Está en la página 1de 1

2.

6 EL OBJETO COMO ELEMENTO ESENCIAL EN LOS CONTRATOS

El objeto en los contratos es la cosa que el obligado debe dar, o el hecho que el obligado debe hacer o no
hacer.

Se refiere principalmente al propó sito del contrato, es decir, la obligació n que se crea. El objeto del
contrato consiste en crear, regular, modificar o extinguir obligaciones. Ademá s, como se indica en el
artículo 1403, la obligació n objeto del contrato deber ser lícita y posible.

2.6.1 OBJETO DIRECTO Y EL INDIRECTO EN LOS CONTRATOS

El objeto directo del contrato como ya se mencionó es la creació n o transmisió n de derechos y


obligaciones (artículo 1793 del Có digo civil de la Ciudad de México). Mientras que el objeto indirecto
está representado por la cosa, el hecho o la abstenció n es decir la prestació n positiva o negativa.

El objeto directo en los contratos es crear o transmitir obligaciones. El objeto directo de la obligació n es
la conducta del deudor. El objeto indirecto en el contrato es la cosa o hecho, y el objeto indirecto de la
obligació n es la cosa o hecho relacionadas con la conducta.

2.6.2 REQUISITOS DEL OBJETO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR

- Requisitos. La prestació n que constituye el objeto de la obligació n debe ser material y jurídicamente
posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de valoració n econó mica y debe corresponder a
un interés patrimonial o extra patrimonial del acreedor.

El objeto de la obligació n es la prestació n prometida, es decir, aquello a lo que el deudor está obligado y
el acreedor tiene derecho de exigir. Cumple con los requisitos de posibilidad, licitud, determinació n y
patrimonialidad.

2.6.3 POSIBILIDAD JURIDICA Y POSIBILIDAD FISICA

La posibilidad jurídica se refiere a la conformidad del cumplimiento de la prestació n o de la existencia


de la relació n jurídica, con el ordenamiento jurídico.

Por objeto posible debe entenderse que se refiere tanto a una posibilidad de cará cter físico como
jurídico. El objeto cosa es físicamente posible cuando está en la naturaleza, esto es, que la cosa exista al
momento de celebrarse el contrato.

La posibilidad física del objeto está dada por la adecuació n de la existencia del bien, del cumplimiento
de la prestació n o de la materializació n de la relació n jurídica creada, a las leyes que rigen la naturaleza.

También podría gustarte