Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁNSITO – SISTEMAS DE TRANSPORTE


FECHA DE ENTREGA: Lunes, 13 de Abril de 2020 – Secretaría de Programa de Ing. Civil
HORA DE ENTREGA: MAX 10:00 a.m.
 Por ningún motivo se reciben Informes de Consultoría después de la hora de entrega
FORMA DE ENTREGA: Impreso – Tamaño Carta (Ambas Caras)
 Máximo: 8 Hojas (15 Paginas)
Tipo de Letra: Calibri Tamaño: 12 ptos – Interlineado 1.0

Un Informe de Consultoría es un Documento Técnico de ingeniería el cual debe ser


presentado en un formato formal de Estudios y Diseños FASE III. Para dicho informe se
debe consultar un formato tipo para presentar este tipo de proyectos (Introducción,
Objetivos, Ubicación, Antecedentes, Análisis de Serie Historia, Tránsito de Diseño,
Análisis y Evaluación de Resultados, Conclusiones y Recomendaciones)
Se debe revisar cuidadosamente la presentación del informe teniendo en cuenta la
calidad de la información y el análisis presentado.

ENTREGA 2 – VOLÚMENES VEHICULARES – TRÁNSITO DE DISEÑO – NEE


Revisar detalladamente la información de la Cartilla de Volúmenes Vehiculares INVIAS
(Instituto Nacional de Vías) y la Serie Histórica de Tránsito TPDs 1997 - 2018, analizar
la información correspondiente a la Estación de Conteo asignada de la Territorial del
Magdalena.
Con base en la información de la Serie Histórica de Tránsito presentar las proyecciones
de volúmenes vehiculares (TPDs) teniendo en cuenta diferentes tipos de Regresiones:
Lineal, Logarítmica, Potencial y Exponencial, así como dos (2) regresiones generadas
por 2R DATA.
De igual manera, presentar y analizar las regresiones propias para la Distribución
Vehicular (Autos %A, Buses %B y Camiones %C).
Analizar la información resultante de las proyecciones y presentar recomendaciones
técnicas sobre los Volúmenes Vehiculares Proyectados teniendo en cuenta un periodo
de Diseño de 3, 5 y 7 años.
Por último, presentar el análisis de Volúmenes Vehiculares teniendo en cuenta el
Programa de “Tránsito” del Ingeniero Efraín Solano – Universidad del Cauca,
determinando y categorizando el Transito de Diseño para 3, 5 y 7 años teniendo en
cuenta los Factores de Ejes Equivalentes (FEE – INVIAS 2007) del Instituto Nacional de
Vías (INVIAS).
Lo anterior debe enmarcarse en un informe de consultoría, por lo tanto, lo mas
importante para el desarrollo del documento es la calidad de la presentación de la
información, así como la calidad técnica de las conclusiones y recomendaciones.

1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

ESTACIÓN DE CONTEO – TERRITORIAL MAGDALENA

N° Grupo N° Estación Nombre

1 552 Mamatoco – La Carbonera K0+000 al K7+300

2 553 Mamatoco – Parque Tayrona K0+000 al K15+000

3 553 Mamatoco – Parque Tayrona K15+000 al K30+000

4 554 Mamatoco – Minca K0+000 al K13+600

5 555 Gaira – Santa Marta K0+000 al K6+000

6 557 Aeropuerto – Gaira K0+000 al K10+700

7 558 La Ye – Aeropuerto K0+000 al K8+200

8 559 Ciénaga – La Ye K0+000 al K7+100

9 560 La Gran Vía – La Ye K0+000 al K10+000

10 560 La Gran Vía – La Ye K10+000 al K21+700

11 563 Aracataca – La Gran Vía K0+000 al K15+000

12 563 Aracataca – La Gran Vía K15+000 al K30+000

13 564 Fundación – Aracataca K0+000 al K11+800

14 565 Tasajera – Ciénaga K0+000 al K8+000

15 566 Si Dios Quiere – Fundación K0+000 al K15+000

16 566 Si Dios Quiere – Fundación K15+000 al K31+000

También podría gustarte