 Calle 2A norte n.º 2-i-02 Comuna 3 Carrera 22 entre calles 2A y 2B Comuna 1 Avenida 4A oeste entre calles 19 y 20
Comuna 6 Carreras 1C a la 1C3 entre calles 74 y 77 Comuna 11 Calle 26C entre carreras 40B y 39 Comuna 10 Carrera 42A n.º 13B-25
Comuna 9 Carrera 23 entre calles 13 y 15 Pichindé Polideportivo Pichindé Comuna 12 Carrera 27 entre calles 36 y 44
Comuna 18 Calle 1 oeste entre carreras 70 y 72 La Leonera Parqueadero de la biblioteca Centro Cultural La castilla Cancha de baloncesto Sagrado Corazón
Felidia Plaza principal de Felidia La Paz Cancha de la I.E. Saavedra Galindo Golondrinas I.E. Golondrinas
Navarro Cancha de La Coquera El Hormiguero Cancha de fútbol Monte bello Cancha de fútbol Hora Cero
Buitrera Cancha de fútbol de Pueblo Jóven

14
$ėƗǟœė̫Đė̫aũNJíƗ̫¢ũĐíŞƤėƗ̻̫ motocicletas y autos antiguos, clásicos,

ƬŞ̫ķũŜėŞíōė̫íœ̫ƌíƤƏļŜũŞļũ ƤƬŞļŞİ̫NJ̫ǃėķľĉƬœũƗ̫íœƬƗļǃũƗ̫í̫œíƗ̫įƬėƏǔíƗ̫
ŜļœļƤíƏėƗ̻̫ėƗƤė̫ĐėƗǟœė̫ƏėĉũƏƏė̫œí̫íƬƤũƌļƗƤí̫

íƬƤũŜũǣœľƗƤļĉũ̫Đė̫ŞƬėƗƤƏí̫ĉļƬĐíĐ suroriental dando a conocer esta


excentricidad que tenemos en diferentes
͵,ƗƤė̫íŧũ̫ėœ̫ĐėƗǟœė̫aũNJíƗ̫¢ũĐíŞƤėƗ̫ espacios de nuestra ciudad”, mencionó el
Por: Daniela Rodríguez García ĐļƏėĉƤũƏ̫ũƌėƏíƤļǃũ̫Đė̫ũƏįėĉíœļ̺̫̫̫
ƤƏíėƏî̫ƬŞ̫ėƗƌíĉļũ̫Đė̫ļŞĉœƬƗļŪŞ̫í̫ŞƬėǃũƗ̫
ũŜũ̫ėƗ̫ķíĈļƤƬíœ̫ĉíĐí̫íŧũ̻̫ėœ̫Đľí̫˙˞̫Đė̫
ǃėķľĉƬœũƗ̻̫ǃėķľĉƬœũƗ̫ƎƬė̫ķíŞ̫ƌėĐļĐũ̫
diciembre los asistentes disfrutarán del Es por esto que se han agregado cuatro
ėƗƌíĉļũ̫ėŞ̫ŞƬėƗƤƏũ̫ĐėƗǟœė̫NJ̫ƎƬė̫ƤļėŞėŞ̫
ėŜĈœėŜîƤļĉũ̫ĐėƗǟœė̫Đė̫aũNJíƗ̫¢ũĐíŞƤėƗ̻̫ ĉíƤėİũƏľíƗ̫ŞƬėǃíƗ̫ƎƬė̫œũƗ̫íƗļƗƤėŞƤėƗ̫
la oportunidad de hacer parte de lo
en el cual se aprecia la belleza, la podrán disfrutar a lo largo de los 4.5
ƎƬė̫ėƗ̫ėƗƤî̫ėǃũœƬĉļŪŞ̫Đė̫œũƗ̫ŜėĐļũƗ̫Đė̫
ĉũŞƗėƏǃíĉļŪŞ̫NJ̫œí̫ėœėİíŞĉļí̫Đė̫ėƗƤũƗ̫ kilómetros que tendrá este
transporte en nuestra ciudad”,
ǃėķľĉƬœũƗ̺̫ ĐėƗǟœė̻̫ĉíĈė̫ƏėƗíœƤíƏ̫ƎƬė̫œũƗ̫
ėljƌƏėƗŪ̫ėœ̫$ļƏėĉƤũƏ̫|ƌėƏíƤļǃũ̫
asistentes podrán presenciar
,Ş̫ėœ̫ŜíƏĉũ̫Đė̫œí̫ǃėƏƗļŪŞ̫˝˝̫Đė̫œí̫DėƏļí̫ de Corfecali Fernando Perez.
estos tesoros sobre ruedas, que
Đė̫íœļ̻̫Ɨė̫ƌƏėƤėŞĐė̫ƎƬė̫ėœ̫ĐėƗǟœė̫Ɨėí̫ ķíŞ̫íĉũŜƌíŧíĐũ̫í̫œí̫ĉļƬĐíĐíŞľí̫
ŸíƏí̫ėƗƤî̫ǃėƏƗļŪŞ̫ėœ̫ĐėƗǟœė̫
un espacio para disfrutar en familia. Por í̫œũ̫œíƏİũ̫Đė̫œí̫ėǃũœƬĉļŪŞ̫Đė̫œí̫
ėƗƤî̫ĐļƗėŧíĐũ̫Şũ̫Ɨũœũ̫ƌíƏí̫œũƗ̫
lo tanto, se desea crear un espacio de ciudad.
amantes de los autos clásicos
encuentro de generaciones que se nutren
y antiguos, sino también
í̫ƤƏíǃĘƗ̫Đė̫œí̫ķļƗƤũƏļí̫ƎƬė̫ƤƏíŞƗŜļƤė̫ Así, entre el ronroneo de los motores
para toda la familia, y en donde los más
ėœ̫íĐƬœƤũ̫íœ̫Şļŧũ̺̫,Ɨ̫ƌũƏ̫ėƗƤũ̫ƎƬė̻̫ėƗƤė̫ NJ̫ėœ̫ƗƬíǃė̫İļƏíƏ̫Đė̫œũƗ̫ƌėĐíœėƗ̻̫ėƗƤė̫
ƌėƎƬėŧũƗ̫ƤėŞĐƏîŞ̫œí̫ũƌũƏƤƬŞļĐíĐ̫Đė̫
íŧũ̫ėœ̫ƗėŞƤļĐũ̫ĉũŞĉėƌƤƬíœ̫Đė̫aũNJíƗ̫ ėǃėŞƤũ̫ƗėƏî̫ƬŞ̫ķũŜėŞíōė̫í̫œí̫ėǃũœƬĉļŪŞ̫
ĐėœėļƤíƏƗė̫ĉũŞ̫ĐļįėƏėŞƤėƗ̫ǃėķľĉƬœũƗ̫í̫œũƗ̫
¢ũĐíŞƤėƗ̫İļƏí̫íœƏėĐėĐũƏ̫Đė̫ƌƏėƗėŞĉļíƏ̫ Đė̫œí̫ŜũǣœļĐíĐ̻̫ĉėœėĈƏíŞĐũ̫œí̫Ĉėœœėǔí̫
que los asistentes estaban acostumbrados
œí̫ėǃũœƬĉļŪŞ̫íƬƤũŜũƤƏļǔ̫Đė̫ŞƬėƗƤƏí̫ intemporal de los autos, motos y bicicletas
í̫íƌƏėĉļíƏ̫ėŞ̫ƗƬƗ̫ǃėƏƗļũŞėƗ̫íŞƤėƏļũƏėƗ̺̫
ĉļƬĐíĐ̻̫ǣƗļĈļœļǔíŞĐũ̫ǃėķľĉƬœũƗ̫Đė̫Ęƌũĉí̫NJ̫ íŞƤļİƬíƗ̻̫ĐėōîŞĐũƗė̫œœėǃíƏ̫ƌũƏ̫œí̫ėŜũĉļŪŞ̫
ǃėķľĉƬœũƗ̫ŜũĐėƏŞũƗ̺̫̫ “Tenemos la oportunidad de recibir cerca y la nostalgia que contagia cada uno de
Đė̫˙˜˗̫í̫˚˗˗̫ǃėķľĉƬœũƗ̫ėŞƤƏė̫ĈļĉļĉœėƤíƗ̻̫ ėƗƤũƗ̫ǃėķľĉƬœũƗ̺̫

Feria Rural y Comunera: ũŜƬŞėƏí̫ėƗ̫ėœ̫ĐėƗǟœė̫Đė̫ĉíĈ휜ļƤũƗ̫Đė̫ de meses de trabajo arduo en el que se


música y alegría palo, protagonizado por la población
ļŞįíŞƤļœ̻̫ƎƬļėŞėƗ̻̫í̫ƤƏíǃĘƗ̫Đė̫ƌíŞĉíƏƤíƗ̫
ĉũŞĉėƏƤíŞ̫ļĐėíƗ̻̫ŞėĉėƗļĐíĐėƗ̫NJ̫ĈėŞėǟĉļũƗ̫
para todos: “Durante algunos meses,
Por: Juan Diego Franco T. NJ̫ŜėŞƗíōėƗ̫ėƗĉƏļƤũƗ̫ėŞ̫ƌíƌėœ̻̫ļŞǣƤíŞ̫í̫ nos reunimos con los habitantes de cada
En el marco de la Feria, se desarrolla uno ǃėĉļŞũƗ̫NJ̫íƗļƗƤėŞƤėƗ̫í̫ƏėǡėljļũŞíƏ̫ƗũĈƏė̫œí̫ comuna y corregimiento, acordando
Đė̫œũƗ̫ėǃėŞƤũƗ̫ŜîƗ̫ƌíƏƤļĉļƌíƤļǃũƗ̫Đė̫íœļ̼̫ protección animal, el cuidado del medio mejorar cada año para hacer de esta
œí̫DėƏļí̫¢ƬƏíœ̫NJ̫ũŜƬŞėƏí̻̫ƬŞ̫ėƗƌíĉļũ̫ íŜĈļėŞƤė̫NJ̫ėœ̫ƏėƗƌėƤũ̫ķíĉļí̫œũƗ̫ŞļŧũƗ̫NJ̫ celebración, un espacio lleno de alegría,
que, sin duda, será callana de magia ŞļŧíƗ̺̫ diversión y familiaridad”̻̫ǟŞíœļǔŪ̫LƬƏƤíĐũ
ƌíƏí̫ƤũĐũƗ̫œũƗ̫İƬƗƤũƗ̫NJ̫ėƗƤė̫íŧũ̫ĉƬŜƌœė̫
˙˗̫íŧũƗ̫Đė̫ėljļƗƤėŞĉļí̫ļŞļŞƤėƏƏƬŜƌļĐí̺̫ ĐėŜîƗ̫Đė̫œíƗ̫íĉƤļǣĐíĐėƗ̫ĐļƏļİļĐíƗ̫ Esta inclusión de diferentes expresiones
,ƗƤí̫ǟėƗƤí̫ėƗ̫ėœ̫ƏėƗƬœƤíĐũ̫Đėœ̫ƤƏíĈíōũ̫ í̫œũƗ̫ŜîƗ̫ƌėƎƬėŧũƗ̻̫œí̫DėƏļí̫¢ƬƏíœ̫NJ̫ artísticas refuerza el espíritu comunitario
ėŞƤƏė̫ǃėĉļŞũƗ̫NJ̫œí̫ĉũœíĈũƏíĉļŪŞ̫Đė líderes Comunera ofrece una oportunidad única NJ̫įũƏƤíœėĉė̫œũƗ̫œíǔũƗ̫ėŞƤƏė̫ǃėĉļŞũƗ̺̫
sociales y culturales. para que emprendedores locales puedan Es una ocasión para disfrutar en
ėljķļĈļƏ̫NJ̫ǃėŞĐėƏ̫ƗƬƗ̫ƌƏũĐƬĉƤũƗ̺̫,Ɨ̫ƬŞí̫ familia y pasar una tarde llena
eí̫DėƏļí̫¢ƬƏíœ̫NJ̫ũŜƬŞėƏí̫ǃí̫ŜîƗ̫휜î̫Đė̫ ǣƤƏļŞí̫įėƗƤļǃí̫ėŞ̫œí̫ƎƬė̫Ɨė̫ƌƏũŜƬėǃė̫ Đė̫íœėİƏľí̻̫ĉũŞǣǃėŞĉļí̫NJ̫
la música, las orquestas y los cantantes. el crecimiento económico de la entretenimiento.
,Ɨ̫ƬŞí̫ǟėƗƤí̫ļŞĉœƬƗļǃí̻̫įíŜļœļíƏ̫ė̫ļŞįíŞƤļœ̻̫ localidad.
ƎƬė̫ƤļėŞė̫ėœ̫ũĈōėƤļǃũ̫Đė̫ƌƏũŜũǃėƏ̫œí̫
ļŞƤėİƏíĉļŪŞ̫įíŜļœļíƏ̫NJ̫œí̫ĐļǃėƏƗļŪŞ̫ƌíƏí̫ Juan José Hurtado, productor
todas las edades. Đė̫œí̫DėƏļí̫¢ƬƏíœ̫NJ̫ũŜƬŞėƏí̻̫
manifestó que el éxito de
Uno de los momentos más destacados Đļĉķí̫ǟėƗƤí̻̫ėƗ̫ėœ̫ƏėƗƬœƤíĐũ̫
en algunos de los espacios de la Feria
16
Hacemos
con la capital de la
salsa y el sabor
desde y hacia

Cali
en las rutas
Bogotá
Medellín
Guapi
Puerto Asís
Tumaco
Quibdó
Villavicencio
Compra tus tiquetes en

clicair.co
17
una apuesta del Gobierno
Por: Laura Andrea López Castro
La ‘Gran Verbena Salsera del Oriente’ se
ļŞĉũƏƌũƏŪ̫ĉũŜũ̫ėǃėŞƤũ̫ũǟĉļíœ̫Đė̫œí̫DėƏļí̫
Đė̫íœļ̫ėŞ̫ėœ̫íŧũ̫˙˗˙˘̫Ĉíōũ̫œí̫ƌƏũĐƬĉĉļŪŞ̫
NJ̫ũƌėƏíĉļŪŞ̫Đė̫ũƏįėĉíœļ̺̫,ƗƤė̫ėǃėŞƤũ̫
nació como respuesta a la comunidad,
que solicitaba un espacio cultural que
permitiera subsanar las fracturas que la
ǣũœėŞĉļí̫ķíĈľí̫ļĐũ̫ŜíƏĉíŞĐũ̫í̫œí̫ƌũĈœíĉļŪŞ̫
ĐƬƏíŞƤė̫íŧũƗ̻̫œœėǃíŞĐũ̫íƗľ̫ƬŞ̫ŜėŞƗíōė̫Đė̫
paz y reconciliación a uno de los sectores
más estigmatizados de la
ciudad. Además, la Verbena
desde su implementación ha
İėŞėƏíĐũ̫ƬŞ̫ļŜƌíĉƤũ̫ƌũƗļƤļǃũ̫
en el sector económico de las
ĉũŜƬŞíƗ̫ĉļŞĉƬŞǃėŞĉļŞíƗ̫íœ̫
ũœļƗėũ̫oíƏļí̫QƗíĈėœ̫½ƏƏƬƤļí̺

“La Verbena Salsera del Oriente es ļėƏƤíŜėŞƤė̻̫ėƗƤí̫ǟėƗƤí̫ƗíœƗėƏí̫ķí̫


un laboratorio de paz, un espacio contribuido a fortalecer la parte cultural
multicultural que Cali merece tener del sector, pero también ha tenido
ėŞ̫ėœ̫ũƏļėŞƤė̫̽NJ̫ƤėŞėƏ̫ƬŞ̫ėǃėŞƤũ̫ŜíİŞũ̫ un impacto en el ámbito económico
dentro de sus calles ha sido el mejor para aquellas personas que tienen su
Əėİíœũ̫ƎƬė̫ũƏįėĉíœļ̫NJ̫ėœ̫ƗėŧũƏ̫íœĉíœĐė̫ ėŜƌƏėŞĐļŜļėŞƤũ̫NJ̫ǣǃėŞ̫Đė̫ƗƬ̫ƗƬƗƤėŞƤũ̫
le dieron a la ciudad”, aseguró Lorena ĐļíƏļũ̺̫QİƬíœŜėŞƤė̻̫í̫œí̫ĉíĐėŞí̫Đė̫
eũíļǔí̻̫ǣĉėƌƏėƗļĐėŞƤí̫Đė̫œí̫DƬŞĐíĉļŪŞ̫ ǃíœũƏ̫ķƬŜíŞí̫ƎƬė̫Ɨė̫ĈėŞėǟĉļí̫ƌũƏ̫ėœ̫
Salseros de Oriente y gestora del ėǃėŞƤũ̻̫ĉũŜũ̫œũƗ̫ŜƭƗļĉũƗ̻̫ŜėœŪŜíŞũƗ̻̫
ėǃėŞƤũ̺ sonidistas, bailadores, escuelas de baile,
ėŞƤƏė̫ũƤƏũƗ̻̫ƎƬė̫ǃėŞ̫ėƗƤí̫įėƗƤļǣĐíĐ̫ĉũŜũ̫
,Ş̫ƗƬ̫ƗėİƬŞĐí̫ǃėƏƗļŪŞ̻̫ėŞ̫ėœ̫˙˗˙˙̻̫ ƬŞí̫ķíǔíŧí̫Đė̫İƏíŞ̫ŜíİŞļƤƬĐ̺
alrededor de 51 000 espectadores
ƌƏėƗėŞĉļíƏũŞ̫ėƗƤė̫ėǃėŞƤũ̻̫ƎƬė̫ƤļėŞė̫œí̫ Artistas y orquestas como Jimmy Saa,
duración de los seis días de Feria y se Andy Caicedo, Guayacán Orquesta,
ĉũŞǣƏƤļŪ̫ėŞ̫ƬŞũ̫Đė̫œũƗ̫ŜîƗ̫íĉœíŜíĐũƗ̫ Orquesta La Fuga, Mauro Torres y su
por los habitantes de la zona. Esta Orquesta, entre otros, son algunos de los
ǟėƗƤí̫įƬė̫ėœ̫ėƗĉėŞíƏļũ̫Đė̫˛˞̫ũƏƎƬėƗƤíƗ̫ que han llegado a la comuna 16 a tocar
NJ̫˘̫˙˗˗̫íƏƤļƗƤíƗ̻̫ƎƬė̫ƤƬǣėƏũŞ̫œí̫ sus mejores canciones y dejar todo en
inmensa tarea de poner el ambiente de escena para hacer de la ‘Gran Verbena
DėƏļí̫í̫œũƗ̫ǣƗļƤíŞƤėƗ̺̫ĐėŜîƗ̻̫eũíļǔí̫ Đėœ̫|ƏļėŞƤė͸̻̫ƬŞí̫ǟėƗƤí̫ƗļŞ̫ƌƏėĉėĐėŞƤėƗ̺̫
manifestó que, para el 2023, espera de Asimismo, y con el propósito de continuar
la Verbena “un cierre con broche de oro ĉũŞƗƤƏƬNJėŞĐũ̫ėœ̫œėİíĐũ̫ƎƬė̫ķí̫ǃėŞļĐũ̫
en el oriente de Cali, ese oriente que ŜíƏĉíŞĐũ̫œí̫ÔėƏĈėŞí̻̫ėŞ̫œí̫ǃėƏƗļŪŞ̫˝˝̫
ƌũƏ̫ŜƬĉķũƗ̫íŧũƗ̫ķí̫ƗļĐũ̫ŜíƏİļŞíĐũ̻̫ de la Feria, el Oriente de Cali espera con
ėljĉœƬļĐũ̫Đė̫œí̫DėƏļí̻̫NJ̫ƎƬė̫ƌũƏ̫ǃėǔ̫ œũƗ̫ĈƏíǔũƗ̫íĈļėƏƤũƗ̫í̫ƌƏũƌļũƗ̫NJ̫ǣƗļƤíŞƤėƗ̻̫
primera, y con la propuesta que la ƌíƏí̫ƌũĐėƏ̫ǣǣƏ̫œí̫ǟėƗƤí̫ƗíœƗėƏí̫ėŞ̫ƗƬ̫
fundación salseros de oriente presentó zona, mostrando al mundo la alegría
íŞƤė̫ũƏįėĉíœļ̻̫ķí̫ƗļĐũ̫ĐƬƏíŞƤė̫ĐũƗ̫íŧũƗ̫ Đė̫ǣǣƏ̫œí̫ĉƬœƤƬƏí̫ƌũƌƬœíƏ̫ėŞ̫íƏŜũŞľí̫NJ̫
un total acierto”. hermandad.

18
La Calle de la Feria ¿Pa’ donde es este año?

cerrará por todo


El baile y la rumba tendrán una cita
el próximo 30 de diciembre en la calle

lo alto el 2023
5B entre carrera 34 y 36, atrás del
Parque de Las Banderas, donde el
público podrá disfrutar de una amplia
nómina de artistas de talla nacional e
Por: Ana María Larrea Zambrano internacional. Como dirían por ahí, ¡Se
eí̫휜ė̫Đė̫œí̫DėƏļí̫ėƗ̫ƬŞũ̫Đė̫œũƗ̫ėǃėŞƤũƗ̫ hizo el remate de la Feria!
įíǃũƏļƤũƗ̫Đė̫œũƗ̫ĉíœėŧũƗ̫NJ̫ǣƗļƤíŞƤėƗ̫ƎƬė̫
buscan la rumba autóctona de Cali, ͵ŸíƏí̫ėƗƤė̫íŧũ̫ƎƬėƏėŜũƗ̫ĉėƏƏíƏ̫œí̫DėƏļí̫
ya que es un espacio donde artistas de Cali con broche de oro, por esta razón,
y orquestas de diferentes géneros ĉėœėĈƏíƏėŜũƗ̫œũƗ̫˚˜̫íŧũƗ̫Đė̫EƬíNJíĉîŞ̻̫
musicales cierran con broche de oro la además de las orquestas que prenderán
ǟėƗƤí̫ŜîƗ̫ƌũƌƬœíƏ̫Đė̫œí̫ĉļƬĐíĐ̺ œí̫ƏƬŜĈí̫ĉƏũƗƗũǃėƏ̫ĐėƗĐė̫œíƗ̫˛̼˗˗̫ƌ̺̫
m., hasta las 2:00 a. m.,”, aseguró Luisa
ũŞ̫ėœ̫ƤļėŜƌũ̻̫ėƗƤė̫ėǃėŞƤũ̫Ɨė̫ķí̫ EƬƤļĘƏƏėǔ̻̫ƌƏũĐƬĉƤũƏí̫Đėœ̫ėǃėŞƤũ̺
posicionado como un espacio abierto
para celebrar los diferentes géneros La comunidad es una de las que más
ŜƬƗļĉíœėƗ̫ƎƬė̫ļĐėŞƤļǟĉíŞ̫í̫œũƗ̫ĉíœėŧũƗ̻̫ disfruta de este espacio, pues además
caracterizandose como el punto de de ser completamente gratuito, este
ėŞĉƬėŞƤƏũ̫Đė̫įíŜļœļíƗ̻̫íŜļİũƗ̫NJ̫ǃėĉļŞũƗ̫ íŧũ̫Ɨė̫ƏėíœļǔíƏî̫ėŞ̫ƬŞ̫œƬİíƏ̫ļĉŪŞļĉũ̫
donde se muestra ante el mundo la NJ̫ĉėŞƤƏíœ̫ƌíƏí̫ƎƬė̫ƤũĐũƗ̫œũƗ̫ĉíœėŧũƗ̫
alegría de la ‘Sucursal del Cielo’. NJ̫ǣƗļƤíŞƤėƗ̫Ɨė̫İũĉėŞ̫Đė̫ėƗƤė̫İƏíŞ̫
concierto de cierre.

ļƬĐíĐ̫œėİƏľí̻̫ƬŞ̫ėƗƌíĉļũ̫Đė̫ĐļǃėƏƗļŪŞ̫NJ̫ĉƏėíƤļǣĐíĐ̫
para los más pequeños
Por: Ana María Larrea Zambrano ͵ŸíƏí̫ėƗƤė̫íŧũ̫ėƗƤíŜũƗ̫ƤƏíĈíōíŞĐũ̫ėŞ̫ entre otros shows y la infaltable piscina
el concepto ‘La búsqueda del tesoro’, el de pelotas gigante”, aseguró Alejandro
La Feria de Cali le sigue apostando a ĉƬíœ̫ļŞǣƤí̫í̫œíƗ̫ŞļŧíƗ̻̫ŞļŧũƗ̫NJ̫įíŜļœļíƗ̫ Tobar, productor de Ciudad Alegría.
la creación de espacios donde todo el í̫ėljƌœũƏíƏ̫ėœ̫ėǃėŞƤũ̫NJ̫ƗƬƗ̫ĐļƗƤļŞƤíƗ̫
público disfrute de los días en los que la experiencias lúdico-pedagógicas que ªė̫ėƗƤļŜí̫ƎƬė̫ƌíƏí̫ėƗƤė̫íŧũ̻̫íœƏėĐėĐũƏ̫
ĉļƬĐíĐ̫Ɨė̫ǣƗƤė̫Đė̫ǟėƗƤí̻̫ƌũƏ̫ėƗƤí̫ƏíǔŪŞ̻̫ estarán presentes en los stands con Đė̫˜̫˗˗˗̫ƌėƏƗũŞíƗ̻̫ėŞƤƏė̫ŞļŧũƗ̫NJ̫
ėƗƤė̫íŧũ̫ļƬĐíĐ̫œėİƏľí̫œœėİí̫ƏėĉíƏİíĐũ̫ Ƥ휜ėƏėƗ̫NJ̫íĉƤļǃíĉļũŞėƗ̫ĉũŞ̫íİƏƬƌíĉļũŞėƗ̫ adultos acudan al punto de encuentro
con la mejor programación para los más y entidades que se dedican a la donde la recreación y el aprendizaje
ƌėƎƬėŧũƗ̫Đė̫œí̫įíŜļœļí̺ generación de contenidos para las Ɨė̫ƬŞėŞ̫ĉũŞ̫ėœ̫ũĈōėƤļǃũ̫Đė̫ėƗƤļŜƬœíƏ̫œí̫
infancias. Adicional dispondremos ĉƏėíƤļǣĐíĐ̻̫ķíĈļœļĐíĐėƗ̫NJ̫ĐėƗƤƏėǔíƗ̫Đė̫
aƬėİũƗ̫Đė̫ŜėƗí̻̫ƗƌũƤƗ̫ĉļėŞƤľǟĉũƗ̻̫ƗķũDŽƗ̫ œũƗ̫ƌėƎƬėŧũƗ̺
íƏƤľƗƤļĉũƗ̻̫ėŞƤƏė̫ũƤƏíƗ̫íĉƤļǣĐíĐėƗ̫œƭĐļĉíƗ̫ de una tarima con presentaciones
son las que estarán presentes en el artísticas como teatro musical, títeres,
De esta manera, Ciudad Alegría, por
ŸíƏƎƬė̫Đė̫œíƗ̫|ƏƎƬľĐėíƗ̫̫̫͡ǃ̺̫˙̫qƤė̺̫͆˛˞̫ ƤėƏĉėƏ̫íŧũ̫ĉũŞƗėĉƬƤļǃũ̻̫Ɨė̫ƏũĈíƏî̫œíƗ̫
̫͗˗˙̫͢ėœ̫˙˞̫NJ̫˙˟̫Đė̫ĐļĉļėŜĈƏė̫ƌíƏí̫ƎƬė̫œũƗ̫ miradas de todas las familias que
ŞļŧũƗ̫ǣǃíŞ̫ƬŞí̫ėljƌėƏļėŞĉļí̫ƭŞļĉí̺̫ ĈƬƗĉíŞ̫ƬŞ̫ėƗƌíĉļũ̫ĐļǃėƏƗũ̫ĐũŞĐė̫ƗƬƗ̫
hijos sean los protagonistas.

19
La Feria Alternativa
llega para hacernos vibrar con diferentes géneros
Por: Daniela Rodríguez García En el teatro al aire libre Los Cristales
½Şí̫ǃėǔ̫ŜîƗ̻̫íœļ̫Ɨė̫ƌļŞƤíƏî̫Đė̫DėƏļí̫ Ɨė̫œœėǃíƏî̫í̫ĉíĈũ̫ėœ̫Đľí̫˙˟̫Đė̫ĐļĉļėŜĈƏė̫
en todos los rincones abriendo las ĉũŞĉļėƏƤũ̫¢ũŜíŞƤļĉũ̫ũœũŜĈļíŞũ̫NJ̫ėœ̫˙ˠ̫
puertas para compartir un espacio de de diciembre un concierto de jazz, blues
celebración a la cultura, el talento, y rock.
la multiculturalidad, las tradiciones
artísticas y populares. ͵ŸíƏí̫ėƗƤė̫ėǃėŞƤũ̫Ɨė̫ƤėŞĐƏî̫ėŞ̫
promedio unos 30 artistas entre toda la
,ƗƤė̫íŧũ̻̫œí̫DėƏļí̫œƤėƏŞíƤļǃí̫œœėİí̫ĉũŞ̫ ƌƏũİƏíŜíĉļŪŞ̫Đė̫œí̫DėƏļí̫œƤėƏŞíƤļǃí̻̫
una programación para el público que los cuales son seleccionados por un
İƬƗƤí̫Đė̫ũƤƏũƗ̫İĘŞėƏũƗ̻̫ėǃėŞƤũ̫ƎƬė̫ equipo de trabajo, para posteriormente
Ɨė̫œœėǃíƏî̫í̫ĉíĈũ̫ėŞ̫œí̫eũŜí̫Đė̫œí̫ acomodar la parrilla de artistas”.
Cruz el día 26 de diciembre con un mencionó María Cristina Zabala,
ĉũŞĉļėƏƤũ̫Đė̫įƏėėƗƤNJœė̫NJ̫˙˞̫Đė̫ productora general de la Feria de Cali.
diciembre día andino.
eí̫DėƏļí̫œƤėƏŞíƤļǃí̫ƗėƏî̫ƬŞ̫ėƗƌíĉļũ̫
İƏíƤƬļƤũ̫ĐũŞĐė̫Ɨė̫ǣǣƏîŞ̫ĉƬíƤƏũ̫ĐľíƗ̫
de programación musical a cargo
de artistas locales y nacionales
de diferentes géneros musicales,
ĐėŜũƗƤƏíŞĐũ̫ƬŞí̫ǃėǔ̫ŜîƗ̫ƎƬė̫ėŞ̫íœļ̫
Somos Cultura Popular.

Por: Laura Andrea López Castro


La marimba, el currulao y las ,Ş̫ėƗƤí̫ǃėƏƗļŪŞ̫˝˝̻̫ėœ̫ėǃėŞƤũ̫
expresiones culturales y artísticas del ƎƬė̫ƏļŞĐė̫ķũŜėŞíōė̫íœ̫Ÿíĉľǟĉũ̫
Ÿíĉľǟĉũ̫œœėİíŞ̫í̫œí̫DėƏļí̫Đė̫íœļ̫ĉũŞ̫ėœ̫ ĉũœũŜĈļíŞũ̫Ɨė̫œœėǃíƏî̫í̫ĉíĈũ̫ėŞ̫œí̫
DėƗƤļǃíœ̫$ľí̫Đėœ̫Ÿíĉľǟĉũ̺̫ũŜũ̫ĐėƗĐė̫ Centro de Danza y Coreografía La
ķíĉė̫˙˟̫íŧũƗ̻̫ėƗƤė̫ėǃėŞƤũ̫Ɨė̫ƗƬŜí̫í̫œí̫ Licorera (antigua Licorera del Valle)
ǟėƗƤí̫Đė̫œí̫ĉíœėŧļĐíĐ̫ĉũŞ̫ėœ̫ƌƏũƌŪƗļƤũ̫ ėœ̫˙˞̫Đė̫ĐļĉļėŜĈƏė̻̫ũįƏėĉļėŞĐũ̫ƬŞí̫
de exaltar las tradiciones de esta región muestra gastronómica, dancística,
del país, que aportan y nutren la cultura artesanal, musical y estética
ĉíœėŧí̺ propias de la región. Alrededor de
5 000 personas podrán disfrutar
La esencia afrocolombiana impregna de este tesoro colombiano de
la región con su música, danzas forma gratuita, desde las 10:00
y tradiciones culinarias únicas, a. m. hasta la medianoche,
ĉũŞǣƏƤļėŞĐũ̫íœ̫Ÿíĉľǟĉũ̫ėŞ̫ƬŞ̫œƬİíƏ̫ comiendo, bailando y cantando al
ǣĈƏíŞƤė̫NJ̫œœėŞũ̫Đė̫ǣĐí̺̫,Ş̫ėœ̫ŜíƏĉũ̫Đė̫ ƗũŞ̫Đėœ̫Ÿíĉľǟĉũ̺
œí̫ǟėƗƤí̫ŜîƗ̫ļŜƌũƏƤíŞƤė̫Đė̫œí̫ĉļƬĐíĐ̻̫Ɨė̫
busca capturar un pedazo de esa magia
NJ̫ĉũŜƌíƏƤļƏœí̫ĉũŞ̫ƤũĐũƗ̫ƗƬƗ̫ǣƗļƤíŞƤėƗ̺̫
“La Feria de Cali reúne la alegría y
las expresiones culturales de nuestra
ĉíœėŧļĐíĐ̫NJ̫įíœƤíĈí̫ėƗė̫Đľí̫ĐėĐļĉíĐũ̫
íœ̫íƌũƏƤė̻̫œí̫íœėİƏľí̫NJ̫ėœ̫ǃíœũƏ̫ĉƬœƤƬƏíœ̫
Đėœ̫ŸíĉľǟĉũͶ̻̫íǟƏŜŪ̫oíƏƤķí̫ŸũƗƗũ̻̫
ƌƏũĐƬĉƤũƏí̫İėŞėƏíœ̫Đėœ̫ėǃėŞƤũ̺
20
El espectáculo del 27 de diciembre en nunca antes hecho en Colombia”, indicó ĐļƗįŪŞļĉũƗ̫ĉũŞ̫ͷ,œ̫İƏíŞ̫ǃíƏŪŞ͸̫ũ̫EļƤíŞí̺̫
el estadio Pascual Guerrero tendrá una QƗíĈėœœí̫ƏíƬōũ̻̫ĐļƏėĉƤũƏí̫Đė̫ŜėƏĉíĐėũ̫Đė̫ Y ni qué decir de Óscar de León que
ŞŪŜļŞí̫Đė̫œƬōũ̺̫Û̫ƗėƏî̫˘˗˗̫ϫ̫ƗíœƗėƏí̺̫½Ş̫ eª̫,ǃėŞƤũƗ̻̫ėŜƌƏėƗí̫ũƏİíŞļǔíĐũƏí̫Đėœ̫ dará un golpe en el corazón de los
show sin precedentes. ėǃėŞƤũ̺̫ despechados cuando cante Llorarás, y
si se habla de cantarle al amor estará
Dos pulmones muy resistentes Al comando de una nómina estelar ÔľĉƤũƏ̫oíŞƬėœœė̫NJ̫EļœĈėƏƤũ̫ªíŞƤí̫¢ũƗí̺
necesitarán los asistentes al estarán dos agrupaciones que ponen a
Superconcierto de la Feria de Cali, el ǣĈƏíƏ̫í̫œũƗ̫ĉíœėŧũƗ̫ĐėƗĐė̫ķíĉė̫ǃíƏļíƗ̫ Pero eso no es todo, El Gran Combo de
˙˞̫Đė̫ĐļĉļėŜĈƏė̫ƌƬėƗ̫ƗėƏîŞ̫̫˟̫ķũƏíƗ̫Đė̫ décadas y no hay nadie que no se sepa sus ŸƬėƏƤũ̫¢ļĉũ̻̫¢ėNJ̫¢Ƭļǔ̻̫oũŞĉķũ̫¢ļǃėƏí̫NJ̫
ŜƭƗļĉí̫Đė̫ƌƏļŜėƏ̫Şļǃėœ̫ėŞ̫ėœ̫ėƗƤíĐļũ̫ letras, Guayacán Orquesta y Grupo Niche. DJ Holmes también harán parte de esta
Pascual Guerrero. İƏíŞ̫ǟėƗƤí̫ƎƬė̫ŜíƏĉíƏî̫ƬŞ̫ķļƤũ̫ėŞ̫œí̫
Pero la lista de artistas de peso no se historia de la Feria de Cali.
Û̫ėŞ̫ėƗƤí̫ũĉíƗļŪŞ̫ėƗƤė̫İƏíŞ̫ėǃėŞƤũ̫ƤļėŞė̫ ĐėƤļėŞė̫íķľ̫Õļœœļė̫ũœŪŞ̫ĐėōíƏî̫ǃíƏļũƗ̫
ƬŞí̫ŞũǃėĐíĐ̼̫ƤũĐũƗ̫œũƗ̫íƏƤļƗƤíƗ̫ƗũŞ̫
ƗíœƗėƏũƗ̻̫ƌũƏ̫œũ̫ƎƬė̫ƬŞ̫ĉíœėŧũ̫Đė̫ǃėƏĐíĐ̫
no podrá perderse ese espectáculo.

͵,œ̫ªƬƌėƏĉũŞĉļėƏƤũ̫ũǟĉļíœ̫Đė̫œí̫DėƏļí̫Đė̫
íœļ̫Đė̫ėƗƤė̫íŧũ̫ƎƬļėƏė̫ƤƏíƤíƏ̫Đė̫ƏėĉƬƌėƏíƏ̫
la salsa en la Feria, ya que Cali es la
Capital Mundial de la Salsa y por primera
ǃėǔ̫ėŞ̫œí̫ķļƗƤũƏļí̫ėƗƤíŜũƗ̫ķíĉļėŞĐũ̫ƬŞ̫
ªƬƌėƏĉũŞĉļėƏƤũ̫ėljĉœƬƗļǃũ̫Đė̫ėƗƤė̫İĘŞėƏũ̻̫
con los mejores exponentes de las últimas
décadas. QƬėƏėŜũƗ̫ĉũŞǟƏŜíƏœė̫íœ̫ŜƬŞĐũ̫
la razón por la cual Cali es la capital
del género salsero con un concierto

½Ş̫ĉƏļƗũœ̫Đė̫ Vargas y Yeison Jiménez serán los


encargados de poner la cuota de alegría,
No importa si eres un amante de la salsa
ũ̫ƗļŜƌœėŜėŞƤė̫ƎƬļėƏėƗ̫ǣǣƏ̫ŜũŜėŞƤũƗ̫

ŜėœũĐľíƗ̫Ɨė̫ǣǣƏî̫ sentimiento y baile a todos los presentes.


Esta baraja de géneros musicales que
œœėŞũƗ̫Đė̫íœėİƏľí̫NJ̫ĐļǃėƏƗļŪŞ̻̫ėƗƤė̫ėǃėŞƤũ̫
ƤļėŞė̫íœİũ̫ƌíƏí̫ƤũĐũƗ̺̫eí̫ĉļƬĐíĐ̫Ɨė̫ǃėƗƤļƏî̫
en el Diamante han conquistado seguidores en todo el
mundo estará a la orden del día este 28 de
Đė̫ǟėƗƤí̫NJ̫Ɨė̫ĉũŞǃėƏƤļƏî̫ėŞ̫ėœ̫ėƌļĉėŞƤƏũ̫Đė̫
œí̫ĈƬėŞí̫ŜėœũĐľí̻̫œí̫ĐļǃėƏƗļŪŞ̫NJ̫ėœ̫ƗíŞũ̫
de béisbol diciembre. esparcimiento.

Por: Juan Diego Franco T. ,Ɨ̫ėǣĐėŞƤė̫ƎƬė̻̫ėŞ̫œí̫DėƏļí̻̫Şũ̫Ɨũœũ̫ eí̫½ŞļĐíĐ̫$ėƌũƏƤļǃí̫ͷ$ļíŜíŞƤė̫Đė̫


habrá salsa como genero predominante Béisbol’ te espera con los brazos abiertos
Géneros musicales como la Salsa, la de la ciudad, además, contará con otras para disfrutar de un día lleno de alegría,
cantina entre otros, serán el deleite para ŜėœũĐľíƗ̫ƌíƏí̫İƬƗƤũƗ̫íœƤėƏŞíƤļǃũƗ̺̫ ǟėƗƤí̫NJ̫ĐļǃėƏƗļŪŞ̺̫
muchos el 28 de diciembre en el marco de
la 66 Feria de Cali. eí̫ŜƭƗļĉí̫ƌũƌƬœíƏ̻̫̫̫̫̫̫̫̫ ėœ̫ǃ휜ėŞíƤũ̫
y la ranchera serán opciones muy
¡No te lo puedes perder!
oîƗ̫Đė̫ƬŞ̫ŜļœœŪŞ̫Đė̫ǣƗļƤíŞƤėƗ̫ŞíĉļũŞíœėƗ̫ apetecidas por diferentes generaciones,
y extranjeros tendrán la oportunidad que disfrutan de la salsa, pero en el fondo
de disfrutar de la mejor melodía en un Programación: 28 de
Ɨė̫ƏėĉũŞũĉėŞ̫ƌũƌƬœíƏėƗ̫ũ̫ǃ휜ėŞíƤũƗ̺̫
ėƗƌíĉļũ̫íœƤėƏŞũ̻̫œí̫ƬŞļĐíĐ̫ĐėƌũƏƤļǃí̫ ĐļĉļėŜĈƏė̫̾eļǣŞİ̫íŞƤļŞí̼̫
eí̫ǟėƗƤí̫ŜîƗ̫ėƗƌėƏíĐí̫Đėœ̫íŧũ̻̫ƤėŞĐƏî̫
Diamante de Beisbol. Luis Alberto Posada, Herbert
música para todos los gustos.
Vargas, Yeison Jiménez,
Cali, conocida como la Capital de la Salsa, Nelson Velásquez, Luis
se prepara para recibir a los amantes de la Alfonso y Jean Carlo Centeno.
ĈƬėŞí̫ŜƭƗļĉí̫NJ̫œí̫ĐļǃėƏƗļŪŞ̺̫¢ėĉũŞũĉļĐũƗ̫
ĉíŞƤíŞƤėƗ̫ĉũŜũ̫QƗííĉ̫$ėœİíĐũ̻̫ŞĐNJ̫
oũŞƤíŧėǔ̻̫eƬļƗ̫œĈėƏƤũ̫ŸũƗíĐí̻̫LėƏĈėƏƤ̫

22
Publicidad

También podría gustarte