Está en la página 1de 6

TAREA 005

VIDEO 1
MAQUINA CASE 580N EXCAVACION ZANJA

1. El video comienza con una retroexcavadora de marca case580N haciendo una


excavación en un terreno ligeramente suave.
2. Esta máquina Retroexcavadora case 580N utiliza un cucharon adecuado para esta
excavación
3. El operador hace la zanja con el ancho del cucharon, a una profundidad de más o
menos 1 metro.
4. El material que está sacando lo está dejando al lado derecho.
5. El operador utiliza los mandos para maniobrar cada movimiento del cucharon.
6. Para esta excavación primero excava la parte superficial del terreno y luego
profundiza hasta un nivel requerido.
7. Es una excavación longitudinal típica para la instalación de tubería.
8. La máquina permanece anclada en sus dos brazos para conservar el equilibrio.
9. El terreno está ligeramente compactado esto hace que los taludes no se
deformen.
10. Al utilizar este cucharon, nos permite obtener una excavación muy perfecta para
el tendido de la tubería.

VIDEO 2
COMO HACER UN TALUD PARA CANAL DE REGADILLO.
MAQUINA JCB

1. Es una excavación longitudinal para construir un canal en concreto.


2. La excavación es a una profundidad de mas o menos 1 metro y medio y de un
ancho aproximado 3 metros
3. Como es profunda la excavación, se necesita que los taludes queden cortados
para evitar que el material se suelte y caiga a la zanja.
4. Para hacer esta clase de excavaciones primero se marcan unas líneas de guía
para que el operador tome como referencia esas líneas y respetar el ancho de la
excavación.

1
MARIA NANCY RESTREPO
5. Lo contrario al video anterior esta zanja es mas ancha por lo tanto se debe hacer
dos pasadas con el cucharon.
6. Es una zanja longitudinal a lo largo de un terreno plano.
7. Se ven obreros en la zanja perfilando los taludes donde va sentado la placa de
concreto.
8. Se utiliza una formaleta de madera para ir midiendo la forma del talud.
9. El canal se hace por tramos, primero se realiza la excavación y luego se funde en
concreto
10. Con el cucharon se va conformando el talud.

VIDEO 3
CASE 580 SUPERMAQUINA PRACTICANDO ZANJA
1. Se realiza la excavación en un terreno llano
2. Se utiliza un cucharon acorde al trabajo
3. Con la maquina soportada en sus patas, se procede a estirar el brazo con el
cucharon abierto y cuando comienza el arrastre, se va recogiendo hasta llenar
por completo, lo mantiene recogido mientras da giro a la derecha y suelta el
material con el mando hacia el frente
4. Con el cucharon va perfilando las paredes de la excavación
5. Cuan ya no puede excavar en el sentido longitudinal, el operado levanta los
brazos y adelanta un poco a maquina para continuar con el ciclo de excavación.
6. Arrastra la parte vegetal sin profundizar el cucharon y luego la recogiendo
material hasta llenarlo.
7. El ciclo se repite hasta volver a correr la maquina.
8. Esta excavación se hace sin una línea de guía
9. Con el cucharon se va excavando la capa vegetal, para luego ir hundiendo y
recoger material hasta llenarlo.
10. El material excavado va hacia el lado izquierdo
11. El operado estira todo el brazo y va perfilando el fondo de la zanja
12. La máquina trabaja a una sola aceleración

2
MARIA NANCY RESTREPO
VIDEO 4
MANIOBRAS CON RETROEXCAVADORA (Trucos de retroexcavadora)
1. Retirar la máquina del sitio de trabajo requiere destreza
2. El cucharon no solo es utilizado para la excavación, también nos sirve como
apoyo para mover la máquina de un lado a otro.
3. Al igual que el cucharon, la pala también nos sirve como apoyo para mover la
máquina de un lado a otro.
4. Estos retiros del lugar de trabajo en zanjas, solo lo puede hacer un operador
experimentado.
5. Como herramienta, el cucharon nos permite hacer maniobras de
desplazamiento corto en el sitio de trabajo.
6. Esta maquinas pueden hacer varios movimientos a la vez. Cuando está vaciando
el material, puede ir girando simultáneamente hacia la derecha buscando el sitio
para la excavación normal, esto hace que no se pierda tiempo.
7. Los ciclos se repiten una y otra vez y los movimientos del cucharon siempre serán
los mismos.
8. Estirar el brazo, descargar el cucharon de punta con las uñas, recoger material y
simultáneamente ir recogiendo el cucharon hasta llenarlo de material.
9. Este tipo de excavación es ligeramente suave puesto que el terreno no es tan
duro y eso hace que la maquina no trabaje forzada.
10. Cuando la maquina ya no puede recoger material. Se deja libre los brazos y de
desplaza unos metros hasta conseguir que el brazo lleve al cucharon la
continuación de la excavación

VIDEO 5
COMO ATRAVESAR ZANJAS (El Vampi de Cadereyta)
1. La retroexcavadora está a un lado de la zanja y necesita posicionarse para llenar
la zanja de material de excavación con el cucharon.
2. Alarga el brazo, lo recoge un poco y levanta la maquina hasta que las ruedas
quden libres para luego sentar los brazos de apoyo junto con el plato o pala la
maquina queda estabilizada.
3. Con el cucharon recoge material de excavación y lo lleva hasta la zanja dejando
caer el cucharon para votar el material.
4. Repite el ciclo: estira el brazo hasta llegar al material, deja caer el cucharon con
los dientes en forma vertical, lo va recogiendo hasta llenar por completo el
cucharon, lo mantiene recogido haciendo un giro hacia la derecha hasta llegar a
la zanja y soltar el cucharon para que el material quede en la zanja

3
MARIA NANCY RESTREPO
5. Cuando la maquina no le queda espacio para seguir votando material, cambia de
sitio retrocediendo utilizando el brazo del cucharon extendido soltando los
brazos de apoyo y corriendo la maquina hacia atrás. Esta queda firme
apoyándose con los brazos y la pala.
6. Comienza el ciclo de recoger material con el brazo extendido hasta llenar el
cucharon, recogerlo, girar hacia la derecha y soltar el cucharon para votar el
material en la zanja.
7. Es una operación que se repite cada vez que el brazo se queda corto para votar el
material en la zanja.
8. En el video se nota que no esta llenando la zanja, si no que esta vaciando poco
material para una pequeña capa.
9. Al final de la zanja, el operador hace unas maniobras utilizando el cucharon como
apoyo dando giros para poner la maquina en situación de trabajo.
10. Retira la Retroexcavadora extendiendo el brazo con el cucharon recogido e
impulsando hacia aras la máquina para luego sentar las dos ruedas traseras y
poderse movilizar con las 4 ruedas

VIDEO 6
CASE 580 backhoe
1. En el video se muestra una retroexcavadora marca CASE realizando una
excavación de aproximadamente 2 metros de profundidad y conformando un
talud con los lados del cucharon.
2. Con la maquina apoyada sobre sus brazos y la pala, lleva el cucharon hacia
adelante y recoge material, lo mantiene recogido y luego lo va levantando y a la
vez girando para después soltarlo y vaciar el material.
3. Cuando ya tiene la profundidad necesaria la zanja, se procede con el cucharon a
perfilar el talud.
4. Esto lo hace utilizando un costado del cucharon para ir soltando material.
5. El material que va cayendo producto del corte del talud, con el cucharon lo va
recogiendo y depositándolo a un costado de la zanja.
6. Entonces el ciclo es: alarga el brazo del cucharon, lo deja caer en forma vertical
con las uñas, lo va recogiendo hasta llenar de material el cucharon., lo levanta
lentamente y a la vez va girando hasta llevarlo al sitio de acopio y lo descarga.
7. En el sitio de trabajo, aparece otra máquina buldócer retirando y esparciendo el
material excavado por la retroexcavadora.
8. La zanja va quedando limpia en las partes laterales y en la parte plana, en esto el
cucharon hace un par de pasadas

4
MARIA NANCY RESTREPO
9. Quitarle los bordes a la zanja se puede hacer utilizando un costado del cucharon,
Este trabajo tiene como propósito no dejar material en la zanja, trabajo que
dentro del cucharon

VIDEO 7
RETROEXCAVADORA EN TRABAJOS DE EXCAVACIÓN

1. Vemos una retroexcavadora Caterpillar, haciendo una excavación profunda en


un solo sitio.
2. Ciclos que se repiten hundiendo el cucharon, recogiéndolo para luego levantarlo
un poco, girarlo hacia la derecha y soltar el cucharon
3. Los taludes no se sostienen y siempre se derrumban.
4. Da la impresión de estar trabajando en una cantera de arena
5. Cada vez se profundiza el cucharon hasta obtener lleno completo, levantarlo y
votarlo soltando el cucharon para vaciarlo.
6. Los movimientos del mando son: hacia el frente el cucharon se va al suelo, hacia
el operador va recogiendo material, hacia la izquierda levanta, hacia la derecha
gira el brazo con el material y hacia el frente vota el material.
7. Este ciclo se repite cada vez que se va profundizando la excavación.
8. La máquina permanece en un solo puesto con el fin de poder extraer la mayor
cantidad de material.
9. Se nota que el cucharon cuando entra al suelo de punta con las uñas, el operado
lo deja descargar para llenarlo de una.
10. La máquina no trabaja forzada con este tipo de material.

VIDEO 8
RETROEXCAVADORA CAT420E TRABAJANDO
1. Comienza con una excavación superficial, lo va recogiendo hasta llenar el
cucharon, lo levanta un poco y luego lo lleva a un costado para vaciarlo.
2. Vuelve el cucharon al sitio de excavación, repite lo anterior.
3. Vuelve el cucharon al sitio de excavación y va profundizando el cucharon a la vez
va recogiendo el material, luego lo levanta un poco y de nuevo lo lleva a
descargar girando el cucharon hacia abajo para depositar el material excavado.

5
MARIA NANCY RESTREPO
4. De nuevo se repite el ciclo: cucharon profundiza, recoge material, lo levanta un
poco y de nuevo lo lleva al sitio de descargue accionando la palanca.
5. Este ciclo se repite todas las veces solo que en cada pasada el cucharon cada vez
profundiza la zanja hasta obtenerlo lleno y luego retirando el material a un
costado.
6. Cuando el cucharon no recoge lo suficiente, repite la acción y recoge material
hasta que quede lleno para llevarlo a un costado.
7. Cuando ha llegado a nivel de excavación, la maquina cambia de lugar
adelantando uno cuantos metros para luego anclar con la dos patas y continuar
con la excavación.
8. La razón de lo anterior es que el brazo que lleva el cucharon no alcanza mas y se
debe adelantar la máquina.
9. Una vez estando equilibrada la maquina retroexcavadora, se procede a excavar
el material superficial con las unas, esto lo hace varias veces hasta tener material
que llene el cucharon.
10. Los ciclos se repiten cada vez que se va profundizando.

MARIA NANCY RESTREPO

6
MARIA NANCY RESTREPO

También podría gustarte