Está en la página 1de 20

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Escuela de Arquitectura
Catedra de Teoría de la Arquitectura I

Teoría de la arquitectura
en el Neoclasico
Violeta Valdez 100525500
Brinny Baez 100665138
Yessica Mena 100586359
Periodo de Duración del neoclásico
Siglo XVIII - siglo XIX
1. Francia
2. Alemania
3. Inglaterra
4. Estados Unidos
5. América Latina
Aspectos destacados de la
Arquitectura neoclásica
Órdenes arquitectónicos
1. Orden dórico
2.Orden jomico
3. Orden Corintio
Geometría y Claridad
1. Líneas Rectas
2. Formas Geométricas Simples
3. Fachadas Regulares
Decoración Restringida

Neoclásico

Rococó
Arquitectos destacados del neoclásico
Guiseppe Valadier
(Piazza del Popolo ) Karl Friedric
( Academia de arquitectura
de BERLÍN)
Charles percier y Pierre Fontaine Andrea Palladio
( El Arco del Triunfo) ( El palacio Chiericati )
Claude-Nicolas Ledoux
(1736-1806):

Claude-Nicolas Ledoux fue un influyente arquitecto


francés conocido por su enfoque radical y visionario de la
arquitectura neoclásica. Sus obras reflejaban una
búsqueda de formas geométricas y simétricas
extremadamente puras.
Cracteristicas destcadas de obra de Claude-Nicolas
Ledoux:
Geometría y simetría

Diseño monumental

Simplicidad y claridad

Innovación y utopía

Enfasis en la función
Salinas de Arc-et-Senans
Tollhouse (Les Salines d'Arc-et-
Senans)
Jean-Nicolas-Louis Durand
(1760-1834)

Fue un influyente arquitecto y teórico francés que


desempeñó un papel fundamental en la promoción de
la arquitectura neoclásica y la educación
arquitectónica en el siglo XIX. El "Postulado de Durand"
se basa en la idea de que un edificio debe ser diseñado
de manera que se ajuste eficientemente a su función.
Postulado de Durant
Funionalidad

Simplicidad y claridad

Organización logica

Relación con el entorno

Economía
Proyecto para el Hôtel
de la Monnaie (París)
Aportaciones a la humanidad y la
arquitectura
Promoción de la
ilustración y la razón
Resurgimiento de la arqueología clásica
Énfasis en la proporción y la simetría

El neoclasismo enfatizaba la proporción y la


simetría en el diseño arquitectónico. Los
arquitectos neoclasistas desarrollaron sistemas
precisos de proporciones basados en las ordenes
clásicas, lo que resulto en edificios armónicos y
equilibrados.
Influencia en el urbanismo

Simbolo de estabilidad y orden

También podría gustarte