Está en la página 1de 5

Puerto La Cruz, sábado 7 de Octubre de 2023

Pensando en Marcha para Jesús…


¿Qué es marcha para Jesús?
 Se ha convertido esta actividad en parte de nuestra identidad como
Pueblo de Dios en Venezuela
 Constituye un Encuentro con el cuerpo de Cristo de la nación
 Es un espacio de la Iglesia Cristiana Evangélica que manifiesta y
testifica de su fe como Hijos de Dios
 Es un acto con repercusiones espirituales, a lo cual fuerzas contrarias
espirituales y religiosas en Venezuela les ha incomodado, y donde sí;
esta acción, en mucha gente despierta interés con otros fines
distintos a los que se persiguen como objeto de la marcha, que con
el clima de confusión política y situación país que hay en la nación,
son predecible tales situaciones

¿Qué está sucediendo con la marcha este año?


Por muchas y distintas cosas que han sucedido, ha generado en el Pueblo
del Señor, confusiones, desacuerdos, ambigüedades, lo que ha llevado a
muchos amados ministros e iglesias, a tomar la decisión de no participar
este año.

Cabe recalcar, que de estas muchas cosas que han acontecido, la


mayoría del cuerpo de Cristo no tiene conocimiento de fondo, sobre origen
y administración de la gestión de Marcha para Jesús en su seno interno,
y/o pruebas sólidas de comprometer la autonomía de esta marcha, con
alguna fuerza política de la nación, más allá de algunos eventos dudosos.

Eventos relacionados
Ante tal temática, el Consejo Evangélico de Venezuela, pide una
aclaratoria, que aunque tardó en llegar, se hizo efectiva buscando
despejar el clima de desconfianza y dudas que había en el ambiente. A tal
efecto, tanto el Consejo Evangélico de Venezuela, como organizaciones
cristianas varias, entre ellas, las Asambleas de Dios de Venezuela, han
decidido dar respaldo a la realización de la marcha.

1
Posiciones encontradas
En el presente, hay un movimiento poderoso en vísperas de la realización
de la marcha, sin embargo, una parte importante ha marcado su posición
de no asistir al mencionado evento. Unas organizaciones e iglesias se han
retirado y otras, se han anexado y sumado.

Mi posición

¿Por qué marcho para Jesús y apoyo el evento?


 Pienso mis amados, que más allá de desacuerdos genuinos o no, la
verdad es que no podemos cederle este espacio importante de la
iglesia cristiana, a hechos que aunque deben cuidarse, no
constituyen una declaración oficial real de que la marcha se haya
politizado al punto de ser de una tendencia u objeto político en el
país, más allá de que en particular, todos sabemos que cada
ciudadano cristiano o no, tiene inclinaciones políticas
 Los únicos que celebrarían que no se realizara la marcha, serían los
brujos y los santeros, y la montaña de Sorte, explotaría de alegría y
de burla hacia el pueblo de Dios
 El peso espiritual, se verifica no sólo por lo que se hace, sino también
por lo que se deja de hacer, y a tal evento… ¿Qué cosas lograrían
espiritualmente las fuerzas contrarias y de la oscuridad con tal
inercia?
 No podemos dejar que el diablo siga mermando la unidad del
cuerpo de Cristo en nuestra propias caras

Petitorio personal
Entendiendo que desacuerdos de alguna forma siempre vamos a tener,
pero debe privar la unidad del cuerpo de Cristo, razón por la cual no
podemos ser impermeables al acuerdo, cuando mis hermanos marchan
con total dignidad… “Por Jesús”.

En tal sentido, cito al apóstol Pablo, adherido al hecho en cuestión, de


forma análoga:

2
6
Romanos 14:6. El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace
caso del día, para el Señor no lo hace…

Si le preguntamos a los que no marcharán, si lo hacen para el Señor,


contestarán que sí, de igual forma; si preguntan a los que si marcharemos,
contestaremos que si… Más allá de que alguien piense que unos tienen la
razón y otros no, el asunto de fondo, es que hablamos de gente de Dios,
ministros, gente que entre comillas temen al Señor.

En lo particular, pienso que en “general”, hay integridad en lo que


decidimos, pero quiero recordarles en el presente escrito, que lo que
decidimos, tiene repercusiones físicas y espirituales.

En este cause, solicito y sugiero al cuerpo ministerial de la ciudad y/o la


nación, lo siguiente:

 Si usted va a marchar, sea respetuoso con quien no lo hace, por


encima de lo que creemos o sentimos interiormente, no deje de
bendecir a sus hermanos
 Si usted no va a marchar, por favor mis amados, ¿será que pueden
levantar nuevamente los grupos, equipos o ministerios de intercesión
de sus iglesias respectivas, a orar por esta marcha, por si el enemigo
tiene algún plan fraguado, entonces sea anulado desde el cielo, y
para que Dios abra los cielos ese día?
 Es un hecho público y notorio, que los que pactan con la oscuridad,
tienen actividades de envergadura para tales días, entonces…
 ¿Quiénes son los que marcharán por Jesús? ¿enemigos? ¿extraños?
¿un cuerpo diferente de Cristo a los que no marcharán?
 Esta importante cita no deja de ser un choque espiritual de la luz con
las tinieblas… ¿Nos dejarán solos, al menos espiritualmente, en algo
que siempre hemos hecho juntos?
 Aunque usted es pastor y tiene al Espíritu Santo, y conoce la Palabra
de Dios… analice, si algo de esto es de Dios, y si algo de esto toca su
corazón para bendecir...
 Debemos no ser obstáculo o piedra de tropiezo, a algo que
genuinamente se hace para dar Gloria al Señor, y no darle el gusto
al enemigo, y a quienes quieran comprometer el objeto genuino de
este evento en que pisamos fuerte sobre la nación

3
Sugerencias preventivas:
En el futuro cercano, pasada la marcha, debe haber una introspección
analítica, sobre las situaciones específicas acaecidas, dentro del accionar
del colectivo pastoral, del seno interno administrativo de la marcha, y en el
accionar de la misma, desde sus inicios hasta ahora, su objeto prioritario,
en aras de corregir, fortalecer, reconocer, reconciliar y visualizar el impacto
futuro de nuestra Marcha para Jesús.

Desconozco y creo es el sentir de la mayoría, si algún ente gubernamental


ha pagado gastos o parte de gastos de la marcha en algún lugar de la
nación, son puntos a analizar con fundamentos firmes, pero mentalidad
receptiva al acuerdo, recordando, que no puedo hacer acuerdo de esta
índole, pensando que las demás iglesias, deben obligatoriamente pensar
igual que la iglesia que pastoreamos, lógicamente sin perjuicio, de nuestras
doctrinas principales y fundamentales.

Si en algún lugar de la marcha, en tarima o de cualquier otra forma no


prevista, algún político tomare lugar de forma arbitraria o no en la
actividad, para tomar derecho de palabra, el cuerpo marchante, por
principios, debería inmediatamente abandonar el lugar, con la excepción,
que siempre oramos además de todo el mundo, por las instituciones y los
que están en eminencia.

Deben privar en nuestras relaciones, el amor, la comunicación y el respeto


a los acuerdos, y el respeto, en los desacuerdos.

Llamado final
Los tiempos son peligrosos, confusos, y estamos llamados a hacer todas
nuestras cosas en amor, y en la unidad del Espíritu Santo, discerniendo
eficazmente nuestro real enemigo.

Tengo amigos, amistades, colegas ministeriales, y estamos haciendo la


obra de Dios en este país con gallardía, valentía, coraje, con fuerzas, sin
fuerzas, con plata, sin plata, con apoyo y sin él. Muchos se han ido
huyendo o tratando de resolver, pero aquí seguimos de pie, salvo que Dios
diga otra cosa, pero seguros de la convicción de saber que por encima de
todo, hacemos las cosas para Dios, por él, y para él.

4
A todos mis consiervos ministeriales, amigos, mis panas, y los que no tanto,
sigamos batallando por nuestra causa en común, que aunque muchos
marchan tras sus intereses, muchos marchan camino al infierno, muchos
marchan tras la oscuridad… ¡Nosotros marchamos para Jesús!

Con amor, su hermano y amigo…

Pastor

Israel Josué Guilarte

También podría gustarte