Está en la página 1de 4

TALMAN´S MASTERCLASS SERIES

Teoría
Contenido
Como ensayar magia .................................................................................................................... 2
Como ensayar magia
Uno de los puntos clave para que los espectadores disfruten un efecto es el ensayo.
Personalmente el ensayo me gusta dividirlo en dísticas capas.

Capa 1: La técnica

Al enfrentarme a un juego, previamente debo tener la técnica completamente asimilada,


fluida y que se sienta natural a vista de un espectador.

Toda técnica manipulativa secreta debe tener su equivalente sin trampa, si no existe
querrá decir que no será una acción que un profano haría en su vida y por tanto siempre
lo percibirá como una acción tramposa o extraña.

Por tanto, mi primer ensayo se focalizará a hacer ese movimiento natural sin trampa, por
ejemplo, si tengo que pasar cuatro cartas de una mano a otra veré como lo hago, incluso
primero entregare a varios amigos ese mismo paquete de cuatro cartas y les solicitare
que pasen las cartas de una en una de una mano a otra para ver como lo hacen.

La forma mas estandarizada y natural será la forma que intente adaptar.


Una vez asimilada e interiorizada la forma normal de realizar esa técnica sin trampa, el
siguiente paso será realizar la técnica con trampa, pero de manera que imite totalmente
o lo mas fielmente posible a la acción sin trampa.

Capa 2: El juego

Una vez que están asimiladas las técnicas que comprenden el juego, procedo a realizar
el juego en si, en principio sin charla únicamente la parte manipulativa.
En este punto nos centraremos en la estética del juego tanto como quedan los objetos
dispuestos sobre la mesa, como transitan por ella y cual es la situación final (la foto
finish)
Aquí conviene grabarnos la secuencia en video colocando la cámara a la altura de los
ojos de un espectador y realizar tres tomas al menos. Una frontal y otras desde los
ángulos izquierdo y derecho.
Con ello veremos posteriormente que y como lo vería un espectador, aquí podremos
descubrir coberturas que sean necesarias cubrir con Misdirection física, mental o verbal,
si exponemos claramente las cartas, si las transiciones son suaves y limpias…

Capa 3: La charla

Primero ensaya el guion sin los elementos en la mano, interioriza la charla simula que
los tienes en las manos y realiza todas las gesticulaciones.
Después toma los elementos y repite el ensayo como si fuera con publico real y grábate
de nuevo esta vez frontalmente.
Una vez finalizado el ensayo, toma una hoja y un bolígrafo y ponte a ver esta ultima
grabación como si estuvieras viendo a otro mago y apunta en el papel todo lo que no te
gusta para hacer correcciones. La entonación de la voz, las muletillas, las miradas, las
coberturas…
Capa 4: la Automatización

Ahora ya solo te queda automatizar las correcciones que hayas implementado en tus
ensayos, repite, repite y vuelve a repetir… hasta que el guion y la técnica manipulativa
te salgan automáticamente y no tengas que pensar.
Entonces será cuando realmente estés comunicando y disfrutando con tu publico cuando
hagas magia.

También podría gustarte