Está en la página 1de 2

PREINCUBACION CICLO 4

Gestión Integral de Residuos

Objetivo:
Identificar potenciales acciones de incorporar la G.I.R. en el
emprendimiento.

Hablemos de legislación boliviana:


Ley 755 de Gestión Integral de Residuos
“Artículo 7. Se entiende por G.I.R. al sistema
conformado por procesos de planificación......, para
la prevención, reducción, aprovechamiento y
disposición final de residuos, en un marco de
protección a la salud y el medio ambiente.

Artículo 26. a) Separación.


(GESTIÓN OPERATIVA
DE LOS RESIDUOS)
a) Separación.
b) Almacenamiento.
.......

PRO TIP
Dentro del área
productiva se debe
tener acceso a
contenedores
debidamente
identificados, para
facilitar la correcta
separación.

b) Almacenamiento. PRO TIP


Al terminar la
producción, los
contenedores
ubicados en el
área productiva
deben ser
evacuados, para
evitar ser focos
de contaminación
cruzada

PRO TIP Contar con un area de acopio


Características
importantes del área de
acopio:
Ubicación, alejado
del área productiva
Ambiente, deberá
estar cercado
Señalización,

Selección del tipo de contenedor:


Considerar el volumen de los residuos
generados
Su tipo; es decir, residuos no aprovechables,
orgánicos e inorgánicos aprovechables.
Tomar en cuenta el tiempo de
almacenamiento (el cual no debe exceder
las 24 horas) o la frecuencia de recolección
PRO TIP
Todo contenedor utilizado debe ser
saneado con una frecuencia diaria,
semanal o quincenal en función al
tipo de residuo y es recomendable
implementar registro de dicha
limpieza.
Actividades
01 Indentificar tipos
emprendimiento
de residuos generados en el

02 Determinar la merma del proceso de producción:


Realizar el ejercicio por lote de produccion y/o sabor
Cuantificar la merma de preferencia en gramos o
Kilogramos

Materia prima Producto final

Merma

Consultas: 73847471

También podría gustarte