Está en la página 1de 2

Mencía Balado Sánchez y Carmen Diaz Varela

Criterio Pedagogía tradicional Escuela nueva

El maestro El maestro como centro de enseñanza. Maestro como observador


y promotor de conductas
El profesor educa, el estudiante es
orientadas a la
educado.
autodisciplina y la
El profesor enseña, el estudiante autonomía.
aprende.

El profesor piensa, el estudiante acepta


ese pensamiento.

El alumno El alumno como receptor pasivo de Niño como sujeto activo


conocimiento. de aprendizaje
(aprendizaje basado en
sus intereses y
necesidades)

La escuela Escuela eclesiástica = estampación de Escuela como antesala a la


ideales culturales, conservación. inserción social.

Métodos pedagógicos Aprender = recordar y repetir La pedagogía


(disciplina y castigo como metodos de contemporánea nos habla
apdzaje) de la igualdad de todo el
género humano y pide,
La curiosidad era un elemento
una y otra vez, el derecho
perturbador para el adoctrinamiento.
de todos a la educación....

Empieza a ser más


importante cómo se
aprende que lo que se
aprende. Priorizan la
actitud crítica. Aprenden a
través de la deducción, la
demostración, la
experimentación, la
manipulación y la lógica.

Organización y programación Aprendizaje programado sin importar Sistema flexible y


experiencias del entorno y las adaptado. Intervención:
características personales del
-Individualizada.
alumnado.
-Socializada. (hábitos
positivos de convivencia)

Enseñanza activa
mediante su experiencia
en contacto con la
Mencía Balado Sánchez y Carmen Diaz Varela

naturaleza. Observación,
experimentación e
imitación.

También podría gustarte