Está en la página 1de 1

Carrera: Lic.

Administració n Tributaria
Ciclo: Contabilidad Administrativa
Nombre del módulo: Mó dulo 5. Métodos alternativos del costeo del producto.
Tema: 5.1 El costeo variable.
5.2 Orígenes histó ricos.
5.3 Fundamentos del costeo variable.
5.4 Mecanismo del costeo variable.
5.5 Ventajas y objeciones al costeo variable.
5.6 El costeo variable y el costeo absorbente.
5.7 El costeo variable y el fisco.
5.8 El costeo variable y los principios de contabilidad.
5.9 Los costos está ndar.
Tarea3nombre Nombre:

Instrucción. Elabora los siguientes ejercicios aplicando el método de costeo absorbente o el método de
costeo variable o directo segú n corresponda. Guarda tu archivo
Tarea3TuprimernombreTuprimerapellido.doc y sú belo como tarea.

Ejercio 1. Una compañía tuvo los siguientes resultados al final de un período:

Costo unitario del producto


Materiales $15.00
Mano de obra $22.00
Costos indirectos de fabricación variables $ 7.00
Costos indirectos de fabricación fijos $29.00
Costo total por unidad $73.00
Producción 6,000 unidades
Ventas 5,000 unidades
Precio de Venta $ 85.00
Gastos de Venta y administrativos variables $ 17,000.00
Gastos de Venta y administrativos fijos $ 48,000.00

Se pide:

a) Elaborar estado de resultados por el método de costeo absorbente.

b) Elaborar estado de resultados por el método de costeo variable o directo.

c) Comparar los resultados de operación de la compañía mediante costeo absorbente y costeo variable.

d) ¿Cuál de los métodos es más exacto?

También podría gustarte