Está en la página 1de 4

PROBLEMAS

CHAHUAYLA LLALLE MIJAEL

PROBLEMA 1)

Se desea enfriar 1000 kg/h de agua caliente poniéndola en contacto con aire que esta a

15°C de bulbo seco y 10°c de bulbo húmedo el proceso se lleva a cabo en una torre de

enfriamiento trabajando de manera continua a contracorriente, se estima que la perdida

de agua por evaporación es de 2%. Determine el flujo volumétrico del ventilador si se

instala a la salida de la torre y si el aire que sale es saturado a 30°C, el proceso se realiza

a 1 atm.

M1= 1000kg/h
Ts= 30°C
4
1

Torre de enfriamiento

2% perdida
Tbs= 15°C 2
3 M3=980 kg/h
Balance de Materia:

M1 + M3 = M2 + M4

Balance en las corrientes gaseosa:

M3 = Ma + Ma * Y3 M4 = Ma + Ma * Y4

Donde: Ma = Flujo másico de aire seco

Y = Humedad

Lo primero que haremos, será calcular el flujo másico en la corriente 2. Este flujo se

podrá calcular con el dato que nos proporciona el problema, ya que nos menciona que la

perdida estimada por evaporación es del 2%. Así que el flujo másico en la corriente 2 es

el 98% del flujo másico del flujo másico de la corriente 1.

Entonces multiplicaremos el flujo másico de la corriente 1 por 0.98 y obtendremos el

flujo másico de la corriente 2. Expresado en una ecuación quedaría de la siguiente

manera.

Ahora:

M2 = M1 * 0.98

M2 = 980

Para calcular el flujo volumétrico en el ventilador a la salida de la torre, tenemos que

calcular la masa de aire seco.


La masa de aire seco la determinamos con ayuda del balance general y sustituyendo en

los balances en las corrientes gaseosas.

M1 + M3 = M2 + M4

M1 + (Ma + (Ma * Y3)) = M2 + (Ma + (Ma * Y4))

M1 – M2 = (Ma * Y4) – (Ma * Y3)

M1 – M2 = Ma (Y4 – Y3)

M 1−M 2
Ma =
(Y 4−Y 3)

1000−980
Ma = = 888.889
(0.0275−0.005)

Y con esta ecuación determinamos la masa de aire seco.

Para calcular el volumen húmedo en la corriente 4, utilizaremos la siguiente ecuación:

Vs−Va
Vh = Va + ( ¿*Y4
Ys

Pero de esta ecuación nos falta determinar el volumen de saturación (Vs), el volumen de

aire seco (Va), la humedad de saturación (Ys) y la humedad en la corriente 4 (Y4). Así

como la humedad en la corriente 3 (Y3), qude utilizaremos en el calculo de la masa de

aire seco.

Estos valores los determinaremos con la ayuda de la carta psicométrica que esta a una

presión de 760 mmHg (1 atm)


0.9−0.85
Vh = 0.85 + ( ¿*0.0275 = 0.9
0.0275

Con esos datos podemos determinar el volumen húmedo y podremos pasar al cálculo

del flujo volumétrico del ventilador a la salida de la torre.

Para este cálculo utilizaremos la fórmula de la masa de aire seco.

V
Ma =
Vh

De la cual despejaremos el flujo volumétrico (V) y nos quedaría de la siguiente manera:

V4 = Ma * Vh

V4 = 888.89 * 0.9 = 800

También podría gustarte