Está en la página 1de 2

PREGUNTAS TEST TEMA 5

Nombre: Elena Santaella Martínez DNI/NIF: 49822290N

Método integral Método de Arrhenius Teoría de Colisiones Teoría del estado


de transición

1. Además del choque adecuado las moléculas tienen que tener una energía
suficiente, esta energía se denomina:

a. Energía de activación
b. Energía cinética
c. Energía potencial
d. Energía solar

2. La _______________, es la energía que los reactivos deben absorber para poder


alcanzar el estado de transición
a. Energía solar
b. Energía potencial
c. Energía cinética
d. Energía de activación

3. ¿ Qué método se utiliza para determinar el orden de una reacción?

a. Método integral
b. Método de Arrhenius
c. Teoría de Colisiones
d. Teoría del estado de transición

4. Cuál de estas ecuaciones es la ecuación de Arrhenius:

a. k = A·e^-Ea/RT
b. P·V=n·R·T
c. v = k [A]^m [B]^n
d. p=m·a

5. ¿ Cuál es el término utilizado para describir la serie de pasos por los que se
produce una reacción?

a. Molecularidad
b. Mecanismo de reacción
PREGUNTAS TEST TEMA 5
Nombre: Elena Santaella Martínez DNI/NIF: 49822290N

c. Concentración
d. Velocidad de reacción

6. ¿Qué es la Cinética Química?

a. Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña los procesos
físicos y químicos
b. Estudia la velocidad de las reacciones químicas y los mecanismos por las cuales
se producen
c. Es la ciencia que estudia el equilibrio de las reacciones
d. Es la ciencia la cual estudia el carácter básico y ácido midiendo el pH y pOH

7. Que afecta a la velocidad de reacción

a. Naturaleza de los reactivos


b. Concentración de los reactivos
c. Temperatura
d. Las tres anteriores son correctas

8. La mayoría de reacciones:

a. Suceden en varias etapas


b. Suceden instantáneamente
c. Son volátiles si son rápidas
d. Tienen un número de etapas proporcional al numero de moles y la densidad

9. La molecularidad:

a. Es el número de moles de la reacción después de darse choques 100% eficaces


b. Es el número de moles que han chocado ineficientemente
c. Es el número de moléculas de reactivos que colisionan simultáneamente para
formar el complejo activado de una reacción elemental
d. Se trata de un número decimal normalmente positivo

10. ¿Como se puede producir una colisión eficaz?

i. Moléculas con energía mínima necesaria


ii. Orientación adecuada
iii. AyB
iv. AoB

También podría gustarte