Está en la página 1de 7

Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

Dirección General de Operación de Servicios Educativos


Coordinación Sectorial de Educación Inicial y Preescolar
Dirección de Operación de Educación Inicial y Preescolar No. 4
Zona Escolar 335-H
JN “Kallinpiltontli”
09DJN0138J

ESTATUTOS MESA DIRECTIVA


CAPÍTULO PRIMERO
DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN Y OBJETO DE LA ASOCIACIÓN
PRIMERO. La asociación se denominará “Asociación de Padres de Familia de la escuela Jardín de Niños
“KALLINPILTONTLI” CCT: 09NDJN0138J Clave Económica A-0738-335 que se designará con las siglas APF.
SEGUNDO. Su domicilio es Calle Venustiano Carranza Mza. 110 Lote 813-B, Colonia ampliación Miguel Hidalgo 2ª
Sección, C.P. 14250, Alcaldía Tlalpan, CDMX.
TERCERO. La duración de la asociación se mantendrá mientras exista la escuela y ésta se rija por el Artículo 3º de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, La Ley General de Educación y el reglamento de asociaciones de
padres de familia.
CUARTO. El objeto de la asociación es:
a) Representar ante las autoridades escolares los intereses que en materia educativa sean comunes a los asociados.
b) Colaborar en el mejoramiento de la comunidad escolar y proponer a las autoridades las medidas que estime
conducentes.
c) Participar en la aplicación de las cooperaciones en numerario, bienes y servicios que las asociaciones hagan al
establecimiento escolar o servicio educativo.
d) Contribuir a la educación para adultos de sus miembros en los términos de la ley nacional de la materia.
QUINTO. Para el cumplimiento de su objeto, la asociación tiene las atribuciones siguientes:
a) Colaborar con las autoridades e instituciones educativas en las actividades que éstas realicen.
b) Proponer y promover en coordinación con el director del plantel y, en su caso, con las autoridades escolares y
educativas, las acciones y obras necesarias para el mejoramiento del establecimiento escolar y de su
funcionamiento.
c) Fomentar la relación entre los maestros, los alumnos y los propios padres de familia, para un mejor
aprovechamiento de los educandos y del cumplimiento de los planes y programas educativos.
d) Proporcionar a la secretaría de educación pública la información que ésta le solicite.
e) Cooperar en los programas de promoción para la salud y participar coordinadamente con las autoridades
competentes en las acciones que estas realicen para mejorar la salud física y mental de los educandos, la
detección y previsión de problemas de aprendizaje y el mejoramiento del medio ambiente.
f) Reunir fondos con aportaciones voluntarias de sus miembros para los fines propios de la asociación.
Las atribuciones que anteceden se ejercerán en forma coordinada con el director de la escuela o con las
autoridades escolares y educativas competentes, y requerirán de su acuerdo expreso para toda actividad que se
comprenda entre las funciones y responsabilidades exclusivas que las citadas autoridades tienen a su cargo.
CAPÍTULO SEGUNDO
ACTIVO
SEXTO. El haber social de la asociación se integrará por los bienes siguientes:
a) Los bienes muebles que la asociación vaya adquiriendo de los cuales se mantendrá al día un inventario en el que
se registre la fecha de entrega a la escuela o servicio educativo.

Venustiano Carranza y Alfredo V. Bonfil Mz. 110 Lt. 813-B, Col.Ampl. Miguel Hidalgo 2ª Secc., C.P. 14250, Tlalpan, CDMX
Tel: (55) 43 17 72 26 e09djn0138j@aefcm.gob.mx www.aefcm.gob.mx
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Inicial y Preescolar
Dirección de Operación de Educación Inicial y Preescolar No. 4
Zona Escolar 335-H
JN “Kallinpiltontli”
09DJN0138J

b) Los recursos financieros respecto de los cuales contratarán mancomunadamente el(la) presidente(a) y tesorero(a)
a nombre de la asociación.
SÉPTIMO. Las cantidades que se obtengan por concepto de aportaciones de los asociados, así como los donativos o
cualquier otro ingreso de la asociación, se destinarán al cumplimiento de su objeto.
CAPÍTULO TERCERO
DE LOS ASOCIADOS
OCTAVO. Tiene la calidad de asociados los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad de los alumnos de
la escuela o servicio educativo.
En las asambleas solamente tendrán derecho a voz y voto aquellas personas que se apeguen al apartado anterior.
CAPÍTULO CUARTO
OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS ASOCIADOS
NOVENO. Son obligaciones y derechos de los asociados:
a) Solicitar la intervención de la asociación para el planteamiento ante las autoridades escolares competentes, de
aspectos relacionados con la educación de sus hijos, pupilos o representados;
b) Ejercer el voto en las asambleas, uno por familia;
c) Ser electos para formar parte de la mesa directiva;
d) Cooperar para el mejor funcionamiento de la asociación;
e) Participar en actividades de educación para adultos que emprenda la asociación.
f) Colaborar a solicitud de las autoridades escolares, en las actividades culturales y sociales que se realicen en el
plantel;
g) Desempeñar las comisiones que les sean conferidas en las asambleas;
h) Participar, de acuerdo con los educadores, en el tratamiento de los aspectos de conducta, y de aprendizaje de sus
hijos, pupilos y representados, y
i) Cumplir con las que en ejercicio de la patria potestad o tutela le señalen las disposiciones legales.
DÉCIMO. Los integrantes de la asociación podrán ser suspendidos en sus derechos cuando así lo determine la asamblea de
padres de familia, por incumplimiento a los presentes estatutos tras de haber sido oído conforme a derecho lo que tuvieran
que alegar a su defensa y, a la vez, podrán ser restablecidos en sus derechos por acuerdo de la propia asamblea.
Igualmente, se suspenderán sus derechos cuando dejen de ejercer la patria potestad por resolución judicial.
DÉCIMO PRIMERO. Será motivo de revocación del cargo en la mesa directiva para el cual fue electo algún asociado, el
desacato de los presentes estatutos y la falta de cumplimiento de los acuerdos adoptados, ya sea de la propia mesa directiva o
bien de la asamblea general.
CAPÍTULO QUINTO
DE LOS ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN
DÉCIMO SEGUNDO. Son órganos de gobierno de la asociación:
a) La asamblea general; y
b) La mesa directiva.

Venustiano Carranza y Alfredo V. Bonfil Mz. 110 Lt. 813-B, Col.Ampl. Miguel Hidalgo 2ª Secc., C.P. 14250, Tlalpan, CDMX
Tel: (55) 43 17 72 26 e09djn0138j@aefcm.gob.mx www.aefcm.gob.mx
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Inicial y Preescolar
Dirección de Operación de Educación Inicial y Preescolar No. 4
Zona Escolar 335-H
JN “Kallinpiltontli”
09DJN0138J

CAPÍTULO SEXTO
DE LA ASAMBLEA
DÉCIMO TERCERO. La asamblea se integrará con los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad de los
alumnos de la escuela, o en su defecto con la mitad más uno de los mismos.
DÉCIMO CUARTO. A la asamblea general le corresponde conocer los asuntos siguientes:
a) Elegir a los integrantes de la mesa directiva que la represente.
b) Conocer los asuntos propios de su objeto.
c) Estudiar, proponer y gestionar la realización de programas de educación para adultos;
d) Elaborar y aprobar sus estatutos y las modificaciones a los mismos;
e) Sancionar los informes de los representantes de la asociación, en su caso;
f) Decidir sobre la suspensión y restablecimiento de los derechos de los asociados;
g) Acordar y proponer las aportaciones voluntarias en numerario, bienes y servicios de los asociados:
h) Determinar mandatarios de entre los asociados para efectos específicos como los de supervisión, seguimiento,
auditoría y comprobación en los aspectos de administración de bienes de la asociación; y,
i) Resolver los demás asuntos que, de acuerdo con el objeto de la asociación, sometan a su consideración los
asociados.
DÉCIMO QUINTO. La asamblea sesionará en forma ordinaria dos veces al año cuando menos, y extraordinaria cuando lo
solicite a la mesa directiva, por escrito, como mínimo, una cuarta parte de sus miembros. Las sesiones se celebrarán en el
domicilio oficial de la asociación.
DÉCIMO SEXTO. El quórum de la asamblea se integrará con los asociados o en su defecto con la mitad más uno de estos,
sus acuerdos se adoptarán por mayoría de votos y, en caso de empate, el presidente de la asociación tendrá voto de calidad.
En caso de no existir el quórum, a la primera convocatoria se convocará a una segunda asamblea después de tres días hábiles
y se realizará con el número de asistentes.
CAPÍTULO SÉPTIMO
DE LA MESA DIRECTIVA
DÉCIMO SÉPTIMO. La mesa directiva de la asociación se elegirá (por un año en educación preescolar), con un presidente,
un vicepresidente, un secretario, un tesorero y seis vocales que serán electos en asamblea por mayoría de votos y tendrá las
atribuciones siguientes:
a) Representar a la asociación para el debido cumplimiento de su objeto;
b) Proponer el trato de asuntos a la asamblea dentro del objeto de la asociación;
c) Rendir informes de sus actividades a la asamblea;
d) Elaborar el proyecto de estatutos y someterlo a la consideración y aprobación de la asamblea, al igual que sus
modificaciones;
e) Convocar a la asamblea;
f) Cumplir los acuerdos de la asamblea;
g) Las demás que le confieran los presentes estatutos, así como en particular los mandatos de la asamblea.

Venustiano Carranza y Alfredo V. Bonfil Mz. 110 Lt. 813-B, Col.Ampl. Miguel Hidalgo 2ª Secc., C.P. 14250, Tlalpan, CDMX
Tel: (55) 43 17 72 26 e09djn0138j@aefcm.gob.mx www.aefcm.gob.mx
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Inicial y Preescolar
Dirección de Operación de Educación Inicial y Preescolar No. 4
Zona Escolar 335-H
JN “Kallinpiltontli”
09DJN0138J

h) Entregar y recibir aportaciones solo al interior del plantel y al mismo tiempo entregar comprobante de
entrega/recibo.
DÉCIMO OCTAVO. Las candidaturas de personas para ocupar puestos en la mesa directiva de la asociación serán
aceptadas siempre y cuando estas no hubieren sido electas en el período inmediato anterior, en la misma representación.
DÉCIMO NOVENO. Podrán formar parte de la mesa directiva cualquiera de los integrantes de la asociación que no
integren la planta docente del propio plantel.
VIGÉSIMO. La mesa directiva celebrará sesiones ordinarias cada mes y extraordinarias cuando las convoque su presidente
o lo soliciten por escrito, cuando menos, cuatro de sus miembros, para actualizar su documentación financiera y esta deberá
permanecer dentro del plantel educativo.
VIGÉSIMO PRIMERO. El quórum de la mesa directiva, en ambos supuestos, se integrará con sus integrantes o en su
defecto con la mitad más uno. Tratándose de votos en caso de empate, el (la) presidente(a) tendrá voto de calidad.
VIGÉSIMO SEGUNDO. Corresponde a la mesa directiva saliente asesorar a los integrantes de la mesa directiva entrante
cuando menos durante los diez días posteriores a su toma de protesta.
CAPÍTULO OCTAVO
DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL
VIGÉSIMO TERCERO. La representación legal de la asociación recaerá:
a) Mancomunadamente en el presidente y tesorero de la mesa directiva, en todos los asuntos que impliquen manejo
de fondos y, en general de actos de dominio.
b) En el presidente de la mesa directiva, en los demás casos, si es que la asociación no hubiere establecido
mandatario especial alguno, y
c) En los mandatarios que para efectos específicos designe la asociación mediante su asamblea.
CAPÍTULO NOVENO
DEL REGISTRO
VIGÉSIMO CUARTO. La asociación ejercerá sus derechos y obligaciones a partir del momento en que la directora
verifique que la asamblea de renovación de los integrantes de la mesa directiva se ha llevado a cabo con apego a lo
establecido en el reglamento de asociación de padres de familia y haga constar mediante su firma y sello del plantel en las
actas correspondientes que otorgó el registro necesario. Se concede un plazo de seis meses para el registro de los estatutos.
VIGÉSIMO QUINTO. “Las cuestiones no previstas en los presentes estatutos serán resueltos por la asamblea general”.
MANDATOS

 La mesa directiva acordó con la asamblea general, efectuar pagos de $200.00 (doscientos PESOS 00/100 M.
N.) por concepto de cooperación voluntaria, para compra de material, mismo que se efectuará a partir del
______de_________________del presente año, otorgando como plazo______ meses, para cubrir dicha
aportación que deberá estar cubierta al _______ de _________de 20______.
 Las juntas de la Mesa Directiva serán una vez al mes, a las _______ horas y en día ________________; la
directora y/o subdirectora del plantel deberá estar presente, en caso de no estar en el plantel, se convocará
nuevamente para efectuar la junta otro día”.

Venustiano Carranza y Alfredo V. Bonfil Mz. 110 Lt. 813-B, Col.Ampl. Miguel Hidalgo 2ª Secc., C.P. 14250, Tlalpan, CDMX
Tel: (55) 43 17 72 26 e09djn0138j@aefcm.gob.mx www.aefcm.gob.mx
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Inicial y Preescolar
Dirección de Operación de Educación Inicial y Preescolar No. 4
Zona Escolar 335-H
JN “Kallinpiltontli”
09DJN0138J

 El(la) presidente(a) con la secretaria y las vocales visitaran las empresas de la colonia para solicitar donativos.
 El (la) presidente(a), el(la) tesorera, el(la) vicepresidente y las vocales son los encargados de realizar los
trámites ante las autoridades del gobierno de la ciudad para los asuntos de mantenimiento y vigilancia del
plantel colaborando con el CEPSE.
 En las actividades que lleve a cabo la asociación, las vocales se organizaran con el resto de los asociados para
distribuir su participación y las respectivas cargas de trabajo.
 Para garantizar la continuidad de los trabajos de la mesa directiva, cuando alguno de sus integrantes falte a más
de _______ reuniones de trabajo, sin previo aviso ni causa justificada será relevado de su encargo y se
propondrá a la asamblea la elección de quién lo sustituya.
 Rendirán informe mancomunadamente presidente(a) y tesorero(a) que les solicite la asamblea respecto de los
haberes de la Asociación en la cuenta bancaria que al efecto hubieran contratado dichos integrantes de la mesa
directiva.
 En caso de decidir la venta de fotografías de recuerdo de foto de grupo, la mesa directiva realizará la
investigación de varios proveedores del servicio para elección de mejores servicios que garanticen la
salvaguarda de los niños y las ganancias a la asociación, asegurarse de contar con autorización personalizada y
específica por escrito de cada padre de familia (apegado a los Derechos de NNA y el uso de datos personales),
en caso de tomas fotográficas individuales infantiles se realizarán en presencia de sus padres y sin afectar
horarios de clase. La recepción de pagos por este concepto se registrará en documentos contables por otros
conceptos.
 Todas las aportaciones económicas que los padres de familia realicen en el Jardín de Niños por mínima que sea
o en bienes, se registraran en los documentos contables, como otros conceptos y su respectiva comprobación -
levantar minuta o acta, incluyendo gastos, ventas y utilidades con la firma de mesa directiva.
 Se establece la realización de los siguientes pagos por la mesa directiva:
 Copias e impresiones para trámites de documentación oficial.
 Flete para transportación oficial (libros de texto, extinguidores, mobiliario).
 Pasajes para recibir y entregar documentación y material oficial.
 Las compras se realizarán con base al listado proporcionado por la Directora del Plantel, derivado de las
necesidades jerarquizadas, en las siguientes fechas:
o Material de aula ____________________________
o Material de oficina ___________________________
o Material de limpieza _________________________
 Las vocales firmarán de recibo de talonarios firmando de revisados y folios recibidos de tal folio a tal folio.
5

Venustiano Carranza y Alfredo V. Bonfil Mz. 110 Lt. 813-B, Col.Ampl. Miguel Hidalgo 2ª Secc., C.P. 14250, Tlalpan, CDMX
Tel: (55) 43 17 72 26 e09djn0138j@aefcm.gob.mx www.aefcm.gob.mx
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Inicial y Preescolar
Dirección de Operación de Educación Inicial y Preescolar No. 4
Zona Escolar 335-H
JN “Kallinpiltontli”
09DJN0138J

 No realizar compras si no se cuenta con dinero de aportaciones, para evitar malentendidos.


 Las vocales y tesorero (a) manejaran cuaderno de entrega y recepción de dinero plasmando fecha y cantidad
con firmas de conformidad. Así como en el talonario de entrega y recepción hasta el folio que se está
entregando.
 Se recibirá el pago de aportación al interior del plantel y se elaborará recibo en el momento de recepción.
 No se condicionará la entrega de documentos oficiales, ni tendrá porque exhibirse a los niños.
 Con el 50% más uno elemento de la Mesa Directiva se hace válida la reunión y los acuerdos que de ella
emanen”.
 Los informes trimestrales a la APF se realizarán en las siguientes fechas:

1° ______________________ 2°__________________________ 3° __________________________

PRESIDENTE TESORERO SECRETARIO

__________________________ _________________________ _______________________


C. C. C.
VOCALES

1º A. C. _________________________

2° A. C. _________________________

2° B. C. _________________________

2° C. C. _________________________

3º A. C. _________________________

3º B. C. _________________________

3º C. C. _________________________

3º D. C. _________________________

_____________________________
LORENA MELÉNDEZ OROZCO
6

Venustiano Carranza y Alfredo V. Bonfil Mz. 110 Lt. 813-B, Col.Ampl. Miguel Hidalgo 2ª Secc., C.P. 14250, Tlalpan, CDMX
Tel: (55) 43 17 72 26 e09djn0138j@aefcm.gob.mx www.aefcm.gob.mx
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Inicial y Preescolar
Dirección de Operación de Educación Inicial y Preescolar No. 4
Zona Escolar 335-H
JN “Kallinpiltontli”
09DJN0138J

DIRECTORA DEL J.N. “KALLINPILTONTLI”

Venustiano Carranza y Alfredo V. Bonfil Mz. 110 Lt. 813-B, Col.Ampl. Miguel Hidalgo 2ª Secc., C.P. 14250, Tlalpan, CDMX
Tel: (55) 43 17 72 26 e09djn0138j@aefcm.gob.mx www.aefcm.gob.mx

También podría gustarte