Está en la página 1de 9

CENTRO PRE UNIVERSITARIO

CICLO PRESENCIAL 2024-1B

INGENIERIAS E ARQUITECTURA D) La profundidad de sus contenidos


RAZONAMIENTO VERBAL E) Ser cuestionada por los padres.
Comprensión de Lectura: 5. ¿Cuál es el tema del texto leído?

👓
A) Determinar cómo los comentarios pueden generar
Texto No 01 una mala imagen de las personas.
Algunos padres decían que era maestra excéntrica, B) Justificar la actitud de los padres de familia
otros afirmaban que era lunática por efecto del estudio C) Manifestar rechazo a una metodología.
exagerado, otros simplemente decían es la mejor. Quise D) Aplicar didácticamente un nuevo sistema de
formarme un juicio propio así que un día decidí ingresar enseñanza.
a su clase. Observé que todos los alumnos estaban E) Desarrollar el enfoque constructivista.
trabajando, llenado una hoja de cuaderno con
pensamientos e ideas. Empecé a leer algunos como "no SINÓNIMOS CONTEXTUALES
puedo llegar temprano al colegio", "no puedo entender
este texto". Leí de otro alumno y decía: "no puedo 6. Nuestro equipo “JUAN AURICH” jugó
lograr usar palabras en vez de puños", "no puedo ser con mucho denuedo y ganó en México.
sincero". A) temor B) embelesamiento C) brío
Caminé presuroso viendo lo que hacían uno por uno, D) hieratismo E) letargo
todos escribían oraciones describiendo cosas que no
podían hacer. Entonces decidí hablar con la maestra 7. ¿Cómo puedes permanecer tan calmoso a
para ver qué pasaba, al acercarme noté también que cinco días del examen de admisión?
ella hacia lo mismo. Estuvo a punto de perder la A) cachazudo B) especial C) estable
paciencia cuando se escuchó "entreguen sus hojas", una D) críptico E) ensimismado
vez recogidas las hojas de todos los alumnos la maestra
añadió la suya y las introdujo en una caja. Luego salió al 8. Esta chanfaina de cebiche, fideos y papas apenas se
patio y los alumnos la siguieron en procesión. Con puede comer.
lampas y picos comenzaron a cavar, hicieron un hoyo de A) melcocha B) ralea C) mezcolanza
dos metros y enterraron en él la caja. Entonces escuché D) superposición E) juntura
decir a la maestra: "amigos estamos aquí reunidos para
honrar la memoria de NO PUEDO, mientras estuvo con ANTÓNIMOS CONTEXTUALES
nosotros afectó la vida de todos, de algunos más que a
otros. Acabamos de darle una morada definitiva. Lo 9. Lleno de vehemencia lanzó una contumelia contra su
sobreviven sus hermanos "puedo", "quiero" y "lo haré ya acusador.
mismo", no son tan famosos como su pariente, pero A) injuria B) regodeo C) contravención
serán fuertes y poderosos con su ayuda amigos". D) detrimento E) encomio
JACK CONFIELD y otros
“Chocolate caliente para el alma” 10. Los gobiernos dictatoriales maltratan la economía de un
1. Que se puede inferir del personaje principal: país.
A) Es una persona conformista. A) democráticos – favorecen
B) No se ha confundido de vocación. B) liberales – dilapidan
C) Aplica innovadoras didácticas de aprendizaje. C) conservadores – aherrojan
D) Se sentía apática con la clase que impartía. D) parciales – benefician
E) Acostumbra improvisar sus actividades de clase. E) públicos - loan

2. La ceremonia encabezada por la maestra se caracteriza 11. Percy y José residían en barrios contiguos.
por ser: A) rayanos B) distantes C) medulares
A) Símbolo de la demencia D) paralelos E) colindantes
B) Principalmente académica
C) Alegórica, aunque innecesaria 12. Los miembros del directorio respaldaron el contenido
D) Peculiar y un tanto entretenida del prolijo informe.
E) Simbólica y de contenido orientador A) descansaron – impecable
B) impugnaron –dilatado
3. Posiblemente la ceremonia observada hizo que el C) rectificaron – reducido
autor: D) refrendaron – dilatado
A) Confirme su juicio sobre la maestra E) desaprobaron - sucinto
B) Aprenda a ser más comprensivo
C) Ratifique las especulaciones de los padres 13. PRECISIÓN LEXICA
D) Conciba a la maestra Mis padres tomaron el autobús
E) Se forme un concepto favorable de la maestra. A) cogieron B) subieron C) abordaron
D) caminaron E) remaron
4. La maestra aludida destaca principalmente por:
A) Su gran dinamismo 14. La torre se cayó.
B) Sus actitudes misteriosas A) devastó B) lució C) criticó
C) Su estilo peculiar de enseñar D) desplomó E) complejo
Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe

Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 1


CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO PRESENCIAL 2024-1B

D) 5 E) 1
15. A mi hermana le pondrán una inyección
A) colocarán B) retirarán C) verán 22. Calcular “E”
D) atinarán E) aplicarán

RAZONAMIENTO MATEMATICO

16. En una bolsa hay 7 caramelos de fresa, 5 de limón y 9


de menta. ¿Cuál es el mínimo número de caramelos que A) 12 B) 13 C)
hay que sacar para obtener con seguridad por lo menos 13/12
uno de cada sabor? D) 1/2 E) 13/24
A) 3 B) 16 C) 15
D) 17 E) 19 23. Calcular el valor de la expresión.

17. Dado el siguiente arreglo de cerillas, ¿cuántas cerillas se


debe mover como mínimo para formar solo 10
Si se sabe que:
cuadrados de manera tal que las cerillas sean parte de
A) 606 B) 600 C) 630
por lo menos un cuadrado?
D) 500 E) 234

24. Un edificio de 6 pisos está ocupado por 6 familias. Cada


familia ocupa un piso. La familia Arellano viven 2 pisos
más arriba que la familia Calderón y 2 pisos más abajo
que la familia Bustamante. La familia Durán viven en el
segundo piso y la familia González no viven adyacente
con la familia Arellano. ¿En qué piso viven la familia
Martínez?
A) 4 B) 3 C) 2 A) 1° B) 3° C) 4°
D) 1 E) 5 D) 5° E) 6°

18. Calcular “M” y dar como respuesta la suma de sus 25. Tres hermanos practican Natación, Atletismo y Fútbol:
cifras. cada deporte se identifica con un color: azul, rojo y
verde. Alberto no participa por el color verde, quien
juega por el verde es atleta. Los rojos no juegan fútbol,
Juan no sabe nadar. ¿Qué deporte y qué color pueden
A) 18n B) 54n C) 36n corresponder a Gustavo?
D) 45n E) 63n A) Natación – rojo B) Natación – azul
C) Atletismo – azul D) Fútbol – verde
19. Un ómnibus debió cubrir la distancia AB en un E) Atletismo – rojo
determinado tiempo; pero como el chofer era nuevo
recorrió todo el trayecto con 1/5 menos de la velocidad 26. Hace 4 años, la edad de Paola era el cuádruplo de la
normal y llegó con un retraso de 4 horas. ¿En cuántas edad de Marco, pero dentro de 5 años será el triple.
horas debió llegar normalmente? Hallar la suma de las edades actuales.
A) 8 horas B) 16 horas C) 15 horas A) 60 años B) 76 años C) 87 años
D) 18 horas E) 14 horas D) 98 años E) 68 años

20. A una reunión asisten 399 personas entre hombres, 27. En octubre de 1972 en un salón donde habían 40
mujeres y niños. Si número de hombres es el quíntuplo alumnos, el profesor suma los años del nacimiento de
del de mujeres y el de mujeres es el triple que el de todos ellos y las edades de todos ellos luego suma los
niños. ¿Cuántos hombres hay? dos resultados obteniéndose 78868. ¿Cuántos alumnos
A) 367 B) 98 C) 234 habían cumplido años a la fecha?
D) 298 E) 315 A) 15 B) 28 C) 12
D) 25 E) 16
21. Si se observa que:
28. Evelyn par a ir de un punto a otro camina a razón de
8km/h y para volver al punto de partida le hace a razón
de 5km/h. Se desea saber la distancia que hay entre los
puntos sabiendo que en el viaje de ida y vuelta ha
empleado 13 horas de total.
A) 30 km B) 40 km C) 45 km
D) 50 km E) 55 km
Halle el valor de:
A) 2 B) 3 C) 4
Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe

Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 2


CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO PRESENCIAL 2024-1B

29. Un hombre rema 60 km río abajo, empleando el mismo C) Anáfora e hipérbole


tiempo que emplea en remar 20 km río arriba. Hallar la
D) Hipérbole y epíteto
velocidad del bote en aguas tranquilas, si la velocidad
de la corriente es 5 km/h. E) T.A.

A) 10 km/h B) 20 km/h C) 30 km/h 37. ¿Cuál de las siguientes formas de escritura se


D) 40 km/h E) 50 km/h representada con formas y símbolos tallados en piedra
que representaban seres y animales?
A) Cuneiforme
30. Un tren emplea 8s en pasar delante de un observador y B) Silábica
38s en recorrer una estación de 20 metros de longitud. C) Pictográfica
Hallar la longitud del tren. D) Fonética
A) 45 m B) 38 m C) 30 m E) Fonología
D) 32 m E) 60 m
38. ¿Qué característica es ajena al Clasicismo?
LENGUAJE A) La originalidad
B) La búsqueda de la armonía
31. El elemento de la comunicación que ha alcanzado C) El antropomorfismo
mayor desarrollo en los últimos años, es:
D) El afán lúdico
A) el código B) el receptor C) el canal
D) el ruido E) el emisor E) El asunto mitológico

32. La función del lenguaje que centra su interés en el HISTORIA


canal es:
A) apelativa B) referencial C) fática 39. Charles Darwin afirma que hombre y mono tenemos un
D) metalingüística E) poética origen o troco común llamado:
A) Homínido
33. Marca verdadero(V) o falso(F) según corresponda. B) Homo
1)El lenguaje articulado es una facultad exclusivamente C) Primate
humana. D) Sapiens
2)La lengua es un sistema de signos lingüísticos. E) Sapiens Sapiens
3)El habla es la realización individual de la lengua.
4)La jerga se caracteriza por ser síquica, homogénea y 40. Monolito o escultura pétrea, con uno de sus lados
perdurable. decorados llamada estela Raymondi e interpretado por
5)El dialecto es la variación diafásica. su descubridor en el año 1860 afirma que es:
A) VVVVF B) FVVVF C) VVVFV A) Una escolopendra
D) VVVFF E) VFVFF B) Un Dios Jaguar
C) Dios de sexos opuestos(hermafrodita)
34. La variación de una lengua que se debe a los hábitos D) Dios Caimán o lagarto negro
lingüísticos de cada individuo, debido a la edad, sexo y E) Dios Wiracocha con 2 varas
ocupación, la conocemos como:
A) dialecto B) sociolecto C) idiolecto GEOGRAFÍA
D) jerga E) replana
41. Es aquel que ocurre en la superficie terrestre, y que se
35. Al conjunto de rangos propios del habla de una caracteriza por su permanencia, estabilidad y porque su
persona se denomina: formación es un proceso más o menos largo. Por
A) sociolecto B) dialecto C) ejemplo, los orígenes de una llanura, la formación de
interlecto los ríos, etc.
D) idiolecto E) tecnolecto A) Hecho geográfico.
B) Fenómeno geográfico.
LITERATURA C) La geografía.
D) Espacio geográfico.
36. En el siguiente fragmento, ¿qué figuras literarias E) Tierra en el espacio.
emplea don Quijote de la Mancha cuando describe a
42. Establezca la correcta relación entre los principios de la
Dulcinea del Toboso?
geografía. 1. extensión.
“Sus cabellos son oro, su frente campos elíseos, 2. Descripción.
sus cejas arcos del cielo, sus ojos soles, sus mejillas 3. Explicación.
rosas, sus labios corales…” 4. Analogía.
( ) Relaciona todo hecho o fenómeno geográfico con
A) Epíteto e hipérbaton otro semejante o diferente.
B) Metáfora y anáfora ( ) Localiza el hecho o fenómeno geográfico.

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe

Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 3


CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO PRESENCIAL 2024-1B

( ) Señala las características del hecho o fenómeno A) Comprender y explicar su situación actual y tomar
geográfico. decisiones para diagnosticar que tipo de trastorno
( ) Explica las causas, efectos y consecuencias de un emocional tiene el sujeto
hecho o fenómeno geográfico. B) Comprender y explicar su situación actual y
A) 1,3,2,4 proceder a la observación y derivar el caso al
B) 4,1,2,3 especialista.
C) 3,1,2,4 C) Comprender su estado mental y personalidad.
D) 2,4,3,1 D) Comprender y explicar su situación actual y tomar
E) 3,4,1,2 decisiones para continuar o no con la evaluación
psicológica y la intervención.
E) Comprender y explicar su situación actual y
FILOSOFÍA proceder a orientar sobre lo que el sujeto quiere hacer y
necesita.
43. Indique a los representantes de la escuela Jónica o de
Mileto: 48. Son un conjunto de conductas emitidas por un sujeto
I. Tales y Anaximandro en un contexto interpersonal que expresa los
II. Anaxímenes y Anaxágoras sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos
III. Demócrito y Tales de ese individuo de un modo adecuado a la situación:
A) Solo I A) Habilidades biológicas
B) Solo II B) Habilidades conductuales
C) II y III exceptuando a Demócrito C) Habilidades sociales
D) I y II exceptuando a Anaxágoras D) Habilidades intrapersonales.
E) Solo III E) Habilidades culturales

44. Señala que la filosofía se funda en el ejercicio de la 49. En las sensaciones auditivas, encontramos gran
razón humana, mientras que la Teología se fundamenta diferencia entre un susurro y un grito. Este hecho
en la revelación divina, donde la verdad siempre se corresponde a la siguiente característica:
encontrará. A) Modalidad
A) San Anselmo B) Intensidad
B) Pedro Abelardo C) Tonalidad
C) San Alberto Magno D) Temporalidad
D) Santo Tomás de Aquino E) Cualidad
E) Guillermo de Occam
ECONOMÍA
45. El Humanismo como movimiento intelectual revalorizó
al ser humano, entre sus principales exponentes 50. Se le conocer como factor derivado ya que surge a
tenemos a ______ quién criticó al catolicismo medieval. partir de la acción del trabajo sobre la naturaleza:
A) Francisco Petrarca A) Energía eólica
B) Maquiavelo B) Factor Condicionante
C) Erasmo de Rotterdam C) La facultad de pensar
D) Tomás Moro D) Capital
E) Boccaccio E) Factor originario

PSICOLOGÍA 51. Es el factor organizador de las actividades económicas:


A) La habilidad empresarial
46. Señale lo incorrecto respecto al período científico de la B) El Trabajo
Psicología. C) El Capital
A) Sus inicios se llevan a cabo en la ciudad alemana de D) La Naturaleza
Leipzig. E) El Estado
B) En esta etapa, la Psicología adquiere la categoría de
ciencia. 52. Grupo de personas aptos para realizar la tarea
C) Su objetivo fue captar el flujo continuo del productiva:
conocimiento. A) La población económicamente no activa
D) La experiencia consciente fue el tema principal de B) La población independiente
interés. C) La población desempleada
E) La Psicología formaba parte de la especulación D) La población mayor de 65 años
filosófica. E) La población económicamente activa.

47. La Historia Clínica es un instrumento que, mediante la 53. El estudiante de 4° año de secundaria que tiene la edad
anamnesis, recoge información de todos los datos de 16, pertenecer a la población
disponibles del transcurso de la vida del sujeto, con el A) En edad de no trabajar
objetivo de: B) Adecuadamente empleados
C) Subempleados
Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe

Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 4


CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO PRESENCIAL 2024-1B

D) Desempleados
E) En edad de trabajar ÁLGEBRA

54. La retribución a los factores clásicos se denomina: 61. Si el precio de costo de un artículo que se produce es
A) Utilidad – salario n
de 23 soles y se produce en total 83 , determine
n

B) Ganancias – beneficio.
cuánto es el costo de producir dicha cantidad. (Costo
C) Renta – salario
variable).
D) Ganancia – interés
E) Beneficio – tributo n+ 1 n n−1
A) 4 3 B) 163 C) 163
n
D) 83 E) 1

62. P(x) es un polinomio cuadrático, tal que P(1 )=2;


Si
CÍVICA P(2 )=3 y P(3 )=6, determine su término independiente.
55. Los abuelos con los nietos son parientes:
A) 1 B) 2 C) 3
A) Afines en línea recta
D) 4 E) 5
B) Consanguíneos de 3°
C) Colaterales de 2°
63. Con respecto a la siguiente división, calcule el cociente
D) Consanguíneos en línea recta
y resto, respectivamente.
E) Consanguíneos de 1° 3 4
x +2 x −x +3
56. …………………… Origina una sociedad de bienes que se 2
2−3 x+2 x
sujeta al régimen de sociedad de gananciales, en
cuanto le fuere aplicable, siempre que haya durado por 2
los menos dos años continuos:
A) x + 2 x−2 y x−1
2
A) convivencia B) x −2 x+3 y x +1
B) matrimonio 2
C) x + 3 x +2 y x+1
C) separación de cuerpos
2
D) unión de parejas D) x + 2 x +2 y x −1
E) unión de hecho 2
E) x −2 x−3 y x−1

INGLES
GEOMETRÍA
57. Which is the correct sentence?
64. ¿En cuánto excede el suplemento de la suma del
A) Those is my favorite book.
suplemento del complemento de un ángulo con la
B) This are my keys.
tercera parte del complemento del triple de dicho
C) These are my favorite shoes.
ángulo a la diferencia del complemento de otro ángulo
D) Thats is my sister.
con la quinta parte del suplemento del quíntuplo de
E) Them are my glasses.
dicho ángulo?
A) 2° B) 4° C) 6°
58. Identify the right sentence.
D) 8° E) 10°
A) The car is parked outside.
B) An apple is delicious.
C) The carr is parked outside. 65. En los lados AB, BC y AC de un triángulo
D) Some book are on the table. equilátero ABC se ubican P, Q y R, respectivamente, tal
E) My friend gave me an good advice. que el triángulo PQR es equilátero, PB=4 y RC=3.
Calcule BC.
ARITMÉTICA
A) 6 B) 7 C) 8
59. Sean y , donde n es un entero D) 12 E) 20
positivo. Si tiene 16 divisores positivos, halle a–b.
A) –6 B) 6 C) 4 66. Si ABCDE es un pentágono regular y DF = DE, calcule el
D) –4 E) 12 valor de x.

60. Durante todo el mes de octubre un alumno estuvo


preparándose en aritmética y álgebra. Veinte días
estudió aritmética y 16 días álgebra. Si el 1ro de octubre
fue domingo y todos los domingos descansó, ¿en
cuántos días estudia ambos cursos?
A) 9 B) 8 C) 10
D) 11 E) 5
Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe

Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 5


CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO PRESENCIAL 2024-1B

70. Si se abandona el sistema, determine el módulo de


tensión de la cuerda ( g=10 m/s 2)

A) 12 N B) 14 N C) 15 N
D) 16 N E) 18 N

71. El bloque de 2 kg, pasa por la parte más alta de la


A) 20° B) 30° C) 48° superficie lisa, con una rapidez de 1 m/s.
D) 56° E) 60° Determine el módulo de la reacción sobre el bloque en
dicho lugar.
TRIGONOMETRÍA ( r =1 m; g=10 m/ s2 ).
67. Calcule x (agudo), si se cumple:

√ 1 √ sen 1° + √ sen 2° +...+ √ sen 89 °


senx + =
2 √ cos 1° + √ cos 2 ° +...+ √ cos 8 9 °
A) 15° B) 30° C) 45° A) 12 N B) 14 N C) 16 N
D) 60° E) 75° D) 18 N E) 22 N

68. Del gráfico, si ABCD es un cuadrado. 72. El bloque es desplazado mediante una fuerza que varía
Calcule: con la posición según el gráfico. Determine la cantidad
de trabajo de esta fuerza
M =√ 34 cos θ+3 tan θ desde x=0 hasta x=8 m.

A) 42 J B) 40 J C) 24 J
D) 18 J E) 30 J

73. La esfera es soltada en A, tal que pasa por B con una


rapidez de 6 m/s. Determine H. (Desprecie todo
2
rozamiento; g=10 m/ s ).

A) ─ 2 B) ─ 1 C) 0
D) 1 E) 2

FÍSICA

69. Indique las proposiciones verdaderas (V) o falsas (F),


A) 1,8 m B) 5 m C) 3,2 m
respecto del momento de una fuerza.
D) 4 m E) 2,4 m
I. Su sentido depende del centro (eje) de giro elegido.
II. La distancia o brazo de momento depende del
punto de aplicación de la fuerza.
74. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
III. Si la línea de acción de la fuerza no pasa por el
I. Las fuerzas surgen en pares.
centro de giro, el momento es nulo.
II. Las fuerzas de acción y reacción tienen la misma
A) FFF B) VFF C) VVF
dirección.
D) VFV E) VVV
III. La fuerza de gravedad siempre actúa en el centro
geométrico del cuerpo.

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe

Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 6


CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO PRESENCIAL 2024-1B

IV. La fuerza elástica es una fuerza recuperadora.


A) FVVV B) VVFV C) VFFV
D) VVVV E) VFVF

75. Un auto y un camión se mueven en la misma dirección


con MRU, tal como se muestra en el gráfico. Determine
el tiempo en que el auto
pasa por el costado del camión de 40 m de longitud.
A) 20 m B) 25 m C) 30 m
D) 45 m E) 50 m

80. Un motociclista inicia su movimiento con MRUV. Si en


los dos primeros segundos recorre 4 m, calcule su
A) 10 s B) 8 s C) 6 s
rapidez al término del quinto segundo de su
D) 12 s E) 16 s
movimiento.
A) 10 m/s B) 12 m/s C) 15 m/s
76. Se muestra un paralelogramo ABCD con 3 vectores,
D) 20 m/s E) 5 m/s
cada uno de 6 μ. Calcule el módulo de su resultante.

QUÍMICA

81. ¿Cuál es la velocidad que debe alcanzar un cuerpo para


que su masa final guarde con su masa inicial la
siguiente relación?

A) 7 μ
D) 12 μ
B) 8 μ
E) 15 μ
C) 10 μ
( mfmi = 35 )
4 3 2
77. Si la resultante de los vectores mostrados es nula,
A) C B) C C) C
5 5 3
determine F y Ɵ.
25 1
D) C E) C
27 2
82. Para 2 isótopos de un elemento, se cumple que la suma
de neutrones es 40 y la suma de sus números de masa
es 74. Hallar la carga nuclear del elemento.
A) 10 B) 35 C) 17
A) 5; 23º B) 8; 60º C) 6; 45º D) 25 E) 27
D) 10; 53º E) 10; 42º
83. Si un elemento tiene en 4e- en su cuarto nivel y 45
78. Desde la azotea de un edificio de altura se lanza una neutrones. Hallar el número de nucleones de dicho
piedra horizontalmente con una rapidez de 30 m/s. Si átomo.
esta impacta con el piso con una rapidez de 50 m/s, A) 63 B) 38 C) 70
determine H. ( g=10 m/s 2) D) 42 E) 77

84. ¿Cuántos y qué tipos de isótopos o partículas debería


238 222
perder el núcleo del 92 U para obtener 86 Rn ?
A) 4 deuterones y 2 partículas -
B) 4 partículas - y 2 partículas 
C) 8 deuterones y 10 partículas -
D) 2 partículas - y 4 partículas 
A) 45 m B) 50 m C) 75 m E) 6 partículas - y 4 partículas 
D) 80 m E) 95 m
85. Determinar el número de enlaces dativos en la
79. Desde el borde de un acantilado se suelta una pequeña estructura molecular del ácido sulfúrico (H2SO4) y el
esfera. Si esta impacta con el piso con una rapidez de ácido nítrico (HNO3) respectivamente:
A) 0 y 1 B) 2 y 1 C) 1 y 2
30 m/s, determine H. ( g=10 m/s 2) D) 1 y 0 E) 2 y 0

86. Indique cuál de las siguientes moléculas tiene enlace


covalente apolar:
A) H2O B) SO3 C) NH3
D) HClO4 E) PH3

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe

Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 7


CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO PRESENCIAL 2024-1B

secuencias altamente repetitivas, cuya función es la de


87. En un anión trivalente de un elemento X tiene en su proteger de la metilación a las unidades promotoras de
estructura atómica 43 electrones, luego calcular a que transcripción, además de servir como fuente de
grupo de la tabla periódica pertenece el elemento X. dirección para el apareamiento de los cromosomas
A) Grupo IVB B) Grupo VIA C) Grupo IIIB homólogos.
D) Grupo VIIA E) Grupo IA A) Telomerasa
B) Telómero
88. A que grupo y periodo de la T.P. pertenece un elemento C) Cinetocoro
cuyo número de masa excede en 2 al doble del número D) Islas CpG
atómico siendo el número de neutrones igual a 27. E) Cromátides hermanas
A) 3ro; VIA B) 3ro; VIIB C) 4to; VIIB
D) 4to; VB E) 3ro; VB 96. Lynn Margulis postuló su teoría de la endosimbiosis, en
la cual menciona que una célula de mayor tamaño,
89. Formular el sulfato férrico: luego de fagocitar a una célula mitocondrial, estableció
A) Fe(SO4)3 B) Fe(SO4)5 C) Fe3SO2 una relación simbiótica, generándose la que hoy
D) Fe3SO4 E) Fe2(SO4)3 conocemos como célula eucariota. Esta asociación le
permitió a los organismos con células eucariotas
90. Indicar el ion que está con nomenclatura incorrecta: producir entre…………………, en comparación con
A) ClO4-1: ion perclorato B) SO3-2 ion sulfato ……………… que produce una célula procariota por
C) NO3-1 ion nitrato D) S-2 ion sulfuro respiración.
E) HCO3 ión bicarbonato
-1
A) 32 a 34 ATP – 4 ATP
B) 34 a 36 ATP – 2 ATP
91. Si los residuos sólidos de una explosión nuclear son C) 36 a 38 ATP – 4 ATP
50g, pero en dicha explosión se generaron 3,6x10 22 D) 36 a 38 ATP – 2 ATP
ergios de energía. Calcule la masa que produjo la E) 34 a 36 ATP – 4 ATP
explosión.
A) 89g B) 90g C) 88g 97. Los enterocitos son las células más abundantes del
D) 87g E) 86g epitelio intestinal. Principalmente, se encargan de la
absorción de nutrientes gracias a la presencia de sus
92. De las siguientes combinaciones de números cuánticos, microvellosidades. El mecanismo de transporte para
indique la que no es solución permitida de la ecuación absorber sustancias líquidas a través de su membrana,
de Schrödinger-Dirac. por parte de estas células, es mediante:
A) 3, 2, 0, +1/2 B) 7, 0, 0, -1/2 C) 4, 3, -3, A) Fagocitosis B) Pinocitosis
+1/2 C) Secreción D) Difusión simple
D) 2, 2, +2, -1/2 E) 5, 4, -3, -1/2 E) ósmosis

BIOLOGÍA 98. ……………….., es la etapa del ciclo celular, considerada


como la etapa de preparación. Esta etapa consta de
93. Durante un experimento, César el Grande, agrega fases, una de ellas es …………… en la cual existe un punto
peróxido de hidrógeno sobre un trocito de yuca dentro, de control génico, determinada por proteína
observando la formación de burbujas. Al respecto se encargadas de la corrección de errores; una de esas
podría afirmar que: proteína es la ………………., denominada el guardián del
A) Los glioxisomas protegen contra el agua oxigenada. genoma, por inducir procesos de apoptosis celular,
B) En la yuca existe la enzima catalasa. regulando la proliferación celular y la respuesta de la
C) El agua oxigenada degrada la pared celular. célula ante estímulos de estrés.
D) La yuca carece de ribosomas A) Interfase – Fase G2 – P51
E) Existían bacterias en el tejido vegetal que sintetizan la B) Interfase – Fase G2 – P53
peroxidasa. C) Interfase – Fase G1 – P53
D) Interfase – Fase G1 – P51
94. El……………….. es la unidad que constituye el nivel de E) Fase M – Mitosis - Endonucleasa
organización del genoma, denominado cromatina, la
cual en los eucariotas se encuentra formado por un 99. A continuación se observa un proceso mediante el cual
octámero de histonas y dos vueltas de ADN. Existe una una planta realiza su crecimiento. Observamos que
histona, la cual es ………….. que no forma parte de esta para ello requiere de agua, la cual ingresa hacia la
unidad y se encuentra entre los ADN linker. vacuola llenándola completamente e incluso generando
A) Nucleótido – H2A una presión contra la pared celular. Cuando esto pasa,
B) Nucleósido – H2 se dice que la célula vegetal está:
C) Cromosoma – H2B
D) Nucleosoma – H1
E) Cromátide – H3

95. Durante la máxima condensación del ADN, se puede


observar una estructura que se encuentra formado por
Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe

Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 8


CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO PRESENCIAL 2024-1B

A) Turgente B) Plasmolizada
C) Crenada D) Lisis
E) Fagocitada

100. Las fanerógamas, son plantas con flores, las cuales


luego de un proceso de polinización, pasan a formar la
semilla. En el primer caso, las flores presentan
estructuras celulares que contienen grandes cantidades
de flavonoides, lo cuales sirven como atrayentes
visuales a los polinizadores. Estas sustancias están
almacenadas en plastos denominados……………., por otro
lado en las semillas, se lleva a cabo un proceso
gluconeogénico mediante el cual se transforman los
lípidos en carbohidratos. Dicho proceso se lleva a cabo
en …………………..
A) Leucoplastos – Cloroplasto
B) Amiloplastos – Peroxisoma
C) Cromoplastos – Aparato de Golgi
D) Cromoplastos – Glioxisoma
E) Leucoplastos – Mitocondria

“La inteligencia consiste no solo en el


conocimiento, sino también en la destreza de
aplicar los conocimientos en la práctica”

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe

Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 9

También podría gustarte