Está en la página 1de 6

Liceo: San Carlos Valor.

5%
Departamento: Matemática Nivel: Décimo
Docente: Lilliam Villalobos Arana Sección: 10 - ______

Nombre: ___________________________________________________________

Tarea #1 II Periodo

1. Analice las siguientes proposiciones


I. Todo número entero es también racional.
II. Todo número racional es también irracional.
III. Todo número irracional es también real.
De ellas son verdaderas
( ) Todas
( ) Solo la I y II.
( ) Solo la I y III.
( ) Solo la II y la III.

2. Un número racional NO entero está representado por


( ) 400
16
( )
4
3
( )
4
( ) 

3. Considere las siguientes expresiones:


I. − 5  Z y − 5  Q.
3 3
II. Q y  Z.
2 2
−3 3
III. Zy  Q.
2 2
De ellas son verdaderas

( ) La II y la III.
( ) La I, II y la III.
( ) I y III.
( ) I y II.

4. De los números reales que aparecen a continuación representa un número


irracional el siguiente
( ) 3,14
( ) e
( ) 0,252525...
( ) 25
5. De los números reales que aparecen a continuación, es un número racional el
siguiente
( ) 5
3
( ) 27
( ) e

( )
4

6. Analice las siguientes proposiciones


I. Todo número racional es real.
II. Todo número real es irracional.
III. Todo número entero es racional.

De las proposiciones anteriores es verdadera


( ) Solo la I.
( ) Solo III.
( ) Solo la II.
( ) La I y la III.

7. Lea cuidadosamente las siguientes expresiones


I. Q  I = IR.
II. IR  IR.
III. Q  I

Son de ellas VERDADERAS


( ) Solo la I y la III.
( ) Solo la II y la III.
( ) Solo la I y la II.
( ) Todas.

8. ¿Cuáles de las anteriores operaciones tienen un resultado con expansión


decimal infinita no periódica?
( ) Solamente la I.
( ) Solamente la II.
( ) La I y la III.
( ) La II y la III.

9. Un ejemplo de expansión decimal infinita periódica lo constituye el numeral


( ) 2,134134134...
( ) 2,103410034...
( ) 2,134113411134...
( ) 2,1341334413334...
10. El conjunto  x  IR / −2  x  5 se representa usando la notación de intervalo
de la siguiente forma
( ) 
− 2 ,5 
( )  − 2 ,5
( )  −2 ,5
( )  − 2 ,5 
11. El intervalo  x  IR / −2  x  2 representado en la recta numérica
corresponde a
( ) -2 2

( ) -2 2

( ) -2 2

( ) -2 2

12. La expresión  x  IR / −1  x  5 escrita en notación de intervalo corresponde


a
( )  −1,5 
( )  −1,5 
( )  −1, 5 
( )  −1, 5 
13. Si M =  x  IR / −3  x  3 , ¿cuál de las siguientes opciones es FALSA?
( ) −2  M
( ) 2 M
( ) −3  M
( ) 3M

14. El conjunto {𝑥/𝑥 ∈ ℝ, −5 < 𝑥 ≤ 2} escrito en notación de intervalo corresponde a


( ) ]−5,2[
( ) [−5,2[
( ) [−5,2]
( ) ]−5,2]

15. El intervalo  − 5,−1 en notación de conjunto por comprensión corresponde a


( ) { 𝑥 ∈ ℝ/−5 ≤ 𝑥 ≤ −1}
( ) { 𝑥 ∈ ℝ/−5 < 𝑥 < −1}
( ) { 𝑥 ∈ ℝ/−5 ≤ 𝑥 < −1}
( ) { 𝑥 ∈ ℝ/−5 < 𝑥 ≤ −1}
16. Si 𝑆 = {𝑥 / 𝑥 ∈ ℝ, −3 ≤ 𝑥}entonces se cumple que
( ) S = − 3,3
( ) S = − , − 3
( ) S = − 3,+
( ) S = − 3,+

17. El intervalo  − 5,+ escrito en notación de conjunto por comprensión,


corresponde a
( ) x / x IR,x  -5
( ) x / x IR,x  -5
( ) x / x  IR,x  -5
( ) x / x  IR,x  -5

18. El conjunto x / x  IR,−3  x escrito en notación de intervalos corresponde a


( ) [−3, + [
( )  − 3,+ 
( )  − ,−3 
( )  − ,−3 

19. El intervalo ] −∞, +𝑚] escrito en notación de conjunto por comprensión,


corresponde a
( ) x / x IR, x  m
( ) x / x IR, x  m
( ) x / x IR, x  m
( ) x / x IR, x  m

20. El conjunto {𝑥 ∈ ℝ, 4 ≥ 𝑥} en notación de intervalos corresponde a


( ) 4, + 
( )  4, + 
( )  − , 4
( )  − , 4

21. Un intervalo al que pertenece − 3 es


( )  − ,1
( ) ] − 1, 3[
−1 5
( )  2 , 4
 
( ) ] − 3, 2[
22. Considere la siguiente figura referida a un cilindro recto al que se le realiza un
corte plano perpendicular a sus bases, el cual contiene los centros de sus
bases:
Si la medida del radio del cilindro es 8cm y la medida de su altura es 20cm,
entonces el perímetro, en centímetros, de la sección plana que se obtiene al
realizar ese corte es
( ) 28
( ) 36
( ) 56
( ) 72

23. Si el área lateral de un cilindro es 60π cm2 ¿Cuál es el área del rectángulo
destacado, en centímetros cuadrados?

( ) 30
( ) 60
( ) 90
( ) 30π

24. Cuál es el área lateral, en centímetros cuadrados de un cilindro circular recto,


cuya altura es de 15cm y el perímetro de la base es de 16𝜋𝑐𝑚

( ) 60𝜋
( ) 120𝜋
( ) 152𝜋
( ) 240𝜋

25. En un cilindro circular recta cuya altura es de 10cm, si el área de la base es


36𝜋𝑐𝑚2 entonces, ¿cuál es el área lateral?
( ) 120𝜋
( ) 180𝜋
( ) 240𝜋
( ) 60𝜋

26. ¿Cuál es el área total, en metros cuadrados, de una esfera cuyo diámetro
mide 1,2m?

( ) 1,44𝜋𝑚2
( ) 5,76𝜋𝑚2
( ) 0,29𝜋𝑚2
( ) 2,30𝜋𝑚2
27. Considere la siguiente esfera de centro O:
Un radio de esa esfera corresponde a
( ) ̅̅̅̅
𝐸𝐺
( ) ̅̅̅̅
𝐻𝐺
( ) ̅̅̅̅
𝐻𝐹
( ) ̅̅̅̅
𝑂𝐸

28. A continuación, se presenta la imagen de un cilindro circular recto cuyas


bases tienen como centros los puntos A y B
¿Cuál segmento representa la altura del cilindro?
( ) ̅̅̅̅
𝐴𝐵
( ) ̅̅̅̅
𝐴𝐷
( ) ̅̅̅̅
𝐵𝐶
( ) ̅̅̅̅
𝐶𝐷

29. Considere la siguiente figura, la cual corresponde a un cilindro circular recto


intersecado por un plano oblicuo con respecto a la base del cilindro, pero sin
intersecar esa base:
De acuerdo con la información anterior, la sección plana que corresponde a
la intersección entre la superficie del cilindro y el plano, se denomina
( ) 𝑒𝑙𝑖𝑝𝑠𝑒
( ) 𝑝𝑎𝑟á𝑏𝑜𝑙𝑎
( ) ℎ𝑖𝑝é𝑟𝑏𝑜𝑙𝑎
( ) 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑛𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎

30. Considere la siguiente figura, en la que se representa una sección plana que
se genera por la intersección de una esfera y un plano.
Un radio de esa esfera corresponde a
( ) ̅̅̅̅
𝐷𝐸
( ) ̅̅̅̅
𝐴𝐷
( ) ̅̅̅̅
𝐵𝐶
( ) ̅̅̅̅
𝐸𝐹

También podría gustarte