Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos

Escuela DE POSGRADO
Maestría en Gestión de Centro

Participante:

Roselin De Jesús…………………………………………………………… 100054568

Tema:

EL LIDERAZGO

Asignatura:

Liderazgo en la Gestión de los Centros Educativos

Facilitadora:

Dra. Jenny Mago

21/12/2023

Santo Domingo,Este

República Dominicana.
Introducción

En el mundo dinámico y competitivo en el que vivimos, el liderazgo se ha convertido


en una habilidad esencial en todos los ámbitos de la vida. Ser un buen líder no solo
impulsa el éxito personal, sino que también contribuye al crecimiento y el desarrollo
de equipos y organizaciones. En esta actividad, se explicarán las estrategias clave
que se mencionan en un video sobre el liderazgo y analizaremos los diferentes tipos
de liderazgo, destacando sus características distintivas. A través de este proceso,
esperamos obtener una comprensión más profunda de cómo ser un líder efectivo y
cómo aplicar diferentes enfoques de liderazgo en diversas situaciones.
Estimado participante: De acuerdo a los recursos recomendados y otros
recursos disponibles en el internet, se sugiere realizar las siguientes
actividades:
1-Después de observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=16z28DjRTAA&t=1s

Contesta: ¿cómo ser un buen líder? Indica las cinco estrategias de Liderazgo
que se mencionan en el video.
Un líder es aquel que sabes quien es, que quiere y adonde quiere llegar. Es
alguien a quien los demás siguen. El líder es aquel que se desarrolla a través del
tiempo y su esfuerzo. Él es el responsable de su propia vida y de sus errores.

EL líder brinda esperanza, va adelante mostrando el camino, lo que significa


que no solamente vive los principios que enseña, sino que también entiende y
responde a las necesidades de otros; además, puede comprender lo que se debe
hacer para resolver los problemas.Ser un buen líder implica desarrollar una serie de
habilidades y cualidades.

Para ser un buen líder hay que ser humilde, responsable y cumplir lo que prometes.
Es una persona leal, discreta,no teme al fracaso, cuida su temperamento pero
sobre todo; es empático, que se mantiene cerca de las personas, reconoce sus
fortalezas y vela por sus necesidades.

Aquí hay cinco estrategias clave que hay que desarrollar paso a paso para ser un
buen líder:

1. Las acciones hablan más fuerte que las palabras: Los líderes deben ser
capaces de comunicarse de manera clara y efectiva con su equipo. Escuchar
verificativamente a los miembros del equipo y transmitir información de
manera comprensible es esencial. Pero lo más importante es dirigir a través
del ejemplo mostrando dedicación y compromiso.

2. Saber corregir (Ser empático): Los líderes deben ser empáticos y


comprensivos hacia las necesidades y preocupaciones de sus subordinados.
La empatía fomenta la confianza y el apoyo mutuo. Tiene que saber cómo y
cuándo corregir, aplaudir en público y corregir en privado, hacer con los
demás lo que le gustaría que hicieran con él.

3. Utilizar la persuasión: Los líderes deben de tener arte para persuadir a


otros, entrar en la emociones para lograr sus objetivos. Ellos persuaden a
través de la inspiración y motivación. Los buenos líderes inspiran a sus
equipos y los motivan para alcanzar sus metas. Esto implica establecer un
ejemplo positivo y proporcionar un sentido de propósito y dirección.
4. La integridad: El buen líder muestra grandes valores humanos a sus
seguidores, habilidades y sobre todo genera confianza protegiendo la
relación con sus aliados.
5. Mostrar una visión clara del futuro: El líder debe de tener la capacidad de
ver más allá de sus limitaciones, imaginar un mejor porvenir, ser visionario.
Pero para lograrlo tiene que ser persistente, proponerse metas específicas,
medibles y relevantes para construir el camino que quiere lograr con sus
seguidores. El líder estudia el pasado, vive el momento y planea o planifica
el futuro.
2-Elabora un cuadro comparativo sobre los tipos de liderazgo, señalando cada
una de sus características.
Liderazgo
https://www.youtube.com/watch?v=v50jgf1ggTw&t=2s
Videos sobre liderazgo que cambiarán tu vida.

Cuadro comparativo de tipos de liderazgo:


Tipos de liderazgo Su característica
-Toma de decisiones centralizada en el líder.
- Poca participación del equipo en la toma de
Liderazgo Autocrático o autoritario decisiones.
- Control total del líder sobre las tareas y procesos.

-Toma de decisiones compartida con el equipo.


- Fomenta la participación y la colaboración.
Liderazgo Democrático o participativo - Mayor libertad para los miembros del equipo.

- Inspiración y motivación constante.


Liderazgo Transformacional - Enfoque en la visión y el cambio positivo.
- Fomenta la creatividad y la innovación.

- Basado en acuerdos y recompensas.


- Enfoque en la gestión de tareas y resultados.
Liderazgo Transaccional - Establece expectativas claras y reglas.

Delega la toma de decisiones al equipo.


- Ofrece autonomía y libertad a los miembros del
Liderazgo Laissez-Faire equipo.
- Puede resultar en falta de dirección si no se
gestiona adecuadamente.
- Inspira y motiva a los demás.
Liderazgo Carismático -Genera sentido de identificación y lealtad.
- Depende en exceso del líder.
-Contribuye a un clima laboral positivo.
Liderazgo Situacional -Permite la adopción de distintos estilos según las
necesidades del momento.
- Se centra en la flexibilidad y la capacidad de
ajustarse a diferentes circunstancias.
-Está relacionado con la transformación en el aspecto
Liderazgo pedagógico pedagógico del centro educativo.
Conclusión

En resumen, aprender a ser un buen líder es un viaje continuo que implica la


adquisición de habilidades y la comprensión de diferentes estrategias de liderazgo.
El liderazgo no es una habilidad estática; evoluciona con el tiempo y se adapta a las
necesidades cambiantes de equipos y organizaciones. En esta actividad,
exploramos cinco estrategias de liderazgo clave y analizamos los diversos tipos de
liderazgo con sus características distintivas. Al hacerlo, hemos obtenido una visión
más completa de cómo ser un líder efectivo implica la capacidad de adaptarse y
aplicar estrategias diversas según el contexto. Como líderes en potencia,
recordemos que el liderazgo no se trata solo de dirigir, sino también de inspirar,
guiar y empoderar a otros para alcanzar metas comunes y prosperar en un mundo
en constante cambio.
Referencias bibliográficas

1. https://www.youtube.com/watch?v=16z28DjRTAA&t=1s
2. https://www.youtube.com/watch?v=v50jgf1ggTw&t=2s
3. EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO.pdf

También podría gustarte

  • Jorge Lima
    Jorge Lima
    Documento107 páginas
    Jorge Lima
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3 de Liderazgo
    Tarea 3 de Liderazgo
    Documento5 páginas
    Tarea 3 de Liderazgo
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Texto Argumentativo
    Texto Argumentativo
    Documento1 página
    Texto Argumentativo
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Prop de Prog Lengua Espanola 1 Sec SH
    Prop de Prog Lengua Espanola 1 Sec SH
    Documento42 páginas
    Prop de Prog Lengua Espanola 1 Sec SH
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Integridad
    Integridad
    Documento4 páginas
    Integridad
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1 de ADMC
    Tarea 1 de ADMC
    Documento5 páginas
    Tarea 1 de ADMC
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Compe Inds E1
    Compe Inds E1
    Documento2 páginas
    Compe Inds E1
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Reglas para La Competencia de Deletreo
    Reglas para La Competencia de Deletreo
    Documento8 páginas
    Reglas para La Competencia de Deletreo
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento5 páginas
    Tarea 1
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento9 páginas
    Tarea 3
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 5
    Tarea 5
    Documento7 páginas
    Tarea 5
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea I
    Tarea I
    Documento5 páginas
    Tarea I
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento6 páginas
    Tarea 2
    Roselin Jesús
    Aún no hay calificaciones