Está en la página 1de 627

FERNANDO VENEGAS ESPINOZA

E S T yA D O
SOCIEDAD
Construcción de espacios
en contextos locales:
Limache, 1860-1960

VOLUMEN 1
Estado y Sociedad 3
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

FERNANDO VENEGAS ESPINOZA

E S T yA D O
SOCIEDAD
Construcción de espacios
en contextos locales:
Limache, 1860-1960

VOLUMEN 1
4 Fernando Venegas Espinoza

La edición de este libro ha sido posible gracias al apoyo del Proyecto FONDECYT N° 11150353
(2015-2018), como también de las vicerrectorías de Investigación, Académica y de Vinculación con el
Medio de la Universidad de Concepción.

© Fernando Venegas Espinoza, 2019


Registro de Propiedad Intelectual N° 299.182

ISBN Obra completa: 978-956-17-0808-2


ISBN Volumen 1: 978-956-17-0809-9
ISBN Volumen 2: 978-956-17-0810-5
Imagen de Portada.
Cosecha del trigo en la hacienda de Limache, de fondo, instalaciones de la CCU.
Fotografía archivo Tomás Eastman Montt.

Derechos Reservados
Tirada: 300 ejemplares

Ediciones Universitarias de Valparaíso


Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Calle Doce de Febrero 21, Valparaíso
Mail: euvsa@pucv.cl
www.euv.cl

Diseño: Alejandra Larraín R.

Impresión: Salesianos S.A.

HECHO EN CHILE
Estado y Sociedad 5
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Índice

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

PRIMERA PARTE:
POBLACIÓN, ECONOMÍA, AMBIENTE Y AGENTES ECONÓMICOS

CAPÍTULO I.
Población, economía y ambiente
Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

CAPÍTULO II.
Predominio de hacendados y comuneros en el “Manchester” chileno

El periodo de 1828 a la década de 1920 en perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59


Los Eastman y la hacienda de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Hacendados de Trinidad y Lliulliu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Otros fundos e iniciativas agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Comunidades campesinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Actividad minera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
¿Y el “Manchester” chileno? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Comercio y servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

CAPÍTULO III.
Avicultores, tomateros y el sello de la CCU
Granjas Avícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Tomateros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Fábrica de cerveza en tiempos de la CCU y otras iniciativas industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Actividad minera: proyecciones versus realidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Comercio y comerciantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
6 Fernando Venegas Espinoza

SEGUNDA PARTE:
EL ESTADO EN UN CONTEXTO LOCAL

Aproximaciones al concepto de Estado y a sus proyecciones históricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

C A P Í T U L O I V.
Expansión del Estado desde 1830 a 1891: luces y sombras

La villa Alegre y sus problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203


Subdelegación de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Creación del Departamento de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Limache Departamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Estado urbanizador, 1864-1878 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Despliegue del imaginario de lo nacional en un contexto local, 1879-1883 . . . . . . . . . . . . . . 246
Entre la adherencia a lo nacional y el resurgimiento del Estado urbanizador, 1883-1890 . . 249

Guerra Civil de 1891, el Estado aniquilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278

C A P Í T U LO V.
Invisibilización del Estado durante el predominio liberal, 1891-1920

Funcionamiento de los municipios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287


¿Y el Gobierno nacional? impacto del terremoto de 1906 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Educación pública. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
¿Y el aporte de los privados? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343

C A P Í T U LO V I .
Despliegue del Estado desde 1920 a 1960: entre la ambigüedad y las promesas

Cambios asociados a la Constitución de 1925 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355


Política nacional y local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Limitaciones del poder local; equívocos del Gobierno nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Primer momento: 1920-1932 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
Segundo momento: 1933-1940 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384

Supresión del Departamento de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390


El Estado siembra expectativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
Estado y Sociedad 7
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

TERCERA PARTE:
SOCIEDAD LOCAL (1880-1920)

Concepto de sociedad y sus usos en esta investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409


Sociabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Capital social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421
Redes sociales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425

Asociacionismo en un contexto local entre 1860 y 1960 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437

CAPÍTULO VII.
Cofradías, comunidades campesinas y de riego

Organizaciones de carácter rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441


Cofradías y hermandades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
Sociabilidad de tono rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447
Repúblicas campesinas del Aconcagua:
comunidades de Olmué, Quebrada de Alvarado, La Dormida y Quebrada Escobar . . . . . . . . . . 449
Comunidades de regadío o de aguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466
Comunidades de regantes de los núcleos urbanos en crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467
Comunidades de regantes locales conectadas al río Aconcagua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471
Comunidades de regantes del río Aconcagua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485

CAPÍTULO VIII.
Mutualismo de inspiración liberal

Contexto histórico local. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491


Sociedad de Artesanos de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493
Sociedad Fraternal de Obreras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520
Sociedad de Socorros Mutuos El Progreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526

CAPÍTULO IX.
Mutualismo y asociacionismo conservador

Respuestas del clero y su círculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529


Cofradías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533
Sociedades caritativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535
Comités de caridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541
8 Fernando Venegas Espinoza

Mutualismo católico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543


Sociedad de San José . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543
Sociedad Protectora de Obreras Católicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549
Sociedad Emilio Pomar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558
Sociedad Unión Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
Sociedad de Socorros Mutuos centro Unión Nacional de Olmué . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 574
Sociedad de Socorros Mutuos centro Unión Nacional de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575
Sociedad de Socorros Mutuos centro Unión Nacional de San Francisco . . . . . . . . . . . . . . . 576

Organizaciones derivadas del Congreso Social Católico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578

CAPÍTULO X.
Asociacionismo local en el Chile finisecular.
De la tensión a los inicios de relaciones de fraternidad

Liberalismo en expansión: tensiones y quiebres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583


Sociabilidad y distensión mutualista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588
Discursos e identificaciones: ¿movimiento popular o espacio de control social? . . . . . . . . . . . 594

CAPÍTULO XI.
Asociatividad deportiva: distensión social y expansión de los círculos de sociabilidad

Deportes notabiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599


Clubes de tiro, caza, pugilismo y fútbol: incremento del espesor asociativo . . . . . . . . . . . . . . . 607
Iglesia católica, obreros y fútbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622
Intercity, sociabilidad y círculos de relaciones sociopolíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629
Estado y Sociedad 9
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Abreviaturas

AN Archivo Nacional
AAEC Archivo Adolfo Eastman Cox
ACICH Archivo Club Ítalo Chileno
ALFDRL Archivo Logia Franklin Délano Roosevelt
AML Actas de la Municipalidad de Limache
AMPRL Archivo Museo Palmira Romano de Limache
AMSF Actas Municipalidad de San Francisco
AMOl Actas Municipalidad de Olmué
ANH Archivo Nacional Histórico
APEA Archivo Personal de Entrevistas Aconcagua
APL Archivo Parroquia de Lourdes de Limache
ARNAD Archivo Nacional de la Administración
ASAL Archivo Sociedad de Artesanos de Limache
ASFSML Archivo Sociedad Femenina de Socorros Mutuos de Limache
ATEM Archivo Tomás Eastman Montt
BID Banco Interamericano del Desarrollo
BCND Biblioteca del Congreso Nacional Digital
BN Biblioteca Nacional
CD Cámara de Diputados
CG Capitanía General
CL Conservador Limache
CP Colección Personal
DIBAM Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
GL Gobernación Limache
INE Instituto Nacional de Estadísticas
IV Intendencia de Valparaíso
LA Libro de Actas
NL Notarial Limache
NQ Notarial Quillota
NV Notarial Valparaíso
ME Ministerio de Educación
MI Ministerio del Interior
MG Ministerio de Guerra
MOP Ministerio de Obras Públicas
LA Libro de Actas
LC Libro de Cuentas
SUBDERE Subsecretaría de Desarrollo Regional
Estado y Sociedad 11
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Introducción

El principal problema de este libro es investigar qué estaba haciendo la sociedad cuando
se supone que era el Estado el actor más importante. Porque si pudiéramos sintetizar
cómo se ha abordado en nuestra historiografía reciente la historia nacional, el Estado
siempre ha tendido a presentarse como el actor principal.

En efecto, desde los estudios cuyo énfasis ha estado puesto en la acción del Estado, dis-
tinguimos tres perspectivas. Podríamos comenzar con el clásico enfoque desarrollado
por Mario Góngora, en que el Estado es visualizado como el gran constructor de la na-
ción, valorando positivamente esa obra, por lo menos hasta la década de 1970, en que
irrumpe el neoliberalismo: desde el Estado Portaliano de la década de 1830 hasta el Es-
tado desarrollista de los radicales en la década de 1940; desde el Estado impulsor de la
educación pública en tiempos de Manuel Montt en la década de 1850, hasta el Estado de
las planificaciones globales en la década de 19601.

En segundo lugar, destacan aquellas miradas que, coincidiendo con el hecho que el Esta-
do ha sido el principal protagonista de la historia de Chile, han cuestionado su legitimidad,
principalmente por ser representativo de los intereses oligárquicos más conservadores,
anulando la conformación de un proyecto convocante y representativo de los intereses
locales y regionales, así como de los pueblos originarios, a partir de la organización de
una ciudadanía participativa y empoderada. Ciertamente, el historiador más representa-
tivo de este enfoque ha sido Gabriel Salazar2.

En tercer lugar, destacan quienes han analizado, a partir de estudios específicos, el des-
pliegue del Estado en diferentes ámbitos, por ejemplo, en la conformación de un sistema
de educación pública3, en la expansión de la red ferroviaria4 o de la hacienda pública y la
burocracia estatal5.

1
Mario Góngora, Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, Santiago: Ed.
Universitaria, 9ª Edición, 2006.
2
Por ejemplo, Gabriel Salazar, La enervante levedad histórica de la clase política civil (Chile, 1900-1973), Santiago,
Ed. Penguin Random House, 2016; Construcción de Estado en Chile (1800-1837). Democracia de los “pueblos”.
Militarismo ciudadano. Golpismo oligárquico, Santiago, Ed. Sudamericana, 2015; Movimientos Sociales en Chile.
Trayectorias históricas y proyección política, Santiago, Uqbar Editores, 2012.
3
Por ej.: Ian Thomson y Dietrich Angerstein, Historia del Ferrocarril en Chile, Santiago, Centro de Investigaciones
Diego Barros Arana, 2000.
4
Por ej: Sol Serrano, Macarena Ponce de León y Francisca Rengifo. Historia de la Educación en Chile (1810-2010).
Tomo I. Aprender a leer y escribir (1810-1880), Santiago, Ed. Taurus, 2013.
5
Elvira López, El proceso de construcción estatal en Chile. Hacienda pública y burocracia (1817-1860), Santiago,
12 Fernando Venegas Espinoza

Desde los estudios de historia social, la sociedad es presentada como protagonista esen-
cialmente desde tres perspectivas. Primero, por la ausencia de políticas de Estado en re-
lación a un campo específico, como es por ejemplo, cuando durante el periodo liberal, en
la transición del siglo XIX al XX, la agenda legislativa adoleció de un carácter social. Ello
fue entonces lo que obligó a los trabajadores urbanos y de los centros mineros, a orga-
nizarse en mutuales, mancomunales, sociedades de resistencia, etc.6. Segundo, cuando
el Estado, controlado absolutamente por la oligarquía, moviliza a la sociedad toda según
sus intereses, proyectos o conflictos: desde involucrarla en sus juegos electorales7, hasta
arrastrarla a sus luchas por el poder económico y/o político, como la Guerra del Pacífi-
co o las guerras civiles del siglo XIX8. Tercero, en momentos en que el Estado, siempre
controlado por la oligarquía, defendiendo sus intereses, reprime las demandas sociales
que presionan por cambios de forma o estructura, como fue el caso de la matanza de la
Escuela Santa María de Iquique, el 21 de diciembre de 1907; o el golpe de Estado del 11
de septiembre de 19739. En ese caso, lo que interesa son las resistencias a los avances o
despliegues de ese Estado.

En consecuencia, en un primer caso, el gran protagonista de la historia es el Estado; en el


otro, los movimientos de la sociedad aparecen subordinados a las acciones u omisiones
del Estado. Sería absurdo negar la importancia del Estado. Relevarlo demasiado también
es distorsionador. El Estado puede llegar a ser un agente con propósitos contrapuestos
a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891.
¿Quiénes realmente querían ir a combatir? Pero al mismo tiempo, ese Estado es parte de
la sociedad, independientemente que sea manejado por una fracción de la misma, que
es a su vez la que tiene el ascendiente sobre la globalidad de ella. Pues esa fracción, se
relaciona a través de diferentes mecanismos con diversos grupos sociales.

Eduardo Cavieres ha planteado que no se trata solo del problema del querer ser, sino que
también “corresponden todo esto a las cosas, a los medios, a las posibilidades existentes
para que estos Estados pudieran materializarse”. La idea no es distorsionar las realidades
a partir de lo que quisiéramos hubiese pasado; es necesario considerar todas las posibili-
dades y no solo aquella con la cual coincidimos. La historia siempre se está reescribiendo

Dibam & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2014.


6
Por ej: Peter Deshazo, Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile: 1902-1927, Traducción de Pablo Larach.
Santiago, Dibam & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2007; Pablo Artaza, “Santa María de Iquique
y la formación de la conciencia de clase”, en Movimiento social y politización popular en Tarapacá, 1900-1912,
Concepción, Ed. Escaparate, 2006, 107-142.
7
Eduardo Cavieres, Sobre la Independencia en Chile. El fin del Antiguo Régimen y los orígenes de la representación
moderna, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2012.
8
William F. Sater, Tragedia andina: la lucha en la Guerra del Pacífico (1879-1884), Santiago, Dibam & Centro de
Investigación Diego Barros Arana, 2016; Alejandro San Francisco, La Guerra Civil de 1891, Santiago, Ediciones
Centro de Estudios Bicentenario, 2016.
9
Por ej.: Pablo Artaza Barrios, Sergio González Miranda, Susana Jiles Castillo (editores), A cien años de la
masacre de Santa María de Iquique, Santiago, LOM Ediciones, 2009.
Estado y Sociedad 13
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

y se hace desde el presente hacia el pasado y no viceversa, por lo cual, las actuales inter-
pretaciones durarán hasta el momento en que vengan otras, “que dejen sin validez lo que
se intenta construir hoy día”. Desde esta perspectiva, es más importante hacer preguntas
que construir juicios definitivos sobre el pasado10.

El Estado se despliega desde un centro a través de múltiples instancias, según sea el mo-
mento. Si lo ejemplificamos en el caso de la Araucanía, sabemos que primero fue la aboli-
ción del sistema de castas en tiempos de Bernardo O’Higgins (1818), la que indirectamen-
te facilitó la compra y venta de tierras en esa región. Luego el Estado se hizo presente
de manera efectiva con el ejército, liderado inicialmente por Cornelio Saavedra y luego
por Gregorio Urrutia. Tras la Guerra del Pacífico, y un último levantamiento mapuche so-
focado por la acción del ya nombrado ejército, en tiempos del Gobierno de José Manuel
Balmaceda, vendrían las obras públicas, como el emblemático viaducto ferroviario cons-
truido sobre el río Malleco, junto con la entrega de tierras mapuches a colonos11. Es decir,
el Estado se despliega a partir de leyes, autoridades, obras públicas, políticas como las de
carácter migratorio, y lo más relevante, a partir de ciertas ideas, proyectos y/o corrientes
de pensamiento.

Este último aspecto es central. Ya sabemos que, en el siglo XIX, la acción del Estado osciló
entre conservadores y liberales. Desde fines del siglo XIX, comienzos del siglo XX, nuevas
ideologías se van a hacer presente: doctrina social de la iglesia, socialismo y comunismo,
entre quienes gobernaban o querían alcanzar el poder.

En este trabajo, la propuesta es estudiar la relación Estado sociedad a escala local en la


construcción de un espacio. ¿Qué significa que sea un trabajo a escala local? Que delimi-
tamos y acotamos una investigación a un contexto geográfico específico. Y segundo, que
se considera valiosa la relación de la investigación con la memoria e identidad de una so-
ciedad situada. Lo central es la universalidad del problema. La relación Estado y sociedad
en la historia es de interés global.

Pensamos entonces la historia local tal como la pensó Marc Bloch. Un problema universal
estudiado a escala particular12. Curiosamente, Giovanni Levi definió de la misma forma
la microhistoria13. Para el venerado historiador mexicano Luis González González, la mi-
crohistoria tuvo una dimensión diferente. Era la historia de la “patria chica”, es decir, del

10
Eduardo Cavieres F., Liberalismo: ideas, sociedad y economía en el siglo XIX, Valparaíso, Ediciones Universitarias
de Valparaíso, 2016, 18-19.
11
Al respecto, confrontar: Sergio Villalobos, Vida Fronteriza en la Araucanía: el mito de la Guerra de Arauco,
Santiago, Ed. Andrés Bello, 1995; con: José Bengoa, Historia del pueblo mapuche (s. XIX- XX), Santiago, LOM
Ediciones, 2017.
12
El curso de Fontenay: “Cómo escribir la historia de un pueblo”, en Marc Bloch, La Tierra y el Campesino,
Barcelona, Ed. Crítica, 1999, 178.
13
Giovanni Levi, “Sobre microhistoria”, en Peter Burke, Formas de hacer historia, Madrid. Ed. Alianza, 2001, 122.
14 Fernando Venegas Espinoza

espacio con el que se desarrollaba un sentido de pertenencia, con el que se tejían lazos y
afectos; el ámbito pueblerino de la historia familiar, de los amigos, de la historia vivida.
Lo que denomina matria14.

¿Se puede amar al objeto de estudio en nuestra disciplina? Braudel aseguró amar a su
Francia tanto como Jules Michelet15. En cambio, Levi afirmó detestar al exorcista piamon-
tés de su libro “La herencia inmaterial”. Para Levi, el único valor de este personaje fue ser
un medio que le permitió desentrañar su problema de investigación16.

Se puede amar, detestar o ser indiferente a lo que estudiamos. Estamos pletóricos de


subjetividades de las que es difícil despojarse, somos más sensibilidad que racionalidad.
¿Quién puede defender hoy una historia objetiva? Si no podemos desprendernos de
nuestras subjetividades, prejuicios, preconcepciones, ¿cuál es el valor de una investiga-
ción como la que presentamos?
Primero, el problema, que como cualquier investigación, presume cierta originalidad.
Consideramos valioso hacer un estudio en una relativa larga duración. Intentar abarcar
un siglo, entre 1860 y 1960, fue todo un desafío. Puede decirse que este estudio lo inicia-
mos a mediados de la década de 1990. Con todo, tampoco es demasiado tiempo. Tomé
conciencia de ello entrevistando a Tomás Eastman Montt (1917-2016), cuando me explicó
que su padre le contaba que había ido a Concón, tras la batalla librada en ese lugar en la
Guerra Civil de 1891. Es decir, estaba conversando con una persona con cuyos recuerdos
podía remontarme al siglo XIX. Lo que en mi concepción era un largo tiempo, se reducía
a unos cuantos recuerdos de una memoria individual.
!"#$%&'( )*""+', -+.'*/0%/" )1+' ," -%/"**"20)-'%0 20 +-)*' )'% 20 +0)*' 3-,/'*-04 5
*0/',( 02 2")/'* 2" .0*")"*6 ",/0* 2"7"%&' $% /*0809' &" 3-,/'*-0 #"%"*02( $%0 3-,/'*-0 2"90%0
:$" /*0%,)$**;0 2"9', &" <-+0)3"= "% !0%/-0#'( >02.0*0;,'( "% "2 %'*/" ,02-/*"*'( "% ?$"@
%', 5-*", ' "% <'%&*",4 A% '/*', +'+"%/',( :$-B6 ," ,-"%/0 0#'8-0&' .'* $%0 &"%,0
&",)*-.)-1%( .'* $% *"20/' :$" ,'2' .0*"B)0 *"2"C0%/" 2')02+"%/"( "%/*" )0+.',(
)"**',( )022"9$"20, 7 .20B0, 2')02",4 5,; ", ",/0 3-,/'*-0( &" 2' +0)*' 0 2' +-)*' 7
C-)"C"*,04
Tercero, el método. Referirlo sin duda es complejo. Involucra indicar desde cómo se in-
vestiga, pasando por las fuentes que se develan, cómo se analizan y la manera en cómo
se construye el relato. El principal objetivo, en este caso, ha sido presentar las evidencias
!"#$%&'(&! $)*) +,-, !"!(&'(,- .) /"& !& ,-0"*&'(,1

14
Luis González, “Terruño, microhistoria y Ciencias Sociales”, Conferencia de apertura: Regional aspects of US-
Mexico integration: past, present and future, Universidad de California, San Diego, 1984.
15
Fernand Braudel, La Identidad de Francia I. El espacio y la historia, Barcelona, Ed. Gedisa, 1993, 13.
16
Eduardo Cavieres F.- Giovanni Levi, “Diálogo en torno a la historia y a los historiadores”, en Eduardo Cavieres
F., La Historia en Controversia. Reflexiones, análisis, propuestas Valparaíso: Ediciones Universitarias de
Valparaíso, 2009, 35-36.
Estado y Sociedad 15
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En la realización de esta investigación revisamos múltiples fuentes. Comenzamos con la


exploración de documentación en el Archivo Histórico Nacional y en el Archivo de la Admi-
nistración (ARNAD). En el primero, consultamos Intendencias de Aconcagua, Valparaíso y
Gobernación de Limache y Quillota respectivamente. También se conserva el primer libro
de actas de la Municipalidad de Limache (1858-1877). En ARNAD estudiamos toda la infor-
mación ministerial, encontrando por ejemplo, una gran cantidad de referencias respecto a
educación en el Ministerio de Obras Públicas, para el periodo que va desde el 1900 hasta
1920; además de los archivos notariales de Limache, Quillota y Valparaíso. Las actas muni-
cipales de lo que fue el Departamento de Limache se conservan (o conservaban) en el Mu-
seo Palmira Romano de esa comuna. Esta documentación permitió empezar a entender el
significado de la presencia del Estado en el espacio geohistórico que decidimos estudiar. El
problema de esta documentación es que entregaba información relacionada con el Gobier-
no nacional y local, pero no del Gobierno en general, considerando todos los poderes del
Estado. Ello lo trabajamos revisando las sesiones del Congreso Nacional, cuestión que co-
menzamos realizando en “papel” y que concluimos efectuando en formato digital, gracias
a la significativa decisión que se tomó de subir a internet ese material. Otra fuente impor-
tantísima, sobre todo para entender cómo se está valorando la presencia del Estado a nivel
local fueron los diarios tanto locales como regionales. El criterio de revisión de búsqueda
de información siempre fue teniendo como universo general la Región de Valparaíso, en
el entendido que ello permitiría comprender el problema desde contextos más amplios,
independientemente que nuestras respuestas las enfocáramos a una escala más acotada.

Los diarios y archivos notariales fueron una de las fuentes más importantes para respon-
der la pregunta de cómo la sociedad se había organizado para intentar resolver o solu-
cionar los problemas que la afectaban, o con el propósito de impulsar el progreso de su
entorno. Lo primero que intentamos realizar fue distinguir cuáles eran esas organizacio-
nes según sus características básicas. Luego de identificarlas las contamos y construimos
un registro anual de ellas, primero en grandes cartulinas, y luego en el programa Excel.
Este fue el trabajo más largo y tedioso. El principal problema al construir este registro
fue la certeza que esas organizaciones estuviesen en funcionamiento. Se fundan muchas
asociaciones, pero ¿cuántas se mantienen en actividad?

Tomar conocimiento de esta cuestión fue menos complejo en aquellas situaciones en


que pudimos acceder a las actas de las colectividades, como fue el caso, por ejemplo, de
la Sociedad de Artesanos de Limache, de las comunidades de Quebrada Alvarado, Las
Palmas y Olmué, del Club Ítalo Chileno o de la Masonería. Para la realización de otros se-
guimientos, la falta de actas fue reemplazada con la información publicada en los diarios.
Los archivos notariales tienen documentación de la fundación de asociaciones, de sus
estatutos, pero no necesariamente de su permanencia en el tiempo, a menos que estén
dando poderes o estableciendo contratos de modo más o menos periódico.

El criterio que definimos para registrar la organización como activa fue la evidencia
concreta que ello era así. Pues, aunque se podía inferir si esta se encontraba o no en
16 Fernando Venegas Espinoza

actividad, independientemente de si daba o no señales de vida, el problema es que las


organizaciones tienden a mantener siempre la fecha de fundación como el referente
principal del tiempo que llevan en actividad; pero en ocasiones, pudimos constatar que
en realidad esa asociación había entrado en receso. Un ejemplo: la 3ª Cía. de Bomberos
de Limache deja de funcionar en la década de 1950, aunque no fue posible precisar ni
las razones ni cuando ocurre aquello. Posteriormente se refundó en 1966, pero desde
entonces celebraron como aniversario de fundación el 30 de diciembre de 1941, a pesar
de sus casi 16 años sin actividad. Se trata de una situación que estuvo lejos de ser excep-
cional, aunque otras organizaciones solamente entraron en receso por un par de años o
por unos meses.

Obviamente, también hubo colectividades que disminuyeron su actividad interna pero


sin dejar de funcionar totalmente, como es el caso de las comunidades campesinas, o
bien, otras que sin dejar de estar vigentes, no dejaron huella de ello. Por ejemplo, los
trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache recordaron que solían
reunirse con integrantes de los sindicatos avícolas. Sin embargo, prácticamente no en-
contramos referencias de ellos.

Gráfico 1. Asociatividad en el área del Departamento de Limache entre 1877 y 1973

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de los siguientes periódicos: En Biblioteca Na-
cional: La Prensa (Limache), 1926-1930; El Mundo, Limache, 1958-1959; Mundo Deportivo, 1951-
1953; El Regional, Limache, 1948-1950; El Día, 1940; La Voz de Limache, San Francisco, 1935-1936;
El Imparcial, Limache, 1924; El Pito, Limache, 1918; La Opinión, Alianza Liberal, Limache, 1918-
1919; La Alianza Liberal, Partido Liberal, Limache, 1917-1923; La Campana de Olmué, 1940-1941;
En Museo Palmira Romano de Limache, La Prensa, Limache, 1931-1976. Archivo Nacional Siglo
XX, Notarial de Limache y de Quillota, 1864-1927; Archivo Notaría de Limache, 1928-1960.

El ejercicio que intentamos realizar se justifica de todos modos, por dos razones. Prime-
ro, porque no nos interesaba ni interesa la precisión absoluta para entender el compor-
tamiento de la asociatividad. Carlos Aguirre explica que las ciencias han demostrado que
intentar lograrla tiene costos “no deseables y contradictorios”. Para ello, toma el ejemplo
Estado y Sociedad 17
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de Mandelbrot sobre cuánto mide la costa de Bretaña que creemos pertinente citar acá:
“…las posibles respuestas son infinitas y dependen de la escala que elijamos para cons-
truir el mapa que, en cada caso, pretende ‘representar’ gráficamente esa misma costa de
Bretaña. Y dado que al variar la escala del mapa, varían siempre los elementos que son o
no son perceptibles en dicha costa representada, entonces es claro que toda medición es
por fuerza aproximada y que toda precisión es relativa. Porque la única “carta” o mapa
que sería absolutamente exacta y precisa para decirnos lo que mide la costa de Bretaña,
sería el mapa que, como en el cuento de Jorge Luis Borges, coincide exactamente con el
tamaño de dicha costa, duplicando la realidad en su propia escala específica. Y aun este
mapa no sería exacto, pues al momento de terminarlo, la medida real de la costa po-
dría ya haber variado un poco, por efecto de la erosión, las mareas, el desgaste terrestre,
etcétera”17.

Segundo, porque nuestro objetivo era apreciar el grueso de ese comportamiento y sus
tendencias en un largo plazo y entender por qué y cómo se organizaba la sociedad para
lograr su adelanto y los problemas que tenían las organizaciones en general, más que
establecer por qué una organización en particular dejaba de funcionar en un momento
específico. El resultado de este trabajo fue el gráfico 1, sobre el que volveremos cuando
estudiemos en profundidad la sociedad local. No obstante, es preciso adelantar algunas
cuestiones. Comienza en 1877 porque desde entonces encontramos información para
construirlo que se puede cruzar (por ejemplo, archivos notariales versus diarios). Si bien
es cierto, la historia de una asociación no es más que el reflejo de la historia de otras
múltiples asociaciones de origen y fines similares, reconocemos ciertas organizaciones
cuyos alcances son esencialmente locales, como las de regadío asociadas a la cuenca del
estero de Limache; en cambio, otras son parte de procesos de difusión que se radicaron
esencialmente en Valparaíso, y en menor medida, Santiago, esencialmente a partir de la
segunda mitad del siglo XIX. Ejemplos de lo que señalamos corresponden al mutualismo,
sindicalismo y las organizaciones deportivas. En el caso de estas últimas, movilizaban –y
lo siguen haciendo–, en sus actividades, a dirigentes y adherentes. En sus trayectorias,
esa circulación era fundamental. Por ello, a las organizaciones de ese tipo que visitaron la
localidad las consideramos de la misma manera como las que estaban gravitando inter-
namente en ella, integrándolas por lo tanto en el gráfico 1.

En relación con la variable espacial, señalar que aunque intentamos abarcar toda el área
del Departamento de Limache, ello fue la mayor parte del tiempo con información que
obtuvimos desde sus centros urbanos. La memoria viva también fue importante. Tras la
supresión del departamento (1927), nos enfocamos en el área de la comuna de Limache
(que excluye a Quilpué y Villa Alemana); a pesar de que las organizaciones deportivas y las

17
Aguirre R., Carlos, Immanuel Wallerstein: crítica del sistema-mundo capitalista: estudio y entrevista, Santiago,
Ediciones LOM, 2004, 129-130.
18 Fernando Venegas Espinoza

sindicales de esos espacios, por el hecho de estar la Inspección del Trabajo en Limache,
siguieron vinculadas con la comuna. Lo anterior significa que si hubiésemos podido incor-
porar los registros de las organizaciones sociales de Quilpué y Villa Alemana después de
1927, el espesor asociativo graficado se habría incrementado más todavía.

Por supuesto, también confrontamos esta información con datos sobre población. Para
ello se trabajó con los censos y anuarios estadísticos. En realidad, lo que hicimos fue sacar
del Instituto Nacional de Estadísticas, en el verano del año 2003, toda la información que
encontramos de la Región de Valparaíso, desde que se comenzó a generar estadísticas,
considerando que los márgenes de error son más amplios para el siglo XIX. Porque aun-
que nuestro análisis era sobre lo particular, como ya lo señalamos anteriormente, nunca
perdimos de vista los contextos regionales.

Cuadro 1. Criterio de clasificación de organizaciones del área del Departamento de


Limache, 1877-1960.

Inspiración religiosa Católicas


Evangélicas

Asuntos económicos Campesinas


Riego
Club social – comercial
Mutuales
Sindicales
Cooperativas
Gremiales (Ej. Cámara de Comercio, empleados teatro
municipal, dueños de góndolas, etc.).

Asociaciones vecinales Juntas de Vecinos


Juntas de Adelanto o comités de desarrollo
Centros de madres
Organizaciones juveniles
Colonias inmigrantes
Organizaciones Deportivas Deportes locales
Deportes regionales
Club de Tiro
Scouts
Asociaciones y comités
Ligas patrióticas
políticos
Políticas
Comités
Estado y Sociedad 19
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Organizaciones culturales Culturales (Filarmónicas, centros recreativos, bailes chinos)


Circos
Organizaciones extra
de carácter regional
regionales
de carácter nacional

Organizaciones de servicio
Bien Público (Bomberos, Cruz Roja, etc.)
a la comunidad
Colonias escolares locales
Colonias escolares regionales
Centro de Padres y Apoderados, Alumnos, Ex Alumnos, etc.
Comisiones / Comités de Beneficencia.

Fuente: elaboración propia a partir de criterios generales propuestos por el


Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Otra cuestión importante tiene que ver con las fluctuaciones que se aprecian en el gráfico
1. Estas dan cuenta de situaciones que van más a allá de un problema de registro de la
información. Si bien, en un momento determinado, hubo organizaciones en funciona-
miento que no están reflejadas en el gráfico, ello no desvirtúa su tendencia. No es casual
que en ciertos momentos se evidencie un denso tejido social, mientras en otros este se
exprese más debilitado: simplemente se trataba de una sociedad con mayor o menor
movimiento. Las explicaciones a este comportamiento pueden ir desde lo económico o
político, hasta lo ambiental. Hasta la década de 1920, por ejemplo, se había conformado
un creciente asociacionismo, pero este se estancó y retrotrajo hasta mediados de la déca-
da de 1930. Coincidentemente, fueron años de grandes dificultades en lo económico, con
una “industria” salitrera permanentemente en crisis, cuestión que alcanzará dramatismo
con la Gran Depresión; también fueron años convulsionados en lo político, con el Go-
bierno de Arturo Alessandri, que profundizó la crisis del parlamentarismo y la transición
hacia el presidencialismo; y la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, que no pudo con los
efectos de la crisis de 1929. Los problemas económicos se exacerbaron por la peor sequía
del siglo XX, en 1924.

El problema de establecer un criterio para agrupar las asociaciones no fue sencillo. Lo pri-
mero fue registrar las organizaciones según características específicas (desde las comu-
nidades campesinas hasta los centros de padres y apoderados…), criterio sencillo pero
agotador desde el punto de vista del registro, pues no contamos con ninguna nómina o
registro previo de asociaciones para realizar este trabajo. Luego agrupamos las socieda-
des, siguiendo en parte la propuesta que hace el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo18 (Cuadro 1), pensando en comparar estos datos con el presente.

18
Susana Baraja Gallego (edición), Desarrollo Humano en Chile 2000 Santiago, PNUD, 2000.
20 Fernando Venegas Espinoza

Al disponer agrupadas estas organizaciones en gráficos independientes, se podía obser-


var los comportamientos particulares y cómo estaban incidiendo en el contexto general.
Por ejemplo, hasta la década de 1890, aproximadamente, predominaron las organiza-
ciones de carácter rural; luego entran en juego las de carácter mutualista, etc. Una vez
establecidas las tendencias, realizamos el análisis con un importante contenido histórico
(de allí el espesor de este trabajo).

Además de preocuparnos de las interacciones, las influencias externas, las relaciones in-
ternas, los conflictos y los acuerdos, también nos detuvimos en la historia misma de las
organizaciones, cuya calidad dependió de la información disponible. Para esta recons-
trucción fueron muy importantes los diarios y las entrevistas. En ese punto digamos que
recurrimos a la descripción densa19. Nos interesaba, además saber quiénes eran los lí-
deres y que el lector también se percatara que hay nombres que se van reiterando. Los
análisis más estructurales no se preocupan necesariamente por personas en particular;
pero no podemos seguir contentándonos ni con el panteón de personajes tradicional ni
con monumentos anónimos. Cada pueblo tiene liderazgos y es parte de nuestro trabajo
evidenciarlo.

Respecto a los diarios, cabe señalar que a pesar de tratarse de una localidad relativa-
mente pequeña, se editó un cantidad importante desde 1877 en adelante. Varios de ellos
tenían propósitos electorales, se fundaban para intentar ganar una elección, aunque a
veces se sostenían por un tiempo adicional. No obstante, desde ese entonces hasta el
presente, ha habido dos semanarios que abarcaron todo el periodo en estudio: El Inde-
pendiente (1892-1941) y La Prensa, (1926-1976); el primero dirigido por Abraham Fer-
nández Otero, el segundo, por Agustín Ponce Roldán. Fernández se preocupó de tener
un control más directo de su diario, por lo menos hasta la década de 1920. En cambio,
Ponce solía entregar la administración de su diario a editores. Estos, bisemanarios o tri-
semanarios, como fue en algún momento en el caso del El Independiente, se transforma-
ron por largos pasajes en nuestras principales fuentes. Sus editoriales fueron expresión
de los sectores medios y altos (conservadores y liberales). En la transición del siglo XIX al
XX, la tensión entre laicismo (producto del avance de la secularización) versus clericalis-
mo es muy pronunciada en sus páginas. En otros momentos son muy abiertos y críticos
contra todos. Sobre todo en el caso de Fernández Otero, se aprecia su propia transición,
de ser un conservador empedernido en la juventud, a ser un crítico de la clase política en
general en su edad avanzada. Con todo, siempre contrastamos las noticias de los diarios
con otras fuentes; en situaciones complejas recurrimos a la prensa regional, El Mercurio,
El Heraldo, La Nación, tienen corresponsales en Limache. Al corresponsal de El Mercu-
rio, se le otorgaba mucha relevancia social; los consultamos frente a ciertas situaciones
más puntuales que nos generaban dudas, decisión que tomamos luego de explorarlos

19
Clifford Geertz, Conocimiento Local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas, Buenos Aires, Paidos, 1994.
Estado y Sociedad 21
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

y constatar que efectivamente lo local no era allí tan relevante como lo referente a las
grandes ciudades.

Otra pregunta es por qué no consideramos en este análisis de las organizaciones, a las
empresas. El tema de las empresas es más complejo, por muchas razones; una de ellas
es que no siempre corresponden a una iniciativa conjunta, como se puede ejemplificar
con el caso de las haciendas y de los fundos, por ejemplo. Decidimos construir un aparta-
do específico para analizar algunos aspectos demográficos, económicos y ambientales.
Las fuentes utilizadas para esos análisis correspondieron a los censos, anuarios estadís-
ticos, entre otros documentos, además de la bibliografía que se ha ido generando sobre
la historia regional20. Con todo, en este trabajo, la relación entre lo macro y lo micro es
permanente.

Para aproximarnos a los sectores populares de la sociedad rural y urbana, fueron funda-
mentales las entrevistas y la revisión de archivos familiares. Además, pudimos entrevistar
a la última generación de los Eastman ligados directamente a la historia de la zona (To-
más y Edmundo), y accedimos a parte sustantiva de su archivo familiar, conservado por
Tomás Huneeus y Tomás Eastman Montt. En el caso de los campesinos, conversamos
con algunos descendientes de inquilinos, pero sobre todo con comuneros de Olmué, La
Dormida, La Vega, Las Palmas y Quebrada Alvarado. En la bibliografía especificamos sus
nombres.

En todo este trabajo, la grabadora y la cámara digital fueron fundamentales. Generamos


aproximadamente 205 GB de información, equivalentes a 60.183 archivos, contenidos en
783 carpetas.

Unas breves palabras de cómo se hizo el rescate de la memoria viva. Se ha generado una
importante literatura al respecto, no obstante, debemos reconocer que en nuestro caso,
en una investigación en la que comenzamos realizando entrevistas desde la década de

20
Como señalamos anteriormente, el interés académico ha estado puesto más bien en torno al Aconcagua
medio-superior e incluso, más al norte, en torno a La Ligua, como ejemplo de ello presentamos los siguientes
trabajos: Eduardo Cavieres, “San Felipe en la política fundacional del siglo XVIII. Espacio Urbano y conflicto
de intereses”, Cuadernos de Historia 7, 1987; Eduardo Cavieres, “Trigo y crédito en la formación del comercio
regional. Aconcagua en la segunda mitad del S.XVIII”, en Cuadernos de Historia 12, 1992; Horacio Aránguiz D.
y Cristian Rodríguez, “Tradicionalismo y cambio agrícola en Aconcagua: elementos para su comprensión”, en
Historia 29 (1995-1996), 5-42; Rafael Baraona, Ximena Aranda y Rafael Santana, Valle de Putaendo. Estudio
de estructura agraria, Santiago de Chile, Ed. Universidad de Chile, 1961); Rolando Mellafe Rojas y René
Salinas Mesa, Sociedad y población rural en la formación de Chile actual. La Ligua. 1700-1800, Santiago, Ed.
Universitaria de Chile, 1989. En tanto, el curso medio-inferior se ha sido trabajado más bien por interesados
en la historia local, para el caso de nuestra área de estudio destacan los estudios ya señalados de Belarmino
Torres Vergara; podemos agregar a: Francisco Astudillo T. y Carlos Ruiz Tagle, Historia general de Quilpué,
Santiago, Ed. Universitaria, 1986. Desde la Academia, están los siguientes trabajos: Carlos Keller R., “Los
orígenes de Quillota. Discurso de incorporación a la Academia”, Boletín de la Academia chilena de la Historia
61 (1951), 97-130; Nancy Flores y Juan Rivera, Quillota en su raíz colonial. La vida de San Martín de la Concha,
Quillota: Ed. Ilustre Municipalidad de Quillota, 1980.
22 Fernando Venegas Espinoza

1990, fuimos descubriendo en el camino las técnicas más adecuadas para “conversar”
guiadamente con una persona21. El principal común denominador de todas ellas ha sido
que en la mayoría de los casos privilegiamos el rescate de las historias de vida, en donde
en el marco de la narración que escuchábamos, hacíamos los énfasis que nos interesaban
desde antes de comenzar la entrevista o a partir del curso que esta iba tomando. En el
caso, por ejemplo, de Ángela Valenzuela, muy ligada a la Iglesia católica desde la niñez,
las preguntas obviamente se iban a concentrar en esa experiencia vital; lo mismo en el
caso de José Fort, que había sido comerciante, o de Hugo Arellano, comunicador social,
etc. La principal virtud de esa forma de entrevistar es que sus contenidos no se agotan
para esta investigación. De lo anterior puede deducirse que no podemos presentar un
cuestionario tipo.

La mayoría de las entrevistas fueron de una extensión relevante. A modo de ejemplo ilus-
tramos que la transcripción de una sola de ellas, la de Andrés Moyano, fue de más de cien
páginas. Ciertamente que se trató de un caso excepcional, pero lo presentamos como
ejemplo de lo que estamos señalando.

El principal criterio para hacer la transcripción, aunque resulte obvio, fue extraer los con-
tenidos de las entrevistas. Como se sabe, en ellas se hacen gestos; hay cuestiones que se
remarcan más que otras; hay pausas, silencios, etc. Para registrar todo aquello, nunca va
a haber nada mejor que una videograbación, absolutamente fuera de nuestro alcance.
Por lo menos, al volver a escuchar los relatos podemos recordar esos aspectos. No tene-
mos un formato único de transcripción. Las primeras se hicieron a lápiz pasta. Las últimas
se hicieron en el programa Word. Tampoco las hemos transcrito todas, cuestión que ha
sido facilitada por las grabaciones digitales, que son muy sencillas de consultar.

Nunca definimos un horizonte rígido de entrevistados, lo que fue facilitado porque la


“cantera de memorias” siempre estaba a mano. Si surgía alguna duda, solo era cuestión
de volver sobre las fuentes.

En este trabajo citamos las entrevistas que podemos respaldar, puesto que en estos años
varias de ellas se nos extraviaron. En un caso, por el deterioro de las cintas de los casset-
tes, y en el otro, por la pérdida de un disco duro.

21
Por ejemplo: Jim Sharpe, “Historia desde abajo”, en Peter Burke (ed.), Formas de hacer Historia, Madrid, Alianza
Editorial, 1996, 38-58; Gwyn Prins, “Historia oral”, en Ibídem, 144-176; Gabriel Salazar, Ciudadanía e Historia
Oral: vida, muerte y resurrección, Santiago, Universidad de Chile & Sur Profesionales, 1999; Mario Garcés, ”La
historia oral, enfoques e innovaciones metodológicas”, Última Década N°4, 1996, 1-5; Juan Anabalón y Mario
Garcés, Historia de la Comuna de Huechuraba: memoria y oralidad popular urbana, Santiago, Ed. ECO, 1998;
Gabriel Salazar, La Sociedad civil popular del poniente y sur de Rancagua (1930-1998),Santiago, Ediciones Sur,
2000; Martín Cáceres, Las lluvias del 5 de julio. La toma de Peñalolén, Santiago, Ediciones SUR, 2002; María
Angélica Illanes, La Batalla de la Memoria, Santiago, Ed. Planeta, 2002; Soledad Quintanilla, “La historia local
vista por sus protagonistas: un eje para comprender la organización comunitaria”, Proposiciones 27, 2003.
Estado y Sociedad 23
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Desde hace algún tiempo se viene pidiendo que las entrevistas sean respaldadas con una
autorización escrita. Al respecto, señalar que todas las entrevistas realizadas para esta in-
vestigación fueron realizadas con el consentimiento de mis interlocutores, que tuvieron
conocimiento pleno de cuál era su sentido. Considerando que no estábamos estudiando
ninguna coyuntura crítica, no fue necesario cambiarle el nombre a ninguna persona.

Un segundo denominador común del rescate de la memoria realizado fue que la mayor
parte de ellas se hizo en el domicilio de las personas. Ello fue así por la avanzada edad
de los entrevistados, pero por sobre todo, por la confianza que les daba conversar en su
propia casa. Un porcentaje reducido de las entrevistas se realizaron en lugares interme-
dios, de preferencia en escuelas o bibliotecas. Cuando no conocíamos a nuestro interlo-
cutor, siempre nos hicimos acompañar de una dirigente o persona con la cual sí estaban
bien relacionados. Otro aspecto común de las entrevistas, es que siempre se privilegió
realizarlas individualmente. Solo en contadas ocasiones debimos hacerlas grupales, pero
tratamos siempre de evitarlas.

Todas las entrevistas buscamos enriquecerlas con los archivos familiares. En algunos ca-
sos se trató de escrituras, en otros, de fotografías. Así aquilatamos una gran cantidad de
imágenes, de las cuales realizamos una pequeña selección para este trabajo.

Admitimos que este libro podría ser historia local, que no localista. No nos importa que
para algunos historiadores ello implique estar fuera de las grandes ligas, de la gran histo-
ria, como lo he escuchado directamente de algunos. Pues, desde nuestra perspectiva lo
relevante es la universalidad del problema planteado acá, y punto.

¿Alguna hipótesis? Para el periodo que va desde 1860 hasta 1960, la conformación del
espacio local en estudio, es un proceso complejo en el que interactúan tanto el Estado, a
través de los gobiernos nacional y local, como la sociedad; el rol del Estado es oscilante,
nunca constante; el de la sociedad es igualmente variable, aunque en la larga duración
tendió a aumentar su espesor asociativo. También es relevante la situación del espacio lo-
cal en relación a los contextos regionales, la incidencia de variables económicas externas,
nacionales e internacionales, y los aspectos ambientales. El resultado de este proceso no
es necesariamente el desarrollo progresivo de esos espacios locales, es decir, su progre-
so, predominando en la larga duración los contextos de incertidumbre.

Para construir este estudio entrecruzamos cuatro variables. La primera de ellas fue en-
tender los aspectos macroeconómicos, sociales y demográficos que estaban incidiendo
en el espacio geohistórico en estudio. Una segunda variable ha sido la ambiental, que
nos parece clave. Evitamos su presentación monográfica, por parecernos inútil. ¿Cuál es
el sentido de señalar el marco geográfico actual de un territorio cuyo régimen de pre-
cipitaciones y temperaturas ha cambiado significativamente en los últimos cincuenta o
sesenta años? Parafraseando a Braudel, es contar la historia como si no se sucediesen las
estaciones, como si los campos y montañas no florecieran en cada primavera, como si no
supiésemos que el clima ha cambiado. Además, si bien el ambiente no es determinante,
24 Fernando Venegas Espinoza

sí es muy influyente; y en un modo que no lo hemos considerado hasta el presente, por


ejemplo, en nuestra historiografía agraria. La tercera variable analizada, por supuesto,
ha sido el Estado. Hemos estudiado su despliegue según como se visualiza localmente,
de manera analítica y comprensiva; finalmente, como cuarta variable, la sociedad, como
conjunto de conjuntos, con sus interrelaciones y conflictos.

Profundizaremos en los conceptos de Estado y sociedad en los apartados en que abor-


daremos estos aspectos en este libro. Otros conceptos centrales de esta investigación,
progreso, incertidumbre e historia ambiental, los abordamos a continuación.

El de progreso es esencial, por la permanente alusión que hacen a él los protagonistas de


esta historia. Sin duda lo hacían en sus acepciones más conocidas, progreso: “Acción de
ir hacia adelante”, “Avance, adelanto, perfeccionamiento”; progresar: “avanzar, mejorar,
hacer adelantos en determinada materia”22; no obstante, es necesario profundizar en el
significado de este término así como sus relaciones con los conceptos de desarrollo e
incertidumbre.

Para Robert Nisbet, la esencia de la idea de progreso que ha prevalecido en Occidente


puede sintetizarse en que “la humanidad ha avanzado en el pasado, avanza actualmente y
puede esperarse que continúe avanzando en el futuro”23. Nisbet señala que la complejidad
de esta afirmación está en que avanzar tiene múltiples significados, pudiendo ir desde lo
espiritual hasta lo físico o material. Esta idea de progreso, a pesar de no faltar críticos,
alcanzó una muy importante valoración a partir de la Ilustración y de la Revolución In-
dustrial. Los cuestionamientos más relevantes se van a producir durante el siglo XX: las
grandes guerras mundiales y su terribles consecuencias sociales y económicas; la Gran De-
presión; los regímenes totalitarios y su estela de muerte y miseria; todo ello llevó a que la
idea de progreso continuo entrase en una profunda crisis de credibilidad. Con todo, Nisbet
señala que la idea penetró con fuerza en el siglo XX: “Tanto en los industriales como entre
los pequeños comerciantes, la idea de progreso mostró durante las tres primeras décadas
del siglo toda la vitalidad y el empuje que había tenido en la Manchester del siglo XIX.
Incluso durante la Gran Depresión, cuando Robert y Helen Lynd volvieron a visitar Middle-
town (Muncle, Indiana), encontraron que la fe en el progreso conservaba la misma fuerza
que había tenido diez años antes, cuando Estados Unidos estaba en plena prosperidad”24.

Para el caso de América Latina, su situación de atraso respecto del hemisferio norte (ya
sea Europa o Estados Unidos, los modelos a seguir), agravada durante la Gran Depresión,
pasó a ser motivo de preocupación de los cientistas sociales, generándose teorías y re-
flexiones originales en un contexto en donde en la larga duración, lo que había predomi-

22
Rae.es
23
Robert Nisbet, “La idea de Progreso”, Libertas N° 5, 1986, www.eseade.edu.ar
24
Idem.
Estado y Sociedad 25
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

nado –y sigue predominando– era la importación de marcos teóricos que respondían a las
preocupaciones de otros contextos socioculturales sin los necesarios filtros. La influencia
de W.W. Rostow con su esquema de las etapas del crecimiento económico impactó de
lleno en la sociología latinoamericana de la década de 1950, con la idea que podía existir
“un camino único y repetible hacia el desarrollo…”. Otro tema fue la modernización, en
donde se indicaba que América Latina “era una sociedad en transición de una sociedad
tradicional a otra desarrollada”25. A partir de la década de 1960, estas tesis comenzaron
a cuestionarse debido a que, en otras cuestiones, se habían sustentado exclusivamente
en factores económicos: Hurtado, Cardoso y Falleto cuestionaron el uso de conceptos
como el de feudalismo, aristocracia, burguesía, proletariado, clases medias, etc., por no
corresponder a nuestras experiencias históricas. El propósito era poner énfasis en el aná-
lisis del proceso histórico, “y de reconstrucción del detalle de las singularidades socia-
les antes de la constatación de teorías a partir de evidencia…”. En este contexto es que
André Gunder Frank planteó que el capitalismo había generado una estructura con: “un
único proceso histórico de expansión y desarrollo capitalista en todo el mundo, que ha
generado simultáneamente –y continua generando– desarrollo económico y subdesa-
rrollo estructural….”26. Por lo tanto, en el periodo anterior a 1930 no se había producido
desarrollo hacia afuera, simplemente no hubo desarrollo, pues había una relación directa
entre la inserción dependiente de América Latina en el sistema capitalista internacional y
su condición de subdesarrollo27.

Para Julandir Malerba, más allá de las influencias que estas ideas tuvieron sobre los cien-
tistas sociales (sus aplicaciones a nivel de la CEPAL por ejemplo), o sobre la historiografía,
su impacto se difuminó por el efecto que tuvo sobre ellas mayo de 1968, que abortó las
posibilidades de avances en esa línea, en la medida que cuestionó las macroteorías y ma-
cronarrativas en las que estas tesis se insertaban28.

El cuestionamiento a la idea de desarrollo progresivo por estadios, según Charles Tilly,


es parte de los presupuestos decimonónicos erróneos que deberían ser superados en las
interpretaciones de las ciencias sociales. No se trata que las sociedades en sus múltiples
conjuntos no puedan aspirar a progresar o a desarrollarse, cuestión que es absolutamen-
te esencial. En ese sentido, los esfuerzos del Programa de Naciones Unidas para el Desa-
rrollo (PNUD) han sido importantes desde muchas perspectivas y corresponden, según
nos parece, a una de las facetas positivas de la globalización. En primer lugar, desde el

25
Ronny J. Viales Hurtado,“La sociología latinoamericana y su influencia sobre la historiografía (siglo XIX a
1980)”, en Estevao de Rezende M., Historia General de América Latina, volumen IX, París, UNESCO & TROTTA,
2006, 146-147.
26
Ibídem, 148.
27
Ídem, 149.
28
Jurandir Malerba, “Nuevas perspectivas y problemas”, en Estevao de Rezende M., Historia General de América
Latina, volumen IX, París, UNESCO & TROTTA, 2006, 63-90.
26 Fernando Venegas Espinoza

punto de vista de las definiciones: más desarrollo significa mayor participación, respe-
to por los pueblos originarios y por los derechos humanos, políticas de género, medidas
para la erradicación de la pobreza, considerar la variable ambiental y pensar en la sus-
tentabilidad. El aporte de Martha Mussbaum y Amartya Sen en la problematización de la
determinación de criterios para la medición de la calidad de vida o prosperidad de una na-
ción o región del mundo fue fundamental29. Más recientemente, ha sido igualmente va-
lorable tomar en cuenta la iniciativa de Bután de crear un Ministerio de la Felicidad, como
los criterios que lo fundamentan, cuestión que ha dado a conocer Karma Tshiteem30.

Immanuel Wallerstein cuestionó cómo se venía planteando desde el siglo XIX la discu-
sión del desarrollo ya no solo en términos históricos, sino explicándolo como la crisis del
modelo newtoniano-baconiano frente a los actuales avances de la ciencia, destacando
en ello los aportes de Ilya Prigogine31. El modelo newtoniano-baconiano es determinista,
estableciendo trayectorias predecibles, en donde las evoluciones avanzan de modo lineal
y simple, desde lo simple a lo complejo. Al utilizar razonamientos hipotético-deductivos,
“buscando establecer y descubrir esas causalidades simples y directas, este modelo de-
terminista postula la existencia de leyes generales que se cumplen siempre y en todo
lugar, lo que hace factible su segura predicción, a la vez que nos confirma la vieja idea
del progreso lineal y simple…”. Aguirre señala que, frente a estas ideas, las ciencias de la
complejidad y la teoría del caos postulan el “caos determinista”, estableciendo que “las
situaciones de equilibrio, en las cuales sí operan las leyes generales y la mecánica de la
determinación de los fenómenos, son dentro del universo una excepción y no la regla,
como se creyó hasta hace poco tiempo”. Lo anterior significa que las trayectorias no son
siempre predecibles,

“pues a veces llegan a puntos de bifurcación, en donde pequeñas fluctuaciones o


impactos provocan grandes cambios y turbulencias, con el resultado de modificar
la naturaleza de todo el sistema. Lo que implica que la creatividad y el azar juegan
un papel mucho más grande del que hasta ahora se le ha atribuido en la evolución
de todos los sistemas del universo… Con lo cual, dichas trayectorias no son linea-
les, sino más bien acompasadas todo el tiempo por esas situaciones de bifurca-
ción, y tampoco son linealmente progresivas, pues no marchan de lo simple a lo
complejo, sino más bien del orden al caos, y de nuevo la turbulencia caótica hacia
otro orden diferente”32.

29
Martha Mussbaum & Amartya Sen, La calidad de vida, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1996.
30
Entrevista de Cristian Warnken a Karma Tshiteem, Secretario de la Comisión Nacional para la Felicidad
del Reino de Bután, en Santiago de Chile, para el programa: “Una belleza nueva”, mayo, 2012, www.
unabellezanueva.org
31
Immanuel Wallerstein, Geopolítica y Geocultura. Ensayos sobre el moderno sistema mundial, Barcelona, España,
Editorial Kairós, S.A., 2007, 94-138; 193-328; Immanuel Wallerstein, La incertidumbres del saber, Barcelona, Ed.
Gedisa, 2004.
32
Carlos Aguirre R., Immanuel Wallerstein: crítica del sistema-mundo capitalista: estudio y entrevista, Santiago de
Estado y Sociedad 27
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Por lo tanto, se debe pasar del razonamiento hipotético-deductivo, al probabilístico y de


la abducción, en donde la evolución de cualquier sistema deja de ser una línea ascendente
o una escalera “para asemejarse a un árbol frondoso, lleno de ramas diferentes, a veces
intercomunicadas y a veces no…”. En consecuencia, el progreso es visto como algo que
va de lo simple a lo simple, de lo simple a lo complejo, de lo complejo a lo simple, o de
lo complejo a lo complejo; a partir de lo cual: “se termina el determinismo de las leyes
generales necesarias clausurando el mundo de las certidumbres fuertes y seguras, para
inaugurar en cambio una nueva visión o modelo científico basado en el ‘fin de las certi-
dumbres’ anteriores”33.

Otra de las falencias del modelo newtoniano-baconiano es su reversibilidad, al hacer abs-


tracción de la línea del tiempo; mientras la teoría del caos afirma que los procesos no son
reversibles, “en virtud de que existe la flecha del tiempo y de que su transcurrir influye
siempre de alguna manera sobre los distintos procesos y sistemas de todo el universo”.
Ello lleva a establecer que “todo fenómeno natural tiene su propia historia, su específica
curva evolutiva, que influye de manera decisiva en su comportamiento y en su naturaleza
más esencial”34. Para Wallerstein, desde las ciencias sociales, el primer cuestionamiento
significativo al modelo newtoniano-baconiano antes de mayo de 1968, fue la teoría de la
dependencia, ya que rompió con la visión lineal evolucionista, “al afirmar la interdepen-
dencia estructural de las sociedades subdesarrolladas postulando que el atraso, la pobre-
za y la falta de desarrollo del ‘tercer mundo’ son la condición ineliminable de la riqueza, el
avance y el mayor desarrollo del ‘primer mundo’”35.

!"#$ %&'()")" $" *+, )*-./#%&#$ (($0%1. % $"2%(% /$3).&%( . (.2%(4 -+$" &. ".(. -$/*)5
#$ $&#$&1$/ (%" -.")2).&$" 6+$ +& -%7" 2.*. 89)($ .2+-%:% , .2+-% 1$&#/. 1$( ")"#$*%
$2.&;*)2. *+&1)%(4 ")&. #%*:)<& (%" ")#+%2).&$" 6+$ .2+//$& %( )&#$/)./ 1$ (." $"-%2)."
/$3).&%($"4 $& 1.&1$ (." *%,./$" &)0$($" 1$ 1$"%//.((. %(2%&=%1." -./ %(3+&."
3/+-." , %(3+&%" '/$%" #)$&$& 1)/$2#% /$(%2);& 2.& $( *$&./ 1$"%//.((. 1$ .#/%"4 2.*.
+&% "+$/#$ 1$ $6+)():/). )"."#'#)2.> 8.*. "$ "%:$4 $( -/)&2)-%( -/.:($*% 1$(
")"#$*% 2%-)#%()"#% $" 6+$ $( 1$"%//.((. )*-()2% +&% ?+$/#$ -/$");& ".:/$ (." /$2+/"."
&%#+/%($" 6+$ &+&2% 0% % "$/ "."#$&):($ -./ (% )*-./#%&2)% 6+$ #)$&$ $(
2.&"+*. $& (% /$-/.1+22);& 1$ $"$ ")"#$*%>
En los últimos años, hemos tomado conciencia de las implicancias que el cambio climá-
tico va a tener para nuestras sociedades como también de lo vulnerables que somos en
el espacio. Las generaciones que nos antecedieron no se sintieron más seguras, aunque
desde el siglo XIX anhelaran y creyeran en el progreso, su presente era igual de incierto.
Pensemos, por ejemplo, en las precipitaciones y su importancia en una zona agrícola y

Chile, Ediciones LOM, 2004, 126.


33
Ibídem, 127.
34
Ídem.
35
Ibídem, 139.
28 Fernando Venegas Espinoza

ganadera como la que estamos estudiando. Los campesinos y los terratenientes (o los
administradores de las haciendas) sabían que las lluvias en el área del Aconcagua eran
irregulares, que a años lluviosos podrían seguirle otros secos, por lo que posteriormente
se identificó como El Niño Oscilación Sur, ENOS. Sin embargo, es obvio que no podían
saber si un año iba a ser seco y/o lluvioso con certeza. A lo más podrían contar con la ob-
servación de ciertos indicadores en el verano, que a través de la tradición, se habían ido
transmitiendo. Uno de estos, y del que tomó conocimiento Heriberto Muñoz, a partir de
un comunero de la Quebrada Escobar –Región de Valparaíso–, eran los meses redobla-
dos, que consistía en relacionar los primeros doce días de enero con los doce meses del
año. En 1946, don Miguel Olguín escribió en su cuaderno:

“El tiempo del año 1946. / E día año bueno. / F día de verano con viento sur. /M
día de verano con el viento del norte. / A día de verano con nieblina (sic) y viento
norte. / M día regular, con nube al mar y viento norte. / J día caluroso con viento de
costa y norte. / J día mañana nubosa y calor y viento O = N / A día mañana fresca
día caluroso, viento O y N invierno / S día nublado parciale (sic), con calor viento
N y O bueno. / O día nublado mañana - garuga y calor y viento de agua O - viento
N. / N día nublado en mañana, calor viento O y N. / D día caloroso (sic) viento N,
despejado tiempo bueno”36.

No sabemos cómo interpretaba la dirección de los vientos; lo más importante en este


caso es la evidente preocupación por el año que viene, ¿lloverá lo suficiente? En 1946, ca-
yeron poco más de 200 mm. Don Miguel quizá presintió que el año no venía bueno, pero
no podía saber (como tampoco lo sabemos ahora) cuánto era lo que iba a llover. A fines de
la década de 1930, el astrónomo Carlos Muñoz Ferrada (que tenía su observatorio en Villa
Alemana) anunciaba con gran anticipación no solo el estado del tiempo sino, además,
posibles terremotos, acertando por ejemplo con el de Chillán, de 1939, según recuerda mi
madre. Los diarios, las radios, la gente, estaban atentos a sus predicciones.

A la incertidumbre señalada, podríamos agregar la relacionada con el trabajo y las precarias


condiciones en que este se desempeñaba; la que provocaba la inflación y el acaparamiento;
la asociada a las enfermedades sin una medicina que asegurase una cura, como era el caso
de la viruela o incluso de un simple resfrío con su efecto siempre devastador entre los niños;
la relacionada con los escenarios políticos no solo nacionales, pues en el siglo XX se tomará
cada vez más conciencia de los contextos internacionales. La enorme carestía que provocó
la Segunda Guerra Mundial llevó a que nadie pudiese sustraerse de lo que implicaba vivir en
un mundo interrelacionado; luego vendría la Guerra Fría y el temor a una debacle nuclear,
cuestiones que tan bien explicó Eric Hobsbwam, en definitiva, ¿de qué se tenía certezas?37

36
Heriberto Muñoz & Manuel Romero, Cuando todo era un vergel. Historia y vida en el espacio rural de villa
Alemana, Villa Alemana, FONDART & UNESCO-ORELAC, 2001, 76.
37
Al respecto, ver: Eric Hobsbawm, Historia del Siglo XX, Buenos Aires, Ed. Crítica, 2002, 13; también, conversación
Estado y Sociedad 29
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

No queremos señalar que en la sociedades europeas, africanas o asiáticas hubiese ma-


yores niveles de certeza, por el contrario, los procesos de descolonización, las guerras,
la crisis económicas, todo ello generó igualmente incertidumbre respecto del futuro;
tampoco se trata que ello significara que no había espacio para el optimismo o para la
alegría, como se han preocupado de demostrar Maximiliano Salinas y Micaela Navarrete
respecto de los sectores populares de la sociedad chilena; por último, también es cierto
que quienes tuvieron más recursos pudieron tener más certezas respecto del futuro, pero
la crisis de 1929 derrumbó muchas de ellas. Además, queremos subrayar que a nivel local,
quienes tenían más recursos solo eran un puñado de personas, el resto, aunque corres-
pondiese a sectores medios emergentes, no disponían de fortunas como para mirar el
futuro con tranquilidad.

Esta no es una cuestión irrelevante. En nuestra historiografía se ha puesto gran aten-


ción en los procesos de modernización, en las discusiones respecto del desarrollo y en
el subdesarrollo que no se logró superar; en lo que hicieron o no hicieron las oligarquías
latinoamericanas comparativamente respecto de las europeas o norteamericanas para
sacar a nuestros países de su condición de atraso, en relación con lo que representaban
los modelos ideales propuestos desde el hemisferio norte. Ello tiene en realidad absoluto
sentido, son perspectivas esbozadas y planteadas por quienes han vivido la mayor parte
de sus vidas en contextos de incertidumbre y han intentado entenderlos y revertirlos.
Pero cabe preguntarse, ¿por qué el país debería haberse modernizado a partir de esas
dinámicas impulsadas desde el epicentro del capitalismo en expansión? ¿Por qué debía
ser ese el camino o debería serlo en el presente? Ciertamente que se trata de análisis rea-
lizados en la lógica del modelo newtoniano-baconiano.

En este trabajo nos interesan estas perspectivas no solo pensando en el porvenir sino en
el pasado. Pensamos que Luis González, en su libro “Pueblo en Vilo”, ya dio muchas pis-
tas importantes. En ese caso, la interrogante era si en el futuro, poblaciones pequeñas
como San José de Gracia, desaparecerían. Alejada de las megalópolis no sería engullido
por ninguna urbe, pero podría extinguirse por la emigración de su gente, convirtiéndo-
se en una aldea de mujeres y viejos, y en poco tiempo, un cuerpo deshabitado. Por de
pronto, era: “una comunidad en vilo, en situación insegura, inestable, frágil, precaria, de
quita y pon, prendida con alfileres, en tenguerengue, en falso, sin apoyo en tierra firme
y fecunda”38.

Las reflexiones planteadas nos han llevado a situarnos desde la historia ambiental. Los
especialistas han reconocido tres enfoques en esta disciplina. El primero es el que se ha
propuesto entender la naturaleza en sí misma, su organización y funcionamiento, a la
vez que su influencia en el contexto social. La segunda es la que estudia la relación entre

de Cristian Warnken con el historiador y cineasta francés Marc Ferró, octubre 2006, www.unabellezanueva.org
38
Luis González, Pueblo en Vilo: microhistoria de San José de Gracia, México, El Colegio de Michoacán, 1995, 411.
30 Fernando Venegas Espinoza

la economía y la sociedad con el ambiente. Y la tercera, en un nivel más intangible, las


percepciones e ideas de la sociedad respecto de la naturaleza. En este trabajo, nos cen-
traremos esencialmente en el segundo plano39.

Falta aclarar por qué estudiar Limache. Podría señalar lo mismo que Luis González Gon-
zález. Porque se trata de una localidad en donde nunca ocurrió nada importante. Pero no
sería cierto afirmar aquello. Ya hemos mencionado antes la batalla de Concón, parte de la
Guerra Civil de 1891, espacio contenido en los límites del departamento en cuestión, por
referir un ejemplo. Lo importante además, como idea, es relativo: ¿qué es lo que define
una situación como importante?

Insistimos en la universalidad del problema. Estudiaremos la relación Estado y sociedad


en la construcción de un espacio, en un contexto local, situado a 40 km de Valparaíso y a
125 km de Santiago, la capital del país. Una posición privilegiada en contraste con otras
localidades que también han sido objeto de atención por la historiografía, como La Ligua,
Colchagua, Tarapacá, la Araucanía, Biobío, Chiloé y Magallanes.

A su vez, es necesario realizar acá una precisión importante a los lectores sobre Limache.
Desde enero de 1966, es una comuna que comprende dos núcleos urbanos. El primero
de ellos, en donde fue erigida la municipalidad, el 2 de mayo de 1858, es el denominado
como Limache, y fue fundado como villa Alegre de Limache, el 4 de febrero de 1828. En el
presente es conocido como “Limache viejo”. El segundo es “San Francisco de Limache”, y
corresponde al espacio en donde se encuentra la estación ferroviaria y se emplaza el her-
moso parque Brasil, que nació con el nombre de parque Vicuña Mackenna. Este poblado
surgió por el impulso de un hacendado, Ramón de la Cerda, en 1857. Su nombre original,
con el que lo nombraremos en este libro, es San Francisco. Se le denomina también “Li-
mache nuevo”. De la Cerda lo bautizó de ese modo en honor a su padre, que se llamaba
Francisco Antonio de la Cerda. La historia de estas fundaciones ya la explicamos anterior-
mente40. Ambos poblados obtuvieron título de ciudad: Limache en 1887 y San Francisco
en 1896. Estos dos núcleos urbanos están emplazados en la ribera norte y sur del estero
de Limache, respectivamente, y se encuentran unidos por un puente. Lo que puede con-
fundir a los lectores es que en la actualidad, aunque el estero impide que estén conur-
bados, ambos poblados son reconocidos socialmente como una ciudad única: Limache.

39
En nuestro país, la historia ambiental tiene un largo camino por recorrer. Entre las principales investigaciones
en esa línea destacamos: Mauricio Folchi, “La insustentabilidad de la industria del cobre en Chile: Los hornos
y los bosques durante el siglo XIX”, Mapocho, N°49, 1er semestre 2001, DIBAM, Santiago de Chile, pp. 149-
175; Pablo Camus, Ambiente, bosques y gestión forestal en Chile, Santiago, LOM ediciones & Centro de Estudio
Diego Barros Arana, 2006. Destacan a su vez una serie de trabajos liderados por Fernando Torrejón, por
ejemplo: Fernando Torrejón, Marco Cisternas, Ingrid Alvial, Laura Torres, Consecuencias de la tala maderera
colonial en los bosques de alerce de Chiloé, sur de Chile (siglos XVI-XIX), Magallania, vol. 39, N°2, 2011, pp. 75-
95. Respecto de las perspectivas de historia ambiental, recomendamos: Donald Worster, The ends of the Earth.
Perspectives on Modern Environmental History, Cambridge, Cambridge University Press, 1988; Emily Russel,
People and the land through time. Linking ecology and history. Yale University Press, New Haven, USA, 1997.
40
Venegas, Limache y su memoria, 130-142.
Estado y Sociedad 31
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Mapa 1. Departamento de Limache, 1890. Dibujo de F.A. Fuentes sobre la Provincia de


Valparaíso, para la Geografía Descriptiva de la República de Chile por Enrique Espinoza.
32 Fernando Venegas Espinoza

Otro alcance es que este estudio abarca el territorio de lo que fue el Departamento de Li-
mache, que corresponde grosso modo, a la provincia Marga Marga, fundada el año 2009,
con la diferencia que abarcaba el área de Concón.

En efecto, el Departamento de Limache fue creado en octubre de 1864, teniendo como


cabecera la villa Alegre de Limache. Comprendía la recién fundada población de San
Francisco, además de las entonces aldeas de Quilpué, Concón y Olmué. Con el tiempo
surgirán los villorrios de Peña Blanca y Villa Alemana. En este estudio veremos que estos
poblados –salvo Peñablanca– fueron transformados en comuna por la Ley de 1891. De
esta manera, a comienzos de la década de 1920, el Departamento de Limache estaba
comprendido por las comunas de Limache, su capital, y las de San Francisco, Quilpué,
Villa Alemana, Olmué y Concón. Tras la reforma político administrativa del Gobierno de
Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931), solamente Limache y Quilpué mantendrían la ca-
tegoría de comuna. El Departamento de Limache fue suprimido, y lo que había sido su
capital, Limache (“Limache viejo”), fue incorporado como comuna, junto a la comuna
de Quilpué, al Departamento de Valparaíso. En lo que restaba del siglo XX, la categoría
de comuna sería recuperada por Villa Alemana (1933), Olmué (1966) y Concón (1995).

En consecuencia, esta investigación comprende un vasto espacio. Aunque el propósito


fue mantener una perspectiva amplia, para los lectores –como ya lo indicamos en la me-
todología–, será evidente que se enfoca y proyecta desde los lugares que fueron centra-
les en la historia del departamento: Limache y San Francisco; “Limache viejo” y “Limache
nuevo”. Sin embargo, no se trata de una historia del Departamento de Limache, porque
el estudio comienza en 1860 y concluye en 1960, es decir, rebasa sus márgenes tempora-
les; pero igualmente es innegable que considera lo que fue su espacio geohistórico.

En segundo lugar, no podemos negar la relación que tenemos con el espacio en cuestión.
Nací en Valparaíso en 1974. Mi madre, Alicia Teresa, se trasladó a vivir a Limache con mi
hermano mayor, Iván, y conmigo, buscando un mejor destino, en 1976, a la casona de una
tía (la tía Olfa), ubicada céntricamente, en calle Serrano N° 109, entre la avenida Urmene-
ta y calle Condell, a dos cuadras de la estación ferroviaria. En realidad, llegamos a vivir a
San Francisco, Limache era “el otro pueblo” situado al otro lado del puente, que cruzaba
el estero local. En Limache también se referían a San Francisco como “el otro pueblo”. De
profesión modista, a mi madre sus nuevas vecinas le preguntaron por qué se había ido a
meter a la caldera del diablo, a ese pueblo muerto: Limache era además un “pueblo chico,
e infierno grande”. En la medida que fui creciendo descubrí que esos apelativos tenían
bastante sentido, pero para qué entrar en detalles. Mi experiencia, además, pudo ser y de
hecho fue distinta a la de otros (as) críos. No se puede generalizar.

Cuando me concentré en este estudio, que originalmente abarcaría hasta 1973, pude
constatar lo interesante que había sido el asociacionismo y sociabilidad que habían lle-
gado a conformarse antes del golpe de Estado de ese año. Descubrí una sociedad activa,
organizada y comprometida. Algunos de esos reflejos alcancé a conocer, como la diná-
mica participación de la sociedad local en la fiesta de la cerveza, que era una proyección
Estado y Sociedad 33
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de la fiesta de la primavera que se celebraba desde la década de 1930; o bien, liderazgos


destacados, como Hugo Luzzi, por ejemplo, activo dirigente de la cámara de comercio
local y de la Sociedad de Artesanos de Limache, dueño de la vidriería del mismo nombre,
en la que solía leer las portadas de los diarios nacionales que pendían de cordeles, afir-
mados con pinzas de ropa, todas las mañanas cuando me enviaban a comprar el pan a la
“San Agustín”. O don Carlos Guzmán Organ –creador del Festival del Huaso de Olmué–,
que a una avanzada edad, cubría las noticias locales para darlas a conocer en los medios
de comunicación de la zona.

Esta investigación me permitió conocer un Limache de gran vitalidad cívica. Una loca-
lidad en donde me parece que, en comparación con el Estado, la acción de la sociedad
local fue, por momentos, predominante. La pregunta, entonces, es obvia; ¿Hasta qué
punto esta historia fue única y exclusiva de esta localidad? Evidentemente que no lo fue.
Estudiando Limache entre 1860 y 1960, se puede tener una idea de la historia de muchos
pueblos que en Chile, para mediados o fines de la década de 1970, en contextos de regí-
menes dictatoriales, parecían languidecer. Pueblos que en el pasado no fueron cuna de
ningún movimiento obrero, y cuya sociedad fue más bien conservadora. Mi preocupación
fue explicar por qué en algún momento de su historia, estos pueblos chicos llegaron a ser
“grandes”, aunque fuera solo por un breve momento.

***

La base de esta investigación corresponde a mi tesis doctoral, titulada “Del Asociacionis-


mo urbano a la asociatividad urbana. Limache, 1860-1960”, dirigida por el Dr. Eduardo
Cavieres , y defendida en el Programa de Doctorado de la Universidad de Chile, el 2014,
ante la doctora María Elisa Fernández y los doctores Sergio Villalobos, Gabriel Salazar,
Juan Cáceres y Milton Godoy. Sin embargo, este estudio ha sido corregido y profundiza-
do, tanto en sus desarrollos teóricos como contenidos, a partir del proyecto FONDECYT
N° 11150353 (2015-2018). De tal manera que finalmente se trata de dos documentos di-
ferentes.

La edición ha sido posible gracias al apoyo de las vicerrectorías Académicas y de Inves-


tigación de la Universidad de Concepción. Nuestros agradecimientos en la Vicerrectoría
Académica, al Dr. Carlos Von Plessing y en la Vicerrectoría de Investigación, a la Dra. An-
drea Rodríguez.

Este trabajo también contó con apoyos económicos de personas e instituciones en algu-
nas de sus etapas: CONICYT, que me benefició con una beca con la cual pude realizar el
Doctorado en la Universidad de Chile (2008-2010); Germán Irarrázabal Jaque, médico y
alcalde de Limache; Roberto Silva Bijit, fundador y propietario del diario “El Observador”
de Quillota; También fue importante haber trabajado con Carlos Inostroza para Estudio-
Cero en la puesta en valor del Camino Real La Dormida del Gobernador, pues permitió
profundizar el rescate de la memoria viva de esa zona. Agradecimientos, a su vez, a Gas-
par Glavic por su interés y aportes a esta investigación en sus inicios.
34 Fernando Venegas Espinoza

En segundo lugar, reconocer a Eduardo Cavieres, por abrir las puertas a la academia e
igualmente por la confianza en las posibilidades de este proyecto. Las observaciones de
mis profesores (as), compañeras y compañeros del Programa de Doctorado de la Univer-
sidad de Chile fueron muy valiosos, destacando en ello María Elisa Fernández, Gabriel
Salazar, Milton Godoy, Juan Cáceres, Ulises Cárcamo y Patricio Ibarra. En la Universidad
de Concepción, en la Facultad de Humanidades y Artes, en el Departamento de Histo-
ria, agradecer la libertad de trabajo y las condiciones favorables a la investigación que
siempre ha otorgado Alejandro Bancalari. La amistad, discusión académica y apoyos de
Laura Benedetti, David Oviedo, José Manuel Ventura, Diego Mundaca, Sanyar Lagos,
Mario Valdés Urrutia y Jorge San Martín. Y muy especialmente a Alejandra Brito, Sara
Hernández, Carlos Muñoz Labraña, Mario Valdés Vera y Fabiola Herrera. En la Editorial
de la Universidad de Concepción, Óscar Lermanda. En el Archivo Fotográfico, a Claudia
Arrizaga y Carolina Tirado. Por supuesto, los aportes de las vicerrectorías de la UdeC, en
tiempos del Dr. Jorge Rojas, Dr. Bernabé Rivas, Dr. José Becerra y Dr. Carlos González.

Agradecer, asimismo, a los estudiantes con los que he trabajado tanto en pregrado o pos-
grado; sin duda, la investigación sin la docencia no tiene sentido. Más específicamente a
mis ayudantes de investigación desde el año 2009: Pamela Fernández, Yessenia Puen-
tes, Katherine Osses, Esteban Briceño y Fernando Riquelme. Últimamente, agregar los
aportes de mis estudiantes del Programa de Doctorado en Historia de la Universidad de
Concepción: Rubén Elgueta, Natalia Baeza, Carlos Ibarra, Diego Venegas, Bárbara Lama,
Cristian González y Claudia Sagredo. También a mis ayudantes del proyecto Fondecyt:
María Ignacia Seguel, Elizabeth Zapata, Felipe Orellana, Melissa Muñoz, Esteban Brice-
ño, Esteban Faúndez y Nicol Rojas.

A su vez debo reconocer acá los aportes a esta investigación de mis amigos de la Corpo-
ración Taller la Era, Andrés Moreira M. y Sergio Elórtegui F.; a Gladys Lizama, de la Uni-
versidad de Guadalajara; Pedro Sánchez, dirigente de la Comunidad Mariana Osorio; Raúl
Sepúlveda, educador comprometido con Limache y Olmué; Hugo Arellano y Carlos Her-
nán Vargas en la Radio Latina de Limache; la Sra. Graciela, del Museo Palmira Romano
de Limache; Servanda Olivares, directora de la Biblioteca Municipal de Limache; Eduar-
do Yáñez, “Tío Lalito”, que abrió las puertas de la Sociedad de Artesanos de Limache; a
Tomás Huneeus M. y Tomás Eastman Montt, por abrir sus archivos familiares; a Alicia
Espinoza y Olfa Silva, por sus testimonios; a Paula Vargas, por su apoyo en la revisión de
prensa; a Fernanda Venegas, por sus sugerencias a las “portadas” y la puesta en valor de
las imágenes de este libro; y a mi pequeña Antonia por su infinita comprensión.

Barrio Universitario, Concepción, octubre de 2018


Estado y Sociedad 35
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

PRIMERA PARTE
POBLACIÓN, ECONOMÍA, AMBIENTE
Y AGENTES ECONÓMICOS
Estado y Sociedad 37
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La mayoría de las investigaciones sobre la Región de Valparaíso se han concentrado en la


historia del puerto o en el curso medio superior del Aconcagua. El objetivo de este apar-
tado es dar cuenta de los antecedentes poblacionales, económicos y ambientales que
permitan situar y relacionar debidamente esta investigación.

Comenzaremos por los antecedentes poblacionales, explicando, a partir de la informa-


ción obtenida principalmente en los censos, las principales tendencias que se aprecian,
siendo la más importante la relacionada con el aumento de la población considerada
como urbana, sea por el crecimiento de Valparaíso como por la transformación de locali-
dades rurales en urbanas, por la expansión de ciertos servicios básicos, aunque estos solo
pudiesen llegar a una mínima fracción de la población. En este punto también se dará
cuenta, aunque de manera general, de la dinámica de las migraciones.

En segundo lugar analizaremos las principales características económicas que gravitaron


en este espacio, considerando desde aquellas que tuvieron que ver con el contexto glo-
bal, del que esta localidad era la periferia de la periferia; como a su vez, la importancia
de Valparaíso que va marcando los ritmos de expansión o contracción a nivel local y re-
gional. Este apartado será complementado con dos capítulos adicionales. En el primero
referiremos el tiempo en que económicamente el espacio fue manejado por los hacen-
dados-comerciantes, los dueños de fundos e hijuelas y las comunidades campesinas; en
el segundo, al momento de los avicultores, tomateros y de la Cía. de Cervecerías Unidas,
que otorgaron identidad económica a Limache a partir de la década de 1920. Por cierto,
en un espacio montañoso, no puede dejar de considerarse a la minería.

En tercer lugar, consideraremos la variable ambiental, analizando cómo el ambiente ha


condicionado a las poblaciones locales y viceversa, cómo estas han ido transformando o
impactando sobre el ambiente.

Parece relevante insistir en que la construcción de este apartado nos parece esencial para
una mejor comprensión de la problemática de la conformación de los espacios locales
o regionales, pues el Estado y la sociedad interactúan sobre un contexto dinámico que
puede facilitar los procesos de avance o bien, obstaculizarlos. Estos son los aspectos me-
nos considerados en las discusiones políticas y son, a su vez, los que contribuyen a dar un
mayor margen de incertidumbre a los procesos históricos.

En la página siguiente insertamos un extracto de un mapa de Chile elaborado por el na-


turalista Claudio Gay, en el que puede contextualizarse el espacio que investigamos, que
sale especificado como Limachi. Nótese la proximidad con Valparaíso y con Santiago,
con el que estaba conectado por la cuesta La Dormida.
38
Fernando Venegas Espinoza
Mapa 2. Imagen tomada: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile, Santiago, Biblioteca Nacional de Chile ; Pontificia
Universidad Católica de Chile ; Cámara Chilena de la Construcción, 2010.
Estado y Sociedad 39
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo I
Población, economía y ambiente

Po b l a c i ó n

A principios del siglo XIX, la comarca que estudiamos era un gran campo. No había un
pueblo ni nada parecido. Solo los ranchos de los inquilinos de la hacienda de Limache,
agrupados en torno a la casona principal y a su ermita, que era a su vez el templo del cu-
rato. Según el censo de 1813, la población que moraba en el valle era de cinco mil almas.
Cuando el decreto de fundación de la villa Alegre es refrendado, el 16 de febrero de 1828,
se concentraban en ese lugar unas mil personas. En 1854, el poblado debió superar las dos
mil personas, mientras el espacio geohistórico que estudiamos sumaba unos quince mil
habitantes. Ese notable incremento no se debió, como se puede suponer, al crecimiento
natural sino al bruto, debido a la llegada de un número significativo de inmigrantes atraí-
dos por la mayor necesidad de brazos en la agricultura, motivada por el auge exportador
a California primero y Australia después, por la actividad minera que retomó el antiguo
dinamismo dieciochesco en torno a la Cordillera de la Costa, la construcción de canales de
regadío y por la demanda de mano de obra para los trabajos del ferrocarril desde Valpa-
raíso a Santiago1. Sin duda, entre las razones de estos movimientos migratorios internos
estuvieron los desastrosos efectos que generaron las guerras de la Independencia y la
llamada Guerra a Muerte entre las poblaciones del sur, además de variables ambientales
que la historiografía todavía no problematiza.

Cuadro 2. Provincia de Valparaíso entre 1854 y 1920.

Departamentos Población
1854 1865 1875 1885 1895 1907 1920
Valparaíso 52.652 74.731 101.088 115.147 138.274 190.951 -
Quillota 38.333 39.953 46.875 48.737 48.402 53.397 57.256
Limache 14.093 14.267 16.878 25.030 21.035 24.124 25.963
Casablanca 10.965 13.965 13.682 14.406 13.045 12.913 -
Total 116.043 142.269 178.523 203.320 220.756 281.385 -

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión de censos de los años referidos.

1
Venegas, Limache y su memoria…, 152.
40 Fernando Venegas Espinoza

Los datos que presentamos en el cuadro 2 reflejan la población contenida dentro de todo
el espacio que correspondía al departamento que, en el caso de Limache, comenzó a
existir en 1864, confrontados con la Provincia de Valparaíso. En 1854, la Subdelegación
de Limache contenía toda el área de la hacienda de San Pedro que luego le fue cercenada
cuando se estableció como departamento, lo que podría explicar en parte que, entre 1854
y 1865, no figure un crecimiento poblacional relevante. Empero, es preciso señalar que en
el lapso de 53 años implícitos entre el censo de 1854 y el censo de 1907, el Departamento
de Limache fue, después del Departamento de Valparaíso –con una tasa de crecimiento
promedio de 2,4 % anual–, el que creció más, con una tasa de un 1,1 % anual, distante del
promedio de crecimiento del Departamento de Quillota, con un 0,6% anual, y más toda-
vía del correspondiente al Departamento de Casablanca, de un 0,2% anual.

Llama la atención la disminución demográfica entre el censo de 1885 y 1895. Aunque el


Departamento de Valparaíso creció en esa década en un 20%, todas las otras unidades
territoriales departamentales de la provincia decrecieron: Quillota en un 0,7%, Casablan-
ca en un 9,4% y Limache en un 16%. Para los censistas ello se debió a dos razones, la
“revolución del 91”, “cuyo sangriento escenario se desarrolló en los campos de esta pro-
vincia”, y la epidemia de cólera “que durante los tres años consecutivos al levantamiento
del censo de 1885, diezmó a la población de la República”2.

Cuadro 3. Departamento de Valparaíso entre 1930 y 1970

Comunas Población
1930 1940 1952 1960 1970
Valparaíso 196.025 215.614 223.598 257.864 255.360
Viña del Mar 52.880 70.013 91.908 126.460 189.280
Limache 16.064 19.969 21.739 27.721 22.528
Olmué - - - - 9.481
Quilpué 17.253 15.475 26.068 40.951 56.998
Villa Alemana - 8.889 14.303 23.091 37.540
Casablanca 11.638 13.889 10.938 12.265 12.304
Algarrobo - 4.307 3.564 3.903
El Quisco - - - 1.931 2.181
Isla de Pascua - - - 1.134 -
A. Juan Fernández - - - 551 -
Total 293.860 343.848 392.861 493.847 589.575

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión de censos de los años referidos.

2
Sétimo Censo Jeneral de la Población de Chile, levantado el 28 de noviembre de 1895 compilado por la Oficina
Central de Estadística, Santiago, Ed. La Oficina, 1900-1904, 5-8.
Estado y Sociedad 41
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En el cuadro 3, se recoge datos que reflejan tendencias que venían acentuándose des-
de fines del siglo XIX. En él se aprecia tanto la población urbana como la rural. El creci-
miento poblacional de Quilpué se acentuará después del terremoto de 1906. Desde la
década de 1930, el eje Quilpué-Villa Alemana va a convertirse en el polo más dinámico
de crecimiento poblacional del Departamento de Valparaíso, con un promedio de 5,4%
anual en 40 años3. Durante este período, el eje Valparaíso-Viña del Mar creció a una tasa
promedio de 1,6% anual. Como se sabe, la localidad de Viña del Mar comenzó siendo un
barrio residencial e industrial de Valparaíso, para después, en parte debido al impulso del
Estado, pasar a convertirse en una atractiva ciudad. Entre 1930 y 1970, Viña del Mar tuvo
un crecimiento promedio de 3,9% anual, bastante debajo del eje Quilpué-Villa Alemana.
Sin embargo, entre 1960 y 1970, el poblado creció a una tasa de 4,9% anual, mientras el
eje Quilpué-Villa Alemana lo hizo a una tasa de 4,7%. En la década de 1960, el estanca-
miento del puerto de Valparaíso se tradujo en el inicio de su retroceso demográfico (ver
tendencias en gráfico 3).

¿Qué pasó con el eje Limache-Olmué, que comprendía además al barrio de San Francisco?
Entre 1930 y 1970, creció a una tasa promedio de un 2% anual, esto es, el doble de lo
que había crecido en el período 1854-1907, pero a un ritmo menor en relación al resto de
la provincia. Lo mismo sucedió con el eje Casablanca-Algarrobo-El Quisco que, aunque
también creció mucho más rápido que en el siglo XIX, con apenas un 1,3% anual como
promedio, era el área más estancada de todas las señaladas hasta ahora, en términos
demográficos. El gráfico 2 permite constatar los reordenamientos demográficos y eco-
nómicos que generó el ferrocarril. A mediados del 1800, Valparaíso era la principal ciudad
del curso medio e inferior del río Aconcagua, mientras en el interior, Quillota, de funda-
ción colonial (1717), era la más relevante. Hacia el 1900, el crecimiento poblacional de
Valparaíso prácticamente se había triplicado. Quillota, en tanto, a pesar de seguir siendo
la ciudad más importante en el interior, se había estancado e incluso contraído, entre
1875 y 1885.

3
Utilizamos el concepto de eje en el sentido de que se trata de dos espacios urbanos cuyos desarrollos históri-
cos están conectados por proximidad geográfica.
42 Fernando Venegas Espinoza

Gráfico 2. Crecimiento de las ciudades situadas entre Valparaíso y Quillota


entre 1854 y 1940.

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión de censos de los años referidos.

En el gráfico 3 se aprecia mejor lo que, por la distorsión que genera la gran cantidad de
población de la ciudad de Valparaíso en el gráfico 2, no se distingue lo suficiente en térmi-
nos regionales: el crecimiento que van a experimentar Limache y San Francisco a partir
del ferrocarril las convierte en las localidades más importantes de este espacio hasta más
o menos la década de 1890. Desde entonces, se aprecia el crecimiento urbano de Quilpué
y desde el 1900, de Villa Alemana. Sin duda, el crecimiento más significativo durante este
periodo es el experimentado por Viña del Mar, que de sumar menos de mil personas en la
década de 1870, alcanzaba ya las diez mil solo dos décadas después.

Gráfico 3. Crecimiento de las ciudades situadas entre Limache y Viña del Mar
entre 1854 y 1940.

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión de censos de los años referidos.


Estado y Sociedad 43
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Como se puede constatar en el cuadro 4, a fines del siglo XIX la provincia de Valparaíso
sumaba 220.756 habitantes, de los cuales 172.853, el 78,3%, vivía en espacios considera-
dos urbanos, y 47.903, el 21,7%, en el área rural. Ello debe tenerse presente, pues en el
país, a pesar de la migración campo-ciudad, la población rural seguía siendo la predomi-
nante y lo seguirá siendo hasta la década de 1940. Ahora bien, un dato a considerar es
que en 1895, el Departamento de Limache junto al de Valparaíso eran los que tenían los
porcentajes más altos de población urbana, con un 96% y un 66% respectivamente. En
cambio, en Quillota y Casablanca predominaba la población rural, con un 52% y 66% en
cada localidad.

Cuadro 4. Población urbana y rural de la provincia de Valparaíso en 1895

Comunas Población Proporción


Urbana Rural Total Urbana Rural
Valparaíso 133.418 4.856 138.274 96% 4%
Casablanca 2.225 10.790 13.045 17% 83%
Limache 13.863 7.172 21.035 66% 34%
Quillota 23.317 25.085 48.402 48% 52%
Total 172.853 47.903 220.756 78.3 % 21.7 %

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión de censos de los años referidos.

El cuadro 5 corresponde a un momento en que el área que había correspondido al De-


partamento de Limache se había dividido en tres comunas. Concón pasó a ser parte de la
comuna de Viña del Mar. El D.F.L. N° 8.582 que suprimió el Departamento de Limache,
fusionó la Comuna de Villa Alemana con la de Quilpué. Pero el D.F.L. N° 5.189 de 1932
volvió a restablecer a Villa Alemana como comuna. En su conjunto, el 32% de su pobla-
ción era rural y el 68% urbana, lo que puede explicarse en parte por la desaceleración del
crecimiento urbano de Limache. En efecto, antes del arribo de la pandemia de cólera en
1887, en esta ciudad vivían 6.442 personas. En el censo siguiente, de 1895, solo se regis-
tran 3.311 y 3.836 en 1940. En el caso del barrio de San Francisco, en 1885 se registran
3.232 habitantes y en 1940 casi se habían duplicado, con 6.322. Por su parte, en Quilpué
residían 1.800 personas en 1885, mientras que en 1940 sumaba casi las diez mil. El mayor
crecimiento de esta localidad está relacionado, sin duda, con los trabajos que se hicieron
para abastecerla de agua potable ya en 1910, cuestión que en Limache y San Francisco se
comenzó a abordar en serio varias décadas después. Por su parte, Villa Alemana, tras el
terremoto de 1906, no tenía más de mil personas, mientras en 1940 congregaba a 5.615
habitantes.
44 Fernando Venegas Espinoza

Cuadro 5. Población del Departamento de Valparaíso en 1940

Comunas Urbana Rural Total Urbana Rural


Valparaíso 209.945 3.605 213.550 97,00% 3,00%
Viña del Mar 67.132 2.881 70.013 96,00% 4,00%
Limache 11.246 8.723 19.969 56,00% 44,00%
Villa Alemana 8.095 793 8.888 91% 9%
Quilpué 10.978 4.497 15.475 71,00% 29,00%
Casablanca 2.096 11.793 13.889 15,00% 85,00%
Total 309.492 32.292 341.784 90,00% 10,00%

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión de censos de los años referidos.

Lo más significativo del cuadro 6 es el notable crecimiento de la población de las comu-


nas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. En este censo, de 1970, Valparaíso muestra
una contracción poblacional en relación al de 1940. La comuna de Limache estaba en un
rango medio, con un 76% de población urbana que baja a un 70%, si le incorporamos la
población del territorio de Olmué. Lo anterior significa que, si en el entorno regional, a
fines del siglo XIX, la principal característica del área correspondiente a Limache fue su
desarrollo urbano, en la segunda mitad del siglo XX, su singularidad fue el mayor peso de
la ruralidad en relación al resto de las comunas de la provincia.

Otro dato que es necesario tener presente es el de los inmigrantes extranjeros. Un por-
!"#$%&" '()#(*!%$(+, -" .,' /0" %11(2%1,# % 34(." "# .% '")0#-% 5($%- -". '()., 676 '" 1%-(-
caron en Valparaíso. Las principales colonias del puerto fueron: la italiana, seguida de la
inglesa, la alemana, la española y la francesa. Un porcentaje de estos inmigrantes, que si
consideramos solo el universo de los que arribaron a Valparaíso sería de casi un 10%, se
dispersaron por los departamentos de Quillota, Casablanca y Limache. Las razones
fueron diversas. Algunos de los casos que rastreamos indican que su primera opción fue
el puerto de Valparaíso y que se desplazaron al interior en busca de salud o descanso4, o
bien con el propósito de impulsar alguna actividad comercial o industrial. También en-
contramos situaciones como las propuestas por Gilberto Harris, es decir, marinos deser-
tores5.

4
Tal parece ser que desde muy antiguo el interior fue valorado también por quienes, habiendo logrado formar
cierta posición económica, deseaban pasar sus últimos años de vida. Según Vicuña Mackenna, hacia 1850 la
villa de Limache era una suerte de cuartel de marinos españoles jubilados. Benjamín Vicuña Mackenna, De
Valparaíso a Santiago: Datos, impresiones, noticias, episodios de viaje, Alemania, Imprenta de F. A. Brockhaus;
Leipzig; 1870. Otros textos en los que Vicuña Mackenna se refiere a la zona son: La edad del oro en Chile, San-
tiago, Imprenta Cervantes; 1881; y en: Al galope, Santiago, Imprenta Gutenberg, 1885.
5
Gilberto Harris Bucher, Emigrantes e inmigrantes en Chile, 1810-1915: nuevos aportes y notas revisionistas,
Estado y Sociedad 45
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 6. Población del Departamento de Valparaíso en 1970


Comunas Urbana Rural Total Urbana Rural
Valparaíso 253.180 2.180 255.360 99,1% 0,9%
Viña del Mar 188.395 885 189.280 99,5% 0,5%
Limache 17.213 5.315 22.528 76,4% 23,6%
Villa Alemana 34.164 3.376 37.540 91% 9%
Quilpué 54.555 2.443 56.998 95,7% 4,3%
Casablanca 5.603 6.701 12.304 45,5% 54,5%
El Quisco 1.799 382 2.181 82,4% 17,6%
Algarrobo 2.487 1.416 3.903 63,7% 36,3%
Olmué 5.332 4.149 9.481 56,2% 43,8%
Total 562.728 26.847 589.575 95,4% 4,6%

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión del censos de 1970.


Los datos proporcionados por el censo de 1895 indican que la colonia más importante del
Departamento de Quillota fue la italiana (32%), seguida de la española (16%) y la francesa
(16%), de la alemana (8%) y la inglesa (5%). En el Departamento de Limache, la colonia pre-
dominante también fue la italiana (26%), seguida de la francesa (16%), la española (13%),
la alemana (10%) y la inglesa (9%). En el Departamento de Casablanca, si bien se repite
la preponderancia de los mismos inmigrantes, el peso de los franceses fue de un 49%, en
tanto los españoles correspondieron a un 20%, los ingleses a un 8% y los italianos a un 7%.

Gráfico 4. Inmigrantes extranjeros arribados al Departamento de Limache entre 1895 y 1930

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión de censos de los años referidos.

Valparaíso, Ed. Universidad de Playa Ancha, 2001; Cinco estudios revisionistas sobre emigración de chilenos e
inmigración extranjera en Chile durante el siglo XIX, Valparaíso, Ed. Universidad de Playa Ancha, 2000.
46 Fernando Venegas Espinoza

Concentrándonos ahora en el Departamento de Limache, según el censo de 1907, la colo-


nia italiana seguía siendo la más importante (30%), estando en segundo lugar la española
(20%), siguiendo luego la alemana (13%), la francesa (11%) y la inglesa (9%). A la sazón
también había gente con pasaporte turco, probablemente palestinos.

El censo de 1930 evidencia que el importante éxodo de inmigrantes que se produjo desde
Europa debido a la Primera Guerra Mundial y a la crisis que le siguió, también se dirigió a
la periferia de los grandes centros urbanos como Valparaíso. Permite, a su vez, tener una
idea más precisa de las preferencias de los inmigrantes extranjeros en lo que había sido
el área del departamento. En el caso de Limache y San Francisco, la presencia italiana
llegó a corresponder al 33% del total, seguida por la alemana (21%). En menor medida
la española (13%) –que se va acrecentar a los pocos años debido a la guerra civil de ese
país–, y la francesa (10%). En cambio, en Quilpué, del universo total de inmigrantes, la
presencia italiana (24%), era levemente mayor que la española (23%). Luego venía la ale-
mana (15%).

Economía

Referiremos ahora, en grandes trazos, las principales características económicas de este


espacio entre 1860 y 1960. En términos estructurales, lo primero que se debe considerar
es que durante el siglo XIX, esta comarca, al igual que lo que estaba ocurriendo con gran
parte del territorio nacional, va a profundizar su vinculación con el capitalismo en ex-
pansión. En este aspecto, estamos distantes de lo que pudo ser la experiencia histórica
de San José de Gracia, en Michoacán, según lo retratado por Luis González, en donde
a fines del siglo XIX, lo más importante para sus pobladores fue una aurora boreal y no
las decisiones del Estado ni menos las pulsaciones de la economía noratlántica6. Ello no
significó necesariamente que los momentos de expansión de la economía mundial y chi-
lena, fuesen asimismo periodos de expansión a nivel regional o local. Hubo coincidencias
antes de la crisis de 1870, y hubo una relativa sincronía a partir de 1950, en la época que
Hobsbawm denomina como la edad de oro del capitalismo, no en el sentido que hubiese
habido un momento económico significativo, pero sí en términos de comenzar a salir,
aunque paulatinamente, del estancamiento económico post Segunda Guerra Mundial.

Importa subrayar que si los momentos de expansión del capitalismo no todas las veces
repercutieron, sí impactaron siempre los efectos de sus contracciones, aunque también
pudiesen morigerarse en el largo plazo. Es conocido el impacto de la crisis de 1870 en la
economía nacional, e incluso Luis Ortega propone que la Guerra del Pacífico habría sido
una de las salidas que la oligarquía chilena visualizó para salir del problema, en vez de

6
González, Pueblo en vilo, 61.
Estado y Sociedad 47
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

hacer reformas profundas7. Esa crisis repercutió a nivel local en el cierre de las minas de
cobre que se explotaban en el cerro La Campana, en la contracción de la demanda de la
producción agrícola de exportación y, siguiendo la tesis de Ortega, en el éxodo a la guerra
(forzoso por sobre todo) de parte de la población activa local, lo que amortiguó la cesan-
tía provocada por las dificultades económicas.

La segunda gran crisis que se refleja en este espacio, fue la provocada por la Primera Gue-
rra Mundial, entre 1914 y 1915 especialmente. Ello se tradujo en una fuerte disminución
de la producción industrial, como fue la semiparalización de la industria que tenía en San
Francisco la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), la escasez de productos esenciales
para el consumo y el recrudecimiento de la inflación. No obstante, para 1916 se observa
cierta recuperación, aunque en los inicios de la década de 1920 se hacían sentir los efectos
de la posguerra, por la disminución de la exportación de salitre y la gran cesantía que ello
provocó, generando un importante éxodo de pampinos, los que muy particularmente se
dirigieron a Valparaíso, Santiago e impensadamente, de modo muy relevante, según se
pudo constatar en esta investigación, a San Francisco, al ser ocupadas las dependencias
del ex Regimiento Lanceros como albergues.

El otro momento complejo, como es de conocimiento público, fue la Gran Depresión de


1929, cuyos efectos se hicieron sentir en Chile a mediados de 1930. Esta vez, el cierre de-
finitivo de la mayoría de las oficinas salitreras generó un éxodo todavía mayor al anterior.
Parte de esa población, que se desperdigó por todo Chile, llegó de nuevo a Limache, a
instalarse en donde mismo había sido dispuesto por las autoridades menos de una dé-
cada antes. Julio Escámez rememoró lo famélicos y sombríos que se veían en Cañete8.
Esta crisis provocó el cierre de algunas industrias, como la que producía harina y fideos en
Peñablanca. La escasez, la cesantía, la miseria, como también las enfermedades, como el
tifus exantemático, se hicieron sentir fuertemente. De esta crisis se empiezan a advertir
signos de recuperación a nivel local alrededor de 1934.

La debacle económica también redireccionó el capital. Los empresarios, ante la crisis,


deciden buscar nuevos horizontes. Se dirigieron a las grandes ciudades, a ciudades inter-
medias o pueblos. Allí van a impulsar iniciativas comerciales o industriales.

Uno de los momentos más difíciles durante todo el siglo XX, fue la crisis económica que
provocó la Segunda Guerra Mundial, cuyos efectos fueron menos extensos en el tiempo
que los de la Primera Guerra Mundial, que se extendieron hasta la Gran Depresión; en
cambio, van a ser más intensos. Se reflejaron en la constante alza del costo de la vida y en
la crisis de las comunicaciones y el transporte. A la sazón, en Chile el transporte terrestre
urbano había sido profundamente modificado. La falta de combustible, además de afec-

7
Ortega, Chile en ruta hacia el capitalismo…,428-466.
8
Miguel Varas, Los sueños del pintor, Santiago, Alfaguara, 2005.
48 Fernando Venegas Espinoza

tar el desplazamiento y conectividad que generaban autos y góndolas, impactó tanto en


el transporte de pasajeros como de carga que se hacía a través de ferrocarriles. Se asegu-
raba que mientras las papas se pudrían en el sur de Chile, en el centro o en norte la gente
no tenía qué comer. Productos importados como el té o el azúcar escasearon en gran
manera y acrecentaron la especulación entre los comerciantes, al igual como ocurrió con
la venta de combustible, que se intentó regular a través de vales controlados por Cara-
bineros9. No faltaron los que llamaban a usar carretas y a consumir yerbas como el mate
en vez de circular en automóvil o beber té, como una forma de combatir la especulación.

Sobre lo que señalamos, se ha insistido demasiado en que a partir de 1939, con la crea-
ción de la CORFO, el Estado va a transitar de haber orientado el crecimiento económico
hacia afuera a enfocarlo en un desarrollo hacia adentro, cuestión que genéricamente fue
impulsada en América Latina por los regímenes nacional populistas. En relación a la mi-
crorregión en la que estamos ocupados, mientras estos impulsos van a ser más visibles
durante la década de 1950, con la entrada en funcionamiento de la Refinería de Petróleo
de Concón (1955), lo más importante en términos económicos fue que, durante estos
años, siguió siendo igual de vulnerable que antes de 1930 a los vaivenes de la economía
planetaria.

Otra de las consecuencias de los procesos de expansión o de contracción del sistema eco-
nómico mundial que se reflejaron en nuestro espacio geohistórico, fueron el arribo de
inmigrantes del que hemos dado cuenta. Es probable que, como lo señaló Blanca Sán-
chez Alonso, la mayoría de ellos llegara con mayor calificación laboral o educación que las
poblaciones locales10. Se debe hacer una diferencia, eso sí, entre los ingleses que arribaron
impulsando el proceso de expansión del capitalismo de comienzos del siglo XIX, como
consignatarios, y las oleadas de inmigrantes que van a arribar debido a situaciones de
crisis en sus sociedades regionales o países de origen, como fue el caso de la mayoría de
los italianos, alemanes y españoles que migraron a América Latina durante el siglo XX.

Cabe preguntarse por qué si las crisis económicas mundiales impactaron la región de
modo invariable, no ocurrió lo mismo con los momentos de expansión. La respuesta es
que la historia no es un proceso predecible. En ese sentido, es importante considerar, más
allá de la lejanía respecto de los centros desde donde se despliegan las ondas capitalistas,
los múltiples factores que pueden potenciarlas o disiparlas. Pensemos, por ejemplo, en el
Estado y en los intereses –diversos– de los empresarios y de las unidades domésticas. En
el área en estudio, a partir de la década de 1850 y hasta aproximadamente 1877, el Estado
asumió un rol protagónico en su urbanización, concepto con el que queremos dar cuenta
no solo del interés en que los núcleos poblacionales fueran transformándose en ciudades

9
Entrevista de Fernando Venegas a Guillermo Macera, enero de 2013 (APEA).
10
Blanca Sánchez Alonso, “Población, migraciones y cambio demográfico”, en Enrique Ayala Mora (Director),
Historia General de América Latina, volumen VII, Madrid, Ed. UNESCO & TROTTA, 2008, 77-78.
Estado y Sociedad 49
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

en términos externos, de su morfología y de sus servicios, sino también en relación a los


comportamientos de su población.

Por su parte, los empresarios –que eran a su vez los hacendados de la comarca– valoraron
las ventajas comparativas de este espacio como zona de descanso además de sus posi-
bilidades industriales. Después de la Guerra del Pacífico, el Estado siguió profundizando
sus propósitos urbanizadores pero a nivel regional se estaban produciendo resignificacio-
nes espaciales importantes, que explican el surgimiento de Quilpué y de Viña del Mar. La
Guerra Civil de 1891 fue nefasta en términos económicos y sociales. Tras ella, el Estado
urbanizador se repliega y le pasa la responsabilidad de impulsar el progreso local a los
municipios, los que no cuentan con recursos y, a veces, ni siquiera el interés para avanzar
hacia una segunda modernización urbana. El Estado oligárquico va a concentrar recursos
en la reconstrucción de Valparaíso después del terremoto de 1906, siendo su principal
preocupación la vertebración del país y la optimización del intercambio económico, por
ello su principal inversión fueron los ferrocarriles y puertos. A su vez, siguió ampliando
la cobertura educacional, con escasa voluntad de otorgar con ella a la población escolar
alguna proyección social significativa.

Sin dejar de considerar los problemas de carácter monetario como inflacionarios en la


transición del siglo XIX al XX, lo cierto es que los ingresos que generó el salitre tras el tér-
mino de la Guerra Civil de 1891 y la guerra de 1914, no fluyeron hacia los espacios regio-
nales como durante el Gobierno de Balmaceda, al menos, no al que estudiamos. Menos
todavía van a llegar durante los años de la gran guerra y la situación se va a complicar
más todavía al momento del término de este conflicto, por la pérdida del monopolio del
salitre sintético. Por otra parte, durante este periodo, se consolidó la reorganización del
espacio que se venía produciendo desde la década de 1880, cuando comenzó el desarro-
llo urbano de Quilpué. El Estado contribuyó a ello con la extensión de la doble vía entre
Valparaíso y esa localidad en 1893. El momento de inflexión definitivo fue el terremoto
de 1906, tras el cual el Estado de nuevo intervino dotando de agua potable a ese poblado.
En 1907, como ya lo demostramos en los censos, Quilpué se transformó en la principal
ciudad del Departamento de Limache. Para fines de la década de 1910 estaban crecien-
do sus suburbios: Peñablanca y Villa Alemana. Aunque no se puede negar que el Estado
incidió en el mayor dinamismo de Quilpué, parece ser que este obedeció más bien a su
mayor cercanía a Valparaíso y posteriormente a Viña del Mar, que lo potenció como zona
de descanso durante los fines de semana –al tener además un microclima más seco que
Limache– y como zona de residencia “dormitorio” de quienes trabajaban en la costa.

Cuando el Estado reapareció para promover una segunda modernización urbana, al mis-
mo tiempo terminó por desarticular el ordenamiento que había conformado en el siglo
XIX. Los efectos de la Segunda Guerra Mundial limitaron grandemente sus propósitos
de impulsar el desarrollo hacia adentro. En términos de esta historia, en los años 50 va a
impulsar una obra clave, la conexión al ducto que tomaba agua potable del río Aconcagua
desde Las Vegas, una obra fundamental para el crecimiento poblacional y económico de
50 Fernando Venegas Espinoza

lo que en ese momento era una de las áreas más deprimidas de lo que había sido el De-
partamento de Limache.

En definitiva, mientras las crisis del capitalismo siempre afectaron la comarca, con sus
procesos de expansión no siempre ocurrió lo mismo. Primero, porque los Gobiernos lo-
cales nunca contaron con recursos suficientes como para impulsar el desarrollo de los es-
pacios que debían atender, además de un conjunto de otros problemas que afectaban su
gobernabilidad. Segundo, porque el Gobierno de Santiago fue focalizando sus intereses
o recursos en regiones o problemas específicos, pero no tuvo la capacidad de abarcar en
términos materiales a toda la sociedad en su conjunto, como sí pudo hacerlo en términos
culturales a partir de la invención de la tradición y la conformación de una nación. En
consecuencia, lo que va a pasar es que la población, junto con sentirse muy chilena, se va
a sentir abandonada y postergada por el Gobierno central.

Se puede agregar que los procesos de expansión macroeconómica no siempre van a


impactar localmente porque los intereses de los privados se orientan en función de las
ventajas comparativas. En efecto, por ejemplo, a fines del siglo XIX la localidad de San
Francisco se vislumbraba como la que reunía las mejores condiciones para establecer
quintas de agrado e incluso para iniciativas de carácter industrial. A comienzos del siglo
XX, Quilpué se transformó en el espacio más atractivo para esos propósitos. Variables
micro regionales, como las de carácter ambiental, actúan como factores que modifican la
tendencia económica global.

Otra estructura económica a tener presente en la región es el rol de Valparaíso como


polo de influencia y atracción económica, cultural y social ya desde los siglos coloniales.
El desarrollo económico de la villa Alegre hasta la llegada del ferrocarril estuvo estre-
chamente relacionado con el crecimiento urbano que estaba viviendo ese puerto. Hasta
allá se llevaba en recuas de mulas o machos la producción agropecuaria de la comarca11.
El arribo del ferrocarril (1857) y la fundación de San Francisco (1858), pueblo de quin-
tas, también significó la instalación de una suerte de célula de Valparaíso en el interior.
No va a ser sino hasta el establecimiento de una Municipalidad en Limache y la creación
del departamento homónimo, que este núcleo urbano comenzó a adquirir personalidad
propia. San Francisco no lo consiguió tan rápidamente, el comercio y las industrias que
se instalaron en él contribuyeron a ello. Lo mismo Quilpué. Con todo, estas localidades,
durante todo el siglo XIX, parecían cobrar vida únicamente en los meses estivales, cuando
eran visitadas por veraneantes porteños o santiaguinos. Virginia Vergara recordó en 1957
que su abuela rememoraba a su vez algo que encontramos de modo permanente en los
diarios de época, que Limache había sido un centro de veraneo de las familias notables
que poseían grandes y hermosas quintas, que permanecían cerradas en el invierno:

11
Ejemplos en: Venegas, Limache y su memoria, 29-47; Los Herederos de Mariana Osorio, 81-90; 233-266.
Estado y Sociedad 51
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

“convirtiéndose en el verano en verdaderos colmenares humanos, pues eran mu-


chas las familias que venían entonces a disfrutar de su clima y belleza de sus pano-
ramas. Los carnavales, el juego de la chaya y las trillas a yegua ponían su nota ca-
racterística en el ambiente Limachino, siendo famoso el hotel Bellavista, en donde
se reunían las familias antiguas para celebrar los más animados bailes de fantasía
que uno puede imaginar”12.

Ya en el siglo XX, el surgimiento y crecimiento de Viña del Mar se va a traducir en la apa-


rición de un nuevo polo de desarrollo económico en la costa, no obstante, fue mucho
más gravitante para la región el destino de Valparaíso. Su estancamiento económico,
que puede explicarse tanto por el crecimiento del puerto de San Antonio como por los
reacomodos que se produjeron tras la puesta en funcionamiento del canal de Panamá
(en 1914), entre otras razones, también afectó a los espacios que había contribuido a di-
namizar.

La valoración del interior de la región como un área de descanso se mantuvo y fue una
importante palanca para obtener recursos que permitieran ir logrando avances en locali-
dades como Olmué, en donde dirigentes políticos y sociales organizaron actividades de
recreación con ese fin.

Santiago fue igualmente un polo dinamizador significativo, si consideramos que además


de su mercado interno, era la capital del país. A través del ferrocarril, la población del
Departamento de Limache se pudo conectar con la burocracia estatal, y por la misma vía
los santiaguinos descubrieron los atributos de este espacio como balneario campestre. A
pesar de ello, y de encontrarse a no más de tres horas en tren, hubo momentos, como du-
rante el periodo del parlamentarismo, en que sin desconocer las proyecciones hegemóni-
cas desde el Estado, el Gobierno nacional o central estaba esencialmente concentrado en
sus disputas políticas, en atender las necesidades de la capital o después del terremoto
de 1906, en la reconstrucción de Valparaíso. Pareciese ser que el reverso del progreso de
la capital estaba en que las provincias mantuviesen su letargo.

Debe insistirse en la importancia de Valparaíso y Santiago como mercados internos para


un espacio en donde el peso de lo rural siempre fue importante. En la segunda mitad del
siglo XIX se va a agregar Limache, San Francisco y Quilpué. En la centuria siguiente va a
surgir Villa Alemana. Gabriel Salazar estudió los procesos de descampesinización en Chile
central de modo general y, como en todo estudio de esas características, se produce cier-
ta distorsión en términos de los tiempos como también los factores que la provocaron. Al
respecto, siendo innegable el éxodo rural, también lo es que el crecimiento de los espa-
cios urbanos resignificó las zonas rurales. Ello ocurrió así, por ejemplo, en el área rural que

12
Torres, Historia de Limache, 71.
52 Fernando Venegas Espinoza

rodeaba Lota, Coronel y Schwager, en espacios como Curalí o Santa Juana13; o bien en el
área rural que rodeaba Chillán y San Carlos14. También se aprecia una situación similar en
el área de Chihuayante 15y en Hualqui16. Esta es la realidad que se constata en relación al
rol dinamizador de Valparaíso y Santiago, con respecto al Aconcagua y otras regiones
contiguas, y en este caso, a partir de las posibilidades que abrió el ferrocarril17. También
fue muy relevante la demanda de productos agropecuarios desde el norte salitrero.

Estos mercados y subrayamos, sobre todo Valparaíso, fueron fundamentales tanto para
los hacendados como para las comunidades campesinas comarcanas. En el caso de los
primeros, hasta los espacios urbanos, como también a los mercados internacionales, hi-
cieron llegar su producción agropecuaria. Productos como la leche tuvieron como desti-
no exclusivo el mercado interno.

En definitiva, el crecimiento de los espacios urbanos, si bien trajo consigo éxodo rural,
impactando en las estructuras sociales, económicas y culturales de las localidades, tam-
bién implicó una mayor demanda de productos agropecuarios, y una resignificación de la
economía y cultura campesina.

Ambiente

Una tercera variable a tener en consideración es la ambiental. Por una parte están las
influencias, condicionantes o impactos del ambiente sobre la sociedad. De otra están las
transformaciones que esa sociedad fue generando sobre el contexto geohistórico18.

Lo primero que se debe tener presente es que en este territorio encontramos dos cuen-
cas. La de Limache, que alimenta al río Aconcagua, es un valle cruzado por cursos de agua
de carácter pluvial y nival para los años en que se concentra el estudio19. La de Quilpué es

13
Fernando Venegas, De Tralca-Mawida a Santa Juana. Despliegue histórico en una localidad en la Frontera del
Biobío, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2014, 141-169.
14
Fernando Venegas, “Violeta Parra y su conexión con la cultura popular de la frontera del Biobío (1917-1934)”,
Revista de historia, Vol. 21, Nº. 1, 2014, 105-139.
15
Arnoldo Pacheco, Historia de Chiguayante. Vol.1., Concepción, Ed. Universidad de Concepción, 2012, 53-60.
16
Fernando Venegas, Violeta Parra. En Concepción y la frontera del Biobío: 1957-1960, Concepción, Ed. VRIM
UdeC, 2017, 183-213.
17
Venegas, Los Herederos de Mariana Osorio, 233-266.
18
Respecto de la historia ambiental como perspectiva de análisis, consultar: Pablo Camus, Ambiente, bosques y
gestión forestal en Chile, Santiago, LOM ediciones & Centro de Estudio Diego Barros Arana, 2006.
19
A mediados del siglo XX, el Club Católico de Montaña de Valparaíso hacía salidas en invierno, cuando nevaba,
hasta los cerros de la Cordillera de la Costa. En ese entonces, en el cerro Las Vizcachas (2.046 msnm), que
rodea La Dormida y Quebrada Alvarado, se esquiaba. Ver: Cristian Moyano y Marcia Emparán, Memoria Fo-
tográfica de Quebrada Alvarado: Rescate de la tradición familiar, 1898-1960, Valparaíso, Consejo Nacional del
Libro y la Lectura, 2013, 140.
Estado y Sociedad 53
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

regada por un pequeño estero pluvial. Al sur de esta cuenca y colindando con ella de entre
los cordones de la cordillera de la costa, el histórico estero Marga Marga avanza serpen-
teante en dirección al Océano Pacífico. Hasta el siglo XVI, según lo que ha evidenciado la
arqueología, esta área no parece haber sido la preferida como espacio habitacional por
las poblaciones indígenas, por ser un espacio con menos recurso agua, que comparativa-
mente se encontraba en abundancia en el curso del río Aconcagua. Los conquistadores
le dieron una nueva valoración por la explotación de los lavaderos de oro del ya refe-
rido Marga Marga y por la conformación de grandes estancias ganaderas20.Sin embar-
go, las haciendas más importantes, durante los largos siglos coloniales, estuvieron de
nuevo en torno al río Aconcagua, que es donde además fueron fundadas las ciudades en
el siglo XVIII: Quillota (1717), San Felipe (1740), Los Andes (1791). En lo que actualmente
corresponde a la Región de Valparaíso, solo hubo dos localidades que no se fundaron en
el Aconcagua, nos referimos a Santa Bárbara de la Reina, actual Casablanca (1753), que se
pensó como parte de la ruta de Valparaíso a Santiago, mandada componer por Ambrosio
Higgins posteriormente, y Santo Domingo de Rozas, La Ligua, en 175421.

En el siglo XIX, que la línea del ferrocarril rumbo a Santiago pasara finalmente por Quilpué
y Limache, en vez de Concón, como había sido planificada originalmente, va a iniciar
una verdadera micro-revolución a escala local de larga duración, pues llevó a que estos
espacios fueran valorados para el descanso o para impulsar iniciativas empresariales.
En parte, el problema estructural de la falta de agua va a comenzar a ser mitigado con
la extracción de dos grandes canales de regadío desde el río Aconcagua, uno por Josué
Waddington y el otro por Ramón de la Cerda, obra que va ser concluida en tiempos de José
Tomás Urmeneta. Lo que debe tenerse presente es que, si bien los canales arrancados al
Aconcagua aumentaron la superficie regada y dieron mayor proyección económica a las
grandes haciendas de la comarca, fueron parte de un conjunto de obras similares que
en la práctica llevaron a que en los años de sequía los volúmenes de agua fuesen igual
o todavía más exiguos que cuando no estaban construidas esas redes de canales, con la
diferencia que habiendo inversión comprometida, las pérdidas fueron sentidas.

De otra parte, la llegada del ferrocarril, la instalación de fábricas, la formación de quintas


de agrado, atrajo más población, la que se va concentrar en San Francisco, Limache y
desde la década de 1880 en Quilpué, pero los problemas de la falta de agua potable para
el consumo de la población no van a comenzar a solucionarse sino hasta el siglo XX. En
1910, en Quilpué, y en 1930, de modo parcial en Limache. En realidad, Limache y por
sobre todo San Francisco, no van solucionar su problema crónico de falta de agua tratada
para el consumo sino hasta 1958, cuando se construya una conexión con el acueducto

20
Venegas, Arqueología e historia…, 133-248.
21
Rolando Mellafe Rojas, René Salinas Meza, Sociedad y población rural en la formación de Chile actual: La Ligua
1700-1850, Santiago, Ed. Universidad de Chile, 1988. Respecto de las fundaciones en general: Santiago Loren-
zo S., Origen de las ciudades chilenas: las fundaciones del siglo XVIII, Santiago, Ed. Andrés Bello, 1986.
54 Fernando Venegas Espinoza

de Las Vegas, que venía desde el río Aconcagua. Ello explica solo en parte el mayor cre-
cimiento poblacional de Quilpué antes de 1960 –también se hicieron obras de mejora-
miento en los años 30–, pues ello también se debe a que quedó unido por una doble vía
ferroviaria con Valparaíso ya en 1893. Limache va a ser conectado de la misma forma por
lo menos dos décadas más tarde.

Lo segundo a considerar es el comportamiento impredecible del clima por el hecho de


tratarse de un área situada en la transición del semiárido al mediterráneo, en donde a
años lluviosos les seguían otros secos y viceversa, lo que a su vez se explica por el ENOS.
Ello afectó la agricultura y la ganadería a una escala mucho mayor que la local o regional.
Acá está la explicación de los movimientos migratorios desde el corazón del norte chico
hasta el valle del Aconcagua o valles intermontanos como Limache o Quilpué. Pudimos
registrar este tipo de desplazamientos en la gran sequía de 1924 o en la década de 1960.

Necesitaríamos un pliego de papel más grande para que el lector pudiese apreciar de
mejor manera la importante oscilación en el régimen de precipitaciones año a año que
presentamos en el gráfico 5. Antes de 1931 no tenemos registros de Limache, solo de
Valparaíso. A partir de esa fecha los presentamos de modo comparado con Valparaíso,
para demostrar, a pesar de la diferencia de algunos milímetros, la similitud del régimen
de precipitaciones. Respecto de este punto, lo más importante a tener presente es que
los registros de agua caída son muestras que dan una idea general, no exacta, pues estos
pueden variar por distintas condiciones en solo un par de kilómetros.

Los años secos, asociados a La Niña, generaban importantes problemas a una zona que,
a pesar de los canales de regadío tomados del Aconcagua, siguió siendo de rulo o secano.
La falta de agua para los cultivos trajo consigo conflictos que contribuyeron a la división
de comunidades ancestrales, como la de la Quebrada Alvarado o la de Olmué. Cuando a
un año seco le seguía otro igual o más seco, entonces estaba en peligro la vida del gana-
do. Las sequías más dramáticas de nuestro periodo de estudio fueron la de 1863 y 1924,
pero hubo muchos otros años secos obviamente. El exceso de lluvias –al igual que en el
presente– asociadas a El Niño, también provocaba problemas, sobre todo cuando iba
acompañada de temporales de viento: se destruían las bocatomas de las acequias y cana-
les; se perdían los granos guardados en las bodegas; se dañaba la precaria infraestructura
urbana; se arruinaban los puentes y cortaban los caminos con lo que se interrumpían las
comunicaciones; y las poblaciones quedaban sin alumbrado público durante días, pues el
viento destruía los faroles.
Estado y Sociedad 55
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Gráfico 5. Precipitaciones registradas en Valparaíso y Limache entre 1853 y 1973

Fuente: elaboración propia a partir de:


a) Documentación de Archivo Eastman
b) Pérez, Cristina, Estudio Geográfico Físico de la Cuenca de Limache, Universidad Católica de Val-
paraíso, Memoria de Prueba para optar al Título de Profesor de Historia y Geografía, 1984.
c) Servicio Meteorológico de la Armada de Chile22.

Las sequías impactaban de modo muy dramático. En los espacios urbanos como Lima-
che, San Francisco y Quilpué, agravaban el problema crónico de falta de agua. Cuando a
partir de la década de 1930 se comenzó a conectar los ductos de alcantarillado a los este-
ros se inició además un nuevo problema, su contaminación. Los esteros que habían sido
lugares de recreación y esparcimiento, en donde la gente recuerda haberse bañado entre
peces de colores, fueron rápidamente contaminados, a pesar de que es precisamente
desde los años 40 que se habilitaron balnearios populares como la Poza Paraíso o la Poza
Larga, en el estero de Limache.

En la larga duración debe señalarse además que es evidente que hay una tendencia a que
disminuyan las precipitaciones y a que los años secos se vayan sucediendo de modo más
repetitivo. Aunque finalmente no incorporamos al análisis al periodo que va desde 1960 a
1973, como lo habíamos planificado originalmente, es precisamente en este periodo que
las precipitaciones disminuyeron tendencialmente más dramáticamente. Queda pen-
diente estudiar de mejor manera la incidencia que ello tuvo sobre la Reforma Agraria. Los

22
http://meteoarmada.directemar.cl/prontus_meteo/site/artic/20070906/pags/20070906155715.html
56 Fernando Venegas Espinoza

efectos económicos negativos de la sequía sobre las haciendas y fundos, según eviden-
cian los archivos del SAG, sirvieron como argumento para aquellos que señalaban que
estas propiedades no estaban siendo debidamente trabajadas. De la misma manera,
afectaron la producción agrícola de aquellas que sí fueron expropiadas, por la falta de
agua para su irrigación. La Reforma Agraria también hizo todavía más exigua la disponi-
bilidad de agua, repartiendo la pobreza del regadío. La mayoría de los canales que habían
sido arrancados al Aconcagua en su curso medio e inferior, estaban “exhaustos” ya a co-
mienzos del siglo XX. Con la Reforma Agraria, en donde había una docena de accionistas,
ahora habrá centenares. Y la disponibilidad de agua progresivamente fue disminuyendo
durante la centuria. A su vez, resulta obvio buscar relaciones entre la movilización del
campo a través de la sindicalización campesina, con la creciente sequía. Hasta ahora,
se ha otorgado demasiado crédito a la promoción popular impulsada en el Gobierno de
Eduardo Frei (1964-1970), que sin duda fue importante, pero la movilización campesina
puede explicarse, además, por las razones ambientales ya señaladas.

De esta manera, y considerando que estamos estudiando un problema que se verificó a


una escala mucho mayor, si la producción agrícola entre 1965 y 1970 aumentó en un 5%
anual, acaso, ¿no podría haberse incrementado todavía más sin la larga sequía de esos
años? Otros elementos del clima de Chile central, como los cambios drásticos de tem-
peratura, las heladas –que los agricultores llamaban negras– están permanentemente
presentes en la historia agrícola del área, a veces, de manera dramática.

En términos ambientales también es necesario considerar la incidencia de las plagas en


los cultivos y el impacto de las enfermedades que atacaron el ganado. Son cuestiones
que, por momentos, se hacen más visibles y que en un contexto de expansión urbana,
contribuyeron a la descampesinización. Para esta zona no hemos podido encontrar en la
memoria viva recuerdos de plagas de langosta como las que sí recuerdan los campesinos
de la zona sur, del área de Curacautín23; o de ratones, retratada por Daniel Belmar en
“Roble Huacho”24. Sí encontramos registros de la cuncunilla que atacaba las lentejas y
que provocaba pérdidas a los agricultores de Puchuncaví. Lo más dramático fue cuando
el Estado decidió intervenir para controlar algunas de esas plagas, como el quintral (en el
presente no se considera como tal), o el bruco; cuestiones sobre las que profundizaremos
cuando estudiemos a las comunidades campesinas en el siglo XX25.

23
Heriberto Muñoz Acuña, Genoveva de Curacautín. Memorias de los extramuros, Villa Alemana, Consejo de la
Cultura y de las Artes de la Araucanía, 2006.
24
Daniel Belmar, Roble Huacho, Santiago, Tipografía Chilena, 1947.
25
Algunos ejemplos en: La Prensa, Limache, 29 de septiembre de 1951, 1; 27 de junio de 1951, 1. En ese entonces,
según el Inspector de la Provincia de Valparaíso, la “Roya” estaba atacando la cosecha de lentejas, “causando
enormes daños”.
Estado y Sociedad 57
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

El ganado también era atacado por enfermedades. En 1871, se informó que la fiebre afto-
sa que había pasado desde Argentina estaba atacando el ganado de la hacienda Trinidad,
aunque Guillermo Waddington aseguraba tener relativamente controlado el problema.
En abril de ese año se distribuyeron ejemplares de la Sociedad Nacional de Agricultura
entre los hacendados, en que se explicaba cómo enfrentarla26. Referencias a males epi-
zóticos aparecen mencionadas de nuevo en la década de 1940. En todo caso, en la pren-
sa local se encuentran bastantes noticias sobre estas enfermedades, como el llamado
carbuncio o picá, además de la ya enunciada fiebre aftosa, más bien relacionadas con la
zona sur. Cuando en el siglo XX comenzó el desarrollo de la avicultura a escala industrial,
también se encuentra información de cómo le impactaban las enfermedades27.

Estaban además los brotes epidémicos de viruela, junto al coqueluche, la gripe española
o el devastador cólera que irrumpieron como pandemias. En poblaciones subalimenta-
das, que vivían sin las condiciones ni los conocimientos de higiene y salubridad más per-
tinentes, y en donde la atención de salud era muy básica o tradicional, la alta mortalidad
que provocaban estas enfermedades es conocida. Ello también afectó el funcionamiento
de la vida cotidiana y de las actividades laborales.

En relación a cómo el ambiente impactó la economía y la sociedad, los grandes sismos


son muy relevantes. Si San José de Gracia de Michoacán tuvo que ser reconstruido tres
veces por el paso de los cristeros o de los revolucionarios hacia 1910; si la sociedad de
Montaillou fue devastada por el avance de la inquisición, los pueblos de Chile han debido
reconstruirse en varias oportunidades por los terremotos. En el caso de esta historia por
los de 1873 y 1906; y luego 1965 y 1971. Si a la destrucción siguiese inmediatamente la
reconstrucción, entonces los terremotos podrían leerse como reactivadores de la econo-
mía, como momentos de refundación urbana; pero tras el desastre la reconstrucción fue
solo parcial. En la periferia de los grandes centros urbanos, en las ciudades intermedias
o en los poblados rurales, los terremotos no fueron necesariamente el impulso hacia una
nueva reconfiguración “urbana”, sino simplemente despatrimonialización. La mayoría de
las construcciones que quedaba en pie lo lograba con averías cuyos efectos se hacían
sentir en las próximas lluvias, cuando el agua se filtraba por los techos hacia el interior de
las casas, o cuando la humedad y el reblandecimiento del suelo provocaban el derrumbe
de alguna muralla. El sismo siguiente, aunque fuese de mediana intensidad, era entonces
más destructivo al deteriorar todavía más o derribar lo que el anterior ya había dejado en
malas condiciones.

26
Comunicaciones del 25 de abril y del 8 de mayo de 1871, ANH, IV, vol. 244.
27
Por ejemplo, Carta de Adolfo Eastman a Pablo Gor […], La Cisterna, avisándole que las aves que le compraron
de su criadero, han muerto de una enfermedad a los ovarios que según técnicos del Instituto Enrique Matte,
SNA, debe evitarse para la reproducción los huevos provenientes de aves infectadas. 21 de agosto de 1943.
AAEC.
58 Fernando Venegas Espinoza

Los terremotos fueron también una instancia para la transferencia de recursos, y a la luz
de lo revisado acá, no siempre del Estado. En el terremoto de 1906, se hizo pública la
ayuda que llegó desde el norte, por empresarios salitreros. En el caso del terremoto con
tsunami de Copiapó de 1922, el terremoto de Talca de 1927, el terremoto de Chillán de
1939 y el de Valdivia de 1960, hubo una importante transferencia de recursos desde la
sociedad local hacia esas poblaciones. En todas esas ocasiones se organizaron beneficios
para ir en su ayuda y, salvo en el caso de Chillán, lo que se hizo fue destinarles los dineros
de las actividades que estaban siendo impulsadas con fines benéficos locales.

De otra parte, el crecimiento urbano aumentó la demanda de leña y carbón vegetal. Los
cerros de estos valles intermontanos fueron los espacios desde donde se extrajo esta ma-
teria prima, constituyéndose en una importante fuente de subsistencia para las poblacio-
nes locales. Ya durante la colonia, lugareños del área de Quebrada Alvarado y afuerinos
cortaron las palmas (Jubaea Chilensis), de las que se aprovechó su sabia, cocos y ramas,
hasta prácticamente hacerlas desaparecer. Las comunidades campesinas intentaron re-
gular la presión sobre el bosque nativo mucho antes que se pusiese en vigor la primera ley
de bosques, en 1872. Tenemos las primeras evidencias escritas de ello en 1848. Andando
el tiempo, la sobre explotación de la leña hasta las mismas quebradas, fueron disminu-
yendo la disponibilidad de agua, muy particularmente en zonas como la ya mencionada
Quebrada Alvarado, aunque ello fue producto también de la paulatina disminución de las
precipitaciones durante el siglo XX.

Las comunidades campesinas del área sacaron un gran provecho de las montañas, ade-
más de la leña, que también era materia prima del carbón; extrajeron yerbas, los digüe-
ñes de los Robles (Cyttariaespinosae) y la nieve, que era acumulada en pozos neveros
y trasladada a lomo de mula hasta los centros urbanos para la conservación de los ali-
mentos. También contribuyeron al exterminio de los pumas, los cuales eran considerados
como una amenaza para el ganado. Se organizaban persecuciones que eran noticia hasta
en los diarios y que en la mayoría de las ocasiones terminaban con la muerte de una hem-
bra con sus crías.

Las explotaciones mineras fueron las que impactaron de modo más estrepitoso sobre la
flora, fauna y poblaciones locales, tanto por la destrucción del bosque nativo como por la
acumulación de relaves.

En síntesis, el factor ambiental, que hasta el presente ha sido escasamente incorporado


en los análisis históricos, debe tenerse presente pues está influyendo permanentemente
en los diversos despliegues de la historia a nivel local y regional. Volveremos sobre esta
problemática permanentemente.
Estado y Sociedad 59
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo II
Predominio de hacendados y comuneros en
el “Manchester ” chileno

E l p e r i o d o d e 1 82 8 a l a d é c a d a d e 1 9 20 e n p e r s p e c t i v a

A partir de la fundación de la villa Alegre de Limache en 1828 y hasta fines de la década


de 1920, los principales agentes económicos de este espacio geohistórico fueron los ha-
cendados-comerciantes, los dueños de fundos e hijuelas y las comunidades campesinas.
Su producción se orientó tanto a mercados internos como externos. Los primeros corres-
pondieron a Valparaíso, que a la sazón experimentó una creciente expansión demográ-
fica, como a los núcleos urbanos del departamento cuya población también se estaba
incrementando: Limache, San Francisco y Quilpué. Desde el último cuarto del siglo XIX
se va a sumar a este mercado interno, el norte salitrero. Los segundos correspondieron a
California y Australia, desde donde se demandó cereales entre 1848-1850, y el mercado
británico, que estuvo abierto hasta la crisis global de fines de la década de 1870.

Benjamín Vicuña Mackenna, en 1870, se refirió a Limache como el Manchester chileno,


por el movimiento industrial que se apreciaba desde su estación ferroviaria, en San Fran-
cisco1, pero en realidad, la principal actividad económica de este departamento era la
agropecuaria. Los artículos a los que preferentemente se dedicaba atención eran el trigo,
la cebada y las papas. Para entonces, se estaba empezando a generalizar el cultivo de las
viñas. A principios de 1870 destacaban las de Urmeneta, Duprat, Riofrío y Pencher, entre
otras, cuya producción se elaboraba en vino burdeos2.

Para el caso de las quintas, ya está señalado que surgen esencialmente como espacios
para el descanso. Demandaban igualmente gente para el servicio doméstico pero toma-
ban vida realmente en los meses de verano, con todo lo que eso significaba en términos
económicos, por el aumento en la demanda de servicios personales, comercio y el trans-
porte.

Las quintas y las inversiones de carácter industrial se impulsaron en San Francisco, desde
1857 en adelante. Situación similar va a ocurrir en Quilpué a partir de la década de 1870. A
la villa Alegre de Limache también llegó la moda de las quintas de agrado, pero no así las
iniciativas industriales, por encontrarse distante a más de dos kilómetros de la estación
ferroviaria, y quedar buena parte del año aislada debido a las crecidas del estero.

1
Vicuña Mackenna, De Valparaíso a Santiago, 1870.
2
Anuario Estadístico de la República de Chile, 1870-1871, Santiago, Imprenta Nacional, 1871, 324-329.
60 Fernando Venegas Espinoza

Según el cuadro 7 y el gráfico 6, confeccionados con datos proporcionados por el go-


bernador de Limache, los grandes hacendados eran dueños del 64% de las tierras re-
gadas del departamento. Las principales haciendas eran las de Limache, de propiedad
del empresario cuprífero José Tomás Urmeneta; Lliulliu, arrendada en ese momento por
el diplomático Ignacio Rey y Riesco3; y Trinidad, del empresario porteño José Guillermo
Waddington. El otro 36% de las tierras regadas correspondía a 28 hijuelas y a 90 fundos.
Sus propietarios eran familias antiguas de la comarca y solo una pequeña fracción eran
inmigrantes provenientes de Valparaíso o Santiago, o bien a extranjeros, que se habían
animado a invertir. Destacamos a Luis Cousiño, Bernardo Dupuch, Martín Pescheur, Car-
los Swett, Eduardo Devon, Luis Ostahus y Joaquín Villarino.

Finalmente, un 33% del territorio departamental estaba en manos de comunidades de


campesinos, destacando Olmué, Quebrada Alvarado, Quebrada Escobar y Tabolango.
Estas eran esencialmente tierras de montañas y cerros, habiendo en ella ganadería y
agricultura de rulo4.
!"#$%& '( )*%%*+&, -.#+&,/ 0*%%&, 1 23*%%#, %*4#$#, *+ *. 5*-#%2#6*+2& $* 736#08* *+ 9:'9
<*+ 0"#$%#,=

Haciendas % Hijuelas % Fundos % Total


Terrenos planos 2.287 35 2.622 41 1.562 24 6.752
Cerros 9.151 49 6.563 35 3.055 16 27.028
Tierras regadas 2.061 64 970 30 187 6 3.222
Total 13.499 47 10.155 36 4.804 17 37.002

Fuente: elaboración propia a partir de Anuario Estadístico de 1871.

Gráfico 6. Régimen de propiedad agraria en el Departamento de Limache en 1871

Fuente: elaboración propia a partir de Anuario Estadístico de 1871.

3
Respecto de Rey y Riesco ver: Cecilia Osorio G., “Chilenos, peruanos y bolivianos en la Pampa, 1860-1880. ¿Un
conflicto entre nacionalidades?”, Historia, 2001, vol.34, 117-166.
4
Anuario Estadístico de 1870-1871, 324-329.
Estado y Sociedad 61
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Todas estas propiedades en general, según Bartolomé Riobó, contaban con 10.313 va-
cunos, 2.768 cabalgares y 14.105 cabezas de ganado menor. Estimó que el número de
trabajadores que se ocupaba como término medio era de 907, con un salario diario de 20
a 50 centavos. Había 16 máquinas agrícolas en funcionamiento. Se había plantado 314
moreras y 112 olivos, y se contaron 1.092 colmenas5.

La actividad minera se concentraba en el cerro la Campana, en donde había cinco yaci-


mientos de cobre. En el cerro Nancagua, próximo a la villa Alegre, se trabajaba una veta
de oro. También se explotaban lavaderos de oro en Marga Marga, cuya producción fue
considerada insignificante y variable, pues: “apenas les da para sus gastos a aquellos que
por dos o tres días se ocupan en lavar….”6.

El comercio se desarrollaba esencialmente en Limache, San Francisco y una pequeña par-


te en Quilpué. Sus principales intereses eran surtir el mercado de Valparaíso y sus envíos
y pedidos los hacían a través del ferrocarril. Para el servicio de Limache y San Francisco
existían 131 carretas, 17 carretones y 18 coches, “advirtiéndose que las primeras solo se
ocupan en el servicio de los fundos inmediatos”. Los conductores de carretones tenían un
sueldo de seis pesos y los cocheros de ocho pesos mensuales. La cantidad de mercaderías
trasladadas desde Valparaíso para estos puntos, el último semestre de 1870, fue de 41.643
quintales, y el flete pagado al ferrocarril por cada quintal fue de 15 centavos. Por su parte,
la carga conducida a Valparaíso totalizó 44.435 quintales. Siempre para la década de 1870,
el comercio de Quilpué fue calificado como “bastante pobre”, estando reducido a tres tien-
das y tres despachos. La cantidad de mercadería conducida desde allí a Valparaíso fue de
13.800 quintales, pagándose nueve centavos por cada uno. El meticuloso informante hizo
notar que: “tanto los habitantes de este departamento como los de Quillota, por lo general,
cuando necesitan comprar algo de importancia recurren a Valparaíso a satisfacerse. Esta
causa hace que el comercio sea reducido y solo compuesto de efectos muy secundarios”7.

Profundizaremos someramente en la situación de las principales haciendas y hacenda-


dos. Las más importantes se ubicaron en el valle de Limache, pues Quilpué, por la falta de
agua y calidad del suelo siempre tuvo menos aptitudes para la agricultura. Las principales
haciendas de la comarca fueron Limache, Lliulliu y Trinidad.

Lo primero que debe tenerse presente es que este espacio corresponde a aquellos en
que las familias notables tradicionales, que se dedicaban tanto a la agricultura como al
comercio, y que controlaban la gran propiedad desde el siglo XVIII, van a ser desplazadas
por nuevos ricos que hicieron su fortuna en la banca, en la minería e igualmente en el
comercio8. En efecto, Concón, que perteneció desde la última mitad del siglo XVIII a la

5
Ibídem, 322.
6
Ídem.
7
Ídem, 322-323.
8
Esta problemática fue desarrollada por: Sergio Villalobos, Origen y ascenso de la burguesía chilena, Santiago,
62 Fernando Venegas Espinoza

familia Cortés y Cartavio, hacia 1854 estaba en manos de Víctor y Rafael Maroto, Ramón
Subercaseaux y José Barros Borgoño. La estancia de Colmo pasó a manos de Ramón Su-
bercaseaux9. El 6 de junio de 1859 José Antonio Tagle, el principal gestor de la fundación
de la villa Alegre de Limache, vendió su hacienda de la Trinidad al empresario porteño
José Guillermo Waddington, en $175.00010. Por esos mismos años, la testamentaría de
Ramón de la Cerda traspasó la hacienda de Limache al empresario José Tomás Urmeneta
en $252.00011. La única propiedad que no se liquidó fue la de Francisco Javier Dueñas, la
hacienda de San Pedro12.

Asociado a lo anterior, se observa que se va a impulsar cada vez una mayor racionali-
zación en la administración de estas propiedades, en donde se va a procurar poner los
conocimientos científicos en boga para lograr un mayor rendimiento de las explotaciones
agrícolas. En ello contribuyó en parte la Sociedad Nacional de Agricultura y fue muy im-
portante el Instituto Agronómico de la Universidad de Chile.

Los Eastman y la hacienda de Limache

El caso de José Tomás Urmeneta, estudiado detenidamente por Ricardo Nazer, es repre-
sentativo de los cambios económicos que van a introducir los llamados nuevos ricos en
Chile central. Tras adquirir la hacienda de Limache la dejó en manos de un administrador,
José María Valdés, que incrementó las inversiones en obras de regadío, dividió la propie-
dad en dieciocho potreros los que bien regados y trabajados con modernas maquina-
rias que importó de Europa, aumentaron y diversificaron la producción de trigo, cebada,
maíz, frejoles, papas, nueces y pasto para el ganado. Además, levantó una viña en la que
plantó 115.000 cepas francesas con las que produjo vino y aguardiente. Aumentó el gana-
do, orientó su especialización y mejoró su raza13. A fines de 1870, Vicuña Mackenna calcu-
ló la rentabilidad anual del terruño en más de $30.000 y su valor total en $1.000.000. No
obstante, es preciso recordar que Urmeneta no encontró una propiedad abandonada. Su
antiguo propietario, Ramón de la Cerda, administró la hacienda prácticamente durante
una década (1850-1858), en la que compró nuevas herramientas y maquinaria agrícola,
mandó construir cercos en los lindes, mejoró y construyó nuevas casas y comprometió a
Matías Ovalle en la construcción de un canal exclusivo para la propiedad.

Ed. Universitaria, 2006.


9
Venegas, Limache y su memoria…, 189-190.
10
Venta de José Antonio Tagle a José Guillermo Waddington de la hacienda Trinidad, 18 de junio de 1859, en AN,
NQ, vol.82.
11
Acta de remate de la hacienda de Limache, 8 de marzo de 1860, en AN, NV, vol.124.
12
Vicuña Mackenna, De Valparaíso a Santiago, 185.
13
Nazer, José Tomás Urmeneta. Un empresario del siglo XIX, 205-206.
Estado y Sociedad 63
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

José Tomás Urmeneta falleció en 1878, siendo su principal heredera, su viuda, Carmen
Quiroga Darrigrande. En su testamento declaró haber otorgado $125.000 de dote a cada
uno de sus yernos, Adolfo Eastman y Maximiano Errázuriz, por vía de sus hijas Manuela y
Josefa Amalia14. En 1881, Carmen Quiroga, declaró a su sobrino Adolfo Eastman – ya viu-
do de su hija Manuela Urmeneta– cederle todos sus derechos o donarle la parte de bienes
que pudiera caberle por la legítima sucesión de su hija15.

En el contexto anterior es que Adolfo Eastman pudo llegar a heredar parte importante
de la hacienda de Limache16. No obstante, sería su hermano Tomás el que tomaría sus
riendas. En efecto, el 29 de diciembre de 1882, Tomás compró a crédito a su hermano
Adolfo las hijuelas de la hacienda de Limache denominadas Las Casas y Queronque, más
los enseres y animales, por el precio de $470.00017. Unos meses después, el 13 de abril de
1883, Carmen Quiroga vendió a su sobrino Tomás parte de la hijuela La Huinca en $64.495
al contado. Tomás Eastman desembolsó en total $534.495 en la adquisición del terruño.
Carmen Quiroga y Adolfo seguirían viviendo durante los meses de verano en la hijuela La
Huinca18.

Tomás Eastman Quiroga cimentó su posición social a partir de las importantes relacio-
nes que estableció con la red de ingleses residentes en Valparaíso. Tras destacar como
ayudante de los ingenieros ingleses en diversas obras ferroviarias, recibió su título de in-
geniero desde Inglaterra. Fue responsable de la construcción del malecón de Valparaíso

14
Ídem, 271.
15
Donación de Carmen Quiroga Darrigrande a Adolfo Eastman Q., ARNAD, NL, vol.37, fjs.49-50v.
16
Los deslindes de la Hacienda eran los siguientes: “Primera porción: La hijuela Las Casas, deslinda por el norte,
callejón de por medio con la hijuela La Huinca, de propiedad de Doña Carmen Quiroga viuda de Urmeneta o
sea, la primera de las tres hijuelas en que ha sido dividida la Hacienda de Limache; por el Oriente, con el pueblo
de San Francisco de Limache, bajos de Limache y Quebrada de Escobares; por el sur, con hijuelas de Quilpué,
por el Poniente con la hijuela de Queronque, estando por medio el camino del ferrocarril y callejón de las
Hijuelas. La hijuela Queronque, deslinda por el norte con los fundos de San Pedro y Tabolango, por el oriente
con la hijuela Las Casas, camino del ferrocarril por medio y callejón de las hijuelas, por el sur, con la hijuela de
Quilpué, y por el oriente con los fundos San Víctor de Concón y Concón Alto. Segunda Porción: al norte con la
hijuela de San Pedro, perteneciente a diversos propietarios, al oriente con el Portezuelo de San Pedro, línea del
Ferrocarril entre Santiago y Valparaíso y terrenos de la vendedora, al Sur, con terrenos del comprador, estando
de por medio un camino público y al poniente, con terrenos también del mismo comprador. Tercera Porción:
La hijuela La Huinca. Lindaba al norte con San Pedro, al Sur con el Pueblo de San Francisco de Limache, al
oeste con la Quinta Loreto y al este con la hijuela Las Casas”, Ibídem.
17
El artículo 6° establecía que le vendía las hijuelas de “Las Casas” y “Queronque” en 300.000, pagaderos
$100.000 dentro de 15 años y $ 200.000, cinco años después. Los animales y los enseres se los vendió en
$170.000, pagados 70.000 al contado y $ 100.000 en un plazo de diez años. Los primeros tres años los intereses
serían de un 4% y luego serían de un 5%. Según se puede apreciar de los vales de pago que conserva la familia,
en 1902 la testamentaría de Tomás Eastman seguía abonando la deuda a Adolfo Eastman, y solo le habían
cancelado $ 290.000. Archivo familiar Tomás Eastman Montt (En adelante ATEM).
18
Adolfo Eastman había comprado una fracción de ella a Carmen Quiroga, el 2 de diciembre de 1882, en
$214.096, 75 centavos. Devengando una hipoteca que había sobre el fundo de $10.666,65 centavos: Posesión
efectiva de María del Carmen Mackenna, viuda de Eastman, 2 de diciembre de 1882. ARNAD, CL, vol.31, 445-
446;450-452
64 Fernando Venegas Espinoza

–cuyas obras fueron destruidas debido a un temporal, asumiendo de su peculio los costos
de su reconstrucción, a pesar de haber sido eximido de responsabilidad– y los edificios
de la Aduana. Fue Intendente de Valparaíso en tiempos de la Guerra del Pacífico. Poste-
riormente volverían a solicitarle asumiera esa responsabilidad, así como la de Ministro de
obras públicas, no aceptando ninguna de ellas19. Fue elegido diputado por Limache y for-
mó parte de la comisión parlamentaria de obras públicas y de la comisión conservadora,
aunque no registra labor parlamentaria20

Tras retornar de un viaje a Europa entre 1885 y 1886, con su mujer, Sofía Cox y Bustillos, y
seis de sus ocho hijos, pues dejó a dos de ellos estudiando en Manchester, estaba decidido
dedicarse al trabajo agrícola. Su trayectoria en Valparaíso como ingeniero y como autori-
dad, le otorgaron un ascendiente político y social indiscutible en el contexto local. Los docu-
mentos disponibles indican que por esos años Tomás estaba preocupado que sus hijos e hi-
jas se educaran bien, y que la viña que había decidido plantar en Queronque rindiera frutos.
Una neumonía fulminante dejó sus proyectos inconclusos en abril de 1890, a los 49 años.

La modernización impulsada por Eastman en Limache tuvo una dimensión social. En su


afán de hacer de su propiedad una hacienda modelo, este admirador de Charles Dickens
reemplazó los ranchos pajizos por “casitas de material sólido, cómodas y de decente y
risueño aspecto, que él se deleitaba en entregar con ciertas formalidades a las familias
que debían ocuparlas”21. Eastman también visitaba a los enfermos y les enviaba medi-
cinas. Ayudaba económicamente a los más pobres y necesitados y trataba de “remediar
las cuitas domésticas”22. Frente a las constantes epidemias que dejaban sentir sus efectos
cíclicamente tampoco fue indiferente23. Se afirmó que recorría las casas de los sectores
populares indicándoles la importancia de la higiene y les distribuía medicinas para que
pudiesen atender a sus enfermos. En ese sentido, también tuvo relación con la construc-
ción de un hospital para coléricos y fue un activo cooperador de la casa de huérfanos
establecida en la villa Alegre o Limache viejo24.

Eastman se interesó en el progreso de San Francisco y de Limache. Por ejemplo, tras for-
mar una sociedad, contrató los servicios del prestigioso ingeniero Guillemard –había tra-

19
Sin Autor, Don Tomás Eastman Cox, Santiago, Imprenta Cervantes, 1890, 31-40.
20
Así consta de la revisión de su ficha parlamentaria.
21
Don Tomás Eastman, 50-51.
22
“el que era sobrio y laborioso podía contar con la protección decidida de aquel patrón incomparable, que
llevaba su bondad hasta hacer regalos el día de la Pascua y en las fiestas de familia a los trabajadores de ambos
sexos que observaban buena conducta y cumplían honradamente sus deberes”; Ibídem, 51-53.
23
Cuando apareció el cólera por ejemplo, en la hacienda de Limache impuso a todos: “la observancia estricta
de las precauciones higiénicas prescritas por los médicos, y comenzó en seguida a repartir gratuitamente, dos
veces por semana, carne, arroz y harina a todos sus inquilinos, con el objeto de proporcionarles sano alimento,
que era considerado el mejor preservativo…”, Ídem.
24
En efecto, “las Hermanas de la Providencia, que dirigen esa casa y otra análoga en Valparaíso…, le vieron
llegar infinitas veces a sus puertas trayendo siempre una dádiva digna de su gran corazón”, Ibídem, 54-55.
Estado y Sociedad 65
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

bajado en las obras de alcantarillado de Valparaíso–, para unir San Francisco y Limache y
el barrio de Limachito, a través de un ferrocarril urbano. Su biógrafo indica que Eastman
también hizo estudios para dotar de agua potable, desagües y gas a Limache, pero que
no encontró cooperadores para realizar estas empresas25. Algunos de estos propósitos
fueron discutidos en la correspondencia que tenía con su hijo Tomás Eastman Cox, que
estudiaba en Manchester:

“…por otra parte en Limache mismo tengo muchos proyectos para el porvenir, de
trabajos industriales que necesitan de ingenieros para su desarrollo, tales como
malecones para encajonar el estero desde los deslindes con Víctor Gana [...] y uti-
lizar por este trabajo muchas cuadras de terreno que hoy están casi perdidos. Un
molino de harina movido por las aguas del estero que podría colocarse bajo del
potrero del Molle con un pequeño taller de carpintería y mecánica, movido por la
misma fuerza motriz para hacer puertas y ventanas, como negocio para las mu-
chas casas que irán edificándose en este pueblo, y en fin, unos cuantos trabajos
más…”26.

Este ingeniero también pensó la hacienda de Limache como un espacio en que sus hijos
varones pudiesen proyectarse económicamente27. La gran limitante de este terruño era
la crónica falta de agua, al encontrarse situada en una zona de transición del semiárido al
mediterráneo, en un contexto ambiental macro, en el que alternan los fenómenos de El
Niño y La Niña. A pesar de las significativas inversiones en regadío que se venían hacien-
do desde el tiempo de Ramón de la Cerda, e incluso desde antes, desde los jesuitas, ello
no solucionó este problema estructural. Tomás siempre estaba con la incertidumbre de si
iba o no a contar con el agua que requería para las siembras y ganado. En agosto de 1887,
por ejemplo, le escribe a su hijo Tomás que los campos se estaban poniendo lindísimos
con las lluvias: “…este año vamos a ganar plata como mote”, le asegura28. En realidad el
tiempo atmosférico era muy influyente. Y su comportamiento no podía ser previsto de
ninguna forma, a pesar de la rigurosa administración que hizo de su propiedad, reflejada
en su contabilidad: si llovía en exceso, las cosechas se dañaban. Si no llovía, habría poco
pasto para el ganado, por lo que debería venderse para no perderlo; con lo cual disminui-
ría la producción de leche.

Las inversiones realizadas por Tomás se reflejan en el inventario que se hizo de sus bie-
nes tras su muerte en 189029. En la hijuela Las Casas se encontraba la casa principal de la

25
Ibídem, 53-54.
26
Carta de Tomás Eastman Quiroga a Tomás Eastman Cox, 14 de abril de 1889, ATEM.
27
Carta de Tomás Eastman Quiroga a Tomás Eastman Cox, 22 de julio de 1887, ATEM.
28
Carta de Tomás Eastman Quiroga a Tomás Eastman Cox, 20 de agosto de 1887, ATEM.
29
Estos datos y los siguientes fueron tomados del: Inventario de Bienes de Tomás Eastman Quiroga, realizado
66 Fernando Venegas Espinoza

hacienda, que tenía 24 habitaciones, rodeada en su frente como en el interior de corredo-


res. Su estilo arquitectónico era colonial. El techo era de tejas, las murallas de adobes, to-
das las piezas con sus puertas y ventanas correspondientes, en buen estado, encieladas,
once enladrilladas y el resto entabladas. La edificación disponía de cochera, dos oficinas,
cuarto de vestir, dos cuartos para alojados, salón, comedor con su cuarto anexo, comedor
para los sirvientes, cuarto de estudio, despensa, cocina con caldera de fierro, cal y ladrillo.
En esta hijuela se contaron 20 casas para inquilinos, “compuesta cada una de tres piezas
y un corredor, todas enladrilladas y con sus respectivas puertas y ventanas, murallas de
adobes; diez y seis de ellas con techo de fierro galvanizado, y las otras cuatro con techo
de tejas”. Para los mayordomos había tres casas: una de diez piezas y dos de cinco piezas,
con sus respectivas puertas y ventanas; dos de ellas con techo de tejas y la tercera con
techumbre de fierro; todas con su respectivo corredor. La casa del administrador estaba
muy bien equipada, con salón, dormitorio, comedor, cocina y dos cuartos, uno de ellos
para alojados.

El corral de la lechería constaba de un galpón de ciento veinte metros, más o menos de


largo, por diez de ancho, con techo de fierro galvanizado. Había allí un edificio de dos
aguas, de veinte metros de largo por seis de ancho, de murallas de adobe, techo de tejas,
piso de asfalto y concreto. Y una bodega, de treinta metros de largo por seis de ancho,
enladrillada, techo tejado y murallas de adobe.

En el corral de los animales se inventariaron dos galpones, uno sobre una muralla de ado-
bes de ciento ochenta metros de largo, por ocho de ancho, piso de ladrillo y techo de fie-
rro galvanizado, y otro de más de sesenta metros de largo por cinco de ancho, poco más o
menos, sobre una muralla de adobes, piso de ladrillo y techo de tejas. En el lugar también
se levantaba un edificio para cochera de cinco metros de ancho por ocho de largo, techo
de zinc, más sus respectivas puertas.

El ganado que se contabilizó en la hacienda sumó más de 3.500 cabezas entre vacuno, ca-
balgar, lanar y porcino. Al igual que durante los años de Urmeneta, se orientó a la produc-
ción de leche y sus derivados. Tomás Eastman desarrolló la industria de la leche, de la cual
había una creciente demanda en Valparaíso. A pesar de que este era un rubro ya traba-
jado en la hacienda, debió invertir una buena cantidad de recursos en su modernización.

La viña Queronque fue una de las inversiones más importantes que realizó Eastman du-
rante el periodo en que administró la hacienda. Alcanzó a levantar una bodega y queda-
ron otras dos inconclusas. La terminada era de ochenta y dos metros de largo por nueve
metros cincuenta centímetros de ancho, de tres pisos, de cal y ladrillo. Las inconclusas
consistían en dos bodegas de treinta metros de largo, por siete metros de ancho, de dos
pisos. El material de dos de estas construcciones era fierro galvanizado y adobe. La viña

en San Francisco de Limache el 26 de julio de 1890, ATEM.


Estado y Sociedad 67
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

sumó treinta y siete cuadras, con 350.000 plantas, cerradas con tapia y cerca, en buen
estado, encontrándose 22 cuadras cercadas de alambre.

La hacienda también contaba con horno de ladrillos, cantera y herrería; y una significati-
va inversión en maquinaria agrícola.

En bodega se inventariaron 50 sacos de trigo candeal de primera clase, con peso de 5.000
kg; 14 sacos de harina candeal, con peso de 700 kg; 37 sacos de frijoles bayos chicos, con
peso de 90 kg; cinco barriles de azúcar molida, con peso de 350 kg; otros cinco barriles
de azúcar, con peso de 500 libras; y finalmente, 325 sacos de cebada, con peso de 76 kg
cada uno.

En relación con el inventario de la hijuela denominada Las Lomas, que Tomás había com-
prado a Carmen Quiroga Darrigrande, y que era una parte de la hijuela La Huinca, se con-
signó: seis casas para inquilinos, “de la misma forma y construcción que las de la hacienda
de Limache”, con sus respectivas puertas y ventanas, contando dos con techos de teja y
las otras techumbre de zinc. En esta hijuela también se levantaba una casa de diez piezas,
techo de teja y fierro galvanizado, murallas de adobes, con sus respectivas puertas y ven-
tanas, cinco con piso enladrillado, y las otras cinco con piso de madera, todas encieladas.

Se hizo notar que la hacienda de Limache estaba perfectamente unida por buenos ca-
minos, los que a su vez eran utilizados para transitar con una significativa dotación de
carretas tiradas por bueyes.

También se anotó un sitio que Tomás Eastman había permutado con Ferrocarriles del
Estado y otro que había comprado a Leoncio Reyes en Los Maitenes, camino a Olmué.

Entre las principales inversiones que realizó Tomás en Valparaíso estuvo su residencia al-
ternativa a la de Limache: el sitio y casas ubicado en esquina la Avenida de Las Delicias
N° 224, calle Simpson N° 2. La casa tenía escritorio, salón, antesala, tres cuartos para alo-
jados, comedor, cuarto de loza, vestíbulo, dormitorio, un balcón que daba al jardín, una
biblioteca con un estante para libros con 800 volúmenes de diversas obras y un cuarto de
estudio en lo alto.

Tomás también realizó inversiones en acciones, destacando las que adquirió en el Banco
Nacional de Chile y en la Cía. del Ferrocarril Urbano de Limache.
68 Fernando Venegas Espinoza

Cuadro 8. Propiedades, acciones, deudas y dinero en cuenta corriente de


Tomás Eastman Quiroga.

Propiedades Raíces en Valparaíso.


Sitio y casa esquina la Avenida de Las Delicias N° 224 calle de Simpson N° 2.
Sitio y casa en la calle de Simpson números 4, 4 a y 6 subida del cerro de Polanco.
Sitio y edificio de cuatro casitas en calle Simpson, subida del cerro Polanco Números 8, 10, 12, 14.
Sitio y edificio en el cerro Alegre, subida del Peral números 46, 48, 50, 52 y 54.
Sitio y edificio en la calle Blanco números 72, 74, 76, 78, 80.
Sitio y edificio en la Avenida Errázuriz números 90, 92, 94, 96, 98.
Acciones
49 acciones en la Compañía Ferrocarril Urbano de Limache.
20 acciones en el Banco Nacional de Chile (vendidas)
05 acciones en la Compañía Explotadora de Caracoles.
05 acciones en la Sociedad de Valparaíso High School for Girls
01 acción en la Sociedad Valparaíso Sporting Club
Deudas
Adolfo Eastman con intereses al 5% anual, $ 300.000
Jorge Reynolds con intereses al 6% anual, $ 50.000
Filia Eastman de Mandiola, con interés al 7% anual, $ 20.000
Flora Mandiola con intereses al 7% anual, $ 5.000
Alfredo Cox, con intereses al 7% anual, $ 30.000
Varias cuentas por pagar por artículos para la hacienda más o menos, $ 5.000
Arturo Eastman con legado que le dejó doña Manuela Urmeneta, $ 2.000
Dinero
En cuenta corriente, con el Banco Nacional de Chile, $ 125.000

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de Archivo Eastman.

Como se puede apreciar en el cuadro 8, el endeudamiento de Tomás Eastman en las pos-


trimerías de su vida era significativo, pues correspondía al 80% de su patrimonio. Es obvio
que el asumir los costos de la reconstrucción de la explanada y malecón de Valparaíso
tuvo un considerable impacto sobre sus finanzas. En ese sentido, fue importante el apoyo
que pudo recibir de parte de su hermano Adolfo, quien le vendió la hacienda a una baja
tasa de interés anual, además de otros integrantes de la colonia Inglesa de Valparaíso,
como Jorge Reynolds; o bien, de la familia Cox, particularmente de su cuñado Alfredo,
que fue el segundo matrimonio de Isabel Caces Bravo (viuda de Brown)30.

30
Ibídem. Respecto de uno de esos préstamos, el de Jorge Reynolds por ejemplo, fue realizado el 3 de agosto de
Estado y Sociedad 69
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

De la revisión del cuadro anterior también se aprecia que su capital más importante fue
la hacienda de Limache –que todavía no terminaba de pagar–. Las casas que tenía en
Valparaíso y que destinaba esencialmente a arriendos le generaban ingresos pequeños.
Su patrimonio fue de $517.948,72.

En 1891, la viuda Sofía Cox y sus hijos Arturo, Tomás, Víctor, Sofía, Adolfo, Edmundo, María
Isabel y Nataniel, tomaron posesión efectiva de los bienes dejados por Tomás Eastman Qui-
roga. En el caso de Limache, correspondieron a las hijuelas Las Casas y Queronque, la quinta
El Puente y un sitio en Los Maitenes31. En 1895, con motivo de su ingreso como novicia al
monasterio de las Carmelitas Descalzas, lo cual implicaba su “muerte civil”, María Isabel tes-
tó e instituyó como heredera universal de todos sus bienes, a su madre Sofía Cox32.

¿Cuál fue el destino de las propiedades de Limache cuando falleció Tomás Eastman? Casi
todos los hijos asumieron por algún tiempo su administración. Las entradas que propor-
cionó fueron oscilantes porque dependieron de las condiciones climáticas de cada año.
En promedio, entre 1889 y 1905¸sobrepasaron los $112.000 anualmente. El arriendo de
las casas de Valparaíso siguió representando un ingreso poco significativo. Las entradas
por acciones también fueron exiguas en relación a los que proporcionaba la hacienda:
$1.772,31 para 1892-1893, $2.337,84 en 1898 y $223 en el 1900. En relación con los gastos,
estos bordearon los $90.000 anuales. Solo hubo pérdidas en 1897, por $ 615,6, pero en
general, los números fueron mejorando en la medida que disminuyeron los compromisos
económicos o se fueron pagando las inversiones que había realizado el patriarca, con los
que había implementado las mejoras en la hacienda y costeaba la educación de sus hijos
e hijas. Destacables son también los ingresos que se obtuvieron por la comercialización
de la leche en Valparaíso. En 1905, el capital reunido era de $ 1.082.978,16.

La familia pudo entonces mantener un estándar de vida alto. A principios del 1900 la ma-
dre y dos de sus hijos paseaban por Europa. Su hija Sofía contrajo matrimonio con Ro-
berto Huneeus en la capilla de la Pietá, en Roma. Nataniel, recibido de abogado, recorría
Europa en 1903. Edmundo, que se había integrado a la Armada, navegaba por el Pacífico
Norte y alcanzaba las costas de Europa también a principios del s. XX. Víctor, por su par-

1889. Este le facilitó $ 50.000 en dinero efectivo y Tomás se obligó a pagarle en el plazo de dos años contados
desde esa fecha, a un 6% anual. En garantía del capital e intereses, Tomás hipotecó especialmente “un sitio
y casa que tiene de su propiedad ubicado en la calle de Las Delicias de esta ciudad, denominada Quinta
Polanco, que deslinda al norte con propiedad de don Juan Brown, don Rafael Waddington y otros calle de por
medio, al sur con propiedad de la testamentaría de Enrique Ferry, el Colegio de Las Monjas y otros, al oriente,
con terrenos de la testamentaría Stevenson y al Poniente con la calle de las Delicias. Se obliga a mantener
aseguradas contra incendio los edificios construidos en la propiedad hipotecada por una suma que no baje de
$ 25.000, mientras esté presente el presente crédito”.
31
Inscripción especial de Herencia, Tomás Eastman, Sofía Cox, Arturo Eastman y otros, en ARNAD, CL, vol. 30,
184-186; 186-188; 188-189; 189-190.
32
Testamento de María Isabel Eastman, 1895, ARNAD, CL, vol.30, 182v-184; Posesión efectiva de los bienes de
María Isabel Eastman por Sofía Cox, ARNAD, CL, vol.30, 182-182v.
70 Fernando Venegas Espinoza

te, a la sazón era parte de la representación diplomática chilena en Londres que seguía
atentamente el laudo arbitral británico (1902).

Cuando Sofía Cox fallece, en 1907, se declararon como sus bienes la casa de Valparaíso,
las Hijuelas Las Casas, Queronque y la quinta El Puente de la hacienda de Limache, ade-
más de un sitio en Los Maitenes, camino a Olmué. En 1903, la sucesión ya había cancela-
do totalmente el costo de la propiedad a Adolfo Eastman Quiroga33.

El destino de los bienes se comenzó a decidir al año siguiente. El 7 de enero de 1908,


Arturo Eastman compró a sus hermanos Tomás, Edmundo, Nataniel, Víctor y Adolfo, la
propiedad situada en la Av. Las Delicias, en Valparaíso, en $311.839, 45 centavos, pagados
$263.470, 74 del haber hereditario en la partición y $48.348, 70 centavos en efectivo34. El
29 del mismo mes de enero, Edmundo vendió a sus hermanos –salvo a Arturo–, por
iguales partes, una fracción de la que le correspondía en la hacienda de Limache y sitio de
Los Maitenes, en $263.470,75 centavos35! "#$ %$&%'()'*+%,-%. /0+1,02 3*4(* 5%,0602
la otra parte de lo que le correspondía en Limache, a Nataniel, quien además compró la
correspondiente a Arturo, todo el 27 de enero. Desconocemos en qué valor36. No encon-
tramos huellas de la fracción que correspondía a Sofía. Quizá le fue traspasada como dote
cuando contrajo matrimonio con Roberto Huneeus.

Sabiendo los problemas que implicaba la subdivisión de la hacienda de Limache, el 31 de


enero de 1909, Tomás, comerciante con domicilio en Valparaíso; Víctor, funcionario pú-
blico residente en Londres; Adolfo, agricultor residente en Limache; y Nataniel, abogado,
también con domicilio en Valparaíso, únicos dueños por partes iguales de las propiedades
de Limache, realizaron un pacto de indivisión del inmueble y de sus edificaciones, ense-
res, animales y derechos de agua, hasta el 31 de octubre de 1912. Durante ese lapso, nin-
guno podría solicitar su partición, remate o enajenamiento, “bajo pena de nulidad”. En el
caso de fallecimiento de algunos de los acordantes, sus herederos quedaban sometidos
al contrato. La administración de la comunidad la realizaría Adolfo Eastman, por lo cual
recibiría $4.800 anuales. La razón social que los congregaría sería “Eastman Hermanos”,
y se repartirían las utilidades y pérdidas por partes iguales37.

Este pacto no se volvió a ratificar ante notario. Parecen haberse generado discrepancias
respecto de la administración del terruño. Sobre la propiedad cargaban deudas hipoteca-

33
Inscripción de título de adjudicación sucesión Tomás Eastman Quiroga y Sofía Cox, 1908, ARNAD, CL, vol.30,
418-420.
34
Compraventa de Arturo Eastman a sucesión Tomás Eastman Quiroga y Sofía Cox, 1908, ARNAD, CL, vol.31,
11v-13v.
35
Compraventa de Edmundo Eastman a sucesión Tomás Eastman Quiroga y Sofía Cox, 1908, ARNAD, CL,
vol.31, 73v-75.
36
Compraventa de Nataniel Eastman Cox, 1908, ARNAD, CL, v.54, 5-5v.
37
Pacto de indivisión sucesión Tomás Eastman Quiroga y Sofía Cox, ARNAD, CL, vol. 32, 5-6v.
Estado y Sociedad 71
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

rias que reducían los ingresos, además del impacto que tenían las cambiantes condicio-
nes climáticas año a año. Se debe considerar igualmente los rumbos que fueron tomando
la vida de los hermanos.

En 1909 Víctor Eastman, asumió en Quito la jefatura de la embajada chilena en Ecuador.


Su misión era estrechar las relaciones con ese país, en un contexto en que tanto Chile
como Ecuador tenían problemas de límites con Perú38. El 12 de enero de 1912, contrajo
matrimonio con María Lasso de la Vega y Chiriboga, muy bien relacionada socialmente,
por lo que comenzó a enraizarse en ese país39. No es extraño entonces que el 22 de abril
de 1915, Víctor Eastman, representado por Emilio Valdés, vendiese a su hermano Adolfo
Eastman y a su mujer, Elena Cortés, los derechos que le correspondían en la hacienda de
Limache, Quinta El Puente y sitio de Los Maitenes, en $720.000, pagados $620.000 al con-
tado y $100.000 por los derechos del heredero a favor de la Caja de Crédito Hipotecario40.

Arriba a la izquierda. Sofía Cox, viuda de Tomás Eastman, con tres de sus hijos, hacia el 1900 (al
parecer, de pie Tomás y Sofía, sentado Adolfo). A la derecha, Adolfo Eastman Cox, 1920 aprox.
Abajo los hijos de su matrimonio con Elena Cortés: Elena, Adolfo y Edmundo. Fotografía,
Familia Eastman Cox.

38
Mario Barros Van Buren, La Misión Eastman en el Ecuador, Quito, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana,
1966.
39
https://peastman01.tribalpages.com/tribe/browse?userid=peastman01&view=0&pid=129&ver=5701#moreinfo_
40
Compraventa de Víctor Eastman a Adolfo Eastman, ARNAD, CL, vol. 44, 142 v-144.
72 Fernando Venegas Espinoza

No está claro en qué fecha Nataniel se hizo sacerdote, labor a la que renunció en 1920.
Fue párroco de Talca41. Nataniel había comprado en 1908 a sus hermanos Arturo y Ed-
mundo, los derechos que tenían en Limache. El 14 de diciembre de 1916, también vende-
ría su parte a Adolfo Eastman y esposa Elena Cortés42.

En consecuencia, hacia la década de 1920, al haber comprado los derechos de la mayoría


de sus hermanos –con el aporte de su mujer Elena Cortés–, el principal propietario de la
hacienda de Limache era Adolfo Eastman Cox. Tomás, su hermano, interesado en la co-
mercialización de leche en Valparaíso, mantuvo su parte.

No es el propósito, en este apartado, contar la historia de la hacienda o de su administra-


ción, pero profundizaremos en cómo fue gestionada. Adolfo Eastman, nacido en Valpa-
raíso en 1874, estudió en el Liceo de Valparaíso y en el Instituto Agronómico, titulándose
de agrónomo en 1895. Además de hacerse cargo de la administración de la hacienda de
Limache, se hizo responsable del canal Ovalle. También invirtió en acciones, llegando a
ser presidente de la Cía. Cemento Melón y director de la Cía. Carbonífera Lirquén. En po-
lítica, fue alcalde de la comuna de San Francisco, subdelegado del Departamento de Li-
mache y alcalde y regidor de la comuna de Limache después de 1934. Cuando no gobernó
la localidad directamente lo hizo a través de otros, a quienes influenciaba o manejaba.
Fue uno de los fundadores del Instituto Biológico Enrique Matte. También fue socio del
Club de Valparaíso, del Club de Viña del Mar y de la Sociedad Nacional de Agricultura.
Siguiendo la tradición familiar perteneció al Partido Liberal. Del matrimonio que contrajo
en EE.UU con Elena Cortés Brown, en 1913, nacieron tres hijos: Adolfo, Edmundo y Ele-
na43. Al momento de fallecer, en 1955, su patrimonio fue heredado por su mujer e hijos.
La hacienda fue avaluada en E° 1.755.00044.

Es importante insistir que tanto en tiempos de la administración de Tomás Eastman Qui-


roga como de su hijo, Adolfo Eastman Cox, se evidencia una preocupación por hacer una
explotación racionalizada. Se llevaba una contabilidad rigurosa del movimiento de la pro-
piedad. Se llegó a organizar minuciosamente su explotación.

Tras el terremoto de 1906 hubo que reconstruir de nuevo las casas, bodegas y dependen-
cias. Las casas se incendiaron en 1920, por lo que debió volverlas a levantar, conserván-
dose hasta el presente.

La significativa documentación que se custodia en el archivo familiar indica que la princi-


pal inquietud en la administración de estas tierras fue el agua, cuestión que volveremos

41
https://peastman01.tribalpages.com/tribe/browse?userid=peastman01&view=0&pid=477&ver=5701
42
Compraventa de Nataniel Eastman Cox a Adolfo Eastman Cox, 1916, ARNAD, CL 46, 394-395v.
43
La Prensa, Limache, 4, 7, 18 y 28 de mayo de 1955, 1.
44
Inventario de la hacienda Limache, 1955, AAEC.
Estado y Sociedad 73
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

a referir cuando tratemos las asociaciones de canalistas. Además, se estudiaron los tipos
de suelo para orientar la producción en función de su composición.

Juvenal Valenzuela refiere en detalle la actividad de la hacienda para inicios de la década


de 1920. Explica que tenía una superficie de 9.386 ha, de las cuales 300 a 1.500 eran rega-
das por canales de regadío. Sus principales productos eran:

“La crianza y engorda de animales vacunos. Lechería, que se ordeña término me-
dio 350 hasta 600 vacas diarias, leche que se expende en Valparaíso. Cuenta con
un establo y silo con capacidad de 390 toneladas. Crianza de animales vacunos,
con una masa de 2.500 vacunos, 1.2oo ovejunos y cabríos. Siembras de cebada
forrajera con producción de 2.000 qm. Trigo blanco y candeal con producción de
1.655 qm, frejoles, garbanzos, etc. Pastería: enfarda pasto alfalfa en colizas y far-
dos de embarque con producción media de 2.0oo qm. Cuenta con una gran ex-
tensión empastada con trébol especial para la engorda. Tiene una viña de 50 ha
de cepa francesa con producción de 1.200 hectolitros de vinos. Cuenta con buena
casa de habitación, galpones, bodegas, numerosas casas para inquilinos”45.

Desde aproximadamente 1940, parte de los trabajadores comenzaron a ser contratados


y convertidos en asalariados. Esto fue recordado de modo significativo por comerciantes
como Guillermo Macera o José Fort, que indicaron que el movimiento del comercio los
días sábado era muy intenso: “Era el día en que se pagaba a los obreros de toda naturale-
za, del campo, de la cervecería, de la hacienda Eastman”46.

Según rememoró Edmundo Eastman Cortés:

“Nosotros aquí teníamos cincuenta hectáreas de viña, mil ovejas, tres mil vacunos
y criamos nuestros propios animales de labranza: caballos, mulas, burros, [...] usá-
bamos carretas en ese tiempo, se sembraban para Carozzi 500 cuadras de trigo,
200 cuadras de cebada para la cervecería, se regaba con el canal Ovalle, todavía se
riega con él; además, se plantaban cincuenta cuadras de maíz todos los años, 40
cuadras de porotos, 40 cuadras de papas y la misma cantidad de alfalfa y trébol;
se hacían siembras asociadas de trigo y pasto, se usaban las ferias de Quillota y
Calera. Después, cuando vino Mr. Clark se eliminaron las ovejas, y aumentaron los
vacunos”47.

Analicemos ahora con más detalle qué pasó con la lechería, un rubro que fue iniciado
por el patriarca de la familia. De ella, que funcionaba en Valparaíso, se hizo cargo Tomás

45
Valenzuela, Álbum zona central de Chile, 40.
46
“El legado de los italianos”, en El Observador, Quillota, 5 al 11 de junio de 2006, 3.
47
Entrevista de Fernando Venegas a Edmundo Eastman Cortés, diciembre de 1993 (APEA).
74 Fernando Venegas Espinoza

Eastman Cox. Aunque no encontramos toda la contabilidad (la lechería funcionó hasta
1942), disponemos de las cifras que van desde 1899 a 1917, las que permiten apreciar el
dinamismo que adquirió esta empresa. Hasta 1907 generó escasas ganancias. Durante
este periodo, la hacienda de Limache suplementó a la lechería por la significativa suma
de $ 70.054,69. Tomás se hizo asesorar por un pariente que vivía en Holanda, que le in-
formó detalladamente cómo era el proceso de producción y conservación de la leche, así
como también sus derivados. Coincidentemente, desde 1907, la empresa comenzó a dar
buenos resultados, dejó de requerir el suplemento de la hacienda de Limache y las ga-
nancias comenzaron a incrementarse llegando a pasar la cota de $50.000 anuales en tres
oportunidades. Las cosas iban tan bien que Tomás, todavía soltero y tras varios años de
dedicación exclusiva a su administración, dejó esta en manos de su hermano Edmundo e
inició unas largas vacaciones en 1909, recorriendo Europa, Palestina y el norte de África.
Recién volvería a mediados de 191148.

Tomás contrajo matrimonio con Luz Montt García Huidobro, con quien tuvo un único hijo
en 1917, quien explicó sintéticamente en una entrevista cómo funcionaba esta industria.
La leche llegaba hasta Valparaíso en tren, desde distintos fundos del interior: “Ocoa, Ca-
lera, hasta La Ligua...”. De la hacienda Limache solo se traían 1.000 litros. Las vacas que
había en esa hacienda “no eran holandesas [...] ahora casi no se encuentran, son unas
vacas oscuras, inglesas, que era muy favorecida en ese tiempo en la agricultura [...] esa
raza era buena porque daba leche y daba carne”. El tren comenzaba su viaje en la madru-
gada y venía recogiendo la leche de los fundos del Aconcagua, llegando a Valparaíso de
amanecida, a eso de las seis o siete de la mañana. A esa hora “comenzaban a pasar los
tarros”. Se utilizaba muchas carretelas, las que llenaban la calle Simpson. El ajetreo era
grande porque las carretas iban y venían. Las labores no paraban hasta “las dos o dos y
media de la tarde”. La producción disminuía en invierno pero aumentaba enormemente
en el verano, demandando un enorme trabajo. Al llegar la leche debía descremarse, pro-
ceso que se hacía en la central que se encontraba en la misma calle Simpson. Los tarros
se introducían en una bodega en la que era almacenada. En un momento, se llegaron a
repartir 10.000 litros de leche en Valparaíso. Explica que hubo que idear sistemas para
que los repartidores no se robaran la leche y la rellenaran con agua. Los tarros llegaron a ir
herméticamente sellados y con llaves por donde se sacaba el producto. La actividad duró
hasta que comenzó a regir la Ley de Pasteurización (1931). Pero incluso, ya antes, según
aseguró Eastman Montt, ya no era “un buen negocio”, aunque su padre lo disfrutaba. Se
debe agregar que Tomás Eastman Cox trabajó su parte en la hacienda de Limache, ade-
más de dedicarse a la especulación bursátil49.

48
Documentos varios consultados en ATEM.
49
Entrevista de Fernando Venegas a Tomás Eastman Montt, otoño-primavera 2007 (APEA).
Estado y Sociedad 75
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

H a c e n d a d o s d e Tr i n i d a d y L l i u l l i u

Respecto de las haciendas de Trinidad y Lliulliu50, a diferencia de la hacienda Limache,


no pertenecieron a una sola familia por un tiempo prolongado. Eso sí, la historia de
ambos terruños está relacionada. Mencionamos ya que, en el invierno de 1859, José
Guillermo Waddington compró la hacienda de Trinidad en $175.000. Ese año también
se transformó en uno de los principales accionistas del canal construido por su padre,
de nombre homónimo. Además del cultivo de cereales y la ganadería ovina y bovina,
en esta hacienda instaló una fábrica de escobas. Como lo apreciaremos cuando nos re-
firamos al Estado, Waddington se interesó particularmente en el hermoseamiento de
los espacios urbanos como también en impulsar iniciativas que, además de significar su
adelanto, le generasen ingresos, como fue el caso del ferrocarril urbano, empresa en
la que fue socio con Tomás Eastman Quiroga. También obtuvo la representación parla-
mentaria en una época en donde lo que interesaba, en realidad, era lo que estos empre-
sarios podían hacer como filántropos. Estando en apuros económicos, el 16 de julio de
1889, Ricardo Waddington hipotecó la propiedad en el Banco Chileno Garantizador de
Valores, por $600.000. En 1891, el Banco finalmente la remató en $883.626, 95 centa-
vos. La inscribió, indicando que se hacía con todos los derechos de agua pertenecientes
a los canales de Pelumpén, Lliulliu y Waddington, con excepción de 19 ½ regadores
vendidos con anterioridad51.

Casi siete años después, esta entidad realizó una compleja escritura de venta a Vicen-
te Velasco, en Santiago, ante el notario Mariano Melo Egaña, el 31 de julio de 1897.
En la venta se especificaron los fundos en que estaba dividida la hacienda: Trinidad,
Miraflores de Lliulliu y San Guillermo. El negocio consistió en el pago de los $469.431
faltantes por costear del compromiso contraído por Waddington, obligándose a cance-
lar 25 dividendos de $25.500, entre el 31 de diciembre de 1897 y el 30 de junio de 1912,
lo cual suma $637.500. A lo anterior se agregaron, un dividendo de $2.311; letras de
cuarta serie por $145.500, con un interés del 6%; 2% adicional de amortización; ½% de
comisión anual, más $69 en dinero: todo ello debía pagarse en 46 dividendos iguales de
$6.608, comenzando los pagos el 30 de diciembre de 1897, lo cual sumó $303.968. En
la escritura se especifica un dividendo adicional de $5.983, 75 centavos, “en conformi-
dad al cálculo de la deuda que firmado por el deudor y certificado por el Notario Melo

50
Parte importante de los datos que siguen fueron tomados del Juicio Civil entre Abelardo Cordero y Sucesión
de Juan Brown, iniciado el 22 de abril de 1936 (AAEC); Ese año, los deslindes de la hacienda Trinidad eran los
siguientes: Norte, con propiedad de don Francisco Montané y camino público a la Quebrada Alvarado; sur,
hacienda de Lliulliu; también de la sucesión de don Juan Brown; oriente, la hacienda de Lliulliu; poniente,
hacienda de Limache de los señores Eastman Cox, pueblo de Limache y propiedad de don Alberto Bastín. Los
deslindes de Lliulliu: Deslindes. Norte, Quebrada de Alvarado, las Majadas de Allardice y Hacienda La Trinidad;
Sur, hacienda Los Coligues, Quebrada de Escobar y hacienda Las Piedras; Oriente, hacienda Providencia y
comunidad de Maitén Galan; Poniente, hacienda Trinidad y Agustín Norero.
51
Venta en Remate de hacienda de Trinidad, 1891, ARNAD, NL, vol.55, 78-81.
76 Fernando Venegas Espinoza

Egaña, queda archivado en la Oficina del Banco”. Y finalmente, el 31 de diciembre de


1897 o antes, Vicente Velasco debería pagar $20.312,50 centavos, “por intereses al seis i
medio por ciento sobre la parte insoluta del precio en esta fecha”, que correspondían a
$625.000. La propiedad quedó hipotecada en el mismo banco52. En síntesis, según esta
escritura, con intereses incluidos, la hacienda Trinidad y sus derechos de agua sobre el
canal Waddington se vendieron en casi un millón de pesos.

Vicente Velasco realizó otras inversiones adicionales en Limache. El 16 de octubre de


1895, remató el hipódromo de la Municipalidad de Limache, situada en la primera Sub-
delegación del Departamento de Limache, con la condición de no poder destinarl0 a
otro uso que club de carreras, por la suma de $3.777, 18 centavos53. El 6 de diciembre
de 1901, la viuda de José Guillermo Waddington, Elena Souter, representada por su hijo
Ricardo, le vendió cuatro propiedades raíces situadas en la Subdelegación de Limache,
en $2.605, pagadas en $2.000 más intereses, de una deuda a favor de Luisa Guerre-
ro, viuda de Vicuña, y con $400 en efectivo54. También adquirió un terreno erial en San
Francisco, entre las calles Santa Rosa y Caupolicán en febrero de 1904. En diciembre de
ese año, Velasco compró además una propiedad perteneciente a la Empresa de Ferro-
carril Urbano de Limache, en $50.200, que deslindaba con la calles República y Molina55.
A su vez, también inscribió pertenencias mineras de oro y cobre, por lo que es obvio se
dedicó a esa actividad56.

A la muerte de Velasco, sus bienes fueron heredados por su mujer, Julia Valenzuela, y
sus hijos, María, Miguel Ángel, Ramiro y José Félix. Tomaron posesión efectiva el 14 de
abril de 190457. Solo se especificaron los correspondientes a la hacienda Trinidad, que
ahora es nombrada directamente por los fundos que la constituían como un todo: Tri-
nidad, Miraflores de Lliulliu y San Guillermo58, además del relacionado con la Empresa

52
Venta e hipoteca de la hacienda de Trinidad, 1897, ARNAD, CL, vol.20, 73v-76v. Según Abraham Fernández
Otero, la venta de esta propiedad fue por $825.000, el 22 de marzo de 1897. La escritura contempló $100.000
al contado; $100.000 al firmar la escritura de compraventa en 1897, como abono de los intereses de un 8%
anual. Desde 1897 debería pagarse el saldo de $625.000 en 19 dividendos, quedando las tierras pagadas en
1912. Según Fernández, Velasco intentó desistirse de la compraventa aprovechándose de un resquicio legal
pero finalmente no lo consiguió. El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de enero de 1898, 1.
53
Remate de Hipódromo de Limache, 1895, ARNAD, CL, vol.18, 228-229v.
54
Compraventa de Elena Souter a Vicente Velasco, 1901, ARNAD, CL, vol.24, 258-259v.
55
Transmisión de dominio de Vicente Velasco, 1911, ARNAD, CL, vol.37, 625-628v.
56
Varias manifestaciones de minas de Vicente Velasco y sus descendientes, 1902-1915, ARNAD, CL, vol. 10, 11 y
14.
57
Posesión efectiva de Vicente Velasco, 1904, ARNAD, CL, vol.27, 91v-92.
58
Se especifican como sus lindes los siguientes: Trinidad: al norte, con el fundo de don Manuel Valenzuela, de
don Francisco E. Ardissoni y varios otros propietarios; al oriente, con la hacienda de Lliulliu y fundos de don
Francisco Ardissoni, Carlos Swett y otros; al sur, con la misma hacienda de Lliulliu, fundo de Ardissoni, Manuel
Devés, hoy del banco, Emilia Herrera y otros; y al poniente, con hijuela de don Federico By…da, Fernando
Escobar y otros. Miraflores de Lliulliu: al norte, con la hacienda de Trinidad; al sur, con la hacienda de Lliulliu;
al oriente, con propiedad de Pedro Carvajal, Marcel Devés, hoy del banco, y Emilia Herrera; y al poniente, con
Estado y Sociedad 77
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de Ferrocarril Urbano59. Para 1911 aparecen como herederos solo sus hijos, adjudicán-
doselos por $2.492.10060.

El 13 de febrero de 1917, los hermanos Velasco Valenzuela vendieron a Juan Brown Ca-
ces, la hacienda La Trinidad, el canal Waddington “con que se riega dicha hacienda”, y
la propiedad del cuidador del canal, situada en Pachacamita, “comprendiéndose to-
das las edificaciones, plantaciones, cierros, derechos de agua, maquinaria, vasijas, úti-
les y enseres, ganados de todas clases o marca, mobiliario de las casas, existencias en
mercaderías y productos aguadas y cuanto se encuentre en la hacienda”. El valor de la
transacción fue de $3.010.000, pero fue aumentado por “el valor del ganado vacuno y
caballar; una partida de sacos de semilla de alfalfa; el menaje de casa de la hacienda y la
partida correspondiente al inventario de los útiles y enseres, incluyendo el ganado me-
nor”, llegando a la suma de $3.540.914, diez centavos, al que se le descontaron $12.455,
85 centavos61.

En el caso de Lliulliu, fue parte de los bienes adquiridos por el comerciante y parla-
mentario conservador Ramón Subercaseaux Mercado. En 1869, su viuda, Magdalena
Vicuña, como curadora de su hija Lucía; y Domingo Concha y Toro, como esposo de
otra de las hijas, Cristina, arrendaron la propiedad a Ignacio Rey y Riesco, por $.5.500
anuales, que debían cancelarse el primero de octubre de cada año, y que en caso de
atraso, aplicarían un 6% de interés anual. La operación incluía la “casas, viñas, ganados
y demás enseres”62.

A principios de la década de 1870, la hacienda estaba dividida en dos grandes hijuelas.


En la partición de los bienes a la muerte de Subercaseaux, el 25 de mayo de 1864, a
Lucía correspondieron $80.304, 69 centavos. De los cuales, $36.579, 38 centavos, re-
cayeron en la adjudicación de la hijuela 2 de la hacienda de Lliulliu, llamada de las Ca-
sas Viejas63. La hijuela 1, de las Casas Nuevas, heredada por Cristina, fue comprada por
Claudio Vicuña –que había contraído matrimonio con Lucía-, el 26 de mayo de 1874, en

la hijuela El Pangal. Fundo San Guillermo: compuesto del primitivo predio “San Guillermo”, con los deslindes
establecidos en 1886, de cuatro hijuelas compradas por Luis Waddington a David, Cesareo, Secundino y
Juana Carvajal el 30 de marzo de 1886; del terreno denominado Los Aguilar, comprado por Luis Waddington a
Claudio Vicuña el 22 de diciembre de 1887; y de una hijuela comprada por Luis Waddington a Pedro Carvajal,
el 1 de mayo de 1888. Los deslindes generales eran: norte, en toda su extensión, con la hacienda Trinidad
de propiedad del banco; al oriente, con la hacienda de Lliulliu, de propiedad de don Claudio Vicuña; canal
Waddington de por medio; al sur, con la misma hacienda y terrenos de Emilia Herrera; y al poniente, con la
hijuela de Miraflores del banco. Inscripción de posesión efectiva de Vicente Velasco, 1904, ARNAD, CL, vol.27,
199-204.
59
Adjudicación de bienes pertenecientes a Vicente Velasco, 1911, ARNAD, CL, vol.37, 628-630v.
60
Ídem.
61
Compraventa de sucesión Vicente Velasco a Juan Brown, 1917, ARNAD, CL, vol. 48, 168-172v.
62
Inscripción de título de arrendamiento de la hacienda de Lliulliu, 1869, ARNAD, NL, vol.11, 9v-10.
63
Se indican como sus límites: “al poniente de la línea divisoria de la 1ª hijuela, de doña Cristina Subercaseaux,
cuyos límites por los otros tres costados, norte, oriente y sur son los de la hacienda de Lliulliu”. La superficie
78 Fernando Venegas Espinoza

$40.00064. En agosto de ese año, Vicuña contrajo un préstamo de $60.000 en la Caja de


Crédito Hipotecario, ofreciendo en hipoteca ambas hijuelas, con el consentimiento de
su mujer65. En 1887, Vicuña vendió a Luis Waddington un terreno conocido como Las
Águilas en $15.000, que era parte de la hacienda de Lliulliu66. Dos años después donó
una fracción de su fundo Las Rosas, situado en Quilpué, a su subdelegación, para la
construcción de un matadero67.

Cabe señalar que Claudio Vicuña fue electo sucesor de José Manuel Balmaceda, aunque
obviamente no llegó a asumir como Presidente de la República. Del terruño, sabemos
que durante la década de 1890 se hizo una intensa explotación de su bosque nativo,
como carbón y leña68.

El 7 de noviembre de 1892, Emiliano Figueroa, como mandatario de Claudio Vicuña,


arrendó a Luis Vicuña Subercaseaux, las haciendas Las Palmas (situada en el Departa-
mento de Casablanca) y Lliulliu, por diez años, en $30.000 anuales. La operación fue
anulada por Rebeca Cuevas, la mujer de Luis, debido a la muerte de este69.

En 1895, Vicuña y su esposa volvieron hipotecar Lliulliu en la Caja de Crédito Hipote-


cario, esta vez por $170.000, pagaderos en 23 años a partir del 1 de mayo de 189570. La
última operación que registramos de Claudio Vicuña es de 1902, cuando compró un fun-
do situado en Lliulliu, de propiedad de Pascual González y Emilia Herrera, en $11.60071.

A la muerte de Vicuña, en 1907, Lucía Subercaseaux y sus hijos María Cristina, Enrique,
Jorge, Claudio Segundo, Julio, Ismael, Augusto, Patricio y Aníbal, tomaron posesión
efectiva de sus bienes72. En octubre de ese año, Lliulliu fue heredada a María Cristina Vi-
cuña Subercaseaux, comprendiéndose en su título: la hijuela que su padre compró a su
cuñada, Cristina Subercaseaux; la hijuela adjudicada a su esposa Lucía en la partición de
bienes de su padre; y un pequeño predio denominado hijuela de doña Emilia Herrera73.

se estimó en 5.320 ha, de las cuales 3.383 cuadras correspondían a serranías, y 510 a planos y faldeos. En:
Inscripción de título de Lucía Subercaseaux, 1895, ARNAD, NL, vol.18, f. 234-235.
64
Se indica por límites: “norte, estancia de Waddington e hijuela de los Herreras; al sur, hacienda de Totoral y
otros; oriente, hijuelas de Colliguay y otros; y al poniente, quebrada de los Correas, hijuela de Lamot y otros”.
Compraventa de Claudio Vicuña a Cristina Subercaseaux, ARNAD, 1874, NL, vol.21, 18-18v.
65
Mutuo hipotecario de Claudio Vicuña, 1874, ARNAD, NL, vol. 21, vol.21-15-16v.
66
Mutuo hipotecario de Claudio Vicuña, 1887, ARNAD, NL, vol. 47, 79v-80v.
67
Donación de Claudio Vicuña, 1889, ARNAD, NL, vol.51, 18-18v.
68
Juicio Civil entre Abelardo Cordero y sucesión de Juan Brown, iniciado el 22 de abril de 1936 (AAEC)
69
Contrato de arriendo entre Claudio Vicuña y Luis Vicuña Subercaseaux, 1892, ARNAD, NL, vol.57, 66v-68.
70
Mutuo hipotecario de Claudio Vicuña y Lucía Subercaseaux, 1895, ARNAD, NL, vol.18, 129-131.
71
Compraventa de Claudio Vicuña a Pascual González y Emilia Herrera, 1902, ARNAD, NL, vol.25, 197-198v.
72
Sobre la posesión efectiva, revisamos: ARNAD: 1907, CL, vol. 30, 380-380v; 1908, CL, vol.31, 285v-286v; 1908,
CL, vol.31, 287v-288v; 1921, CL, vol.56, 336-337v.
73
Títulos de hacienda de Lliulliu, 1921, ARNAD, CL, vol. 56, 269v-271v.
Estado y Sociedad 79
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

María Cristina Subercaseaux vendió la propiedad a la Sociedad Agrícola de Ñuble y Ru-


panco, el 17 de junio de 1911, en el increíble –por lo disminuido– precio de $500.000,
pagados $250.000 contado y $250.000 en seis meses. Para el desembolso, la Sociedad
se endeudó con el Banco Hipotecario de Chile, quien le prohibió enajenar la propiedad
mientras se mantuviese la deuda, y en particular, los derechos de agua74. La principal
obra que realizó esta sociedad, fue la construcción de un tranque, con el que se pro-
yectó irrigar 400 cuadras para destinarlas a la engorda de los animales traídos desde
sus propiedades en el sur, para aumentar su valor y luego reembarcarlos rumbo a las
salitreras. El costo de la obra llevó a que se erigiese solo la mitad de lo proyectado.

La sociedad no mantuvo el inmueble por largo tiempo, probablemente porque la afectó


la crítica situación de la producción de salitre en esos años. No obstante, hizo un buen
negocio: el 3 de junio de 1921, la vendió a Juan Brown Caces, que en 1917 había adquiri-
do la hacienda de Trinidad. El precio de la venta fue de $1.473.184, pagados, $800.000
al contado y el saldo, $673.184, al momento de la entrega de los títulos75.

De esta manera, Juan Brown Caces se transformó en el hacendado más importante de


la comarca, junto a Adolfo Eastman, del que era tío político. Este acaudalado porte-
ño –uno de los fundadores de la Universidad Católica de Valparaíso–, organizador de
vistosos rodeos, tuvo como administrador a Carlos Swett y a Aurelio Díaz Murillo como
contador. A inicios de la década de 1920, Valenzuela refirió la situación económica de
las haciendas. En el caso de Trinidad, tenía una superficie de 1.844 ha, de las cuales
1.200 eran regadas. Los principales productos en explotación eran:

“siembras de papas, con producción de 7.850 qm, además: frejoles y maíz. Siem-
bras de cebada forrajera, con producción media anual de 2.713 qm. Trigo candeal
con producción de 930 qm. Crianza y engordas de animales vacunos. Lechería,
ordeñan término medio 240 vacas diarias, leche que se expende en Valparaíso.
Posee una viña de 16 ha de cepa francesa, regada, con producción de 322 hectoli-
tros de vinos. Avicultura (1.400 aves). Cosecha: pasto aprensado y alfalfa. Cuenta
con más de 600 ha entreboladas y 274 ha empastadas de alfalfa”76.

Finalmente, indica que la hacienda contaba con buenas casas de habitación y de admi-
nistración, además de galpones, bodegas y numerosas casas de inquilinos. En tanto, en
relación a la hacienda Lliulliu, indica que tenía una superficie de 10.875 ha. Contaba con
392 ha de pastos naturales en riego y una viña de cepa francesa en rulo, de 12 y media
ha. Finalmente, refiere plantaciones de paltos y limoneros, entre otros77.

74
Compraventa de Sociedad Agrícola de Ñuble y Rupanco a María Cristina Vicuña, ARNAD: 1911, CL, vol.37,
294v, 296; vol.38, 219-221; 65v-66.
75
Compraventa de Juan Brown a Sociedad Agrícola Nuble y Rupanco, 1921, CL, vol.56, 244v-246.
76
Valenzuela, Álbum zona central de Chile, 40.
77
Ídem.
80 Fernando Venegas Espinoza

Con motivo de la tasación que hizo de estas dos propiedades Agustín Baeza Espiñe-
ra, en 1934, refirió la forma en que habían sido administradas e hizo observaciones de
cómo se debía seguir haciendo en el futuro78. Respecto de Trinidad, Baeza indicó que se
encontraba a 32 cuadras de la estación de Limache, colindando con “dicho pueblo” por
el poniente. Los terrenos de la hacienda los clasificó en tres clases: los de calidad supe-
rior, aptos para todos los cultivos agrícolas, “incluso el cultivo de cáñamo, curaguilla y
árboles frutales, especialmente naranjos, paltos, ciruelos, perales y manzanos; de esta
clase de terrenos habrá más o menos cuatrocientas cuadras”. Los de segunda clase,
idóneos para engordas y lechería, “porque entrebolados darán mucha cantidad de pas-
to y en los claros y luminosos se podrá hasta cosechar semilla de trébol; de esta clase
habrá más o menos 300 cuadras”. Los terrenos restantes, entre los cuales se incluían
“antiguos lechos de esteros, emparejados con gran cuidado, como también limpiados
de zarzamora”, se destinaban a alfalfa “con muy buen resultado”. Las tierras de rulo, de
“lomajes suaves y parte de cerros pastosos”, se prestaban para mantener desde el oto-
ño hasta principios de verano “el ganado de inquilinos y proveer de leña a los mismos”.

Los derechos de agua provenían por una parte del río Aconcagua, en donde estaba la
toma del canal Waddington, que desde Pachacama, a cuatro km de Calera, hasta Trini-
dad, recorría más de 105 km. Al llegar al fundo tenía escaso desnivel, lo que originaba
grandes gastos en “la limpia, conservación y reparación de roturas del canal con sus
consiguientes molestias y pleitos de algunos comuneros, que cobran perjuicios por la
falta de agua en ciertas ocasiones”. El canal no traía toda el agua a la que tenía dere-
cho, y para conseguirlo, era necesario ensancharlo, lo que no se había realizado por su
alto costo. También se extraía agua de los esteros de Pelumpén, Quebrada Alvarado
y Lliulliu, las que ayudaban “muchísimo al riego del fundo, mientas dura la limpia del
Waddington, limpia que suele durar hasta dos meses en algunos años de avenidas y de-
rrumbes en las quebradas del trayecto”. Para entonces se habían construido dos estan-
ques para almacenar aguas del canal y del estero durante la noche y regar con mayores
volúmenes de agua durante el día. Se hacía notar que antes de llegar a la hacienda, eran
numerosos los regadores que extraían agua desde el Waddington, a pesar de lo cual,
con la ayuda de los tranques, se podían atender las “necesidades del fundo”, “haciendo
como se verifica hoy día, siempre de cebada y trigos, que deben llegar a 200 cuadras,
pues, estas siembras no necesitan sino uno a tres riegos, según los años, teniendo 150
cuadras de alfalfa para corte que también necesita poco riego”.

A partir de la mensura realizada por Rengifo y comprobada el año 1890 por José Pedro
Alessandri, Baeza indicó que el fundo tenía 1.844 ½ ha o 1.173 cuadras. De ellas, 844
eran de riego, 250 de lomajes y cerro y 79 de cauces de esteros y pedregales, que últi-
mamente habían sido “limpiados, deszarzados y emparejados y alfalfados en parte”.

78
Juicio Civil entre Abelardo Cordero y sucesión de Juan Brown, iniciado el 22 de abril de 1936 (AAEC)
Estado y Sociedad 81
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Para su explotación la propiedad había sido dividida en más de 30 potreros y potrerillos.


Para la década de 1930 estaba cercada de cierros de “cuatro, cinco y más hileras de
alambra sobre postes de robles” y con zarzamora, que se mantenía “perfectamente
recortada para que no cunda”, no habiendo en los potreros. Existían algunas alamedas,
pero que se consideraron casi sin valer, “por estar invadidas de quintral”; en los caminos
nuevos se habían plantado plátanos orientales que se veían “sanos y con buen desa-
rrollo”. En los huertos había diversos árboles frutales y una viña de unas 50.000 plantas
“para Burdeos y vino blanco”. Según Baeza, existían edificios para todas las necesida-
des del fundo: “bodegas para vinos, para granos, para herramientas, carpintería, herre-
ría, pesebreras para toda clase de animales vacunos y caballares, dos silos que este año
ha sobrado alimento, según pude observarlo, galpones de lechería, para bueyes y más
de sesenta casas para inquilinos de muy buen material y de tres y cuatro piezas, techo
de fierro galvanizado, cuyo costo debe haber sido de diez mil pesos cada uno”79.

Baeza estimó el valor de la comercial de Trinidad en $6.000.000. Sugirió que se explota-


ra en un solo cuerpo, tal como estaba, porque así se aprovechaban mejor las aguas para
el riego; a lo más podía dividirse en dos hijuelas, “más o menos de igual extensión”. Otra
sugerencia consistió en vender a los inquilinos las casas con sus terrenos, “dándoles fa-
cilidades de pago y a bajo interés”, pues era mejor contar con trabajadores que siempre
serían voluntarios, “sin raciones, ni animales, ni chanchos, ni gallinas”. Además, podían
constituirse en “sembradores en medias de cultivo intensivos”, y voluntarios “con me-
nos molestias y gran economía”.

En el caso de Lliulliu, sus casas principales estaban a una distancia de más de 25 kiló-
metros desde la estación de Limache. Los terrenos de esta hacienda fueron clasificados
en tres clases. Los de riego eran “más o menos planos, delgados, con bastante arcilla,
así es que son más aparentes para empastarlos con trébol, que con alfalfa”. Parte de
ellos estaban mezclados y eran profundos, por lo que Baeza sugirió aprovecharlos “con
plantaciones de naranjos, paltos, chirimoyos y damascos imperiales; aprovechando el

79
Calculando a un precio ínfimo de producción, el tasador realizó algunas observaciones que debería hacer el
nuevo administrador: “Para aprovechar el vacaje existente, galpones y silos, creo que se debe dejar solo 100
vacas que den a lo menos 10 litros por vaca y que debieran mantenerse en establo todas las noches y días de
lluvias y en el día soltarse a pequeños potrerillos. Se deben sembrar anualmente 200 cuadras entre trigo y
cebada. Se deben destinar 200 cuadras a sembrar cáñamo, curaguilla, ajos, arvejas y porotos para vender en
verde, cebollas, maíz para choclos y para llenar los silos y para dar raciones e inquilinos. Se debiera destinar
250 cuadras a engorda de vacas, novillos y bueyes, que en invierno se pondrían a pesebrera, para aprovechar
galpones, forrajes ensilados y trébol seco. 50 cuadras se deben destinar a mantener la caballada andaluza que
puede dar buenos beneficios y aprovechar las talas de la corta de alfalfa con ellas. 50 cuadras y los terrenos de
rulo debían ser destinados al mantenimiento del ganado de los inquilinos y leña de los mismos. 100 cuadras
alfalfados para cortar y vender pasto picado y en otoño e invierno se destinarían a recibir animales de talaje.
Con la explotación en la forma que estimo se debe dar a la Trinidad, se obtendría fácilmente una producción
bruta de $800.000. Los gastos de explotación, contribuciones, intereses del capital de explotación variable de
$500 a $1.000.0000 anuales, no deberían subir de $300.000; dejando una utilidad líquida de $500.000”. Ibídem.
82 Fernando Venegas Espinoza

clima de esta propiedad que es una especialidad sin comparación con el de Limache y
Trinidad”. En relación a los terrenos de siembra, correspondían a lomas suaves, “que
sembrados cada tres años en barbechos bien preparados en primavera y sembrados en
polvo en el mes de marzo tienen que dar muy buenos resultados, sobre todo sembran-
do cebada, linaza, lentejas, arvejas o trigo”.

Con la disminución de la explotación del bosque nativo desde 1910, este se había recu-
perado. En los cerros se podían mantener en años normales80, “1.500 animales vacunos
y mil cabríos”. Lo otro que destaca es el sector El Llano, que se encuentra en la cima del
deslinde con las haciendas La Providencia y Coligues, allí el pasto duraba hasta diciem-
bre, siendo “un gran recurso para flaquear animales y aun engordarlos”.

Las aguas se extraían desde el tranque construido por la Compañía Rupanco y Ñuble.
Durante la administración de Brown, se invirtieron unos $400.000 en aumentar su ca-
pacidad, estimándose que para entonces podía regar unas 150 cuadras que quedaban
bajo su nivel. Fue avaluado en $700.000. Según las mensuras realizadas, Lliulliu tenía
6.917 cuadras de cerros; y 765 cuadras de tierras planas. De ellas solo eran regadas 150
y se estimaba que cuando al tranque se le diese la altura correspondiente, podría regar
hasta 250 cuadras. Los cierros eran de alambrado: “sobre postes de roble y monte, pir-
cas de piedra y rama, en general en buen estado”. La parte regada en ese momento es-
taba dividida en diez potreros, “los de siembra en dos porciones y los cerros en diversos
cajones”. En relación a las plantaciones se indicó que había varios bosques de eucaliptus
que se estaban explotando. En los huertos de las casas había una viña de cepa Burdeos
y semillón de ocho cuadras. Según el tasador, con muy buen acuerdo se había plantado
allí chirimoyos intercalados entre la viña. Cuando dieran frutos, esta sería arrancada.
Había unas cuatro cuadras de árboles frutales, entre lo que predominaban los naranjos,
limones, paltos y chirimoyos. En tiempos de Juan Brown, también se hicieron mejoras
en el camino que conducía hasta el embalse y hubo interés en mejorar la conectividad
hasta Colliguay.

Para estimar la renta del fundo, Baeza Espiñera sugirió dividir el área de siembra en tres
lotes de 200 cuadras, sembrando anualmente en uno, dejando en barbecho el otro y te-
niendo unas 300 ovejas en el tercero, lo que permitiría sembrarlos sin que se agotaran.
Los cerros debían aprovecharse con ganado criollo “criado en cerros”, partiendo con
unas 600 vacas de vientre. Otra fracción de los potreros serviría para criar a los novillos.
Recomendó comprar unos 500 terneros de entre uno y dos años entre abril y mayo
para “ganarles la edad” y venderlos en octubre. Finalmente, pensó necesario reiniciar la
explotación de carbón y leña picada, “tratando de hacer 10.000 sacos de carbón anual,
que se costearían con la venta de la leña picada que se vendiera”. De esa forma, la pro-

80
Aparentemente se refiere al régimen de precipitaciones, para entonces, unos 450 mm anuales como promedio.
Estado y Sociedad 83
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

ducción de la propiedad podría aumentarse en un tercio o más, dejando un ingreso libre


de $173.000. La tasación total incluyendo las construcciones fue de $2.472.050. El tasa-
dor agregó que la propiedad tenía la cualidad de tener un microclima, y que si se apro-
vechaban sus pequeñas ensenadas para plantar naranjos, paltos, ciruelos, almendros y
olivos, aunque se tuviesen que regar artificialmente en un comienzo, compensarían los
gastos a posteriori. La propiedad debía explotarse como un solo cuerpo y en combina-
ción con Trinidad, aseguraba, “produciría el doble”81.

En la tasación que se hace de Trinidad y Lliulliu, se está insistiendo en las posibilida-


des de aumentar la producción, lo que se explica porque en esos años, además de los
desfavorables contextos económicos externos, también se contrajo dramáticamente el
mercado interno, al cerrarse el mercado del norte salitrero. Además, fueron años climá-
ticamente desfavorables.

Al fallecer Juan Brown, en abril de 1934, su fortuna se estimaba en $100.000.000. Del


pro indiviso de sus bienes, quedó a cargo de Adolfo Eastman, que en el verano de 1936
se constituyó así en uno de los principales hacendados-administradores de la cuenca
del río Aconcagua. Eastman logró que la propiedad obtuviera, después de varios años,
balances positivos82. Como veremos en el capítulo XV (vol. 2), a la sazón, y con motivo
de la Ley de Colonización Agrícola, se desarrolló una importante presión porque las ha-
ciendas Trinidad, Lliulliu y Limache fuesen parceladas.

Aistentes a rodeo de la hacienda de Luis Velasco e hijos.


Sucesos, Valparaíso 18 de noviembre 1909.

81
Juicio Civil entre Abelardo Cordero y la sucesión de Juan Brown, iniciado el 22 de abril de 1936 (AAEC).
82
Carta de Adolfo Eastman a Carlos Swett (administrador de Trinidad y Lliulliu), 24 de abril de 1933, AAEC.
84 Fernando Venegas Espinoza

Los rodeos organizados en la hacienda de Luis Velasco e hijos, fueron conocidos en toda la
Región de Valparaíso. Las imágenes corresponden a uno realizado en noviembre de 1909.
Sucesos, Valparaíso 18 de noviembre 1909.
Estado y Sociedad 85
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Obsérvese la estructura de la medialuna, una armazón trenzada de ramas de bosque nativo.


Al pie de estas imágenes, Jorge Gustavo Silva escribió: “En esta época anual, la mayor parte de
los hacendados acostumbran a celebrar con gran entusiasmo el rodeo de animales, fiesta anual
que congrega en el sitio que se efectúa, a toda la genta de las hacienda y pueblos vecinos.
Fiesta de carácter netamente nacional es una de las pocas costumbres de la vida campesina
que ha respetado el prodigioso avance del progreso”. Sucesos, Valparaíso, 18 de noviembre de
1909.

La sucesión, el 8 de noviembre de 1935, adjudicó el fundo a Isabel Brown viuda de Brunet


y esta los vendió a Sociedad Agrícola La Trinidad Gianoli, Mustakis, Montané y Compañía
Ltda., por escritura otorgada en Valparaíso el 28 de diciembre de 1935. Los sucesivos ba-
lances negativos llevaron a que el avalúo de Trinidad se considerara excesivamente alto y
finalmente se remató en $5.000.000, y Lliulliu en $1.700.000. Los animales, maquinarias,
86 Fernando Venegas Espinoza

útiles y enseres fueron tasados en $1.183.757. Es decir, el total de la venta ascendió a


$7.783.757,85 centavos83.

Por las referencias indirectas reunidas, esta sociedad parece haber administrado el terru-
ño como lo sugirió su tasador. Destacamos en ese sentido la transición que se hizo en
términos laborales, hacia trabajadores voluntarios y medieros. No logramos encontrar
mayores explicaciones a la conformación de un Sindicato Agrícola en 1940, dando por sa-
bido que en ello hubo influencias externas, además de un contexto interno que lo impulsó.

En 1950, Lliulliu se vendió al influyente empresario y exministro de Hacienda de Juan An-


tonio Ríos, el parlamentario liberal Arturo Matte Larraín, candidato a la Presidencia de
la República en 195284. Estaba casado, además, con Esther Alessandri Rodríguez, hija de
Arturo Alessandri, con ella tuvo seis descendientes. Independientemente de la dimensión
productiva, durante estos años se reforzó la religiosidad popular, se hicieron mejoras que
beneficiaron a la población residente y se fomentó el deporte.

Para la administración de la hacienda Trinidad, se creó la Sociedad Agrícola Trinidad S.A.


Trinidad fue dividida en seis parcelas, las que fueron vendidas y comenzaron a trabajar-
se a través del sistema de mediería, que tomó mucha importancia en la zona desde la
década de 1940. A través de esta modalidad, como veremos más adelante, comenzó a
desarrollarse el cultivo de los tomates85.

Otros fundos e iniciativas agrícolas

Esta reseña sería incompleta si no aludimos, aunque sea de soslayo, a otras iniciativas
agrícolas del área del Departamento de Limache, que permitirán entender las dinámicas
económicas y sociales de los diversos microespacios que lo conformaban.

83
Los compradores pagaron$2.000.000 al contado; $1.800.000 el 31 de marzo de 1936; $1.200.000 el 31
de diciembre de 1936; el resto o saldo, el 31 de diciembre de 1938. Los saldos ganarían intereses de un 6%
anual: Juicio Civil entre Abelardo Cordero y Juan Brown, iniciado el 22 de abril de 1936 y documentos varios
relacionados con este juicio (AAEC)
84
En el ámbito comercial, se desempeñó en numerosas actividades empresariales, como, organizador y
presidente de la Compañía de Acero del Pacífico, CAP; gerente de la Sociedad de Renta Urbana Pasaje
Matte y gerente de la Sociedad Agrícola Trinidad S.A., Limache; presidente de la Sociedad Portal Fernández
Concha; director de Sederías Chile, Sumar S.A., y de la Organización Kappés; consejero de la Caja de Seguro
Obrero, que se llamó más adelante, Servicio de Seguro Social y Central de Leche, Compañía de Petróleos de
Chile, COPEC; consejero de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones; presidente del Banco Sud
Americano; presidente de la Sociedad Productora de Papeles; vicepresidente de la Sociedad Constructora
de Establecimientos Hospitalarios S.A. y de la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales
S.A.; director de la Sociedad Cerámica Carrascal; presidente de Viñas Chile S.A.; tesorero de la Sociedad de
Instrucción Primaria de Santiago. Explotó la Hacienda San Miguel, en Santa Clara. Fue director honorario de la
Liga de Estudiantes Pobres en 1943. Socio del Club La Unión. BCND.
85
AMPR, La Prensa, Limache, 14 de mayo de 1960, 1.
Estado y Sociedad 87
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Adolfo Eastman Quiroga, el 2 de diciembre de 1882, ya viudo de Manuela Urmeneta,


compró a Carmen Quiroga Darrigandi la hijuela de la hacienda de Limache correspon-
diente a la Viña Urmeneta, conocida como La Huinca, en $214.096, 75 centavos. Adolfo
Eastman Quiroga falleció en 1908, y Carmen Mackenna, con quién había contraído matri-
monio en 1884, tomó posesión efectiva de sus bienes. También de un regador de agua del
canal Waddington, que Eastman compró a Ricardo Waddington el 23 de mayo de 1895 en
$10.00086.

El 12 de enero de 1910, Carmen Mackenna vendió el fundo, conocido como Lo Urmeneta


o hijuela La Huinca, a Julio Garrido. Los límites del terruño eran: al norte, con el Cajón y
portezuelo de San Pedro; al sur, camino de por medio, con las hijuelas de Tomás Eastman
Quiroga, en ese momento, en sucesión, y pueblo de San Francisco; al oriente, calle de por
medio, con quinta de Garín e hijuela de Loreto, y al poniente, con terrenos de la sucesión
de Tomás Eastman Quiroga. El precio de la venta fue de $1.185.000, pagados $300.000
al contado; en cinco cuotas iguales de $110.000, que Garrido abonaría todos los 31 de
diciembre desde 1910 hasta 1914; con $60.000 valor del censo a favor del Hospital Santo
Tomás; y con $250.000 que el comprador impuso al 4% de interés, a favor de Carmen
Mackenna, de la que ella gozaría el resto de sus días y cuyo usufructo se distribuiría tes-
tamentariamente. La viuda de Adolfo Eastman Quiroga se reservó, además, durante los
días que le quedaran de vida, el uso de la capilla que existía en la propiedad y de dos ca-
sitas ubicadas en su patio. Una vez fallecida, el comprador debería abonar a la sucesión,
dentro de los seis meses siguientes, $25.000. En la compraventa estaban comprendidos
los derechos de agua, especialmente los del regador del canal Waddington87.

Ramón de la Cerda había decidido construir las casas nuevas de su hacienda de Limache,
en este terruño, cuando lo sorprendió la muerte, en 1857. Luego la propiedad sería adqui-
rida por José Tomás Urmeneta, y en esa fracción se plantó una viña. Vicuña Mackenna la
describe como se veía al paso del tren, en 1877:

“El tren, al salir de Limache, describe una vasta curva para embocarse en el túnel
de San Pedro, y presenta al viajero, la ocasión de echar una rápida mirada a los
bosques, mansión y jardines de Limache (en realidad San Francisco), hacia la de-
recha, y las casas de la hacienda, su lechería y demás dependencias a la izquierda.
Este hermoso predio ha sido distribuido a la inglesa. Hacia una parte, entre las
colinas, el parque y el chateau. Hacia la otra, la granja, es decir, los departamentos
de administración y de labranza”88.

86
Posesión efectiva de Carmen Mackenna, 1908, ARNAD, CL, vol.31- 445-446; Validación de título de dominio
de Carmen Mackenna, 1908, ARNAD, CL, vol. 31, 450-452.
87
Compraventa de Julio Garrido a Carmen Mackenna, 1910, ARNAD, CL, vol.35, 21-23.
88
Vicuña Mackenna, De Valparaíso a Santiago, 199. El paréntesis es nuestro.
88 Fernando Venegas Espinoza

Vicuña agrega que el principal logro de la irrigación artificial de la zona fue la viña france-
sa, que producía el acreditado vino Urmeneta. Sus 115.ooo plantas frutales rendían 3.000
arrobas de vino tinto y blanco, es decir, unas 500.ooo botellas, que vendían a $6 el cajón.
Destacó además las bodegas de la viña, a las que califica como las mejores de Chile. Me-
dían 75 m y su subterráneo tenía las mismas proporciones. Contenía inmensos toneles de
fermentación y una “vasijería incalculable”: “1.100 pipas de diez arrobas, fuera de otras
bodegas auxiliares de resaca y alambique”89.

Junto con la viña Urmeneta, en San Francisco y Limache se habían plantado otras en las quin-
tas Pecheux, Montané, Dupuch, Varela, Duprat, Devés, Ardissoni y varias más. Vicuña Mac-
kenna hace referencia a una fábrica de espíritu de vino que tenía junto a la estación ferroviaria,
Marcelo Devés, y otra de aguardiente de granos que atendía en Lliulliu, Diójenes Olmos. En
San Francisco, Tomás Cummings sostenía una fábrica de licores y pisco, entre otros etílicos90.

Julio Garrido mantuvo en explotación la viña Urmeneta. En la década de 1920 se indica


que su propiedad tenía una superficie aproximada de 500 ha, de las cuales 375 ha eran
cerros y potreros; 69 estaban plantadas de viñas y el resto era dedicada a diversos cul-
tivos. La viña seguía siendo toda de cepa francesa, de las clases: Pinot, Cot, Cabernet y
Gamet, para la preparación de vinos tintos; mientras que para los blancos eran Moscatel
y Sauvignon. La producción se vendía solo embotellada, esencialmente en el país, aun-
que se habían exportado algunas partidas. Desde 1869 hasta 1910 había ganado 15 reco-
nocimientos, en Chile, EE.UU., Inglaterra y Argentina. De su bodega, Valenzuela señala
que habían sido construidas en 1870, siendo ampliadas posteriormente: “Constan de seis
cuerpos y un subterráneo formado por seis bóvedas. El edificio es muy sólido y resistió
el terremoto de 1906 […]. Hay vasijas suficientes para depositar la producción y reservas
de la viña”. También se fabricaba Cognac de buena calidad. En los cerros del fundo se
explotaba carbón y leña91.

Una buena síntesis de los fundos existentes hacia la década de 1920, nos la entrega Juve-
nal Valenzuela92. En lo que había correspondido a la hacienda de Limache, en el área de
influencia de San Francisco, bajo la línea de riego del canal Waddington y colindante con la
viña Urmeneta, estaba el fundo Loreto, a la sazón propiedad de Carlos Word. Lo arrendaba
a Juan Gosch. Con una superficie de 500 ha, 35 eran regadas. Se dedicaba a la engorda de
animales vacunos, contando con una empastada de alfalfa y siembras de cebada forrajera.
Se ordeñaban en promedio 80 vacas diarias y su leche se vendía en Valparaíso. Siguien-
do hacia el este, y lindando con el fundo Loreto, estaba el fundo Los Maitenes, de Jorge
Garland. Con una superficie de 45 ha, 29 eran regadas por el Waddington. Sus principales
productos eran alfalfa, siembras de cebada forrajera, papas, maíz y choclos.

89
Ibídem, 202-203.
90
Ibidem, 203.
91
Valenzuela, Álbum zona central de Chile, 40.
92
Ibídem, 41.
Estado y Sociedad 89
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En el área correspondiente al Limache viejo, como se podrá apreciar, los fundos tenían
una orientación productiva más tradicional, porque se trataba de predios que se irrigaban
esencialmente con las lluvias, con escaso riego. Es el caso de El Pangal, de Carlos Anwand-
ter. Con una superficie de 620 ha, solo 10 eran regadas. Explotaba una viña de 28 ha de
cepa del país y 12 de cepa francesa, plantadas en rulo. Producía vinos y chicha, “de muy
buena calidad”. Se ordeñaban, en promedio, 45 vacas diarias.

En el fundo Limachito, de Montané Hnos., con una superficie de 500 ha, 150 eran rega-
das. Los principales productos eran chacarería, especialmente papas, con una producción
anual media de 1.200 qm; frejoles; maíz; y trigo candeal, con 300 qm. Tenía una viña de 3
ha de cepa del país y una lechería; 50 ha empastadas de alfalfa y 50 de pastos naturales.
Buenas casas de habitación, galpones, bodegas y casas de inquilinos.

El fundo El Boldal, de propiedad de Alberto Bastin, en una superficie de 440 ha, solo 15 eran
regadas. Sus principales productos eran la viña cepa país, de 60 ha; 16 ha de cepa francesa
regada y 60 ha de cepa francesa en rulo. Producía vinos, por 1.050 hectolitros, y chichas,
por 450 hectolitros. Disponía de buenas casas de habitación, bodegas y casas de inquilinos.

El fundo Santa Ana, de Agustín Segundo Norero, tenía una superficie de 847 ha de rulo.
Sus productos eran la viña, de una superficie de 26 ha, de cepa del país; con producción
de vinos y chichas. Tenía 45 ha de bosques plantados, y lechería, con pastos naturales de
rulo, de unas 750 ha.

En el caso de Villa Alemana se nombra el fundo Lo Bermúdez, de propiedad de Carlos Rio-


frío, y arrendado por Miguel Alvarado. Con una superficie de 700 ha de rulo, se sembraba
trigo candeal y cebada forrajera, además de una viña de 3,5 ha de cepa país.

Las otras haciendas del Departamento de Limache se encontraban en Concón, que era
animado a su vez por caletas de pescadores. Concón estaba dividida en tres grandes ha-
ciendas. Concón Alto, era de propiedad de Alfredo Rojas Sotomayor y hermanas. Disponía
de una superficie de 2.930 ha, de las que 125 ha eran regadas. Sus principales productos
fueron el trigo candeal, 15 ha, y la cebada forrajera, 10 ha. En chacarería plantaron frejo-
les, papas, hortalizas y tomates, siendo esta última, una de las primeras referencia a este
cultivo que encontramos en el Departamento de Limache y en la macroregión del Aconca-
gua. Se ordeñaba 53 vacas diarias, cuyo producto se vendía en Viña del Mar o Valparaíso.
Se sembraba pasto en rulo, 9 h, y 35 ha de trébol y alfalfa. Se criaba vacunos, ovejunos,
cabríos, porcinos, caballares y mulares.

La hacienda de Concón Bajo pertenecía a la sucesión de José Luis Borgoño Marotto. Con
una superficie de 3.400 ha., 250 eran de riego. Sus principales productos eran el trigo can-
deal, con producción de 500 qm y cebada forrajera, con 600 qm. En chacarería, se culti-
vaba frejoles, garbanzos, lentejas, papas, hortalizas y también tomates. En lechería, se
ordeñaba 80 vacas diarias, cuyo producto se vendía en Valparaíso y Viña del Mar. Se criaba
vacunos y ovejunos. Disponía de 3.000 ha de pastos naturales de rulo y 30 ha empastadas
con trébol.
90 Fernando Venegas Espinoza

Por último, la hacienda San Víctor de Concón, de propiedad de Blas Vergara Vives. Con
una superficie de 2.500 ha, 188 eran regadas. Se explotaban la cebada forrajera, con pro-
ducción de 1.000 qm, y 50 ha empastadas con alfalfa. En chacarería, hortalizas, papas y
frejoles, principalmente. Se ordeñaban 50 vacas diarias y la leche se vendía, por supuesto,
en Viña del Mar y Valparaíso. Criaban vacunos y ovejunos.

Imágenes corresponden a la viña


Queronque y a sus bodegas. Ambas
iniciativas fueron impulsadas
por Tomás Eastman Cox. Familia
Eastman, 1900 aprox.
Estado y Sociedad 91
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Convoy de carretas tiradas


por bueyes transportando la
producción de vino de la viña
Queronque; abajo, vacunos
alimentándose de pasto seco y
tomando agua en un abrevadero.
Tomás Eastman Cox fue el
que organizó la producción y
comercialización de leche hacia
Valparaíso. Familia Eastman, 1900
aprox.
92 Fernando Venegas Espinoza

Obras de canalización del regadío implementadas en la hacienda Eastman.


Familia Eastman, 1900 aprox.

Una de las orientaciones más antiguas de la hacienda Limache fue la ganadera.


Arriba, un piñón y su arriero; abajo, hombres y niños en plena trasquila. Familia
Eastman, 1900 aprox.
Estado y Sociedad 93
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En los terrenos a la vera del ferrocarril se plantaba trigo. Este era cosechado
y cargado en carretas tiradas por bueyes, que lo llevaban hasta la máquina
trilladora. En esta actividad, como se aprecia en la fotografía superior,
también se ocupaba a niños. De este modo, en una misma faena se
combinaban la tradición y la modernidad. Familia Eastman, 1900 aprox.

Reparto de leche de
la Lechería Eastman
en Valparaíso.
Familia Eastman,
1900 aprox.
94 Fernando Venegas Espinoza

Comunidades campesinas

Ahora bien, avanzando hacia la mitad sureste de la comarca, encontramos las comuni-
dades de campesinos, entre cuyos atributos estuvo su soberanía productiva, a pesar de
que también se emplearon como peones de las grandes haciendas93. Para este caso en
particular, nos referimos a las comunidades de Olmué, Quebrada Alvarado y Quebrada
Escobar. En el siglo XX, desde estas comunidades surgieron otras: de Olmué, la comu-
nidad de Los Maitenes; y de la Quebrada Alvarado, las comunidades de Las Palmas, La
Vega y La Dormida.

La unión de Valparaíso y Santiago a través del ferrocarril en 1863, tuvo un significativo


impacto en estas poblaciones que vivían en caseríos o villorrios en el pie de monte de
la Cordillera de la Costa. Ambas ciudades, se van a transformar en mercados hasta los
cuales estos campesinos comenzaron a llevar los excedentes de su producción agrícola.

Con todo, de modo similar a lo señalado por Chayanov para las unidades domésticas so-
viéticas, la prioridad era producir para el consumo doméstico94. En el área predominaban
las familias extendidas, de varios hijos, por lo que la producción de alimentos era funda-
mental. Se cultivaba chacras, frutales, trigo, limones y arvejas. El espacio destinado a las
plantaciones eran las laderas de los cerros. Se trataba de una agricultura de rulo o secano,
esto es, que dependía absolutamente de las lluvias, una situación difícil en una zona en

93
Respecto de estas comunidades, nos hemos referido a ellas en: Venegas, Los Herederos de Mariana Osorio;
Venegas, “Reflexiones y miradas sobre el mestizaje”, en Alejandro Bancalari, Mauricio Rojas, Mario Valdés
y José Manuel Ventura (editores), Concepción ante el Bicentenario, Concepción, Departamento de Ciencias
Históricas y Sociales UdeC, 2012, 161-197. Ahora bien, a apretada síntesis que insertamos es el resultado del
análisis y entrecruzamiento de las entrevistas a 72 personas, algunas como comuneras e informantes y otras
por sus recuerdos sobre la historia de la localidad: Sector: Olmué, El Granizo, Lo Narváez y Los Maitenes,
entre 2007-2009: Carlos Segundo Cáceres Montenegro, Fidel Enrique Cáceres Romero, Florentino Ramos
Cortés, Eumelia Magdalena Canales Pourcell, Pedro Enrique Álvarez Rojas, Santiago Palma Rodríguez, María
Elena Viveros, Juan Leiva Albornoz, Pedro Antonio Sánchez Carvajal, Guillermo Vilchez Palma, Enrique Flores
Canales, Adrián Opazo Ponce, Clara Ida Salinas Huerta, María Ema Ross Arancibia, Zulema Cisternas, Vicente
Octavio Flores Devón, Elsa Montenegro Aravena, Laura Marchant, Nora Ponce, María Flores Bahamondes,
José Rojas, Roberto Ponce, Cledia Pazzols, Olfa Silva Pino, Andrés Moyano, Domingo Guerra, Ricardo Ghiorzi,
Lo Narváez; La Dormida, La Vega, Las Palmas y Quebrada Alvarado, entre 2010-2011: Benjamín Delgadillo,
Ricardo Delgadillo, Domingo Ramón Leiva Delgadillo, Sara Ahumada, Carmen Alvarado, Luis Antonio
Hidalgo, María Hidalgo, Salvador Figueroa, Zunilda Figueroa, Rosa Figueroa, Lucila Basaure Núñez, Adán
Segundo Hidalgo, Alina Constanza Altamirano, Adelmo Toledo Donoso, José Madariaga, Sabino Astorga,
Juan Miranda de la Cruz Ahumada, Diógenes Ahumada, Hernán Ahumada, Mario Ahumada, Pedro Ahumada,
Floridor Campos Guzmán, María Miranda Ahumada, Mirta Roco, Rita Noguera, Abelardo Báez, Rigoberto
Alvarado, René Alvarado, Alejandrina Cabrera, Elia Rabuco, Gustavo Altamirano, Orfilia Alvarado, Marcos
Alvarado, Cristian Altamirano, Ángela Alvarado, Mario Araya, Segundo Tapia Gutiérrez (Dativo), Teresa
Arancibia Ponce, María Elena Hidalgo Arancibia, Leopoldo Toledo Bañados, Julia Carrera Sagrado, Juan
Francisco Montenegro, Hilda Hidalgo Figueroa, Juan Tapia Berríos. Todas estas entrevistas fueron realizadas
por el suscrito en los años referidos (APEA).
94
A. V. Chayanov, La organización de la unidad económica campesina, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires,
1974.
Estado y Sociedad 95
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

la que cíclicamente se hacen sentir los efectos de las sequías. De allí la importancia de la
religiosidad popular como instancia a la cual se aferraban los campesinos para enfrentar
la incertidumbre.

En las casas no faltaban las vides, con las cuales se elaboraba la chicha que animaba las
fiestas no solo de la Quebrada Alvarado, sino también de Valparaíso o Limache. Dentro
del ciclo agrícola, otro de los hitos fundamentales fueron las trillas. La significativa can-
tidad de eras que se encuentran en sectores altos y de acotadas planicies de la Cordillera
de la Costa, sobre los 500 o 700 msnm, son una elocuente prueba de la alta cota de nivel
que alcanzaron estos cultivos. Predominaron las trillas que se hicieron a yegua suelta. Al
terminar se hacía una parva y los campesinos iban tirando la paja al aire, el grano caía al
suelo, mientras el rastrojo se lo llevaba el viento. Para concluir la tarea se echaba el trigo
en sacos. Una familia podía llegar a cosechar más de un centenar. Para agradecer la mano
que habían recibido se servía comida, que podía ser charquicán regado con vino o chicha
y animado por cantoras. Una dimensión relevante de la trilla era que reforzaba los lazos
de solidaridad. Los campesinos iban de trilla en trilla, mezclando el trabajo con alegría y
compañerismo. En una nota de La Campana se caracterizan sintéticamente:

“Las trillas en Olmué son fiestas camperas familiares. Los pequeños agricultores
que durante el año han cuidado de su pequeña plantación de trigo, coronan la
cosecha con la trilla, que es una fiesta para los vecinos. Es costumbre concurra vo-
luntariamente a trabajar sin más pretensiones que sentarse a la hora de almuerzo
a comer el charquicán de trilla, el que es remojado por vinos exquisitos de la zona.
Enero es mes de trillas, y los veraneantes tendrán ocasión de presenciar estas fae-
nas de campos que se desarrollan bajo una sana alegría…”95.

Otro de los cultivos importantes y distintivos de la zona fue la arveja, una arveja grande
y dulzona. Este cultivo exigía largas jornadas de trabajo, pues había que preocuparse del
riego. Y al tratarse de una zona de cerros y pendiente, debía hacerse una preparación
especial del terruño para que cuando viniese el turno de agua no se fuera toda abrupta-
mente por la ladera por efecto de la gravedad. Todavía se ven impresos en las faldas de
las montañas, especialmente en el sector de La Vega, los surcos labrados antaño para
plantar las arvejas. Luego había que procurar que las aves no se comieran el grano. Esa
era tarea de los niños, los pajareros, trabajo que consistía simplemente en espantarlos.
La cosecha de la arveja también demandaba el apoyo entre los vecinos, aunque depen-
diendo de los recursos disponibles, también se contrataba jornaleros.

El destino de los excedentes estuvo muy determinado por el espacio en el que se produ-
cía. La gente de La Vega cargaba las mulas y subía por camino tropero, saliendo a la parte

95
BN, La Campana, Olmué, 15 de diciembre de 1940, 3.
96 Fernando Venegas Espinoza

de arriba de la cuesta La Dormida. Desde allí bajaban a Tiltil, hasta su estación ferroviaria
en donde embarcaban los sacos de trigo y de arveja, en el que se identificaba el nom-
bre de quien estaba enviando la producción y de quien debía recibirla en Santiago. En el
próximo viaje, seguro le llegaba la paga. Con ella compraban los productos de almacén
y cargaban de nuevo las mulas. A veces los padres enviaban a los niños con la tropa de
animales cuesta arriba, y ellos se pasaban a tomar un vinito por ahí. De hecho, ese era uno
de los productos que traían de vuelta de los almacenes del poblado. Que los campesinos
de La Vega prefiriesen ir a Tiltil se explica porque su población vivía y vive todavía sobre
la cota de los 900 msnm. Se entiende que para ellos era más fácil moverse en diagonal
hacia la cuesta La Dormida, cuyo portezuelo está a poco más de 1.200 msnm, que bajar
a Limache.

En tanto, la gente de Las Palmas, de Quebrada Alvarado y La Dormida, y más al noroeste,


los comuneros de Olmué preferían llevar su producción a Limache. Debe tenerse presen-
te que Vicuña Mackenna señalaba que el camino por la cuesta, desde la Quebrada Alvara-
do hasta Tiltil, eran ocho horas; en una cantidad de tiempo casi equivalente podrían llegar
a Limache. El destino del viaje solían ser las llamadas “Cuatro Esquinas”, que corresponde
a la intersección de la actual avenida República con la calle 18 de Septiembre, en el Lima-
che viejo. Allí comercializaban o trocaban su producción y cargaban para el retorno los
productos de almacén. Pero el itinerario podía concluir también en la estación ferroviaria
de Limache. En ese caso se debía tomar el camino que iba por Los Maitenes y Lo Herrera.
El modus operandi era el mismo que explicamos para el caso de los veguinos: se enviaban
los sacos con el nombre del productor y el destinatario. En otra vuelta se recibía la paga.
Un itinerario similar siguieron los comuneros de Colliguay, como solía recordarse con
nostalgia recurrente ya en el siglo XX, lamentando no haber profundizado esa conexión,
pavimentando el camino que unía a Limache con ese poblado intermontano. La gente de
Colliguay utilizaba la Notaría y el Juzgado de Limache para sus trámites.

El trigo solía llevarse en dirección a un molino. En la primera mitad del siglo XIX había uno en
Limachito. También se recuerda que existía otro en la hacienda Eastman. Se molía la harina
a cambio de una parte de los mismos sacos que llevaban (en la regiones del Maule y Biobío
a esta porción se le llamaba maquila). La harina sería una de las reservas más importantes
para el resto del año, pues con ella se aseguraba “el pan de cada día”. El trigo que no iba a dar
al molino se procesaba en la misma casa: era la materia prima del mote o la harina tostada.

Otro de los productos, que además de ser para el autoconsumo se llevaba a Tiltil y a Lima-
che, ya sea a su estación o a las “cuatro esquinas”, era la leña y el carbón. Los leñadores
y carboneros que tanto preocupaban a las autoridades, como también a los comuneros
que no dependían económicamente de la explotación de la montaña, son parte de una
época que se prolongó por bastantes lustros: el tiempo de la cocina y del horno a leña y
del bracero. A pesar de los controles que se hacían, se recuerda que por entonces todos
hacían carbón, cuya elaboración requería de un conocimiento empírico que era transmi-
tido generacionalmente y que requería de mucha precisión. Fue una actividad que tuvo
Estado y Sociedad 97
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

lecturas encontradas al interior de las comunidades, estando presente desde muy an-
tiguo la preocupación por los efectos en el largo plazo del desmonte de las quebradas.

La ganadería era la otra actividad económica significativa y todavía lo sigue siendo. Sin
embargo, la escasez de pasto llevó a que los animales pastaran en un amplio radio de los
cerros de la Cordillera de la Costa. Lo hacían en Ocoa, el Cajón Grande o Granizo, o bien,
en Colliguay. En algún momento, las cabezas de ganado pasaron las cuatro mil. Por eso,
desde antaño, una de las actividades más tradicionales de la zona ha sido el rodeo. Todas
las comunidades a las que hemos hecho referencia tienen medialuna hasta la actualidad.
Respecto del ganado, antes se criaba más el caprino. En segundo lugar, los vacunos y los
ovinos. Ellos proveían de carne, cueros, leche y quesos. Los quesos eran algunos de los
productos que más rápido vendían en Tiltil o Limache.

Ninguna familia del entorno rural que estamos refiriendo podía prescindir de tener una
mula, burros o caballos, los cuales eran fundamentales para movilizarse y para el trans-
porte de carga. En especial las mulas, por su capacidad de soportar peso y su sentido del
equilibrio en zonas montañosas y en que los senderos surcaban empinadas laderas.

En definitiva, el crecimiento de los espacios urbanos, si bien implicó éxodo rural y un ma-
yor interés del Estado de controlar las lógicas sociales, económicas y culturales en las que
funcionaban, igualmente significó la posibilidad de llevar hasta allá sus productos agro-
pecuarios, como un mayor interés desde las ciudades de explotar sus recursos mineros.

Hacia la década de 1930, la paulatina pero constante disminución de las precipitaciones


que se venía observando ya desde principios del siglo XX, sumada a los múltiples efectos
que estaba teniendo en la zona prácticas económicas tradicionales, como la ya mencio-
nada extracción de leña o la elaboración de carbón para el consumo doméstico y su co-
mercialización en las zonas urbanas, fueron los elementos a partir de los cuales se va a
ir levantando un discurso muy crítico sobre estas situaciones, particularmente contra la
comunidad de Olmué, por ser el seno desde donde surgió la localidad de nombre homó-
nimo y contener mayor población. En el diario La Campana por ejemplo, en el que colabo-
raba el botánico Agustín Garaventa Hirst, a comienzos de la década de 1940, se afirmaba:
“Con cuánta pena los pequeños agricultores ven día a día cómo va disminuyendo el agua
para el riego de sus tierras por la falta de árboles que mantengan y atraigan el agua”96. La
problemática del agua permanentemente se está dando a conocer. Sobre La Dormida, se
decía que entre sus múltiples dificultades a resolver, estaba el “agua para el regadío de
sus tierra”97. También escaseaba el agua en Quebrada Alvarado. En el verano de 1941 se
aseguraba que sus vecinos estaban a punto de tener que abandonar sus predios, “a causa
de no disponer de agua para la bebida, pues, tanto ha escaseado el producto líquido,

96
BN, La Campana, Olmué, 18 de septiembre de 1940, 2.
97
BN, La Campana, Olmué, 10 de noviembre de 1940, 2.
98 Fernando Venegas Espinoza

como consecuencia de la desmedida explotación de los bosques, en lo que se ha come-


tido tantos abusos, que ni siquiera se han respetado las vertientes, que han ido desapa-
reciendo, a medida que el hacha se ha enseñoreado en estos parajes que otrora fueron
exponentes de las bellezas naturales de la región, convertidos hoy en peladeros”98. Más
latamente se informaba sobre la falta de agua en Granizo: “Es un problema grave el que
se presenta a los propietarios de predios agrícolas que se ven en la imposibilidad de regar
sus tierras. Grave, por las consecuencias económicas que tal desastre acarrea, sea desde
el punto de vista del fracaso del esfuerzo honrado y tenaz aplicado al trabajo, sea desde
el punto de vista de otras consecuencias más vastas, que se producen al quedar reducido
el fruto de las cosechas, lo que implica escasez en el mercado y aumento de los precios”.
En este caso, se denunciaba problemas en su reparto, que no estaba siendo debidamente
organizado99.

Hay una preocupación por los incendios forestales, que en ocasiones eran provocados
por los carboneros: “Anualmente presenciamos incendios devastadores; llamas vivas que
en las noches se levantan siniestras, dando un aspecto infernal a nuestra tierra; a lo lejos
enormes columnas de humo; parece como si los enemigos de nuestro suelo se dieran
cita para continuar su tarea emprendida: la ruina y la desolación del suelo”. El columnis-
ta agregaba: “No se llega tampoco a comprender bien la íntima relación que tienen los
montes con el régimen de las aguas; la protección que la cubierta vegetal ejerce sobre el
suelo; la doble propiedad de soltura y cohesión que adquiere la tierra permanentemente
protegida por una cubierta forestal; la influencia de esta cubierta forestal en el amor-
tiguamiento de los golpes violentos de las lluvias; en la disminución de la velocidad de
las fuertes corrientes, que, sin aquella protección permanente, arrastran las tierras hasta
descarnar nuestras laderas, dejándolas impropias para el cultivo”100.

Se comienza a valorar de manera creciente el paisaje cultural, retratado por pintores y


fotógrafos, como Einar Altschwager, y el natural, con excursiones muy especialmente
al cerro La Campana. Esa valoración, por cierto, es regional y extra regional. Ya desde
fines de diciembre comenzaban a arribar las colonias escolares desde todas partes del
país, especialmente desde Santiago, Valparaíso y Viña del Mar; y excursionistas, como
Los Peucos, que salían en busca de La Campana. El atributo de balneario campestre por
excelencia, que en el pasado, en diferentes momentos detentaron San Francisco, Lima-
che y Quilpué, a la sazón lo va adoptar Olmué:

“Debido al clima incomparable de nuestro querido Olmué y a sus pintorescas


campiñas, han llegado ya, y siguen llegando, veraneantes; los muchos que pre-
fieren esta parte tranquila a los concurridos balnearios y otros puntos de la costa.

98
BN, La Campana, Olmué, 2 de febrero de 1941, 3.
99
BN, La Campana, Olmué, 2 de febrero de 1941, 3.
100
BN, La Campana, Olmué, 20 de octubre de 1940, 2.
Estado y Sociedad 99
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La Plaza y las calles se ven, día a día, muy concurridas; sobre todo mucho más en
fin de semana esta animación da vida al pueblo.

En las mañanas y en los atardeceres, se ven grupos que recorren las diferentes
partes de este pueblecito que ellos mismos –los veraneantes– se van encargando
de hacerlo conocer y recomendarlo a sus amistades y conocidos, como de buen
clima y paraje de tranquilidad y de hermosos recorridos…

Noches pasadas, cuando la luna ofrecía su más completa claridad, una comparsa
de jóvenes de ambos sexos alegraron “El Patagual” de la Parroquia, con variadas
canciones de guitarra, en seguida en la Plaza, y al regresar, tal vez, a sus hogares,
lo hicieron cantando.

Otras veces son los paseos-excursiones en carretas o a caballo. Esto sí que es di-
vertido. Algunos que suben por primera vez, no saben manejar el animal, y mu-
chos han pagado el noviciado con un buen golpe. Lo que no es divertido es ver a
los que corren temerariamente, sin acordarse de que el pobre bruto en que van
montados es de carne y hueso y sufre como los humanos.

En los paseos al campo, los que verdaderamente gozan mejor son los niños, y es
muy natural, porque ellos, acostumbrados en la ciudad a vivir en casas reducidas,
acá se sienten muy bien y contentos de poder jugar y correr a su manera; de ver los
terneritos, las vacas, tomar leche recién sacada. Y todo esto constituye para ellos,
vida, salud y alegría.

El clima y la vegetación atraen a este terruño, que les prodiga los frescos frutos de
su fértil suelo y les ofrece acogida amplia y cariñosa”101.

Paradojalmente, a pesar de la importante demanda de agua que implicaba y el impacto


de la escoria sobre las vertientes y la flora y fauna nativa, la minería no era cuestionada.
Así, el ya citado semanario afirmaba: “También Olmué puede considerarse como una
zona minera de gran importancia, ya que sus minas de cobre, ocupan un lugar prefe-
rente en la producción nacional de este metal. Desgraciadamente, la poca demanda y
su muy bajo precio, han venido a influir en la capacidad de trabajo, ya que bien podría
decirse que funciona a medio fuego, lo que ocasiona reducción de personal y complica-
ciones a los mineros y a sus familiares…”102. Con todo, se dimensionaba la importancia
de las montañas como reservas de agua, vegetación y bosques, que debían conservarse
en “toda su pujanza y frondosidad”, si se quería conservar su riqueza103.

La comunidad de Olmué recogería el mensaje y como lo venía haciendo desde tiempo in-
memorial, hizo esfuerzos importantes por regular y controlar la explotación de sus cerros104.

101
BN, La Campana, Olmué, 2 de febrero de 1941, 1.
102
BN, La Campana, Olmué, 18 de septiembre de 1940, 2.
103
BN, La Campana, Olmué, 15 de diciembre de 1940, 3.
104
Esta temática ha sido desarrollada in extenso en: Venegas, Los Herederos de Mariana Osorio, 204-226.
100 Fernando Venegas Espinoza

Corresponde a una panorámica del cerro Las Vizcachas (2.046 msnm), en donde se explotó la
mina La Ramayana (cobre y oro). Fotografía: Fernando Venegas.

Representa otro de los valores históricos de este sector del espacio geohistórico
correspondiente al sector oriente de la cuenca de Limache, la cuesta La Dormida, asfaltada
durante el Gobierno de Ricardo Lagos. Fotografía: Fernando Venegas.
Estado y Sociedad 101
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Arriba, uno de los pisos de la mina La


Bodeguilla ubicada en la Quebrada
del mismo nombre; Abajo, vivienda
que ocupaba el campamento, que
todavía se conserva. Esta mina se
encuentra en el cordón de cerros
de La Dormida. Los minerales
explotados también fueron el cobre y
el oro. Fotografía: Fernando Venegas.
102 Fernando Venegas Espinoza

Arriba, vista del sector La Vega, a los pies del sector la loma. Nótese el dibujo de los surcos
en donde antaño se plantaban arvejas. Para surtirse con agua esta era acumulada en piscinas
en las casas. Abajo, fotografía de dos palmas chilenas (jubaea chilensis) desde Los Altos de
Chilhuilhue, en la ladera que da hacia el sector Las Palmas. Jorge Ahumada estima en 500 las
que se conservan en el presente. CONAF no las ha censado. Fot. F. Venegas.
Estado y Sociedad 103
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Vista panorámica del sector La Vega. En el sector actualmente predominan los limonares.
En el pasado, en este espacio dominaron las plantaciones de trigo (se encuentra eras a más
de 1000 msnm) y arvejales. Los espacios abiertos que se aprecian en la ladera de la montaña
corresponden a los surcos que todavía se aprecian de estas plantaciones. Fot. F. Venegas.
104 Fernando Venegas Espinoza

Fotografías del rodeo de la comunidad de Quebrada Alvarado. Nótese la materialidad,


muy típica de la zona, de pircas. Década de 1920. Familia Délano Young.
Estado y Sociedad 105
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Actividad minera

Para el siglo XIX, la historiografía se ha ocupado esencialmente de estudiar la actividad


minera que se desarrolló en el norte chico, primero la del cobre (particularmente con el
mineral de Tamaya) y la plata (Chañarcillo, Tres Puntas y Caracoles), y posteriormente,
tras la Guerra del Pacífico, la asociada a la explotación del salitre, en el área de Tarapacá.
También ha habido una preocupación especial por estudiar la minería en el área del Golfo
de Arauco.

No obstante, como ya lo hemos señalado en estudios anteriores, aunque a una menor


escala, la minería también se desarrolló de manera significativa en este espacio, parti-
cularmente en torno a los cordones montañosos de la Cordillera de la Costa. Si durante
el siglo XVIII, las zonas de La Dormida y Tiltil, a barlovento y sotavento respectivamente
de una misma cadena de cerros, fueron las que parecen haber concentrado el interés
de los mineros; durante el siglo XIX, esa área va a ser el cerro La Campana, aunque toda
la comarca fue un espacio potencial para ser trabajado, desde sus montañas, hasta sus
arenas auríferas105.

Un buen ejemplo de lo que estamos indicando lo constituye el caso de Clemente Reiche,


minero originario de Sajonia, que desde la década de 1860 comenzó a trabajar en la zona.
Entre 1864 y 1906 realizó 32 solicitudes de minas. De estas, 16 fueron en el cerro La Cam-
pana, “en terrenos de los comuneros de Olmué”; “Hacienda de Olmué, propiedad de la co-
munidad”: 15 fueron de cobre, de las cuales dos tenían además oro y una plata. Solo en un
caso no se especificó el mineral de la veta. Sus otras solicitudes estuvieron dispersas entre
el Cajón de Granizo, Los Maitenes, el fundo de José Antonio Tagle, la Hacienda Ojos Bue-
nos de Federico Varela y el fundo de Carlos Word. En el cordón montañoso de Quebrada de
Alvarado, hizo peticiones de minas en Las Palmas, La Dormida (en la Quebrada El Almen-
dral) y los bajos del cerro Las Vizcachas. En estos casos, manifestó cinco minas de oro, dos
de plata, dos de cobre y oro, y una de oro y plata. Indicó que diez eran vetas vírgenes, pero
tres de ellas tenían picados muy antiguos, es decir, en realidad solo “denunció” siete vetas
totalmente nuevas. Las otras eran vetas que tenían labores antiguas o muy antiguas106.

Reiche se asoció en más de una ocasión con otros mineros. En sus contratos se nombra a:
Otto Bassler, Pastora Bobadilla, Vicente Contreras, José María Aguayo, Doroteo Leiva (de
Putaendo), Demetrio Sepúlveda, Galo Figueroa, Juan Cataldo, Detricio Riquelme, José
Dolores Díaz, Gabino González, Gustavo Titus, Cirilo Noguera, Pablo Pastén, Abraham
Figueroa, Rufino Soto y Pascual Morales. En el caso de Juan Cataldo, domiciliado en Los
Andes, hizo un trato para trabajar a medias una de sus minas más valiosas, “Veta Gran-
de”, ubicada en el cerro La Campana107.

105
Sobre este tema ver: Venegas, Limache y su memoria, 109-112; 185-189; Los Herederos de Mariana Osorio, 182-
186.
106
Esta información ha sido tomada de: ARNAD, CL, vols. 1, 3, 6, 7, 9, 10, 11.
107
Ídem.
106 Fernando Venegas Espinoza

Según la información proporcionada por el gobernador, en 1870, en todo el Departamen-


to de Limache se explotaba seis minas, aunque en el Registro de Minas se indica que
había trece pertenencias en esa misma fecha. Todas eran de cobre y cinco se trabajaban
en el cerro La Campana: “Veta Grande”, del mencionado Clemente Reiche; “Felicidad”,
de Álvarez y Cía.; “Esperanza”, de Álvarez y Quintana; “Pronosticada” de Gall, Pérez y
Cía., y Mercedes, de la Sociedad Valle y Espinoza. En su conjunto, sumaban 11 labores,
en las que se ocupaban 67 personas, que producían anualmente 8.017 quintales, esto es,
un poco más de 800 toneladas. El yacimiento más importante era “La Pronosticada”, que
producía 3.562 quintales. El porcentaje más alto de ley era del 20% y el mínimo de 7%108.
En el mismo informe, la máxima autoridad departamental agregó que eran muchos los
lavaderos que se explotaban, pero que todos ellos se encontraban en la Subdelegación de
Quilpué y eran “tan insignificantes y variables, que puede decirse que apenas les da para
sus gastos a aquellos que por dos o tres días se ocupan en lavar tierras. Esta razón es la
que ha obrado para no hacer referencia de ellos en el estado especial que se adjunta”109.

En 1872 los yacimientos que se explotaban en La Campana se habían reducido a cuatro,


disminuyendo también la producción a 1.648 quintales de cobre, es decir, 164 toneladas.
Solo estaban trabajando 33 personas. La distancia desde la superficie hasta los planes de
las explotaciones mineras, sumaba 242 m, siendo las dos más profundas “Felicidad” y “Pro-
nosticada” con 100 y 104 m, respectivamente. Por entonces había comenzado a explotarse
un yacimiento de oro en Los Maitenes llamado “Blanco”, en el que trabajaban 4 personas,
y otro en La Dormida, llamado “El Rosario”, de cobre, en el que trabajaban 10 personas110.

Gráfico 7. Denuncias y manifestaciones de minas en el Departamento


de Limache, 1864-1912

Fuente: elaboración propia a partir de la Revisión del Catálogo de Minas, ANH.

108
Venegas, Los Herederos de Mariana Osorio, 182-186.
109
Ídem.
110
Ídem.
Estado y Sociedad 107
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La disminución de la producción no tuvo que ver con el agotamiento de las minas, sino
con el hecho que la mano de obra buscó horizontes laborales más atractivos. En efecto,
en 1872, por ejemplo, Eladio Vicuña, en representación de Clemente Reiche, solicitó el
amparo legal de una mina de cobre que este tenía en el cerro La Campana, argumentan-
do que en ese momento no se podía trabajar, por estar con mucha agua y los cerros con
nieve, y “no haber trabajadores por la emigración de la gente al norte”111. Muy probable-
mente, se estaba refiriendo a la atracción que generó el descubrimiento y explotación del
yacimiento de plata de Caracoles112. Este problema se profundizaría durante la Guerra del
Pacífico y se mantendría en el tiempo. En 1888, Vicente Aspillaga, explicando por qué no
se había podido construir un pozo que exigía la ley para conservar la manifestación de la
mina “La Cueva”, en La Campana, indicó: “Me consta que en este departamento y mine-
ral de la Campana existe desde tiempo atrás una gran escasez de trabajadores, por cuya
causa no se puede seguir trabajos en algunas minas”113.

El gráfico 7 da cuenta de las denuncias o manifestaciones de minas realizadas en el De-


partamento de Limache entre 1864 y 1912. En 1877, según el gobernador, se estaban tra-
bajando ocho minas, siendo las más importantes en términos productivos, como ya se ha
señalado, las situadas en el cerro La Campana, que ese año removieron 125 toneladas, de
las cuales, como producto líquido de cobre, se obtuvieron 11. El número de trabajadores
que laboraba en promedio era de 43. Cinco años después los yacimientos en explotación
eran cuatro: “Felicidad”, “Veta Grande”, “Mercedes” y “Pronosticada”. De un total de diez
labores, dos estaban en broceo. La ley había disminuido, pues se habían removido 433
toneladas, pero solo se había obtenido como beneficio 28,2114.

En 1877, según el registro oficial, se realizaron 70 manifestaciones de minas. El récord,


en los casi cincuenta años que presentamos en el gráfico, correspondió a 1878, en que
se realizaron 464 manifestaciones. El año que le siguió en importancia fue 1906, con 173
solicitudes115. Ambos tienen en común lo difíciles que fueron en lo económico. El primero,
por una crisis financiera que llevó a que en julio de ese año, el Gobierno declarara incon-
vertibles y de curso forzoso los billetes bancarios. El segundo, debido al gran terremoto
que afectó Valparaíso y sus alrededores. Es evidente que parte importante de la pobla-
ción local buscó enfrentar la escasez de circulante buscando oro de lavadero. Este es un
aspecto que es necesario investigar con mayor profundidad. A posteriori, una de la me-
didas con que en el Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo se enfrentó la Gran Depresión

111
Solicitud de amparo de legal de una mina de Clemente Reiche, ARNAD, CL, vol 3, fjs. 50 v- 51v.
112
Al respecto, consultar: Carmen Bravo, La Flor del Desierto. El mineral de Caracoles y su impacto en la economía
Chilena, Santiago, DIBAM & LOM Ediciones, 2000.
113
Solicitud de prórroga de construcción de pozo de ordenanza, Detricio Riquelme y Clemente Reiche, ARNAD,
CL, vol 3, fojs. 13-14v.
114
Venegas, Los herederos de Mariana Osorio, 182-186.
115
ARNAD, CL, vols. 1 a 12.
108 Fernando Venegas Espinoza

de 1929, que tan gravemente afectó a Chile, aprovechando el alza del precio del oro en
los mercados internacionales y la desvalorización de la moneda nacional, fue incentivar la
explotación de lavaderos y minas, con lo cual posibilitó la creación de una gran cantidad
de empleos además de inyectar oro al erario116. No obstante, es probable que esa medida
se haya tomado teniendo en cuenta experiencias previas –la de 1878 es extrema–, o ana-
lizando cómo en ciertos espacios, las personas, recurriendo a su memoria de tiempos de
crisis, comenzaron a enfrentar la que se venía encima.

El crecimiento que experimentó la demanda mundial de cobre a comienzos del siglo XX,
llevó a que se reactivara el interés por explotar los cerros de la Cordillera de la Costa de
Chile central. El agotamiento de los yacimientos de alta ley había sido genérico, debido
a la alta demanda, por lo que se abrió la posibilidad de explotar las reservas de cobre
porfírico –que abundan en Chile–, el cual es de muy baja ley, por lo que requiere de una
avanzada tecnología para su producción.

En ese contexto es que, a partir de sucesivas compras y manifestaciones de minas que


fue realizando en el cerro La Campana, el abogado santiaguino José Damián Navarro
se va a ir transformando en el principal empresario minero de la zona. En 1900, solici-
tó pertenencias de las minas “Mercedes”, “El Cobre”, “El Norte” y “El Sur”. En 1901, de
“La Segunda Pronosticada” y “La Campana”. En febrero de 1906, tomó posesión de “La
Opositora”. En 1907, compró a Abraham González Zamora, vecino también de Santiago,
la mina de cobre “Veta Grande”, en $15.000. Al año siguiente solicitó “La Balmaceda”,
pertenencia que se situó sobre el filón metálico que venía en dirección noroeste desde la
mina “La Opositora”. Ese año compró, además, a Manuel Morales, de Santiago, la mina
“La Blanca”, situada “en el fundo de la comunidad de Olmué”, por “cincuenta al contado”.
En 1909, contigua a la mina “Felicidad”, de propiedad de Manuel Arancibia, hacia el orien-
te y sobre una veta de cobre que corría de norte a sur y con unos “picados abandonados
y muy antiguos”, solicitó “La Pirita”. Ese año también ratificó la posesión de la mina “El
Manteo”. En enero de 1910, Navarro compró a Manuel Arancibia la mina “Felicidad”, en
$10.000. En julio de 1910, en conjunto con Pablo Canessa, industrial de Olmué, solicitó la
pertenencia de “Pronosticada Sur”.

Debido a las grandes reservas de cobre que tenía el país, y a la creciente demanda mun-
dial por este metal, geólogos e ingenieros norteamericanos comenzarán a recorrerlo bus-
cando yacimientos para trabajarlos a gran escala. Así es como surgieron la Braden Copper
Company, para explotar el mineral El Teniente, desde 1904; la Chile Exploration Com-
pany, para explotar Chuquicamata, desde 1912; y la Andes Copper Mining, para explotar
Potrerillos, desde 1916. Precisamente ese año, tras recorrer un par de días el mineral, F.R.

116
Waldo Cuadra y Marco Arenas, “El oro de Chile: las lecciones de 1929”, en Minería Chilena. Información
confiable y oportuna, 19 de diciembre de 2008, consultado en: http://www.mch.cl/reportajes/el-oro-de-chile-
las-lecciones-de-1929/#
Estado y Sociedad 109
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Koerberlin, hizo un informe general para la Andes Copper Mining, que nos permite saber
la situación en la que se encontraba. Sucintamente, Koerberlin indicó que la colina en la
que se ubicaban las minas de La Campana era empinada. Pensaba que no era deseable
extender una vía de circulación hasta la mina, pues “un tranvía aéreo de tres kilómetros
de largo ahora conecta la mina con el pie de la colina. Esta es quizás la forma más práctica
de transportar el mineral desde cualquiera de las minas, incluso a una escala bastante
grande”. Indicó como un problema la disponibilidad de agua, pues si bien “para propó-
sitos de concentración podría obtenerse fácilmente”, en el vecindario cercano no había
“poder de agua“, haciendo mención al uso agrícola que se hacía de la misma. A favor es-
taba la densidad de la población, que garantizaba que “la mano de obra sería abundante”.
Por último, el problema más complejo, en su opinión, fue:

“La dureza de la roca, junto con la irregularidad de las lentes Pronosticada y Felici-
dad, que implican altos costos de exploración, es el factor adverso más importan-
te. No creo que se pueda hacer el trabajo de túnel y corte transversal por mucho
menos de 150 pesos por metro. El costo del trabajo exploratorio para probar la
propiedad lo suficiente como para determinar si el precio de compra era equitati-
vo probablemente no sería inferior a 10.000 pesos. Si la Opositora-Pronosticada
representa un velo, la diferencia de elevación entre el punto más bajo donde se ha
encontrado el mineral y la más alta es de unos 600 metros”.

Finalmente, indicó que requería hacer un muestreo más correcto y mucho más completo
antes de tomar cualquier decisión, lo que demandaría por lo menos una a dos semanas.
Y agregó: “En vista de las posibilidades de las propiedades con profundidad a lo largo de
la huelga. Creo que esto estaría justificado; pero sería mejor obtener una línea sobre la
pretensión del propietario antes de cualquier movimiento adicional”. Ignoramos si llegó
a realizarse esa prospección, pero al parecer Andes Cooper no se interesó por el mineral.
De lo contrario, la historia del valle pudo haber cambiado significativamente.

Un informe anónimo, también de 1916, entrega antecedentes adicionales de la situación


del grupo de minas del cerro La Campana. Se indica que estaba situado a 12 kilómetros de
la estación ferroviaria de Limache, y unido por un buen camino carretero con ella. Se ase-
guraba se había hecho estudios para construir una línea férrea de trocha angosta entre el
mineral y la estación, por una comisión de ingenieros competentes, que incluso hizo los
planos. Entre las minas que conformaban el mineral, se indican en explotación: “Pronos-
ticada”, “Felicidad”, “Veta Grande”, “Pirita” y “Opositora”; “Mercedes” estaba con agua
“desde muchos años”; “San José” se encontraba aterrada; y “El Fierro” se nombra pero
no se especifica en qué situación se encontraba. Todas las explotaciones ocupaban, en su
conjunto, una extensión de más de 75 ha, “cabida que puede aumentarse mucho más”. La
primera mina se encontraba unida al camino carretero a través de un “ferrocarril aéreo o
andarivel, de cerca de tres kilómetros de longitud”, que también está referido en el infor-
me de F.R. Koerberlin. Se agrega que durante aproximadamente 20 años, los minerales
110 Fernando Venegas Espinoza

que se explotaban en este grupo de minas fueron procesados en un establecimiento de


fundición situado al pie del cerro, “que contaba con un horno de reverbero de capacidad
de catorce toneladas por día”. Señala que se había estado exportando cobre y zinc a Eu-
ropa, “en partidas de alguna consideración”. Los productos de la función eran cobre, oro y
plata. Fue importante la observación que hizo en ese entonces sobre la ley, considerando
el tamaño del mineral:

“Los ejes de cuarenta y ocho por ciento de cobre, tenían a veces hasta trescientos
gramos de oro por tonelada y una buena ley de plata. Asimismo una gran parte
de los minerales son aptos para su beneficio por concentración metálica. Existe
en cantidad considerable el mineral de zinc, en estado de sulfuro (blenda). En la
mina “Pronosticada” hay reconocido un importante yacimiento de carbonato de
cal (mármol blanco). En general, las minas tienen reconocimientos para formar-
se concepto de su importancia. La existencia de minerales explotados en cancha,
desmontes y disfrutadas es considerable”117.

Los futuros diagnósticos del mineral serán menos benevolentes, con lo cual su explo-
tación siguió haciéndose a una escala industrial intermedia y con muchas dificultades,
según como podremos analizarlo en el próximo capítulo.

¿Y e l “ M a n c h e s t e r ” c h i l e n o ?

A partir de la década de 1850, Chile experimentó una significativa expansión económica,


que se prolongó hasta 1875, momento en el que se entró en una recesión, asociada tanto
a una depresión económica internacional, como a la falta de adecuación para enfren-
tar esa crisis de manera interna, entre otras razones coyunturales. En este contexto de
expansión, aumentó la producción y la productividad en algunos sectores económicos,
siendo uno de estos los de carácter industrial. Ello llevó a Luis Ortega a afirmar que, “con
anterioridad a la Guerra del Pacífico, existió en Chile un sector industrial de dimensiones
considerables y características modernas, que constituyó la primera fase de un largo, di-
fícil y, finalmente incompleto proceso de industrialización”118. Ortega analizó en profun-
didad las dimensiones que alcanzó este proceso a nivel nacional, que localmente también
se expresó en Limache, y más específicamente en San Francisco.

Siempre se cita a Vicuña Mackenna, cuando en su libro de viaje entre Valparaíso y San-
tiago afirma:

117
Informe anónimo sobre el mineral del cerro La Campana. 1916. ARCHIVO SERNAGEOMIN.
118
Ortega, Chile en Ruta al Capitalismo, 34, 245-347.
Estado y Sociedad 111
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

“Nada más pintoresco que el panorama de Limache, este Manchester chileno, o


sea el Limache nuevo o el Limache viejo, San Francisco o San Pedro, tomado todo
en su conjunto, sus montañas, sus valles, su cielo, sus prados, sus anchas avenidas,
sus altas i humeantes chimeneas, su mercado ambulante de flores i de frutas alre-
dedor de los carros; todo, menos su estación, que es un chiquero”119.

San Francisco fue pensado por Ramón de la Cerda como un “negocio inmobiliario”. Una
de las hijuelas de su hacienda de Limache, fue proyectada como una población en un
plano por un ingeniero español, Ricardo Caruana (1857). En los bordes de ese terruño, De
la Cerda había donado las tierras para el trazado de la línea férrea del FFCC Valparaíso-
Santiago y para el emplazamiento de una estación. El nuevo pueblo, que tomó el nombre
de su padre, quedó a sus puertas. El negocio estaba pensado para los porteños, y fueron
estos los que más se interesaron en avecindarse. Cuando arribaron al lugar, debió cos-
tarles asociar lo que habían visto en el plano con lo que estaban apreciando realmente.
Pues el pueblo se pensó entre un cordón de cerros que venía descendiendo en sentido
este-oeste, desde el El Roble, 2.222 msnm, y La Campana, 1.830 msnm, y cuya principal
altura en ese lugar correspondía al cerro del Pucará, con 593 msnm; y el estero de Lima-
che, formado por la convergencia de los esteros de Pelumpén y Lliulliu. Se situaría en un
espacio de un kilómetro cuadrado, con un desnivel de aproximadamente 30 m, pues el
terreno va desde los 116 msnm a los 85 msnm aproximadamente. El lugar, a la sazón, es-
taba cubierto de bosque nativo, pastizales y surcado por las quebradas que se abrían paso
hasta el estero. Además de lo que habían sido las antiguas casas de la hacienda, más otras
de inquilinos, la hijuela era cruzada por un canal que traía agua desde Los Maitenes hasta
la hacienda de Limache, y que ahora se llamaba canal del pueblo. En el futuro, Adolfo y
Tomás Eastman lo mandarían a embovedar120.

Lo señalado explica por qué, si bien hubo varios que se entusiasmaron con la idea de una
casa quinta –que serían, además, los que se impondrían en el futuro–, otros visualizaron
la potencialidad del área para inversiones de carácter industrial. La proximidad al ferro-
carril facilitaría la traída de bienes, maquinarias o insumos, como también de obreros o
mano de obra más especializada, desde Valparaíso o Santiago. El argumento de la cer-
canía a la estación ferroviaria, es claramente esgrimido en el caso del establecimiento
de la Fundición Nacional de Limache, de propiedad fiscal. Su creación fue impulsada en
tiempos de la guerra contra España, en 1865, y estuvo en funcionamiento hasta 1875. Se
situó al norte de la Fábrica Nacional de Papel, contigua a la estación.

Otro aspecto que consideraron quienes se decidieron a impulsar iniciativas industriales


en este lugar, fue la disponibilidad de agua en la cuenca del estero. Por eso, todas las

119
Vicuña Mackenna, De Valparaíso a Santiago, 180.
120
Servidumbre de acueducto de Adolfo y Tomás Eastman a Serafin Pineda, 1929, ARNAD, CL, vol.76, 46-46v.
112 Fernando Venegas Espinoza

empresas se impulsaron en tierras contiguas a su ribera. En efecto, en agosto de 1865,


Luis Osthaus compró “un fundo rústico”, a los hermanos Antonio y José Miguel del Pe-
dregal, en $7.500; $5.000 al día y $2.500 en un plazo de uno o dos años, con un interés
del 8% anual. Sus límites fueron: al norte, la calle José Miguel Carrera; al oriente, el sitio
de Pedro Aracena; al poniente, con la propiedad de José Tomás Urmeneta, y al sur, con
las aguas del estero de Limache121. Nótese, además, que el lugar no tenía ninguna traza
urbana, pues se vende como fundo. El 20 de enero de 1869, en conjunto con su cuñado
Tomás Waitt, Herman Fischer, Bartolomé Brown, Julio Watts Garland, Carlos Wolff, Rei-
naldo Bahiens y Juan Socot, todos vecinos de Valparaíso, Osthaus conformó la Sociedad
Luis Osthaus y Cía. Fábrica de Jarcia y Aceite”122.

Después de dos años y medio, el 19 de agosto de 1872, la Sociedad Anónima Fábrica Na-
cional de Papel compró a Juan Duprat hijo, en $23.000, otro terreno en San Francisco,
denominado como quinta. Sus límites fueron: al norte, con la calle del Carmen, al oriente,
con terrenos de la testamentaría de Fermín Rojas; al poniente, con la calle de Chacabuco
y al sur, con las aguas del estero123. Aunque este envión, liderado por Recaredo Tornero,
fracasaría, la fábrica, reimpulsada por la Sociedad Díaz y Cía., comenzaría a funcionar
exitosamente a partir de 1875 y hasta aproximadamente inicios de 1880. Volviendo a que-
brar, la quinta en la que marchó la Fábrica Nacional de papel, fue adquirida en febrero de
1883 por Hoffman y Cía., propietarios de una fábrica de cerveza, empresa que obviamen-
te necesitaba –y necesita–, de grandes cantidades de agua para su funcionamiento124. En
el caso de la Maestranza o Fundición Nacional de Limache, aunque su propiedad no colin-
dó directamente con el estero, se surtió de agua de un pozo alimentado desde su cuenca.

Si en términos de ventajas comparativas, San Francisco tenía como atributos estar co-
nectada al moderno trazado ferroviario que unía a Valparaíso con Santiago (desde 1863),
además de la disponibilidad de agua desde el estero de Limache, tenía el problema de la
calificación de la mano de obra. En la Fábrica de Jarcias y Aceite, en 1867, trabajaban 60
personas, 20 de las cuales eran mujeres. Para 1876, era 72 personas125. En el caso de la Fá-
brica Nacional de Papel, más o menos en la misma fecha, Vicuña Mackenna asegura que
se ocupaban 60 obreros, de los cuales dos eran extranjeros, mientras los demás, salvo
una docena de excepciones, eran niños y mujeres. Destaca que indirectamente ocupaba
un número mayor de brazos, “en el acopio de trapos, de los cuales puede comprar a razón
de un peso el quintal, hasta 300.000 kilogramos por año…”126.

121
Compraventa de Luis Osthaus a los Hns. Pedregal, 1865, ARNAD, NL, vol.3, 13-14.
122
Establecimiento de Sociedad Luis Osthaus y Cía., 1888, ARNAD, NL, vol.49, 69-70v.
123
Compraventa de sociedad Fábrica Nacional de Papel en Limache, 1872, ARNAD, NL, vol.17, 37v-38v. Con todo,
Vicuña Mackenna asegura que se cuidó de adquirir un terreno adecuado, “con caída de agua”, y que por el
contrario, se adquirió una “lujosa quinta”. Vicuña Mackenna, De Valparaíso a Santiago, 194.
124
Compraventa de sociedad Díaz y Cía. a Hoffman y Cía., 1883, ARNAD, NL, vol.39, 58v.-59v.
125
Ortega, Chile en Ruta al Capitalismo, 275.
126
Vicuña Mackenna, De Valparaíso a Santiago, 194.
Estado y Sociedad 113
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En la Fundición Nacional de Limache, entre mayo de 1868 y mayo de 1869, según José
Gorostiaga, trabajaban 38 obreros chilenos y un inglés, “todos pasivos y honrados, en su
mayor parte inteligentes, hábiles en su oficio, en una palabra, idóneos que con tiempo se-
rán de especialidad y porvenir para la nación”127. La llegada de nueva maquinaria contrajo
la demanda de trabajadores y exigió mayor experticia. En la memoria correspondiente a
1870-1871, Benjamín Viel explicó que la administración del establecimiento estaba a cargo
de un director, un ingeniero jefe de talleres, un cajero contador y un guarda almacenes.
Todos estos empleados estaban bajo la vigilancia de un inspector nombrado por el Go-
bierno128. Desde junio de 1871 hasta mayo de 1873, encontramos una lista de 13 obreros
laborando, uno de los cuales se accidentó129. En 1874, trabajaban dos mecánicos, cuatro
peones y dos porteros. En 1875, se mantuvieron los dos mecánicos, pero se disminuyeron
a tres los peones y a un solo portero130. Por su parte, los obreros que laboraban en los diver-
sos talleres eran contratados, “por lo regular, en Valparaíso, en los establecimientos fabri-
les”. El salario que se convenía era “muy crecido”, “por la escasez de operarios inteligentes
que se hagan cargo de las obras que se le encargan”. En 1875, por ejemplo, un mecánico
podía recibir $35 pesos por 31 días de trabajo, y un peón, $17 pesos. Agrega que cada taller
tenía dos o tres obreros, mientras los demás eran aprendices, sin estudios especiales, que
asimilaban el oficio por la rutina. Ello era característico de la caldería, cuya industria era
ejercida exclusivamente por obreros extranjeros. En tanto, los obreros chilenos que los
ayudaban servían para machacadores, pues carecían “del conocimiento del dibujo lineal
y tratados que los hace incapaces para poder ejecutar por si solos una obra cualquiera”.
Explica que a ese tipo de trabajo se dedicaban pocas personas, por “lo penoso y pesa-
do” que eran, aunque siempre eran mejor pagados que los demás obreros análogos. Para
enfrentar esta situación, Viel propuso fundar una escuela nocturna de adultos en la que
se enseñara dibujo lineal, geometría, el sistema métrico y demás conocimientos teóricos
necesarios, “para llegar a tener un buen obrero”. Empero, reconocía como innegable que
después de mucho tiempo se lograría obtener el número suficiente. Por ello, consideraba
que convenía contratar a cuatro o seis en el extranjero, que reunieran las condiciones para
ponerse a la cabeza de los talleres. Se laboraban 12 horas diarias en el verano y 11 en el in-
vierno (por la falta de luz), menos la hora de almuerzo y otra para comida. En el invierno se
aprovechaba muy poco, por “la luz dudosa de la mañana y la tarde con que se trabaja”. Se
estimó la pérdida de tiempo en una quinta parte del que podía aprovecharse de contar con
luz suficiente. Por ello sugirió instalar alumbrado a gas, que posibilitaría además trabajar
durante la noche, cuando hubiese mucha urgencia131. Ello no se concretó.

127
Memoria de José E. Gorostiaga, Director Maestranza Limache, 1868, ANMG, vol.606, s/f.
128
Memoria de Benjamín Viel, Director Maestranza de Limache, 1871, ANMG, vol.606, s/f.
129
Inspección de la Maestranza de Limache, 30 de junio de 1873, ANMG, vol.606, s/f.
130
Libro de entradas y gastos que ha tenido la Maestranza de Limache, desde septiembre de 1874 hasta octubre
de 1875, ANMG, vol. 2853, s/f.
131
Memoria de Benjamín Viel, Director Maestranza de Limache, 1871, ANMG, vol.606,s/f
114 Fernando Venegas Espinoza

En síntesis, la fundición demandó escasa mano de obra, y especializada, que necesaria-


mente debió reclutarse desde Valparaíso. La fábrica de papel, y la de jarcia y aceites, re-
quirieron de más trabajadores, demandando menor cualificación. En este caso, junto con
traer trabajadores desde Valparaíso, pudieron contratarse en el mismo San Francisco,
entre alguno que otro lugareño atraído por las chimeneas.

¿Cuánto impactaron realmente estas industrias? En 1867, el gobernador informó que se


había observado “acudir al pueblo un crecido número de pobladores y construirse doce
casas y más de cincuenta pequeñas habitaciones de teja y paja”132. En un momento, de
manera simultánea, en todas las industrias en cuestión pudieron estar trabajando unas
130 personas. Pensamos que la mayoría de ellas debieron ser foráneas a la comarca.
Nuestra impresión es que San Francisco fue utilizado en la lógica de la economía enclave
y en relación a los intereses de los capitalistas porteños, sabiendo, por cierto, que los
alcances del concepto están pensados en otra dimensión. Sin embargo, la dinámica fue
más o menos la misma. Los capitalistas y/o el Estado invirtieron aprovechando las rela-
tivas ventajas comparativas del lugar, pero también debieron traer los trabajadores. Por
algo, en los alrededores de la Fábrica Nacional de Papel y posterior Fábrica Nacional de
Cerveza, se fue instalando espontáneamente una población a la que se le denominaría,
en el futuro, “pueblo de los chinos”.

Se debe subrayar, además, que fueron iniciativas breves que, desde nuestro punto de
vista, se explican esencialmente por las condiciones económicas globales favorables, que
acicatearon los intereses de los emprendedores, a pesar de las limitaciones asociadas a la
burocracia estatal y a los imprevistos propios de los negocios.

En el caso de la Fábrica de Jarcia y Aceite, a comienzos de 1870 estaba dotada de dos


motores a vapor, de 10 HP cada uno, que accionaban 12 máquinas: una para fabricar filás-
tica, tres para elaborar hilos, una para mover 1.500 tornos que guardaban la filástica, otra
para rastrillar cáñamo, una para escarmenar estopa y otra para pulir los cabos de jarcia,
cordeles e hilo. Su producción anual era de 5.ooo qm de jarcia de Manila, de cáñamo co-
mún y alquitranado. Disponía de dos prensas hidráulicas para moler semillas, con la que
se producían 12.000 galones de aceite133.

El funcionamiento de la Fábrica Nacional de Papel es descrito con entusiasmo por Vicuña


Mackenna. En marzo de 1877, se estaba elaborando allí 1.800 resmas de papel rayado
para las escuelas. Resaltó que la chimenea de sus calderos era la más alta de Chile: “Mide
esta 33 metros de alto, al paso que el tubo de la fábrica de azúcar de Viña del Mar, siendo
más grueso, es tres metros más corto”134.

132
Ortega, Chile en ruta al capitalismo, 275.
133
Recaredo Tornero, Chile ilustrado: guía descriptiva del territorio de Chile, de las capitales de Provincia, de los
puertos principales, Valparaíso, Librería y Ajencias del Mercurio, 1872, 212-13.
134
Vicuña Mackenna, De Valparaíso a Santiago, 196,198.
Estado y Sociedad 115
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La Fundición Nacional de Limache, si bien fue analizada en profundidad por Luis Ortega,
merece una atención especial135. En la memoria del teniente Tomás Walton, correspon-
diente a 1869, sus edificios fueron avaluados en $77.100, sus máquinas y herramientas
en $53.705, 30 centavos; los materiales sin elaborar, en $15.138, 46 centavos; y los ma-
teriales, en modelos, herramientas y útiles de mercería, y obras concluidas o en vías de
ejecución, en $18.480,55 centavos, lo que suma un total de $164.424, 31 centavos136.

Como ya fue explicado, esta fábrica fue erigida en 1865, con el objeto de proporcionar
el armamento al Ejército y responder a las exigencias de la situación creada por la de-
claración de guerra a España. Para la fundación, se necesitaba elegir un lugar en que el
enemigo no pudiera ejercer ninguna influencia y que al estar inmediata a una línea férrea,
pudiese prestar servicios, “con toda la economía y prontitud que es dado exigir a los es-
tablecimientos militares”. Se encomendó a la Superintendencia del Ferrocarril Central se
hiciera cargo de la instalación de la maestranza, de la dirección de sus talleres y fundición
de cañones “tan necesarios para hacer respetar nuestros puertos”, ya que no era posible
adquirirlos y traerlos desde Europa o EE.UU. con la presteza que se requerían137.

Los trabajos se iniciaron a una escala reducida, con “dos tornos imperfectos, una máqui-
na de cepillar, dos taladros y algunos útiles necesarios”, que fueron traídos desde la Casa
de Moneda de Santiago y adquiridos en los talleres de Valparaíso. Se hicieron los prime-
ros ensayos para la fundición de cañones de fierro, pero el resultado fue insatisfactorio:
“El metal que se pudo obtener no era de la calidad conveniente por muchos que fueron
los esfuerzos para obtenerlo”.

Posteriormente, el ministro de Guerra dispuso que la dirección de la maestranza pasar


a la Comandancia del Cuerpo de Ingenieros Militares. A partir de entonces, comenzó la
fundición de cañones de bronce de grueso calibre, llegando a moldearse “algunos de cien
libras que actualmente se encuentran ubicados en las fortificaciones de Valparaíso”. A pe-
sar de los resultados exitosos que se obtuvieron en esta ocasión, empezó a evidenciarse
un problema que sería crónico en las operaciones futuras de la maestranza: “Los cañones
costaron mucho más que lo que habrían costado en el extranjero, sin tomar en cuenta lo
inapropiado de su metal para resistir el roce de la bala que lo destruye insensiblemente”.
Estando informadas las autoridades que la maquinaria era inadecuada, encargaron una
completa colección “para fabricar cañones desde el calibre 4 de montaña hasta el de 200
de plaza”. Corría 1866. El bombardeo de Valparaíso, de marzo de ese año, quedó atrás, y
las hostilidades con España concluyeron. Ello llevó a que se decretase la suspensión de la
fundición de cañones.

135
Ortega, Chile en ruta al capitalismo, 297-306.
136
Memoria del Teniente Tomás Walton entregada al Capitán José E. Gorostiaga, 1869, ANMG, vol.606, s/f.
137
Memoria de Benjamín Viel, director de la Maestranza de Limache, 1871, ANMG, vol.
116 Fernando Venegas Espinoza

El Ministerio de Guerra dictó un reglamento de administración con el propósito que en


la maestranza se hicieran todos los bienes posibles de producir, ya que se había reali-
zado una fuerte inversión en la misma, y se contaba con las “aptitudes y conocimientos
especiales de sus obreros y empleados”. Entonces se comenzó a fabricar instrumentos y
máquinas agrícolas –las que obtuvieron distinciones en la exposición agrícola de Santia-
go, a pesar de lo reducido e inadecuado del instrumental–, al mismo tiempo que se siguió
atendiendo la demanda de bienes relacionados “al ramo de guerra”, a los cuales se siguió
dando preferencia.

En mayo de 1869, en el buque “Cecile et Marie”, llegó desde Francia, la maquinaria en-
cargada durante la guerra contra España para fundir cañones138. Si bien se había decre-
tado la suspensión de su fabricación, se instaló todo el material, labor que concluyó el
año siguiente, de tal manera que la primitiva fundición de cañones se transformó en “un
establecimiento de gran importancia”, en la que pudo encargarse todo tipo de obras.
Se utilizó casi toda la maquinaria instalada, destacando su empleo en la fabricación de
motores a vapor.

Según explica Benjamín Viel, en 1871 la fundición estaba dividida en cinco talleres: mo-
delación, fundición, mecánica y ajustadores, herrería y caldería. El taller de modelación
tenía como propósito la construcción en madera de los modelos da las piezas. Requería
especialistas con conocimiento de dibujo lineal y geometría, que eran difíciles de encon-
trar; a su vez, se necesitaba adquirir algunas máquinas de bajo costo para su perfeccio-
namiento, así como hacerse de una colección de modelos, con la que se ahorraría tiempo
y trabajo. El taller de fundición fue situado en un extremo del que se encontraba el de
mecánica, para facilitar el acarreo de grandes piezas fundidas a los tornos. No obstante,
ello tenía como peligro las continuas alarmas de incendio que se producían por la infla-
mación de materiales combustibles, “por las chispas o el calor de los hornos”. Por eso
era necesario trasladarlo a un edificio separado. El taller de mecánica poseía buenas má-
quinas, espaciosos salones y “un cuerpo de empleados suficientemente instruidos”, pero
faltaban pequeñas máquinas que economizarían tiempo y dinero. El taller de herrería
adolecía de un martillo a vapor de fuerza suficiente, “para forjar grandes piezas como ejes
para la marina”. Convenía adquirir a su vez un horno para reducir a barras los desperdicios
de fierro que en ese momento se estaban perdiendo. Finalmente, el taller de caldería, era
el que debía “desempeñar el papel más importante”, por el gran desarrollo que estaban
adquiriendo en el país, las empresas industriales y las máquinas a vapor: se requerían
calderos de buena calidad. La maestranza de San Francisco reunía todas las condiciones,
“por el esmero y cuidado que se atienden las obras que se le recomiendan y la atención
que pueden prestarle los mismos interesados”, con lo que se aseguraba mejores condi-
ciones de las que se recibían del extranjero. Se agregó, como otras ventajas, la economía

138
Inspección de Maestranza de Limache, 17 de julio de 1868, ANMG, vol.606, s/f.
Estado y Sociedad 117
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

en los costos, por ahorrarse lo que implicaba trasladarlos desde Europa, además del se-
guro, embarque, desembarque y fletes, que eran subidos por su gran volumen; el poder
sortear errores básicos como las medidas, y la economía de tiempo. En breve tiempo se
habían construido 12 calderos de dos a treinta caballos de fuerza.

Como problemas más de fondo, Viel refirió la calificación de la mano de obra –a la cual
aludimos anteriormente-, para lo cual propuso fundar una escuela nocturna de adultos,
en la que se enseñara dibujo lineal, geometría y sistema métrico, aunque reconocía que
esta no solucionaría una limitación que era inmediata. También se refirió a la disminución
de la subvención del Estado. En 1870, fue de $29.000; en 1871, de $22.000. Su director
solicitó mayor protección del Estado y que se encargara trabajos, como la ferretería para
el Congreso y otros edificios públicos en construcción, con lo cual “se obtendría el doble
beneficio de dar vida propia a un establecimiento industrial y de dotar al país de nuevos
elementos de progreso y trabajo para un crecido número de empresas y obreros”. Se re-
firió, asimismo, al alto costo de los insumos, como el hierro, que se debía importar. Para
ello sugirió encargarlo directamente desde el extranjero.

Otra dificultad era la localidad en que se encontraba situado el establecimiento, que ha-
cía “muy difícil las transacciones con los que necesitan mandar hacer algunas obras, por-
que tienen que emprender un viaje no siempre posible”, mientras que podían encargar
la ejecución a otros establecimientos situados en los centros urbanos importantes. En
línea con lo anterior, Viel destacó que los trabajos encargados por el Ministerio de Guerra
eran escasos y de poco valor, en contraste con los mandados a ejecutar por el Ministerio
de Marina, que eran de una importancia “harto notable”. Por ello solicitó colocar el esta-
blecimiento bajo la dirección del Ministerio y Comandancia General de Marina, que era lo
que se estilaba en todos los países que manufacturaban el hierro.

De concretarse el traspaso, la fundición debería trasladarse a Valparaíso o a un lugar in-


mediato, en donde se podría instalar en galpones que “no demandarían grandes gastos”.
¿Cuáles serían las ventajas del traslado? Se contaría siempre con personal completo de
empleados para ocuparse en los trabajos que fueran necesarios; se podría contratar fácil-
mente, para despachar trabajos urgentes, el número suficiente de empleados; se podría
ocupar a los ingenieros mecánicos que estuviesen desembarcados; se instalaría una es-
cuela práctica, en que los alumnos de la Escuela de Artes podrían completar su educación
hasta llegar al grado de ingeniero; se economizaría considerablemente en materiales y
artefactos conducidos por el ferrocarril central, pues se estaban trasladando entre 800 y
1.000 toneladas al año; y haría innecesaria la construcción de una nueva fundición, para
los servicios de la Armada. Indica que el lugar más adecuado para el traslado, en la costa,
era Las Habas, en Valparaíso: “Allí, con un pequeño muelle podrían atracarse los buques
que necesitasen hacer algunas reparaciones, como por ejemplo, cambiar o reforzar los
calderos”. Viel insistió en que los costos del traslado no serían tan importantes como la
economía que representaban. El edificio en uso en San Francisco podría entregarse al Fe-
rrocarril del Norte, que estaba escaso de dependencias para sus talleres. Como su opinión
118 Fernando Venegas Espinoza

podría no ser del todo acertada, solicitó se conformara una comisión para resolver lo que
planteaba, y dio como ejemplo de exitosas experiencias en el ámbito de las maestranzas,
a Brasil y Paraguay, que además de fabricar armas y cañones, habían llegado a construir
naves de guerra con blindaje tan bueno como Europa. Se trataba de ejemplos de “que en
los países sudamericanos hay sobrados elementos para elevarse al nivel de los pueblos
de Europa”.

Como se ve, en poco tiempo se olvidó que la fundición había sido instalada en San Fran-
cisco de Limache, por razones estratégicas. O dicho de otra manera, un aspecto que en
1865 fue considerado clave, cinco años después era una deficiencia grave, que el curso
de los acontecimientos fue haciendo cada vez más evidente. En enero de 1872, Viel en-
vió una carta al ministro de Guerra, en la que cuestiona por qué la Tesorería Fiscal de
Valparaíso solicitó propuestas para la construcción de calderos para reemplazar los de
la Goleta Covadonga, y no se encomendó esa tarea a la Maestranza de Limache, pues
ningún establecimiento particular estaba en mejores condiciones para ejecutarla, por la
superioridad de sus máquinas y la inteligencia de sus operarios. Advierte que, al privar al
establecimiento de los trabajos fiscales, se le obligaba a competir con la industria parti-
cular, lo que no era “justo ni prudente” y se contravenía una disposición del Ministerio de
Marina de 1867, en que se señaló que las obras del Estado debían realizarse en la Maes-
tranza de Limache139.

Esa mayor protección no llegó y en cambio, la calidad del trabajo de la maestranza co-
menzó a ser cada vez más valorada por los privados, “encomendándole la ejecución de
trabajos delicados y de tales dimensiones que no podrían ser concluidos en Chile si no
existiera la Maestranza de Limache”140. Por ello, en 1872 se había doblado la cantidad de
operarios. Benjamín Viel destacó la construcción de la hélice del vapor de la línea de Ma-
gallanes, El Lusitania, de peso de 240 quintales, 24 toneladas, “tal vez la pieza más gran-
de fundida y torneada en Chile”. Definitivamente, la maestranza no tenía competencia.
Insistió en la necesidad de completar la maquinaria faltante en algunos talleres, según lo
había solicitado en la memoria de 1871; como también que el lugar en que se encontraba
situada era inadecuado, debiendo ser trasladada a Valparaíso o algún sitio inmediato,
por los servicios que prestaría a la Marina de Guerra Nacional, por lo que debería pasar
a su dirección. Con ello, se ahorraría los costos por fletes de mil toneladas de carbón y
materiales necesarios; y se sortearía las limitaciones que estaba imponiendo a la manu-
factura de piezas, la capacidad de los túneles que atravesaban el ferrocarril en el trayecto
de Limache a Valparaíso. También se haría un ahorro importante si se hacía la provisión
de útiles y materiales directamente en Europa, a través de agentes, estimándola en un
50% respecto de los costos actuales. Esta situación seguiría complicándose, de hecho, en

139
Carta de Benjamín Viel al Ministro de Guerra, 1872, ANMG, vol.606, s/f.
140
Memoria de Benjamín Viel, director de la Maestranza de Limache, 1872, ANMG, vol.606, s/f.
Estado y Sociedad 119
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

agosto de 1872, Viel solicitó comprar 100 toneladas de fierro lingote en Inglaterra, donde
se podría obtener a $12 o $15, “no pudiendo adquirirlo en el comercio por el excesivo
precio que tiene”141.

Como desafíos planteó ensayar la fundición de acero, estudio que era importante para
las necesidades de la industria, así como el establecimiento de una sociedad de socorros
mutuos para los obreros, porque debido a la calidad de estos, “son más frecuentes que
en ningún otro las enfermedades y contusiones…”142. Seguramente, entre otros acciden-
tados, el director estaba haciendo referencia a Tomás Figueroa, que en 1872 perdió un
brazo con motivo de disparar una salva el 18 de septiembre143.

En la memoria del ministro de Guerra de 1873, Luis Ortega encontró lo que consideró un
cambio de actitud oficial respecto de la Maestranza. Según la autoridad, la Maestranza
de Limache había devenido de un establecimiento militar a otro industrial, y no convenía
sostenerlo. Se trataba de un establecimiento notable en su género, pero sus artefactos
eran los mismos que se elaboraban en fundiciones y maestranzas particulares, que com-
petían con la industria privada. Era necesario tomar una resolución definitiva144.

Por otra parte, al revisar la memoria de la Maestranza de Limache correspondiente a


1873, se constata que no habían sido tomadas en cuenta las observaciones de su director,
que había venido haciendo desde el Gobierno anterior. Esta vez profundizó en lo difícil
que era competir con la industria extranjera:

“La facilidad que dan en el comercio y al industrial las frecuentes y fáciles comuni-
caciones con los centros manufactureros ha acercado de una manera harto nota-
ble a los consumidores y productores, de tal suerte, que aquellos pueden realizar
sus encargos y estos hacer sus remesas en tiempo muy corto y en los instantes que
se les necesita.

Aunque las fábricas nacionales pudieran hacer las máquinas y artefactos que se
le encargaran a la industria extranjera en igualdad de condiciones, en cuanto al
costo y calidad, nunca podrían hacer competencia en cuanto al tiempo que pasa
entre el encargo y su recibo.

Por lo general, las fábricas europeas o norteamericanas, que cada una tiene su
especialidad, tienen manufacturados en almacenes sus artículos de mayor consu-
mo, de tal suerte que su remisión se hace inmediatamente, sin pedir tiempo, y sin
otro recargo de trabajos que en el embalaje y acomodo.

141
Carta de Benjamín Viel al ministro de Guerra, 11 de agosto de 1872, ANMG, vol.606, s/f.
142
Memoria de Benjamín Viel, director de la Maestranza de Limache, 1872, ANMG, vol.606, s/f.
143
Inspección de la Maestranza de Limache, 30 de junio de 1873, ANMG, vol.606, s/f.
144
Ortega, Chile en ruta al capitalismo, 304.
120 Fernando Venegas Espinoza

No pasa otro tanto en los talleres nacionales. Ellos apenas pueden hacer otros tra-
bajos que los que se les encomiendan expresamente, y que son tan variados que
muy rara vez se repite el mismo dos o tres veces y pretender aprovisionarse sería
exponer a experimentar fuertes pérdidas queriendo tener en almacenes todos los
artículos y productos que necesitaran en un tiempo dado los consumidores”145.

El análisis es muy ilustrativo, porque da cuenta del debate que se estaba dando en ese
momento en Chile, donde algunos intelectuales y sectores de la clase política abogaban
por un mayor proteccionismo hacia quienes estaban impulsando esfuerzos industriales,
mientras el espíritu liberal dominante, obraba en la dirección contraria. Indirectamente
está refiriendo problemas relacionados con la escala de la economía y del mercado, que
parecen insalvables, asociados a una industrialización en la periferia. Sin una decidida
protección del Estado, parece imposible que esta se pudiese lograr: las barras de hierro
se seguían comprando en Valparaíso y no directamente en Europa; las recomendaciones
de pasar la administración al Ministerio de Marina tampoco se tomaban en cuenta; me-
nos la de trasladar la maestranza a Valparaíso. Finalmente, el argumento del ministro de
Guerra no tenía mucho sentido: la maestranza, como administradora de bienes fiscales,
no podía hacer lo que los particulares siempre hacen para competir: rebajas, esto es, no
era una competencia para los privados. Probablemente, lo adverso de la situación y sen-
tirse predicando en solitario, más algunos problemas con uno de los ingenieros, llevaron
a Benjamín Viel a renunciar a la dirección de la maestranza, cuestión que no se concretó.

No hallamos las memorias correspondientes a 1874 y 1875, pero sí registros contables


que sugieren una contracción de la demanda, muy probablemente asociada a la crisis
económica de mediados de esa década146. Por Decreto Supremo del 2 de marzo de 1875,
se nombró una comisión integrada por José Francisco Vergara, Benjamín Viel y José Ze-
gers, para evaluar si convenía arrendar o vender la “clausurada Maestranza de Limache”.
En la evaluación que entregaron, no apreciamos un cambio del discurso crítico que venía
realizando Benjamín Viel, su ex director, sino más bien una continuidad respecto de los
diagnósticos y críticas que comenzó a realizar desde que asumió la responsabilidad de su
conducción.

145
Ídem.
146
Libro de entradas y gastos que ha tenido la Maestranza de Limache, desde septiembre de 1874 hasta octubre
de 1875, ANMG, vol. 2853, s/f.
Estado y Sociedad 121
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Así lucía la estación ferroviaria


más importante del
Departamento de Limache,
situada en el barrio de San
Francisco de Limache.
Fotografía sin datos de autoría,
de aproximadamente 1890.
AMPR. Abajo, pasajeros,
venteras y vendedores que
se colocaban en el bandejón
central de la estación. 1900
aprox. Fotografía de C
Kirsinger y Cía.

Edificio de la Maestranza Limache, situado solo a dos cuadras de la estación


ferroviaria. Imagen tomada de Recaredo Tornero, Chile Ilustrado, París,
Imprenta Hispano-Americana de Rouge Dunan i Fresne, 1872, 213.
122 Fernando Venegas Espinoza

Al hacer un recuento de su historia, se afirma que la maestranza no había llenado el ob-


jeto para el que había sido creada y que su situación era “completamente inadecuada
para prestar servicios de importancia a la Marina, que es la que da alimento y vida a las
Maestranzas de Valparaíso”. El análisis fue lapidario: 1. Atendido al fuerte capital emplea-
do, lo que pudiera pedirse en arriendo, aun colocándose en las condiciones de la más
moderada exigencia, “ningún empresario particular podría darlo, porque siempre le con-
vendría más emplearlo en montar por su cuenta un taller que estuviese mejor situado y
con maquinaria más apropiada”. Por ello el arriendo era inviable, como también la venta.
2. Las herramientas, enseres, útiles y materias primas existentes en la fábrica eran de
dos clases. La mayoría correspondían a las que solo podría adquirir un Gobierno, porque
únicamente podían utilizarse en la fabricación de piezas de artillería. Su venta era irreali-
zable. Las otras, que podía utilizar la industria particular, porque eran de la misma calidad
de las que constituían el capital fijo de las maestranzas ferroviarias o de las maestranzas
particulares de Santiago y Valparaíso, consistían en tornos, taladros, máquinas de cortar,
herramientas de mecánico, martillos, etc. Su venta en ese momento, “atendido el estado
actual de los negocios de este género”, no daría un resultado aceptable. El edificio exis-
tente se había construido para satisfacer necesidades de la maestranza. Consistía en dos
talleres y una casa inadecuada para que pudiese residir allí una familia. Tampoco creyeron
posible encontrar comprador.

La comisión, pensando en sacar el mejor partido a las existencias, acordó que las máqui-
nas, herramientas y materiales que podía utilizar cualquier particular, podían destinarse
a la Escuela de Artes y Oficios, pues se trataba de un establecimiento que no poseía los
elementos necesarios, a pesar de estar destinado a formar el cuerpo de mecánicos de la
Marina de Guerra, los jefes de taller y obreros de las maestranzas de los ferrocarriles y de
la industria privada, y los ingenieros mecánicos en general. Las grandes máquinas desti-
nadas a la construcción de piezas de artillería debería conservarlas en depósito la maes-
tranza del ferrocarril de Valparaíso, por si conviniera establecer una factoría general en
que se reparasen las armas de artillería y las calderas de los buques de guerra, o esperan-
do poderlas vender con ventaja. Los edificios podían cederse a la Empresa el Ferrocarril,
para destinarlos a bodegas, estación y oficinas de empleados, economizando la inversión
de esa construcción que se proyectaba en San Francisco.

Por Decreto Supremo del 13 de mayo de 1875 y del 22 de abril de ese mismo año, una
parte importante de los artefactos de la maestranza se mandaron entregar a la Escuela
de Artes y Oficios. Y por otro Decreto Supremo, se mandaron entregar otras existencias
a la Marina de Guerra147. El 25 de agosto, se arrendó lo que quedó de la Maestranza de
Limache, a Clemente Lunel y Cía., por cinco años, a $2.000 anuales, con el objeto de ela-
borar en ella el fierro viejo, “industria poco conocida en el país y que debía abrir un nue-

147
Nota de Bustamante, Guarda Almacenes Maestranza de Limache, 14 de febrero de 1876, ANMG, vol. 2853, s/f.
Estado y Sociedad 123
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

vo horizonte en la industria nacional”148. En abril de 1877, Arístides Martínez, socio de la


empresa, solicitó desistirse del negocio, debido a una serie de contratiempos sufridos
“por el malestar general de los negocios”, que les había generado una pérdida de más de
$40.000, superior en dos tercios al capital del que disponían. A su vez, el socio Clemente
Lunel, que debía dirigir la fábrica, había fallecido, quedando sin una persona apta para
impulsar la iniciativa. En razón de lo anterior, solicitó la rescisión del contrato. Indica que
como debían abandonar por completo el establecimiento por falta de fondos, “las má-
quinas y útiles de propiedad fiscal que allí hay, sufrirán las consecuencias naturales del
abandono”, por lo que solicitó que el Estado volviera a tomarlo a su cargo. La solicitud fue
aceptada en el mismo mes de abril, y se nombró una comisión para recibir el inmueble,
hacer inventarios, y decidir su suerte final149.

Desde nuestra perspectiva, es evidente que los esfuerzos industriales de la década de


1860 se explican esencialmente porque se dieron ciertas condiciones externas que po-
tenciaron el espíritu de algunos emprendedores, la mayoría de ellos, de ascendencia ex-
tranjera. O bien, debido a la coyuntura de la guerra contra España, en el caso del Estado
chileno. Resulta increíble pensar que en Limache o en Valparaíso, funcionaran maestran-
zas, si en Chile ni siquiera se producía hierro y había que importarlo desde Inglaterra;
y si tampoco había la suficiente mano de obra calificada para ese tipo de iniciativas. El
carbón comenzó a producirse en el Golfo de Arauco desde mediados del siglo XIX; sin él
hubiesen sido inimaginables estas iniciativas. En el caso de la maestranza estudiada, el
Gobierno no atendió a las solicitudes de su director de comprar directamente el hierro en
Londres, lo adquiría con proveedores en Valparaíso, a casi tres veces su valor. Y a pesar de
ello, logró obtener ganancias… En consecuencia, resulta casi obvio que si las condiciones
externas se deterioraban, estas iniciativas sucumbirían. Y eso fue lo que sucedió a partir
de 1875. Por lo tanto, y en contraposición a lo planteado por Ortega, pensamos que este
no fue exclusivamente un problema de voluntad política por impulsar la industrialización;
o que no se pensara en traspasar la iniciativa a los privados; simplemente, el escenario
externo favorable a la expansión industrial, cambió; y frente a ello, no se podía hacer más.

En el cuadro 9, insertamos los establecimientos o profesiones que los contemporáneos


consignaron como industriales. Algunos de estos centros de producción pudieron tener
características artesanales, como las fábricas de velas y jabón, carretas, tejas y ladrillos.
Estas se relacionaron con las actividades industriales en expansión. Asociada a la intro-
ducción de nuevas cepas en el ámbito agrícola, en lo que podríamos llamar agroindustria,
figura la fábrica de vinos y aguardiente. Se aprecia claramente una expansión progresiva
desde 1869 que se va a contraer hacia 1878.

148
Nota de Arístides Martínez en la que se desiste de arriendo de Maestranza Limache, abril de 1877, ANMG,
vol.2853, s/f.
149
Nota de rescisión contrato Maestranza de Limache, 10 de abril de 1877, ANMG, 2853, s/f
124 Fernando Venegas Espinoza

Al concluir la Guerra del Pacífico, la idea de una fundición fue retomada por otro porteño,
aunque en una dimensión bastante menor. Andrés Willis compró un terreno en San Francis-
co, a la sucesión de Domingo Montalva y Mercedes Castillo. Sus deslindes fueron, al norte,
con calle Mercedes; al sur, con la acequia de Urmeneta; al oriente, con calle Ricardo Carua-
na, y al poniente, con propiedad de la sucesión. Seguramente, para obtener capital, y repi-
tiendo el modus operandi de Osthaus, en marzo de 1884, Willis consiguió un préstamo del
banco de Edwards de Valparaíso, de $2.000, con plazo de pago un año, a un interés del 9%
anual, dejando su quinta en hipoteca como garantía150. En 1893, Willis volvió a endeudarse,
esta vez con un particular, Guillermo A. Chase, por $4.000, en dos años, al 9% anual. En ga-
rantía volvió a hipotecar su quinta de San Francisco151. Ambas escrituras fueron canceladas.
La única noticia que encontramos de la iniciativa de Willis, corresponde al verano de 1887,
cuando se informó que había fundido una campana para la iglesia de Santo Domingo de
Santiago: “La campana está fundida y modelada con esmero y su forma es elegante, y en
nada se diferencia de las mejores que salen de talleres europeos. Han entrado 1.500 kilos
de metal, entre cobre, estaño y fierro”152. Willis, además, solicitó numerosas pertenencias
mineras en el área, desde donde pudo obtener alguna materia prima153.
Cuadro 9. Establecimientos o profesiones industriales del Departamento de Limache
entre 1869 y 1883

1869-1870 1872-1873 1877-1878 1878-1879 1881-1883


Fábricas de velas y Jabón 1 - - - 1
Fábricas de aceite 1 1 - - -
Fábricas de cerveza - - - - 5
Fábricas de destilación de agua ardiente - - - - 1
Fábricas de cerveza y licores
3 3 6 1 -
(vinos y aguardiente)
Fábricas de Jarcias - - - - 1
Fábricas de sacos a máquina - - 1 1 -
Fábricas de tejas y ladrillos 3 3 3 3 1
Fábricas de carretas 2 2 1 2 -
Herrerías 3 5 7 4 11
Molinos 2 2 1 - -
Total 15 16 19 11 20

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de anuarios estadísticos de fechas indicadas.

Otra de las iniciativas que se echó andar en aquel entonces, fue la producción de cer-
veza. Debió considerarse la buena calidad de las aguas del estero de Limache, como la
disponibilidad de cebada en los campos contiguos. Entre 1881 y 1883, se registran cinco
establecimientos de ese tipo154.

150
Mutuo Hipotecario de Andrés Willis, 20 de marzo de 1884, ARNAD, NL, vol. 41, 18v-19.
151
Mutuo Hipotecario de Andrés Willis, 27 de febrero de 1883, ARNAD, NL, vol. 60, 5v-6v.
152
BN, El Pueblo, San Francisco, San Francisco, 20 de enero de 1887, 2.
153
Manifestaciones de mina de Andrés Willis, ARNAD, CL, 1872-1917, vols. 1, 3, 4, 7, 9, 11, 12, 13 y 15.
154
Sobre el consumo de la cerveza en Chile durante el siglo XIX: Juan Ricardo Couyoumdjiam, “Una bebida
Estado y Sociedad 125
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

El 24 de octubre de ese año, la Sociedad Díaz y Cía. vendió la Sociedad Hoffman y Cía.
–que se había conformado en Valdivia, el 24 de enero de 1883–, el establecimiento que
ocupaba la Fábrica Nacional de Papel en San Francisco, especificando como sus deslin-
des, al norte, la calle del Carmen; sur, las aguas del estero; oriente, con fundo de Juan
Calamayo, y al poniente, con la calle Chacabuco. El precio de venta fue de $30.000155. Ese
mismo día, la Sociedad Hoffman y Cía., conformada por Pablo Hoffman, Otto Ribbeck y
Roberto Habermeyer, se constituyeron en deudores de Alberto Thater, vecino de Valdi-
via, por $30.000 en dinero efectivo, más $30.000 pesos de fianza solidaria, a un interés
del 4% anual, en un plazo de cuatro años. En garantía, la sociedad –colectiva, mercantil e
industrial– hipotecó “el terreno, edificios, planteles y demás útiles”, recién comprados en
Limache. Es evidente que con esos recursos echaron andar la idea de montar una fábrica
de cerveza156. Estos se hicieron insuficientes, toda vez que el 20 de febrero de 1884, Tha-
ter les otorgó un nuevo crédito, por $40.000, y se constituyó en su fiador por $20.000 adi-
cionales, por un contrato de cuenta corriente con el Banco Nacional de Chile157. Habiendo
pagado las deudas contraídas, la sociedad Hoffman y Cía. se liquidó el 27 de febrero de
1888, quedando el activo y pasivo a cargo de Hoffman y Ribbeck158.

Fábrica de Cerveza de Hoffmann y Ribbeck de Limache, estimamos que hacia 1890.


Situada en San Francisco, era otra de las construcciones que contribuía a darle un
carácter más urbano a la localidad. Fotografía tomada de: Calderón E., Alfonso, CCU.
150 años abriendo tu mundo, Santiago, Ed. OGRAMA S.A, 2000.

moderna: la cerveza en Chile en el siglo XIX”. Historia (Santiago), 2004, vol.37, N° 2, 311-336.
155
Compraventa de Sociedad Hoffman y Cía. a Sociedad Díaz y Cía., 24 de octubre de 1883, ARNAD, NL, vol.39,
48 v.-59v; Ratificación de compraventa de Sociedad Hoffman y Cía. a Sociedad Díaz y Cía., 31 de mayo de
1890, ARNAD, NL, vol. 53, 36-37.
156
Mutuo Hipotecario Sociedad Hoffman y Cía., 24 de octubre de 1883, ARNAD, NL, vol.39, 28v.-29.
157
Hipoteca de Sociedad Hoffman y Cía., 3 de marzo de 1884, ARNAD, NL, vol.41, 15-16.
158
Liquidación de Sociedad Hoffman y Cía., 31 de mayo de 1890, ARNAD, NL, vol. 53, 35-36; Donación de Roberto
Habermeyer, 21 de junio de 1890, ARNAD, NL, vol.53, 47-48.
126 Fernando Venegas Espinoza

Desde un comienzo, se incorporó maquinaria moderna y sistema de fabricación con fer-


mentación en frío y pasteurización. Además del mercado interno, se proyectó también
hacia Ecuador y Bolivia. Ocupaba menos operarios que otras fábricas similares, pero
constituía “todo un complejo industrial: graneros con tornos limpiadores de cebada, bo-
degas de envase y talleres que requerían de trabajo muy especializado de carpinteros,
toneleros, mecánicos, herreros, etc.”159.

En 1887 la cerveza de la Sociedad Hoffman y Cía. había ganado una competencia en la


que participaron fábricas de Valdivia, Plagemann, Cousiño y otras, obteniendo el triunfo
por la mejor cerveza lager160. Las cervezas lager fermentan a bajas temperaturas, entre
5° y 9°C, en el fondo de los estanques, requiriendo un periodo de reposo mayor que las de
tipo ale, lo que permite “que en ellas predominen el aroma y sabor de la cerveza malteada
y del lúpulo”. Hay dos variedades, la tradicional o fuerte, y la doble o extrafuerte. Eran las
favoritas de los germanos,

“destacando la Pilsen de Bohemia, cerveza seca, clara y con característico sabor a


lúpulo; la Munich de Baviera, dulce, espumosa y de color bronce brillante; la Dor-
mund, de la ciudad alemana del mismo nombre, con un mayor porcentaje de ce-
bada malteada y menor de lúpulo, por lo que era menos amarga que la Pilsen, y la
bock, de color oscuro debido a que se fabricaba con malta tostada”161.

El 23 de enero de 1890, Hoffman y Ribbeck vendieron su empresa a la Sociedad Anónima


Fábrica Nacional de Cerveza, representada por Pedro Wessel, a partir de un compromiso
de compraventa firmado en octubre de 1889 con Edwards Hermanos. La venta consistió
en los terrenos de la fábrica, edificios, máquinas de fabricación, aparatos, útiles, vasijas,
herramientas, existencias y cuentas por cobrar. El precio total fue de $450.000, de los
cuales $250.ooo correspondieron a los terrenos, edificios, fábricas y máquinas de fabri-
cación; $116.551, 27 centavos en las existencias inventariadas y tasadas; y $83.448, 73
centavos, en cuentas pendientes. El pago se hizo en $200.000 en acciones de la Sociedad
Anónima Fábrica Nacional de Cerveza; y el resto en cuatro mensualidades de $62.500162.
En febrero de 1890, el gobernador de Limache aseguró que la única iniciativa industrial
existente en todo el departamento era la Fábrica Nacional de Cerveza, que en 1889 había
producido 3,5 millones de cerveza, y empleaba a 60 operarios diariamente163.

El 17 de septiembre de 1890, la Sociedad contrajo un préstamo con el Banco de Valparaíso,


por $100.000, obligándose a pagarlo en 23 años y medio, a un 6% anual164. Al año siguien-

159
Alfonso Calderón E., et al, CCU. 150 años abriendo tu mundo, Santiago, Ed. OGRAMA S.A, 2000, 47.
160
BN, El Pueblo, San Francisco, 31 de julio de 1887, 2.
161
Ibídem, 18.
162
Compraventa Fábrica Nacional de Cerveza, 23 de enero de 1890, ARNAD, NL, vol.53, 4-6; Cancelación de
Escritura, 31 de mayo de 1890, ARNAD, NL, vol53, 38-39.
163
Comunicación del gobernador del 19 de febrero de 1890, ANH, IV, 634.
164
Mutuo Hipotecario, Sociedad Fábrica Nacional de Cerveza, 1890, ARNAD, NL, vol.53, 41v-42v.
Estado y Sociedad 127
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

te, en el mes de junio, la sociedad se endeudó con su director, Pedro Wessel, por $26.890,
97 centavos, en un plazo de seis meses, a un interés del 8% anual165. El negocio, esen-
cialmente basado en el consumo interno, comenzó a crecer, y la empresa necesitó más
liquidez. Es así como en octubre de 1898, la Fábrica Nacional de Cerveza, representada por
Otto Becker, realizó un contrato de cuenta corriente con el Banco Internacional de Chile,
de la plaza de Valparaíso, el que se comprometió a pagar sus recibos, cheques y libranzas
hasta en un saldo descubierto de $600.000166. Finalmente, como es conocido, el 9 de abril
de 1902, la Sociedad Anónima Compañía de Cervecerías Unidas adquirió en globo todo el
activo y pasivo de la Fábrica Nacional de Cerveza, en $2.400.000, “pagaderos en acciones
liberadas de la nueva sociedad del tipo de cien pesos nominales cada uno”167.

Tras el terremoto de 1906, algunos empresarios que originalmente se habían instalado


en Valparaíso decidieron mudarse a Quilpué, espacio que comenzó a ser valorado indus-
trialmente, probablemente porque mejoró su conectividad con el vecino puerto. Además,
según pudimos verificar en Notarial y Conservador Limache, el valor del suelo era más
barato que en San Francisco. En ese contexto es que la fábrica de pastas La Joven Italia,
Carozzi y Cía., que había sido fundada en 1898 por Augusto Carozzi Passani, se va a tras-
ladar a esa localidad en 1907, ahora con el nombre de Compañía Molinos y Fideos Carozzi.

En realidad, como se constata en el cuadro 10, la tendencia a la concentración de estable-


cimientos de carácter industrial o de especialización artesanal en Quilpué, se venía dando
ya desde los albores del siglo XX.

Cuadro 10. Establecimientos artesanales o profesiones industriales del Departamento de


Limache entre 1904 y 1905
Limache San Francisco Olmué Concón Quilpué
Bebidas Gaseosas 1
Caldererías 1
Carpinterías 2
Curtiduría 1 2
Fábrica de pólvora 1
Herrerías 3 5 6 1 4
Hojalatería 1 2
Hornos de tejas y ladrillos 3 4
Hornos de fundición 1
Talabartería 1 2
Panaderías 3 2 3
Total 10 14 7 1 14

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de anuarios estadísticos de fechas indicadas.

165
Mutuo Hipotecario Fábrica Nacional de Cerveza, 1891, ARNAD, NL, vol.55, 1891, 11-12v.
166
Contrato de Cuenta Corriente, Fábrica Nacional de Cerveza, 1898, ARNAD, CL, vol. 21, 65v-68.
167
Adjudicación de compraventa CCU, ARNAD, CL, vol. 25, 163-164.
128 Fernando Venegas Espinoza

Esa tendencia se exacerbó tras el terremoto de 1906. Desde entonces, Quilpué va a


transformarse en el principal foco de desarrollo industrial del Departamento de Limache,
mientras en San Francisco se quedó esencialmente la CCU, erigiéndose su fábrica más
distintiva y característica durante todo el siglo XX, aunque después se sumarían otras
iniciativas, como la industria avícola, la fabricación de alimento para aves y las fábricas
de conservas168.

Mismo estatus que la CCU en Limache alcanzaría la Compañía de Fideos Carozzi en Quil-
pué. En la década de 1920, se abriría la Fábrica de Fideos Peñablanca, situada en la calle
Estación de ese lugar169. Asociado al crecimiento urbano de Quilpué, como a la demanda
del mercado salitrero, siempre en los años 20, en esa ciudad funcionaban: una Fábrica de
Ladrillos de Fuego, otra Fábrica de Jarcias y Cordeles de L. Giovine y Cía.; la Fábrica de
Pólvora de don Sabino Salerno, la Fábrica de Oxígeno, de la Sociedad de Compañías In-
dustriales Hochsteter. En la contigua comuna de Villa Alemana, en Peñablanca, operaban
la Fábrica de Clavos de Yarcho y Cía. y la Fábrica y Fundición Peña Blanca170.

Comercio y servicios

Revisando el cuadro 11, se puede apreciar una relación directa entre el crecimiento del
comercio y la expansión económica de mediados del siglo XIX. No obstante, el comercio
se desarrolló esencialmente en la villa Alegre de Limache y en San Francisco. Quilpué no
era más que una aldea.

A pesar de la costumbre inveterada de la población de preferir hacer sus compras en


Valparaíso, pasados los efectos más profundos de la crisis de 1875, el comercio siguió
en expansión, orientado fundamentalmente al paulatino pero constante crecimiento
de la población urbana. En efecto, cuando el ferrocarril arribó a Limache, en esta villa
moraban poco más de dos mil personas. En 1870, Limache sumaba 4.000 habitantes y
San Francisco, casi 2.000. Para mediados de esa década, la población de este poblado
llegó a las 3.000 personas. Según el censo de 1885, la villa de Limache tenía 6.442 habi-
tantes y el barrio de San Francisco, 3.232171. Ambas localidades sumaban prácticamente
10.000 habitantes.

168
En el llamado Limache viejo se instalaron dos fábricas de escobas, una de Vicente Piraino y la otra de Leonardo
Reiman. Ídem.
169
Juan José López, Quilpué, un siglo de ciudad, 1898-1998, Quilpué, 1998, 207.
170
Valenzuela, Álbum zona central de Chile, 41.
171
Sesto Censo General de la población de Chile levantado el 26 de noviembre de 1885 y compilado por la Oficina
Central de Estadística en Santiago, Valparaíso, Imprenta de “La Patria”, 1889, 546-598.
Estado y Sociedad 129
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 11. Comercio y servicios del Departamento de Limache entre 1869 y 1883

1869-1870 1872-1873 1877-1878 1878-1879 1881-1883


Agrimensores 1 1 1 2 1
Baratillos 11 21 29 28 2
Bodegas 8 4 - - -
Barracas de fierro o madera 1 1 1 1 1
Boticas y droguerías 2 2 4 5 3
Carnicerías 3 2 6 11 6
Curtidurías o tenerías 1 1 3 2 1
Cafés y fondas 1 4 33 15 48
Caldererías y cerrajerías - - - 1 -
Carpinterías 1
Casas de prendas 3 2 6 6 8
Cigarrerías 2 5 3 4 3
Club con Restaurante - - - - 1
Despacho por mayor de
1 1 1 2 1
provisiones
Despachos de licores 4 - 9 6 7
Dulcerías 1 2 - - 1
Hoteles 4 3 4 4 3
Matronas 1 - 1 1 1
Médicos - 1 - - 1
Notarios públicos 1 1 1 1 1
Panaderías 3 2 4 3 3
Peluquerías 1 1 - 1 -
Sastrerías - 1 - 1
Talabarterías 1 1 1 2
Tiendas de mercaderías
20 29 54 66 56
surtidas
Tiendas de menestras 56 84 40 40 60
Zapaterías 1 1 3 1 4
Total 128 169 204 201 215

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de anuarios estadísticos de fechas indicadas.


130 Fernando Venegas Espinoza

En 1886, Limache contaba con dos médicos, Clodomiro Escobar y Miguel Claro, ambos
atendían en la calle República, al igual que el vacunador, David Guardia. Carolina Flores,
residente en la calle 5 de Abril N° 26 y Petronila Cifuentes, en la Plaza Glorieta N° 28,
eran las matronas. Había cuatro boticas. En la villa de Limache estaban las de Zacarías
Norambuena, frente a la plaza Independencia y la de quien llegaría a ser el patriarca de la
colonia italiana del lugar, Ascanio Casella, en República N° 22. En San Francisco, en tanto,
se encontraban las de Antonio Guzmán, en la avenida Las Delicias N° 15, y la de Ignacio
Velasco, en San Francisco, calle del Ferrocarril N° 28 y N° 39.

De los cuatro hoteles en funcionamiento, uno estaba en Limache, el Inglés, en la calle Re-
pública, entre el N° 11 y el N° 15; en San Francisco estaban el Francés, en Av. Las Delicias
N° 94; El Bellavista en la calle Caupolicán N° 94; y el San Francisco, en la Av. Las Delicias
N° 8. La Notaría, que era atendida por Gilberto Garay, se encontraba frente a la plaza
Independencia y el escribano receptor, Daniel Jiménez, atendía en calle República N° 43.
También había un abogado permanente: Pedro M. del Campo B., que ofrecía sus servicios
en República N° 8. La administración de correos de Limache se encontraba en República
N° 88, habiendo estafetas en la Subdelegación de Olmué, Quilpué y San Francisco de
Limache. Se instalaron buzones en la plazuela de San Francisco, en Limache, esquina del
señor Díaz, y en Limachito, en la casa de la señora Cachott N° 43.

La Tesorería Fiscal atendía en República N° 6 y la Tesorería Municipal, en la plaza Suberca-


seaux, edificio de la Gobernación. La oficina de Registro Civil estaba en calle República N°
4, habiendo otras frente a la Plaza de Olmué y en la Quebrada de Alvarado172.

San Francisco y Limache estaban unidos desde 1885 por un servicio de transporte a partir
de un ferrocarril urbano, es decir, de carros tirados por caballos sobre rieles.

El Anuario de Pedro Prado Martínez, correspondiente a 1905173, consistente en un Guía


General de Chile, permite formarse una idea de los cambios que había experimentado el
sector servicios en los albores del siglo XX, considerando el mayor crecimiento demográ-
fico de Quilpué, que hacia 1880 solo era una aldea. A la sazón, de 385 establecimientos
comerciales y/o de servicios, 115, el 30%, se encontraba en la capital del departamento,
en el Limache viejo; el 26%, 101, en San Francisco; el 21% , 80, en Quilpué; el 18%, 68, en
Olmué, y el 5%, con 21 establecimientos, en Concón.

172
BN, El Liberal, 13 de enero de 1886, 2.
173
Alberto Prado, Anuario Prado Martínez, Santiago, Ed. Centro Editorial Alberto Prado Martínez, 1905, 563-566.
Estado y Sociedad 131
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 12. Comercio y servicios del Departamento de Limache entre 1904-1905

Limache San Francisco Olmué Concón Quilpué


Abarrotes y menestras 11 38
Baratillos 1
Bodega de frutos del país 1
Dulcería 1
Bodegas de vinos y licores 7 14 11
Carnicerías 7 5 7 2 6
Tiendas de mercaderías
53 54 1
surtidas
Géneros y mercaderías
51 3
surtidas
Paqueterías 2
Provisiones 8
Barracas de madera 3
Boticas y droguerías 2 2 1 1
Cantinas 15 3
Cafés 14 4
Juego de billar 1
Canchas de bolas 8
Hoteles 3 1 5
Zapaterías 4 2 2
Sastrería 1
Sombrería 2
Tienda de ataúdes 1
Cigarrerías 2
Casa de préstamo 1
Ferrocarril urbano 1
Imprenta 1
Peluquerías 1 2 3
Relojería 1 1 1
Mercería 1
Matronas 2 1 1
Médico 1 1 1
Abogados 5
Procuradores 2
Total 115 101 68 21 80

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de anuarios estadísticos de fechas indicadas.


132 Fernando Venegas Espinoza

Profundizando en Limache, un porcentaje importante del comercio y servicios eran can-


tinas y cafés. Ello se explica porque como capital departamental concentraba la mayo-
ría de los servicios públicos, el 42%: médico municipal, director de obras, juez de letras,
promotor fiscal, comandancia de policía, fiscal de policía, cárcel, notario y conservador,
administrador de correos y tesorería fiscal. En consecuencia, la gente debía estar perma-
nentemente concurriendo al lugar, y los tiempos de espera asociados a los trámites, desde
siempre han sido largos. De allí la gran cantidad de cantinas, es decir, lugares en donde se
podía desde comer hasta beber. En este negocio estaban Aníbal Ampuero, Juan Castag-
nino, Luis Escobar, Juan Cea, Irene G. de Leiva, Julio Gamboa, Tomás Ghigliotto, Tomás
Hirtz, Juan Lasnibat, Antonio Leiva, Roque Piraino, José Pizarro, Enrique Serey y Matilde
de Vigliensoni. En los cafés, contiguos a la Gobernación, debió discutirse gran parte de la
política local. Encontramos a varias mujeres liderando este rubro: Gertrudis Acuña, Pas-
cuala Araya, Natividad Barrera, Flora Canales, Domina Corona, Enriqueta Labraña y Sofía
Silva.

En el caso de San Francisco, destacan notablemente las tiendas de mercaderías surtidas


y las bodegas de vinos y licores. En las primeras, había una mayor presencia de inmigran-
tes, respecto de Limache viejo. Destacamos a Pedro Anunciata, Juan Segundo Baglietto,
Fermin Chaumes, Agustín Castellaro, Juan Chiangarotti, Luis Costadoat, Luisa Cordovez,
Juan Courpon, José Guidice, Gaspar Glavic, Ramón Grible, Felipe Peragallo, Catalina Tos-
seti y Pablo Toscamini. Las bodegas de vino se asocian, obviamente, a la gran cantidad
de viñas de San Francisco, lo cual se verifica, además, en el ascendiente notabiliar de
algunos de sus propietarios: Víctor Gana, Emilio Carbone y Cía., Guillermo Hughes, Tomás
Mazellore, Samuel Oxley, Eliseo Soto y Wulf S.A.

En Olmué también eran numerosos los despachos de géneros y mercaderías surtidas. En


este caso, no se encontraban concentrados, sino dispersos en diversos caseríos, como
Quebrada Alvarado y La Dormida. También destacan las canchas de bolas, cuyos propie-
tarios eran de ascendencia de familias tradicionales de la zona: Jacinta Ahumada, Rufino
Figueroa, Pedro Gamboa, Ezequiel Guzmán, Margarita Ponce de Guzmán, Benjamín Ro-
mero, Pedro Pablo Tapia e Ignacia Vidal de Romero.

En el caso de Concón, se destacó a las bodegas de vinos y licores, pero no se hace alusión
alguna a las caletas de pescadores.

Finalmente, en Quilpué también destacaron las tiendas de abarrotes y menestras, ade-


más de las bodegas de viñas y licores. En la primera lista también hay apellidos extranje-
ros: Juan Caprile, Jerónimo Costa, Cesar Cansini, Eugenio Costa y Cía., Antonia Davegno,
Ricardo Giagoni, Pablo Guidié, Juan Modesté, Josefa Pucci, Pascual Pucci, Luis Satriaffino
y Mateo Trivero.

Destaca, a su vez, la mayor capacidad hotelera de Quilpué para entonces, lo que da cuen-
ta de cómo este espacio estaba desplazando a Limache y San Francisco como balneario
campestre.
Estado y Sociedad 133
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Finalmente, e insistiendo en lo ya señalado, acentuando una tendencia que se venía dan-


do desde la transición del siglo XIX al XX, tras el terremoto de 1906, Quilpué va a profun-
dizar su vocación industrial y comercial.
Estado y Sociedad 135
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo III
Avicultores, tomateros y el sello de la C C U

G r a n j a s Av í c o l a s

La Gran Depresión de 1929 marcó un punto de inflexión en la economía mundial y de


manera dramática en la nacional. Hasta ese momento, se había privilegiado una política
económica abierta, que descansaba esencialmente en la producción de salitre. El norte
salitrero fue, además, un importante mercado interno, a pesar de su inestabilidad, y de-
mandó una significativa producción agropecuaria desde la zona central y la zona sur. En
consecuencia, la crisis, junto con el impacto que tuvo entre los capitalistas y trabajadores
de las oficinas salitreras, que quebraron o debieron forzosamente emigrar hacia el sur,
también implicó el cierre de un mercado que por décadas dinamizó la economía nacio-
nal. Emulando las medidas que tomaron las grandes potencias de occidente, y porque
además, no había más alternativas, en Chile se va a reforzar el rol del Estado, cuestión
que aceleró la coyuntura del terremoto de Chillán, de 1939. Pedro Aguirre Cerda creó la
CORFO, desde la cual se va a impulsar la creación de una industria nacional, con el de-
nominado modelo ISI, de industrialización por sustitución de importaciones. El Estado
emerge entonces como el gran empresario, creador de fuentes de trabajo y progreso.
No todos los Gobiernos centrales estuvieron convencidos de ese rol, sobre todo porque
el mercado interno impuso limitaciones a ese crecimiento desde la década de 1950; no
obstante, la política económica “hacia adentro”, se mantendría hasta la Unidad Popular.

Localmente, si bien fueron estas dinámicas las que marcaron el pulso de la economía,
no se debe perder de vista la importancia de Valparaíso y Santiago como mercados in-
ternos. Su relevancia, como destino de la producción agropecuaria e industrial, seguiría
acrecentándose durante el siglo XX, cuestión que ya permitía el FFCC desde mediados
del siglo anterior, y que facilitó la mejora de la conectividad terrestre después de la déca-
da de 1930. La crisis reorientó los capitales desde las áreas que siendo dinámicas, como
Iquique o Antofagasta, entraron en recesión; enfocándonos hacia Santiago, Valparaíso o
ciudades intermedias, favoreciendo el surgimiento de iniciativas industriales, en la lógica
de la destrucción creadora desarrollada por Schumpeter1, las que esta vez sí contaron
con la correspondiente protección del Estado. A nivel internacional, las grandes guerras
mundiales, la Guerra Civil Española, la Gran Depresión de 1929, provocaron o impulsaron
el éxodo de millares de europeos. A todos los pueblos de Chile llegaron italianos, alema-

1
Joseph Schumpeter, Capitalismo, socialismo y democracia, vols. 1 y 2, Barcelona, Ed. Página Indómita, 2015.
136 Fernando Venegas Espinoza

nes, españoles y palestinos, entre otros migrantes extranjeros, y nuestra zona de estudio
no fue la excepción2. Se ha insistido, además, en la importancia cualitativa que tuvieron
en los procesos de modernización locales. Para el caso de esta historia, destacaremos a
estos migrantes en una dimensión que poco se ha estudiado: sus inversiones en el ám-
bito agropecuario. En efecto, los inmigrantes van a transformar las quintas de agrado
en granjas avícolas y van a iniciar el cultivo del tomate que va a llegar a dar identidad
productiva a Limache. Se va a producir un importante desarrollo de la industria asociada
a los cultivos agrícolas y de carácter textil.

A fines de la década de 1960, Belarmino Torres Vergara explicó lo que consideró una ver-
dadera epopeya. Alrededor de 1924, cuando en el país no había ninguna industria aví-
cola y se importaban huevos desde China y Estados Unidos de modo creciente, arribó
a Santiago el matrimonio entre Honorio Basly y Martha Berner, que había formado una
posición en el sur de Chile a partir del comercio. En una reunión sostenida con Severino
Pazos, E. Hüber, F. Pellegrini, S. Concha, Alejandro Moreno, P. Coyeneche, 0. Fernández,
H. Ariztía, B. Matte, I.Tocornal y M. Zañartu, discutieron sobre la posibilidad de industria-
lizar la avicultura “cómo un medio de proporcionar a Chile una nueva fuente de riqueza e
independizarlo a la vez de los países importadores”. Martha impulsó el establecimiento
de un criadero en los alrededores de Santiago3.

Después de transcurridos dos años, Basly y Berner acordaron elegir un lugar más ade-
cuado para la realización de sus anhelos. Se decidieron, después de deambular bastante,
por una quinta de San Francisco, en calle Dolores N° 211, muy próxima a la avenida Ur-
meneta, que compraron a Víctor Valck, el 5 de abril de 1927, en $55.000, pagados en dos
deudas hipotecarias que hicieron suyas4. Los comienzos siguieron siendo difíciles, pues
no encontraron interesados en sumarse a su empresa:

“Solos, completamente solos, en medio de la indiferencia general, los esposos


Basly y Berner iniciaron su obra. Nuevos ensayos y nuevas decepciones; pero eran
firmes y no los podía abatir el desaliento. Era un franco período de prueba, tenaz
e interminable. Estudiaban y ensayaban; hacían, deshacían y volvían a hacer. Mu-
cha gente reía o movía sentenciosamente la cabeza: ¡Vaya qué locura; ya se des-

2
El principal especialista en estudios migratorios en Chile es Baldomero Estrada. Entre sus trabajos,
relacionados con la región en estudio, destacamos: La azarosa y difícil aventura de migrar: españoles en Chile,
1880-1950, Santiago, Ril Editores, 2018; Valparaíso: historia y arquitectura, Valparaíso, Diehgo Impresores,
2015; Españoles en Valparaíso: desarrollo empresarial de un colectivo inmigrante europeo 1880-1940, Valparaíso,
Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2014; Inmigración internacional en Chile: un proceso de transculturación
permanente, Viña del Mar, Diehgo Impresores, 2013; Presencia japonesa en la región de Valparaíso: un proceso
de asimilación étnica y de desarrollo agrícola, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 1997.
3
Torres, Historia de Limache, Santiago, Imprenta Periodística Chile Ltda., 1957, 24.
4
La escritura especifica como linderos: norte, propiedad de Adela del Solar Wilson; al sur, calle Independencia;
al oriente, terreno fiscal, y al poniente, calle Dolores. Compraventa de Honorio Basly a Víctor Valck, 1927,
ARNAD, CL, vol.69, 193v-194.
Estado y Sociedad 137
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

ilusionarán! Ignoraban aquéllos la llama que ardía en su interior. No sabían que,


tanto o más que el negocio, les interesaba abrir el camino a una industria llamada
a tener las más insospechadas posibilidades, y tener con ello, la satisfacción de
haber hecho algo útil para Chile y sus habitantes”5.

En noviembre de 1927, Basly abrió una cuenta corriente en el Banco Alemán Trasatlán-
tico, de la plaza de Valparaíso, hasta por una suma de $10.0006. Al año siguiente obtuvo
un aumento del crédito en esa entidad hasta $20.0007. Al parecer, fue a comienzos de la
década de 1930 cuando su iniciativa comenzó dar los primeros frutos, pues establecieron
la Granja Avícola Martha.

Para entonces ya estaba en funcionamiento otra granja instalada por otros sureños: Isa-
bel de Baar, viuda de Eberlein, y su hijo Federico. Se apostaron en una quinta situada en
Limache, en calle Andrés Bello N° 192, comprada el 15 de mayo de 1928, a Otto Ribbeck,
en $15.0008. Unos días después, contrajo una obligación crediticia con Edwig Lachnit, por
$10.000, pagados en 10 años, a un 8% de interés anual, con lo cual pudo amortizar parte
del compromiso de su compra, pues la primera cuota, de $5.000, debía pagarla en julio9.
Ese mes contrajo un crédito adicional de $5.000 con la misma mujer10.

Belarmino Torres asegura que el matrimonio Berner & Basly fue generoso con sus cono-
cimientos, transmitiéndolos a aquellos interesados en probar suerte. En 1929, Basly con-
trajo en Santiago un crédito de $50.000 con Ricardo Sánchez, pagadero en 3 años, con
un interés de un 12% anual. Tal parece ser que pudo resistir la crisis económica, porque
en abril de 1930 ya había pagado la deuda11. La empresa debió seguir creciendo, pues en
octubre de 1930 arrendó a Sofía Corona, viuda de Devón, un sitio eriazo contiguo a su pro-
piedad de San Francisco, entre las calles Dolores, Independencia y Carrera, por $60 pesos
mensuales. También hizo un compromiso de compraventa del mismo que se concretó en
1934, por $20.00012. Allí se seguirían construyendo las instalaciones de las avícolas, cuyas
ruinas, recuerdo haber visto en mi infancia. Honorio falleció en 1936 y Martha contrajo

5
Torres, Historia de Limache, 25.
6
Apertura de cuenta corriente e hipoteca de Honorio Basly, 1927, ARNAD, CL, en esa etn vol.70, 208-209.
7
Hipoteca de Honorio Basly con el Banco Alemán Trasatlántico, 1928, ARNAD, CL, vol. 74, 21-21v.
8
La escritura indica que la propiedad estaba compuesta de dos porciones. Los deslindes de la primera eran. Al
norte, Corina Johnson; sur, la segunda porción; este, calle Andrés Bello, y oeste, Felipe Croce. Los deslindes
de la segunda: norte, la primera porción; sur, Damian Cambria; este, calle Andrés Bello y oeste, Felipe Croce.
Compraventa de Isabel de Baar a Otto Ribbeck, 1928, ARNAD, CL, vol.74, 75v-76.
9
Hipoteca de Isabel Baar con Edwig Lachnit L., 1928, ARNAD, CL, vol.74, 76v-77.
10
Hipoteca de Isabel Baar con Edwig Lachnit L., 1928, ARNAD, CL, vol.74, 106-106v.
11
Mutuo Hipotecario de Honorio Basly con Ricardo Sánchez, 1929, ARNAD, CL, vol.76, 77v-78.
12
Arrendamiento de Honorio Basly a Sofía Corona, 1930, ARNAD, CL, vol.78, 200-200v.; Promesa de
Compraventa de Sofía Corona con Honorio Basly, 1930, ARNAD, CL, vol. 77, 501-501v.; Compraventa de
Honorio Basly a Sofía Corona, 1934, ARNAD, CL, vol.76, 63v.
138 Fernando Venegas Espinoza

matrimonio con un francés, Pedro Sandelión Ferrat, que también se comprometió en ha-
cer crecer la empresa13.

Un segundo envión va a venir entre los años que siguieron a la Gran Depresión y la Segun-
da Guerra Mundial. Esta vez fue un italiano, Antonio Aste de Bernardinis, que arribó a Li-
mache después de juntar cierto capital trabajando en el comercio en Valparaíso. En 1935,
arrendó una chacra en donde se dedicó al cultivo del tomate. En 1937, hizo una sociedad
con Teodoro Clements e instaló una granja avícola en calle República Nº 732, llegando a
ser una de las mejores y más grandes de Limache, con una capacidad para unas 4.000
aves. A principios de 1939, compró una extensa quinta en Limache, calle Echaurren N°
557, en donde construyó su residencia.

Aste se independizó y levantó una nueva granja a la que bautizó con el nombre de su
mujer, Orfilia14. Por su parte, el alemán Juan Müller Palm, que había hecho su vida laboral
en los fundos de la Araucanía y en el Biobío y que llegó a Limache como administrador
del fundo El Pangal, en 1937 adquirió una quinta en Limache, en calle Andrés Bello N° 178,
que adelantó y cultivó, instalando en ella la Granja Avícola Banquiva15.

Incluso en los difíciles años de la Segunda Guerra Mundial comenzó a impulsarse el es-
tablecimiento de nuevas avícolas. Según las referencias que registró Torres, desde en-
tonces la instalación de granjas creció de tal forma que los contemporáneos llegaron a
pensar que la comuna de Limache se había transformado en la capital avícola de Chile.

A partir de los datos aportados por Belarmino Torres Vergara, se puede destacar que
quienes establecieron avícolas tenían varias cuestiones en común. El 64% era descen-
diente directa o indirectamente de familias extranjeras. De estos, once personas eran de
ascendiente italiano, cinco de ascendiente alemán, tres españoles y un francés. Mientras
italianos y alemanes arribaron hacia el 1900, los españoles lo hicieron con motivo de la
guerra civil que asoló su país, entre 1936 y 1939. Del 36% restante, la mayoría correspon-
dió a personas que llegaron a Limache buscando mejores condiciones de salud desde
diferentes partes del país.

Otro aspecto que debemos tener en consideración es que prácticamente todos los que in-
vierten en este rubro habían formado su capital fuera de la zona. En el caso de los italianos
en Valparaíso, en el comercio. Los alemanes, en el sur, trabajando en fundos. Todos igual-
mente siguen el mismo modus operandi, compran una quinta o chacra que en la mayoría
de los casos se encontraba en estado regular o bien, como un sitio eriazo; la hermosean,
arreglan las casas o construyen otras; la generalidad de ellos va a impulsar el cultivo de
hortalizas, mientras en una fracción de la propiedad, construyen la granja avícola.

13
Torres, Historia de Limache, 26-27.
14
Ibídem, 123-124.
15
Ibídem, 131.
Estado y Sociedad 139
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

También se debe destacar que de veinte empresarios avícolas de quienes se especifica su


profesión, solo tres eran agricultores. El resto se desglosa en tres comerciantes, tres em-
pleados, cinco profesionales, dos técnicos, dos jubilados y un empresario.

Fue decisivo para que se pudieran instalar estas granjas en Limache, que en 1920 llegara
la electricidad y en la década siguiente el alcantarillado y el agua potable, sobre todo
pensando en que sus impulsores construyeron las granjas contiguas a sus residencias. La
mayoría de estas quintas, para 1957, se encontraba en el llamado Limache viejo, próxi-
mas a la calle República, dieciséis en total, correspondientes al 52%. La situadas próximas
a Limache, en Trinidad y el Pangal, sumaban seis, un 20%. En el barrio de San Francisco,
en ese entonces solo había cinco, el 16%.

Cuadro 13. Granjas avícolas de Limache entre 1926 y 1957

Granja Avícola Inicio Propietario Pabellones Capacidad


Elizabeth Baar P., viuda de
Inti 1926 10 2.000
Carlos Eberlein L.
Martha 1930 Martha Berner & Pedro Sandelión No especificado 30.000
Plaza de Olmué 1930* Nicolás Martín E. 2 2.000
San José 1935* José Miguel A. No especificado 5.000
Orfilia 1939 Antonio Aste de B. 9 7.500
Soledad 1941 Raúl Valverde E. 4 5.000
El Peumo 1943 Víctor Manuel A. 3 2.000
María 1945 María Urquieta Z. & Francisco Palma S. 5 5.000
María 1945 Alberto Varas S. 7 4.000
Amadeo Aste 1946 Amadeo Aste de B. 10 5.000
San Carlos 1946 José Gregorio M. 5 4.000
Lilita 1950* Hans Brodek K. No especificado 10.000
Ansaldo 1950* José Ansaldo P. 6 5.000
Gina 1951 Ricardo Palma S. 2 2.000
Fátima 1951 Alfonso Rioja Y. 10 5.000
Monserrat 1951 Ramón Malla M. 2 2.000
Santa Isabel 1951* Antonio Passalacqua M. No especificado 2.000
San Carlos 1952 Soc. Contreras & Biggs 6 5.000
San Alfonso 1953 Mario Vergara C 10 5.000
Luis Estela 1953 Guillermo Díaz D. 2 1.500
Franulic 1954 Francisco Franulic 3 3.000
Guillermina 1954 Mariano Palacios V. 2 2.500
Von Appen 1955 Kay Moller W. 5 3.500
El Carmen 1957* Alberto Palma S. 4 3.000
140 Fernando Venegas Espinoza

Granja Avícola Inicio Propietario Pabellones Capacidad


Santa María 1957 Juan Queirolo P. 33 20.000

Soc. Edmundo Pisano & Gustavo Valdés


El Pangal 1957* 17 14.000
Covarrubias & Edmundo Pisano (hijo)

Las Luisas 1957 Octavio García G. 2 2.000


Banquiva 1957* Juan Müller P. 4 2.000
Total 163 159.000

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de: Torres, Historia de Limache, passim.
* No se especifica la fecha de inicio de funcionamiento. Consideramos la de edición del libro de
Torres u otra aproximada.

Según los datos proporcionados por Torres, las avícolas contaban con más de 160 pabe-
llones, con una capacidad de producción de 159.000 aves, siendo los más importantes
los de Martha Berner, Juan Queirolo, la sociedad Pisano & Valdés, y Hans Brodek Korn.
En algunos casos, se especifica que producían los alimentos que requerían las aves. Por
lo menos seis de ellos tenían sus propios medios de transporte y uno electricidad propia.

Los principales mercados a los que iba dirigida la producción eran los de Valparaíso y
Santiago. En 1957, la mayoría de la producción de huevos se entregaba a la Cooperativa
Agrícola y Avícola de Valparaíso. Marta Berner llegó a exportar sus productos a Centro
América y Europa16.

Para enfrentar el problema que la mayor parte de la ganancia quedaba en manos de los
intermediarios, estos productores se agruparon en una cooperativa. Según Carlos Cruz
Ramírez, ingeniero agrónomo del Ministerio de Agricultura, ello significó el aumento de
las ganancias, permitiendo mejorar la explotación, haciendo cruzas con mejores razas y
optimizando el tratamiento sanitario. En la provincia de Valparaíso, entre Viña del Mar y
Llayllay, estimaba en 500.000 el número de gallinas de la raza Leghron; la Cooperativa
Avícola de Limache tenía 116 socios que controlaban 200.000 gallinas de postura, con
una producción media de un 60%, es decir, 120.000 huevos. Aseguraba que los gallineros
estaban poco desarrollados por falta de alimentos. Sugería a la cooperativa dedicarse no
solo a la producción de huevos, sino también a la producción de pollos17.

Otra cuestión que puede verificarse a partir de la información proporcionada por Belar-
mino Torres, es que de casi una treintena de empresarios dedicados a la producción aví-
cola, cinco de ellos hicieron alguna incursión simultánea en el cultivo de tomates.

16
Ibídem, 22.
17
Ibídem, 23.
Estado y Sociedad 141
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Criadero de aves “Super Leghorn”, de propiedad de Berner- Basly H., situado en calle Dolores
211, San Francisco. Fotografía extractada de Jorge Gustavo Silva, La Nueva Era de las
Municipalidades de Chile, Santiago, empresa editora Atenas, 1931, 412.

To m a t e r o s

Según la información que entrega Juvenal Valenzuela en su Álbum de Informaciones


Agrícolas de Chile Central, a comienzos de la década de 1920, en el Departamento de
Limache, los únicos lugares en donde se estaban cultivando tomates eran la hacienda de
Concón Alto y la de Concón Bajo. No obstante, es evidente que su contenido es incomple-
to, que entrega información general.

Por otra parte, según la memoria viva, el primer agricultor en plantar tomates en Lima-
che para comercializarlos fue Blas Canessa Onice18. Blas Canessa Onice llegó a Valparaíso

18
“El siglo en que el tomate genovés de Limache tocó el cielo”, en El Observador, junio de 2007, Edición Especial
en Homenaje a la Colectividad Italiana de la Quinta Región, 10-11. Estando este trabajo en imprenta, Juan
Pablo Martínez, investigador del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA-La Cruz), y Raúl Fuentes,
académico de la Universidad Técnica Federico Santa María, del Departamento de Industrias, me invitaron a
participar de un estudio que están impulsando, con el apoyo de sus instituciones y de Conicyt, para poner en
valor el "tomate limachino". Los resultados de esa investigación interdisciplinaria, que se darán a conocer en el
futuro, aportarán antecedentes inéditos al rescate patrimonial de su semilla.
142 Fernando Venegas Espinoza

después de 1910, con su hermano Giovani, que ya había arribado a ese puerto en 1904, y
que volvió a Italia para casarse –con su prima Elisa Balestra Canessa–, y retornar a Chile
para radicarse. También viajaron sus hermanos José, Luis y Juan. Blas vino casado con
Justina Truffa, con quien tuvo cuatro hijos. Posteriormente contrajo un segundo matri-
monio con Amelia Saavedra, con quien tuvo tres hijos más19. El primero de los hermanos
en comprar tierras en Limache fue Juan, y a otro genovés, Miguel Onetto, el 26 de no-
viembre de 191220. Onetto, a su vez, las había comprado en Valparaíso, en sociedad con
Luis Rossoso y Domingo Castagnola, a Eugenio Mebus, en 1908. Posteriormente compró
la parte de cada uno y quedó como único dueño21. La propiedad era conocida y era visi-
tada asiduamente por familias porteñas, de lo que quedó registro en la Revista Sucesos.

Grupo de familias que efectuaron paseo campestre a la quinta de los Sres. Oneto y Castagnola.
Sucesos, 9 de marzo de 1911.

¿En qué consistió la venta? Se describe como un predio, situado en la segunda Subdele-
gación de Limache, formado de la unión de diversos retazos de terrenos, que constituían
dos lotes, separados por la calle pública. Estos comprendían: a) Los derechos, acciones
y obligaciones que Mebus adquirió de Agustín Gamboa, sobre una propiedad situada en
Lo Gamboa, cuyos deslindes eran: al norte, propiedad de los herederos Chaparro; al sur,
terrenos de don Marcelino Herrera; al oriente, propiedad de herederos Ponce, y al po-
niente, propiedad que fue de los herederos de Luis Romero. Esto incluía 4 horas de agua,

19
El Mercurio de Valparaíso, 27 de julio de 2008.
20
Compraventa de Juan Canessa a Miguel Onetto, 1912, ARNAD, CL, vol.39, 550-551v.
21
Toda esta operación se puede revisar in extenso en: Promesa de compraventa de Eugenio Mebus a Miguel
Onetto, Luis Rososso y Domingo Costagnola, 1908, ARNAD, CL, vol.31, 482-486; Compraventa de Miguer
Onetto, Domingo Castagnola y Luis Rososso a Eugenio Mebus, 1909, ARNAD, CL, vol.33, 95v-99; Compraventa
de Miguel Onetto y Domingo Costagnola a Luis Rossoso, 1909, ARNAD, CL, vol.33, 227-228; Hipoteca de
Miguel Onetto y otros a Eugenio Mebus, 1909, ARNAD, CL, vol.34, 52-52v.; Compraventa de Miguel Onetto a
Domingo Costagnola, 1911, ARNAD, CL, vol.37, 429-430v.
Estado y Sociedad 143
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

cada 10 días, de la toma “Gamboina”; b) los derechos, acciones y obligaciones que Mebus
adquirió de Guillermo Pazols y de su esposa Celia Alfaro, sobre otro predio situado en
Lo Gamboa, de una extensión de 7.000 m2 más o menos, con los siguientes deslindes: al
norte, con propiedad del señor Mebus; al sur, con propiedad de don Dámaso Herrera; al
oriente, con propiedad de don Alejo Chaparro, Agustín Gamboa y otros, y al poniente,
con calle pública; c) la propiedad de un predio adquirido a Francisco Cabral y Fuentes,
y su esposa Elvira Rodríguez, sobre la hijuela de tierras situada en Lo Chaparro, cuyos
deslindes eran: al norte, propiedad de José Chaparro, Dionisio Roldán y José Miguel Alfa-
ro; d) los derechos, acciones y obligaciones que adquirió Mebus en remate público de la
sucesión de José Santos Rojas, sobre un predio situado en Lo Chaparro, con los siguientes
límites: al norte, propiedad de Roberto Chaparro, camino vecinal de por medio; sur, con
propiedad de Antonio Chaparro, con calle pública, y poniente, con herederos de Gamboa;
e) dos predios situados en Lo Gamboa, que habían sido de las hermanas Juana y Dolores
Carvajal. El primero deslindaba al norte, con una hijuela y una propiedad de Francisca
Carvajal de Romero; al sur, con una propiedad de la sucesión de Santiago Chaparro; al
oriente, con callejón de Cazuto o Chuchungo, y al poniente, con propiedad de Agustín
Gamboa. El segundo era un predio con los siguientes límites: al norte, propiedad de An-
tonio Ponce; al oriente, callejón de Cazuto o Chuchungo; al poniente, con terrenos de
Agustín Gamboa; y al sur, hijuela de Francisca Carvajal de Romero. El precio de la venta
fue de $25.000, reconociendo una hipoteca que gravaba el predio a favor del Banco Chile-
no Garantizador de Valores, contratado en 1907, por $6.000 en bonos del 7%, reducido en
ese momento a $5.123, y entregando al vendedor, ipso facto, $19.88022.

En la promesa de compraventa de Mebus a Onetto, estaban comprendidos, junto con los


derechos de aguas de los terrenos, “todos los animales, útiles y enseres” que había en
ellos; estos no se detallaron en la escritura extendida a Juan Canessa.

Tiene sentido pensar que en estas tierras se comenzase a producir tomate con propósitos
comerciales. En el lugar se disponía de buenos suelos y agua. Las condiciones climáticas
macro, de un clima templado mediterráneo, también eran favorables, aunque en esos
años precipitaba muchísimo más. En 1914, por ejemplo, llovieron 1.247 mm.

En marzo de 1919, cuando Cristina Meyer vendió a Juan Canessa una propiedad contigua
a las que había comprado a Onetto, “denominada Chuchungo”, que medía un cuarto de
cuadra, este es individualizado como “vecino de Valparaíso”. El predio lindaba al norte
con propiedad de la sucesión Carvajal; al sur, de Pascual Gaete; al oriente, con el camino
público, y al poniente, con Pascual Gaete, Alejo Campos y otros. Comprendía 8 horas de
agua, cada 10 días, “de la toma Gambina”. El precio de la venta fue de $4.50023. En abril
de ese mismo año, Canessa compraría dos lotes circunvecinos a Francisca Carvajal, si-

22
Compraventa de Juan Canessa a Miguel Onetto, 1912, ARNAD, CL, vol.39, 550-551v.
23
Compraventa de Juan Canessa a Cristina Meyer, 1919, ARNAD, CL, vol.52, 114v.
144 Fernando Venegas Espinoza

tuados en Lo Gamboa, que deslindaban con los de María Ponce, Pedro Herrera, Antonio
Chaparro, Silverio Carvajal, José Dolores Gamboa y Martín Romero. El costo fue de solo
$1.000 al contado24.

Es difícil interpretar que estaba ocurriendo con las tierras. Lo concreto es que Juan Ca-
nessa solicitó un crédito con hipoteca de las mismas a Cristina Meyer, por $12.000. Fue al
plazo de un año y con un 1% de interés anual25. Canessa volvió a endeudarse ese mismo
año, esta vez con el Banco Italiano, de la plaza de Valparaíso, por $21.ooo, a 6 meses,
pero a una tasa de interés más baja, de un 10% anual26. Con ese crédito debió devengar la
deuda contraída con Meyer.

En junio de 1922 se animó a invertir en Limache Blas Canessa Onice, el hermano de Juan.
Blas comenzó comprando a Guillermo Pérez Castillo una hijuela de tierras situada en Lo
Chaparro, que medía “más o menos dos cuadras de superficie”, siendo sus deslindes, “al
norte, camino público; al sur, sucesión Santiago Chaparro y María Tagle; al oriente, Juan
Canessa y al Poniente, Luis Hirtz y otros”. Tenía derecho a las aguas “de la toma chaparri-
na, siete horas cada ocho días”. El precio de la transacción fue de $12.000, al contado27.
Blas también compró a su hermano Juan sus predios, en $35.000, en $15.000 al día, y
reconociendo la deuda contraída con el Banco Italiano28. Simultáneamente consiguió un
préstamo con Próspero Mayolo, por $20.000, a un plazo de cuatro meses e interés de un
9% anual29; y otro con el Banco Italiano, por $25.00030. Todo indica que Blas estaba deci-
dido a explotar las tierras pues, de hecho, se mudó a Lo Chaparro31.

Como señalamos al comienzo, en la memoria local ha quedado que la producción y co-


mercialización a gran escala del tomate, la inició Blass Canessa. El cuadro 14 podría ser
una evidencia de aquello. Es destacable la rapidez con que Canessa compró tierras en el
área de Lo Gamboa y Lo Chaparro, las cuales gustaba pagar al contado o al menor tiempo
posible, pues obviamente, su liquidez estaba asociada a las buenas cosechas. Le convenía
pagar cuando a él le pagaban y no mes a mes. En abril de 1930, incluso se había comprado
una casa en Limache viejo, en calle República. En la liquidación de su sociedad conyugal
con Justina Truffa, su patrimonio fue avaluado en $393.016,25 centavos32.

24
Compraventa de Juan Canessa a Francisca Carvajal, 1919, ARNAD, CL, vol. 52, 435-435v.
25
Mutuo Hipotecario de Juan Canessa con Cristina Meyer, 1920, ARNAD, CL, vol.55, 27-28v.
26
Mutuo Hipotecario de Juan Canessa con el Banco Italiano, 1920, ARNAD, CL, vol.55, 60-61.
27
Compraventa de Blas Canessa a Guillermo Pérez, 1922, ARNAD, CL, vol. 58, 353v-354.
28
Compraventa de Blas Canessa a Juan Canessa, 1922, ARNAD, CL, vol.58, 489-491.
29
Mutuo hipotecario de Blas Canessa con Próspero Mayolo, 1922, ARNAD, CL, vol.59, 174-174v.
30
Mutuo hipotecario de Blas Canessa con el Banco Italiano, 1923, ARNAD, CL, vol.61, 39-40v.
31
Mutuo hipotecario de Blas Canessa con Nicolás Molfino, 1926, ARNAD, CL, vol. 68, 128-129.
32
Adjudicación sociedad conyugal Blass Canesa & Justina Truffa, 1930, ARNAD, vol.77, 310-311.
Estado y Sociedad 145
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 14. Transacciones de propiedades y crédito de Blass Canessa Onice, 1925-1930

Fecha Lugar Operación Propiedad /operación Tiempo Valor


03-06-1925 Limache Arrendamiento 3 hijuelas en Lo Chaparro 6 años $100 men.
30-07-1926 Limache Compraventa Fundo Lo Gamboa Cont/créd $ 100.000
Mutuo
21-07-1926 Limache Deudor de Nicolás Molfino 1 año $ 30.000
hipotecario
19-07-1927 Limache Compraventa 1 hijuela, Lo Gamboa Contado $ 3.000
04-02-1928 Limache Compraventa 4 hijuelas, Lo Chaparro 2 años /cred $ 61.000
03-09-1928 Limache Compraventa 1 hijuela, Lo Chaparro 6 meses $ 11.400
Mutuo Deudor de Roberto Galli 3 años /11%
25-02-1929 Limache $ 60.000
hipotecario Mencarelli anual
08-04-1930 Limache Compraventa Calle República Cont/créd $ 13.000

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de Conservador de Limache para el periodo.

Se debe destacar a su vez que, con excepción del Banco Italiano, y solo en sus comien-
zos y para este periodo por lo menos, prefirió optar al crédito con personas naturales, y
de preferencia, inmigrantes italianos. Estas tierras eran regadas con aguas del estero de
Pelumpén, a través de tomas como La Gamboina o La Potrerilla, entre otras. En ellas,
junto con plantaciones de chacarería, trigo y choclos, se cultivaba la vid, con la que se
elaboraba chicha. En julio de 1925, Juan Canessa –que seguía avecindado en Valparaíso–
arrendó a Daniel Barazarte la viña La Hermita, situada en Lo Chaparro, por 5 años y en
$15.000 anuales33. Muchas de estas viñas, cuando en el futuro se expandiera el cultivo de
los tomates, serían arrancadas.

Pasados los efectos de la Gran Depresión, los interesados en producir tomate se van a
incrementar año a año. Uno de ellos fue Juan Stambuk. En 1929, partió comprando a
José Antonio O’Ryan una propiedad denominada El Llano de las Vacas, situada en Ol-
mué, de una cuadra y media de superficie, en $7.00034. Posteriormente, junto a Ema Ghel-
fi Repetto de Gartner, conformó la Sociedad Juan Stambuk y Cía. Ltda., con un capital
de $220.000. Una parte fundamental de este fueron las propiedades El Llano de las Va-
cas y Los Arrayanes35. Esta última fue comprada al marido de Ema, Juan Gartner Alciga.
Estaba conformada por tres potreros: El Olivo, Los Arrayanes y El Boldal. Fue adquirida
en $120.00036. En lo sucesivo, Stambuk compraría más tierras en el contiguo sector de

33
Arrendamiento de Juan Canessa a Daniel Barazarte, 1925, ARNAD, vol.66, 115v-116.
34
Compraventa de Juan Stambuk, 1929, ARNAD, CL, vol.75, 6-6v.
35
Aporte a Sociedad Stambuk Radic, 1933, ARNAD, CL, vol.84, 131v-132; 132-132v.
36
Compraventa de Juan Stambuk y Cía. Ltda. a Juan Gartner, 1933, ARNAD, CL, vol.84, 143-144.
146 Fernando Venegas Espinoza

Lo Reco, a Sofía Corona37 y a los hermanos Aravena Aguilar38. Particularmente, para esta
historia es importante el fundo Arrayanes, pues allí se comenzó a producir el tomate de
nombre homónimo, que llegó a ser reconocido por su calidad39.

Los genoveses Juan Queirolo y Américo Olcese comenzaron a hacerlo en la quinta que
compraron en 1934, a Héctor Gabrielli, entre las calles Caupolicán y Carrera de San Fran-
cisco40. Les seguiría en Limache viejo otro genovés, Antonio Aste de Bernardis, en 1934, y
Alberto Varas Silva desde 193741.

Resulta imposible seguir la pista de todos los que se fueron interesando por este cultivo,
pero lo que es evidente es que, para la década de 1940, la producción se había extendido
de modo significativo. Algunos nombres que registra Belarmino Torres son: Salvador Sa-
mahan Mahana en Los Maitenes, desde 1941 aproximadamente; Enrique Poveda, en un
terreno al final de la Av. República en Limache, 1945. Otros que rastreamos en el diario La
Prensa durante 1946 son Carlos Tomassoni, en San Francisco; Silvio Bozzolo, en Limache;
Salvador González, en Trinidad; Guillermo Alvarado, en Limachito; Antonio Passalacqua,
en Lo Chaparro; Manuel Valenzuela, en Lo Gamboa; Miguel Canessa, en Los Maitenes;
además del ya mencionado Juan Stambuk, en Olmué42; nombra además a Mariano Pa-
lacios en Trinidad (1946) y a José Miguel Aste en la chacra Marina de Lo Herrera (1948)43.

A fines de 1950, Edmundo Acevedo Davenport, presidente del comité de relaciones pro-
fesionales del Rotary Club de Limache, hizo una disertación que mereció las felicitaciones
de la Dirección General de Agricultura, en la que analizó las principales características de
la producción de tomates en ese entonces, haciendo énfasis en los problemas que era
necesario superar para que la actividad económica pudiese sustentarse en el tiempo44.

Acevedo indica que era uno de los principales cultivos de la comuna de Limache. No tenía
antecedentes precisos de la superficie plantada, pero estimaba los cajones que se cose-
chaban en medio millón de cajas, con un peso de 18 kilos cada una, es decir, unas nueve
mil toneladas. Era cultivado tanto en superficies grandes, que alcanzaban hasta las 10 ha,

37
Compraventa de Juan Stambuk a Sofía Corona, 1934, ARNAD, CL, vol.86, 65-65v.
38
Compraventa de Juan Juan Stambuk a Hnos. Aravena Aguilar, 1934, ARNAD, CL, vol.86, 514-516.
39
“Familia Stambuk: Apuesta al mejor”, 6 de septiembre de 2012, en https://www.coagra.com/noticias/revista-
coagra/entrevistas-familiares/familia-stambuk-apuesta-al-mejor
40
El valor de la propiedad fue de $125.000. Compraventa de Juan Queirolo y Américo Olcese a Héctor Gabrielli,
1934, ARNAD, CL, vol.86, 127-127v.
41
Torres, Limache…, 115-116, 131.
42
La Prensa, Limache, 30 de abril de 1946, 2.
43
Torres, Limache…, 95-153.
44
La Prensa, Limache, 6 de diciembre de 1950, 4. Estas consideraciones las confrontamos además con una
entrevista que realizamos a Domingo Leiva en el verano del 2013, en Limache (APEA). Obviamente que había
cuestiones de forma que variaban, pero en general la estructura de la producción era similar entre la mayoría
de los productores.
Estado y Sociedad 147
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

como en superficies pequeñas, de hasta menos de media ha. La atención que requerían
los cultivos demandaba mucha mano de obra, estimando que se requerían cuatro traba-
jadores por cuadra “desde la plantación hasta la cosecha”.

La principal variedad cultivada a la sazón era “la denominada italiana”, por sus cualidades
de precocidad en el crecimiento y buen rendimiento. Ella se adaptó de modo excelente a
las condiciones atmosféricas de la cuenca, pues se trataba de una planta que demandaba
mucho calor para su crecimiento, su principal enemigo eran las heladas. Había varieda-
des tempranas, que se demoraban en fructificar unos 135 días, otras llamadas normales,
que tardaban 150 días, y las de producción tardía, que podían demorar hasta 170 días.

Acevedo explicó prolijamente todas las etapas del cultivo. Desconocemos el lugar en que
realizó observaciones para hacer estas descripciones. Siendo rotario, debió visitar el campo
de algunos de los italianos socios de ese club. Indica que se comenzaba por la confección
de los almácigos. Para temprano se escogían las variedades precoces cuyas semillas se ob-
tenían de los frutos que habían crecido primero y a los cuales se les dejaba madurar en la
mata. Posteriormente eran despedazados en agua, dejando que decantara la semilla, la
que era dejada secar a semi-sombra. Los almácigos se hacían en el mes de junio, “bajo
chasis de vidrio” o “protegidas del frío y de las lluvias”. Una vez germinada la semilla se
trasplantaba. Ello se realizaba en la segunda quincena de agosto o primera de septiembre,
dependiendo de “las condiciones climatéricas reinantes”. Previamente se había preparado
el terreno, el que debía estar perfectamente limpio y molido. La plantación se hacía en
caballetes, los que eran dispuestos de forma tal que los riegos se realizaran por infiltración.
Se hacían entre dos a tres labores de limpieza para mantenerlos libres de malezas. Para que
la planta fructificase más rápido, se hacía una poda o desbrote del segundo racimo floral.

Señala, además, que para su buen desarrollo la mata debía ser empalizada, cuestión que
no estaba extendida por entonces. Ya se había iniciado eso sí la técnica del trabajo del
coligue, pues indica que debía hacerse una pirámide con cuatro de ellos. En condiciones
normales, cada planta podía dar hasta 4 kilogramos; según sus estimaciones, se estaban
plantando en ese entonces unas 2.250 plantas de tomates. La cosecha se efectuaba cuan-
to el fruto estaba comenzando a cambiar de color, pasando del verde al rojo, concluyen-
do su maduración de modo posterior. Luego eran embalados en cajas de madera, en las
que eran dispuestos en tres capas, para que quedaran bien apretados. Según su tamaño,
eran clasificados en primera, segunda y tercera.

El principal mercado de la producción de tomate era La Vega de Santiago, desde donde se


redistribuía al resto del país. Acevedo estimó que desde allí se demandaba 400 mil de las
500 mil cajas de tomates que se producían hacia 1950, las que entonces eran embarcadas
mayoritariamente en ferrocarril. El resto era transportado a Valparaíso en camiones45.

45
AMPR, La Prensa, Limache, 13 de diciembre de 1950, 4.
148 Fernando Venegas Espinoza

En relación a los problemas asociados al cultivo, consideraba que en sí este no le mere-


cía mayores comentarios, pues era fruto de una técnica de países más adelantados, en
especial italianos, “y la experiencia y observación de muchos años en nuestro medio”.
No obstante, pensaba que podía mejorarse la variedad italiana, que a su juicio estaba
degenerando “por la poca atención que se le da a la obtención de semilla de calidad su-
perior y a la falta de aplicación de los métodos que indica la genética moderna”. También
creía necesario avanzar hacia una racionalización de la fertilización, pues en ese enton-
ces se utilizaba con ese fin solo el guano provenientes de la avicultura, “fertilizante de
innegables cualidades para este cultivo”, muy económico, pero que no debía satisfacer
todas las necesidades nutrientes de la planta, por lo que había que completarlo, “con la
adición de otros fertilizantes que entregaran los elementos nutritivos que carece el guano
de gallina”46.

Ante la imposibilidad de implementar un sistema como el norteamericano en donde en


los condados, las autoridades, los técnicos y los agricultores analizaban todos los años
los problemas que se presentaban, conformándose un calendario de trabajo en el que se
planificaba las iniciativas a realizar en el o en los años venideros, propuso interesar sobre
esta situación a la Dirección General de Agricultura47.

Uno de los problemas importantes que Acevedo no refiere, era que los intermediarios se
quedaban con la mayor parte de la ganancia, dificultad que tenían todos los producto-
res en general, y que los avicultores habían resuelto asociándose. La resolución de esta
cuestión era más compleja en este caso, pues un porcentaje relevante de la producción
tomatera se hacía a través de medieros, agricultores externos a las propiedades, que en
una porción de ella, por acuerdo previo con su propietario, se encargaban de la siembra,
cultivo y cosecha de tomates, para luego repartir con este las utilidades de las ventas de
lo comercializado.

Ya en la segunda mitad de la década de 1956, el tomate que solo unos años antes se
denominaba como italiano ahora va a ser denominado como limachino, merced al pres-
tigio que había ganado en La Vega de Santiago, debido a que los productores habían ido
logrando acortar los tiempos de maduración, compitiendo “admirablemente” con el que
se llevaba desde La Serena. Para entonces se plantaba 250 ha, con una producción media
de 5.000 cajas por ha48. Si para comparar, utilizamos las mismas referencias que da Ed-
mundo Acevedo para 1950, en que 1 cajón equivalía a 18 kilos aprox., tenemos que en seis
años, la producción se había incrementado en un 250%, completando aproximadamente
1.250.000 cajones en una temporada, con un total de 22.500 toneladas.

46
Ídem.
47
AMPR, La Prensa, Limache, 16 de diciembre de 1950, 4.
48
Carlos Cruz Ramírez, “Estudio Agropecuario de la Comuna de Limache”, en Torres, Limache…, 21.
Estado y Sociedad 149
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Junto con el aumento de la demanda, el incremento de la producción se explica por el au-


mento en las tierras cultivadas, debido del incremento de ha de plantación por quienes ya
estaban en el negocio; y por el ingreso de nuevos actores, destacando, por ejemplo, los
hermanos Rienzo y Luciano Ansaldo Aste, entre 1952 y 1953. Comenzaron con camiones
para el transporte del “oro rojo”, para después plantar en donde antes ya lo había hecho
su tío Antonio Aste. Otros que comenzaron a cultivar tomates fueron los Devoto. Habían
arribado desde Viña del mar en 1936, a una parcela que compraron en Lo Chaparro. Pri-
meramente continuaron con el cultivo de las vides que ya tenía el predio, pero al ser com-
parativamente menos lucrativas, las arrancaron y comenzaron con el cultivo de tomates.
Otros italianos que para entonces estaban en el rubro eran Giobatta Baffico, José Grossi,
y los hermanos Franco y Miguel Queirolo49.

Debe agregarse que además de tomates, se plantaba una gran variedad de hortalizas,
aunque ello variaba según la disponibilidad de tierras y de agua.

La Dirección de Agricultura se hizo presente en 1955, y realizó observaciones que apunta-


ron a optimizar la formación de almácigos, a introducir variedades de tomates mejoradas
primerizas y tardías que eran las que alcanzaban mejor precio en el mercado, y a realizar
innovaciones en los sistemas de plantación, ya que se plantaban mayoritariamente bo-
tados, sin ser empalizados, siendo estos inferior en cuanto a “producción, limpieza del
tomate y enfermedades”. También se estudió la posibilidad de introducir variedades más
tempraneras. Según un experimento realizado en una hijuela de lo que había sido la ha-
cienda Trinidad, con variedades norteamericanas, una argentina y el denominado tomate
limachino, este ocupó el octavo lugar entre trece, demorando una semana más que las
más tempranas50. Desconocemos si estos ensayos derivaron en que algunos productores
comenzaran a trabajar con estas semillas. Hasta ahora la idea que ha prevalecido es que
siguió predominando la semilla italiana, cuestión que es difícil de pesquisar. Con todo,
es obvio que acá pudo estar la bifurcación entre una producción enfocada en la tradición
y otra cuyo principal propósito debió ser aumentar la competitividad y la inserción del
producto en el mercado.

Al igual que lo indicado por Acevedo un tiempo antes, en el informe realizado por la Direc-
ción de Agricultura se indica que el principal mercado era Santiago. Es probable que para

49
El siglo en que el tomate genovés de Limache tocó el cielo”, en El Observador, Quillota, junio de 2007, Edición
Especial en Homenaje a la Colectividad Italiana de la Quinta Región, 10-11.
50
El 26 Early Hybid, algo ácido, tamaño mediano, se demoró dos meses y medio en fructificar; el que le siguió
fue el Early Marcket que es de tamaño más grande; ocupó el tercer lugar, el tomate Perón, variedad argentina,
es un buen tomate, poco tardío. Prosiguieron los siguientes: El Earliana, 5 días posteriores al anterior; Scarlet
Domn, el Sumray, El Margiobe tardía para fábrica; el Storckedale. El Limachino ocupó el octavo lugar entre
los tempranos en experiencias y fue una semana más tardío que los anteriores; le prosiguió el Víctor, el Early
Chatham, el Red Richard, el Red Jacket y el Siux. Como se ve, son tomates en su mayoría norteamericanos a
excepción del Limachino y el argentino, todos lisos. En Torres, Limache…, 21-22
150 Fernando Venegas Espinoza

entonces, no solo la producción que se llevaba a Valparaíso se transportase en camiones,


sino también de modo creciente la que se trasladaba a la capital. A su vez, el principal
problema seguía siendo que los intermediarios se quedaban con la mayor parte de la ga-
nancia. Por ello se planteó como indispensable organizar una cooperativa productora de
tomates, por lo que se impulsó la organización de los productores por sectores del valle,
que supuestamente deberían terminar convergiendo en una cooperativa, cuestión que se
consideraba difícil de lograr, según se aseguraba, por la idiosincrasia de la población. Con
ese tipo de organización se esperaba solucionar un conjunto de otros problemas adicio-
nales que afectaban a la agricultura local.

El importante crecimiento de la producción tomatera y avícola empujó el desarrollo de


la agroindustria. Por su parte, la producción de vino, si bien siguió siendo relevante en
espacios como la hacienda de Limache, perdió importancia respecto de lo que había sig-
nificado en la comarca en la segunda mitad del siglo XIX.

A fines de los años 40, Jhon Ward y Arturo Foden crearon la fábrica de conservas “Jhon
C. Ward y Cía”. Para aumentar su capacidad productiva y proyectarla a nivel país, sus ini-
ciadores decidieron transformarla en sociedad anónima, naciendo así Parma, Industria
Conservera S.A., establecida en terrenos de propiedad de la firma, en calle Hernán Cortés
esquina Merced. Allí se levantaron, según explica Torres, “modernos y espaciosos edifi-
cios”. Contaba con maquinaria importada de Italia y con los últimos adelantos técnicos.
En 1956, su producción se había incrementado significativamente, abasteciendo a todo
el país desde Arica a Magallanes, haciéndose conocida por: “su completa variedad de fru-
tas en conservas, mermeladas, espárragos, porotitos, arvejas, etc. Sobresaliendo sin lu-
gar a dudas los tomates al natural y salsas y su famoso, super-tomate”. Su administrador
era Vicente Présvito, técnico en el ramo51.

Por su parte, el crecimiento de la industria avícola llevó a que entre 1958 y 1959 la firma
Ovolín Carozzi invirtiera en la construcción de una planta elaboradora de alimentos para
aves que, se aseguraba, sería la “más moderna de América del Sur”. La construcción estu-
vo a cargo de las empresas santiaguinas Constructora Ureta, Cox y Cía. y de la Maestranza
Cerrillos. Funcionaría con maquinaria que, se afirmaba, sería “la última palabra en la ma-
teria”, la que fue importada directamente desde Suiza. La parte técnica de la instalación
quedó a cargo del ingeniero agrónomo Mario Buza Z. Un detalle importante es que se
ubicó en calle Prat, casi al llegar a O’Higgins, contigua a la fábrica de cerveza de la CCU.
Se decía que contaría con los últimos adelantos en materia de bienestar social para sus
empleados y operarios, además de un entorno con hermosos jardines, con lo cual se haría
más grata la permanencia en el trabajo52.

51
Ibídem, 18
52
AMPR, La Prensa, Limache, 3 y 28 de enero de 1959.
Estado y Sociedad 151
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Si bien la vocación económica de Limache estuvo relacionada con la producción de to-


mates y las avícolas, también hubo iniciativas industriales que fueron importantes, entre
las cuales ciertamente la más distintiva fue la producción de cerveza por la CCU. No tiene
mucho sentido estudiar la historia de su fábrica en Limache de manera aislada, y el ejerci-
cio de investigar su historia general ya lo hicieron Osvaldo Silva y Eduardo Cavieres53. Lo
que es interesante hacer es una historia social de la misma asociada a la localidad, lo cual
es una tarea pendiente.

Fábrica de cerveza en tiempos de la CCU y otras


iniciativas industriales

¿Qué podemos decir sintéticamente? La CCU Sociedad Anónima se formó el 8 de enero


de 1902, de la unión de la cervecera de Plageman, la Fábrica de Cerveza de Limache, y la
Fábrica de Cerveza y Hielo de Gubler y Cousiño. Se proyectó a un plazo de 50 años, fijan-
do su domicilio en Valparaíso. Sus objetivos centrales fueron: la fabricación de cerveza y
venta de productos elaborados por las plantas, y la compra de nuevos bienes inmuebles
o establecimientos dedicados al rubro. Sus principales accionistas fueron Juana Ross de
Edwards, Jorge Edwards, Francisco Riesco, Carlos Van Buren, Benito F. Smith, Roberto
Délano, Herman Fisher, Teodoro Plate y Carlos Cousiño54. En 1916, CCU se convirtió en
la principal productora de cerveza en Chile, al adquirir las fábricas Ebner de Santiago,
Anwandter de Valdivia, y la Compañía Cervecera La Calera. Con ese hito, la Cía. ingresó,
además, al mercado de las bebidas gaseosas, pues Bilz era fabricada por Ebner desde
190555. En 1924, la CCU adquirió las plantas cerveceras de Concepción y Talca, y en 1927
la Cervecera Mitrovich Hermanos, de Antofagasta. En 1933, seguirá con la sucesión de
Jorge Aubel, en Osorno; y en 1950, con la Sociedad Floto y Cía. en La Serena56.

Con motivo del incendio de la planta Chacabuco, de Valparaíso, el directorio decidió re-
construirla, y ensanchar la sección embotelladora de Limache57. La planta sufriría daños
considerables con el terremoto de 1906, pero la CCU la va a volver a levantar y poner en
funcionamiento. Entre los productos más característicos de la planta de Limache siguió
estando la Pilsener lager, llamada Limache o Stout, además de la Malta Negra.

53
Calderón E., CCU. 150 años abriendo tu mundo.
54
Ibídem, 54-55; 64-65.
55
En la historia de la CCU se apunta que uno de los primeros establecimientos de bebidas gaseosas fue la Fábrica
de Aguas Gaseosas de A.A. y J. Bowman, de Limache, que “si bien de menores dimensiones y producción,
empleaba maquinarias similares y los mismos métodos de elaboración que las más prestigiosas fábricas
inglesas”. Los ingredientes básicos eran importados de Inglaterra y la azúcar de caña provenía del Perú.
Producía diariamente 1.500 docenas de Soda Water, Ginger Ale, Lemonade, Lemon Squash y Ginger Pop,
Ibídem, 61.
56
Ibídem, 31, 64-65.
57
Ibídem, 66.
152 Fernando Venegas Espinoza

En el Boletín de la SOFOFA de 1917, a pesar de ser parte de la CCU, las plantas Anwandter,
Cousiño, Ebner, Limache y La Calera son nombradas de modo individual. Cada una con-
taba con modernas instalaciones, ”pero cada una se distinguía por el sabor particular de
sus cervezas, derivado especialmente de la composición mineral del agua utilizada, y tal
vez, de algún secretillo profesional de su propio maestro cervecero, lo que les daba ese
inigualable sello propio…”58.

Según quienes investigaron la historia de la CCU, el directorio habría demostrado una es-
pecial preocupación por la fábrica de Limache, lo que se reflejó en importantes inversiones
que se fueron haciendo año tras año. En 1931, se iniciaron los trabajos de construcción de
un edificio para una nueva maltería, con modernas maquinarias, que fue inaugurado en
abril del año siguiente59. En 1935, con motivo de los problemas técnicos experimentados
por la planta de Antofagasta, se compró un motor diésel directamente en Alemania, que
llevó a que se desarmaran cinco estanques giratorios utilizados en la germinación de la ce-
bada. Estos fueron trasladados e instalados en Limache, en donde se les denominó “tam-
bores de Antofagasta”. En 1938, se construyó una amplia y completa maestranza60.

Desde la década de 1860, con motivo de los experimentos industriales que se hicieron en
San Francisco de Limache, además de otros trabajos, como la apertura de canales de rega-
dío, hasta esa localidad arribaron importantes contingentes de población foránea, los me-
nos, casi siempre extranjeros, para emplearse como técnicos, los más, para trabajar como
obreros. Estos últimos se fueron instalando en viviendas improvisadas, conformando en las
proximidades de la fábrica de cerveza de Hoffman, Ribbeck y Habermeyer, una población,
bastante precaria, por la carencia de servicios y la inexistente urbanización, la cual fue bau-
tizada como “pueblo de los chinos”. Con motivo del enraizamiento de la CCU en San Fran-
cisco, esta población se va asentar de modo permanente, pero continuamente va a salir en
los diarios por sus problemáticas sociales y carencias materiales. Es en ese contexto que,
en 1937, la empresa comenzó a construir allí una población obrera, “desarrollando políticas
habitacionales propias, anticipándose a la legislación futura”61. En 1938, se concluyeron las
primeras 48 viviendas. En 1940 se completó la construcción de un total de 9662. A su vez,
los obreros, ya sindicalizados, habían formado un orfeón. La empresa les contrató un ins-
tructor. En breve tiempo, llegó a ser un “verdadero y permanente símbolo” de la Compañía,
destacándose por sus desempeños en los actos cívicos del 21 de mayo y 18 de septiembre
en Limache; pero también en La Calera, Quillota y Santiago63. Se recuerda que cuando fa-
llecía un obrero, el orfeón lideraba el cortejo, hasta el cementerio parroquial de Limache.

58
Ibídem, 55
59
Ibídem, 113.
60
Ibídem, 85.
61
Ibídem, 98.
62
Ídem, 85
63
Ibídem, 85-86
Estado y Sociedad 153
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Para mediados del siglo XX, en las reuniones del directorio de la CCU, se discutía la po-
sibilidad de centralizar en un solo lugar la producción de cerveza. La Compañía vendía
cervezas, malta, gaseosas y agua mineral. Su enorme éxito se refleja en que su capital
social se incrementó, de $5.500.000 para el periodo 1902-1909, a $512.000.000 en 1950,
y a $3.960.000.000 en 195864. En 1958, el directorio nombró como presidente a Agustín
Edwards Eastman, cargo que desempeñó hasta 197065.

La idea de concentrar la producción no llegó a concretarse, pero se incrementaron las visitas


técnicas a las plantas. En Limache, por ejemplo, en 1952 se estaba concluyendo la instalación
de los equipos de maltería trasladados de la desmantelada sección La Calera. Con ello podría
aumentar la producción en unas 200 toneladas, llegando a las 750 toneladas mensuales. Se-
gún Jorge Amengual, “como en todas las plantas de la CCU, los estanques de Limache eran
de fierro, embreados o enlozados por dentro. ¡Eran preciosos! Cada vez que se desocupaban
había que limpiarlos, para lo cual se metía un hombre provisto de todos los escobillones y
líquidos necesarios”. Los estanques eran sellados con una brea especial, sanitaria fundida, y
luego se los hacían rodar por el patio de la planta para que se distribuyera uniformemente.
Amengual recordó que la planta Limache contó con una tonelería “con verdaderos artesanos.
Los toneleros y sus ayudantes eran capaces de armar y desarmar esas tremendas cubas para
mantenerlas. También hacían barriles”66.

Las innovaciones tecnológicas fueron una constante para la CCU, a pesar de que en tér-
minos macros la situación económica nacional era compleja y la sociedad estaba agitada.
Entre 1961 y 1962, se desarrolló un programa de obras y la adquisición de nuevos equipos
y maquinarias, orientado tanto a las plantas del sur, como a Limache, Providencia y Talca.
Se asegura que, durante esos años, la empresa fue una de las más comprometidas en “la
superación de los problemas nacionales y en un verdadero foco dinamizador de otros
sectores de la economía, particularmente de la construcción”67.

Belarmino Torres Vergara, para fines de la década de 1950, valora muy positivamente la
fábrica de la CCU en Limache: “Sus soberbios y modernos edificios levantados en exten-
sas áreas de propiedad de la Compañía, equipados con maquinarias de la más alta poten-
cialidad y tecnicismo; sus sistemas de elaboración y cuanto es inherente al funcionamien-
to de la industria, llaman poderosamente la atención del viajero y del observador que por
primera vez llega a Limache”. También destacó lo que ha sido denominado a posteriori
como “paternalismo industrial”. En 1957, la empresa llevaba construidas un total de 220
casas, para empleados y obreros, y se planificaban construir otras cincuenta. La indus-
tria también proyectaba su ampliación con la construcción de nuevos estanques de fer-

64
Ibídem, 121-122.
65
Ibídem, 141-142.
66
Ibídem, 90-91.
67
Ibídem, 131.
154 Fernando Venegas Espinoza

mentación. Si bien la compañía tenía más empresas a lo largo del país, se resaltaba que
Limache tenía el privilegio de ser la cuna desde donde había surgido a la vida industrial68.

Según Margarita Sánchez, abogada que ingresó a trabajar a la planta de la CCU de San
Francisco de Limache en 1972, con el tiempo se fue generando una fuerte identificación
entre los trabajadores y su fábrica:

“A mí me tocaron cuatro generaciones que habían estado en la compañía, y me


tocó ver tres generaciones trabajando: abuelo, padre e hijo dentro de la planta.
La ambición de todos los jóvenes que estaban en el colegio era llegar a la cerve-
cería. No aspiraban a otra cosa que ser un trabajador de ella. Eso daba estatus, no
importando el cargo que se tuviera. Era una planta que se autoabastecía porque
producía tanto malta como cerveza, por tanto era bastante independiente y tenía
una tremenda infraestructura: estaba la línea del tren y tenía una locomotora pro-
pia…Lo que más me llamó la atención es que la gente, cuando salía de vacaciones,
se iba a parar a la puerta de la planta. Su mundo era esa planta. La única diferencia
es que ahí tomaban cerveza delante de los que estaban trabajando, como sacán-
doles pica, pues no podían beber al interior”69.

A esta iniciativa industrial se sumaron otras, que estuvieron asociadas a las crisis interna-
cionales como la Primera Guerra Mundial o la Gran Depresión, además de la política de
industrialización por sustitución de importaciones que se impulsó desde fines de la déca-
da de 1930. Un ejemplo de lo que comentamos corresponde a Adolfo Minardi Campan-
tico, inmigrante italiano que formó un capital trabajando en las salitreras y que, debido
a la crisis de 1929, abandonó el norte, llegando a vivir a Limache en búsqueda de nuevos
horizontes. En 1932, instaló la fábrica de confites “La Genovesa”. En septiembre de 1935
mudó el local a las dependencias que ocupaba el hotel Santiago, en República N° 827. Fa-
bricaba una variedad de más de un centenar de confites, y tenía un considerable volumen
de pedidos desde el norte y sur del país, a los que le era imposible dar cumplimiento opor-
tunamente. Trabajaba con varios operarios y el cambio de local permitiría aumentarlos.
Además contaba con una sala especial de venta al por menor70. Con el fin de aumentar
el capital y la producción, Minardi decidió constituir su empresa en sociedad anónima,
integrándose como socio y principal, Pablo Merello Solari71. Este genovés había arriba-
do a Valparaíso en 1911 y después de formar una posición en el comercio, tanto en ese
puerto como en La Calera, se radicó en San Francisco, en 1923. Allí compró el Almacén
Central, ubicado en calle Serrano esquina de Avenida Urmeneta. En 1936, vendió el es-

68
Torres, Historia de Limache, 16-17.
69
Ibídem, 104.
70
La Prensa, Limache, Limache, 14 de septiembre de 1935, 2.
71
El Observador, Quillota, Suplemento Empresas, 30 de septiembre de 2011, 7.
Estado y Sociedad 155
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

tablecimiento y pasó a ser el principal socio de Minardi, además del principal accionista.
Por ello, en breve tiempo, la fábrica cambió su nombre –que mantiene hasta el presente–,
por Confites Merello S. A. De un capital inicial de $500.000, en 1956 había logrado reunir
$6.420.000, comprando la casa del ex hotel inglés para funcionar. Su mercado compren-
día desde el norte al sur del país, “siendo constante, la demanda de sus confites, carame-
los, gomas e infinidad de artículos similares”. Pablo Merello Solari también era presidente
de la Sociedad Inmobiliaria Ítalo-Chilena S. A. y director de la Compañía de Seguros La
Genovesa de Santiago72.

Otro rubro industrial que surgió durante este periodo fue el textil. Genaro Mazzei Laban-
ca, tras la quiebra de su banco en Valparaíso, vino a instalarse a Limache, en donde en
sociedad con Enrique Piovano Montaldo, nativo de Turín, instaló la Fábrica de Colchas
Mazzei y Piovano Ltda., en Merced N° 411. En 1945, esta sociedad se disolvió y Piovano
compró a Genaro Mazzei Malatesta la Fábrica de Tejidos Punto Santa Ana, ubicada en
Urmeneta N° 319. En agosto de 1953, Piovano trasladó esta industria a Urmeneta N° 96
en donde comenzó a funcionar con el nombre de Textil Limache. Según la información
proporcionada por Torres, quedó operando en “un local amplio y cómodo” que conta-
ba “con toda clase de maquinarias eléctricas y rectilíneas, demás elementos propios del
ramo”, produciendo “toda clase de artículos de punto (tejido), trajes para niños, etc., que
tienen gran demanda por su excelente calidad”. Anexa funcionaba una surtida tienda que
expendía los artículos de la fábrica y “otros similares”73.

Otra textil fue la Fábrica de Ropa hecha Vicec, de propiedad del santiaguino Víctor Co-
varrubias Palome, radicado en Limache desde 1951. Ubicada en calle Urmeneta N° 312,
comenzó con un pequeño taller artesanal, con dos máquinas de coser y un capital de $
50.000. En 1956, contaba con diez modernas máquinas de coser, eléctricas, tipo indus-
trial, y un considerable capital: “sus talleres están bien instalados, pese a lo reducido del
local y cuenta con operarias competentes a las que él mismo ha enseñado la profesión”74.

En este rubro también invirtió la colonia árabe, que paulatinamente comenzó a adquirir
relevancia en la comuna de Limache, especialmente en el barrio de San Francisco, aun
cuando su mayor protagonismo lo van a alcanzar en la década de 1960, que no abarca-
mos en esta investigación. El sirio Salvador Samahan Mahana, después de haber forma-
do un capital trabajando en el comercio en Valparaíso, tras contraer matrimonio se radicó
en Limache, en Los Maitenes. Allí se dedicó al comercio y al cultivo del tomate, entre

72
Esta información está tomada de: Torres, Historia de Limache…, 116-117; En el Museo Palmira Romano
también revisamos los libros de cuenta de esta fábrica cuando se llamaba La Genovesa; más referencias sobre
esta industria en: http://www.merello.cl/historia.php; Pablo Tirado, “Confites Merello, un negocio de familia
que ahora mira al exterior”, en El Mercurio (Enfoques, Economía y Negocios), 7 de octubre de 2007.
73
Torres, Historia de Limache…, 135. También en La Prensa, Limache, 20 de enero de 1954, 1.
74
Ídem.
156 Fernando Venegas Espinoza

otras hortalizas. Posteriormente, con el capital reunido se trasladó a San Francisco, en


donde instaló la Fábrica de Confecciones de punto de algodón El Porvenir, en Condell Nº
151. La convirtió en una organizada industria, con “modernas máquinas eléctricas, perso-
nal especializado y con una excelente producción”, que enviaba a Valparaíso75.

Por su parte, el palestino Jorge Sakalha Yaser, que migró a Chile a comienzos de la Prime-
ra Guerra Mundial, siguió un itinerario similar. Primero se radicó en Valparaíso en donde
se dedicó al comercio. Tras contraer matrimonio se trasladó a San Francisco, donde ins-
tala la Fábrica de Tejidos San Juan, situada en Ramón de la Cerda números 207 y 210. Tras
fallecer, en 1953, la empresa la siguió administrando la sucesión. En 1956, contaba con
“maquinarias importadas y nacionales”, y elaboraba, “toda clase de artículos de tejidos
de lana, como chalecas, chombas, sweaters, etc.”, siendo su principal mercado la pro-
vincia de Valparaíso y sur del país. Era administrada por su viuda, la señora Farha Elías76.

Iniciativas más modestas pero no por ello menos importantes fueron la de Alfredo Sheha-
deh Kader y Salvador Nasser Majluf. Shehadeh Arribó a Chile en 1931 y desarrolló activi-
dades comerciales en Valparaíso hasta 1935. Ese año se va a establecer en San Francisco
con la Fábrica de Confecciones de Seda y la Tienda y Paquetería San Francisco, situada en
Urmeneta N° 164. Nasser, natural de Taybeh, Palestina, igual que Sakalha, había llegado
a Chile en 1907, radicándose en Iquique hasta la crisis de 1930. Entonces emigró a Santia-
go. En 1940 se dirige a San Francisco, instalando la Fábrica de Tejidos de Lana y la tienda
y paquetería La Celeste, en Urmeneta Nº 37. En 1946, trasladó los establecimientos a
Urmeneta nº 73. Confeccionaba “tejidos finos en lana magnolia y jazmín”77.

El avance de las obras de pavimentación y la construcción de alcantarillado llevó a que se


instalaran fábricas de cemento. Una de ellas fue “Puroca”, formada por el talquino Luis
Cruz Pereira, en una quinta adquirida en calle Echaurren Nº 340. Elaboraba “tejas, baldo-
sas, tubos y otros numerosos artefactos del ramo”. Se decía que eran de calidad superior
a los producidos en Valparaíso. En 1949, vendió la empresa pero conservó el predio78.
Otra fábrica de similares características era la Avícola y Tubos de Cemento Erna, de pro-
piedad del santiaguino y técnico en construcciones sanitarias Benjamín Robles Zúñiga.
Radicado en Limache en 1933, instaló la fábrica en 1941 sumando en 1952 un criadero de
aves. En ella elaboraba “toda clase de piezas para alcantarillado”, colocando la produc-
ción en la comuna de Limache y otras vecinas79.

75
Ibídem, 134-135.
76
Ibídem, 135.
77
Ibídem, 144.
78
Ibídem, 106.
79
Ibídem, 134.
Estado y Sociedad 157
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En continuidad con la iniciativa que había impulsado por vez primera en la zona José Gui-
llermo Waddington, el limachino Rómulo Hidalgo Basaez, después de haber incursiona-
do entre 1944 y 1948 en el transporte público de Valparaíso, adquirió en San Francisco,
en Colón Nº 151, una extensa propiedad edificada, en donde funcionaba una fábrica de
escobas, en la que posteriormente decidió invertir la mayor parte de sus capitales. Tras
estudiar los diferentes aspectos técnicos del ramo, mejoró el local y con entusiasmo y
colaboración de “algunos obreros”, puso en marcha la Fábrica de Escobas Santa Hilda.
Esta ganó prestigió por la calidad de sus productos, comenzando a llegar pedidos des-
de el norte y sur del país, que lo obligaron a ampliarla y a contratar nuevos operarios.
Torres asegura que Hidalgo llegó a convertirse en el principal proveedor de “las oficinas
salitreras y minerales de la zona norte”, además de otras “muchas instituciones”. Ello lo
llevó a crear más secciones de trabajo, instalar nueva maquinaria y aumentar sus opera-
rios hasta una treintena. En 1957, tenía proyectado ampliar el giro a “cepillos, escobillas,
escobillones y otros artículos similares”. En la calle Ramón de la Cerda, casi al llegar a la
avenida Urmeneta, compró un sitio destinado a bodega, para almacenar “las materias
primas para su industria”. Contaba con oficina de gerencia y atención a público, y con un
“espléndido camión”, que además de utilizarlo para el reparto de la producción de su in-
dustria, lo aprovechaba para traer la “numerosa carga para comerciantes de Limache”80.

En este rubro también trabajó el español Manuel Mariño. Hizo carrera en el comercio e indus-
tria de Valparaíso, entre 1909 y 1937. En 1927, adquirió la Industrial Limache, cuyo origen era
una antigua fábrica de jarcias y de escobas que había funcionado en San Francisco, ubicada
en Baquedano Nº 54, de propiedad de Leonardo Reiman. En 1935, adquirió una quinta frente
a la avenida Urmeneta, donde se hizo construir una hermosa casa más un edificio apropiado
para la fábrica y bodegas. En 1957, se aseguraba que era la principal industria del ramo de
las provincias de Valparaíso y Aconcagua, produciendo entre “100 y 120 docenas diarias de
escobas de alta calidad”, que eran distribuidas en todo el país, desde Arica a Magallanes81.

La fábrica de jarcias del porteño Jorge Godoy Contreras también tenía antecedentes en
el pasado. Después de trabajar en el departamento de adquisiciones de la industria sali-
trera, en Valparaíso, en 1949 se asoció a Theodoro Storm L., para administrar su fábrica
de jarcias que iba a instalar en la quinta Los Aromos, camino a Olmué, adquirida y tras-
ladada desde Los Andes. Así fue como en el sector Lo Herrera, se construyó “un sólido
y amplio edificio dotado de modernas salas de máquinas, bodegas, galpones y demás
instalaciones necesarias”, iniciándose la producción de “artículos de uso marítimo, es-
pecialmente cordelería, cabos de sisal, cordeles alquitranados, estopas para calafatear,
etc., cuya excelente calidad fue muy pronto apreciada en las actividades navales del país
que absorbieron y continúan absorbiendo totalmente dicha producción”. En esta fábrica

80
Ibídem, 124.
81
Ibídem, 121.
158 Fernando Venegas Espinoza

se prefería la elaboración manual por sobre la mecánica, al igual que en la industrias de


jarcia alemana. Godoy adquirió los derechos que tenía Storm en la fábrica y constituyó,
junto a su esposa Rina Reyes Báez, la Sociedad Fábrica de Jarcias de Limache. En 1956,
producía aproximadamente 80 toneladas en productos que esperaba duplicar cuando lle-
garan de Alemania “nuevos elementos mecánicos”82.

Cuadro 15. Distribución de la población activa del Departamento de Limache según ramas de
la actividad económica en 1920.

Chilenos Extranjeros
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Total
1. Caza y Pesca 59 - - - 59
2. Agricultura 2.731 169 62 - 2.962
3. Minería 56 - - - 56
4. Industria 1.029 775 90 6 1.900
5. Transportes 320 18 7 345
6. Comercio 537 136 200 26 899
7. Profesiones liberales 40 1 11 - 52
8. Profesiones médicas 19 7 7 - 33
9. Bellas Artes 51 53 11 11 126
11. Culto 10 13 2 - 25
12. Servicio Público 47 - 1 - 48
13. Fuerza Pública 65 - 2 - 67
14. Servicio Doméstico 172 718 1 4 895
15. Profesiones Varias 434 77 25 1 535
16. Rentistas 67 85 55 6 213

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de censo de 1920

La expansión del sector secundario se desarrolló todavía con mayor fuerza en el área
más dinámica de lo que había sido el Departamento de Limache: Quilpué. Así como en
la comuna de Limache, la Compañía de Cervecerías Unidas había logrado una presencia
característica y dominante respecto de las demás industrias, en Quilpué ocupaba una po-
sición similar la Compañía de Molinos y Fideos Carozzi. Juan José López afirma lo difícil
que era encontrar quilpueinos que de una u otra forma no estuviesen vinculados a esta
industria, que tuvo que ver también en la dinámica del paternalismo industrial, con la
construcción de diversos grupos habitacionales en esa ciudad: las poblaciones Augusto

82
Ibídem, 122.
Estado y Sociedad 159
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Carozzi, Enrique Wiegand y El Esfuerzo. Esta también es una investigación pendiente de


realizar. Otras industrias que López apunta para Quilpué son: Fábrica Nacional de Oxíge-
no Fanox,1925; Avícola Bruhn, 1934; Fábrica de gomas: Ingom, 1939, y Fargosa, 1948; La-
boratorio KNOP, 1942, y Homeopatía, 1951; Fábrica de puertas y ventanas Cornils y Cía.,
1944; Fábrica de Calzados de José Alarma, 1948; Fábrica de Galletas de Erwin Freyman,
1945, y Fábrica de Jabones Rivera y Cía., 194883.

El crecimiento de la producción agrícola y avícola, el surgimiento de un polo manufac-


turero relevante, la sostenida expansión de la población urbana y el aumento de la co-
nectividad entre los espacios rurales y urbanos por el desarrollo de las comunicaciones
y el transporte, implicaron una diversificación de las fuentes laborales y aumento de la
demanda interna, redundando en el crecimiento del sector servicios.

Según el censo de 1920, en el Departamento de Limache, de un universo de 25.871 ha-


bitantes, 8.161, un 32%, eran activos, y 17.710, un 68%, eran pasivos, incluyendo una po-
blación escolar de 2.198 personas. En el cuadro 15, se puede apreciar que 3.021 personas,
el 37%, laboraba en el sector primario, en el que predominaban absolutamente los consi-
derados como agricultores. Le seguían en importancia los jardineros –recordemos que es
una zona de quintas– y los pescadores, que estaban concentrados en Concón. Otras 1.900
personas, el 23%, se habría desempeñado en el sector secundario, que fue sobredimen-
sionado, pues las lavanderas y peluqueros corresponden en realidad al sector servicios,
con lo que la incidencia de esta sección disminuye a un 19% del total de población activa.
En el caso de los hombres predominaban los albañiles, carpinteros, mecánicos, zapate-
ros y panaderos. En el caso de las mujeres destacan las costureras que representaban la
mayor concentración empleada en un rubro.

Actividad minera: proyecciones versus realidades

La actividad minera siguió desarrollándose a una escala industrial –aunque de modo in-
termitente– en el cerro La Campana. Las minas que trabajaban allí se ubicaban a lo largo
de una zona con tendencia al noroeste, en las laderas del sur de la montaña La Campana,
aproximadamente a siete kilómetros al norte de la ciudad de Olmué. Las minas vecinas
más cercanas estaban 10 km hacia el sur, en las laderas occidentales de la cuesta La Dor-
mida, en donde varias propiedades pequeñas, como “La California”, “La Ramayana” y “La
Viscacha”, estaban operando “a pequeña escala a través de túneles poco profundos con-
ducidos a lo largo de estrechas vetas de cuarzo en una roca de granodiorita. Se dice que
las venas tienen menos de un metro de ancho y contienen algo de oro, pirita y pequeñas
cantidades de calcopirita”84.

83
Juan José López, Quilpué, un siglo de ciudad, 198-209. Otro trabajo del autor en donde se puede encontrar
información al respecto es: Quilpué: de floreciente villa a ciudad capital, Quilpué, Ed. Maval Ltda, 2011.
84
W.H. Swayne y J.A.Bain, Reconnaissance Report on The Campana Properti near Limache, Departament of
160 Fernando Venegas Espinoza

Tal como se comenzó a evidenciar ya en las primeras décadas del siglo XX, las posibi-
lidades mineras del cerro La Campana fueron las que siguieron concitando el principal
interés. Entre 1916 y 1954, se hicieron doce informes, diez que lo abordaron de manera
exclusiva, y dos que, como parte de estudios genéricos de la Cordillera de la Costa, infor-
maban sobre sus posibilidades de explotación: 1) 1916, informe de F.R. Koerberlin, para
los intereses de Andes Cooper; 2) 1923, H. Richardson levantó otro informe, aunque se
desconoce quién lo solicitó; 3) 1929, el Sr. Ovalle levantó nueva información de La Cam-
pana para la Caja de Crédito Minero de Chile; 4) 1930, lo hizo. E. Fitz Henry, el propietario
del mineral La Campana; 5) 1931, Vincent hizo un informe para Gibbs and Co. de Santia-
go; 6) 1932, William Braden, para su oficina; 7) 1938, Carlos Milón para Cie. Miniere du M
‘Zaita; 8) 1939, A.J. Haley para los intereses de Mauricio Hochschild; 9) 1943, Héctor Flo-
res, para el Departamento de Minas y Petróleo de Chile; 10) 1947, sería el turno de Roland
B. Mulchay y E.C. Spephens, para Mr. C. E. Weed, vicepresidente de Anaconda Copper
Mining Company (Cananea, Sonora, México); 11) 1949, W.H. Swayne y J.A. Bain también
hicieron un informe de reconocimiento de La Campana. 12) Por último, en 1954, Herbert
Thomas hizo un informe geológico sobre la Cordillera de la Costa, entre la Cuesta Barriga
y La Calera, para la CORFO85. Se seguirían haciendo otros en el futuro.

Se conservan algunos de estos informes, que complementados con documentos que se


encuentra en los registros notariales, permiten reconstruir la trayectoria de la minería en
la zona. Las buenas perspectivas económicas que se abrieron en la segunda mitad de la
década de 1920, influyeron sin duda en que, en abril de 1927, el industrial suizo Santiago
Geppi Rosseti, el ingeniero metalúrgico neozelandés Edgardo Fitz Henry y el abogado
chileno José Damián Navarro Cueto decidiesen conformar la Compañía Minera e Indus-
trial La Campana. La empresa se conformó por un tiempo de treinta años, y comenzó a
operar con un capital de $1.500.000, que se dividió en mil quinientas acciones de $1.000
cada una. Las 26 pertenencias de cobre, zinc, oro, plata y molibdeno de José Damián
Navarro, “en su estado actual, con sus edificios, útiles y enseres y caminos labrados para
su explotación”, fueron avaluadas en $1.150.000. Santiago Geppi aportó $300.000, y Ed-
gardo Fitz Henry, con “las maquinarias de flotación de minerales con capacidad hasta
de sesenta toneladas en veinticuatro horas, por un valor de $50.000”. Además, se obligó
a “implantar en Olmué, para el tratamiento apropiado de los minerales, un sistema de
flotación diferencial que produzca utilidades apreciables, por cuyo uso no haya que pagar
derechos a tercero, a confeccionar los planos de las construcciones y establecimientos de
beneficio de minerales; a dirigir y vigilar las instalaciones y los trabajos posteriores tanto
técnica como prácticamente; y a supervigilar el levantamiento de los planos y dirigir los
trabajos de explotación de las minas”.

Valparaíso, Province of Valparaíso, Chile. 1949. ARCHIVO SERNAGEOMIN.


85
Ídem.
Estado y Sociedad 161
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Otro de los compromisos que se tomaron al conformar la sociedad, fue que José Damián
Navarro vendería a esta las propiedades raíces que poseía en Olmué, comprendiéndose
las casas, plantaciones y derechos de agua por el precio de $125.000, y los animales y
enseres existentes por el precio de $25.00086.

En 1928, la compañía solicitó un préstamo de $1.000.000 a la Caja de Crédito Minero de


Chile. Después de un examen cuidadoso y una muestra de la propiedad por parte de los
ingenieros de la Caja, el préstamo fue rechazado sobre la base que no había suficiente
tonelaje de mineral de buena calidad desarrollado o en los vertederos para justificar el
préstamo. Este fue un duro golpe para la empresa, de hecho, en su informe de 1949, W.H.
Swayne y J.A. Bain, explicaron que hubo muy pocos avances del mineral desde 1929,
lo que se explica, además, por los efectos asociados a la gran crisis económica de 1930:
“Una planta de flotación de 30 toneladas construida por Fitz Henry durante 1928 se puso
en funcionamiento de manera discontinua hasta 1944, en minerales seleccionados de
los depósitos de Pronosticada y Felicidad y en material de corte superficial de la mina
Opositora”87. La propiedad fue examinada y rechazada por William Braden en 1931.

El cerro La Campana (1.838 msnm) constituye uno de los principales hitos geográficos
identificatorios de la cuenca y el área histórica de la cuenca de Limache. Al lado, vista hacia el
exterior desde la entrada de la mina La Pronosticada, una de las más importantes en la historia
minera de la zona. Fotografía: Fernando Venegas 2008.

86
Venegas, Los herederos de Mariana Osorio, 265-266.
87
Informe de W.H. Swayne y J.A. Bain, ya citado.
162 Fernando Venegas Espinoza

En 1939, los intereses de Mauricio Hochschild tomaron una opción en la propiedad, invir-
tiendo, según se aseguró, US$35.000. No obstante, abandonó su inversión el mismo año,
convirtiéndose Fitz Henry en el único propietario. Desde 1937 hasta 1939, los minerales
de la superficie parcialmente oxidada del corte abierto de La Opositora se molieron por
su contenido de oro hasta que una huelga prolongada paralizó la planta. Las operaciones
intermitentes se reanudaron desde 1944, cuando el Sr. Fitz Henry contrajo una enferme-
dad que lo llevó a su muerte, en 1945. Las minas de La Campana fueron heredadas por su
viuda, la señora Isabel Fitz Henry. La propiedad original del mineral, hacia la década de
1920, habría constado de 97 reclamaciones patentadas, unas 460 ha que cubrían la zona
mineralizada. En 1939, Mauricio Hochschild tomó una decisión sobre estas, así como de
60 reclamaciones adicionales, lo que sumó un total de 157 reclamaciones por 704 ha en
total, pero como ya señalamos, esa opción la abandonó el mismo año. Swayne y Bain ex-
plicaron que para 1949, el estado de las pertenencias era cuestionable: “La Sra. Fitz Henry
cree que tiene un título claro para todas las reclamaciones de La Campana y propiedades
mineras y que los impuestos se pagan hasta la fecha. Sin embargo, existe algún tipo de
gravamen contra la maquinaria en la pequeña planta de flotación Campana, que impide
que la Sra. Fitz Henry la venda, aunque los precios de la maquinaria eran actualmente fa-
vorables en Chile”88 (ver cuadro 16). Indicaron que la comunidad de Olmué controlaba los
derechos de la superficie del predio, ”incluidos los privilegios de pastoreo y madera en los
reclamos de La Campana”. A su vez, aunque el agua de la quebrada de Granizo se había
utilizado para moler minerales de Campana hasta 1944, los derechos de agua en ese mo-
mento podían estar en cuestión debido a la falta de uso para la minería y su “apropiación”
con fines agrícolas”89.

Swayne y Bain reseñaron que la propiedad La Campana se encontraba en una parte es-
carpada de la costa de Chile, y que estaba desarrollada por tres grupos desconectados de
trabajos mineros bajos, “La Opositora”, “Felicidad” y “Pronosticada”, que se producían
entre 800 y 1.300 msnm. Quince kilómetros de camino de montaña estrecho, empinado,
privado, que necesitaba reparación, conectaban los diversos trabajos de la mina con la
planta de flotación pequeña en Olmué. Se requería un poco más de una hora para subir
los 2.000 pies desde el molino hasta la mina más alta, La Pronosticada, en una camioneta
de carga. Nada indica del andarivel; en 1941, al parecer, todavía estaba instalado90. El
punto de embarque ferroviario más cercano seguía siendo Limache, a 22 kilómetros de
Olmué. Los caminos de tierra conectaban Olmué con Limache y Santiago.

88
Ídem.
89
Ídem.
90
Fotografía del andarivel titulada: “Olmué tiene también grandes riquezas”, La Campana, Olmué, 8 de junio de
1941, 1.
Estado y Sociedad 163
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 16. Equipamiento Mineral La Campana, 1949


Pequeña planta de flotación de 30 toneladas de capacidad, ubicada a 7 kilómetros de la mina La
Opositora en el borde de la comunidad agrícola de Olmué.

Equipo en mano, junio de 1949.

Edificio de 1 chapa de hierro, reparación justa.

1 trituradora de mandíbula pequeña.

1 trituradora giratoria de cono Symons pequeña.

1 30.ton Harding molino de bolas.

4 celdas de flotación.

Varios motores eléctricos.

2 compresores roby

1 central eléctrica diésel formada por:

1 generador de interpolo 100 kw-250v-260 RPM

1 motor New London Diesel -150 HP- 4 cilindros-260 RPM

Varios ejes y poleas

Fuente: Informe de Roland B. Mulchay y E.C. Spephens, para Mr. C. E. Weed

Si bien el clima era suave y bueno durante todo el año, las fuertes lluvias estacionales
y los derrumbes asociados a ellas eran un obstáculo para las operaciones. El agua de la
quebrada de Granizo estaba disponible para la planta de flotación de 30 toneladas que
operaba Fitz Henry. Pensaban que probablemente se podría obtener suficiente agua para
operaciones a gran escala en la región, de las quebradas aledañas. Si bien la energía po-
dría estar disponible en Limache, se requería una planta de generación independiente y
sería necesaria la importación de combustible.

Un aspecto que consideraron importante consignar fue que Fitz Henry había descubierto
que al estar la mina ubicada en una región agrícola, su operación se resentía y era resisti-
da por la población local.

En relación a la producción, los envíos de mineral realizados entre 1934 y 1945, que re-
presentaban el material seleccionado manualmente de los vertederos de trabajo de “Fe-
licidad” y “Pronosticada” ascendieron a: “104 toneladas métricas con un contenido me-
tálico total de 1.464, 2 gramos (51.7 oz.) Au, 9.942 gramos (359.9 oz.) Ag, y 7.350 libras de
cobre, o un contenido metálico promedio de 14.04 gramos (0.5 oz.) de oro, 95.4 gramos
(3.37 oz.) Ag, 7.05% de cobre por tonelada métrica”. Por su parte, los concentrados de
molino que resultaron de los cortes abiertos a “La Opositora” para el período 1938, 1939,
1942, 1944 ascendieron a: “1.186 toneladas métricas con un contenido metálico total de
146,627.9 gramos (5,176 oz) Au, 266.461.8 gramos (9,406.6 oz) Ag, 257.418 libras de co-
bre o un contenido promedio de 123.6 gramos (4.36 oz.) Au, 224.6 gramos (7.9 oz) Ag,
164 Fernando Venegas Espinoza

21.7% de cobre por tonelada métrica. Ensayo de relaves de molino: 0.60% de cobre y 2.1
gramos (0.07 oz.) Au por tonelada”91.

Las conclusiones del informe de Swayne y Bain parecen definitivas en relación al futuro
del mineral. En su estado de desarrollo, la compañía no tenía reservas suficientes para
respaldar grandes operaciones mineras rentables y su perspectiva parecía limitada:

“Si bien la prospección a lo largo de la banda de granate mineralizado probable-


mente disolvería brotes de mineral adicionales, el ancho limitado de la banda mi-
neralizada y la distribución errática de la mineralización dentro de ella, no indican
buenas perspectivas para el desarrollo de un gran tonelaje de mineral comercial.

La accesibilidad de la propiedad y la asociación de los valores de metales precio-


sos con el cobre y la mineralización local de zinc de alto grado, son características
favorables. Los problemas de encontrar y extraer nuevos brotes de mineral en una
zona estrecha y larga de mineralización, y las dificultades metalúrgicas de tratar
minerales mixtos a partir de cuerpos de roca poco profundos, son un problema.

El factor crítico en consideración de la propiedad de Campana son las posibili-


dades de tonelaje limitadas indicadas. Las posibilidades para el desarrollo de un
gran depósito de mineral comercial parecen demasiado remotas para justificar
una mayor consideración, en particular por una organización principalmente inte-
resada en operaciones a gran escala”92.

Las conclusiones de otros análisis contemporáneos fueron similares. En 1947, Roland B.


Mulchay y E.C. Spephens informaron a Mr. C. E. Weed, vicepresidente de Anaconda Cop-
per Mining Company:

“Varios informes e información variada sobre las propiedades de Campana indi-


can que es una zona fuertemente mineralizada con valores de oro de cobre de
baja ley y cierto contenido de zinc se ha explorado parcialmente en la propiedad.
Las condiciones de operación en el distrito deben ser muy buenas. La mineralogía
puede causar un problema metalúrgico difícil y evitar buenas recuperaciones al
menos en minerales cercanos a la superficie. La exploración limitada ha indicado
un tonelaje relativamente pequeño de mineral de baja ley.

Como la propiedad es fácilmente accesible, se justifica un examen adecuado de la


Campana, aunque, a partir de las descripciones disponibles, las posibilidades de
desarrollo de un depósito muy grande no son buenas”93.

91
Ídem.
92
Ídem.
93
Informe de Roland B. Mulchay y E.C. Spephens, para Mr. C. E. Weed, vicepresidente de Anaconda Copper
Estado y Sociedad 165
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En el caso del Estado, además del estudio que hizo el Sr. Ovalle para la Caja de Crédito Mi-
nero, debido al préstamo solicitado por la Compañía Minera e Industrial La Campana en
1928, se va hacer presente en el área en 1943, a partir de un estudio realizado por Héctor
Flores, para el Departamento de Minas y Petróleo de Chile. El informe más extenso del
que se dispone, es el elaborado por Herbert Thomas para la CORFO, en 1954. Este estudio
fue definitivo respecto de las orientaciones económicas de la minería de este espacio en
varias décadas. En sus conclusiones, para la macro región comprendida entre la cuesta
de Barriga y Calera, Thomas afirma lo siguiente: 1. La región contenía una gran cantidad
de yacimientos metalíferos y no metálicos, pero casi siempre se trataba de concentracio-
nes pequeñas y aisladas, en vetas de corrida larga, “es decir que trechos estériles largos
separan las lentes mineralizadas”. Por ello, si se pensaba en explotaciones sistemáticas,
los gastos de reconocimiento subterráneo serían muchísimo mayores que los de la explo-
tación, por lo que se ponía en duda el valor comercial de una mina. 2. En ese momento,
casi todas las minas de la región estaban abandonadas. Solo dos minas sobrepasaban el
millón de toneladas, “La Africana” y “Lo Aguirre”. Las reservas de “El Sauce” se estimaron
en 50.000 toneladas. Las de “La Ramayana” –en el sector La Dormida–, en 26.500 tone-
ladas. Pero en el caso de la mayoría de las minas, sus reservas oscilaban “entre algunos
cientos y tres o cinco mil”. De modo, que no era recomendable una gran inversión de
capital. En este punto, Thomás observó que los informes que tuvo a su disposición se
referían al estado que tenían las minas varios años antes. En cambio: “Si hoy día encon-
tramos tantas minas abandonadas, esto se debe por cierto en muchos casos al hecho que
toda la mineralización de valor comercial fue extraída”. Ello ocurrió, sin duda, desde el
siglo XVI en adelante, incrementándose en el siglo XIX. Sus conclusiones fueron, desde
nuestro punto de vista, lapidarias:

“En vista de que casi todas las minas están abandonadas actualmente en un tiem-
po de inflación en que abundan los capitales particulares, lo que haría fácil la ad-
quisición de estas, tengo la sospecha que la verdadera razón de estos paros es el
agotamiento de los minerales de alta ley. Además, según nuestros conocimientos
actuales, yacimientos con un tonelaje apreciable son muy escasos en toda la re-
gión investigada. En vista de estos hechos no se recomienda ningún estudio más
detallado en este momento. Quizás, la construcción de los túneles mencionados
–se refiere a los túneles proyectados bajo las cuestas de Lo Prado y La Dormida–,
traerá indicios alentadores para justificar una prospección sistemática y científica
en ciertas partes del terreno”94.

Mining Company (Cananea, Sonora, México): Campana Mine; Africana Mine; Lo Aguirre Mine. 1947. ARCHIVO
SERNAGEOMIN.
94
Herbert Thomas, Informe geológico sobre la Cordillera de la Costa, entre la Cuesta Barriga y Calera, para la
CORFO, 29 de septiembre de 1954. ARCHIVO SERNAGEOMIN.
166 Fernando Venegas Espinoza

El informe geológico de Thomas ayudará a entender los múltiples problemas por los que
transitó la minería local durante estos años, y cómo afectaron a quienes se relacionaron
con ella, como empresarios o como trabajadores. A su vez, también permite comprender
por qué las autoridades accedieron a crear en esa área un espacio de conservación a partir
de 1967, en Ocoa: el Parque Nacional La Campana. Si los estudios geológicos hubiesen
abierto la puerta a la minería, la historia de la comarca seguro hubiese tomado –en nom-
bre y en honor al “desarrollo económico”–, un rumbo diferente.

Incendio “de proporciones gigantescas” que afectó a la planta de la CCU de Limache en 1905.
Se construyó una nueva planta, la que fue destruida por el terremoto de 1906. Sucesos, 24 de
febrero de 1905.
Estado y Sociedad 167
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Edificio de la CCU, con su sección máquinas. Fue uno de los escasos establecimientos que
fue reconstruido con rapidez en Limache después del violento sismo de 1906. Sucesos, 18 de
septiembre de 1910.
168 Fernando Venegas Espinoza

Arriba, las ruinas del edificio que


albergó a la Industria Parma, situado
en la entrada del camino a Olmué. Al
medio, dependencias abandonadas
de lo que fue la planta de alimento
para aves construida por Ovolín
Carozzi; Abajo, el edificio de la
Industria Confites Merello, que gracias
al empuje de sus propietarios y
trabajadores ha sobrevivido a las crisis
económicas y a la fuerza centrífuga
de Santiago. Fotografía: Fernando
Venegas, 2013.
Estado y Sociedad 169
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Local comercial de Rafael Fort


(apoyado en el mesón a la izquierda
de la imagen), radicado en Limache
en 1907. Se hizo cargo de la agencia
RCA Víctor en 1920, teniendo como
anexos la venta de artículos de fantasía
y regalos. En 1938, estableció además
una Ferretería. Fort fue masón y radical,
mostrando un gran espíritu por lo
público. Fotografía: Familia Fort.

Tienda, paquetería,
zapatería y depósito
de lanas La Estrella,
de Elías Garfe, natural
de Jerusalén, que tras
trabajar en Quintero
vino a radicarse a San
Francisco, Avenida
Urmeneta Nº 36.
Fotografía:
Familia Garfe.

Vista panorámica de San Francisco de Limache, en cuyo centro se aprecia la


imponente estructura de la CCU. La fotografía corresponde aproximadamente a
la década de 1940, pues ya se había construido la población para sus trabajadores.
Fotografía: Museo Palmira Romano de Limache.
170 Fernando Venegas Espinoza

Comercio y comerciantes

Por último, el sector terciario. Según el censo de 1920, demandaba el 40% de la mano de
obra, estimando que en realidad debió corresponden a alrededor de un 44%. En este ám-
bito destacan las ya mencionadas lavanderas, los ferroviarios, maquinistas, profesores y
profesoras, cocineros y rentistas, en donde de 213 considerados en ese categoría, 91 co-
rrespondían a mujeres. Los oficios en que habían más ocupados correspondían a “empre-
sarios sin clasificar”, criados y comerciantes, de los cuales 703 eran hombres y 159, mujeres.

En 1940 según los gráficos 8, 9 y 10 a partir de los cambios económicos de los que es-
tamos dando cuenta, en el área de lo que había sido el Departamento de Limache, la
población activa había cambiado de modo relevante su composición respecto de veinte
años antes. El 49% trabajaba en el sector terciario, el 23% en el secundario, habiendo dis-
minuido de un 37% a un 28% la que laboraba en el sector primario, independientemente
que durante este periodo la comuna de Concón –y, por ende, los pescadores– pasaron a
ser parte de la comuna de Viña del Mar.

Lo interesante es que cuando se desagregan los territorios municipales, Villa Alemana,


con un 71%, y Quilpué con un 47%, son los que tienen mayor concentración de población
activa en el sector terciario. Quilpué, con un 30%, y Villa Alemana, con un 19%, son las
que tienen una mayor concentración en el sector secundario. En tanto, Limache era la
comuna en donde se empleaba mayor cantidad de personas en el sector primario, prefe-
rentemente como ya ha sido señalado, en la agricultura.

Deteniéndonos en el sector terciario, en el comercio, por la relevancia que tenía en tér-


minos ocupacionales, y más puntualmente todavía, en el territorio de la comuna de Li-
mache, por ser donde más concentramos la mirada en este apartado, interesa resaltar,
como ya ha quedado de manifiesto, que al igual como estaba ocurriendo en la mayoría de
los centros urbanos del país y de la región, los inmigrantes van a tener un rol importante
en su impulso.

Contamos con un documento que es muy ilustrativo de la presencia italiana, tanto en el


ámbito urbano como rural para este periodo. Se trata de la descripción de una visita que
hizo el Cónsul General de Italia en Valparaíso, Italo Cappani, en diciembre de 1930. Fue
recibido en casa de la familia Piraino Frederich, desde donde fue llevado a San Francisco.
Pasó por las casas comerciales de Merello, Solari, Romano, Bontempi, Mazzei, Marrachi-
ni y Piraino. Estos últimos “atendieron y festejaron al señor Capanni y acompañantes”,
dirigiéndose en seguida al fundo Limachito de don Luis Bozzolo, a las casas de Manuel
Viganego y su esposa, desde donde partió a la quinta Los Olmos, residencia campestre
de Lautaro Rosas, ex alcalde de Valparaíso. Después de descansar y ser atendido en esta
“mansión señorial” fue llevado a los fundos de los señores Canessa y Maggiolo pasando
antes por el almacén de Luis Passalacqua en las cuatro esquinas. El cónsul dejó para el úl-
timo el saludo al patriarca de la colonia italiana en Limache, el propietario de la farmacia
Estado y Sociedad 171
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

italiana, Ascanio Casella. Tras breve charla y atenciones, se dirigieron al hotel Favale en
donde instantes después se sirvió un gran banquete95. A esta generación de inmigrantes
italianos se debe agregar, a posteriori, a Agustín Rovegno, los hermanos Cademartori y
Agustín Macera.

Gráficos 8, 9 y 10. Población activa según sectores económicos de comunas del


ex departamento de Limache

Fuente: elaboración propia según información de Censo de 1940.

Otros descendientes de inmigrantes corresponden a los chillanejos de ascendiente belga


Rafael Fort Gallardo y Miguel Fort Flores. El primero se radicó en San Francisco en 1907.
Con el tiempo llegó a ser responsable de la agencia RCA Víctor (1920). Tuvo como anexos
la venta de artículos de fantasía y regalos. En 1938, estableció además una ferretería.
Ambos locales estaban en la avenida Urmeneta. El segundo se estableció en San Fran-
cisco dos años después, dedicándose al comercio desde 1937, en que instaló la librería y
peluquería Brasil, también en Urmeneta números 180 y 198. En 1950, extendió el giro a
venta de radios y otros96.

En el comercio llegó a haber una importante presencia de españoles. Los hermanos Llo-
pis destacaron por sus iniciativas en el ámbito eléctrico y en el cine, en donde uno de ellos
creó un sistema para ver y escuchar películas simultáneamente, conocido como “sistema
Llopis”. Otros hermanos fueron Carlos, Justo y Florencio Lacalle Diez, nativos de la pro-

95
La Prensa, Limache, 17 de diciembre de 1930, 2.
96
Torres, Historia de Limache, 136.
172 Fernando Venegas Espinoza

vincia de Logroño, España, avecindados en Chile en 1918, 1929 y 1932 respectivamente.


Formaron la sociedad Lacalle Hnos., firma propietaria de la tienda La Paloma, ubicada en
San Francisco, Urmeneta N° 199. También tenían tiendas en San Antonio y una fábrica de
camisas en Valparaíso97. Un español que destacaba en el rubro hotelero para 1956, con
su hotel Chile-España, era Juan Alcaraz Bernal98. Carlos Perea Guerrera, de ascendiente
español, nacido en Talcahuano, se instaló con una rosticería en Avenida República con
Echaurren, frente a la plaza Independencia99. Alberto Mayne Riera, hijo de Indalecio May-
ne y Rosa Riera, españoles nativos de Barcelona, después de dedicarse al comercio entre
Valparaíso y La Calera, en 1949 se radicaron en San Francisco, en donde instalaron una
tienda y paquetería100.

Otro comerciante destacado fue el yugoslavo Francisco Franulic, que llegó a Chile en
1932. A fines del siglo XIX había arribado Gaspar Glavich, que tuvo una recordada presen-
cia en el comercio de San Francisco. Franulic, por su parte, adquirió el almacén El Carmen,
que perdió en un incendio en 1954, pero que logró volver a levantar después como bode-
ga y ferretería. Invirtió, además, como ya señalamos en el rubro avícola101.

Como en muchas localidades del país, no faltó la presencia árabe en el comercio. Ya nos
referimos a los que incursionaron en el ámbito agrícola e industrial. Entre los nombres
que registra Belarmino Torres están: Elías Garfe, natural de Jerusalén, que tras trabajar
en Quintero vino a radicarse a San Francisco, en donde instaló la tienda, paquetería, za-
patería y depósito de Lanas, La Estrella, en Avenida Urmeneta Nº 36; Tufik Amad Sadi,
palestino que llegó a Chile en 1930 y se dedicó al comercio en Magallanes, hasta 1945.
En 1956, instaló una tienda y paquetería en calle Serrano, en San Francisco; René Salame
Larach-Tafec, palestino que inicialmente se radicó en Casablanca, localidad a mitad de
camino entre Valparaíso y Santiago, trabajando en el comercio y actividades agrícolas.
Tras dedicarse al tráfico de mercaderías por el país se instaló en San Francisco, en donde
fue propietario de la tienda y paquetería casa Larach, ubicada en Urmeneta Nº 99; y final-
mente, Constantino Abufon Jamin. Palestino arribado a Chile en 1914. Trabajó en Valdivia,
Casablanca, Valparaíso, Quilpué, Curacaví, Quillota y Ovalle, y se radicó en San Francisco
en 1942, en donde instaló su tienda y paquetería Casa Abufon, en Urmeneta N° 47102.

Otros (as) comerciantes que destaca Belarmino Torres a mediados del siglo XX son Fi-
del Araos López, Eleazar Olguín Caballero, Agustín Muñoz Salgado, Gustavo Díaz Sierra,
Óscar Díaz Araya, Ramón Hormazábal Aguilera, Domingo Norambuena Castillo, Agustín

97
Idem; También, entrevista de Fernando Venegas a Guillermo Macera en el verano del 2013 (APEA).
98
Torres, Historia de Limache, 140.
99
Ibídem, 139-140.
100
Ibídem, 141.
101
Ídem.
102
Ibídem, 144-145.
Estado y Sociedad 173
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Pinto Vargas, Andrés Vargas Zúñiga, Fernando Chamorro Hernández, Enrique Gómez Pi-
zarro, Consuelo Barrera Zamora, Ricardo Valenzuela Viera, Aurelio Umaña Soto, Enrique
Palacios Olmedo, Miguel Barrera Millán, Elsa Henríquez Aranda, Ignacio Cabrera Báez,
Martín y Eduardo Pablo Rodríguez103.

En relación al importante desarrollo del comercio en este periodo, cabe recordar que una
de las características estructurales de esta actividad en la comarca, fue que la población
prefería abastecerse en el comercio de Valparaíso o Viña del Mar. No obstante, durante
estos años, el crecimiento de la actividad industrial, fortaleció el sector servicios, particu-
larmente del comercio.

103
Ibídem, 95-153.
Estado y Sociedad 175
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

SEGUNDA PARTE
EL ESTADO EN UN CONTEXTO LOCAL
Estado y Sociedad 17 7
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Aproximaciones al concepto de
Estado y a sus proyecciones históricas

No existe consenso entre los especialistas cuando fue que surgió el Estado. Como con-
cepto aparece en el siglo XIII pero habría sido Maquiavelo, en el s.XVI, el primero en darle
el sentido con el que se utiliza hasta ahora: “…todos los Estados, todos los dominios que
han tenido y tienen poder sobre los hombres han sido y son repúblicas o principados”
(1513)1. A pesar de poder encontrarse algunos de sus rasgos en formas de dominación po-
lítica de la Antigüedad, aunque comparables, serían diferentes de las que surgieron en la
época moderna. Para Jacques Lagroye, la mayoría de la literatura existente respecto del
Estado se ha basado en la experiencia histórica europea, de la que tampoco puede llegar
a establecer un tipo único de Estado, en realidad se debe hablar de Estados occidentales2.
Por otra parte, y como es propio de nuestra disciplina, los enfoques respecto del Estado
están muy condicionados por el contexto histórico desde el cual se construyen. Última-
mente, por ejemplo, la situación de los Estados en el contexto de la globalización, ha sido
una de las principales preocupaciones3.

De las interpretaciones existentes sobre el Estado, una considerada clásica es la de Max


Weber4. Para Weber, todo agrupamiento político es un agrupamiento de dominación, en
donde individuos o grupos pueden dar órdenes a otros con la posibilidad de que estos
obedezcan. Las principales características de esta organización política serían: primero,
que el agrupamiento político garantiza una dominación continua, es decir, la posibilidad
de que las órdenes emitidas por los gobernantes sean obedecidas; segundo, la posibi-
lidad de regular la obediencia se obtiene mediante el uso o la amenaza de la violencia
coercitiva, cuyo monopolio es ejercido por los gobernantes. Este monopolio se ejerce
sobre los súbditos sujetos a su jurisdicción, es decir, sobre un territorio. Lo que diferencia
al Estado de otras formas de agrupamiento político es que ese concepto solo puede apli-
carse “a una empresa política de carácter institucional en tanto y en cuanto su dirección
administrativa reivindique con éxito, en la aplicación de los reglamentos, el monopolio
de la coacción física legítima”. El Estado moderno es asimilable a una forma de domina-
ción legal y racional, esto es, la docilidad de los súbditos se da a partir de la “creencia en
la legalidad de los reglamentos decretados y en el derecho que tienen los convocados a
ejercer la dominación por esos medios…”, legalidad de la que los dominadores no quedan
afuera. Para Weber, la “racionalidad completa” del Estado moderno se caracteriza por la
burocratización de la jerarquía administrativa5.

1
Carlos Ruiz, “Desarrollos recientes sobre la teoría del Estado”, en Grinor Rojo et al, Nación, Estado y Cultura en
América Latina, 49-68.
2
Jacques Lagroye, Sociología política. Argentina, Fondo de Cultura Económica, 1993, 55 y ss.
3
Como ejemplo revisar el trabajo de Michael Hardt y Antonio Negri, Imperio, Buenos Aires, Paidos, 2002.
4
Max Weber, Economía y sociedad. México, Fondo de Cultura Económica, 1996, 315-694 y 1047-1117.
5
Jacques Lagroye, Sociología política, 93-96.
178 Fernando Venegas Espinoza

Según Durkheim, el Estado es un órgano de la sociedad que surge en tanto estas sufren
un proceso de complejización. Desde su perspectiva, el Estado surge como un órgano de
la sociedad que contribuye a establecer relaciones de solidaridad entre sus miembros,
controla su educación, crea y administra servicios comunes. Por lo tanto, “mientras ma-
yor es el desarrollo de las sociedades, mayor es el desarrollo del Estado; sus funciones se
multiplican, penetran en todas las demás funciones sociales, que por eso mismo él con-
centra y unifica”. Es en relación a lo anterior que Durkheim expresa su inquietud que este
Estado termine por hipertrofiarse. Sin embargo, tenemos presente que su concepción
se desprende esencialmente de Europa occidental. De hecho, desde su perspectiva, en
Rusia y China el Estado era anterior a la sociedad, en ellos fue la estructura política la que
determinó la sociedad6.

Carlos Marx pensaba que en Europa el Estado moderno había sido un instrumento o má-
quina al servicio de los intereses de la burguesía. Parafraseando esa idea, para el caso de
América Latina, por lo menos hasta la década de 1920, serían las oligarquías. Es decir, el
Estado es la forma que asume en el orden político la dominación social de una clase, ex-
plicable sobre todo por su posición económica, esto es, por el lugar que ocupa en las
relaciones de producción. Marx reconoció, a su vez, que en algunas ocasiones el Estado
adquiría una consistencia que le hacía parecer independiente, regido por leyes propias,
!"#$%&! & '(%$)$!$! $!*$+,-+.! $ '(+/"!. +&*&+$! 0$ .*.($)!$ & /.! '(%$)$!$! '(1$0'&%.!
de la burguesía, como fue en el caso de Francia en el s.XVIII7.

Otro concepto importante a considerar es el de sociedad civil. Norberto Bobbio señala


que a partir de Hegel, el Estado ya no comprende a la sociedad civil en su totalidad, sino
que solo representa un momento en el proceso de formación del Estado. Marx concentra
su atención en las necesidades y engloba en la esfera de la sociedad civil las relaciones
materiales y económicas. Además, separó a la sociedad civil del Estado e hizo de ella su
punto antitético y de base. Gramsci en tanto, mantuvo la distinción entre la sociedad
civil y el Estado, sin embargo, la diferencia está en que hizo pasar la sociedad civil de la
esfera de la infraestructura a la de la superestructura, haciendo de la misma el lugar de
formación del poder ideológico distinto del político y de los procesos de legitimación de
la clase dominante (hegemonía)8. Bobbio señala que la sociedad civil se define tanto en
términos negativos como positivos. En el primer caso, se define como el “conjunto de
relaciones no reguladas por el Estado y por lo tanto, como las que quedan afuera una vez
bien delimitado el ámbito en el que se ejerce el poder estatal”. En términos pre-estatales
se puede afirmar que antes del Estado existieron varias formas de asociación, desarrolla-
das por los individuos para satisfacer entre sí sus más distintos intereses y, sobre las que

6
Ibídem, 91-93.
7
Ibídem, 96-97.
8
Norberto Bobbio, Estado, Gobierno, sociedad. Contribución a una teoría general de la política, España, Ed. Plaza
& Janes Editores S.A., 1991, 53.
Estado y Sociedad 179
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

se superpone el Estado para regular, aunque sin impedir nunca, su desarrollo posterior ni
su renovación continua. En términos anti-estatales, la sociedad civil es el lugar en el que
se manifiestan todas las peticiones de cambio de las relaciones de dominio, se forman los
grupos que luchan por la emancipación del poder político y adquieren fuerza los llamados
contrapoderes. En términos post-estatales, representa el ideal de una sociedad sin Esta-
do destinada a surgir de la disolución del poder político9. En términos de una definición
positiva, Bobbio define la sociedad civil como:

“el lugar en el que surgen y se desarrollan los conflictos económicos, sociales,


ideológicos y religiosos que las instituciones estatales tienen la tarea de resolver
con la mediación, la prevención o la represión. Sujeto de estos conflictos, y por
tanto de la sociedad civil en cuanto contrapuesta al Estado, son las clases sociales
o en un sentido más amplio, los grupos de intereses, las asociaciones de distinto
tipo con fines sociales e indirectamente políticos, los movimientos de emancipa-
ción de grupos étnicos, de defensa de los derechos civiles, de la liberación de la
mujer y de movimientos juveniles. Los partidos tienen puesto un pie en la socie-
dad civil y otro en las instituciones…”10.

En las teorías sistematizadoras de la sociedad global, la sociedad civil aparece como el


lugar en donde se desarrollan las demandas, mientras el Estado es quien debe responder
a esas demandas. Si aumentan las demandas de la sociedad civil y no aumenta la ca-
pacidad de las instituciones para responder a ellas, habrá problemas de gobernabilidad.
La sociedad civil es donde surge, además, la opinión pública, “entendida como opinión
pública del consenso y del disenso respecto a las instituciones, transmitida por la prensa,
la radio, la televisión, etc.”. La opinión pública y los movimientos sociales caminan juntos
el uno al otro11.

Sobre el cómo el Estado moderno devino en Estado nacional existe una profusa literatura,
que ha tenido una importante renovación en los últimos treinta años. Partiendo por los
conceptos de nación y nacionalismo, y las reflexiones de Benedict Anderson, que pensó
las naciones como artefactos culturales o comunidades imaginadas12. Hobsbawm realizó
una revisión de las principales investigaciones e interpretaciones asociadas a las naciones
y al nacionalismo como su relación con el Estado nacional13. Gellner estableció la misma
asociación, destacando que para que se constituya un Estado debe haber división del tra-
bajo, siendo su principal función la especialización y concentración del mantenimiento

9
Ibídem, 36.
10
Ibídem, 37.
11
Ibídem, 39.
12
Benedict Anderson, Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México,
Ed. Fondo de Cultura Económica, 1993.
13
Eric Hobsbawm, Naciones y nacionalismo desde 1789, España, Ed. Crítica, 2000.
180 Fernando Venegas Espinoza

del orden14. Tanto Anderson como Hobsbawm plantearon el proceso de conformación de


naciones dentro del Estado moderno decimonónico, aunque Gellner indica que las nacio-
nes también pudieron ser anteriores al Estado. Anderson reconoció igualmente que para
el caso latinoamericano la experiencia de sus sociedades bajo la monarquía española ha-
bía sido un antecedente importante. Hobsbawm es más categórico en su planteamiento,
el Estado nacional sería una etapa de la historia del Estado Moderno que cronológica-
mente solo comienza en el siglo XIX. Otro trabajo de Hobsbawm realizado en conjunto
con Terence Ranger vino a poner sobre relieve que la invención de la tradición fue una de
las herramientas más importantes que utilizaron los Estados en la creación de naciones15.
Fernand Braudel, por su parte, y antes Marc Bloch, habían reparado ya en la importancia
de la escuela y el ferrocarril en el proceso que estamos analizando16.

Otra de las principales características del Estado nacional respecto del Estado moder-
no es que en su contexto operó el tránsito de súbditos a ciudadanos. En este caso, es
fundamental la propuesta que hizo François Xavier Guerra de esta materia para América
Latina. Desde su mirada, la formación de la ciudadanía ha sido un proceso de larga dura-
ción que implicó la transformación de la figura del vecino del “antiguo régimen” en “ciu-
dadano moderno”. Este proceso, que se inició con la coyuntura política española de 1808,
tuvo como un hito muy significativo el constitucionalismo gaditano que se proyectó a
partir de 1812, además de los diferentes caminos regionales que fue tomando en América
Latina17. Para Guerra, el problema de la invención del ciudadano en el mundo moderno,
“no es el resultado de un proceso natural, sino el resultado de un proceso cultural en la
historia personal de cada uno y en la colectiva de una sociedad”18. Y es, además, un pro-
ceso abierto, ¿hasta qué punto estas condiciones se han dado en la realidad?, ¿o se trata,
-se pregunta- y no solo para América Latina, de un horizonte en parte inalcanzable por el
carácter ideal del modelo hombre-individuo-ciudadano?19.

¿Qué ha señalado la historiografía respecto del Estado en Chile? Nos parece que la dis-
cusión sobre la relación Estado-sociedad, se ha planteado por sobre todo desde la rela-
ción Estado-nación. Esa mirada se ha construido, sobre todo, de manera panorámica,
no desde estudios particulares. Los análisis se han referido a la importancia del Estado
en la construcción de la nación; a la relevancia de los grupos dominantes en ese propó-
sito; al débil espesor cultural de esa creación, y a su carácter excluyente y oligárquico; o

14
Ernest Gellner, Naciones y nacionalismo, Madrid, Alianza Editorial, 1983, 15-20.
15
Eric Hobsbawm y Terence Ranger, La Invención de la Tradición, España, Ed. Crítica, 2002.
16
Fernand Braudel, La Identidad Francia I, Barcelona, España, Ed. Gedisa, 1996.
17
François-Xavier Guerra, “El Soberano y su Reino, Reflexiones sobre la génesis del ciudadano en América
Latina”, en Hilda Sábato (Coordinadora), Ciudadanía política y formación de naciones. México, Ed. Fondo de
Cultura Económica, 1999, 33 y ss.
18
Ibídem, 33.
19
Ibídem, 61.
Estado y Sociedad 181
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

bien, cómo paulatinamente los sectores medios o populares fueron apropiándose de esa
idea. En segundo lugar, las miradas han tendido a concentrarse en términos políticos en
el tiempo madre (1810-1830)20.

Fernand Braudel afirmó en una ocasión que la historia era hija de su tiempo, que su in-
quietud era la misma que pesaba en nuestros corazones y espíritus21. Ello explica por qué
en América Latina, a las puertas del llamado bicentenario de la emancipación, se generó
una importante preocupación por re-estudiar la conformación de sus Estados nacionales.
Ese interés venía ya desde la década de 1990, momento en que América Latina vivía pro-
cesos de transición a la democracia después de las dictaduras de los setenta y ochenta.
Para el caso europeo, el revisionismo se desarrolló a partir del bicentenario de la revolu-
ción francesa22. En ese contexto se produjo el impulso de la llamada nueva historia polí-
tica, que aspira a analizar en la larga duración procesos como la formación del Estado, la
nación y la ciudadanía23.

En la historiografía chilena, respecto del problema que nos ocupa, un punto de partida
podrían ser las perspectivas que Mario Góngora planteó en la década de 1980, momento
de “sentimientos de angustia y de preocupación de un chileno que ha vivido la década
de 1970 a 1980, la más crítica y grave de nuestra historia”. Para Góngora, era el Estado
el que había formado a la nación chilena, en un proceso en que fueron importantes as-
pectos como la creación de los símbolos patrios, la expansión de la educación o de la
administración, pero en el que fueron claves las guerras del siglo XIX24. El Estado, afirmó
Góngora, “es la matriz de la nacionalidad: la nación no existiría sin el Estado, que la ha
configurado a lo largo de los siglos XIX y XX”. Para Góngora, el Estado que emergió de las
guerras de independencia y de los “desórdenes” que le siguieron, comenzó a definirse
con Portales y perduró hasta 1891, momento en que se marca un punto de inflexión con
otra de las cualidades que asocia a Chile, el carácter guerrero. El Estado Portaliano logró
una estabilidad prolongada que confirió continuidad a su historia. Su Gobierno se apoyó
en una sociedad aristocrática, en que el Estado fue “agente de bien común”. Durante la
República Aristocrática (1891-1925), se disolvieron legitimidades tradicionales aristocrá-
ticas y religiosas, y surgieron nuevas fuerzas y aspiraciones que no se tradujeron en mo-

20
Como ejemplos que la preocupación por la conformación del Estado ha Estado puesta en el “tiempo madre”
(1810-1830), podemos citar el trabajo de Sergio Villalobos, Tradición y reforma en 1810, Santiago, Ed.
Universidad de Chile, 1968. También el libro de Gabriel Salazar, Construcción de Estado en Chile (1800-1837),
2005.
21
Braudel, Fernand, Escritos sobre la Historia, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1991, 29.
22
Por ejemplo, destacamos el trabajo de Eric Hobsbawm, Los ecos de la Marsellesa, España, Ed. Crítica, 2003.
23
Entre los estudios que pueden situarse en esa perspectiva citamos a: Juan Cáceres, Poder Rural y Estructura
Social, Colchagua, 1760-1860, Valparaíso, Ed. Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, Monografías Históricas, N° 17, 2005; o bien, Eduardo Cavieres F., Sobre la Independencia en Chile,
2012.
24
Mario Góngora, Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglo XIX y XX, Ed. Universitaria, 9ª
Edición, 2006. La primera edición de este trabajo fue en 1986.
182 Fernando Venegas Espinoza

vimientos organizados, quedando como única fuerza aglutinante el carisma personal. En


los años del parlamentarismo cunde la crítica nacionalista y la crítica social, la desilusión y
el escepticismo. Llegamos así al tiempo de los caudillos: Alessandri e Ibáñez (1920-1932).
Con ellos se reestablece el Gobierno fuerte que había existido en Chile desde Portales a
Balmaceda y la acción política se orienta hacia los estratos mesocráticos. Se comienza a
imponer “la concepción de que el Estado debe tener una actitud protectora para todos
los estratos de la sociedad”. Finalmente, entre 1932-1964, se consolida un orden político
bajo un régimen presidencial basado en alianzas de partidos, combinándose el caudillis-
mo o presidencialismo legal con la democracia de masas. Desde 1964 a 1980 asistimos
a las planificaciones globales impulsadas por la Democracia Cristiana primero, la Unidad
Popular luego y, finalmente, por los militares, la “columna vertebral del Estado chileno”.
Paradojalmente, “la revolución” desde arriba impulsada por los militares pretendía redu-
cir el Estado a un rol subsidiario. Precisamente, esa era la crisis profunda en la que estaba
inmersa la nación. El Estado que la había articulado, producto de las reformas neolibera-
les, estaba en vías de desintegrarse.

El ensayo de Mario Góngora generó una serie de réplicas en el ámbito académico. Arturo
Fontaine cuestionó la falta de un contexto comparativo más amplio para su hipótesis25;
Sergio Villalobos, que la guerra hubiese sido un factor modelador importante de la cultura
chilena26; Patricio Prieto Sánchez, que la nación chilena hubiese sido creada por el Esta-
do, desde su perspectiva, era un cuerpo anterior al Estado que este solo había contribuido
a modelar27. Bernardino Bravo Lira sostuvo que si era el Estado el que había formado la
nación chilena, ese proyecto ya había sido iniciado por el Estado indiano28. Para Gonzalo
Vial, lo novedoso de la tesis de Mario Góngora era su planteamiento que la nación chilena
había sido formada por el Estado, un “raro fenómeno histórico”29. Finalmente, Gabriel
Salazar, si bien ponderó positivamente el trabajo de Góngora, cuestionó que realizara su
ensayo en función de ciertos principios tradicionales pero sin considerar otras variables
igual de relevantes, como el rol de los sectores populares en dicho proceso30.

La mayor parte de la literatura existente sobre el Estado, ya sea desde la sociología o


las ciencias políticas, ha tenido como horizonte inspirador la experiencia europea, y en
ese caso, el Estado aparecía surgiendo a partir de un proceso de complejización de la
sociedad, es decir, no era anterior a ella sino un producto de una suerte de evolución de la

25
Ibídem, 347-349 (Arturo Fontaine, Un libro inquietante).
26
Ibídem, 364-376 (Sergio Villalobos, El papel histórico del Estado).
27
Ibídem, 376-382 (Patricio Prieto Sánchez, El Estado, ¿Formador de la Nación chilena?).
28
Ibídem, 383-384 (Bernardino Bravo Lira, La crisis de la idea de Estado en Chile durante el siglo XX).
29
Ibídem, 341 (Gonzalo Vial Correa, Un libro estimulante).
30
Gabriel Salazar, “Historiadores, historia, Estado y sociedad: comentarios críticos sobre la noción de Estado
en Chile en los siglos XIX y XX, de Mario Góngora”, En Nueva Historia, Londres, año 2, No. 7 (ene.-mar. 1982),
193-200.
Estado y Sociedad 183
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

misma. Es probable que por ello la hipótesis de Góngora fuese apreciada como novedosa.
Sin embargo, nos da la impresión de que se generó una confusión conceptual. Góngora
!"#$!%! &'( () *+,!-. /!%0! 1#(!-. )! 2!1342 5(#. (2 232672 1!+. 5)!2,(4 &'(
+.13(-!- 8 2!1342 ,'93(+(2 () $3+$. +3623"1!-.: ;!#! )! 1.).23! -3+,326'( &'( ! 5!#,3#
-() +36). <=>>? se diferenciaron en Chile dos regiones. El norte y el centro, las ciudades
de Santiago y @! A(#(2! 1.##(+5.2-0!2 !) 5!0+ 5!13"1!-.? -.2-( +( 5#.-'10! )! #3&'(B!
$32(#! 8 !6#.- 6!2!-(#! #(+5(1,39!$(2,(? 8 (2 -.2-( ).+ 32-06(2!+? C8! 5!13"1!-.+ 8
-3+,#3%'3-.+ (2 encomienda y estancias de los españoles y criollos, van a sufrir un
creciente mestizaje biológico y cultural: es lo que en el siglo XVIII es la capa “popular” de
Chile. A esos mesti- zos se le agregarán negros, mulatos, zambos, blancos pobres”. Esta
sociedad era aristo- crática, ya que los rangos sociales estaban jerarquizados y los valores
y formas simbólicas de la clase superior eran imitados e incorporados por las capas
medias e inferiores. La otra región era el sur, la “frontera de guerra”. La sociedad de
allí era mucho más pobre que la de Santiago y La Serena, “y más caracterizada por el
sello guerrero y soldadesco. El mestizaje era muy intenso, debido a la presencia del
ejército y sus continuas entradas en tierra de indios y ganados. Más al sur, vivían una
vida separada pobre y arcaica los fuertes de Valdivia y Chiloé”31. Más adelante, cuando
Góngora señala que la nacionalidad 1/3)(2! /! +3-. D.#$!-! 5.# () *+,!-.? #("#3E2-.+(
!) 1().+. +(2,3$3(2,. 1#3.)). D#(2,( ! los burócratas, comerciantes o religiosos recién
llegados de España, lo llama “regionalis- $. 2!,'#!)F !)3!-. -( )! "- ()3-!- ! )!
G.2!#&'0!? 5(#. ). -3+,326'( ,!H!2,($(2,( -( '2 sentimiento nacional. Agrega que la
crisis imprevisible de 1808, la invasión napoleónica y la formación de juntas en la
Península “repercutieron en Chile de la manera que se sabe, y luego la ofensiva del
Virreinato del Perú, a partir de 1813, dieron como resultado la forma- 1342 -( '2 *+,!-.
8! -("23,39!$(2,( 32-(5(2-3B!-. (2 IJIJKF: L+(6'#! &'( (+ ! 5!#,3# de las guerras de
Independencia y luego de las guerras victoriosas del siglo XIX que se fue conformando
una conciencia nacional o chilenidad, la cual ha sido formada además por otros medios
puestos por el Estado, los símbolos patrios, la unidad administrativa, la educación, las
instituciones, pero en donde el motor fundamental han sido las guerras del siglo XIX.
Góngora concluyó: “Chile ha sido, pues, primero un Estado que sucede, por unos
acontecimientos azarosos, a la unidad administrativa española, la Gobernación, y ha
provocado, a lo largo del siglo XIX, el salto cualitativo del regionalismo a la conciencia
nacional…”32. En ese sentido, nos parece que subyacente a la ideas de Góngora, está pre-
sente la idea durkheimiana que, a pesar de estar dentro de una estructura administrativa
monárquica, durante los siglos coloniales, la sociedad vivió en Chile un proceso de com-
plejización, que la llevó a la conformación de su propio Estado cuando se produce la crisis
política española de 1808. A su vez, es evidente que ese Estado fue el que transformó el
regionalismo en “conciencia nacional”.

31
Góngora, Ensayo histórico sobre la noción…, 29-39.
32
Ibídem, 39.
184 Fernando Venegas Espinoza

En los años sucesivos, algunos de quienes replicaron a la propuesta de Mario Góngora


fueron profundizando en sus perspectivas. Bernardino Bravo Lira insistió en las conti-
nuidades entre el Estado Indiano y el Republicano, asociadas a la Ilustración33. Sergio Vi-
llalobos ahondó en el mito de Chile como tierra de guerra, fundamentalmente para el
periodo colonial34. En su “Historia del Pueblo Chileno”, se propuso estudiar el rol que tuvo
la sociedad en su conjunto en la construcción de la historia chilena, en reflexionar cuáles
habían sido los grandes ejes económicos, políticos, sociales y culturales de esa historia35.
También cuestionó el rol tradicional asignado por la historiografía conservadora –y reva-
lidado por Góngora– a Diego Portales36.

En tanto, Gabriel Salazar optó por construir la historia desde el sujeto popular, desde los
grupos subalternos, para evidenciar, que el patriciado mercantil –como denomina a las
oligarquías– efectivamente había construido el Estado nacional, pero no de modo de-
mocrático sino autoritario y excluyente; en segundo lugar, para exponer que esto implicó
una marginación deliberada de los esfuerzos de los sectores populares por hacer su apor-
te económico, político y cultural a dicho proceso37.

Para entonces, las diferencias de enfoque se plantearon en relación a quiénes habían sido los
protagonistas de la construcción de la historia nacional. Villalobos puso acento en un análisis
global, en que las elites dirigentes figuraban con un rol relevante en su conducción. Luego
cuestionó abiertamente a Salazar por concentrar su mirada solo en las clases populares.

El clímax de la discusión se alcanzó a fines de la década de 1990, en un momento de crisis


económica, política y de dudas sobre el modelo. En efecto, al principio pareció que la
concertación de partidos que asumió el poder político, había logrado mantener e incluso
mejorar los indicadores económicos, con tasas de crecimiento muy altas, haciendo ma-
yores transferencias de recursos con las cuales se propició disminuir la gran brecha social
abierta durante la dictadura militar. Pero la llamada crisis asiática y su fuerte impacto
en la economía nacional, entre 1998 y 1999, evidenciaron los defectos de una economía
demasiado abierta y vulnerable a las crisis económicas internacionales, impactando en
el empleo y en el consumo, es decir, en el grueso de la sociedad. A su vez, la transición a

33
Por ejemplo, Bernardino Bravo Lira, El Absolutismo Ilustrado en Hispanoamérica, Chile (1760-1860). De Carlos III
a Portales y Montt, Santiago, Ed. Universitaria, 1994.
34
Ello quedó de manifiesto en su investigación: Sergio Villalobos, La vida fronteriza en Chile, Madrid, Ed.
MAPFRE, 1992.
35
Sergio Villalobos R., Historia del pueblo chileno, vol4., Santiago, Ed. Universitaria, 2000; Historia del pueblo
chileno, Vols. 1-3, Santiago, Instituto Chileno de Estudios Humanísticos, 1980.
36
Sergio Villalobos R., Portales. Una falsificación histórica, Santiago, Ed. Universitaria, 2016.
37
Gabriel Salazar ha llegado a levantar prácticamente una vertiente historiográfica por sí solo. Entre los trabajos
claves en los que desarrolla estas perspectivas, consideramos: Labradores, peones y proletarios. Santiago de
Chile, Ed. LOM, 2000; Mercaderes, empresarios y capitalistas. Santiago, Ed. Sudamericana, 2009; Movimientos
sociales en Chile: trayectoria histórica y proyección política, Santiago, Uqbar, 2012; La enervante levedad
histórica de la clase política civil (Chile, 1900-1973), Santiago, Ed. Debate, Santiago, 2015.
Estado y Sociedad 185
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

la democracia, con la figura de Augusto Pinochet todavía presente en la política nacional


como senador y con el “tutelaje” de las FF.AA. en la institucionalidad, como garantes
de la misma, era una situación no resuelta; cuestión que además pasó a ser motivo de
discusión internacional, desde fines de 1998, con motivo de la detención de Pinochet en
Londres, por encargo del juez Baltazar Garzón, que intentó su extradición a España para
ser juzgado por su responsabilidad en la violación a los derechos humanos en Chile.

El exitismo, pues, dio paso al escepticismo con respecto a la transición y a sus logros, como
también a la sustentabilidad y solidez del modelo económico vigente. A mediados de la dé-
cada, Rayén Quiroga había publicado un libro que era una mezcla de advertencia con de-
nuncia, titulado “El Tigre sin Selva”, en que se daba cuenta del enorme impacto de cambio
de modelo económico sobre el medio ambiente y de lo insustentable que era en el tiempo38.
A su vez, Tomás Moulián publicó su remecedor libro “Chile Actual. Anatomía de un mito”,
en el que hizo una genealogía de cómo se había llegado a la situación en que se encontraba
el país, de aparente solidez. Moulián aseguró que, en ese momento, Chile era la materiali-
zación de una “cópula incesante entre militares, intelectuales neoliberales y empresarios
nacionales o transnacionales”. Ese bloque de poder realizó una revolución capitalista, cons-
truyó una sociedad “de mercados desregulados, indiferencia política, de individuos compe-
titivos realizados o bien compensados a través del placer de consumir o más bien, exhibirse
consumiendo, de asalariados socializados en el disciplinamiento y en la evasión”39.

En ese contexto, en 1999, con motivo del lanzamiento de la “Historia Contemporánea de


Chile” –dirigida por Gabriel Salazar y Julio Pinto–, María Angélica Illanes reflexionó sobre
su importancia y el valor que le otorgaba a la “baja ciudadanía”. Entre otros aspectos,
Illanes, señaló que todos quienes habían trabajado la historia en profundidad,

“sabemos que sí ha existido un proyecto ciudadano concreto y del pueblo y que


incluso también ha existido un discurso de tal proyecto. Tal proyecto se ha desen-
vuelto en el propio proceso de configuración histórica del sujeto; es decir, es un
proyecto dialéctico que se expresa en la negativa a su proletarización económica
y política y, por lo tanto, en su afirmación de ciudadanía, expresado, en general,
en su resistencia al privilegio de clase. Y este ha sido el gran ‘peso de la noche’ de
la aristocracia. No tanto el ‘desorden del pueblo’, sino la insolencia, la gallardía,
el rostro alzado frente a frente y el desprecio del pueblo respecto de una clase
que pretende construir privilegios sobre sus espaldas. Tanto su instinto como su
conciencia ‘igualitaria’ ha sido y es el proyecto del ciudadano chileno; tomar nota
de eso constituye para cualquier proyecto político un factor imprescindible…”40.

38
Rayén Quiroga Martínez, El tigre sin selva: consecuencias ambientales de la transformación económica de Chile,
1974-1993, Santiago, Instituto de Ecología Política, 1994.
39
Tomás Moulian, Chile Actual. Anatomía de un mito, Santiago, LOM Ediciones, 1997,18.
40
El Mercurio, Santiago de Chile, 9 de mayo de 1999. E18. Entre las principales investigaciones de María
186 Fernando Venegas Espinoza

Estas reflexiones fueron publicadas en El Mercurio de Santiago. A la semana siguiente,


en el mismo medio se publicaría una reflexión crítica que sobre ellas realizó el historiador
Sergio Villalobos:

“Los alcances formulados por la señora Illanes parten de una afirmación inquie-
tante: yo no habría entendido cuál es el sujeto histórico planteado por Gabriel Sa-
lazar. A mi juicio, en el pensamiento de este investigador sería el ‘bajo pueblo’, en
contraposición a los altos sectores, las elites, la clase política y los gobernantes.
Así lo he deducido del escrito de la señora Illanes, que en forma un tanto equivo-
cada expuso que se trataría del ‘hombre y la mujer concretos que han hecho la
historia nuestra’. Según esa frase, en que solo he corregido la sintaxis, habría otros
tipos que no son concretos: quizás los estadistas, los pensadores, los empresarios,
etc. Por lo tanto, no serían sujetos de la historia. Yo creo, sin embargo, que todos
son concretos y eficaces. Más adelante, la señora Illanes menciona al ‘ciudadano
de base’ como protagonista de la historia, de donde deducimos una vez más, que
los de más arriba no son protagonistas….”41.

Gabriel Salazar también se haría parte del debate. Respondió que el conocimiento se
construía desde la posición en la que situaba “el sujeto cognoscente”. Explicó, además,
los ejes a partir de los cuáles se orientaba su trabajo –contrario a la historiografía tradicio-
nal– e indicando la historia que desde su perspectiva se necesitaba en el presente:

“En nuestro caso, nos hemos sentido inclinados a situarnos en la perspectiva de la


mayoría ciudadana, en la que han convivido históricamente -durante siglos tanto
los pobres y excluidos como los ciudadanos rasos de carne y hueso. ¿Por qué esta
opción? Primero, porque los pobres y excluidos -que desde que Chile es Chile han
fluctuado entre 40 y 60% de la población total- son los que necesitan luchar por
su integración a la vida moderna, por la equidad distributiva y por una plena par-
ticipación en las decisiones públicas que les afectan; es decir: porque necesitan,
históricamente, humanizar la sociedad, profunda e integralmente y no epidérmi-
camente, como humanizarla ha sido hasta hoy. Segundo, porque los ciudadanos
rasos de carne y hueso -que han sido tratados, desde 1833, como comparsas de
individuos cuyo voto puede ser manipulado de distintos modos, sustentan la so-
beranía y la legitimidad, necesitando, por tanto, históricamente, luchar por una
democracia real, social y participativa. Hemos elegido esta posición porque nos

Angélica Illanes, citamos: Ausente, señorita: el niño chileno, la escuela para pobres y el auxilio 1890/1990 : (hacia
una historia social del siglo XX en Chile), Santiago, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, 1990; Chile des-
centrado: formación socio-cultural republicana y transición capitalista 1810-1910, Santiago, Ed. LOM, 2003;
Cuerpo y sangre de la política: la construcción histórica de las visitadoras sociales Chile, 1887-1940, Santiago, Ed.
LOM, 2006.
41
El Mercurio, Santiago de Chile, 16 de mayo de 1999, Artes y Letras.
Estado y Sociedad 187
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

interesa, precisamente, el sentido humano de la historia y la legitimidad del poder.


Y porque no nos interesa tanto el (limitado) progreso material impulsado hasta
hoy por las ‘elites conductoras’ (viaductos, carreteras, packings, malls, etc.), sino
el subproducto social acumulado por esa conducción: la pobreza material y ciuda-
dana, y el modo como los afectados por esa doble pobreza intentan e intentarán
liberarse históricamente de esa condición. La Historia, creemos, debe centrarse
en el sentido de lo humano y en la suerte que corren, por tanto, la legitimidad y la
soberanía cívicas -expresiones de lo humano como poder- ; lo que implica conocer
todas las posiciones involucradas en esa suerte”42.

Desde nuestra perspectiva, Villalobos reclamaba una interpretación de la historia más


holística. En cambio, Alfredo Jocelyn-Holt se enfocó derechamente en valorar el aporte
de la clase dirigente, y de nuevo, para el “tiempo madre”. En efecto, a partir de su inves-
tigación sobre la Independencia de Chile, propuso revisar lo que denominó, radicales ver-
tientes de cuestionamiento de la modernidad hispanoamericana. En primer lugar, ideas
como las de Octavio Paz, que cuestionaron implacablemente el fenómeno independen-
tista. En segundo lugar, ideas como las de Pedro Morandé, que fueron más allá inter-
pelando “toda modernización en el contexto americano, como se ha entendido desde
el s.XVIII en adelante”43. En tercer lugar, la proposición programática para una historia
desde adentro y desde abajo de Gabriel Salazar, que postuló como imperioso descolgar-
se de las bóvedas abstractas de la historiografía tradicional y sumergirse de lleno en la
historicidad significativa del pueblo, de las masas alienadas. Para Jocelyn-Holt, la pro-
puesta de Salazar, “en la medida que privilegia únicamente a sujetos históricos distintos
a los que lideraron el fenómeno de la Independencia, en el fondo, margina toda discusión
relevante sobre un proceso que involucró definitivamente a ‘otros’ actores: funcionarios
reales colonialistas, burócratas criollos, militares y terratenientes, en suma: oligarcas”.
El objetivo de su investigación sobre la Independencia de Chile fue refutar las miradas
anteriores. Desde la perspectiva de Jocelyn Holt, la Independencia sí significó un cambio
efectivo, no meramente cosmético. En segundo lugar, el intento de modernizar América
y a Chile, desde el s.XVIII en adelante, no fue una negación de la historia propia, sino una
forma de participar del mundo contemporáneo y otorgarnos una historia moderna. Por
último, “el estudio del período de la Independencia demuestra una vez más la necesidad
de continuar haciendo historia de elite. No queremos sugerir que este tipo de historia sea
la única posible. Al contrario, hacer una historia de la elite debiera demostrar... que no
existe un monopolio total del poder histórico. En efecto, nadie lo detenta”44.

42
“Sobre unas críticas indirectas a la ‘Historia contemporánea de Chile’ Gabriel Salazar”, El Mercurio, Santiago
de Chile, Artes y Letras, 6 de junio de 1999.
43
Alfredo Jocelyn-Holt, La Independencia de Chile: Tradición, modernización y mito. Madrid, Editorial Mapfre,
1992, 9.
44
Ibídem, 12.
188 Fernando Venegas Espinoza

A fines de los noventa, en el debate en cuestión, Bernardo Subercaseaux hizo aportes


relevantes45. Para Subercaseaux, la nación aparece como una construcción política de la
modernidad: “la nación, o más bien la forma Estado-nación como realidad o como ideal
político institucional, se instala en el mundo a partir de la Ilustración y Revolución France-
sa”. En segundo lugar, la definición política de la nación es en el ámbito de la Ilustración,
en particular la idea de contrato social, que implica un Estado y una base territorial. Es
dentro de este marco que, a comienzos del siglo XIX, Chile emerge como nación y rompe
con la arcaica organización imperial. En tercer lugar, es en el contexto anterior que el
Estado junto a la elite desempeña un rol fundamental en el proceso de nacionalización
o chilenización de la sociedad: “Difunden e imponen a través de la escuela, la prensa y
otros mecanismos un ‘nosotros’, un sentido de pertenencia, una suerte de etnicidad no
natural, una especie de segunda naturaleza centrada en la idea de ser ciudadanos de Chi-
le, una idea que desatiende los particularismos étnicos, visualizándolos incluso como una
amenaza que atenta contra la construcción de una nación de ciudadanos”. En cuarto lu-
gar, esta concepción de nación de cuño francés va a ser modificada por el romanticismo
alemán, que implica un viraje en su concepción y uso: “En esta concepción la nación pasa
a ser definida por sus componentes no racionales ni políticos, sino por el lenguaje, por las
costumbres, por los modos de ser, por su dimensión simbólica, por la cultura.” Estos dos
énfasis en la concepción de nación, son los que explican las dos tesis historiográficas que
para Subercaseaux han predominado: la derivada de la tradición francesa plantea que la
nación es una creación del Estado; en esta línea estaría la tesis de Góngora. La otra, deri-
vada de la tradición romántica alemana del siglo XIX, plantea que la nación es anterior al
Estado, que es un hecho espiritual.

Respecto de cómo se ha construido la identidad nacional chilena en el tiempo, Bernar-


do Subercaseaux considera como un antecedente el protonacionalismo del que también
hace mención Mario Góngora para los siglos coloniales; sin embargo, el momento más
importante en la construcción de la identidad chilena estaría en la guerra de emancipa-
ción colonial y la Independencia. Subercaseaux señala:

“A partir de allí se desatan múltiples procesos de autoconciencia nacional, en que


juega un rol fundamental la elite ilustrada, elite que constituía un pequeño por-
centaje de una población total que en 1810 no superaba los 900.000 habitantes.
Las primeras décadas de nación independiente son pletóricas de este pathos fun-
dacional: se trata de crear un Estado, un ejército, una historia, una lengua, una
literatura, un sistema de jurisprudencia, una prensa, etc. Se empieza a desarrollar
así un proceso de nacionalización de la sociedad emprendido por la elite y el Esta-
do, un proceso en que hay dos posturas en permanente contienda: por una parte

45
Bernardo Subercaseaux, “Caminos Interferidos: de lo político a lo cultural. Reflexiones sobre la identidad
nacional”, En Estudios Públicos, N° 73, 1999.
Estado y Sociedad 189
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

un liberalismo más republicano y jacobino (…); por otro lado, encontramos una
postura posibilista y organicista…”.

Esta contienda se habría dado en toda América Latina: por un lado los hombres mon-
tados a caballo en libros y por otro los hombres montados a caballo en la realidad. El
proceso de construcción de la nación se prolonga por todo el siglo XIX y la elite ilustrada
continúa desempeñando un rol protagónico, siendo el ideario liberal que empieza a im-
ponerse. Esta construcción fue marcadamente política, “el objetivo es construir un país
de ciudadanos, un país civilizado y de progreso, un país en que van quedando sumergidos
y sin presencia sectores que no armonizan con esa utopía republicana: como por ejemplo
la cultura y la religiosidad popular o el mundo de las etnias, sobre todo de la más numero-
sa, los mapuches”. Es a partir de esta construcción que Bernardo Subercaseaux propone
su tesis. En la medida que la construcción de nuestra identidad ha sido marcadamente
ideológico-política, en ella se aprecia un déficit de espesor cultural. A partir de las últimas
décadas del siglo XIX se empieza a incorporar a los sectores medios y populares a la vida
política, social y cultural del país, siendo un hito en esta construcción de la identidad la
Guerra del Pacífico. Otro momento de apertura estaría dado con Arturo Alessandri en la
década de 1920 y en especial con el Frente Popular a partir de 1938. Para Subercaseaux,
en síntesis, “se puede colegir de este itinerario que la construcción de la identidad nacio-
nal ha sido en Chile en gran medida un subproducto de la política, de la práctica social e
incluso del proceso de modernización, y que en comparación con otros países de América
Latina la dimensión étnica, demográfica y cultural ha tenido relativamente poca o nula
incidencia en este proceso”46.

No sería justo señalar que en nuestra historiografía, las diferencias de enfoque respecto
de los sujetos históricos llevaron la discusión hacia el callejón sin salida de si acaso la
historia la hacían las elites o los sectores populares. En realidad, lo que ocurrió y venía
ocurriendo desde la década de 1980, es que en relación a lo que habían sido los enfo-
ques historiográficos anteriores, en los que había predominado arrolladoramente una
interpretación en que los protagonistas de la historia habían sido las elites dirigentes o
la oligarquía, la historiografía chilena comenzó a centrar su atención en lo que Sergio
Villalobos había denominado en su historia del pueblo chileno como “el bajo pueblo”. Allí
tenemos entonces el ya clásico estudio de Salazar, ya citado, sobre los “Labradores, Peo-
nes y Proletarios”; las investigaciones de María Angélica Illanes publicadas bajo el título
de “Chile Des-centrado”47; de José Bengoa sobre los mapuches y los campesinos48; de Jor-

46
A posteriori, Bernardo Subercaseaux profundizaría estos y otros problemas relacionados en su obra: Historia
de las ideas y de la Chile, Vols. I-III, Santiago, Ed. Universitaria, 2011.
47
María Angélica Illanes, Chile Des-centrado. Formación sociocultural republicana y transición capitalista (1810-
1910). Santiago, Ed. LOM, 2003.
48
Nos referimos a los siguientes trabajos de José Bengoa, Historia del pueblo mapuche ss. XIX y XX, Santiago, Ed.
190 Fernando Venegas Espinoza

ge Pinto sobre los mapuches49 o de Leonardo León sobre los pehuenches50, refrescadas
a partir de la década de 1990 por los estudios de Florencia Mallon y por el mismo León
sobre la participación del bajo pueblo durante la Independencia de Chile51. Es igualmente
en ese contexto que Sergio Grez realizó su maciza investigación sobre la formación del
movimiento obrero en Chile52. A través de los estudios de género, la mujer también pasó
a ser centro del interés historiográfico53.

El cuestionamiento a la forma en que se había construido la historia tradicional, fue más


allá de rescatar la historia de los sujetos populares. También fue una crítica de la mirada
centralista de la misma. Se trataba de una historia de Santiago que no daba respuesta a
las trayectorias históricas de espacios como Magallanes, Chiloé, La Araucanía, Concep-
ción, La Serena, Arica o el mismo Valparaíso. Reseñar todos esos estudios escapa a los
propósitos de esta investigación. No obstante, podemos señalar que sobre el espacio
regional en que nos enfocamos, se han desarrollado investigaciones importantes, sobre
todo aquellas que se han planteado para los siglos XIX y XX. Están los trabajos realizados
por Eduardo Cavieres y Luis Ortega desde la historia económica, de Baldomero Estrada
para los sectores medios e inmigrantes, de Ximena Urbina para los sectores populares, de
Santiago Lorenzo, Gilberto Harris y Nelson Vásquez para el carácter, sociabilidad y edu-
cación en el puerto, entre otros54. En contraste, la preocupación por estudiar el espacio

LOM, 2000; Historia social de la agricultura chilena. El poder y la subordinación. Tomo I. Santiago, Ed. Sur, 1988;
Historia social de la agricultura chilena. Haciendas y campesinos. Tomo II. Santiago, Ed. Sur, 1990.
49
Jorge Pinto Rodríguez, La formación del Estado y la nación, y el pueblo mapuche. De la inclusión a la exclusión.
Santiago, Ed. Dibam & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2003.
50
Por ejemplo, León, Leonardo, Los señores de la cordillera y las pampas: los pehuenches de Malalhue: 1770-1800,
Santiago de Chile, DIBAM & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2005.
51
Nos referimos a los siguientes trabajos de Florencia Mallon, Campesino y Nación. La construcción de México y
Perú poscoloniales. México, Editorial Ciesas & El Colegio de San Luis & Colegio de Michoacán, 2003; y La sangre
del copihue. La comunidad mapuche de Nicolás Ailío y el Estado chileno, 1906-2001, Santiago, Ed. LOM, 2004. En
el caso de Leonardo León: Ni patriotas ni realistas. El bajo pueblo durante la Independencia de Chile, 1810-1822,
Santiago, DIBAM & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2011.
52
Grez Toso, Sergio, De la “regeneración del pueblo” a la Huelga General. Génesis y evolución histórica del
movimiento popular en Chile (1810 – 1890). Santiago, Ed. DIBAM & Ril & Centro de Investigaciones Diego
Barros Arana, 1997.
53
Por ejemplo, Kemy Oyarzún, Imaginarios de Género y relecturas de la Nación, en Carlos Ruiz, Desarrollos
recientes sobre la teoría del Estado, 81- 121; Alejandra Brito, Autonomía y subordinación: mujeres en Concepción,
1840-1920, Santiago, Ed. LOM, 2014.
54
Entre los trabajos a citar están: Fernando Vergara B. (Editor), Tributo a Valparaíso. Valparaíso, Ediciones
Universitarias de Valparaíso, 2005; Eduardo Cavieres, Comercio chileno y comerciantes ingleses 1820-1880:
un ciclo de historia económica. Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 1988; María Ximena
Urbina, Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920. Fisonomía y percepción de una vivienda popular urbana.
Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2002; Fernando Venegas, Víctor Domingo Silva, una vida
sin detenciones, 1882-1960, Santiago, Consejo Nacional del Libro y la Lectura, 2003; Baldomero Estrada,
Eduardo Cavieres, K.Schmutzer, Luz María Mendez, Valparaíso: sociedad y economía en el siglo XIX, Valparaíso,
Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2000; Rodolfo Urbina Burgos, Valparaíso. Auge y ocaso del viejo
“Pancho”, 1830-1930. Valparaíso, Ed. Punta Ángeles, 1999; Santiago Lorenzo S., Gilberto Harris B., Nelson
Vásquez, Vida, costumbres y espíritu empresarial de los porteños. Valparaíso en el siglo XIX. Valparaíso, Ediciones
Estado y Sociedad 191
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

regional del Aconcagua se ha concentrado más bien en torno a Los Andes y San Felipe,
núcleos que si bien establecieron vinculaciones significativas con Valparaíso durante el
ciclo triguero del siglo 18, no están dentro del espacio geohistórico más próximo sobre el
cual Valparaíso comenzó a articularse, como es el caso de Concón, Quillota o Limache55.

Desde la década de 1990, en el marco de la llamada nueva historia política, con motivo de
la conmemoración de los bicentenarios de las naciones latinoamericanas, se comenzaron
a impulsar investigaciones que buscaban comprender en la larga duración aspectos como
la construcción del Estado, la formación de la nación, el problema de la representación o
la transición desde el vecino al ciudadano. En ese sentido, destacan múltiples esfuerzos,
como los desarrollados por Eduardo Cavieres en conjunto con historiadores peruanos,
bolivianos, argentinos y chilenos, por construir miradas interpretativas binacionales,
desde las urgencias del presente, y saliéndose de las dinámicas hermenéuticas decimo-
nónicas56. Cavieres ha planteado que, si bien la creación de las naciones fue un proceso
impulsado por los Estados a partir del siglo XIX, existían estructuras anteriores que venían
resquebrajándose o consolidándose a partir de las reformas que habían impulsado los
Borbones. Su análisis se centra en cómo venían construyéndose los espacios regionales,
siendo su inquietud determinar la manera en que estos van a integrarse o desintegrarse
en los espacios nacionales. En ese proceso, el peso de los centros políticos, económicos,
sociales y culturales, como el caso de Santiago, va a ser determinante. En este ámbito es
donde Cavieres expone la necesidad de, en primer lugar, analizar los problemas dentro de
contextos más amplios. Las decisiones de los rumbos de la economías en Santiago, Bue-
nos Aires o Lima durante el siglo XIX, no necesariamente se estaban tomando en América
Latina. Obedecían a las medidas que tomaban los protagonistas de la expansión del ca-
pitalismo, de la Revolución Industrial, desde sus centros de difuminación, en Europa. Por
lo tanto, esa historia regional no debe confundirse con historia exclusiva y desconectada

Universitarias de Valparaíso, 2000; Instituto de Historia UCV, Valparaíso 1536-1986. Ed. Instituto de Historia
de la Universidad Católica de Valparaíso, 1987; Luis Ortega, “Acerca de los orígenes de la industrialización
chilena, 1860-1879”. En Revista Nueva Historia N° 2, Londres 1981, 3-56; últimamente, destacamos el trabajo
de Samuel J. Martland, Construir Valparaíso: Tecnología, municipalidad y Estado, 1820-1920, Santiago, Dibam
& Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2017.
55
Como señalamos anteriormente, el interés académico ha estado puesto más bien en torno al Aconcagua
medio-superior e incluso, más al norte en torno a La Ligua. Muy destacable son los trabajos que ha venido
realizando para San Esteban, Los Andes y San Felipe, el historiador Abel Cortez. Por ejemplo: Abel Cortez,
La conformación histórica de Calle Larga, 1791-1864, Calle Larga, Chile, Ilustre Municipalidad de Calle Larga
& Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2012; Ensayos sobre los Andes: reflexiones sobre una ciudad de
provincia, Los Andes, Municipalidad de Los Andes, 2012.
56
En esa línea destacamos a: Eduardo Cavieres & Ricardo Cicerchia, Coord., Argentina-Chile, Chile-Argentina:
1820-2010. Desarrollos políticos, económicos y culturales, Valparaíso, Ed. Universitarias de Valparaíso, 2012;
Eduardo Cavieres & Cristóbal Aljovín de Losada (comp.), Chile –Perú; Perú-Chile en el siglo XIX. La formación
del Estado, la economía y la sociedad, Valparaíso, Ed. Universitarias de Valparaíso, 2005; Eduardo Cavieres F.
& Fernando Cajías de la Vega (Coord.), Chile-Bolivia, Bolivia-Chile: 1820-1930. Desarrollos políticos, económicos
y culturales, Valparaíso, Ed. Universitarias de Valparaíso, 2008; Eduardo Cavieres, Sobre la Independencia de
Chile, 2012.
192 Fernando Venegas Espinoza

de las partes. En segundo lugar, historia comparada, más allá de la superficie de los acon-
tecimientos, no solo en relación al problema de quién está tomando las decisiones, sino
respecto de los rumbos que van tomando las historias de las sociedades latinoamericanas
que suelen tener más similitudes que diferencias estructurales.

Por su parte, Rafael Sagredo ha resaltado la importancia de la ciencia y de los científicos


en la conformación de los Estados nacionales57. En sintonía con los ejes propuestos por
Benedict Anderson, que explica las naciones como artefactos culturales, Bárbara Silva
realizó un estudio en el que analizó la identidad chilena entre 1810 y 201058. Gabriel Cid y
Alejandro San Francisco también impulsaron una publicación en esa dirección59.

A pesar de la visión predominantemente estatista en la explicación de los procesos his-


tóricos para el caso chileno, no contamos con estudios macro como el realizado para
España por Enrique Orduña Rebollo60. Con todo, hay investigaciones que destacan por
haberse enfocado en problemas y momentos específicos. Por ejemplo, Sergio Villalobos
y Rafael Sagredo estudiaron el proteccionismo económico durante el siglo XIX61. Elvira
López Taverne se refiere al proceso de construcción estatal en Chile entre 1817 y 1860,
en que analiza la organización de la hacienda pública y la burocratización62. Su objetivo
fue “poner en relieve los aspectos particulares, las dificultades cotidianas que enfrenta-
ron los nuevos dirigentes”, y “abordar los ‘grandes problemas’ (económicos, políticos y
sociales)”63.

En otras investigaciones se ha abordado el despliegue del Estado de modo más específi-


co, como ha sido el caso de los estudios de Sol Serrano respecto de la importancia de la
universidad en la formación de una clase dirigente64 y de un sistema nacional de educa-
ción pública65. Desde nuestro punto de vista, este último estudio es el que más se acerca
a una interpretación amplia respecto del despliegue del Estado y de qué manera este va
interactuando con la sociedad. De una parte, las leyes, decretos, reglamentos; de otra,

57
Rafael Sagredo B. (Editor), “Ciencia, Historia y Arte como política. El Estado y la Historia Física y Política de
Chile de Claudio Gay”, Ciencia-mundo: orden republicano, arte y nación en América, Santiago, Ed. Universitaria
& Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2010, 165-233.
58
Bárbara Silva A., Identidad y nación entre dos siglos, Santiago, Ed. LOM, 2008.
59
Gabriel Cid & Alejandro San Francisco, Nación y nacionalismo en Chile, siglo XIX. Vols. 1 y 2. Santiago, Centro
de Estudios Bicentenario, 2009.
60
Enrique Orduña, Historia del Estado Español. Madrid, Fundación Alfonso Martín Escudero & Marcial Pons
Historia, 2015.
61
Sergio Villalobos R. & Rafael Sagredo B., El proteccionismo económico en Chile en el siglo XIX, Santiago,
Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, 1987.
62
Elvira López T., El proceso de construcción estatal en Chile. Hacienda pública y burocracia (1817-1860), Santiago,
Dibam & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2014.
63
Ibídem, 34.
64
Sol Serrano, Universidad y Nación. Chile en el siglo XIX. Santiago, Ed. Universitaria, 1994.
65
Sol Serrano, Macarena Ponce de León, Francisca Rengifo, Historia de la Educación en Chile (1810-2010), Tomos
1 y 2. Santiago, Taurus, 2012.
Estado y Sociedad 193
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

la acción de las autoridades, desde el intendente hasta las de carácter local; a su vez, la
manera en que están influyendo las diversas visiones de la política; otro punto relevante
se relaciona con los recursos económicos disponibles; finalmente, el accionar de la comu-
nidad, con mayor o menor protagonismo según sea el caso. El Estado, entonces, es visua-
lizado históricamente, más allá del control que una clase pueda haber tenido del mismo
(como ocurrió con la oligarquía hasta la década de 1920, por ej.), sino como una realidad
concreta que es necesario problematizar. Profundizando en la educación pública, se indi-
ca: “Allí donde la comunidad la pide y colabora, allí llega el Estado con maestros, mesas
y bancas; tinta y papel; textos, métodos y prácticas pedagógicas. El Estado no es un ente
abstracto, son unas personas, unas burocracias, unas formas de administración que nece-
sitan apoyarse y funcionar en base a las comunidades locales…”66. La investigación sobre
la “Historia de la Educación en Chile”, liderada por Sol Serrano, llevó a su vez a plantear
la pregunta central de cuán exitosa fue la gigantesca tarea del Estado de conformar un
sistema educacional. La respuesta es que fue cúlmine en lo político y cultural, más que en
lo social y económico, pues, “la educación no pudo hacer lo que la economía hizo por sí
misma”. Son conclusiones, que además, sintonizan perfectamente con la tesis de Mario
Góngora respecto de la centralidad del Estado en la construcción de la nación chilena,
como artefacto cultural –como lo habría dicho Benedict Anderson–:

“En definitiva, la educación fue fundamental en la estructuración de la comuni-


dad política, primero en su institucionalidad, luego en la apertura de espacios de
participación, así como fue culturalmente un agente de procesos de individuación
que fue transformando los lazos jerárquicos por relaciones contractuales. La per-
tenencia a una comunidad concreta, espacial y temporalmente circunscrita a la
oralidad fue transitando hacia la pertenencia a una sociedad más abstracta de
individuos propia de la escritura. Si fue agente de movilidad social, lo fue limita-
damente y hay pocos indicios de que haya sido un elemento de igualdad social.
Tampoco es evidente que la educación incidiera de manera decisiva en el creci-
miento económico”67.

Estas conclusiones refuerzan todavía más la preocupación central de este libro, pues si la
centralidad del Estado estuvo en la conformación de ciudadanos que se sintieran chilenos
y que fuesen disciplinados, confirma la idea que la sociedad debió hacerse cargo de mu-
chísimas tareas o desafíos adicionales, con o sin apoyo del Estado.

Enrique Fernández, en relación al rol del Estado en las primeras décadas del siglo XX,
ha señalado que la oligarquía lo transformó en un mecanismo que permitía “igualar sus

66
Serrano et al, vol.1, 19. Serrano también analizó el despliegue ideológico del Estado en: ¿Qué hacer con Dios en
la República? Política y secularización en Chile (1845-1885), Santiago, Fondo de Cultura Económica, 2008.
67
Serrano et al, vol. 2, 22.
194 Fernando Venegas Espinoza

oportunidades, reducir sus disputas y reproducir la estructura de privilegios sociales en


Chile de fines del siglo XIX”. En ese contexto, todo lo que quedaba afuera no era conside-
rado importante cuando se tomaban decisiones: “He ahí el origen de la principal carac-
terística que asumió la relación entre el Estado y la mayoría de la población: a esta se la
excluía. No se trataba de controlarla o reprimirla, sino de omitirla”68. Ello llevó a que el
Estado se transformase en una fuente de prestigio social y de oportunidades, valoración
que se mantuvo después de la década de 1920, a pesar del discurso con el que llegaron los
militares en 1924. Lo paradojal fue que al extender el Estado excluyente a los obreros, es-
tos lo van a visualizar como “una posibilidad amplia de solución a sus propios problemas”
y en consecuencia, desde entonces, “este dejó de operar sobre una matriz excluyente
para dar lugar a una trama mucho más compleja de relaciones, constituyéndose además
en el centro de la nueva organización social”69.

Por su parte, Juan Yáñez procuró dar cuenta de las estrategias diseñadas por los grupos
dirigentes (entre el 1900 y 1920) para enfrentar la problemática social y llevar adelante
proyectos de reforma. Planteó que si bien estas tuvieron un componente esencialmen-
te legalista y político, en la mayoría de las ocasiones, surgieron “como respuesta a un
conflicto social concreto, se sustentaron en propuestas trabajosamente elaboradas y que
provocaron cambios de fondo en la forma de concebir lo político, la participación y el
cambio social”, lo que se llevó adelante a partir de la formación de un espacio público
en donde se enfrentó la cuestión social. Ejemplo de ello fue el sistema de relaciones la-
borales que se comenzó a crear desde 1906, fundamentado en “mejorar las condiciones
mínimas, la regulación de las huelgas y por último la conciliación y el arbitraje como me-
canismos de superación de conflictos”70.

Rodrigo Henríquez profundiza en el periodo inmediatamente subsiguiente, entre 1920 y


1950, en que el Estado adoptó un carácter eminentemente social. Lo define como Esta-
do sólido y señala como sus principales características: la profundización de su carácter
social a través de la regulación del trabajo y de la seguridad social; la intervención de la
economía a través de los controles de precios; y la industrialización bajo un modelo de
“desarrollo hacia adentro”71.

Como parte de las nuevas corrientes de análisis, según explican Ernesto Bohoslavsky y
Milton Godoy, un conjunto de especialistas han venido a mostrar “la cara más cotidia-
na, labrada, negociada” de la conformación de los Estados. Este enfoque nacería de una

68
Enrique Fernández, Estado y Sociedad en Chile. El Estado Excluyente, la lógica estatal oligárquica y la formación
de la sociedad, Santiago, LOM Ediciones, 2003, 166.
69
Ibídem, 170.
70
Juan C. Yáñez A., Estado, consenso y crisis social. El espacio público en Chile, 1900-1920, Santiago, DIBAM,
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Ibídem, 2003, 170.
71
Rodrigo Henríquez V., En “Estado sólido”. Políticas y politización en la construcción estatal. Chile, 1920-1950.
Santiago, Ediciones UC, 2014.
Estado y Sociedad 195
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

propuesta de Florencia Mallon, para quien su levantamiento no fue resultado solo de las
tensiones entre los grupos dirigentes oligárquicos, sino también “un proceso en el que
estuvieron más estrechamente vinculados los campesinos, los pequeños propietarios y
mucha gente más”72. Siguiendo la línea de los estudios subalternos realizados por Ranajit
Guha y trabajados por Mallon, los ya mencionados Bohoslavsky y Godoy, señalan que no
se trata solo de “estudiar las formas de la resistencia popular para celebrarlas de manera
acrítica por su valor intrínseco, sino de comprenderlas asumiendo que poseen una lógica
política. No son solo rebeldías sino también procesos de formación de (contra) hegemo-
nías, procesos que destilan negociación (entre subalternos, entre estos y distintas jerar-
quías) y procesos de aprendizaje, discusión y toma de conciencia”73. Los autores citados
proponen distinguir entre tres dimensiones de choques en el proceso de construcción e
imposición del orden estatal de América Latina: 1) Colisiones entre intereses de distintas
regiones de un mismo país; 2) las disputas entre las elites y otros sectores sociales no ne-
cesariamente del todo subordinados al orden propuesto por ellas; 3) por último, las ten-
siones y enfrentamientos al interior de la misma oligarquía, que fueron “mucho más que
diatribas intelectuales acerca del tipo de Estado y de nación que deseaban consolidar”74.
Entre los especialistas que han trabajado en esta línea (para el caso chileno), podemos
nombrar a Mauricio Rojas, Milton Godoy, Hugo Contreras, Manuel Fernández, Rodrigo
Araya, Leonardo León, Daniel Palma75 y Marco Antonio León76, entre otros.

Desde interpretaciones más generales, respecto de este periodo y para América Latina,
Marcelo Carmagnani ha resaltado que el lapso que media desde 1850 hasta 1930, corres-
ponde al de ascenso, apogeo y caída del proyecto oligárquico, momento en el que sur-
gen los regímenes populistas77. Eduardo Zimmermann, en sintonía con esa propuesta, ha
destacado como la principal característica de ese periodo la preocupación de los Estados
latinoamericanos por insertarse dentro de las lógicas capitalistas, siendo ello lo que en de-

72
Ernesto Bohoslavsky & Milton Godoy Orellana (editores), Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas
sociales. Argentina y Chile, 1840-1930. Buenos Aires, Ed. Prometeo Libros, 2010. Estas ideas están tomadas
de: Florencia Mallon, Campesino y Nación. México, CIESAS & Colegio de Michoacán & Colegio de San Luis
de Potosí, 2003; La sangre del copihue: la comunidad mapuche de Nicolás Ailío y el estado chileno 1906-2001,.
Santiago, Ed. LOM, 2004.
73
Ibídem, 21-22.
74
Ibídem, 24.
75
A modo de ejemplo citamos los trabajos de los autores contenidos en el mismo libro: Mauricio Rojas, “‘Pánico
moral’, control social y culturas normativas en la Provincia de Concepción a mediados del siglo XIX”; Milton
Godoy, “Carnaval, disciplinamiento cultural y respuestas populares en Chile (Norte Chico, 1840-1900)”;
Hugo Contreras C. y Manuel Fernández, “Control social, resistencia popular y ciudadanía. La construcción
del Estado nacional en la Alta Frontera (Los Ángeles, 1860-1875); Rodrigo Araya G., “Criminalidad y control
social en un enclave capitalista (Valdivia, 1871-1884)”; Leonardo León S., “La reacción mestiza contra el Estado
‘pacificador’. El bandidaje rural en la Araucanía (1800-1900)”; Daniel Palma, “, guerra social y miedo patricio.
La intervención popular en los motines de 1851”.
76
Por ej.: Marco Antonio León, Estudios sobre la “Capital del sur”: ciudad y sociedad en Concepción, 1835-1930,
Concepción, Ediciones del Archivo Histórico de Concepción, 2018.
77
Marcello Cargmanani, Estado y Sociedad en América Latina, 1850-1930. Barcelona, Ed. Crítica, 1984.
196 Fernando Venegas Espinoza

finitiva está “en la base de toda explicación sobre procesos de consolidación estatal y de
las características de los aparatos estatales surgidos en los países latinoamericanos”78. La
crisis oligárquica en América Latina de la década de 1920, profundizada en los años de la
Gran Depresión económica de 1929, contribuyó al ascenso de los grupos medios, que van
a proyectar sus intereses y demandas en la dinámica política, en un contexto en que el libe-
ralismo económico y la democracia liberal estaban siendo cuestionados profundamente en
Europa, mientras avanzaba ineluctablemente el fascismo y el nacismo; en tanto, en Amé-
rica Latina se producía el ascenso del nacional populismo79. Estos regímenes se han anali-
zado desde múltiples perspectivas, ya sea presentándolos como una nueva forma de hacer
política, o bien, como una continuidad en relación al pasado oligárquico. Con motivo de
los bicentenarios, se impulsaron muchísimos proyectos editoriales, imposibles de reseñar
todos acá. Como ejemplo, destacamos las iniciativas de Juan Carlos Caravaglia80, Guillermo
Palacios81, Ana María Stuven y Marco A. Pamplona82, y Jaime Rosenblitt83. Solo resaltar que,
en todos ellos, el principal propósito fue estudiar la relación entre Estado y nación.

***

El objetivo de este apartado, a partir de las consideraciones antes expresadas, tiene como
propósito analizar en la larga duración, los mecanismos a través de los cuales el Estado se
desplegó en un espacio regional específico de Chile central. Nos preocupa comprender y
explicar retrospectivamente esa trayectoria, pero sin pensar a priori que esta pudo ir de
menos a más, o que fue un proceso, pues esa idea conlleva de manera implícita el pensa-
miento que se caminaba hacia adelante, que se progresaba, lo cual no necesariamente
fue así y de hecho, no lo fue.

Pensamos el concepto de trayectoria a partir de cómo es concebida en física cuántica.


Como se sabe, Werner Heisenberg atacó la noción básica de trayectoria de un cuerpo en
movimiento, indicando que no podía ser una línea recta en el espacio, como había sido de-
finida desde tiempos inmemoriales. Para Heinsenberg, esta idea, cierta para el mundo de
la mecánica, no lo era en el cuántico, “un mundo sujeto a tomar la más mínima interacción
por infinitesimal que fuera y tomar en cuenta la más mínima micropartícula e, incluso, on-

78
Eduardo Zimmermann, “Transformaciones del Estado”, en Enrique Ayala M., Historia General de América
Latina, Volumen VII, Madrid, Ed. UNESCO & TROTTA, 2008, 198.
79
Armando de Ramón, Juan R. Couyoumdjian, Samuel Vial, Historia de América. V.3. En búsqueda de un nuevo
orden (1870-1990), Santiago, Ed. Andrés Bello, 1992; José del Pozo, Historia de América Latina y el Caribe: 1825-
2001, Santiago, Ed. LOM, 2002.
80
Juan Carlos Caravaglia, Construir el estado, inventar la nación. El Río de la Plata, siglos XVIII- XIX. Buenos Aires,
Prometeo Libros, 2007.
81
Guillermo Palacios (Coordinador), La nación y su historia. América Latina. Siglo XIX. México, D.F., El Colegio de
México & Centro de Estudios Históricos, 2009.
82
Ana María Stuven y Marco A. Pamplona (Editores), Estado y Nación en Chile y Brasil en el siglo XIX, Santiago,
Ediciones UC, 2009.
83
Jaime Rosenblitt, Las revoluciones americanas y la formación de los estados nacionales, Santiago, DIBAM, 2013.
Estado y Sociedad 197
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

das invisibles”. En ese ámbito, el movimiento de las partículas fue explicado mediante la
función de onda, la cual se describe como “una línea matemática ampliada”. Así como las
órbitas de los planetas no son rieles que los obliguen a seguir órbitas elípticas, las funcio-
nes de onda no son un campo de fuerza con influencia sobre esa trayectoria. De tal manera
que en ese caso, la trayectoria es probabilística. Y en donde en consecuencia, la trayecto-
ria no es una línea continua, sino un desplazamiento. Y en donde además, la perspectiva
de esa trayectoria, independientemente que llegue a establecerse adecuadamente, solo
es válida dentro de los límites de la observación, y no necesariamente fuera de ellos84.

Desde lo macro, la trayectoria del Estado nacional chileno ya ha sido explicada. Desde
antes de su conformación, el Estado se despliega desde una clase o sector social: la oli-
garquía. A partir de la crisis de la década de 1920, irrumpen los grupos medios, con una
clara apertura a los sectores populares. Esa trayectoria se intersecta con la del despliegue
del capitalismo industrial. Se ha esgrimido que ese despliegue debió ser vinculante, en
el sentido que el país debió entrar de lleno a la trayectoria modernizadora capitalista,
y desarrollarse al modo como lo estaban haciendo algunos países del hemisferio norte.
Se ha cuestionado a la clase dominante por no concretarlo. De hecho, hubo conexiones,
como lo ha evidenciado nuestra historiografía económica, tanto con los ciclos expansivos
como contractivos del capitalismo. Lo anterior puede explicarse porque se ha pensado
la historia en una lógica de desarrollo procesual lógico y escalonado; en donde alcanzar
ciertos niveles de desarrollo económico, es el resultado obvio de la toma de determina-
das decisiones: la abulia, negligencia o la incapacidad de la clase dirigente lo impidieron.
No estamos por explicaciones de carácter cerradamente estructuralistas, pero tampoco
estamos de acuerdo con pensar que las trayectorias pueden ser predecibles y que su di-
rección depende solo de unas cuantas decisiones u omisiones.

En consecuencia, lo que nos interesa en este trabajo es, insistimos, comprender y ana-
lizar la trayectoria del Estado chileno en un contexto regional o en diversas localidades,
correspondientes en este caso, al área de lo que llegó a ser por un momento, el Depar-
tamento de Limache (actual Provincia Marga Marga). En abstracto, se trata de un punto
que, como ya está dicho, estaba situado próximo a Valparaíso y Santiago; que se intersec-
ta entonces con sus trayectorias, lo cual no fue garantía de nada, pero que obviamente
implicó pasar a conformar parte de sus ámbitos de influencia, sobre todo del entonces
puerto principal del Pacífico sur. Esto último, implicó conectarse con fuerza a diversas
situaciones, como fue el caso de las trayectorias de migrantes europeos, que a su vez,
debido a situaciones no imaginadas, debieron abandonar sus hogares para intentar rein-
ventar sus vidas en otras latitudes.

84
Jesús Gallindez, La física cuántica, Venezuela, Universidad de Los Andes, 2007, 19-24; Immanuel Wallerstein,
Las incertidumbres del saber, Barcelona, Ed. Gedisa, 2004.
198 Fernando Venegas Espinoza

Sabemos que no existe objetividad; que las interpretaciones necesariamente se nutren


de preconcepciones y experiencias de vida. En mi caso, si hay una mirada previa instala-
da, es justamente la de una persona que creció en un “pueblo”, en donde la fiscalidad fue
visualizada en la presencia o acciones de unas cuantas autoridades, a las que solo se podía
ver reunidas en los desfiles de fiestas patrias o de las “glorias navales”; pero en donde la
expresión concreta de esa fiscalidad fue débil o con escasa presencia efectiva, en ámbitos
como las obras públicas, la salud y la educación. Podría tratarse entonces de la mirada de
un provinciano, que siempre ha visto al Estado como en Santiago, sabiendo que eso pue-
de ser muy absurdo, porque los alcances de las leyes o de las regulaciones, por ejemplo,
son para todos; pero considerando que, en la medida que uno va distanciándose de la ca-
pital, se va difuminando ese Estado. No obstante, lo que señalamos no es una regla. Hay
localidades o espacios que por razones específicas han concitado un interés particular del
Estado, pero para intervenirlo y desarticularlo, como ha sido el caso de la Araucanía. A su
vez, para los historiadores capitalinos, la percepción podría ser diferente. En el tráfago
diario, escuchando medios de prensa que informan las noticias de Santiago como las de
todo el país, en las que se cruzan las de carácter político, con las económicas y sociales; en
donde las regiones o localidades solo figuran por alguna excepcionalidad, pero, y lo más
importante, en donde se encuentra la sede del poder político –pues independientemente
de la separación de poderes y del funcionamiento de Congreso en Valparaíso, nuestro
país es presidencialista–, no es extraño que, en sus miradas o interpretaciones, tienda a
exacerbarse la importancia del Estado.

El Estado implica poder, pero no compartimos con Weber que sus gobernantes tengan el
monopolio del uso o de la amenaza de la violencia coercitiva, aunque por momentos, así
ha ocurrido. El poder se manifiesta a partir de ideas, o más elaboradamente, de ideolo-
gías: las matrices de ellas para el periodo de este trabajo correspondieron al conservadu-
rismo, liberalismo y socialismo, estando también en la disputa de ese poder, en ciertas
esferas, el comunismo y el anarquismo. Estas ideas, en la mayoría de las ocasiones, no
se concretan políticamente de modo ortodoxo, lo cual no niega que sí puedan expre-
sarse de esa manera; se estrellan o pueden eventualmente estrellarse, además, con las
realidades ambientales, sociales, culturales; o bien, pueden desconocer esas realidades,
deliberadamente o por miopía. También pueden y de hecho, deben, proyectar nuevos
escenarios. Otra cosa es el resultado de esas proyecciones, lo que ocurre en la práctica.

Las ideas políticas direccionan los énfasis de la acción Estatal. Así, en el siglo XIX, para
el liberalismo, lo más importante era la ecuación orden y progreso. Por ello, desde los
intendentes hasta los alcaldes, su principal preocupación debía ser la seguridad. A media-
dos del siglo XX, Pedro Aguirre Cerda diría que “gobernar era educar”; y su sucesor, Juan
Antonio Ríos, que “gobernar era producir”, esto último, asociado a la industrialización
por sustitución de importaciones que había impulsado la CORFO. Es evidente que ya no
interesaba solo la seguridad en relación al orden per se, pues este no estaba asegurado sin
una adecuada legislación social.
Estado y Sociedad 199
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

El Estado se despliega sobre un territorio, que gobierna y administra según sus ideas y
posibilidades: para eso están las políticas, constituciones, leyes y decretos. Pero para
eso también están las escuelas y universidades; las obras públicas, tanto de conectivi-
dad como de salubridad e higienización; las fuerzas armadas y de orden público. Y esas
posibilidades se relacionan en gran parte con sus recursos, con sus ingresos y egresos.
De acuerdo a las ideas que inspiran u orientan los Estados, se considera la propiedad de
esos recursos: si la deben tener los privados, el mismo Estado o si debe ser mixta. Para la
época en que situamos este estudio, estamos en una transición en donde la dirección de
la economía, que estaba en manos del mercado, va a pasar a manos del Estado, todo ello
acelerado por los efectos económicos, sociales y políticos de la Gran Depresión (1929).

Todo lo planteado está absolutamente entrelazado. Pero no es un entrelazamiento me-


cánico. Si lo pensamos verticalmente, no todo lo que se piensa o concibe desde arriba,
se ejecuta hacia abajo. En ciertos momentos puede llegar a ocurrir, porque se dan ciertas
condiciones; pero en otros, imposibles de establecer con claridad, porque entramos a un
nivel totalmente micro, no.

En relación al análisis que propondremos acá, a nivel local, distinguimos diferentes énfa-
sis en cómo actúa el Estado. Puede afirmarse que hasta mediados de la década de 1850,
el Estado había sido lejano, pues todo el valle de Limache era parte del espacio rural del
Departamento de Quillota, estando su cabildo más preocupado de lo que ocurría en el
entorno urbano de su villa (en Quillota). En esa década van a ocurrir dos cambios fun-
damentales. Primero se comienza a construir el ferrocarril de Valparaíso a Santiago que
arribó a Limache el 25 de diciembre de 1856 y a Quillota al año siguiente. Las obras fi-
nalmente serían concluidas en 1863, cuando el tendido llegue a la capital. Ya explicamos
en otra parte que el hacendado Ramón de la Cerda cedió tierras tanto para el emplaza-
miento de una estación ferroviaria como para que pasara el tendido de la línea férrea
por el medio de su propiedad. A su vez, a las puertas de la estación proyectó y fundó un
nuevo pueblo, San Francisco, que tomaría forma de tal, muy lentamente, en las décadas
siguientes. Como compensación, la villa Alegre de Limache, poblado que se encontraba a
dos kilómetros de donde había pasado la línea férrea y a un estero de por medio, obtuvo
el establecimiento de una municipalidad, el 2 de mayo de 1858. A partir de ese momento
y sobre todo a partir del establecimiento del Departamento de Limache en 1864, el Es-
tado va a tener un rol activo en la urbanización del espacio, tanto en el plano material,
como cultural. Como lo demostraremos, este rol activo se va a mantener hasta 1890. En
el camino las guerras contra España y la Guerra del Pacífico –a pesar de que sus conse-
cuencias sociales y económicas no fueron favorables para la mayoría de la población–,
contribuyeron significativamente a ir formando un sentido de pertenencia más amplio de
estas comunidades locales en relación al Estado.

La guerra civil entre constitucionalistas y balmacedistas significó la entrada en escena del


Estado “aniquilador”, que en pocos meses puso en una situación crítica la hegemonía que
200 Fernando Venegas Espinoza

había venido construyendo desde mediados del siglo XIX. Significando una profundiza-
ción de las divisiones ideológicas entre secularizadores y clericales, e impactando negati-
vamente en la economía en términos generales por las consecuencias que tuvo la guerra
sobre el erario fiscal y las sociedades regionales y locales.

Desde 1894 hasta aproximadamente 1920, el accionar del Estado no va a trascender ma-
terialmente, al menos en este espacio. Durante esos años, sus principales inversiones
fueron en obras ferroviarias y portuarias. En el caso de las primeras, en el departamento
ya se habían realizado hace mucho tiempo (aunque durante estos años la doble vía ferro-
viaria, por etapas, llegó desde Valparaíso hasta Limache); en el caso de las segundas, se
hicieron múltiples estudios de obras de adelanto, pero no llegó a concretarse ninguna.
El Estado invirtió más recursos en educación, sin embargo, la mayoría de los estudiantes
locales no pudo ir más allá del cuarto preparatoria. Se creó una escuela profesional que
fue cerrada durante la Primera Guerra Mundial y no se abrió ningún liceo. Los municipios
no contaron con recursos suficientes para hacer una labor eficaz. La naturaleza se encar-
gó de complicar todavía más las cosas. El terremoto de 1906 borró prácticamente toda
la expresión material de la fiscalidad que se había levantado desde antes del Gobierno
de Balmaceda. El Estado no asumió un rol activo en la reconstrucción de la zona, como
ocurrió en Valparaíso. En tanto, las iniciativas de progreso más importantes quedaron
durante estos años en manos de los privados, estos van a invertir sus recursos en donde
estaban seguros obtendrían utilidades, con lo que las periferias de las grandes ciudades
van a quedar cada vez más atrás en aspectos tales como el transporte público, alumbra-
do, agua potable o alcantarillado.

El Estado reaparece en esta historia entre 1920 y 1940 de modo discordante y titubean-
te, lo llamamos Estado ambiguo. En primer lugar, desde entonces, muy lentamente se
van a impulsar obras que van a transformar la localidad: alumbrado eléctrico, agua pota-
ble, alcantarillado, pavimentación de calles y apertura de caminos; al mismo tiempo, era
efectivamente un Estado más comprometido con la sociedad a través de leyes como la
del seguro obrero, la organización sindical o el control de precios.

La principal característica de estos años es que las obras de urbanización se hicieron de


modo parcial, es decir, beneficiaron solo a una fracción de la población, y lo más impor-
tante, que pocas se hicieron bien. Es decir, llegando a la cuarta década del siglo XX, la
mayoría de los contemporáneos no podía apreciar un verdadero mejoramiento de su ca-
lidad de vida en relación a cuando no contaban con esos “adelantos”. La problemática
ideológica cambia de eje y está desde entonces en la lógica de las derechas versus las
izquierdas, aunque a nivel local siguen pesando las diferencias entre católicos y anticleri-
cales. También hay una fuerte gravitancia de lo que está ocurriendo en términos econó-
micos a nivel mundial, lo que se evidencia notoriamente en la mayor o menor presencia
del Estado. Lo contradictorio es que en las postrimerías de 1927, en el contexto de la re-
forma político-administrativa que se hizo en el Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, se
suprime el Departamento de Limache, que había sido creado en 1864. Esto fue percibido
Estado y Sociedad 201
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

por los contemporáneos como un alejamiento del Estado y efectivamente tuvo un efecto
desarticulador en el espacio.

Curiosamente, la relevancia del Estado en tiempos de la CORFO es mínima, a pesar de


estar impulsando en términos macro la industrialización a través de la sustitución de im-
portaciones. Aunque está comprometiendo grandes transformaciones. Se destaca por su
mayor presencia en términos sociales y por el control de los precios, pero ello sin llegar
de verdad a resolver la problemática de las deficiencias de la salud pública y de la preca-
riedad de la seguridad social. Por ello lo definimos como el Estado promesa. Tenemos
presente que durante este periodo se decidió la construcción de una refinería de petró-
leo en Concón, y que los proyectos de centrales hidroeléctricas de ENDESA implicarían
cambios estructurales en el futuro, sin embargo, salvo la refinería, nada de ello se pudo
dimensionar durante estos años. Por el contrario, durante este periodo lo que se observa
es una gran vulnerabilidad a las problemáticas externas, tales como la Segunda Guerra
Mundial y sus consecuencias económicas, y al impacto ideológico de la Guerra Fría. Lo
anterior pone de manifiesto que independientemente que el Estado tuviese una política
de desarrollo hacia adentro, el contexto internacional era influyente y desestabilizador.
No obstante, es obvio que la expansión industrial de la que dimos cuenta anteriormente,
tuvo relación con las políticas proteccionistas impulsadas por el Estado.

Finalmente, llegamos al periodo 1960 a 1973, que no trabajamos. Podemos señalar, en


términos generales, que en el caso de esta historia reaparece el Estado impulsando obras
materiales como la construcción de escuelas y transformaciones socioculturales y econó-
micas profundas, como la Reforma Agraria o la creación de un área de propiedad social.
Durante estos años, la influencia de los contextos externos se exacerbó aún más.
Estado y Sociedad 203
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo IV
Expansión del Estado desde 1830 a 1891:
luces y sombras

La villa Alegre y sus problemas

Entre 1828 y 1891, el Estado se desplegó localmente de modo urbanizador, especialmen-


te desde mediados de la década de 1850. Eso significa que desde ese entonces, las prin-
cipales iniciativas de las autoridades se van a enfocar en la transformación material y
cultural de este territorio en un núcleo urbano, o en el fomento de las iniciativas privadas
tendientes a ello.

Este proceso tuvo algunas características singulares y otras generales que son impor-
tantes tener presente. La singularidad radica en que la iniciativa de urbanizar parte del
espacio partió desde José Antonio Tagle, uno de los hacendados más importantes de la
comarca, que movilizó a sus inquilinos y peones, además de otros actores, en la consecu-
ción de ese objetivo. A pesar de la oposición de las autoridades locales y parlamentarias,
que pensaban que el lugar no reunía las condiciones adecuadas para la fundación de un
poblado, por falta de agua y la pobreza de su población; además de la objeción de otros
hacendados de la zona, como Francisco de la Cerda, por luchas de poder, el 16 de febrero
de 1828, se decretó el establecimiento de una villa con la denominación de Alegre que-
dando sus vecinos obligados a construir camino carril por la cuesta La Dormida, como lo
había comprometido Tagle1.

Insistimos en la importancia que esta iniciativa se presentase como el proyecto de una


colectividad, pues de no ser así, al menos para fines de la década de 1830, parece habría

1
Esta discusión puede seguirse en Venegas, Limache y su memoria, 135-142. Esta determinación fue comunicada
al intendente de la Provincia de Aconcagua -en la que Limache estaba inserto-, y este a su vez envió una circular
al gobernador de Quillota, Martín de Orrego, en la que le indicó: “Intendencia de Aconcagua = San Felipe y
Marzo 2 de 1828 = La Suprema autoridad por el Ministerio del Interior con fecha 16 de febrero del presente año
me ordena lo siguiente = Santiago y Febrero 16 de 1828 = S. E. el Vicepresidente de la República se ha servido
expedir con esta fecha el decreto siguiente = El Vicepresidente de la República, de acuerdo con la comisión
Nacional ha acordado y decreta = 1º Se concede al Pueblo de Limache el título de Villa, con la denominación
de Alegre que proponen sus vecinos: quedando estos obligados a construir el camino carril de La Dormida = 2º
Se entiende esta concesión sin perjuicio de tercero = Tengo el honor de trascribirlo a VS. Para su inteligencia y
fines convenientes = Dios guarde a V.S. = Carlos Rodríguez = Al intendente de Aconcagua = Lo comunico a U.
para que lo haga publicar por bando, y lo circule a quienes convenga = ofrezco a V. las consideraciones de mi
mayor aprecio = Martín Prat = Señor Gobernador de Quillota”. Expediente sobre establecimiento de Villa en
Limache con el título de Alegre, en ANH, CG, vol. 1060, 71-71 vta.
204 Fernando Venegas Espinoza

sido bastante difícil lograr su aprobación2. Con todo, la realidad es que a nivel local no ha-
bía consenso, ya sea por la oposición del hacendado Francisco de la Cerda, por cuestiones
de poder o de los propietarios agrícolas de la localidad que tenían extensiones medianas
o pequeñas de tierra, que cavilaban de dónde sacarían recursos para transformar una
extensa y fatigosa huella de cabalgaduras en un camino. En efecto, cuando Juan Agustín
Prado, por orden del gobernador de Quillota, hizo pública la noticia del otorgamiento del
título de villa al subdelegado y a los lugareños en el templo de la Santa Cruz de Limache,
en donde se había juntado “innumerable pueblo” que asistió a la misa mayor:

“…en el acto de la publicación el pueblo en masa de uno y otro sexo a viva voz y
con expresiones claras e inteligibles dijeron que protestaban contra aquella de-
terminación; que no se conformaban con ella pues les era enteramente gravosa y
perjudicial a sus intereses, y que jamás habían solicitado semejante gracia con un
gravamen como el de la construcción de una camino carril por la Dormida, en cuyo
costo e intereses de todo Limache eran poco suficientes para su verificativo. Y por
lo tanto si aquella oferta se había hecho del supremo poder de la Nación toda ella
era practicada sin su anuencia pues atacaba directamente sus propiedades…”3.

A su vez volvieron a insistir en la mala calidad del terreno para erigir una villa, por la falta
de agua, y haber “corto espacio de terreno llano para fincas y demás necesario a la planta
de una población”. Los asistentes agregaron que “no habían hecho semejante solicitud”,
que “no era de su agrado recibir el honor del título de villa”, que con ello “el supremo
Gobierno les agraviaba por los perjuicios que habían hecho presente”. Prado terminó se-
ñalando que con la repulsa recibida no pudo terminar de publicar el bando pues “las pa-
siones populares se iban agitando hasta el grado de tener una fermentación en fuerza”4.

No tenemos noticia que el decreto se haya reversado, pero curiosamente tampoco se


publicó en los boletines del Gobierno, de hecho, lo encontramos en las sesiones del Con-
greso Plenipotenciario de 18305.

Es probable que debido a estas disensiones internas evidentes ante las autoridades, la
fundación de la villa no se haya traducido en un cambio de la situación político admi-
nistrativa; el propietario de la hacienda Trinidad, José Antonio Tagle, era quien más se
lamentaba de esta situación. Aseguró que era necesario que en Limache se estableciese
gobernador, casa de cabildo, cárcel y que se demarcase su territorio cuyos límites le pa-
recían claros, pues estaban ceñidos por la naturaleza: “En La Dormida y el mar de oriente
a poniente, y en los portezuelos de San Pedro y Quilpué de norte a sur”. Profundizando

2
Así se deduce de la importancia que se da a la participación colectiva durante ese periodo, según lo explicitó
Gabriel Salazar en: Construcción de Estado en Chile (1800-1837), Santiago, Ed. Sudamericana, 2015.
3
Expediente sobre establecimiento de Villa en Limache con el título de Alegre, en ANH, CG, vol. 1060.
4
Ídem.
5
Congreso de Plenipotenciarios, Sesión del 15 de julio de 1830, 394-386, BCND.
Estado y Sociedad 205
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

en el hecho de contar con un gobernador, indicaba que el beneficio para la provincia y el


comercio sería “incalculable”:

“Habrá un camino carril para Valparaíso y Quillota, de igual distancia que tenemos
casi perdido por las cuestas de Prado y Zapata, será más abundante en víveres y
forrajes, más acompañado y por consiguiente menos expuesto a los salteos, no
habrá que pasar el estero de Pudahuel, que paraliza el tráfico en los inviernos.
Sobre todo el Gobierno ha de hallar con un camino costeado, sin gravamen alguno
del erario, ojala que este espíritu de asociación se difundiese en todos los pueblos
para que se labrasen caminos y canales, con que está brindándose nuestro suelo, y
los abundantes ríos que lo cubren. Acaso este proyecto de mis comitentes servirá
de estímulo y la protección que les dispense V.E. dará nuevo impulso… por ahora
nada más se necesita que nombrar un Gobernador y enseguida una comisión que
demarque este territorio de la villa…”6.

Entre los opositores a esta iniciativa estuvo la del diputado propietario Enrique Fulner7.
Además de cuestionar la factibilidad que una villa pudiese tener alguna proyección en el
lugar elegido por la escasez de agua y las ciénagas cercanas a la población, agregó que era
público que: “Los moradores de Limache tienen tan poca fortuna que escasamente pueden
subsistir a costa de mucho trabajo personal: la ilustración es tan limitada que no llegan a cin-
cuenta personas las que saben escribir”; esta población agregó, “nunca sería otra cosa que
una asociación de hombres infelices, correspondientes a sus fortunas”. Por último, expre-
saba que no era bueno que en ella se formase casa consistorial, porque esta iba a depender
de una familia que teniendo su propiedad inmediata a la villa dirigiría todos sus destinos.
Por esa razón se manifestó partidario que, en términos administrativos, Limache siguiese
dependiendo de Quillota8.

En tiempos de la Presidencia de Manuel Blanco Encalada, se elevó a la consideración del


Parlamento, el expediente promovido por los vecinos, pues si bien había diferencias en-
tre ellos, había obtenido un informe favorable del gobernador de la provincia. Sin em-
bargo, en ese momento se había considerado que “sería perjudicial” que la nueva villa se
hiciese delegación separada, “porque, a más de no permitirlo lo reducido de su territorio,
se halla actualmente dividido el de la República, en cerca de cuarenta delegaciones; y
la experiencia ha demostrado que, desmembrándose alguna parte de su territorio para

6
Ídem.
7
Según las Reseñas Biográficas Parlamentarias, Fulner fue: “Diputado suplente por Quillota, en el Congreso
General Constituyente de 1823, 12 de agosto-31 de diciembre de 1823. No se incorporó al Congreso; Diputado
propietario, en las Asambleas Provinciales de 1826, Asamblea Provincial de Aconcagua, 25 de noviembre de
1826 (diciembre de 1827); Diputado propietario por Quillota, en las Asambleas Provinciales de 1829, Asamblea
Provincial de Aconcagua, 31 de mayo (noviembre de 1829)”. BCND.
8
Venegas, Limache y su memoria, 140.
206 Fernando Venegas Espinoza

formar departamento separado, deja de prosperar la antigua población y jamás progresa


la nueva”9.

Tal parece ser que las peticiones de Tagle, como el cambio hacia un Gobierno conservador
que sí consideraba atendibles las peticiones de los hacendados por sí solas, independiente-
mente del eco que tuviesen en la comunidad local, llevaron a que una comisión integrada
por Manuel Echeverría y Francisco Ovalle, designara la demarcación territorial de la villa
Alegre de Limache. Esta se dio a conocer el 25 de enero de 1833 en los siguientes términos:

“Hayamos que por naturaleza se hayan fijado los linderos que deber terminar la
jurisdicción de dicha villa, sin que innoven los que desde tiempos inmemoriales
le dividen con los de Quillota, Casablanca y Tiltil, así que por el Oriente y con Tiltil
le divide la sierra llamada Cuesta de la Dormida, cuyo cordón tirando por el norte
termina en el cerro que llaman de La Campana y del Este por el mismo costado,
los linderos de la Hacienda de San Pedro que dividen el Curato con Quillota y con-
cluidos éstos, el río de dicho nombre hasta llegar al mar, por el Sur el cordón de los
cerros de Quilpué”10.

La villa Alegre quedó como cabecera de Subdelegación manteniéndose como parte del
Departamento de Quillota pudiendo establecerse en ella, si el consejo de Estado lo es-
timaba conveniente, municipalidad. Como Tagle siguió insistiendo en que se nombrara
un gobernador, la cuestión llegó hasta la justicia, que insistió en que “no toda población
constituye Departamento separado”, y que “hay villas y ciudades (únicas poblaciones que
pueden tener municipalidades), que sin formar Departamento distinto pertenecen al De-
partamento de otra villa o ciudad”11.

Así, este poblado, que a fines de la década de 1820 se aseguraba tenía alrededor de mil
habitantes, no experimentaría cambios en materia de Gobierno sino hasta la década de
1850. Hasta entonces, sus límites administrativos serían los mismos que tuvo como doc-
trina (territorio eclesiástico), durante la colonia. La principal autoridad era un subdele-
gado que dependía de la Municipalidad de Quillota, pero en la vida cotidiana, probable-
mente su poder era menor que el del sacerdote de la parroquia de la Santa Cruz o el de
los grandes hacendados de la comarca. Cabe destacar que la parroquia fue el lugar donde
por largo tiempo se realizaron las elecciones, tanto municipales, como parlamentarias y
presidenciales12. Parafraseando a Sol Serrano, a la sazón, Iglesia y Estado aún eran dos
brazos de un mismo cuerpo.

9
Manuel Blanco Encalada al Soberano Congreso Nacional, 22 de julio de 1826, Sesión del 24 de julio de 1826.
BCND.
10
Venegas, Limache y su memoria, 141.
11
Ídem.
12
Por ejemplo, CD: Sesión 2, Preparatoria, 28 de Mayo de 1831; Sesión Preparatoria en 1 de junio de 1834; Sesión
Preparatoria en 30 de mayo de 1837; Sesión Preparatoria en 30 de mayo de 1843. BCND.
Estado y Sociedad 207
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Planteándose ahora en términos generales, habría que revisar el ordenamiento político


administrativo que hizo el Estado de este territorio y lo que ello significó. Por disposición
del Senado consulto, el 8 de octubre de 1819, Valparaíso se conformó como un Gobier-
no especial que dependía directamente del jefe de Estado. Al dictarse la constitución de
1833, ese Gobierno especial fue convertido en un departamento y entró a formar parte
de la Provincia de Santiago. Por ley del 27 de octubre de 1842 se creó la Provincia de Val-
paraíso, quedando integrada por el Departamento de Quillota, que pertenecía hasta ese
momento al Aconcagua, y Casablanca, que pertenecía a Santiago13.

En el Departamento de Quillota, el área de la villa Alegre de Limache quedó comprendida


en las subdelegaciones octava (distritos séptimo, octavo y noveno), novena (Limache) y
décima (Olmué). Ya estudiamos anteriormente los problemas que como Subdelegación
de Quillota vivió Limache, en la medida que los recursos con los que contaba eran muy
reducidos, además de chocar con una serie de limitantes que impedían que las medidas
que se requería tomar en el lugar fuesen realizadas con prontitud14.

Desde lo general, una segunda iniciativa que va a ser impulsada por el Estado, contan-
do con la participación activa de los privados, fue el ferrocarril. En 1848, se inauguró el
trazado que unió Copiapó con Caldera. Solo unos años después se comenzó a planificar
la construcción del ferrocarril entre Valparaíso y Santiago. El 25 de diciembre de 1856,
el ferrocarril llegaba a Limache. Aunque el trazado debía seguir a Santiago por Quillota,
Vicuña Mackenna deja entrever que también se barajaron otras ideas. En efecto, el histo-
riador rememoró que: “En diciembre de 1856 –si nuestra memoria no nos engaña, porque
en la pascua de ese año se inauguró la línea hasta Limache– el presidente de la República,
don Manuel Montt, atravesó a caballo y acompañado de numerosa comitiva, la cuesta
La Dormida, buscando la solución, que entonces declaró imposible, de la apertura de un
túnel en dirección a Tiltil. El presidente había venido en una locomotora de Valparaíso
hasta el puente de Limache el día 9 de ese mes”15. Agregó que en línea recta, Tiltil y Li-
mache distaban entre cinco o seis leguas, “de manera que si se pudiera (¡y caramba que
se puede!) labrar un túnel al pie de La Dormida, la distancia de Santiago a Valparaíso no
sería de más de 120 a 130 kilómetros, camino rápido de dos horas”16. Esa posibilidad fue
desechada y el ferrocarril llegó a Santiago por la ruta La Calera-Llayllay en el Gobierno de
José Joaquín Pérez, en 1863.

13
Censo de la República de Chile: levantado el 28 de noviembre de 1907, Santiago de Chile, Soc. Impr. y Lit.
Universo, 1908, 335-338.
14
Estas cuestiones las desarrollamos con profundidad en: Venegas, Limache y su memoria, 147-167. Se puede
profundizar en los siguientes documentos. Archivo Nacional Histórico: a) Gobernación de Quillota, volúmenes
1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24 y 25; b) Intendencia de Aconcagua, 1, 12 y
13; c) Intendencia de Valparaíso, 2, 14, 36 y 45.
15
Vicuña Mackenna, De Valparaíso a Santiago…, 157.
16
Ibídem, 156.
208 Fernando Venegas Espinoza

El ferrocarril no pasó por la villa Alegre de Limache, sino a dos kilómetros de ella. Ramón
de la Cerda, el hacendado que donó las tierras para el trazado de la línea férrea y la cons-
trucción de una estación, a las puertas de esta última, decidió levantar un nuevo pueblo,
San Francisco, lo que fue autorizado por el intendente de Valparaíso, en febrero de 1857,
sin grandes obstáculos más que algunas obligaciones en cuanto a la urbanización del lu-
gar17. Esta situación es muy importante para esta historia, pues es el origen de una rivali-
dad, entre las poblaciones de Limache y San Francisco, que en ciertos momentos limitó
el progreso de ambos poblados.

Para entonces, el interés por contar con un cabildo en la villa de Limache ya no era impul-
sado solo por un hacendado, sino por un conjunto de propietarios. De otra parte, con la
llegada del ferrocarril se requería una mejor organización de este territorio. En la villa Ale-
gre, que se empezará a conocer como “Limache viejo”, además de residir los limachinos
nativos, estaba además la parroquia de la Santa Cruz, la tercera más antigua de la provin-
cia, en donde desde 1839 se veneraba a la Virgen de las Cuarenta Horas, que era visitada
por numerosos feligreses. En ese contexto fue que un decreto del 13 de abril de 1858,
del Gobierno de Manuel Montt, estableció allí una municipalidad. La primera sesión fue
celebrada el 2 de mayo de 1858, bajo la presidencia del subdelegado Hilario Justiniano18.

Como ya lo analizaron Illanes, Salazar y Pinto, las obligaciones de los municipios habían
sido establecidas en la Constitución de 1833, entre las cuales estaba un importante rol en

17
Esta problemática es desarrollada in extenso en: Venegas, Limache y su memoria, 203-215.
18
El acta señala lo siguiente: “Reunida la Municipalidad del Departamento de Quillota en el pueblo de Limache
en la sala capitular el día dos de mayo de mil ochocientos cincuenta y ocho con asistencia del Sr. Gobernador
departamental y los señores Alcaldes Dueñas y Herboso; los señores Regidores Moran, Fierro, González y
Cabrera con el objeto de poner en sus respectivos empleos a los Señores que por la elección celebrada en
los días 18 y 19 del mes de abril pasado, fueron electos para componer la Municipalidad que debe funcionar
en el pueblo de Limache y en el primer período constitucional que principia el día de esta fecha que son los
siguientes. Don José Antonio Segundo Tagle, Don Juan Crisóstomo Rodenas, Don Francisco Olmos, Don José
Luis Borgoño, Don Manuel Dueñas, Don José Dámaso Aguayo, Don Ignacio Doñas Tagle y Don José Hirst
como propietarios; Don Juan Hontaneda, Don Gregorio Hernández y Don Pedro Sepúlveda como suplentes,
de los cuales faltó a este acto Don Pedro Sepúlveda; y después de haber prestado el juramento de desempeñar
fiel y legalmente el cargo conforme a la constitución y leyes del estado, se declaró instalada la Municipalidad,
procediendo enseguida a la elección de alcaldes y determinación del orden de procedencia con arreglo a lo
dispuesto en el artículo 4° de la ley de 8 de noviembre de 1854, recayendo la elección en los señores Don Juan
Crisóstomo Rodenas, Don Francisco Olmos y Don José Antonio Segundo Tagle. La precedencia quedó fijada en
el orden siguiente: Don José Hirst, Don Ignacio Doñas Tagle, Don Manuel Dueñas, Don José Dámaso Aguayo
y Don José Luis Borgoño. La misma precedencia para ser llamados a la subrogación de los propietarios se fijó
para los suplentes y quedó determinada del modo siguiente: Don Gregorio Hernández, Don Juan Hontaneda y
Don Pedro Sepúlveda, para cuya designación se tomó por base la razón de distancia. Para la debida constancia
se levantó esta acta que firmó su Señoría con los señores de que se ha hecho mención. Nota: antes de firmar la
presente acta, por indicación del Subdelegado Don Hilario Justiniano, la Municipalidad acordó dar un voto de
gracia a Su excelencia el presidente de la República (que por esos años era Manuel Montt) por haber atendido
tan justamente a la solicitud de los vecinos de Limache, dándoles una Municipalidad que mire más de cerca por
su adelanto y embellecimiento. Firmaron: José Miguel Dueñas, Juan Crisóstomo Rodenas, Francisco Olmos,
José Antonio Segundo Tagle, José Ignacio Doñas Tagle, José Hirst, Manuel Dueñas, José Dámaso Aguayo, Luis
Borgoño y el secretario Juan B. Vergara”. ANH, Libro 1 de Actas de la Municipalidad de Limache (1858-1877),
Sesión del 2 de mayo de 1858, 1-2.
Estado y Sociedad 209
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

la gestación, desarrollo y conclusión del proceso electoral, aspecto que sería limitado en
la Ley de elecciones de 1874, ya que se traspasaron parte importante de esas facultades a
las juntas de mayores contribuyentes19.

Con respecto a la municipalidad, la Constitución de 1833 estableció que habría una en


todas las capitales de departamento o en las poblaciones en que el Presidente de la Re-
pública, oyendo al Consejo de Estado, tuviese conveniente establecerla. No obstante,
en esa misma carta, no quedó claro cómo se iban a financiar los ayuntamientos, ni las
funciones específicas que tendrían las autoridades que los compondrían20.

La ley de 1844 estableció con mayor precisión las funciones y labores de las diferentes au-
toridades de Gobierno interior. Al revisarla con detención, es evidente y sin querer simpli-
ficar demasiado el análisis, que el rol de los municipios fue bastante limitado. En efecto,
prácticamente todas las decisiones que se tomaban estaban subordinadas al Presidente de
la República directa o indirectamente, y con ello, a su línea política, que como se sabe, du-
rante las décadas que van desde 1830 a 1860, estuvieron dominadas por los conservadores.

La primera ley de municipalidades, promulgada en 1854 durante el Gobierno de Manuel


Montt, estableció que los municipios eran cuerpos administrativos de los intereses loca-
les en toda la extensión de su territorio, encargados del adelantamiento local y de la poli-
cía municipal, de lo que debían preocuparse por medio de ordenanzas y reglamentos; de
la administración de los bienes y las entradas; de repartir las contribuciones y los reem-
plazos para el ejército y guardia cívica. Para cumplir con sus tareas podrían proponer al
Gobierno o hacer al Congreso Nacional, por conducto de los intendentes, las solicitudes
que creyesen convenientes, principalmente con relación al establecimiento de nuevas
contribuciones o creación de arbitrios.

El principal protagonista de la municipalidad debía ser el gobernador, o en su defecto,


el subdelegado, dependiendo en cuál de los dos ámbitos se estableciese. En el caso de
esta historia, fue el subdelegado, hasta que en 1864 fue creado el departamento. Desde
entonces, hasta la Ley de Comuna Autónoma de 1891, aunque ya con la Ley de Munici-
palidades de 1887 se había comenzado a mermar ese poder, el principal impulsor de la
urbanización de este espacio fue el gobernador21. Los alcaldes, además de las funciones
que les correspondían como integrantes de la municipalidad, deberían ejercer las de jue-

19
Ley de elecciones de 1874, Boletín de las Leyes y Decretos del Gobierno, Libro XLII. Santiago, Imprenta Nacional,
1874. 316-357. Con todo, según el testimonio de un parlamentario, en departamentos como Limache y Petorca
figuraron como contribuyentes individuos de “humilde condición”. Sesión Extraordinaria, CD, 29 de octubre
de 1873. BCND.
20
Ricardo Anguita, Leyes Promulgadas en Chile. Desde 1810 hasta el 1 de junio de 1913, Tomo IV, Santiago,
Imprenta, Litografía y Encuadernación Barcelona, 1913, 416-435.
21
Lo importante de que la principal autoridad de los municipios haya sido el gobernador o el subdelegado estriba
en que no era una autoridad elegida por elección directa, eran funcionarios del Gobierno o del Poder Ejecutivo.
Anguita, Leyes Promulgadas en Chile, Tomo 1, 638-649.
210 Fernando Venegas Espinoza

ces de policía local. La ley estableció que en “los pueblos de alguna importancia” podrían
constituirse jueces especiales de policía como empleados municipales, y en ese caso, los
alcaldes quedarían exentos de esas funciones. A partir de la ley electoral de 1874, el pri-
mer alcalde pasará a tener una mayor responsabilidad en el proceso electoral. La otra
figura importante fue el procurador, quien debía ser elegido por el Presidente de la Repú-
blica a partir de una terna presentada por la municipalidad. Otro organismo importante
de estas municipalidades fue la comisión de alcaldes.

Cuadro 17. Gobierno Interior de Chile según la ley de 1844

Fuente: elaboración propia.


Estado y Sociedad 211
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Por último, cabe señalar que el Presidente de la República podía, si lo creía oportuno,
nombrar un funcionario que inspeccionase la administración económica de las munici-
palidades, al estilo de los visitadores existentes durante la colonia. Con respecto al pre-
supuesto, la ley señaló que la municipalidad lo acordaría anualmente y lo sometería a la
aprobación del Presidente, por lo menos un mes antes que principiase a regir. Los gastos
extraordinarios también deberían someterse a la aprobación de la primera magistratura.

Subdelegación de Limache
Habíamos señalado que en Limache se estableció municipalidad en mayo de 1858, por lo
que el municipio comenzó a operar según la ley de 1854. La principal autoridad fue el sub-
delegado hasta que en 1864 Limache se erigió como departamento, momento en el que
su autoridad más relevante pasó a ser el gobernador. Las primeras sesiones se ocuparon
para elegir las autoridades como los jueces, la terna correspondiente al procurador, entre
otros trámites administrativos. Otra tarea fue resolver el lugar donde celebrarían las se-
siones, cediendo su casa para ese fin, el municipal Juan Crisóstomo Rodenas22.

En el cuadro 18 insertamos la nómina de subdelegados, alcaldes y regidores del Depar-


tamento de Limache entre 1858 y 1864, todos los cuales eran dueños de haciendas o
fundos. Guillermo Waddington y Jerónimo Urmeneta, ambos ministros de hacienda del
Gobierno del Presidente Manuel Montt. Los dos se desempeñarían además como parla-
mentarios. También sobresale el hijo del hacendado que impulsó la fundación de la villa
Alegre, José Antonio Segundo Tagle, electo municipal consecutivamente, y Juan Crisós-
tomo Rodenas, mayordomo de la Cofradía de la Virgen Purísima. Los hermanos Montané
eran propietarios del fundo Limachito. El liberal José Luis Borgoño, era propietario en
Concón; mientras Miguel Dueñas era uno de los herederos de la hacienda de San Pedro.
Otros eran propietarios de antiguo cuño, de la zona de Limache y Olmué, como Ramón
Herrera, Atanasio Guerrero y José Dámaso Aguayo. Nos falta información para determi-
nar con precisión sus adscripciones políticas.

El subdelegado, Hilario Justiniano, expuso que las necesidades más urgentes del naciente
municipio eran terminar con la dependencia de Quillota y establecer una cárcel. Con res-
pecto al primer punto, estaba el problema de que las entradas de las que podía disponer
el municipio de Limache estaban ya presupuestadas por la Municipalidad de Quillota. Por
ello se le solicitó que le hiciese llegar esos recursos para funcionar, solicitud que nunca
tuvo respuesta y que en la medida que pasaba el tiempo se transformó en un problema23.
El 6 de mayo de 1858, el subdelegado, refiriéndose a este punto, insistía en lo importante
que llegaran recursos, especialmente los que tenía la Municipalidad de Quillota y que co-

22
En la sesión del 9 de diciembre de 1859, se dio un voto de gracia a Juan Crisóstomo Rodenas, “por los servicios
importantes prestados a la corporación, tales como el de facilitar casa con la decencia debida para que la sala
celebre sus sesiones, con más gasto de alumbrado que hacía gratuitamente”, ANH, Libro 1 de Actas de la
Municipalidad de Limache (1858-1877).
23
ANH, Libro 1 de Actas de la Municipalidad de Limache (1858-1877), Sesión del 4 de mayo de 1858.
212 Fernando Venegas Espinoza

rrespondían al municipio de Limache, ya que la corporación necesitaba “…proporcionar-


se un local donde funcionar, arreglar las calles de su pueblo para que no se conviertan en
un lodazal, los puentes para no cortar el tráfico y llenar las mil y otras necesidades anexas
a una localidad en embrión…”24.

Cuadro 18. Subdelegados, alcaldes y regidores del Departamento de Limache


entre 1858 y 1864.
1858 1861 1864
Subdelegado Justiniano, Hilario Campino, Enrique Segundo Mariño, Víctor
Alcalde 1 Rodenas, Juan Crisóstomo Rodenas, Juan Crisóstomo Tagle, José Antonio
Alcalde 2 Olmos, Francisco Tagle, José Antonio Segundo Quintana, Carlos A.
Alcalde 3 Tagle, José Antonio 2º Pedregal, Ramón del Rodríguez Vargas, Javier
Regidor 1 Hirst, José Urmeneta, Jerónimo Santos Román, José
Regidor 2 Doñas Tagle, Ignacio Waddington, Guillermo Montané, Rodulfo
Regidor 3 Dueñas, Miguel Olmos, Francisco Thurn, Tomás Adolfo.
Regidor 4 Aguayo, José Dámaso Montané, Hilarión Santos Rojas, José
Regidor 5 Borgoño, José Luis Herrera, Ramón Guerrero, Atanasio

Elaboración propia a partir de la revisión de Libro 1 de Actas de la Municipalidad de Limache


(1858-1877)

Al poco tiempo se volvió a insistir en la necesidad que la municipalidad contase con


sus propias rentas y que estas “fuesen gradualmente creándose y aumentándose por
la misma acción municipal del territorio, y que mientras no se obtenga este resultado
estaremos siempre tocando con los insuperables escollos de la escasez”25. El subdele-
gado Hilario Justiniano presentó como moción que se tomase desde luego posesión
de las rentas que pertenecían a Limache, y que ello se comunicase al gobernador de
Quillota para que lo hiciese presente a la municipalidad que presidía. La imposibilidad
de dar una solución definitiva al problema de la falta de rentas llevó a que el asunto se
transformase por varias sesiones en la principal discusión. Olmos fue uno de los más
drásticos en analizar las dificultades que estaba viviendo el municipio, criticando que
en tres meses la Municipalidad de Quillota no se hubiese dignado a contestar la carta
en que solicitaban recursos. En su concepto, el punto era para qué se había creado una
municipalidad a la que solo: “Se le dejaba el derecho de reunirse y se le negaba lo de-
más que la ley le concedía y para afianzarla mejor en el terreno de la inacción se le había
negado todos los recursos y aún hasta sus propias rentas a pesar de haberlas ofrecido
tan candorosamente en tiempos más festivos como la inauguración”26. Finalmente se
acordó que la municipalidad, previa autorización del Supremo Gobierno, tomaría po-

24
Ibídem, Sesión del 6 de mayo de 1858.
25
Ibídem, Sesión del 27 de julio de 1858.
26
Ídem.
Estado y Sociedad 213
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

sesión de las rentas municipales que seguía percibiendo Quillota, sin otro derecho que
haberlas calculado en su presupuesto.

Los problemas no solo fueron con el municipio quillotano, sino también con su goberna-
dor departamental, ya que este dejó sin efecto algunas medidas tomadas por el subde-
legado Hilario Justiniano27. Las diferencias las zanjó el ministro del interior desfavorable-
mente hacia el subdelegado, determinando que sus decisiones efectivamente estaban
supeditadas a esa autoridad, a tal punto que cualquier solicitud que elevaran al intenden-
te o al Gobierno debían hacerla a través de él.

El regidor Rodenas señaló que era necesario enviar una nota al intendente explicando
que el proceder del gobernador era ilegal y que si no contestaba o revertían las medi-
das de la municipalidad, “hacía formal indicación para que la corporación no se reuniese
más…”. Esta indicación fue acogida por todos los regidores y por el procurador Atanasio
Guerrero, siendo la argumentación del regidor Olmos definitiva. Para él, no reunirse:

“…implicaba nada menos que disolver la municipalidad voluntariamente y que ya


nada tendríamos que temer si más adelante viniese un decreto que tendiese a ese
objeto, que al cabo sería mejor porque nos retiraría una carga que del modo que
nos la han echado a cuestas, es por cierto bien pesada, y tanto más, cuanto en el
ánimo de los miembros solo pesa el deseo de bien público y del progreso de la
localidad que le está encargada; lejos de camorra, de competencia y de conflictos
de autoridades que a nada conducen…”28.

El subdelegado logró posponer esta decisión. No obstante, en la sesión del 2 de agosto


volvió a insistir en que no tenían ningún poder de realizar acciones concretas, acordando
los municipales no reunirse más mientras el Gobierno no se pronunciase sobre la solicitud
de reconsiderar que el gobernador de Quillota tuviese la facultad para rechazar y devol-
ver a la corporación los acuerdos disconformes, a su modo de ver, con la aplicación de la
ley. El Subdelegado argumentó:

“Si la aprobación ha sido dada con pleno conocimiento, la municipalidad cree que
con ella, a más de colocársele fuera de las prescripciones de la ley orgánica, se le
condena a una completa nulidad… y cree así, porque autorizando al Sr. Goberna-
dor de Quillota para censurar y hacer reconsiderar a esta corporación los acuerdos
que le parezcan mal, se le crea un censor que no establece esta ley y porque como
habrán muchos de estos acuerdos en contraposición a los intereses de la I. Munici-
palidad de Quillota que el Sr. Gobernador preside, es seguro no agradarán a S.S., y

27
Ibídem, Sesión del 25 de mayo de 1858.
28
Ibídem, Sesión Extraordinaria N° 10 del 27 de julio de 1858.
214 Fernando Venegas Espinoza

devueltos a la municipalidad para reconsiderarlos, se vería atada y sin poder surgir


en las vías que la ley le traza”29.

Después de esta acalorada y terminante sesión, la municipalidad volvió a sesionar nueva-


mente el 29 de octubre. El motivo: una nota del ministro del interior, trascrita por el go-
bernador de Quillota, que motivó los aplausos de la sala, pues señalaba por primera vez
de manera oficial la posibilidad que el territorio municipal se erigiese en departamento.
Fue en esa ocasión cuando se tomó posesión de las rentas que estaban en poder de la Mu-
nicipalidad de Quillota y que correspondían al área del municipio de Limache30. El primer
presupuesto de la municipalidad fue para el año 1859 y comprendió las subdelegaciones
9 y 10 del Departamento de Quillota. Sus montos de entradas y salidas los especificamos
en el cuadro 19 a modo ilustrativo, para apreciar su exigüidad, pero los analizaremos cui-
dadosamente en las páginas siguientes.

Otro tema que surgió fue la delimitación del territorio que estaba bajo la dirección munici-
pal de Limache, que involucraba la subdelegación del mismo nombre y la de Olmué, ¿qué
comprendía esos márgenes? La duda estaba con respecto a Concón y a San Pedro, áreas
que durante la colonia estuvieron dentro de la jurisdicción eclesiástica de Limache. Los
municipales no querían que Concón fuese parte del área jurisdiccional del nuevo departa-
mento, pero sí esperaban que comprendiese San Pedro. Pero esa idea no era compartida
por la familia Dueñas, prácticamente la propietaria de toda esa área. Sus influencias –los
Dueñas eran una familia prestigiosa y uno de ellos fue gobernador de Quillota– pesa-
rían31. Cabe señalar que por decreto del 19 de enero 1860 se dividió la Subdelegación de
Limache en dos, quedando la Municipalidad de Limache a cargo de tres subdelegaciones:
Limache, San Francisco y Olmué.

Independientemente de los problemas que condicionaban el desempeño de las funcio-


nes municipales, los alcaldes y regidores, instados por el subdelegado, o por iniciativa
propia, se abocaron a la tarea de transformar el núcleo central de la localidad, en una
ciudad, con servicios públicos y obras de adelanto. A estos propósitos, como ya ha sido
señalado, los denominamos urbanizadores.

29
Ibídem, Sesión del 2 agosto de 1858.
30
Ibídem, Sesión del 29 de octubre de 1858.
31
Cuando Juan Crisóstomo Rodenas quiso cobrar el estanco de San Pedro, constató que los Dueñas no estaban
de acuerdo, ya que según afirmaron, si bien pertenecían en lo eclesiástico a Limache, en lo civil estaban
vinculados a Quillota. Aseguraron que el pago de la contribución a Limache les era demasiado molesto, “por la
distancia en que nos encontramos, no siendo lo mismo hacerlo en Quillota, como lo hemos verificado siempre,
a lo que se agrega que la hacienda de San Pedro según la demarcación territorial que se dio a Limache en 24 de
diciembre de 1858 fue el portezuelo de San Pedro y cordón de cerros hasta caer a Concón, quedando sujetos a
Quillota en lo civil”. Ibídem, Sesión del 8 de octubre de 1858.
Estado y Sociedad 215
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 19. Entradas y salidas de la Municipalidad de Limache para 1859.

Entradas En Pesos Salidas En Pesos


Carnes muertas 600 Secretaría
Diversiones Públicas Ídem 307
Canchas de Bolas 240 Recaudación
Chinganas 288 El 4% de un tesorero 124,72
Canchas de caballos 40 Gastos de tesorería 40
Reñidero de Gallos 50 Gastos de recaudación 100
Contribuciones Policía de Seguridad
De sereno y policía 1200 Sueldo de 1 cabo 192
Multas y conmutas 250 Sueldo de 1 vigilante 168
Mandas forzosas 50 Sueldo de 4 serenos a 168 c/u 672
Animales aparecidos 400 Policía de Salubridad y Ornato 300
Cárcel
Casa y Cuartel 200
Sueldo de 1 alcaide 200
Mantención de presos 400
Educación
Preceptor de la escuela de
240
Olmué.
Imprevistos. 174,28
Total 3.118 Total 3.118

Elaboración propia a partir de la revisión de Libro 1 de Actas de la Municipalidad de Limache


(1858-1877)

La preocupación partió desde cuestiones tan básicas como contar con una cárcel apro-
piada, “no siendo posible… que los delincuentes quedaran libres por no tener un lugar
donde hacerles expiar su crimen, dando con ello a la impunidad”32, hasta intentar resolver
problemas inveterados, como la distribución del agua. En efecto, el 6 de mayo de 1858
se formó una comisión para que presentara a la mayor brevedad, “un informe del estado
de las tomas que dan agua al pueblo, haciendo particular relación de cada una de ellas”.
Discutiendo sobre este proyecto, el subdelegado se preguntaba para qué se necesitaba
una ordenanza de aguas, y parte de su larga argumentación fue la siguiente:

32
Ibídem, Sesión del 4 de mayo de 1858.
216 Fernando Venegas Espinoza

“Las acequias comunales no solo sirven al regadío sino a los usos ordinarios de los
habitantes y mil veces habrán visto vuestras señorías que en muchas propiedades
por donde pasan las convierten en baño, en receptáculo de inmundicias y que casi
siempre están cubiertas de lama y cieno, cosas todas que contribuyen a hacer in-
salubre el agua que llevan y lo cual forzoso es remediar. Ha existido la costumbre
de poner turneros que repartan el agua entre los propietarios, pagados por estos
mismos y por medio de una contribución que ha sido repartida y hecha a percibir
por el juez de aguas o subdelegado a su voluntad…”33.

Del mismo modo comenzó a discutirse la necesidad que en el poblado se estableciese


una recova “como medio de provisión para el pueblo”; o bien, de sujetar a contribución
los carruajes y otros vehículos de transporte que traficaban por la población, “pues con
ese tráfico mantienen en continuo mal estado las calles, sin que sus dueños contribuyan
en nada a la reparación no pudiendo la municipalidad hacerlo tampoco”34.

Para que estas ideas pudiesen llevarse a cabo, la ley exigía que la municipalidad hiciese
previamente ordenanzas y reglamentos, los que se discutían minuciosamente en la sala
hasta su aprobación, pero cuyo consentimiento definitivo debía realizar el Consejo de
Estado, lo cual no solo obligaba a esperar su aprobación, sino también a realizar la en-
miendas cuando este así lo señalaba; en repetidas oportunidades las observaciones no
se hicieron llegar en un tiempo sensato, esperando los municipales impacientemente la
respuesta.

Las ordenanzas y reglamentos que se hicieron en este período y se elevaron al Gobier-


no para su aprobación fueron: de aguas; de contribución de policía, que se invertiría en
sostener un cuerpo de policía a caballo, encargado de velar de día y noche sobre la con-
servación del orden y tranquilidad pública; sobre la seguridad de las personas y propie-
dades y sobre la observancia de las disposiciones de policía35; ordenanza de contribución
de abastos y establecimiento de recovas; contribución de carruajes; que el reglamento
de serenos aprobado para Limache se hiciese extensivo a San Francisco, pues todo ese
barrio carecía de vigilancia y no tenía policía de seguridad 36; de aguas de la comunidad
en Olmué37; de matadero38. De todos estos proyectos, el que más tardó fue el de contri-
bución de abastos y establecimiento de recovas, de hecho, habiéndose enviado para su
aprobación en 1858, esta todavía no se conseguía en 1864, tanto que ya a fines de 1860,
el alcalde Olmos era partidario de establecer una recova provisional.

33
Ibídem, Sesión del 2 de julio de 1858.
34
Ibídem, Sesión del 27 de noviembre de 1862.
35
Ibídem, Sesión del 6 de julio de 1858.
36
Ibídem, Sesión del 7 de mayo de 1863.
37
Ibídem, Sesión del 29 de agosto de 1864.
38
Ibídem, Sesión del 30 de mayo de 1864.
Estado y Sociedad 217
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Otra de las preocupaciones de los municipales fue la expansión de la educación, aun


cuando el sostén de esta dependía esencialmente de los recursos que para ello enviaba el
Gobierno. El 9 de diciembre de 1859, por ejemplo, el presidente de la sala, Hilarión Mon-
tané, hizo presente que la población de Olmué carecía de escuelas, por haber dejado de
funcionar la que existía por falta de recursos. Considerando que la localidad contaba con
alrededor de seis mil habitantes y que el vecindario había donado un fundo y el edificio
adecuado, indicó se solicitase al Gobierno concediese un alumno de la Escuela Normal
para que asumiera esa responsabilidad. También se discutía el mal desempeño de algu-
nos preceptores, como ocurrió en noviembre de 1862 con Sepúlveda39.

El 12 de junio de 1861 se hizo presente en la sala que, por el incremento de población


que iba tomando la localidad de San Francisco, se hacía sensible allí la falta de una es-
cuela para “niños pobres”, por lo que se propuso se solicitase al Gobierno la creación de
una bajo el mismo pie de la que existía en Limache. Otro aspecto que se indicó fue que,
careciendo el pueblo de Limache de una biblioteca popular, también debía solicitarse al
Gobierno autorizase su creación, donándose para ese efecto los libros que fuesen nece-
sarios. La iniciativa tuvo eco y la biblioteca comenzó a funcionar en enero de 1862, siendo
nombrado director el municipal Francisco Olmos40.

Se discutió la necesidad de contar con un lazareto, para el hospedaje y cuidado de los en-
fermos de viruela, que estando en estado de latencia, irrumpía cada cierto tiempo entre
la población41.

Igualmente hubo preocupación por mejorar los caminos públicos o la construcción de


puentes. El 24 de noviembre de 1860, el subdelegado Campino indicó a la sala que ha-
biendo recibido del intendente $200 para atender algunas necesidades de la municipa-
lidad, había destinado la mitad de éstos, “en la construcción de un puente en el camino
que conduce por San Francisco a la Estación del Ferrocarril por haberlo creído de más
apremiante necesidad quedando el resto en su poder el cual ponía a disposición de la
corporación”. En marzo del año venidero, en la sala se comentaba que esta ruta se en-
contraba en malas condiciones, principalmente en la parte correspondiente a la Alameda
de las Delicias, hoy Avenida Urmeneta; después de varias indicaciones que se hicieron, se
formó una comisión con el objeto de arreglarla42. En la sesión del 29 de mayo de 1861, se
trató si se podía efectuar la apertura de la calle denominada “nueva”, estando los vecinos
gustosos a hacerlo. En esa misma sesión se pidieron antecedentes sobre el panteón.

El problema de contar con una cárcel adecuada –pese a que se consiguió una casa más
grande, ya que antes solo se contaba con un carcelín–, como de disponer de una guardia

39
Ibídem, Sesión del 29 de noviembre de 1862.
40
Ibídem, Sesión del 7 de enero de 1862.
41
Ibídem, Sesión del 25 de junio de 1858.
42
Ibídem, Sesión del 8 de marzo de 1861
218 Fernando Venegas Espinoza

suficiente para custodiarla, también va a ser parte de las discusiones de la sala, pues, por
entonces, esta era realizada por la policía de seguridad. El subdelegado propuso la crea-
ción de la Guardia Cívica, de dos o tres compañías, con la cual se “daría los más favorables
resultados para la moralización del pueblo que necesita estar sujeto a ciertas reglas de
subordinación”43.

A pesar de las tensiones con el Gobierno nacional debido a la falta de recursos o al retardo
con el que se aprobaban las ordenanzas municipales, la agresión de España al Perú en
1863 y la solidaridad de la clase política con sus vecinos, que llevó más tarde a que Chile le
declarase la guerra a España, llevó a que la municipalidad enviarse una carta ofreciéndose
a atender parte de los gastos que demandaría ese posible conflicto, lo que fue agradecido
por el ministro del Interior44.

También va a estar presente desde un comienzo el interés por vincular el espacio local a la
historia nacional a través de los actos cívicos. El 9 de diciembre de 1858, el alcalde Olmos
señaló que no habiéndose acordado el presupuesto de entradas y de inversión de 1859
ninguna partida para celebrar el aniversario de la patria y algunas fiestas públicas, como
la de la Virgen de las Cuarenta Horas, proponía se fijaran como festividades públicas del
pueblo la “pascua de Navidad”, el carnaval y el 18 de septiembre “como aniversario de
la Independencia”, celebrándose con arreglo a un programa que al efecto acordase la
corporación. En esa misma sesión, a indicación del alcalde Rodenas, se acordó por una-
nimidad nombrar patrona de Limache a la Virgen Purísima de las Cuarenta Horas, puesto
que hasta ese momento “no existía un patrón como es costumbre en los demás pueblos
de la República y al efecto asistiere la corporación en cuerpo a solemnizar dicha festividad
a la Iglesia Parroquial el día 8 de diciembre, día de su celebración”45.

La municipalidad, tal como lo determinaba la ley, debió encargarse de la organización de


elecciones, tarea que ocupó parte significativa del tiempo de sus sesiones cuando debían
realizarse.

Independientemente de la voluntad que había de ir impulsando iniciativas y de la falta de


recursos, en los años del Limache subdelegación, las dificultades burocráticas parecen
ser la principal característica. La carta que llegó del Ministerio del Interior y que prometió
estudiar la viabilidad que Limache se transformase en departamento, apaciguó los exal-
tados ánimos de los municipales, pero las dificultades siguieron, por diferentes razones,
siendo una de ellas la incompetencia de algunos subdelegados. En noviembre de 1859,
por ejemplo, los municipales se quejaban del “estado de acefalía en que se encuentra la
administración rentística y judicial del territorio de Limache a consecuencia de la ninguna

43
Ibídem, Sesión del 22 de mayo de 1861.
44
Ibídem, Sesión del 17 de junio de 1864.
45
Ibídem, Sesión del 9 de diciembre de 1858.
Estado y Sociedad 219
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

intervención y absoluta denegación que hace el Sr. Subdelegado de este pueblo en el


cumplimiento de su deber”46. En ese contexto, a la sesión siguiente, la comisión de alcal-
des pidió la intervención del gobernador de Quillota. El alcalde Joaquín de la Cerda acusó
al subdelegado González de llevar la administración con desacierto, argumentando que
el pueblo de Limache se encontraba sin juez de aguas y que la estación de verano, con su
sequedad, amenazaba los planteles e inducía a conflictos entre los vecinos, “exponién-
dolos a cometer tropelías a causa del completo desorden que existe a falta de un juez
suficientemente caracterizado”. No habiendo subdelegado que se interesase por “la cosa
pública”, nombraron para esa función al municipal Francisco Olmos. El 2 de diciembre, la
sesión municipal la presidió el gobernador departamental y en ella Olmos pidió un sub-
delegado militar para Limache47.

No faltaron tampoco las polémicas con la naciente prensa local, específicamente con el
diario El Comercio de Quillota, por la publicación de un artículo en el que los municipales
se sintieron ridiculizados48.

Al iniciarse el tercer período municipal, en mayo de 1864, la municipalidad arrendó a Ma-


nuela Jiménez, en $150, una casa para celebrar sus sesiones, que servía también para
juzgado, cárcel y cuartel de policía. Ese mismo mes se decidió adquirir lo que vino a ser el
primer vehículo municipal, una carreta y una yunta de bueyes. También se hizo presente
la necesidad de un matadero, “por cuanto hallándose diseminados por la población los
puestos de carne que es donde también matan, se infectaba el aire del olor pútrido que
exhalaban las miasmas que se amontonaban; que el ornato y la higiene de la población
requerían un lugar aislado de ella para esa operación”49.

Creación del Departamento de Limache

Después de la nota que envió el Ministerio del Interior a la Municipalidad de Limache


en 1858, la idea que su territorio se convirtiera en departamento se visualizó como una
posibilidad de salvar las dificultades económicas y de toma de decisión que conllevaba
una subdelegación. Nos parecen muy importantes los esfuerzos desplegados en esa di-
rección por Luis Lynch Zaldívar, el nuevo gobernador de Quillota. En su período se aprecia
una favorable relación con la Municipalidad de Limache, como una mayor preocupación
en la solución de sus problemas. De hecho, él mismo instó a los municipales a que se
jugaran por la opción de conformar un departamento. Paralelamente, Lynch ofició al Go-
bierno y a los diputados para que en el congreso impulsaran la iniciativa50.

46
Ibídem, Sesión del 15 de noviembre de 1859.
47
Ibídem, Sesión del 2 de diciembre de 1959
48
Ibídem, Sesiones del 13, 20 y 30 de diciembre de 1859.
49
Ibídem, Sesión del 30 de mayo de 1864.
50
Ibídem, Sesión del 26 de mayo de 1862.
220 Fernando Venegas Espinoza

La carta que el gobernador envió al intendente sintetiza cuáles eran las razones por las
que a su juicio debía crearse un departamento en Limache51. En primer lugar, porque con
ello se facilitaría la acción administrativa, haciéndola llegar fácilmente y con igualdad y
eficacia a los diversos puntos de su territorio, impactando sobre el adelanto y prosperi-
dad, “de una sección muy interesante de la provincia…”. En segundo lugar, porque se tra-
taba de una vasta extensión de territorio, feraz y rica, “por la abundancia de sus produc-
ciones, con una población grande, activa y laboriosa; colocado a las puertas del primer
centro de la República”, que hace tiempo debía estar entregado a su auto gobierno. Su
territorio comprendía “poblaciones de importancia, cuya vida e interés, y cuyo desarrollo,
necesitan de la acción y vigilancia de una autoridad inmediata con atribuciones propor-
cionadas a aquellas y dedicada constante y exclusivamente a ellas”. Destaca a San Fran-
cisco, “fundado bajo un plan hermoso a pocas cuadras de Limache y con su desarrollo y
prosperidad creciente que día en día necesita con más razón de esa vigilancia inmediata
y asidua, la que encaminándola con regularidad al progreso, sepa evitarle en su desarrollo
material, en sus construcciones… esos abusos e imperfecciones que tanto afean otros
pueblos de la República y que más tarde no sería fácil de remediar”52.

Para Lynch, las atribuciones y facultades de su subdelegación y el prestigio que alcanzaba


esa autoridad eran insuficientes “para promover de una manera eficaz” las mejoras que
exigían “esas poblaciones o para establecer en todo el orden y el cumplimiento exacto de
la ley”. Otro problema era que las relaciones del cuerpo municipal del territorio con los di-
versos funcionarios de las subdelegaciones comprendidas en él, se veían “embarazadas a
cada paso por la independencia en que están estos respecto del subdelegado presidente
de la corporación, y en ejecución de los acuerdos se tropieza frecuentemente con trá-
mites dudosos que hacen estériles dichos esfuerzos”. Lynch aseguró que la experiencia
demostraba que la acción del cuerpo municipal era lenta e ineficaz, “sin un Jefe que es-
timulado por una responsabilidad personal y efectiva la dirija convenientemente…”. Y el
subdelegado, por muchas que fuesen sus aptitudes y voluntad, jamás desempeñaría esa
“ardua y delicada tarea” convenientemente53.

En definitiva, el gobernador de Quillota hizo un balance tanto de las potencialidades


como de las dificultades que a la sazón tenía la Subdelegación de Limache, y de la con-
veniencia que este territorio fuese administrado independiente del departamento que
estaba bajo su dirección.

El proyecto de ley para crear el Departamento de Limache se presentó por primera vez
en el Congreso Nacional en la XXIX Sesión ordinaria del 13 de septiembre de 1862. Estaba
inserto dentro de la discusión que buscaba mejorar los límites territoriales de la provincia

51
Carta de Luis Lynch Zaldívar al Intendente de Valparaíso el 9 de junio de 1862, ANH, IV, vol. 123.
52
Ibídem.
53
Ibídem.
Estado y Sociedad 221
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de Valparaíso. En esa oportunidad, la comisión formada por Francisco Bascuñán Guerre-


ro, Manuel Valenzuela Castillo, José Miguel Barriga, R. Sotomayor, J. N. Hurtado y José
Besa, señaló que era conveniente organizar con ventaja un nuevo departamento en la
provincia de Valparaíso cuyo centro fuese la villa de Limache:

“Hay ciertas localidades en el país que aun muy alejadas de la acción de la autori-
dad encargada de velar actualmente por su prosperidad y bienestar, están llama-
das a tener una vida propia en razón de los elementos que tienen acumulados de
antemano, resultado del interés industrial que ha animado a los pobladores. Este
antecedente cuadra perfectamente al pueblo de Limache que, contando con una
población de 6.000 habitantes, ha atendido de una manera celosa al fomento de
esa localidad, que bien pudieran envidiarla muchas capitales de los departamen-
tos que se titulan de primer orden en la República”54.

La comisión explicó que había sido a partir de esas razones que en 1858 se había erigido
en territorio municipal las subdelegaciones de Limache, San Francisco y Olmué, como
una medida que diese vida e impulso “a los intereses locales” de las secciones de ese
territorio, “que próximas y unidas entre sí se encuentran con una cifra de habitantes que
no baja de 15.000”. Sin embargo, esa medida no había podido tener el impacto espera-
do, por lo que era necesaria la formación de un departamento55. Agregaron que estaba
fuera de duda la conveniencia de elevar a Limache a esa categoría, comprendiendo en su
delimitación poco más de lo que conformaba su territorio municipal, más una fracción
de terreno que se le quitaría al Departamento de Casablanca. Según las estimaciones de
la comisión, la provincia de Valparaíso tenía 112.793 habitantes y con las reestructura-
ciones: “a partir de los 52.413 habitantes que tiene el Departamento de Valparaíso, se le
agregan según el cálculo 2.300 que se le quitan a Casablanca, de manera que queda una
población de 54.713 habitantes. Para formar el Departamento de Limache, se quitan a
Quillota 16.800 habitantes (tenía 46.392 habitantes), y como 2.200 según cálculo a Casa-
blanca, lo que hace una población total a favor de Limache de 19.000 habitantes”56.

El año clave fue 1864. La municipalidad limachina envió cartas a los diputados del De-
partamento de Quillota, encareciéndole que influyesen a fin de que la Cámara tomase en
consideración el proyecto de demarcación de límites de la provincia de Valparaíso, al que
estaba ligado que Limache fuese departamento. Francisco Echaurren respondió el 9 de
agosto que se había adelantado a la corporación porque: “En el extracto de la sesión del
9 de julio puede verse que ha pedido que dicho proyecto de demarcación se agregue a los

54
Congreso Nacional, Legislatura ordinaria y extraordinaria, 1862-63, Santiago, Imprenta Nacional, 1864, 293-
303.
55
Ídem.
56
Ídem.
222 Fernando Venegas Espinoza

designados en la orden del día…”57. En la sesión municipal del 22 de agosto, se leyó una
nota que el diputado Nicolás Figueroa dirigió al segundo alcalde Nicolás Quintana, en que
por su medio comunicaba a la municipalidad:

“…que la Ilustre Cámara ha aprobado el proyecto de demarcación de límites de


la Provincia de Valparaíso, constituyendo a Limache en departamento indepen-
diente de Quillota, con su respectivo gobernador y con derecho a elegir un dipu-
tado propietario. Agrega el Sr. Diputado que trabajará de consuno con los señores
Lastarria y Echaurren para que discutido y aprobado también en el senado quede
sancionada la ley en los días que restan del presente mes…”58.

Los municipales recibieron con júbilo la noticia y se dio un voto de gracia a los diputados
por su empeño y celoso anhelo para el adelanto de la comarca. Finalmente, por ley del
19 de octubre de 1864, se creó el Departamento de Limache. Se estableció que su capital
sería la villa del mismo nombre siendo sus límites:

“…por el sur, los de la hacienda de Concón con la de Viña del Mar, los de Quilpué
con la Viña del Mar, los de Margamarga con Quilpué y Cajón de Escobares, los
de Margamarga con Lliulliu, Martín Galán y Colliguay hasta tomar el cordón de
la cuesta la Dormida al oriente, dando la vuelta hasta el cerro de la Campana al
norte, siguiendo el deslinde de San Pedro con Olmué y San Pedro con Limache
hasta el límite de Tabolango con San Pedro, desde cuyo punto tomará la ribera
del río Aconcagua hasta su desembocadura en el mar, en la boca de Concón; por
el poniente su límite es el mar. Este departamento queda comprendiendo en el
territorio que se le deja señalado, las haciendas de Concón, Tabolango, Olmué,
Pelumpén, Ojos Buenos, Quebrada Alvarado y Dormida”59.

La misma ley determinó que el departamento –tal como lo adelantaron los diputados a
los municipales–, sería servido por un gobernador con un sueldo anual de mil pesos, que-
dando sometido a la jurisdicción del juez de letras de Quillota. Frente a los tres diputados
propietarios y los dos suplentes del Departamento de Valparaíso, los dos propietarios y el
único suplente de Quillota, Limache, al igual que Casablanca, fueron considerados con un
diputado propietario y uno suplente.

Cabe hacer notar que dentro de la jurisdicción del nuevo departamento no quedó la ha-
cienda de San Pedro, que había estado durante los largos siglos coloniales bajo la de-
marcación del curato limachino, reconociéndose aquello en 1833, cuando al otorgarse los

57
Archivo Nacional, Libro 1 de Actas de la Municipalidad de Limache (1858-1877), Sesión del 9 de agosto de
1864.
58
Ibídem, Sesión del 22 de agosto de 1864.
59
Leyes Promulgadas en Chile, 1864, 169.
Estado y Sociedad 223
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

límites político-administrativos de la villa Alegre de Limache, se había confirmado como


parte de su jurisdicción a este fecundo y rico valle. Pero sí se integró el territorio corres-
pondiente a Quilpué.

Los amplios límites del departamento, que pueden dimensionarse en el mapa inserto,
fueron recorridos por su primer gobernador Bartolomé Riobó en doce días, al cabo de los
cuales, considerando ciertos trabajos previos realizados anteriormente por la municipali-
dad, presentó al Gobierno un proyecto de subdivisión territorial que organizaba la nueva
unidad administrativa en seis subdelegaciones60. El 2 de febrero de 1865, en el Gobier-
no de José Joaquín Pérez esta propuesta se transformó en un decreto ley. En la primera
subdelegación, de Limache alto, estableció seis distritos61. La Subdelegación segunda de
Limache bajo, también fue organizada en seis distritos. La Subdelegación tercera de Ol-
mué fue dividida en cuatro distritos, al igual que la cuarta de Quebrada de Alvarado. La
Subdelegación quinta de San Francisco fue organizada en seis distritos. Finalmente, la
Subdelegación sexta de Quilpué se dividió en tres distritos.

A partir de entonces, a través de memorias anuales, se comenzó a generar información muy


detallada de la geografía, población y economía de este microterritorio. Destacable es, en ese
sentido, el Anuario Estadístico de 1871, cuya información debió proporcionar el gobernador.

Mapa 3. Espacio en que se inserta el Departamento de Limache creado en 1864

Quillota

uay
llih
Co
Coliguay

Fuente: elaboración propia.

60
Informe del Gobernador Bartolomé Riobó, AHN, IV, vol.178, 10 de mayo de 1865.
61
La siguiente información fue tomada de Biblioteca del INE: Anuario Estadístico de la República de Chile, 1870-
1871, 317-318.
224 Fernando Venegas Espinoza

Si bien el territorio de este departamento incorporaba la hacienda de Concón Bajo, con lo


cual se prolongaba hasta el borde costero, lo que se resaltó fue su carácter montañoso y la
feracidad de los valles de Limache y Quilpué. De las montañas, se nombran, por el norte,
las que nacían del cerro el Roble: La Campana y cordón de cerros que corre hacia el oeste
hasta San Pedro y Tabolango. Al este y en dirección hacia el sur, La Dormida, La Vizcacha
y La Chapa, desde donde surgen las ramificaciones hacia el oeste, formando los cerros de
Lliulliu, Escobares y Peñablanca. Los cerros de Margamarga, servían de límite con el De-
partamento de Casablanca. La superficie montañosa se estimó en 56.297 ha62. Interesante
es que esta delimitación correspondía en gran parte a la jurisdicción del curato conforma-
do durante el siglo XVII. Ello significa que el Estado, al mismo tiempo que estaba levan-
tando una nueva división territorial, estaba reconociendo la pervivencia de ciertas lógicas
de Gobierno interior de antigua data, que la Iglesia católica había contribuido a levantar.

En relación al valle de Limache se indicó que corría de este a oeste, teniendo su origen en
el punto de unión de las quebradas de Alvarado y Dormida. En tanto avanzaba hacia el
mar y se aproximaba a lo más poblado, el valle se iba ensanchando, continuando “hasta el
cerro de Tabolango, donde concluye en una garganta estrecha formando aproximativa-
mente una elipse muy prolongada”. El largo de esta cuenca se estimó en veintiocho kiló-
metros y su parte más ancha, en siete, “conteniendo una superficie de 11.000 hectáreas”.
Sobre este espacio, el gobernador señaló que reúne las mismas ventajas que Quillota “en
cuanto a la bondad de sus tierras”, pero no gozaba del agua suficiente. A la sazón solo
se obtenía del canal Waddington y del estero que lo atravesaba en toda su extensión,
empero, solo podían gozarlo, y no siempre del primero, “aquellas personas más acomo-
dadas, como que hay que pagarla a un elevado precio; mientras que la del estero no es
abundante y existe la dificultad de aprovecharla con ventaja, porque el lecho de este, en
gran parte, está inferior al nivel de los terrenos que lo rodean, cuya causa es la existencia
de muchos que hay de rulo”63.

El valle de Quilpué, situado al suroeste, es caracterizado como: “mucho más inferior y


compuesto de un gran número de mesetas onduladas, lo que lo hace muy especial. Mide
una extensión de nueve kilómetros de largo por cinco de ancho con una superficie de
2.700 hectáreas”. Sobre la calidad de su suelo, el gobernador señaló que, a pesar de en-
contrarse a solo 500 m sobre el nivel del mar, “sus terrenos son muy delgados y están
privados casi por completo de agua, viéndose muchos en la necesidad de recurrir a pozos
para llenar la falta de aquella”64.

El clima de la región fue evaluado como uno de sus principales atributos. Se aseguró
era benigno, “y epidemia alguna se deja ahí sentir”. De todas las ciudades de Chile

62
Ibídem, 318-319.
63
Ibídem, 319.
64
Ídem.
Estado y Sociedad 225
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

y del extranjero recurrían enfermos en busca de salud, sobresaliendo, entre quienes


lo frecuentaban, los enfermos del pulmón. El emplazamiento y sequedad de Quilpué
también lo hacían recomendable “para las enfermedades que tienen su origen en el
pecho”65.

La villa de Limache, la capital del departamento, se situaba “en la parte central del valle
y a orilla sur del estero de su nombre”. Se constituía “de la calle que da entrada al pueblo,
que corre de norte a sur y mide 250 metros y de la que sigue de este a oeste, tiene 1.300
metros”. Además de estas calles, había otras seis transversales, que “se encuentran casi
desiertas”. La población ocupaba las dos primeras y constaba de 151 edificios de cons-
trucción de adobe, la mayor parte en buena condición, contándose entre ellos dos altos
y once casas quintas bastante regulares. El número de ranchos no bajaba de 200. En este
poblado estaba la iglesia matriz, “cuyo edificio está bastante atrasado y ni aún cuenta con
un simple campanario”. También se alzaba la iglesia que poseía el convento de San Fran-
cisco, “creado y sostenido por el padre de su orden Fray José María Pascual”. Inmediata
a esta población se encontraba otro “pueblecito”, que llevaba el nombre de Limachito,
compuesto “de una calle que tiene cerca de un kilómetro y cuenta con 21 edificios de
teja y adobe y no menos de 100 ranchos”. Ambas poblaciones sumaban unos 4.000 habi-
tantes. En la villa destacó la existencia de una recova que pertenecía a la municipalidad.
Aunque el local era pequeño, la parte destinada al mercado llenaba las necesidades de
la población y era mantenido en un buen estado de aseo. El edificio donde funcionaba la
Gobernación, la municipalidad y la cárcel, era “de propiedad particular y muy deficiente
para el objeto a que se destina”. El cementerio a cargo del cura párroco, se encontraba en
completa ruina y en un lamentable estado de abandono. Las construcciones que tenía al
frente, como el que ocupaba la capilla que avanzaba un tanto al interior, ofrecían a la vista
un aspecto poco agradable. El establecimiento carecía de un portero y su falta había dado
origen, “por desgracia, a algunos hechos desagradables, como la introducción de perros
que han desenterrado cadáveres”. El intendente ya había tomado algunas medidas para
evitar ese tipo de problemas66.

La otra población significativa era la de San Francisco. Separada de la villa de Limache


por el estero, el informante hace notar que era donde se hallaba cimentada la estación
ferroviaria. Agrega que, pese a haberse establecido hace doce años con motivo del arribo
del ferrocarril, “ha tomado tal incremento que bien pronto sobrepujará a Limache”. San
Francisco estaba compuesto “por lo general de hermosas quintas pertenecientes a veci-
nos de Valparaíso, y su población se encuentra abastecida por el número de comerciantes
que crece cada día”. Había sido construida en un valle de más de un kilómetro cuadrado y
contaba con “seis calles laterales y siete horizontales con 119 edificios de teja de los cua-

65
Ídem.
66
Ibídem, 320.
226 Fernando Venegas Espinoza

les 63 están representadas por quintas, algunas de primer orden”. El número de ranchos
que existían llegaba a 82 y los habitantes de la población a 1.980. Las casas de la hacienda
de Limache, propiedad de José Tomás Urmeneta, también se consideraron como parte
del pueblo en donde “últimamente este señor, ha hecho construir una hermosa y cómoda
capilla que destina a su uso y a los del pueblo”. Estaba ocupado también en establecer
una escuela destinada a la educación gratuita, la que sería atendida por el sacerdote que
servía la capilla.

En San Francisco había una fábrica de jarcias, “la que se encuentra colocada en gran pie”.
Se destacó también la maestranza, que se había establecido al lado de la línea férrea, en
un hermoso y gran edificio de cal y ladrillo construido en 1865, destinado a la fabricación
de cañones de grueso calibre y la provisión de armas para el ejército y la marina67.

En el informe se alude a la existencia de siete aldeas. Al sur de San Francisco y en la esta-


ción ferroviaria que llevaba su nombre se encontraba Quilpué. Poseía solo dos calles, una
de las cuales era el camino público que conducía a Valparaíso. Contaba con 14 casas teja-
das, igual número de casas de madera y treinta ranchos. Se había levantado además una
capilla que se encontraba en regular estado, servida por uno de los reverendos padres
franceses de Valparaíso, que cada ocho días concurrían a decir misa, siendo cancelados
sus servicios por los mismos quilpueinos. Sumaba 700 habitantes68.

En el camino que conducía a Quilpué y en la quebrada del mismo nombre se encontraba


la aldea de Escobares, en donde había solo una casa de teja, además de cuarenta ranchos
y una capilla muy deteriorada. Tenía 450 moradores.

Al norte de Quilpué y contigua a la estación ferroviaria estaba la aldea de Peña Blanca.


Tenía una casa de teja, tres de tablas y catorce ranchos. Contaba con 600 habitantes69.

Entre Quilpué y Peña Blanca, en un villorrio llamado El Sauce, compuesto de dos casas de
tejas, tres de tablas y diez ranchos, vivían 70 personas70.

En el mismo valle de Limache, hacia el norte, en el camino que conducía de San Francisco
a Olmué, se encontraba Los Maitenes, lugarejo compuesto de pequeños funditos cuyo
número no pasaba de 100, “siendo otras tantas las viviendas de que está compuesto,
habiendo cinco que son de tejas”. Su vecindario estaba compuesto de 820 personas71.

A los pies del cerro La Campana animaba el lugar la aldea de Olmué. Construida en un
terreno que se emplazaba a 94 metros sobre el nivel del mar, se componía de seis ca-

67
Ibídem, 320.
68
Ídem.
69
Ídem.
70
Ídem.
71
Ídem.
Estado y Sociedad 227
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

lles tortuosas y doce callejones. Se contaron 46 edificios de teja, cuatro con techo de
zinc y dos con tablas, además de 116 ranchos. El informe señala que este pueblo “es el
asiento de los comuneros de Olmué y todos ellos son propietarios de los terrenos que
ocupan”. Recientemente se había concluido la construcción de una capilla. Se contabili-
zaron 1.518 habitantes. En la extremidad este del valle de Limache y en la quebrada del
mismo nombre estaba la aldea de Alvarado. Sumaba 68 edificios, ocho ranchos, una calle
y un callejón; además de una capilla en buen estado. En ese tranquilo lugar residían 350
personas. Más al interior estaba la aldea de La Dormida, con 40 edificios y una capilla en
regular estado. Se contaron 430 personas. Al oriente de la misma quebrada había otros
pueblecitos “menos importantes”: “el de Castro con 40 habitantes, la Vega con 46 y por
fin la Palma con 50”72.

Por último, al noroeste de Limache, en los cerros del mismo nombre y camino a Valparaí-
so, se hizo referencia a la aldea de Tabolango, compuesta de siete casas de teja, siendo
una de ellas molino, más 50 ranchos y una capilla en mal estado. Vivían allí 367 personas73.

En relación a la instrucción pública se indica que en 1871 estaban operativas doce escue-
las: diez públicas, seis de hombres y cuatro de mujeres, y dos particulares, solo de muje-
res. En ellas había 809 matriculados, siendo la asistencia media de 559 alumnos, un 69%.
En la villa de Limache funcionaba una de hombres y una de mujeres. En San Francisco,
Olmué y Quilpué idéntica cantidad. En Lo Gamboa y Quebrada de Alvarado había un es-
tablecimiento de hombres en cada una. Las escuelas eran servidas por seis profesores y
un ayudante. Los locales en que funcionaban no pertenecían a la municipalidad. Dos eran
sostenidos por los vecinos, uno era propiedad de la Iglesia católica y los seis restantes
pertenecían a particulares. La inversión anual en educación en el departamento era de
$5.340, de los cuales $5.000 eran cubiertos por una subvención del Gobierno y el resto
era satisfecho por la municipalidad. Los particulares sumaban 21 alumnos matriculados,
siendo su asistencia media de 1574.

Para entonces se aseguró que el departamento era cruzado por una red de caminos que,
pese su precariedad, daba a los poblados nombrados una conectividad relativamen-
te buena. En realidad, ello dependía directamente de las condiciones meteorológicas.
En años lluviosos o simplemente, cuando llovía, no había caminería en buen estado. Se
nombran las siguientes sendas. La que venía desde Valparaíso y seguía hacia Quillota por
Tabolango y la hacienda de San Pedro. A ese camino se conectaba uno que venía de San
Francisco. Recorría siete kilómetros y su ancho era de 10 metros y su estado bueno. Des-
de San Francisco salía uno que conducía a Olmué pasando por los Maitenes. Recorría 15
kilómetros y su estado también era bueno. Tenía tres puentes. Desde la villa de Lima-

72
Ídem.
73
Ídem.
74
Ibídem, 321.
228 Fernando Venegas Espinoza

che salía otro camino “llamado de la Dormida”. Este pasaba por las propiedades de Lo
Chaparro, Pelumpén y seguía hasta la Quebrada de Alvarado, hasta donde era carretero.
Desde allí continuaba de herradura hasta Santiago. El primero recorría 26 kilómetros en
buen estado y el segundo 28 en pésimas condiciones. El ancho del carretero era de diez
a doce metros y el de herradura de dos a un metro. Del camino a Olmué salían tres que
comunicaban con la Dormida que corrían paralelos, separándolos una distancia de solo
dos kilómetros. Todos ellos no tenían más de tres kilómetros y su ancho variaba de seis a
nueve metros. Dos de ellos estaban en buen estado. Desde la quebrada de Alvarado salía
otro camino que pasaba por el cerro Chapa y se dejaba caer a Colliguay, en la Provincia de
Santiago. Recorría 17 kilómetros y su estado era malo. Desde Pelumpén salía otro camino
que conducía al mismo Colliguay pasando por la hacienda de Lliulliu. Tenía 24 kilómetros
y su estado también era malo75.

Desde Viña del Mar salía un camino que conducía a Limache, pero solo era carretero has-
ta Peñablanca. Pasaba por el Salto, la Subdelegación de Quilpué, el Distrito del Sauce
para llegar finalmente a Peñablanca. Recorría 22 kilómetros y su ancho era de 11 metros.
Tenía un puente en Quilpué y su estado calificado de bueno. Luego se refiere otro camino
de herraduras, de 14 kilómetros, de entre cinco y ocho metros de ancho. Su estado era
pésimo particularmente en una quebrada. Desde la estación de Peña Blanca en la Subde-
legación de Quilpué y siguiendo al oeste de la línea férrea, partía el camino que conducía
a San Francisco, para seguir desde allí a San Pedro pasando por la cima del cerro de ese
nombre cerca de Tabolango. Recorría 27 kilómetros de regular camino76.

En síntesis, según el informe del gobernador de Limache, al momento de su fundación, el


Departamento de Limache era un espacio de geografía montañosa, con dos valles predo-
minantemente agroganaderos, y con dos núcleos urbanos de cierta relevancia, destacan-
do el rol que tomó el ferrocarril en su articulación con Valparaíso y Santiago. Insistimos en
lo notable que es la detallada relación que se hace del territorio, estando implícita la idea
que un buen Gobierno, requería un registro cuantitativo concienzudo.

Limache Departamento

Como ya fue señalado anteriormente, la Ley de Gobierno Interior de 1844 y la municipal


de 1854, dieron un significativo poder a los gobernadores en la administración municipal.
La principal diferencia con el subdelegado era que este estaba subordinado a un gober-
nador que, en el caso de esta historia, correspondía al de Quillota. A partir de 1864 el
gobernador de Limache se va a relacionar directamente con la Intendencia, por lo que su
gestión va a ser más expedita y eficaz.

75
Ibídem, 321-322.
76
Ibídem, 322.
Estado y Sociedad 229
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

A pesar de no contar con los registros completos de los ingresos y egresos de la Munici-
palidad de Limache entre 1860 y 1893, podemos hacernos una idea de sus tendencias a
partir de los que pudimos registrar en los libros de actas que presentamos en el gráfico 11.
Este registro lo concluimos en 1893 porque los cambios de la Ley de Comuna Autónoma
recién se van a aplicar en 1894.

La creación del Departamento de Limache fue complementada con un aumento de los


ingresos77. Teniendo como referente los presupuestos de 1864, ya al año siguiente estos
se acrecentaron en un 68%. Para fines del Gobierno de José Joaquín Pérez, estos aumen-
taron en un 394%. La crisis económica redujo los ingresos entre 1876 y 1877 en un tercio,
pero igualmente eran prácticamente el triple de los de 1864. En el Gobierno de Santa
María, los presupuestos se habían incrementado en un 751% y en el de Balmaceda llega-
ron a aumentar en promedio (en relación a 1864) en un 1.423%. Por cierto que durante
esos poco menos de treinta años el costo de la vida también subió, pero si bien los ingre-
sos iniciales eran exiguos para todas las obligaciones que debía atender el gobernador y
la municipalidad, se debe tener presente que entre 1864 y 1885, según las datos que dis-
ponemos, la población solo aumentó en un 75%, decreciendo ese porcentaje a un 47%
en 1895, debido a los efectos del cólera y las bajas provocadas por la Guerra Civil de 1891.

Gráfico 11. Ingresos y Egresos de la Municipalidad de Limache entre 1860 y 1893.

Fuente: elaboración propia a partir de: a) Archivo Nacional, Actas de la Municipalidad de Limache,
volumen 1; b) Archivo Museo Palmira Romano de Limache. b.1) Actas de la Municipalidad de Li-
mache, 1877-1886; b.2) Actas de la Municipalidad de Limache, 1886-1893

77
En relación a las finanzas municipales consideramos el artículo de: Ricardo Nazer, “Las finanzas municipales
chilenas: 1833-1887”, en Historia, vol.32, 1999, 265-314.
230 Fernando Venegas Espinoza

Es en el presupuesto de 1878 que se produce el alza más significativa de los ingresos del
municipio. Ello tuvo que ver con un mayor compromiso del Estado en la instrucción pri-
maria, lo que se tradujo en un financiamiento directo de la misma. De los $23.629 que
ingresaron al municipio ese año, $5.880 fueron un aporte directo a ese ítem. La baja que
se produce en los ingresos entre 1879 y 1880 tiene que ver con que en las actas municipa-
les no aparece registrada esa subvención fiscal. Esta solo reaparece en 1881, con la suma
de $3.973,5 para no volver a registrarse hasta 1887, momento a partir del cual el aporte
estatal se registra de modo ininterrumpido hasta la Guerra Civil de 1891. Todavía más, los
ingresos con los cuales el municipio debía atender a sus obligaciones aparecen relativa-
mente estacionarios desde 1878 en adelante, mostrando oscilaciones levemente alcistas
en el Gobierno de Balmaceda. En cambio, los fondos destinados a la educación entre
1880 y 1891 prácticamente se multiplicaron por cuatro. Lo anterior viene a confirmar la
idea propuesta por Sol Serrano, en el sentido que el despliegue del Estado estuvo muy
relacionado, a su vez, con la expansión de la educación pública.

Entre 1878 y 1890, los ingresos municipales provinieron de 32 ítems. Las principales en-
tradas fueron las del alumbrado y la policía, con un 23% del total. Luego, pese a que según
constatamos se trató de un ingreso irregular que se acrecentó durante el Gobierno de
Balmaceda, sobresale la subvención fiscal a la instrucción primaria con un 20% del to-
tal del presupuesto. Mientras, la subvención de la municipalidad al mismo Ítem fue solo
el 1% de sus ingresos. Mucho más constante durante todo el período fue la subvención
fiscal a la policía de seguridad, a la guardia de la cárcel y a la mantención de los presos,
lo cual da un porcentaje de un 10% del total de los ingresos. En consecuencia, el aporte
del Estado a los propios era de un 30%. En orden de importancia seguían, el matadero,
12%; las patentes de vehículos o contribución de carruajes, 5%; las entradas de la Subde-
legación de Quilpué, que pese a estar registradas en algunos lapsos de tiempo suman un
7%; y la recova y policía rural con un 4%. El resto de los ingresos provenía de múltiples
ítems que iban desde los animales aparecidos, el arriendo del hipódromo, los billares o
las canchas de bolas, hasta los derechos de chingana, legados y letras pías o deudores
corrientes. En síntesis, el aporte de la sociedad local a los ingresos municipales a través
de múltiples ítem fue de un 70%.

Al revisar ahora los gastos que se realizaron en el mismo periodo, es decir, entre 1878 y
1893, en promedio, el 11 % fue destinado a la administración municipal y de la Goberna-
ción: secretaría, portería, pago al recaudador, sueldo del procurador, del tesorero, fiestas
cívicas, gastos por publicaciones, jardinero, etc.

El 29% de los ingresos se gastó en seguridad pública. De ese total, un 18% fue destinado
a la policía de seguridad, cuya obligación fue custodiar esencialmente a los núcleos urba-
nos de Limache y San Francisco, siendo su dotación insuficiente para la cantidad de pro-
blemas que debían resolver. Tenía un jefe, que primero fue un comandante y posterior-
mente un teniente, y un número variable de sargentos y cabos, que no pasaban de tres.
Dispuso a su vez de un número de soldados que se incrementó de un promedio de diez
Estado y Sociedad 231
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

antes de la Guerra del Pacífico, a veinte, en 1888, debido a la proliferación de los salteos.
Dentro de este presupuesto también se cubrían pensiones a algunos policías retirados.
Como la mayoría de los asaltos era en el campo y al salir a perseguir a los bandidos por
fuerza las ciudades quedaban desprotegidas, el Gobierno propició el establecimiento de
policías rurales las que fueron financiadas por los hacendados y las comunidades campe-
sinas. Esta policía llegó a absorber el 4% de los egresos municipales. En 1893, la policía
rural contaba con un comandante y seis soldados. Finalmente, a la policía urbana o de
aseo se destinaba un 3% de los ingresos. Ello se ocupaba esencialmente en carretoneros,
en un número que variaba entre cinco y tres personas, el sueldo a un comisario, compos-
tura de carretones, talaje para animales, etc. Para el arriendo de casas destinada a cárcel
o carcelin, juzgado de 1ª instancia, luz, lumbre y guardia de la cárcel y manutención de
presos, se destinaba un 4% del presupuesto.

En educación se invertían esencialmente los aportes que entregaba el Estado. Estos re-
cursos fueron destinados al pago de los sueldos de las profesoras y profesores y sus ayu-
dantes, y para premios a los mismos. Una fracción de estos fue para proveer de tinta,
agua, plumas, etc., a las escuelas públicas; premiar a los y las estudiantes; el arriendo de
locales o la reparación de los mismos. Si en seguridad el municipio aportaba con alrede-
dor de un 60% adicional en ingresos a lo que recibía de aportes por el Estado, en educa-
ción su contribución fue desde ese punto de vista insignificante.

El 7% del presupuesto fue ocupado en asfaltar las veredas, en el enripiamiento de las ca-
lles, en la compostura de puentes menores y en instrumentos y útiles de obras públicas.

En la década de 1880, a la Subdelegación de Quilpué llegó a destinarse un 8% de los gas-


tos en atender a sus servicios y algunas obras públicas, que era equivalente a los aportes
que por contribuciones hacía la población de ese sector.

Las deudas o intereses por pagar de la Municipalidad de Limache sumaron un 5%, mien-
tras que la amortización de las deudas, como la del hipódromo –que se adquirió en 1878–;
ocupó un 2% de las salidas. El matadero absorbió un 3% de los egresos y generó un 12%
de los ingresos municipales, dejando un saldo positivo para la municipalidad.

El 4% restante se ocupó en múltiples aspectos. El 2%, en higiene y salubridad pública.


Hasta 1879 se pagó a una matrona, desde 1877 se destinaron $200 para un médico de
ciudad. El otro 2% correspondió a recursos que en su momento se ocuparon para habili-
tar un teatro, la instalación de un telégrafo y al poco tiempo, de un teléfono, construir un
cementerio laico, conservación de plazas y la subvención de una banda de música.

Del análisis de los recursos con los que contaron gobernadores y municipales se deduce
que estos no alcanzaban ni siquiera para el mantenimiento de los servicios básicos, en
donde la seguridad y el alumbrado, su complemento, junto con el sostenimiento de la
educación primaria, fueron los más importantes. Si se quería avanzar en obras camine-
ras, en la construcción de edificios fiscales, en dotación de un servicio de agua potable y
232 Fernando Venegas Espinoza

alcantarillado o en el hermoseamiento de los espacios públicos, se requería necesaria-


mente de la inyección de recursos extraordinarios por parte del Gobierno central y en su
defecto del concurso de los notables de la zona.

En relación a las autoridades, se mantiene la tendencia al predominio de los grandes


propietarios, cuestión que se puede verificar al confrontar este apartado con el capítulo
2: Borgoño y Subercaseaux de Concón, Dueñas de San Pedro, Waddington de Trinidad,
Javier de la Cerda del pueblo de San Francisco, Tomás Eastman de Limache. Estos corres-
ponden a los notables. A los anteriores se suman propietarios de fundos, como José Hirst,
Atanasio Guerrero, Carlos Swett o José Dámaso Aguayo; o bien, propietarios de quintas,
sobre todo en el área de San Francisco, como Ramón del Pedregal, Jerónimo Urmeneta
y Víctor Gana. Algunos funcionarios o personalidades públicas también van a tener un
espacio en el municipio. Uno de ellos fue Juan Crisóstomo Rodenas, mayordomo de la
Cofradía de la Virgen Purísima, de notable devoción en la zona, y el otro, Gilberto Garai,
el notario. La subdelegación de Quilpué comenzó a tener representación hacia fines de la
década de 1880 con Enrique de Veer. Todos estos corresponden a una mezcla de notables
con grupos medios emergentes. Lo relevante es que son los valores y aspiraciones nota-
biliares las que articulan sus relaciones.

Desde el punto de vista de las ideas, imposible determinar con certeza sus inclinaciones
políticas. A juzgar por la prensa local, que comenzará a circular desde 1878, las ideas
liberales predominaban para entonces. Empero, cuando había que tomar decisiones re-
levantes, lo que se imponía eran los intereses individuales –como lo plantea Heise78–,
que circunstancialmente podían ser, además, colectivos, cuestión sobre la que volve-
remos cuando revisemos las disputas por el agua en torno a la hoya hidrográfica del río
Aconcagua.

En términos de las lógicas políticas de las grandes ciudades, la baja densidad asociativa
en el ámbito urbano es puesta de manifiesto por la prensa local de fines de la década
de 1870, aunque por tratarse de prensa opositora al Gobierno, aquello se hace colocan-
do como principal responsable a las autoridades. En El Túnel, en 1878, se afirmaba que
el pueblo de la comarca hacía una vida separada de la autoridad, no queriendo hacer
con ella el más leve contacto y formando un círculo separado79. La Voz de Limache en su
editorial de enero de 1879, después de indicar lo que aseguraba eran desaciertos de los
gobernantes del departamento hasta ese año, resaltaba la responsabilidad que le cabía
a la gente en aquello, debido a su actuación irresponsable en los procesos electorales: la
fácil entrega de sus boletos de calificaciones, por un trago de chicha, por cuatro mone-
das, cediendo al temor o al egoísmo. Si el pueblo se vendía como vil esclavo, ¿qué dere-
chos tendría a alzar su voz, si quiera para protestar por el vil manejo o dirección de los

78
Julio Heise, El Periodo Parlamentario. 1861-1925.Tomos I y II, Santiago, Editorial Universitaria, 1982.
79
BN, El Túnel, Limache, 24 de marzo de 1878, 1.
Estado y Sociedad 233
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

negocios públicos, en tanto había puesto precio a su conciencia y libertad de acción? Si el


pueblo había preferido vender en público mercado su derecho, prefiriendo la satisfacción
momentánea de sus necesidades materiales al ejercicio de una facultad noble de la inte-
ligencia, no tenía derecho después a quejarse por el uso que hiciera de ella el comprador,
en función de sus intereses80.

Las guerras civiles de este periodo (1829, 1851, 1859), si bien fueron momentos en que
el Estado alteró las lógicas locales de organización, generando su desmovilización en re-
lación a sus propósitos, al ser los reductos rurales zonas de huida de dirigentes urbanos,
también representaron, según sugieren las fuentes, la posibilidad de llevar al campo las
ideas y banderas de lucha que se estaban desplegando en las ciudades81. La Guerra del
Pacífico, por su parte, al momento de gestarse, tuvo un impacto negativo en las organi-
zaciones locales, al reclutar a parte relevante de su población masculina. De otra parte, al
mismo tiempo, como lo podremos constatar en el caso de las comunidades campesinas,
llevó a que estas organizaciones se resignificaran, asumiendo mayor protagonismo en
ellas las mujeres.

Precisamente, si en la prensa se deja entrever que los niveles de organización de la socie-


dad en el espacio urbano en expansión eran prácticamente inexistentes, ya en el último
cuarto del siglo XIX comienzan a tener una presencia activa los partidos políticos. Aunque
respecto a los mismos habría que distinguir dos momentos: un periodo en que los parti-
dos nacionales se organizan a nivel local solo para las elecciones, y un segundo momento
en que estos, además de desempeñar un rol activo durante el desarrollo de las mismas,
van a tener una presencia permanente en la localidad, con su respectiva directiva y reali-
zación de asambleas.

Una buena medida para detectar la presencia de un partido de modo más o menos
permanente es la fundación de un diario y que este sobreviviese a un periodo elec-
toral. En 1885 en Limache se fundó El Limachino, periódico bisemanal, cuyo editor
propietario fue Alberto Edwards Argandoña, del cual en la Biblioteca Nacional se con-
serva solo un ejemplar82. Militante del Partido Conservador, fundó ese diario con fines
electorales, pues fue electo diputado por Limache entre 1885 y 1888. Otro semanario
de tendencia conservadora fue El Pueblo, que se imprimió en San Francisco, entre el
1883 y 188883.

En 1886, en Limache, se fundó El Liberal, que estuvo vigente hasta la Guerra Civil de 1891
y que por supuesto era representativo de ese partido. Su editor propietario fue Ricardo

80
BN, La Voz de Limache, Limache, 4 de enero de 1879, 1-2.
81
Venegas, Los Herederos de Mariana Osorio…, 108-109; 146-152.
82
BN, El Limachino, Limache, 7 de junio de 1885, 1-4.
83
BN, El Pueblo, San Francisco, 1 de enero de 1887 al 27 de diciembre de 1888. Estos son los ejemplares que se
conservan.
234 Fernando Venegas Espinoza

Waddington, diputado suplente por Limache entre 1885 y 1890, incorporándose como
titular en junio de 189084.

A partir de la década de 1880, los partidos políticos van a transitar de estar representados
localmente a establecerse de modo permanente. Hasta entonces, por lo menos se distin-
guen el Conservador y el Liberal. A través de la prensa, durante las elecciones, sus edito-
res esperaban que la población se comprometiera en la lucha político partidista. Con sus
columnas deseaban apurar al proceso de transformación de los que otrora fueron súbdi-
tos, en ciudadanos, en tanto se proponían “ver implantada en Chile la verdadera Repúbli-
ca, y no el sarcasmo con que hoy se veja a los pueblos y se les arrebatan sus derechos”85.
Al mismo tiempo, eran críticos con las autoridades que buscaban reemplazar. El tono de
esa crítica se va a exacerbar después de la Guerra Civil de 1891.

Uno de los focos de tensión intraelite, con proyecciones sociales más amplias, pero que
también se van a dar entre el Gobierno central y las sociedades locales, fueron las elec-
ciones. De ello se encuentran numerosas páginas en las actas parlamentarias, como tam-
bién en la prensa local. En el caso de Limache, se cuestiona el intervencionismo electoral
de parte del gobernador, como de sus subordinados; como también la falta de personas
calificadas –según los parámetros establecidos por la ley– para integrar la Junta de Ma-
yores Contribuyentes86.

Cuadro 20. Gobernadores, alcaldes y regidores del departamento de


Limache entre 1867 y 1891.

1867 1870 1873


Gobernador Rodríguez, Javier Pedregal, Francisco Orrego, José N.
Alcalde Borgoño, José Luis Borgoño, José Luis Rodenas, Juan Crisóstomo
Alcalde Montané, Rodulfo Rodenas, Juan Crisóstomo Valenzuela, Manuel
Alcalde Orrego, David Valenzuela, Manuel Hernández, Gregorio
Regidor 1 Cerda, Javier de la Hernández, Gregorio Tagle, José Antonio
Regidor 2 Rodenas, Juan Crisóstomo Tagle, José Antonio 2° Santa Cruz, José Santiago
Regidor 3 Pedregal, Francisco A. Santa Cruz, José Santiago Fernández, Ignacio
Regidor 4 Ballerino, Manuel Viel, Benjamín Jofré, Ramón
Regidor 5 Ramírez, José Dolores Aracena Lira, Pedro Garai, Gilberto

84
BN, El Liberal, Limache, 13 de enero de 1886 al 1 de agosto de 1891.
85
BN, La Voz de Limache, 11 de diciembre de 1878, 1.
86
Por ejemplo: CD, Sesión 1ª, Extraordinaria, 23 de octubre de 1884; Sesión 1, Extraordinaria, 27 de octubre
de 1884; Sesión 10, Ordinaria, 16 de junio de 1885; Sesión 35, Ordinaria, 26 de agosto de 1875; Sesión 35,
Ordinaria, 26 de agosto de 1875; Sesión 1, Extraordinaria, 02 de septiembre de 1875; Sesión 7, Extraordinaria,
23 de septiembre de 1875; Sesión 29, Ordinaria, 17 de agosto de 1876; Sesión 1, Ordinaria, 2 de junio de 1885;
Sesión 6, Ordinaria, 15 de junio de 1885; Sesión 2, 5 de junio de 1888. BNCD.
Estado y Sociedad 235
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

1876 1879 1883


Gobernador Orrego, José De la Cruz, Serapio Subercaseaux, Fco.
Procurador - - Adolfo de la Cruz
Alcalde Rodenas, Juan Crisóstomo Rodenas, Juan C. Waddington, José
Alcalde Castilla, Salvador Tagle, José Antonio Gana, Víctor
Alcalde Piñeiro, Gregorio Álvarez, Antonio Montané, Rodolfo
Regidor 1 Waddignton, José Guillermo Folch, Antonio Ardissoni, Francisco
Regidor 2 Varela, Federico Garai, Gilberto Bartholin, Domingo
Regidor 3 Swett, Carlos Díaz, Bernardo Vergara, Pantaleón
Regidor 4 Garai, Gilberto de la Cerda, Ricardo Estivil, Hijinio
Regidor 5 Valenzuela, Manuel Toledo, A. H. Garai, Gilberto
Regidor S - Ardissoni, Francisco Ferrán, Rodolfo
Regidor S - Hirst, José Ramírez, José D.
Regidor S - Uribe, Leandro Uribe, Leandro
Regidor S - Guzmán, Antonio
1888-90 1891 1891: Junta de Alcaldes
Nieto, Andrés Segundo; Zuleta, Flavio/Délano,
Gobernador -
Délano, Joaquín Joaquín
Alcalde Fernández, Ignacio Covarrubias, Gabriel Bartholin, Domingo
Alcalde Eastman, Tomás Cerda, Ricardo de la De la Cerda, Ricardo
Alcalde Valenzuela, Manuel Fernández, Ignacio Estivil, Hijinio
Regidor 1 Estivil, Hijinio Estivil, Hijinio Poppe, ¿Alfredo?
Regidor 2 Rodríguez, Francisco Palma, José N. 2º Tagle, ¿José Antonio?
Regidor 3 De Veer, Enrique H. Ballerino, Manuel
Regidor 4 Hoffman, Pablo Swett, Carlos
Regidor 5 Swett, Carlos Arce, Jerónimo 2º
Regidor 6 Waddington, Ricardo Délano, Guillermo
Regidor 7 Morales, Rufino Waddington, Ricardo
Regidor 8 Ballerino, Manuel Ardissoni, Francisco
Regidor 9 - Valenzuela, Manuel

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de las actas correspondientes (s: suplente).

En el periodo comprendido entre 1858, en que se estableció la Municipalidad de Limache


y 1891 (ver cuadros 19 y 20), los 108 cargos elegibles entre alcalde y regidor fueron des-
empeñados por 61 personas. Los que más se reiteran, son el ya mencionado Juan Crisós-
tomo Rodenas, además de Manuel Valenzuela, José Antonio 2° Tagle, el notario Gilberto
Garai e Hijinio Estivil. Destacan además Ricardo y José Guillermo Waddington. Insistimos
en que con la información disponible, no hemos podido establecer las adscripciones polí-
ticas específicas de todos, pero obviamente, predominantemente estaban entre la órbita
de los partidos liberal y conservador.
236 Fernando Venegas Espinoza

En el tiempo, los aportes de Santiago a la transformación de este espacio, más allá de los
que se registran en el presupuesto municipal, tuvieron cuatro momentos. Entre 1864 y
1878, se hizo presente a través la construcción de edificios y la puesta en funcionamiento
de servicios públicos. Esto fue complementado con cuerpos de normas con las que a par-
tir de la ideología liberal se quiso regular u ordenar desde los servicios hasta el funciona-
miento de las comunidades campesinas. Un segundo momento corresponde al periodo
que va entre 1879 y 1883, en que la presencia del Estado se desplegó esencialmente en
la construcción del imaginario de lo nacional, asociado a la Guerra del Pacífico. Un tercer
momento que identificamos corresponde al lapso comprendido entre 1883 y 1890, en
donde a la identidad nacional se sumó un importante impulso de obras públicas, espe-
cialmente en el Gobierno de José Manuel Balmaceda. Finalmente, 1891 lo consideramos
como un momento de retroceso, pues la guerra civil de ese año implicó tanto destrucción
material como un quiebre respecto de la identidad nacional cuya construcción se venía
propiciando.

E s t a d o u r b a n i z a d o r, 1 8 6 4 - 1 8 7 8

Como ya lo señalamos anteriormente, entenderemos por Estado urbanizador, aquel cu-


yas acciones se enfocan en transformar los espacios rurales en urbanos, tanto desde una
dimensión material, en términos por ejemplo, de ir dotándolo de vías de comunicación
adecuadas, un buen sistema de transporte, alumbrado público, asegurar una equitati-
va distribución de agua, la seguridad pública, etc., hasta una dimensión cultural, con el
propósito de ir modificando o adecuando los comportamientos de la población a lo que
se consideraba propio de una dinámica urbana, lo cual implicaba desde la prohibición al
comercio callejero o del funcionamiento de canchas de bolas o chinganas sin los permisos
que se establecieran, hasta multas por beber o encontrase en estado de ebriedad en un
espacio público87. En octubre de 1891, por ejemplo, en El 7 de Enero, se publicaba: “¡Ojo,
señora policía.- en la calle de Colón, entre Merced y Ferrocarril, se reúnen diariamente
muchos muchachos a jugar la chueca; juego que molesta a los transeúntes y expone a los
mismos jugadores. La policía, cumpliendo con lo que prescribe la ordenanza respectiva,
debe reprimir lo que denunciamos”88. Por cierto que los conceptos o ideas de urbaniza-
ción cambian con el tiempo, pero en esencia siguen implicando, junto con cambios en la
morfología del espacio, modificaciones comportamentales. A su vez, también es eviden-
te que quienes aplicaban o impulsaban iniciativas en está lógica, podían hacerlo haciendo
sus mejores esfuerzos por ser ecuánimes pero, al mismo tiempo siendo inevitablemente
subjetivos.

87
Estas ideas se desarrollan en profundidad en: Rafel Puyol, José Estebanez y Ricardo Méndez, Geografía
Humana, Madrid, Cátedra, 1992.
88
El 7 de Enero, San Francisco de Limache, 5 de octubre de 1891, 4.
Estado y Sociedad 237
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Una de las obras más importantes de este periodo fue el tendido de la línea férrea por
Limache con su correspondiente estación, situada en el trayecto Santiago-Valparaíso. Si
bien no faltaron los contratiempos89, una nota que envió el subdelegado Francisco A. del
Pedregal al gobernador, indica que en 1865 ya se había levantado un inmueble con ese
propósito, pues le hizo ver a la autoridad que “la casa que sirve de habitación a los em-
pleados del ferrocarril en esta estación; como los edificios que la constituyen, no tienen
número, ni pagan tampoco contribución de policía mandada a establecer por ley, y en
virtud de la cual todos los edificios de este pueblo la pagan”90. En agosto de 1870, este
edificio fue tasado en $12.42091.

Próximo a la estación, con motivo de la guerra contra España, en 1865 se construyó una
maestranza cuya producción, de la que dimos cuenta en el capítulo 2, se destinó inicial-
mente a la “fabricación de cañones de grueso calibre y a la provisión de armas para el
ejército y la marina”. Una vez pasada la amenaza del conflicto, se autorizó a construir
máquinas de labranza y otras obras encargadas por los particulares. El establecimiento
estaba dividido en cinco talleres, “modelación, fundición, mecánica, herrería y caldería;
todos ellos montados con sus maquinarias y aperos necesarios”. Anexo se levantó la casa
al director y otros empleados. Todo el edificio era de cal y ladrillo; en 1871 fue tasado en
$93.201, 49 centavos, mientras los útiles sumaron $154.50992. A las dependencias de esta
maestranza, cada cierto tiempo arribaron contingentes –o fragmentos de batallones–,
para servir en ella. En julio de 1866, por ejemplo, fueron 14 individuos de tropa del Bata-
llón de Línea Nº 11, al mando del subteniente N. Brieba.

En 1864 las únicas oficinas fiscales eran las de administración del estanco y correos93. El
gobernador solicitó se nombrase un teniente de ministro para el pago de los emplea-
dos, especialmente de los docentes, pues desde Olmué y Quebrada Alvarado debían via-
jar con ese fin hasta Quillota, entre 10 y 18 leguas, ida y vuelta, estando dos o tres días
ausentes de sus labores. Algunos conseguían la representación de apoderados para la
realización del trámite, pero estos abusaban de la confianza y no remitían a tiempo sus

89
La empresa ferroviaria contrató a Javier de la Cerda, pariente del donante de las tierras, para que 1857 cerrase
con tapias los terrenos de la estación. Cuando ya se ejecutaban las tareas y en especial, “la primera hilera de
adobones en toda su circunvalación”, Ramón de la Cerda se dio cuenta de que el tapial se había salido de la
línea y había cercado las calles. No obstante, como se consideró que el trabajo era provisional y para evitar
rehacer la obra y por consideraciones familiares, acordaron que cuando se renovara el tapial se rectificaría la
línea. Ramón de la Cerda falleció el mismo 1857 y el problema todavía lo discutían las autoridades en 1865. En
ANH, GL, oficios recibidos (notas varias), 1854-1866, vol. 2; GL, oficios de subdelegaciones, 1864-1866, vol.3.
90
Oficio de Francisco del Pedregal a Bartolomé Riobó. GL, oficios de subdelegaciones, 1864-1866, vol.3.
91
Comunicación de Ramón del Pedregal de 24 de agosto de 1870, en ANH, IV, vol.244.
92
INE, Anuario Estadístico de la República de Chile, 1870-1871, 320-321.
93
Comunicación de Bartolomé Riobó de 2 de diciembre de 1864, ANH, IV, vol. 178.
238 Fernando Venegas Espinoza

honorarios94. Tras persistentes notas del gobernador, finalmente esa responsabilidad la


asumió el administrador del correo y estanco95.

El crecimiento de la población y la mayor presión sobre el suelo, con el consiguiente au-


mento de la compra y venta de propiedades, como también la entrega de poderes o el
establecimiento de contratos, llevó a que por decreto del 21 de septiembre de 1863, se
estableciese en Limache la plaza de escribano público, que fue ocupada por largos años
por Gilberto Garai. En diciembre de 1864, el gobernador propuso se creara adicionalmen-
te un Registro Conservador de Bienes Raíces, aprovechando la experiencia de Garai como
conservador en la ciudad de Ancud96. También se nombró al médico Bleakley, cirujano
retirado de la Armada, como vacunador del departamento, para prevenir los estragos
que las epidemias hacían en Valparaíso y Santiago97.

Sumamente importante para la población y para el Gobierno local fue el establecimiento


de una oficina telegráfica. Su utilidad fue mermada por el hecho de funcionar durante
varios años en la estación ferroviaria, en San Francisco, con lo cual las tareas de admi-
nistración y de Gobierno, que estaban en Limache, se vieron entorpecidas, y cuando se
cortaba el puente que unía ambas poblaciones, interrumpidas. La policía quedó a cargo
de su cuidado y de la conservación de la línea98.

En relación a los reglamentos que con apoyo municipal confeccionó el gobernador duran-
te este tiempo estuvieron los del cementerio, aguas, serenos, abastos, aguas comunales.
Las ordenanzas fueron de empleados municipales, cementerios, arbitrios municipales y
abastos99.

La municipalidad proyectó igualmente obras significativas: se elaboraron los planos de


un edificio que en su parte delantera contuviese al cabildo y Gobernación y en su parte
posterior, la cárcel y cuartel de policía; la apertura de dos calles paralelas a la principal de
Limache –que en ese entonces se llamaba La Portada– a través de la concesión gratuita
de los vecinos; el fomento de una empresa que construyese un ramal de ferrocarril urba-
no desde la estación de San Francisco hasta el de Limache; la edificación de un puente a la
entrada del barrio de Limachito; la creación de una escuela superior en la villa de Limache
y una recova en San Francisco y otra en Limache100.

De estas obras, la primera que se concretó fue la construcción de la recova, la cual se


levantó en un terreno cedido por Santiago Bañados, en enero de 1867, situado en la villa

94
Ibídem, comunicaciones de Bartolomé Riobó del 3 de diciembre de 1864, 3 de enero de 1865 y 1 de mayo de 1865.
95
Ibídem, comunicaciones de Bartolomé Riobó del 14 de mayo de 1865 y 14 de junio de 1865.
96
Ibídem, comunicación de Bartolomé Riobó del 14 de diciembre de 1864.
97
Ibídem, comunicación de Bartolomé Riobó del 22 de diciembre de 1864.
98
Ibídem, Informe del Gobernador Bartolomé Riobó del 10 de mayo de 1865.
99
Ídem.
100
Ídem.
Estado y Sociedad 239
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de Limache101. A pesar de ser un local pequeño, la parte destinada a mercado llenaba las
necesidades de la población y era mantenida en buen estado102.

La escuela superior para hombres tardó un poco más. En las notas que Riobó envió al
intendente indicó que debía establecerse en la villa de Limache, primero porque como
cabecera de departamento tenía derecho a ello, y segundo, porque allí afluían de distin-
tas subdelegaciones “y los educandos no encuentran más instrucción que la misma que
se les da en sus escuelas”103. En septiembre de 1865, con motivo del aniversario de la in-
dependencia, en la premiación de los alumnos de las escuelas públicas, ante autoridades
municipales y unas doscientas personas, emocionado por las lágrimas de placer que “mu-
chos padres vertieron”, el gobernador contrajo el compromiso de obtener dos escuelas
de niñas, una para San Francisco y otra para Quebrada Alvarado y una escuela superior
para la villa cabecera104. Para marzo de 1870, la escuela superior ya estaba en funciona-
miento, aunque lo hacía en una casa particular que se encontraba en estado ruinoso105.

Entre las situaciones que se abordaron desde la Gobernación, estuvo un fuerte sismo de
julio de 1873, que dejó a la población local en una situación aflictiva y de sobresalto. Su
nuevo gobernador, José Nicolás Orrego, explicó que inicialmente se reunió con 22 ve-
cinos, “con el objeto de arbitrar las medidas necesarias para desvanecer esa alarma e
impedir que fueran posibles las desgracias personales”106. Se formaron comisiones que
revisaron cuidadosamente el estado de los edificios, para disipar los temores de aquellos
propietarios que no se atreviesen a habitar sus casas, creyéndolas en peor estado de lo
que en realidad estaban, y para hacer ver los peligros a los que se exponían quienes per-
sistieran en habitar las que se encontraban ruinosas. Para asegurar la veracidad de esos
informes, se solicitó el envío de un ingeniero. Precisamente, su apoyo permitió detallar
con rigurosidad “los estragos producidos por el temblor”. En su informe al intendente de
Valparaíso, el gobernador precisó:

“El número de edificios que se encuentran en completa ruina asciende a 114 sobre
un total de 223 que han sido examinados; entre los restantes… no hay ninguno que
no haya tenido que sufrir seriamente. Las pérdidas han sido evaluadas en un míni-
mo de $445.700. Si VS toma en consideración que la generalidad de las habitacio-
nes maltratadas o arruinadas pertenecen a pequeños propietarios, si VS considera

101
Santiago Bañados primero ofreció donar a la municipalidad terreno para edificar la recova. Luego lo ofreció por
nueve años. Tras la tasación de peritos se determinaría su valor para venderlo a la municipalidad o arrendarlo;
ANH, IV Comunicación del 28 de enero de 1867, vol.178.
102
INE, Anuario Estadístico de la República de Chile, 1870-1871, 321.
103
Comunicación del gobernador Bartolomé Riobó del 14 de enero de 1864.ANH, IV, vol.178. Comunicación del
gobernador Bartolomé Riobó del 14 de enero de 1864.
104
Ibídem, Comunicación del gobernador Bartolomé Riobó del 25 de septiembre de 1865.
105
Comunicación del 8 de marzo de 1870, ANH, IV, vol. 244.
106
Comunicación de José Nicolás Orrego al intendente de Valparaíso, 15 de julio de 1873, ANH, MI, vol.649.
240 Fernando Venegas Espinoza

que las pérdidas gravitan sobre pobres industriales que habían construido sus ca-
sas a costa de largas economías y que por consiguiente, ahora se encuentran sin
recurso de ninguna especie y embarazados por los escombros que representaban
el fruto de tantos sacrificios y privaciones, sin duda que entonces será bien peno-
sa la impresión que produzcan esas cifras en el ánimo de VS. Y sin embargo, esa
impresión no puede ser sino bien pálida comparada con la tristísima realidad que
agobia a este pueblo desdichado”107.

Este sismo no está considerado en el histórico elaborado por el Centro Sismológico Na-
cional de la Universidad de Chile108. La autoridad explicó que “felizmente”, el temblor hizo
sentir sus efectos a no más de cuatro kilómetros de la población. En la Quebrada Alvara-
do, zona montañosa, “apenas han sentido un ligero sacudimiento del terreno”109.

Posteriormente, se nombró al alférez de policía, Juan A. Molina, como responsable de la


demolición de casas, murallas y tapias que se especificaron con mucha precisión. El direc-
tor de Obras Públicas quedó como encargado de “velar porque los trabajos se ejecuten
tomando todas aquellas medidas de precaución que crea oportunas para evitar desgra-
cias personales o en las propiedades colindantes”110.

Como la presencia del Estado estaba recién expandiéndose materialmente, los daños su-
fridos por el fisco fueron mínimos, en contraposición a lo que ocurrirá con el terremoto de
1906. El gobernador destacó que debieron clausurarse el templo de la orden de San Fran-
cisco, en Limache; la capilla del Sr. Urmeneta; y la iglesia de Olmué, “que con tantos es-
fuerzos acabábamos de construir”. Se suspendieron las clases en las escuelas de hombres
N° 1, N° 2 y N° 5, y en las N° 1 y N° 2 de mujeres. La escuela de Olmué perdió íntegramen-
te su muralla de circunvalación. En la cárcel también cayó una muralla. El lazareto quedó
en regular estado. El cuartel quedó en ruinas, lo mismo el corral de la policía. En la recova
cayeron las cornisas. También sufrieron destrozos algunos puentes de cal y ladrillo111.

En noviembre de 1873, la municipalidad acordó solicitar un empréstito de $10.000 con el


objeto de comprar un terreno en Limache para construir escuelas, sala de la Gobernación,
sala municipal, juzgado, cárcel y cuarteles112. En ese entonces se alcanzaron a levantar al-
gunas murallas de las oficinas, pero la construcción se detuvo por falta de presupuesto. El
gobernador José Orrego reimpulsó los trabajos en 1876. Con los materiales de un puente
ferroviario abandonado en el sector de Paso Hondo, cedido por el Gobierno, se extraje-

107
Ídem.
108
http://www.csn.uchile.cl/sismologia/grandes-terremotos-en-chile/
109
Comunicación de José Nicolás Orrego al intendente de Valparaíso, 15 de julio de 1873, ANH, MI, vol.649.
110
Comunicación de José Nicolás Orrego al intendente de Valparaíso, 4 de agosto de 1873, ANH, MI, vol.649.
111
Ídem.
112
Comunicación del 10 de noviembre de 1873, ANH, IV, vol. 280.
Estado y Sociedad 241
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

ron maderas suficientes para enmaderar las dos escuelas. Solo faltó entablar completa-
mente los pisos, por lo que la parte correspondiente a las oficinas quedaron “en murallas,
como se encuentran desde hace más de cuatro años”, por la falta de fondos. Los salones
fueron construidos de buenos materiales, midiendo cada uno de ellos veinticinco metros
de largo por siete metros de ancho, con nueve ventanas, colocadas a una altura de 1 m
50 cm, lo que impedía que las niñas se distrajesen con el exterior: todas las murallas pin-
tadas al óleo de color verde, el techo y las cornisas de color blanco y las puertas y forros
de color café113.

Posteriormente, con un auxilio de $2.150, 95 centavos que concedió el Gobierno,


$1.364,40 producto de un concierto organizado por los señores José Guillermo Wadd-
ington, Carlos Swett y Carlos Ward, más “donaciones de padrinos”, se techaron los edi-
ficios en construcción de la escuela superior de niños Nº 1, inaugurada el 1 de abril, y de
niñas Nº 2, inaugurada el 18 de septiembre de 1876. El gobernador aseguró –sin duda
con grandilocuencia– que ambas eran “las mayores [escuelas] existentes en la República,
teniendo capacidad cada una de ellas para 200 alumnos”. El menaje de todas las escuelas
públicas del departamento estaba en buenas condiciones, “habiéndose hecho las repa-
raciones que se exigían”. Los municipales decidieron adquirir dos terrenos pequeños que
tapaban el frente de la escuela Nº 1 de niñas a la calle República, pagando $3.500 en total
a $500 anuales más el 10% de interés anual. Con esa compra rectificaron el “hermoso
terreno que posee en esa ciudad, en el cual tendrán cabida todas las oficinas públicas”114.

La escuela superior había ido equipada en 1873 antes de su inauguración, con un menaje
“sistema prusiano de primera clase”, y en 1878 fue dotada de los mapas y útiles necesa-
rios. Lamentablemente, a pesar de todos los esfuerzos que se hicieron para implemen-
tarla fue cerrada en 1879, “por razón de economías”115.

Respecto del ferrocarril urbano, en diciembre de 1872 la municipalidad aprobó las ba-
ses para permitir a Martín Palma su construcción desde la estación hasta las casas de la
hacienda Waddington116. Se admitió a Palma que la concesión se hiciera extensiva a los
carros de carga y se le dio una prórroga de seis meses adicionales una vez que la iniciati-
va tuviese la aprobación definitiva del Gobierno en atención a la crisis que atravesaba al
país117. Al no concretarse el proyecto lo tomaron José Guillermo Waddington, José Tomás
Urmeneta y Agustin Edwards, que se había avecindado en Limache, en la quinta llamada

113
Memoria del gobernador del Departamento de Limache, José Nicolás Orrego, correspondiente a 1876, ANH,
IV, 744.
114
Comunicaciones del 23 de marzo y del 18 de abril de 1877, ANH, IV, vol. 367.
115
Memoria del gobernador del Departamento de Limache Serapio de la Cruz correspondiente a 1880, ANH, IV,
vol. 406.
116
Comunicación del 4 de diciembre de 1872, ANH, IV, vol. 280.
117
Comunicación del 28 de noviembre de 1873, Ibídem.
242 Fernando Venegas Espinoza

los Sauces, por problemas de salud118. Los fallecimientos de Urmeneta y Edwards frustra-
ron la empresa119.

En el periodo del gobernador Orrego, se tomaron dos decisiones adicionales. En su me-


moria correspondiente a 1876, informó que se había construido hasta ese momento la
cuarta parte de un edificio destinado a matadero. Los materiales utilizados en su cons-
trucción habían sido de primera clase, con cimientos de cal y piedra, murallas de cal y
ladrillo, enmaderación de pino Oregón, los pisos de los corredores y diez piezas de con-
creto, mientras que las canales que arrojan las aguas sucias “son de ensardinados de la-
drillo a fuego”. El costo de construcción fue de $4.952. La obra fue inaugurada el 18 de
septiembre de ese año, “con gran solemnidad y mucho contento de los vecinos que ya no
tienen temor que se les venda carne de animales muertos por enfermedades”120.

Por otra parte, en octubre de 1878 la Municipalidad de Limache adquirió en remate pú-
blico un terreno “en la parte menos central del barrio”, detrás del Convento de San Fran-
cisco, de una extensión de 93.750 m2, con el objeto de formar un hipódromo y campo
de Marte. Su costo fue de $3.000. Para cancelarlo pidió un préstamo emitiendo bonos
de $100 cada uno, ganando intereses del uno por ciento mensual con una amortización
anual del 20%121. El hipódromo comenzó a ser arrendado para que se hiciesen carreras
a la chilena, también se percibían ingresos por las chinganas que se establecían en él.
El gobernador Serapio de la Cruz explicó, en 1881, que otra de las razones por la que se
había adquirido, había sido con el objeto “de atraer a él a toda clase de carreras del depar-
tamento y prohibirlas en las subdelegaciones, calles y caminos públicos…”, cuestión que
evidentemente era imposible de conseguir122.

Durante este periodo se discutió, entre las autoridades y particularmente en el Congreso


Nacional, el destino de la maestranza Limache –aspecto al que ya nos referimos in ex-
tenso– y la solicitud de concesiones aduaneras por parte de los empresarios propietarios
de la fábrica de papel de Limache, situación que se demoró en resolver, en tanto algunos
plantearon que esa liberación debería ser para toda las fábricas del mismo rubro, mien-
tras otros indicaron que debería ser exclusiva123.

118
Ricardo Nazer A., “La fortuna de Agustín Edwards Ossandón: 1815-1878”, Historia (Santiago), 2000, vol.33,
369-415.
119
Se estimaba que con este sistema de transporte Limache y San Francisco adquirían un gran incremento; el
fisco también obtendría mayores entradas, por la mayor afluencia tanto de pasajeros como en carga hacia
el ferrocarril central. Considerando el número de habitantes de la población se estimó que el servicio sería
utilizado por unos 600.000 pasajeros al año.
120
Memoria del gobernador del Departamento de Limache José Nicolás Orrego correspondiente a 1876, ANH, IV,
vol. 744.
121
Comunicación del 7 de octubre de 1878, ANH, IV, vol. 385.
122
Memoria del gobernador del Departamento de Limache Serapio de la Cruz correspondiente a 1880, ANH, IV,
vol. 406.
123
CD, Sesión 4, extraordinaria, 24 de octubre de 1876; sesión 17, extraordinaria, en 18 de noviembre de 1876;
Estado y Sociedad 243
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Finalmente, durante estos años, se desarrolló una importante discusión motivada por la
escasez hídrica del río Aconcagua, exacerbada por la sequía que venía desde 1869, que en
el caso de Quillota se intentó controlar con una ordenanza de aguas y el nombramiento
del ingeniero José Agustín Verdugo, para hacerla cumplir en 1872. Pero la situación hizo
crisis en 1876. En diciembre de ese año, José Guillermo Waddington, José Luis Larraín,
Eugenio Guzmán y Pedro Jesús Rodríguez, como representantes de los canalistas de
Quillota, solicitaron al Gobierno el nombramiento de un juez de aguas para toda la hoya
hidrográfica. Aseguraron que el problema tenía que ver “con la construcción de nuevos
canales o el ensanche de los ya existentes situados más arriba en la hoya de este río”, con
lo cual el agua de la que se podía disponer en Quillota, era una décima parte de su dota-
ción acostumbrada, “estando expuestos a que tal vez en un mes más se seque completa-
mente el río, y con él los canales, y las viñas, y los huertos del departamento de Quillota
y de una parte del de Limache”124. Para el caso del pueblo de Quillota, aseguró que solo
contaba, “y con intermitencias”, de un regador escaso, “para hacer policía interior de diez
acequias, para surtir de agua potable a la población, para servir al riego de las calles y
para regar en la ciudad y los suburbios más de doscientas cuadras entre viñas, huertos y
planteles”125. Los canalistas de Quillota aseguraron que no pedían privilegios: “Queremos
igualdad, un derecho común entre todos los departamentos que gozan la comunidad del
río”126. El Gobierno respondió rápidamente, disponiendo que a partir de las ordenanzas
todavía vigentes a Quillota, del 3 de enero de 1872, nombraba como juez a José Agustín
Verdugo, “para establecer el turno de todos los regantes que extraen aguas de dicho río
en los departamentos de los Andes, San Felipe, Quillota y Limache”127.

Esta medida generó discusiones durante tres sesiones, en las que se hicieron reparos
por los diputados de Petorca, y principalmente por los de Los Andes y San Felipe. Estos
cuestionaron la vigencia de la ordenanza de 1872, las facultades concretas que tendría el
juez nombrado, si sería componedor amigable o podría fallar sobre los derechos entre los
propietarios, e incluso, si el Presidente de la República tenía la facultad de dictar regla-
mentos y ordenanzas128. A su vez, se denunció el uso del agua con fines electorales y la
indolencia de las autoridades encargadas de conceder mercedes de agua129.

El diputado por Los Andes, Ramón Cerda Concha, cuestionó además el concepto que se
tenía del río Aconcagua o de Chile, planteando que se trataba de dos cursos de agua:

sesión 18, extraordinaria, 20 de noviembre de 1876; sesión 27, extraordinaria, 2 de diciembre de 1876; sesión 28,
extraordinaria, 5 de diciembre de 1876; sesión 54, extraordinaria, 8 de enero de 1877; sesión 55 extraordinaria,
10 de enero de 1877; sesión 56, extraordinaria, 11 de enero de 1877. BCND.
124
CD, sesión 37, extraordinaria, 16 de diciembre de 1876, 505. BCND.
125
Ídem.
126
Ibídem, 506.
127
Ídem.
128
Ibídem, 506-509.
129
CD, sesión 43, extraordinaria, 23 de diciembre de 1876, 583-584, BCND.
244 Fernando Venegas Espinoza

“El río Aconcagua, hablando propiamente no es un solo río, son dos. El río de
Aconcagua nace en la cordillera y concluye en el límite de la provincia de Acon-
cagua con el departamento de Quillota; de las vegas que se encuentran en ese
punto nace el río que se llama de Quillota y que hasta tienen nombres distintos.
Hay todavía una circunstancia que comprueba esta verdad, y es que el río de Qui-
llota carece casi de aguas en la época en que bajan más de la cordillera, y que las
tiene muy abundantes el otoño. Esto, como decía, prueba que su origen son las
filtraciones que vienen de arriba, y que necesitan de cierto tiempo para formar un
caudal de aguas”130.

Según aseguró, traspasar derechos de agua desde Los Andes y San Felipe, a Quillota y
Limache, era “una violación de la equidad natural, algo semejante al comunismo, algo
como desposeer a un millonario para alimentar a un indigente”131.

Los contraargumentos fueron múltiples. Además de demostrarse las facultades del Pre-
sidente para dictar ordenanzas, la vigencia de la de 1872 en lo que se requería para esa
ocasión, la pertinencia de la medida tomada en relación a la crisis suscitada, que los jue-
ces debían obrar con sentido de justicia y no esperando dejar contentos a todos, se abun-
dó en una serie de otros argumentos. Zorababel Rodríguez, por ejemplo, señaló que si
las aguas del río mermaban, y en vez de mil regadores traía quinientos, lo justo era que
“todos los canales quedasen a media dotación”. Destacó que no podía dejar de desco-
nocerse la situación de sequía: “El desierto nos invade con increíble rapidez. Si las cosas
continúan como ahora, es posible que en veinte años más Chile entero no sea más que
un inmenso desierto. Y esto no es una figura retórica. Este mismo río de Quillota, conver-
tido hoy en un arenal, era, no hace mucho tiempo, caudaloso, y arrastraba tan grandes
cantidades de agua, que muchos han perecido ahogados al atravesarlo”. Para enfrentar
la situación, era que se había dictado un reglamento que prohibía la corta de bosques,
que no se estaba cumpliendo132. A Rodríguez también le pareció insólito el argumento
referido a dos cuencas hidrográficas:

“…para sostener las pretensiones de los departamentos de arriba sus patrocinan-


tes han tenido que violentar los textos legales y hasta la geografía del país, ha-
ciendo un extraño descubrimiento. Hasta ahora todos los autores de geografías
de Chile, desde el abate Molina hasta Pissis, habían dicho que era un mismo río el
que pasa por los Andes, San Felipe y Quillota, que desemboca en Concón. Ahora
debemos rectificar esa noticia y enmendar los mapas en el sentido de marcar en
ellos dos ríos distintos, uno el Aconcagua, con su origen en la cordillera, y el otro

130
Ibídem, 511.
131
Ídem.
132
CD, sesión 37, extraordinaria, 16 de diciembre de 1876, 505, 509-510, BCND.
Estado y Sociedad 245
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de Quillota, con su origen en la línea que divide ese departamento del de San Feli-
pe. Esto no es serio. Las aguas turbias procedentes del derretimiento de las nieves
han llegado siempre hasta Quillota y hasta el mar. El río no se seca a medio curso;
al río lo secan, y es claro que sacándole toda el agua ha de perderse. Según este
modo de discurrir, debería afirmarse no que hay dos ríos, sino que hay tantos ríos
cuantas veces se extraiga toda el agua que lleva. El hecho de que el cauce reciba
más abajo los estrujes y derrames de lo que se le saca más arriba, no constituye
la formación de un nuevo río. Si los señores de arriba disminuyesen en la mitad si
quiera la dotación de sus canales, ¿creen o no que las aguas correrían sin interrup-
ción hasta Quillota y hasta el mar?”133.

De la misma manera, también se cuestionó la escasa claridad de la función que cumpliría


el juez de aguas, cuestión en la que profundizó el mismo Zorobabel Rodríguez: “Reconoz-
co que el señor Ministro habla y escribe con claridad el castellano; sin embargo, en este
caso, no puedo comprender, después de todas sus explicaciones, el verdadero alcance
del decreto; porque fíjese la Cámara en la situación en que nos encontramos. El Honora-
ble Diputado por los Andes dice que lo único que va hacer el juez de aguas es velar sobre
los derechos de todos, sin aumentar ni disminuir los regadores, y mientras tanto el señor
Ministro –José Victorino Lastarria– dice que lo que va a hacer es distribuir las aguas del río
Aconcagua. Aquí está mi confusión”134.

En último lugar, la Cámara se pronunció a través de un proyecto de acuerdo, en el que


declaró su confianza en que el decreto del Supremo Gobierno correspondería a la mira de
proteger los legítimos derechos que a las aguas del río Aconcagua tuviesen los vecinos de
las provincias de Valparaíso y Aconcagua135. Si bien la discusión pareció ser esencialmente
de carácter legal, es evidente que en ella lo que predominó fue la disputa de intereses
locales. Esto se refuerza al revisar las adscripciones políticas de quienes estaban confron-
tando ideas. Por apoyar la intervención del río Aconcagua, en la Cámara se manifestaron
a favor dos conservadores, un liberal y un nacional (monttvarista). Se opusieron a ella dos
nacionales. Más interesante es que dos de quienes defendieron la causa de los canalistas
de Quillota, si bien eran diputados por Rere y Chillán, habían nacido en esa localidad. En
el caso de quienes defendieron la causa de los propietarios del curso medio superior del
Aconcagua, eran nativos de Los Andes y San Felipe.

133
CD, sesión 43, extraordinaria, 23 de diciembre de 1876, 583, BCND.
134
Ibídem, 586.
135
Ibídem, 591.
246 Fernando Venegas Espinoza

Despliegue del imaginario de lo nacional en un contexto local,


1879-1883

Desde 1879 hasta 1883, la crisis económica que se venía haciendo sentir desde varios años
antes, profundizada por la Guerra del Pacífico, llevó a que la presencia en cuanto al impul-
so de obras públicas, por parte del Estado, se redujese solo a los servicios que mantenía
en funcionamiento el municipio. Ya en 1881 se indicaba era urgente reparar los edificios
que servían de habitación a los preceptores de las escuelas, pues se encontraban en esta
ruinoso. Además, seguía paralizada la construcción de un cuerpo de edificios destinados
a servir para oficina del despacho de la Gobernación y de la tesorería municipal. Serapio
de la Cruz, el gobernador, lamentaba que estando construidas sus murallas, el paso del
tiempo y las lluvias del invierno las habían ido inutilizando. Para entonces, también es-
taba deteriorado el techo del edificio de la maestranza, requiriendo una urgente repara-
ción: “para salvarlo de los graves perjuicios que causaron las lluvias del invierno”136.

El repliegue material del fisco fue suplido con una mayor presencia en el imaginario de la
población producto del ya mencionado conflicto bélico contra Perú y Bolivia.

El Estado ya había tomado ciertas medidas con motivo de la guerra contra España. Ade-
más de la creación de la maestranza en San Francisco y de un batallón para custodiarla,
en septiembre de 1865, se ordenó a todos los vecinos que en un día internasen, hasta la
distancia de 25 km de la costa, sus animales y bastimentos, para impedir que los penin-
sulares pudiesen reavituallarse, haciendo un desembarco por el puerto o caleta de Con-
cón137. De hecho, se dispuso de un destacamento en la caleta de Concón138, como de una
guardia nocturna en el cerro La Campana, “a fin de que pudiera dar un aviso oportuno a
esta guarnición de las ocurrencias que pudieran merecer mi atención”, cuestión que se
obligó a realizar a inquilinos de la zona que fuesen baqueanos y tuviesen caballos139. A su
vez, se restringió la libertad de movimiento y todos los españoles residentes en el país
debieron identificarse en cada departamento140.

136
Memoria del gobernador del Departamento de Limache Serapio de la Cruz correspondiente a 1880, ANH, IV,
vol. 406.
137
Comunicación del gobernador de Limache del 26 de septiembre de 1865, ANH, IV, vol.178.
138
Comunicación de Juan Bautista Hernández al comandante de Armas del Departamento de Limache, 20 de
octubre de 1865, ANH, GL, vol.2.
139
Comunicación de Juan Bautista Hernández al comandante de Armas del Departamento de Limache, 19 de
enero de 1866, ANH, GL, vol.2.
140
La lista de los españoles residentes, que dicho sea de paso, es útil para dimensionar además de modo
cualitativo su influencia en la región, es la siguiente: había siete residentes en la villa de Limache y uno en
la Quebrada de Alvarado. Juan Ferrús, residía en el país desde la creación de nuestra nacionalidad; “ha sido
reputado siempre como ciudadano chileno, en cuya virtud ha ejercido, por muchos años, el cargo de Inspector
y ha sido subdelegado desde la creación de la sección de Alvarados, hasta la época en que se declaró la guerra
contra España”; Oriol Ferrer. “Vino en busca de asilo a esta villa. Antes del decreto por el cual se mandó
internar a los españoles, y a quien la Gobernación dio carta de residencia, en vista de los documentos que
Estado y Sociedad 247
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Algunos de estos españoles –varios desempeñaban funciones de carácter público– se


mostraron dispuestos a servir a Chile en caso de ser necesario. El sacerdote franciscano
José María Pascual ofreció sus servicios como capellán141. En tanto, el inspector del se-
gundo distrito de Limache alto, Benito Fernández, pidió ser reconocido como chileno:

“Hace más de 48 años, en la época más gloriosa del pueblo chileno, cuando des-
trozando las cadenas del coloniaje se declara en República Independiente, para
ocupar un rango entre las naciones soberanas y autonómicas, fue admitido en la
nueva nacionalidad chilena y como tal incorporado a su marina. En ellas sirvió bajo
las órdenes de los intrépidos almirante Blanco Encalada y Cochrane, teniendo la
honra de ser uno de los que abordamos la María Isabela en Talcahuano y la Es-
meralda bajo las formidables baterías del Callao y de los que formaron parte de
la expedición mandada por el impertérrito general Freire sobre Chiloé, que aún
no había sacudido el yugo de la metrópoli; hasta que se retiró a la vida privada,
fijando su residencia en esta villa de Limache. Aquí ha desempeñado Sr. por más
de 30 años el cargo de Inspector del distrito de Limachito, siendo reputado siem-
pre como ciudadano de la República. Más ahora que la injusta y torpe guerra que
la España ha promovido a Chile ha vuelto a renacer el encono entre españoles y
chilenos, se ve motejado con el apodo de godo y mirado como enemigo […] ¿Y no
será Sr. amargo transe verse a los setenta años de edad, arrojado como un paria
de la patria de su predilección y que perdió por ello su patria natal?”142.

A posteriori, debido al inminente inicio de un conflicto con Bolivia, en marzo de 1879, el


gobernador Orrego conminó a través de un bando la reorganización del batallón cívico de
Limache, que había estado compuesto de 300 hombres, nombrándose al sargento mayor
del ex batallón cívico Ramón Carvallo, en unión del italiano Camilo Segundo Glena, para
que hiciesen las inscripciones143. Este batallón, “dominado por el entusiasmo patrio”, fue
equipado con las erogaciones que se solicitó entre los vecinos más conspicuos de la locali-
dad para vestirlos y equiparlos adecuadamente. Fue incorporado al batallón Lautaro, que
junto a los batallones Valdivia, Cazadores del Desierto, Atacama, Coquimbo, Esmeralda y

mostró, que comprueban sus respetables antecedentes, habiendo sido antes vecino de Valparaíso”; Santos
Tornero, “Idénticas condiciones del anterior”; Rdo. Fray José María Pascual, “dignísima persona que reside
hace más de 30 años en Chile y que habita como 10 años en esta villa, y a quien el pueblo considera como su
gran benefactor; Rufino Odriozola, “antiguo vecino de esta villa y uno de sus más pacíficos habitantes”; Juan
Antonio Lis, “Viejo valetudinario que se halla entre la vida y la muerte, antiguo vecino de esta villa”; Benito
Fernández. “Residente en Chile desde los primeros tiempos de la Independencia, que habita en esta villa
más de 30 años, habiendo sido durante mucho tiempo inspector del barrio de Limachito”; Luciano Herrera,
“Antiguo vecino de esta villa, quien obtuvo licencia del Sr. Intendente de Santiago para solicitar permiso de
residir aquí”; Comunicación del gobernador de Limache del 31 de enero de 1866, Ibídem.
141
Ibídem, comunicación del gobernador de Limache del 16 de octubre de 1865.
142
Ibídem, comunicación del 7 de noviembre de 1865.
143
BN, La Voz de Limache, 22 de marzo de 1879, 2.
248 Fernando Venegas Espinoza

el Escuadrón de Carabineros de Yungay, conformaron el Ejército de Reserva144. Con todo,


en noviembre de 1880, la policía de Limache intervino en un par de ocasiones para evitar
desórdenes por el reclutamiento forzoso que estaban realizando soldados del regimien-
to Portales. Los reclamos fueron realizados por Rodrigo Marschhausen, dueño de una
fábrica, quien denunció que habían entrado a la casa de un peón y que habían acechado a
otros “en el camino donde deben pasar los trabajadores a sus casas”145.

La relevancia que esta guerra tuvo en contribuir a la conformación de la nación ya ha sido


evidenciada por diversas investigaciones. En este caso, se aprecia en cómo los municipa-
les atendieron o discutieron la necesidad de conmemorar la Guerra del Pacífico a escala
local. En mayo de 1882, el regidor Garai hizo uso de la palabra para recordar que el día
glorioso del 21 de mayo se acercaba, “porque esa fecha vive y vivirá palpitante en todo
corazón chileno”, y la corporación, “como representante del pueblo debía contribuir con
alguna suma, por pequeña que fuera, para celebrar dignamente el tercer aniversario del
inmortal combate de Iquique, en cuyas aguas sucumbiera la invicta Esmeralda con su
bandera al tope... a Chile su tripulación heroica”. El alcalde Guillermo Waddington –que
fue el comandante del batallón de Cívicos de Limache– señaló que si no podía otorgarse
a esa fiesta la majestad y relace que merecía, le parecía más conveniente nombrar una
comisión para colectar fondos y sacar a flote la goleta Covadonga:

“Esta idea, que es el pensamiento único del pueblo de Chile, ha sido abandonada
por el Gobierno por los gastos ingentes que demanda un trabajo de esta clase.
Pero, agrega, no debemos fijarnos en los gastos cuando se trata de conservar la
única reliquia que nos queda de esa epopeya inmortal que se llama combate de
Iquique. La Inglaterra guarda en sus astilleros viejas naves que ningún provecho le
dejan, pero que simbolizan algunas glorias. Parécele que sería digna fiesta de un
pueblo heroico y agradecido, nombrar una comisión para que colecte fondos con
el fin expresado”146.

144
Gonzalo Bulnes, Guerra del Pacífico, Valparaíso, Sociedad Imprenta y Litografía Universo, 1911, 348. La
organización del regimiento dio lugar a su vez a la conformación de una banda de música, la que fue costeada
en su totalidad por los vecinos. Comunicación del 5 de mayo de 1881; en otra comunicación se da cuenta del
estado general de la fuerza que salió de Limache. Por ella nos enteramos que su comandante fue el teniente
coronel Ricardo Waddington; el sargento mayor, Juan B. Cortz; ayudante accidental, teniente Camilo Glena;
subalterno abanderado Carlos Tornero. Estaba conformada, además, por un sargento de brigada; un cabo de
cuartel; un cabo de tambores; tres aprendices de tambor y cinco guardieros. Al sumar a los soldados, el total
de efectivos disponible era de 295 personas; 15 de junio de 1881, ANH, IV, Comandancia General de Armas de
Limache y Quillota, vol.436.
145
Comunicación de Rodrigo Marschhausen al gobernador de Limache, Serapio de la Cruz, del 6 de noviembre de
1880, Ibídem.
146
Sesión ordinaria del 18 de mayo de 1882, AMPR, AML, 1877-1886.
Estado y Sociedad 249
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En 1883, se dio lectura a una circular que había enviado la Municipalidad de Santiago en
que la que invitaba a todas municipalidades de la República a iniciar una suscripción para
comprar la casa en que vivió y se educó “el Héroe de Iquique”, Arturo Prat y formar en
ella una escuela modelo. Se aceptó por unanimidad147. En mayo de 1884 el regidor Garai
sostuvo que era necesario mostrar al pueblo de una manera tangible, “que sus esfuerzos
en la guerra que todavía no termina, se recuerdan con gratitud”, por lo que pensaba la
municipalidad debía cooperar con $25 para su conmemoración. Esta indicación fue apro-
bada con el voto en contra del italiano Ardissoni, que la rechazó porque “la municipalidad
no tiene fondos”. El alcalde Waddington agregó que ya que se había acordado celebrar
el 21 de mayo con algunas fiestas, también debía tenerse presente a los heridos e invá-
lidos que residían en la localidad para darles una pequeña comida u algo similar, porque
eran ellos los protagonistas de las hazañas que van iban celebrarse: “Yo me ruborizaría
–agregó– de ver a alguno de esos heroicos mutilados en medio del regocijo cabizbajo y
abatido. Tal vez sin tener un pedazo de pan que llevar a su boca o que dar a sus pequeños
hijos”. Hizo una indicación formal en ese sentido, la cual fue aprobada por unanimidad. El
gobernador manifestó que como había sostenido siempre, era necesario solemnizar de-
bidamente las fiestas patrias, “y que el señor cura de esta parroquia se prestaba gustoso
a que sin cargo alguno se haría una misa y un Te Deum”148.

La mayor evidencia del sentimiento de comunidad que generó en la región la Guerra del
Pacífico, fue la solemne inauguración al monumento a Arturo Prat en Valparaíso, que
convocó a unas 30 mil personas; en efecto, entre los días 20, 21, 22 y 23 de mayo de 1886,
Limache, como otras localidades del interior de la región, quedó extraordinariamente
abandonado: “Daba pena andar por las calles en esos días; todas las casas cerradas, los
despachos y hasta los hoteles149.

Entre la adherencia a lo nacional y el resurgimiento del Estado


u r b a n i z a d o r, 1 8 8 3 - 1 8 9 0

Podría identificarse un tercer momento de despliegue del Estado, durante el periodo que
va desde 1883 hasta 1890. Durante estos años, logró una alta adherencia en términos
identificatorios y, al mismo tiempo, va a impulsar significativas obras de adelanto.

En relación a los servicios públicos, durante este periodo se instalaron una oficina tele-
gráfica en San Francisco, el Juzgado de Letras y el Registro Civil. La primera fue solicitada
insistentemente por todos los gobernadores. En 1881, Serapio de la Cruz refería la falta
que hacía en la villa de Limache, “atendiendo a las grandes beneficios que este medio

147
Ibídem, sesión extraordinaria del 21 de junio de 1883.
148
Ibídem, sesión extraordinaria del 14 de septiembre de 1884.
149
BN, El Liberal, Limache, 26 de mayo de 1886, 1.
250 Fernando Venegas Espinoza

de comunicación ofrece al comercio, industria, a las familias y a la sociedad en general,


como también a la facilidad y poco costo que demandaría un ramal de la estación a la
plaza de Limache u otro punto central por la corta distancia del trayecto”. La comunica-
ción telegráfica que se hacía en la oficina de la estación era muy tardía y costosa para los
limachinos, “por cuanto necesitan conducirla a la distancia de cerca de una legua y pagar
además veinte centavos al mensajero por cada contestación: gasto de tiempo y dinero
que se economizaría colocando el ramal y oficina indicados. Con esto la acción adminis-
trativa, judicial, etc. sería más rápida y eficaz”150. En 1882, el intendente de la Provincia
de Valparaíso, respondiendo una solicitud de la municipalidad autorizó al director gene-
ral de telégrafos a construir un ramal telegráfico entre la estación de Limache y la villa
de Limache, obligando a la municipalidad del departamento a proporcionar local para la
oficina y habitación de empleado respectivo. La vigilancia de la esperada línea se debería
realizar por medio de la policía151.

El Juzgado de Letras fue conseguido en tiempos de Francisco Subercaseaux, aunque es


interesante constatar que las gestiones para su instalación fueron impulsadas por Tomás
Eastman, siendo diputado por Limache152. En 1885, el gobernador lo solicitaba como una
de las mejoras de más trascendencia, en tanto los intereses de los numerosos litigan-
tes, sobre todo los de las subdelegaciones periféricas, sufrían perjuicios considerables
por tener que desplazarse hasta al Departamento de Quillota153. Sus oficios finalmente
fueron considerados, con lo cual, como el mismo gobernador informaría posteriormente,
la administración de justicia se hizo rápida y expedita154. El establecimiento del juzgado
sobrecargó notablemente la labor de la policía fiscal y de la rural, por la gran cantidad de
diligencias que se les encomendó tanto fuera como dentro del departamento, resintien-
do el servicio que prestaban para garantizar la seguridad155.

Derivado de las leyes laicas de Domingo Santa María, en la villa Alegre de Limache se ins-
taló una oficina de Registro Civil. Para 1890 funcionaban cuatro oficinas. La de Limache
que atendía a cinco subdelegaciones y las de las subdelegaciones rurales de La Dormida,
Olmué y Quilpué. En octubre de 1890, Subercaseaux refería a las autoridades los proble-
mas de la Subdelegación de Concón, distante a más de diez leguas de la villa de Limache,
lo que hacía prácticamente imposible el mandato de la ley en relación a dejar registro
de los nacimientos y los matrimonios. En lo eclesiástico, este territorio correspondía a

150
Memoria del gobernador del Departamento de Limache, Serapio de la Cruz, correspondiente a 1880, ANH, IV,
vol. 406.
151
Sesiones ordinarias del 13 de mayo y del 15 de junio de 1882, AMPR, AML, 1877-1886.
152
CD, sesión 1ª, ordinaria, 3 de junio de 1884; sesión 10, ordinaria, 16 de junio de 1885; sesión 11, ordinaria, 18 de
junio de 1885. BNCD.
153
Memoria del gobernador Francisco Subercaseaux, febrero de 1885, ANH, IV, vol. 536.
154
Comunicación del gobernador de Limache del 1 de marzo de 1889, ANH, IV, vol. 634.
155
Comunicación del gobernador de Limache del 2 de abril de 1890, ANH, IV, vol. 664.
Estado y Sociedad 251
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

la parroquia de Viña del Mar, que estaba a una distancia equivalente de Limache, por lo
que sus habitantes debían realizar “un doble viaje, unos a esta ciudad y otros a la de Viña
del Mar”, para poder cumplir con “las exigencias de la Iglesia y de la ley de Registro Civil”.
Muchos optaban por cumplir solo con las obligaciones de la iglesia. Tampoco había un
camino directo entre Limache y Concón –el que pasaba por la hacienda de Limache fue
cerrado por Jerónimo Urmeneta–, por lo que para venir desde allá había que darse una
“vuelta enorme” por el Departamento de Quillota, “haciéndose así más larga la distan-
cia”. Para aminorar en parte esta dificultad, Tomás Eastman volvió a permitir a los habi-
tantes de esa subdelegación: “atravesar por su hacienda para hacer más corto el camino”.
Al fallecer, su testamentaría lo prohibió, agravando el problema. Al finalizar este periodo,
todavía Concón no contaba con circunscripción propia de Registro Civil156.

En mayo de 1882, el gobernador Serapio de la Cruz propuso a la Municipalidad de Limache


transformar en plaza el espacio frente a los edificios y escuelas de Limache, para cuyo
efecto había que hacer demoler “el antiguo y vetusto edificio que hoy ocupa la sala mu-
nicipal, tesorería y oficina del telégrafo para dar el ensanche conveniente a la plaza en
proyecto”. El material que se sacase de la demolición se podría vender y su producto, jun-
to con lo que contribuyesen los vecinos, se destinaría al adorno y embellecimiento de la
plaza. El regidor Ballarino hizo indicación –aprobada unánimemente– para que la plaza
que se iba a construir se le diese el nombre de Francisco A. Subercaseaux, en atención a
los importantes servicios que en todos los ramos venía prestando como gobernador del
departamento157.

Al año siguiente, el Gobierno aceptó contribuir con los dos tercios de los recursos para ter-
minar los edificios públicos del departamento, es decir, pondría $5.417,78 de los $8.526,67
en que fue tasada la obra158. Con motivo de la demolición proyectada en 1885, se autorizó
al gobernador a arrendar dos casas, una para la oficina del telégrafo, y otra para la coman-
dancia de policía159. Las obras se demoraron en iniciarse, porque el ministro del Interior
pensó que no siendo el terreno propiedad fiscal, sino municipal, era imprudente invertir
fondos. Para salvar esta dificultad, la municipalidad decidió vender al fisco los 4.052,66 m2
que comprendían el espacio proyectado para construir el edificio de la Gobernación, y el
patio interior, excluyendo los edificios y patios de las escuelas, todo en $ 5.000. La venta
se concretó en marzo de 1889. El edificio fue concluido según los planos confeccionados
por el ingeniero Javier Villanueva160. El segundo piso fue destinado a casa habitación del

156
Comunicaciones varias correspondientes a las siguientes fechas y volúmenes: 1 de marzo de 1889, ANH, IV,
vol. 634; 2 de abril de 1890, ANH, IV, vol. 664; 3 de octubre de 1890 y 26 de diciembre de 1890, ANH, IV, vol.
676; Memoria del gobernador de Limache, Joaquín Délano, del 27 de febrero de 1893, ANH, IV, vol.705.
157
Sesión Ordinaria del 30 de mayo de 1885, AMPR, Actas de la Municipalidad de Limache, 1877-1886.
158
Comunicación del 24 de abril de 1883, ANH, IV, vol. 486.
159
Sesión extraordinaria del 5 de julio de 1885, AMPR, Actas de la Municipalidad de Limache, 1877-1886.
160
BN, El Liberal, 19 de octubre de 1887, 2. Se publica la siguiente noticia: “El Ingeniero don Javier Villanueva
252 Fernando Venegas Espinoza

gobernador161. En abril de 1890 se informaba al intendente que podía considerarse como


terminado, por lo que “próximamente la mayor parte de las oficinas públicas estarán con-
centradas en él, lo cual permitirá hacer con más regularidad el servicio”162.

Una de las aspiraciones no concretadas durante este periodo fue la reapertura de la es-
cuela superior, en cambio, se dobló la cobertura escolar en términos geográficos. En 1885,
Francisco Subercaseaux señaló que las escuelas del departamento eran nueve, incluyen-
do las recientemente creadas para Quilpué, Lo Gamboa, Olmué y Quebrada Alvarado,
la mayoría de las cuales se establecieron a partir de la solicitud de sus vecinos, los que
aportaron con terrenos y moradas para su labor. Recuérdese, además, que el Gobierno
los conminaba a formar las comisiones evaluadoras de los estudiantes en los exámenes
finales.

En Peña Blanca y Quebrada Escobares se hacía necesario crear dos escuelas mixtas,
pues el numeroso vecindario de aquellos lugares carecía, debido a la distancia que se
encontraban de los pueblos, “de los medios conducentes a proporcionarles educación a
sus hijos”163. En 1887, en todo el departamento se registraron 804 alumnos matriculados,
con una asistencia media diaria de 550. El gobernador solicitó, para la 6ª Subdelegación
de Concón, la fundación de una escuela mixta, “en razón a los muchos niños que existen
allí en estado de educarse y a las largas distancias que tienen que recorrer para asistir a la
escuela más cercana”. En abril de 1890, las escuelas públicas del departamento práctica-
mente habían sido duplicadas, sumaban 15 en total y el gobernador solicitó la creación
de una mixta en Las Palmas, lugar distante que contaba con numerosos pobladores, y
otra de niños, en Los Maitenes. A su vez, pidió establecer dos escuelas nocturnas para
adultos, las que “sin importar grandes sacrificios pecuniarios, podrían funcionar con be-
néficos resultados”164.

En 1885, se impulsó el establecimiento de un colegio mercantil y de una escuela prác-


tica de agricultura, dos iniciativas particulares que, encontrando apoyo en la Gober-
nación y municipalidad, finalmente no se concretaron165. Para 1890, funcionaban dos

vino el domingo a esta comisionado por el señor Ministro del ramo para levantar un plano del edificio de la
Gobernación y hacer el presupuesto respectivo para su conclusión; pues nuestro mandatario lo ha pedido
con el objeto de hacer la instalación en dicho edificio de oficinas para el correo, telégrafo y sala de vacuna.
Conociendo la competencia de Villanueva, no dudamos que aquel edificio será transformado en un lindo
palacio”.
161
Comunicaciones correspondientes al 1 y al 26 de enero de 1889, ANH, IV, vol. 634.
162
Comunicación del 2 de abril de 1890, ANH, IV, vol.664.
163
Comunicación de febrero de 1890, ANH, IV, vol.536.
164
Comunicación del 2 de abril de 1890, ANH, IV, vol.664.
165
En relación a la iniciativa de crear un colegio mercantil en Limache, el gobernador planteó que era un deber
patrocinar y hacer suyo este proyecto, “por cuanto la planificación de un establecimiento de esta clase viene a
llenar una necesidad que se hace sentir desde tiempo atrás en el Departamento. No duda que la I. Municipalidad
empeñada en propender adelanto y progreso intelectual de este pueblo, acepte la idea y propone desde luego
Estado y Sociedad 253
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

escuelas particulares, una de las cuales era sostenida por la casa de la Providencia.

Durante este periodo, la “Sociedad Constructora de Valparaíso” levantó un moderno


edificio para las escuelas de hombres y mujeres de San Francisco, denominado escuela
modelo. A la inauguración del local, que se decía, tenía capacidad para la asistencia diaria
de 200 educandos y que contaba con “todas las comodidades que la pedagogía moderna
exige para el favorable desarrollo del cuerpo y la inteligencia”, asistieron, entre otras au-
toridades, Abelardo Núñez166.

Respecto del hermoseamiento de la población hubo especial preocupación por la plaza


Independencia y el espacio destinado a plaza en San Francisco. En relación a la prime-
ra, en 1884 se dispuso una reja de fierro circundándola, para realizar plantaciones ade-
cuadas, y se hizo construir doce “cómodos sofás” a bajo costo. La transformación de la
plaza de San Francisco, después de varias iniciativas frustradas, se inició en el verano de
1886. Se dispuso su cerramiento con pilastras de ladrillos y una elegante reja, según un
modelo presentado por el vecino Joaquín Villarino. En ella fue construida una glorieta y
formada una laguna, alimentada con las aguas de los canales que cruzaban la localidad.
Para fines de febrero de 1887, el lago ya era bastante concurrido dando “verdadero placer
mirar deslizarse por sobre las pequeñas ondas azuladas sus embarcaciones que conducen
a veces tan simpáticas personas”167. A fines de marzo se volvía a reiterar que el lago de
la plaza Glorieta atraía cada vez más paseantes, causando “placer mirar deslizarse esas
pequeñas embarcaciones ocupadas por personas que en la faz demuestran el gusto que
experimentan al darse ese instante de recreo”168. Esta laguna, recordada hasta hace poco
por los lugareños más antiguos, fue considerada como un elemento de adelanto y motivó
una nota del diario La Patria169.

una comisión compuesta de los siguientes vecinos para que hagan el estudio de dicho proyecto: Nicanor Díaz,
Ricardo de la Cerda, Joaquín Villarino, Nataniel Fox, José N. 2º Palma, Domingo Bartholin, Pacífico Álvarez
y de los miembros de comisión de Instrucción de la I. municipalidad, señores Ricardo Waddington y Manuel
Valenzuela, a fin de que reunidos hagan las gestiones del caso ante el Supremo Gobierno y el Congreso
Nacional, AMPR, AML, sesión ordinaria del 16 de mayo de 1885. Siempre en mayo de 1885, el gobernador
propuso a la municipalidad establecer en Limache una escuela práctica de agricultura, no dudando en que
los hacendados, los beneficiados con su creación, estarían dispuestos a secundar esta idea. Señaló que era un
deber de la municipalidad “proteger un establecimiento que por su naturaleza está llamado a reportar grandes
beneficios a la agricultura de este Departamento”. El sueldo de un profesor para esta clase de enseñanza no
excedería de 60 a 70 pesos mensuales. El alcalde Valenzuela aceptó la idea y señaló que los alumnos que
ingresaran a este establecimiento podrían recibir además de la instrucción teórico-práctica, lecciones orales.
Además, la municipalidad podría consultar en el presupuesto una subvención por vía de préstamo, pudiendo
reembolsar esta cantidad con la contribución que se impondría a los hacendados, a la vuelta de uno o dos
años. Con el beneplácito de los demás regidores se acordó destinar la suma de $400 anuales como subvención
para el establecimiento de dicha escuela. No obstante, en su informe anual de 1887, el gobernador se lamentó
que, por falta de fondos, la escuela práctica de agricultura creada por la municipalidad debió ser clausurada, y
solicitó para su restablecimiento una subvención anual al Gobierno central.
166
BN, El Pueblo, San Francisco, 25 de abril de 1890, 1; 26 de junio de 1890, 2.
167
BN, El Liberal, Limache, 27 de febrero de 1886, 3.
168
BN, El Liberal, Limache, 27 de marzo de 1886, 3.
169
En ella se indicó que en el costado norte de esta plaza se había formado: “un lago en forma de caprichosos
254 Fernando Venegas Espinoza

Tras el fallecimiento del político e historiador Benjamín Vicuña Mackenna, este parque
fue bautizado con su nombre. Por las noticias que se publicaron en los diarios, su manten-
ción no fue constante, pues en febrero de 1889, la pila de agua se encontraba totalmente
seca. Con todo, no se dejaron de hacer mejoras. En 1890, se pintaron y hermosearon las
pilastras que circundaban el parque, se hicieron plantaciones de varias flores y se puso
techumbre de zinc al quiosco170.

Limache también contó con un teatro. En octubre de 1888, se autorizó al primer alcal-
de para que otorgase, permutase o cediese, por el tiempo que determinase, la recova
de Limache, que solicitaban las señoritas Elena Lutz, Cora Fenvich y Emilia Sartori, para
arreglarlo convenientemente, a fin de tener un local adecuado donde ofrecer conciertos
o representaciones dramáticas, para reunir dineros a los establecimientos del departa-
mento. En marzo de 1889, la comisión devolvió el local con muchas mejoras, “que lo ha-
cían adaptable para una sala concierto o punto de reunión para funciones o espectáculos
públicos”. Para ello había que habilitarlo con sillas y techarlo con zinc, evitando el deterio-
ro de las lluvias, ya que su techumbre era de teja. En total se invirtieron $2.100 en hacer
reparaciones, compra de asientos y otros trabajos. El teatro fue inaugurado en diciembre
de 1888, “con un feliz éxito”. Asistió una concurrencia “numerosa, y todos quedaron muy
complacidos de haber sido muy bien ejecutadas las comedias por señoritas y caballeros
aficionados”. Se representó “La graciosa colegiala” y “La tía L’ merme”, zarzuelas muy
aplaudidas. A pesar de que entonces no se hacía todas las mejoras requeridas, se aseguró
que: “La elegancia del teatro es de lo más lindo, sus cómodas plateas y bien situadas
galerías, nos hacen recordar a los teatros de Valparaíso. Para año nuevo tendremos otra
función y creemos que la concurrencia será más numerosa”171.

En la década de 1880, se va a concretar la idea del gobernador Riobó que Limache y San
Francisco fueran unidos por un ferrocarril urbano. Entre marzo y abril de 1884 se presen-
taron tres solicitudes a la municipalidad para hacer esta inversión y se acogió finalmente
la realizada por Tomás Eastman, Ricardo Waddington, Alberto Edwards, Juan G. Searley y
J. E. Kammerer172. El emplazamiento del ferrocarril generó presión para mejorar las calles
principales por donde pasarían los carros, impulsando su empedrado o el reforzamiento

canales, a través de los cuales cruzan botes que se alquilan a los que los solicitan a precios convencionales, y
cuyo producido se destina a incrementar los fondos que se destinan para el embellecimiento de la plaza. En
el centro de estos canales se ha dejado una isla, en cuyo suelo se han plantado árboles que en la primavera
próxima se vestirán del más verde follaje, que dará aquel paño de tierra el más pintoresco aspecto. La plaza
está cerrada por plantaciones de diversas clases de árboles y su centro ocupado por un jardín, cuyas flores serán
obsequiadas por el vecindario. No se quedará corto en esta donación colectiva don Ricardo Waddington”. BN,
El Liberal, Limache, 10 de abril de 1886, 3.
170
BN, El Liberal, Limache, 26 de mayo de 1886, 2; 15 de octubre de 1887, 2; El Pueblo, San Francisco, 5 de febrero
de 1889, 2; 11 de mayo de 1890, 2.
171
BN, El Pueblo, San Francisco, 27 de diciembre de 1888, 2.
172
Sesión 0rdinaria de marzo de 1884; sesión extraordinaria del 27 de abril de 1884; sesión extraordinaria del 18
de mayo de 1884, AMPR, AML, 1877-1886. Sesión ordinaria del 23 de mayo de 1885, AMPR, AML, 1877-1886.
Estado y Sociedad 255
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

del puente divisorio de Limache y San Francisco173. El Congreso, tras largas deliberacio-
nes, realizó las liberaciones aduaneras correspondientes para la compra de rieles, carros
y materiales174. Similares discusiones se generaron asociadas a la fábrica de cerveza y de
velas175.

El tramo del mencionado ferrocarril, que debía llegar hasta la hacienda Trinidad, se ter-
minó de construir en julio de 1886, pero comenzó a funcionar antes. Entre septiembre de
1885 y enero de 1886, transportó 95.682 pasajeros, siendo el mes más importante enero,
con 30.423176. Ese mes, El Mercurio de Valparaíso consignó:

“Un viajero nos dice, a nombre de él y de muchos de sus amigos, que el domingo
pasado tuvo ocasión de viajar por esa línea y con gusto notó su magnífica cons-
trucción y la bondad de su material, pero que el número de seis carros es muy insu-
ficiente en esta época y es de desear que su directorio se preocupe de aumentarlo
cuanto antes para aprovechar el número de viajeros que indudablemente tendrá
que acomodar durante los dos primeros meses”177.

El espacio comprado por la Municipalidad de Limache en 1877, destinado a hipódromo,


tuvo vida lánguida desde entonces. En el mejor año, aportó con $300 de ingreso al muni-
cipio, y estaba lejos de contribuir a recuperar la inversión que había significado adquirirlo.
En agosto de 1881, el regidor Garai hizo presente que Archivaldo Bunos, propietario del
hotel Bellavista, junto a varias otras personas de Valparaíso, manifestaron interés en for-
mar un Club Hípico, con el objeto de establecer carreras a la inglesa, lo que de concretar-
se, sería económicamente muy beneficioso para el cabildo. No tenemos noticias si esta
iniciativa se concretó178.

En 1883, el hipódromo volvió a hacer noticia. Esta vez se discutió la posibilidad que el mu-
nicipio pidiese un préstamo y el gobernador sugirió pedir dos mil pesos para arreglarlo,

173
Sesión ordinaria del 5 de julio de 1885, Ibídem. Por ejemplo: “El Señor Gobernador dice que la comisión de
obras públicas de la Ilustre Municipalidad se ponga en acuerdo con el gerente de la Compañía de Ferrocarril
Urbano de Limache, a fin de arreglar de manera conveniente a la parte de la calle comprendida entre las
propiedades del señor Villarino y la Quinta Loreto. Con este motivo, el señor Villarino está dispuesto a vender
dos o tres metros para dar el ensanche conveniente a esa vía”.
174
CD, sesión 1ª, extraordinaria, 23 de octubre de 1884; sesión 10, ordinaria, 16 de junio de 1885; sesión 11,
ordinaria, 18 de junio de 1885; sesión 17, 0rdinaria, 7 de julio de 1885; sesión 18, ordinaria, 9 de julio de 1885;
sesión 18, ordinaria, 10 de julio de 1885; sesión 19, ordinaria, 14 de julio de 1885; sesión 20, ordinaria, 15 de julio
de 1885; sesión 20, 0rdinaria, 16 de julio de 1885; sesión 27, ordinaria, 1 de agosto de 1885. BCND.
175
CD, Sesión 22, ordinaria, 26 de julio de 1888; sesión 30, 11 de agosto de 1888; sesión 1ª, ordinaria, 3 de junio de
1884. BCND.
176
El movimiento de pasajeros del ferrocarril desagregado por mes fue el siguiente: septiembre, 11.637; octubre,
12.738; noviembre: 15.877; diciembre 25. 043 y enero 30.423. BN, El Liberal, 6 de febrero de 1886, 2.
177
BN, El Liberal, Limache, 30 de enero de 1886, 3.
178
Sesión Ordinaria, 7 de septiembre de 1881, AMPR, AML, 1877-1886.
256 Fernando Venegas Espinoza

ya que sería beneficioso para la población y una fuente de entradas para la municipalidad
con la que podría amortizar su deuda. No queda claro en acta si se pidió el monto incor-
porando lo solicitado por el gobernador179. Al año siguiente, Juan Escobar N. y E. Adrazola
solicitaron arrendar el hipódromo por nueve años, a razón de 300 pesos anuales, “obli-
gándose a cerrarlo con tapia bardada y a hacer un cuerpo de edificio de tres o cuatro pie-
zas para que sirvan de restaurante y otras mejoras de utilidad quedando estas a beneficio
de la municipalidad vencido el plazo del arriendo”. Este contrato se efectuó, aunque por
incumplimiento de parte de sus bases fue rescindido en 1889. A través de la prensa local
se puede seguir sus actividades como el movimiento económico que generaba, benefi-
ciando significativamente a la empresa del ferrocarril urbano, ya que esta transportaba a
los visitantes que acudían desde Valparaíso a las actividades que se desarrollaban en él.
En abril de 1886, por ejemplo, El Liberal señaló:

“Las grandes carreras… atrajeron numerosa y entusiasta concurrencia. Era de ver


aquel concurso de elegantes amazonas, gallardos jinetes y oír las animadas za-
macuecas que retonaban en las fondas. La primera carrera en la que tomaron par-
te Peuco, Jote, Relámpago, Rana y Telera, salió ganando esta última… La carrera
que despertó más entusiasmo en el público y causó mucha hilaridad por las diver-
sas peripecias y percances, fue la de burros… Pero, cuando el público se entusias-
mó hasta la exageración, fue al ver las carreras de ensacados… después de estas
carreras tuvo lugar la subida al palo ensebado en cuya punta se había colocado
una bandera y algunas prendas de ropa sin que faltara un bolsita con dinero…”180.

En la década de 1880, se dio un paso muy importante en materia de sanidad pública. A la


sazón, la viruela tenía carácter de pandemia, originándose rebrotes cada cierto tiempo.
En el caso de esta historia, la mayoría de los variolosos ingresaron por la estación ferro-
viaria181. Seguramente llegaban a Limache pensando que los beneficios de su microcli-
ma contribuirían a su recuperación. Para el periodo en el que concentramos la mirada,
tenemos referencias de brotes importantes en 1865, 1866, 1870, 1872, 1876, 1877, 1878,

179
Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre de 1883, Ibídem.
180
BN, El Liberal, Limache, 14 de abril de 1886, 3.
181
En octubre de 1865, Pedregal alarmaba al gobernador con la noticia de que la viruela estaba volviendo a
desarrollarse en San Francisco, “pues tengo noticia por la policía que en algunos cuartos habitados por gente
pobre, hay enfermos de peste y la única medida que se ha podido tomar es recomendar a esa gente la necesidad
de cuidar lo más aisladamente posible a esos enfermos para evitar el contagio. Es más de esto –agregaba– hoy
se me da parte por el Inspector del 1er distrito de esta Subdelegación don Nicanor Díaz habérsele presentado
un caso que por su naturaleza exige una pronta medida por la autoridad; dice que ha venido un hombre a darle
cuenta que una niñita de siete a ocho años hija suya la tiene con la viruela y no sabe dónde abrigarla, no solo
porque es muy pobre este individuo sino también es forastero, y ha llegado aquí con la intención de marcharse
a Valparaíso y en este estado se ha agravado la enferma que le imposibilita hacer su viaje a pie pues no tiene
dinero para su pasaje. Como pronta medida la enferma ha sido colocada en una ramada por la estación…”.
Al final, Pedregal indicó la necesidad de concluir prontamente la construcción de un lazareto para enfrentar
situaciones como las que se estaba explicando. GL, vol 3, 1864-1866.
Estado y Sociedad 257
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

1882, 1889 y 1891. Para disminuir sus efectos, en Limache y San Francisco, se dispuso la
prohibición de enterrar a quienes fallecían por su causa en el cementerio parroquial, lo
que generó problemas entre las autoridades civiles y eclesiásticas. Eso llevó a discutir la
necesidad de contar con un cementerio para “apestados”, pues de hecho, el brote epidé-
mico de 1866 se adjudicó al entierro de un “apestado” en el cementerio común, autoriza-
do por el ministro de culto, “pues todos los apestados son de la cercanía del cementerio”.
Para la Iglesia católica, los apestados no eran herejes y no correspondía sepultarlos en
otra parte182.

La principal medida de control fue la construcción de lazaretos, que consistieron en in-


muebles, a veces improvisados, en las afueras de las poblaciones, en este caso de San
Francisco o de Limache, hasta donde se propiciaba o esperaba fuesen trasladados los
enfermos, para evitar hubiese más contagios. Había cierta resistencia de las familias, so-
bre todo de los sectores populares, por trasladar sus parientes hasta esos lugares, pues se
pensaba que podrían ser atendidos mejor en sus casas, desconfiando de la suerte que co-
rrerían allí. Respecto de este punto, en 1882, De la Cruz expresó que la “gente del pueblo”
prefería morir “sin recursos de ninguna especie, antes de permitir ser llevados al lazareto
donde se les proporciona todas las comodidades, medicinas a tiempo y alimento sano y
nutritivo”. El año 1865 se proyectó construir un lazareto dividido en dos secciones, una
para los pobres, gratuito, y otra para los contribuyentes183. En 1870, de nuevo se volvía a
señalar la necesidad de construir un lazareto184, cuestión que debió concretarse en algún
momento, pues en 1872 se pidieron $2.000 al Gobierno para dotarlo de todos los enseres
que carecía185, pero José Tomás Urmeneta ofreció pagar los gastos de su habilitación to-
tal, lo que obviamente fue destacado por el gobernador, puesto que hasta ese momento,
se contaba con un “regular asilo” que cubriría “de la intemperie a los infelices enfermos”,
y no necesariamente se disponía de “un catre, una mala cama, ni recurso alguno que con-
tribuya al alivio de sus dolencias…”186.

La habilitación de este Lazareto –al parecer en unos cerros en el sector Las Diucas– como
una construcción con características más permanentes, llevó a que los enfermos de vi-
ruela que llegaban al barrio de San Francisco a través del ferrocarril Limache lo hicieran
ahora por esa razón adicional, pues era considerado menos costoso que trasladarse al

182
Por ejemplo, con motivo de la muerte de una mujer de sarampión en Los Maitenes, se indicaba que el cura
párroco había señalado que debía ser sepultada en el cementerio parroquial pues “los apestados no son
herejes”. Comunicación del 16 de agosto de 1865, ANH, IV, vol. 178.
183
Comunicación del gobernador Javier Rodríguez del 14 de agosto de 1865. ANH, IV, vol.178. El Lazareto
construido fue dividido en dos partes, estableciendo atención gratuita para los pobres y pagada para los
contribuyentes. Se construirían provisionalmente dos ranchos para los apestados. Se solicitó una pequeña
subvención para auxilio del Lazareto.
184
Comunicación del 21 de octubre de 1870, ANH, IV, vol. 244.
185
Comunicación del 20 de junio de 1872, ANH, IV, vol. 280.
186
Comunicación del 26 de junio de 1872, ANH, IV, vol. 280.
258 Fernando Venegas Espinoza

que había sido levantado en Playa Ancha, Valparaíso187. En 1876, el Gobierno lo auxilió
con $200, y los vecinos aportaron otro tanto, atendiéndose doce variolosos durante esa
temporada. En su cuidado contribuyó el médico de la ciudad y el boticario M. A. Guzmán,
“que proporcionó gratis las medicinas que se necesitaron durante la epidemia”. El gober-
nador destacó que más de la mitad de los enfermos al cuidado en el lazareto habían sido
traídos de los departamentos vecinos, bajándose del tren para ser transportados direc-
tamente hasta allá188.

La mayor presencia del Estado se va manifestar en una preocupación por extender la


vacunación, que en ese tiempo no era obligatoria. En 1882, el alcalde Waddington señaló
que los dueños de los fundos, por la influencia natural que ejercían sobre sus trabajado-
res, podían propagarla “con regularidad”. Serapio de la Cruz defendió la labor del vacu-
nador, señalando que no descansaba ni un momento en el desempeño de sus funciones
y que había: “hecho fijar carteles, designando un punto donde el pueblo puede acudir a
vacunarse, pero este medio que creía produjese algunos buenos resultados ha sido nulo.
Por fin, se ha decidido a vacunar a domicilio y aun así se niegan, no [concibiendo] otro me-
dio [que] compeler a los vecinos para obtener algún provecho”. Para estudiar el tema, se
formó una comisión integrada incluso por el cura párroco, Plácido Labarca. Por entonces,
el lazareto que había en San Francisco contaba con 30 camas y se empleaba una litera
para la conducción de los variolosos189.

Si bien la viruela fue la enfermedad sobre la que las autoridades pusieron más atención,
también se registran brotes de sarampión y difteria. Los problemas que se generaron
fueron de la misma índole. Con motivo de la muerte de una mujer de sarampión en Los
Maitenes, el cura se opuso a que su cuerpo no fuese trasladado al cementerio de Lima-
che, puesto que los apestados “no son herejes”, pero Riobó ordenó al inspector del lugar
abrir una fosa de seis metros de profundidad en un lugar apartado de toda vivienda y
enterrar allí su cadáver190. En 1877, fue la difteria la que azotó la comarca. El número de
defunciones que provocó en la zona fue relativamente pequeño, “debido a los esfuerzos
hechos por el médico de la ciudad por popularizar un sistema de curación ‘fácil y barato’
que consistió en instruir a algunas personas que administren los remedios en el campo,
salvando así a muchos de una muerte segura”191.

El sarampión o la difteria no tenían sobre la población el efecto tan mortífero de la virue-


la. Para estas y otras enfermedades las autoridades demandaron el establecimiento de

187
Comunicación del 11 de agosto de 1877, ANH, IV, vol.280; Comunicación del 31 de julio de 1878, ANH, IV,
vol.385.
188
Memoria del gobernador José Nicolás Orrego correspondiente a 1876, ANH, IV, vol. 744.
189
Sesión ordinaria del 23 de noviembre de 1882, AML, 1877-1886; 239-240.
190
Comunicación del 27 de septiembre de 1865, ANH; IV, vol. 178.
191
Memoria del gobernador José Nicolás Orrego correspondiente a 1877, ANH, IV, vol. 367.
Estado y Sociedad 259
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

un hospital y de una dispensaría para los sectores populares192. En 1878, el gobernador de


Quillota envió un oficio al de Limache pidiéndole que no remitiese enfermos al hospital
de esa localidad, pues allí solo se poseía los recursos necesarios para la atención de un
número limitado de pacientes. La indicación era que debía enviarlos a Valparaíso193.

Fue José Orrego quien comenzó a insistir en la falta que hacía una dispensaría “donde los
pobres pudiesen tomar sus remedios gratuitamente o al menos al costo al por mayor”. Su
principal preocupación era la total carencia de recursos que tenía el departamento para
“favorecer al proletario”. Para paliar en parte ese problema, el 6 de octubre de 1876 la mu-
nicipalidad acordó solicitar al Supremo Gobierno que, en virtud de las facultades que le
concedían los artículos 1.056 y 1.069 del Código Civil, concediese al municipio un legado
de mil pesos dejados por Gabriel Chapú, a favor del primer establecimiento de benefi-
cencia que se estableciese en Limache. El gobernador explicó que: “El pensamiento del
Cabildo es que se establezca con este legado una dispensaría en los edificios que están
en construcción para oficinas públicas, pues considera mucho más benéfico este estable-
cimiento que serviría para todos los pobres, que el lazareto, que solo presta servicios en
los casos de epidemia”194.

En 1881, el nuevo gobernador, Serapio de la Cruz, insistía en la necesidad de establecer


un hospital en el departamento, “que tiene por esta falta que remitir a sus enfermos a los
hospitales de Quillota o Valparaíso”, lo que impedía a los parientes de los enfermos bus-
car los recursos que estos establecimientos ofrecían, “resignándose a verlos morir en sus
ranchos donde muchos carecen hasta de los alimentos dispensables, antes que conducir-
los a esas distancias y entregarlos al cuidado de personas que le son desconocidas”. Seña-
ló que por fortuna, en el vecindario había gente caritativa que apercibida de la necesidad,
le ofrecieron un local y dinero para la construcción de un edificio con esos fines, por lo que
esperaba, con ese auxilio y el del Gobierno, ver satisfecha en poco tiempo “tan sentida
necesidad”. Mientras tanto, se hacía notar en demasía, tal como ya lo había señalado el
gobernador Orrego, la falta de una dispensaría, donde los menesterosos enfermos pudie-
sen “proporcionarse siquiera los medicamentos más usuales y urgentes para poder curar-
se en sus casas aprovechando para estos los conocimientos y buena voluntad del médico
de la ciudad”. Con estos recursos escaparían de las “desatinadas y peligrosas recetas de
las ignorantes curanderas que tanto daño causan en los campos y aún en la ciudades a
los enfermos indiferentes”195. Como se ve, en términos locales se estaba visualizando la
tensión entre el saber médico, desplegado desde arriba, y los saberes populares.

192
Comunicación del 14 de enero de 1864, ANH, IV, vol. 178.
193
Comunicación del 14 de marzo de 1878, ANH, IV, vol. 367.
194
Sesión ordinaria del 6 de octubre de 1876, AML, 1858-1877.
195
Memoria del gobernador del Departamento de Limache, Serapio de la Cruz, correspondiente a 1880, ANH, IV,
vol. 406.
260 Fernando Venegas Espinoza

En 1882, el gobernador de nuevo puso en tabla la necesidad de un hospital. Wadding-


ton señaló que le parecía recordar que varias personas habían dejado algunos legados
con ese objeto, por lo que era necesario averiguar cuánto había de verdad en ello196.
Ese mismo año, el gobernador informó a los regidores que la señora Carmen Quiroga
viuda de Urmeneta había cedido los intereses de $ 60.000 al 4% para el sostenimiento
de un hospital en el departamento, agregando que “acciones como estas, encaminadas
a socorrer a la humanidad doliente, merecen el aplauso de todo corazón generoso que
sepa ponerse a la altura de quien las ejecuta. Se debe hacer reconocimiento a la señora
Quiroga”197.

Finalmente, Carmen Quiroga Darrigrande se decidió a impulsar una obra mayor, un hos-
pital. Para llevar a efecto su voluntad, en 1886, compró una casa quinta en el barrio de
San Francisco y con la ayuda de su hijo político, Adolfo Eastman, y de su sobrino, Tomás
Eastman, planificó e inició la construcción. El costo total de la obra se estimó en $50.000.
Motivada por el deseo que la entidad entrase en servicio con prontitud, Quiroga lo pro-
veyó de camas y “pidió a Inglaterra los medicamentos e instrumentos de cirugía necesa-
rios”. Una vez habilitado surgieron los problemas con respecto a quien se haría cargo de
su administración y servicio, y cómo se financiaría su mantención. La primera cuestión se
resolvió donando el hospital al ordinario eclesiástico. Este último resolvió entregárselo a
las Hermanas de la Providencia. Su administración debía ser regida en conformidad a los
estatutos diocesanos, instrucciones de los prelados y a sus propias constituciones, con
entera libertad, pero el nombramiento de la superiora y del capellán del hospital debía
ser aprobado por el ordinario eclesiástico.

La segunda problemática, la del financiamiento, fue más difícil de resolver. En sus oríge-
nes, Quiroga asignó como dote para el sostén del hospital el rédito del cuatro por ciento
de sesenta mil pesos, dinero que le adeudaba Adolfo Eastman por la compra de la hacien-
da La Huinca. Esto es, $2.400 anuales. Además, fue su propósito que, mientras ella vivie-
ra, “cubriría mensualmente los honorarios del capellán y médico” (en 1886, el médico de
Limache ganaba $200 anuales). Por último, “asignó como dote del hospital los dineros
que eroguen los enfermos pensionistas que quieran ser atendidos en el departamento
especial destinado a ellos...”. No obstante, a días de haberse inaugurado, el 1 de mayo
de 1887, los recursos para sostenerlo ya se hacían insuficientes. Para Quiroga, la solución
era clara y pensaba que el sostenimiento del hospital era imposible sin el auxilio de la ca-
ridad. Así es como ella misma comenzó por organizar rifas, bazares y conciertos dando a
conocer públicamente las necesidades del establecimiento. Ello llevó a que muchas per-
sonas cooperaran, destacando Adolfo Eastman, con $50 mensuales, su esposa Carmen
Mackenna con $30 y la viuda de Tomás Eastman, Sofía Cox, con $250 mensuales. También

196
Sesión ordinaria del 25 mayo de 1882, AHN, AML, 1877-1886.
197
Sesión extraordinaria del 13 de diciembre de 1883, Ibídem.
Estado y Sociedad 261
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

consiguió que el Parlamento votase una subvención. En 1888, era de $2.000; en 1891, de
$4.000; y en el 1900, de $10.000 al año198.

Puesto en funcionamiento el hospital, el gobernador Subercaseaux consiguió que la dis-


pensaría de la Junta de Beneficencia se radicase allí. Desde el 15 de agosto hasta el 15 de
diciembre de 1888, esta “socorrió” a 81 hombres y 222 mujeres y 180 niños. Se consiguió
una subvención de $600 para ese año y se solicitaron $2.000 para 1889199. Según un resu-
men de las atenciones realizadas en el hospital entre el 1 de mayo de 1887 y fines de di-
ciembre de 1900, el número de enfermos atendidos fue de 30.376, además de 300 heridos
después de la batalla de Concón en el año 1891. De esa cantidad, los enfermos atendidos
en la dispensaría sumaron 23.714, es decir, el 78% del total. Los tipos de atenciones más
frecuentes fueron “los enfermos que con frecuencia lleva la policía de noche. Las más
veces son heridos en pendencia que, sin un pronto socorro, morirían desangrados”. Tam-
bién llegaban “heridos por el ferrocarril o en distintas fábricas”.

El año de inauguración del hospital fue el del cólera. Es muy significativa la forma en que
el gobernador, las autoridades municipales y los principales vecinos se organizaron para
contener su expansión. Desde nuestra perspectiva es una evidencia de la gran comple-
jidad que había alcanzado la presencia del Estado en la comarca en ese momento. A su
vez, por primera vez se constatan importantes diferencias entre las autoridades muni-
cipales y del Gobierno central, por el manejo de esta enfermedad, que por entonces era
una pandemia.

La historia de su expansión es conocida. En octubre de 1886, irrumpió en Buenos Aires,


desde donde se propagó a Rosario, Córdoba y Santa Fe. Para noviembre ya había llegado
a Mendoza. El 25 de diciembre, ya estaba en San Felipe. A los tres días había casos en La
Calera y Quillota. A principios de enero de 1887 se reportaron los primeros brotes de cóle-
ra en Valparaíso y a mediados de ese mes, en Santiago. Al concluir 1887 –asegura Laval–,
por el norte se había propagado hasta Freirina, y por el sur, hasta Valdivia. En marzo de
1888 esta pandemia comenzó a retirarse, presentándose el último caso el 2 de julio de
1888200.

En previsión que el cólera llegase a Limache, la Gobernación, de acuerdo con la Junta de


Higiene, pidió al Gobierno la suma de $2.500 para costear un galpón y 100 camas, pues
para entonces, ya no existía el lazareto de Urmeneta. El gobernador también se manifes-
tó partidario de pedir autorización para movilizar cien hombres de la brigada cívica, con
el objeto de establecer un cordón sanitario si el cólera aparecía en el Departamento de

198
Historia del Hospital Santo Tomás. Santiago, Imprenta de la Revista Católica, 1904.
199
Comunicaciones del 1 de marzo y del 29 de marzo de 1889, ANH, IV, vol. 634.
200
Enrique Laval R., “El cólera en Chile (1886-1888)”, Rev. chil. infectol. [online]. 2003, vol.20, suppl. [citado 2013-
03-25], 86-88.
262 Fernando Venegas Espinoza

Quillota201. La respuesta de Santiago debió ser negativa en lo relacionado con el lazareto


porque el municipio acordó pedir un crédito de $5.000 para su construcción y dotarlo de
lo necesario. Se formó una comisión integrada por el Tomás Eastman –recién arribado
de Europa–, Ricardo Waddington, Manuel Ballerino y el médico de la ciudad, Clodomiro
Escobar, para que solicitasen al vecindario erogaciones en dinero con ese fin.

El cólera no tardó en hacerse presente en el Departamento de Quillota. A través de los


diarios se recomendó guardar la calma, beber agua cocida y evitar el consumo de licor y
frutas. El gobernador desplegó entonces el cordón sanitario planificado, el que se exten-
dió desde Concón hasta la cuesta La Dormida, con lo cual se buscó dejar incomunicado
Limache de Quillota. Organizó la asistencia médica, la que quedó servida de los cuatro
médicos de la localidad, “a cualesquiera hora y circunstancias que se necesite de ellos”.
El Lazareto finalmente fue levantado y dispuesto con todos los útiles para ser ocupado.
Se pidió al vecindario que denunciase cualquier caso sospechoso, “para acudir oportuna-
mente, pues la experiencia está demostrando que el cólera atacado a su principios, no es
de fatales consecuencias”202.

Las rigurosas medidas preventivas tomadas por la Gobernación fueron eficaces en con-
tener el avance del cólera. En efecto, mientras en el contiguo Departamento de Qui-
llota hacía cada vez más estragos, estos no se harían sentir en Limache durante prác-
ticamente todo 1887. Entre los fallecidos por esta epidemia en el vecino valle estuvo
Amador Astudillo, uno de sus más importantes editores de diarios, y su mujer, María
Pacheco, que estaba embarazada. La ciudad vecina quedó conmocionada203.

El 30 de enero de 1887, se informaba que el cordón sanitario que rodeaba el Departamen-


to de Limache era cubierto por 900 soldados al mando del gobernador y que las tropas
que estaban en San Felipe fueron enviadas a pasar una cuarentena en los Patillos204. A la
sazón se generó una polémica porque en el territorio de Limache se estableció una esta-
ción de cuarentena para los ferrocarriles. Se señalaba que si ya era complejo mantener
cordones sanitarios y “hasta criminal” condenar a aquellos pueblos que se aislaban, no lo
era menos “infestar en las ciudades sanas, una zona de territorio que hasta el presente
había permanecido libre del cólera”:

“Ha sido demasiado aquello de dejar en Limache por cerca de veinticuatro horas a
los pasajeros que en el tren expreso de la mañana de anteayer llegaron de Santia-
go. Ha sido demasiado, permitir que estos mismos pasajeros llegaran hasta Val-
paraíso, viniendo como venían de una ciudad que había sido declarada infestada
por la prensa, por la opinión pública y por el Gobierno, y ha puesto el colmo a este

201
BN, El Pueblo, San Francisco de Limache, 6 de enero de 1887, 2.
202
BN, El Pueblo, San Francisco, 13 de enero de 1887, 2.
203
BN, El Pueblo, San Francisco, 27 de enero; 8 de febrero de 1887, 2.
204
BN, El Pueblo, San Francisco, 30 de enero de 1887, 3.
Estado y Sociedad 263
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

exceso de descuidos, el establecer casas de sanidad dentro del recinto de una po-
blación que goza de perfecta salud, y que ha tomado todas las medidas necesarias
para que salte dentro de sus murallas el fantasma aterrador del cólera”205.

El cólera no llegaría a Limache todavía. Para reforzar el cordón sanitario, el gobernador


Francisco Subercaseaux dispuso la formación de otro desde Tabolango, pasando por Pe-
ñablanca hasta Margamarga. De esta manera, la población era rodeada por un cordón
al poniente, a cargo del mayor Carvallo y ahora al oriente, a cargo del mayor Eduardo
Moreno. A su vez el gobernador, en unión con los doctores Escobar y Claro, prepararon
la implementación de “olla del pobre”, que estaría a cargo de la madre superiora de la
Providencia, para socorrer debidamente a los quienes llegaran a contraer el cólera. Ron-
cagliolo y N. Palma comenzaron a recolectar fondos para atender los gastos médicos y
empleados206.

Las medidas de aislamiento dispuestas por las autoridades generaron reclamos por la
incomunicación que produjo con Valparaíso, lo cual se aseguraba, produjo una grave per-
turbación en San Francisco y en Limache:

“Los numerosos comerciantes del Puerto que están avecindados aquí, la inquietud
de las familias que lo pasan todos los días con el credo en los labios como vulgarmen-
te se dice, por no poder ver a sus jefes diariamente como lo hacen en otros tiempos;
las tristezas que estos sobresaltos producen: todo lo pasaremos bajo silencio, pero,
preguntamos nosotros ¿Y el pueblo como se hallará cuando por tal incomunicación
las mercaderías habrán subido de más de la mitad de los precios presentes, que
dicho sea de paso no son ya tan bajos. ¿Qué comeremos? ¿Ratones como en el sitio
de París?; o bien, apelaremos a la tan cacareada fruta (que aquí no ha hecho mal a
nadie de los que han sabido comer con moderación) ese es el problema…”207.

A pesar de que el cordón sanitario siguió vigente208, quizá producto de estas presiones,
en el mes de marzo comenzaron a llegar numerosos “paseantes” desde Valparaíso o San-
tiago “arrancando del cólera”. Se aseguraba que el estado sanitario de la comarca era
inmejorable. No había en todo Chile un pueblo que pudiese cantar victoria tan completa
como Limache: “Figúrense ustedes, vencer al cólera. ¡Qué ganga!”209. Para diciembre de

205
Ídem.
206
BN, El Pueblo, San Francisco, 8 de febrero de 1887, 2 y 3.
207
BN, El Pueblo, San Francisco, 6 de febrero de 1887, 2.
208
En febrero, esta era su composición. Batallón de Marina, 50 efectivos; Tercero de Línea, 51; Regimiento de
Artillería Cívica, 204; Batallón Naval, 199; Artillería de Línea, 5; Carabineros de Yungay, 1; Brigada Cívica de
Limache, 300; Celadores, 46; dos médicos y algunos practicantes, todos a cargo del gobernador Francisco
Subercaseaux, BN, El Pueblo, San Francisco, 10 de febrero de 1887, 3.
209
BN, El Pueblo, San Francisco, 17 de marzo de 1887, 2.
264 Fernando Venegas Espinoza

1887, el cólera todavía no alcanzaba a Limache: la pandemia, extendida en casi todas las
provincias de Chile llevando muerte y desolación, había sido “dominada”: “cólera asiático
chileno, anti Limachino”; “vamos. A Limache sea dicho, todo el mundo a Limache”. Se
llegó a pensar que más allá de las medidas dispuestas por la autoridad, las razones de por
qué el cólera no se había expandido se debían al “benigno clima de este pueblo”, en cuya
pureza del aire se tenía “ciega confianza”210.

A pesar de las medidas dispuestas por la autoridad y la convicción de que estas habían
dado buen resultado por las condiciones ambientales naturales de la comarca, finalmen-
te el cólera llegó. Una de las primeras vidas que cobró fue la del doctor Clodomiro Esco-
bar, el 29 de diciembre de 1887211. Para entonces estaba generando estragos igual como
ya había ocurrido en otras partes. La Municipalidad de Limache dispuso que los cuerpos
de los fallecidos fuesen sepultados en el proyecto de cementerio laico, que desde enton-
ces se va a conocer como cementerio de los coléricos.

Mapa 4. Espacio comprendido en el límite urbano de la villa de Limache en 1882.

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de AHN, Ministerio de Hacienda, vol. 1258.

Si las autoridades locales y algunos vecinos, coordinadas por su gobernador, lograron


contener el cólera por largos meses, no pudieron llevar a cabo su plan de enfrentamiento
del mismo cuando este se hizo presente, puesto que el comité central de salubridad de
Santiago no autorizó la utilización del lazareto que había sido construido con ese fin. La
razón habría sido que el encargado comparó la cantidad de fallecidos de la zona, con los
que morían en Santiago, pero sin considerar la obvia situación que se trataba de univer-

210
BN, El Pueblo, San Francisco, 1 de diciembre de 1877, 2.
211
El Pueblo, San Francisco, 29 de diciembre de 1887, 2.
Estado y Sociedad 265
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

sos de población absolutamente diferentes. Ni los oficios del gobernador ni del represen-
tante en el Parlamento, Ricardo Waddington, fueron considerados212.

***

Para fines de la década de 1880, las transformaciones que el Estado, la municipalidad y


algunos privados realizaron en los pueblos de la comarca fueron complementándose con
el desarrollo de actividades económicas del sector secundario y de los servicios de las que
ya dimos cuenta pero sobre las que nos interesa volver de soslayo.

En el Gobierno de Balmaceda, a Limache se otorgó título de ciudad. En efecto, el 2 de mayo


de 1887, el ministro del interior indicó que, teniendo presente el desarrollo progresivo al-
canzado por la villa de Limache, concedía título de ciudad a esa población, “cabecera del

212
En la prensa local se publicó el siguiente diálogo sobre este problema: “El Supremo Gobierno confió la apertura
de lazaretos y el envío de médicos, al criterio de una Junta de Sanidad radicada en Santiago. La práctica ha
puesto en trasparencia lo inculto de esa determinación. ¿Quiénes componían esa Junta? Hombres de ciencia,
es cierto; pero con el egoísmo inherente a la raza humana, y con la indiferencia de los que ven el mal desde
lejos, confortablemente sentados en un hogar tranquilo fuera del alcance de la devastadora epidemia. Los
lógicos resultados que de estas promesas se desprenden, no se hicieron esperar. Limache, por ejemplo, por la
voz de su autoridad administrativa y por la de su representante en el Congreso, clamaban por la apertura de
un lazareto que debía arrancar numerosas víctimas a la cruel epidemia: Tengo local apropiado, catres, camas,
medicinas desinfectantes; cuanto es indispensable y aun accesorio, decía el Gobernador al presidente de la
Junta: sírvase Ud. Facultarme para el abrir una sección del lazareto. No mueren bastantes, contestaba entre
bostezos este bendecido señor negándose al pedido; Son doce diariamente casos fatales y en una reducida
población como la de Limache, esto es alarmante, replicaba el Gobernador; ¡Por donde se descuelga Ud!
¿Doce? Dos dice su boletín de ayer que tengo a la vista. No hay lazareto; lea Ud. Con más atención. Dos dice
el boletín rural y doce el urbano -Doce menos dos son diez (S.Y. n O.) observaba aun el presidente de la Junta.
Deje que mueran más; Doce más dos son catorce (uno más que la legendaria docena del fraile). Además yo
conozco la localidad y estimo indispensable la apertura del lazareto; Yo difiero de su manera de pensar. Aquí se
abrió el lazareto cuando las defunciones diarias pasaban de cien; Tomando en consideración las poblaciones de
ambas ciudades (Santiago y Limache) y el tanto por ciento proporcional aquí muere mayor número. La docena
del fraile, más uno ¿es más que ciento me dice Ud.?; En proporción como se lo digo en mi telegrama de ayer, sí;
Yo tengo otra aritmética, y no se abrirá el lazareto de Limache; ¿Es esto serio? ¿Se juegan tales cartas cuando
está de por medio el sombrío tablero de la muerte? Para que aquellos que conceptúen que exageramos, los
remitimos a los telegramas cambiados entre nuestro Gobernador y el presidente de la Junta de Salubridad,
que a solicitud de aquel publicó La Unión. Para formarse concepto cabal, recomendamos la lectura de los
partes originales. Lo que pasó con don Ricardo Waddington fue algo más estupendo. ¿Qué respondió la Junta
de Salubridad a la solicitud de nuestro Diputado exigiendo la apertura del lazareto? ¿Recibieron ustedes la
respuesta? Tampoco el señor Waddington. Este descortés silencio no equivalía a decir, ‘¿Muéranse ustedes
tranquilos y déjenme a mí en paz?’. Ay si el cólera volviera ¡quiera el cielo que no! La primera y más primordial
sería extirpar la tal Junta de Salubridad, delegando en los respectivos intendentes y gobernadores la facultad
de abrir lazaretos cuando lo encontraran por conveniente. Son estas las autoridades que como conocedoras
de las verdaderas necesidades de su localidad están en aptitud de obrar a este respecto con acierto y rapidez.
Que la lección no se eche en el olvido, que se obre en consecuencia, y habremos dado un paso de gigante en
favor de la salud del pueblo. Si el espíritu de las Sociedades análogas a la Junta de Sanidad domina al Gobierno,
que nombre una en cada provincia y en cada Departamento. Constituido en la capital para que atienda, dirija
y obre en toda la extensión de la República, haríamos porque su residencia se fijara en las tolderías de los
descendientes de Caupolicán y Lautaro…”. BN, El Liberal, 7 y 14 de enero de 1888, 2.
266 Fernando Venegas Espinoza

departamento del mismo nombre en la provincia de Valparaíso”213. Este decreto llegó como
una gestión que realizó Subercaseaux a través del intendente de Valparaíso, Alejo Barrios.

Mapa 5. Espacio comprendido en el límite urbano de la villa de Limache. Barrio de San


Francisco en 1882

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de AHN, Ministerio de Hacienda, vol. 1258.

A pesar de no contar todavía con un servicio de agua potable, ya había quienes promo-
vían la fundación de un cuerpo de bomberos214. En 1888, se decidió dividir la población en
dos barrios para fijar más precisamente los límites del recinto urbano.

Para 1895, la población urbana se había incrementado y superaba, como se aprecia en


el Cuadro 21, con certeza, desde hace más de una década, a la población rural del de-
partamento.

213
BN, El Liberal, 7 de mayo de 1887, 2; El Pueblo, San Francisco, 8 de mayo de 1887, 2.
214
En efecto, en El Liberal se publicaba la siguiente nota: “propagación de los siniestros de esta naturaleza que
se ha hecho extensiva a todos los pueblos de la república, y la frecuencia con que tienen lugar, tanto en el
opulento palacio del rico, como en la pajiza vivienda del pobre, es una cuestión sobre la cual no solo deben
fijarse las atenciones de las autoridades locales, sino también la filantropía de toda sociedad[…]Por lo tanto,
no causa extrañeza que, adueñándose de una pensamiento concebido por varios generosos vecinos de esta
localidad, hagamos un llamamiento a los hijos de Limache, entusiastas… en ánimo siempre predispuesto al
bien y lo induzcamos a la fundación de un Cuerpo de Bomberos ahora que Su Excelencia el Presidente de la
República lo ha engrandecido con darle el título de ciudad. ¿Debemos patentizar del modo fehaciente y obvio
las ventajas e importancia de una sociedad de esta especie en el floreciente Limache? Escusada teoría. No
dudamos del éxito feliz de nuestra proposición, y aliéntanos la esperanza halagadora que hasta las autoridades
locales cooperarán a su inmediata realización. Una compañía de Bomberos en Limache no solo prestará
grandes servicios en las horas de catástrofes, sino que será un recreo y adorno más para este poético oasis de la
provincia de Valparaíso. No terminaremos sin reiterar nuestros votos por la fundación de compañías bombas
en todas las poblaciones de la república porque es la más segura garantía de los intereses individuales”. BN, El
Liberal, Limache, 7 de mayo de 1887, 2.
Estado y Sociedad 267
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

No obstante, debe tenerse presente que el peso de la ruralidad, tanto en términos cultu-
rales como ambientales, era abrumador; especialmente en la villa de Limache, la capital
del departamento, aspecto que en lo que respecta a los paisajes fue bellamente retratado
por el pintor impresionista Juan Francisco González.

Cuadro 21. Población urbana y rural de la provincia de Valparaíso en 1895

Comunas Población Proporción


Urbana Rural Total Urbana Rural
Valparaíso 133.418 4.856 138.274 96% 4%
Casablanca 2.225 10.790 13.045 17% 83%
Limache 13.863 7.172 21.035 66% 34%
Quillota 23.317 25.085 48.402 48% 52%
Total 172.853 47.903 220.756 78.3 % 21.7 %

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de Censo de 1895.

El crecimiento urbano del Departamento de Limache también se explica por el surgimien-


to de un villorrio en Quilpué, que va a comenzar a elegir representantes en la Municipali-
dad de Limache. En diciembre de 1884, Laureano Sagredo pidió permiso para establecer
un matadero público allí; después de cinco años la obra pasaría al dominio exclusivo de la
municipalidad. El municipio aprobó la iniciativa, por cuanto significaba “adelanto y pro-
greso y ganaría mucho la salubridad pública de esa localidad”215.

En mayo de 1885, el regidor Rodríguez Valencia hizo una indicación para que la Municipa-
lidad de Limache se ocupase del cementerio de Quilpué: “La estrechez, desaseo en que
se encuentra es por demás lamentable. Por otra parte el lugar en que está situado no es
muy aparente para esta clase de sitios. Pide pues que la Ilustre municipalidad contribuya
con su óbolo a fin de mejorar la condición de ese lugar”216. Este problema vendría a ser
contrarrestado por la donación a la Municipalidad de Limache, que oficializó en enero de
1887, José Fuentes, un vecino de esa localidad, de un terreno que medía 15.525 m2. Con
el objeto de habilitar el nuevo cementerio se acordó pedir un empréstito por $5.000217.

215
Sesión Ordinaria del 27 de diciembre de 1884, AMPR, AML, 1877-1886.
216
Sesión Ordinaria del 9 mayo de 1885, Ibídem.
217
Comunicación del 7 de enero de 1887, ANH, IV, vol. 585. En marzo de 1890, los vecinos de Quilpué pedían
ahora que desapareciese el antiguo cementerio cuyo cierre había sido decretado hace dos años habiéndose
construido otro; desde esa época, se encontraba abandonado y sus paredes derrumbadas, por lo que entraban
los perros. Se convirtió además en cloaca pública. Lo grave es que se encontraba inmediato a la estación del
FF.CC. y la Iglesia y, por consiguiente, en los puntos más frecuentados de la población. Era un verdadero “foco
de infección”, que daba “una triste idea de este pueblo, tan adelantado”. Se solicitó la extracción de los restos
humanos ahí depositados y la demolición del local. Comunicación del 8 de marzo de 1890, ANH, IV, 8 de marzo
de 1890.
268 Fernando Venegas Espinoza

Evidenciando el desarrollo que estaba tomando Quilpué, el gobernador de Limache so-


licitó que al director de obras del departamento se le diese un pase libre en el ferrocarril,
pues debía trasladarse continuamente hasta ese poblado, “donde hay gran número de
edificios en construcción…”218. Cada vez era más evidente la necesidad que parte de la
Subdelegación de Quilpué se declarase urbana, pues el estatus de subdelegación rural es-
taba limitando el sostenimiento de la policía y del alumbrado219. Finalmente, en junio de
1886, la municipalidad declaró a la población de Quilpué sección urbana220. Dos años des-
pués, el delegado Francisco Fonck solicitó la contratación de una matrona221; también de
un médico permanente, pensando en atender las necesidades del “pueblo industrioso y
trabajador” y de las numerosas familias que los visitaban por su buen clima o por estar “a
un paso de Valparaíso”222; a su vez, cuando se requería de un médico, había que concurrir
a Valparaíso. Cuando se trataba de las familias notables, a veces no se llegaba a tiempo, y
en el caso de los más pobres, tenían que sufrir la peor parte: “porque careciendo con que
sufragar esos gastos tienen que resguardarse a su infeliz y desgraciada suerte, lo que es
bien triste, por no decir inhumano…”223.

El adelanto que tomó el poblado llevó a la Municipalidad de Limache a conformar allí una
delegación municipal, “a fin de dejarle plena libertad para gobernarse y administrarse por
sí mismo”224. Contemporáneamente su templo pasó a ser cabecera de una parroquia225.
Sin embargo, la medida que tendría mayor impacto en el tiempo fueron los trabajos para
unir a través de una doble vía Valparaíso y Quilpué. Aun cuando estos trajeron consigo las
preocupaciones relacionadas con una gran concentración de trabajadores, una vez con-
cluidos, dejaron a esta localidad en una posición expectante por su mejor conectividad
con Valparaíso226.

218
Comunicación del 17 de noviembre de 1885, ANH, IV, vol. 527.
219
Sesiones Ordinarias del 23 de mayo y del 30 de mayo de 1885, AMPR, AML, 1877-1886.
220
En enero de 1887 se aprobaron los límites urbanos de la población: “Norte: una línea que siguiendo el estero
de Quilpué fuera a unirse con una pequeña quebrada al poniente de las casas del sr. Knauf; sur: otra línea que
partiendo de la casa de la Sra. Mercedes Villanueva y pasando por detrás de la casa de don Moisés Escobar iría
a terminar en la propiedad del Sr. Lagos Cortés; Oriente: la línea que une los dos puntos Norte y Sur pasando
por el hotel Bellavista, inclusive edificios del Sr. Brogthon; poniente: línea formada por las casas de Don Santos
Navarro y Eduardo Young”. Sesión Extraordinaria del 27 de febrero de 1887, AMPR, AML 1887-1893.
221
Comunicación del 25 de mayo de 1889, ANH, IV, vol.634.
222
Según explica Fonck, era “público y notorio” que la localidad era buscada “de distantes partes del país por su
buen temperamento” y “que muchos hombres notables han dado alivio a sus dolencias”, entre quienes estaba
Domingo Santa María, “ex presidente de la República que con frecuencia lo ha visitado…”; estos visitantes se
sorprendían que la población no contara con su médico. Comunicación del 16 de julio de 1889, Ibídem.
223
Ídem.
224
Comunicación del 16 de julio de 1889, ANH, IV, vol. 634.
225
Comunicación del 16 de mayo de 1889, Ibídem.
226
En efecto en septiembre de 1889, el subdelegado de Quilpué informaba al gobernador de Limache que:
“siendo público y notorio en los trabajos de la doble línea del ferrocarril entre Valparaíso y Quilpué, hay
actualmente quinientos peones, más o menos, y aunque ha sido la costumbre de los ingenieros de los trabajos
Estado y Sociedad 269
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Como plantea I. Wallerstein, no todo lo que nos aparece como progreso lo estaba siendo
en realidad. Durante estos años la expansión del Estado tuvo un contenido eminente-
mente secularizador y laicizante. Ello significó que las relaciones entre los gobernadores
y la curia se tensionaron, sea porque los primeros quisieron tomar el control de cuestio-
nes que siempre había realizado la Iglesia, como es el caso del registro de los nacimien-
tos, matrimonios y defunciones, a través de los sacramentos; o bien, porque se cuestionó
la forma en que administraban los cementerios, incluso su propiedad, la situación en la
que tenían sus templos y la manera en que la iglesia entregaba sus sacramentos. En 1872,
la Municipalidad de Limache adquirió un terreno para habilitar un cementerio laico, pero
durante todo este periodo solo fue un proyecto, utilizándose en la emergencia del cólera
entre 1887 y 1888227.

Con todo, las autoridades civiles fomentaron la construcción de templos en Olmué y en Li-
mache228. En el caso de este último, el gobernador Orrego se asoció con el sacerdote Pláci-
do Labarca con el fin de colectar fondos para reedificarlo por su ruinoso estado, “para que
pueda llenar las necesidades de este pueblo”. Labarca consiguió de los vecinos una suma
de alrededor de $12.000, “lo que da medida del sentimiento religioso que lo anima, como
también de su amor por los adelantos de la localidad”. A la sazón se estaban construyen-
do los cimientos, que eran “de primera clase”229. También se levantaban las murallas de
circunvalación al cementerio laico230. En el Gobierno de Balmaceda, que buscó distender
relaciones con la Iglesia católica, finalmente se va a concluir esta construcción. En octubre
de 1887, el Gobierno puso a disposición $1.500 para la conclusión de la torre231.

Si bien, con el tiempo, los liberales, a pesar del proceso secularizador del que eran parte,
pudieron mejorar sus relaciones con la Iglesia católica, en un contexto en que el poder de

llevarlos por la tarde a Valparaíso, sucede que a pesar de esa medida muchos se quedan ya porque les es
odioso trasladarse diariamente de un lugar a otro, ya porque teniendo amigos aquí o buscan las medidas de
que quedarse. Hay días que el número alcanza a cien o más y como V.S. comprenderá, en un pueblo que
cuenta solamente con una policía de seis hombres, es decir, tres para cada día y tres para la noche, es por lo
demás, insuficiente”. Según el subdelegado, los vecinos temían, “y con razón”, “que el día menos pensado se
les ocurra dar algún asalto y saqueen las casas de negocios y particulares sin que haya fuerza para repelerlos”.
Para una mayor protección del vecindario, el subdelegado solicitó una policía ambulante. Comunicación del
4 de septiembre de 1889, Ibídem. En relación a lo mismo, posteriormente solicitaría la creación urgente de
una Subdelegación ambulante en Quilpué, Comunicación del 9 de diciembre de 1890, ANH, IV, vol. 664.
Finalmente, el gobernador de Limache creó la Subdelegación “para custodiar las poblaciones inmediatas a
las faenas de la doble vía entre la vía del ferrocarril entre el Salto y Quilpué”, compuesta de diez individuos de
tropa. Comunicación del 27 de diciembre de 1890, Ibídem.
227
En relación a esta problemática, ver: Fernando Venegas, “Parroquia de la Santa Cruz de Limache”, en Marcial
Sánchez (Director), Historia de la Iglesia en Chile. Tomo III. Los nuevos caminos: la Iglesia y el Estado, Santiago,
Editorial Universitaria, 2011, 635-688.
228
Comunicación del 15 de enero de 1870, ANH, IV, vol.244.
229
Venegas, Parroquia de la Santa Cruz, 635-688.
230
Ídem.
231
Comunicación del 25 de abril de 1884, ANH, IV, vol. 527; BN, El Liberal, 19 de octubre de 1887, 2.
270 Fernando Venegas Espinoza

los presidentes de la República fue en aumento, no estuvieron de acuerdo con ir abriendo


la participación política a los conservadores y a los nacionales o monttvaristas, de allí el
intervencionismo electoral. En definitiva, la construcción del Estado durante el periodo
de consolidación del liberalismo, no solo excluyó la diversidad étnica y cultural, tampoco
consideró necesariamente el pensamiento de la oligarquía más conservadora.

Los diarios locales opositores recogen este malestar con mucha evidencia. Todo lo que a
la luz de los informes de los gobernadores aparecía como un paso adelante hacia el pro-
greso es cuestionado: desde la precariedad de las obras públicas hasta los abusos de po-
der que se manifestaban en contra de los opositores. Las autoridades son cuestionadas
por su intervencionismo electoral que partía desde la conformación de la lista de mayores
contribuyentes hasta los movimientos que realizaban durante las elecciones mismas232,
por el exceso de concentración del poder en el gobernador por lo menos hasta 1887233,
por no atender a las necesidades más urgentes234, o por fomentar supuestamente su divi-
sión, al considerar a San Francisco solo un barrio del departamento, en comparación con
la importancia que otorgaban a la villa de Limache235. También hay cuestionamientos a

232
Por ejemplo, respecto de la lista de mayores contribuyentes publicada por el gobernador se dijo que estaba
falseada, “desde que coloca en ella a contribuyentes con cantidades adulteradas…”. BN, La Voz de Limache, 8
de marzo de 1879, 2. La Voz de Limache siguió denunciando anomalías en el proceso electoral –como que se
desoyeron las reclamaciones legales, que se persiguió y encarceló a los ciudadanos que les eran desafectos–
hasta su corolario, las elecciones. En relación a otros reclamos por la misma situación (intervención electoral),
revisar: BN, Reclamo de nulidad de las elecciones de diputados del Departamento de Quillota, Santiago,
Imprenta Librería del Mercurio, 1876; Reclamo de nulidad de las elecciones de diputados y senadores del
Departamento de Limache, Santiago, Imprenta de la Librería del Mercurio, 1876.
233
En la editorial “El pueblo y sus gobernantes” se señalaba: “¿Quiénes son los culpables cuando en un
Departamento, en una provincia, en la república entera se eligen representantes del pueblo que no son la
expresión del voto y del deseo de los electores? Volvemos a preguntar: ¿son las autoridades o es el pueblo? (…)
¿Qué queréis? Se dice y repite por todas partes. El pueblo no puede nada contra el Gobierno. Los gobernadores
son todo; sus agentes nos consumen con multas; la justicia de menor cuantía nos daña en toda cuestión que
ante ella llevemos; nuestros negocios se arruinan a fuerza de persecuciones y exacciones indebidas…”. En BN,
La Voz de Limache, 4 de enero de 1879,2.
234
Después de realizar muchas críticas en relación a este punto concluía, “preciso es que el gobernador se ocupe
de hacer algo útil para el pueblo, ya que pretende perpetuarse en el mando. Preciso es también, que salga de
su escondite y observe las necesidades locales, y no espere que solo la política le traiga su reelección”. BN, La
Voz de Limache, 14 de diciembre de 1878.
235
En una columna titulada “Algunas verdades” se planteó que la real causa del atraso de la población era el
antagonismo de los dos pueblos: “Los señores de Limache, envanecidos por tener cerca de sí a los pícaros que
nos han gobernado, nos miran con olímpico desdén. A este pueblo lo llaman un barrio, un tributario del reino
de una calle y de unos cuantos callejones como es el otro. Todas las municipalidades han dado preferencia a
Limache viejo: para él ha sido la pavimentación de las calles, el mejor alumbrado, la construcción de aceras,
la ornamentación de las dos plazas. En una palabra: ellos se han creído los escogidos. Hasta la banda de
música tenía más acordes allá, pues acá nos la enviaban una vez por semana, y como señal de mucho favor.
Si pasamos a las contribuciones se ve tan claro y evidente que esta población contribuye con las dos terceras
partes y solo tiene como Lázaro, las migajas del presupuesto municipal…”.El BN, 7 de Enero, Limache, 10 de
octubre de 1891.
Estado y Sociedad 271
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

qué se hace con los recursos que se recaudaban236. Todas estas controversias motivaron
incluso el cierre de imprentas por la autoridad237. Uno de los aspectos que más cuestiona
la prensa es la pasividad de la población, que no protestaba contra los atropellos que se
les cometían. En diciembre de 1878, por ejemplo, en la editorial del bisemanario La Voz
de Limache, se indicaba:

“En el orden material, nuestro departamento posee elementos que, estimulados


con mano certera y animados por una inteligencia perspicaz, pueden servir de un
modo activo al fomento del trabajo y al bienestar de la clase obrera e industrial […]
En el orden administrativo y judicial tenemos inveterados abusos que son el más
poderoso elemento y agente del atraso, del entorpecimiento de las transacciones
y que alejan de la conciencia pública la confianza indispensable para descansar
tranquilo en la justicia de sus fallos. En el orden moral, Limache atraviesa, lo con-
fesamos con dolor, una época triste. El carácter independiente y noble del hombre
chileno y republicano ha sufrido aquí considerablemente…”238.

Desde estos cuestionamientos es que se va a presionar por dar una mayor autonomía al
Gobierno local.

Más allá de estas discusiones debe considerarse a su vez que, en relación al principal refe-
rente urbano de la región, Valparaíso, al terminar la década de 1880, este espacio, del cual
no era más que parte su proyección, todavía tenía falencias importantes. Desde 1856,
Valparaíso contaba con alumbrado a gas, con 700 faroles instalados. Desde 1852, tenía
servicio de agua potable, aunque va a ser en noviembre de 1881 que va a estar repartida
en todas las calles hasta la plaza Victoria. El 1 de abril se publicó en los diarios porteños un
aviso ofreciendo agua abundante y de buena calidad a todo el barrio Almendral. El inten-
dente estimaba que en el mes de agosto las cañerías estarían puestas en toda la ciudad.
Para entonces estaba en ejecución la construcción de “otra grande obra, tan importante
o más que aquella”, que se estaba ejecutando con “gran rapidez y mucha energía”: el
sistema de cañerías de desagüe con el que se llevaría a un cauce colector todas las aguas
sucias y desperdicios de la ciudad239.

En el caso de Limache y de los barrios de San Francisco y el villorrio de Quilpué, no se


avanzó más allá del alumbrado a parafina. En 1877, por ejemplo, con motivo de la repa-
ración de todos los faroles del alumbrado y del cambio de quemadores en Limache, se

236
Por ejemplo, se cuestionaban los dineros que se habían recaudado para hacer un cementerio, o el estado de
los puentes o del alumbrado público. BN, La Voz de Limache, números 1 al 22, desde diciembre de 1878 a
febrero de 1879.
237
BN, El Túnel, Limache, 24 de marzo de 1877.
238
BN, La Voz de Limache, Limache, 14 de diciembre de 1878.
239
Memoria del Intendente de Valparaíso, ANH, MI, IV, vol. 984. Más información sobre Valparaíso y datos
comparativos en relación a Santiago en: Ortega, Chile en ruta al capitalismo, 41-92.
272 Fernando Venegas Espinoza

informó que su servicio era esmerado, estando bajo la inspección del alférez de policía,
José María de la Torre, que hacía ese trabajo gratuitamente. A una gran parte de los 71
faroles de los que constaba el alumbrado público se les había cambiado la parte superior,
que era de vidrio, por lata, evitando con esto que las lluvias ocasionasen en mucha pér-
dida de tubos240. En la década de 1880 las autoridades y algunos privados van a evaluar
la posibilidad de cambiar este alumbrado a parafina por otro eléctrico. Para ello, el go-
bernador encomendó solicitar las bases del negocio a los empresarios de Valparaíso. La
municipalidad estaba dispuesta a entrar en esta empresa con la tercera parte del capital.
Como se tomó conocimiento que los montos de inversión eran altos, se evaluó pedir un
préstamo. El regidor Garai manifestó que: “si el pensamiento del señor gobernador se
lleva a término, Limache habrá dado un gran paso en la senda del progreso y piensa que
es muy justo que la municipalidad contribuya con la tercera parte a la realización de tan
importante mejora”, por lo que hizo indicación para que con el asentimiento unánime de
la sala se le autorizase para que siguiese adelante en sus conversaciones, las que no tuvie-
ron resultados concretos. Como la mencionada, hubo varias otras iniciativas frustradas
durante esos años241.

La posibilidad de contar con agua potable tampoco se concretó, aunque se impulsaron


iniciativas con ese fin. Pensamos que ello se debió a la Guerra Civil de 1891 y a sus con-
secuencias. Sin embargo, también tuvo que ver que los hacendados desde donde se sa-
caría la toma cobraban un alto costo por ceder los derechos. La primera iniciativa fue
impulsada por el gobernador Francisco Antonio del Pedregal. Debido a la remodelación
de la Plaza Victoria de Valparaíso, en 1870, se tomó conocimiento que su pileta había sido
sacada y guardada en bodega. Pedregal envió una carta a la municipalidad solicitando
se la vendiese a bajo precio, por no tener recursos para comprarla a su valor real. Los
porteños respondieron positivamente obsequiando la pileta, lo cual fue recibido con gran
júbilo por los municipales. Es probable que sus piezas fuesen trasladadas por ferrocarril
hasta la estación de San Francisco y, desde allí, en carretas hasta Limache. El 22 de di-
ciembre de 1870, el gobernador informó al intendente de Valparaíso que ese día había
quedado puesta, en la plaza de la parroquia, “la hermosa y valiosa pila de mármol que la
Ilustre Municipalidad que Vuestra Señoría preside, obsequió a esta”. La pileta cumpliría
dos funciones. De una parte ornato y la más importante, proveer “de buena agua potable
al pueblo”, cuestión a la que se comprometió José Nicolás Orrego242.

240
Memoria del gobernador de Limache José Nicolás Orrego correspondiente al año 1877, ANH, IV, vol.367
241
En 1889, el gobernador acordó dar a contrata y por licitación pública el alumbrado de las calles de la ciudad
(barrios de Limache y San Francisco), autorizando al primer alcalde para que por medio de avisos en los diarios
y periódicos pidiese propuestas. En junio de ese año, se aprobó el proyecto de contrato para alumbrado a gas
hidrógeno presentado por el contratista Elías Silva M., asistiendo también a esa sesión el quilpueino Enrique
de Veer. El 22 de junio se firmó el contrato, pero finalmente, en junio de 1890, el proyecto fue caducado y la
alcaldía volvió a pedir propuestas públicas. Finalmente durante este periodo no se innovó en esta materia.
Sesión Ordinaria del 22 de junio de 1889, AMPR, AML, 1886-1893.
242
Comunicación del 22 de diciembre de 1870, ANH, IV, vol. 244.
Estado y Sociedad 273
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

No hay más referencias respecto del uso que tuvo esta pileta, que si llegó a funcionar
durante esos años, debió beneficiar solo a la población más próxima; por lo tanto, las
fuentes principales de surtimiento siguieron siendo el estero desde donde era tomada
por aguadores (en ocasiones en la proximidades de donde se lavaba la ropa) o bien a
través de pozos, en las quintas de la localidad243. Dicho sea de paso, la pileta todavía se
encuentra en el mismo lugar.

En 1880, el �obierno autorizó la instalación de una cañería de agua potable en toda la


extensión de la calle República. El gobernador, a su vez, determinó que debería licitarse
el empréstito para realizar el trabajo. También indicó que debía nombrarse una comi-
sión para que comprara la cañería y demás trabajos que reclamasen la obra. Para ello
se nombró a los señores Hirst, Fernández y al mismo gobernador244. Tras esperar que el
cambio mejorara, pues estaba muy bajo respecto de Francia e Inglaterra, finalmente se
compró el conducto, pero el material no resistió la presión del agua y se rompió245. Cuatro
años después, en 1884, se presentó un empresario ofreciendo el servicio, pero no se con-
cretó246. En 1887, de nuevo volvió a tocarse el tema. La municipalidad decidió encargar
al ingeniero Joaquín Villarino los planos y presupuestos para surtir de agua potable a la
ciudad247.

En el Gobierno de Balmaceda, parecía que esta iniciativa se iba a concretar, siendo “la
principal mejora que pudiera aspirar la ciudad”248. La Dirección de Obras Públicas hizo
estudios para tomar agua de la hacienda de Lliulliu, de Claudio Vicuña, quien pidió un
precio exorbitante por la cesión, considerando que su prioridad era el riego de su hacien-
da. Estaba en estudio su expropiación. Otro proyecto era traer agua desde el fundo Ojos
Buenos, situado a una distancia de tres leguas del poblado. Tenía una vertiente a gran
altura y una excelente agua. Su costo era igual de alto que en el caso de Lliulliu249. En el
futuro, este sería un importante freno a la mejora de la calidad de vida la población local.

Finalmente, la posibilidad de dotar de alcantarillado al área urbana del departamento no


la encontramos mencionada en ninguno de los documentos revisados para esta investi-
gación.

Otro freno relativo al “progreso” de este espacio fue que, en tanto el Estado orientaba
la mayor parte de sus recursos a la expansión ferroviaria, los caminos rurales, las calles y
caminos vecinales, además de los puentes, recibirán una mínima atención durante estos

243
Sesión Ordinaria del 26 de noviembre de 1884, AMPR, AML, 1877-1886.
244
Sesión Extraordinaria del 2 de abril de 1880, Ibídem.
245
Sesión Extraordinaria del 5 de junio de 1880, Ibídem.
246
Sesión Ordinaria del 26 de noviembre de 1884, Ibídem.
247
Comunicación del 1 de marzo de 1889, ANH, IV, vol. 634.
248
Comunicación del 2 de abril de 1890, ANH, IV, vol.664.
249
Comunicación del 26 de diciembre de 1890, ANH, IV, vol. 676.
274 Fernando Venegas Espinoza

años, lo cual no significa que las autoridades locales no se interesaban por este problema.
En el área urbana, desde la década de 1860, la principal atención estuvo puesta en la
avenida Las Delicias, calle Hernán Cortés en San Francisco, en calle La Portada (llamada
después República), en Echaurren y en la entrada a Limachito. En estas vías se construye-
ron pequeños puentes para sortear quebradas o acequias. En el Gobierno de Balmaceda
se empedraron las calles centrales de la villa de Limache250. El principal problema fue el
puente que unía Limache con el barrio de San Francisco y su estación ferroviaria. Entre
1864 y 1891, hubo seis años lluviosos que trajeron consigo un gran crecimiento del cau-
dal del estero: 1864 (733 mm); 1868 (889 mm); 1877 (847mm); 1880 (915 mm); 1884 (664
mm); 1888 (967 mm) y 1891 (822 mm). En todas esas oportunidades, las crecidas de las
aguas derribaron el puente construido sobre el lecho del estero, interrumpiéndose las co-
municaciones, dejando a la capital del departamento aislada de las localidades que debía
atender y de Santiago, pues como ya señalamos, el telégrafo funcionaba en la estación
ferroviaria que estaba en San Francisco. Cuando el estero iba de “bote a bote”, eran po-
cos los que se arriesgaban a cruzarlo. Lo mismo pasaba cuando bajaba su caudal y había
que vadearlo. No faltaron aquellos a los que se les fue la vida intentándolo. En el caso
del ferrocarril urbano había que bajarse en una orilla y cruzar el puente caminando para
subirse en el “carro de sangre” que estaba esperando en la contigua.

En el periodo de José Orrego, en 1878, con $1.800 reunidos entre los vecinos, más 66
rieles cedidos por el Gobierno, se construyó un puente que, reflejando el conflicto inter-
nacional con Bolivia y Perú, “por un acuerdo municipal”, fue llamado Loa: “El puente fue
inaugurado el día de la instalación de la nueva municipalidad y tiene un claro de 52 metros
20 centímetros y un ancho de 3 metros 60 centímetros, sobre pilotes de fierro de doble
riel. La cubierta es de madera escogida y de la mejor clase, teniendo barandas en ambos
lados”251. Como ya adelantamos, fue destruido por las crecidas de 1880. Con las repara-
ciones que se le hicieron en 1884 siguió operativo. Su uso se restringió para el ferrocarril
urbano y peatones. Carretas y carretones debían cruzar por el lecho del estero. En 1887,
una carretón cargado con sacos de harina no respetó la regla y se hundió en su madera-
men, interrumpiendo de nuevo las comunicaciones”252. En el Gobierno de Balmaceda se
hizo un proyecto para hacer una obra de largo aliento, pero finalmente solo se reparó la
destrucción provocada por las crecidas de 1888253.

Las lluvias dejaban los caminos terrestres prácticamente intransitables y destruían las
boca tomas de las acequias de las comunidades de riego. En el Gobierno de Balmaceda,

250
Memoria del gobernador Joaquín Délano correspondiente a 1892, del 27 de febrero de 1893, ANH, IV, vol. 705.
251
Memoria del gobernador José Nicolás Orrego correspondiente al año 1878, ANH, IV, vol.385.
252
BN, El Liberal, 14 de septiembre de 1887, 3.
253
BN, El Pueblo, San Francisco, 5 de febrero de 1889, 2; El Liberal, 18 de febrero de 1888, 2. Respecto de este
puente, que fue proyectado por Valeriano Guzmán y los planos que este confeccionó con ese fin revisar: ANH,
MOP, vol.14.
Estado y Sociedad 275
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

se construyó un puente en la localidad de Los Maitenes y se consideró la construcción de


otro en el sector de Lo Chaparro. También se aseguró que se hicieron algunas reparacio-
nes en la huella de la cuesta La Dormida. Sin embargo, insistimos en que el aislamiento
era relativo; los lugareños sabían lo difíciles que podían ser los inviernos y los esperaban
preparados; a su vez, eran diestros en el manejo de las cabalgaduras: caballares o mula-
dares eran cargados y recorrían largas distancias. El problema fue en la ciudad, que debía
seguir funcionando aunque lloviera a raudales.

Arriba, Calle de Limache. La carac terística paleta de Juan Francisco González retrata un
callejón que daba hacia la Parroquia Matriz de Limache (o de la Santa Cruz). Abajo, paisaje de
Limachito (ambos óleos pertenecen a la colección de Raúl Sáez). Nótese los muros de adobón
con bordes de tejas y la gran cantidad de árboles que predominaban en el paisaje.
276 Fernando Venegas Espinoza

Arriba, Limache con álamos en


otoño. Abajo, Limache antiguo.
De nuevo predominan la
ruralidad; calles o callejones de
tierra; muros y construcciones
de adobes; no hay postación,
faroles, ni alcantarillado. Ambos
óleos son de Juan Francisco
González.
Estado y Sociedad 27 7
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Arriba, óleo de Juan Francisco


González en que se retrata una
sección de la calle la portada,
hoy República, en cuyo fondo
se aprecia la Iglesia de San
Francisco. Esta pintura con
certeza es anterior a 1886, pues
no está emplazada todavía la
línea del ferrocarril urbano. A
su vez, ello puede dar una idea
de las pinturas anteriores. Hay
una importante concentración
de casas, todas de adobe, una
de ellas con segundo piso. La
mayoría con su asta. Solo una
tiene alumbrado en la puerta.
¿Mujeres de riguroso negro van
o vienen del templo?.

Abajo. Edificio de la
Gobernación de Limache que
se terminó de construir en el
Gobierno de J.M. Balmaceda.
Familia Garaventa.
278 Fernando Venegas Espinoza

Pileta de la Plaza Independencia cedida por la Municipalidad de Valparaíso a la de Limache e


instalada con el propósito de surtir de agua potable a la población en 1870. Al fondo, el actual
templo de la Santa Cruz de Limache. Fotografía: Fernando Venegas.

Guerra Civil de 1891: el Estado aniquilador254

El epílogo de este periodo lo relacionamos con la Guerra Civil de 1891. No es interés de


este trabajo detenerse en sus causas, sino más bien en sus efectos en términos locales y
regionales255. En primer lugar, como ya fue señalado, hay varios proyectos que quedaron

254
Una versión de este apartado fue publicada en: Fernando Venegas, “Los sectores populares en la Guerra Civil
de 1891: consecuencias de su desenlace en Placilla”, Hernán Ávalos G., Andrea Saunier S., Alfredo Delgado
T., Fernando Venegas E., Bosque de la China. Testimonio de un pasado sangriento. Batalla de Placilla, 1891,
Valparaíso, Consejo Nacional de La Cultura y de Las Artes, 2011, 25-79.
255
En relación a esta existe una significativa cantidad de fuentes impresas además de bibliografía. Para este
apartado revisamos la siguiente: Aníbal Bravo Kendrick, La Revolución de 1891, Santiago, 1946; Eloi T.
Caviedez, Últimas operaciones del Ejército Constitucional, Valparaíso, Imprenta del Universo de Guillermo
Helfmann, 1892; Ricardo Méndez, Recuerdos de 1891, Santiago, Nascimento, 1944; Alberto de la Cruz, El
General Barbosa, Montevideo, 1893; Estanislao del Canto, Memorias Militares del General Estanislao del Canto,
Santiago, Imprenta La Tracción, 1927; Francisco Antonio Encina, La Presidencia de Balmaceda, Tomos 1 y 2,
Santiago, Ed. Nascimento, 1952; Brian Loveman & Elizabeth Lira, Las suaves cenizas del olvido. Vía chilena
de reconciliación política, 1814-1932, Santiago, LOM Ediciones & DIBAM, 1999; Martínez, M. B., Últimos días
Estado y Sociedad 279
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

en etapa de estudio: el puente sobre el estero de Limache, la cárcel pública, edificios para
las escuelas de la ciudad, la dotación de agua potable y el alumbrado eléctrico. Quienes de-
berían hacerse cargo de su ejecución en el futuro, serían los municipios creados por la Ley
de Comuna Autónoma, el Gobierno central solo se haría cargo de algunas de estas obras.

La guerra tuvo a su vez un doble efecto económico. De una parte un significativo endeu-
damiento fiscal y una brusca contracción del gasto público. Si bien después de 1896 este
comenzaría a recuperar paulatinamente niveles similares a los del Gobierno de Balmace-
da, ello no se tradujo en una presencia del Estado equivalente a la que había alcanzado
en el Gobierno de Balmaceda, especialmente en obras públicas. En nuestro espacio de
estudio, las obras que se iniciaron en tiempos de Balmaceda se retomaron prácticamente
en la década de 1920.

! "# $%&' %( )*+,-).* .#$* #+ -/01).* "*23% (*" 2-%+%" 042(-)*" 5#% +* 1()1+&1/*" 1
dimensionar. Destaca la destrucción de parte del tendido ferroviario y de puentes, como
Las Cucharas, en la entrada de Viña del Mar. También tuvo efectos a nivel de las eco-
nomías domésticas cuyas consecuencias fueron muy difíciles de resarcir. En efecto, las
medidas dispuestas por el Gobierno de Balmaceda con motivo del avance de los llamados
“revolucionarios”, desde Tarapacá hacia el sur, tales como el desplazamiento obligado
del ganado desde el borde costero hacia el interior, la toma de animales o de su produc-
ción agrícola para el parque de la tropa o la inutilización de los botes de los pescadores en
una extensa franja del litoral para evitar que la escuadra pudiese utilizarlos en el desem-
barque, evidentemente que tuvieron un impacto negativo a nivel local y regional. Estas
determinaciones fueron resistidas por la población, porque aun cuando se les entrega-
ba un vale de lo que se les estaba requisando, para un pescador, quedarse sin su bote e
-/0(%/%+.*" 6% 0%")1' * 0131 #+ 133-%3*' "-+ "#" 1+-/1(%"' (%" "-7+-8)121 #+ 03*2(%/1
inmediato, era la pérdida del capital que habían logrado forjar con mucho trabajo, no era
fácil creer que un simple papel que quizá ni siquiera podían leer podía ser garantía de su

de la Campaña, Valparaíso, Imprenta de Victorero y C., 1891; Rodrigo Mayorga (editor), Lejos del Ruido de la
Balas. La Guerra Civil Chilena de 1891, Santiago, Centro de Estudios Bicentenarios, 2008; Micaela Navarrete,
Balmaceda en la Poesía Popular: 1886-1996, DIBAM & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1993; J.
Arturo Olid Araya, Crónicas de Guerra. Relatos de un ex combatiente de la Guerra del Pacífico y la Revolución de
1891, Santiago, Ril Editores, 2001; Jorge Olivos Borne, La Matanza de Lo Cañas, Santiago de Chile, Imprenta
Barcelona, 1892; Luis Ortega (Editor), La Guerra Civil de 1891: 100 años hoy, Santiago, Universidad de Santiago
de Chile, 1991; Partes Oficiales. Últimas Operaciones del Ejército Constitucional de las Batallas de Concón y
La Placilla. Agosto 21-28 de 1891, Santiago de Chile, 1892; Maximiliano Salinas; Tomás Cornejo y Catalina
Saldaña, ¿Quiénes fueron los vencedores? Elite, pueblo y prensa humorística de la Guerra Civil de 1891, LOM
Ediciones & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2005; Alejandro San Francisco, “Historiografía y
Nuevas Perspectivas de Estudio sobre la la Guerra Civil chilena de 1891”, Bicentenario, Revista de Historia de
Chile y América, Santiago, Centro de Estudios Bicentenario, Vol.5, Nº 1, 2006, 85-125; Alejandro San Francisco,
La Guerra Civil de 1891. Chile. Un país, dos ejércitos, miles de muertos, Tomo 2, Santiago, Centro de Estudios
Bicentenario, 2010; Alejandro San Francisco, La Guerra Civil de 1891. La irrupción política de los militares en
Chile, Tomo 1, Santiago, Centro de Estudios Bicentenario, 2007; William Sater y Herwig Holger H., The Grand
Illusion. The Prussianization of the Chilean Army, Nebraska, University of Nebraska Press, 1999.
280 Fernando Venegas Espinoza

devolución. Además, estas medidas eran ejecutadas en no pocas oportunidades, por au-
toridades que procedían atrabiliaria y abusivamente, y se están tomando en un contexto
de crisis económica e incertidumbre general256.

Cabe señalar que una vez concluida la guerra, el ejército que había defendido a Balmaceda
fue proscrito. El que había sido alistado para la causa constitucional pasó a ser el legal. La
discusión sobre las pensiones para los inválidos giró en torno a esos ex combatientes. Re-
cién en 1905 el Congreso aprobó una ley que permitió que los oficiales y soldados del ejérci-
to de Balmaceda fueran elegibles como beneficiarios bajo la ley de pensiones de 1881257. Se
ha reflexionado bastante respecto de los efectos que estas medidas tuvieron sobre quienes
habían tenido cargos de responsabilidad en el ejército de Balmaceda258. Pero sin duda, par-
te relevante de la miseria e indigencia de muchas familias de los sectores populares del Chi-
le finisecular fue producto de la llamada en ese entonces, revolución de 1891. Es más, en los
albores de 1893, al parecer ni siquiera aquellos que combatieron por la causa constitucional
estaban recibiendo el trato que había solicitado el comandante Estanislao del Canto259.

Terminado el conflicto también hubo saqueos revanchistas de los “revolucionarios” como


el que fue realizado a la propiedad que Adolfo Eastman tenía en Santiago. El valor econó-
mico de este tipo de daños a la propiedad en el país, tanto a gobiernistas como opositores
también fue grave.

256
Un ejemplo de lo que comentamos corresponde a las acusaciones que se la hacían al ya referido mayor
Glena en octubre de 1891: “Uno de los actos más inicuos del célebre calabrés que mandaba la policía de esta
ciudad, es el ejecutado en la Quebrada Alvarado cuando el amo le dio orden de hacer requisición de mulas.
Seguido de una partida de soldados de policía se puso a ejecutar la consigna con una actividad digna de mejor
causa. Penetraba en todas partes, arrebataba lo que se ponía al alcance de sus rapaces manos. Inútiles eran
las súplicas; no las oía. Los pobres campesinos eran obligados a cintarazos a descargar las mulas que con
carbón u otros arreos conducían y entregarlas inmediatamente. Uno de estos fue Jacobo Guerrero, quien
a más de entregar tres mulas fue obligado a servir de arriero para conducir las mulas robadas al cuartel de
policía. Llegado que hubo Guerrero y después de dejar las mulas, pidió, con disfraz, permiso para salir a comer.
Como se comprenderá, este permiso lo aprovechó para tomar la dirección de su casa. Desgraciadamente en
el camino fue detenido por el bandido Glena y vuelto al cuartel, en donde le hizo dar este 50 palos y después,
para torturarlo más, compelido a aparejar las mulas y seguir hasta Concón de donde logró fugarse. Guerrero
se ha presentado últimamente a la Gobernación con un escrito expositivo de las infamias de Glena: escrito que
contribuyó mucho a que este corchete fuera mandado a Santiago a espiar por sus crímenes”. BN, El Siete de
Enero, 8 de octubre de 1891, 2-3.
257
Brian Loveman & Elizabeth Lira, Las suaves cenizas del olvido. Vía chilena de reconciliación política, 1814-1932.
258
Alejandro San Francisco, La Guerra Civil de 1891, Tomo 2.
259
El senador Ross pidió la palabra para hacer presente el mal servicio de las oficinas de tramitación de
pensiones: “Conozco un caso en que un empleado del Ejército constitucional envió tres veces su solicitud a
la oficina respectiva para que le pagaran su sueldo y no consiguió que lo atendieran; entonces, teniendo que
ausentarse, dejó encargado el asunto a un joven de Santiago, el que tuvo que asediar por quince días seguido
la oficina y solo así llegó a hacerse oír. Y si esto sucede con las personas que tienen algunos recursos, ¡en qué
situación quedará la gente pobre y desvalida! Creo que, si no se organiza mejor el servicio de estas oficinas,
son ineficaces las prórrogas que se den para la tramitación de las solicitudes de que se trata”. Boletín de las
Sesiones Extraordinarias en 1893, Santiago de Chile, Imprenta Nacional, 1898.
Estado y Sociedad 281
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En los documentos se acusa rechazo a la conscripción de las fuerzas de Balmaceda, aun-


que aparentemente este fue mayor en los sectores rurales que en los urbanos, es decir,
en donde la presencia del Estado se había manifestado más en intentar modificar el fun-
cionamiento de las estructuras sociales que en hacer obras públicas.

Cuando en la prensa que no fue censurada se revisa la problemática del reclutamiento,


como es de esperarse, no se visualiza nada extraño, sino muy por el contrario, se resalta
la labor de quienes estaban a cargo de aquella tarea260. Al seguirle la pista al batallón
Limache, constatamos que luego que combatieron por la causa del presidente Balma-
ceda, no hay noticias de deserciones, pero es evidente que sí las hubo. Sin embargo, al
terminar el conflicto, se indica que las actuaciones de sus superiores habían sido abusivas.
En efecto, Alejo Chaparro y Camilo Glena, encargados de la policía de seguridad y rural,
respectivamente, fueron acusados de haber cometido “una y mil tropelías”, por lo que
tras estar detenidos en el edificio de la ex maestranza en San Francisco fueron llevados a
la cárcel de Santiago. El Siete de Enero, para dar una idea “del salvajismo y abnegación de
estos bribones”, detalló que en la mañana del 20 de agosto, cuando circuló la noticia que
la Escuadra desembarcaba en Quintero, estos policías:

260
Un ejemplo de lo que estamos refiriendo corresponde a los comentarios que se hacen respecto al Batallón
Limache. En El Pueblo, en julio de 1891, en una extensa nota se indicaba que: “Entre esa Pléyade de generosos
chilenos que, amantes del orden torpemente amenazado por ambiciosos o aristócratas, han corrido presurosos
a las armas, formando compactas hileras alrededor del trono augusto de la patria, encuéntrase muchos de los
valerosos hijos del Departamento de Limache, que se han lanzado a la vida del campamento bajo bandera y
el nombre de su pueblo natal. El batallón Limache, a pesar de ser de nueva movilización, por su gente y por
su inteligencia y veteranos instructores, está a la altura de los más conspicuos cuerpos del ejército de línea, de
modo que no solo la prensa se ha ocupado de él repetidas veces, sino que cada y cuando hace ejercicio en las
calles o paseos de Valparaíso, se lleva tras de sí la admiración y simpatías de los vecinos porteños. No nos guía
un sentimiento de adulación o egoísmo al decir que otros cuerpos de movilización dependientes de la 2ª división
en campaña no le igualan; y esto parece fácil de explicar si tomamos en consideración la ruda labor que sus
jefes le imponen diariamente. Parece que en el cuartel de la Escuela Naval, donde se hospeda, no se conociera
el descanso. La instrucción militar sigue su curso sin interrupción alguna, y en los días previos de caluroso sol
como en las horas de torrencial lluvia, el trabajo sigue su norma prefijada siempre en grado ascendente. Lo que
nos ha llamado la atención es el entusiasmo y placer con que la tropa propende a su adelanto. En el tostado
rostro de esos abnegados limachinos no se nota una sombra de disgusto ni del más leve sentimiento de desidia.
Parece ser que se hubieran encarnado en la idea de honor y de levantar muy alto el nombre que llevan y que
esperan inmortalizar en la hora no lejana de la prueba”. En seguida el articulista se deshizo en elogios para el
comandante del batallón, Francisco A. Subercaseaux. Nos detendremos particularmente en las observaciones
que se hacen de sus jefes directos, los que finalmente se encargaron de la instrucción de los reclutados: Camilo
2º Glena y José Nicanor López. El primero de ellos era un “joven de levantado y caballeresco carácter”, “uno de
los que en la primera hora se dedicó por entero a la formación del Limache”, consagrando su tiempo de modo
íntegro “a la generosa tarea”. Se asegura de paso, por haberse observado directamente, “que la tropa de este
cuerpo tiene grandes simpatías por el mayor Glena, que con sus bondades, en todo aquello que no ofende a
la disciplina, ha sabido cautivarla por completo. Este jefe es uno de esos hombres que sabe aunar la rigidez
de la ordenanza con la benevolencia propia de un espíritu superior. Incansable para el trabajo, fiel observador
de sus deberes de militar pundonoroso, es una esperanza para Chile y sus heroicos cuanto desinteresados
defensores”. Sobre el sargento mayor José Nicanor López, se expresa que a pesar de su juventud era un militar
de primer orden con un gran talento táctico. De él se recordó su participación en la Guerra del Pacífico y cómo
ascendió en ella de sargento a subteniente. Su participación en el batallón Melipilla en Chorrillos y Miraflores y
en la persecución de las montoneras de Cáceres. BN, El Pueblo, San Francisco, 22 de julio de 1891, p2-3.
282 Fernando Venegas Espinoza

“Ascendían los cerros de Olmué con una partida de soldados de caballería para
rodear –expresión de ellos– a los campesinos que huían a sus casas para refugiarse
en los cerros en donde encontraban un asilo al reclutamiento forzado que hacía
el dictador. Y para que su acción fuera más eficaz llevaban una jauría de perros
bravíos que hicieran presa en caso que a los soldados no les fuera posible subir
en parte muy escarpada. Aun mas, al paisano que huía le hacían fuego si no se
detenía…”261.

En Olmué la crisis política se reflejó además en las explotaciones mineras del cerro La Cam-
pana, en donde hubo un yacimiento que fue bautizado con el nombre de “La Opositora”.

Según lo que se ha publicado, la guerra habría cobrado unas seis mil vidas, dejando unos
cuatro mil heridos. Con certeza, salvo episodios como el de Lo Cañas, los fallecidos habi-
tuales correspondieron a lo que se denominaba como soldados o la tropa. Si cada uno de
estos hubiese sido cabeza o parte de una familia, considerando que la sociedad chilena de
ese entonces respondía a una estructura demográfica tradicional, podría estimarse mo-
deradamente en unas 30 mil las personas que se vieron directamente perjudicadas. Debe
considerarse que menos de diez años antes, la Guerra del Pacífico, motivada además,
entre otros factores, por la defensa de intereses o problemáticas oligárquicas, provocó
un número de bajas entre muertos y heridos cercana a las 12 mil personas, de las cuales,
los fallecidos en combate y producto de las heridas o enfermedades durante las diversas
campañas sumaron en un cálculo moderado unas ocho mil. Haciendo una estimación,
nos dan otras 40 mil personas que colateralmente pudieron ser afectadas, habiendo un
porcentaje que lo fue doblemente, por ambos conflictos. Es decir, en menos de una déca-
da, una parte importante del pueblo chileno fue brutalmente diezmada.

Ya señalamos que según Mario Góngora, las guerras del siglo XIX habían contribuido a
la conformación de la nación chilena, proceso que este historiador conecta con la acción
del Estado262. Sin duda, la guerra contra la Confederación Peruano Boliviana o la Guerra
del Pacífico tuvieron ese efecto. Pero los constantes conflictos en los que se vio envuel-
ta la sociedad chilena durante el siglo XIX, contribuyeron más a la división de la nación
que a su conformación unificada, o si se quiere, influenciaron en la conformación de una
nación quebrada. Las guerras civiles de 1829, 1851, 1859, la ocupación de La Araucanía,
1861-1883, y en nuestra zona de estudio, muy particularmente la Guerra Civil de 1891, tu-
vieron esa proyección. Tras esta última, las sociedades locales quedaron profundamente
divididas, especialmente eso se aprecia en una constante confrontación entre los grupos
ligados a los partidos Democrático, Liberal Democrático y Liberal Doctrinario frente al
Partido Conservador.

261
El 7 de Enero, San Francisco de Limache, 1 de octubre de 1891, 2.
262
Mario Góngora, Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile, Santiago, Eds. la Ciudad, 1981.
Estado y Sociedad 283
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La beligerancia, a su vez, debió tener un fuerte impacto sobre la salud mental de parte
importante de la población chilena, exacerbándose males que se arrastraban ya desde la
referida Guerra del Pacífico e incluso desde antes263. Más allá de la violencia con la que se
efectuó el reclutamiento por los subordinados del Gobierno de Balmaceda, estaba des-
pués el enfrentamiento propiamente tal, en el campo de batalla. Bañados, refiriéndose a
las operaciones de Concón, señaló:

“Iniciada la batalla por los Revolucionarios, los Generales pudieron retirarse y so-
bre todo dar a la línea una colocación que la librara de los efectos de los fuegos de
la Escuadra que desde la Caleta de Concón ametrallaba el flanco izquierdo, im-
pedía un avance serio por ese lado y aturdía con los disparos de sus grandes ca-
ñones, cuyos ecos repercutían estruendosamente por las quebradas y profundas
honduras del terreno, causando en el espíritu ignorante del soldado un verdadero
espanto moral, ya que los efectos materiales no eran tan considerables…”.

Respecto de la batalla de Placilla, el mismo Bañados, testigo presencial de la misma, es-


cribió:

“…el fuego de infantería y artillería se hizo general, y tierra y cielo, llanuras y mon-
tañas, temblaron con el estruendo espantoso de los cañones y con el ruido espe-
cial, parecido al redoble de mil tambores tocados a un tiempo, de las armas de
infantería. Más de cien cañones dejaban oír por ambos lados su voz pavorosa. La
atmósfera parecía arder. El aire que se respiraba estaba impregnado de pólvora.
Y el estridente silbar de las balas con aquel ruido sui géneris, semejante al que
produce el filo de un cuchillo al resbalar por la tersa superficie de un plato, ruido
que destempla los dientes y sacude los nervios, completaba las armonías de esa
música extraña…”264.

Al terminar los combates, el campo de batalla quedaba sembrado de cadáveres o de


hombres, mujeres y niños agonizantes que clamaban por ayuda. M.B. Martínez escribió
respecto de Concón: “El espectáculo del campo de batalla era consternador. De los nueve
mil dictatoriales que entraron en combate el día anterior, había allí, por lo menos, mil qui-
nientos desparramados, entre muertos y heridos. Por todas partes desolación y muerte,
gritos penetrantes de dolor, ayes de agonía…”265.

263
Al respecto, recomendamos revisar: Reynol A. Moreno Puebla, René Ventura Velázquez, Ivonne Ortega Pérez,
Manuel Correa Jauregui, Jorge M. Díaz, “A propósito de un caso con estrés postraumático en el medio militar”,
Rev Cub Med Mil [online]. 2006, vol. 32, Nº 2; René Ventura; Tania Bravo; Solangel Tápanes, “Trastorno por
estrés postraumático en el contexto médico militar”, Rev Cub Med Mil [online]. 2005, vol.34, N°4.
264
Julio Bañados E., Balmaceda: Su Gobierno. La Revolución de 1891, 2 vols., París, Ed. Librería de Garnier
Hermanos, 1894.
265
Martínez, M. B., Últimos días de la Campaña.
284 Fernando Venegas Espinoza

La Placilla fue el campo de batalla que dejó más muertos. Como se testimonia en parte
en fotografías de época, muchos de estos quedaron sembrados en el camino hacia Val-
paraíso. Los cadáveres de la tropa gobiernista estuvieron más de cinco días insepultos.
Según el parte dado por Olof Page, finalmente fueron incinerados 1.430 cuerpos, tanto
de revolucionarios como de balmacedistas, en una “higiénica medida tan necesaria en
las cercanías de una gran ciudad como Valparaíso”. En todo caso, parece ser que en no
pocas ocasiones fueron los mismos lugareños los que cavaron fosas en lo que había sido
el mismo campo de batalla. Prueba de ello es que hubo cuerpos que fueron enterrados
sin ser desprovistos de sus municiones, lo cual representó un peligro inminente, pues al
encenderlos en la fosa, estas pudieron activarse y explotar, provocando alguna desgracia.
De haber sido supervisadas por conocedores del funcionamiento de las armas –alguna
autoridad o por la oficialidad del ejército vencedor –, ello no podría haber ocurrido. Tam-
bién hubo gente que subió a saquear los restos en busca de objetos de valor.

En el caso de Concón, el médico de la ciudad, Jerónimo Segundo Arce, a fines de septiem-


bre de 1891, informaba que todavía había cadáveres insepultos en lo que había sido el
campo de batalla y que otros habían sido enterrados casi en la superficie, estando todos
en un muy avanzado estado de descomposición. También podía tratarse de cuerpos que
había devuelto el río Aconcagua266. Se consideraba que el lugar se había transformado en
un foco de infección superlativo y los asoció a algunos casos sarampión y viruela apareci-
dos. Acogiendo su sugerencia los cuerpos fueron quemados267.

Mientras las autoridades a lo más se preocuparon de la cuestión higienista, para las fami-
lias de los reclutas y oficiales, vino el dolor de la ausencia, de la pérdida irreparable o de la
incertidumbre por el destino que habían tenido sus padres, hijos e hijas.

Se ha exagerado mucho en el carácter itinerante del peón, que sin duda era tal, pero no al
extremo de lo que planteó Julio Menadier, presidente de la Sociedad Nacional de Agricul-
tura, que califica a los peones como una suerte de auto desterrados sociales268. Eso no fue
así siempre: fueron parte de redes sociales más amplias, diferentes de la oligarquía y de
los grupos medios, pero no eran gente que no se debiera a nadie. Creemos que eso obe-
dece más a un estereotipo único del peonaje que a lo que este fue en realidad269. Alfredo
Delgado encontró el caso de un niño recluta muerto en La Placilla que fue rescatado por
su padre de la fosa que había sido preparada para él por su jefe y que fue trasladado al
cementerio de Teno. Pero esa fue sin duda una excepción270.

266
Comunicación del 30 de septiembre de 1891, ANH, IV, vol. 676.
267
Comunicación del 16 de octubre de 1891, Ibídem.
268
Arnold Bauer, La Sociedad Rural Chilena, 174.
269
Al respecto, consultar: Venegas E. Los herederos de Mariana Osorio.
270
Entrevista de Fernando Venegas a Alfredo Delgado, Valparaíso, noviembre de 2011. APEA.
Estado y Sociedad 285
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Los lastimados del bando vencedor y de los vencidos fueron atendidos primero en el mis-
mo campo de batalla. Luego fueron trasladados a Valparaíso o Santiago, una vez repa-
rados los puentes y tendido ferroviario destruido271. La mayoría de los que llegaron a los
hospitales lograrían obtener el alta con el tiempo, pero con alguna mutilación, articula-
ciones dañadas y un seguro efecto postraumático.

De entre los derrotados, según se ha conservado en la memoria oral, hubo también al-
gunos heridos que encontraron auxilio entre las familias de la localidad272. Otros huyeron
a los cerros o montañas, temerosos de represalias. Desde allí organizaron bandas que
comenzaron a asolar a las poblaciones rurales273. Como consecuencia de ello, los futuros
municipios debieron incrementar el desembolso de recursos en policía de seguridad.

271
BN, El Mercurio de Valparaíso, 1 de septiembre de 1891.
272
Ídem.
273
Esta problemática la estudiamos en: Venegas, Los herederos de Mariana Osorio, 186-202.; Después de la
derrota de las tropas de Balmaceda, la policía de Limache se desbandó llevándose armas y vestuario, siendo
muy escasos lo que permanecieron en sus puestos. Comunicación del 8 de octubre de 1891, ANH, IV, vol.676.
Estado y Sociedad 287
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo V
Invisibilización del Estado durante el predominio
liberal, 1891-1920

Funcionamiento de los municipios

La ley de Comuna autónoma significó un reordenamiento político administrativo de


nuestro espacio geohistórico. La municipalidad de la villa de Limache, a la que el presi-
dente José Manuel Balmaceda otorgó el título de ciudad, mantuvo la categoría de cabe-
cera del departamento del mismo nombre. Además, se crearon las comunas de Olmué,
San Francisco y Quilpué, a las que posteriormente se agregaron Concón y Villa Alemana1.

La implantación del nuevo régimen municipal en el espacio que estamos estudiando es-
tuvo colmada de inconvenientes, de los que dejó constancia el gobernador Joaquín Déla-
no. Requisitos exigidos por la ley orgánica, como la residencia de cinco años en el territo-
rio, dieron motivo “para muchos reclamos, exclusiones y ha entorpecido la instalación de
algunas municipalidades y retardado la organización de sus servicios”. Según su parecer,
también influyó la falta de preparación de los interesados,

“y un concepto errado de los deberes que impone la nueva ley a los encargados de
la administración de los intereses de cada localidad, dando mucha participación
a las conveniencias de partidos y personas y olvidando e ignorando los intereses
bien entendidos del público. Dividido el departamento en cuatro territorios, que
antes constituían una sola Municipalidad se ha hecho notar cierta escasez de per-
sonas que reúnan las condiciones adecuadas para estos cargos”2.

La apreciación de Délano puede estar dando cuenta de una perspectiva políticamente


desconfiada que la participación se abriera a nuevos actores sociales. No obstante, los
problemas que advirtió eran evidentes, y seguirían repitiéndose en el futuro. La ley creó
municipios sin considerar las trayectorias locales. La administración, en general, implica
conocimientos de normas, leyes, procedimientos, gestión de recursos, etc., cuestión que
en realidad no fue considerada para la mayoría de los municipios que fueron conforma-
dos. Desde ese punto de vista, por los despliegues históricos analizados en este trabajo,

1
Para el periodo que estamos estudiando las actas de la Municipalidad de Concón están extraviadas. Las de
Quilpué y Villa Alemana no las revisé para este trabajo, solo contamos con algunos datos aislados que nos
ayudarán a sacar las conclusiones.
2
Comunicación del gobernador de Limache, Joaquín Délano, del 23 de julio de 1894, ANH, IV, vol. 768.
288 Fernando Venegas Espinoza

era lógico que Quilpué contara con una municipalidad, por el crecimiento urbano que
venía experimentando la localidad como de actores interesados en gestionarlo. Además,
en ese caso, el traspaso de poder se había ido haciendo progresivamente, desde el muni-
cipio matriz a la subdelegación. En las elecciones de 1889, ya habían elegido sus propios
representantes. Pero esa realidad no correspondía a la de otros municipios, por lo que
esta ley los va a transformar esencialmente en un campo de disputa política, no de pro-
greso local. Debe igualmente tenerse presente que, recién a partir de 1887, los municipios
habían pasado a tener una mayor gravitación en la toma de decisiones a nivel local, y
que hasta ese momento e incluso hasta 1893, como ya fue demostrado, el liderazgo en
la toma de decisiones lo tuvo el gobernador y sus representantes más directos, como los
subdelegados o inspectores.

Un problema general derivado de la Ley de Comuna Autónoma fue el de las calificaciones


para optar a ser regidor o alcalde. Esta cuestión no quedaba resuelta antes de la elección,
sino que estaba pendiente todavía al momento de constituirse el nuevo municipio electo.
Cualquier ciudadano podía objetar la elección de uno de los municipales por no cumplir
los requisitos establecidos por la ley. El efecto de esta cuestión fue una innumerable can-
tidad de solicitud de exclusiones, con las cuales se buscaba conformar mayorías o mino-
rías. Encontramos pocos casos en que las sentencias judiciales ratificaran las exclusiones.

Para Joaquín Délano, los contratiempos originados en la implementación del nuevo ré-
gimen, a excepción de los reclamos de ilegalidad, se explicaban por un concepto errado
de las facultades que la ley orgánica daba a los municipios, en donde fueron los primeros
alcaldes los que ganaron mayores cuotas de poder:

“Los primeros alcaldes, en lugar de cifrar su prestigio en el desempeño de sus


funciones, dando fiel cumplimiento a los acuerdos de las municipalidades, se han
constituido en jefes de esas corporaciones, haciendo lo que les parece bien y des-
pués dando cuenta, contando con la aprobación de las mayorías. De esta manera
se han convertido en verdaderos dictadores, cuando la ley les asigna un rol muy di-
ferente, más en armonía con las prácticas democráticas y con el propósito que evi-
dentemente se tuvo presente al tiempo de sancionarla. Se ha manifestado algún
temor en los cuatro municipios –Limache, San Francisco, Olmué y Quilpué– para
someter los presupuestos a las asambleas de electores, lo que me inclina a creer
que las actuales mayorías no cuentan con las simpatías del cuerpo electoral”3.

!" #$% %&'()"& &%*(+(,-" '$." $, /)0(1'" &/2,/31('/." %, +( %&'4$1'$4( -% +"& 04%&$0$%&-
tos, en la medida que estos no se organizaban de la manera debida ni en el tiempo indicado.
Ello afectó a barrios que podrían haber logrado mayores avances durante estos años. Así por

3
Comunicación del gobernador de Limache, Joaquín Délano, del 23 de julio de 1894, ANH, IV, vol. 768.
Estado y Sociedad 289
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

ejemplo, el municipio de Limache pudo dotar de un sistema precario de agua potable ya a


principios del siglo a parte de su población, mientras el precioso líquido todavía se repartía
con aguateros en la década del 1920 en la jurisdicción del municipio de San Francisco4.

La política parlamentaria de la época, que ha sido analizada en detalle por la historio-


grafía, fue el referente inmediato en que se inspiraron los municipales. Como se sabe, se
trató de una política de círculos, que se realizaba en clubes como La Unión, en las casas
de los magnates o en el club hípico. Electoralmente restringida: en el caso del Departa-
mento de Limache, en las elecciones municipales y parlamentarias de 1918, por ejemplo,
de un universo de 25 mil personas, podían votar 2.160, es decir, poco más del 8% de su
población5. Hace ya un tiempo que las elecciones se habían secularizado, pues las vota-
ciones ya no se hacían en las parroquias sino en las escuelas públicas. Además, fue una
política de coaliciones. Los seis partidos que animaron la política parlamentaria de aquel
entonces –Liberal, Liberal Doctrinario, Liberal Democrático, Radical, Conservador y Na-
cional– se agruparon en la Alianza Liberal, que tuvo como base a los partidos Liberal y Ra-
dical; y la Coalición Conservadora, que tuvo como ancla al Partido Conservador. A nivel de
los Gobiernos municipales se organizaron alianzas en la misma lógica, entrando en luchas
de poder que, a juicio de Julio Heise, deberían entenderse, como parte de la mentalidad
y cultura burguesa epocal6. Como consecuencia de lo que explicamos, la gestión de los
Gobiernos locales se vio debilitada.

Con todo, ello se vio exacerbado en algunos municipios más que en otros. En el caso de
las municipalidades de Limache y Quilpué, habiendo una experiencia previa de lo que sig-
nificaba la labor municipal, no sustrayéndose a la dinámica de la que estamos haciendo
mención, los municipios fueron capaces de abocarse a las labores de administración que
se esperaba de ellos. En efecto, tanto la Municipalidad de Limache como la de Quilpué
tuvieron esencialmente problemas de organización iniciales, ya que si bien hubo desor-
den en la formación de los presupuestos, avalúos y se alteró la prestación de algunos
servicios, como la policía de seguridad y la rural, estos se van a normalizar en un tiempo
relativamente breve. De hecho, la Municipalidad de Quilpué ya había sido creada en el
Gobierno de Balmaceda (13 de enero de 1891), y los revolucionarios dejaron sin efecto el
decreto, para volver a reestablecerlo un par de años después (14 de octubre de 1893). El
25 de abril de 1898, Quilpué obtuvo título de ciudad7.

4
En el informe enviado al ministro de obras públicas para dotar de agua potable a Limache, se explicaba que:
“en la actualidad hay un servicio municipal que surte a Limache viejo, el que toma el agua directamente de un
canal de la hacienda Trinidad, canal que recoge los derrames del canal Waddington. Esta agua está cargadas
de materias orgánicas; para hacerlas aptas para la bebida se requeriría una filtración cuidadosa y esterilización.
San Francisco de Limache no dispone en la actualidad de servicio alguno, y se surte del modo más primitivo,
recogiendo en tinas las aguas que corren superficialmente por el estero de Limache”. ANH, MOP, vol. 3454.
5
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de febrero de 1918, 1.
6
Heise, El Periodo Parlamentario, Tomo 2, 282-297.
7
Belarmino Torres Vergara, Quilpué. Tierra del Sol, Valparaíso, Instituto Chileno de Historia de Valparaíso, 1962,
290 Fernando Venegas Espinoza

En el caso de lo que cada vez se comenzó a denominar más frecuentemente como “Li-
mache viejo”, la influencia política de los propietarios de la hacienda Trinidad, que venía
desde tiempos de José Antonio Tagle y de los Waddington, se acrecentó en tiempos de Vi-
cente Velasco, que compró el Ferrocarril Urbano, el Hipódromo y que quiso a su vez ven-
der agua al poblado. Los comerciantes serán otros que sacarían provecho de la política,
que antes estaba dominada solo por los dueños de fundos y haciendas. En esta localidad
destaca la presencia de inmigrantes italianos y de sus descendientes. Algunos de ellos se
iniciaron en la experiencia de liderazgo sociopolítico, como dirigentes en las comunida-
des campesinas del entorno, como es el caso de Camilo Glena y de Francisco Ardissoni.

En Olmué, San Francisco y Concón, la conformación de municipios no fue convergente


con un proceso endógeno de sus sociedades locales por asumir su Gobierno local. En el
caso de la comuna de Olmué, pensamos que en parte, esa falencia va a ser suplida con el
tiempo, porque se estableció sobre una zona de comunidades campesinas, en donde la
organización sociopolítica tenía una larga historia. Se trataba, eso sí, de otra lógica orga-
nizacional, asociada a la administración de comunidades de pastos, el regadío, el rodeo,
las cosechas y las trillas. Entonces, no se trataba de que estos campesinos no tuviesen
organización y liderazgos políticos. Solo que giraban en torno a otras situaciones. Es más,
en sus asambleas, participaban las mujeres desde mediados del siglo XIX, mientras en la
política burguesa y liberal, por lo menos en Chile, no tendrían espacio sino hasta la déca-
da de 19308. Siempre en Olmué, los propietarios de fundos e hijuelas también van a recla-
mar su lugar en el municipio estando muy influidos por las disputas políticas nacionales
que se reflejaban en Limache o San Francisco.

En San Francisco, los problemas de funcionamiento se hicieron prácticamente crónicos.


Debe considerarse que este barrio fue por mucho tiempo esencialmente zona de quintas
y dominado por las acciones que se impulsaban desde el fundo Urmeneta y la hacienda
Limache, perteneciente a la familia Eastman. La mayoría de los dueños de las quintas
residía en Valparaíso, la gente que vivía de modo permanente en la zona era la que tra-
bajaba en el servicio doméstico, o los inquilinos o peones dedicados a la mantención de
jardines y huertos. Desde fines del siglo XIX se fueron creando dos barrios proletarios, el
cerro Barón y el barrio de los chinos; estas poblaciones, junto con la que circulaba desde
el entorno rural, son las que van a permitir que se desarrolle un comercio en la calle Con-
dell y entre la estación ferroviaria y el parque Vicuña Mackenna, que durante este periodo
pasará a ser denominado Parque del Brasil. El municipio quedó entonces a disposición
del terrateniente Adolfo Eastman, de los propietarios de quintas –que gobernaban cuan-
do podían o querían ir desde Valparaíso–, y de los comerciantes que poco a poco se van
involucrar en él. Lo anterior pude ayudar a entender por qué, de entre los municipios

35.
8
Al respecto, revisar: Venegas, Los Herederos de Mariana Osorio, passim.
Estado y Sociedad 291
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

analizados, este fue el de funcionamiento más deficiente9. La permanente tensión en las


sesiones municipales o su no realización por falta de quórum, profundizó la desatención
de los servicios que debía proveer el municipio.

Las situaciones ocurridas en el municipio de San Francisco lindaron en lo escandaloso.


En mayo de 1918, por ejemplo, habiendo sido elegido el nuevo cuerpo municipal, la de-
rrotada minoría no lo quiso aceptar. Esta es la nota que la nueva mayoría envió al Jefe de
Estado:

“San Francisco de Limache, 5 de Mayo de 1918.- Presidente República.- Santia-


go. Mayoría electa de esta comuna, solicita respetuosamente de V.E. amparo y
garantía para cumplir deberes legales constitución Municipalidad, porque policía
comunal, de acuerdo minoría, recluta poblada impedir libre y correcto ejercicio
nuestras funciones. Fácil sería oponer fuerza contra fuerza; pero creemos que la
autoridad debe prevenir sucesos acaso de consecuencias desgraciadas. Bastará
para funcionar Municipalidad y tranquilidad vecindario, presencia fuerza pública
vecindad sala municipal.- Víctor Donoso.- José Antonio Martínez.-Federico Gam-
boa.- Manuel A. Ahumada.- Juan Antonio Barrientos”10.

El Gobierno envió a un delegado, Guillermo Silva León, que asociado con el gobernador
del departamento, Julio Baeza Infante, presenciaría la sesión celebrada el miércoles 8 de
mayo. La sesión debió desarrollarse en el pasadizo de la casa municipal, porque los muni-
cipales de la minoría, señores Albiña, Silva y Vicencio, se opusieron tenazmente a que se
realizara dentro de la sala, para lo cual contaron con el auxilio de la policía comunal, “la
que quiso también expulsar del pasadizo a los Municipales de la mayoría; atropellos que
impidió el señor delegado Silva León, dándole orden, al respecto, al oficial de carabineros
para que protegiera a esos Ediles”. Estos son solo algunos de los problemas que debió
enfrentar la nueva mayoría municipal.

Otra de las dificultades de crear un municipio en San Francisco fue que avivó las rivalida-
des entre los notables de esa ciudad, con la de Limache. Entendemos que, en tanto este
último poblado era el que concentraba la mayoría de los servicios como la población que
vivía de modo permanente en la comarca, la mayoría de la inversión en arreglo de calles y
puentes se hiciera allá y no en San Francisco, espacio que tomaba vida durante el verano.
No obstante, que en San Francisco estuviese la fábrica de cerveza, la estación ferrovia-
ria, el regimiento y un hospital, llevó a que sus municipales demandasen en más de una

9
Por ejemplo, entre el 30 de junio de 1907 y el 4 de agosto de ese año no se celebraron cuatro sesiones. Entre
el 21 de octubre de 1909 y el 3 de febrero de 1910, de cuatro sesiones solo se celebró una. Desde el 10 de
mayo de 1914 hasta el 6 de abril de 1915, de treinta y dos sesiones solo se celebraron tres. AMPR, Actas de la
Municipalidad de San Francisco, 1905-1915.
10
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 de mayo de 1918, 1.
292 Fernando Venegas Espinoza

ocasión tener atributos más que suficientes como para ser la capital del departamento,
desplazando con ello a Limache. En 1896, San Francisco había obtenido incluso título de
ciudad.

Finalmente, crear municipios en villorrios como Villa Alemana y Concón, resulta incom-
prensible en términos de gestión del territorio, para esos años. En el caso de Concón, se
trataba de unas caletas de pescadores y tres haciendas, cruzadas por un camino que iba
de Valparaíso a Quillota o valle Alegre. Incluso se proyectó crear municipalidades en Que-
brada Alvarado y en Ojos Buenos, este último, solo un fundo.

Competir por el poder cuando había problemas comunes que solucionar, como la conec-
tividad –el puente que unía a San Francisco con Limache, solo fue preocupación de este
último municipio–, el agua potable y el alumbrado, entre otros, fue un factor que llevó a
que se invirtieran esfuerzos en una dirección equivocada.

Reconstruimos las listas de autoridades electas en los municipios de Limache, San Fran-
cisco y Olmué, para problematizar quiénes son los actores que están asumiendo lideraz-
gos. Es prácticamente imposible establecer con certeza sus adscripciones políticas. En
esos años, como ya lo indicamos, la presencia política partidista a nivel local se refleja
en la formación de diarios: semanarios o bisemanarios. En el caso del espacio estudiado,
estos asumían sus posiciones con un nivel de compromiso tan alto, que ni siquiera eran
capaces de realizar balances de las elecciones por lista. Por lo tanto, en los diarios que
corresponden a determinada tendencia, teniendo los nombres de quienes fueron elec-
tos, hay que buscar sus adscripciones políticas, pero solo se enuncia a algunas personas.
Además, a veces como parte de una coalición, y no por su vinculación más específica
a algún partido. El Independiente, impreso en San Francisco, fue expresión del Partido
Conservador. Se imprimió, aunque con algunas breves censuras, entre 1892 y 1941. Su
director, Abraham Fernández Otero, se declaró en la primera editorial, como un “católico
sincero”, indicando que serían los principios de esa fe, los que ocuparían el primer lugar
en sus razonamientos, siendo además “el objetivo predilecto de nuestras defensas”11. De-
bió ser financiado, por lo menos en sus comienzos, por la principal protectora de la Iglesia
católica y el Partido Conservador de la zona, Carmen Quiroga Darrigrande, viuda de José
Tomás Urmeneta.

Los otros diarios que se imprimieron fueron esencialmente órganos de difusión de las
ideas liberales. Desde octubre de 1891, comenzó a publicarse El 7 de Enero. Explícita-
mente se indica que tras la caída del “dictador”, había dejado de imprimirse El Pueblo. El
nombre de la publicación, se debía a que era una “fecha memorable en la historia de la
revolución”. Su programa se encerraba en dos conceptos, “liberad y justicia”, y su crédito
político, “liberal independiente”. Aseguró que su tarea sería propender al adelanto local,

11
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 29 de noviembre de 1892, 1.
Estado y Sociedad 293
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

“haciéndose eco de sus necesidades, pidiendo lo que en justicia le corresponde y que to-
das las autoridades antecesoras le han negado. Aplaudiremos lo bueno y censuraremos lo
malo. En todo procuraremos que nuestros actos se amolden a la más estricta equidad”12.

En 1892, por corto tiempo, se editó La Ley, que fue definido por sus pares como “hijo
de la iniciativa balmacedista”13. En este caso, el nombre de su editor se mantiene en las
sombras. Desde el 18 de julio de 1896 hasta el 2 de marzo de 1898, se publicó El Limache,
“Semanario político, literario y comercial”. Aunque no tiene una editorial que defina sus
lineamientos, en su primer número comienza realizando publicidad al candidato de la
Alianza Liberal para la Presidencia de la República, Vicente Reyes.

Por breve tiempo se editó también, a partir de agosto de 1893, El Ciudadano, que se de-
finió como “órgano de las agrupaciones democráticas de Limache y Quillota”. Su propó-
sito: “el engrandecimiento de la patria común, tomando por base la regeneración social,
la instrucción del pueblo y la solidaridad de los elementos obrero y proletario a quienes
debe considerárseles no como a parias de la sociedad, sino que como a iguales ante la
patria, pues la Constitución Nacional nos dice: igualdad ante la ley”14.

A partir del 23 de marzo de 1898 y hasta el 24 de mayo de 1903, en Limache, se imprimió


El Liberal, bisemanario político, literario y comercial. En su primera editorial se afirma
que no era posible que tuviesen vida larga “órganos de publicidad” que no respondiesen
“a una bandera política”, que en su caso correspondería al “órgano autorizado del Partido
Liberal Democrático” en Limache15. Su relación con El Limache, que había dejado de pu-
blicarse, es obvia, de hecho, públicamente les cobraron las deudas a sus abonados.

Cuadro 22. Alcaldes y regidores de la Municipalidad de Limache 1894-1927

1894 1897 1900


Alcalde 1 Díaz, Nicanor Ardissoni, Francisco Glena, Camilo Segundo
Alcalde 2 Bartholin, Domingo Norero, Vicente Reyes, Juan de Dios
Alcalde 3 Ardissoni, Francisco Arce, Jerónimo Montané, Carlos
Regidor 1 Norero, Vicente Reyes, Juan de Dios Velasco, Julio
Regidor 2 Glena, Camilo Segundo Fernández, Ignacio Alfaro, José Miguel
Regidor 3 Adriazola, Rufino Díaz Silva, Emilio Pérez, Domingo
Regidor 4 Mendoza, Dionisio Glena, Camilo Segundo Norero, Agustín Segundo
Regidor 5 Musso, Emilio Bartholin, Domingo Bartholin, Domingo
Regidor 6 Díaz Silva, Emilio

12
BN, EL 7 de Enero, San Francisco, 1 de octubre de 1891, 2.
13
BN, La Ley, Limache, 13 de enero de 1892, 2.
14
BN, El Ciudadano, Limache, 19 de agosto de 1893, 2.
15
BN, El Liberal, Limache, 23 de marzo de 1898,1.
294 Fernando Venegas Espinoza

1903 1906 1909


Alcalde 1 Garaventa, Agustín Garaventa, Agustín Gamboa, Delicio
Alcalde 2 Covarrubias, Juan A. Covarrubias, Juan A. Cardemil, Carlos
Alcalde 3 Montané, Carlos Glena C., Luis Cárdenas, Ignacio
Regidor 1 Pazols, José G. Pazols, José G. Ponce, Manuel J.
Regidor 2 Rojas, Galo Rojas, Galo Ahumada, Juan José
Regidor 3 Glena, Camilo Segundo Montané, Carlos Carvajal Aguayo, Juan
Regidor 4 Gamboa, Delicio García, Buenaventura Aravena, J.B.
Regidor 5 Ahumada, Juan Carvajal, Juan Esteban
Regidor 6 Velasco V., Julio
1912 1915 1918
Alcalde 1 Barazarte, Daniel 2° Denis, Carlos Puelma, Luis F.
Alcalde 2 Covarrubias, Juan A. Garaventa, Agustín Díaz, Crescencio
Alcalde 3 Garaventa, Agustín Conrado, Javier Rojas, Venancio
Regidor 1 Velasco, Ramiro Alegría, Arturo Alegría, Arturo
Regidor 2 Carvajal, Manuel Arancibia, Guillermo Délano, Miguel
Regidor 3 Carvajal, Juan E. Díaz, Crescencio Hirtz, Carlos
Regidor 4 Guardia, David Ponce, Víctor G. Murillo, Aurelio
Regidor 5 Gamboa, Delicio Velasco, Ramiro Pocuero, Edilio
1921 1924 1927
Alcalde 1 Barazarte, Raúl Véliz, Roberto Junta de Vecinos
Alcalde 2 Alegría, Arturo Pedot, Francisco Pedot, Francisco (Alcalde)
Alcalde 3 Véliz, Roberto Alegría, Arturo Bravo, Carlos
Regidor 1 Murillo, Aurelio Denis, Carlos Murillo, Aurelio
Regidor 2 Severino, José Félix 2° Severino, José Félix 2° Naylor, José
Regidor 3 Denis, Carlos Silva Romero, Erasmo Severino, José Félix 2°
Regidor 4 Audibert, Pedro Herrera, José Manuel
Regidor 5 Pedot, Francisco Fuentes, Eliseo
Regidor 6 Hirtz, Carlos Murillo, Aurelio

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de Actas de la Municipalidad de Limache en años


correspondientes.

En la Biblioteca Nacional no hay más registro de diarios liberales hasta la publicación de


La Alianza Liberal, en Limache, entre el 2 de diciembre de 1917 y el 23 de marzo de 1918.
Se declara órgano del Partido Liberal, y comenzó a imprimirse con motivo de las candida-
turas parlamentarias de Guillermo Rivera y Ricardo Núñez. Indirectamente sabemos que
el editor de este semanario fue Aurelio Murillo.
Estado y Sociedad 295
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Solo hay dos números de El Pito, semanario que se publicó a partir de abril de 1918. Se de-
finió como “periódico humorístico; garrotero y de reconocida malas pulgas”, subtitulan-
do: “Aparece cuando se le da la gana, no se casa con nadie y se entrega a juicio público por
la miserable cantidad de diez cobres moneda corriente”16. Un bisemanario que también
se declaró neutral, fue La Luz, de los que se conservan números entre el 8 de diciembre
de 1916 y el 9 de agosto de 1918. En su primera editorial, indicó que no se abanderizaría,
para mantener libertad de acción, y que solo tendía al mejoramiento de los servicios loca-
les17. La publicación de estos últimos diarios, en ese tenor, aunque evidentemente tuvie-
sen una línea política, podría estar reflejando cierto cansancio entre los contemporáneos
por la excesiva politización, versus el escaso avance en obras de adelanto.

Se encuentran también algunos números de un boletín de la Municipalidad de Olmué,


impresos entre 1899 y 190018.

La prensa local refleja de cierta manera el predominio que tuvieron los grupos políticos en
el departamento de Limache. En el caso de San Francisco, a pesar de ser un espacio con
una importante presencia obrera, principalmente por la ubicación en ese barrio de la Fábri-
ca Nacional de Cerveza, que a partir de 1902 pasó a ser la CCU, fue el conservadurismo el
que tuvo mayor peso, a partir, como ya está dicho, de la protección que le otorgó Carmen
Quiroga Darrigrande y sus redes. Podría agregarse que ello fue igualmente a pesar de la
importancia que tuvieron en esa zona los Eastman, que eran liberales: Tomás hasta 1890; y
desde el 1900, su hijo Adolfo, que gravitaría en la política local hasta mediados del siglo XX.

En el caso de la villa de Limache, no es menor que toda la prensa liberal que hemos seña-
lado se imprimiera en esa localidad. Definitivamente, los liberales –con sus diversas fac-
ciones– tuvieron más presencia en ese lugar, destacando en ese sentido, los propietarios
de las haciendas Trinidad y Lliulliu. Que los liberales tuviesen el control del municipio, no
era garantía per se de mayores acuerdos, pero como ya fue señalado, en este caso –quizá
por lo que significaba ser cabecera de departamento– los entreveros políticos no hicieron
sombra a la gestión municipal.

En Olmué, por su parte, tuvo una importante influencia el Partido Conservador. Ello se
explica, por la mayor devoción asociada a la religiosidad popular de su población, por lo
que el vínculo entre fe y política, se dio de manera fluida.

¿Quiénes eran los municipales y cuál fue su capacidad de gestión? Comenzaremos por la
Municipalidad de Limache. Entre 1893 y 1927, ocuparon posiciones de poder 54 vecinos;
31 de ellos, el 35%, lo hizo en una sola oportunidad; 13, el 29%, en dos ocasiones; 7, el
23%, en tres oportunidades; y 3, el 13%, en cuatro ocasiones. Los más elegidos fueron

16
BN, El Pito, Limache, 21 de abril de 1918, 1.
17
BN, La Luz, Limache, 8 de diciembre de 1916, 1.
18
BN, El Boletín Municipal, Publicación Mensual- Comuna de Olmué. Números sueltos.
296 Fernando Venegas Espinoza

Agustín Garaventa, Arturo Alegría y Camilo Segundo Glena (en cuatro oportunidades).
Luego le siguieron Aurelio Murillo, Carlos Montané, Delicio Gamboa, Carlos Denis, Juan
A. Covarrubias, Juan Carvajal y Domingo Bartholin. Los propietarios de la hacienda Trini-
dad, descendientes y familiares de Vicente Velasco, llegaron al municipio directamente
en dos oportunidades. Velasco responde al perfil de cacique construido por Julio Heise, no
obstante, en la práctica, veremos que no fue cierto que el poder de estos notables fue in-
contrarrestable. Fue integrante del Partido Liberal Democrático, de importante presen-
cia en ese municipio durante esos años. Todos los otros municipales correspondieron a
los grupos medios. Algunos ejemplos, Vicente Norero, radicado en Lo Chaparro, y Delicio
Gamboa, residente en la localidad de nombre homónimo, tenían locales de mercaderías
surtidas avaluadas en $10 y $15 respectivamente; Jerónimo Arce era médico de ciudad;
Juan de Dios Reyes, Procurador de Número; Emilio Díaz Silva era corredor de seguros; y
Aurelio Murillo, responsable de la Imprenta El Liberal.

Lo disminuido del presupuesto de 1894 (Gráfico 12) se debe –y esto vale para todos los
municipios que analizaremos–, primero, a que solo era para cubrir un periodo de ocho
meses y segundo, los problemas asociados a la reestructuración territorial. A partir de
1895, se estabilizó por sobre los $ 30 mil hasta fin de siglo. Los vaivenes de la economía
nacional repercutieron en el bajón de la primera década del siglo XX. Recién en 1911 los
ingresos se recuperan a los niveles de finales del siglo anterior, pero debemos tener en
cuenta que para entonces, se trataba de la quinta parte del territorio municipal. A partir
de entonces, el alza en las entradas es manifiesta, coincidiendo con la bonanza salitrera.
En 1920, se llega a la máxima expansión del presupuesto sumando ese año casi $70 mil.
La crisis de la década de 1920 se hizo sentir significativamente, con una caída del presu-
puesto en 1922 a niveles de 1912. Para el período 1924-27, año en que Limache pierde su
categoría de departamento, pasando a ser una comuna del Departamento de Valparaíso,
el presupuesto municipal vuelve a experimentar un momento de expansión bordeando
de nuevo los 70 mil pesos.

Gráfico 12. Entradas y salidas del municipio de Limache, 1893 - 1927

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de las actas municipales de esos años.
Estado y Sociedad 297
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Revisemos ahora la estructura de los ingresos/egresos municipales. El 44% de los ingresos


correspondió a la contribución de haberes. Desde 1925, el impuesto a la renta, que suplió a
la contribución de haberes, llegó a constituir el 55% de los ingresos. Otro 13% de las entra-
das durante este período correspondió a las patentes industriales y profesionales. El monto
con el que directamente contribuyó el Gobierno según lo estipulado por la ley, bajó a un 8%,
en relación al casi 30% del período anterior. Ese porcentaje corresponde al aporte que reci-
bió el municipio en el periodo que va desde 1895 hasta el 1900, según lo obligaba el artículo
54 de la Ley Orgánica de Municipalidades19. El matadero representaba un 4% de los ingre-
sos, lo mismo las patentes de vehículos y las entradas eventuales. Las patentes de bebidas
alcohólicas correspondieron a un 2 %, y el reembolso por veredas construidas, a un 3%.

Respecto de las salidas, los gastos de secretaría, alcaldía y tesorería absorbieron un 17%.
Por ley de sanidad, tuvo que dedicarse un 7% del presupuesto a beneficencia desde 1921,
un significativo incremento respecto de la centuria anterior, en donde la salubridad repre-
sentaba menos del 2% del presupuesto.

La policía de seguridad y la de aseo (urbana) sumaba un 14%. Ello debiese entenderse en


un contexto en el que la seguridad del área se repartió entre más municipios, lo que ayu-
dó a disminuir sus costos. Además, la Gobernación, cuya sede estaba en Limache, tenía
su propia policía, lo que aliviaba las finanzas de este municipio. El alumbrado público ab-
sorbió un 11% de los gastos y el matadero dejó de ser un buen negocio, ya que generaba
un 15% de los gastos del presupuesto, aportando solo un 4% de las entradas.

La reparación de calles y aceras, el arreglo y construcción de puentes y caminos rurales,


más la dirección de obras municipales, constituyeron un 18% de las salidas. Cabe seña-
lar que este municipio se propuso construir el puente para cruzar el estero de Limache
proyectado en el Gobierno de Balmaceda, para asegurar la conectividad con la estación
ferroviaria aun en los inviernos crudos. Al no contar con el apoyo económico de la Munici-
palidad de San Francisco, y ante la urgencia de reunir el 25% que el Estado exigía al vecin-
dario para la realización de la obra, acordaron rematar los edificios en donde funcionaban
las dos escuelas fiscales. Ese camino era más corto y expedito que vender las propiedades
al fisco pues en ese caso debía presentarse un proyecto de ley al Congreso cuyo despacho
podía demorar “meses y aun años”20. Las propiedades fueron compradas por Beniscelli,
en enero de 1901, en $9.808,8321; el puente se construyó lentamente concluyéndose en
el primer semestre de 190322. El terremoto de 1906 se aprovechó para ampliar algunas
calles, a pesar de la oposición de una fracción del vecindario.

19
Este artículo disponía que el Tesoro Nacional concurriría anualmente al sostenimiento de las municipalidades
con una cantidad igual al monto de la que pagasen los contribuyentes por impuesto de haberes, y para ello se
pondría el presupuesto aprobado por la asamblea de electores en conocimiento del Congreso y del Presidente
de la República. Anguita, Leyes promulgadas en Chile, vol. 4, 202.
20
Sesión del 21 de septiembre de 1900, AMPR, AML, 1894-1900
21
Sesión del 6 de enero de 1901, AMPR, AML, 1901-1912.
22
Sesiones del 21 de diciembre de 1902 y del 19 de abril de 1903, Ibídem.
298 Fernando Venegas Espinoza

Finalmente, un no despreciable 10% fue absorbido por el pago de las cuentas pendientes,
siendo un ítem importante de ellas los empréstitos para arreglo de las calles. Este muni-
cipio, al impulsarse la nueva ley, se entregó saneado; sin embargo ya en 1895, para salir
de las deudas que había ido contrayendo, vendió su hipódromo, aunque con la obligación
que en el futuro no se pudiese utilizar con otro fin que no fuese el hípico23.

Revisemos ahora qué sucedió en la Municipalidad de San Francisco (Gráfico 13). Como ya
señalamos, este municipio fue uno de los más complejos de organizar, de hecho, el presu-
puesto para el año 1894 ni siquiera se hizo. Joaquín Délano informaba en esa ocasión que:

“Debido a idénticos inconvenientes –comparando con Olmué– la instalación se


retardó en este municipio, y aunque después quedó instalado bajo la protesta de
una minoría de cuatro miembros, todos los servicios se afectaron, sin que la mayo-
ría mostrara algún empeño para organizar siquiera los más indispensables, como
la policía de seguridad y aseo. Antes de la creación de este municipio, los servicios
se hacían en común con los de Limache, constituyendo ambas poblaciones una
sola ciudad. La Municipalidad de Limache se ha negado a hacer una repartición
equitativa de los bienes comunes, como materiales y útiles para la policía de aseo,
y del uso del matadero, lo que es verdaderamente lamentable por las consecuen-
cias que pueden sobrevenir para la salubridad…”24.

En efecto, tal parece ser que los vecinos del “Limache viejo” vieron en esta ocasión su
oportunidad de cobrar la cuenta por el hecho de que el ferrocarril, varias décadas antes,
pasara por San Francisco, el pueblo creado por el hacendado Ramón de la Cerda. Esas
diferencias o rivalidades se van a profundizar por el carácter industrial y obrero que ad-
quirió San Francisco frente al perfil aristocrático y religioso del “Limache viejo”, y se van
a proyectar al siglo XX25.

En el caso de la Municipalidad de San Francisco, entre 1894 y 1927, gobernaron el munici-


pio 48 personas. De ellas, una sola, Eliseo Soto Bruna, lo hizo en seis oportunidades; dos,
Juan Barrientos y Raimundo Vicencio, lo hicieron cinco veces; tres, lo realizaron en cuatro
ocasiones: Luis Silva, Manuel Ahumada y Erasmo Albiña; finalmente, dos personas lo hi-
cieron tres veces, Hilario Morales y Adolfo Eastman Cox. La diferencia es que el único que
fue alcalde de todos ellos, y en dos periodos, fue Adolfo Eastman. La pregunta es por qué
alguien que es electo en tantas ocasiones no llega a ser alcalde y sí los que son elegidos a
lo más en un par de oportunidades. Ello podría explicarse porque se trató de personas que

23
Sesión 17 de febrero de 1895, AMPR, 1894-1900.
24
Comunicación del gobernador de Limache, Joaquín Délano, del 23 de julio de 1894, ANH, IV, vol. 768.
25
Sobre este aspecto, revisar Fernando Venegas, “Alberto Wiemers y su sueño de una catedral para Limache”,
1917-1944, en Historia Religiosa de Valparaíso, 80 años de la Diócesis de Valparaíso, Valparaíso, Ed. Universitarias
de Valparaíso, 2005, 69 y ss.
Estado y Sociedad 299
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

llegaron al poder como parte de redes clientelares. Incluso, en este municipio se eligieron
candidatos que ni siquiera residían en la localidad, como fue el caso de David Délano
Ross, que fue electo regidor estando en Europa. Nunca llegaría a asumir.

Cuadro 23. Alcaldes y regidores de la Municipalidad de San Francisco 1894-1927

1894 1897 1903


Alcalde 1 Lavín, Manuel Lavín, Manuel Eastman Cox, Adolfo
Alcalde 2 Palma, José Nicolás 2º Poppe, Alfredo Silva M., Luis A.
Alcalde 3 Borgoño, José Luis Sánchez, José M. Barrientos, Juan A.
Regidor 1 Eastman, Tomás Palma, Francisco Ahumada V., Manuel A.
Regidor 2 Estivil, Luis Estivil, Carlos Sánchez, Pedro O.
Regidor 3 Ahumada V., Manuel A. Soto B., Eliseo Palma, José Nicolás 2°
Regidor 4 Araya, Eulogio Gómez, Alberto Fernández O., Abraham
Regidor 5 Fernández O., Abraham Espinoza, Juan E. Soto B., Eliseo
Regidor 6 Vargas, Domingo Eastman Cox, Adolfo Ghigliotto, Ambrosio
1906 1909 1912
Alcalde 1 de la Cerda, Joaquín Eastman Cox, Adolfo Hardie, Roberto
Alcalde 2 Montenegro, Arcadio Hardie, Roberto Palma H., Álvaro A.
Alcalde 3 Délano, Miguel Albiña, Erasmo Bartucevich, Marcos
Regidor 1 Morales, Hilario Morales, Hilario Morales, Hilario
Regidor 2 Barrientos, Juan A. Vicencio, Raimundo 2° Zanetta, Víctor
Regidor 3 Silva M., Luis A. Soto, Eliseo Albina, Erasmo
Regidor 4 Araya, Amador Barnell, Jorge Silva M., Luis A.
Regidor 5 Soto B., Eliseo Sagredo, Laureano Soto B., Eliseo
Regidor 6 Ghigliotto, Ambrosio Arancibia, Luis Alberto Vicencio, Raimundo 2°
1915 1918 1921
Alcalde 1 Valdés Solar, Emilio Donoso, Víctor Wilson, Arturo
Alcalde 2 Zanetta, Víctor Martínez, José Antonio Vicencio, Raimundo 2°
Alcalde 3 Sagredo, Laureano Barrientos, Juan A. Barrientos, Juan
Regidor 1 Albiña, Erasmo Gamboa, Federico Dooner Lace, Gerardo
Regidor 2 Ahumada V., Manuel A. Ahumada, Manuel Araos, Fidel
Regidor 3 Barrientos, Juan A. Arredondo, Francisco Soto B., Eliseo
Regidor 4 Garrido Falcon, Julio Albiña, Erasmo Díaz, Cresencio
Regidor 5 Montané Urrejola, Francisco Silva M., Augusto Aranda, Joaquín
Regidor 6 Vicencio, Raimundo 2° Vicencio, Raimundo 2° Délano Ross, David

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de Actas de la Municipalidad de San Francisco,


Intendencia de Valparaíso y del bisemanario El Independiente en años referidos.
300 Fernando Venegas Espinoza

Destacamos en este listado la presencia de comerciantes, impresores, funcionarios públi-


cos y trabajadores que para entonces serían sindicados como obreros, como es el caso de
Domingo Vargas, sastre –uno de los fundadores de la Sociedad de Artesanos de Limache
–; Domingo Vargas, Fidel Araos y Francisco Arredondo integraron el Partido Democráti-
co. Pero Heise tiene razón en que, por lo menos durante esos años, entraron en la política
en la lógica de los demás partidos burgueses.

El primer volumen de las sesiones de esta municipalidad lamentablemente se extravió,


contando con registros continuos solo desde el 1907. Los datos anteriores los encontramos
en Intendencia de Valparaíso, en los informes del gobernador de Limache y en la prensa
local. Estos números permiten observar que, a fines del siglo XIX, las entradas de San Fran-
cisco bordeaban los $20 mil, subiendo lentamente hasta casi los $30 mil a fines de 1910.
Desde entonces y hasta 1922, los ingresos y egresos casi se triplicaron.

Los ingresos provinieron en un 56% de la contribución de haberes. En un 15% de la venta


de patentes para el expendio de bebidas alcohólicas, un porcentaje alto comparado con
las otras comunas y que puede estar asociado a la presencia en esa comuna de la Cía. de
Cervecería Unidas (CCU) desde 1902. Otro 13% de los ingresos provino de las patentes
industriales, comerciales y profesionales. Un 5% lo aportaba el matadero, que no llegó
a reunir las condiciones de higiene y comodidad para el beneficio de los animales26. En
1921, frente a un reclamo de los abastecedores, por la venta de carne que hacía la CCU
tanto a sus trabajadores como a todo público, el alcalde Dooner indicó que “el local en
referencia es, desde todo punto de vista, cien veces superior al matadero municipal y que
mientras este no reciba los arreglos que se piensa hacer en él, no es conveniente revocar-
le el permiso que tiene la CCU para la matanza en la fábrica…”27.

Gráfico 13. Entradas y salidas de la Municipalidad de San Francisco entre 1893 y 1923.

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de las actas municipales de esos años.

26
Sesión del 6 de agosto de 1921, AMPR, AMSF, 1915-1925.
27
Sesión del 3 de septiembre de 1921, AMPR, AMSF, 1915-1925.
Estado y Sociedad 301
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Finalmente, un 4% de las entadas provinieron de las patentes de carruajes o vehículos,


para lo cual se aplicó una ordenanza propuesta por Ghigliotto28. También fue una preocu-
pación la concesión del ferrocarril urbano, que se hacía en conjunto con la Municipalidad
de Limache29.

En relación con los egresos, durante estos 16 años, en promedio, un 38% de estos corres-
pondió a la policía de seguridad, la cual, prestaba servicios más bien de carácter cliente-
lístico. En 1907, Ghigliotto hacía presente que no cumplían bien con sus deberes, “pues
con frecuencia se ve que pululan los ebrios por las calles de tal manera que no se encuen-
tran trabajadores…”30. En junio de ese año, hubo además problemas adicionales con un
piquete de carabineros que fue acantonado en el lugar, con el propósito de contribuir a
garantizar el orden y seguridad, pero que solo trajo problemas. El alcalde Silva indicó que
habían traído intranquilidad entre el vecindario, “por su conducta arbitraria que obser-
van, que no tienen respeto ni miramiento alguno con las autoridades de la localidad”; Por
su parte, Délano indicó que se habían introducido a una vivienda particular, “hiriendo a
la dueña de esa casa, y que es un hecho que todo el mundo conoce que estos soldados
pasan durante todo el tiempo en dos casas de prostitución”31. Como gran parte de los
ingresos se destinaban a policía de seguridad, en 1912, un grupo de vecinos, con el apoyo
de los municipales, solicitaron al Gobierno que se hiciera cargo de ese ítem, para contar
con recursos para atender los diferentes servicios de aseo, alumbrado, arreglo de calles y
veredas. Esta petición no tuvo eco, pues se aseguró que bastaba con el efecto disuasivo
que ejercían los carabineros acantonados en la localidad, que para entonces, parecían
estar comportándose según lo que se esperaba de ellos32.

Un 13% de los ingresos se destinó a la formación, arreglo o conservación de calles, vere-


das, parques y caminos. Uno de los espacios que capturó más intención en ese sentido
fue el Parque Brasil, pero poco se avanzó en ello. Con motivo del terremoto de 1906, en
torno a la laguna que se encontraba en ese lugar, se levantaron un conjunto de viviendas
precarias, que la municipalidad autorizó mantener por seis meses o los que fueran nece-
sarios33. En enero de 1908, el alcalde Ghigliotto volvía a referirse a la laguna, señalando
que su concesionario la había abandonado: “a una cantidad de personas que han levan-
tado viviendas, convirtiendo el lago en receptáculo de inmundicia con grave peligro para
la salubridad con las aguas sucias que arrojan a él y aún tienen hasta crianza de cerdos

28
Sesiones del 30 de diciembre de 1906 y el 6 enero de 1907, AMPR, AMSF 1905-1915.
29
Por ej.; Sesiones: 6 de enero de 1907; 9 de marzo de 1913; 25 de marzo de 1913; 4 de junio de 1915; 15 de agosto
de 1915; 19 de marzo de 1916; 30 de marzo de 1916; 27 de julio de 1916; 24 de agosto de 1916; 3 de septiembre
de 1916, AMPR, AMSF 1905-1915;1915-1925.
30
Sesión del 27 de septiembre de 1906, AMPR, AMSF, 1905-1915.
31
Sesiones del 6 y 25 de junio de 1907, AMPR, AMSF, 1905-1915.
32
Sesión del 29 de agosto de 1912, AMPR, AMSF, 1905-1915.
33
Sesión del 20 de septiembre de 1906, AMPR, AMSF 1905-1915.
302 Fernando Venegas Espinoza

en dicho recinto”34. Quince años después, el regidor Araos se seguía quejando que en la
laguna se estaban echando basuras, lo que implicaba “llevar la infección al centro de la
ciudad”35. El vecindario poco contribuyó en este tema, pues las quejas de los municipales
respecto de los hábitos poco urbanos de su vecindario son frecuentes: chiqueros de cer-
dos o animales sueltos por las vías públicas; vecinos que tiraban los desperdicios de sus
casas o botaban los guanos de sus animales a las calles; ordeña de vacas, animales atados
o alimentados en los espacios públicos. Interesante en ese sentido fue la elaboración de
un reglamento de aseo por Víctor Donoso36. Otro espacio que interesó en algo a los mu-
nicipales fue la plazuela de la estación ferroviaria37.

Una antigua acequia que cruzaba el lugar también se transformó en un dolor de cabeza.
Se insinuó desviarla –se denominaba canal de la plazuela a un acueducto que pasaba por
el Parque Brasil y seguía hacia el poniente por las manzanas correspondientes a las calles
Riquelme, Prat, Condell y Urmeneta–, pues los vecinos la usaban como si fuera una cloa-
ca, “con perjuicio evidente de la higiene, que a consecuencia de ese abuso se siente un
hedor insoportable, sobre todo en verano, al pasar por la plazuela de la estación, que es
por donde tuerce el mencionado acueducto hacia el pueblo de los chinos”38.

En general, las observaciones con respecto a este ítem siempre fueron críticas. En di-
ciembre de 1916, Montané, además de reiterar que la pavimentación, el alumbrado y la
higiene estaban abandonadas, contó a los demás regidores que “pasando con un caballe-
ro amigo suyo cerca del muladar de la plaza, hubieron de taparse las narices…”39.

Siempre en relación a los egresos, un 17% del presupuesto municipal se destinó al alum-
brado público de las principales calles de la población, que hasta diciembre de 1921, co-
rrespondió a faroles y focos lux a parafina.

Otro 12% de los gastos lo absorbió la administración, un 6% la policía de aseo, un 4% el


servicio de deudas y un 3% el arriendo de casa para oficinas municipales y cuartel de poli-
cía. La municipalidad nunca llegó a contar con su propio inmueble40.

En las sesiones se abordaron otros aspectos como la falta de agua potable, cuestión que
no llegó a resolverse. Un vecino de la localidad, Erasmo Collao, sugirió se solicitara a la
Empresa de los Ferrocarriles del Estado o bien, a la CCU, pero los ediles lo consideraron
inviable, por haberse rechazado anteriores solicitudes41. También se abordó la situación

34
Sesión del 31 de enero de 1908, AMPR, AMSF, 1905-1915.
35
Sesión del 24 de diciembre de 1924, AMPR, AMSF 1905-1915.
36
Sesión del 19 de enero de 1919, AMPR, AMSF, 1915-1925
37
Sesión del 28 de febrero de 1907; 17 de marzo de 1907; 29 de junio de 1913; 28 de junio de 1917, AMPR, AMSF,
1915-1925.
38
Sesión del 26 de mayo de 1918, AMPR, AMSF, 1915-1925.
39
Sesión del 3 de diciembre de 1916, AMPR, AMSF, 1915-1925.
40
Sesión del 30 de abril de 1907, AMPR, AMSF, 1905-1915.
41
Sesión del 11 de junio de 1921, AMPR, AMSF, 1915-1925.
Estado y Sociedad 303
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de los conventillos, “verdaderos mataderos de gente”, “pocilgas fétidas e inmundas”,


pero sin llegar a otra medida que no fuera ordenar desalojos42. Se contaba únicamen-
te con un médico municipal, José Domingo Cruz, que obviamente era insuficiente para
atender San Francisco, Limache y Olmué, muriendo varias personas por falta de aten-
ción. La situación empeoró cuando este renunció, en septiembre de 191843.

El pasado que intentamos reconstruir a partir desde las actas municipales, para el caso
de Olmué, se dificulta por el extravío de la documentación. En marzo de 1894, se hicieron
elecciones municipales en todo el departamento. Para el caso de la recién constituida
Municipalidad de Olmué se presentaron diecinueve vecinos, la mayoría de ellos estará
presente continuamente en toda la historia que se desarrolla en el período que expiró
en 1927. Los electos para integrar la primera municipalidad fueron Pedro Pablo Tapia,
José Segundo Orrego, Manuel Portales, Exequiel Toledo, Próspero Chanfreano, Miguel
Barazarte, José del C. Vargas, Dionisio Gamboa y José Antonio Tagle. No fueron elegi-
dos, aunque se presentaron con ese propósito, Rufino Morales, Domingo Encalada, Luis
Montenegro, José Claro Morales, Camilo Glena (elegido en la Municipalidad de Limache),
Andrés Fernández, R. Ravest, Agustín Gamboa, Domingo Valencia y Carlos Swett.

Recién volvemos a tener noticias de la Municipalidad de Olmué en 1913, año en el que


vivía complejos momentos por malos manejos administrativos que llevaron al desarrollo
de un largo proceso judicial que se radicó en el Juzgado de Limache y en la Corte de Ape-
laciones de Valparaíso. El 29 de mayo de 1915, se excluyó del municipio a Arturo Ossan-
dón, exalcalde y aparentemente el principal responsable de los problemas en cuestión.

Cuadro 24. Alcaldes y regidores de la Municipalidad de Olmué 1913-1927

1913 1914 1917


Alcalde 1 Ossandón, Arturo M. Gamboa, Delfín Toledo, Juan Crisóstomo
Alcalde 2 Gamboa, Delfín Morales, Luis G. Correa, Luis Segundo
Alcalde 3 Brantes, José Mercedes Brantes, José Mercedes Guerra, Olegario
Regidor 1 Figueroa, Félix Figueroa, Félix Swett, Carlos
Regidor 2 Toledo, Hipólito del C. Toledo, Hipólito del C. Fuentes, Ernesto
Regidor 3 Morales, Luis G. Correa, Luis Gamboa, Delfín
Regidor 4 Toledo, Juan Crisóstomo Guerra, Olegario Velásquez, Santos
Regidor 5 Guerra, Olegario Toledo, Juan C. Morales, José
Regidor 6 Correa, Luis Ossandón, Arturo Sagredo, Gerardo (1918)

42
Sesiones del: 13 de marzo de 1907; 14 de julio de 1918; 10 de agosto de 1919; 15 de febrero de 1920; 2 de agosto
de 1922; 12 de agosto de 1922; 21 de octubre de 1922, AMPR, AMSF, 1915-1925.
43
Sesiones del: 5 de diciembre de 1915; 19 de marzo de 1916; 15 de septiembre de 1918; 19 de enero de 1919,
AMPR, AMSF, 1915-1925.
304 Fernando Venegas Espinoza

1918 1921 1921


Encalada, Domingo - Toledo, Juan
Toledo, Juan Crisóstomo;
Alcalde 1 Correa, Luis Segundo Crisóstomo (junio
Vergara, Hipólito (1923)
(agosto de 1919) 1920)
Alcalde 2 Glena, Luis Segundo Correa, Luis Segundo Correa, Luis Segundo
Alcalde 3 Toledo, Juan Crisóstomo Sagredo, Gerardo Sagredo, Gerardo
Regidor 1 Swett, Carlos Swett, Carlos Swett, Carlos
Regidor 2 Velásquez, José Santos Ponce, David Ponce, David
Regidor 3 Morales, J. M. Alvarado, Evaristo Alvarado, Evaristo
Regidor 4 Fuentes, Ernesto Gamboa, Delfín Gamboa, Delfín
Regidor 5 Morales, Luis G. Vergara, Hipólito Vergara, Hipólito
Regidor 6 Morales, Luis G. Morales, Luis G.
1924 1925 1927
Alcalde 1 Navarro, José Damián Swett, Carlos Junta de Vecinos
Alcalde 2 Aspe, José Teodoro Pacheco, Andrés Alcalde: Swett, Carlos
Alcalde 3 Correa, Luis Segundo Correa, Luis Segundo Vocal 1: Gamboa, Delfín
Regidor 1 Swett, Carlos A. Gamboa, Delfín Vocal 2: Orrego, Miguel
Regidor 2 Gamboa, Delfín Toledo, Ezequiel
Regidor 3 Toledo, Ezequiel Sagredo, Gerardo
Regidor 4 Pacheco, Andrés Alvarado, Evaristo
Regidor 5 Sagredo, Gerardo Navarro, José Damián
Regidor 6 Alvarado, Evaristo Aspe, José Teodoro

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de Actas de la Municipalidad de San Francisco,


Intendencia de Valparaíso y del bisemanario El Independiente en años referidos.

Los ingresos de la Municipalidad de Olmué, en comparación con las municipalidades de


Limache o San Francisco, fueron bastante menores además de irregulares. Las autorida-
des tenían problemas permanentes con la recaudación de la contribución de haberes, lo
que limitaba sus gastos fijos y extraordinarios. Ello provocó continuos problemas eco-
nómicos. En junio de 1921, por ejemplo, el alcalde hizo ver la necesidad de suprimir el
alumbrado público, “en vista de los escasos fondos de que se dispone, y del alza que ha
tenido la parafina”. Al final, después de varias consideraciones, se acordó que solo se en-
cenderían los faroles los días sábado y festivos44. Otro de los aspectos que pudo incidir en
la recaudación de contribuciones fue la escasa claridad en la delimitación de las comunas

44
Sesión del 2 de junio de 1921, AMPR, AMOl, 1913-1923.
Estado y Sociedad 305
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de Olmué y Limache, lo que redundaba, según se desprende de las actas, en que en esa
municipalidad pagaran contribuciones vecinos que debían hacerlo en la de Olmué.

Los ingresos municipales provenían en alrededor de un 23% de la contribución de ha-


beres (en promedio unos $12.000 anuales). Este porcentaje es reemplazado a partir de
1925 y hasta 1927 por un 18% correspondiente al Impuesto de 1ª Categoría. Los deudores
morosos (habitualmente de contribuciones) estaban contemplados como el 13% de las
entradas. Por lo tanto, las contribuciones, directa o indirectamente, generaban más del
30% de los ingresos. Otro 15% correspondía a las patentes industriales y comerciales. Las
patentes de minas aportaron en estos años el 9% de los ingresos anuales. Las patentes de
vehículos aportaban con el 4%. Ítems como patentes de bebidas alcohólicas, matadero
y/o recaudación de carnes muertas, entradas eventuales, entre otros varios, sumaban, a
partir de pequeños porcentajes, el restante 50% de los ingresos.

El 38% de los egresos se destinaron a cubrir la policía de seguridad, compuesta por un co-
mandante y un sargento, que estuvo formada por entre tres y cuatro guardianes. A partir
de 1926, esa responsabilidad se entregó a carabineros. De ese porcentaje, el 79% estaba
destinado a salarios, y el restante lo era para talaje, forrajes, herraduras, vestuario, re-
montas y para alimentar a los presos. Para el presupuesto de 1918 se acordó instalar un
retén de policía en Quebrada de Alvarado con dos guardianes45.

Gráfico 14. Ingresos y egresos de la Municipalidad de Olmué entre 1912 y 1928

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de las actas municipales de esos años.

45
Asamblea de Contribuyentes, 6 de diciembre de 1917, AMPR, AMOl, 1913-1923.
306 Fernando Venegas Espinoza

Un 15% de las salidas se ocuparon en la formación, reparación o conservación de calles,


plazas y jardines y en la realización de mejoras a las vías de comunicación. La mayor par-
te de este porcentaje se destinó a la reparación de los caminos de Lo Narváez, Granizo,
La Vega, Lo Castro, Las Palmas o La Dormida. De hecho, a partir de 1921 los ingresos
por patentes de minas se destinaron íntegramente al mantenimiento de vías. La falta
de recursos impidió dar una solución más de fondo en este ítem; no había ninguna po-
sibilidad de empedrarlos, por lo que estos siguieron siendo de tierra, siendo afectados
periódicamente por los inviernos lluviosos que limitaban el desplazamiento de personas
y mercaderías. Se hacían permanentes gastos en reparación. Por ejemplo, en diciembre
de 1913, la municipalidad acordó pagar a Juan Hidalgo $100 por trabajos en el camino de
Quebrada Alvarado a La Vega. Así mismo, se acordó pagar a Marcos Cortés la suma de $
310 por trabajos de reparación del camino de la Quebrada de Alvarado a la plazuela de la
capilla de La Dormida46. En 1914, Delfín Gamboa indicó a la municipalidad la necesidad de
invertir en reparaciones de los caminos de La Dormida la suma de $195 y de los caminos
de La Vega y Las Palmas, la suma de $17047. En ese mismo año, José Brantes manifestó
que a consecuencia de las fuertes lluvias, el camino del Granizo sufría varias imperfeccio-
nes que reclamaban la pronta reparación, y en igual sentido se expresó el regidor Félix
Figueroa sobre el paso de las tomas de Pelumpén, exigiendo también el reparo necesa-
rio48. En febrero de 1920, el regidor Morales expuso que el camino a El Granizo estaba en
muy malas condiciones, pues hacía tiempo no se habían arreglado y pidió al sr. alcalde
que atendiese a esta problemática, siendo la respuesta que apenas hubiese fondos, se
atendería la petición49. En agosto de 1922, se facultó al 1er alcalde para que ejecutase
arreglos en las calles en que la lluvia había hecho perjuicios, en especial en el barrio de
Lo Narváez50. En diciembre de 1923, el regidor Morales hacía ver el mal estado en el que
se encontraba el camino de El Granizo, y pidió –ante la falta de recursos– innovar en la
búsqueda de soluciones, proponiendo que “la policía haga una recogida de ebrios, y con
ellos proceda al arreglo del citado camino, ofreciéndose, para facilitar un carretón para
el acarreo de piedras”, siendo aceptada su indicación, propia de antiguo régimen. En al-
gunas oportunidades, los vecinos o los candidatos ayudaban a solucionar parte de las
dificultades. En mayo de 1924, el regidor Swett puso en manos del alcalde José Damián
Navarro un cheque por $4.000, obsequiado por los candidatos a senador en las elecciones
generales de marzo de ese año, con el objeto que sirviese para el arreglo del camino de
San Francisco de Limache a Quebrada Alvarado51.

46
Sesión del 28 de diciembre de 1913, AMPR, AMOI, 1913-1923.
47
Ídem.
48
Ídem.
49
Sesión del 21 de febrero de 1920, AMPR, AMOI, 1913-1923.
50
Sesión del 24 de agosto de 1922, AMPR, AMOI, 1913-1923.
51
Sesión del 4 de mayo de 1924, AMPR, AMOI, 1923-1925.
Estado y Sociedad 307
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Con respecto a los puentes, preocupó particularmente a los regidores el que por Narváez
seguía rumbo a Quebrada de Alvarado. En diciembre de 1914, se acordó nombrar una
comisión de vecinos a fin de estudiar el costo del material que se necesitaría para reparar-
lo52. En la sesión siguiente, tras constatarse que los gastos en materiales eran imposibles
de cubrir por la municipalidad, se decidió solicitar ayuda al Gobierno53. En noviembre de
1915, el alcalde volvía insistir en el mal estado del puente Lo Narváez y en lo peligroso que
era para el tráfico, por lo que la sala decidió pedir recursos al gobernador54. La respues-
ta se recibió en febrero de 1916. En ella, la autoridad explicó que para que el trabajo se
hiciese con dinero fiscal, los vecinos tenían que aportar con un tercio del total del costo
de la obra55. La Municipalidad de Olmué solicitó entonces que viniese un ingeniero para
hacer el presupuesto respectivo. El ingeniero vino recién en octubre de 192356. Por otra
parte, en junio de 1920, el regidor Fuentes hizo indicación para que se hiciese construir un
puente sobre el estero de Pelamote en la calle del cementerio, pero ignoramos si llegó a
buen término57.

Algunas medidas relacionadas con el ornato. En septiembre de 1915, de común acuer-


do con la comunidad de Olmué, la municipalidad acordó tomar a su cargo y dirección la
conservación del Patagual, “que está en deslinde con el hotel Inglés”58. En septiembre de
1917, la sala acordó otorgar a un terreno destinado a plaza en Lo Narváez el nombre de
Guillermo Swett, hermano del ya fallecido de Carlos Swett, y se acordó solicitar a Juan
Brown, dueño de la hacienda Trinidad, un cañón de agua de media pulgada para el rie-
go de la Plaza Pedro Montt59. Asimismo, respondiendo a la ley, la municipalidad decidió
hacer un reglamento para la corta de bosques y nombró a un inspector de bosques, un
cargo de mucha relevancia en un área como Olmué, de gran riqueza en su flora y fauna, y
en un espacio que, como gran parte del país, todavía vivía en la era del carbón vegetal. El
nombramiento recayó en 1917 en José María Pinochet60.

No deja de ser importante que el 11% de las salidas fuesen para cubrir deudas. Constan-
temente la municipalidad debía negociar con los acreedores. Ello se explica en parte por-
que las entradas que tenía contempladas no siempre se cumplían, especialmente la de
contribución de haberes, además de problemas de gestión. En septiembre de 1916, por
ejemplo, la Compañía de Gas Acetileno demandó a la Municipalidad de Olmué por el co-

52
Sesión del 27 de diciembre de 1914, AMPR, AMOI, 1913-1923.
53
Sesión del 10 de enero de 1915, AMPR, AMOI, 1913-1923.
54
Sesión del 27 de noviembre de 1915, AMPR, AMOI, 1913-1923.
55
Sesión del 26 de febrero de 1916, AMPR, AMOI, 1913-1923.
56
Sesión del 7 de octubre de 1923, AMPR, AMOI, 1913-1923.
57
Sesión del 10 de junio de 1920, AMPR, AMOI, 1913-1923.
58
Sesión del 16 de septiembre de 1915, AMPR, AMOI, 1913-1923.
59
Sesión del 6 de septiembre de 1917, AMPR, AMOI, 1913-1923.
60
Ídem.
308 Fernando Venegas Espinoza

bro de $2.400 que le adeudaba la corporación61. En febrero de 1917, se pidió la exclusión


de Juan Zoilo Ulloa, por deber a la municipalidad $3.282, por lo que había sido demanda-
do en el Juzgado de Letras de Limache62. En octubre de 1923 se puso de manifiesto que el
director del periódico Alianza Liberal procedería a embargar las entradas de la Corpora-
ción si esta no le cancelaba las deudas por publicaciones. También estaban atrasados en
el pago de los cánones de arriendo63.

Un 14% de los ingresos municipales lo consumía la administración municipal, de cuyo


total, un 81% correspondía a sueldo del secretario y del tesorero. Un 5% se destinaba
al pago de honorarios a un profesor y para los útiles necesarios para la escuela. Desde
1920 se destinaron alrededor de $ 1.200 anuales para el sostenimiento de una escuela de
adultos. Un no despreciable 2% ($ 4.320) se destinó al arriendo de un local para municipa-
lidad desde 1920. Los porcentajes restantes se ocupaban en alumbrado y en el empleado
encargado de él (unos $ 1.000 anuales), viáticos y gratificaciones, imprevistos, combate
del alcoholismo ($100 anuales), para solemnizar fiestas patrias, beneficencia y sueldo del
doctor ($ 300 anuales). A partir de 1924, se destinaron distintas partidas para construir un
matadero que en 1927 sumaban $ 2.600.

La educación fue un tema de alguna preocupación en la sala municipal. En agosto de


1925, por ej., el regidor Sagredo manifestó que la escuela de Pelumpén no funcionaba, a
pesar de estar nombrada la nueva directora, y que hasta sus muebles habían sido trasla-
dados a Olmué, lo que hacía aún más difícil su funcionamiento, con grave perjuicio para la
población escolar de ese barrio. Se acordó pasar estas observaciones al presidente de la
junta comunal de educación64. En octubre de 1926, se acordó tomar las providencias ne-
cesarias acerca del mal funcionamiento de algunas escuelas de Instrucción Primaria de la
Comuna, como la que funcionaba en Las Palmas, dirigiendo la nota al señor gobernador
del departamento. La resolución se tomó: “en vista de las muchas quejas de los padres de
familia, que manifiestan la poca dedicación a la enseñanza y que aquellos descuidan sus
obligaciones para atender a quehaceres domésticos y con menoscabo de los intereses
fiscales y a mayor abundamiento se tiene conocimiento que algunos maestros adulteran
las planillas y matrículas a fin de usufructuar los sueldos sin reparo alguno”65.

Contamos con alguna información fragmentaria de los otros municipios que se crearon
durante estos años: Quilpué, Concón y Villa Alemana.

61
Sesión del 7 de septiembre de1916, AMPR, AMOI, 1913-1923.
62
Sesión del 15 de febrero de 1917, AMPR, AMOI, 1913-1923
63
Sesión del 7 de octubre de 1923, AMPR, AMOI, 1913-1923.
64
Sesión del 16 de agosto de 1925, AMPR, AMOI, 1913-1923.
65
Sesión del 15 de octubre de 1926, AMPR, AMOI, 1913-1923.
Estado y Sociedad 309
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Concón –que nació como municipio en 189966–, en 1902, tuvo entradas por $ 3.369, 77 y
salidas por $3.295,35. Un tercio de esas salidas habían sido absorbidas por la policía de
seguridad67.

El mismo año 1902, en Quilpué, el presupuesto de entradas anuales fue de $17.000 y se-
gún su alcalde, “solo en policía se invertían más de $10.000 al año”68. En 1898, el presu-
puesto de entradas y salidas fue de $ 18.11069. Era evidente, por el crecimiento demo-
gráfico que estaba experimentando este centro urbano, que con el tiempo sus ingresos
serían los más importantes del departamento: en 1925 los ingresos y salidas de la Munici-
palidad de Limache fueron $ 62.939,90; los de San Francisco, $ 85.869,83; los de Olmué,
poco más de $30.000; Quilpué, $ 122.777,62; Villa Alemana, $ 63.473,77. De Concón no
se tenía esa información pero se sabía que los ingresos eran exiguos70. Esto significa que
para entonces en el área se estaban recaudando ingresos por sobre los $360.000.

Con excepción del municipio de la ciudad de Limache, que contó con el respaldo de la
Gobernación en materia de seguridad, todos los otros destinaron el mayor porcentaje
de sus ingresos a ese ítem, al igual que durante el periodo anterior (1864-1891). Aunque
hasta 1891 esos recursos estaban constreñidos esencialmente a los núcleos urbanos de
Limache, San Francisco y posteriormente a Quilpué, ahora había localidades rurales que
podían contar con ese servicio, despareciendo la llamada policía rural.

Si las policías de seguridad y rurales hasta antes de 1893 hicieron noticia esencialmen-
te por la persecución de bandidos –habiendo también relajamiento disciplinario–, hasta
1927, parte relevante de las policías municipales hicieron noticia, además, por defender
los intereses de los regidores que eran comerciantes y por la poca seguridad que daban
a los vecinos. Lo anterior se explica porque cada municipio electo nombraba a su propio
comandante de policía, que podía mantener el cuerpo heredado de la administración an-
terior o modificarlo. Siendo los comerciantes parte de la composición de los municipios,
ni la ley de descanso dominical, ni el pago de patente de alcoholes fueron cumplidas o lo
fueron solo de modo parcial. Por ello, durante este periodo, en nuestro espacio geohistó-
ric0, los comerciantes nunca tuvieron que organizarse de modo permanente para exigir
algún tipo de garantía a las autoridades. Los que reclamaban eran los comerciantes que
pagaban patente, lamentándose de los que por ser cercanos a alguna autoridad comunal,
no lo hacían. La única queja mancomunada que realizaron durante este periodo, fue por
“la plaga de turcos que merodean en el pueblo y sus alrededores”, pues, aseguraban, la
mayoría venía de afuera y engañaba a la gente ignorante con facilidades de pago71.

66
Oscar Sumonte G., Descubriendo Concón, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 1994, 77.
67
Memoria del gobernador de Limache, Julio Baeza Infante, del 13 de marzo de 1903, ANH, IV, vol. 1028.
68
Comunicación del gobernador de Limache, Julio Baeza Infante, dando cuenta de las quejas del alcalde de la
comuna de Quilpué, 13 de agosto de 1902, ANH, IV, vol. 991.
69
Comunicación del gobernador de Limache, Alamiro Castillo, de noviembre de 1898, ANH, IV, vol. 870.
70
Memoria del gobernador del Limache R. Bustos del año 1925, ARNAD, MI, vol. 6.777.
71
La presentación de los comerciantes decía lo siguiente: “Los … suscritos comerciantes establecidos en
31 0 Fernando Venegas Espinoza

Respecto de la protección que debían dar las policías comunales, había barrios o secto-
res del departamento, como el de “los chinos”, en San Francisco, cuya seguridad nunca
fue garantizada, porque se asumía debía otorgarla la CCU; y otros, como el caso de Los
Maitenes, en donde los vecinos financiaban un retén para asegurar su presencia, y lo que
obtenían a cambio eran policías ebrios y frecuentes abusos de poder72.

El capital que los municipios invirtieron en reparación de calles, puentes y caminos, du-
rante este periodo, dobló al anterior, pero a excepción del puente que se construyó sobre
el estero de Limache y del ensanchamiento de las calles post terremoto de 1906, se trató
de obras con las cuales se salía del paso o se salvaba ciertas urgencias, pero no de trabajos
destinados a tener una vida útil prolongada. En consecuencia durante estos años, la co-
nectividad interna, tanto con los espacios rurales como con los espacios urbanos, siguió
siendo precaria y dificultosa. La preferencia la siguió teniendo el ferrocarril.

El ítem de administración también se incrementó de modo significativo. En este punto, es


importante insistir en lo cuestionable que Limache, San Francisco y Olmué conformaran
tres municipios separados, por su proximidad geográfica y teniendo problemas comunes
a los que atender, como la conectividad o la dotación de agua potable. Ninguno de ellos
tendría la capacidad económica de asumir estas iniciativas aisladamente. Por otra parte,
este territorio pudo seguir siendo atendido solo por el municipio de Limache, lo cual pudo
significar un ahorro significativo, invirtiéndose esos recursos en mejores sueldos para los
funcionarios, en el alumbrado público o en la dotación de servicios, como la mencionada

esta ciudad y congregados en reunión general según acuerdos tomados; a la Ilustre Municipalidad, muy
respetuosamente exponemos: Conocidos son los grandes perjuicios que ocasionan al comercio en general
la plaga de turcos que merodean en el pueblo y sus alrededores, la mayoría vienen de afuera vendiendo sus
mercaderías y engañando a la gente ignorante con las facilidades del pago, o sea la de un peso semanal y
pidiendo un precio excesivamente suspendido que hasta cierto punto se hace escandaloso. De esta manera,
Ilustre Municipalidad, se estafa al pueblo a vista y paciencia de las autoridades locales y todavía más sin pagar
derecho alguno al municipio. Con estas razones y muchas que habría de exponer, venimos a rogar a la Ilustre
Municipalidad, que en la primera sesión que se verifique, tome un acuerdo favorable a nuestras razones ya sea la
prohibición o impuesto a esta clase de comerciantes ambulantes, siempre que concuerde con las autorizaciones
que le correspondas a la Ilustre Municipalidad. Es gracia”. El Sr. Albiña, a partir de esta presentación, señaló:
“desde tiempo atrás, señor presidente, se ve la comuna invadida, por mercaderes ambulantes de nacionalidad
turcos, que expenden sus mercaderías a domicilio, sin pagar derecho alguno y con grave perjuicio para el
comercio establecido. Por estos antecedentes y tomando en cuenta lo solicitado por los vecinos de la localidad
vengo en proponer a la sala siguiente proyecto sobre reglamento: 1) Todo mercader ambulante que trafique
por las calles de la Comuna, deberá solicitar permiso de los alcaldes, y este deberá otorgarlo solo a individuos
con domicilio conocido. 2) Los permisos deberán registrarse en la Comandancia de Policía, para cuyo efecto,
se llevará un libro en que se anotará la edad, domicilio y demás datos, necesarios para identificar la persona.
Estos permisos llevarán adheridos una fotografía del peticionario. 3) Estos permisos se otorgarán por treinta
días, después de esto quedarán nulos. 4) Este reglamento comenzará a regir un mes después de su publicación.
5) Los infractores incurrirán en una multa de $ 20 a 40 $ a beneficio municipal y con apercibimiento de pasar los
antecedentes a la justicia comunal. 6) Para los efectos legales la alcaldía lo someterá a la asamblea de electores
y lo transcribirá a los jueces de letras y de subdelegación. Esta moción fue aprobada.
72
En la prensa local hay muchísimos ejemplos de lo que estamos señalando.
Estado y Sociedad 31 1
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

agua potable. En tanto, durante todo este periodo se pagó por el arriendo de casas y te-
rrenos para posadas, no adquiriendo ningún ayuntamiento un inmueble.

Hasta 1927, salvo algunas excepciones, los municipios no se preocuparon de la educa-


ción, pues fue administrada directamente desde la Gobernación. En cambio, en el perio-
do anterior a 1891, a pesar de tratarse de una subvención del Gobierno, esos ingresos se
administraban como parte del presupuesto de la municipalidad.

Otra cuestión importante es que aumentó el endeudamiento municipal, lo que ni siquiera


se debió a la obtención de créditos para avanzar en la implementación de sus proyectos,
sino a que los ítemes calculados como ingresos –como la contribución de haberes–, al no
cancelarse, llevaban a que se atrasaran en los pagos comprometidos.

En definitiva, la principal característica de los ingresos municipales durante este periodo


fue que apenas alcanzaron para atender a la mantención de ciertos servicios.

La presencia del Gobierno central a nivel local se va a acrecentar en la educación. Hasta


la década de 1920, las inversiones nacionales se concentraron en ferrocarriles y en obras
portuarias. En 1910, se concluyó el ferrocarril trasandino. En 1913, el ferrocarril conectó la
estación Mapocho con Puerto Montt. En el norte, en tanto, se habían construido un con-
junto de ramales que se mantenían autónomos. A su vez, a la sazón se realizaron obras
en los puertos de Antofagasta, alrededor de 1910; San Antonio, entre 1912 y 1918; Val-
paraíso, a partir de 1912; Talcahuano, ese mismo año. Todas ellas consistieron en molos,
muelles y espigones, que les dieron prácticamente su configuración actual73.

En lo que a ferrocarriles respecta, este espacio geohistórico contaba con esas obras des-
de diciembre de 1856. En el último cuarto del siglo XIX, se construyó por tramos la doble
vía entre Quilpué y Valparaíso, aunque los puentes, como el de “Las Cucharas”, seguían
siendo de una vía. En la primera década del 1900 se siguieron realizando obras de mejo-
ramiento. En noviembre de 1908, se inauguraron 9 km de doble vía entre Quilpué y Villa
Alemana. Y se estaba avanzando en la construcción de la doble vía entre ese lugar y Li-
mache, destacando la construcción de un nuevo puente sobre el estero de Limache, otro
en Paso Hondo, terraplenes y cortes de cerro para nivelar el trazado en esa sección, y un
nuevo túnel, en Paso Hondo, de 107 m de largo74. Sobre el antiguo puente “Las Cucharas”,
se comenzó a levantar un viaducto. Su estructura metálica fue construida en Francia.
Inaugurado en 1912, con 21 m de altura y de 136 m de largo, fue el primer puente ferrovia-
rio doble vía en Chile, y fue comparado en su importancia, por los contemporáneos, con

73
Eduardo Cavieres F., “Transformar el país a comienzos del siglo XX. El aporte extranjero. Camilo de Cordemoy”,
en Camilo J. de Cordemoy, Estudio relativo a los puertos de Iquique, Pichilemu, Talcahuano e Imperial, Santiago,
Cámara Chilena de la Construcción & Pontificia Universidad Católica de Chile & DIBAM, 2011, XV.
74
Sucesos, Valparaíso, 5 de noviembre de 1908.
31 2 Fernando Venegas Espinoza

el viaducto del Malleco75. Con la extensión y optimización del tendido ferroviario, tanto
en Chile central, como hacia el norte, con el llamado ferrocarril longitudinal, el Estado
fue asegurando un mayor control social de la población –aspecto que ha sido poco ex-
plorado–, al mismo tiempo que se facilitaban cada vez más las migraciones internas y el
comercio.

Empero, obras esenciales, como el abastecimiento de agua potable y las redes alcanta-
rillado, no fueron prioridad, con lo cual no hubo un mejoramiento real de la calidad de
vida de la población, como lo prueban las altas tasas de mortalidad tanto general como
infantil que había a principios del siglo XX. El Estado pudo apostar a este tipo de obras,
dejando las ferroviarias, que tenían una mayor rentabilidad, a la empresa privada; lo
hizo al revés, apostó a las obras ferroviarias y portuarias, lo cual se puede explicar entre
otras razones, por los intereses económicos de quienes construían el Estado. En tanto,
los empresarios, en lo que a obras de urbanización respecta, salvo algunas excepciones,
se interesaron en invertir a lo más en el alumbrado eléctrico, siempre y cuando pudiesen
asegurar el retorno de su inversión.

El cuadro 25 es muy representativo de lo que señalamos. Si concentramos la atención


en las 63 localidades que había entre lo que hoy corresponde a la regiones de Valparaí-
so y Metropolitana, en 1915, solo un 36% de ellas contaba con agua potable, un 30% se
abastecía con agua de pozo y un 24% con agua corriente de estero o canal, como era el
caso de Limache, San Francisco y Olmué. En el Departamento de Limache, solo el área
central de Quilpué contaba para entonces con agua potable (desde 1911)76. Su calidad
era, además, dudosa.

En relación a los desagües, el 46% de la población en el territorio comprendido entre Pe-


torca y San Antonio utilizaba con ese propósito las acequias, siendo focos de infección y
fuente de malos olores. Esta misma agua era consumida por los sectores populares como
bebida. Ese es de nuevo el caso de San Francisco, contando también con pozos sépticos,
forma de desagüe predominante en Quilpué, Limache y Olmué. Solo un 27% de estos po-
blados tenía alumbrado eléctrico. En el Departamento de Limache todas las localidades,
inclusive su capital, tenían alumbrado a parafina, aunque Olmué, según ya fue señalado,
contó con ella de modo reducido.

75
Sucesos, Valparaíso, 19 de octubre de 1911.
76
Torres, Historia de Quilpué, 36.
Estado y Sociedad 31 3
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 25. Tipo de agua, desagüe y alumbrado de las localidades de las actuales regiones de
Valparaíso y Metropolitana en 191577.

N° de N° de N° de
Agua % Desagües % Alumbrado %
localidades localidades localidades
Por
Potable 23 36 3 5 Eléctrico 17 27
alcantarillado
De Pozo 19 30 Por acequias 29 46 Gas hidrógeno 1 1
Corriente de
15 24 Por pozos 19 30 Gas acetileno 8 13
estero o canal
No especifica 6 10 No especifica 12 19 A parafina 25 40
No especifica 12 19
Total 63 100 63 100 63 100

Fuente: elaboración propia a partir de datos proporcionados por Anuario Estadístico de 1915.

Se debe tener presente que las escasas obras de urbanización que impulsaron los muni-
cipios de su propia iniciativa, se hicieron a costa de grandes esfuerzos, para obtener pe-
queños avances. Un ejemplo de lo que señalamos corresponde a la iniciativa de la Muni-
cipalidad de Limache por dotar de agua potable a esa localidad. Estos trabajos ni siquiera
fueron considerados en el anuario estadístico del Gobierno, pero hubiesen correspondido
a una “toma de agua corriente del estero”. El principal obstáculo fue la oposición del nue-
vo dueño de la hacienda Trinidad, Vicente Velasco78. Como ya mencionamos antes, esta
iniciativa venía impulsándose desde cuando en 1870 se instaló una pileta en la plaza Inde-
pendencia, con la cual se pensaba dotar de agua potable a las clases populares. En 1871,
la municipalidad compró un terreno en la hacienda Trinidad para construir estanques y
se tendió una cañería de greda vidriada, adquirida en Lota, por la calle República hasta la
plaza Independencia, pero esta no resistió la presión y se rompió79. En 1880, la Municipali-
dad de Limache acordó instalar una cañería de fierro por toda la calle República, tomando
agua de los depósitos que poseía el municipio frente a lo que en ese entonces eran las
casas de Waddington. Esta iniciativa tampoco llegaría a concretarse.

77
Las localidades que seleccionamos fueron las siguientes: Petorca, Chincolco, Quilimarí, La Ligua, Cabildo,
Putaendo, Quebrada de Herrera, Las Máquinas, San Felipe, Santa María, San Esteban, Los Andes, Curimón,
Panquehue, Calle Larga, Rinconada de Los Andes, Quillota, La Cruz, Calera, Ocoa, Llayllay, Las Hijuelas,
Nogales, El Melón, Quintero, Limache, Olmué, San Francisco, Concón, Quilpué, Valparaíso, Viña del Mar,
Casablanca, Lagunillas, Margamarga, Santiago, Las Condes, Providencia, Ñuñoa, San Miguel, Maipú,
Barrancas, Renca, Quilicura, Colina, Lampa, Tiltil, Quinta Normal, San Bernardo, Santa Cruz, Peñaflor,
Talagante, Isla de Maipo, Calera de Tango, Puente Alto, La Florida, La Granja, San J. de Maipo, Melipilla, S.F.
del Monte, María Pinto, Curacaví, Cartagena, San Antonio. Construido a partir de información proporcionada
por el Anuario Estadístico de la República de Chile, 1915.
78
BN, El Independiente 11 de marzo de 1925, 1; 14 de marzo de 1925, 1.
79
Comunicación del alcalde de Limache Miguel Barazarte al ministro de Obras Públicas, 25 de agosto de 1892,
ANH, MOP, vol.2.
31 4 Fernando Venegas Espinoza

Como mencionamos anteriormente, los estudios de ingeniería realizados en el Gobierno


de Balmaceda recomendaron tomar el agua desde el estero Lliulliu y llevarla por grave-
dad a Limache, pero el propietario de esta hacienda cobraba un alto costo por ceder los
derechos, pues aseguraba que eran las aguas con las que regaba su hacienda. Otra opción
era tomarla del fundo Ojos Buenos, aunque los derechos que había que pagar también
eran subidos80. En mayo de 1892, el primer alcalde de Limache, Miguel Barazarte, con-
siguió que el Gobierno les cediera dos kilómetros de cañería de fierro de cinco pulgadas
de diámetro y una suma de dinero para su instalación. Para asegurar la provisión de agua
conversó con los principales integrantes de la “comunidad de aguas arriba” y les pidió que
suscribiesen una promesa de cesión de derechos para dotar de agua a la pila de la plaza,
algunos otros pilones instalados en la ciudad y a la población. También consiguió que, el 29
de abril de 1893, el gobernador Joaquín Délano le diese merced del sobrante de los esteros
de Lliulliu y Huicoco dentro de la hacienda Trinidad, hasta la cantidad de diez regadores,
cuya bocatoma se situaría a un kilómetro al sur este del estanque que acumularía el agua81.

A esta solicitud de merced se opuso el nuevo propietario de la hacienda de Trinidad, Vi-


cente Velasco82. Según el Código Civil, las aguas corrientes por cauces naturales y que no
nacían o morían dentro de una heredad, eran bienes nacionales de uso público. En el caso
del estero de Lliulliu nacían en el predio de ese nombre, atravesaban la hacienda Trinidad
y se unían fuera de sus límites con el estero de Olmué, formando ambos el de Limache: la
oposición de Velasco no tenía amparo legal83. La municipalidad intentó llegar a un arreglo
extrajudicial, pero el hacendado no cejó en su voluntad de hacer negocios con el agua84.

80
Se trata de un contrato entre Manuel M. Guzmán y la Dirección de Obras Públicas que debía comenzar a
ejecutarse en marzo de 1890 y que finalmente no se concertó. Carta de Manuel Guzmán al director de Obras
Públicas de marzo de 1893, Ibídem. Importantes referencias a esta problemática en: Memoria del gobernador
de Limache, Joaquín Délano, del 26 de diciembre de 1891, ANH, IV, vol.676. Respecto de la comercialización
del agua ver: Luis Castro, “North y el negocio del agua potable en Tarapacá, 1875-1918”, Cuadernos de Historia
N°21, Santiago de Chile, 2001, 97-117.
81
BN, El Independiente 11 de marzo de 1925, 1; 14 de marzo de 1925, 1.
82
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de enero de 1898, 1.
83
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 18 de marzo de 1925, 1.
84
El alcalde Díaz explicó que el hacendado ofreció vender el agua de las vertientes que se encontraban más
arriba de la toma de la comunidad, haciendo la municipalidad los gastos de instalación y dividiéndose las
utilidades por la mitad, no debiendo ser inferiores a $200 mensuales. Ardissoni no estuvo de acuerdo con
dividir las utilidades por lo menos durante un año, en vista de que los gastos de instalación serían subidos y
que durante el primer año de haber utilidades estas serían insignificantes. Se acordó solicitar al Gobierno o
al mismo hacendado $20.000 para la instalación del servicio. Ante la contrapropuesta de la Municipalidad,
Velasco cambió su parecer y ofreció el agua a perpetuidad debiendo pagarle la Municipalidad $50 mensuales
durante 10 años. Ardissoni objetó esta propuesta pues había momentos en que había tanta abundancia de
agua que esta iba a perderse al mar, no siendo posible que “en estas épocas se pague al Sr. Velasco el agua
que necesita la ciudad y que él la pierde”. Creía conveniente solicitar su expropiación. Además, había que
averiguar el número de familias que instalarían el servicio para saber cuántas entradas procuraría al municipio
el servicio; 9 y 16 de agosto de 1894. AMPR, AML 1894-1900. Más referencias sobre esta problemática en las
siguientes sesiones: 23 de septiembre de 1893, 21 de mayo de 1894, 5 de julio de 1894, 23 de agosto de 1894, 27
de septiembre de 1894, 24 de febrero de 1895, 21 de abril de 1895, 12 de octubre de 1895, 7 de mayo de 1896,
Estado y Sociedad 31 5
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Para noviembre de 1895, considerándose de suma urgencia proveer de agua potable a


la localidad por obtenerla este de un estero que era “atravesado en diversas partes por
el tráfico cada día en aumento con la comuna de Olmué y poblaciones de las Quebradas
de Alvarado, Las Palmas, La Dormida...”, lo que perjudicaba de modo indudable su “pu-
reza”, los municipales se decidieron a empezar la instalación de la cañería cedida por el
Gobierno. Solo faltaban ocho cuadras para llegar al sitio en donde estaba la boca toma,
lugar en donde los análisis realizados indicaron que el agua podía beberse85.

Las obras quedaron detenidas a la entrada de la hacienda. Cuando, en 1897, el alcalde Fran-
cisco Ardissoni las promovió para extender la cañería hasta la calle 5 de Abril y hacer la
conexión en la bocatoma, Velasco ordenó a sus empleados que no lo permitieran, lo que
motivó la renuncia de Ardissoni, pues ambos pertenecían al mismo partido, el Liberal De-
mocrático86. En ese momento, Velasco cobraba $5.000 por dejar pasar libremente el agua87.

En enero de 1898, habiendo perdido en tribunales, las tensiones por la resistencia opues-
ta por el hacendado Vicente Velasco llegaron a su nivel máximo. Velasco pidió a la Gober-
nación resguardo policial a su casa pues temió que fuera atacada mientras viajaba a San-
tiago. El primer alcalde, Ardissoni, a quien no se aceptó la renuncia, solicitó igualmente
resguardo policial, pues temía por su vida. Ambos contaron con la protección solicitada.
Habiendo partidarios de Velasco en el seno de la municipalidad, también se generaron
desavenencias, de hecho, el alcalde tuvo que pedir dos veces al juez de letras fuerza ar-
mada para que los empleados le entregaran los libros de la tesorería y secretaría. Velasco,
por su parte, reclamó al ministro de Guerra porque un piquete de 25 hombres de caballe-
ría, al mando de un oficial, que andaba recorriendo la población “a modo de prevención”,
estuvo detenido frente a la puerta de su casa durante media hora88.

Finalmente, el 15 de enero de 1898, el tesorero de la Municipalidad de Limache, Francisco


Zuleta, solicitó la fuerza pública para hacer cumplir la orden del juez de hacer la conexión
del agua. El gobernador auxilió con fuerza pública la medida que finalmente se llevó a
cabo al día 17. La policía debió romper el candado de la puerta de entrada a la hacienda,
que fue la única resistencia que encontró, y el agua comenzó a correr89.

3 de enero de 1897, 19 de junio de 1898, 27 de mayo de 1900. AMPR, ML, 1893-1900; 18 de junio de 1903, 2 de
julio de 1903, 5 de agosto de 1904, 21 de octubre de 1904, 29 de noviembre de 1904, 10 febrero de 1905, 5 de
octubre de 1905, 20 de enero de 1906, 20 de junio de 1907, 28 de agosto de 1907, 15 de diciembre de 1910, 20
de mayo de 1911, 24 de enero de 1912, AMPR, ML, 1900-1912; 27 de febrero de 1914, 1 de mayo de 1914, 5 de
marzo de 1915, 14 de noviembre de 1919, 29 de febrero de 1920, 28 de agosto de 1921, AMPR, ML, 1912-1921;
12 de marzo de 1922, 9 de abril de 1922, 13 de diciembre de 1923, 25 de octubre de 1923, 12 de abril de 1923;
AMPR, ML, 1921-1929.
85
Comunicación de la Gobernación de Limache del 14 de marzo de 1895, ANH, IV, vol.800.
86
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 y 12 de diciembre de 1897, 1.
87
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de diciembre de 1897, 1.
88
Comunicación del gobernador A. Castillo del 6 de enero de 1898, ANH, IV, vol. 870.
89
Comunicación del gobernador A. Castillo del 18 de febrero de 1898, Ibídem.
31 6 Fernando Venegas Espinoza

En síntesis, el municipio de Limache liderado por su alcalde, con el apoyo de las autorida-
des superiores, logró doblarle la mano al principal cacique de su jurisdicción territorial, lo
que entre otros aspectos, viene a cuestionar la interpretación que ha predominado res-
pecto de este periodo, en el que se ha resaltado el predominio incontrarrestable que ha-
brían tenido precisamente esos terratenientes en los contextos locales y regionales. No
estaría demás considerar que Ardissoni, que enfrentó al terrateniente, era un inmigrante
italiano, muy probablemente oriundo de Génova. La historiografía italiana ha destacado
las complejas estrategias de poder y mecanismos de control social de su sociedad agra-
ria, con redes clientelares e incorporación de formas de trabajo como la mediería, o sus
mecanismos de organización para defender sus intereses, como la mafia, en el caso de
los sicilianos90. Los italianos que arribaron a Chile venían de un país que recientemente
se había conformado como Estado Nación (1861), y durante siglos había funcionado más
bien a partir de la dinámica de ciudades estado, con un importante peso de las medianas
burguesías y de la pequeña nobleza en los Gobiernos locales. Todo ese acervo, sin duda,
de alguna u otra forma se hizo presente en este otro lado del mundo, hasta donde arriba-
ron dispuestos a construir una nueva historia.

Por otra parte, como interesa saber la proyección que en el tiempo tuvo una obra como
esta, es útil tener presente el régimen de precipitaciones durante esos años y sus efectos
sobre el surtimiento de agua de esta población. Debido a El Niño, a transición del siglo
XIX al XX fue extraordinariamente lluviosa y aunque el año 1903 solo se registraron 389
mm, ello no alcanzó a transformarse en un problema severo, lo mismo que el año 1906.
La situación cambió a partir de 1908, mermando entonces el caudal el estero, con lo cual
se redujo también el agua de la boca toma para el agua potable. Por eso, entre 1908 y
1913, las instalaciones de agua potable fueron prácticamente inútiles, porque la presión
del agua fue tan baja, sobre todo en los meses estivales, que debió volver a recurrirse a
los aguadores, lo mismo entre 1915 y 1918, en 1920, entre 1923 y 1925 (1924 fue dramá-
tico) y en 192991. El otro problema fue que el estanque recibía desperdicios vegetales y
humanos, por lo que se pidió a la administración de la hacienda Trinidad que evitara su
contaminación92. Otra situación fue que en alguna oportunidad la comunidad aguas arri-
ba limpió la acequia que llevaba el agua a la bocatoma sin dar aviso previo a la población,
teniendo el agua cortada por varios días93.

90
Salvador Cruz A., “Clientelismo, patronazgo y estrategias de poder en la sociedad rural contemporánea. Una
primera aproximación bibliográfica”, en: Historia Agraria. Revista de Agricultura e historia rural. Revisado de:
http://historiaagraria.com/buscador.php
91
En 1910, la preocupación de los municipales por la falta de agua que amenazaba la pérdida total de los
sembrados, los huertos y plantíos de la población, “haciéndose sentir la falta de agua hasta en la misma
ciudad”, los llevó a oficiar al Supremo Gobierno solicitando que un ministro de la Corte de Apelaciones se
avocara al conocimiento del juicio de aguas del río Aconcagua para obtener pronto un fallo que resolviera la
medida del Juzgado de San Felipe que tenía privado de agua a los turneros de los Departamentos de Quillota y
Limache, todo ello, a pesar de que sus aguas no eran alimentadas por el Aconcagua; Sesión del 15 de diciembre
de 1910, AMPR, AML, 1900-1912.
92
Sesiones del 14 de noviembre de 1919 y del 29 de febrero de 1920, AMPR, AML, 1912-1921.
93
Sesión del 28 de agosto de 1921, Ibídem.
Estado y Sociedad 31 7
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En definitiva, las expresiones del alcalde Díaz en la sesión del 12 de octubre de 1895 ha-
bían sido premonitorias cuando señaló que la ciudad nunca contaría con agua potable si
el Estado “no lo tomaba de su cuenta” y le prestaba su “decidido patrocinio”94.

Con todo y a propósito de cómo el comportamiento de las precipitaciones incidió en el


éxito o en el fracaso de la toma de agua de Limache, va a ser el terremoto de 1906 el que
en definitiva marque un antes y un después en la historia de esta población. En efecto,
como lo demostraremos a continuación, este verdadero cataclismo significó que la ya
disminuida presencia del Estado, con una mínima presencia en obras de urbanización,
se diluyera hasta prácticamente desaparecer. En segundo lugar, implicó que iniciativas
privadas que ya tenían problemas, como el ferrocarril urbano, siguieran funcionando con
más dificultades todavía, mientras otras nuevas, como un ferrocarril a Olmué, quedaran
en el olvido. En tercer lugar, marca la inflexión definitiva por la cual la comuna de Quilpué
va a pasar a ser definitivamente el núcleo urbano más importante del departamento. En
el censo de 1895, la ciudad más importante del departamento seguía siendo Limache,
con 5.579 habitantes, seguida de Quilpué con 4.939 y de San Francisco con 4.432; según
el censo de 1907, el barrio de Quilpué sumaba 6.823 personas, seguido de Limache con
6.018 y de San Francisco con 5.42895.

¿Y el Gobierno nacional?: impacto del terremoto de 1906

Partamos por las consecuencias del destructivo terremoto de 1906. El epicentro ha sido
estimado a unos 28 km al oeste de Valparaíso y a solo 25 km de profundidad, con una
magnitud de 8.2 mw, que generó un tsunami moderado96. Se han realizado múltiples re-
ferencias del efecto catastrófico que tuvo este terremoto en Valparaíso, por la destruc-
ción que provocó y por los incendios que se desataron. El poeta Víctor Domingo Silva,
testigo de la catástrofe, escribiría que el puerto: “aparecía como volcado, vaciado hasta
sus cimientos por una fuerza ciega…Valparaíso entero estuvo de rodillas aquella noche,
mientras ardía la mitad de la urbe hecha trizas y seguía estremeciéndose la tierra como
en espasmos epilépticos…”97.

94
Sesión del 12 de octubre de 1895, AMPR, AML, 1894-1900.
95
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12 de enero de 1918, 1.
96
http://www.sismologia.cl/
97
“Víctor Domingo Silva, veinte años después: el terremoto de 1906”, La Nación, 16 de agosto de 1926. En
http://www.memoriachilena.cl/temas/documento_detalle.asp?id=MC0013313; Alfredo Rodríguez y Carlos
Gajardo, La catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la República de Chile, Santiago, Imprenta Barcelona, 1906;
Gabriel Elzo y Álvaro Bustamante, El libro azul del IV Centenario de Valparaíso, Valparaíso, Imprenta Roma,
1937; Francisco Le Dantec, Crónicas del viejo Valparaíso, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso,
2003; Víctor Domingo Silva, Monografía histórica de Valparaíso,1910, Viña del Mar, Ediciones Altazor, 2004);
Alfonso Calderón, Memorial de Valparaíso, Santiago, Ril Editores, 2001; María Teresa Figari, “Panorama de lo
31 8 Fernando Venegas Espinoza

El terremoto obviamente también impactó en las ciudades interiores como Quilpué, Li-
mache, San Francisco y Quillota. Para el caso del Departamento de Limache, tenemos
las referencias que con gran esfuerzo publicó El Independiente. Su editor, Abraham Fer-
nández Otero, se refirió a sus efectos como una gran catástrofe, como una noche triste:
“Limache, San Francisco, Olmué, Quilpué y todos los pueblos vecinos son un montón de
escombros; los edificios más modernos y sólidos, los que se consideraban eternos, al de-
cir de sus dueños y constructores, han caído como un castillo de naipes al soplo de un
niño, ¿Y cómo habían de resistir a las oscilaciones terribles, inauditas de un terremoto de
la violencia del que venimos hablando?”. Los edificios de “utilidad pública” que sufrieron
daños estructurales fueron los siguientes:

“Han caído por completo o están en ruinas: en San Francisco: Estación de los Fe-
rrocarriles, Cuartel de Lanceros, El Correo, El Hospital, Iglesia del Sagrado Cora-
zón, Iglesia de Lo Urmeneta, Municipalidad, Escuela Modelo, Escuela Mixta, Ofici-
na de Telégrafos, New Hotel, Hotel Prance, Hotel San Francisco, Hotel Bellavista,
Hotel Central, Fábrica de Cerveza. En Limache: Municipalidad, Iglesia Matriz, Igle-
sia de San Francisco, Casa de Huérfanos, Cárcel, Tesorería Fiscal, Registro Civil, Te-
légrafo Americano, Oficina del Ferrocarril Urbano, Hotel Central, Las dos boticas
de la ciudad”98.

También quedó completamente destruido el cementerio parroquial de Limache. Los


muertos sumaron 176 entre esa ciudad y San Francisco, estimándose en cincuenta los
contusos. En el Hogar de Niños de la Providencia, murieron: “cuarenta huerfanitos y una
monja; una familia entera, de apellido Gamboa, Doña Margarita Calderón y muchas otras
personas cuyos nombres publicaremos otro día”. En San Francisco, entre las víctimas se
contaron dos oficiales del Regimiento Lanceros, acuartelado en lo que habían sido las
dependencias de la maestranza; tres enfermos en el Hospital Santo Tomás y un francés,
empleado de la CCU.

Los incendios también se desataron en esta localidad. El fuego consumió, en San Francis-
co, el Colegio Inglés, las casas de Emilio Claro y Elena Ward de Young; en Limache, la casa
de Guillermo Hughes habitada por el secretario del Juzgado de Letras, los almacenes de
Tomás Ghigliotto, Esteban Vento y Damián Cambría, y el Hipódromo.

En Olmué, el sacerdote Pedro N. Donoso explicó que el terremoto también causó allí
“enormes perjuicios”, partiendo por su iglesia que se derrumbó íntegramente. En el villo-
rrio murieron veinticinco personas. En Quilpué, los daños fueron menos relevantes que
en San Francisco y solo se consignó veinte fallecidos.

infausto”, en Revista de Historia, Año 9-10, volumen 9-10, 1999-2000; http://www.ciudaddevalparaiso.cl/inicio/


patrimonio_historia_sxxi.php?id_hito=14
98
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de agosto de 1906, 1.
Estado y Sociedad 31 9
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Las comunicaciones entre San Francisco y Limache comenzaron a realizarse dificultosa-


mente, debido a que las calles que daban acceso al centro de la capital departamental,
quedaron obstruidas con escombros de los edificios caídos, abriéndose y hundiéndose la
línea del ferrocarril urbano en varias partes, “por las grietas y depresiones que hay en el
suelo de algunas calles”. La escasez que ya se venía generando antes del terremoto, se
hizo mayor aún con la catástrofe. Los comerciantes demoraron en abrir sus tiendas y ni si
quiera había pan, pues cayeron los hornos. Entre el pánico y el desconcierto, además del
desabastecimiento y especulación, se produjeron robos y saqueos perpetrados tanto por
“gente de poncho como de cuello alto”99.

El Estado fue apareciendo lentamente después de la “noche triste”. El día del terremoto
el gobernador se encontraba en Valparaíso. Algunos particulares como Hilario Morales
o Alberto Estivill también se encontraban ese día en el puerto, viniéndose a caballo o
en coche al día siguiente, en tanto el principal representante del Estado llegó casi una
semana después100. En el intertanto, al tercer día de la tragedia el comandante del Re-
gimiento Lanceros organizó una guardia civil para contrarrestar los saqueos. Se comen-
zaron a repartir provisiones en la estación de ferrocarriles y en el cuartel del Regimiento
Lanceros. Al cuarto día, arribó a San Francisco el ministro del interior, Manuel Salinas,
acompañado del ministro de guerra Salvador Vergara, quedando vivamente conmovido
“al ver tanta miseria y tanta ruina en estas poblaciones”, dejando encargado de la Gober-
nación al comandante de armas, mientras llegaba el gobernador101. Además, le ordenó
construir un galpón de madera y zinc para aislar a los enfermos del hospital. Se le autorizó
a girar hasta $10.000 “para atender a todas estas necesidades y a la alimentación de los
damnificados”102.

Nicolás Yavar determinó construir un cobertizo en la caza de huérfanos y otro en el Hospi-


tal Santo Tomás, para lo cual comisionó al párroco, a Camilo Segundo Glena, José Nicolás
Segundo Palma y Abraham Fernández Otero, y dispuso de $4.000. Otros $500 se entre-
garon a Peñablanca y Villa Alemana, a una comisión formada por Buenaventura Joglar y
Enrique Schiller, y $1.000 para los primeros alcaldes de Limache y San Francisco respec-
tivamente. También se nombró una comisión presidida por José Nicolás Segundo Palma
para el reparto de provisiones –leche y carne donada por Adolfo y Arturo Eastman103 y
harina, papas y repollos–, compuesta además por otros notables como Arcadio Monte-

99
Ídem.
100
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de agosto de 1906, 2.
101
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de agosto de 1906, 1.
102
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de agosto de 1906, 2.
103
“Contrastes. Mientras algunos comerciantes han pedido en estos días de calamidad $30 por una bolsa de
harina de 100 libras y peso por una libra de grasa, hay almas generosas que han puesto sus bienes y su persona
al servicio de los necesitados. Merecen una mención especial entre estos vecinos caritativos don Arturo
Eastman, que ha regalado tres bueyes, para que sean muertos y repartidos entre los pobres y su hermano don
Adolfo, que manda con el mismo fin, diariamente al Cuartel de Lanceros, 500 litros de leche. Ídem.
320 Fernando Venegas Espinoza

negro, David Undurraga, Juan A. Fontecilla, Antonio Segundo Martínez, Emilio Breiding,
Carlos Von Kreschmann, José Lino Rivera, Manuel Peragallo y Abraham Fernández O.;
Yavar repartió además las carpas del regimiento entre la población.

Los servicios públicos comenzaron a funcionar lentamente. El primero en improvisarse


fue la oficina de correos, en un furgón de carga dentro de la estación de ferrocarriles del
Estado; y el telégrafo americano, en la plaza Independencia. El Registro Civil no funcionó
en los días que siguieron al terremoto y se hicieron sepultaciones sin tomar los nombres
de las víctimas104. La inspección de instrucción primaria dispuso que las escuelas de la
zona no funcionaran. El 30 de agosto, se comenzó a construir un cobertizo en la plazuela
Subercaseaux para que actuasen allí el Juzgado de Letras y la Notaría, se pensaba que
estos trabajos no estarían antes de diez días. Para entonces todavía no funcionaba el
Registro Civil105.

El editor de El Independiente, Abraham Fernández, señaló que en el departamento no


había quedado ningún edificio habitable. Los ingenieros que viajaron desde Santiago a
evaluar el estado de las construcciones coincidieron con su veredicto, cuestión de la que
también dan cuenta algunas fotografías que quedaron para la posteridad y que inserta-
mos en las páginas siguientes; 65 niños asilados en la casa de huérfanos de Limache que
sobrevivieron a la tragedia fueron enviados a Santiago.

La necesidad de remover escombros por todas partes aumentó la demanda de trabaja-


dores que se hicieron escasos, subiendo el valor de la mano de obra. La población local
improvisó ranchos o levantó las carpas que el comandante del Lanceros distribuyó en
ambas ciudades. Todavía en diciembre de 1906 había gente viviendo en esas condicio-
nes106.

Habiéndose restablecido el servicio ferroviario entre Santiago y Valparaíso, el Presidente


de la República, Pedro Montt, acompañado de los ministros de Justicia y de Hacienda,
además del diputado por Valparaíso, José Gutiérrez, llegó el día 25 de agosto, para impo-
nerse personalmente de los estragos del terremoto, siguiendo después rumbo a Valparaí-
so por el tren especial que los había traído desde Santiago107. El 23 de agosto de 1906, se
había publicado en el diario oficial la Ley N° 1879, por la cual se autorizó a invertir hasta
$4.000.000 en atender las necesidades originadas por el terremoto108.

104
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de agosto de 1906, 2.
105
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de agosto de 1906, 1.
106
Abundantes consideraciones sobre estas y otras cuestiones en: Sesiones Municipales del 5 de septiembre de
1906; 8 de septiembre de 1906; 1 de octubre de 1906; 5 de octubre de 1906; 20 de octubre de 1906; 25 de enero
de 1907; 30 de noviembre de 1906, AMPR, AML, 1900-1912;
107
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de agosto de 1906, 1.
108
Ídem.
Estado y Sociedad 321
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Desde el arribo del gobernador, además de los cuestionamientos que fue objeto por la
tardanza en hacerse presente, vinieron los reclamos por la forma en que se llevó a cabo
el reparto de la ayuda, ya que se aseguraba, benefició a su círculo más cercano, pero no
a quienes lo necesitaban en términos perentorios109. Desde Quilpué también hubo recla-
mos de la misma índole110.

Lo que ocurrió durante los primeros días de la tragedia en relación a la ausencia del princi-
pal representante del Gobierno, fue un adelanto de lo que sucedería después. La principal
preocupación de las autoridades, por su relevancia económica y demográfica, fue el puer-
to de Valparaíso, en donde los muertos se estimaron al comienzo, en 10.000 personas,
aunque finalmente se redujeron a 3.000111.

En el caso del espacio geohistórico que estudiamos, los dineros que llegaron no solo fue-
ron muy inferiores a lo necesario para echar a andar los servicios públicos, además se con-
centraron en la ciudad de Limache. En Santiago, se ignoraba que San Francisco era una
ciudad y se pensaba que no era más que un “pueblecito” a la vera del ferrocarril. Así, para
mediados de septiembre, de los $42.550 que hasta entonces se habían entregado para la
reconstrucción, $33.500 fueron solo para Limache; luego venía Quilpué con $5.000; San
Francisco con $2.700 y Olmué, con $2.000112. Esto reavivó todavía más las rivalidades en-
tre los notables o personas más representativas de San Francisco y de Limache. El editor
de El Independiente indicó que el poblado menos importante se había llevado “la parte del
león en la parte del socorro”; que San Francisco debía ser cabecera de departamento113.
Las zonas rurales quedaron más abandonadas todavía114. Con todo, se debe destacar que

109
Fernández señaló: “Indignación en Limache Viejo por la forma en que se hace la distribución de provisiones a
la gente menesterosa y las distinciones de que son objeto personas no necesitadas. La causa del mal es, como
no podía ser de otra suerte, el Gobernador […] Por ejemplo, en un pedido de Limachito borró la provisión de
charqui, por ser este un artículo de lujo, dijo. En cambio tiene a mesa llena, prevalido de la facultad que él se
reservó en el N° 5° del decreto ya copiado, a todos sus satélites. Hemos visto órdenes por latas de aceites
finos, cajas de conservas, pan, carne y otros artículos más nobles que el tasajo o charqui, pero de los cuales
solo ha llegado el olor a los que no son del círculo de nuestra autoridad. Eso explica por qué el Ministerio
no quiere entregarle dinero a nuestro Gobernador como se dice en otro lugar de esta misma edición. BN,
El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de agosto de 1906, 1. Estas acusaciones no tenían un móvil
político pues fueron corroboradas a posteriori. Comunicación del alcalde Luis Glena a la Intendencia de
Valparaíso del 29 de octubre de 1907; Comunicación del alcalde Luis Glena al ministro del Interior del 5 de
septiembre de 1907. La cuestión se llegó a discutir en la prensa regional. ANH, MI, vol.3216.
110
Se informó que se había recibido una carta de Quilpué en la que se indicaba que allí también se estaban
cometiendo injusticias en la distribución de los víveres: “Los allegados a la autoridad han comido carne a
reventar, pero los pobres se han chupado los dedos para engañar el estómago. Es la eterna canción del cuento:
mientras unos fuman otros escupen!”; BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de septiembre de
1906, 1.
111
Rodríguez y Gajardo, La catástrofe del 16 de agosto…, 282.
112
Ídem.
113
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de septiembre de 1906, 1.
114
En un diario que no era ni siquiera del departamento y reproducido en El Independiente, se publicó respecto
de Olmué, que había sido una de las poblaciones que más había sufrido con la catástrofe: “Puede decirse
322 Fernando Venegas Espinoza

la ciudad de Limache, reconocida por la oligarquía como “la hermosa ciudad, el pinto-
resco lugar de recreo, centro veraniego de santiaguinos y porteños”, conmovió particu-
larmente a la mujer del Presidente, Sara del C. Montt, que en coordinación con el mayor
Antonio Francke, se dirigió hasta allí el 1 de noviembre, en compañía de la señora Zulema
Infante B. de Rivera, a distribuir $5.000 en dinero, entre los damnificados que no habían
recibido auxilios. Se aseguró que fue la primera vez en que la esposa de un Presidente de
la República secundaba directamente al jefe de Estado en sus relaciones con el pueblo115.

El daño total en la infraestructura pública y privada fue estimado por Alfredo Rodríguez
y Carlos Gajardo en $320.525.000, de los cuales $6.300.000 correspondieron al Departa-
mento de Limache, siendo más perjudicadas las comunas de Limache con $3.200.000 y
San Francisco con $2.200.000116.

Aunque en el futuro la reconstrucción de Valparaíso comprometería a su municipio y al


vecindario tanto en su planificación como con la mitad de los recursos para la nivelación
y pavimentación de las calles, el fisco se puso con varios miles de libras esterlinas para
la reparación y/o reconstrucción de edificios públicos. Es cierto que demoró varios años,
pero finalmente la idea se va a ir concretando117.

La periferia del puerto no tuvo la misma suerte. En Limache, vecinos y autoridades tam-
bién confeccionaron un plan de reconstrucción, pero salvo el ensanchamiento de la ca-
lle República de Limache, no se hizo nada más, pues no todos los propietarios quisieron
cooperar. A la junta encargada de las expropiaciones se le concedieron $60.000 para pa-
garlas. Después de un largo litigo, solo por la fracción de una propiedad, que la comisión
había tasado en $817,60, la Corte de Apelaciones ordenó pagar $42.000. Es decir, la junta
quedó en banca rota118.

que ahí no ha quedado piedra sobre piedra, quedando 300 familias en la más aflictiva situación. El Gobierno
ha acordado algunos recursos que, si bien han sido muy oportunos fueron también muy escasos, y hoy se
deja ahí sentir el hambre y la falta de abrigo. Los artículos de consumo se venden, cuando los hay, a precios
subidísimos. El pan es artículo de lujo. Urge, pues, acudir en auxilio de aquella población. El templo parroquial
y casas adyacentes desaparecieron. El Cura no tiene donde albergarse y por más sacrificios que ha hecho no
ha podido conseguir lo necesario para conseguir un mal galpón destinado a la celebración del culto. Sabemos
que el Gobierno ha destinado una suma para esos casos. Bueno sería que de ella se sacaran algunos miles y se
destinaran a Olmué, que tanto lo necesita”. BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de septiembre
de 1906, 1.
115
Sucesos, 9 de noviembre de 1906, 17-20.
116
Rodríguez y Gajardo, La catástrofe del 16 de agosto…, 282.
117
Andrea Sepúlveda J., Plan de Reconstrucción de Valparaíso 1906-1910: sus ideas urbanas hacia el centenario de
la República, Tesis Licenciada en Historia, Universidad Academia Humanismo Cristiano, 2009.
118
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de enero de 1918, 1.
Estado y Sociedad 323
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

De los edificios de los servicios públicos destruidos solo volvió a levantarse la estación
ferroviaria. La cárcel funcionaba en un edificio arrendado e inapropiado el día del terre-
moto, así es que la construcción de un edificio nuevo con ese fin en 1912 –todavía en uso–
no puede considerarse como parte de la reconstrucción, sino como la concreción de una
antigua y anhelada aspiración de las autoridades locales119.

Durante las décadas siguientes, el correo, la Municipalidad de Limache, la Gobernación,


la oficina de telégrafos y tesorería fiscal, y las escuelas de Niños N° 2 y la de Niñas N° 2,
en San Francisco, deberían arrendar inmuebles para funcionar, cuestión que solamente
venían haciendo antes de la catástrofe, la escuela mixta de Limache y las municipalidades
de Limache y San Francisco. Todos estos servicios van a funcionar de modo disperso, au-
mentando los gastos en arriendo y obligando a quienes los demandaban, a desplazarse
a diferentes lugares. El Regimiento Lanceros, por disposición del ministro de Guerra, fue
trasladado definitivamente a Viña del Mar120. El templo matriz de la Santa Cruz va a ser re-
edificado en los años venideros121. El Convento de San Francisco todavía no se reconstruía
a comienzos de la década de 1920.

De todos estos inmuebles, la no reconstrucción del edificio de la Gobernación en Limache


y del Regimiento Lanceros en San Francisco, fueron simbólicamente las más relevantes;
pues eran la representación más elocuente de la “presencia” del Estado en ambas loca-
lidades.

Ruinas de lo que fue el Regimiento Lanceros (exdependencias de la Maestranza de Limache).


Fotografía AMPRL. Al lado, estado en que quedó la capilla del Sagrado Corazón del hospital Santo
Tomás y que da una idea de cómo quedó el hospital. Fotografía original del libro de Rodríguez y
Gajardo, La catástrofe del 16 de agosto de 1906, 279.

119
Tras el terremoto de 1906, en que el inmueble que se utilizaba con ese fin quedó muy dañado, se va a
confeccionar un plano para cuartel de policía, cárcel, una casa habitación y caballerizas, en agosto de 1908,
todo lo cual fue avaluado en $177.383.26; la construcción va a ser terminada en 1912. En ANH, MOP, vol.
3218. En el edificio también fue instalado el juzgado. En 1914, se hizo un presupuesto para ejecutar obras de
alcantarillado. En ANH, MOP, vol. 4330.
120
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 de octubre de 1906, 1.
121
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de agosto de 1906, 1.
324 Fernando Venegas Espinoza

A la izquierda se aprecia el severo daño que provocó el terremoto sobre el edificio de la Compañía
de Cervecerías Unidas. Este fue uno de los primeros edificios en reconstruirse. Fotografía: AMPRL.
Fotografía original del libro de Rodríguez y Gajardo, La catástrofe del 16 de agosto de 1906, 279.

Arriba, estado en que quedó el chalet Délano, con la Jacoba Word y Nesta Young al frente.
Al lado, carpa y ranchos en que vivaqueaba Mr Word y familia tras el terremoto. Pudieron
corresponder a las carpas que fueron distribuidas por el Regimiento Lanceros. Archivo
fotográfico de la Familia Délano Young. Abajo, situación del palacio de Matías Granja, en que
murió toda la familia y la gente de servicio residente. También fueron destruidos los palacios
de Federico Pinto Izarra; además de las casas de Eastman, Word y de otros notables locales.
La edificación da una idea de la opulencia de las casas quintas a las que hemos aludido en este
trabajo. Sucesos, 19 de octubre de 1906, 260. Al lado, Sara del C. de Montt, repartiendo dinero
entre los damnificados. Sucesos, 9 de noviembre de 1906, 17-21.
Estado y Sociedad 325
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Panorámica de la calle República y alrededores desde el torreón de lo que hoy es la Casa de


la Cultura de Limache. Tanto los techos de zinc como de tejuela colapsaron. Sucesos, 14 de
septiembre de 1906.

Educación pública

Durante este periodo también hubo una escasa inversión en adquisición, construcción y
equipamiento de establecimientos educacionales. Para entender adecuadamente este
punto, es preciso tener una idea más precisa de la situación de la educación del departa-
mento antes del terremoto y, por supuesto, no solo en relación a lo material. El informe del
visitador José Tadeo Sepúlveda sobre las escuelas de los departamentos de Quillota y Li-
mache enviado al Inspector de Instrucción primaria en 1896 es un buen punto de partida122.

En su comunicación, Sepúlveda afirma que para calificar la enseñanza en las escuelas de


Quillota y Limache debía tenerse presente, el fin general de la educación, “que era la for-
mación del carácter moral del educando”, para que siempre, “se dirija a hacer el bien”, y
lo objetivos específicos, los medios del cuidado, la disciplina y la instrucción educativa, la
materia de la enseñanza, su elección, su curso y correlación, el procedimiento de la en-
señanza y el manejo de las formas y actos didascálicos (didácticos). En relación a estos
aspectos, para Sepúlveda, se observaban las mismas limitantes que en las demás escuelas
del Aconcagua: “falta de la debida preparación pedagógica del preceptorado y de un plan

122
Informe sobre las escuelas públicas de los departamentos de Quillota y Limache presentado al señor Inspector
General de Instrucción Primaria por el Visitador Extraordinario José Tadeo Sepúlveda, ANH, ME, Volumen
1134.
326 Fernando Venegas Espinoza

de enseñanza y un reglamento para el régimen interno, en armonía con los principios pe-
dagógicos basados en la ciencia”. Según el visitador, en Quillota existían condiciones más
favorables porque allí trabajaba un número de maestros normalistas bastante considera-
ble, comparado con el de otros departamentos, por lo que un 50% de las escuelas de niñas
y el 100% de las escuelas de hombres se encontraban regentadas por profesores norma-
listas o preceptores antiguos. En cambio, en Limache, la situación no era tan propicia, por-
que solo contaban con tres normalistas nuevos, dos preceptoras y un preceptor. Además,
en las escuelas regentadas por normalistas recién egresados, la enseñanza no estaba “a
la altura que debiera”, por la falta de “ayudantes preparados”, “de un plan de enseñanza”,
“de los medios de intuición necesarios y aún de los muebles más indispensables”123.

En 1896, en el Departamento de Limache, funcionaban cuatro escuelas elementales de


niños, dos elementales de niñas y once mixtas, haciendo un total de 17; en el Departa-
mento de Quillota funcionaban 28 escuelas públicas, de las cuales dos eran superiores,
una de niños y otra de niñas. En total sumaban 45 escuelas. En estos establecimientos
trabajaban 76 personas: 26 normalistas, dos propietarios no normalistas y 48 interinos (20
preceptores y 28 ayudantes). Predominaban las mujeres, con un total de 55, siendo solo
21 los hombres. En las escuelas de Quillota no había ningún preceptor normalista recién
egresado, mientras en la de Limache trabajaba uno. Preceptoras normalistas nuevas ha-
bía diez en Quillota y dos en Limache. La conducta “pública” de los empleados era buena y
Sepúlveda solo recibió denuncias de dos preceptores “que exceden en el uso del licor y de
una preceptora cuyo honor y buena fama anda en boca de los vecinos de la localidad”124.

Sobre la competencia del preceptorado, asegura que los normalistas nuevos estaban muy
por encima de los antiguos, y estos, de los interinos. Existían excepciones de preceptores
normalistas antiguos e interinos, que habían llegado “más o menos” a la altura de los nor-
malistas nuevos, con respecto al método de enseñanza. Destacó nueve profesoras, entre
las que había dos de Limache, Elisa Anabalón y Alba Rosa Ugarte. Entre los preceptores,
destacó a los limachinos David Cortés, “normalista moderno”, “por su buena conducta,
contracción al empleo y el excelente pie de aseo en que tiene su escuela”, y el normalista
antiguo, José Rafael López, por iguales motivos que el anterior, “y porque su escuela,
en concepto del infrascrito, es la mejor que existe en ambos Departamentos”. Destacó
que López también colaboraba en los periódicos pedagógicos y lo consideró acreedor a
ascender a director de escuela superior125.

El análisis que Sepúlveda realiza de cómo se estaban entregando los contenidos en las
aulas de los diversos establecimientos educacionales del Departamento de Limache es
crítico. No hay ninguna área que evalúe positivamente. Cuestiona desde que se adolecía

123
Ídem.
124
Ídem.
125
Ídem.
Estado y Sociedad 327
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de un plan adecuado de trabajo hasta falta de manejo en los contenidos. Por ejemplo,
solo unas pocas escuelas destinaban clases especiales para la enseñanza de la higiene y
se confundía con “moral y urbanidad o por anatomía y fisiología”126. A pesar de lo anterior,
al fiscalizar unas conferencias realizadas por profesores del Departamento de Quillota y
Limache que buscaban uniformar la educación llegó a la conclusión que el preceptorado
“tenía interés en aprender y cumplir los deberes que le imponía el cargo”. Le pareció que
estaban mejor organizados en esto los profesores de Quillota mientras los de Limache
estaban desunidos127.

Respecto al “Gobierno” de las escuelas, el visitador hizo una serie de observaciones que
iban desde la forma de pasar lista, los recreos, las horas mínimas de clases, la disciplina
y el aseo de los establecimientos y de sus estudiantes, detectando en ello también una
serie de deficiencias128. El aseo de niños y niñas de las escuelas de Quillota y Limache le

126
Revisemos algunos de sus apuntes. Sobre el silabario escribe: “…reinaba una completa anarquía”; “lamentable
estado de atraso”; la enseñanza de estas materias está en manos de “inexpertos ayudantes”, “es la cenicienta
de la escuela”; sobre la geografía: es un “mero verbalismo”, “se enseña a la antigua”, “faltan medios de
intuición” (mapas, atlas universal y de Chile, etc.), “Faltaba un curso y un plan de enseñanza”; la historia
natural: “La lección de la materia de este ramo se deja a la casualidad, a las circunstancias que se presenten
y felices ocurrencias del maestro, a causa de la falta de un plan especial”; sobre la aritmética afirmó: “Va
desapareciendo la rutina, gracias al libro Aritmética Práctica de Castro; pero los profesores antiguos y los
interinos no saben hacer el uso debido de la aritmética”; sobre el canto: “…reina una completa anarquía”; En
algunas escuelas no se canta; “mal oído de los maestros”; se cantan las canciones que gustan a los maestros.
Ibídem.
127
Ídem.
128
Veamos su apreciación sobre el Gobierno de las escuelas. La entrada a la escuela era por regla a las 9 A.M.,
habiendo unas pocas escuelas que entraban más tarde o más temprano. La salida en la tarde se hacía a las
3 P.M. en Limache y a las 31/2 en Quillota. La forma en que se pasaba lista, según hace notar Sepúlveda, no
era la más expedita. En cada escuela se llevaba un solo libro de presencia diaria para los alumnos de todas las
secciones. En efecto, “aún en las escuelas en que hay uno o más ayudantes, el preceptor pasa lista general a
toda la escuela, de modo que cuando es numerosa necesita mucho tiempo para hacerlo, lo cual se traduce en
una inútil pérdida de tiempo, que se repite dos veces en el día. Si cada maestro pasase la lista en su respectiva
sección, la operación se haría de una manera más rápida y expedita”. En general se llevaban todos los libros
estadísticos, pero no había uniformidad en la anotación de los contenidos. Extrañó que los colegios careciesen
de un libro de órdenes emanadas de las autoridades escolares y de un libro de inasistencias o atrasos de los
empleados. Hizo observaciones sobre la distribución del tiempo que debía destinarse a la enseñanza en las
escuelas, ya que según decreto supremo de 23 de mayo de 1890, debían ser seis horas de lunes a viernes y
tres los sábados, y en Quillota se hacían 5 y en Limache, 4 ½. Por otra parte, fuera de los recreos dados al
almuerzo, no había recreos entre clase y clase con salida al patio, “a lo más en algunas escuelas se hace que los
alumnos den un par de vueltas alrededor de la sala de clases. No necesito demostrar aquí el error que cometen
los maestros que no dan a los niños recreos entre clase y clase, y la necesidad imperiosa que hay de establecer
esos recreos, cuya duración debe ser de 5 a 10 minutos, según el número de clases corridas”. Tampoco se
tomaban en cuenta los preceptos metodológicos con respecto a cómo ordenar los horarios. La disciplina le
pareció “generalmente buena”, salvo algunas pocas escuelas. Estimaba que la principal responsabilidad con
respecto a ella la tenían los preceptores por no dar una ocupación adecuada a los alumnos. También la asoció
a la mala calidad de la enseñanza, pues “esta es el primero y más importante medio de disciplina. En donde
la enseñanza usa de procedimientos naturales que despierten el interés y cautiven la atención, allí reina, sin
duda, una buena disciplina”. También contribuía la falta de bancos-escritorios, “en algunas escuelas que no
tienen las suficientes, y en otras lo inadecuado de los escritorios antiguos, y también la falta de útiles más
indispensable, no pueden ocupar convenientemente a los niños, los cuales tienen forzosamente que distraerse
328 Fernando Venegas Espinoza

pareció en general bueno, “pues no se observan en ellas niños desgreñados y cari sucios”;
lo mismo el de las escuelas, aunque las mixtas números 1 y 6 de Limache estaban muy
desaseadas. En la mixta N° 1, por ejemplo, “ambos extremos del corredor destinado a los
niños estaban ocupados uno con la cocina y el otro con el gallinero. Se puede, pues, colegir
fácilmente el estado de aseo en que se encontraría”. Asimismo, faltaba aseo en la Escuela
de Niñas N° 2, pues los patios se encontraban cubiertos “de hierba seca y otras basuras”129.

El problema de la infraestructura era el más grave. Sepúlveda indicó que solo eran verda-
deros edificios escolares, el que ocupaba la superior de niñas Nº 1 de Quillota y el edificio
en que funcionan la Escuela de Niños Nº 2 y de Niñas Nº 2 de San Francisco de Limache,
la llamada “escuela modelo” que destruiría el terremoto de 1906. Todos los demás no re-
unían “ni las condiciones pedagógicas ni de higiene”. Los defectos comunes de la mayoría
de las edificaciones, que correspondían a casas familiares arrendadas a particulares eran:

“…la escasez de luz, la cual debe ser unilateral, y la mala ventilación; el que las
paredes están generalmente empapeladas, a veces con papeles muy oscuros o
de abigarrados colores, debiendo estar pintadas al óleo (en su defecto al temple)
y con un color gris, verde o celeste muy claro; y el que los pisos y cielos no es-
tán entablados, como es necesario tanto para el aseo como para la salud de los
educandos. A excepción de los dos edificios citados, los demás no tienen galpón
para gimnástica y a veces ni siquiera un mal corredor. No todas las escuelas tienen
patios de la necesaria extensión, aún hay escuelas que no tienen. Los patios de
muchas escuelas están en el centro plantados de árboles, etc., lo que además de
constituir un peligro para los educandos, es un estorbo para las clases de gimnás-
tica y los juegos de los niños en los recreos…”130.

Los principales problemas de los establecimientos, a la luz de su punto de vista, eran en


realidad de carácter estructural: la mala calidad de sus aguas, la cual se extraía de pozos o
norias; la falta de alcantarillado, el de las letrinas, que se encontraban muy deterioradas
o completamente llenas. Algunas escuelas ni siquiera contaban con ellas o no estaban
!"#$%$&$! #'% !"(') !*"+&' *+!,-.*"+/"!0

En relación a la dotación de las escuelas, el visitador indicó que aunque se había avanza-
do mucho en la mejora del menaje escolar todavía quedaba mucho por realizar. En ese
momento era indispensable renovar los escritorios de 660 escuelas, de las cuales 370 eran
de Limache. Las más urgentes eran la mixta N° 14 del Departamento de Quillota, que se
encontraba en San Pedro y la mixta N° 3 del Departamento de Limache, que correspon-

y entonces relajarse la disciplina hasta el desorden”. En el caso de la Escuela N° 2 de Limache, se debía a que
el maestro debía instruir dos secciones. Ibídem.
129
Ídem.
130
Ídem.
Estado y Sociedad 329
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

día a Quilpué. Esta última tenía 28 escritorios antiguos y asistían 99 escolares, por lo que
cuando Sepúlveda visitó la escuela, 30 estaban sentados en bancas, 51 en cajoncitos “de
velas estearinas la mayor parte”, y 18 en “bancos sueltos y pisos”131.

Concluyó su informe solicitando largas listas, desagregadas por escuelas, de reparacio-


nes y equipamiento, como también materiales para los estudiantes, como 2.120 pizarras
de piedra para las escuelas de Quillota y 1.330 para las de Limache, “pues se encuentran
todas desprovistas de tan indispensable útil, por hacer bastante tiempo que no se les ha
repartido, motivo por el cual en muchas escuelas han tenido que comprarlas los alumnos
mismos”. Entre otras peticiones de cambios en las categorías o de las ubicaciones de las
escuelas, destaca la de elevar a escuela superior de niños la N° 2 de San Francisco de Li-
mache y a superior de niñas la elemental de niñas N° 1 de la ciudad de Limache. Junto a
lo anterior, entre otros múltiples puntos, Sepúlveda sugirió establecer escuelas para los
ayudantes, “cuyos cursos duren dos o tres años a lo sumo”, pues, desde su perspectiva,
ellos eran “el grande escollo con el que tropieza actualmente la reforma y unificación de
los métodos de enseñanza”; además, construir edificios higiénicos que tuviesen habita-
ciones decentes para los maestros, “a fin de que se encontrasen bien en ellas y dedicasen
con gusto al trabajo”, y mejorar la renta a los preceptores132.

Las medidas solicitadas por el visitador Sepúlveda y por otros que le siguieron fueron
escasamente consideradas. Una de las necesidades más sentidas era la falta de escue-
las superiores. A pesar de que la ley de instrucción primaria obligaba en su artículo 6°
a que en cada departamento hubiese una de cada sexo, su solicitud fue rechazada “por
economías”. Como ya fue señalado anteriormente, en 1876 se había creado una escuela
superior de hombres que fue suprimida en 1879 y que después no se volvió a restablecer.

El gobernador de Limache explicaba en 1902 que había 566 matriculados en las escuelas
públicas de San Francisco y de Limache, 269 niños y 297 niñas (ver cuadro 26) y 640 en
las escuelas particulares de ambas ciudades, 306 niños y 334 niñas, habiendo un notable
incremento de matriculados en estos establecimientos respecto del periodo anterior a
1891. Según el censo de 1895, en ambas localidades había 1.653 niños y niñas en edad
de estudiar, es decir, había un ausentismo de unos quinientos niños y niñas. Julio Baeza
Infante agregó que según los datos que tenía, debían retirarse de la escuela sin comple-
tar su enseñanza primaria 221 alumnos tras haber cursado cuarto año. La mayor parte
de ellos correspondía a: “padres que carecen de los recursos necesarios para poderles
dar una educación mayor fuera de esta ciudad por los crecidos gastos que estos origina,
viéndose en consecuencia privados de que reciban sus hijos una educación más com-
pleta”.

131
Ídem.
132
Ídem.
330 Fernando Venegas Espinoza

La autoridad recomendó edificar una escuela en un terreno situado en la calle República,


que había sido comprado con ese fin por fisco en 1888 o bien, que se hiciera trabajar en el
“cómodo y extenso edificio donde funcionaban las escuelas de San Francisco”, lo que no
sería, desde su punto de vista, un problema para la gente de Limache, por estar conecta-
da con esa localidad por un cómodo “ferrocarril de sangre”133.

Recién en noviembre de 1904, por decreto supremo N° 5.183, la escuela elemental de


mujeres de Limache fue elevada a escuela superior; y por decreto N° 443 del 8 de febrero
de 1905, se creó una escuela superior de hombres. Ambas aparentemente comenzaron a
funcionar en marzo de 1905134.

A partir de entonces, como se puede corroborar en el cuadro 16, el número de escuelas


fiscales del departamento se aumentó de 26, que era la cantidad a la que habían llegado
durante el Gobierno de Balmaceda, a 34, en 1917.

Ahora bien, el terremoto de 1906 vino a profundizar los problemas de falta de infraestruc-
tura adecuada para los establecimientos educacionales. El Estado hizo inversiones parcia-
les en reparar los establecimientos particulares que arrendaba, o bien, los arrendatarios
hicieron algunos arreglos aumentando con ello el canon del alquiler de inmuebles que se-
guían adoleciendo de las condiciones adecuadas para la enseñanza. Como ya señalamos,
tampoco se reconstruyó el único edificio que se había levantado exclusivamente para la
enseñanza en San Francisco, en donde funcionaban las escuelas de niños Nº 2 y niñas N° 2
y que fue destruido por el terremoto de 1906. Si estos problemas se presentaban en el área
urbana en donde había una mayor oferta de inmuebles para ser utilizados como escuelas,
fueron todavía más complejos de resolver en el área rural. No queremos abundar en más
consideraciones al respecto, pues tendremos la oportunidad de dar más evidencias cuan-
do estudiemos la forma en que la sociedad comience a hacerse cargo de estos problemas.

El mayor número de escuelas exacerbó el problema de falta de personal. En junio de 1918,


por ejemplo, Ernestina Ávila, directora de la escuela N° 11 urbana de mujeres, envió una
carta pública a los padres explicando que había tenido que cerrar la escuela: “porque mi
salud y la de la señorita Julia Zbinden, no pudieron resistir más tiempo el penosísimo tra-
bajo que por más de seis meses hemos tenido que soportar las dos solas a causa de no
haberse hecho todavía los nombramientos de las profesoras que faltan y que tanto he
reclamado”. Pidieron permiso por un mes, tiempo en que además se aprovecharían de ha-
cer algunos trabajos en la escuela. Solicitó comprensión a sus familias encargándole que
durante estos días, les hiciesen repasar lo que habían aprendido “a fin de que no lo olviden
y podamos seguir tratando sin inconvenientes, los temas del programa de estudio”135.

133
Comunicación del gobernador Julio Baeza Infante del 10 de febrero de 1903, ANH, IV, vol. 1903.
134
Comunicación del 17 de febrero de 1905, ANH, IV, vol. 1122.
135
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de junio de 1918, 1.
Estado y Sociedad 331
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 26.Escuelas Públicas del Departamento de Limache en 1917

Escuelas Localidad
Escuela N° 1 Superior de Hombres San Francisco de Limache
Escuela N° 2, Superior de Mujeres Limache
Escuela N° 3, Urbana de Hombres Limache
Escuela N° 4, Rural de Hombres Peñablanca
Escuela N° 5, Urbana de Hombres Quilpué
Escuela N° 6, Urbana de Mujeres San Francisco de Limache
Escuela N° 7, Rural Mixta Tabolango
Escuela N° 8, Urbana Mixta Lo Chaparro
Escuela N° 9, Urbana Mixta Quilpué
Escuela N° 10, Urbana de Mujeres Limache
Escuela N° 11, Urbana de Mujeres San Francisco de Limache
Escuela N° 12, Urbana Limachito
Escuela N° 13, Urbana Mixta Lo Gamboa
Escuela N° 14, Rural de Hombres Olmué
Escuela N° 15, Rural de Mujeres Olmué
Escuela N° 16, Rural Mixta Los Maitenes
Escuela N° 17, Rural Mixta Quebrada Alvarado
Escuela N° 18, Rural de Mujeres Peñablanca
Escuela N° 19, Rural Mixta La Dormida
Escuela N° 20, Rural Mixta Concón
Escuela N° 21, Rural Mixta Quebrada Escobares
Escuela N° 22, Rural Mixta El Granizo
Escuela N° 23, Rural de Mujeres Villa Alemana
Escuela N° 24, Rural Mixta Pelumpén
Escuela N° 25, Rural Mixta El Sauce
Escuela N° 26, Rural Mixta Cta. Higuera
Escuela N° 27, Rural Mixta Las Palmas
Escuela N° 28, Rural Mixta Los Herrera
Escuela N° 29, Rural de Hombres Villa Alemana
Escuela N° 30, Rural de Hombres Los Maitenes
Escuela N° 31, Rural Mixta Lo Narváez
Escuela N° 32, Urbana Mixta Pueblo de Los Chinos
Escuela N° 33, Superior de Mujeres Quilpué
Escuela N° 34, Rural Mixta Colliguay

Fuente: elaboración propia a partir de diversas fuentes consultadas.


332 Fernando Venegas Espinoza

Lo más dramático fue el atraso en el pago de los sueldos de los profesores y de los em-
!"#$%&' (' )$"#' *+# #,$ %#-+-).$%& #'!&,/%.)$0#-1# #- "&' %.$,.&' %# #'1&' $2&'3 4-
efecto, nos cuesta pensar cómo vivían preceptores y preceptoras, si a veces el primer
pago del año lo recibían en marzo o abril. Tampoco llegaban todas las remuneraciones
retroactivas y los sueldos siguientes no eran correlativos. En abril de 1918, por ejemplo,
se dio cuenta del fallecimiento de la directora de la escuela mixta rural N° 17 de Quebrada
Alvarado, la señora Eulogia Acevedo, con largos años de servicio en la instrucción pública:
dejó este mundo “en la mayor indigencia”, lo que se podía señalar “sin exageración”. Un
grupo de vecinos se hizo cargo de sus funerales. El Independiente agregó: “He aquí una
víctima del retardo de los presupuestos; mientras los congresales se preocupan de la po-
lítica, los empleados públicos están a ración de hambre…”136. Lo anterior puede explicar
también la gran cantidad de licencias que solicitaban profesores y profesoras, lo que en
-& !&)$' &!&,1+-.%$%#'5 $" 1,$1$,'# %# #')+#"$' +-.%&)#-1#'5 '.6-.()7 #" ).#,,# %#" #'1$-
blecimiento y la interrupción de las clases por varias semanas.

Para un universo de estudiantes que con certeza aumentó con la mayor cantidad de esta-
blecimientos, no se establecieron liceos. Eso sí hubo más posibilidades para la continua-
ción de estudios de las señoritas de los grupos medios emergentes. En efecto, en 1906
se creó una escuela profesional de niñas. Comenzó con cuatro profesoras, una de dibujo,
otra de lencerías, de modas y de bordados. Para un mejor control de su funcionamiento
se nombró una junta de vigilancia integrada por notables del departamento. Inicialmente
partió con profesoras de dibujo, lencería, modas y bordados, para cuyos cargos fueron
nombradas Rosa Rojas González, Victoria Rosa Fuentes, Clara Leiva, Bríjida Flores, res-
pectivamente, además de la inspectora Emma Esther Herrera137. Comenzó funcionando
en una casa arrendada en la ciudad de Limache, en la calle República, Nrs. 149 y 153, pero
a las semanas de su apertura se produjo el terremoto de 1906. La construcción quedó ab-
solutamente arruinada y andando el tiempo la propietaria no pudo cumplir con todos los
compromisos adquiridos en su reconstrucción138, por lo que finalmente se arrendó otro
inmueble en la misma localidad a fines de 1907139.

La matrícula de esta escuela llegó a ser una de las más bajas de las 30 escuelas profesionales
que funcionaban en el país. Según los listados de los matriculados correspondieron a hijas de
comerciantes, inmigrantes en algunos casos. Según la directora Enriqueta Chacón –que con-

136
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 14 de abril de 1918, 4. El retardo en el pago de los sueldos
se producía porque no se había aprobado el presupuesto de la nación. Posteriormente también encontramos
retrasos en los pagos por negligencia funcionaria.
137
Siendo integrada la primera de ellas por Ricardo de la Cerda Dueñas, Adolfo Eastman Cox, Manuel Larraín
Aldunate, Almanzor de la Piedra y Nicolás Palma Decreto del 17 de marzo de 1906, ANH, MOP, vol. 1881.
138
Comunicación del gobernador de Limache, Julio Baeza Infante, del 17 de junio de 1907, Ibídem.
139
Arrendamiento ad referendum Alberto Bastin a Junta de Vigilancia Escuela Profesional de Niña de 6 de
diciembre de 1907, Ibídem.
Estado y Sociedad 333
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

taba con excelentes recomendaciones por su trabajo anterior en Valparaíso140–, ello se debía
a la rivalidad que había entre Limache y San Francisco– y a que, por lo tanto, los vecinos de la
ciudad de la estación ferroviaria querían que la escuela funcionara allí, no enviando sus hijas a
Limache–, aunque reconocía además lo difícil que era trasladarse en locomoción por lo caro
de los pasajes, no accediendo los empresarios de los tranvías a realizar ninguna concesión;
también adjudicó la baja asistencia a que había otra escuela industrial en Limache que tam-
bién era subvencionada –la escuela Santa Filomena regentada por las Religiosas Pasionis-
tas–; a la incompetencia de parte del personal, y finalmente, porque se trataba de una locali-
dad: “donde no se respeta nada ni a nadie; donde no toma el interés que un establecimiento
de esta naturaleza proporciona; donde las alumnas asisten creyendo hacer un favor porque
conocen que se les necesita”. Por ello, en julio de 1909, pidió que la escuela fuese trasladada a
Valparaíso al barrio del puerto o a Playa Ancha donde sí era muy necesaria, pudiendo trabajar
con el mismo presupuesto, pero con personal competente y aprovechando “la protección de
todo Valparaíso donde soy bien conocida”141.

Las noticias de la escasa asistencia que tenía la Escuela Profesional de Limache llevaron
a que El Mercurio de Valparaíso hiciera una nota, respaldando la crítica de la directora,
pues, aunque en el libro de matrícula figuraban 34 alumnas, el día de la visita “que no era
por cierto día festivo ni de lluvia”, solo asistieron seis, equivalente al número de profeso-
ras con que contaba. La principal causa de esa baja asistencia era por la “mala elección
del pueblo en que se ha ubicado el establecimiento, pues ya se sabe que Limache es una
población muerta, sin movimiento alguno y con escasos habitantes”142. A partir de estas
críticas, un grupo de vecinos de Viña del Mar pidió que la escuela profesional fuese trasla-
dada a ese “industrioso pueblo”143. En tanto, el gobernador de Limache refutó las críticas
de la directora144, y los vecinos de Limache y San Francisco reaccionaron y enviaron un
oficio a la autoridad solicitando la separación o traslación de la directora a quien acusaron
de malos manejos del cuerpo docente por su mal carácter, y de querer cerrar la escuela
para trasladarla a Viña del Mar. Por lograr su objetivo –señalaron– había trabajado para
disminuir la asistencia de las alumnas, a quienes indisponía con las profesoras, generando
una “verdadera desorganización”. Se aseguró que manejaba fraudulentamente los fon-

140
La directora presentó recomendaciones muy favorables de cuando fue profesora del “English Board School”
de Valparaíso, del “The High School”. Ibídem.
141
Comunicación de Enriqueta Chacón a Eulogio Altamirano del 24 de julio de 1909, Ibídem. En otra nota
comunica al ministro que la población de Limache era sumamente reducida y que había falta de interés en
las familias, por ello la asistencia era baja. En cambio, en Valparaíso, la menor de las subdelegaciones tenía
el doble y triple número de habitantes que Limache y San Francisco. Comunicación de Enriqueta Chacón a
Eulogio Altamirano del 29 de julio de 1909, Ibídem.
142
BN, El Mercurio de Valparaíso, 10 de septiembre de 1909.
143
Solicitud presentada por un numeroso grupo de vecinos de Viña del Mar en que pide se establezca en ese
pueblo una Escuela Profesional de Niñas, 27 de septiembre de 1909, ANH, MOP, vol. 1881.
144
Comunicación del gobernador Julio Baeza Infante del 21 de septiembre de 1909, Ibídem.
334 Fernando Venegas Espinoza

dos que el Supremo Gobierno ponía en sus manos para comprar materiales145. El Gobier-
no, en definitiva, suspendió a la directora pero no suprimió la escuela, creando además
otra nueva en Viña del Mar146.

Grupo de alumnas con sus profesoras, del colegio Alemán de San Francisco, Sucesos, Valparaíso, 3 de septiembre de 1908.

Arriba, grupo de alumnas de la Escuela


Profesional. Abajo, sala de dibujos a
carbón, sala de pinturas y sala de bordados.
Sucesos, Valparaíso, 19 de enero de 1911.

145
Comunicación de un grupo de vecinos de Limache pidiendo la separación de la directora de la Escuela
Profesional de Niñas de Limache del 10 de octubre de 1909, Ibídem.
146
Comunicación del 16 de noviembre de 1909, Ibídem.
Estado y Sociedad 335
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La Escuela Profesional de Niñas de Limache fue trasladada a la ciudad de San Francisco en


1912 no sin quejas de sus vecinos; según la inspectora general y visitadora, le constaba que
había “muchas alumnas que se imponen inmensos sacrificios para asistir actualmente a la
Escuela Profesional del Estado viniendo de Limache y han de pagar 40 centavos diarios
de carro, lo que supone para ellas un desembolso crecido147. Debe considerarse que en Li-
mache funcionaba la escuela profesional de la Sociedad Santa Filomena que era atendida,
como ya lo señalamos antes, por las Monjas de la Santa Cruz o Pasionistas. Su asistencia
era muy superior a la escuela profesional de niñas (era de entre 88 y 89 alumnas en 1913),
alcanzando su matrícula a 105, de las cuales 86 eran internas y 19 externas. Se hacían cla-
ses de lencería, modas, bordado artístico y en blanco, deshilados, dibujo, pintura, cocina,
lavado y cultivo. Las estudiantes recibían “nociones elementales de ramos de instrucción”.
Confeccionaban trabajos para particulares con material del público y propio que vendían
en una exhibición pública. Las internas más necesitadas recibían alimentación y vestido.
Se premiaba a fin de año con géneros para trajes o con piezas de ropa148.

En 1914, profesores y apoderados de la escuela profesional de niñas se enteraron que


debido a la crisis económica provocada por la Primera Guerra Mundial, el establecimiento
sería cerrado, por lo que impulsaron una campaña para que las autoridades no tomaran
esa decisión. La directora, Amelia Pérez, indicó que la escuela tenía una asistencia de 60
estudiantes, “que se irían a sus casas, cerrándoseles el camino para obtener una profe-
sión honrada que las arranque del vicio y de la miseria. El Estado, que tiene la alta tuición
social, no podría abandonar a su propia suerte a estas alumnas, pues el daño sería mayor
que el que se trata de precaver”149. Los padres, por su parte, subrayaron que en el pueblo
no había otro establecimiento de educación fiscal, ni siquiera “un pequeño Liceo”. La es-
cuela proporcionaba conocimientos a niñas necesitadas y a las que disponían de alguna
comodidad; si con sacrificios podían mantener a sus hijas en la escuela profesional, les
sería “en absoluto imposible trasladarlas a otra ciudad a continuar su educación”150. La
directora y las docentes indicaron que sufrirían un golpe rudo pues:

“…todas nosotras no tenemos otros recursos de vida que nuestros escasos suel-
dos, únicos que no se han aumentado y solo paliados con una pequeña gratifica-
ción. La supresión de la Escuela significaría para nosotras, colocarnos en la más
precaria de la situaciones, ¿y por qué no decirlo ministro?, importaría el hambre.

147
Comunicación de marzo de 1912 de un grupo de vecinos de Limache, ARNAD, MOP, vol. 2457. Esta materia es
tratada en ARNAD; ME, vol.3089. Más antecedentes sobre este establecimiento en ARNAD, MOP, vol.2527.
148
Informe de la Inspectora visitadora del 12 de diciembre de 1913, ARNAD, MOP, vol.2609. Esta escuela es muy
bien evaluada también en 1917.
149
Comunicación de la directora y profesoras de la Escuela Profesional de Niñas de San Francisco de 22 de
octubre de 1914, ANH, ARNAD, MOP, vol. 2609.
150
Comunicación de los padres de familia de la Escuela Profesional de Niñas de San Francisco del 23 de octubre
de 1914, Ibídem.
336 Fernando Venegas Espinoza

Lo reducido de nuestros sueldos no nos ha dejado margen para el ahorro, en vis-


ta de la carestía de la vida, manteniendo estrechísimamente amoldadas nuestras
necesidades al sueldo, que no siempre alcanza algunos meses. Hoy que la vida
se hace más difícil cada día, y que aún las personas acomodadas sienten sus con-
secuencias, se nos echaría a la calle, después de largos años de haber servido las
ingratas tareas de la enseñanza, sujetas a un sueldo mísero; hoy se nos quitaría el
pan y nos reduciría a la desconsoladora situación de mendicantes”151.

Para evitar esta situación, la directora y su cuerpo de profesoras ofrecieron reducir los
presupuestos de funcionamiento del establecimiento –incluyendo los sueldos– hasta casi
la mitad. Los ruegos –que fueron apoyados por el gobernador– no fueron escuchados y
la escuela finalmente fue cerrada, al igual como ocurrió con las escuelas profesionales de
Viña del Mar y Traiguén. Los artículos manufacturados y materiales de elaboración fueron
entregados a la Sociedad de Beneficencia de Limache. Los muebles, útiles y enseres fue-
ron repartidos entre la Escuela Normal de Mujeres de Limache (situada en realidad en San
Francisco) y en las escuelas elementales de mujeres del mismo departamento, en 1916152.

Arriba, edificio en el que funcionaba la Escuela Normal de Quilpué, con un retrato de su


directora. Abajo, alumnas de la Escuela de Práctica y el edificio de la Escuela de Práctica.
Sucesos, Valparaíso, 10 de agosto de 1911.

151
Comunicación de la directora y profesoras de la Escuela Profesional de Niñas de San Francisco de 22 de
octubre de 1914, Ibídem.
152
Información contenida en varias comunicaciones y documentos en ARNAD, MOP, vol. 2672.
Estado y Sociedad 337
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La Escuela Normal de Mujeres se había abierto en 1912. Fue trasladada desde Quilpué,
a pesar de estar funcionando de muy buena manera en esa localidad, a un inmueble que
fue adquirido con ese propósito, situado contiguo a la estación ferroviaria, a “un precio
enorme”. Se indicó que, de ser ciertas las cifras, al “papá Fisco le han metido el dedo en
la boca, y quién sabe si no es hijo de algo”153. En San Francisco se mantuvo en funciona-
miento hasta que fue suprimida en el Gobierno de Carlos Ibáñez, en 1928. Durante estos
años, fue el único establecimiento educacional que llegó a contar con “casa propia”. No
tenemos muchos antecedentes de ella, pero los encontrados, que corresponden a 1914,
señalan que, al menos en ese año, se daban cierto número de becas por departamento;
cuando las postulantes no reunían los requisitos, esas becas quedaban disponibles para
los que habían sacado mejores calificaciones en la selección general154. Ese año, de las 33
alumnas aceptadas, casi la mitad provenía de Valparaíso, repartiéndose el resto en los
departamentos desde Petorca a Los Andes (ver gráfico 15). Limache aparece como el se-
gundo departamento con más matriculadas. Su escuela anexa, establecida en el pueblo
de los chinos, fue destacada desde su fundación155.

Gráfico 15. Procedencia por Departamento de las estudiantes de la escuela normal de


Limache en 1914

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de ANH, ME, vol. 3176.

En el caso de los niños cuyas familias querían que sus hijos continuasen estudios, la op-
ción fue enviarlos a Valparaíso o al Liceo de Quillota, pero eso estuvo restringido a un
pequeño círculo. La mayoría dejó de estudiar al salir de la escuela superior para insertarse
en el mercado laboral.

La presencia del Estado en la comarca se enfocó entonces en el ámbito educacional.


Hubo una preocupación de aumentar la cobertura de la instrucción primaria pero no de

153
Sucesos, Valparaíso, 10 de agosto de 1911.
154
Tampoco existen mayores antecedentes en el Museo de la Educación Gabriela Mistral de Santiago de Chile.
155
Referencias sobre Escuela Normal de Preceptoras de Limache, 1913-1914, ANH, ME, vol. 3176.
338 Fernando Venegas Espinoza

contar con los establecimientos adecuados para la enseñanza ni que los docentes tu-
viesen sueldos apropiados que les permitiesen vivir de manera digna y realizar un buen
trabajo. Con todo, en relación a los establecimientos, nos parece que el problema era
más estructural. Sin alcantarillado y agua potable no era posible contar con locales que
reunieran las condiciones mínimas de higiene y salubridad. Sin caminos y puentes ade-
cuados las comunicaciones eran imposibles en los meses de invierno. La escuela quería
cambiar el tono de la vida en que las poblaciones locales se habían desenvuelto durante
mucho tiempo. Cuando llegaban los días más crudos del invierno, los lugareños se reco-
gían en sus viviendas y vivían de lo que habían recolectado, cosechado, intercambiado o
comprado en los meses anteriores. Ahora debían enviar a sus hijos a la escuela. ¿Cómo
desplazarse por uno o varios kilómetros, por caminos convertidos en lagunas, a “pie pe-
lado” sin tener como capear la lluvia?

Los especialistas encargados de elaborar el anuario estadístico de 1910 explicaban que,


para entonces, el número de escuelas se había doblado, y que el gasto fiscal se había mul-
tiplicado por cuatro. A su vez se quejaban del alto ausentismo escolar un 42%, explicando
que ello se debía en gran parte al “logrerismo cruel de padres estúpidos” que para apro-
vechar en su favor el trabajo de sus hijos, los sacaban de la escuela y los empleaban “en
casas de comercio, en los talleres, o como sirvientes, para obtener un salario en una edad
en que el niño reclama aun los cuidados del hogar, la asistencia a la escuela, y una sana
e higiénica libertad, para el completo desarrollo de su organismo”156. Una aseveración
desatinada al contrastarla con la realidad. No había en ella nada de autocrítica respecto
de cuáles eran las razones de fondo de esa baja asistencia. Se pensaba que bastaba con
arrendar una casa, colocar allí unos docentes, entregarle unos cuantos pesos ni siquiera
con relativa regularidad, y que con eso era suficiente.

Si padres o madres empleaban a sus hijos tempranamente, al igual como ya había ocurri-
do con ellos, era porque la escuela no era vista más que como una instancia para aprender
algunas operaciones matemáticas básicas y a lo más escribir el nombre. Eso es lo que
recuerdan las personas que entrevistamos157. En la práctica, para el Estado, las escuelas
fueron espacios en donde además de entregar ciertas nociones, le permitieron disciplinar
a la población y mantener su sentido de nacionalidad. Considérese que hasta avanzado
el siglo XX, en las escuelas primarias se celebraba el santo del Presidente de la República
con una actividad especial o dando ese día como asueto158. En ese sentido, el poder tam-

156
Oficina Central de Estadística, Anuario Estadístico de la República de Chile (Santiago, 1910), 137.
157
Por ejemplo, entrevistas realizadas por Fernando Venegas a Carlos Segundo Cáceres Montenegro, Santiago
Palma Rodríguez, Pedro Antonio Sánchez, Domingo Guerra, Adrián Opazo Ponce entre 2008 y 2009, en
APEA.
158
En efecto, por ejemplo, en mayo de 1906, la prensa local anunció: “Asueto Escolar: Mañana lunes 28 estarán
de asueto los alumnos de las escuelas del Estado, por ser el día de Santo de S.E. el presidente de la república”.
El Independiente, San Francisco de Limache, 27 de mayo de 1906, 1.
Estado y Sociedad 339
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

poco era impersonal y pensamos que si no había interés en proyectarlo de esa manera, lo
que terminaba ocurriendo es que se generaban lealtades al estilo antiguo régimen.

Complementando lo anterior, habría que agregar que el sentimiento de nacionalidad fue


reforzado por la realización del servicio militar obligatorio. En las páginas de los diarios
locales, en este caso, de El Independiente, puntualmente se publicaban las listas de quie-
nes debían presentarse al Regimiento Lanceros de Limache. A su vez, como se constata
en los mapas que insertamos en las páginas siguientes, durante este periodo, el Departa-
mento de Mapas del Ejército va a ir construyendo a pulso una cada vez más detallada car-
tografía del territorio. En consecuencia, tal como lo afirmó Mario Góngora en su momen-
to, el Estado fue muy efectivo en que la población se sintiera chilena; por nuestra parte,
podemos agregar que este sentimiento en muchos casos se construyó simultáneamente
con el de abandono respecto del Estado.

Para ir cerrando este apartado, nos queda profundizar en la forma en que el terremoto de
1906 impactó en las iniciativas privadas que ya venían funcionando con problemas, como
las que no llegaron finalmente a concretarse, para evidenciar que lo que no hizo el Estado
tampoco lo hicieron los privados, como se suponía debía ocurrir, según la prédica liberal.

Edificio de la Gobernación de Limache tras el sismo. La estructura quedó en pie pero


inutilizable. Familia Garaventa.
340 Fernando Venegas Espinoza

!"#$%&'%(" $)&') *"&"+,'*-') ($ .' /0,/$. ($ 12#'/3$ &"#'(') 4", $. *"&5+,'*" ($ 67/$)")8 )$
($/-' 97$ )":,$4')':'% &"(' 4"%($,'/25%; <=$ '3- .' >$,('($,' 7%2>$,)2('( ($. /,2#$% 97$ $.
!" #$ "%&' (%)*')'+ *%) ,')'+$"%(')*'- .$" +'$" /%"%) 0% 123% ') 4)% #$(/0'*% $#2$"23%35 "2)
64' )%3% "' 7%,% /$+ +',')'+%+0$" )2 +'/+2(2+ "4" #+2(2)%0'" 2)"*2)*$"8- 90 '32!#2$ :/%+'#' 4)
,'%/3" #2)$,':.$ ("%($ .") )$?",$) ,$") 47$($% +"@', ' )7 )':", ($ .' .2:$,&'( 97$ .' .$A 4,$&$%($
%$+',.$)BC 67/$)")8 DE ($ F7%2" ($ DGHGC

Casa del Juzgado


de Letras de
Limache Viejo.
Sucesos, 16 de
septiembre de
1909.
Estado y Sociedad 341
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En las primeras
décadas del siglo XX,
el Ejército, a través del
Departamento de Mapas,
y posteriormente, del
Instituto Geográfico
Militar, realizará
un pormenorizado
levantamiento cartográfico
del territorio. Lo notable
de esta cartografía
es que fue levantada
con un instrumental
por técnicos en tierra.
Posteriormente se hará
mediante fotografía aérea.
Insertamos dos ejemplos
correspondientes a Concón
y San Pedro. Estos mapas
fueron consultados en
Sala Chile, Biblioteca
Central, Universidad de
Concepción.
342 Fernando Venegas Espinoza

Ejercicios militares del Regimiento Lanceros, en la hacienda de Limache. El Estado no falló en


reforzar la adhesión a la idea de lo nacional, aspecto que comenzaba a trabajarse eficazmente
desde la instrucción primaria. No es un detalle menor que la instrucción se realizara en la
hacienda Eastman, correspondiente a una de las familias más poderosas de la zona. Tomás
Eastman Montt.

Arriba, puente “Las Cucharas”, en construcción, entre El Salto y Quilpué. Su construcción


ascendió a 3 millones de pesos. Fue construido por la casa Schneider y Cía. del Creusot. Sucesos,
19 de octubre de 1911; abajo, incendio de la bodega de carga de la estación de Limache. Se
produjo por la inflamación de la cera del carro de carga N° 115. Se extendió debido a que en la
estación no se contaba ni con grifos ni mangueras. Tampoco había una cía. de bomberos en la
localidad. La ayuda llegó por un tren especial de Quillota, con material del Cuerpo de Bomberos
de esa ciudad, y por otro enviado de Valparaíso. Sucesos,24 de agosto de 1911.
Estado y Sociedad 343
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

¿Y e l a p o r t e d e l o s p r i v a d o s ?

Partamos por lo que sí se puso de nuevo en movimiento. En el caso de los edificios que
siendo privados prestaban servicios públicos, la mayoría de ellos fueron reconstruidos,
ya sea a través del aporte directo de las familias notables de la comarca, o bien porque
lograron que las aseguradoras respondieran por las pólizas, aunque estas señalaron que
no reconocerían ni aceptarían responsabilidad en los incendios causados por el sismo159.
Por su parte, el directorio de la Compañía de Cervecerías Unidas fue uno de los primeros
en decidir la reconstrucción de su fábrica en Limache160. La familia Eastman por su parte,
con aportes de Juana Ross de Edwards y una mínima contribución del Estado impulsó la
reconstrucción del Hospital Santo Tomás161.

El ferrocarril urbano venía funcionando ya con muchos inconvenientes antes del terre-
moto. El desarrollo demográfico de Quilpué y la mayor valorización que tanto este espa-
cio como Olmué van a comenzar a tener en los meses estivales, impactó negativamente
en el flujo de pasajeros que antes aumentaba precisamente en esas fechas. La reparación
de los daños que los temporales hacían sobre el puente que cruzaba el estero de Limache
y que unía a Limache con San Francisco y la estación ferroviaria corrieron esencialmente
de su cuenta, pues hasta 1902 la empresa tuvo un puente exclusivo para su funcionamien-
to. A su vez, la Municipalidad de Limache no siempre le dispensó protección.

Vicente Velasco, que también era accionista de la empresa y que había querido vender el
agua a la ciudad de Limache, puso muchos problemas para que el ferrocarril cambiara su
trazado por la calle 5 de Abril –para abaratar la construcción del puente sobre el lecho del
estero–, a pesar de que así lo permitía el contrato establecido con la municipalidad, que-
riendo dar preferencia en esa calle al tráfico de las carretas. La empresa pudo construir el
puente pero no mejoró el servicio162.

159
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 de septiembre de 1906, 1.
160
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de agosto de 1906, 2.
161
Fernando Vergara, “Juana Ross de Edwards (1830-1913), tesorera de la Caridad”, en Concha, Salinas y Vergara,
Actas del Primer Simposio de Historia Religiosa de Valparaíso, 91-106. En relación al aporte del Estado, el
diputado Villegas formuló en la Cámara una petición a nombre de la superiora María Enriqueta Guzmán a
favor del Hospital Santo Tomás de San Francisco, en donde había que reconstruir varias salas completamente
destruidas por el terremoto. Villegas recordó que cuando Riesco, en compañía con el ministro del Interior,
(Salinas) visitaron el establecimiento acordaron darle $10.000 para la construcción de una sala, pero que esa
cantidad no había alcanzado para nada. Ahora se estaban solicitando $60.000, cantidad que se consideraba
muy subida, pero pidió se diera por lo menos una parte de esa cantidad para iniciar los trabajos; en CD, 18ª
sesión extraordinaria en 12 de noviembre de 1908, 552; Finalmente se aportó con $7.500 pesos. CD, sesión
19ª extraordinaria del 13 de noviembre de 1908. Al año siguiente el estado aportó con ese fin con $15.000. En
Sesión 22, 29 de noviembre de 1909; BCND.
162
Múltiples referencias al mal servicio de la empresa de ferrocarril urbano en: BN, El Independiente, San
Francisco de Limache, 29 de enero de 1893 al 21 de diciembre de 1902, 1.
344 Fernando Venegas Espinoza

Con los accionistas y la empresa en una situación desastrosa, esta finalmente quebró a
principios de 1903. La compró el 18 de diciembre de ese año quien había contribuido a
su deterioro, el ya nombrado Vicente Velasco, en $51.200163. La empresa prácticamente
funcionó sin ninguna mejora de importancia hasta el terremoto de 1906, cuando sufrió
importantes pérdidas. El servicio fue repuesto a fines de ese año con dificultades, entre
otras razones, por la escasez de mano de obra. La compañía fue autorizada a recargar las
tarifas pero el servicio se deterioró todavía más, retirando de circulación los carros impe-
riales164. A la muerte de Vicente Velasco y Julia Valenzuela, su esposa, los bienes se repar-
tieron entre sus hijos Miguel, Julio, Ramiro y José Félix; según Miguel, hacia 1913 la línea
estaba considerablemente deteriorada como también el material rodante, dificultando
el transporte, lo que no impedía que tuviera utilidades de un 50%. Ese año era clave, pues
según el contrato firmado con la Municipalidad de Limache en 1884, después de 30 años
esta tenía derecho a comprar la empresa, lo que se estimaba en no más de $35.000 por el
deterioro en que se encontraba165.

Lo cierto es que, en marzo de 1916, la empresa fue traspasada a la Municipalidad de Li-


mache y tras una breve concesión a Cabrera y Federico Sibilá, finalmente fue vendida
a Vicente Piraino, en noviembre de ese año, por $66.176, 60166. El servicio se mantuvo
no sin inconvenientes hasta 1929. Salvo una que otra objeción, la Municipalidad de San
Francisco dejó que fuese administrado por la municipalidad vecina. En realidad, a partir
de 1925, en que la empresa amenazó con suspender el servicio si acaso no se accedía a un
alza de tarifa, que su término se veía como inminente. Desde 1927, además de los coches,
en Limache también hacían su mismo recorrido las góndolas167.

163
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de enero de 1903, 1; 22 de enero de 1903, 1; 26 de marzo
de 1903, 1; 9 de abril de 1903, 1; 9 de abril de 1903, 1; 9 de agosto de 1903, 1; 16 de agosto de 1903, 1; 8 de
octubre de 1903, 1; 19 de noviembre de 1903, 1; 26 de noviembre de 1903, 1; 29 de noviembre de 1903, 1; 13
diciembre de 1903, 1; 20 de diciembre de 1903, 1; 24 de diciembre de 1903, 1.
164
“El servicio de este ferrocarril está dejando mucho que desear; ahora hay menos carros que cuando se cobraba
la antigua tarifa y con más molestias que antaño. Así, después de la llegada de los trenes de 111/2 a.m. no hay
carro hasta cerca de las dos de la tarde, e invariablemente se hace correr una góndola en vez de poner un carro
con toldilla para conducir a los muchos viajeros que a esa hora van a las oficinas públicas del Pueblo Viejo…”.
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 21 de junio de 1907, 1.
165
Sobre la relación entre la empresa del ferrocarril urbano con la Municipalidad de Limache ver: AMPR, ML,
1894-1900; sesiones del: 16 de diciembre de 1897; 26 de junio de 1898; 17 de junio de 1900; ML, 1900-1912.
Sesiones del: 6 de julio de 1902; 19 de abril de 1903; 7 de mayo de 1903; 5 de agosto de 1906; 8 de septiembre
de 1912; 15 de noviembre de 1912.
166
AMPR, AML, 1912-1921: 7 de octubre de 1913; 12 de junio de 1915; 1 de mayo de 1916; 18 de marzo de 1916; 22
de mayo de 1916; 1º de abril de 1916; 29 de abril de 1916; 17 de mayo de 1916; 2 de julio de 1916; 3 de agosto
de 1916; 3 de agosto de 1916.
167
BN, AMPR, 1912-1921: 3 de enero de 1917; 6 de septiembre de 1916; 18 de abril de 1917; 17 de mayo de 1918;
18 de julio de 1919; 12 de junio de 1921; 12 de marzo de 1922; 18 de agosto de 1922; 9 de agosto de 1923; 25 de
octubre 1923; 25 de febrero de 1925; 29 de marzo de 1925; 30 de marzo de 1925; 5 de abril de 1925; 24 de abril
de 1926; 29 de diciembre de 1926; 13 de febrero de 1927.
Estado y Sociedad 345
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Si el ferrocarril urbano logró seguir funcionando durante este periodo, otros proyectos,
parecen haber sido sepultados en gran parte tras el terremoto de 1906. Uno de ellos fue
el de Vucetich, que consistía en instalar una turbina de 60 HP Dínamo KW de 3.000 vol-
tios en el río Aconcagua, a la altura de Tabolango, y desde allí establecer un tendido de
alambre de 4 mm de grosor, por unos 9 km. Con la energía generada se calculaba podría
alimentarse más de 1.000 lamparillas. El ingeniero Carlos Franchino criticó el proyecto de
Vucetich por haber realizado estimaciones, según aseguró, por debajo de los costos, en
más de $60.000, por lo que las utilidades anuales se estimaron en solo un 2%168. Después
de varias reuniones, el 31 de mayo de 1905 se constituyó la sociedad anónima Compañía
Eléctrica de Tabolango, cuyos principales accionistas fueron Alberto Bastín, Guillermo Ri-
vera, Agustín Garaventa, Adolfo Eastman Cox y Francisco Palma169. Para junio de 1905,
ya se habían iniciado las obras en el río Aconcagua. Finalmente se instalaría una turbina
horizontal doble, aprovechando una caída de diez metros y dos metros de succión sobre
el canal de desagüe, gastando 2.400 litros de agua por segundo y desarrollando una fuer-
za de 325 H. PE. La fuerza sería aprovechada por dínamos que producirían una energía
de 220 kilowatts, siendo de corriente alterna y con una tensión de 7.200 volts. La energía
sería llevada a través de un tendido establecido sobre postes que atravesarían los llanos
de Tabolango y la hacienda de Limache hasta conectarse con las líneas de servicio en Li-
mache y San Francisco, perdiendo unos 200 volts de tensión. Para la distribución a través
de transformadores la energía sería convertida en una tensión normal de 250 volts. La
red constaría de once líneas de servicio de alumbrado y fuerza motriz, dispuestas ocho en
San Francisco y tres en Limache. El problema principal de este proyecto radicaba en que
no contemplaba otra estación de fuerza, por lo que cualquier imprevisto dejaría sin servi-
cio eléctrico a la población. El otro inconveniente fue que las obras de captación de agua
en el río Aconcagua se subestimaron, en el sentido que se proyectó trabajos de albañilería
que serían fácilmente socavados por su caudal. El ingeniero Jorge Lyon recomendó no
hacer tampoco una obra definitiva, pues sería demasiado costosa170.

Los trabajos en el río se fueron dilatando y el terremoto del 16 de agosto de 1906 vino a
complicar aún más las cosas. Se retomaron lentamente, pero el capital se fue haciendo
insuficiente pues no todos pagaron las cuotas. La máquina generadora se instaló recién
en mayo de 1908. En julio de 1909, la empresa terminó por declararse en quiebra al no
poder elevar el valor de las acciones, sacando a remate la maquinaria adquirida171.

168
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 7 de mayo 1903, 1; 10 de mayo 1903, 1.
169
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de noviembre de 1905, 1.
170
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1 de junio de 1905, 1.
171
Respecto del alumbrado y el proyecto de esta compañía ver: BN, El Independiente, San Francisco de Limache,
9 de abril de 1903, 1; 16 de abril de 1903, 1; 19 de abril 1903, 1; 22 de abril 1903, 1; 30 de abril de 1903, 1; 5 de julio
de 1903, 1; 16 de abril 1905, 1; 30 de abril de 1905, 1; 15 de Junio de 1905, 1; 20 de julio de 1905, 1; 23 de Julio
de 1905, 1; 10 de 10 de agosto de 1905, 1; 27 de agosto de 1905, 1; 15 de octubre de 1905, 1; 19 de octubre de
1905, 1; 25 de octubre de 1905, 1; 2 de noviembre 1905, 1; 31 de diciembre de 1905, 1; 14 de enero 1906, 1; 29
346 Fernando Venegas Espinoza

En relación al agua potable, el Gobierno impulsó su instalación en Quilpué, poblado al


que el terremoto de 1906 no dañó tan significativamente172. Al parecer, parte de quienes
habían sido socios de la compañía eléctrica de Tabolango pensaron llevar el tendido eléc-
trico hasta allá, pero no tenemos referencias que finalmente hayan concretado esa inicia-
tiva173. El agua potable permitió a los quilpueinos contar con una red de grifos y formar
una compañía de bomberos. Además, va a ser la principal razón por la que van a desplazar
a Limache como la ciudad más poblada del departamento.

En el invierno de 1914, se autorizó al director general de obras públicas para que invirtiese
hasta la suma de $2.500 en el reconocimiento para dotar de agua potable a Limache y
San Francisco174. Los estudios determinaron que su calidad no era la ideal, pues las mues-
tras tenían una alta acidez que se pensó podía ser provocada por el uso que de esas mis-
mas aguas realizaba el ganado. Se dijo en todo caso que era un problema subsanable. No
tenemos la razón oficial de por qué este proyecto no se concretó. Lo más probable es que
ello se debió a la crisis económica provocada por la Primera Guerra Mundial.

Inauguración del Hospital Santo Tomás correspondientes a su bendición y uno de los grupos
asistentes. Sucesos, 3 de marzo de 1910.

!" "#"$% &'()* &+ &( !" ,-#.% !" &'()* &+ /( !" 01%23% !" &'()* &+ &/ !" "#"$% !" &'(4* &+ &4 !" "#"$% !"
&'(4* &+ /& !" 506% !" &'(7* &+ 8) !" ,-9.% !" &'(7* &+ 4 !" 01%23% !" &'(7* &+ &) !" 01%23% !" &'(7* &+ ) !"
50$:% !" &'(7* &+ &' !" 50$:% !" &'('* &+ 8/ !" ,-#.% &'(4* &+ &' !" 01%23% !" &'(7* &+ && !" 2";3."5<$"
!" &'(7* &+ &= !" 2";3."5<$" !" &'(7* &+ /( !" 2";3."5<$" !" &'(7* &+ &> !" %?3-<$" !" &'(7* &+ &/
!" 2";3."5<$" !" &'(7* &+ 8> !" ,-9.% !" &'(7* &+ 4 !" 01%23% !" &'(7* &+ && !" 2";3."5<$" !" &'(7* &+ &(
!" "#"$% !" &'('* &+ 8 !" ,-9.% !" &'('* &+ / !" @"<$"$% !" &'('* &+ 8 !" ,-9.% !" &'('* &A
172
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 21 de noviembre y 8 de diciembre de 1909, 1.
173
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 29 de octubre de 1909, 1; El Independiente, San Francisco de
Limache, 22 de octubre de 1909, 1. Este diario informó: “Se aceptaron las propuestas de Don Roberto Torreti
para la ejecución de las obras complementarias y de terminación para el abastecimiento de agua potable de la
ciudad de Quilpué, las que deberán entregarse terminadas el 1 de mayo de 1910. El valor de las propuestas es
de 87 mil pesos papel y 36 mil 800 en oro de 18 peniques”.
174
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 14 de junio de 1914, 1.
Estado y Sociedad 347
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En el verano de 1916, el alcalde Emilio Valdés habló personalmente con el presidente


Juan Luis Sanfuentes para proponerle la construcción de un tranque en El Granizo, que
serviría para proveer de agua potable y luz eléctrica a Limache y San Francisco. Finalmen-
te se decidió conformar una sociedad para reunir un capital de $100.000 para iniciar las
obras. El ingeniero Dublé visitó el lugar para evaluar su viabilidad. Parecía que la empresa
iba bien encaminada pero en noviembre ya se habían paralizado las gestiones.

La nueva construcción
del Hospital Santo
Tomás y de su capilla
del Sagrado Corazón,
levantada esencialmente
a partir del aporte de la
familia Eastman Cortés,
pues como ya señalamos
anteriormente, el aporte
del Estado fue mínimo.
Fotografía: Fernando
Venegas. 2013.

La fotografía corresponde al trazado del ferrocarril urbano que corría por el costado de la
Avenida Urmeneta y que precisamente al llegar a la calle carrera doblaba hacia la derecha
hasta la calle Caupolicán. Familia Délano Young.
348 Fernando Venegas Espinoza

Hubo otras iniciativas que tampoco prosperaron. En 1903, estaba en marcha un proyecto
para unir Limache con Tiltil a través de una línea férrea. Se consideraba que esta obra per-
mitiría movilizar productos agrícolas como minerales que por falta de medios de trans-
porte o la carestía de los fletes no tenían salida, sin embargo no llegaron a interesarse
suficientes capitalistas175.

Un proyecto que reunió más interés, fue el unir San Francisco con Olmué y Lo Narváez
a través de un ferrocarril. Su impulsor fue José Damián Navarro. Presupuestaba reunir
$120.000, divido en acciones de $100 cada una, que se pagarían a $25 por acción al fir-
marse la escritura de la sociedad, y el saldo en dividendos mensuales, a medida que el di-
rectorio que rigiese la empresa lo determinase. En marzo de 1906, se aseguraba se había
colocado el 60% del capital social, habiéndose nombrado al ingeniero Enrique Kaempffer
para hacer los estudios176. Ese mes se elevó su capital social a $150.000 pues se había cal-
culado mal la distancia, pero se insistía en que el capital estaba reuniéndose rápidamen-
te. En abril quedaría terminada la nivelación y el estacado, como asimismo los planos de
la obra177. El terremoto de 1906 también contribuyó a sepultar esta idea, que interesaba
de sobremanera a los empresarios mineros que estaban explotando el cerro La Campana.

El hipódromo del que se deshizo la Municipalidad de Limache tampoco tuvo éxito en


manos de los privados. Entre 1886 y 1888, tuvo escaso movimiento178. En julio de 1894,
un grupo de vecinos externalizó su interés por formar una sociedad y solicitar a la Muni-
cipalidad su venta, pero al final esta se retractó179. En 1896, se conformó una sociedad
que tampoco tuvo proyección. Es evidente que para entonces Limache estaba siendo
desplazado en esta materia por otros espacios como Viña del Mar, y el hipódromo no se
podía sostener solo con el público local180. En julio de 1904, esta propiedad fue rematada
por Julio Velasco. Al año siguiente se conformó una sociedad anónima para su explota-
ción presidida por Guillermo Rivera, teniendo como directores a Enrique Vicuña, Adolfo
Eastman Cox, Julio Velasco y Virginio Fuenzalida, y a Lautaro Benham de secretario. Tras
resolverse algunos problemas, finalmente el Gobierno autorizó sus estatutos en septiem-
bre de 1905. Entre las novedades estaba la prohibición de realizar carreras a la chilena y
la construcción de un nuevo club hípico. El terremoto de 1906 destruyó los edificios y la
muralla de circunvalación. Un incendio consumió lo que pudo quedar. La sociedad no se

175
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de julio de 1903, 1.
176
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de marzo de 1906, 1; 11 de marzo de 1906, 1; 22 de marzo
1906, 1.
177
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12 de abril de 1906, 4.
178
BN, El Liberal, 7 de abril de 1886, 2.; 28 de septiembre de 1887, 2.; 5 de octubre de 1887, 2.; 21 de marzo de
1888, 2.; 16 de noviembre de 1889, 2.; 16 de noviembre de 1889, 1.
179
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1 de julio de 1894, 1; 2 de agosto de 1894, 1; 5 de agosto de
1894, 1; 8 de noviembre de 1894, 1.
180
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 27 de septiembre de 1896, 1.
Estado y Sociedad 349
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

recuperó e incluso hubo un desfalco. En diciembre de 1908, el hipódromo se entregó a


Elías Arancibia181. Para 1911, el Club Hípico llegó a tener hasta su reglamento de carreras.
En 1920, se va a conformar una nueva sociedad entre Rafael Hernández y Eduardo Na-
varro para intentar reactivarlo, lo que lograron parcialmente para octubre de ese año182.

***

En síntesis, en la localidad en la que concentramos nuestra atención, entre 1894 y 1920,


el Gobierno local se desenvolvió con la misma carencia de recursos con la que se había
manejado en el periodo anterior, con la diferencia que la acción del Gobierno nacional se
proyectó esencialmente sobre la educación y en algunas obras públicas muy puntuales,
como la doble vía ferroviaria primero desde Valparaíso hasta Quilpué, luego entre esa
localidad y Peñablanca, y finalmente entre ese lugar y Limache. También se construyó
un establecimiento para la cárcel, en la que también funcionó el juzgado y la policía de la
Gobernación. Sin embargo, el Gobierno central no invirtió en recuperar la inversión que
habiendo sido realizada antes y durante el Gobierno de Balmaceda, fue destruida en el
terremoto de 1906. Aun cuando se amplió la cobertura de la educación primaria, salvo lo
que fue el edificio de la escuela normal, no se adquirió o construyó ningún establecimien-
to educacional; sino que, en la mayoría de los casos, lo que se hizo fue alquilar inmuebles,
beneficiando con ello a los rentistas locales. Los salarios de los profesores, además de
bajos no fueron cancelados regularmente. Y todos los establecimientos tuvieron un pro-
blema general, la falta de condiciones de higiene y salubridad adecuadas.

En razón de lo anterior es que hemos pensado que el rol del Estado durante este periodo
fue en realidad intrascendente: en términos de contribuir a la realización de una transfor-
mación profunda del espacio, mejorar la calidad de vida de la población, prácticamente
no hubo avances. Si lo visualizamos en relación a que la población local se sintiera chilena
y se mantuviese disciplinada, la escuela y el servicio militar fueron tremendamente efec-
tivos.

A su vez, es evidente que lo que no hizo el Estado, tampoco lo hicieron los privados. Cabe
señalar que al igual que antes de 1893, habían sido estos los que habían invertido en la
construcción de un hospital, aunque era la dispensaría la que atendía regularmente a los
más pobres. La CCU también va a reinstalarse nuevamente en San Francisco. Pero los

181
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 31 de julio de 1904, 1; 18 de agosto de 1904, 1; 16 de marzo
de 1905, 1; 19 de marzo de 1905, 1; 13 de abril de 1905, 1; 11 de junio de 1905, 1; 13 de agosto de 1905, 1; 28 de
septiembre de 1905, 1; 4 de noviembre de 1905, 1; 30 de agosto de 1906, 1; 21 de abril de 1907, 1; 1 de mayo de
1907, 1; 29 de diciembre de 1907, 1; 13 de marzo de 1908, 1; 25 de marzo de 1908, 1; 12 de julio de 1908, 1; 2 de
agosto de 1908, 1; 5 de agosto de 1908, 1; 4 de abril de 1909, 1; 23 de abril de 1909, 1; 20 de diciembre de 1908,
1.
182
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de mayo de 1920, 1; 3 de octubre de 1920, 1. Se encuentran
referencias en ARNAD, MI, vol. 5337.
350 Fernando Venegas Espinoza

privados no llegaron a concretar inversiones como la dotación de servicios, el agua


potable, la luz o el alcantarillado. En ese sentido, el terremoto de 1906 fue muy impor-
tante, pues se llevó consigo los intereses de los inversionistas. Pero ello se explica, a su
vez, porque la baja inversión pública y el escaso crecimiento urbano de la localidad llevó
! "#$ %&$'&($)$* (*+$&,(& -.*-$ $/ &$,.&*. -$ )#) (*+$&)(.*$) 0#$)$ )$1#&.2 3/#),&!,(+. -$
lo que señalamos es una nota que escribió Vicente Donoso Raventos, sobre Limache, en
la revista Sucesos, en 1915183:

“San Francisco de Limache el antiguo pueblo –que en realidad era el nuevo–, co-
mienza hoy a resurgir de la espantable ruina en que quedó transformado después
del terremoto de 1906. Aún se divisan en algunos sitios las murallas derruidas y los
escombros…

Hoy día cuenta con una población de más de cuatro mil personas, y en su única
calle central, la del comercio, puede observarse animación y movimiento.

Después de un trayecto en tranvías tirados por caballos que demora un cuarto de


hora, se llega a Limache, el clásico pueblo de las grandes casaquintas.

Entre los pueblos chilenos, Limache presenta una curiosa característica: es la reu-
nión de doscientas a trescientas casa-quintas, todas ellas las de ricos, medianos y
pobres, con grandes patios, frondosas arboledas, dilatados longitudinales parro-
nes. Por todas partes se divisan las copas de los árboles, las flores que entreabren
o que ya se cierran, el ambiente saturado de oxígeno, de esencias, de ese indefi-
nible olor a campo.

Limache tiene un Gobernador, Julio Baeza Infante, celoso funcionario y cumplido


caballero. Se encuentra desempeñando su puesto desde hace quince años. Lo vi-
sité en su casa habitación y conversé con él por espacio de una hora. Supo darme,
acerca de la localidad, muy interesantes detalles.

Limache ante todo necesita buena agua potable. Las autoridades, los vecinos, to-
dos claman pidiendo ese indispensable servicio desde hace muchos años. El Go-
bierno, sordo a todo lo que no signifique política centralista, no mira, no escucha,
no atiende, no oye…

Como una prueba de lo que significa esa desidia administrativa con respecto a las
provincias, pude admirar un detalle. El edificio de la Gobernación, desplomado en
parte a causa del terremoto de 1906, permanece hoy en completa ruina. El año
1907 para reparaciones no se precisaron más de $6.000. Durante los años 1909 y
1910, presupuestos y proyectos asignaban un gasto de $20.000 para transformar

183
BN, Revista “Sucesos” de Valparaíso, N°658, 6 mayo de 1915.
Estado y Sociedad 351
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

el edificio y llevar ahí, junto con la Gobernación, el correo y el telégrafo fiscal. En-
tre dudas y vacilaciones, se dejaron pasar nueve años. Hoy día el edificio está en
ruinas y para la seguridad pública se hace preciso demolerlo. Es de advertir que en
los nueve años corridos, en arriendos para las oficinas de la Gobernación, el correo
y el telégrafo, se han pagado cerca de $60.000. El alcalde municipal de Limache,
Agustín Garaventa, es inteligente, prestigioso y acaudalado vecino (…)

La empresa de carros que hace el recorrido entre los dos pueblos de San Francisco
y Limache y de la cual es gerente Ramiro Velasco, no solamente tienen tranvías
viejos y animales destroncados, sino que hace un servicio caro (20 cts. por perso-
na) y muy deficiente (carros cada hora)”.

Diez años después, a mediados de la década de 1920, el panorama no había cambiado


mucho.

Carreta tirada por bueyes en los alrededores de Limache, Sucesos, 23 de marzo de 1916.
352 Fernando Venegas Espinoza

Varias imágenes del espacio rural de Limache, que tanto atraía a porteños y
santiaguinos. Las dos de arriba son camino a Olmué; abajo, corresponden al
estero de Limache a la altura de lo Chaparro. Son los mismos paisajes que retrató
Juan Francisco González para el siglo XIX. Sucesos, 21 de mayo de 1908 y 11 de
junio de 1908.
Estado y Sociedad 353
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Arriba, a la izquierda,
plaza Independencia,
en Limache “viejo”, a la
derecha, plaza de San
Francisco. Valparaíso, 13
de marzo de 1913.

Arriba, calle Dolores,


al lado calle Condell.
Sucesos, 20 de junio
de 1911.

Ferrocarril
urbano,
transitando a
la altura de la
destruida iglesia
de San Francisco
(terremoto de
1906). Sucesos,
16 de septiembre
de 1909.
Estado y Sociedad 355
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo VI
Despliegue del Estado desde 1920 a 1960: entre la
ambigüedad y las promesas

C a m b i o s a s o c i a d o s a l a C o n s t i t u c i ó n d e 1 9 25
La Constitución de 1925 mantuvo el régimen de Gobierno interior estructurado por la Consti-
tución de 1833. Esto es, el país siguió dividido en provincias, las provincias en departamentos,
los departamentos en subdelegaciones y las subdelegaciones en distritos. También mantuvo
los funcionarios a cargo de cada unidad territorial: intendentes, gobernadores, subdelegados
e inspectores respectivamente. No obstante, creó un nuevo régimen administrativo interior.
La carta fundamental especificó que el territorio nacional se dividiría en provincias y las pro-
vincias en comunas. En el artículo 93, se especificó que “la división administrativa denomina-
da provincia equivaldrá a la división política del mismo nombre, y la división administrativa
denominada comuna equivaldrá a la división política denominada subdelegación”1.

Cuadro 27. Régimen administrativo Interior según Constitución de 1925.

Fuente: elaboración propia.

1
Mario Bernaschina, La Constitución chilena: con un apéndice que contiene el texto auténtico de la Constitución de
1925, Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 1953.
356 Fernando Venegas Espinoza

La Constitución de Alessandri creó, además, las Asambleas Provinciales. Ellas deberían


asesorar al intendente en sus tareas. Cada Asamblea se compondría de representantes
designados por las municipalidades de la provincia en su primera sesión, por voto acumu-
lativo (artículo 95). Para ser designado representante en esta asamblea, había que tener
las mismas calidades que para ser diputado y tener residencia de más de un año en la
provincia (artículo 96). Las asambleas celebrarían sesiones con la mayoría de sus miem-
bros en ejercicio, tendrían atribuciones administrativas y dispondrían de las rentas que
determinase la ley, que podría autorizarlas para imponer contribuciones determinadas
en beneficio local. Podían ser disueltas por el Presidente de la República con acuerdo del
Senado, tras lo cual debían ser reemplazadas. Anualmente debían presentar al Presiden-
te de la República, las necesidades de la provincia.

La administración local de cada comuna residiría en una municipalidad. Las municipali-


dades tendrían los regidores que para cada una de ellas fijase la ley. Para ser elegido re-
gidor se requería las mismas calidades que para ser diputado y, además, tener residencia
en la comuna por más de un año. Su elección se haría en votación directa, para lo cual
habría registros particulares en cada comuna. Para inscribirse en ellos, se debían haber
cumplido 21 años de edad y saber leer y escribir. Cada municipalidad, al constituirse, de-
signaría un alcalde para que la presidiese y ejecutase sus resoluciones2. Las atribuciones
de la municipalidad eran las mismas que le dio la Constitución de 1833. La Carta de 1925
estableció que estarían sometidas a la vigilancia correccional y económica de la respec-
tiva Asamblea Provincial que incluso podría disolverlas. En la Constitución de 1925 se es-
tableció además que las leyes confiarían paulatinamente a los organismos provinciales o
comunales las atribuciones y facultades administrativas que ejerciesen en ese momento
otras autoridades, con el fin de proceder a la descentralización del régimen administrati-
vo interior (Art.107).

La crisis política de 1925 llevó a que, en la práctica, los cambios introducidos en el régimen
administrativo interior no se llevaran a efecto. Las Asambleas Provinciales nunca llega-
rían a funcionar. Es más, como es sabido, en su primer Gobierno, el general Carlos Ibáñez
del Campo hizo una nueva reestructuración político administrativa. Ello se concretó por
el Decreto con fuerza de Ley 8.582 del 30 de diciembre de 1927, siendo dividido el país en
18 provincias. La Provincia de Valparaíso desapareció y dio lugar a la de Aconcagua; esta,
con capital en Valparaíso, fue dividida en cinco departamentos: Petorca, San Felipe, Los
Andes, Quillota y Valparaíso3. ¿Por qué se hicieron estos cambios?. Probablemente, la

2
En las ciudades de más de cien mil habitantes y en las otras que determine la ley, el alcalde sería nombrado
por el Presidente de la República y podría ser remunerado. El Presidente podría removerlo con acuerdo de la
respectiva Asamblea Provincial.
3
La nueva división territorial de la República. Establecida por los Decretos supremos con fuerza de ley, números
8.582 y 8.583, de 30 de diciembre de 1927, en relación con el régimen político-electoral existente, Santiago de
Chile, Imprenta Nacional, 1928.
Estado y Sociedad 357
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

razón más importante esté en la autorización que recibió Ibáñez para reorganizar los ser-
vicios administrativos nacionales. Los argumentos que se dieron en el decreto fueron: “la
conveniencia de dividir administrativamente al país, atendiendo a las necesidades efecti-
vas y características propias de las diversas regiones y localidades, como ser, la situación
geográfica, la población, los medios de comunicación, las facilidades que deben darse a
la administración de justicia y las relaciones sociales y económicas de aquellas, en forma
que el núcleo administrativo corresponde a una zona unida por comunidad de intereses,
construyendo un centro natural de cultura y progreso”. Otro argumento que se dio fue
que la división administrativa existente obedecía en muchos casos “solo a la tradición, a
razones de política exclusivamente local o accidental o a otras circunstancias que no son
permanentes ni pueden pesar frente a las necesidades generales del país o de las diver-
sas regiones”. También se dio como argumento que: “La exagerada subdivisión existente
ocasiona a veces retardos y tropiezos a la acción gubernativa sin fruto positivo alguno,
aparte de que resulta dispendiosa, distrayendo en su mantenimiento dineros que el Es-
tado debe emplear en alcanzarse el propósito fundamental de fomento de la producción
y de atención preferente de las actividades vitales del país”. Finalmente, se señaló que:
“una descentralización administrativa general bien estudiada, al mismo tiempo que una
concentración de las funciones de este orden en los lugares céntricos de cada región, to-
mando en cuenta los factores a que se refieren los considerandos anteriores, dará como
resultado un mejor y más oportuno aprovechamiento de los caudales del Estado, una
fiscalización más efectiva de su inversión, a la vez que ubicará la responsabilidad de su
distribución y aplicación en los elementos administrativos que están en mejores condi-
ciones prácticas de gobernarlos directamente, por su proximidad a las necesidades que
deben satisfacerse con ellos”.

Para el valle de Limache esto tuvo varias consecuencias. Primero, que el Departamen-
to de Limache fue suprimido, pasando a formar parte del Departamento de Valparaíso.
Segundo, las municipalidades de Olmué y San Francisco vuelven a ser subdelegaciones
de Limache, que ahora es llamada comuna. La comuna, decía el decreto: “comprenderá
las antiguas subdelegaciones: 1ª Limache Alto, 2ª Limache bajo, 3ª Olmué, 4ª Quebrada
Alvarado, 5ª San Francisco y 8ª Quebrada Escobares, del antiguo departamento de Lima-
che”. Tercero, Quilpué definitivamente deja de estar en el área de influencia de Limache
y pasa a ser comuna. Según el decreto ley comprendería: “las antiguas subdelegaciones:
7ª Quilpué, 9ª Villa Alemana, del antiguo departamento de Limache; la antigua subdele-
gación 8ª Margamarga, del antiguo departamento de Casablanca y la parte de la antigua
subdelegación 5ª Lepe, del actual departamento de Melipilla, que ha quedado compren-
dida dentro del departamento de Valparaíso”.

Los límites de la comuna/subdelegación de Limache fueron establecidos según el decre-


to Nº 4.771 del 29 de noviembre de 19384. La comuna se dividió en doce distritos, 1º Hipó-

4
“Al norte, la línea de cumbres que limita por el norte la hoya del estero Limache, desde el lindero poniente
358 Fernando Venegas Espinoza

dromo, 2º La Trinidad, 3º Lo Chaparro, 4º Pelumpén, 5º La Dormida, 6º Quebrada Alvara-


do, 7º El Granizo, 8º Olmué, 9º Los Maitenes, 10º Urmeneta, 11º Estación y 12º Limachito.

En el contexto señalado, a partir de la década de 1920 y hasta 1940, el Estado va a irrum-


pir a nivel local de modo ambiguo, pues si bien va a reaparecer en su dimensión urba-
nizadora, ello se va a ver afectado tanto por la lentitud de ese despliegue como por los
cambios en la estructura político-administrativa que significaron la desaparición del De-
partamento de Limache.

Po l í t i c a n a c i o n a l y l o c a l

Durante este periodo, los problemas económicos externos y su repercusión en áreas cla-
ves de la economía nacional van a marcar la pauta de la mayor o menor presencia del
Estado en la comarca, así como también fueron cada vez más incidentes los fenómenos
de carácter cultural y político, a través de la radio y del cine. El problema crónico, de lo
exiguo de los presupuestos municipales, se mantuvo, y se fue exacerbando por la perma-
nente inflación.

En términos políticos, claramente distinguimos dos momentos. El primero corresponde


a la dictadura de Ibáñez, en que localmente la adscripción política se invisibilizó. Las per-
sonas que fueron nombradas, por decreto, para conformar las juntas de vecinos, se ase-
guró lo fueron en su calidad de “hombres buenos”. Algunos de ellos habían integrado las
municipalidades de San Francisco, Limache y Olmué en los años anteriores, como regido-
res. Destacamos que, definitivamente, todos correspondieron a los grupos intermedios,
fundamentalmente como pequeños industriales, agricultores o comerciantes. No están
en estas listas los grandes hacendados de la comarca de ese momento: Adolfo Eastman
y Juan Brown. Entre los alcaldes nombrados hubo militares en retiro, como el exmarino
Dositeo Labra Palacios.

de la hacienda de Limache hasta los cerros del Roble, pasando por el cerro Queronque, el portezuelo de San
Pedro, el cerro el Bieno, el trigonométrico Buitral y el cerro La Campana. Al este, la línea de cumbres, desde
los cerros del Roble hasta el cerro La Vizcacha, pasando por el cerro y portezuelo La Dormida. Al sur y oeste,
la línea de cumbres que limita por el sur la hoya del río Aconcagua y el estero de Limache, desde el cerro La
Vizcacha hasta el cerro de La Cruz, pasando por los cerros Chilca y Chapa; el lindero poniente de los fundos
Lliulliu y Pangal, desde el cerro de La Cruz hasta la línea de cumbres que limita por el oriente la hoya del estero
Aranda, desde el lindero poniente del fundo el Pangal hasta el lindero oriente de la hacienda de Limache,
desde la línea de cumbres que limita por el oriente y sur de la Hacienda de Limache, desde la línea de cumbres
que limita por el oriente la hoya del estero de Aranda hasta la cota 310 de la carta del Instituto Geográfico
Militar; la línea de cumbres que limita por el sur la hoya del estero Limache y del río Aconcagua, desde la cota
310 hasta el lindero poniente de la Hacienda de Limache, pasando por los cerros Las Marcianas y Colorado, y
el lindero poniente de la Hacienda de Limache, desde la línea de cumbres que limita por el sur la hoya del río
Aconcagua hasta la línea de cumbres que limita por el norte la hoya del estero de Limache”, 157.
Estado y Sociedad 359
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 28. Junta de Vecinos de Limache entre 1927 y 1933.

Mayo de 1927 Abril de 1928 Julio de 1929


Alcalde Pedot, Francisco Labra Palacios, Dositeo Morales A., Carlos A.
Vocal Bravo, Carlos Naylor, Juan Barrientos, Juan
Vocal Murillo, Aurelio Pedot, Francisco Délano, Miguel
Vocal Naylor, Juan Swett, Carlos Valdivieso, Rodolfo
Vocal Severino, José Segundo Barrientos, Juan Swett, Carlos
Octubre de 1929 Septiembre de 1931 Agosto de 1932
Alcalde Pedot, Francisco Cádiz, Aldo Délano, Miguel
Vocal Swett, Carlos Aris Fernández, Emilio Aris Fernández, Emilio
Vocal Délano, Miguel Swett Otaegui, Carlos Swett, Carlos
Vocal Barrientos, Miguel Zilleruelo Urrutia, Cesar Ponce, Víctor G.
Vocal Zilleruelo, Cesar
Febrero de 1933 Junio de 1933
Alcalde Godoy, Juan Severino, José F.S.
Vocal Aris, Emilio Ramos Viel, Hernán
Vocal Swett, Carlos Santis, Carlos
Vocal Ponce, Víctor Guillermo Rodríguez, Arsenio
Vocal Varas, Manuel Délano, Miguel
Vocal Zilleruelo, César Glena, Luis

Fuente: elaboración propia a partir de las revisión de las actas municipales del periodo.

El segundo momento comienza a partir de la caída del Gobierno de Ibáñez, en que la políti-
ca nacional comenzó a expresarse en la dinámica de los tres tercios: conservadores y libe-
rales pasaron a conformar la derecha; los radicales ocuparon el centro político; y comunis-
tas y socialistas, la izquierda. Este momento se proyecta hasta el golpe de Estado de 1973.

Entre 1935 y 1938, en tiempos del segundo Gobierno de Arturo Alessandri Palma, fueron
electos municipales tres conservadores: Juan Pavez, Manuel Reyes Foster y el médico
Julio Carr Briceño; tres integrantes del Partido Democrático: Fidel Araos, José Félix Se-
verino y Harold Wilson; un integrante del Frente Popular, el martillero público Luis Glena
(por supuesto, en 1938); y un radical, Carlos Santis. Dos conocidos representantes del
Partido Liberal se hicieron presentes, Erasmo Albiña y Adolfo Eastman Cox. La alcaldía
se repartió entre el único radical que fue electo, Carlos Santis; un integrante del P. Demo-
crático, Fidel Araos, y el conservador Manuel Reyes Foster. A las elecciones municipales
de 1938, los nacistas presentaron como candidato a Eladio Serey de la Plata, aunque sus
votos no le alcanzaron para llegar al municipio, a pesar del apoyo que le brindó Jorge
González von Marées5.

5
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de marzo de 1938, 1.
360 Fernando Venegas Espinoza

Como se sabe, a nivel nacional, entre 1938 y 1952, predominaron las alianzas articuladas
por los radicales. Se transitó de una asociación de estos que incluía a la izquierda, a otra
en donde rompieron con el Partido Comunista, –con la llamada Ley de defensa de la de-
mocracia, que lo proscribió electoralmente, en 1948 –, acercándose entonces a los parti-
dos de derecha. En contraposición, localmente, de 20 votados al municipio, se eligieron
solo dos radicales, Rafael Fort Gallardo y Luis Vilchez Erazo. Un socialista independiente,
Edmundo Molineux (que además era masón), fue elegido en dos oportunidades, y un co-
munista, Ignacio Vergara Villegas, fue electo una vez. Se votó además por un indepen-
diente, Luis Glena, que probablemente, seguía sintiendo simpatías por Carlos Ibáñez del
Campo. En síntesis, los radicales solo obtuvieron el 11% de los escaños municipales, y
socialistas, comunistas e independientes, el 25%. En tanto, conservadores y liberales, la
derecha política, obtuvieron el 45%. Entre estos sobresalieron Francisco Palma Hidalgo,
por el Partido Conservador, y especialmente, Adolfo Eastman Cox, que en este corto pe-
riodo de 14 años fue electo sucesivamente en cuatro oportunidades. Muy destacable es,
desde nuestra perspectiva, la fuerza electoral del Partido Democrático, que dicho sea de
paso, no era un fenómeno aislado a la comuna de Limache. También estaba vigente en
otros municipios de la región, como Quilpué6.

En la elección de 1938, sufragaron 2.425 electores. La lista nacista obtuvo 223 votos; la
demócrata, 535; la liberal conservadora, 1.119; y la lista del Frente Popular, 548. En esta
se presentó la candidata Olga Zbinden, obteniendo 59 preferencias7. Siendo la población
total de la comuna alrededor de 20 mil personas, solo votaba el 12% en las elecciones
municipales, porcentaje que seguía siendo bajo, pues desde 1935, sufragaban también
las mujeres. En tanto, en las elecciones municipales de 1947, la lista 1, correspondiente a
la Falange e Independientes, sumó 257 sufragios. La lista 2, integrada por conservadores,
liberales y un radical democrático, obtuvo 1.133 votos, destacando que 376 de ellos fue-
ron otorgados en Olmué. La lista 3, integrada por radicales, comunistas y democráticos,
obtuvo 560 sufragios, y la 4, conformada por socialistas independientes, 2268. En total
sufragaron 2.176 personas, alrededor del 11% de la población. En las elecciones muni-
cipales de 1950 hubo 2.907 votos, sin contar blancos y nulos. Liberales y conservadores
no fueron unidos, como en las elecciones pasadas. La lista 1, del Partido Liberal, obtuvo
623, liderada por Adolfo Eastman Cox con 569. La lista 2, de los socialistas, obtuvo 407.
Destacamos que en ella se presentó Corina Moraga, que obtuvo 17 votos. La lista 3, de
los conservadores, obtuvo 1.185 votos, siendo el más votado Reinaldo Merello, con 363
votos. La segunda votación de esta lista fue María Jesús Silva, que obtuvo 258 votos. Por
último, la lista 4, de los radicales, sumó 692 votos, siendo el más votado Luis A. Vilches9.

6
AMPR, La Prensa, Limache, Limache, 9 de abril de 1941, 2.
7
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de abril de 1938, 4.
8
AMPR, La Prensa, Limache, 12 de abril de 1947, 3.
9
CP, Ecos, abril de 1950, Año II, N° 31, 3.
Estado y Sociedad 361
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En 1952, se repitió en La Moneda Carlos Ibáñez del Campo. Esta vez llegó con un dis-
curso populista, que calzó con el agotamiento y frustración que venía generando en el
electorado el sistema político, que estaba siendo desbordado por problemáticas como la
permanente inflación, el creciente éxodo rural y la falta de viviendas, entre muchísimas
otras necesidades. A su Gobierno, que cayó en la inacción en poco tiempo, le siguió uno
de derecha, liderado por Arturo Alessandri Rodríguez; otro de centro, encabezado por el
máximo representante del Partido Demócrata Cristiano, Eduardo Frei Montalva; y final-
mente, uno de izquierda, la Unidad Popular, conducido por Salvador Allende Gossens. El
común denominador de todos estos Gobiernos fue que intentaron resolver los problemas
estructurales que afectaban la economía y sociedad chilena a través de proyectos glo-
balizadores y excluyentes –famoso es el discurso de Frei en que afirmó, refiriéndose al
apoyo electoral que había tenido de la derecha, que ni por un millón de votos, cambiaría
una sola coma de su programa–; y que se desenvolvieron en un contexto internacional de
Guerra Fría, que generó tensiones polarizadoras permanentes.

Cuadro 29. Alcaldes y regidores de la comuna de Limache entre 1935 y 1973.

1935 1938 1941


Alcalde Santis, Carlos Reyes Foster, Manuel Wilson, Hardold
Regidor Severino, José F.S. Wilson, Hardold Palma Hidalgo, Francisco
Regidor Araos, Fidel Carr, Julio Eastman Cox, Adolfo
Regidor Albiña, Erasmo Glena, Luis Reyes Foster, Manuel
Regidor Pavez, Juan Eastman Cox, Adolfo
1944 1947 1950
Alcalde Molineaux E., Edmundo Eastman Cox, Adolfo Merello Oreco, Reinaldo
Regidor Palomo Arenas, Antonio Encalada F., Domingo Vilchez Eraso, Luis A.
Regidor Araos López, Fidel Riveros Ojeda, Manuel Montané, Alfonso
Regidor Fort Gallardo, Rafael Palma Hidalgo, Francisco Eastman Cox, Adolfo
Regidor Eastman Cox, Adolfo Vergara Villegas, Ignacio Molineux, Edmundo
1953 1956 1960
Alcalde Glena Carabelli, Camilo Passalacqua A., Pascual Romano P., Palmira
Regidor Passalacqua A., Pascual Vilchez Eraso, Luis A. Villegas, Mario
Regidor Eastman Cox, Adolfo Romano P., Palmira Alegría Leiva, Melchor
Regidor Cabezas Pavéz, Rubén Rioja Young, Alfonso Araya D., Gonzalo
Regidor Vilchez Eraso, Luis A. Alegría Leiva, Melchor Cánepa Z., Mario
1963 1967 1971
Alcalde Villegas, Mario Gómez Cataldo, José H. Palma Singleton, Ricardo
Regidor Alegría Leiva, Melchor Alegría Leiva, Melchor Romano, Palmira
Regidor Rioja Young, Alfonso Rioja J., Alfonso Bernardos M., Eduardo
Regidor Romano P., Palmira Romano P., Palmira Arellano H., Hugo
Regidor Puigros, Bartolomé Arellano H., Hugo Aldoney V., Jaime

Fuente: elaboración propia a partir de las revisión de las actas municipales del periodo.
362 Fernando Venegas Espinoza

En nuestra área de estudio, si hacemos un análisis sincrónico de la política local con la


nacional, encontramos que hubo una mayor relación entre ellas, respecto del período
anterior. Así, por ejemplo, en 1953, Camilo Glena Carabelli llegó a ser alcalde, como re-
presentante del Movimiento Nacional Ibañista. El predominio nacional de la derecha se
reflejaría en las elecciones de 1956, 1960 y 1963, en que fueron elegidos alcaldes dos inte-
grantes del Partido Conservador: Pascual Passalacqua y Palmira Romano, además de un
representante del Partido Liberal, Mario Villegas. En 1967, será el turno de los demócrata
cristianos, con la alcaldía de José Gómez Cataldo. En 1965, ya había llegado a ese mismo
puesto Alfonso Rioja Young. La tendencia se rompió en los años de la Unidad Popular,
pues la alcaldía la va asumir el entonces declarado independiente Melchor Alegría Leiva,
luego el demócrata cristiano Ricardo Palma Singleton, y finalmente, la representante del
Partido Nacional, Palmira Romano. Todo ello, a pesar de que para la alcaldía fueron elec-
tos dos socialistas, Hugo Arellano (primera mayoría) y Jaime Aldoney.

Profundizando, en las elecciones de 1953, la lista 1, del Partido Socialista Popular,


obtuvo 570 votos. La lista 2, integrada por conservadores y liberales, 1.341 sufragios;
la lista 3, integrada por un conjunto de fuerzas unificadas por el Movimiento Nacio-
nal Ibañista, obtuvo 682 votos. En esta, en representación del Partido Femenino
Chileno, fue María Julia Zbinden, que obtuvo 64 votos. La lista 4, de los partidos
Falange y Radical, sumó 778 votos. En ella, María Silva obtuvo 57 votos; la lista 5, con
el independiente Luis Osorio, obtuvo 21 votos; y la lista 6, liderada por José Olivares
y Clotilde Gálvez, sumó 3810. En total, se emitieron 3.375 sufragios. Esta vez, votó
sobre el 15% de la población de la comuna de Limache.

La elección de 1956 es muy interesante localmente, porque en 1955 había fallecido


Adolfo Eastman Cox, que era el candidato que sistemáticamente sumaba más votos
en las elecciones (sobre las seiscientas preferencias). La lista 1, de los independien-
tes, integrada por Melchor Alegría, Erwin Zwick N., Carlos Chávez y Luis Vilches,
obtuvo 1.228 sufragios. La lista 2, de los falangistas y conservadores, 986; la lista 3,
de conservadores, liberales e independientes, 712; la lista 4, integrada por socialis-
tas, 611. Finalmente, la lista 5 obtuvo 493 sufragios. En total votaron 4.030 personas,
casi un 20% de la población. El candidato más votado fue Melchor Alegría, con 379
votos11. No contamos con el detalle general de las elecciones, y particularmente, con
cuántos votos fue electa Palmira Romano. Uno de los candidatos independientes
derrotados, Luis Alberto Berríos, publicó una nota en La Prensa, en la que se refirió a
las elecciones como “el escándalo del siglo”: “Lo que debió ser un comicio electoral,
un acto cívico ponderado, una contienda caballerosa y rodeada de la respetabilidad
que se espera, no resultó otra cosa que una burda parodia de elección, un regreso

10
AMPR, La Prensa, Limache, 4 de marzo de 1953, 1.
11
AMPR, La Prensa, Limache, 18 de abril de 1956, 1. Hubo varias diferencias respecto de este punto. Se pueden
revisar en los diarios anteriores.
Estado y Sociedad 363
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

a la época de ‘encomenderos’, en suma se llevó a efecto ese día en toda la comuna


de Limache un vulgar remate de ‘carneros’ vendidos al mejor postor, tal cual se hace
en una feria de animales…”12. Berríos, eso sí, no hizo ninguna denuncia específica.

En todo caso, es muy importante recordar que, en su segundo Gobierno, en 1958,


Ibáñez derogó la Ley de Defensa Permanente de la Democracia –la “ley maldita”–,
que terminó con la proscripción del Partido Comunista; al mismo tiempo que creó la
Cédula Única Electoral, que además de imponer el voto obligatorio, impulsó medi-
das para evitar el fraude.

En la elección de 1960, los conservadores sumaron 1.272 votos; los liberales –que se
recuperaron tras la baja sufrida a la muerte de Eastman–, 1.206 sufragios; los radica-
les, 985; los democráticos, 956; el Partido Demócrata Cristiano, 584; los socialistas,
249; los democráticos populares, 297; y comunistas, 271 votos. En total, votaron
5.820 personas. El electorado seguía creciendo13.

En las elecciones de 1963, no se desagregaron los resultados. Sabemos eso sí que


el total de votantes potencial en Limache, entre hombres y mujeres, fue de 8.887
personas, y en Olmué, de 2.589, totalizando 11.476. La abstención se estimó en un
25%14.

En el referéndum municipal de 1967, se desagregó Olmué, que pasó a ser comuna


independiente. En Limache, la Democracia Cristiana totalizó 3.291 sufragios, eli-
giendo, como ya señalamos, a sus dos candidatos, Alfonso Rioja –que sumó 1.995
votos– y Humberto Gómez. El Partido Socialista, a través del liderazgo de Hugo Are-
llano, sumó 1.870 votos, la votación más alta que hubiese sumado un socialista en
Limache. El Partido Nacional totalizó 1.682 votos. Melchor Alegría, como indepen-
diente, canalizó 1.236. El Partido Radical sumó 666 votos y el Partido Demócrata
Nacional, 38. Hubo 85 nulos y 79 blancos. En total, sufragaron 8.947 personas, un
40% de la población.

En Olmué, también triunfaron los demócrata cristianos: Hugo Quinteros, 816 votos;
Ricardo Ghiorzi, 212; y Washington Altamirano, 178; el radical, Carlos Chávez, con
202 sufragios; y René Alvarado, por el Partido Comunista, con 25015.

Finalmente, en la elección de 1971, la Democracia Cristiana obtuvo 2.693 sufragios,


obteniendo el 26,6% de los votos; en tanto, el Partido Socialista sumó 2.676. Con 18
votos menos, logró el 26,5%. El Partido Nacional alcanzó 1.846 votos, obteniendo el

12
BN, La Prensa, Limache, 7 de abril de 1956, 1.
13
AMPR, La Prensa, Limache, 6 de abril de 1960, 1.
14
AMPR, La Prensa, Limache, 6 de abril de 1963, 1.
15
AMPR, La Prensa, Limache, 5 de abril de 1967, 1-2.
364 Fernando Venegas Espinoza

17,8% de los votos. El gran ganador fue Hugo Arellano, el regidor que logró la mayor
votación en democracia hasta 1973, con 2.069 votos; le siguieron Palmira Romano
con 1.491; Ricardo Palma con 1.416; Rufino Olivares con 896; Melchor Alegría con
869; Daniel Gatica con 554; Eduardo Bernardos con 478; Humberto Gómez, alcalde
en el periodo anterior, solo logró 354; Jaime Aldoney, 273, y Fernando Palma, 25916.
Sin contar los blancos y los nulos, votaron 8.659 personas, una cantidad y porcen-
taje similar a las elecciones de 1967, a pesar de que desde 1970, pudieron votar los
analfabetos.

En el caso de Olmué, fueron elegidos Hugo Quinteros Venegas –primera mayoría–, y


Washington Altamirano, ambos demócrata cristianos. La segunda mayoría la obtu-
vo el socialista Álvaro González, “el más juvenil de todos los regidores de la provincia
y probablemente del país”. Por el Partido Radical fue reelegido Carlos Chávez, mien-
tras por el Partido Nacional, fue electo Pascual Passalacqua, que había sido alcalde
de Limache17.

Ahora bien, ¿qué podemos decir respecto de las fuerzas políticas? La derecha política
mantuvo el predominio electoral en la comarca entre 1952 y 1973, con un 44% de las
autoridades electas. El Partido Democrático prácticamente desapareció como fuer-
za política. Como nuevos conglomerados emergieron, el Partido Demócrata Cristia-
no y el Partido Socialista, ambos con un 17% de los candidatos electos durante esos
años. Curiosamente, localmente, el Partido Radical obtuvo mayor representación
municipal en este periodo que cuando dominaron la política nacional. Al confrontar
estos resultados con los de otras comunas de la región y del país, en donde las fuer-
zas de izquierda tuvieron un mayor crecimiento –especialmente las zonas con una
importante presencia industrial o de carácter minero–, la pregunta es por qué pesa-
ba tanto la derecha localmente. Cualquier limachino o afuerino, contemporáneo o
conocedor de esta época, habría respondido que ello se debía al fuerte predominio
de los latifundios en la localidad. Si bien esa influencia es cierta, especialmente en el
caso de Adolfo Eastman Cox, desde su latifundio, habría que agregar otros factores,
como la significativa presencia de inmigrantes italianos, en la mayoría de los cuales
calaron hondo las ideas fascistas o simplemente, de derecha. Pasada la Segunda
Guerra Mundial, enterados del holocausto, pudieron horrorizarse de él, pero eso no
los sacó de su posición política, cercana al Partido Conservador y posteriormente, al
Partido Nacional.

El análisis cambia si, en vez de detenernos en los partidos, analizamos a las per-
sonas. Quienes fueron elegidos en una mayor cantidad de oportunidades, tenían
atributos similares. En algunos casos, correspondían a antiguos vecinos de la loca-

16
AMPR, La Prensa, Limache, 7 de abril de 1971, 1.
17
AMPR, La Prensa, Limache, 14 de abril de 1971, 2.
Estado y Sociedad 365
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

lidad. Melchor Alegría, por ejemplo, que fue electo municipal en cuatro oportuni-
dades, tenía como antecedente que su padre, Arturo Alegría, ya había sido regidor,
en el periodo 1891-1920. En las campañas, Alegría siempre se presentó como “un
hijo de Limache”. Lo mismo en el caso de Palmira Romano. Su abuelo materno fue
el dueño del ferrocarril urbano, hasta su desmantelamiento, en 1929; su padre, un
reconocido comerciante. A esa condición, se agrega un alto grado de compromiso
con la gestión municipal, que fue muchísimo más lejos que su adscripción política.
Melchor Alegría, amante de la actividad campera, fomentó el desarrollo local y el
turismo, en asociación con su hermano Arturo, organizador en sus últimos años de
las carreras de motos y automóviles en lo que había sido el hipódromo de Limache.
Prueba de lo que señalamos es que la primera vez que Alegría llegó al municipio lo
hizo como integrante del Partido Radical; luego como socialista independiente, para
finalmente, ser electo alcalde, en 1970, como independiente, ”a secas”. La citada
Palmira Romano, fue siempre fiel al Partido Conservador, y como representante del
mismo y el Partido Nacional, quien más veces ocupó un escaño en el municipio, en
cinco oportunidades. Era alcaldesa cuando se realizó el golpe de Estado de 1973. De
nuevo, al igual que Alegría, y tantos otros que se destacaron de diversa forma en la
política local, eran los partidos los que se favorecían con su liderazgo y no al revés.
Aunque utilizó artimañas de la vieja política, para ser electa, como entregar la mitad
de un billete y luego de ser elegida entregar la otra mitad, pensamos que si Palmira
Romano se hubiese presentado como representante de otra fuerza política, igual-
mente habría sido votada regidora, porque la gente reconocía en ella una persona
comprometida totalmente con la comunidad.

Otros liderazgos importantes fueron los de Pascual Passalacqua, electo en tres


oportunidades; Luis Vilches, Alfonso Rioja y Hugo Arellano, todos ellos elegidos en
dos oportunidades cada uno. Este último caso es muy notable. Un comunicador que
arribó desde Valparaíso en la década de 1950. Se hizo popular con sus crónicas escri-
tas como Mr Biela en El Mercurio y La Estrella. En 1947 se inició en radio, y fue el gran
animador de las 100 millas que se efectuaban en Limache. Contrajo matrimonio con
una limachina y se radicó en la comuna en 1954. Asumió la presidencia de la junta de
vecinos de la calle 18, sacando del abandono a ese barrio, que a la sazón no contaba
ni con alumbrado, agua potable, pavimentación, ni con locomoción colectiva18. Al
arribar a la comarca, hizo un crítico diagnóstico. Para él estaba muy atrasada, do-
minada por los grandes hacendados, y San Francisco, lleno de avícolas, no era más
que un mosquerío. Creó la Radio Limache, en la que dio tribuna a las problemáticas
y cultura local, y se transformó en un importante referente para los campesinos y
obreros locales, pues defendió a la gente humilde “de los abusos que con ellos se co-
metían”. Esa es la razón por la cual llegó a ser regidor, e incluso candidato a diputado

18
AMPR, La Prensa, Limache, 6 de abril de 1963, 6.
366 Fernando Venegas Espinoza

en 1970, obteniendo en esa ocasión 1.800 sufragios, y si la Democracia Cristiana hu-


biese respetado los códigos en los que se venía desenvolviendo el municipio desde la
década de 1950, de colocar a la cabeza del municipio, a quien estaba en línea con la
Presidencia de la República, debió nombrarlo a él como alcalde, en 1971. De hecho,
cuando Salvador Allende visitaba la zona, se alojaba en su casa.

Otro caso interesante es el de Mario Villegas, que fue electo como representante del
Partido Liberal en dos oportunidades. Aunque en realidad, Villegas fue el candidato
que levantó Elena Cortés, tras la muerte de su marido, Adolfo Eastman Cox, en 1955.
Adolfo Eastman requiere de una mayor detención. Siempre fue un actor influyente
en la política local. Al igual como lo hemos señalado en otros casos, fue él quien po-
tenció la presencia del Partido Liberal, y luego, durante la política de los tres tercios,
de la derecha en la comarca, y no al revés. No obstante, fue precisamente durante
estos años, que su interés por participar de la política de la zona se incrementó. En-
tre 1891 y 1920, eso fue, por sobre todo, como parte del juego político epocal. A par-
tir de entonces, y sobre todo a partir de la década de 1930, ello fue prácticamente un
imperativo de clase, pues el comunismo y la izquierda en general se veían como una
amenaza que era necesario neutralizar o frenar. Las presiones por sindicalizar a los
trabajadores rurales y por impulsar una reforma agraria, para los notables, eran un
escenario terrorífico. Por ello, cuando Eastman fallece, su mujer, Elena, se preocupa
de mantener la presencia de su partido. Es más, Hugo Arellano, que a través de su
Radio Limache abrió su micrófono a las denuncias de problemáticas sociales, ade-
más de criticar el orden tradicional, en una oportunidad, recibió la visita de Elena,
que le ofreció dinero para que suspendiera las emisiones de su radio. Como Arellano
no accedió, ella sobornó a todos los avisadores. La radio se quedó sin financiamiento
y su propietario debió volver a probar suerte por un tiempo a Valparaíso19.

La mayor politización de Eastman, después de la década de 1930, se reflejó además


en la imagen que del mismo se proyectó en la prensa local. En las primeras décadas
del siglo XX, siempre es valorado como agricultor y por su generosidad para aportar
con diversas instituciones y obras de la zona, especialmente de la comuna de San
Francisco. Hacia la década de 1930, esa visión había cambiado.

A nivel local, el diagnóstico más crítico fue el que se hizo público a través de la prensa
radical. En agosto de 1935, desempeñándose como alcalde Carlos Santis, comenzó a
publicarse La Voz de Limache, explícitamente como órgano de la Asamblea Radical.
Junto con publicar las sesiones de esa organización y las de la Municipalidad de Li-
mache, daba cuenta del progreso que –desde su perspectiva– se estaba impulsando
desde la alcaldía –liderada por un radical–, tales como pavimentación y alcantarilla-

19
Entrevista de Fernando Venegas a Hugo Arellano, Limache, verano de 2010, APEA.
Estado y Sociedad 367
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

do; además de los diversos problemas que afectaban a la localidad, acciones con im-
pacto social y muy particularmente, las relacionadas con la educación: el problema
obrero, el esfuerzo y constancia de los miembros de la Junta de Auxilio Escolar20, la
miseria y precariedad de la vivienda del obrero campesino y el impacto de la supre-
sión del departamento21. Sobre la problemática del agua –se demandaba la expro-
piación del canal Waddington–; la parcelación de las grandes haciendas de la zona
a partir de la Ley de Colonización Agrícola –aspecto sobre el que volveremos más
adelante–22, las altas tasas de mortalidad infantil de la comuna, por sobre las nacio-
nales23; la necesidad de fomentar el turismo24, la importancia del hogar de ancianos
La Paz de la Tarde25, la necesidad de una asistencia pública26. También se refirió a
la tensión entre la autoridad municipal y las comunidades campesinas de Olmué y
Quebrada Alvarado, por la explotación de sus bosques, como por ciertas exigencias
que se impuso a los comuneros de contribuir con los excedentes de sus rodeos al
municipio27.Lo anterior combinado con informaciones sobre la escuela rural en Mé-
xico28, cómo operaba el imperialismo internacional29, o los ecos de la Conferencia
Panamericana del Trabajo30. Una de las cuestiones que más se subrayó, fue que con
lo exiguo de las entradas disponibles en la comuna, no se podía, era imposible “em-
prender trabajo de progreso alguno”31.

En 1940, estando gobernado el municipio por Manuel Reyes Foster, integrante del
Partido Conservador, comenzó a publicarse El Día, que se presentó como un perió-
dico independiente, “al servicio de la patria; y como limachinos, a disposición y de-
fensa de los intereses morales y materiales de este pueblo”32. No obstante, por las
noticias que entrega, es evidente que estaba en línea con el Frente Popular, pues
informa sobre las reuniones del Partido Radical y del Partido Comunista. Entre los
aspectos que plantea está la necesidad de que Limache recuperase su categoría de
departamento y que contara con un mercado33. También aborda la problemática
del campesinado chileno frente al latifundio organizado en la Sociedad Nacional de

20
BN, La Voz de Limache, 24 de agosto de 1935, 1 y ss.
21
BN, La Voz de Limache, 31 de agosto de 1935, 1.
22
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 23 de noviembre de 1935, 1.
23
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 14 de diciembre de 1935, 1.
24
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 7 de septiembre de 1935, 3.
25
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 5 de octubre de 1935, 1.
26
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 19 de octubre de 1935, 1.
27
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 16 de noviembre de 1935, 3.
28
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 26 de octubre de 1935, 1.
29
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 2 de noviembre de 1935, 6.
30
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 23 de enero de 1936, 1.
31
BN, La Voz de Limache, San Francisco de Limache, 28 de septiembre de 1935, 3.
32
BN, El Día, Limache, 15 de junio de 1940, 3.
33
BN, El Día, Limache, 19 de junio de 1940, 1; 22 de junio de 1940, 1.
368 Fernando Venegas Espinoza

Agricultura34, y se refiere muy particularmente al conflicto que se generó entre los


sindicatos de La Campana y Trinidad, y sus empleadores35.

Desde 1946, se publicó El Regional, que claramente también estuvo en la órbita del
Partido Radical. Su representante fue Enrique Cabezas Fornés. A la sazón, asumió la
alcaldía, precisamente, Adolfo Eastman Cox. El Regional abrió una dura campaña en
contra de su Gobierno municipal, tanto en términos de la gestión en general, como
de los intereses de Eastman en particular. Se aseguraba que el alcalde y sus colabo-
radores miraban con total indiferencia el interés de la comuna: “El servicio de movi-
lización colectiva es insoportable y los autobuses actúan a su antojo y conveniencia,
sin la menor fiscalización…; el problema del agua potable ya asume caracteres de
alarma pública; la que hay es escasa y de mala calidad…; el alumbrado público ya
casi no existe…; el aseo domiciliario se hace en forma por demás deficiente…”36.Se
criticaba también la actuación del inspector jefe de los Servicios Municipales, Raúl
Pazols, hombre de confianza de Eastman, el que finalmente presentó su renuncia37.
Posteriormente, en su editorial aseguró que los enemigos de Limache eran “vecinos
influyentes y de apreciable poder económico que mejor podrían utilizar en nobles
causas”38. Ad portas de las elecciones de 1950, las editoriales comenzaron a endure-
cerse. En una de marzo de 1950, titulada “balance oprobioso”, se escribió:

“Van a completarse próximamente los tres años de la actual administración comu-


nal de Limache. Este periódico, en sus dos épocas de labor periodística, ha estado
montando guardia en defensa de la ciudad contra sus enemigos de cualquier sec-
tor y de cualquiera categoría; y dentro de la labor ingrata del periodismo libre le ha
correspondido fustigar duramente todo lo malo que ha encontrado. Naturalmen-
te que ha tenido que tropezar a cada paso con el Alcalde y su mayoría municipal.

Es necesario hacer un balance, aunque sea con los grandes rubros, en líneas
generales, de esta administración desgraciada que ha hecho de la actual com-
binación del Alcalde Liberal y de sus dos regidores conservadores.

Hacemos esto porque en Chile la gente tiene mala memoria y los que delin-
quen generalmente quedan impunes o si reciben alguna sanción pronto ob-
tienen una amnistía.

34
BN, El Día, Limache, 19 de junio de 1940, 2.
35
BN, El Día, Limache, 26 de junio de 1940, 1.
36
BN, El Regional, Limache, 19 de abril de 1948, 3.
37
BN, El Regional, Limache, 23 de abril de 1948, 3.
38
BN, El Regional, Limache, 5 de junio de 1948, 3.
Estado y Sociedad 369
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En nombre de este vecindario abandonado de Limache, víctima del caciquis-


mo autocrático y del desprecio de esos señorones que se escudan en su for-
tuna, vamos a hacer, pues, ese balance, que resulta oprobioso para nuestra
época democrática y para un pueblo donde hay siquiera mediana cultura.

He aquí la obra que exhibe el actual régimen municipal: Dos alzas de tarifas de
movilización colectiva y aprobación de elevadas tarifas especiales en varias cir-
cunstancias; Abandono del Liceo, que fue creado, con carácter municipal, en el
periodo anterior, porque a juicio del Alcalde, Limache no necesita Liceo; Oposi-
ción al proyecto de obtención de un Estadio, porque los deportistas le merecen al
alcalde absoluto desprecio; Rechazo del Parque Urmeneta que había sido ofreci-
do en obsequio a la ciudad; Negativa para que fueran pavimentadas las calles del
Parque Brasil, con el mismo criterio con que el actual Alcalde se opuso a que fuera
construida la Escuela Superior Nº 88; Defensa indecorosa de un funcionario exo-
nerado por procedimientos incorrectos en el Matadero Municipal; Nombramien-
to como empleados municipales de personas inconvenientes que no tenían otro
mérito que ser incondicionales del Alcalde; Persecución a obreros que no eran de
la filiación política del régimen; Inversiones indebidas de fondos municipales por
intermedio de adeptos del Alcalde; y otras cuentas de menor cuantía...”39.

A fines de 1940, en Olmué, se imprimió un diario con el nombre de La Campana, de


los que se conservan unos pocos ejemplares40. Su objetivo fue “servir al bien común
del vecindario, propender al progreso del pueblo, estimular entre los moradores la
cordialidad, evitar siempre toda contienda política y cuanto pueda ser razón de dis-
crepancia, activar la corriente del turismo que ya viene hacia nosotros, luchar por-
que se concedan a Olmué los beneficios pecuniarios a que tiene derecho justificado
por los tributos que paga, mejorar los caminos que a él conducen, contribuir al fo-
mento de la edificación y elevar cuanto sea posible los servicios públicos”41. Fue una
publicación interesantísima, que incluyó fotografías de Einar Altschwager.

Escasos ejemplares se conservaron de El Mundo (década de 1950), definido como un


periódico regional independiente, dirigido por Hipólito Díaz. Igualmente, nos pare-
ce que correspondió a un diario en la órbita del Partido Radical. Sus informaciones
son más bien misceláneas, demostrando un importante interés por las de carácter
deportivo, interés que también se evidenció en otra publicación dirigida por Díaz:
Mundo Deportivo42. De esos años es también la revista Ecos, dirigida por Carlos Guz-
mán Organ.

39
BN, El Regional, Limache, 11 de marzo de 1950, 3.
40
BN, La Campana, desde el 18 de septiembre al 20 de julio de 1940.
41
BN, La Campana, 18 de septiembre de 1940.
42
BN, Mundo Deportivo, Limache, algunos ejemplares, 1951.
370 Fernando Venegas Espinoza

El Independiente, diario de antigua data, además de ser tribuna de los conservado-


res, pasó a ser ahora de los liberales. En la medida que su propietario, Abraham
Fernández Otero, fue avanzando en la curva de la edad, su diario también irá deca-
yendo, hasta desaparecer, en 1941.

El diario local que tuvo más continuidad durante estos años, fue La Prensa, que se
imprimió entre 1926 y 1976. Prácticamente pasó por todas las líneas políticas: desde
ibañista a fines de la década de 1920, hasta allendista a comienzos de 1970. Lo más
valioso de este medio de comunicación es que, independientemente de lo anterior,
estuvo siempre al servicio de los intereses de los vecinos, por sobre cualquier coali-
ción, por lo menos hasta 1973.

Un último aspecto en que nos interesa insistir, es la participación de las mujeres en po-
lítica. En 1935, la Acción Patriótica de Mujeres de Limache apoyó al liberal Carlos Bravo
y al conservador Juan Pavez. No obstante, ese apoyo estuvo condicionado a ocho me-
didas que buscaron comprometer43. En 1938, por la lista del Frente Popular se presentó
la candidata Olga Zbinden, obteniendo 59 preferencias. En 1950, se presentaron dos
mujeres. En la lista 2, de los socialistas, fue Corina Moraga, que obtuvo 17 sufragios.
En tanto, en la lista 3, de los conservadores, se presentó María Jesús Silva, que fue la
segunda más votada de su lista después de Reinaldo Merello, con 258 sufragios.

En las elecciones de 1953, se presentaron tres mujeres. En la lista del movimiento


nacional ibañista, en representación del Partido Femenino Chileno, fue María Julia
Zbinden, que sumó 64 votos; en la lista del Partido de la Falange y el Radical, se
presentó María Silva, que logró 57 votos. Finalmente, en la lista 6, Clotilde Gálvez
obtuvo 38. De Julia Zbinden, se indicó que tenía a su haber 31 años de servicio a la
instrucción pública, “dejando a través de ellos en sus alumnas, la huellas imborrables
de su amor profesional”. Se le presentó como “madre ejemplar, educadora de gran
sensibilidad social”. Se había titulado de normalista en 1915, comenzando sus la-
bores como educacionista en San Francisco de Limache. Ascendida a directora, fue
nombrada en Valparaíso en 1930 y posteriormente en Quillota, donde jubiló en 1947.
Se aseguró que había llegado a la candidatura “sin desearlo ni quererlo. El Partido
Femenino Chileno la ha elegido su abanderada, comprendiendo en ella el ideal de
la mujer buena, sencilla, comprensiva, amante de su hogar y de su terruño”44. María
Silva solo publicó una inserción, exhortando a la “mujer trabajadora”, a votar “por
los defensores de la justicia social cristiana, que sincera y claramente defienden los
intereses y derechos de los pobres, al igual que los suyos propios”45. Nada se informó
en La Prensa consultada de Clotilde Gálvez, ni de su coalición.

43
AMPR, La Prensa, Limache, 30 de marzo de 1935, 2.
44
AMPR, La Prensa, Limache, 4 de febrero de 1953, 1.
45
AMPR, La Prensa, Limache, 24 de febrero de 1954, 4.
Estado y Sociedad 371
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Por último, como ya ha sido señalado, la primera mujer que lograría llegar a la alcal-
día fue Palmira Romano Piraino, hija de dos inmigrantes italianos, en las elecciones
de 1956. Fue presentada como:

“Hija de honorable y distinguido hogar; educada con esmero y ternura, supo, des-
de pequeña, captar las enseñanzas y almacenar en su deliciosa alma las virtudes
que hoy afloran para servir a los demás, a los pobres, a sus preferidos. Así la hemos
visto afanosa y entusiasta en todo: rifas, colectas, kermeses y como directora de la
Cruz Roja y presidenta de la Gota de Leche, incansable en la recaudación de fon-
dos paran atender con desinterés a las necesidades de esas instituciones.

Hoy alentada por sus correligionarios y amigos, irá a las urnas dispuesta a no
defraudar la confianza que inspira, y a probar, si el veredicto la favorece, que
la labor silenciosa y abnegada de la mujer produce también óptimos frutos.

Su innata simpatía y delicadeza, llegarán también al municipio.

Su comprensión y cultura harán de ella la colaboradora ideal, y su espíritu de


iniciativa se volverá en obras de higiene, educación, industria, movilización,
caminos, para el progreso de este hermosa Comuna, su tierra natal”46.

Palmira logró ser elegida y a partir de ese momento, sería reelegida municipal en
cinco ocasiones de manera consecutiva. Palmira representa un movimiento muy in-
teresante, que se estaba dando en todo el país, en el que crecientemente las muje-
res estaban ocupando un activo rol en los Gobiernos locales. No es un problema de
cantidad, de cuántas mujeres llegaron al poder; sino de lo que significó su aterrizaje
en política. Casi no hay estudios al respecto. Debe explorarse, por cierto, no solo lo
que fue su inserción en el juego electoral de la política nacional, sino su participa-
ción en las múltiples actividades sociales con las cuales las organizaciones obtenían
recursos para su funcionamiento. En estas actividades, las elecciones para reina de
la primavera ocuparon en la prensa local tanto o más atención que las municipales,
parlamentarias e incluso presidenciales.

Limitaciones del poder local; equívocos del Gobierno


nacional

En líneas generales, es sabido que a partir de 1920 –por razones exógenas o endóge-
nas–, el Estado comenzó a hacer más énfasis en los aspectos sociales. Una segunda
característica de este periodo, es que tanto los Gobiernos nacionales como locales

46
AMPR, La Prensa, Limache, 28 de marzo de 1956, 4.
372 Fernando Venegas Espinoza

van a buscar comprometer a los actores locales en el progreso de sus comunas. Un


tercer aspecto es que el Estado va a retomar su carácter urbanizador, interrumpido,
al menos en el espacio en estudio, tras la Guerra Civil de 1891.

Respecto del primer punto, recordar que en 1921 entró en vigencia la ley de instrucción
primaria obligatoria. En 1926, las leyes de seguro obrero, organización sindical y acci-
dentes del trabajo. Estas fueron promovidas activamente por la prensa local. También
va haber una mayor preocupación por las condiciones de las habitaciones populares o
por el cumplimiento de leyes sociales como la de descanso dominical para los empleados
del comercio. El control de los precios para contrarrestar la inflación también tendrá una
atención preferente.

En el ámbito de la educación fue donde más se avanzó. En el primer Gobierno de Ibáñez


se inició la reconstrucción de los edificios que había derribado el terremoto de 1906, la
llamada “escuela modelo” (la actual Escuela N° 135). Durante los Gobiernos radicales, se
levantó un edificio para la Escuela Superior de Hombres (Escuela Nº 88).

La Municipalidad de Limache, en tiempos del alcalde Molineux, y por gestión del triángu-
lo masónico Franklin Délano Roosevelt, impulsó el establecimiento de un liceo municipal,
para otorgar mayor proyección a los escolares de los sectores medios y de las clases po-
pulares de la localidad. Se contactó a un educacionista que se consideraba de prestigio,
Abraham Vera Yanattiz, y se consiguió comprar una casa quinta a un precio conveniente,
para lo cual se solicitó un empréstito. Esta iniciativa pudo comenzar a concretarse cuan-
do terminaba su periodo municipal, pero el cuerpo de regidores entrante, presidido por
Adolfo Eastman, le retiró su apoyo. El resultado fue que en 1947 comenzó a funcionar un
liceo, pero de carácter particular47. Producto de la presión de la comunidad y por gestión,

47
AMPR, AMC, 1946-1953, Sesiones del: 23 de febrero de 1947; 12 de marzo de 1947; 26 de marzo de 1947;
28 de abril de 1947. En esta última sesión, el alcalde Molineux hizo presente que Adolfo Eastman estaba en
desacuerdo con la creación del Liceo, “por estimar que los niños de la Comuna pueden trasladarse a Quillota,
Quilpué o Valparaíso, sin considerar el progreso que la creación de este plantel significa para la Comuna, cuyos
vecinos ya no tendrán que irse a otras ciudades como ha venido ocurriendo”. Araos manifestó que también
lo había visitado el Sr. Eastman para realizarle similares consideraciones, “habiéndolo contestado que, por
tratarse de una obra de bien general, le había prestado su apoyo y que continuaría trabajando para afianzar
el funcionamiento del Liceo, no obstante que no tiene familia, en cuyo caso se podría creer que tenía interés
particular por el Liceo”. Finalmente, Rafael Fort expresó que “el señor Eastman siempre se ha opuesto a las
obras en beneficio de la instrucción; recuerda el caso del edificio que ocupa la Escuela 88; cuya construcción
trató de desbaratar, de tal manera que se sabe que es contrario a las obras destinadas a impulsar la instrucción;
pero no por eso debe la Municipalidad cejar en su propósito de afianzar el Liceo, obra que ha merecido la
aprobación y el aplauso de los vecinos en general…”; otras sesiones en las que se trata esta problemática
fueron: 14 de mayo de 1947 y la del 30 de octubre de 1947, en la que la iniciativa va a ser desechada, acogiéndose
una indicación de Adolfo Eastman. En efecto, en esa sesión se dio lectura al oficio N° 3, 510, del 25 de julio de
ese año, de la Dirección General de Informaciones y Cultura, recaído en los antecedentes remitidos por la
municipalidad al Gobierno, “solicitando un empréstito para adquirir la propiedad para el funcionamiento del
Liceo, manifestando, en conclusión, de que se remiten dichos antecedentes a fin de que la actual Municipalidad
se pronuncie. Los presentes hicieron diversas consideraciones de orden legal y económico, entre otras: Que
Estado y Sociedad 373
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de nuevo, de la masonería local, recién en 1954 se va a establecer un liceo mixto de ca-


rácter fiscal.

La entrada en vigencia del seguro obrero o de la ley de accidentes del trabajo, no solo tuvo
como limitantes el desinterés de los patrones o de los trabajadores, también la falta de un
hospital público. La población pudo seguir atendiéndose en el hospital particular Santo
Tomás, pero este establecimiento era absolutamente insuficiente. Es más, producto de
la crisis, en 1930, el Gobierno suprimió la subvención de $24.000 que entregaba al asilo
de huérfanos de las Hermanas de la Providencia y de $13.000 al mencionado hospital48.

Irónicamente, en 1926, el Estado arrendó el hotel Bellavista, situado en el centro del ba-
rrio de San Francisco, para establecer una casa de salud para tuberculosos traídos desde
otras partes del país, lo que motivó las protestas de la población, de la prensa local y re-
gional, por lo que significaba tener un centro de esas características en ese lugar, situado
a solo unas cuadras de la estación ferroviaria. A posteriori, la casa fue adquirida por la Jun-
ta de Beneficencia de Valparaíso, que en 1933 decidió establecer ahí un asilo de ancianos
que Gustavo Fricke denominó “La Paz de la Tarde”.

No se levantaría eso sí ningún hospital público. Con el aumento de la población, el pro-


blema de la atención de salud comenzó a ser cada vez más grave. El seguro obrero ob-
viamente era solo para un universo acotado de trabajadores; en el caso de los hombres,
desde 1934 se amplió a su conyugues. En Olmué, se estableció matrona y médico perma-
nente desde la década de 1930. La población urbana y sobre todo la campesina, no ase-
gurada, siguió recurriendo a la sabiduría ancestral de yerbateros en caso de enfermedad

entre los deberes que la Ley de Organización y Atribuciones de las Municipalidades impone a los municipios,
no se contiene la de fundar establecimientos de segunda enseñanza, como son los liceos; Que SE el señor
Presidente de la República, impuesto del proyecto de préstamo para destinar el total de él a la fundación de
un Liceo en Limache, manifestó que lo que necesita el país son escuelas industriales y agrícolas y no liceos;
que existen Liceos, a corta distancia de Limache, en Quilpué y Quillota, con fáciles y cómodos medios de
transporte; que en ninguna ciudad de la República existen liceos municipales y el que fundó Quilpué, es fiscal
porque la Municipalidad no pudo con sus recursos, mantenerlo; que la comodidad que significa para los 200
alumnos matriculados, de tener liceo en el mismo pueblo donde moran, no puede pagarse con el dinero que
a título de contribuciones aportan, para adelantos locales, seis mil o más contribuyentes de la comuna; que
la Municipalidad de Limache quedó comprometida por el Alcalde de la anterior, con deudas que no podrán
pagarse antes de los años de la actual Administración, a pesar de las estrictas economías que han imposibilitado
aumentar el mezquino salario que ganan los obreros, insuficiente aun para sus más apremiantes necesidades,
no obstante no haberse llenado las vacantes de los que se han retirado y que obligarán al municipio a destinar
las entradas solo a pagar a los empleados y obreros y las cuentas pendientes y a no emprender obra de
progreso; que por Ley reciente que se tramita en el Congreso y que seguramente será aprobada, se elevan
las contribuciones de los inmuebles rurales en un 100% y en un 50% la de los urbanos y no sería humano
recargarlas más aún, con el impuesto necesario para pagar los intereses y amortización del préstamo que se
pretende obtener para la compra del inmueble para liceo y para las reparaciones y servicios higiénicos y demás
que necesita dicho inmueble; que con este proyecto la Municipalidad contrae obligaciones y no se reserva
ningún derecho; no interviene en el nombramiento del Rector ni de los profesores ni tampoco en la fijación de
sueldos y, en suma, en acto alguno de administración”.
48
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 de diciembre de 1930, 1.
374 Fernando Venegas Espinoza

y a parteras para los alumbramientos, aunque en algunos casos, estas eran supervisadas
por las matronas, las que para efectos oficiales eran quienes los atendían. Cuando la en-
fermedad era muy grave y debían ir al hospital Santo Tomás de Limache, entonces paga-
ban la atención con trabajo (por ej. lavado de ropa) o con excedentes de lo que producían
(por ej. tomates, leña, etc.)49. Este hospital, a pesar de que en 1953 se estableció allí una
posta de urgencia, atendía en un horario acotado, es decir, no contaba con atención en
caso de emergencias. Desde fines de los cincuenta y sobre todo en la década de 1960,
los casos de personas fallecidas por falta atención se van a multiplicar. Melchor Alegría
sintetiza la desesperación que había entre la población local en la década de 1970 por esa
problemática:

“En Limache, yo quiero que se exprese textualmente por el secretario lo que voy a
decir, llevo 14 años de Regidor señor Alcalde, he pasado por el Gobierno del señor
Ibáñez, del señor Alessandri y del señor Frei. La Salud Pública en Limache no está
ni siquiera considerada, hemos hablado de callejones, hemos hablado de alum-
brado público, pero lo que es la humanidad está totalmente descuidada, aquí no
hay ni un médico, no para el que tiene, porque el que tiene se compra 20 o 50 mé-
dicos, pues cuando hay dinero se compra todo lo que uno quiera.

Pero aquí no hay ni un Médico, y es una burla que se ha hecho a Limache durante
estos municipios. Ha venido un Ministro de Salud, se ha conversado con 20 per-
sonas de este tipo, es una atención totalmente fuera de foco la que se hace al
asegurado en Limache, yo lo digo por experiencia, pagamos, y esto lo digo como
agricultor Eº 150 mensuales por hombre , y lo voy a dejar aquí establecido, ya que
esto es el colmo, se ha tratado 20 veces de la Salud Pública, vienen políticos, Sena-
dores, Diputados de todos los colores políticos a ofrecer y ofrecer, engañando a la
ciudadanía, se van y dejan igual, igual, que hace que esta colonia que exista desde
hace 160 años desde la Independencia Nacional. Yo culpo a todos los Gobiernos de
que no se preocupen de la Salud Pública…

Yo digo, hasta cuando sigue esta infamia en este país, esto es una infamia y gro-
sería de las autoridades que correspondan yo no me retracto y que se deje estam-
pado en Acta la burla que están haciendo con la Salud Pública yo se lo digo Sr.
Alcalde, yo era un hombre que no quería meterme en estas cosas, pero esto ya es
burlarse del ser humano, los médicos indolentes en esta Comuna educados por
el Estado porque la mayoría son educados en la Universidad Católica que tienen
sencillamente apoyo económico particular, y por la Universidad de Chile que es
pagada por el Estado.

49
Entrevista de Fernando Venegas a Andrés Moyano, APEA, 2012
Estado y Sociedad 375
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Una indolencia total, aquí los médicos son dueños y señores de la Salud Pública
son unos vulgares comerciantes porque cierran un boliche a las 9 de la noche y
se han olvidado de su profesión, como el vulgar comerciante de una cantina esta
igual comparado o a lo mejor de una casa de prostitución…”50.

La organización sindical, como tendremos oportunidad de apreciar cuando nos detenga-


mos a estudiar la sociedad, va a ser impulsada por los inspectores del trabajo, destacando
algunos más que otros en este aspecto. La tendencia general del periodo, va a ser fomen-
tar el sindicalismo, intentando excluir a los dirigentes comunistas, lo que obviamente no
era posible51. En 1947, se aplicó a estos la Ley Nº 8.987, para desterrar su influencia.

Respecto de las habitaciones populares, es evidente que las municipalidades están preocu-
padas de fiscalizar su situación. Se llegó a ordenar –y se cumplió– la demolición de conven-
tillos. Con todo, el principal problema, la falta de viviendas para las clases populares, no se
va a lograr enfrentar, pese a ser una cuestión que se trató en las sesiones municipales52. En
realidad, la construcción de viviendas en Limache, era un problema de compleja resolución
pues pasaba por corregir una situación estructural que había sido advertida en la génesis
del poblado: la carencia de agua potable. Cuando se logró contar con ella, además de no ser
de buena calidad, no alcanzaba más que para abastecer a ciertos sectores del área urbana.
Por ello, se dispuso que cualquier proyecto de urbanización estuviera obligado a realizar
mejoras a las obras de captación de aguas del estero, lo que encarecía los costos de cual-
quier iniciativa que implicara la construcción de viviendas, además que no necesariamente
podía asegurarse la provisión del vital recurso. La solución llegará recién en 1958, cuando el
área sea conectada al ducto que tomaba el agua de las Vegas, en el río Aconcagua.

Que los municipios pudiesen contar con una policía fiscal desde 1927, como fue el caso de
Carabineros de Chile, para garantizar el cumplimiento de medidas como la ley de descan-
so dominical, el control de los precios o de las tarifas del transporte público, les otorgó
una relativa mayor efectividad al cumplimiento de esas fiscalizaciones.

50
AMPR, AML, Sesión ordinaria, 25 de febrero de 1970.
51
Rojas, La dictadura de Ibáñez y los sindicatos.
52
Por ejemplo, AMPR, AML 1921-1929, sesión del 14 de agosto de 1927. En ella se tomó conocimiento de
una “circular del Ministerio de Asistencia, Previsión Social y Trabajo, trascrita por la Gobernación en la que
se hace saber que el Gobierno desea resolver la crisis de habitaciones populares y pide el concurso de las
Municipalidades a las que se les considera facilidades para adquirir los préstamos, interesándolas así para que
!"#$%&'() *+# '),(-#'%)(# ."( #( /+0+) () (#( #()$'&%1 2* 3-1 4(&%$$ #( -(5-'6 +* %7-(!'8'()$% ."( #( /'!'(-+ () (*
período pasado de ceder al Consejo de Habitaciones para obreros, organismo que existía en aquel entonces, el
$(--()% ."( *+ 9%-:%-+!'6) :%#(( () *+ !+**( 3+-0()$% ;*&(+ + 5) &( ."( 7"(-+ +:-%,(!/+&% :+-+ *+ 7%-8+!'6)
&( ")+ :%<*+!'6) %<-(-+= !(#'6) ."( )% +*!+)>6 + 5)'."'$+-#(1 ?+)'7(#$6 *+ !%),()'()!'+ &( ')#'#$'- ()
(#$( %7-(!'8'()$% +* @%<'(-)% :+-+ *%# A7')(# ')&'!+&%#= B+ ."( (**% (-+ +*$+8()$( <()(5!'%#% :+-+ (* :-%0-(#%
*%!+* y más que nada para solucionar el problema en que se encuentra empeñado el Gobierno. Por
unanimidad se acordó mantener dicho ofrecimiento y hacerlo llegar a conocimiento del Supremo Gobierno
por intermedio de la Gobernación”.
376 Fernando Venegas Espinoza

En relación al segundo punto, la otra gran característica de este periodo, con la excepción
de una parte del primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, es que durante estos años
el Estado va a comprometer de modo significativo a la población en ir logrando los pro-
pósitos de adelanto local o mejoras en su situación laboral. Desde los municipios se va a
promover que los vecinos se preocupen del hermoseamiento o de dar vida a los espacios
públicos, de la adquisición de equipamiento o bienes muebles para el mejor funciona-
miento de los servicios53. El Estado, ya en el primer Gobierno de Alessandri promovió la
formación de juntas de educación, caminos o de tribunales de vivienda. No obstante,
estas juntas, al igual que las de beneficencia, fueron integradas por notables o grupos
intermedios emergentes. Carlos Ibáñez del Campo rompe con ese esquema al impulsar
la conformación –aunque luego se retractó– de las comunidades escolares y sobre todo
de los sindicatos.

Como ya hemos visto, con Ibáñez se institucionalizaron las juntas de vecinos. Desde
1927 hasta 1934, reemplazaron a los municipios. Una vez que la ley de municipalidades
de 1925, aunque de modo parcial, se comience a aplicar, las juntas de vecinos se van a
comenzar a replicar en aquellos espacios en donde se miraba a la distancia las obras de
urbanización que había comenzado a impulsar el Estado.

El Estado también va a ser responsable indirecto del crecimiento de los gremios, especial-
mente de los comerciantes y de los transportistas, al implementar medidas tendientes a
que se cumplieran las leyes laborales, la fijación de precios o de tarifas, y el cumplimiento
de los itinerarios del transporte público. En donde también estimuló la organización fue
en el espacio rural, por las restricciones que se estableció a la economía campesina local y
regional. También generó marcos legales a través de los cuales las comunidades campe-
sinas aspiraron a obtener reconocimiento legal.

En tercer lugar, a partir de la década de 1920, como ya le hemos afirmado, el Estado va


a retomar el carácter urbanizador. Este envión fue trabado por la crisis de 1929, para ser
retomado a fines de 1933 y volver a frenarse producto de los efectos económicos de la
Segunda Guerra Mundial, desde 1940 en adelante. Distinguimos dos momentos:

P r i m e r m o m e n t o : 1 9 20 - 1 9 3 2

Comienza con la instalación del alumbrado eléctrico en las ciudades de Limache, San
Francisco y Quilpué. Ya en 1916 se había otorgado una concesión a Ariztía Bezanilla con
ese fin, pero la Primera Guerra Mundial retardó el inicio de las obras hasta 1921, las que
comenzaron en San Francisco. En Limache se van a concretar recién en 1924. El avance

53
Se puede rastrear lo que señalamos en AMPR, AML, 1929-1934; 1934-1940; 1940-1946; 1946-1956; 1960-
1965.
Estado y Sociedad 37 7
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

hacia los sectores periféricos urbanos y rurales va a tomar largo tiempo y se va a ir lo-
grando de modo paulatino, a partir de la década de 1930, como lo apreciaremos cuando
estudiemos a las juntas de vecinos54.

En diciembre de 1924, se abrió una lista de erogaciones en la Gobernación para cambiar


el maderamen inferior del puente que conectaba Limache con San Francisco por encon-
trarse en mal estado. Finalmente el Ministerio de Vías y Comunicación dispuso su recons-
trucción total de concreto armado. Se entregó al tránsito público en marzo de 1927.

La construcción de un nuevo puente y los arreglos que se hicieron a las calles y caminos
principales, sumado a las dificultades crecientes que tenía Vicente Piraino para seguir
sosteniendo el ferrocarril urbano, frente a la competencia de los cocheros, una no bien
organizada complementación de las góndolas y las tarifas fijas que imponía la Municipa-
lidad, terminaron por liquidar ese antiguo sistema de transporte55.

Siempre en lo que respecta al arreglo de las calles, cabe señalar que Condell fue reparada
en el verano de 1926. En San Francisco, se pavimentó la Avenida Urmeneta entre Prat y
Serrano. Puede decirse que comienza a notarse una mayor preocupación por la conserva-
ción de las calles y caminos de más tránsito, sobre todo los que conducían a Olmué56. Así
va a levantarse un puente clave sobre el estero de Pelamote en el sector de Lo Herrera,
lugarejo a mitad de camino entre Limache y esa localidad, aunque hubo problemas de
recursos y la obra estuvo detenida por un tiempo57. En 1928 se proyectó la construcción
de un moderno puente en Lo Chaparro, que fue inaugurado en abril de 193058. Con es-
tas dos obras, la conectividad entre San Francisco y Olmué, y entre Limache y Olmué

54
Al respecto ver: AMPR, AML, 1921-1929, sesión del 24 de julio de 1927; 14 de abril de 1929; 12 de mayo de
1929; 14 de julio de 1929; 28 de julio de 1929; AML, 1929-1934: 27 de octubre de 1929; 22 de diciembre de 1929;
13 de julio de 1930; 20 de enero de 1931; 11 de octubre de 1931; 10 de febrero de 1932; 3 de abril de 1932; 16 de
abril de 1932; 14 de mayo de 1932; 19 de noviembre de 1932; 17 de diciembre de 1932; 5 de febrero de 1933;
4 de marzo de 1933; 11 de marzo de 1933; 18 de marzo de 1933; 9 de abril de 1933; 5 de agosto de 1933; 19 de
agosto de 1933; 4 de noviembre de 1933; 7 de abril de 1934; AML, 15 de diciembre de 1934; 15 de junio de 1935;
4 de diciembre de 1935; 15 de enero de 1936; 15 de abril de 1936; 5 de agosto de 1936; 7 de octubre de 1936; 2
de diciembre de 1936; 7 de abril de 1937; 2 de junio de 1937; 16 de junio de 1937; 21 de julio de 1937; 18 de agosto
de 1937; 15 de diciembre de 1937; 20 de octubre de 1937.
55
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de marzo de 1928,1; 19 de mayo de 1928, 1; 15 de agosto
de 1928, 1; 19 de junio de 1929, 1; 31 de julio de 1929, 1; 3 de agosto de 1929, 1.
56
Por ejemplo ver AMPR, ML, 1921-1929: sesiones del 12 de junio de 1927, 26 de junio de 1927, 24 de julio de
1927, 14 de agosto de 1927, 11 de diciembre de 1927, ML, 1929-1934, 10 de mayo de 1929, 20 de enero de 1929,
14 de abril de 1929, 22 de diciembre de 1929, 26 de enero de 1930, 10 de mayo de 1931, 10 de febrero de 1932, 3
de abril de 1932, 6 de junio de 1933, 7 de abril de 1934; 21 de abril de 1934, 5 de mayo de 1934. También en BN,
El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de diciembre de 1924, 1; 5 de marzo de 1927, 1; 30 de enero; 21
de febrero de 1926, 1; 27 de noviembre de 1929, 1; 18 de abril de 1928, 1; 8 de septiembre de 1928, 1.
57
AMPR, 1921-1929, sesiones del 13 de noviembre de 1927 y del 8 de Enero de 1928; 1929-1934, sesiones del 10
de mayo de 1931 y del 10 de febrero de 1932.También en BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12
de enero; 19 de febrero de 1927, 1.
58
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de marzo de 1928, 1.
378 Fernando Venegas Espinoza

quedó prácticamente asegurada. Solo faltó un puente en Lo Gamboa para garantizarla


totalmente. Aunque los inviernos fuesen crudos, salvo alguna situación excepcional, las
comunicaciones ya no se interrumpirían tan fácilmente. Conjuntamente se dio comienzo
a la reparación del camino entre Olmué y Quebrada Alvarado, en una extensión de 4 ki-
lómetros59. En abril de 1927, el ministro de Obras Públicas ordenó que se procediese a la
apertura del camino a Santiago por la cuesta La Dormida, trabajo que en todo caso no fue
llevado a cabo en ese momento60.

A través de erogaciones de los vecinos se impulsó la reparación del Parque Argentina de


Olmué61. Más preocupación hubo en el hermoseamiento del lado sur del Parque Brasil en
San Francisco –y que implicó secar la laguna–62. Para la elaboración de un plano, Carlos
Soto Bruna solicitó la cooperación del director de parques y jardines de Valparaíso, En-
rique Middleton. Su transformación definitiva, que delineó su actual forma, se inició en
marzo de 1929 y para noviembre de ese año se indicaba que los trabajos estaban muy
avanzados63. En octubre de 1926, la alcaldía de San Francisco dispuso en la mitad norte
de este parque el arreglo de una cancha para jugar fútbol64. En la primavera de 1929,
acogiendo una petición de la Liga de Fútbol de Limache, se designó al arquitecto Andrés
Murillo Núñez para que se hiciese cargo de la construcción de un estadio en ese espacio.
Tras la abrupta muerte de Luis Gómez Carreño, la asociación solicitó a la autoridad que el
recinto llevase su nombre65.

La alcaldía de Limache decidió cortar los álamos carolinos de la Avenida Urmeneta entre
el Parque del Brasil y Hernán Cortés, que habían sido plantados ochenta años antes, pues
según un informe que se encargó, estos se encontraban en malas condiciones por falta de
cuidado y el ataque del quintral. Entonces se reforestó con los plátanos orientales que en
el presente hermosean las calles principales66. También contrató la terminación de mor-
gue, la cual fue sacada del Hospital Santo Tomás para evitar el acarreo de fallecidos a un
reciento particular, según se dijo, y fue trasladada frente al cementerio, donde estaba la
cancha Chacabuco67.

Otro trabajo que se inició en estos años, aunque tampoco se concluyó debido a la cri-
sis, fue la reconstrucción de la llamada escuela modelo, anunciándose que además se

59
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de enero de 1929, 1; 13 de marzo de 1929, 1.
60
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de abril de 1927, 1.
61
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de junio de 1925, 1.
62
AMPR, 1929-1934, sesiones del 5 de agosto de 1933, 10 de junio de 1933 y 14 de junio de 1933
63
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de enero; 23 de marzo; 23 de noviembre de 1929, 1.
64
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 27 de octubre de 1926, 1.
65
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de noviembre de 1929, 1; 8 de enero de 1930, 1.
66
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de julio de 1927, 1.
67
AMPR, AML, 1921-1929, sesión del 12 de mayo de 1929; BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 25
de mayo; 8 de junio de 1929, 1.
Estado y Sociedad 379
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

construirá otra escuela, en donde habían estado los edificios de la Gobernación, frente a
la plaza Subercaseaux68. El terreno para la construcción de la escuela se entregó en no-
viembre de 192969. En octubre de 1930 la obra estaba totalmente paralizada70. Durante
estos años se decidió llevar alumbrado público a Olmué. Mientras se dotaba del eléctrico
se instaló el de carburo71.

A partir de la donación de un terreno por José María Gómez, vecino de Quebrada Escobar,
se inició la construcción de un retén para carabineros en ese lugar, que se pensaba serviría
de disuasión para los bandoleros que cada cierto tiempo todavía se dejaban caer por esos
lares, como también de apoyo o protección de quienes circularían por el camino troncal72.

En década de 1920, se volvió a sacar a la palestra los proyectos de construir embalses en


lugares como Granizo, agregándose ahora la posibilidad de realizarlo en Quebrada Esco-
bar. Estas ideas no llegaron a concretarse en todo caso.

Las obras de mayor relevancia que se impulsaron fueron las de dotación de agua potable,
alcantarillado y el inicio de la construcción del camino troncal de Valparaíso a Los Andes.

El 1 de junio de 1927, se abrieron las propuestas para proveer de agua potable a Limache
aceptándose la de Eugenio Euquen por $1.287.00073. Ante tanto proyecto anunciado en
el pasado que nunca se concretó, no faltaron los escépticos que dudaron de la concreción
de esta idea hasta cuando vieron llegar a la localidad trabajadores con herramientas y
maquinarias74. Las obras finalmente se concluyeron en marzo de 192975. El arranque de la
cañería matriz a las casas quedó a cargo de la sociedad comercial de Eduardo Navarro y J.
Belloy76. Ese mismo mes, el Ministerio de Bienestar Social aprobó las tarifas77. La Junta de
Vecinos de Limache, junto con recepcionar las obras, pidió su prolongación hasta los ba-
rrios que no la tenían según el proyecto original y manifestó que se hiciesen prontamente
los estudios para dotar de alcantarillado a la población. La idea era que se incluyesen en
los presupuestos de 1930, para que los trabajos estuviesen concluidos al año siguiente78.

68
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de mayo de 1929, 1.
69
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 27 de noviembre de 1929, 1.
70
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de octubre de 1930, 1.
71
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 de octubre de 1928, 1.
72
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 31 de julio de 1929, 1; 15 de febrero de 1930, 1.
73
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 de junio de 1927, 1. Más referencias en AMPR, 1929-1934,
sesiones del 12 de mayo de 1929, 13 de octubre de 1929, 27 de octubre de 1929, 12 enero de 1930, 20 de enero
de 1931, 3 de abril de 1932, 16 de abril de 1932.
74
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de octubre de 1927, 1.
75
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de marzo de 1929, 1.
76
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1 de mayo de 1929, 1
77
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 de mayo de 1929, 1.
78
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de mayo de 1929, 1.
380 Fernando Venegas Espinoza

!"#$"%&' (" "#&" &")* +*,-.* /0" *1-"1*- /0" 2'# 1-34'# 40"-'5 35#&*2*('#
* )"(3*('# ("2 )"# (" 5'63"),-" (" 7898: 2' /0" )'&36; 2* %-"*%3;5 (" 05* %')
$*<.* (" ,'),"= -'#>8! "#$ %&#%' %$# #$ ()&#(*( +', -'# .&(,&'# /0$ -(# '12&3(# .$
-( #(3&4(,&( $#4(*(3 0,3%*(*# "5 ?"--*5' 98@: "#/035* %*22" A5("$"5("5%3*: +'B
%*22" BaquedanoC D22. #" (",.* #'23%3&*- "2 *10*C E03"5 2* $"(.* *2 6"%35': #"
*#"10-*,*: "-* F$'-/0" 5' qu3"-" 35#&*2*- 2* $-'$3*G@HC I'5 &'(': "2
#"-63%3' (" *10* $'&*,2" 40" ("%2*-*(' "5 "J$2'&*%3;5 -"%3K5 "5 )*-L' ("
78M7@7C
Paralelo a la implementación de las obras de agua potable, la Junta de Vecinos de Lima-
che, nombre que como ya señalamos, tomaron los municipios del país en tiempos de
Carlos Ibáñez del Campo, prohibió la utilización de las acequias como letrinas82 y exigió a
los propietarios de cites y conventillos la instalación de agua potable83. También decretó
el cierre de sitios eriazos y el abovedamiento de los canales que atravesaban San Fran-
cisco y Limache84, que dio lugar a muchas especulaciones este último tiempo, a raíz del
hallazgo de algunos secciones de ellos85.

Olmué, Mapoteca BN, asociación de aseguradores de Chile. Comité Incendio.1937.

79
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de mayo de 1929, 1
80
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de noviembre de 1929, 1.
81
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 18 de marzo de 1931, 1.
82
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 27 de agosto; 3 y 10 de septiembre de 1927, 1.
83
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de enero de 1930, 1.
84
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de enero de 1930, 1.
85
“Hallan misteriosos túneles en la comuna de Limache”. EMOL, 8 de julio de 2016.
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960
Estado y Sociedad

San Francisco, Mapoteca BN, Asociación chilena de aseguradores contra incendios. 1922.
381
382 Fernando Venegas Espinoza

Arriba. Inauguración del puente


Loa (más conocido como puente
Limache) una vez reconstruido en
el Gobierno de Carlos Ibáñez del
Campo. Para entonces todavía
corrían los “carros de sangre”. Está
tomada desde la entrada sur del
puente. Abajo, otra panorámica
del puente Limache construido
en tiempo de Ibáñez que estaría
vigente hasta la década de 1980.
Ya no corría el ferrocarril urbano.
AMPR.

Dependencias que la Municipalidad de Limache arrendaba frente a la Plaza Independencia.


Durante todo este periodo, los servicios siempre se encontrarían dispersos. Jorge Silva, La
nueva era de las municipalidades de Chile, 1931.
Estado y Sociedad 383
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

El avance de la instalación del agua potable motivó a la junta de vecinos llevar adelante
por su cuenta las obras de alcantarillado, pero el fisco advirtió que esa obra solo podía
ser de su iniciativa86. En 1928, el Gobierno decidió incluir a Limache y San Francisco en
los estudios de obras de alcantarillado que determinó hacer en Quilpué87, lo que tal vez
no se concretó, pues dos años después se comisionó a Luis Jara, del Departamento de
Hidráulica del Ministerio de Obras Públicas, para lo mismo. Se estimaba que las labores
estarían concluidas en seis meses. Sin embargo, la crisis económica finalmente congeló
este proyecto hasta diciembre de 1932.

A su vez, en enero de 1929, se informó que se había aceptado la propuesta de Emilio


Orrego para construir la sección del camino troncal entre Paso Hondo y Peña Blanca88. En
mayo de 1930 se entregaron $185.000 para reparar el camino entre Viña del Mar y Lima-
che; más específicamente, para unir Limache con Quebrada Escobares se destinaron solo
$2.000. La crisis económica también dejó estas obras en suspenso.

Los años críticos se intentaron enfrentar destinando algunos exiguos recursos para mi-
tigar en algo la cesantía. En marzo de 1931, Alejando La Calle, el ingeniero provincial,
visitó el camino que conducía a Quebrada Alvarado, evaluando una variante frente a Los
Coroneles89. También se hizo recepción definitiva del puente Lo Chaparro90.

Por su parte, la alcaldía designó una comisión para recolectar fondos y abrir el camino a
Colliguay91. Las autoridades se mostraron igualmente interesadas en conseguir se practi-
casen los estudios necesarios para iniciar los trabajos en el camino a Santiago por La Dor-
mida92. Se mencionó también la posibilidad de encauzar el estero de Limache93. En rela-
ción con el agua potable, se instó a la población a conectarse a la brevedad a la red para
evitar trabajos y gastos adicionales una vez que viniese la pavimentación definitiva94.

Respecto de todas estas ideas, fue poco lo que se concretó. En mayo de 1931 se inauguró
un puente peatonal en Quebrada Alvarado95. En agosto se aseguró que se estaban ha-
ciendo trabajos de reparación en el camino a Colliguay con máquinas de la Dirección de
Obras Públicas, aunque solo debieron ser mejoras adicionales a las que ya había realizado
el propietario de esas tierras, las cuales llegaban hasta un embalse construido en Lliulliu96.

86
BN, El independiente, San Francisco de Limache, 21 de enero de 1928, 1.
87
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 de agosto de 1928, 1.
88
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de enero de 1929, 1.
89
AMPR, La Prensa, Limache, 1 de abril de 1931, 2.
90
AMPR, La Prensa, Limache, 1 y 11 de abril de 1931, 2.
91
AMPR, La Prensa, Limache, 1 de abril de 1931, 2.
92
AMPR, La Prensa, Limache, 15 de abril de 1931, 2.
93
AMPR, La Prensa, Limache, 8 de marzo de 1931, 2.
94
AMPR, La Prensa, Limache, 22 de mayo de 1931, 2.
95
AMPR, La Prensa, Limache, 30 de mayo de 1931, 2.
96
AMPR, La Prensa, Limache, 17 de agosto de 1931, 2.
384 Fernando Venegas Espinoza

Segundo momento: 1933-1940

La segunda irrupción del Estado a nivel local aunque menos vehemente que la que se
había iniciado desde la intervención militar de 1924 en adelante, y sobre todo durante
el Gobierno de Ibáñez, fue más abarcadora en términos espaciales, por lo que cuando se
debilitó hasta casi esfumarse nuevamente, por la crisis económica de la Segunda Gue-
rra Mundial, llevó a que el interés por profundizar esas transformaciones no estuviese
constreñido solamente a los vecinos progresistas de San Francisco o Limache. En todas
las localidades de la comarca van a surgir grupos de personas preocupadas de lograr el
progreso o adelanto de su entorno. Al término del segundo Gobierno de Alessandri, era
igualmente mucho más evidente la modernización impulsada por el Estado, a pesar de
que tampoco significó una mejora sustancial en la calidad de vida a nivel local.

Pasado el nudo de la crisis, se van a terminar las obras que habían quedado inconclusas.
En octubre fue entregada la escuela estándar donde había funcionado la escuela mode-
lo97. Se prosiguió con las obras de transformación del parque del Brasil98. Para entonces
fue, además, que se encargó la realización de un plano regulador, que generó mucha dis-
cusión a nivel local por los desembolsos de recursos que iba a significar.

En este periodo se impulsaron definitivamente las obras de alcantarillado. En diciembre


de 1932 se aceptó la propuesta de Luis Núñez, por $887.000 para su realización99. A prin-
cipios de 1933, la empresa buscaba un lugar para instalar oficina y una fábrica de cemento
para las obras100. Finalmente lo encontró en Echaurren, entre la acequia El Molino y el
matadero público101. Aunque en 1936 las obras ya estaban concluidas, la conexión de las
viviendas al alcantarillado demoraría muchísimo más. En el invierno de 1937, para apurar
la pavimentación de la calle República, el municipio consiguió que el fisco se hiciese cargo
de esos trabajos y que los cobrara después a los usuarios102. En 1938, el Estado estableció
como obligatorio el enlace al alcantarillado, lo que por supuesto no se cumplió103.

Entre 1934 y 1935 solo se hicieron arreglos parciales en los caminos de la comuna, y prin-
cipalmente en San Francisco y Limache. Se divagó sobre la posibilidad de pavimentar
las calles centrales mediante un empréstito o la herencia del hacendado Juan Brown.
También se determinó cuáles serían las calles a pavimentar, República, Urmeneta, Prat y
Condell. Ese sería el orden. Además se concluyó que era necesario abrir la calle Indepen-

97
AMPR, La Prensa, Limache, 6 de octubre de 1934, 2.
98
AMPR, La Prensa, Limache, 28 de noviembre de 1934, 2.; La Prensa, Limache, 24 de agosto de 1935, 2.
99
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de noviembre; 10 de diciembre de 1932, 1.
100
AMPR, La Prensa, Limache, 25 de enero de 1933, 2.
101
AMPR, La Prensa, Limache, 27 de enero de 1933, 2.
102
AMPR, La Prensa, Limache, 25 de agosto de 1937, 2.
103
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de noviembre de 1938, 1.
Estado y Sociedad 385
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

dencia hasta la calle 18 de Septiembre, mientras se pavimentaba República, para poder


desviar el tráfico, y se descartó la pavimentación del camino a Olmué104.

El invierno de 1935 se encargó de evidenciar la urgencia de las obras de pavimentación


en el sector urbano y el arreglo de caminos en el sector rural de la comuna. Ese año, el
camino de Olmué a Ojos Buenos y Pelumpén fue cortado por una gran poza de agua105.

Las obras de pavimentación se iniciaron una vez que los trabajos de alcantarillado estu-
vieron concluidos. Ello fue en octubre de 1936106. Estas faenas avanzaron más rápido. El
primer plan de pavimentación incluyó todos los costados de la plaza Independencia, los
cuales consideraron el ensanchamiento de la calle Molina y demolición de parte de una
propiedad de la Iglesia católica. Se pavimentó República entre la avenida 5 de Abril y ca-
lle Molina. A su vez la alcaldía dispuso que el desmonte de la calle República se utilizase
en la nivelación de la calle Independencia, que se abrió al tráfico entre 5 de Abril y 12 de
Febrero. También se hicieron arreglos en el camino a Olmué por Lo Chaparro y en el ca-
mino a Limachito. En San Francisco, se inició la pavimentación de la avenida Urmeneta,
aunque solo una calzada, por lo que se presionó para obtener la calzada completa, lo que
ignoramos si se consiguió. En febrero de 1937 se solicitaba el riego de las calles y el retiro
de la basura acumulada107. Estos trabajos fueron concluidos el 22 de octubre de 1937108.

El segundo plan de pavimentación se inició al año siguiente y continuó con las aceras
desde las calles Ramón de la Cerda por la Av. Urmeneta109. Se pidieron propuestas de
pavimentación de Pinto y O’Higgins, en el populoso barrio de la CCU, como también de la
calle Prat, desde la calle Mercedes hasta la calle O’Higgins. También se realizaron traba-
jos similares por calle República en las cuatro Esquinas, y mejoras en el camino a Olmué.

Desde septiembre de 1939, poco se avanzó. Los trabajos quedaron detenidos segura-
mente por falta de recursos. Se decía que la Dirección de Pavimentación había echado al
olvido la promesa de construir veredas y que permanecían como un proyecto. El camino
a Olmué que salía desde San Francisco, a pesar de las refacciones, con las lluvias del in-
vierno también quedó en mal estado110.

104
AMPR, La Prensa, Limache, 7 de marzo de 1934, 2 ; 16 de marzo de 1934, 2.11 de abril de 1934, 2.; 7 de julio de
1934, 2; 6 de octubre de 1934, 2 ; 17 de octubre de 1934, 2; 2 de octubre de 1934, 2.
105
AMPR, La Prensa, 27 de febrero de 1935, 2; 30 de marzo de 1935, 2; 6 de julio de 1935, 2; 13 de julio de 1935, 2;
17 de julio de 1935, 2.; 6 de noviembre de 1935, 2.
106
AMPR, La Prensa, Limache, 23 de septiembre de 1936, 2.; 21 de octubre de 1936, 2.
107
AMPR, La Prensa, Limache, 30 de enero de 1937, 2; 3 de febrero de 1937, 2; 14 de agosto de 1937, 2; 9 de
octubre de 1937, 2; 27 de octubre de 1937, 2.
108
AMPR, La Prensa, Limache, 13 de enero de 1937, 2; 7 de agosto de 1937, 2; 18 de agosto de 1937, 2; 29 de
septiembre de 1937, 2; 29 de septiembre de 1937, 2; 23 de octubre de 1937, 2.
109
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1 de junio de 1938, 1.
110
AMPR, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de diciembre de 1938, 2.
386 Fernando Venegas Espinoza

Para entender de modo más integral este tema, debe considerarse que durante estos
años el Estado también impulsó la apertura del camino troncal entre Valparaíso y Los
Andes y de la cuesta La Dormida.

Ya a fines de 1932 se anunció se habían entregado $200.000 para la prosecución del ca-
mino troncal. Pero lo cierto es que en estas obras se avanzó más rápido en su trazado ur-
bano. Una vez definido que el ingreso se haría por la variante Limachito, la otra discusión
fue si el trazado pasaría por Condell o por Mercedes. Los comerciantes y propietarios de
la primera calzada quisieron pasara frente a sus casas para asegurar la pavimentación,
pero no lograron imponerse111. La variante Limachito del camino troncal fue entregada
en noviembre de 1936112. La pavimentación hasta la calle Caupolicán continuó rápida-
mente y fue concluida en junio de 1937113. A fines de ese año se había terminado con Her-
nán Cortés quedando pendiente la calle Mercedes.

A diferencia de la pavimentación que se estaba haciendo en las calles principales de San


Francisco y Limache, la del camino troncal se hizo con un material de muy mala calidad,
para ahorrar costos. Lo menos que se dijo fue que estas obras constituían “una burla” o
que eran “pésimas”114. Por otra parte, las obras entre Peñablanca y Limache se retrasaron
y el sector que iba desde El Pangal y Limache quedó sin pavimentar cuando llegó la crisis.
Por ello no es extraño que en septiembre de 1939 se informara que este camino, en el
tramo que unía a Limache con Valparaíso, se encontraba en una situación de verdadera
calamidad. La parte más afectada era la comprendida entre El Pangal y el retén de Que-
brada Escobar, “cuyo sector se encuentra convertido en montañas de riscos”115.

Si el camino troncal, a pesar de sus deficiencias, contribuyó a diversificar las posibilida-


des de conectividad de esta comarca con Valparaíso especialmente de los moradores de
Limache, que antes estaban obligados a dirigirse a San Francisco para abordar el ferro-
carril, las mejoras que se hicieron en el camino hasta la Quebrada Alvarado y la apertura
de la cuesta La Dormida, contribuyeron a fortalecer los lazos en sentido este-oeste. Esta
última obra venía siendo impulsada por privados desde la segunda mitad de la década
de 1920. En efecto, Juan Fuchslocher, abrió camino desde la Quebrada Alvarado hasta
la capilla de La Dormida. Los lugareños recuerdan también que Adolfo Eastman abrió
camino con sus bueyes y un arado. Con certeza no fue un arado, debió tratarse de una
máquina para hacer caminos que se tiraba con bueyes que Eastman trajo desde Estados
Unidos en 1915. Cuando en noviembre de 1928 se debatía si se mejoraría el camino a

111
AMPR, La Prensa, Limache, 2 de enero de 1935, 2 ; 20 de julio de 1935, 2.
112
AMPR, La Prensa, Limache, 14 de noviembre de 1936, 2.
113
AMPR, La Prensa, Limache, 19 de mayo de 1937, 2.
114
AMPR, La Prensa, Limache, 28 de noviembre de 1936, 2; 9 de enero de 1937, 2; 30 de junio de 1937, 2; 14 de
julio de 1937, 2.
115
AMPR, La Prensa, Limache, 25 de septiembre de 1939, 2.
Estado y Sociedad 387
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Santiago por Curacaví o por La Dormida, la asociación de automovilistas de Valparaíso,


con otras autoridades, recorrió sus dos trazados (por el fondo de la cuesta y por la loma
larga, que divide La Dormida de La Vega y Las Palmas). Finalmente se impuso el trazado
por Casablanca y Curacaví116.

Sin embargo, también hubo autoridades que dijeron estar interesadas en este proyecto,
como el diputado Maillard117. En enero de 1934, el Gobierno dio solo $20.000 para iniciar
trabajos en los primeros cinco kilómetros de Limache a La Dormida118. Ese año se designó
a Exequiel Toledo, José Tapia y al jefe del Retén de Carabineros de la zona, cabo Valen-
zuela, para dirigir y vigilar las obras de reparación del camino desde el cruce al cajón de
El Maqui119. En la memoria de la Junta de Vecinos de Limache, correspondiente a 1934,
el delegado de caminos, Miguel Délano, informó que el camino a la Quebrada de Alva-
rado, el más largo de la comuna, que “une a esta población, que es numerosa, por tener
varias quebradas pobladas, con Limache”, quedaba todos los años aislado, pero que con
la construcción de una nueva variante, “en los terrenos cedidos por Allardice y Vicente
!"#$"%&'( %& )* +#$,-$.$ /$ 0&# *1 1*-2& 3*1 *)+*#&4 5&% )6 -&%+"%6$-"7%( 0&# *1 8$13*& 3*
los Coroneles, se llegaría a la población de Quebrada de Alvarado atravesando el estero
por un “espléndido puente de concreto, que se terminará dentro de dos meses más”120.

Los beneficios de este puente serían cuantiosos, toda vez que los habitantes de Quebra-
da de Alvarado y más al interior, quedaban todos los años aislados durante el invierno y
su aspiración era poder contar con medios fáciles para la movilización de sus abundantes
productos. Según afirmaba Délano, podrían sacar la producción minera, “que en ese sec-
tor ha tomado un auge considerable”. Siempre en relación al mismo camino, se agregó
que se había realizado un recorrido en la parte comprendida entre Lo Chaparro y Las
Cruces, de una colocación de grava y maicillo con lo cual quedaría en muy buenas condi-
ciones. También se construyó un puente en Lo Narváez, lo cual allanó las comunicaciones
entre Olmué y la Quebrada Alvarado121.

116
BN, El Mercurio, 18 de noviembre de 1928, 20; La Unión, 18 de noviembre de 1928, 13.
117
AMPR, La Prensa, Limache, 25 de febrero de 1933, 2.
118
AMPR, La Prensa, Limache, 27 de enero de 1934, 2; 21 de junio de 1933, 1.
119
AMPR, La Prensa, Limache, 1 de diciembre de 1934, 2.
120
Memoria de la alcaldía de Limache de junio de 1933 a junio de 1935 del 1 junio de 1935, AMPR, AML, 1934-
1940. Para apreciar las desviaciones del trazado comparar las cartas de 1917 realizadas por el Levantamiento
de Mapas del Ejército con las realizadas en 1969 por el Instituto Geográfico Militar.
121
AMPR, La Prensa, Limache, 11 de mayo de 1935, 2.
388 Fernando Venegas Espinoza

Fotografía de la zona montañosa de la Quebrada Alvarado, en donde se aprecia el camino


abierto por Fuchslocher y, que posteriormente, el Regimiento Zapadores de Quillota va a
ensanchar hasta el portezuelo de la cuesta La Dormida. Archivo: Familia Altamirano.

A la izquierda, calle República entrando desde la llamada en ese entonces Avenida 5 de Abril,
hoy Palmira Romano Sur. Corresponde a una toma similar a la realizada en el terremoto de
1906 de la misma calle pero esta vez desde el nivel de la calle. A la derecha, calle República
viniendo desde las llamadas “cuatro esquinas”, donde convergía parte de las rutas de los
campesinos que llevaban sus productos a Limache. AMPR

A la izquierda, calle Hernán Cortés. Corresponde a una sección que va a pasar ser parte del
troncal. A la derecha, quiosco del parque Brasil, en una fiesta de la vendimia. Fotografía:
Familia Délano Young.
Estado y Sociedad 389
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En el impulso de este proyecto convergió el empeño puesto por Adolfo Eastman Cox con
el valor estratégico que el Ministerio de Defensa adjudicó a la transformación La Dormida
en camino carretero. La escuela de caballería cruzó este camino, viniendo desde Santia-
go, en noviembre de 1935. En 1937, el Batallón Puentes Pesados o Regimiento Zapado-
res, había montado campamento por barlovento e iniciaba las obras; según recuerdan los
comuneros de la zona, uno de los lugares en donde los conscriptos se arrancharon fue en
el actual sector de la cancha de fútbol de La Dormida122. Desde Tiltil vinieron ensanchan-
do el camino cuadrillas de obreros particulares123. No sabemos si la iniciativa de “hacer
carril” el camino por La Dormida fue la concreción del proyecto de un “sindicato de inge-
nieros estadounidenses”. En una crónica publicada por El Imparcial, en Santiago, se adju-
dicó su autoría a Carlos Bobillier. Las obras en el camino se dieron por concluidas, como
suele ocurrir en épocas electorales, antes de estarlo efectivamente. Vino a inaugurarla
Arturo Alessandri, con una comitiva de ministros, parlamentarios y militares. Luego si-
guió rumbo a Quillota, donde pasó a “cortar la cinta” de la nueva escuela de caballería124.

De las mejoras realizadas a La Dormida, se dijo vendrían a acortar en 80 km. el derrotero


a Santiago. El camino benefició muy particularmente a la misma población del sector,
especialmente a la que trabajaba en los yacimientos mineros, al facilitar la conectividad
con Limache y a través del ferrocarril, con Valparaíso o Santiago. Pero en vez de terminar
la historia del camino, lo que estaba ocurriendo era que estaba comenzando otra, la de la
optimización de su nuevo trazado –que era carretero, pero de tierra– y la urgente necesi-
dad de lograr su pavimentación. Esta situación se hizo evidente tras las lluvias del invier-
no de 1939, en donde la recién inaugurada aunque no concluida ruta quedó sencillamente
intransitable. Además, quedaron pendientes seis kilómetros de ensanche y arreglo, de lo
que se ocupó Adolfo Eastman125. La alcaldía de Limache también invirtió recursos en la
refacción de la ruta utilizando por varios días trabajadores y camión municipal, aunque
se subrayó que este trabajo debió hacerlo el Departamento de Caminos, lo que no llevó
a cabo por la “ninguna importancia que le prestan a todo lo que sea Limache”126. A prin-

122
AMPR, La Prensa, Limache, 17 de abril de 1935, 2; 13 de noviembre de 1935, 2; 20 de octubre de 1937, 2; 17 de
noviembre de 1937, 2.
123
Entrevistas de Fernando Venegas entre diciembre y enero de 2010 a: en La Dormida, La Vega, Las Palmas
y la Quebrada Alvarado a: Benjamín Delgadillo, Ricardo Delgadillo, Domingo Ramón Leiva Delgadillo, Sara
Ahumada, Carmen Alvarado, Luis Antonio Hidalgo, María Hidalgo, Salvador Figueroa, Zunilda Figueroa,
Rosa Figueroa, Lucila Basaure Núñez, Adán Segundo Hidalgo, Alina Constanza Altamirano, Adelmo Toledo
Donoso, José Madariaga, Sabino Astorga, Juan Miranda de la Cruz Ahumada, La Vega, Diógenes Ahumada,
Hernán Ahumada, Mario Ahumada, Pedro Ahumada, Floridor Campos Guzmán, María Miranda Ahumada,
Mirta Roco, Rita Noguera, Abelardo Báez, Rigoberto Alvarado, Alejandrina Cabrera, Elia Rabuco, Gustavo
Altamirano, Orfilia Alvarado, Marcos Alvarado, Cristian Altamirano, Ángela Alvarado y Mario Araya.
124
AMPR, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de diciembre de 1938, 2.
125
AMPR, La Prensa, Limache, 5 de octubre de 1940, 2. En enero de 1939, el ingeniero de la Provincia de Santiago
solicitó expropiar 208.713 m2 por acuerdo de la Junta Departamental de Santiago de 8 de agosto de 1938. Se
Incluye un mapa detallado del nuevo trazado del camino. En ARNAD, M. Fomento, vol. 1394.
126
AMPR, La Prensa, Limache, 19 de octubre de 1940, 2.
390 Fernando Venegas Espinoza

cipios de la década de 1940 se recurrió a las erogaciones de la comunidad para proseguir


con esta inconclusa obra, que en la práctica, aunque ensanchada, no quedó óptima para
el tránsito de vehículos. Por eso, en 1959, Carlos Guzmán, se refirió a esta zona señalan-
do: “‘La Dormida’, el límite comunal de Limache, continúa como en los tiempos de la
Colonia”127.

El escaso interés del Gobierno en la conclusión de esta iniciativa puede explicarse porque
a la sazón se sacó a la palestra una idea que no era nueva, la de construir un ferrocarril a
Tiltil por La Dormida. El costo de la obra se estimó en ese entonces en $100.000.000 y
se aseguró que el recorrido entre Santiago y Valparaíso se reduciría a solo dos horas128.
Volveremos sobre este tema.

Lo cierto es que entre 1924 y 1938, con excepción de los años 1931 y 1932 en que se
hicieron sentir los efectos de la Gran Depresión, el Estado introdujo cambios funda-
mentales: agua potable, alcantarillado, pavimentación de las calles principales y una
mejor conectividad carretera. Aun cuando el camino troncal no estaba en óptimas
condiciones, el servicio de góndolas desde San Francisco y Limache a Valparaíso fue
establecido definitivamente en 1932. La partida y la llegada era en la avenida Urme-
neta desde el frente del Jockey Club129. Los arreglos que se hicieron en el camino a la
Quebrada Alvarado posibilitaron el funcionamiento de una góndola desde ese lugar
ya en 1935.

Supresión del Departamento de Limache

La obvia mayor presencia del Estado se vio relativizada por las modificaciones a la divi-
sión político-administrativa del país, el 31 de diciembre de 1927, y que afectaron directa-
mente al Departamento de Limache.

En efecto, a partir de 1928, el departamento se suprimió junto a otros veintidós en todo


el país: las comunas de San Francisco y Olmué se eliminaron y pasaron a ser parte de la de
Limache; en tanto la comuna de Villa Alemana se integró de nuevo a Quilpué. La comuna
de Concón ya había sido suprimida en 1927 integrándose en la de Viña del Mar, depen-
diendo ahora del Departamento de Valparaíso. Por último, la provincia de Valparaíso fue
eliminada, conformando una sola unidad con Aconcagua, con capital en Valparaíso, inte-
grando los departamentos de La Ligua, San Felipe, Los Andes, Quillota y el ya nombrado
Valparaíso130.

127
CP, Ecos, Año IV, N° 40, 4.
128
AMPR, La Prensa, Limache, 23 de octubre de 1937, 2.
129
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de septiembre de 1933, 1.
130
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 14 de enero de 1928, 1.
Estado y Sociedad 391
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La Gobernación “cerró las puertas” el 27 de enero de 1928. Debe tenerse presente que
tras la destrucción de sus dependencias por el terremoto de 1906, nunca se volvieron a re-
construir, por lo que desde entonces, Gobernación, municipalidades y servicios públicos
funcionaron en locales arrendados. Mientras se hacía un nombramiento oficial, la admi-
nistración del territorio de Limache, San Francisco y Olmué la tomó la Junta de Vecinos de
Limache, siendo nombrado alcalde en abril de ese año Dositeo Labra131.

El Juzgado de Letras, la Notaría y la Junta de Beneficencia siguieron funcionando hasta


que “el Ejecutivo decida otra cosa”132. La oficina de Impuestos Internos quedó instalada
en el primer piso bajo la municipalidad133. El inspector eléctrico de Limache, Vicente Se-
gundo Llopis, asumió también esa responsabilidad en San Francisco134.

También se cerró la única y restringidísima opción de continuación de estudios con la


que se contaba en la zona: la Escuela Normal de Mujeres, además de su escuela anexa.
La segunda de ellas pasó a funcionar en mayo de 1928, como Escuela Superior N° 135 de
Mujeres, con el mismo personal docente que antes y cursos nuevos de cestería, tejido
y economía doméstica135. En tanto, en las dependencias de lo que había sido la escuela
normal se estableció la Escuela Hogar Aconcagua, dedicada a la ilustración y cuidado de
niños indigentes136.

Las consecuencias más relevantes de la supresión del departamento las sufrió el barrio
de Limache, que paulatinamente fue siendo despojado de sus servicios públicos. Varios
de ellos fueron trasladados a San Francisco, reavivando la vieja disputa entre ambas lo-
calidades. Ello se explica porque la comuna de Quilpué siguió dependiendo en varios ser-
vicios de Limache. Con el traslado de los más relevantes al ahora barrio de San Francisco
(la visualización de esta localidad como ciudad va ir quedando en el olvido), en donde se
encontraba la estación ferroviaria, se esperaba facilitar a la gente de Villa Alemana y del
mismo Quilpué la resolución de trámites.

En relación a lo anterior, podemos señalar que la agencia de la Caja de Ahorros de Lima-


che fue suprimida a comienzos de 1929, manteniéndose solo la de San Francisco137. Por
su parte, la Tesorería de San Francisco y la de Limache se fusionaron y se mantuvo en
Limache, aunque El Heraldo y El Independiente presionaron para que fuera trasladada a

131
BN, El Independiente, San Fco. de Limache, 11 de enero de 1928, 1; 4 de febrero de 1928, 1; 11 de abril de 1928,
1.
132
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de enero de 1928, 1.
133
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de mayo de 1928, 1.
134
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12 de mayo de 1928, 1.
135
BN, El Independiente, San Fco. de Limache, 4 de febrero de 1928, 1; 26 de mayo de 1928, 1; 2 de junio de 1928,
1.
136
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de agosto de 1928, 1.
137
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de enero de 1929, 1.
392 Fernando Venegas Espinoza

San Francisco, al lado de la Caja de Ahorros138. Ante las gestiones de las autoridades
lima- !"#$%& &'(#!#)%$*' &+ ,-%.-,)+,%/ -( 0#$#&),' 1%2(' 3%04,-5 #$*#!6 7+- $' &-
8+&)#9!%2%139. El ministro de Justicia autorizó el traslado de la Notaría de Limache a San
Francisco, que- dando instalada en Av. Urmeneta esquina Colón140.

Las razones esgrimidas para hacer estos cambios fueron ahorrar recursos públicos. Evi-
dentemente que esa fue la principal por la que se suprimió la Agencia de la Caja de Aho-
rros en Limache. Los estragos que comenzó a hacer la Gran Depresión llevaron a que este
tipo de decisiones se acrecentaran desde 1930. En septiembre de ese año, se suprimió la
Oficina del Registro Civil de Villa Alemana, fusionándose con la de Quilpué141. En febrero
de 1931, se trasladó la Oficina de Identificación de Limache a San Francisco142. En no-
viembre de 1930, también se indicó que se suprimirían los juzgados de letras de Limache
y Casablanca, pasando a depender en lo judicial de Valparaíso143. Finalmente, en mayo
de 1931, se cumplió lo anunciado. El Juzgado de Letras de Limache –que tenía una signi-
ficativa actividad– fue suprimido, estableciéndose en su lugar uno de menor cuantía144.
En octubre de ese año fue cerrada la administración de telégrafos y correos de esa locali-
dad145. Y en febrero, la oficina de identificación que funcionaba en Limache fue trasladada
a San Francisco146.

Los notables de San Francisco tampoco pudieron jactarse de haber quedado en una posi-
ción más favorable que la de sus vecinos de Limache, pues la Compañía de Tren N° 2 fue
trasladada a Santiago para ser disuelta147.

En síntesis, la ciudad de Limache que otrora había sido capital de un departamento que-
dó convertida en una localidad cabecera de comuna sin los importantes servicios públicos
que le habían dado algo de vida durante varias décadas. San Francisco mantuvo y sumó
más servicios públicos pero sin el regimiento que interesaba tanto a los notables, a pesar
de reconocerse que sus componentes casi siempre demoraban el pago de sus compro-
misos con el comercio. En el futuro perdimos la cuenta de la cantidad de veces que parte
del vecindario pidió el restablecimiento del departamento, pues insistimos, se percibió
como un retroceso en relación al estatus que había tenido el territorio en el pasado y una
limitante de su progreso.

138
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 25 de enero de 1928, 1; 23 de marzo de 1929, 1.
139
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de febrero de 1929, 1.
140
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de marzo; 24 de agosto de 1929, 1.
141
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de octubre de 1930, 1.
142
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de febrero de 1930, 1.
143
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de octubre de 1930, 1.
144
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de mayo de 1930, 1.
145
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 21 de octubre de 1931, 1.
146
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de febrero de 1931, 1.
147
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de marzo de 1930, 1.
Estado y Sociedad 393
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

El Estado siembra expectativas

Como es vox populi, tras el terremoto de Chillán, en el Gobierno de Pedro Aguirre Cerda,
se promulgó la Ley N° 6.434 de Reconstrucción, Auxilio y Fomento de la Producción, a
partir de la cual se creó la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y la Corpo-
ración de Reconstrucción y Auxilio. La primera de ellas tomaría un protagonismo extraor-
dinario en la industrialización nacional. Fue por su iniciativa que se impulsó la creación
de ENDESA, con lo cual se comenzó a tratar el problema de la electrificación a escala
nacional. Lo mismo ENAP, con lo cual se retomó la búsqueda de hidrocarburos, con cuya
explotación, procesamiento y refinación, se esperaba lograr autonomía energética. Con
la CAP se comenzó la elaboración del acero, fundamental en cualquier proceso de indus-
trialización. La preocupación por la producción de alimentos se refleja en la creación de
IANSA. Asociado a la CORFO, se va a formar una generación de empresarios que tendría
gran protagonismo en la economía nacional.

El impacto de las múltiples iniciativas que impulsó la CORFO es incuestionable. Sin em-
bargo, este se ha dimensionado esencialmente en términos económicos y por las im-
plicancias que tuvo en el mercado interno, en el marco de una política que junto con su
creación, quiso sustituir las importaciones a través del impulso de la industrialización, el
llamado ISI. Prácticamente no se han considerado en retrospectiva las variables de ca-
rácter ambiental o social. Como si, por ejemplo, el problema de la contaminación fuese
solo de estas últimas décadas. Otro aspecto que no se ha considerado es la relación entre
estas iniciativas y las economías regionales y locales.

Pensemos en un solo ejemplo. Las centrales hidroeléctricas que comenzó a proyectar y


a construir ENDESA (1943) serán esenciales no solo para asegurar la energía necesaria
para la producción industrial y minera nacional, sino también para el creciente consumo
de los hogares y espacios urbanos. Empero, como se puede apreciar en el gráfico 16, la
producción en mw se va a incrementar de modo significativo recién a fines de la década
de 1960 con la entrada en funcionamiento de la Central Rapel, situada en la cuenca de
nombre homónimo, al sur de Santiago. En parte por los problemas que generó la Segun-
da Guerra Mundial, que dificultó la importación de equipos y materiales, y por las dificul-
tades de un erario fiscal siempre en crisis, ENDESA recién llegaría a producir más de la
mitad de la energía eléctrica y a ser la principal distribuidora de ella en la década de 1970.
En ello fue clave la puesta en funcionamiento de las centrales Rapel (350 mw) y El Toro
(400 mw). Esto no es irrelevante. Si el análisis lo planteamos en una lógica progresista, se
podría señalar que en realidad, independientemente de unos cuantos años más o menos,
lo importante es que la empresa va a cumplir los objetivos trazados, lo que es indudable.
Pero desde nuestra perspectiva, con ello se puede generar y de hecho se erige una visión
distorsionada, pues al igual como se planteó en su momento con la construcción de cana-
les de regadío a mediados del siglo XIX, se asume que su puesta en funcionamiento solu-
cionó la problemática por la cual se crearon, ipso facto, como si las variables ambientales
(como los años secos o lluviosos), económicas (mayor o menor demanda del producto)
394 Fernando Venegas Espinoza

y sociales (las expectativas de los usuarios) no contaran. Lo mismo pasó con la energía
eléctrica: se transformó, como tantas otras cuestiones, en una aspiración social, la mayo-
ría de la veces no satisfecha, incluso todavía en la década de 1970, por la explosión demo-
gráfica de la década de 1960 y el desborde de las ciudades, especialmente Santiago. Si a
ello se suma la falta de alcantarillado, de agua potable, de una vivienda digna, la inflación,
etc. lo evidente es que, reiteramos, para un gran porcentaje de la población, el progreso
no estaba llegando, era solo una posibilidad.

Gráfico 16. Producción de energía hidroeléctrica por ENDESA entre 1948 y 1973 en mw

Fuente: elaboración propia a partir de datos extraídos de ENDESA 1993, 50 años, Santiago de
Chile: Editorial Lord Cochrane, 1993.

Regionalmente, el impulso modernizador de la CORFO se hizo presente a partir de la


construcción de la Refinería de Petróleo de Concón, por la ENAP. La propuesta de planta
que se adjudicó fue la diseñada por “The M. W. Kellogg Co.”, con quien se firmó contrato
el 14 de septiembre de 1951. Las obras comenzaron en el invierno de 1952, con la pre-
paración de las fundaciones. Las primeras unidades en la zona se montaron en mayo de
1953. La construcción fue liderada por diez especialistas norteamericanos y trabajaron
un aproximado de 200 técnicos y 1.700 obreros. En la preparación del terreno, fundacio-
nes, instalaciones de unidades, construcción de terminal marítimo de Quintero y otras
obras, se movieron cerca de un millón de metros cúbicos de tierra. La longitud total de
las cañerías instaladas alcanzó los 240 km y el peso total de todas las estructuras, maqui-
narias y accesorios, sin incluir los edificios, sumó 17.000 toneladas. Para disponer de la
fuerza eléctrica requerida se construyó una línea de transmisión de 44.000 voltios entre la
Subestación Miraflores, en Viña del Mar, y la refinería. También se construyó una central
turbo generadora de 2.500 K.W. de capacidad en caso de falla del abastecimiento exter-
no. En sus comienzos, la planta requirió para su operación, de 1.500 litros de agua por
segundo, que fue capturada del sobredemandado río Aconcagua y elevada por bombas
Estado y Sociedad 395
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

hacia tanques de almacenamiento. Para asegurar el recurso en años secos, se perforaron


siete pozos148.

El petróleo que se refinaba provenía de los yacimientos petrolíferos de Magallanes o era


importado. Las instalaciones para recibirlo se levantaron en la bahía de Quintero, y a la
sazón permitían recibir barcos de 45.000 toneladas. El crudo era descargado por bombas
desde los barcos a través de dos cañerías submarinas de acero hasta los estanques de
almacenamiento, que consistieron en siete unidades de 20 millones de litros de capa-
cidad cada uno. A partir del impulso de bombas instaladas en Quintero y a través de un
oleoducto de 17 kilómetros de longitud y de 8’’ de diámetro, el petróleo llegó hasta la
refinería de Concón. Esta fue diseñada para procesar diversos tipos de petróleo. Las prin-
cipales unidades de proceso fueron las siguientes: destilación fraccionada (topping), cra-
king térmico, recuperación de gases y tratamiento de gasolina149. Se construyeron treinta
estanques de almacenamiento. La producción media estimada en un año normal era la
siguiente: gasolina, 480 millones de litros; kerosene 50 millones de litros; petróleo diésel,
160 millones de litros; petróleo combustible, 200 millones de litros; propano, 30 millones
de litros; butano, 8 millones de litros; y gas de refinería, 35 millones de metros cúbicos150.

Desde la refinería, los productos eran enviados a los estanques de almacenamiento de


las compañías distribuidoras situadas en Las Salinas, en Viña del Mar, a través de dos
cañerías de 10 km. de largo y 8 pulgadas de diámetro. Desde aquí, los productos fueron
distribuidos por tierra y mar para su consumo en todo el país. Posteriormente se constru-
yó un oleoducto que llevó la producción hasta Santiago, en San Miguel, inaugurado en
diciembre de 1959, abaratando con ello los costos de transporte del combustible.

La instalación de la refinería en Concón significó que las estructuras tradicionales de esa


fracción local de sociedad comenzaron a resquebrajarse. La población urbana comenzó a
crecer y el lugar comenzó a dejar atrás su carácter histórico de caleta de pescadores, no
porque la pesca ya no pudiera desarrollarse –aunque sí se vería afectada por los derrames
de crudo–, sino porque las relaciones económicas, sociales, culturales, ambientales y po-
líticas comenzaron a girar en torno a la refinería.

En relación a las expectativas de lo que había sido el área nuclear del departamento de
Limache, cobró fuerza la idea de hacer una variante ferroviaria por La Dormida. En la dé-
cada de 1930, la apertura de un camino carretero por esa cuesta no fue debidamente con-
cluida, porque el Estado no comprometió todos los recursos necesarios. Fue el Ministerio
de Defensa el que otorgó cierto valor a la iniciativa y solicitó dinero con ese propósito al
Ministerio de Fomento. Pero todo ello no fue suficiente y Adolfo Eastman, uno de los más

148
ENAP Chile, 1955.
149
Ídem.
150
Ídem.
396 Fernando Venegas Espinoza

interesados en su apertura, seguramente, entre otras razones, por el mayor valor que
otorgaría a sus tierras, con el apoyo de la prensa local, incentivó a los vecinos a realizar
erogaciones y realizó rodeos en el hipódromo de Limache para reunir cierto dinero que
permitiese a las tropas que comenzaron a trabajar en la zona, construirse un refugio. La
crisis económica de la Segunda Guerra Mundial paralizó todos los trabajos. Por lo menos
se avanzó en hacer mejoras en el camino hacia la Quebrada Alvarado151. Posteriormente,
las autoridades consideraron innecesario hacer arreglos al camino por el poco tránsito
que había a través de él y porque se consideró que el incremento del tráfico, si se realiza-
ban las obras, no sería relevante152.

Mapa 4. Trazado de la variante La Dormida

Fuente: citado de Ramón Reyes Navia, La variante La Dormida.

151
AMPR, La Prensa, Limache, 8 de febrero de 1941, 2; 16 de abril de 1941, 2; 12 de noviembre de 1941, 2; 24 de
diciembre de 1941, 2; 6 de noviembre de 1943, 2; 4 de diciembre de 1943, 2; 17 marzo de 1945, 2.
152
Oficio del ministro de Fomento dirigido a la CD, Sesión 5ª extraordinaria, 21 de octubre de 1941, 293-294.
Estado y Sociedad 397
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En este contexto es que se comenzó a promover la variante ferroviaria por La Dormida a


partir de una moción del diputado Vasco Valdebenito García, presentada el 13 de enero
de 1952. El valor de esta iniciativa radicaba en dos puntos. En primer lugar, en que acor-
taría el trayecto entre Santiago y Valparaíso de 186,5 km a 122,5 km. Con ello se ahorraría
energía eléctrica al llevar por la variante, “gran parte del tráfico que hoy día cruza el Ta-
bón”. Se estimaba en un 35% lo que se economizaría de la energía que en ese momento
se estaba utilizando, “en mover todos los trenes de carga y pasajeros de la primera zona”,
y que en 1950 había alcanzado a 53.760.000 kwh. Por esa energía se habían cancelado
$21.500.000 que, de haber existido la variante, solo habrían sido 19.350.000 kwh con un
total de $7.700.000. En segundo lugar, para el diputado Valdebenito, este proyecto con-
tribuiría a solucionar de una manera integral el problema de la conectividad entre San-
tiago y el puerto de Valparaíso, permitiendo un tráfico “expedito y rápido entre el primer
puerto de Chile y su capital”153. Se contempló la construcción de un túnel de 16,08 km de
largo y 8 túneles menores de 4,9 km. Se proyectaron a su vez dos estaciones: Quebrada
Alvarado y Nueva Limache154. Lo señalado anteriormente de alguna manera se aprecia
en el mapa 4, en donde parece evidente que este nuevo trazado acortaría las distancias
entre el puerto de Valparaíso y Santiago.

Aunque en las discusiones parlamentarias no encontramos mencionadas las consecuen-


cias que un proyecto de estas características tendría para las comunas interiores de Quil-
pué, Limache o para la región de Olmué, sino básicamente lo que ello implicaría para
Valparaíso, los vecinos progresistas de la localidad sí se dieron cuenta de ello. De una
parte, habría una mayor salida de productos agropecuarios de la región; de otra, los san-
tiaguinos estarían más cerca de la bondades paisajísticas y culturales de este espacio155.

153
Moción del diputado Vasco Valdebenito en que autoriza al Presidente de la República a contratar empréstitos
con el objeto de construir la variante “La Dormida” en el Ferrocarril de Santiago a Valparaíso, en Sesión 40ª
Extraordinaria de la CD, 15 de enero de 1952, 1752-1753.
154
Más referencias en: Ramón Reyes Navia, La Variante “La Dormida” como solución Integral del actual problema
ferroviario entre Santiago y Valparaíso. Justificación económica, Santiago, Talleres Gráficos de los Ferrocarriles
del Estado, 1953.
155
Por ejemplo, Ciro Araya Pérez señalaba que: “Con la entrega de la nueva vía de comunicación a la capital por
la Cuesta de la Dormida y entrega de esta a la repartición fiscal respectiva, será aprovechada esta nueva ruta
con beneficios incalculables para su comercio y trasporte de pasajeros, ya que se reduce aproximadamente en
una hora la distancia que une a Limache con Santiago, lo que será economía efectiva en combustible y material
rodante para los camiones de carga y autos de pasajeros…La nueva arteria de comunicación serviría también
para la construcción de un ferrocarril militar estratégico que unirá a la capital con Valparaíso y Quinteros,
representando mucha ventaja en el transporte de tropas, materiales, etc. Con la entrega de la nueva vía de
comunicación a la capital por la Cuesta de la Dormida y entrega de esta a la repartición fiscal respectiva, será
aprovechada esta nueva ruta con beneficios incalculables para su comercio y trasporte de pasajeros, ya que
se reduce aproximadamente en una hora la distancia que une a Limache con Santiago, lo que será economía
efectiva en combustible y material rodante para los camiones de carga y autos de pasajeros”. Tomado de: La
Prensa, Limache, octubre de 1939, 1-4.
398 Fernando Venegas Espinoza

Las expectativas que se forjaron en este proyecto, con el cual tanto Carlos Ibáñez como
Arturo Alessandri quisieron conquistar electores, son inconmensurables. Así como la
apertura de la cuesta La Dormida fue propiciada por el Centro para el Progreso de Valpa-
raíso a fines de la década de 1920, esta vez fue la Cámara de Comercio de ese puerto la
que vislumbró en esta iniciativa la salvación de su estancamiento. Se pensaba que de otra
manera, San Antonio terminaría por desplazar al todavía “puerto principal”, con todo lo
que ello significaba. Cuando se estuvo aparentemente más cerca que este proyecto se
aprobara fue en 1955, momento en que se votó en el Congreso, pero no asistió ninguno
de los diez parlamentarios de la Región de Valparaíso para defenderlo, siendo rechazada
por 25 votos contra 20 la construcción de la variante. Lo anterior trajo consigo una serie
de réplicas. El Centro para el progreso de Valparaíso celebró sesiones para “tomar cono-
cimiento de la actitud de los parlamentarios”156; el Partido Socialista Popular hizo una
declaración en que lamentó el rechazo de un proyecto “de vital importancia para el de-
sarrollo económico de la provincia” y que se identificaba “como uno de sus más sentidos
postulados de bien público”, destacando la defensa que había realizado el diputado He-
riberto Alegre Araya en la Comisión de Hacienda de la Cámara, y que el Presidente de la
República destinase fondos provisionales, “para dar comienzo a las obras respectivas”157.
Por su parte, el diputado Rubén Hurtado O’Ryan, integrante del movimiento nacional
ibañista, se excusó públicamente, indicando que el mismo día de la votación, el presiden-
te Ibáñez los había citado para discutir un plan de construcción de viviendas, por lo que no
tuvo más alternativa que elegir, optando por lo segundo158.

A la sazón, como ya señalamos en el capítulo 3, el Estado, a través de la CORFO, impul-


saba estudios para evaluar las posibilidades de explotación minera a gran escala en el
área, pero el informe de Herbert Thomas vino a corroborar lo que numerosos estudios
anteriores, realizados esencialmente a partir del interés de compañías norteamericanas,
ya habían evidenciado: los yacimientos de alta ley se habían agotado en el pasado159.

Como un signo de los nuevos tiempos, en la sesión del 13 de marzo de 1946, se aprobó
el plano regulador que supuestamente regularía el crecimiento urbano de la comuna de
Limache en las próximas décadas. De este proyecto, lo único que se mantuvo fue la base
sobre la cual se levantó, y algunas ideas, como la de un camino a Olmué que saliera a la
altura de la calle Condell. El hipódromo sería loteado al poco tiempo y se transformó en
uno de los espacios en donde se canalizó la expansión demográfica de la comarca; nunca
se construyeron ni las costaneras –según como se proyectaron–, ni un segundo puente,
ni la extensión de la calle República.

156
AMPR, La Prensa, Limache, 16 de enero de 1954, 1.
157
AMPR, La Prensa, Limache, 23 de enero de 1954, 1.
158
AMPR, La Prensa, Limache, 3 de febrero de 1954, 1.
159
Herber Thomas, Informe geológico sobre la cordillera de la Costa, 25 de septiembre de 1954, ARCHIVO
SERNAGEOMIN.
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960
Estado y Sociedad
Plano 2. Carlos Diemer Johansen. Anteproyecto Plano Oficial de Urbanización. Ministerio de Obras Públicas. Santiago, septiembre de 1945.

399
Escala Original 1:4000.
400 Fernando Venegas Espinoza

Plano 3. Mapa en el que se sitúa el emplazamiento del acueducto Las Vegas hacia 1960, a pesar
de que este es posterior. El interés por presentarlo es doble, en primer lugar, para dar cuenta
del trazado del acueducto, posteriormente vendrán las obras de conexión. En segundo lugar,
para indicar los principales centros urbanos de lo que había sido el Departamento de Limache,
independientemente del proyecto de transformación o de crecimiento urbano contemplado
en el plano regulador. Si se compara con los planos presentados para el periodo de lo que
llamamos estado urbanizador (hacia 1880) se observa que el crecimiento urbano en poco menos
de cien años había sido exiguo, cuestión de la que también se da cuenta en los censos del
período. Plano de Agua Potable de Limache, Nueva Aducción Limache, Plano de Expropiación,
Santiago, Abril, de 1975. Escala 1:25.000. Tomado de ANA, MOP, vol. 8.100.
Estado y Sociedad 401
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En el caso del agua potable, puede decirse que además del problema de la calidad, que
siguió siendo muy importante, estuvo el de su escasez, manteniéndose como una de las
principales limitantes para el crecimiento urbano del territorio en estudio. Los privados
que hacían un loteo estaban obligados a su urbanización y en el caso de Limache o San
Francisco, debían aumentar el flujo de agua que se capturaba desde el estero, por lo que
los trabajos se encarecían, por lo cual prefirieron desarrollarlos en otros lugares de la re-
gión en donde los costos fueran menores, como fue el caso de Villa Alemana o Quilpué. En
1948, se hicieron trabajos de mejoramiento de captación frente a la calle Andrés Bello160.

Como ya ha sido mencionado, solo en 1958 se inauguró una obra que sería clave en el fu-
turo, la conexión de Limache al ducto de agua que venía desde Las Vegas, situada en el río
Aconcagua. Con todo, aunque la alcaldía señaló que la obra contempló válvulas de agua
con capacidad para surtir San Francisco, Limache y Olmué, solo se conectó a San Francis-
co. Limache debía ser unido en la década siguiente, cuestión que no llegó a concretarse.
Por su parte, Olmué solo vino a obtener agua a través de las cooperativas impulsadas en
el Gobierno de Eduardo Frei Montalva, sistema que se mantiene hasta el presente, y que
implica la obtención del agua desde las quebradas de los cerros de las comunidades cam-
pesinas161. Es defendido por sus vecinos por ser más barato y por no haber entrado en la
lógica privatizadora de la década de 1990.

En relación a la municipalidad, como ya señalamos, no contamos con los detalles de los


presupuestos como para tener una mirada de cómo va cambiando su estructura con el
tiempo. No obstante, la principal característica es que como en toda la historia revisada
hasta acá, los ingresos fueron exiguos e insuficientes para atender los servicios más ele-
mentales. Es más, a comienzos de la década de 1950, se aumentaron los sueldos de los
empleados municipales pero sin un incremento de los presupuestos. Por ello, algunos
regidores y otros integrantes de la sociedad local pensaron que la única salida al estanca-
miento era impulsar a los vecinos a comprometerse en el adelanto de sus barrios.

El alcantarillado y el agua potable se instalaron en algunos sectores de San Francisco y


de Limache. Es decir, solo un reducido porcentaje de la población tenía esos servicios. A
su vez, había otro porcentaje que no podemos estimar, pero que juzgamos considerable,
que teniendo la posibilidad de contar con esos servicios, por falta de recursos u otra ra-
zón, no había gestionado su instalación. La pavimentación también estaba inconclusa, de
nuevo, solo Limache y San Francisco podían contar con estas obras y en algunas calles. El
camino troncal hacia Valparaíso y Quillota seguía siendo en gran parte de su trazado de
tierra, lo mismo los caminos a Olmué y a Quebrada Alvarado. La cuesta La Dormida to-
davía no despertaba al tráfico entre Valparaíso y Santiago como una alternativa regional,
aunque localmente sí tenía vida.

160
AMPR, La Prensa, Limache, 13 de marzo de 1948, 2.
161
AMPR, La Prensa, Limache, 8 de noviembre de 1958, 1.
402 Fernando Venegas Espinoza

En materia de alumbrado, durante la alcaldía de Harold Wilson se llevó la luz eléctrica a


sectores apartados como Lo Gamboa, Lo Herrera o el callejón Rancagua162. En la admi-
nistración de Adolfo Eastman, el municipio de Limache vendió y traspasó este servicio a
la Compañía Chilena de Electricidad. Esto se tradujo en el mejoramiento del alumbrado
que estaba instalado, a través del cambio de las ampolletas existentes por otras de mayor
voltaje, pero se avanzó poco en la extensión del tendido, pues dependía directamente de
la inversión que pudiera realizar el municipio o los vecinos163.

Si en el alumbrado hubo algunos avances, en lo que concierne al alcantarillado no se


adelantó prácticamente nada. De hecho, los proyectos de población o de loteos que se
presentaron durante esos años fueron autorizados a que establecieran fosas sépticas. En
lo que probablemente se progresó más fue en aumentar la conexión al alcantarillado ya
instalado, en lo que ayudó la fiscalización de las comunidades de agua, particularmente
la de San Francisco164.

Durante la década de 1940, tampoco hubo avances significativos en la pavimentación.


Se avanzaron metros en las calles Echaurren y República, con mucha lentitud165. Una vez
terminada la Segunda Guerra Mundial, el Estado –a partir de los recursos recaudados
con el cobro de las contribuciones– impulsó de nuevo este tipo de trabajos, que debían
realizarse según estableció la ley, con el aporte de un porcentaje del costo por parte del
vecindario. Otro detalle que pudo ser solo una coincidencia como también tener alguna
relevancia por tratarse de un tipo de gestión diferente, fue que en septiembre de 1949
Limache dejó de depender del delegado de pavimentación de Quillota y pasó a estar bajo
la responsabilidad del delegado de Valparaíso166.

A fines de los años 40, se hicieron obras de pavimentación de aceras en la avenida Urme-
neta y la calle Serrano, también se realizaron trabajos de conservación de calzadas167. En
la década siguiente, se desarrollaron arreglos en calles como Caupolicán en San Francis-
co o Esmeralda en Olmué168. Así mismo, la municipalidad impulsó la construcción de un
quiosco con vespasiana en la plaza Independencia169 y la construcción de una cancha de
basquetbol en el parque Brasil170. Con el concurso del regidor Melchor Alegría, el calle-

162
AMPR, La Prensa, Limache, 31 de agosto de 1940, 2; 1 de septiembre de 1940, 2; 9 de octubre de 1943, 2.
163
AMPR, La Prensa, Limache, 11 de febrero de 1950, 2.
164
Por ejemplo, AMPR, AML, 1929-1934: sesiones del 10 de septiembre de 1932; 21 de octubre de 1933 y 7 de julio
de 1934.
165
AMPR, La Prensa, Limache, 18 de julio de 1945, 2.
166
AMPR, La Prensa, Limache, 1 de septiembre de 1948, 2.
167
AMPR, La Prensa, Limache, 29 de enero de 1949, 2; 23 de febrero de 1949, 2.
168
AMPR, La Prensa, Limache, 26 de abril de 1950, 2.
169
AMPR, La Prensa, Limache, 15 de julio de 1950, 2; 2 de marzo de 1951, 1.
170
AMPR, La Prensa, Limache, 14 de abril de 1951, 1.
Estado y Sociedad 403
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

jón Rancagua fue transformado en una calle171. En 1956, la municipalidad construyó un


puente sobre el estero Huicoco, que mejoró la conectividad entre Trinidad y Limache172.
Obviamente, las calles siguieron siendo predominantemente de tierra.

A la sazón también se reactivó la pavimentación del camino troncal que pasaba por Lima-
che y San Francisco. En 1949, se anunciaron trabajos en la variante Limachito, que antes
solo había sido abierta173, y del camino troncal entre Hernán Cortés y Prat174. También se
construyó un puente en Quebrada Escobar175.

Los trabajos más importantes fueron los que optimizaron la conectividad con Olmué. En
efecto, después de años de esperar, en noviembre de 1949 se abrieron las propuestas
para realizar estas obras, cuya construcción finalmente se adjudicó Longhi y Cía. Ltda.
En las últimas gestiones que se hicieron destacaron el diputado Alfredo Nazar, el senador
Enrique Guzmán y Adolfo Eastman176. La pavimentación de siete kilómetros y 500 metros,
que incluyó las calles Portales, Prat y Plaza Pedro Montt de ese poblado, se inauguró el
23 de marzo de 1952. Ese día el camino fue bendecido por el obispo diocesano Rafael Lira
Infante, quien hizo además una misa de campaña; se dispararon 21 cañonazos; se ofreció
un banquete en el hotel Villa Sol y un baile popular en la plaza de Olmué. En toda la ruta,
las casas izaron la bandera nacional177. Toda esta celebración tenía mucho sentido, pues
además de su importancia como vía de comunicación, se trataba de la pavimentación
más relevante que, en extensión y de una sola vez, se había realizado en toda la historia
de la comuna. El 8 de abril de 1955 la vía fue bautizada con el nombre del recién fallecido
Adolfo Eastman Cox178. Otra obra de importancia fue la construcción del anhelado puente
en Lo Gamboa, en 1955, con lo que se abrió un camino alternativo entre Limache y Olmué
y se contribuyó a sacar del aislamiento a esa localidad179.

171
AMPR, La Prensa, Limache, 2 de junio de 1954, 1; 23 de junio de 1954, 1.
172
AMPR, La Prensa, Limache, 11 de julio de 1956, 1.
173
AMPR, La Prensa, Limache, 14 de septiembre de 1949, 2.
174
AMPR, La Prensa, Limache, 18 de marzo de 1950, 2.; 15 de julio de 1950, 2.
175
AMPR, La Prensa, Limache, 22 de mayo de 1943, 2; 4 de diciembre de 1943, 2. ; 22 de diciembre de 1943, 2.
176
AMPR, La Prensa, Limache, 26 de noviembre de 1949, 2.
177
AMPR, La Prensa, Limache, 15 de marzo de 1952, 1; 23 de marzo de 1952, 1.
178
AMPR, La Prensa, Limache, 24 de abril de 1954, 1. ; 7 de abril de 1954, 1; 14 de abril de 1954, 1.
179
AMPR, La Prensa, Limache, 13 de abril de 1960, 1.
404 Fernando Venegas Espinoza

Entrada a la Avenida Eastman desde


donde se toma el camino a Olmué.
Todavía se conserva en gran parte la
pavimentación realizada por Longhi
y Cía. Ltda. Fotografía: Fernando
Venegas.

Edificio de la Escuela Superior de


Mujeres 135 llamado también escuela
estándar o Brasilia, levantado en
el terreno donde en el Gobierno de
Balmaceda se construyó la escuela
modelo, destruida por el terremoto de
1906. Esta construcción fue entregada
en octubre de 1934. Fotografía
Fernando Venegas.

Edificio de la Escuela N° 88 construida


frente al Parque del Brasil e
inaugurado en 1945. Familia Fort.
Estado y Sociedad 405
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La Municipalidad de Limache se implicó también en una iniciativa impulsada por Óscar


Vio Valdivieso, su abogado ad honorem. Entre un conjunto de ideas lanzadas para im-
pulsar el progreso de la localidad, Vio señaló la necesidad de que contara con un edifi-
cio municipal, un nuevo teatro y dependencias para oficinas fiscales, todo lo cual podría
concebirse en una sola edificación. Propuso que se realizara en el terreno de la plazuela
Subercaseaux, que era donde se ubicó el edificio de la Gobernación destruido por el te-
rremoto de 1906 nunca más reconstruido. Vio propuso que junto con la municipalidad
funcionasen allí oficinas públicas como la Tesorería, Impuestos Internos, Registro Civil e
Identificación, Correo y Telégrafos. Para ello la municipalidad debía pedir un préstamo o
conseguir que el fisco aportara con una parte del costo. El pago del préstamo se podría
pagar con el ahorro de los arrendamientos que ahora se cancelaban por servicios que
además estaban dispersos por la ciudad180. Esta iniciativa sería impulsada por Reinaldo
Merello y se transformó en un símbolo de la (in) capacidad de gestión del Gobierno local
y nacional: se concluyó quince años más tarde y el terremoto de 1965 la dejó con graves
daños estructurales al igual que el teatro. Se hicieron reparaciones, pero un nuevo sismo,
el terremoto de 1971, dejó inoperativo el teatro; el terremoto de 1985 aumentó los daños.
El edificio ya fue demolido.

En síntesis, para algunos lugareños como Félix Segundo Severino, el Gobierno local no
tenía los recursos suficientes para llevar adelante las iniciativas de progreso que deman-
daba la localidad; para otros, como Óscar Vio Valdivieso, el problema pasaba más direc-
tamente por las autoridades, pues era un hecho:

“real, efectivo, indiscutido, y que su sola anunciación seguramente molestará a


más de alguien, pero que es imprescindible plantearlo clara y públicamente: que
las autoridades de esta localidad no han desarrollado una función creadora o rea-
lizadora de progreso; se han limitado a aspectos de rutina y a soluciones mínimas;
no se ha elaborado un plan de adelanto local con miras a un futuro mejor, no se ha
esbozado estudios sobre las variadas necesidades de Limache; ninguna autoridad
ha planteado en forma seria, con capacidad creadora, con sentido social renova-
dor, con espíritu inquieto, ni con la mesura del hombre de experiencia y del con-
cepto de lo grande, un programa, siquiera mínimo de obras de bien comunal y que
implique un progreso para la zona de Limache”181.

¿Estaba en lo cierto Vio? Por las abundantes referencias consultadas, su percepción pa-
rece haber sido la socialmente generalizada. No es casual el ascenso de Carlos Ibáñez del
Campo en 1952, con una escoba y su discurso de que iba a barrer con los políticos.

180
AMPR, La Prensa, Limache, 14 de mayo de 1949, 2.
181
AMPR, La Prensa, Limache, 30 de abril de 1949, 2
406 Fernando Venegas Espinoza

¿Por qué llamar al Estado como una promesa? Se debe reconocer que desde la década
de 1930, el territorio nacional y su población comenzó a pensarse de otra manera. Y si
bien los contemporáneos poco o nada pudieron beneficiarse de las obras que se estaban
realizando, el crecimiento del parque automotriz, la expansión del consumo domésti-
co, urbano e industrial de energía eléctrica, habrían sido imposibles sin la creación de
ENDESA y su plan de formación de hidroeléctricas; o sin la puesta en funcionamiento de
una refinería de petróleo en Concón por la ENAP. En el caso de Concón, lo mismo que la
fundición y refinería que se instaló en Ventanas, sus pobladores no sabían que en realidad
estaban en una zona de sacrificio, por los enormes impactos ambientales que implicarían
sus instalaciones en la larga duración. También se debe reconocer que es parte de la vida
hacer proyectos, algunos se ejecutarán, otros quedarán siempre como ideas, o se harán
irrealizables. Pero cuando en el día a día, ni siquiera se estaban asegurando los servicios
básicos y lo único con lo que se contaba, la cabecera del departamento, fue despojado,
prácticamente no había espacio para el optimismo. Las lecturas que se hacían, además,
siempre eran locales. A pesar de que se reconocía que los municipios contaban con escuá-
lidos presupuestos, si no se progresaba, era por culpa de administraciones deficientes. En
la práctica, el Estado, a partir de la década de 1930, y particularmente los años 40, abrió
muchas expectativas, que tensionaron todavía más la cotidianeidad. Por el nivel de frus-
tración que se había venido acumulando, estas no se consideraron más que promesas.
Estado y Sociedad 407
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

TERCERA PARTE
SOCIEDAD LOCAL
Estado y Sociedad 409
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Concepto de sociedad y sus usos en esta investigación

Un concepto esencial en este trabajo es el de sociedad, ¿qué entenderemos por ella? Para
Braudel, “todo es orden social”1; prefiere el término de socioeconomías, reconociendo la
sociedad de clases de Marx2 como la relevancia del Estado en las civilizaciones: “el Estado
multiforme, causa y consecuencia a la vez, impone su presencia, trastorna las relacio-
nes, las modela, voluntaria o involuntariamente, desempeña un papel, a menudo muy
determinante, en esas arquitecturas que pueden reagruparse a través de una especie de
tipología de las diversas socioeconomías del mundo, unas de esclavos, otras de siervos y
señores, y otras de hombres de negocios y precapitalistas… El problema sigue siendo el
de una clasificación, el de una jerarquía bien elaborada de las sociedades”3. Define a la so-
ciedad como: “un conjunto de conjuntos, como la suma integral de todos los hechos que
los historiadores abordamos en las diversas ramas de nuestra investigación. Esto supone
tomar de los matemáticos un concepto muy cómodo del que ellos mismos desconfían…”.
Esta conceptualización la consideraba valiosa en cuanto suministraba una problemática
previa; si posteriormente había una clasificación aceptable de los hechos y se iba todavía
más allá, “la definición es útil y se justifica”4. En “Civilización Material, Economía y Capi-
talismo” reconocía, al interior del gran conjunto que es la sociedad, “varios conjuntos y
de los mejor conocidos: lo económico, evidentemente, en buen lugar; la jerarquía social
o el marco social (por no decir la sociedad que, para mí, es el conjunto de los conjuntos);
lo político; lo cultural”. A su vez, cada uno de estos conjuntos se descomponía “en sub-
conjuntos, y así sucesivamente”. La historia globalizante, con pretensiones de totalidad,
pero que no llegaba a serlo de manera plena, era el estudio de esos cuatro “…’sistemas’
en sí mismos; luego en sus relaciones, sus dependencias, sus procesiones, sus múltiples
correlaciones, sin sacrificarse a priori las variables propias de cada grupo a las intervaria-
bles, y a la inversa”. Braudel afirma que: “El ideal imposible sería presentarlo todo sobre
un plano y con un solo movimiento. La práctica recomendable es, al dividirlo, conservar el
espíritu de una visión globalizante”5. La idea de sociedad de Braudel está coligada enton-
ces a su visión panorámica de la historia; pero cuando llega a nivel del concreto, observa
la sociedad con las perspectivas de Marx.

1
Juan Ramón Goberna Falque, “Fernand Braudel y las Ciencias Sociales”, en Cuadernos de Estudios Gallegos,
Tomo XLIX, Fascículo 115, Santiago, 2002, 225.
2
“Marx tenía razón: ¿quién posee los medios de producción, la tierra, los barcos, las materias primas, los
productos elaborados así como los puestos dominantes?”, Ídem.
3
Ibídem, 226.
4
Ídem.
5
Ibídem, 227.
410 Fernando Venegas Espinoza

Para Hobsbawm, la historia de la sociedad es la de “unidades específicas de personas


que viven juntas y sean definibles en términos sociológicos”. Entre los problemas que
distingue están que “el tamaño, complejidad y el alcance de estas unidades varían”, en
distintos periodos o etapas históricas; que la sociedad “es meramente una serie de inte-
rrelaciones humanas entre diversas escalas y amplitud variables en las que las personas
son clasificables o se clasifican así mismas, a menudo simultáneamente y con coinciden-
cias”. Indica que los grupos normalmente no son congruentes ni con unidades sociológi-
cas como la comunidad, “ni con ciertos sistemas más amplios de relación de los cuales la
sociedad forma parte y que pueden ser funcionalmente esenciales para ella (como la serie
de relaciones económicas) o no esenciales (como son los de la cultura)”. Para Hobsbawm
este problema no era solo metodológico, las definiciones eran limitadas frente a una rea-
lidad social dinámica6.

Charles Tilly plantea que muchas de las teorías sobre cambio y organización social, como
instituciones que están activas en el presente, todavía están dominadas “por idealismos
de los ochocientos”. Propone seguir considerando los problemas planteados en ese en-
tonces, “pero huir de su aparato intelectual”. Tilly sintetiza en ocho los postulados erró-
neos de las Ciencias Sociales que son necesarios de replantear: 1. La idea que considera
a la sociedad “como una cosa aparte”; 2. Que los sucesos mentales constituyen unidades
sociales básicas, puesto que originan el comportamiento social; 3. Que el cambio social es
un fenómeno coherente y general; 4. Que el cambio social se da a través de cierta etapas
bien definidas (estadios); 5. La idea de la diferenciación progresiva; 6. La división radical
entre fuerzas de orden y fuerzas de desorden; 7. Que el cambio estructural demasiado
rápido genera tensiones generalizadas que se manifiestan a través de distintos tipos
de desorden; 8. Y que existen fuerzas legítimas (la guerra, el control de masas, la pena
capital, la prisión, los impuestos y el embargo estatal), contrapuestas a otras ilegítimas
(disturbios, rebelión, el asalto, los tumultos defensivos, el robo y el fraude)7. Tilly opone
a estas reglas, siguiendo el mismo orden de cómo fueron planteadas, aquellas ideas que
las superaron o las pusieron en cuestionamiento: 1. Cualquier criterio para definir una
sociedad, desde el espacial hasta el cultural, es insuficiente, por ello propone el concepto
de sociedad como relaciones múltiples, unas muy localizadas y otras a escala mundial; 2.
Plantea tratar de entender los comportamientos sociales más que a partir del impacto
de la sociedad sobre las mentes individuales, a partir de las relaciones sociales; 3. No se
puede generalizar sobre los cambios sociales; 4. Tampoco se puede seguir insistiendo en
los modelos convencionales de desarrollo económico y político, pues “la coherencia in-
terna y la normalización de las experiencias latentes en dicha teoría se desvanecen nada
más observar la vida social real”; 5. Sin descartar que la diferenciación fuese un proceso
de cambio, estos también pueden producirse por otras razones, por lo que se debe “optar

6
Hobsbawm, Sobre la historia…, 92-104
7
Charles Tilly, Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Madrid, Alianza Editorial, 1984.
Estado y Sociedad 411
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

por postulados más flexibles, menos rígidos y categóricos”; 6. Analizar los fenómenos
sociales a partir de fuerzas de integración o de desintegración lleva a postulados dogmá-
ticos, “simplificando conceptos de cambio social, estructuras sociales y de los procesos
amplios”; 7. Los desórdenes de las estructuras corresponden a diferentes formas de or-
den “existentes en el seno de todo lo que se suponía en principio como desorden”. A su
vez, el desorden “es parte de los procesos de modernización”; 8. Los cuestionamientos
anteriores llevan también a negar la distinción entre fuerzas legítimas versus ilegítimas8.

La propuesta metodológica de Charles Tilly, se puede relacionar con los enfoques micro-
históricos. Pues plantea que los programas de examen social deben analizar los procesos
sociales, a partir de una bases históricas concretas: “Es decir, que en los estudios se debe
hacer referencia a un espacio, a una población y un tiempo, sin intentar incurrir en gene-
ralizaciones, siempre imprecisas y erróneas”, siendo imprescindibles, “determinar cuán-
do se tienen lugar ciertos procesos claramente definidos, donde y a quienes los afectan”.
La investigación concreta e histórica debería realizarse a la menor escala posible y de
modo comparativo, “a partir de bloques sustanciales de espacio y tiempo, para así poder
apreciar hasta donde hemos llegado, a dónde nos dirigimos y cuáles son las alternativas
que existen a nuestra condición actual”9.

Tomaremos entonces esta propuesta. Los conceptos de clase implican pensar en ciertos
conglomerados bastante amplios que son útiles para poder precisar los ámbitos entre los
cuales se relacionan y se identifican más cotidianamente ciertos grupos sociales. Pero
a su vez actúan como camisas de fuerza en el sentido de generalizar situaciones que en
la realidad solo se dieron en determinadas circunstancias, pues como lo señala el ya re-
ferido Tilly, si bien las estructuras sociales condicionan los problemas y situaciones de
una comunidad humana en un determinado momento, la resolución de esos problemas,
“lejos de estar determinada, es el resultado hasta cierto punto impredecible, de la in-
teracción entre los intereses en escena, los actores que los representan, los temas de
debate público y los acontecimientos generados endógena y exógenamente a esa co-
munidad. Esta interactividad es tan característica de los fenómenos colectivos como la
determinación que las estructuras imprimen a las situaciones de conflicto que se dan en
una comunidad humana”10.

Nuestra preocupación es entender de qué manera la sociedad o sociedades locales (no


solo en un sentido vertical u horizontal sino también espacial), van a construir sus histo-
rias o la historia de una localidad, sin, con o contra el Estado. Para entrar más específi-
camente a nuestro problema necesitamos profundizar en el análisis de cómo funcionan

8
Ídem.
9
Ibídem, 143.
10
Salvador Aguilar, IN Memoriam, “Las relaciones constituyen las unidades sociales básicas”, Revista
Internacional de Sociología (RIS), Vol. 67, N° 1, enero-abril 2009, 213-218.
412 Fernando Venegas Espinoza

las sociedades a partir de las organizaciones. Uno de los especialistas que ha analizado
cómo la sociedad enfrenta la solución de sus dificultades a través de organizaciones y los
problemas que ello trae consigo es Darío Rodríguez11. Este sociólogo demuestra que los
estudios relacionados con el desarrollo se han centrado en el nivel de lo societal (sistema
social) “y no han tomado en consideración los aspectos organizativos involucrados”. Ello
también ha ocurrido en un sentido inverso, es decir los trabajos referidos a organizacio-
nes no han tomado en cuenta la sociedad. A pesar de que la sociedad “tiene lugar a través
de múltiples interacciones entre sus miembros y que también las organizaciones ocurren
en estrecha vinculación con sistemas interaccionales”, la teoría sociológica no se ha pre-
ocupado debidamente de estos, “como sistemas sociales cuyas racionalidades y criterios
de construcción difieren entre sí…”12.

Rodríguez encuentra en la teoría de sistemas actual, y más precisamente en Luhmann,


tres tipos de sistemas sociales: primero, la interacción, que se genera “cuando los pre-
sentes se perciben mutuamente”. Estos sistemas no alcanzarían una complejidad muy
grande, ni en sus relaciones internas ni con el entorno. Segundo, la sociedad, que co-
rresponde al “concepto social más amplio, incluye todo lo social y, por consiguiente, no
conoce ningún entorno social”. Es un sistema conformado por todas las comunicaciones
posibles. Es, a su vez, “un sistema autopoiético (concepto desarrollado por Maturana y
Varela), vale decir, un sistema que crea los elementos que lo constituyen en este caso: las
comunicaciones”. Tercero, la organización, “que es un sistema social de tipo propio, ca-
racterizado por la capacidad de poner condiciones a la pertenencia, vale decir, todo quien
desee ingresar a una organización y permanecer en ella como miembro, debe cumplir
con los requisitos que la organización haya establecido”13.

Respecto de las organizaciones, la sociología reconoce tres tipos: los grupos, las cate-
gorías y los agregados estadísticos. El término grupo, que es el más general de todos,
correspondería a una cierta cantidad de personas: “cuyas relaciones se basan en un con-
junto de papeles y estatus relacionados, que comparten ciertos valores y creencias y que
son suficientemente conscientes de sus valores semejantes y de sus relaciones recípro-
cas, siendo capaces de diferenciarse a sí mismos frente a los otros”14.

Las agrupaciones de personas que no tienen los atributos de un grupo pueden dividir-
se, para Ely Chinoy, en dos tipos. Uno corresponde a la categoría social que consiste “en
personas que tienen un estatus similar y, en consecuencia, desempeñan a este respecto
el mismo papel social: por ejemplo, los hombres, los electricistas, los adolescentes…”. El
otro es el agregado estadístico, que corresponde a aquellas personas que tendrían atribu-

11
Darío Rodríguez M., Organizaciones para la modernización, México, Universidad Iberoamericana, 2004.
12
Ibídem, 10.
13
Ibídem, 11. El paréntesis es nuestro.
14
Ely Chinoy, La Sociedad. Una introducción a la sociología, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 2006, 110.
Estado y Sociedad 413
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

tos sociales semejantes, como podría ser el caso de los fanáticos del fútbol por ejemplo o
de determinado tipo de música15.

Volviendo a los grupos, se distingue entre los primarios, que se caracterizan por relacio-
nes estrechas e íntimas (la familia, por ejemplo), y los secundarios, que no mantendrían
ese tipo de relaciones (por ej. una asociación de trabajadores). Desde la perspectiva de
Chinoy entre los grupos secundarios pueden distinguirse tres tipos generales: las asocia-
ciones, caracterizadas por los fines o finalidades comunes de quienes las establecen, “en
defensa o búsqueda de algún interés deseado o común”. La mayoría de estas organiza-
ciones desarrolla nuevos intereses o funciones con el tiempo. En este caso, distingue en-
tre organizaciones de mayor burocratización (que se dan en contextos de mayor división
del trabajo) respecto de otras que se desarrollan más bien dentro de los grupos primarios;
una segunda distinción correspondería a los grupos étnicos, conformados por “personas
que comparten una tradición cultural común que las une dentro de un grupo social”16. El
tercer agregado que distingue Chinoy, y del que ya dimos nuestro parecer cuando nos
referimos a la sociedad, es la clase social17.

Sociabilidad

Si la sociedad se conforma a partir de múltiples relaciones, el concepto de sociabilidad


es bastante útil para estudiarlas. En la disciplina histórica quien ha sido reconocido por
introducir la noción de sociabilidad es el historiador francés Maurice Agulhon. El proble-
ma que interesaba a Agulhon entre 1954 y 1967 era explicar por qué los campesinos de
la Baja Provenza se convirtieron tan fácilmente en republicanos, “es decir, en contesta-
tarios, innovadores y modernos en política”. Se preguntó si era posible que en ciertas
áreas culturales existiese “una psicología colectiva, una psicología común a la mayoría de
los habitantes, capaz de constituirse en un factor de explicación política”. Los estudios
de Fernand Banato parecían responder esa afirmación en términos positivos. Agulhon
relacionó esta idea con una disposición de los provenzales hacia la vida colectiva orga-
nizada: “la profusión de cofradías, asociaciones, círculos, etc.”. Su preocupación era la
relación entre sociabilidad densa y expansión de la democracia. Sus reflexiones fueron
cuestionadas, pues otras investigaciones demostraron que había regiones aparentemen-
te menos sociables pero que entraron en las mismas lógicas políticas que los provenzales,
mientras otras igual de sociables no experimentaron cambios en ese sentido. Sin embar-
go, independientemente de aquello, el término comenzó a ser de uso corriente entre los
historiadores.

15
Ibídem, 110.
16
Ibídem, 115.
17
Ídem.
414 Fernando Venegas Espinoza

Según Agulhon, la noción de sociabilidad comenzó a ser utilizada por los historiadores en
tres direcciones. En primer lugar, en la revalorización de la historia de la vida cotidiana,
materia profundizada por Philippe Ariès. Las actitudes frente a la vida, la muerte, el amor
conyugal o maternal eran cuestiones culturales que variaban con el tiempo, estaban den-
tro de las mentalidades colectivas. De la misma forma, “la forma de frecuentar a los veci-
nos, de ir de fiesta con los amigos, o las formas de comportamiento en un lugar público”18.
En segundo lugar, la sociabilidad acrecentó el interés por la historia de la asociación, cues-
tión que es materia de nuestro interés. Lo sugestivo es que a Agulhon le preocuparon las
asociaciones de carácter más informal, las que se pueden dar “en el hogar, el taller o la
oficina, en la calle y el espectáculo. La sociabilidad de lo cotidiano es intensa, extensa e
infinitamente variada, sin por ello estar organizada”. El estudio de la sociabilidad en las
asociaciones de carácter informal es más dificultoso pues no deja tantas huellas como en
las organizaciones formales (por ejemplo, libros de actas). En el caso de este trabajo, in-
tentamos considerar tanto las formales como las informales. Sin embargo, no podemos
negar que el enfoque que desarrollaremos se presta más para entender la sociabilidad en
términos más bien formales.

Ahora bien, para este importante historiador francés, la principal preocupación estaba en
“ver emerger la vida asociativa a partir de la vida social informal” o “distinguir más clara-
mente en cada asociación el hecho puramente social de la vida en grupo junto a la activi-
dad (cultural, política, lúdica u otra) que constituye su objetivo específico”19. Las personas
no se asociaban solamente para hacer algo en particular; lo podían hacer simplemente
para “gozar de la vida”; la sociabilidad fue una de las vías a través de las cuales la sociedad
contribuyó al rejuvenecimiento de “la historia política”: “tal o cual círculo de amigos que
juegan dominó o toman café y que se abonan colectivamente a ciertos periódicos, se en-
cuentran de pronto, un día, formando una base de apoyo de tal actividad política, cívica o
reivindicativa”20.

Un tercer campo de estudio que visualizó Maurice Agulhon fue la “constitución de nuestras
redes de asociaciones modernas”. En Francia, a fines del siglo XIX, el Partido Republicano
y la Iglesia católica, en estrecha competencia, formaron “sus redes de clubes deportivos,
de coros, de amigos de la biblioteca, y cada uno se esforzó por expandirlos”. Esta voluntad
de establecer asociaciones abrió el análisis de la sociabilidad como una política. Agulhon
concluye que la democracia en Europa, en el siglo pasado, “no se redujo a las ambiciones,
desde ya bastantes grandes, de sus políticas educacionales, patriótico-militares o de re-
formismo económico; aparentemente también desarrolló una política de civilización por
medio de la asociación voluntaria. Se esperaba que de la densidad de las inserciones colec-

18
Maurice Agulhon, “La sociabilidad como categoría histórica”, en Fundación Mario Góngora (Coordinación),
Formas de Sociabilidad en Chile, 1840-1940, Santiago de Chile, Ed. VIVARIA, 1992.
19
Ibídem, 8-9.
20
Ibídem, 9.
Estado y Sociedad 415
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

tivas y la benignidad acrecentada de las relaciones interpersonales resultaría un creciente


bienestar social...”21. En este trabajo también se aprecia esta modalidad de asociatividad.
Podríamos señalar que, en algunos casos, la Iglesia católica fue una relevante impulsora
del asociacionismo con fines de beneficencia; el Estado también contribuyó a ello, a veces
de modo directo, impulsando la asociatividad, y en otras oportunidades de modo indirec-
to, obligando a la conformación de agrupaciones para enfrentar sus políticas.

Otra materia de reflexión es la relación entre asociatividad y movimientos sociales. Char-


les Tilly la descarta, se trataría de cuestiones diferentes22. No obstante, ello es cuestio-
nable. La asociatividad en niveles secundarios está orientada a fines o acciones concre-
tas, por lo que implica poner en movimiento a una parte o a un pequeño conjunto de la
sociedad. Ciertamente que la asociatividad per sé no es condición sine qua non para la
organización de movimientos sociales, pero en la mayoría de los casos, y más allá de las
características específicas de éstos, es obvio que no surgen de la nada. Tanto las relacio-
nes sociales formales como informales son las que los van conformando.

Profundizando en el concepto de sociabilidad, insistir en que fue incorporado a la histo-


riografía desde la sociología y la etnología por Maurice Agulhon en 1966. Encontró rá-
pida aceptación en Francia en donde fue utilizado sin una clara definición inicial, por lo
que partió siendo una suerte de categoría analítica “en continua construcción”, teniendo
un “carácter inconcreto y poliédrico” a la vez de estimular “indagaciones propias”23. El
concepto comenzó a utilizarse en Suiza, Alemania, Holanda y Bélgica. Entre 1983 y 1987
se celebraron cuatro congresos sobre la materia (Suiza, Alemania y Francia). Jordi Canal
señala que sus actas contienen temas:

“que van cronológicamente desde la edad antigua hasta nuestros días, referidas
a las más variopintas temáticas: del café a la familia, de las asociaciones obreras
a las militares, del termalismo a la vida de salón, de las agrupaciones políticas a la
masonería. Todos estos temas, junto a bastantes más, han inspirado también un
conjunto nada despreciable de libros y artículos, que han convertido el estudio de
la sociabilidad en uno de los ámbitos más dinámicos y fecundos de la historiogra-
fía francesa en los últimos años”24.

21
Ibídem, 9-10.
22
Charles Tilly y J. Lesley Wood, Los movimientos sociales, 1768-2008. Desde sus orígenes hasta Facebook, Crítica,
Barcelona, 2010.
23
Pocas obras de Agulhon han sido traducidas al castellano. Algunos de los títulos más importantes se encuentran
en la biblioteca de Humanidades de la Universidad Católica de Santiago: Maurice Agulhon, Une ville ouvrière
au temps du socialisme utopique: Toulon de 1815 à 1851, París, Ed. Mouton, 1970; 1848, ou, L’apprentissage
de la République: 1848-1852, Paris, Ed. du Seuil, 1973; Historia vagabunda: etnología y política en la Francia
contemporánea, México, Instituto Mora, 1994; Giuliana Gemelli & María Malatesta, Forme di sociabilità nella
storiografia francese contemporánea, Milano, Ed. Feltrinelli, 1982; Maurice Agulhon, El círculo burgués seguido
de una pequeña autobiografía intelectual, Buenos Aires, Ed. Siglo XXI, 2009.
24
Jordi Canal, “La Sociabilidad en los estudios sobre España Contemporánea”, Historia Contemporánea 7, en
416 Fernando Venegas Espinoza

En el caso de Italia, la crisis social que generó a principios de la década de 1980 el despido
de miles de trabajadores de la FIAT como anuncio de modelos económicos de carácter
!"#$%&!' ()*+ ",-+%(&.($/ 0+./$0)$.0"&/ $. $! 1,#"(+ 2"/(+%"+3%140+' !!$*&.5+' /$36. 7)!-
vio Conti, al centro de la investigación una historia social enfocada en “la burguesía, la
aristocracias, las elites y sus formas de relación, sus lugares de encuentro y de ocio y sus
modelos culturales”25. En ese ámbito, la historiografía italiana sobre el asociacionismo fue
".8)$.0"&5& -+% !+/ 0&,#"+/ 9)$ /$ $/(&#&. -%+5)0"$.5+ /+0"&! : 0)!()%&!,$.($' &-%+-
vechando el concepto de sociabilidad que sin mucha teorización venían trabajando los
;%&.0$/$/< =&,#">. ;)$ ",-+%(&.($ !& ".8)$.0"& 5$ ?@%3$. A&#$%,&/ -+% /) ".*$/("3&0"B.
sobre el origen de la opinión pública moderna, que lo sitúa en la Inglaterra de los siglos
XVII y XVIII y que la relaciona “con el desarrollo de la sociedad civil, caracterizada por la
multiplicación de círculos, asociaciones y logias masónicas”. Según Conti, a diferencia de
la escuela francesa, la alemana se distinguió por estudiar asociaciones bien estructura-
das, “dotadas de estatutos que disciplinaban la vida interna (admisión de socios, pago de
cuotas, balances, elección de dirigentes)”26. La historiografía italiana también se nutrió
(en la década de 1970) de los trabajos de George L. Mosse y la corriente de estudios que
impulsó sobre la “nacionalización de las masas”. Entre otras cuestiones, según precisa
Conti, Mosse hizo hincapié en las “instancias nacionales y patrióticas en las dinámicas del
asociacionismo burgués y popular”, evidenciando, además, “el carácter laico de la nueva
ideología nacional y la riqueza del tejido asociativo que la sustentaba: basta con pensar
en las sociedades gimnástico-deportivas, en las recreativas y culturales o en las innume-
%&#!$/ 9)$ /$ 0+./("():$%+.C 0+. 4. $/ 0+.,$,+%&("*+/' 0+,+ &-+%(&0"B. & !& %$(B%"0&
patriótica de las ciudades provincianas”27. Un último aporte fue el redescubrimiento de
Tocqueville y su teoría acerca de la difusión del espíritu de asociación en el elemento de
consolidación americana. Esa es una de las inspiraciones teóricas de Robert D. Putnam,
D9)$' $. !& 5$./"5&5 5$! ($E"5+ &/+0"&0"+."/(&' 2& "5$.("40&5+ ).+ 5$ !+/ ".5"0&5+%$/ ,1/
válidos para medir la civicness de una determinada comunidad, o sea, la tradición cívica
que, como lo demostró en su estudio comparativo sobre el funcionamiento regional en
Italia, delimita de hecho los espacios de la modernidad y de la civilización democrática,
garantizando un mejor rendimiento de las instituciones políticas”28.

Los aportes teóricos recién mencionados fueron los que probablemente llevaron a Jordi
Canal a señalar que las características principales de las investigaciones de los italianos
fueron su concentración en la época contemporánea (siglos XIX y XX), el predominio de

http://www.historiacontemporanea.ehu.es/s0021con/es/contenidos/boletin_revista/00021_revista_hc07/
es_revista/adjuntos/07_10.pdf, 186.
25
Fulvio Conti, “Elites y redes asociativas en Italia”, en Rafael Zurita, Renato Camurri, eds., Las elites en Italia y
en España (1850-1922), España, Universitat de València, 2008, 167.
26
Ibídem, 168-169.
27
Ibídem, 169
28
Ibídem, 170.
Estado y Sociedad 417
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

los aspectos políticos de la sociabilidad y su alto grado de reflexión teórica, que los dife-
renciaba de los franceses29.

Según explica Jordi Canal, en España el concepto fue introducido tardíamente, en los es-
tudios realizados por antropólogos como Isidoro Moreno (1974), Antonio Miguel Bernal
y Jacques Lacroix (1975), que estudiaron las hermandades andaluzas y las asociaciones
sevillanas, respectivamente, y de la antropóloga Josepa Cucó en el País Valenciano, que
desde 1986 comenzó a dirigir una investigación sobre la sociabilidad formal en esa re-
gión30. También se impulsaron trabajos en la Vascuña por Jesús Arpal y en La Mancha y
Cataluña. El otro aporte relevante al estudio de la sociabilidad provino del llamado hispa-
nismo francés. El principal núcleo fue el agrupado en ERECEC (Équipe de Recherces sur
les Cultures dan l’Espagne Contemporaine) vinculado a l’Université de París VIII. Hicieron
dos coloquios, uno en Madrid (1987) y el otro en Besancón (1988). Además, publicaron
un conjunto de estudios en la revista de Estudios de Historia Social. Uno de los artículos
que destaca Canal es del de Michelle Ralle, que para entonces cuestionó el poco uso que
hacían los historiadores españoles del término sociabilidad en favor de otros como socie-
tarismo o asociacionismo, haciendo hincapié en la necesidad de realizar estudios de las
zonas rurales, las que denominó “una inmensa cantera”. El aporte de este núcleo francés
fue plantear en España un estudio global de las formas de sociabilidad, “primando las
asociaciones pero intentando poner en su sitio las manifestaciones informales…, estre-
chamente inspirado en los textos de Maurice Agulhon y concentrado fundamentalmente
en el periodo de la restauración y de las clases populares”31.

Mientras en España, para 1992, el término de sociabilidad apenas estaba entrando, al


otro lado de los Pirineos se debatía que el amplio uso del concepto lo había llevado a
convertirse en un cajón de sastre donde todo cabía, tornándose en una noción inútil, “por
demasiado ambigua o la que presume que la sociabilidad es todo y que, por lo tanto, no
es nada, y consecuentemente es inservible en los estudios históricos”32. Sin embargo, en
pocos años las investigaciones en España se multiplicaron, destacando en ello la labor del
Grupo de Estudios sobre Asociacionismo y Sociabilidad en Castilla- La Mancha, impul-
sado por Isidro Sánchez Sánchez y otros investigadores que publicaron trabajos como:
“España en sociedad. Las asociaciones a fines del siglo XIX” (1998) y “Entre surcos y Ara-
dos: el asociacionismo agrario en la España del siglo XX” (2001), además de otros núcleos
de investigadores de Castilla León, la Universidad del País Vasco, Vigo, Oviedo, Málaga o
Cataluña33.

29
Canal, “La Sociabilidad en los estudios sobre España Contemporánea…”, 187-188.
30
Ibídem, 189.
31
Ibídem, 199.
32
Jean-Lous Guereña, “Espacios y formas de la sociabilidad en la España Contemporánea”, en Hispania, LXIII/2,
núm. 214 (2003), 413.
33
Grupo de Estudios de Asociacionismo y Sociabilidad (GEAS), España en sociedad: las asociaciones a finales
418 Fernando Venegas Espinoza

En el caso de América Latina, el concepto fue exportado por François Javier Guerra y en
la, mayoría de los casos por discípulos de Maurice Agulhon. Según explica críticamen-
te Óscar Guarín-Martínez, Guerra introdujo el concepto como categoría para explicar en
México “la manera como ciertas formas de organización fueron incorporadas entre las
élites intelectuales latinoamericanas a finales del siglo XVIII, a través de la conformación
de las sociedades patrióticas y de amigos del país, que posteriormente revirtieron en
formas modernas de asociación y de prácticas políticas”. Guarín-Martínez cuestiona, no
obstante, que Guerra no definiese claramente el concepto de sociabilidad, por lo que era
necesario delimitarlo adecuadamente para su utilización34.

En Argentina, el concepto fue trabajado por Pilar González, quien estudió la relación en-
tre discursos y las prácticas políticas de la sociabilidad y la nación en la construcción del
Estado Nacional argentino durante el siglo XIX35. Jorge Miers también concentró su aten-
ción en los espacios de sociabilidad formal de la ciudad de Buenos Aires, mientras que
Sandra Gayol estudia la sociabilidad informal, como los cafés36. La compilación realiza-
da por Roberto Di Stefano, Hilda Sábato, Luis Alberto Romero y José Luis Moreno es un
aporte significativo en la interpretación del asociacionismo en la larga duración. En este
trabajo, los autores proponen una visión panorámica del movimiento asociativo dividi-
do en cuatro momentos. El primero de ellos corresponde a los orígenes del movimiento
asociativo, desde las cofradías coloniales al auge mutualista (1770-1860); el segundo lo
denominaron como Estado y sociedad civil (1860-1920) y corresponde a una época de
“fervor asociativo” y de “multiplicación de asociaciones” en donde adquieren visibilidad
nuevos actores como las mujeres y los estudiantes; el tercer momento, el del Estado y las
Corporaciones, se caracteriza por el avance del Estado sobre la sociedad y la tensión que
ello genera; el último capítulo comprende la caída del Estado Bienestar que comienza
con la dictadura (1976-1983) y que termina con el renacer democrático (1883-1990), en
donde lo más relevante es la frustración producto de la continuación de la “no deseada”
destrucción del Estado37.

del siglo XIX, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1998; Ángel Luis López & Manuel
Ortiz Heras (Coordinadores), Entre surcos y arados: el asociacionismo agrario en la España del siglo XX, Cuenca,
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2001.
34
Oscar Guarín-Martínez, “La Sociabilidad política: un juego de luces y sombras”; entre los trabajos de Guerra
relacionados con el problema están: México del Antiguo Régimen a la Revolución, México, Fondo de Cultura,
Económica, 1991; Modernidad e Independencias, México, Fondo de Cultura Económica, 2002.
35
Pilar González, Civilidad Política en los orígenes de la nación argentina. Las sociabilidades en Buenos Aires, 1829-
1862, México, Fondo de Cultura Económica, 2002.
36
María Guadalupe Suasnábar, “Sociabilidad política y prácticas culturales: la formación de la Sociedad Estimulo
de Bellas Artes en la ciudad de Tandil, Prov. de Buenos Aires (1916-1920)”, Ponencia en Segundas Jornadas
Nacionales de Historia Social, 13, 14 y 15 de mayo de 2009, La Falda, Córdoba-Argentina, 2-5.
37
Di Stefano, R; Sábato, H; Romero, L.A.; Moreno, J., De las cofradías a las organizaciones de la sociedad civil.
Historia de la iniciativa asociativa en Argentina, 1776-1990, Buenos Aires, Gadis, 2002.
Estado y Sociedad 419
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En el caso de Chile, según Teresa Pereira, la publicación en 1992 de las ponencias de un


seminario organizado por la Fundación Mario Góngora en mayo de 1991 e inaugurado
por Maurice Agulhon, bajo el título de “Formas de Sociabilidad en Chile. 1840-1940”,
constituyó el primer intento de aplicar a la historia de Chile la noción de sociabilidad.
Se trató de un libro que recogió: “diversas expresiones de sociabilidad: unas más infor-
males y primarias que se manifiestan en las fiestas religiosas y rurales, en banquetes y
cafés; algunas revisten cierta formalidad como los salones y tertulias; y otras más pro-
pias de una sociabilidad organizada, como los clubes sociales, culturales o los partidos
políticos”38. Este libro, sin embargo, en nuestra opinión, no hizo escuela. Un par de años
después fue publicada la tesis doctoral de uno de sus expositores, Cristian Gazmuri (que
trabajó con Maurice Agulhon), que a la postre ha sido uno de los escasos trabajos que han
considerado como problemática central de investigación la sociabilidad39. Posteriormen-
te solo encontramos algunos trabajos aislados, como el de Fernando Purcell, sobre las
diversiones y juegos populares en Colchagua40, y el de Felipe López41, sobre los espacios
de sociabilidad en Concepción en la primera mitad del siglo XX. Recientemente, en el
marco de un estudio dirigido por Iván Jaksic y Juan Luis Ossa, Andrés Baeza aborda el
asociacionismo político en Chile. Precisamente, en la introducción de su trabajo, el autor
afirma que “pese a la importancia que ha tenido el despliegue de las prácticas asociativas
y la formación de diversas asociaciones de individuos como forma de participar e incidir
en la vida política, la historiografía chilena presenta una clara ausencia de contribuciones
en esta materia”42. Desde nuestra perspectiva, esta línea de trabajo en el caso de la his-
toriografía chilena se proyectó más bien en el ámbito de la historia de la vida privada43.

Uno de los aportes de la publicación de las ponencias de las que hicimos referencia fue
que el mismo Maurice Agulhon se hizo cargo de uno de los principales temas de debate
de estos estudios, la amplitud del concepto de sociabilidad y las ambigüedades que ello
había conllevado y que, de hecho, sigue siendo materia de discusión por quienes trabajan

38
Fundación Mario Góngora, Formas de Sociabilidad (prólogo de María Teresa Pereira), Santiago, Ed. VIVARIA,
1992.
39
Cristián Gazmuri, El “48” chileno. Igualitarios, Reformistas, Radicales, Masones y Bomberos, Santiago, Ed.
Universitaria, 1999.
40
Fernando Purcell, Diversiones y Juegos Populares. Formas de sociabilidad y crítica social. Colchagua, 1850-1880,
DIBAM & LOM Ediciones, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2011.
41
Felipe López P., “Apuntes para el estudio de los espacios de sociabilidad en Concepción en la primera mitad
del siglo XX”, Derecho y Humanidades, N° 20, 2012, 313-340.
42
Andrés Baeza R., “El asociacionismo político en Chile. Trayectorias de organización, reivindicación y
resistencia en el Chile republicano, 1808-1980”, en: Iván Jáksic, Historia política de Chile, 1810-2010. Tomo 1:
Prácticas políticas, Santiago, Fondo de Cultura Económica & Universidad Adolfo Ibáñez, 2017, 117-147.
43
Ver por ejemplo, Cristián Gazmuri & Rafael Sagredo (Dirección), Historia de la vida privada en Chile. El Chile
tradicional de la Conquista a 1840, Santiago, Ed. Taurus, 2005; recientemente Cristián Gazmuri ha publicado
una historia de Chile en donde incorpora de modo general el enfoque de la vida privada y de la sociabilidad:
Cristián Gazmuri, Historia de Chile, 1891-1994. Política, economía, sociedad, vida privada, episodios, Santiago,
RIL editores, 2012.
420 Fernando Venegas Espinoza

en esa línea. Para Agulhon, el estudio de la sociabilidad hizo acrecentar el estudio de la


asociación, en donde: “naturalmente la sociabilidad no se limita al hecho de constituir y
dar vida a las asociaciones, tal como yo lo creí, de manera reduccionista, en mis primeros
tanteos. Las relaciones codificadas entre los individuos están presentes incluso en el nivel
más informal de los hábitos o las maneras. La sociabilidad de lo cotidiano es inmensa-
mente extensa e infinitamente variada, sin por ello estar organizada”44. Este problema
sigue siendo motivo de polémica entre los especialistas. El punto, para Jorge Uría, es que
“muchos de los trabajos que se presentan como estudios sobre sociabilidad se mantie-
nen en realidad como un enfoque tradicional del asociacionismo”45. De lo que se trata es
que la sociabilidad no correspondería al estudio de las expresiones más formalizadas del
mundo social o de enfoques “que atiendan exclusivamente a los aspectos más externos o
institucionalizados de estas (estatutos, reglamentos, una historia más o menos descrip-
tiva o anecdótica de su evolución, etc.) sin tener en cuenta los debates y las relaciones
personales que en aquellos espacios se generaban”46. Según Javier Navarro, la principal
preocupación, al menos para el caso de la historia de la sociabilidad en España, consiste
en avanzar en el conocimiento de las múltiples facetas de la sociabilidad, “formas de ocio
y recreo (cafés, tabernas, prostitución, espectáculos, deportes), espacios de sociabilidad
cotidiana en las ciudades y en los núcleos rurales (la calle, el lugar de trabajo), la sociabi-
lidad cultural y festiva, la vida familiar y doméstica, etc.”47.

Siempre siguiendo a Navarro, se debe subrayar que la noción de sociabilidad no sustituye


a la de asociacionismo y no debe confundirse con ella. Si entendemos bien a Agulhon,
desde su perspectiva el asociacionismo es una dimensión de la sociabilidad. Una distin-
ción relevante que hace en este aspecto Pilar González es que no se debe confundir “mar-
co formal” con “relación”: “¿Cuántos de nosotros adherimos, por ejemplo, a una mutual
sin por ello establecer relaciones con los otros miembros? Podemos efectivamente seña-
lar el sentido que pueda tener el adherir a ‘valores’ mutualistas, pero no por ello construi-
mos en torno a ellos un universo de relaciones sociales”48. Para González, además, el prin-
cipio de solidaridad que en teoría guía las acciones mutualistas puede esconder actitudes
egoístas o poco solidarias (como fingir una enfermedad para cobrar un subsidio), por lo
que en definitiva, “las formas asociativas no resumen el universo relacional de los actores
y puede llevarnos a sobre evaluar la importancia de este tipo de vínculos”49.

Todas estas apreciaciones están bien, en el sentido que en el fondo, lo que se están plan-
teando es ir avanzando en una mejor comprensión de la sociabilidad en términos infor-

44
Fundación…, Formas de Sociabilidad…, 8
45
En Javier Navarro Navarro, “Sociabilidad e historiografía: trayectoria, perspectivas y retos”, en Saitabi, 56
(2006), 110.
46
Ibídem, 110.
47
Ibídem, 111.
48
Ibídem, 112.
49
Ídem.
Estado y Sociedad 421
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

males y no quedarse atrapado en las lecturas, supuestamente más tradicionales e insti-


tucionales del asociacionismo. Desde nuestra perspectiva, se trata de una cuestión que
sigue sin resolverse. Primero, porque siguiendo con el ejemplo de González, si bien un
porcentaje relevante de quienes integraban una mutual podían no adscribir a sus valores,
había otro porcentaje que si lo estaba haciendo, impulsando no solo la organización sino
que también la sociabilidad. Segundo, porque es muy complejo poder establecer cuáles
son los verdaderos objetivos que una persona tiene al incorporarse a una organización
(sea esta formal o informal). Por ejemplo, puede ser que el interés por ingresar a un club
masónico haya sido más entrar en una red de influencias que adscribir a sus principios.
Además, los propósitos cambian con el tiempo en diferentes sentidos. Tercero, porque
los conflictos son parte de las relaciones humanas, pueden significar rupturas pasajeras o
permanentes, por lo que no podemos idealizar la sociabilidad; finalmente, en el caso de
una mutual, conocemos solo su sociabilidad formal pero no la que se daba de modo más
informal; la que no quedaba en los apuntes de las actas.

Capital social

El concepto que se viene utilizando desde la década de 1990 para referirse a la socie-
dad en movimiento a partir de la asociatividad es el de capital social, aunque este ya ha-
bía sido enunciado en parte ya por Bourdieu en 1979, en el sentido de red de relaciones
movilizables50. Jokin Alberdi y Karlos Pérez Armiño explican que la incorporación de este
concepto a los estudios sobre el desarrollo comenzó en 1993, con la obra del sociólogo
norteamericano Robert Putnam sobre las tradiciones cívicas en la Italia moderna. En esta
obra, Putnam defiende la hipótesis que una sociedad civil activa aumenta la confianza
social y favorece la creación de un entorno social que reclama y favorece el despliegue de
un Gobierno sensible y comprometido con el bien común51.

Más allá de algunas observaciones generales de algunos teóricos sociales y algunas crí-
ticas un poco rebuscadas, quien enriqueció de modo importante este concepto fue el
sociólogo James Coleman, para quien el capital social se compone de tres recursos. Pri-
mero, las redes sociales, “como son los lazos de parentesco, las redes comunitarias infor-
males, las organizaciones sociales, etc.”. Mantener esos vínculos requiere “tiempo y de-
dicación, pero permite obtener beneficios en forma de flujos de solidaridad, capacidad de
defensa de intereses y derechos, obtención de información (la cual resulta determinante
para la capacidad de decisión y actuación del individuo), etc.”; segundo, normas sociales,

50
Gilberto Giménez, “La Sociología de Pierre Bourdieu”, En Instituto de Investigación Sociales de la Universidad
Nacional Autónoma de México, 1997, http://www.paginasprodigy.com/peimber/BOURDIEU.pdf
51
Robert Putnam, Making democracy work: civic traditions in modern Italy, Princeton, N. J. Princeton University
Press, 1993; Bowling alone: the collapse and revival of American community, New York, Simon & Schuster,
2000.
422 Fernando Venegas Espinoza

“(de voluntariedad, altruismo, comportamiento) y derechos comúnmente aceptados, así


como las sanciones que los hacen efectivos”; y tercero, vínculos de confianza social, “la
cual garantiza un entramado de obligaciones y expectativas recíprocas que posibilitan
la cooperación. Estas relaciones pueden abarcar también las de autoridad, consistentes
en la cesión consensuada a un líder de poderes para gestionar problemas colectivos”.
Para Alberdi y Pérez, la diferencia entre ambos está en que mientras Putnam conside-
ra las asociaciones horizontales, Coleman considera las de tipo vertical “con relaciones
jerárquicas y una distribución de poder desigual entre las personas”. El Banco Mundial
incorporó este concepto en sus estudios y políticas desde 199452. También pasó a ser una
de las preocupaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

La discusión del concepto de capital social ha sido desarrollada en perspectiva históri-


ca por Gabriel Salazar a partir de su profundo estudio del movimiento social popular53.
Salazar señala que este movimiento examinado en el largo plazo ha tenido periódicos
momentos de emergencia, que son los que han concitado el mayor interés de los inves-
tigadores de las Ciencias Sociales, la Sociología, las Ciencias Políticas y los historiadores:
“revistiendo distintas formas y niveles de organización, con o sin discurso o proyecto,
configurando episodios de agitación social y reventones que han producido diversos gra-
dos de desestabilización del sistema institucional”. Sin embargo, este movimiento social
popular ha estado durante largos periodos, utilizando un concepto de Alberto Melucci,
invisibilizado (Salazar lo llama procesos de “subsidencia”). Lo relevante es que, desde su
perspectiva, el movimiento social es: “tan social y tan movimiento cuando irrumpe en
el espacio de lo público y lo político, que cuando subyace en estados de subjetivación,
privación y alejamiento aparente de lo público…”. En estos momentos es cuando el ca-
pital social, “en tanto fenómeno social e histórico”, se origina, desarrolla y potencia, aun
cuando, el concepto le incomoda:

“La capacidad popular de sobrevivir en la pobreza y la marginación y de construir


sobre ellas la fuerza histórica necesaria para volver, como mono porfiado, al esce-
nario público del que tan violentamente se la expulsa, merece tener un ‘nombre’
(no necesariamente un concepto formal). Aunque más no sea para construir un

52
Jokin Alberdi y Karlos Pérez de Armiño, “Capital Social”, Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al
Desarrollo, Universidad del País Vasco & Instituto Hegoa, 2000. Consultado en: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/
listar/mostrar/29.
53
Entre el conjunto de trabajos en el que Salazar aborda estos problemas consultamos los siguientes: Labradores,
peones y proletarios: formación y crisis de la sociedad popular chilena del siglo XIX, Santiago, LOM Ediciones,
2000; Construcción de Estado en Chile: democracia de “los pueblos” militarismo ciudadano golpismo oligárquico,
Santiago, Ed. Sudamericana, 2005; La violencia política popular en las “grandes Alamedas”: la violencia en Chile
1947-1987, Santiago, LOM Ediciones, 2006; Del poder constituyente de asalariados e intelectuales: Chile, siglos
XX y XXI, Santiago, LOM Ediciones, 2009; Movimientos sociales en Chile. Trayectoria histórica y proyección
política, Santiago, Uqbar Editores, 2012. Más específicamente, las ideas en relación al capital social están
tomadas de: John Durston & Francisca Miranda (Compiladores), Capital social y políticas públicas en Chile.
Investigaciones recientes,vol.1., Santiago de Chile, CEPAL, 2001.
Estado y Sociedad 423
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

lenguaje y un discurso alternativo al que rige o justifica los actos represivos que
la excluyen. Podemos llamar a esa capacidad, por ejemplo, “capital social”, o no.
Podemos llamarla de cualquier manera, siempre y cuando no se pierda de vista el
fenómeno real, su variabilidad y su especificidad de cada caso. Pues no existen en
historia ‘procesos generales’…”54.

En los periodos de subsidencia del movimiento social popular Salazar distingue varios
momentos de reagrupación y de acomodación. En primer lugar, “diversos procesos de re-
agrupación local”, que corresponden a “la multiplicación y desarrollo de diversos tipos de
los lazos microasociativos, espontáneos, no estatutarios y diferentes a lo que habitual-
mente se entiende por ‘organización’. Se les puede adscribir a lo que Aristóteles señalaba
respecto a los lazos de amistad, de afecto y a los valores fundamentales, todos los cuales
se tejen como relaciones cara a cara, de modo intersubjetivo”55. Estas formas asociativas
se mueven en un plano vecinal y local, y las ejemplifica con las “montoneras”, el cuatreris-
mo” o las “colleras de trabajadores”. En segundo lugar, distingue lugares de convergencia
y reunión de individuos y grupos marginales, cuyo carácter es móvil y se trata de una red
de interacción y “sobre todo, por el intercambio oral. En ellos se habla, se canta, se traba-
ja, se bebe, se come y se hace el amor. La oralidad, en ellos, tiende a ocupar un rol central,
a través de la cual se intercambia información, recuerdos, datos, sentimiento y odios. La
reagrupación toma vida y fuerza dentro de estos espacios…”, en donde la memoria po-
pular se carga de “una intensa y no necesariamente objetiva ‘memoria asociativa’, cons-
tituida de recuerdos amables de sociabilidad, de elementos mágicos entrecruzados, de
imágenes y palabras socializadas; es decir: un piso cultural que opera como fundamento
sano para el florecimiento de una nueva identidad colectiva”. Salazar lo ejemplifica con
las chinganas. En tercer lugar, en los periodos de subsidencia se produce la “constante
reconstrucción de la identidad popular”56.

Para el historiador en comento, más importante que el capital social es la memoria social
popular, que explica como un “resumen ‘interpretado’ de la experiencia empírica acumula-
da en ellos”, distinguiendo tres tipos de memoria: La retrospectiva, “que se ancla y fija en
un hecho o determinado grupo de hechos. Que retorna obsesivamente a ese punto, confi-
gurando conductas rituales, puramente rememorativas…”; una memoria volcada hacia la
acción, “como la de los mapuches…quienes, actuando con adecuada flexibilidad interpre-
tativa respecto a los hechos ‘objetivos’ de su pasado, se descuelgan de este para construir,
con él, una verdad factual propia, cuyo ámbito de construcción no es el pasado sino el
futuro...”; y una memoria protagónica, “con una propensión intrínseca a la acción auto
gestionada, en contraposición a otra memoria cesarista, con clara propensión a actuar

54
Salazar en Durston & Miranda, 12.
55
Ibídem, 15-16.
56
Ibídem, 13.
424 Fernando Venegas Espinoza

alienadamente siguiendo el liderazgo de un hombre o ídolo superior (César, Bonaparte,


Hitler, etc.). Para Salazar, el gran desafío metodológico está en poder intervenir la me-
moria social, en tanto ella está volcada hacia el pasado, anulando su potencial de acción57.

En otro momento, en que reflexiona sobre lo difícil que es en el presente lograr la parti-
cipación ciudadana según cómo esta ha sido considerada en las políticas públicas, Sala-
zar trabajó la misma problemática en función de lo que llamó el capital social constante
y el capital social variable58. Señala que el capital social es constante si se articula “en
términos de tradición o precondición participativa”; en tanto, el capital social es varia-
ble, si se despliega como “energía social libre o en estado de espontaneidad, sin hallarse
acumulado en términos de tradición o precondición participativa”. En ese caso, se trata
de un capital indestructible, pues no está determinado “por ninguna lógica normativa
exterior”; “su espontaneidad, creatividad y ubicuidad lo hacen porfiadamente pre, sub o
trans-escructural”; “inspira la acción directa, no tironeada por dilemas normativos…”; “…
promueve autoconstrucción de identidades, proceso que, en un contexto de subdesarro-
llo o exclusión estructurales, puede devenir caudaloso o invasivo” (lo ejemplifica con el
oleaje peonal en el siglo XIX).

La corriente central de la historia de Chile, señala Salazar, ha forzado a la mayor parte


de la ciudadanía a actuar “en despoblado” y a depender de su propio capital variable,
incluso durante el periodo populista (1938-1973), en que las elites dirigentes propiciaron
el convertir a la mayoría en una “‘masa social’ peticionista y clientelizada”, e incentivar
“la ‘movilización de masa’ en sustitución de una real ‘participación ciudadana’”. La ten-
dencia del proceso histórico central ha sido debilitar o destruir todos esos “indicadores”.
Los ciclos de desarrollo económico no han logrado generar procesos dinámicos auto re-
productivos e integrar a la mayoría de la población “a los estándares de la vida moderna”,
produciendo una “excesiva concentración del capital, la subordinación y despueble de
las provincias y la constitución de un Estado altamente centralizado”. Salazar agrega que
el avance del capital mercantil-financiero “destruyó la mayoría de las comunidades pro-
ductivas locales, desatando con ello una imparable migración a Santiago de las proles de
los microempresarios despojados, proceso que redundó en la rápida aniquilación de la
clase media rural”, cuestión que sería clave, pues constituyó el golpe más lapidario a las
precondiciones históricas de participación ciudadana:

“…En ese contexto, no podían prosperar –y no prosperaron– las ‘comunidades cí-


vicas’. Sobre su agotamiento prosperó, en cambio, una abstracción política: ‘la co-
munidad nacional’. Tampoco florecieron los municipios, los Gobiernos locales, las

57
Ibídem, 14.
58
Gabriel Salazar Vergara, “De la Participación ciudadana: Capital social variable (Explorando senderos trans-
liberales”. En Centro de Estudios Miguel Enríquez. Archivo Chile. Historia Político Social – Movimiento popular,
abril 1998.
Estado y Sociedad 425
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

asambleas regionales ni el proyecto republicano de Estado Federal. Sobre ello se


instalaron, todopoderosos, el Estado Central y el Mercado Internacional. Ni pudo
el ‘saber social’ situarse a la par con el saber ‘científico’, ya que este acuartelán-
dose en las altas cúpulas universitarias, se radicó en el mismo barrio que los otros
poderes centrales”59.

La consecuencia de la destrucción del capital constante de la sociedad fue que una vez
!"#$%&'!() "#$" #" !'#*"%#+) !',"%#'-.+ / *($"0.'+ .(1( .2*'$23 #(.'23 ,2%'243") 50( .(1(
capital acumulable en tradiciones cívicas” al estilo de lo que plantea Putnam, “sino
como capital de alta sinergia y uso inmediato”, lo que explica que no estuviese
calibrado “para proyectarse al espacio público nacional ni como propuesta de
Gobierno local ni como modelo políticamente alterno de organización social”.

Re d e s s o c i a l e s

Un tercer tipo de estudios que refiere el problema que estamos abordando, es el de las
redes sociales. Los estudios de redes se detienen, al igual que el de la sociabilidad, en el
problema de las relaciones, las cuales, como lo ha señalado Michel Grossetti, no implican
en sí mismas una conciencia organizadora, un sentimiento de pertenencia, o una fron-
tera60. El principal énfasis de la noción ha estado en la observación empírica de los lazos
sociales. Con ello, los analistas han tendido a dejar de lado otros aspectos esenciales de
las estructuras sociales: “Las familias, las organizaciones, los colectivos, las comunidades
son reducidas a conjuntos de relaciones, definidas ellas de una manera bastante sumaria.
Todo esto puede conducir a un visión bastante pobre del mundo social, bajo la forma de
un esquema de redes cuyas propiedades estructurales explicarían todos los fenómenos
en los cuales se interesan los investigadores de las ciencias sociales”61. Grossetti concluye
que: “Una relación interpersonal es en consecuencia un conjunto de recursos de media-
ciones diádicas (es decir para los protagonistas de la relación) que permite la coordina-
ción entre los actores, la circulación o la transmisión de recursos”62.

Un trabajo muy influyente en ese sentido ha sido el de Diana Balmori; Stuart F. Voss; Mi-
les Wortman sobre: “Las alianzas de familias y la formación del país en América Latina”63.
En este libro, se plantea que las alianzas entre familias fueron fundamentales para la

59
Ibídem, 13
60
Michel Grossetti, “¿Qué es una relación social? Un conjunto de mediaciones diádicas”, Redes, Vol. 6, N° 2,
2009, 44-45.
61
Ibídem, 45.
62
Ibídem, 61.
63
Diana Balmori; Stuart F. Voss; Miles Wortman, Las alianzas de familias y la formación del país en América
Latina, México, Fondo de Cultura Económica, 1990.
426 Fernando Venegas Espinoza

formación de los estados latinoamericanos. Balmori nos saca del eje conservadores v/s
liberales, aristocracia v/s burguesía –grupo del que dicho sea de paso no existe consenso
respecto de si existió o no en América Latina–, y nos invita a detener nuestra mirada en
la formación de redes de familia. Estas consistían en “asociaciones de familia aliadas por
razones de comercio, casamiento, proximidad especial, y más tarde, por ser miembros
de diversas organizaciones”. La hipótesis de Balmori es que estas redes emergieron a
fines del siglo XVIII y se desarrollaron en un periodo de tres generaciones, dominando
distintas regiones de América Latina hasta las primeras décadas del siglo XX. Ellas gene-
raron grupos que, al ganar influencia, “conseguían controlar ciudades o regiones. Aunque
no necesariamente notables de origen, estas familias utilizaban el proceso de amalga-
mación familiar para conseguir notabilidad”. Su análisis se centra en la interconexión de
las familias más que en el estudio de las familias propiamente tal y adopta una estructura
generacional que permite verlas en el transcurso del tiempo, que se inicia alrededor de
1750, cubriendo aproximadamente tres generaciones.

Según esta visión, la primera generación se caracterizó por tener una actividad económi-
ca específica que luego va a diversificar. En general, son mercaderes que al final de sus
vidas comenzaron a comprar tierras. En relación a sus cargos, prevalecen las actividades
asociadas al comercio, aunque también tienen presencia en los cabildos locales y hay ofi-
ciales militares, siendo estos puestos de ocupación secundaria. Por medio del casamiento
se sumaba a una familia con la que trabajaban y comerciaban. Se trata de matrimonios
de un mismo contexto ocupacional, aunque también aparecen algunos inmigrantes “re-
clutados”. Tienen muchos hijos. Las sociedades se expandieron por medio de negocios de
mediano tamaño, minoristas o mayoristas.

En la segunda generación, se produjo una diversificación ocupacional y se utilizó la com-


plementariedad para integrar y ampliar la empresa familiar. Los comerciantes convirtie-
ron sus tierras en estancias o haciendas o explotaciones mineras. Aumentan sus activi-
dades comerciales e invierten en una casa en la capital. Aumenta el número de carreras
profesionales. En esta generación la política pasó a ser complementaria de las activi-
dades económicas, aun cuando esta seguía siendo un propósito secundario. Utilizaron
alianzas matrimoniales para crear el núcleo de las redes sociales y económicas de cada
país. Formaron alianzas regionales e interregionales. Se producen casamientos inter ocu-
pacionales (familias agricultoras con familias de mineros). El número de hijos comienza a
disminuir. Las casas de comercio se convirtieron en una empresa compleja que abarcaba
el comercio de exportación e importación. Comienzan a formar clubes.

En la tercera generación, las carreras profesionales aumentaron. Se ocupan más cargos


políticos a nivel estatal o nacional, de hecho hay integrantes de la familia que dedicaron
su vida a hacer una carrera política. Adquirieron cargos en sociedades anónimas y de di-
rectores de bancos y ferrocarriles. Tener cargos públicos se transformó en algo habitual,
no únicamente en las localidades sino también a nivel estatal. Ocupan puestos burocráti-
cos además de cargos electivos. Muchas redes familiares se volvieron sobre sí. Los casa-
Estado y Sociedad 427
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

mientos entre primos u otros miembros de la red se hacen comunes. Algunos miembros
de la red se casan con nobles europeos. También se realizan casamientos fuera de la red,
con inmigrantes del Atlántico norte. La cantidad de hijos se volvió a reducir, muchas de
las parejas no tienen hijos. La familia como mecanismo de movilidad social significaba
menos siendo reemplazada por instituciones (organizaciones comerciales, clubes, par-
tidos políticos, etc.). Esta generación adquirió ferrocarriles, bancos y bienes raíces urba-
nos. Al controlar la ciudad capital o provincias y el crédito de los bancos, “controlaban el
futuro”. Manejaban las ciudades en las que vivían porque tenían entre sus manos gran
cantidad de propiedades valiosas. Tenían interés económico directo en las ciudades y en
su desarrollo. Modificaron tanto el estilo de sus casas como sus zonas de residencia den-
tro de las ciudades. Las casas de viejo tono colonial fueron reemplazadas por construc-
ciones europeas del siglo XIX. Esta generación fue la que más propició el establecimiento
de clubes, los que contribuyeron a afianzar las alianzas. Separaron al grupo de familias
del resto de la sociedad. El club puso coto alrededor de la red familiar. La expansión había
terminado y el grupo gobernaría por una generación más (hasta la década de 1920)64.

Larissa Adler Lomnitz, que inició sus estudios antropológicos en una barriada mexica-
na buscando una comprensión más amplia de la sociedad, utiliza el concepto de redes
sociales de modo mucho más amplio. Uno de sus principales aportes estuvo en generar
un modelo que permitiese comprender cómo sobreviven los sectores marginales o infor-
males del que ni el mercado ni el Estado pueden dar cuenta: “vemos que crece un sector
informal de la economía, que incluye una clase trabajadora exenta de seguridad laboral
y social, una economía ilegal o criminal y un desplazamiento demográfico (mayoritaria-
mente ilegal o informal) de los países pobres hacia los países desarrollados”65. Ese sector
informal sobrevive gracias a lo que Adler denomina como “redes sociales de intercambio”
que son “tanto recíprocas como redistributivas, basadas más en instituciones sociocul-
turales tradicionales como el parentesco y la amistad, que en las instituciones formales
reguladas por el Estado”66. En relación con los informales,concluye que:

“En la medida que aumentan los niveles de control en una sociedad, inevitable-
mente se excluyen grupos sociales que quedan en el entorno del sistema en calidad
de marginalidad o exclusión. A partir de la teoría del caos propone que los grupos
sociales marginados pueden desaparecer o crear nuevas formas de organización.
La cultura con sus normas y valores históricamente transmitidos y modificados
ofrece elementos de reorganización solidaria que permite a estos grupos sobrevi-
vir, jerarquizarse y eventualmente buscar un lugar dentro de la sociedad formal”67.

64
En relación a este proceso: Sergio Villalobos, Origen y ascenso de la burguesía chilena, Santiago, Ed.
Universitaria, 2006.
65
Larissa Adler Lomnitz, Lo formal y lo informal en las sociedades contemporáneas, Santiago, DIBAM, 2008, 9.
66
Ibídem, 19
67
Ibídem, 54
428 Fernando Venegas Espinoza

El análisis de Adler puede ser útil para ampliar la comprensión de los mecanismos de cómo
las sociedades locales y regionales sobrevivieron en tiempos en que el Estado era lejano o
ausente como durante gran parte del periodo anterior a 1930. Gabriel Salazar señala que,
en ese caso, la irresponsabilidad social del modelo liberal generó un gran vacío en que la
caridad cristiana pasó de ser “un gesto individual privado” a una “red institucional pro-
minente del espacio público”; agrega que “…del deficitario mercado interior del Estado
Liberal fueron surgiendo, desde fines del siglo XIX, numerosas ‘fundaciones’ filantrópicas
vinculadas, por fe, con la Iglesia católica…”, que se van a convertir en un Ministerio de
Beneficencia Pública informal; muchos católicos pudientes “dieron libre curso a sus sen-
timientos de caridad, organizando y financiando múltiples corporaciones o fundaciones
de beneficencia pública”68. Sin duda ese fue uno de los mecanismos en que los sectores
sociales más carentes pudieron sobrevivir; otras posibilidades fueron las estudiadas por
Igor Goicovic, quien demostró que en las relaciones de solidaridad y de retribución en la
familia popular chilena, la reciprocidad fue un importante mecanismo de apoyo mutuo.
A partir del análisis de 879 testamentos del periodo 1750-1850, infiere que la ausencia o
lejanía de organismos estatales llevó a que estas prácticas se mantuviesen hasta bien
avanzado el siglo XX. Además, a diferencia de las familias notables, en que se tendía a
beneficiar al primogénito, las familias pobres prefirieron una distribución equitativa69.

Larissa Adler también analizó “el compadrazgo” en la clase media chilena que, desde su
perspectiva, representaba mucho más que un modo de intercambio para la clase media,
era una institución que reforzaba la cohesión social en un grupo heterogéneo que le había
permitido –después de 1930–, mantenerse y dominar frente a dos grupos con intereses
muy definidos: la clase alta y la clase obrera; una verdadera institución de solidaridad de
grupo, que actuó como un mecanismo de estabilidad interna, llegando a explicar la cohe-
sión de la clase media en base a un sistema de redes de amistad y reciprocidad de favores
que operaba independientemente de las diferencias políticas y los orígenes sociales70.
Finalmente, Adler también propuso un modelo de la Cultura Política Chilena que aplicó al
Partido Radical y al Partido Demócrata Cristiano71.

Michel Brartand ha combinado el estudio de redes con el análisis prosopográfico, cons-


truyendo una obra paradigmática: “Grandezas y miserias del oficio”72. Lo que nos parece
clave es el tratamiento que hace Bertrand de su problema: se trata de cómo se articula

68
Gabriel Salazar Vergara, “La larga y angosta historia de la solidaridad social bajo el régimen liberal, Chile, siglo
XIX y XX”, Cuadernos de Historia N° 23, 2003, 91-121.
69
Igor Goicovic Donoso, Relaciones de solidaridad y estrategia de reproducción social en la familia popular de Chile
tradicional (1750-1850), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Historia, 2006.
70
Larissa Adler, Lo formal y lo informal…, 93-94.
71
Ibídem, 317-353.
72
Michel Bertrand, Grandeza y miseria del oficio. Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos
XVII y XVIII, México, Centro de Investigación y Docencia Económica & Centro de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos & Instituto Mora & El Colegio de Michoacán & Fondo de Cultura Económica, 2011.
Estado y Sociedad 429
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

en su análisis lo macro y lo micro. En efecto, reconoce el aporte de la microhistoria en


términos de contribuir a cuestionar aquellas interpretaciones estructuralistas, provinie-
ran estas de la llamada “Escuela de los Annales” o del estructuralismo marxista. Parti-
cularmente aquellas investigaciones que le fueron más reveladoras son las provenien-
tes de la microhistoria italiana. De una parte, Carlo Ginzburg (1999), que da cuenta de la
cosmovisión de un momento a partir del pensamiento de un molinero, es decir, historia
cultural; por otra, Giovanni Levi (1990), que a partir del estudio de la herencia inmaterial
de una localidad desarrolla desde lo biográfico (la vida del exorcista piamontés Giovan
Battista Chiesa) hasta lo más estructural, es decir, las relaciones sociales y económicas
en Santena. Al contrastar los enfoques desarrollados considera que quien fue más lejos
en el cuestionamiento del estructuralismo fue Ginzburg. Lo relevante, desde su punto de
vista, es que esta propuesta va a ser retomada en Francia por la Escuela de los Annales,
destacando los enfoques de dos historiadores en ese sentido: Jacques Revel y Bernard
Lepetit. Lo que van a realizar es intentar rescatar los aportes de la escuela de los Anna-
les incorporando las críticas de los microhistoriadores italianos. Es decir, el propósito es
compaginar lo estructural y lo microanalítico. En consecuencia,

“sin renunciar a la visión teórica que reconoce la importancia de las estructuras –la
cual es fundamento de su pasado y constituye su herencia–, tiene que tomar con-
ciencia también de que esas estructuras no permiten explicarlo todo. Entonces,
frente a esa visión estructuralista, que no rechaza en ningún modo, hay que con-
traponer un planteamiento de nivel micro que tome en cuenta que el actor social,
el individuo, no está encerrado completamente en marcos estructurales ineluc-
tables. Antes bien, en la sociedad humana existe lo que Revel llama ‘intersticios’,
espacios donde el actor social puede jugar con las estructuras”73.

En ese punto, otra cita fundamental para este trabajo, es la síntesis que hace Bertrand
de su enfoque:

“Creo que el historiador tiene que observar los dos lados, tener los dos acerca-
mientos, y que lo verdaderamente interesante es el juego entre lo macro y lo mi-
cro. Si uno se queda en lo micro, tiene una visión puntual, interesante, pero que
no nos dice nada de una cierta globalidad….Lo interesante, entonces, es el funcio-
namiento social, es preguntarse cómo lo que hace un actor individual o colectivo,
por ejemplo, un grupo de parentesco, una familia, una empresa –porque hay muy
distintos niveles o escalas de análisis–, puede decirnos de una cierta globalidad;
cómo eso me ayuda a comprender el comportamiento social global”74.

73
Bertrand, Michel, “Del actor a la red: análisis de redes e interdisciplinariedad”, Sánchez, E. (coord.), Actores
locales de la nación en América Latina, Puebla, BUAP-Colegio de Tlaxcala, 2011, 23-41; Michel Bertrand, “De
la familia a la red de sociabilidad”, Revista Mexicana de Sociología, Vol.61, N°2, 1999, 10-135. Michel Bertrand,
“Elites, parentesco y relaciones sociales en Nueva España”, Tiempos de América N° 3-4 (1999), 57-66.
74
Eduardo Madrigal, & Salazar, Javier, “Entrevista con Michel Bertrand”, Revista Historia, N°65-66, 2012, 171-
430 Fernando Venegas Espinoza

En ese aspecto, y profundizando en estas consideraciones, Jacques Revel lo que ha ve-


nido proponiendo, en esta mirada “confrontada” entre lo macro y lo micro, es que no
hay tal antagonismo. De lo que se trata es plantearse en lo que llama “discontinuida-
des” y utilizarlas como instrumentos analíticos relacionados. Esto, porque tenemos una
tendencia compartida a concebir la vida, como un conjunto coherente y continuo, y por
ello, en los análisis, lo que se privilegia es la coherencia y la continuidad. Su propuesta es
que la mejor forma de comprender la complejidad de la globalidad es analizarla a escalas
diferentes75.

***

En este trabajo, siguiendo la propuesta de Juan Cáceres respecto de las elites de las so-
ciedades tradicionales de Colchagua, utilizaremos el concepto de notables, con el cual
se quiere caracterizar a quienes, en un determinado espacio, detentan el poder político
e influencias, más por su base económica y social sólida, reforzada políticamente por
apoyos interesados y clientelares, que por sus cualidades carismáticas, morales o inte-
lectuales76. No se trata de negar lo segundo, sino de resaltar lo que es indesmentible, por
sobre lo que puede ser cuestionable. Quienes en este trabajo calzan con este perfil, no
son más que un puñado de familias. Son todos latifundistas y comerciantes; al mismo
tiempo, en el ámbito urbano, invierten en propiedades –rentistas–, o en otras iniciati-
vas, relacionadas con el sector servicio. También son accionistas tanto en la minería (casi
todos tuvieron acciones en las salitreras), como en la industria. Es decir, su capital se
encuentra diversificado.

Con todo, si bien estos grupos no son numerosos, sostienen importantes relaciones so-
ciales, culturales y políticas que traspasan los límites de la comarca. Cuando de lo que es-
tamos dando cuenta es de la relación de los notables con sus pares en el contexto regional
o nacional, dentro o fuera del país, es más adecuado utilizar el término de oligarquía o de
red oligárquica, en el sentido que fueron parte de un conjunto de familias que gobernaron
el país hasta la década de 1920 y que, a pesar de la crisis de los años 30, conservaron su
estatus y ascendiente. Si lo ejemplificamos con los Eastman, solo por enlaces familia-
res se conectaron con las siguientes familias del norte chico y Chile central: Darrigran-
di, Urmeneta, Amenábar, Pérez Mascayano, Bascuñán, Cortés, Brown, Huneeus, Montt,
García-Huidobro, Beéche, Caldera, Edwards y Budge. Ese era su “universo” potencial de
relaciones, del que se tenía absoluta conciencia.

187.
75
Jacques Revel, “Micro versus macro: escalas de observación y discontinuidad en la Historia”, Tiempo Histórico,
N° 2, Santiago, Chile, 2011, 15-26.
76
Cáceres, Poder rural y estructura social…, 27.
Estado y Sociedad 431
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Descartamos el concepto de élites para referirnos a la oligarquía o a los notables, salvo


que estemos haciendo mención a las élites dirigentes77. Lo descartamos, porque a partir
del análisis que hace Rafael Sagredo del término, este es propio de aquellas minorías que
se destacan por algo en particular78. ¿Debemos considerarlas élites, solo por ser parte del
puñado de personas con mayores recursos en la comarca? En realidad, no todos los no-
tables tuvieron o se interesaron por posiciones de liderazgo al interior de estos espacios.
Algunos como Juan Brown estaban más preocupados de sus iniciativas económicas en
Valparaíso, o bien, desempeñaban posiciones de liderazgo hacia afuera de la comarca,
pero no en ella, como es el caso de Arturo Matte Larraín. A su vez, es obvio que hubo lide-
razgos en diferentes ámbitos de la sociedad, y no solo en el de los notables.

A su vez, se debe tener presente que este espacio se transformó, en algunos de sus nú-
cleos –como fue el caso de San Francisco–, en residencia de verano de las familias de la
oligarquía. Obviamente que se trataba de actores sociales que gravitaron de modo rele-
vante en esta historia. Las quintas y mansiones que construyeron requirieron de servicio
doméstico que fue demandado especialmente de entre las mujeres campesinas de la
zona, hasta comienzos del siglo XX. El periodo de la comuna autónoma dio la posibilidad,
a algunos de estos oligarcas, de competir por un sillón en, a su vez, alguno de los tantos
municipios en los que se fragmentó el territorio. Con todo, a nuestro juicio, esto se debe
considerar cuidadosamente, pues la mayoría de ellos estaba en el lugar, pero influyendo
esencialmente en su dimensión de balneario estival. Otros, como José Tomás Urmeneta,
o su mujer, vieron en estos espacios bastante más que solo un lugar de descanso. Así,
Carmen Quiroga Darrigrandi donó un hospital completo, que fue construido en San Fran-
cisco, y se comprometió totalmente en cimentar la posición de la Iglesia católica a nivel
local.

Se podría agregar que entre los oligarcas del espacio en estudio, por su mentalidad, des-
tacaron por su carácter burgués José Tomás Urmeneta y Agustín Edwards Ossandón, am-
bos estudiados por Ricardo Nazer Ahumada79.

En segundo lugar, sigamos con la llamada clase media o los grupos medios. La concep-
tualización que realiza Azun Candina recoge las ambigüedades de este concepto, cuyas
principales características son las diversas particularidades sociales, culturales, políticas y
económicas de las que da cuenta. La clase media está formada por: “individuos o familias
que se encuentran en una situación en la que han podido satisfacer las necesidades básicas
y que cuentan con cierto excedente económico para ahorrar o acceder a bienes considera-

77
En relación a las elites tuvimos presentes las consideraciones de: Eduardo Cavieres, Servir al soberano…;
también Salazar y Pinto, Historia Contemporánea de Chile, vol. 2, 31-64.
78
Rafael Sagredo B., ”Élites chilenas del siglo XIX. Historiografía”, Cuadernos de Historia, N° 16, 1996, 103-132.
79
Ricardo Nazer A., José Tomás Urmeneta. Un empresario del siglo XIX, Santiago de Chile, DIBAM, 1993; Ricardo
Nazer A., “La fortuna de Agustín Edwards Ossandón: 1815-1878”, Historia N° 3, Santiago, 2000.
432 Fernando Venegas Espinoza

dos no imprescindibles”80. Por su parte, Gabriel Salazar y Julio Pinto refieren las dificultades
de realizar un análisis clasista en la medida que se avanza en el estudio factual de dichos
grupos, misma cuestión de la que había dado cuenta Baldomero Estrada anteriormente81.

Los grupos medios altos, para el siglo XIX, estuvieron compuestos por propietarios de
hijuelas o fundos, que fueron parte de la red de influencias de los notables, a partir de la
problemática del reparto del agua. En el siglo XX van a ir tomando la posición de estos
grupos, inmigrantes extra hemisféricos, especialmente italianos, que fueron exitosos en
el comercio; o bien una segunda oleada de inmigrantes –italianos, alemanes, españoles y
palestinos–, que van a arribar con cierto capital, producto de las crisis económicas y polí-
ticas mundiales, como de sus repercusiones en Chile. Algunos de ellos se van a convertir
en granjeros (granjas avícolas). En tanto se trata de grupos que estaban ascendiendo, les
llamamos también, en este trabajo, grupos medios emergentes. Lo importante es que
estos grupos medios no necesariamente quedaron bajo las influencias o el poder econó-
mico de los comerciantes-terratenientes (los notables), como tampoco compartían inde-
fectiblemente los mismos valores o tenían las mismas aspiraciones. De hecho, en más de
alguna oportunidad los enfrentaron por su interés de venderle el agua al pueblo.

Adolfo Eastman viajó por lo menos en dos oportunidades a Estados Unidos, desde don-
de, además de ideas, importó maquinaria agrícola. Incluso contrató un administrador
norteamericano para la hacienda. Era liberal. Respetaba a la Iglesia católica –pues de he-
cho tenía hermanos que eran muy devotos–, pero no comulgaba con ella. Las misiones
en la hacienda las organizaron Nataniel, que fue sacerdote por unos años, o Tomás. Por
su parte, los italianos que arribaron al valle fueron en su mayoría católicos, lo que los llevó
a tener un punto de conexión con la religiosidad popular, y fascistas, lo que los acercó a
la derecha política. Su cultura de origen fue muy importante, tanto desde las lógicas de
articulación de las familias, hasta la forma de pensar y concebir la política local.

A nivel de los grupos medios propiamente tales encontramos esencialmente comercian-


tes (ya sea de raigambre nativa o inmigrantes), sus aspiraciones culturales y económicas
se proyectan de modo importante en el ámbito urbano. En ellos tendrá gran influencia
la masonería.

En los grupos medios bajos, podríamos situar a los trabajadores del sector público, los cua-
les están en una situación de incertidumbre permanente. En este caso, el Estado se parece
bastante más al que describe Violeta Parra en sus décimas cuando maldice a Carlos Ibáñez
del Campo por el despido de su padre, que se desempeñaba como profesor en una escuela

80
Azun Candina, Por una vida digna y decorosa. Clase media y empleados públicos en el Chile del siglo XX, Santiago,
Editorial Frasis, 2009.
81
Gabriel Salazar y Julio Pinto, Historia contemporánea de Chile II. Actores, identidad y movimiento, Santiago,
Ediciones LOM, 1999, 65-92; Baldomero Estrada, “Clase media en América Latina: Interpretaciones y
comentarios”, Cuadernos de Historia 5, Santiago de Chile, julio de 1985, 37-65
Estado y Sociedad 433
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de Lautaro (hacia 1925 aprox.)82. Durante todo este periodo, los funcionarios públicos es-
tán en una situación de permanente vulnerabilidad en lo laboral y en lo económico. No es
casual que los profesores tomaran posiciones de izquierda. Desde los años 40 se genera
una diferenciación considerable entre los empleados propiamente tales y los obreros. En el
municipio, por ejemplo, los auxiliares del aseo eran obreros aunque en términos genéricos
se les reconoce como empleados del Estado o como funcionarios públicos. Sin embargo,
no van a estar en la misma posición que el secretario municipal o el personal que trabajaba
en la parte administrativa o los profesores, que se desempeñaban en las escuelas públicas.

Según Mauricio Archila, los artesanos comúnmente han sido caracterizados por contar
con algunos medios de producción y por controlar los procesos productivos propios de su
actividad83. En todo caso, hay una diferencia importante respecto de lo que la academia
entiende por tales y lo que en el pasado llegó a concebirse de esa manera. La mayoría de
los integrantes de las sociedades de artesanos fueron comerciantes y empleados. ¿Pero
había artesanos? También los encontramos y desempeñando posiciones de liderazgo
aunque por razones que no tenían que ver necesariamente con su trabajo sino, por ejem-
plo, por el prestigio ganado por haber combatido en la Guerra del Pacífico, como fue el
caso del sastre Domingo Vargas, que conoceremos en profundidad en este estudio. En
este caso, curiosamente, en la prensa, a los artesanos, se les identifica como obreros. El
artesanado probablemente no fue tan relevante en los pueblos como en las ciudades; de
hecho, los pueblos y áreas rurales “exportaron” artesanos a las áreas urbanas.

A nivel local, en las primeras décadas del siglo XX observaremos la formación de un pro-
letariado que podríamos identificar con el proletariado nacional; pero ese proceso no fue
homogéneo entre todos los obreros. Entenderemos por tales aquellos que como traba-
jadores de la ciudad o el campo “laboran directamente en los medios de producción”
dependiendo “básicamente de un salario para la reproducción de su fuerza de trabajo”84.
Algunos de ellos se identificaron más bien con la cultura e ideas de los grupos medios
emergentes. Ello se explica porque como habitualmente el salario que se obtenía en las
fábricas no alcanzaba, se debía buscar fuentes de ingreso alternativas o bien tomar del
entorno lo que faltaba en los hogares. Algunos trabajadores de la fábrica de cerveza de la
localidad, por ejemplo, recogían leña en los cerros y espacio rural circundantes. Otros, en
cambio, se emplearon como garzones en clubes de la clase media en donde establecieron
relaciones más estrechas y recibieron ideas diferentes de las relacionadas a su “clase”.

El proletariado es un sector que va a crecer y diversificarse significativamente desde la


década de 1940. También se conformó una suerte de proletariado minero cuando comen-

82
Violeta Parra, Décimas. Autobiografía en versos, Chile, Editorial Pomaire, 1976, 79-80.
83
Mauricio Archila Neira, “Artesanos y Obreros”, en Enrique Ayala Mora (director), Historia General de América
Latina, Volumen VII, Francia, Ed. UNESCO & TROTTA, 2008, 269-270.
84
Ibídem, 269.
434 Fernando Venegas Espinoza

zó la explotación a escala industrial del cobre y del oro en el cerro La Campana y en La


Dormida, en donde se laboró la mayor parte del tiempo en condiciones muy precarias.

Seguimos con los campesinos, la llamada “clase incómoda” por Guillermo de la Peña85. Se
trataría de “agricultores de pequeña escala, que poseen al menos cierto control sobre la
tierra que cultivan y sobre la organización de su propio trabajo”. Están los inquilinos en el
ámbito de las haciendas; estos últimos, durante el siglo XX, van a entrar en un proceso de
proletarización o por lo menos de asalarización junto a los peones (que no corresponden
al concepto de campesino según lo señalado acá). En 1940, ya había un sindicato campe-
sino en la zona, que estuvo vigente hasta la reforma agraria.

Menos conocidos, los comuneros –al menos por la historiografía–, minifundistas de una
parte y propietarios de grandes extensiones de cerros, por otra. Trabajan sus pequeñas
hijuelas; también se desempeñan como peones en las grandes haciendas; o simplemente
comercian sus excedentes en la ciudad. No se trata de comunidades socialmente iguali-
tarias, sino jerarquizadas, aunque toman decisiones en asambleas. Están los comuneros
con mejor posición económica que corresponden en la mayoría de las ocasiones –durante
este periodo–, a personas que, provenientes de la ciudad, compraron tierras y adquirie-
ron posiciones de poder al interior de estas comunidades, como también a troncos de
familias comuneras que fueron más exitosos en la comercialización de sus excedentes o
que tuvieron la posibilidad de adquirir mayor educación. Otros fueron más apegados a su
terruño y más dependientes de sus recursos, entre ellos encontramos huasos (auténti-
cos), arrieros, carboneros, yerbateros, chicheros, coqueadores y buscadores de hielo, en
las montañas de la Cordillera de la Costa, tan bien caracterizados por Cristian Moyano86.

Desde la década de 1920, en el marco del cultivo del tomate, van a tomar un importante
protagonismo los medieros, un tipo de productor agrícola muy dinámico, que laboraba a
medias con el dueño del predio y que, en la mayoría de las oportunidades, no se llevaba
la ganancia correspondiente a su trabajo.

Los comuneros siempre fueron minifundistas; pero no todos los minifundistas fueron
comuneros, especialmente en un fuerte contexto de subdivisión de la propiedad que se
va a producir durante este periodo en las localidades, en las ciudades y a la vera de los
caminos87. La situación económica de los minifundistas es más difícil de clasificar. Puede
ser que hubiese un campesino con varios terrenos dispersos en diferentes lugares; como
también que hubiese un residente en la ciudad que tuviese su “parcelita” en la zona rural;
o aquel que solo tenía un majuelo.

85
Guillermo de la Peña, “Los desafíos de la clase incómoda: el campesinado frente a la antropología
americanista”, en Miguel León-Portilla (Coordinador), Motivos de la antropología americanista: indagaciones
en la diferencia /Miguel León-Portilla, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 2001, 135.
86
Cristian Moyano A., Oficios Campesinos del valle del Aconcagua, Valparaíso, Ed. Inubicalistas, 2014.
87
Venegas, Los Herederos de Mariana Osorio, 233-266.
Estado y Sociedad 435
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Los peones, como en toda la historia de Chile, llegan desde diferentes partes. Algunos
de ellos lograron ubicarse en terrenos de las comunidades campesinas de la zona. Las
mismas comunidades aportaban ya desde los siglos coloniales con mano de obra para
las haciendas no solo de la región sino de la zona central. En ese caso, su trabajo en estas
propiedades era solo un ingreso adicional, lo que relativiza la idea que eran totalmente
dependientes del latifundio.

Para el caso de esta historia, el bandolerismo aparece en oleadas, asociado a situaciones


de crisis económica o política. La Guerra Civil de 1891 generó una de las oleadas más im-
portantes. Las principales víctimas de los bandoleros fueron los campesinos de las zonas
rurales, aunque también se registran asaltos a casas de dueños de fundos. Por la docu-
mentación de la que disponemos, en términos de peso del número, los bandoleros apa-
recen en un número igual de reducido que los notables; se mueven en radio amplio pero
siempre cerca de una montaña que los pueda cobijar al momento de la huída.

A los campesinos, peones y artesanos, Gabriel Salazar y Julio Pinto los definen como su-
jetos populares. Explican que en los análisis estructuralistas aparecían dentro de la es-
tructura socioeconómica como categorías fijas, siendo su inserción en ella a partir de sus
intereses de clase, de los que “derivaban los objetivos y estrategias que movilizaban la
acción social”. Al confrontar la teoría con la realidad, los sujetos populares no están desti-
nados a un “ser” sino que “están siendo”88.

En relación con los sujetos populares, cabe señalar que los estudiantes y/o los pobladores
van asumir un significativo protagonismo en esta historia a partir de la década de 1960;
pero no profundizaremos en ellos por ser parte de otros momentos que no abarcamos en
esta investigación.

88
Gabriel Salazar y Julio Pinto, Historia contemporánea…, 93 y ss.
436 Fernando Venegas Espinoza

Esquema interpretativo de las relaciones de la sociedad local

Fuente: elaboración propia.

Hemos explicado a quienes acabamos de especificar bajo el concepto de sociedad local


en este trabajo; falta una cuestión importante a señalar, ¿en qué ámbitos se relaciona
esta microsociedad local? Si recordamos la idea de Braudel de la sociedad como conjun-
tos que se van interrelacionando infinitamente, esas relaciones pueden ser verticales u
horizontales; sociales y/o económicas; sociales y/o políticas; sociales y/o culturales. La
infinitud de esas relaciones, en términos esencialmente sociales, va a estar dada esen-
cialmente por rangos de clase. Para estos años cuesta pensar en espacios públicos de
convergencia amplia de todos los grupos sociales, las plazas, campos deportivos, rodeos,
podían ser algunos de ellos, pero esencialmente para los grupos intermedios, proletarios,
artesanos y campesinos.
Estado y Sociedad 437
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Lo relevante es que en nuestra área de estudio podemos entender o dimensionar de


modo más acotado las relaciones sociales, las cuales a partir del siglo XIX se van a expan-
dir muy significativamente. La familia Eastman, por ejemplo, perteneciente a la sociedad
notabiliar e integrante de la tercera generación de un inglés que se radicó en Ovalle, a
comienzos del siglo XX sostenía relaciones familiares y económicas con Valparaíso, San-
tiago, Aconcagua, el norte salitrero y Quito, y tenía contactos en Europa. Por su parte,
los comuneros de La Vega (lugarejo contiguo a la cuesta La Dormida), correspondientes
a una suerte de “sector medio” de carácter rural, articulaban relaciones comerciales y
sociales locales, fundamentalmente (Quebrada Alvarado, Olmué y Limache), pero tam-
bién con Santiago y Valparaíso. Las sociedades mutualistas, representativas de los gru-
pos intermedios que vamos a estudiar, establecidas igualmente a fines del 1800, llegaron
a mantener correspondencia fluida desde Osorno a Tarapacá. Hasta comienzos del siglo
XX, sus relaciones estuvieron muy condicionadas por variables políticas y religiosas. Des-
pués de la crisis de 1929 van a estrecharse localmente, pero también se van a proyectar
nacionalmente. Se entiende que el círculo de relaciones sociopolíticas a escala local pudo
ampliase como también pudo constreñirse temporalmente por razones políticas, eco-
nómicas o de otra índole. Es más, como veremos, los inmigrantes extra hemisféricos,
italianos, alemanes y españoles especialmente, que van a contribuir a la construcción del
espacio urbano y rural, y a otorgar identidad económica a este lugar, tuvieron círculos
de relaciones que igualmente se proyectaron hasta Europa. Localmente pasaron de re-
lacionarse activamente a través de las sociedades mutualistas, a conformar después sus
propios círculos de sociabilidad.

Asociacionismo en un contexto local entre 1860 y 1960

Entre 1860 y 1960, el espesor organizacional de la sociedad en estudio se incrementó


significativamente. El cuadro 30 y el gráfico 17 nos muestran que la sociedad regional fue
aumentando su densidad asociativa en el tiempo, con una baja pronunciada durante la
década de 1920, particularmente en el primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. En
la transición del siglo XIX al XX, se pasó de una organización por cada 2.503 personas en
1885, a una por cada 1.096 en 1907. Es significativo que ya en 1920 había una organiza-
ción por cada 371 personas. Es decir, un alto nivel asociativo que solo se volvería a alcan-
zar en la década de 1940, con una organización por cada 250 habitantes.

Como se constata en el gráfico 17, los niveles de asociatividad hacia fines del Gobierno
de Gabriel González Videla iban en contracción. Con todo, para 1952, en nuestra área de
estudio se registra una organización por cada 130 personas. Este espesor asociativo no
se volverá a alcanzar en el futuro, cuestión que es de relevancia si se considera que en los
sesenta y a comienzos de los setenta, el Estado (ya sea nivel de Gobierno nacional como
local) promovió con fuerza la asociatividad, cuestión que no aparece siendo impulsada
con la misma intensidad en las décadas de 1940 o de 1950, surgiendo esta más bien como
438 Fernando Venegas Espinoza

iniciativa de la misma sociedad. Por otra parte, también es relevante considerar que para
1970 la población había aumentado en un 32% producto de la explosión demográfica que
se reflejó de modo más significativo en la década de 1960, lo cual necesariamente tam-
bién va a influir en el análisis estadístico.

Cuadro 30. Asociaciones registradas comparadas con el total de población censada

Año Población Área N° de Organizaciones Población por organizaciones


1885 25.030 10 2.503
1895 21.035 17 1.237
1907 24.124 22 1.096
1920 25.963 70 371
1930 16.064 32 502
1940 19.969 80 250
1952 21.739 167 130
1960 27.721 153 181
1970 32.009 207 155

Fuente: elaboración propia

Gráfico 17. Asociatividad en el área del Departamento de Limache entre 1877 y 1973

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de los siguientes periódicos: En Biblioteca Na-
cional: La Prensa (Limache), 1926-1930; El Mundo, Limache, 1958-1959; Mundo Deportivo, 1951-
1953; El Regional, Limache, 1948-1950; El Día, 1940; La Voz de Limache, San Francisco, 1935-1936;
El Imparcial, Limache, 1924; El Pito, Limache, 1918; La Opinión, Alianza Liberal, Limache, 1918-
1919; La Alianza Liberal, Partido Liberal, Limache, 1917-1923; La Campana de Olmué, 1940-1941;
En Museo Palmira Romano de Limache, La Prensa, Limache, 1931-1976. ARNAD, Notarial Lima-
che, 1860-1927; Notarial de Limache, 1928-1960.
Estado y Sociedad 439
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Si contrastamos estos niveles de organización con los que se van a dar a partir de la dé-
cada de 1990, dando por sabido que durante la dictadura de Pinochet se desmovilizó a
la sociedad–cuestión que debe ser estudiada en profundidad–, puede ser relevante in-
dicar que en el año 2000, a nivel país, se aseguró que había 86.386 organizaciones en
funcionamiento, dando un promedio de 56,3 por cada 110.000 habitantes, es decir, una
organización por cada 1.953 personas, más o menos la densidad asociativa que había en
nuestra área de estudio a fines del siglo XIX. Entendiendo que se trata de una cifra que no
considera las diferencias regionales y locales, no deja de ser llamativo que en el informe
se caracterizara esta densidad organizativa existente a nivel país para el año 2000 como
“bastante notable”, lo cual merece dudas, al contrastar esos datos con el ejercicio que
realizamos en perspectiva histórica. Siendo nuestra área de estudio parte de la periferia
de otros centros sociales y económicos más dinámicos como Valparaíso y Santiago, rea-
lizar investigaciones que permitan comprender las formas y el grado de organización de
la sociedad en el pasado pueden resultar un ejercicio más que justificado y no solo para
constatar cuán democrática estaba siendo esa sociedad89.

Las organizaciones las agrupamos según el criterio propuesto en el informe PNUD, que
las ordena según las siguientes categorías: organizaciones de servicio a la comunidad,
culturales, de asuntos económicos, vecinales, asociaciones y comités políticos y depor-
tivos. A estos indicadores les agregamos las de inspiración religiosa, las extra-regionales
–que son aquellas que siendo formadas fuera de la región están gravitando en ella– y las
asociaciones y comités políticos.

Más allá de las tendencias que puedan apreciarse de cada una de estas variables de modo
separado, identificamos tres momentos en el comportamiento asociativo entre 1860 y
1960. El primer momento, que es el más extenso y cuyos inicios se hunden en el periodo
colonial, estuvo dominado por las organizaciones sociales rurales. Nos estamos refirien-
do a las cofradías; comunidades campesinas de Olmué, Quebrada de Alvarado y Que-
brada Escobar; y a las comunidades de regantes, en las que encontramos relacionados
desde grandes hacendados hasta medianos y pequeños propietarios. En tanto, en el siglo
XIX se van a arrancar bocatomas desde el río Aconcagua y el crecimiento de los núcleos
urbanos va a aumentar la demanda de agua, las comunidades de regantes van a adquirir
una complejidad mayor a la colonial, por ello situamos este periodo desde la fundación
de la villa Alegre de Limache (1828).

Un segundo momento lo situamos en 1887, que es cuando se funda la primera organi-


zación mutualista del área. A partir de ese instante, lo que comienza a predominar es
el mutualismo laico y el asociacionismo católico. Ya a comienzos del siglo XX surgen los
primeros clubes de fútbol, los cuales van a contribuir a distender las tensas relaciones

89
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Desarrollo Humano en Chile. Más sociedad para gobernar el
futuro. 2000, Santiago, 2000, 107-209.
440 Fernando Venegas Espinoza

sociales que se configuraron debido a que el mutualismo estuvo fuertemente tensionado


por los conflictos políticos epocales.

El tercer momento consideramos que comienza en 1919 y ello requiere una explicación,
ya que el gráfico 17 muestra un cambio de tendencia más evidente para 1926 que coin-
cide con la crisis política del Gobierno de Emiliano Figueroa. No obstante, 1919 es un
año de inflexión porque por primera vez va a surgir una suerte de “movimiento obrero” a
escala local, aunque conectado obviamente con las lógicas de Santiago y Valparaíso. Los
primeros trabajadores de los que tenemos noticia que se sindicalizaron y comenzaron a
luchar de modo mancomunado para mejorar sus condiciones laborales ingresaron a la
Federación Obrera de Chile. Ese año se funda además la primera compañía de bomberos
y al año siguiente la primera Cruz Roja. Aparecen también las primeras juntas de vecinos
preocupadas por el adelanto de sus barrios. En consecuencia, el repliegue asociativo que
se aprecia en el gráfico 17, desde 1922 y hasta 1926, es producto de una combinación de
factores: la crisis económica de los años 20, los problemas ambientales y en parte, las
medidas iniciales del Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Se trató de un paréntesis en
un proceso de expansión asociativa que se había iniciado hacia 1920.
Estado y Sociedad 441
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo VII
Cofradías, comunidades campesinas y de riego

Organizaciones de carácter rural

Hasta prácticamente fines del siglo XIX, las organizaciones predominantes de la comarca
serán las de carácter rural: cofradías, comunidades campesinas y organizaciones de rie-
go1. Optamos por definirlas como organizaciones de carácter rural, en lugar tradicionales,
porque durante el siglo van a ir incorporando aspectos provenientes de la “modernidad”
urbana2. En consecuencia, no es su origen antiguo o su carácter tradicional en términos
de funcionamiento su atributo más distintivo, sino más bien el contexto sociocultural en
el que se despliegan.

Ya ha sido señalado que la reorganización económica del espacio, cuyo hito más relevante
fue la conclusión del tendido ferroviario entre Valparaíso y Limache el 25 de diciembre de
1856, está asociada, por una parte, a la creciente conexión económica con el vecino puerto,
entre cuyos efectos más inmediatos estuvieron los importantes contingentes de pobla-
ción que arribaron para la construcción de la línea férrea. El impulso de obras de regadío,
por Josué Waddington, Ramón de la Cerda y los hermanos Ovalle, tuvo una repercusión
similar. Luego, la mantención y la utilización de los canales de regadío siguieron ocupando
numerosos contingentes de mano de obra en la segunda mitad del siglo XIX. El 7 de Enero
publicaba en octubre de 1891: “Ayer se vio invadido el pueblo por una turba de peones del
canal Waddington, los cuales después de emborracharse trabaron pendencias entre ellos
mismos en varias calles de la población. Felizmente no hubo desgracias que lamentar”3.

De otra parte, la compra, especialmente por inmigrantes extranjeros, de quintas en el recién


fundado San Francisco (1857) y su transformación en un lugar de evasión y descanso de la
agitada vida porteña, va a ser otro aspecto relevante: los hermosos paisajes con el cerro La
Campana como belleza principal, la abundante vegetación nativa y las límpidas aguas de
los esteros que cruzaban la comarca, abrieron el camino para conformar un balneario cam-
pestre. La conexión ferroviaria con Santiago, en 1863, va a profundizar el potencial de este
territorio como zona de veraneo de las familias notabiliares o de grupos intermedios emer-
gentes, que por entonces no gustaban de las playas, balnearios de carácter más popular4.

1
Venegas, Los herederos de mariana Osorio, 33-37.
2
Ibídem, 145-165.
3
BN, El 7 de Enero, 6 de octubre de 1891, 2.
4
Urbina, Valparaíso auge y ocaso del viejo “PANCHO”: 1830 – 1930.
442 Fernando Venegas Espinoza

Hacia la década de 1880, la elegante estación construida en San Francisco, el ferrocarril


urbano que unió esa localidad con Limache, el hipódromo habilitado por la municipali-
dad, la laguna de parque Vicuña Mackenna en construcción, otorgaron a esta zona rural
un toque suficiente como para parecer que se trataba de un espacio que estaba progre-
sando, además de profundizar su vocación como centro de veraneo oligárquico. Esto fue
sucintamente retratado por el español Octavio Velasco, que fue a Limache en 1892, con
el fin de conocer la viña Urmeneta: “Limache es una población subalterna, de 6.500 habi-
tantes, y, sin embargo, ¡Cuánto lujo!”. Uno de los principales paseos y centros de sociabi-
lidad era la estación ferroviaria, convertida en una “exposición de trajes femeninos”: “Veo
allí diez o doce señoras, muy guapas, vestidas a la última moda rabiosa, desde el chapeau
de confección parisiense, a los botitos. En la carretera junto a la estación aparece un bri-
llante escuadrón de horsemen y de horsewomen, que recordaría a Hyde-Park si los Andes
se encargasen de corregir tal ilusión”. Velasco afirma que después pudo corroborar que
esa era una de las mayores distracciones de las poblaciones chilenas, “ir a la estación a ver
quién llega o quién pasa”. En la de Limache:

“La concurrencia es pintoresca, y diversa: predomina el norteamericano pelirru-


bio; sigue el criollo de tez aceitunada y barba azabache; el bello sexo es notable
por su belleza: aquí la chilena de ovalado rostro, negros ojos y mejillas llenas; allí
las inglesas de ojos azules y dorada cabellera, que se expresa con igual facilidad
en su lengua nacional que en la nuestra. Pero no se ve tan solo en el andén y en las
afueras de la estación gente crecida, sino que predomina el elemento infantil, pre-
sentándose allí en grande tenue familia de doce o quince plazas, entre montadas
y a pie, vestidos todos con una elegancia y un lujo que no conocemos en Europa”5.

Algunos de los porteños que se instalaron en las quintas impulsaron iniciativas industria-
les que llevaron a Vicuña Mackenna, en 1877, a denominar a Limache y más propiamente,
a su barrio de San Francisco, como el “Manchester chileno”. Estas iniciativas transforma-
ron a este espacio en un foco de atracción de la población circundante en lo laboral, como
también debieron captar la atención de los inmigrantes, especialmente sureños, de quie-
nes había un importante éxodo hacia el centro del país en esos años, y que se emplearon
en la construcción de las ya señaladas obras ferroviarias y de regadío.

Los trabajadores de este espacio van a entrar en las lógicas de las nuevas formas orga-
nización que se surgían en ciudades como Valparaíso, Santiago o Concepción, en 1887,
cuando se conforme en la localidad la primera sociedad de artesanos, lo que nos ha lleva-
do a considerar ese año como el inicio de un nuevo momento sociopolítico.

5
Citado de: Fernando Venegas, “Limache está de moda”, en Patrimonio Cultural, N° 32, Invierno de 2004, 32.
Estado y Sociedad 443
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cofradías y hermandades

En 1714, el templo del curato de Limache se encontraba entre las casas principales de la
estancia del mismo nombre. Su propietario, Nicolás de Maluenda, le donó: “una imagen
de la Limpia Concepción con su corona de plata dorada y la media luna forrada en plata,
una cruz de oro esmaltada hecha en Madrid, una lámpara de plata de 22 marcos, una cus-
todia de plata dorada, un incensario con su relicario para llevar el señor a los enfermos y
tres candeleros de plata”6. En torno a esa imagen se creó una cofradía, pues en 1733, Fran-
cisco Reyes, uno de los herederos de la estancia de Olmué, indica que fue a los partidos de
La Ligua y Maule, a “recaudar una limosna de ganado menor para la Virgen de la Cofradía
de Limache”. Muy devoto de ella, en su testamento pidió ser enterrado en la Parroquia de
la Santa Cruz de Limache, y declaró que le había mandado hacer unas andas7.

Junto a esta devoción, debió existir la de la “Santa Cruz”, que le dio el nombre a su parro-
quia. Amadée Francois Frezier, que pasó por el lugar hacia 1713, llamó “villaje” a las casas
y ranchos que rodeaban el templo, e indicó que: “En esta aldea se encontró hace tiempo
un árbol del cual el Padre Ovalle da la descripción en su Relación de las misiones de Chile;
otro semejante hay en Renca a dos leguas de Santiago”. Explica que es una cruz formada
por la naturaleza sobre la cual había un crucifijo de la misma madera “como en bajorrelie-
ve”, que los escultores habían echado a perder, “por haberla retocado en muchas partes
de modo que no se sabe en que estado fue hallada”. Según una nota de La Revista Cató-
lica, fue tanta la devoción que se generó en torno a ella, “que cada año el 3 de mayo se
reunía un numerosísimo y bien organizado cuerpo de chinos a bailar en torno de la Santa
Cruz, lo que formaba parte de las solemnidades que con gran pompa se celebraban”8.

El violento terremoto de 1822 dejó el templo de la parroquia de la Santa Cruz de Limache


en ruinas. Su reedificación se hizo en la barranca sur del estero, en el mismo espacio en
que actualmente se encuentra el templo, a partir de una propuesta realizada por el cura
Diego Bravo a comienzos de 1830.

En los tiempos de las guerras de Independencia, los pescadores de Concón, que estaban
en la jurisdicción de la Parroquia de Limache, encontraron flotando un cajón a la deriva
del mar. Cuando lo abrieron, “hallaron dentro una imagen de la Santísima Virgen”9. Para
ellos se trató de un hecho muy significativo. En esos años no tenían problemas de re-
cursos pesqueros, sino dificultades para trabajar, pues los estancieros los expulsaban de
las playas con el argumento que sus propiedades llegaban hasta el mar10. Los pescado-

6
Venegas, Limache y su memoria, 47.
7
Venegas, Los herederos de Mariana Osorio, 94-95.
8
La Revista Católica, tomo XIX, Santiago de Chile, Imprenta San José, 1910, 226-227.
9
Ídem.
10
Fernando Venegas, “Entre el río y el mar: Concón, tierra de astilleros, pescadores y agricultores, s. XVI – XVII”,
444 Fernando Venegas Espinoza

res llevaron la imagen hasta sus ranchos y comenzaron a honrarla con fe y devoción. Se
ha afirmado que, al pasar los años, los pescadores habrían querido que fuese venerada
con un culto mayor, trasladándola con ese fin a Limache, adquiriéndola el piadoso veci-
no Juan Crisóstomo Rodenas, “varón principal y profundamente religioso”11. Sin embar-
go, su arribo hasta esta aldea puede explicarse más bien porque las alhajas y elementos
de culto de la parroquia habían sido robadas, contándose entre ellas: “una imagen de la
Limpia Concepción con su corona de plata dorada y la media luna forrada en plata…”;
es decir, la imagen que había sido donada por Nicolás de Maluenda en 1714 y que había
motivado la conformación de una cofradía a la Virgen ya en ese entonces. La pérdida de
esta imagen debió llevar a Rodenas a solicitar su imagen de la virgen a los pescadores,
sacando su culto del ámbito exclusivo de la fe del pueblo, aunque mantendría su carácter
popular hasta el presente.

En la Sala Medina de la Biblioteca Nacional, se conserva un folletín impreso, que corres-


ponde al reglamento de la cofradía a la Virgen Purísima que formó en Limache el sacer-
dote Juan Ramón del Canto, en consideración a lo dispuesto en 1838 por el entonces
obispo de Santiago Manuel Vicuña Larraín, nombrado arzobispo en 184012. Según ese
documento, el principal objeto de la cofradía fue: “hacer memoria y dar culto a María
Santísima en su Purísima Concepción”. Se declaró a su imagen por patrona y protectora,
“conservándola en el altar mayor con el aseo y decencia correspondiente”. Estaría inte-
grada por hombres y mujeres, que deberían contribuir con cuatro reales al incorporarse.
Los hermanos mayores darían por la luminaria un real mensual y medio real los meno-
res, “o por una vez ocho pesos, y los mayores dieciséis si quisieren rescatarse”. El domin-
go primero de cada mes, deberían asistir a la misa de la Virgen, y en la noche anterior, “al
rosario que sale por las calles”. Los cofrades deberían hacer responsos o rezar por el alma
de cada hermano que falleciese. ¿Por qué se le denominó Virgen de las Cuarenta Horas?
Por el momento en que se estableció la celebración de su fiesta. El reglamento estable-
ció: “El Domingo de Cuarenta Horas se solemnizará la fiesta de la Purísima Concepción
como Patrona tutelar de esta Cofradía, debiéndose entonces concluir su novena que se
hará con la solemnidad posible, aplicándose el novenario de misas, las comuniones y
toda obra buena que en este día se practique por los cofrades y difuntos”13.

En Sergio Elórtegui (Editor), Las Dunas de Concón, el desafío de los espacios Silvestres urbanos, Taller La Era,
Viña del Mar, 2005, 74-85. Respecto de la Virgen, se pensaba que su procedencia era quiteña ya que por
entonces se labraban buenas imágenes de santos en Ecuador.
11
Torres, Historia de Limache, 61-62. En este trabajo, Torres insertó un extracto del folleto “Ramillete de
Recuerdos” editado en 1931 por la Sociedad de la Buena Prensa en el que se cuenta la historia que estamos
presentando. Sobre Rodenas ver: Venegas, Limache y su memoria…, 149-151.
12
BN, Sala Medina, Juan Ramón del Canto, Constitución de la Nueva Cofradía de la Purísima Concepción, Santiago,
Imprenta La Opinión, 1840.
13
Ídem.
Estado y Sociedad 445
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Desde distintas partes de la región, la veneración a la Virgen comenzó a atraer fieles ade-
más de comerciantes, lo que obligó a la municipalidad a preocuparse del orden público14.
También le dio mayor movimiento a su parroquia. Según Martín Olguín, su cura y vicario a
fines de 1850, para entonces, el templo tenía 40 varas de largo por 8 de ancho. Desde lejos
se distinguía, “una torre bastante ruinosa y en ellas, dos campanas regulares y una sola”15.

En el invierno de 1857, Olguín informó que el domingo pensaba dar inicio a la novena del
santísimo sacramento, por lo que se realizaría la procesión acostumbrada en la plaza pa-
rroquial. Solicitó a la autoridad la protección para que “los vecinos feligreses concurran,
ya con sus altares, arcos y adornos, para honra y gloria del señor”16. Sin embargo, no hace
referencia a ninguna cofradía asociada a este culto.

La fiesta a la Virgen partía con una novena que concluía aleatoriamente en alguno de los
domingos del mes de febrero, aunque nunca en el primero del mes. Hubo ocasiones en
que se realizó el primer domingo de marzo. En febrero de 1887, El Pueblo informó que la
festividad había estado muy concurrida, influyendo en ello los estragos de la reciente epi-
demia de cólera: “Notamos en la Iglesia Matriz, san pedrinos y numerosos quillotanos”17.
En febrero de 1889, la misma publicación señalaba: “Hoy hemos sido visitados por una
numerosa concurrencia de gente de Quillota y San Pedro a cumplir sus promesas a la
iglesia parroquial”.

En el ferrocarril llegaba gente desde lugares como Llayllay, Calera y Valparaíso. El Inde-
pendiente de febrero de 1893 apuntó que la afluencia de “romeros” comenzó con el arri-
bo del tren de 8:30 y los demás que le siguieron18. Ese año se estimó: “sin hipérbole en
dos mil las personas que por ferrocarril y otros medios de locomoción llegaron en el día
mencionado”19. Una cantidad similar de fieles se calculó para 189920. En otras ocasiones
simplemente se refiere a la feligresía como “una inmensa muchedumbre”. Considérese
que en ese entonces la población de la villa de Limache era de 3.500 personas. Es decir,
el día de la festividad, la población flotante de la localidad se incrementaba en más de un
50%. Por ello, los carros urbanos se hacían insuficientes para conducir los visitantes des-
de la estación, situada en San Francisco, a Limache, al templo parroquial. Para quienes
venían desde el pie de monte de la cordillera de la Costa, de rincones como Olmué, Que-
brada Alvarado o La Dormida, el medio de transporte eran mulas y caballares, y llegaban
directamente por el pajonal, hoy calle República.

14
ANH, Gobernación de Limache (en adelante GL), vol. 1, Comunicación del Gobernador de Quillota al
Subdelegado de Limache del 1 de febrero de 1856.
15
Venegas, Limache y su memoria, 146.
16
Comunicación de Martín Olguín al Subdelegado, 16 de junio de 1857, ANH, GL, vol. 2.
17
BN, El Pueblo, San Francisco, 24 de febrero de 1887, 2
18
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de febrero de 1893, 1
19
Ídem.
20
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de febrero de 1899, 1.
446 Fernando Venegas Espinoza

Aunque la procesión que se realizaba a la Virgen era heterogénea en términos sociales,


los observadores notaron que la mayor parte de quienes concurrían eran personas de
escasos recursos21.

Con motivo de la creación del Departamento de Limache, su gobernador pretendió que


a las festividades de la Iglesia católica se integraran otras hermandades. Así se infiere de
una instrucción que el 6 de junio de 1865, dio al subdelegado de Quilpué. Siendo muy
probable que próximamente se celebrara en Limache la octava del Corpus, debía difundir
en ese vecindario la noticia, “a fin de que si existiese en ese pueblo alguna comparsa de
indios, pudiese concurrir a la fiesta”22. Nos llama la atención que esta indicación no se
haya enviado a otras subdelegaciones, como la de Olmué o la de Concón, en la que los
llamados bailes chinos eran organizaciones de antigua data. El baile chino de Cay Cay,
por ejemplo, fue creado a mediados del siglo XIX. Existen referencias indirectas que her-
mandades de este carácter estaban vigentes desde antes, pero su origen se pierde en el
tiempo23.

Los pescadores de Concón, devotos de San Pedro, todos los años lo sacaban en procesión
hasta la playa, “y allí le bailan y le cantan comparsas de ‘chinos’ al son de pífanos”. Sucesos,
Valparaíso, 8 de septiembre de 1903.

21
BN, El Liberal, Limache, 15 de febrero de 1888, 2
22
Comunicación del gobernador de Limache, Bartolomé Riobó, del 6 de junio de 1865, ANG, GL, vol.5.
23
Daniel González & Rafael Contreras, Este baile de Cay Cay, Fondart 2009.
Estado y Sociedad 447
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Sociabilidad de tono rural

Además de las cofradías mencionadas, en la documentación revisada poco se puede


apreciar respecto de otras organizaciones que estén actuando tanto en el espacio urbano
como el rural. A excepción de los notables que estaban cooperando con las autoridades
y de las comisiones que integraban o conformaban, solo poseemos algunas referencias
a algunas de tipo sociabilidad informal. En el marco de un Estado casi obsesionado por
controlar el comportamiento de la población, en noviembre de 1866, y ya en un contexto
rural, se indica que en Olmué se tocaban tonadas en casa de la pobre viuda del finado Fe-
liz Figueroa, cuando había algunas “personas decentes” que concurrían desde Valparaíso,
Limache o Quillota, pero que no se cometían desórdenes de ningún género. También en
Olmué, donde Tomás Mondaca, se tocaban algunas tonadas cuando llegaban algunos
pasajeros que iban o venían a “las minas de Campana”, y tampoco había registro de que-
rellas por desórdenes. En casa de Eduardo Muñoz, tocaban guitarra algunos domingos a
puerta cerrada, “siendo de la familia todos los que se reúnen”24.

La atracción de lo rural sobre los porteños fue también reconocida por Benjamín Vicuña
Mackenna en Al Galope, cuando relata una visita que hizo con sus amigos a la Quebrada
Alvarado, a la que denomina República de Andorra. Allí fueron recibidos en la casa de otra
viuda, la de Sagredo: “…excelente señora, cariñosa, complaciente y hacendosa, como las
hay hasta en las quebradas de Chile, que luego dispuso sabrosísima cazuela y mientras
las gallinas cacareaban, mandó traer en ancas de los jinetes recién apeados todos los
condimentos de la zamacueca, que, como es sabido en los campos de Chile, es hermana
melliza de la cazuela. Las niñas, que no eran de las que se arrancan ensilladas, sino pollas
sin alas dieron luego comienzo al honesto fandango…”25. Así, una de las formas de ganar-
se la vida de las mujeres, algunas de ellas viudas, fue atender a la gente de la ciudad que
iba buscando descanso o diversión. En las ciudades, los espacios para divertirse eran las
llamadas chinganas y las canchas de bolas, con un carácter igual de popular26.

Otras instancias de atracción para las poblaciones de ciudades como Valparaíso o San-
tiago fueron los rodeos y las trillas, aunque para el siglo XIX está más documentada la
realización e interés por los primeros. Era en la primavera cuando tenían lugar. Así, en
octubre de 1857, el cura párroco Pedro José Muñoz consultaba “si el Gobierno de aquí o
de Quillota permite las ramadas en la Dormida o son los vecinos de allá los que las hacen
tal vez sin permiso”27. Obviamente que se trataba de actividades que eran propias de la
cultura campesina asociada al calendario agrícola. En octubre de 1889, se anunciaba en

24
Comunicación de José Ferrán al gobernador de Limache, Olmué, 20 de noviembre de 1866, ANH, GL, vol.3.
25
Benjamín Vicuña M., Al galope, o sea, descripción jeográfica i pintoresca de la comarca en que se halla situada la
Población Victoria i sus vecindades, Santiago, Imprenta Gutemberg, 1885.
26
Venegas, Limache y su memoria, 152-155.
27
Comunicación de Pedro José Muñoz al subdelegado del 26 octubre de 1857, ANH, GL, vol.2.
448 Fernando Venegas Espinoza

la prensa local que el rodeo realizado ese año en Quebrada Alvarado había estado “con-
currido como pocos y entusiasta como nunca”, indicando que: “Personas distinguidas de
Limache y de varios puntos de nuestros alrededores, han acudido presurosas a disfrutar
de las delicias del campo y pasar horas de solaz entretenimiento”. Se levantó una quin-
cena de ramadas en línea recta en la falda de un cerrito que dominaba las operaciones
del rodeo: “Las alegres zamacuecas, lo pintoresco del paisaje, la alegría y entusiasmo de
la concurrencia, daban un aspecto risueño y halagador. ¿Cuántas conquistas amorosas,
esperanzas desvanecidas, amistades y recuerdos no habrán dejado estas fiestas que han
durado solamente los días 12, 13 y 14 del corriente mes? En párrafo aparte también expli-
có que no faltaron los “pencazos y pedradas” entre dos prójimos28.

Respecto de los rodeos y las trillas parece pertinente indicar que no se trataba únicamen-
te de actividades organizadas por las comunidades, también se hacían en las haciendas
de la zona. En octubre de 1887, bajo el título de “Los Rodeos”, en El Limache se anunciaba
que habían principiado, señalándolos como la época de placer “para nuestros huasitos”.
Primero habían comenzado en Lliulliu, el fin de semana siguiente continuaron en Que-
brada de Alvarado, en tanto el sábado y domingo 23 y 24 le correspondería a Olmué y así
se seguirían sucediendo “hasta que se haya corrido en el bochinche (en Los Maitenes)29,
Quebrada de Escobares, Hacienda Eastman, etc.” 30.

Lo segundo, en relación a los rodeos asociados a las comunidades campesinas, mencio-


nar que son parte de un conjunto de prácticas asociadas a las mismas, que hasta por lo
menos mediados del siglo XIX no están desvinculadas de otras que se organizaban en
su seno, como las asociadas al riego. Las fuentes consultadas sugieren que en el área de
la Quebrada Alvarado los problemas relacionados con el regadío pudieron influir, entre
otros, en su fragmentación. No obstante, las autoridades que fueron nombradas como
jueces de agua en esos espacios, en algunos casos procuraron entender primero cómo
estaban “esas aguas arregladas desde tiempo inmemorial”, para llevar adelante la orga-
nización de los turnos, como lo exigía el Gobierno departamental31.

Una última forma de asociacionismo a considerar es la relacionada con el bandolerismo. Se


trata de organizaciones con un carácter más bien informal, que según nuestros estudios, se
presentaban en oleadas, asociadas a coyunturas económicas desfavorables, (malas cose-
chas por ejemplo) como también a crisis políticas, como fueron la expulsión de los jesuitas
(1767) o la Guerra Civil de 1891. No necesariamente correspondían a actores locales o re-

28
BN, El Liberal, Limache, 2 y 3.
29
En Los Maitenes, el rodeo tomó ese nombre, porque estas fiestas –como también las trillas–, una vez que el
alcohol hacia su efecto, terminaban en grandes peleas. Entonces tiraban las carretas cargadas con trigo cerro
abajo, desde una loma.
30
BN, El Limache, 13 de octubre de 1897, 2
31
ANH, GL, vol.3, Comunicación del 3 de noviembre de 1866.
Estado y Sociedad 449
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

gionales, también fueron parte relevante de los inmigrantes de los sectores populares que
no lograron una colocación laboral o quedaron al margen de la misma. En el área, el ban-
dolerismo fue favorecido por la geografía montañosa, desde donde podían bajar hacia los
valles de Ocoa, Hijuelas, Quillota, Olmué, Alvarados, Colliguay, Peñablanca y Casablanca.
Allí también buscaban refugio una vez que perpetraban sus asaltos, aunque en ocasiones
también arribaban y se instalaban en espacios rurales marginales en donde no eran cono-
cidos32. Para el periodo en el que concentramos nuestra atención, los bandoleros distan
del imaginario proyectado por Robin Hood, es decir, robarles a los ricos para darles a los
pobres, pues sus principales víctimas no eran los hacendados, sino los campesinos33.

Re p ú b l i c a s c a m p e s i n a s d e l A c o n c a g u a : c o m u n i d a d e s
de Olmué, Quebrada Alvarado, La Dormida y Quebrada
E s c o b a r 34

Ya hemos explicado anteriormente el surgimiento de estas comunidades. Si bien en Ol-


mué fue por la donación que hizo Mariana Osorio de esas tierras a sus indígenas de enco-
mienda, tanto en ese caso como en el de la Quebrada de Alvarado y el Palmar, la esencia
de su formación estuvo en que, a partir del siglo XVII, se originaron comunidades de he-
rederos en estancias que contenían en sus linderos importantes zonas montañosas. El
principal valor de estas fue su uso extensivo: a través del pastoreo, la explotación de sus
recursos como la leña, la elaboración de carbón, la extracción de los cocos de las palmas
y de la sabia de las mismas –la miel de palma–, de sus hierbas con fines curativos, o los de
carácter minero. En ciertos momentos ambientalmente favorables, se cultivaron cerea-
les, especialmente el trigo. En torno a los cursos de agua, las comunidades de herederos
se fueron agrupando y conformando pequeños villorrios, siendo Olmué el más importan-
te para el siglo XIX. De esta manera, a mediados del siglo XIX, en los documentos notaria-
les, en las actas municipales y en otros escritos oficiales de los departamentos de Quillota
y Limache, provincia de Valparaíso, figuran de modo constante las comunidades35.

32
Por ejemplo, en 1972, el argentino Óscar Olegario Ochoa, alias el “Cacho Ochoa”, llegó a residir a la Quebrada
Escobar junto a su camarada Víctor Pérez Hidalgo, “el Pollo”, que se hospedó en la posada La Quintrala.
Ochoa no pasó desapercibido, según apuntan Muñoz & Romero, “el personaje se hizo notar. Las mujeres lo
recuerdan como un tipo varonil, ‘caballero’, buen mozo y educado…”. Animaba las fiestas demostrando su
habilidad tocando el acordeón. Un día llegó una patrulla de investigaciones de Santiago para arrestarlo, pues
era buscado por robos a casas del barrio alto en la capital; Ochoa dio muerte a uno de los detectives y huyó.
Fue buscado por 100 carabineros y un número similar de detectives, apoyados por dos helicópteros de la base
aérea de El Belloto y uno de la FACH de Quintero. Finalmente murió enfrentando a sus perseguidores en San
Pedro. En Cuando todo era un vergel…, 62-63.
33
Venegas, Los herederos de Mariana Osorio, 186-202.
34
Una versión anterior de este estudio fue publicada en: Ibídem, 106-127, 145-151.
35
Esta problemática es analizada más profundamente en: Ibídem, 128-165.
450 Fernando Venegas Espinoza

Ante el notario, los documentos que legalizaron fueron esencialmente de dos tipos, regla-
mentos y poderes generales. En el invierno de 1859, por ejemplo, el notario de Quillota,
Manuel Vinagre, protocolizó un acta en la cual 48 herederos y accionistas de la comuni-
dad de Quebrada Escobar, de común acuerdo, habían establecido una rigurosa normati-
va con el propósito de “evitar algunas discordias que entre nos se suelen suscitar”. Como
administrador general “de todo el común que pertenece a la hacienda de Escobares, que
en la fecha están indivisos y sin partir” fue nombrado José Merjen Fuentes, y por ausencia
de este, José María Segundo Olguín36.

Ese mismo año, en noviembre, 22 comuneros de La Dormida, teniendo a varios testigos,


entre ellos al subdelegado interino de Limache, dieron un poder a Camilo Basaure, en
quien concurría la honradez necesaria, para que vigilase el cumplimiento de un reglamen-
to que tenía como objeto: “evitar los perjuicios que continuamente están sufriendo en el
cuerpo de la estancia por la extracción de montes y otros artículos que produce, como
igualmente en los terrenos de comunidades que arbitrariamente toman varias personas
sin conocimiento de la comunidad ni autoridad alguna, solo precavidos de estar la ha-
cienda indivisa y sin partir; en atención pues a cortar de raíz males de tanta trascendencia
y que traiga un reparador que vele y repare por los intereses de la comunidad”37.

Finalmente, la comunidad de Olmué en 1858, por muerte del administrador Pablo Con-
cha, a quien habían nombrado en 1857, 127 comuneros dieron un poder general “…y am-
plísimo y con las facultades más extensas tales como se las habían concedido al señor
Concha en la persona de Don José Domingo Morales con el cargo de primer apodera-
do y de segundo a su hijo José Rufino Morales, ambos vecinos residentes en el indicado
pueblo…”38.

En la Quebrada Escobar y La Dormida, se trataba de un poder que se otorgaba a un ad-


ministrador para hacer cumplir un reglamento. En la comunidad de Olmué, se trata sim-
plemente del poder que se da a un administrador, al que le entregan ciertas facultades.

Los olmueínos venían nombrando administradores desde mucho tiempo atrás. Por lo
menos encontramos cuatro referencias a poderes anteriores al citado39. Desde la déca-

36
Reglamento de accionistas y herederos de la comunidad de Quebrada Escobar, 4 de julio de 1859, vol. 80., fjs.
276 (Protocolo 16), ANH, NQ.
37
Poder de herederos de La Dormida a don Carlos Basaure, 12 de noviembre de 1859, vol. 85., ANH, NQ, fjs.
503-505
38
Poder de Herederos de la Hacienda de la comunidad de Olmué a José Domingo Morales, ANH, NQ, 15 de
diciembre de 1858, vol.79, fjs. 355-359.
39
En una protocolización de una donación y venta de tierras de septiembre de 1824 aparece la figura de un
apoderado, Damasio Alvarado, como supervisor de la operación, el cual necesariamente debió ser elegido por
una asamblea de herederos. Donación del indio Pedro Rojas a Marta Ponce y Damasio Contreras, 15 de octubre
de 1824, ANH, NQ, vol. 85, fj. 456. En 1835, los herederos de Olmué dieron a Nicolás Fierro, de Valparaíso, la
tarea de inscribir su propiedad, Poder de herederos de Olmué a Nicolás Fierro, 1 de agosto de 1835, ANH,
Estado y Sociedad 451
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

da de 1820 y hasta 1848, su representante fue Damasio Alvarado. A su muerte, ante el


subdelegado Domingo Hormazábal y “por inspirarles la más plena confianza” y por ser
“heredero también de dicha hacienda”, nombraron apoderado general a Valerio Ponce:
“a fin de que se observase el mejor orden en el goce de ella y no se dilapidase sus montes
y otros productos que sin perjuicio alguno podían aprovecharse en beneficio de dicha
comunidad como consta de dicho poder”. Este nombramiento fue confirmado notarial-
mente en 1852, cuando ante la necesidad de cambiar a Ramón Infante, quien los repre-
sentaba en Santiago en el juicio que llevaban con Francisco de la Cerda, dueño de la ha-
cienda de Limache, “por usurpación de terrenos que el señor Cerda o sus antepasados les
habían hecho a la referida hacienda de Olmué”, dieron un poder notarial al citado Valerio
Ponce. En 1857, nombraron a Pablo Concha, y un año después, por muerte de este a José
Domingo Morales40.

Los comuneros de La Dormida o del área de Quebrada Alvarado habían protocolizado


un par de poderes anteriormente, destacando un convenio que hicieron con Santiago
Ramos41, que en la historia política chilena es conocido como el “Quebradino Ramos”,
uno de los líderes del liberalismo popular en la lid electoral de 184642. En el caso de la
Quebrada Escobar, es la primera vez que los encontramos protocolizando un documento
con estas características. Es probable que el aumento progresivo de los herederos los
llevara a pensar en una administración común de los recursos naturales y tierras que aún
no se repartían y de allí la importancia de acordar un reglamento y designar a alguien que
lo hiciese cumplir. Esta necesidad de una administración común había ocurrido en Olmué
varias décadas antes; en Quebrada Escobar y Quebrada Alvarado, aunque esta situación
también comenzó a desarrollarse en el siglo XVIII, no tuvo un origen tan complejo y tem-
prano como en Olmué.

A pesar de que la necesidad de ordenar la explotación de su bien común aparezca como la


culminación de un proceso endógeno de larga duración, también hubo factores exógenos
relevantes. Por entonces, Valparaíso y Santiago eran el epicentro de una fuerte agitación

NQ vol.54, fjs. 80-82. En 1848, testó Damasio Alvarado, quien todavía era apoderado de los comuneros de
Olmué. En una de las cláusulas escribió: “Declaro que soy apoderado general del pleito que los olmueínos
actualmente tienen pendiente con don Francisco Cerda sobre los terrenos que cuestionaron pertenecientes
a dichos olmueínos y si yo falleciese seguirá con poder mi hijo Policarpio en virtud de la facultad que tengo
de apoderado constituir en quien quiera y cuantas veces quiera, con la [condición] de llevar a debido efecto el
convenio celebrado con el abogado […llan] Ramón Infante que está hecho de finalizar el pleito” Testamento
de Damasio Alvarado, 23 de marzo de 1848, ANH, NQ, vol. 68, fjs. 249-251v. Finalmente, en una situación que
tenía que ver con las mismas tierras que venían disputando con Francisco Cerda, en 1852, más de un centenar
de comuneros de Olmué hicieron un contrato con José María Ovalle. Contrato entre herederos de Olmué y
José María Ovalle, heredero de la misma hacienda, 22 de abril de 1852, ANH, NQ, vol. 71, fjs. 334-337.
40
ANH, NQ, vol.79, fjs. 355 - 359.
41
Por ejemplo, el 2 de noviembre de 1852, los herederos de la Quebrada Alvarado dieron un poder a Juan Ferrús,
ANH, NQ, vol, 71, fjs. 354 -354 vta; el 30 de julio de 1858 los herederos de Pelumpén hicieron un convenio con
Santiago Ramos, ANH, NQ, vol.79, fjs. 391 – 394.
42
Grez Toso, De la Regeneración del Pueblo a la Huelga General, 292-309.
452 Fernando Venegas Espinoza

política debido a la tensión generada por el fuerte intervencionismo electoral del Gobier-
no y la imposibilidad de los liberales de hacerse del mismo. Asimismo, son conocidas la
experiencia de la Sociedad de la Igualdad y las guerras civiles de 1851 y 1859, en las cuales
hubo participación popular, fundamentalmente del artesanado que se concentraba en
las ciudades43. En relación con lo que estamos señalando, debe considerarse que estas no
son comunidades cerradas ubicadas en espacios inaccesibles. Desde siempre habían sido
muy transitadas y abiertas a la influencia de inmigrantes que estaban en movimiento per-
manente por ese lugar. En todos los casos revisados asumieron funciones administrati-
vas comuneros antiguos, salvo en Quebrada Escobar, en donde en su junta conservadora
aparece Andrés Ardissoni, un inmigrante italiano. Pensamos que si bien estas organiza-
ciones campesinas de ninguna manera pueden asociarse a un invento urbano, las formas
legales que van tomando sí fueron pauteadas desde la ciudad. En consecuencia, tiene
sentido pensar que fueron inmigrantes como Ardissoni u otros como el mismo Santiago
Ramos –“el Quebradino Ramos”–, en el caso de la Quebrada Escobar y La Dormida, los
que pensaron el marco legal en el que se encauzaran estas antiguas comunidades frente
a los problemas que debían resolver cotidianamente o como respuesta a la situación de
vulnerabilidad en la que quedaron con la Ley de Municipalidades de 1854.

¿Quiénes son los que daban estos poderes? En el caso de la Quebrada Escobar, eran los
“herederos mayores de edad, libre administradores de sus bienes”. También se les de-
nomina accionistas, indivisos o “sin partir”; dicen ser herederos de una hacienda, de “un
común” o de “una comunidad”. Esto se explica porque la mayoría de estas comunidades
surgió a partir de un grupo de herederos de un bien común, habitualmente cerros, de los
cuales aprovechaban todos los recursos posibles, y en ocasiones, a través de actividades
en conjunto. En La Dormida, quienes otorgan poder se denominan como “accionistas” o
“herederos”. Su terruño lo denominan como “hacienda”, “estancia” o “comunidad”. Por
último, en el caso de Olmué, los que dan poder se denominan “vecinos” –concepto que
desde la historiografía se ha asociado a las ciudades y que acá se utiliza en un contexto
rural– y “herederos”.

En el caso de la comunidad de Quebrada Escobar, los herederos mayores de edad ele-


gían soberanamente a un administrador al que otorgaban amplias atribuciones. Para
contrarrestar en parte su poder también eligieron una junta conservadora, entre cuyas
atribuciones estaba la de remover al administrador si así lo ameritaban las circunstancias.
Los herederos de la comunidad de La Dormida eligieron a un administrador, también
con amplias atribuciones. A su vez, debían nombrar dos socios herederos para discutir
mejoras futuras a la propiedad. En este caso, los fiscalizadores directos del administra-
dor fueron los herederos, ante quienes debería rendir cuentas por lo menos una vez al
año. Finalmente, en el caso de los vecinos y herederos de Olmué, nombraron un primer

43
Ibídem, 311-406.
Estado y Sociedad 453
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

y segundo apoderado con amplias atribuciones. En esta situación particular siempre se


trataba de poderes generales que daban a un apoderado para que los representara en las
más diversas situaciones: para enfrentar juicios, administrar la explotación de la estancia,
llevar la contabilidad de las entradas y salidas, cobrar deudas, solucionar desavenencias
entre comuneros o delegar su poder para resolver situaciones especiales. Pensamos que
estos apoderados tuvieron como antecesores en la colonia a figuras como el protector de
indios, los caciques o los representantes de los principales troncos descendientes de Ma-
riana Osorio, todos los cuales tuvieron en diferentes momentos y asociados a situaciones
diversas, posiciones de liderazgo en la comunidad.

Ahora bien, pese a que en todos los casos citados los administradores o apoderados reci-
ben una gran cantidad de poder, lo importante es que la soberanía de ese poder radicaba
en los que hacían de cabeza de un tronco comunero, los cuales podrían reunirse en una
nueva asamblea, revocarlo y conferírselo a otro heredero, lo que debía ser refrendado
notarialmente. En todo caso, el poder tendía a mantenerse en unas pocas personas.

En estos documentos, encontramos reflejos de antiguas prácticas que se quieren seguir


repitiendo y, al mismo tiempo, propósitos que van con los nuevos tiempos. Donde queda
más claro que lo legitimado ante el notario es una práctica antigua es en el caso de la
comunidad de Olmué, en donde, como ya señalamos, la figura de un apoderado nombra-
do por los cabezas de troncos comuneros herederos era antigua. En estos reglamentos
también hay aspectos que corresponden claramente a prácticas arcaicas, y varias de ellas
típicas de las comunidades de la comarca. Por ejemplo, en su artículo 1, el reglamento
de Escobares establecía que “…El marido, casado con una heredera propietaria de dicho
común podría suscribirse y su firma se respetará como todas las demás”. Ello siempre
había sido así, pero ahora quedaba por escrito. Así mismo, hay varios artículos de estos
reglamentos que tienen una connotación prohibitiva, pero también creemos que podrían
responder a costumbres inveteradas. De todos ellos, uno de los más significativos, desde
nuestra perspectiva, es el artículo 5 del reglamento de La Dormida, que prohíbe cortar
maderas o el desmonte en las “inmediaciones de las aguas por cuanto resulta de esto
un perjuicio irreparable, quedando el contraventor sujeto a la multa que se designe por
la junta”. La idea ya estaba presente en el poder general que los comuneros de Olmué
dieron a Valerio Ponce en 1848 y entre cuyas atribuciones estaba la de cautelar que no “se
dilapidase sus montes”. Es preciso señalar que por entonces y hasta 1872 no sabemos de
la existencia de ninguna ley que controlase la explotación del bosque nativo en Chile. Era
el sentido común el que primaba. Si se sobreexplotaban los recursos disponibles, ¿con
qué podrían contar en el futuro? En ello probablemente la gente de La Dormida tenía
la experiencia de lo que estaba pasando y había pasado ya en gran medida con los pal-
mares, los que por la sobreexplotación de los cocos y la tala para beneficiarse de su miel
habían disminuido dramáticamente44.

44
Venegas, Limache y su memoria…, 102-108.
454 Fernando Venegas Espinoza

Por otra parte, el solo hecho de hacer un reglamento con el que se regulaba el funciona-
miento de estas comunidades ya era innovador, sobre todo si consideramos que se trata
de documentos escritos que van a ordenar los comportamientos de comunidades analfa-
betas. En el caso de la comunidad de Olmué, los que eligieron a un administrador fueron
127. Si asociamos que quienes firman el documento sabían leer y escribir, aspecto que no
es así de lógico pues es probable que un porcentaje de ellos solo supiese firmar, el 90% de
los comuneros, inclusive su apoderado, José Domingo Morales, habrían sido analfabetos.
Por lo tanto, la legalización ante notario de estos reglamentos podría haber significado la
voluntad de transformar las costumbres en reglas escritas: para quienes siempre conci-
bieron el uso de la comunidad de esa manera, el documento legitima sus prácticas; para
quienes no, especialmente para quienes están presionando sobre sus recursos naturales,
los llama a respetar ese orden. Otro aspecto probablemente novedoso era el cobrar por
la extracción de recursos de la comunidad y en particular el destino que se daría a esa
contribución. En el caso de La Dormida, se indica que ello se ocupará en las exigencias
“del templo y educación primaria”. En el caso de Quebrada Escobar, “para una obra pía o
en beneficio de la misma hacienda”, o bien, de no haber acuerdo, cada comunero podría
pedir lo que le correspondía. Lo cierto es que cobrar, establecer puertas, llevar un registro
de lo extraído, permitirían un uso ordenado y sustentable de su patrimonio natural.

Si desde mediados del siglo XVIII, en pleno ciclo triguero, los principales intereses ha-
bían estado puestos en las tierras de riego, las cuales comenzaron a sufrir un paulatino
proceso de subdivisión, desde mediados del siglo XIX la preocupación va a estar puesta
en los recursos de las lomas y cerros. No solo Valparaíso estaba experimentando un cre-
cimiento demográfico acelerado, el mismo valle de Limache estaba viviendo un proceso
similar. Por lo tanto, la presión económica sobre estos espacios, que se visualizan sobre
todo como fuentes de energía (carbón vegetal) y para la producción de trigo, se va a in-
crementar: de allí que se buscase controlar la demanda de leña, coirón, coligües y carbón.
A comienzos del s. XVIII, no había más que de unas cuantas familias herederas en estas
propiedades; que a mediados del s. XIX la progresión de los herederos aumentó nota-
blemente, como así mismo la presión por obtener los recursos naturales de sus montes.

Otro aspecto en que es relevante detenerse es la naturaleza de las situaciones que es-
tamos analizando. En el caso de las comunidades de Quebrada Escobar y de La Dormi-
da, por una parte, se está protocolizando un reglamento, pero al mismo tiempo se está
eligiendo un administrador. En el caso de la comunidad de Olmué, se está eligiendo a
un apoderado al que se otorgan amplios poderes. Todas las situaciones corresponden a
una suerte de acto electoral que se expresaba en una asamblea a la que asistían todos
los comuneros mayores de edad, acompañados en ocasiones de sus hijos o familiares45.

45
Al menos ello era una práctica habitual en la primera mitad del siglo XX. Entrevista de Fernando Venegas a
Luis León, 20 de diciembre 2008, La Placeta de Las Mulas, APEA.
Estado y Sociedad 455
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Como lo indican los mismos reglamentos, esas asambleas se realizaban en un sitio físico
específico. Reunirse en asambleas para discutir los problemas que los afectaban y buscar
sus soluciones de ninguna manera podemos considerarlo una coyuntura. La organización
de los rodeos, de las trillas, de los cultivos, de los turnos de agua, la construcción de sus
viviendas, las fiestas religiosas, todo ello los obligó necesariamente a tomar decisiones
en conjunto. Obviamente que las protocolizaciones sí eran una novedad, pero no era la
primera vez que se reunían los herederos a discutir la solución de algún problema común
o a designar a alguno de los suyos para que se hiciese cargo de su solución.

Lamentablemente, no sabemos si las sucesivas elecciones de administradores o de


mandatarios se protocolizaron siempre o solo en algunas ocasiones, por lo que no po-
demos visualizar qué tan sistemáticas fueron las elecciones en sí. Durante el siglo XIX,
fue la comunidad de Olmué la que más periódicamente hizo públicas sus reuniones o
decisiones privadas. Solo entre 1852 y el 1900, esta comunidad legalizó 17 decisiones
tomadas ante una asamblea. En el mismo periodo, las comunidades de La Dormida y de
Quebrada Escobar lo hicieron solo en una oportunidad, y la de Quebrada Alvarado, en
tres ocasiones46.

Insistiendo en que estamos ante un acto electoral, en el caso de Quebrada Escobar el ad-
ministrador sería reelegido cada dos años; en el caso de La Dormida, cada tres años; en el
caso de Olmué, en el documento de 1859 no se especifica cada cuánto tiempo. Lo cierto
es que en estas comunidades, la práctica de elegir dentro de un marco legal a quienes se
encargarían de representarlos y hacer cumplir los reglamentos prometía y muy probable-
mente comenzó a ser un ejercicio frecuente. La mayoría de estos nombramientos se hizo
ante el subdelegado o bien ante el juez del Departamento de Limache, creado en 1864.

Señalamos anteriormente que las elecciones de directivas y la aprobación de reglamen-


tos, independientemente de todas las variables que estuviesen convergiendo en su rea-
lización, eran parte de un proceso que involucraba la participación de los campesinos.
También mencionamos que las únicas evidencias con las que contamos para estudiar
estas formas de participación son las actas que las administraciones decidieron protoco-
lizar ante los notarios de Quillota o Limache, porque lamentablemente, los libros de actas
de las comunidades en los que se llevó un control de la asistencia a estas asambleas de
socios comuneros, se extraviaron. En consecuencia, sabiendo que los datos con los que
contamos para la construcción del gráfico 18 no corresponden necesariamente a todas
las asambleas que realizaron los comuneros de Olmué, por lo menos contamos con un
registro que permite formarnos una idea de las mismas.

46
Por ejemplo: ARNAD, NL, Poder de comuneros de Quebrada Alvarado a Juan Francisco Alvarado, 27 de marzo
de 1865, vol. 2; ARNAD, NL, Mandato de comuneros de Quebrada Alvarado a Fabián Furres, 7 de agosto de
1883, vol. 38; ARNAD, NL, Mandato de comuneros de Quebrada Alvarado a Juan José Rodríguez, 5 de junio de
1885, vol. 42.
456 Fernando Venegas Espinoza

La primera pregunta que intentaremos responder, para contextualizar el análisis, es cuál


era la población de la estancia de Olmué en el siglo XIX. Como mencionábamos anterior-
mente, el nacimiento de la villa Alegre (1828) y de San Francisco (1857), el desarrollo de
importantes proyectos como la construcción del ferrocarril, el despegue de Valparaíso e
incluso la misma fiebre de oro en California, fueron importantes focos de atracción para
la población joven de esta estancia, a tal punto que según nuestra estimaciones, el total
de la misma no debió superar las 700 personas en 185447. Sin embargo, fue el mismo de-
sarrollo urbano de Limache y que el ferrocarril conectara esta localidad con Valparaíso y
Santiago en 1863, lo que revalorizó este lugar como espacio de descanso o para el esta-
blecimiento de quintas de agrado. De este modo, la población del área comenzó a crecer
de nuevo. Según el Anuario Estadístico en 1871, el área de Olmué sumaba ya 1.518 habi-
tantes de un total de 2.434 que había entre el mismo Olmué, la Quebrada Alvarado, La
Dormida y otras aldeas48. Según estimamos, en 1885 la población de Olmué bordeaba los
2.252 habitantes y en 1895 –año de descenso demográfico general–, 1.893 habitantes49.
Insistimos en que hemos tratado de calcular la población que se concentró solo en la es-
tancia de Olmué, la que debió triplicarse en el periodo. A fines del siglo XIX, la proporción
de vecinos no comuneros había aumentado significativamente. Al analizar la contribu-
ción de haberes del 1900, de un universo total de 453 propietarios, 282 eran comuneros,
es decir, el 62%50. Si aplicamos los mismos porcentajes al total de la población, el total
de familias comuneras habría sumado unas 1.200 personas. De ellas, solo siete familias
constituían el 50% del total: Ponce, Guzmán, Reyes, Leiva, Figueroa, Morales y Romero51.

¿Cómo anduvo la participación en las asambleas que protocolizaron los comuneros de


Olmué? Según se puede apreciar en el gráfico 18, en primer lugar, la asistencia a las asam-
bleas fue irregular, siendo la más alta no superior a 130 personas. Lo más evidente es que
en relación al universo de comuneros, la asistencia a las reuniones disminuyó significati-
vamente. En efecto, si las estimaciones son correctas, hacia 1854 las familias comuneras
debieron sumar unas 600 personas, por lo que la asistencia a las asambleas durante esa
década fue prácticamente de un 20%. En cambio, a fines del siglo XIX, cuando las familias
comuneras sumaban unas 1.200 personas la asistencia había mermado hasta menos de
un 10%. En realidad, los troncos comuneros –las principales familias herederas– estaban

47
La población de Olmué siempre fue aproximadamente un 10% de la población del Departamento de Limache,
que en 1854 era de 14.094 habitantes.
48
Anuario Estadístico de la República de Chile correspondiente a 1870, Santiago, Imprenta Nacional, 1873.
49
Censo General de la República de Chile levantado el 19 de abril de 1865, Santiago, Imprenta Nacional, 1866;
Quinto Censo General de la población de Chile levantado el 19 de abril de 1875 i compilado por la Oficina Central
de Estadística de Santiago, Valparaíso, Imprenta el Mercurio, 1876; Sesto Censo Jeneral de la Población de Chile
levantado el 28 de noviembre de 1895 i compilado por la Oficina Central de Estadística en Santiago, Valparaíso,
Imprenta Universo, 1900.
50
BN, Sección Diarios, Boletín Municipal de la Comuna de Olmué del 25 de enero de 1899 a 14 de diciembre de 1900,
passím.
51
Ídem.
Estado y Sociedad 457
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

igualmente bien representados en ellas, por lo que también se podría pensar que esta
asamblea era una suerte de consejo. Las montañas, decía Braudel, son “una fábrica de
hombres para uso ajeno…”52. También afirmó a propósito de la atracción que ejercía la
ciudad en los montañeses: “y es que los recursos de la montaña, aunque variados y nu-
merosos, son siempre escasos. Cuando la colmena se vuelve demasiado populosa, deja
de bastarse a sí misma y, por las buenas o por las malas, el enjambre tiene que emigrar”53.
Siguiendo esa reflexión, en tanto el crecimiento demográfico sobrepasó la capacidad de
estas propiedades de sustentar a sus familias residentes, la emigración siempre presente,
pero ahora mucho fácil de realizar y con mayores alicientes, se incrementó. Los que no
emigraron buscaron otras alternativas de trabajo en los alrededores y por lo tanto, la tasa
de participación se estancó.

Gráfico 18. Participación de comuneros de Olmué en asambleas protocolizadas ante


notarios de Quillota y Limache, 1835-1919

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de Notarial Quillota y Notarial Limache para los
años indicados.

En segundo lugar, independientemente de la disminución de la participación en relación


al universo total de comuneros, se aprecian momentos de expansión o disminución de
la misma que no deben dejar de tener en cuenta las coyunturas históricas nacionales y
locales. En la década de 1830, en plena república pelucona y en momentos de fuerte re-
presión política, la única escritura con la que contamos nos muestra una asamblea con
escasa participación. En realidad, desde la década de 1820 y hasta 1848, la comunidad de
Olmué fue dirigida por Damasio Alvarado y el principal problema que debió enfrentar fue
la usurpación de tierras por los dueños de la hacienda de Limache, problema que venía
desde el siglo XVIII. También debió organizar la explotación de los montes y las labores

52
Braudel, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo…, 63.
53
Ibídem, 54.
458 Fernando Venegas Espinoza

de trabajo colectivas. Tras la muerte de Alvarado, los campesinos del sector se reunieron
para nombrar como a su apoderado a Valerio Ponce, a quien se encargó agilizar en San-
tiago el proceso judicial que tenían con el dueño de la hacienda de Limache.

Independientemente de los problemas que debían resolver, la década de 1850 aparece


como la de participación más alta del siglo XIX en la comunidad de Olmué. Coinciden-
temente, son los años de expansión de liberalismo popular, en el artesanado de las ciu-
dades o de ese gran hito cultural y sociopolítico como fue la Sociedad de la Igualdad. A
fines del periodo, los comuneros eligieron como apoderados a José Domingo Morales y
a su hijo Rufino, a quienes pidieron que administraran la hacienda de Olmué como algo
propio, otorgándole un poder general. Fue a partir de ese poder que José Domingo Mo-
rales donó a la Municipalidad de Limache tierras para el levantamiento de una escuela
destinada a la educación primaria en 185954.

La década de 1860, en que la comunidad vivió un momento complejo debido al interés


del municipio de tomar la administración del bien común, la participación debió ser bas-
tante importante. En esos años, la administración fue delegada en el italiano Esteban
Sanguinetti. A la sazón el ferrocarril conectó Limache con Santiago, abriendo nuevas op-
ciones laborales tanto por la posibilidad de emigrar a trabajar a centros urbanos como
Valparaíso o la ya mencionada capital, o bien, al mismo Limache, por el interés en realizar
inversiones industriales o en quintas de agrado.

La década de 1870 es la década mejor documentada sobre la asistencia a asambleas con


un total de 11 en total. Se aprecia dos momentos. El primero, que abarca hasta agosto de
!"#$% &' (& )*+) ,)-+./.,)/.012 3* '&451(6 )7)-/) (&'(& &') 8&/9) 9)'+) :1 &' (& &') (;/)-
da. Pese a que en octubre de 1877 se registra una asamblea medianamente concurrida,
después ya no contamos con evidencias de ellas sino hasta la década siguiente. El descu-
7-.<.&1+6 (& =-&' >51+)'% *5&46% *) /-.'.' &/610<./) (& *6' '&+&1+) ? *) @5&--) (&* >)/A:/6
con el consiguiente enrolamiento de hombres para ser trasladados al norte, podrían ser
los responsables de la disminución de la participación en ese lapso de tiempo. Pero ello se
explica también porque la comunidad de Olmué estaba fragmentándose en microcomuni-
dades, por lo que problemas como, la siempre presente presión de la hacienda de Limache
por las tierras en el área de los Maitenes, va a ir dejando de ser una cuestión de interés
general, para ser un problema particular de un grupo de comuneros. En consecuencia,
las asambleas comenzarán a ser expresión de problemas más sectoriales.

No sabemos si la Guerra del Pacífico actuó como un catalizador colectivo de la asistencia


a las asambleas, especialmente de los varones, pero en la primera que se hizo a fines de
1883, esta vez para elegir una nueva administración, la participación fue igual de concu-
rrida que en 1850.

54
ANH, NQ, Donación de la comunidad de Olmué a la Municipalidad de Limache, 21 de julio de 1859, fjs. 276
-283.
Estado y Sociedad 459
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Gráfico 19. Composición de asambleas según estructura educacional, 1852 - 1917

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de Notarial Quillota y Limache para


los años indicados.

Otra tendencia que se aprecia en las asambleas que se protocolizaron (ver gráfico 19), es
el paulatino incremento de la participación de personas con alfabetización dentro de las
asambleas de la comunidad. Usando el relativo criterio que las personas que firman son
a su vez las que sabían leer y escribir, de un 22% en el s. XIX pasamos a más de un 50% en
las primeras décadas del siglo XX. En consecuencia, la expansión de la educación primaria
estaba dando sus resultados. Sin embargo, la misma educación llevó a que un porcentaje
importante de estos campesinos comenzaran a perder la identificación con su comuni-
dad: primero pudieron ser las ideas sobre la patria que pudieron tensionarse con las de
la “matria”, según como define Luis González a la patria chica o contexto local55, luego la
necesidad de emigrar a la ciudad para continuar sus estudios en una escuela superior y,
finalmente, el que terminaran radicándose en ellas por razones laborales.

Probablemente la conclusión más importante que debemos sacar al analizar este gráfico
es que esta era una organización campesina muy asociada al tema productivo, en don-
de contar con educación formal no era central. Ello porque la producción se manejaba
en términos tradicionales y los reglamentos respetaron o mantuvieron, esas formas y
estructuras. De hecho, aun cuando los comuneros con escolarización aumentaron, en la
práctica ello significaba simplemente que habían aprendido a escribir su nombre, a leer y
a realizar las operaciones matemáticas más sencillas.

55
Luis González, Terruño, Microhistoria y Ciencias Sociales, “Regional aspects of US-Mexico integration: past,
present and future”, Universidad de California, San Diego, 1984.
460 Fernando Venegas Espinoza

Gráfico 20. Participación de las mujeres comuneras en las asambleas.

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de Notarial Quillota y Notarial Limache


para los años indicados.

Otro aspecto relevante de analizar es la participación de la mujer al interior de la comuni-


dad (Gráfico 20). Ya mencionamos que a las asambleas asistían con voz y voto las solteras
o las viudas. También se dio el caso de que asistían sus esposos en su representación, pero
en ese caso no la consideramos a ellas como asistentes. En el gráfico apreciamos tres mo-
mentos. En primer lugar, entre 1835 y 1875 fue en promedio de un 11%, con un máximo
de un 20% en 1850 y en 1870.

En segundo lugar, la década de 1870. Es muy probable que los efectos de la crisis econó-
mica mundial, que se hicieron sentir en la zona muy especialmente en la minería, ya que
debieron cerrarse las explotaciones de cobre del cerro La Campana, incrementándose la
emigración por trabajo a la gran ciudad, y por otra parte la Guerra del Pacífico, aumenta-
ran el protagonismo de las mujeres en las asambleas hasta un sobresaliente 50% en una
de ellas. Coincide en que fueron años de escasa participación general.

Ahora bien, como ya lo señalamos, estos documentos muestran un mundo campesino


bastante distinto del que tradicionalmente se nos ha presentado, reducido a terratenien-
tes, por una parte, y a inquilinos y peones, por otra. En definitiva, estos campesinos eran
capaces de organizarse y tomar decisiones soberanas respecto de su espacio productivo.
En realidad, aunque tiende a comprenderse a estos grupos como no participantes del
sistema político oligárquico por una cuestión de apoliticismo marcada por la ignorancia y
la incapacidad de tomar decisiones, o bien, al mismo tiempo por exclusión de los mismos
grupos oligárquicos, proponemos aquí una mirada que va más bien por el lado de las op-
ciones. La oligarquía levantaba su propio sistema político que implicaba proyectos como
la construcción de la nación, y comunidades como las de Olmué, La Dormida o Quebrada
Escobar conformaban también un microsistema político en función de los intereses so-
Estado y Sociedad 461
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

ciales y económicos locales. Por ello, dentro de estas comunidades mestizas participan
en una democracia directa que incorpora a las mujeres, a los analfabetos y también a
los inmigrantes, personas que bajo las leyes de aquel entonces no podían elegir ni ser
elegidas56.

Más allá de lo que estamos constatando, es importante el cuestionarse por qué estaba
ocurriendo. En este punto, creo que es necesario pensar en quiénes eran estos comune-
ros. En primer lugar, considerar que tienen paños de tierra en los bajos, que durante el
siglo XIX paulatinamente van a ir tomando un perfil agrícola, pues los cultivos de rulo en
las laderas de las lomas seguirían predominando. En segundo lugar, si bien no viven en las
montañas subsisten de sus variados recursos, siendo este desde nuestro punto de vista
el rasgo que mayormente los define. La explotación de la leña, el corte del coirón, la ex-
tracción de los cocos de las palmas, el usufructo de una veta de cobre o de oro, la acumu-
lación de nieve en pozos neveros, el pastoreo o arreo del ganado son todas actividades
que se hacían en los cerros, a veces bajo un sol lacerante, pero que encontraban abrigo
en la sombra de una patagua, un belloto o un roble. En el transcurso de un par de siglos,
estos cerros contribuyeron a modelar el carácter de sus moradores, de sus campesinos.
Probablemente no fue sino hasta mediados del siglo XIX que los recursos de la montaña
comenzaron a ser insuficientes para la población que se había asentado dentro de la es-
tancia de Olmué, iniciándose entonces un proceso migratorio de la misma más marcado.
Pero los que viven en ese espacio desempeñan sus tareas con libertad.

Las montañas, decía Braudel, son “el refugio de las libertades, de las democracias y de
las ‘repúblicas campesinas’”57. Las civilizaciones, las religiones, la justicia severa tienen su
asiento en la llanura. Hasta la religión cobra en estos espacios su propio carácter como
se puede ejemplificar con los bailes chinos que corresponden a una forma de religiosi-
dad popular singular de estos contornos, que conservando raíces indígenas también in-
corporaron elementos propios de la cultura hispana. Si bien entre los comuneros había
diferencias económicas, al confrontarse con los hacendados en la zona, estas se diluían
y pasaban a ser parte de una identidad y cultura común. En suma, el Estado republicano,
aunque presente, tenía un límite espacial, el pie de monte de los cerros. Los comuneros
estaban entonces en la frontera entre las reglas del mundo civilizado y la libertad del
montañés. En ese ámbito es que grupos de campesinos van a organizarse de modo in-
dependiente.

Este es un aspecto importante. La literatura que ha estudiado la transición del vecino al


ciudadano, junto con evidenciar que se trató de un proceso cultural, ha tendido a sobre-
dimensionar el funcionamiento político de la sociedad, a partir de las dinámicas que se

56
Al respecto, ver Florencia E. Mallon, Campesino y Nación. La construcción de México y Perú poscoloniales, Tr. al
español Lilyan de la Vega, México, Editorial Ciesas & El Colegio de San Luis & Colegio de Michoacán, 2003.
57
Braudel, El mediterráneo y el mundo mediterráneo…, 46 y ss.
462 Fernando Venegas Espinoza

estaban abriendo desde arriba, por la clase dominante. En consecuencia, la participación


de los sectores populares en política se ha considerado a partir de si estaban o no inte-
grándose, manipulada, forzosa o libremente, a partir de las elecciones, a ese sistema.
Pero pocos esfuerzos se han hecho para entender las dinámicas sociopolíticas de la so-
ciedad, sus formas de organización, su propia micropolítica, independientemente de las
aspiraciones de quienes estaban levantando el Estado nacional.

En una sociedad en donde su organización estaba dada a partir del ethos oligárquico, es
comprensible que el recién asumido gobernador de Limache no le otorgase verosimilitud
a estas organizaciones campesinas. Riobó se va a enfocar en controlar estas asociacio-
nes, aspecto del que ya hemos dado cuenta anteriormente58. En efecto, a partir de las
facultades que le otorgaba la Ley de Municipalidades de 1854, la autoridad hizo un diag-
nóstico crítico de cómo eran administradas, desacreditándolas absolutamente:

“Habiendo llegado a mí noticia que existían dentro de los límites y jurisdicción de


esta Municipalidad, varios terrenos que se gozaban en común, bajo el nombre de
comunidad de Olmué, de los Alvarados y de los Escobares, sin hallarse sujetos a
la inspección municipal y regidos por la sola voluntad del que se titulaba de apo-
derado de la comunidad, tomé informe acerca de esta importante materia y vine
en conocimiento que tales comunidades existían desde hace más de un siglo, y
procedían de terrenos proindiviso que los herederos de antiguas haciendas habían
dejado para uso común, por no valer entonces los gastos de partición, que, en el
transcurso de los años, los herederos de estos terrenos comunales aumentaron a
un número inconmensurable, al punto que en los Escobares pasaban de 500, en
los Alvarado de 2.000 y 3.000 en Olmué, y que el modo como se han administrado
hasta aquí, ha sido reuniéndose un número considerable de comuneros y nom-
brando un apoderado, para que este vendiese los productos de la comunidad y
distribuyese los campos en que debían pastar los ganados”59.

Riobó se mostró consternado que los campesinos eligiesen representantes que adminis-
traran soberanamente sus tierras, denunciando a los administradores o apoderados de
estas comunidades, como unos verdaderos esquilmadores, que cometían innumerables
abusos y utilizaban en beneficio propio, sus ingresos. A partir de estos argumentos, de-
terminó que su elección se hiciera a través de la Municipalidad de Limache. No obstante,
esta noticia generó conmoción y temor entre los lugareños, aunque según Riobó, fue
acogida por algunos con entusiasmo, “por los que supieron valorizar tan sabia medida”.
Para la autoridad:

58
Venegas, Los herederos de Mariana Osorio, 105 y ss.
59
Ídem.
Estado y Sociedad 463
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

“Sería imposible que dos o tres mil comuneros llegaran a ponerse de acuerdo para
el nombramiento de un apoderado. Por esto ha sometido sabiamente la adminis-
tración de los bienes comunales a la I. Municipalidad, compuestos de magistrados
nombrados por el pueblo, y la I. Municipalidad, como protectora de los intere-
ses de todos los ciudadanos, nombra un Síndico para que administre los bienes
comunales, en conformidad a un reglamento. No representa a la Municipalidad
beneficio alguno, más que haber amparado los intereses de los comuneros, en su
mayor parte pobres e incapaces de defender sus derechos, y el de haber invertido
sus entradas en beneficio de las mismas localidades, componiendo sus caminos,
puentes y calzadas; construyendo edificios de utilidad pública, y creando institu-
ciones de beneficencia. Mientras que en el estado de lamentable abandono en
que hasta aquí se han encontrado las comunidades, ninguno de los llamados ad-
ministradores ha rendido cuentas jamás, ni en el espacio de más de un siglo que
llevan de existencia han hecho mejora alguna…”60.

Uno de los interpelados por el gobernador fue el italiano Esteban Sanguinetti, quien se
apresuró a responderle: “El objeto de la mía es darle a saber que desde hace algún tiempo
atrás los más de los días algunas personas me dicen que VS está muy descontento de mí,
diciendo que yo y otros caballeros de Olmué, procuramos el desorden, que engañamos
con mentiras a los herederos de la hacienda de Olmué, y además que yo les robo la plata
públicamente”. Sanguinetti le señala que no podía creer, “que V.S. se haya explicado de
tal manera pues sería ofenderme mucho injustamente”. Le aseguró que su conciencia
estaba limpia, “tanto en lo que toca en procurar desórdenes, como en engañar y robar a
los olmueínos”. Explicó que hace ocho años que residía en Chile –era natural de Génova–,
su “2ª patria”, y nunca había dado lugar a que hablaran mal de su conducta. Sanguinetti
desmintió que tuviese que ver con unos pasquines que se habían dejado ver en los días
pasados, pues, cuando ello ocurrió, él se encontraba en Valparaíso. Por último, se mostró
arrepentido de acceder a ser el apoderado de Olmué, porque eso le había significado ser
desacreditado ante las autoridades y ver perjudicado sus intereses:

“pero paciencia, ya estoy metido. Mis mandantes me dicen: libre de todo grava-
men les hemos entregado nuestros bienes y en igual estado tiene que devolvér-
melos: para mi esta es una confusión. Al principio estaba dispuesto a entregar ese
fatal poder, pero al consultarme con un tal D. José Tomás Ovalle, tío político mío y
heredero de la misma hacienda, caballero a quien debo muchos servicios, me dijo
que debía hacer todo lo posible para que nadie no siendo heredero interviniese en
la susodicha hacienda, y que él, llegado el caso, me procuraría abogado y todo lo
necesario y que si entregaba el poder no contase más con su protección: así es que
por fuerza me veo obligado en cuanto puedo los intereses ya dichos…”61.

60
Ídem.
61
Comunicación de Esteban Sanguineti a Bartolomé Riobó, 2 de marzo de 1865, ANH, GL, vol.3.
464 Fernando Venegas Espinoza

El gobernador no cejó en su voluntad, a pesar de que no llegó a contar con el apoyo de


los regidores de la Municipalidad de Limache. Confeccionó un reglamento para regular
las comunidades, y posteriormente, por medio de un edicto, convocó a la elección de un
síndico-procurador que representara a cada comunidad. ¿Cuál fue el resultado? La elec-
ción se realizaría el primer domingo de marzo de 1865, en la plaza o centro del pueblo o
la comunidad, “a pluralidad de votos de los comuneros que concurriesen”. No obstante,
según el informe de Riobó, las cosas solo resultaron en Quebrada Escobar. En Quebrada
Alvarado, la comunidad “se abstuvo de hacerlo, presentando ante la mesa receptora más
de treinta y tantos comuneros, con un acta firmada, imponiendo condiciones a la munici-
palidad para someterse”62. En tanto, en Olmué, “cuarenta vecinos protestan contra todo
lo que obrase la Municipalidad”. Una nota enviada por Agustín Morán a Narciso Figueroa
–que llegó al escritorio del gobernador–, previo a la elección, da cuenta de cómo esta-
ban los ánimos: “contestando su estimada del nueve le dice que la Municipalidad según
[el sentido] de sus sesiones y del bando que ha publicado pretende poner un pie en las
comunidades para después apropiárselas con... un disfraz y este es el cuento del nombra-
miento de síndico, yo desde luego le aconsejo no procedan hacer tal nombramiento sino
que si los quieren obligar a ello entonces todos a la vez protestan de toda injerencia que
quiera mezclarse en sus comunidades la Gobernación o Municipalidad”. Morán le indicó
a Figueroa que debían estar atentos a cómo obrara la comunidad de Olmué: “Ustedes
deben hacer solo lo que hagan acá”, con lo cual darían conocer sus derechos. Indicó que
“a la votación no le den valor ninguno sino que no deben someterse sino estar dispuestos
todos a protestar”. Si querían nombraban a un apoderado para que los representara, pero
alguien que efectivamente fuera representativo, como Dionisio Gamboa. Advirtió que si
procedían según como la autoridad estaba disponiendo, el síndico nombrado administra-
ría el terruño “a su antojo”, cobrándoles por la leña, las siembras y el talaje de sus anima-
les. Cuando le pidiesen los títulos, como no los tenían, los mandarían mudar, quedando
ellos dueños de las comunidades63. Esta nota le costó a Morán un proceso judicial y una
estancia en prisión, por desacato a la autoridad64.

Ni en Olmué ni en Quebrada Alvarado, las personas que nombró el gobernador, a partir


de la reglamentación que construyó, aceptaron los nombramientos. Su autoridad en esos
espacios se desplegó a especialmente a partir de los subdelegados, que en el caso de la
Quebrada Alvarado era Juan Ferrúz. Este subrayó en su comunicación que la gente de esa
localidad esperaba que tanto el síndico apoderado como el tesorero fueran propietarios de
la comunidad, “y no de fuera”, sino “nombrados por nosotros mismos, por votación de ma-
yoría, siendo estos cada un año vencido”. A su vez, observó que en el decreto de Riobó, del
mes de febrero, aparecía La Dormida separado como comunidad, y que si lo consideraba

62
Venegas, Los herederos de Mariana Osorio, 105 y ss.
63
Comunicación de Agustín Moran a Narciso Figueroa, Ojos Buenos, 10 de marzo de 1865, ANH, GL, vol. 3.
64
Comunicación de Juan Ferrús al gobernador de Limache, 12 de junio de 1865, ANH, GL, vol.3.
Estado y Sociedad 465
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de esa manera, “sería menester dividir rincón de Palmas, Vega, Castro, Olguín y Maqui…”65.
Ya en diciembre de 1865, ante un nuevo nombramiento del gobernador, Dionisio Gamboa,
Nicolás Berrido y Juan Sagredo, respondieron que estaban convencidos: “que la Ilustre Mu-
nicipalidad no tiene derecho para reglamentar nuestra hacienda ni conocemos ley segura
que le autorice para ello, porque tal vez sería echar por tierra a nuestra Constitución”66.

Por su parte, Esteban Sanguinetti fue presionado por el subdelegado Juan Ferrús, para
que cooperara con cargo a la comunidad de Olmué, con $100, para “compostura de los
puentes y otras necesidades de la localidad”, cuestión que este rechazó, pues no estaba
dispuesto a entregar cuentas a otras personas sino a los que le habían dado poder. Según
Ferrús: Sanguinetti, José Domingo Morales y Rufino Morales, que habían sido apodera-
dos de Olmué, estaban muy mal aconsejados, “por uno o dos díscolos del lugar”. Aseguró
que José Félix Flores, residente en Limache, era apoderado general de La Dormida, y que
le había manifestado junto con otros vecinos, “mucho gusto por el acuerdo municipal”:
“solo los olmueínos son los que se resisten”67. A diferencia de Morán, Sanguinetti contaba
con una red de protección notabiliar, pero igualmente quisieron desacreditarlo, pues lo
acusaron de vender en su negocio de Olmué, tabaco de contrabando, lo cual no pudo ser
demostrado68.El 27 de diciembre de 1865, Sanguinetti informó a Riobó que seguiría ac-
tuando como apoderado de los dueños de la hacienda de Olmué, y que había opuesto un
reclamo ante S.E. el Presidente de la República, a partir de los artículos 84 y 139 de la ley
de régimen interior69. No fue el único que elevó un reclamo, porque ya a mediados de ese
año, el Ministerio del Interior había solicitado a Riobó que enviara copia del reglamento
con el que había regulado a las comunidades campesinas del área, para tomar considera-
ción de los reclamos que se estaban realizando70.

En el intertanto llegaba la respuesta, desde la Gobernación, a través de los subdelegados


e inspectores, se estableció regulaciones en el reparto de las aguas, se impusieron san-
ciones por la explotación de los recursos de sus montañas, limitaciones a sus actividades
comerciales y a los comportamientos de los lugareños, estableciendo multas por ejem-
plo, a los ebrios. Con ello, la soberanía económica de estos campesinos va a comenzar a
ser menoscabada, aunque no de modo definitivo. De hecho, buscaron en el gobernador o
incluso en el Ministerio del Interior, que se limitaran los excesos que cometían los inspec-
tores u otras autoridades71.

65
Comunicación de Juan Ferrús al gobernador de Limache, 4 de marzo de 1865, ANH, GL, vol.3.
66
Comunicación de Dionisio Gamboa y otros al gobernador de Limache, 12 de diciembre de 1865, ANH, GL,
vol.3.
67
Comunicación de Juan Ferrús al gobernador de Limache, 30 de agosto de 1865, ANH, GL, vol.3.
68
Comunicación de Juan Ruiz, Inspector 5ª Subdelegación, al gobernador, Olmué, 29 de mayo de 1865, ANH,
GL, vol. 3.
69
Comunicación de Esteban Sanguinetti al gobernador de Limache, 27 de diciembre de 1865, ANH, GL, vol. 3.
70
Comunicación del Ministerio del Interior al gobernador de Limache, 11 de julio de 1865, ANH, GL, vol. 3.
71
Por ejemplo, ver comunicaciones de la Gobernación de Limache del 26 de abril de 1865; 2 de mayo de 1865; 5
466 Fernando Venegas Espinoza

La respuesta del Gobierno central llegó en diciembre de 1869, cuando Riobó ya había sido
reemplazado. En ella se determinó que debía dejarse sin efecto el reglamento que había
aprobado el municipio limachino en 1865 para regular el funcionamiento de las propie-
dades llamadas comunales de Olmué, Alvarado, Dormida y Escobares, “debiendo quedar
las cosas en el mismo estado en que estaban antes de dictarse el referido reglamento”. El
principal argumento contenido en esta resolución fue que las tierras en cuestión no eran
ejidos o dehesas sino propiedad privada. Por lo tanto, estaba fuera de las competencias
que la ley otorgaba a la Municipalidad de Limache o a su gobernador. Si los administra-
dores o mandatarios nombrados por los comuneros cometían excesos o abusos, los afec-
tados debían acercarse a los Tribunales de Justicia. Ése era el procedimiento a seguir. Un
aspecto que se debe tener en cuenta es que el mismo fallo que dio el Consejo de Estado
para las comunidades de Olmué, Quebrada Alvarado y Quebrada Escobar lo repitió, unas
semanas más tarde, para las comunidades de Valle Hermoso, ubicadas en La Ligua72. Esto
significa que la historia que contamos para las comunidades del espacio geohistórico del
curso medio-inferior del Aconcagua (especialmente el intento de regulación de las comu-
nidades por parte del gobernador) no era para nada una situación singular.

Con todo, independientemente de la respuesta, las elecciones posteriores de apodera-


dos, si bien fueron las comunidades quienes las hicieron, se van a comenzar a realizar
en el Juzgado de Letras, sobre todo, una vez que estas propiedades fueron reconocidas
como proindiviso. A su vez, es evidente que lo nacional, a partir del avance de la urbani-
zación, de las tradiciones que estaba inventando el Estado nacional, o de la educación
que se entregaba en las escuelas –cuya presencia aún era mínima en este espacio–, va a
permitir que las fronteras locales comiencen a diluirse. La Guerra del Pacífico sería un hito
clave en la expansión de la idea de nación73.

Comunidades de regadío o de aguas

Las comunidades de regadío hunden sus orígenes igualmente en el mundo colonial. Sur-
gen de la necesidad de organizar el uso común del agua. Por ello, en nuestro espacio
geohistórico, las mencionas comunidades de Olmué, Quebrada Alvarado y La Dormida,
fueron simultáneamente comunidades de pastos y comunidades de riego. Sin embargo,
en este caso, como comunidades de regantes no llegaron a desagregarse de su senti-
do más amplio de comunidad, que como ya explicamos, fue bastante más complejo, en

de mayo de 1865. En esta última, Juan Francisco Alvarado presentó un escrito a la Gobernación en su nombre
y en el de varios vecinos, quejándose que el subdelegado a impuesto multa de $25 pesos por orden de la
Gobernación, a todo individuo que saque leñas, cáscaras u otros productos de la comunidad. ANH, GL, vol.5.
72
Venegas, Los Herederos de Mariana Osorio, 124-126.
73
Mario Góngora, Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, Ed. Universitaria, 9ª
Edición, 2006.
Estado y Sociedad 467
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

tanto integró la dimensión productiva como un elemento clave. A pesar de apreciarse


una mayor conflictividad por la problemática del agua desde mediados del siglo XVIII,
asociada sin duda a contextos de sequía, como también el hecho de que el Estado va
a intervenir activamente en su funcionamiento durante la segunda mitad del siglo XIX,
estas comunidades de regantes no llegarán a constituirse como una organización inde-
pendiente respecto de la organización de las comunidades campesinas en términos más
macro. Es decir, las comunidades campesinas no se pueden concebir como tales sin la
organización social que implicaba la conservación de la soberanía productiva del espacio,
incluyendo el agua.

En el siglo XIX, junto con el nacimiento de la villa Alegre de Limache (1828), surgen co-
munidades de regantes, integradas por los propietarios del poblado. Las tomas de agua
se harán desde el estero de Limache, alimentado por los esteros de Lliulliu, Pelumpén
y Olmué. La fundación de San Francisco (1857) también significó el surgimiento de una
comunidad de regantes. El poblado fue alimentado por agua tanto desde la cuenca de
Limache, como desde el río Aconcagua. A estas les llamaremos “comunidades de regan-
tes de los núcleos urbanos en crecimiento”. Un segundo grupo de comunidades regan-
tes fueron aquellas que tomaron el agua desde el río Aconcagua. De alguna manera, los
regantes de San Francisco estuvieron en esa dinámica, pero en este caso nos interesa
esencialmente a los hacendados que conformaron las comunidades de regadío de los
canales Ovalle o Urmeneta, y Waddington. Las denominaremos “comunidades de regan-
tes locales conectadas al río Aconcagua”. Finalmente, analizaremos las comunidades de
regantes que interactuaron en toda la cuenca del río Aconcagua.

Comunidades de regantes de los núcleos urbanos en crecimiento

Como señalamos más arriba, se trata de las comunidades de regantes que se conforma-
ron con el surgimiento de un poblado que en 1828 va a recibir el título de villa Alegre de
Limache. Si se recuerda, el reconocimiento de las autoridades de ese título, el de villa, se
vio cuestionado, entre otras razones, porque se constató que el agua era un bien escaso.
Joaquín de Huerta, el delegado de Quillota, en un informe del 1 de mayo de 1826, dirigido al
Gobierno del Aconcagua, expresó que después de haber hecho “un prolijo reconocimiento
de la situación y localidad del terreno, acompañado de varias personas prácticas”, llegó a la
conclusión que si bien la idea propendía al adelantamiento del lugar, se presentaba el incon-
veniente de la “escasez de agua”, elemento vital “para poder subsistir”, puesto que su única
fuente era un estero: “este –señaló–, es abundante luego que empiezan las lluvias”, pero en
los meses de “septiembre y octubre cuando cesan aquellas, se hace sentir la escasez”. La
problemática se veía agravada por el hecho que

“para todos los habitantes que tienen sus posesiones en el centro del lugar en don-
de quieren hacer villa, solo han podido conseguir sacar del estero desde mucha
distancia una acequia que llaman de comunidad que su latitud no excede de una
468 Fernando Venegas Espinoza

tercia, y que de ella han de surtirse los más de sus habitantes que viven al costado
del sur cuando el estero trae agua y cuando no queda en seco, lo que obliga a po-
nerle tranque al estero para conseguirla aunque sea en pequeña cantidad”.

Huerta agregó que, cercano a la orilla del barranco sur del estero, había otra acequia pero
que de ella solo se surtían los que estaban situados abajo, es decir, en el lecho mayor del
estero, “por la imposibilidad de hacerla subir por la ladera que no se lo permite”. Era en razón
de lo anterior que, según el delegado, “hay varias hijuelas o sitios sin que sus dueños los ha-
yan podido trabajar”. Situaba el ejemplo de Juan José Aguayo, “uno de los vecinos pudientes
de aquel lugar”, que al momento del reconocimiento, “estaba haciendo regar sus plantas
[...] sacando agua en cueros y pailas de unas vertientes que se conservan en sus barrancas
distantes de su casa más de una cuadra, al que le dan nombre de estero por las aguas que se
reúnen en el invierno”. Desde su perspectiva, no era solución aumentar “las bocatomas de
la acequia de la comunidad”, puesto que la dinámica estacional de las lluvias siempre iba a
determinar la escasez de agua en verano74.

Hasta mediados del siglo XIX, no tenemos más referencias respecto a qué había pasado
con los dos canales que cruzaban la villa de Limache, salvo que había un tercero, conocido
como El Molino, de propiedad de Juan Escobar y Escobar, con el que se irrigaba la propie-
dad de Rodulfo Montané –el fundo Limachito– y al que se incorporaron otros herederos
de Escobar75.

Las comunidades de regantes de la villa con el tiempo se conocerán como “aguas arriba” y
“aguas abajo”, las cuales, como ya está dicho, tuvieron un funcionamiento complejo, por la
problemática de la carencia de agua. Para la distribución de las aguas, los comuneros nom-
braban turneros, quienes debían hacer el reparto según los derechos que tuviese cada uno,
relacionados con el tamaño de sus predios. Lo anterior se comprueba cuando en febrero
del año 1856, mientras el gobernador de Quillota esperaba le aprobaran la ordenanza de
aguas que había dispuesto, determinó se siguiese manteniendo la costumbre: “muy anti-
gua de hacer obligatorio en esta Subdelegación el pago de la cuota con que se sostiene el
turnero”, compeliendo a los propietarios a erogar lo que tradicionalmente solían hacer76.

Permanentes eran los conflictos debido a que, se afirmaba, estos turneros no eran ecuá-
nimes en su labor, favoreciendo usualmente a los propietarios más prominentes respecto
de los más pequeños. Por otra parte, los regantes que estaban más próximos a la toma
o bocatoma, recibían las aguas en abundancia, a diferencia de los que estaban en la mi-

74
Informe del delegado de Quillota, Joaquín de Huerta en vista de la solicitud de algunos vecinos de Limache de
fundar villa, 1 de mayo de 1826, ANH, CG, vol.1060.
75
Carta de José Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara del 26 de abril de 1889 y carta de José Tomás Yáñez a
Pedro Donoso Vergara del 17 de octubre de 1889, AAEC.
76
Nota del gobernador de Quillota al subdelegado de Limache, 4 de febrero de 1856, ANH, GL, vol. 1.
Estado y Sociedad 469
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

tad o al final del trazado de estos canales. Este problema se va a exacerbar todavía más
durante el siglo XX, cuando el aumento de la población y de la división de la propiedad
acreciente a su vez la demanda del agua. En enero de 1856, por ejemplo, José Tomás
Yáñez informaba al gobernador que: “muchas familias se bañan en el canal; y si la policía
pudiese velar sobre esto; y si S.S. cree que esto es un mal, a fin de evitarlo lo pongo en su
conocimiento”77. La sequía era otro factor que contribuía a dificultar el reparto equitativo
a lo largo de todo el trazado de los canales78. Para contribuir a organizar el reparto de las
aguas, las autoridades van a intervenir en el nombramiento de los turneros, lo cual, por
supuesto, no garantizó equidad.

A su vez, los canales demandaban otras tareas relevantes de las que debía ocuparse la
comunidad. Las tomas –que arrancaban del estero de Lliulliu– implicaban un trabajo de
en-represamiento del caudal del estero, en el que los comuneros solían emplear a sus
peones. Pero estas represas debían destruirse en los meses de invierno, pues de lo con-
trario, los tacos que se habían construido podrían producir la inundación de las tierras
ribereñas o incluso llegar a inundar parte de la naciente villa. En los meses en que los
canales no estaban operativos, entre otoño e invierno, debía además hacerse su limpie-
za, para evitar se llenaran de vegetación y cieno. Debe considerarse que estos canales se
utilizaban además como cloacas. Por ello despedían un desagradable olor, además de ser
foco de infecciones. Al mismo tiempo, de no hacerse la limpieza, al llegar la temporada
de riego, el agua no correría de modo expedito, perjudicando obviamente a los comune-
ros que no estaban inmediatamente próximos a la bocatoma. En las tareas señaladas no
se comprometían todos los comuneros de la misma forma, entre otras razones, como
una forma de manifestar su molestia porque en el periodo de riego pasado no habían
recibido el agua que les correspondía, o porque consideraban que de la manera en que se
estaban ejecutando los trabajos serían perjudicados79.

En consecuencia, siendo el agua un bien escaso, especialmente durante las cíclicas se-
!"#$%& '(% )(*+,)-(% .*-/. '(% )(0"*./(%& )(* '(% )(*%,1",.*-.% 2.%)$/1(% .* )(*-/$ 2.'
turnero o juez, parecen haber sido parte de la cotidianidad. En comparación, en las co-
munidades campesinas de Olmué, Quebrada Alvarado, La Dormida o Escobar, en donde
además del riego, había otras actividades que demandaban organización y trabajo con-
junto, tales como los rodeos o la trillas, y en las que el trabajo mancomunado era igual-
mente relevante, había mayores espacios de distensión e interrelación colectiva. Con
todo, en las comunidades campesinas, durante los periodos de sequía, en tanto se veían
resentidas todas las actividades económicas y por ende, toda la vida social que giraba en
torno a ellas, también se generaba tensión y enfrentamientos.

77
Comunicación de José Tomás Yáñez al gobernador del Departamento de Limache, 15 de enero de 1865, ANH,
GL, vol. 2.
78
Sobre estos problemas hay abundantes consideraciones en ANH, GL, volúmenes 1, 2, 3, 4 y 5.
79
Ídem.
470 Fernando Venegas Espinoza

Las relaciones que pudieron darse al interior de las cofradías, como la de la Virgen de las
40 Horas, pudieron contribuir a limar las asperezas que generaban las tensiones asocia-
das al reparto del agua. También los esfuerzos por ir abordando de manera colectiva, los
desafíos que implicaba vivir en una villa, tales como el ornato y la seguridad. En los meses
estivales, las trillas, los rodeos y toda la vida social relacionada con el arribo de los vera-
neantes, contribuyeron igualmente a distender las relaciones sociales. Aunque si se bebía
demás, los conflictos podrían surgir de la nada.

En la segunda mitad del siglo XIX, también se conformó una comunidad de regantes en
San Francisco, barrio que fue ideado por Ramón de la Cerda y que comenzó a experimen-
tar un crecimiento de población relevante en poco tiempo, como ya ha sido demostrado,
pese a que demoró bastante en tomar aspecto de ciudad80. No obstante, la población de
San Francisco no quedó exclusivamente dentro de una comunidad de agua de carácter
local, como fue el caso de las comunidades de regantes de Limache, sino dentro de las
que analizaremos continuación, esto es, las que fueron conformadas por los hacendados
para surtir de agua a sus propiedades desde el río Aconcagua. En efecto, Ramón de la
Cerda cedió a San Francisco cinco regadores de los que había comprado a Ovalle herma-
nos. En el periodo de limpia o cuando estos canales estuviesen secos, debía proveerse de
agua desde un canal que se comenzó a conocer como “canal del pueblo” y que tenía su
arranque desde la hoya hidrográfica del estero de Limache. Los conflictos que señalamos
para las comunidades de regantes de Limache valen también para esta81.

80
En 1892, José Tomás Yáñez afirmaba: “Este pueblo haciendo de él tres partes una no más es la poblada, el
demás terreno la componen fincas que están en la gotera de este pueblo y los otros que están dentro del plano
son especie de potreros pequeños que Ricardo de la Cerda los utiliza para pasturaje de animales y arriendo
para sembrados”, en carta de José Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara, 27 de noviembre de 1892, AAEC.
81
A modo de ejemplo, señalamos: Carta de J. Ignacio Larraín a Tomás Eastman del 2 de septiembre de 1881
sobre juicios de agua de la hacienda de Limache por disputa de sus derechos en el estero de Limache; Acta
de remate de las cuatro hijuelas de la hacienda de Limache pertenecientes a la testamentaría de Ramón de la
Cerda, del 8 de marzo de 1860; Transacción y convenio sobre la provisión de agua a San Francisco de 17 de julio
de 1865; Antecedentes sobre la entrega de la dotación de agua del pueblo de San Francisco. Iniciado el 16 de
febrero de 1891, AAEC.
Estado y Sociedad 471
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

El 15 de noviembre de 1903, en
Limache, se inauguró una obra de
regadío con la cual se proyectó
irrigar más de 80 cuadras de la
comuna. La iniciativa fue impulsada
por el primer alcalde, apoyada por la
prensa y por la Comunidad de Aguas
Abajo. Aunque no muy claramente,
el grabado superior muestra un canal
conductor de agua que se construyó
en altura, de 220 m; tres pies de
ancho; y un pie de alto, construido
en pino Oregón de 11/2’’, sobre
caballetes de ciprés de 6 m de alto.
Al lado, almuerzo ofrecido por las
autoridades para celebrar las obras.

Comunidades de regantes locales conectadas al río Aconcagua


Estas comunidades se van a conformar cuando los hacendados de la comarca conecten
sus haciendas con el caudal del río Aconcagua. Los canales no surtirían a una sola hacien-
da sino a un conjunto de propiedades, dando origen entonces a comunidades de riego
de familias notabiliares. No está demás señalar que el arranque de acequias o canales al
Aconcagua ya era realizado por los indígenas antes de la Conquista. En todo su curso, el
cronista Gerónimo de Vivar informó o constató la existencia de veintidós, la mayor parte
de las cuales, junto a otras que se abrieron durante los siglos coloniales, como cuando se
fundó la villa de Quillota (1717), seguían estando en uso en el siglo XIX82. A su vez, como es

82
En relación al periodo prehispánico ver: Venegas, Ávalos, Saunier, Arqueología e historia del curso medio e
inferior del río Aconcagua; para el periodo colonial, Venegas, Limache y su memoria histórica.
472 Fernando Venegas Espinoza

conocido, los jesuitas hicieron importantes mejoras en el riego de esta macro región83. No
obstante, en este caso, se trata de canales de regadío que irrigaban el territorio inmedia-
tamente contiguo. En cambio, las obras de las que haremos referencia en este apartado,
son aquellas que tomaron el agua desde el río Aconcagua para trasladarla a espacios dis-
tantes y con malas condiciones de regadío.

Se trató de ingeniosas obras de ingeniería, que se orientaron a aumentar la superficie


de riego, respondiendo con ello al crecimiento de la demanda de productos agropecua-
rios, especialmente de Valparaíso, particularmente la de cereales, que se visualizó como
atractiva, primero con la breve apertura de los mercados de California y Australia (1855),
y luego, de Inglaterra, por lo menos hasta la década de 1870. También había una demanda
creciente de harina. En el Departamento de Quillota funcionaban tres molinos, con agua
sacada desde el río Aconcagua, y en Limache uno, con agua tomada desde el estero84.

Un ejemplo de la valorización agrícola que se produjo al arrancar canales de regadío al


Aconcagua correspondió a la situación de Limache. Su altura sobre el nivel del mar en
relación a ese río era mayor, por lo que para irrigar la cuenca, históricamente siempre se
dependió de las lluvias, ausentes cada cierto tiempo; o bien, del estero local, de régimen
pluvial y caudal menor. Para cambiar la dinámica de la cuenca, había que traer agua des-
de otra parte. Y eso fue lo que pensó Josue Waddington. Con todo, su propósito inicial no
fue el regadío agrícola, sino llevar agua hasta Valparaíso. Por razones técnicas y econó-
micas, esta idea se desechó, en cambio, fue visualizando su potencialidad para el riego
agrícola. Los trabajos se iniciaron en 1845, realizando las nivelaciones correspondientes
el polaco Zopeti al año siguiente. El canal pasaría por la propiedad que Josue adquirió en
San Isidro, valle de Quillota, y llegaría finalmente hasta la hacienda Trinidad, en Limache,
que su hijo José Guillermo Waddington compró en $ 175.000, el 6 de junio de 1859, al ha-
cendado que había propiciado la fundación de la villa Alegre: José Antonio Tagle85. Para
ser más precisos, el canal fue construido hasta la parte en que esta hacienda deslindaba
con la estancia de Lliulliu.

Un par de meses más tarde, Josué celebró con su hijo José Guillermo Waddington un con-
trato por el cual lo introdujo en la sociedad de dicho canal, desde “su boca toma actual o
la que tuviese en el futuro”, hasta el punto extremo en el que estaba abierto “el rasgo”,

83
Fernando Venegas, “Presencia Jesuita en el Aconcagua medio inferior: cultura material e imaginario religioso”,
en María Inés Concha Contreras (editora) Actas del tercer Simposio de Historia Religiosa de Valparaíso,
Valparaíso, Consejo Nacional del Libro y la Lectura & Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2011, 89-17.
84
Carta al ministro de Obras Públicas enviada por el alcalde de la Municipalidad de Quillota y los comuneros de
los canales Boco de Quillota, El Peumo, Marfán y San Pedro que captan sus aguas del río Quillota (Aconcagua)
después de la confluencia de este río con el estero de Los Litres, oponiéndose a la merced de aguas que solicita
Kenneth Page, para surtir el canal Mauco, después del año 1912, para sacar aguas del río Aconcagua. AAEC. En
relación al Molino de Limache ver Venegas, Limache y su memoria, 132.
85
Datos tomados de: Agustín Garaventa H., Recuerdos de Josué Waddington y su obra, 15 de junio de 1948,
AAEC; y en Venegas, Limache y su memoria histórica, 189-190.
Estado y Sociedad 473
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

incluyendo “todos sus puentes, canales, acueductos, marcos y demás dependencias”. La


obra fue avaluada en $300.000 y fue dividida en 100 acciones de $3.000. Cada una repre-
sentaba un regador de aguas, que mediría 36 pulgadas castellanas y se distribuiría por
medio de marcos en la forma en que ya se estaba realizando o de la manera que se creye-
se más conveniente, “consultando la igualdad en el reparto de las aguas, según el número
de regadores que cada uno tuviere”. A su vez, José Guillermo Waddington compró a su
padre 20 acciones del canal por $60.000, quedando el dinero en su poder, y estando obli-
gado a pagarle a perpetuidad un interés sobre esa cantidad, de un 7% anual, pudiendo
redimir el principal cuando lo estimase conveniente86.

Mapa de proyecto del canal Waddington. Originalmente estaba pensado para surtir de agua
potable a Valparaíso. Biblioteca Nacional Digital de Chile.

Se estableció, asimismo, que las limpias, composturas, ensanches, custodia y gastos


que originase el canal debido a su mejoramiento y conservación, como los pleitos que
se suscitaren o perjuicios que, por algún motivo obligaran a indemnizar, afectarían a los

86
Sociedad de un acueducto de Josué Waddington y su hijo José Guillermo Waddington, Valparaíso 5 de agosto
de 1859. AAEC.
474 Fernando Venegas Espinoza

Trabajos en tranque de la hacienda “Limache”. A la derecha del pistón, Adolfo Eastman; a la


izquierda, Víctor Zanetta. Sucesos, Valparaíso, 29 de agosto de 1912.

accionistas en la proporción que les correspondiese. Se podrían introducir nuevos socios


para participar del reparto de las aguas o para prolongar o ensanchar el canal. Mientras
tanto, se arrendarían las aguas sobrantes, que eran las que dejaran de usar ambos socios
en San Isidro y Trinidad, respectivamente. El valor del arriendo de esas aguas se haría
por el precio y condiciones que ambos determinasen, y su producto se repartiría entre
padre e hijo en proporción 80 y 20. Ese porcentaje se modificaría según el número de
regadores que usaran ambos accionistas: si el padre usaba diez regadores de agua en
San Isidro y el hijo quince regadores en la Trinidad, la proporción sería de 5 a 70, “pues
don Josué Waddington dejará de usar setenta regadores de los que le corresponden y
don José Guillermo dejaría de usar solo cinco de los que a él le tocan”. Para establecer
la proporción indicada, se determinó se fijarían marcos en la hacienda de San Isidro y
en Trinidad, que demarcasen la cantidad de agua que se necesitase para uso de cada
fundo. Como gerente de la Sociedad quedó Josué Waddington, determinando las
atribuciones que le correspondiesen a su hijo José Guillermo como accionista. Si dejaba
el cargo, debería asumirlo su hijo. El mínimo de acciones para tener la gerencia fue de
20. Se estableció igualmente que la época en que debería correr el agua en el canal sería
desde el mes de octubre de cada año hasta el 1 de mayo del año siguiente, pudiendo
prolongarse ese periodo en años secos87.

Por su parte, Ramón de la Cerda, dueño de la hacienda de Limache, dimensionó el proble-


ma de la carencia de agua desde cuando decidió producir trigo a gran escala en su hacien-
da de Limache. De hecho, inmediatamente en 1856, habiendo llegado ya el canal Wadd-
ington a la zona, hizo un contrato de arrendamiento por 10 regadores de agua para su

87
Ídem.
Estado y Sociedad 475
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

hacienda88. No obstante, esa fue una medida provisiona, pues ya había tomado la decisión
de hacer un contrato con la Sociedad Ovalle Hermanos, formada por Matías y Pastor, para
traer agua hasta su terruño –aunque no sacada directamente desde el río Aconcagua–,
ya en 1853. A diferencia del canal construido por Waddington, que derivó hacia el riego
agrícola durante su construcción, el canal Ovalle fue inspirado exclusivamente por ese pro-
pósito. Los hermanos Ovalle fueron vendiendo los derechos del canal y aumentando su
capacidad en tanto iban encontrando interesados. Así, el 1 de octubre de 1852 vendieron
seis regadores al fundo Santa Teresa89. El 21 de diciembre de 1854 vendieron otros 16 re-
gadores al señor Enrique Cazolte, para el Fundo La Palma90. El 29 de diciembre de 1854,
vendieron a Ramón de la Cerda 25 regadores de 54 pulgadas castellanas cada uno. De la
Cerda se reservó solo 15 regadores, cediendo cinco al barrio de San Francisco, que se fun-
dó en 1857, y vendiendo otros cinco a Luis Cousiño, a quien le transfirió el fundo Loreto91.

88
El 22 de septiembre de 1856, estando el canal Waddington ya concluido, Ramón de la Cerda arrendó a
Josué Waddington diez regadores de agua para poder regar su hacienda. El 27 de octubre de 1856, Carlos
Waddington, en representación de su padre, Josué, firmó un contrato con Ramón de la Cerda que reguló el
convenio anterior. Este planteó lo siguiente: 1. Carlos Waddington se manifestó consciente de la necesidad que
había que establecer un marco al canal sobre la cima del portezuelo de San Pedro y entregar por intermedio
de este a don Ramón de la Cerda siete regadores de agua. Estos siete regadores de agua eran parte de diez
regadores que don Carlos Waddington arrendó a don Ramón de la Cerda para el riego de turnos en la hacienda
de Limache durante el tiempo y bajo las condiciones que expresaron en un convenio especial que al efecto
elaboraron con fecha 22 de septiembre de 1856. 2. Don Ramón de la Cerda se obligó a responder de todo
daño y perjuicio que el agua, entregada en el portezuelo de San Pedro, causara por inundación, filtración o
de cualquier otro modo, a los trabajos, obras, etc., que tenía en aquel punto y cercanía la empresa del FF.CC.
o a las propiedades vecinas, dejando libres ampliamente a Carlos Waddington y su representado de todo
reclamo que por semejante causa se entablara contra ellos, pues “si consciente don Carlos Waddington que
se establezca marco alguno en dicho portezuelo es solamente por el deseo de servir a Don Ramón de la Cerda
y asegurarle este señor que desde ningún otro punto, sino a mucho trabajo y costo puede tomar y conducir
dicha agua a los terrenos que con ella se propone regar”.3. Para alejar en lo posible cualquier desgracia,
Don Ramón de la Cerda acordó con Waddington consultar y cumplir estrictamente las instrucciones que el
ingeniero Martiman le diese tocante a la construcción y conservación de las acequias presentes y otras obras
que fuese preciso construir para pasar dichas aguas con seguridad por sobre los trabajos del FF.CC.; en todo
caso, se despojó a Martiman cualquier responsabilidad en algún defecto o accidente, porque cooperaba
profesionalmente “por consideraciones de amistad y benevolencia entre las partes”. 4. Por último, si la
empresa de FF.CC. se sentía perjudicada, de la Cerda no podría reclamar a Waddington y debería costear
íntegramente el contrato de arriendo “como si tal impedimento no hubiese existido”. Contrato de Ramón de
la Cerda con Carlos Waddington, ANH, NQ,vol.76
89
Venta a la cual refiere la escritura de transacción de 9 de agosto de 1872 ante el notario de Limache, Gilberto
Garay y suscrita por José Tomás Urmeneta y Loreto Funarde Sánchez, representada por José Pellissa. En
la inscripción N° 5237 del Registro de Derecho de Agua de la Dirección de Riego del Ministerio de Obras
Públicas, los dueños del fundo Santa Teresa, Ida y Olivia Villalobos Arteaga, en marzo de 1930, indican como
procedencia de su título la escritura referida del año 1887 y la declaración ante el notario José Vicente Fabres
de 8 de enero de 1929, en la cual se expresa que los derechos de agua del Fundo Santa Teresa en el Canal
Ovallino consiste en seis regadores. AAEC.
90
Lo anterior está confirmado por la inscripción N° 7.000 del Registro de Derechos de Agua y por un comparendo
celebrado ante el Juzgado de Quillota el 3 de febrero de 1872, en el cual expresamente se deja constancia que
el fundo La Palma tenía derechos a 16 regadores de los 140 regadores de 54 de dotación del canal Ovalle.
AAEC.
91
Tasación de la hacienda de Limache, agosto de 1859. AAEC.
476 Fernando Venegas Espinoza

Cuando en 1860, José Tomás Urmeneta compró la hacienda Limache a la testamentaría de


Ramón de la Cerda, solo pasaron a su poder 15 regadores. Urmeneta había decidido para
entonces comprar todo el canal Ovalle, lo cual hizo el 22 de agosto de ese año, respetándo-
se el trato realizado antes con De la Cerda, y obligándose a aumentar su dotación en otros
60 regadores fuera de todos los anteriormente referidos. El precio de estos 60 regadores
fue de $88.000 después de descontar $6.000 que había pagado De la Cerda por los 25
regadores ya indicados. Los hermanos Ovalle podrían entregar 40 regadores adicionales a
este trato, hasta enterar 100, que era al máximo que adquiriría el señor Urmeneta, y todo
esto se efectuaría aumentando la capacidad del canal, obra que debía quedar terminada
el 1 de octubre de 186192. El precio de los nuevos 40 regadores sería de $1.200 cada uno.

La obra fue concluida a fines de enero de 1861, Urmeneta canceló $ 140.000, es decir, $
46.000 más de lo convenido originalmente. Ello significa que se entregaron 38 regadores
y fracción, además de los 60 convenidos. En síntesis, en 1861, Urmeneta tenía una dota-
ción para la hacienda de Limache de 123 regadores: 25 adquiridos por Ramón de la Cerda
y 98 por él a los señores Ovalle. Si agregamos los 22 de Santa Teresa y La Palma, se cons-
tata que en toda su extensión, el canal Ovalle tenía a la sazón 145 regadores93. José Tomás
Urmeneta cambió la relación de fuerzas de los accionistas del canal, ya que el dueño de
la hacienda Limache, con la cantidad de regadores adquiridos, pasó de ser el segundo
accionista, con el 32% de las acciones, a ser el principal, controlando el 78% del total.

La creciente demanda de agua con la consecuente ampliación del rajo, llevó además a
que en tiempos de Urmeneta, se trasladase la bocatoma del canal al mismo río Acon-
cagua, entre 1864 y 1865, aunque no se sacaron sus aguas directamente desde allí sino
hasta que sobrevino la sequía de la década de 187094.

Lo que interesa subrayar es que las relaciones entre estas comunidades de regantes, ca-
nalistas del Waddington con canalistas del Ovalle, fueron igual de complejas que entre las

92
Además, el señor Urmeneta tuvo los regadores del Canal Ovalle, que adquirió directamente a los señores
Ovalle Hnos., por escritura del año 1860, otorgada ante el Escribano don Juan Nicolás [Silva]. AAEC.
93
En escritura de 24 de enero de 1861 ante el notario de Santiago Juan de Dios Gutiérrez, AAEC.
94
Ello queda de manifiesto cuando Waddington, en 1871, afirmó que, en tiempos de los Hnos. Ovalle, jamás se
habían creído autorizados para continuar el canal hasta el río o servirse de sus aguas, habiéndose limitado a
tomar las que podían, “sin perjuicio de tercero, de los estrujos y desperdicios de otras acequias. Y aun después
de establecida la boca-toma del canal en el río Quillota, como queda dicho, su dueño, actual no se consideró
con derecho a extraer las aguas del río, habiéndose limitado en los primeros tiempos de su domino al uso de
los derrames y desperdicios de las acequias de la comunidad, las cuales se recibían en la misma bocatoma, y a
lo largo del curso del canal. Si bien este aprovechamiento, en la mayor parte de los casos, no infería daños en
consideración a terceros, no por eso era legítimo y ocasionando serios obstáculos para los dueños del canal
Waddington en las épocas de escasez de aguas. Posteriormente Urmeneta ha pretendido se le reconozca
títulos para surtir y dotar a dicho canal con las aguas del río a la par y en las mismas proporciones que el canal
Waddington. Todas sus solicitudes se han estrellado siempre contra los reclamos e intransigencia, firmemente
sostenidas, de los dueños del Canal Waddington, como consta de muchas solicitudes y gestiones obradas ante
las autoridades administrativas y judiciales de Quillota y Valparaíso”. AAEC.
Estado y Sociedad 47 7
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

comunidades de menor escala, exacerbándose aquellos problemas, de nuevo, durante


las sequías más severas, por la disminución del caudal del río Aconcagua. Entre las di-
ficultades estuvieron las relacionadas con la mantención de la limpieza o estructura del
canal (puentes, regadores), o el impacto que tenía en los caminos los desmoronamientos
de tierra o rebalses de agua. Las decisiones de los tribunales, cuando estos temas se lle-
vaban a su seno, fuerza es decirlo, servían por sobre todo para que los comuneros fueran
acumulando antecedentes ya sea a favor o en contra para un próximo juicio, más que
para lograr solucionar el problema95.

La apertura de canales nuevos, que disminuyeron el caudal de agua extraído de cada bo-
catoma, cuestión que se acentuaba durante las sequías, fue uno de los conflictos entre
estas comunidades de regantes. En 1871, por ejemplo, Josué Guillermo Waddington, en
su representación y en la de su padre Josué, hizo una protesta en este sentido en el juzga-
do de Quillota, indicando que:

“A causa de los muchos canales y acequias que en los últimos años se han abierto
en el Departamento de Quillota y fuera de él para servirse y hacer uso de las aguas
del río de Quillota, con evidente detrimento de los que existían de antemano, ha
venido aconteciendo y reagravándose de día en día, el hecho de sentirse en ciertas
épocas del año, notable escasez de dichas aguas; a tal punto de no ser ellas bas-

95
A modo de ejemplo, citamos los siguientes documentos relacionados con problemas que se originaban entre
los comuneros o regantes de cada canal: 1) Ricardo de la Cerda con Tomás Eastman, sobre el abuso que hace
este último sobre el agua del canal Urmeneta sin respetar la cantidad que sirve para aseo y regadío de la
población, de 16 de febrero de 1891; 2) Sofía Cox de Eastman en respuesta al emplazamiento de Ricardo de
la Cerda, 1891; 3) Informe sobre si corresponde al canal Waddington contribuir a la reconstrucción de una
alcantarilla destruida en el camino de La Cruz a Calera de 20 de septiembre de 1922; 3) Informe de Luis Claro
Solar sobre si el propietario del canal Waddington debe costear o contribuir a costear las obras de defensa
de caminos públicos contra las aguas lluvias que corran por las quebradas; 4) Carta de Roberto Pretor Freire
a la Honorable Junta Departamental de Caminos sobre destrucción de una alcantarilla; 5) Carta de Luis Claro
Solar a Adolfo Eastman de 14 de diciembre de 1922 sobre la denuncia realizada por Roberto Pretor; 6) Adolfo
Eastman con Guillermo Waddington por despojo de aguas del estero de Pelumpén, 26 de octubre de 1880,
Juzgado de Letras de Quillota; 7) Tomás Eastman y otros contra Ricardo Martínez Velarde (propietario del
fundo Inca de Pocochay) sobre desviación de un canal. Corte de Apelaciones de Valparaíso, 7 de mayo de
1914; 8) Jorge Lyon, Canal Urmeneta. Propuestas bases de consenso entre la hacienda Limache y el fundo
Loreto relativas a la distribución de las aguas del canal Ovalle o Urmeneta. 25 de octubre de 1892; 9) Carta de
José Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara, 27 de noviembre de 1892, sobre demanda interpuesta por Carlos
Ward, contra la sucesión de Tomás Eastman, sobre que esta le debe entregar todos los años 10 o 5 regadores
de agua completas, como así mismo se le debe pagar como indemnización como $16.000, según los perjuicios
que ha enumerado en su demanda; 10) Rudecindo A. Silva, de Quillota, contra Tomás Eastman por problemas
con el canal Ovalle. Sentencia de 14 de septiembre de 1889; 11) Carta a Adolfo Eastman de 20 de marzo de
1933 sobre arreglo de un puente; 12) José Agustín Verdugo a Tomás Eastman, sobre información del canal
Ovalle, 2 de septiembre de 1881; 13) José Agustín Verdugo a Tomás Eastman, sobre información del canal
Ovalle, 7 de septiembre de 1881; 14) Certificado de copia en que: María C. Alcalde, viuda de Cazotte, dueña de
la Hacienda La Palma y accionista del canal de regadío que la Sociedad Ovalle Hnos. transfirió a Ovalle Hnos.,
demanda a la sucesión de Urmeneta y a Carmen Santa María, viuda de Lyon, para que como accionistas del
expresado canal, procedan de común acuerdo con la demandante a dictar el reglamento definitivo a que debe
sujetarse el régimen y conservación de la acequia. Toda esta documentación fue revisada en AAEC.
478 Fernando Venegas Espinoza

tantes a satisfacer las necesidades de los propietarios de los canales que, a mérito
de justo título y de una posesión de largo tiempo, tienen a su uso un derecho de
indisputable preferencia sobre el de cualesquier otro que posteriormente hayan
intentado o intenten ejercerlo…”96.

Waddington continuaba explicando que esa era la razón del origen de “los mil pleitos y
conflictos” que “con una frecuencia abrumadora” se suscitaban entre “los diversos due-
ños de canales y acequias”. Unos tenían interés en hacer “respetar sus derechos antes y
por siempre legítimos e incontrovertibles”; en tanto, los otros les querían “adelantar y
sostener pretensiones nuevas encaminadas a desconocer y amenguar esos mismos de-
rechos, sea atropellándolos violentamente y sin miramientos de ningún género, sea opo-
niendo embarazos y cortapisas injustificadas a su más pleno ejercicio…”97.

Para Waddington, entre los canales que tenían el uso de las aguas del río Aconcagua “tan-
to por las mercedes” como por los privilegios otorgados por los municipios de Quillota y
Valparaíso, o el Gobierno, estaba el que llevaba su nombre. Atentaban contra sus dere-
chos de agua más antiguos una acequia que construyó y renovó en 1870 José Huici, to-
mando las aguas de la comunidad de Quillota y que seguía su curso, “hasta los terrenos
de la ‘Vega del río’”, que se regaban y cultivaban con su servicio. En el mismo año, Huici
inició la apertura de una nueva acequia, que partió del lado de arriba del puente de la línea
férrea, que atravesaba las acequias de la comunidad y canal Ovalle, y que tomando sus
aguas, serían destinadas al regadío de terrenos, “hasta ahora incultos”, pertenecientes a
Huici. La obra se continuaría hasta Pocochay “con ánimo de entenderse allí lucrativamen-
te con algunos propietarios que necesitan el servicio de esas aguas”. Para aquello había
dado el argumento falaz de que las usaría solamente para mover un molino, devolvién-
dolas después a la misma acequia de la comunidad. Sin embargo, disminuyendo el caudal
en la época de escasez se echaba mano a las del canal Waddington, “aminorándose el
caudal de estas en tanta cantidad cuanto sea la extraída por Huici de la acequia comunal”.
Ello perturbaba el reparto y uso de las aguas que correspondían de modo exclusivo a la
población de Quillota, y provocaban un daño al canal Waddington98. Su apertura y cons-
trucción, atendido al curso que se le había dado, cortaría los desmontes que sostenían los
bordes del canal Waddington, causando filtraciones y derrumbes a la base de dicho canal.
Se reclamó, además, que no se tenía noticia que Huici hubiese obtenido merced emanada
de la autoridad competente, y de ser así, que esta le había sido otorgada sin perjuicio de
aquellos que tenían un derecho anterior, “que no es dable menoscabar”. Finalmente, se-
ñaló que tratándose de aguas comunales, no era posible ni permitido de ninguna manera,

96
Protesta de José Guillermo Waddington en su representación y en la de su padre Josué elevada al juzgado de
Quillota en 1871, AAEC.
97
Ibídem.
98
Ídem.
Estado y Sociedad 479
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

“distraerlas para otros objetos diversos de aquellos a que como su mismo nombre
lo indica, están exclusivamente destinadas, sobre todo en épocas en que escasean
las del río de su procedencia, a cuyo seno debe volver toda vez que han prestado
los servicios de su destino, para que así no se disminuya bajo ningún pretexto y en
ningún tiempo la dotación que corresponde a los canales y acequias que le suce-
den en buen derecho y preferencia”99.

Con argumentos similares, se protestaba contra José Tomás Urmeneta, como dueño del
canal Ovalle, por haber dispuesto la bocatoma del canal hasta el mismo río Aconcagua
(1863-64 aprox.), aun cuando todavía no obtenía de la Municipalidad de Quillota el per-
miso o merced legal para hacerlo. Los representantes del canal Ovalle habían ocasionado
“trascendentales perjuicios” al canal Waddington, “ora sirviéndose de las aguas del río
en tiempos de escasez o de la comunidad con menoscabo de la dotación que a este co-
rresponde, ora abriendo en sus bordes algunas brechas para usufructuar las aguas que
de él se escapan llevándolas como si fueran derrames hasta el lecho del canal de Ovalle,
ora cometiendo otros avances menos justificables y más ofensivos”. Se decía que para
prevenir todo aquello no había quedado más que disponer de una “vigilancia extremada,
observada a toda hora y en todos los lugares donde existe el peligro, y necesidad también
de ocurrir con harta frecuencia a los tribunales de justicia en demanda de reparaciones y
de medidas tendientes a hacer entrar en vereda a los descaminados”100.

Waddington se quejó adicionalmente de las bocatomas que se habían abierto en el Acon-


cagua desde la hacienda de Purutún, de propiedad de Felipe Cortés, para llevarlas por un
canal que medía unas ocho varas de ancho y dos de profundidad. Además, sabía que es-
taba a punto de emprender la apertura de dos nuevos canales de regadío, “para habilitar
terrenos en los fundos de López, Quillalles, El Cobre, La Peña, El Melón”, más otros que
abrazaban una extensión de más de mil cuadras. Los canales en cuestión, de dos varas de
ancho y una de profundidad de cada uno, deberían partir de la Punta de Torrejón, donde
tomaba sus aguas el gran Canal de Purutún, o separadamente de otras bocas tomas, que
se abrirían en el mismo río Quillota, siguiendo su curso “por los terrenos ya mencionados
y por los conocidos con el nombre de Las Hijuelas”101. En este caso el menoscabo se pro-
ducía porque al extraer las aguas del río Aconcagua, en el área de Quillota, disminuiría las
que por derechos más antiguos extraía el canal Waddington102.

99
Ídem.
100
Ídem.
101
Ídem.
102
Otros ejemplos de problemas similares en: Enrique Silva por don Vicente Velasco, en su querella de amparo
contra don Juan Geiger (fundo La Palmilla), sobre problemas con el canal Waddington 5 de enero de 1907;
María Alcalde v. de Cazzote, dueña de la hacienda de La Palma, situada en el depto. De Quillota, pone
demanda contra don Adolfo Eastman y doña Carmen Quiroga v. de Urmeneta, en calidad de sucesores de
J.T.Urmeneta, a fin de que se les obligue al real cumplimiento del contrato de 21 de diciembre de 1854. Causa
480 Fernando Venegas Espinoza

Con lo complejo que es poder establecer con certeza los canales existentes, según la do-
cumentación revisada, estimamos que hacia 1850 los canales activos entre Ocoa y Rau-
tén irrigaban un mínimo de 4.118 cuadras. En 1872, e independientemente de los recla-
mos de Waddington, en la misma sección, unos 21 canales regaban un mínimo potencial
de 14.939 cuadras103. Según estos datos, en 20 años la demanda de agua del río aumentó
en un 72%, pero el caudal, con sus alzas y bajas anuales, seguía siendo el mismo. Y según
Waddington, seguían construyéndose nuevas tomas. Si consideramos que el comporta-
miento del río Aconcagua es nivopluvial, siendo muy relevante el régimen anual de preci-
pitaciones, ya sea alimentado los glaciares o directamente el caudal, tenemos que en el
periodo 1860-1869, cayeron en Valparaíso un promedio de 461,9 mm anuales, en tanto,
en el decenio 1870-1879, precipitaron en promedio de 432,6 mm anuales. Este fue un de-
cenio menos lluvioso, pero en la suma y en la resta solo fueron 273 mm menos, lo cual, a
pesar de las variaciones anuales, hace pensar en un río con un comportamiento bastante
estable en estos 20 años. Sin embargo, y a pesar de que según los registros con los que
contamos, el año que precipitó menos fue 1863, con 114 mm, los años en que quedaron
más huellas de conflictos por el agua corresponden a la década de 1870104.

Si disminuía el agua extraída desde el río Aconcagua a través de los canales, entonces
volvía la presión por obtener mayor agua desde la red original de alimentación que tenían
las haciendas: la hoya hidrográfica de la comarca en la que estaban emplazadas. Ello, por
cierto, no solo significó conflictos entre las comunidades regantes locales (de la villa de
Limache o en San Francisco); también lo fue entre las comunidades regantes del canal
Waddington y las del canal Ovalle o Urmeneta; y entre las comunidades regantes locales
de la villa de Limache (comunidad aguas abajo, comunidad aguas arriba o comunidad
El Molino), y San Francisco, con las comunidades regantes del Waddington y Ovalle105.

del 30 de marzo de 1885; M. Merino y Aurelio Rodríguez Alfaro, por don Adolfo Eastman y otros en los autos
con la sucesión de doña Isabel S. de Ward y otros sobre cumplimiento de sentencia, 8 de abril de 1927. AAEC.
103
Carta al ministro de Obras Públicas enviada por el alcalde de la Municipalidad de Quillota y los comuneros de
los canales Boco de Quillota, El Peumo, Marfán y San Pedro que captan sus aguas del río Quillota (Aconcagua)
después de la confluencia de este río con el estero de Los Litres, oponiéndose a la merced de aguas que
solicita Kenneth Page, para surtir el canal Mauco, después del año 1912, para sacar aguas del río Aconcagua;
Comparendo canal de San Pedro, Quillota, 30 de enero de 1872; Nombramiento de Juez de Agua de 1872. En
la ciudad de Quillota, a 30 de enero de 1872, reunidos en comparendo los que suscriben a virtud de la citación
decretada el 24 del presente para dar cumplimiento al artículo 2º del Supremo decreto del 17 del mismo mes,
se procedió a verificar los poderes o títulos de representación de los asistentes, AAEC.
104
Precipitaciones registradas en Valparaíso en la Bolsa de Comercio entre 1853 y 1912, en Balmaceda, Apuntes
del Alegato…, 96, AAEC.
105
A modo de ejemplo de lo que estamos señalando, citamos la siguiente documentación: Ricardo de la Cerda
con Tomás Eastman, sobre el abuso que hace este último sobre el agua del canal Urmeneta sin respetar
la cantidad que sirve para aseo y regadío de la población, de 16 de febrero de 1891; Juzgado de Letras de
Limache, Copias sobre las horas de aguas que les corresponden a los comuneros de Maitenes en el canal
Limache, 26 de octubre de 1918 realizada por el juez Guillermo Tornero; Inscripción de derechos de agua
de propietarios de Los Maitenes por tomas de los esteros de Quebrada Alvarado y Cajón Grande de 13 de
junio de 1930; Enrique Silva por don Vicente Velasco, en su querella de amparo contra Juan Geiger (fundo
Estado y Sociedad 481
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En todos estos casos, el agua se transformó en un elemento de poder local y regional,


respectivamente.

En este sentido, resulta revelador el testimonio de Adolfo Eastman Cox respecto de cómo
proceder en esas circunstancias. Según explicó, cuando se hizo cargo de la administración
del canal Ovalle, se encontró que desde las haciendas Santa Teresa y La Palma tomaban,
“como tres veces más agua que la que tenían derecho; que el Pueblo y Loreto hacían más
o menos lo mismo”(se refiere a San Francisco y a la quinta Loreto). Carlos Ward metió
pleito a Sofía Cox, su madre, entre 1892 y 1901, concluyendo este sin que ninguno de los
litigantes pudiese tomar razón de su resultado, “porque no se innovó en nada hasta que
vinieron los años secos después del terremoto”, en 1906. Eastman indicó que entonces:

“…vi que Ward y el Pueblo (San Francisco) cuando viene poca agua se la llevan casi
toda, porque no nos permiten mandar agua por el ramal que riega los últimos po-
treros de la hacienda, cosa que antes del juicio de Mr. Ward se hacía y que cuando
venía bastante agua me sacaban más agua que la que tenían derecho: la ley del
embudo, no querían recibir merma, pero sí aumento. Tenemos entonces que San-
ta Teresa, La Palma, Ward y el Pueblo se llevan la parte del León con la agravante;
Ward y el Pueblo, que no ayudan a los gastos de la limpia”106.

Tras estudiar todos los títulos, Eastman consultó a Miguel Varas para evaluar si podía en-
mendarse la situación, “que era muy perjudicial para nosotros como se comprende”. Va-
ras le recomendó ir a un juicio para resolver el asunto con Santa Teresa y La Palma, pero
Adolfo consideró que no era una buena idea: “Don Baltazar Villalobos y Rafael Ariztía son

La Palmilla), sobre problemas con el canal Waddington 5 de enero de 1907; Sobre turnos de riego del canal
de Los Maitenes, sin fecha; Juicio seguido por José María Valdés, arrendatario de la hacienda de Limache,
propiedad de José Tomás Urmeneta, contra Rodulfo Montané, dueño de otra parte de las mismas, por tratar
de derribar el taco que me facilita la extracción de las aguas del estero de Olmué, del 17 de octubre de 1876;
Documentación de juicio entre Tomás Eastman y Rodulfo Montané: Carta dirigida de José Tomás Yáñez a
Pedro Donoso Vergara de 6 de febrero de 1889; Carta de José Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara de 26 de
abril de 1889; Carta de José Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara del 27 de mayo de 1889. Explica historia de
las tomas de agua de la hacienda de Limache; Carta de José Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara del 28 de
agosto de 1889. Sobre triunfo de Eastman en la causa contra Montané y camino judicial a seguir; Carta de José
Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara del 25 de septiembre de 1889, sobre expediente de Montané contra
Tomás Eastman; Carta dirigida por José Tomás Yáñez a Tomás Eastman del 6 de octubre de 1889. Sobre la
preparación de los testigos; Carta de José Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara del 17 de octubre de 1889,
sobre información del juicio; Carta de José Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara de 19 de diciembre de 1889.
Sobre que Montané recoge todas las aguas del estero de Olmué para llevarlas a su canal de El Molino, en
Limachito; Pleito ordinario sobre las aguas del estero de Olmué entablado por el Sr. José Tomás de Urmeneta
el año 1875. Se presenta listado de testigos de Montané y de Urmeneta; Mandato de Adolfo Eastman a José
Tomás Yáñez para lo que lo represente judicialmente en todo lo concerniente a la dotación de agua que tiene
derecho la hacienda de Limache, 15 de octubre de 1880; Carta de José Tomás Yáñez a Pedro Donoso Vergara,
27 de noviembre de 1892. Sobre demanda interpuesta por Carlos Ward, contra la sucesión de Tomás Eastman,
sobre que esta le debe entregar todos los años 10 o 5 regadores de agua completas, como así mismo se le debe
pagar una indemnización de $16.000, según los perjuicios que ha enumerado en su demanda.
106
Borrador de carta de Adolfo Eastman a un desconocido, correspondiente aproximadamente a 1922, AAEC.
482 Fernando Venegas Espinoza

dos Dreadnoughts poderosos que tendrán toda la plata necesaria para prolongar el juicio
una vida, me echo encima su odiosidad que quien sabe qué dificultades me puede traer y,
quien puede saber con certeza que el mejor juicio se gana cuando en estas materias hay
tantas sorpresas”107. Eastman pensó que una buena alternativa era que mejorase el canal
y tratase de conseguir que viniese por el más agua, resolviendo el problema sin echarse
encima “las odiosidades de los dos comuneros, los dueños de Santa Teresa y la Palma”108.

En el caso de Ward y el pueblo de San Francisco, el mismo trabajo podría resolver la cues-
tión en parte, pero el problema era que: “por la forma y ubicación de su marco viniendo
más agua me sacaban también más ellos”. Para resolver este problema pensó en hacer el
túnel en el socavón de San Pedro, que le permitiría variar la forma de entrega de los diez
regadores, “de manera que fuera cual fuera la cantidad de agua que llegara a la hacienda,
ellos no recibieran más que sus diez regadores a que tiene derecho”. Con ello acorta-
ría, además, el canal en 15 kilómetros, de los cuales 10 eran en los fundos de San Pedro,
que deslindaban con la hacienda, y en donde el terreno era muy poroso y malo, “porque
en mi tiempo se han producido tres derrumbes grandes que me han ocasionado gastos
crecidos”109. Simultáneamente para resolver el problema del marco de Carlos Ward, en
1913 Eastman hizo construir en el borde del canal, antes del marco, un rebalsadero, para
impedir que este diera más agua que los diez regadores, producto de lo cual Ward abrió
un nuevo pleito que se extendió por años110. Con el nuevo trabajo, desaparecían las com-
puertas: “y el canal de Ward sale directamente del canal principal inmediatamente des-
pués del túnel y yo me quedo con toda el agua que me pertenece libre para llevarla donde
quiera sin tener que tomar parecer a nadie”111.

Como se puede apreciar, para solucionar el problema del regadío, Adolfo Eastman com-
binó un conjunto de iniciativas: desde propiciar buenas relaciones con los más poderosos,
hasta inversiones en obras de regadío o litigar con los “más débiles”. Sin embargo, los

107
Ídem.
108
Ídem.
109
Ídem.
110
Eastman, a partir de lo señalado por Miguel Varas, aseguraba que Word no era comunero, por lo que el trabajo
que ya tenía realizado debía ordenarlo la justicia oyendo un perito: “El juicio continúa todavía porque como
hasta últimamente no había más que una corte a Ward, que sabe que yo tengo que ganar, se ha llevado
provocando apelaciones que atrasan el juicio uno o dos años cada apelación. Pero todos los incidentes se los
he ganado y el Perito que se nombró, Eduardo Fenerisen informó enteramente a mi favor indicando que se
debe hacer un rebalsadero igual al que yo hice. Fue tan favorable su informe que yo no habría podido hacer
otro mejor. Pero haciendo el rebalsadero al lado del marco viejo no resuelve las dificultades como haciéndolo
donde lo he hecho inmediatamente después del túnel que he hecho en el Portezuelo de San Pedro porque
el canal por donde entra a la Hacienda ahora se divide en dos ramales: uno que va al poniente y que riega los
últimos potreros como 600 cuadras y el otro que viene al oriente que riega los potreros cerca de las casas y
del cual sale el canal del pueblo y Loreto. Después del juicio de Ward con mi mamá por el ramal poniente no
podemos echar agua sin el consentimiento del pueblo para lo cual hay un interventor judicial que maneja unas
compuertas que hay en cada uno de los ramales”. Ídem.
111
Ídem.
Estado y Sociedad 483
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

trabajos tuvieron un costo mucho mayor al calculado y el resultado fue que se transformó
en una pesada carga financiera que se vio agravada, a pesar de haber redoblado sus es-
fuerzos en las siembras y chacarería, por dos años seguidos de malas cosechas; la lechería
tampoco anduvo bien, pues el potrero “estaba mal empastado”. El incendio que consu-
mió la casa principal de la hacienda en 1920, vino a coronar los reveses:

“Esto es tal vez lo que ha contribuido más para desmoralizarme y abatirme a tal
grado que desde entonces estoy desesperado. Cuando en días pasados me escri-
bió el Banco apurándome te aseguro que en mi vida he pasado ratos más tristes
porque uno tiene que tragarse sus desgracias y poner cara placentera cuando la
procesión anda por dentro. En mi desesperación y habiendo oído decir que el se-
ñor Patiño había manifestado deseos de adquirir un fundo en Chile me trasladé a
Santiago a ofrecerle la hacienda de Limache. Pero su secretario me dijo que el Sr.
Patiño estaba de paso y no deseaba comprar fundo. Estoy, pues, desesperado y en
medio de mi aflicción haciendo de tripas sin saber que hacer…”112.

Eastman afirmaba no haber especulado, no hacer gastos en lujos, no tener automóviles,


ni siquiera hacer gastos en su persona tras haber retornado a Chile en 1914, pues feliz-
mente había traído bastante ropa y la cuidaba “como hueso santo”113. Pero lo cierto es
que las inversiones que había hecho en regadío, prácticamente lo tenían en quiebra.

Este es un punto que merece por lo menos un párrafo aparte. Claudio Robles, hace ya un
tiempo, dio cuenta que a los hacendados no solo les interesó el poder. Y analizó cómo,
desde la Sociedad Nacional de Agricultura, impulsaron la modernización de la agricultu-
ra, lo cual se reflejó en importantes inversiones en maquinaria agrícola, introducción de
nuevas cepas y razas ganaderas, y en la construcción de obras de regadío114; y que al mis-
mo tiempo, ello impactó socialmente, llevando a que los trabajadores rurales avanzaran
hacia formas modernas de acción colectiva, como las huelgas y la sindicalización. De tal
manera que los conflictos rurales de la década de 1920, corresponderían a las respuestas
de la clase obrera rural a la expansión agraria de esos años115. Si bien este estudio no
puede reafirmar totalmente lo segundo –el impacto social de los tempranos procesos de
modernización en el agro-, sí avala totalmente lo primero. Ciertamente, el ascendien-
te político que otorgaron las grandes propiedades a los terratenientes, fue indudable;
y la relación que evidenció Arnold Bauer, entre hacendados y el Congreso Nacional, an-

112
Ídem.
113
Ídem.
114
Claudio Robles O., Hacendados progresistas y modernización agraria en Chile central (1850-1880), Osorno, Ed.
Universidad de Los Lagos, 2007;
115
Claudio Robles O., “Agrarian Capitalism and Rural Labour: The Hacienda System in Central Chile, 1870–1920”,
J. Lat. Amer. Stud. 41, 493-526.
484 Fernando Venegas Espinoza

tes de la reforma agraria, es incuestionable116. Pero el tipo de estudio que presentamos,


evidencia que la mayor o menor producción agrícola en el campo chileno, no dependió
solo de las decisiones que tomaba su propietario. Fueron un conjunto de factores los que
incidieron, siendo el ambiental uno de los más relevantes, que en el caso del río Aconca-
gua, se vio exacerbado claramente por la deficiente y arbitraria gestión de su cuenca. En
definitiva, tanto para los grandes como para los pequeños agricultores, la incertidumbre
siempre fue muy grande, sobre todo en Chile central, situado en un contexto climático en
que a años secos, podrían seguir otros igualmente secos, u otros lluviosos.

Al final, Eastman parece haber salido del paso con un préstamo no bancario, pues según
aseguró, con sus intereses de 10%, se estaba yendo igualmente a la ruina.

Por otra parte, es importante constatar que las comunidades campesinas de las que he-
mos hecho referencia, Olmué, Quebrada Alvarado, La Dormida y Quebrada Escobar, al
ser propietarias de montañas y residir al pie de ellas, tomaban las primeras aguas de la
hoya hidrográfica, lo que contribuyó sin duda a que mantuviesen una soberanía económi-
ca y política respecto de las haciendas que estaban valle abajo. Sin embargo, los años de
sequía las golpeaban de modo igualmente severo, al no contar con otras posibilidades de
abastecimiento, generando importantes conflictos entre los comuneros, algunos de los
cuales todavía se recuerdan, y de los que también quedaron registros en los documentos
oficiales, pues desde el establecimiento de la Gobernación se comenzaron a nombrar jue-
ces de aguas117.

A fuerza de ser fragosos podemos dar otro ejemplo respecto de este tipo de conflictos re-
lacionados con el agotamiento del río Aconcagua. Se trata de la inclusión del proyecto de
construcción del canal del Mauco y el de Chacabuco y Polpaico junto a otras iniciativas de
regadío enviadas por el Gobierno al Congreso Nacional en 1914. Quienes impulsaron es-
tas iniciativas, influyeron en la publicación de editoriales muy favorables en los diarios La
Nación, El Mercurio de Valparaíso y en El diario Ilustrado. Los canalistas de Quillota se opu-
sieron sin suerte a esta iniciativa. El principal argumento que dieron fue que la entrada en
funcionamiento de este canal iría en desmedro de toda la región agrícola de Quillota y
Limache, con perjuicio directo para Valparaíso y en provecho exclusivo, de los “que hasta
ahora no han realizado esfuerzo particular alguno, a expensas propias, que los acredite
como agricultores progresistas”. Ello porque aseguraban, el río Aconcagua se encontraba
agotado, cuestión que quedó evidenciada en las ordenanzas general y especial del 3 y
17 de enero de 1872118, y en que desde esa fecha el río estuvo sometido constantemente

116
Bauer, Arnold J., La sociedad rural chilena, 1994.
117
Numerosos ejemplos en ANH, GL, vols.1, 2, 3, 4, 5.
118
Según un informe manuscrito que se encuentra redactado al parecer por Adolfo Eastman, la escasez del
río Aconcagua databa de años muy remotos: “Tanto era así que hace 50 años se precisó formalmente en
reglamentar el uso de sus aguas, y frutos de largos estudios y diligencias fueron la ordenanza general dictada
Estado y Sociedad 485
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

a turnos119. Lo contradictorio fue que, pese a que se construyó el canal, sus opositores
lograron que el Senado incluyese una cláusula que estableció que: “cuando el río (Acon-
cagua) esté sometido a turno, no podrán extraerse aguas por este canal y sus accionistas
no podrán intervenir en la declaración del turno”120. La pregunta obvia es ¿para qué hacer
una inversión de más de $1.500.000 de pesos en un canal que podría secarse justamente
en el momento en que más se requiriese de su agua?

Comunidades de regantes del río Aconcagua

Por último, interesa examinar las relaciones entre las comunidades de regantes que to-
maban el agua del río en Quillota, con las que extraían el agua para el riego de cuencas
tributarias directas del mismo río, desde Los Andes hacia abajo. En las épocas de sequía
asistimos a los conflictos entre los canalistas que tomaban el agua frente a Quillota, inclu-
sive desde el mismo pueblo de Quillota, con los canalistas que la tomaban en Los Andes
o San Felipe, en donde desde luego, durante la segunda mitad del siglo XIX, también
aumentaron las bocatomas para canales. Pensamos que esta es una problemática de an-
tigua raíz, y que incluso podría explicar en parte la supremacía que había en el Aconcagua
en tiempos prehispánicos, de las comunidades indígenas que estaban en el curso medio

el 3 de enero de 1872 y la especial del mismo mes y año. Si esta no es una prueba evidente no sabemos lo que
era. El año agrícola de 1876-77 fue de una sequía tan excepcional y produjo tales trastornos que el Gobierno se
vio precisado a nombrar un juez general, el ingeniero José Agustín Verdugo. El nombramiento lleva la firma del
Ministro José Victorino Lastarria. El invierno del 77 fue muy lluvioso, según lo atestigua Vicuña Mackenna en
su obra El clima de Chile y siguieron lluvias favorables, desde ese año hasta el 85 solo hubo dos o tres turnos.
El 86 fue de gran sequía y desempeñó el cargo de juez don Francisco Cabrera, quien informa que ese año
estuvieron a turno 23 canales que regaron 12.895 cuadras. El rol de 1872 da como regadas 14.939 cuadras y
esta mayor cantidad se explica porque entonces se incluían los canales que regaban Llay Llay y Romeral, que
después fueron excluidos del turno de Quillota. El 90 hubo turno en Quillota; el 91 siguió la escasez, pero ese
año fue de trastorno general para el trabajo agrícola a causa de la revolución. Continuó la escasez y se mantuvo
el turno en 1892, 1893 y 1894. Después de este año dejó de intervenir el Gobernador Departamental y entró
a conocer de las cuestiones de agua el Juez Letrado, en conformidad a la Ley de Municipalidades. Desde el
94 hasta 1910 hubo varios turnos, pero no tenemos a mano los antecedentes para precisar su número porque
están agregados a un juicio que se halla en casación. Desde el 10 hasta el 14, inclusive el río estuvo a turno en
Quillota. En Los Andes y San Felipe, han estado también a turno con frecuencia desde el 72 y probablemente
coinciden los años de escasez con los de Quillota. Algunas veces ha ocurrido lo contrario. Todos estos
hechos son negados, sin embargo, por los gestores del canal de Mauco y del de Chacabuco y Polpaico, con
afirmaciones aventuradas o desprovistas de fundamento”. AAEC.
119
Respecto de los turnos, nuestro informante señala que se imponían cuando eran estrictamente necesarios:
“y las razones huelgan. Sábese que el turno priva a cada canalista de la facultad de manejar libremente sus
compuertas, operación que incumbe al repartidor nombrado al efecto, y todo agricultor conoce los perjuicios
y molestias que esa privación trae aparejados. Por otra parte, durante el turno, los canalistas deben pagar
una cuota mensual por ha. Además, desde 1911 venimos trabajando activa y onerosamente en la adecuada
organización de la repartición de agua durante los turnos, en forma que todos los regantes tengan sus
compuertas y marcadores en conformidad a un modelo bien estudiado, que garanticen la exacta y justa
distribución del agua. Esto lo han debido realizar porque están convencidos de que la sequía les impone
constantemente el régimen de turno”. Ibídem. AEEC.
120
Ibídem.
486 Fernando Venegas Espinoza

superior, respecto de las del curso medio inferior y que ha sido interpretada más bien
como asociada a formas de organización dispuestas foráneamente, por los Incas121.

El problema, como ya comentamos, se exacerbó en la década de 1870 no solo por la se-


quía de los años 1875-1876 y verano de 1877, sino también porque el crecimiento de la
demanda de agua del río en su curso medio inferior se vio seriamente limitado porque a
su vez, la demanda de agua de los propietarios de Llayllay, Los Andes y San Felipe, en el
curso medio superior de la cuenca, se hizo prescindiendo que hubiesen otros regantes en
el curso del río, cortando el agua, derivándola íntegramente hacia sus predios. Los aflo-
ramientos subterráneos y los aportes de esteros que se integraban al río, como el Litre,
situado en el Departamento de Quillota, no fueron suficientes para proveer de agua a los
canales o comunidades de regantes y se desató la crisis.

En efecto, en diciembre de 1876, una comisión de vecinos de Quillota y Limache se pre-


sentó al Gobierno reclamando la situación y pidiendo su intervención, en tanto afectaba
por una parte al poblado de Quillota, que al no contar con agua potable ni obras de alcan-
tarillado, faltando el agua en las acequias que se utilizaban como desagües, en pocos días
infectaba a la ciudad con olores nauseabundos, propagándose enfermedades que hacían
la vida prácticamente imposible. Y por otra, a los canalistas que irrigaban sus campos, con
los cuales se proporcionaba a los núcleos urbanos como Valparaíso, Quillota o Limache,
“leche diaria, verduras y productos agrícolas”. El 15 de diciembre del año en cuestión, el
ministro José Victorino Lastarria dictó una ordenanza y nombró a José Agustín Verdugo
como juez general para el reparto del agua del río, cuestión que este hizo entre 1876 y el
verano de 1877122. Los próximos treinta años, aunque no exentos de problemas, serían
de alivio en la relación entre las comunidades de canalistas de Quillota y Limache, versus
los de Llayllay, Los Andes y San Felipe, por el aumento de las precipitaciones y por ende,
del caudal del río. En efecto, en los decenios 1880-1889 y 1890-1899, cayeron 559 mm y
540,8 mm como promedio anual respectivamente, esto es, prácticamente 100 mm más
anualmente respecto del periodo 1860-1879. El decenio 1900-1909 fue el más lluvioso en
décadas, porque los años 1900, 1904 y 1905 fueron extremadamente pluviosos. Por ello,
el promedio de precipitaciones fue de 682,9 mm.

Sin embargo, 1910 volvería a ser año de crisis, puesto que el promedio de precipitaciones
entre 1908 y 1909 fue solo de 300 mm. La historia volvió a repetirse. Los agricultores de
Los Andes y San Felipe cortaron el agua y los regantes de Llayllay, Hijuelas, Quillota y

121
Venegas, Ávalos, Saunier, Arqueología e historia, 147-159.
122
Carta al ministro de Obras Públicas enviada por el alcalde de la Municipalidad de Quillota y los comuneros de
los canales Boco de Quillota, El Peumo, Marfán y San Pedro que captan sus aguas del río Quillota (Aconcagua)
después de la confluencia de este río con el estero de Los Litres, oponiéndose a la merced de aguas que
solicita Kenneth Page, para surtir el canal Mauco, después del año 1912, para sacar aguas del río Aconcagua.
Noviembre de 1926.
Estado y Sociedad 487
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Limache sufrieron las consecuencias. Según explica Alfredo Balmaceda123, los canalistas
de Quillota promovieron un juicio en el Juzgado de San Felipe a través de Luis César del
Canto, solicitando un comparendo “para arbitrar en él las medidas necesarias para esta-
blecer el turno general del río Aconcagua de mar a cordillera”. La Junta de Vigilancia de
San Felipe se opuso desde un comienzo, tomando la misma postura Claro Solar, como
representante de los canalistas de Catemu, El Romeral y Llayllay. Esta oposición se hizo
con el argumento –ya presentado décadas antes–, que el río Aconcagua se extinguía na-
turalmente en el puente de San Felipe; más abajo surgía un nuevo caudal, que era distinto
del anterior, que provenía de derrames, filtraciones y vertientes originadas de vegas de
parracidas y de afluentes como el río Putaendo, los esteros de Catemu y Lo Campo. Estos
ríos eran distintos estando sujetos a un “régimen diverso de apropiación y distribución”.

La junta de vigilancia de San Felipe discrepaba con Claro en relación hasta donde se pro-
longaba el Aconcagua. Para ella se extendía hasta la Puntilla de Chagres, la que termina-
ba en el puente del ferrocarril a San Felipe. Según ambos opositores, esta situación del río
había sido considerada también por la autoridad administrativa, al dictar reglas para su
régimen en las épocas de escasez: 3 de enero de 1872 para el río Aconcagua en general y
16 de enero del mismo año para el río Quillota en particular. Estas medidas habían sido de
hecho y de derecho siempre respetadas, como lo evidenciaba que los departamentos de
Los Andes, San Felipe y Putaendo tuviesen un rol distinto de canalistas, verificándose sus
turnos “con absoluta independencia de Quillota”. Argumentaron a su vez que la propia
autoridad administrativa y los vecinos, en las épocas de escasez de las aguas del río, soli-
citaban concesiones a los riberanos superiores por gracia, “reconociendo de esta suerte…
el dominio exclusivo de estos a la totalidad de las aguas del río”. El juzgado de San Felipe
dio lugar a la oposición, considerando que nunca antes se había turnado todas las aguas
del río Aconcagua. La resolución fue apelada a la Corte la cual determinó se procediese al
comparendo solicitado, resolución que esta vez fue favorable a los intereses de Quillota.
Sus canalistas solicitaron la designación de un ministro de la Ilustrísima Corte para que se
avocara al proceso, lo que no fue acogido124. ¿Cuántas influencias, cuántas redes de poder
operaron en estas resoluciones?

El comparendo se celebró en San Felipe, en la sala del liceo y con asistencia de más de
600 personas. En esa ocasión, Claro Solar, como candidato a senador por el Aconcagua,
negó la calidad de comuneros en el río a los regantes de Quillota y Limache, ofreciendo
a sus electores “el dominio exclusivo de todas las aguas del Aconcagua y hacerlo desa-
parecer después de haberse servido de ellas”, lo cual fue apoyado entre “estruendosos

123
Este proceso es explicado prolijamente por: Balmaceda, Apuntes del Alegato pronunciado ante la 2ª Sala de la
Ilustrísima Corte en Defensa de los canalistas de Quillota y Limache sobre la causa de Luis C. de Castro, passim;
además hay una excelente síntesis en: Comunicación de Alfredo Balmaceda a Adolfo Eastman Cox de 19 de
agosto de 1914. AAEC.
124
Ídem.
488 Fernando Venegas Espinoza

aplausos”, perdiendo el comparendo su fisonomía legal y adoptando la de “un choclón


político”. Manuel A. Ballesteros, como representante de los vecinos de Quillota, se limitó
a sentar la base legal de los derechos de sus defendidos manifestando: “que el río Acon-
cagua era uno de mar a cordillera y unos mismos los derechos de todos los riberanos, sin
que obstara a la existencia de esta comunidad el hecho de existir un reglamento especial
para la administración del río en el Departamento de Quillota, porque a nada se oponía el
que existiese una comunidad especial dentro de la comunidad general del río”. Veintisie-
te meses más tarde, Claro Solar y Nicanor Zuluaga presentaron al juzgado otro escrito,
dando más razones, las cuales fueron acogidas. Empero, un día después, el juez, “falto de
valor moral para sobreponerse al medio ambiente que lo rodeaba, expidió su sentencia,
que consta de una larga exposición seguida de 45 considerandos en los que se reprodu-
ce fielmente la teoría sustentada en el escrito presentado el día anterior por la Junta de
Vigilancia de San Felipe”. La teoría del derecho que dominó el criterio de la sentencia se
basó en las disposiciones de los artículos 834, 835 y 836 del Código Civil, relacionados con
el párrafo de las servidumbres naturales a que estaban sujetos los predios en atención a
la natural situación de los lugares. Según Alfredo Balmaceda, en su fondo, la sentencia
estableció que el río Aconcagua pertenecía a los propietarios riberanos,

“…los cuales pueden usar de sus aguas para el riego de sus predios a medidas de
sus necesidades, sin más limitación que el de devolver los sobrantes, cuando los
haya, a su acostumbrado cauce: derecho que ejercitan los predios superiores con
preferencia a los inferiores en razón de la situación que por naturaleza ocupan. En
dos palabras, la sentencia establece, para resolver el pleito, como sistema legal de
aguas en Chile ‘la ley de las gallinas’”.

La gravedad de este fallo para los vecinos de Quillota y Limache si llegaba a confirmarse,
significaría que “quedarían irremisiblemente perdidos los derechos de aguas para el riego
de sus campos y servicios de sus poblaciones”125.

Finalmente no solo se construyó el canal del Mauco; en la década de 1920, se levantaría


el de Chacabuco y Polpaico. A lo largo de ese siglo, en un contexto de disminución de
las precipitaciones y de sequías periódicas, además de una permanente y creciente de-
manda de agua, el despliegue de la agricultura en los valles de Quillota y Limache, va a
implicar una importante inversión de recursos en regadío para intentar mitigar el déficit
hídrico. Por ello se hacía cada vez más necesario un ordenamiento general de la cuenca,
así como la construcción de embalses, tanto en la cuenca del Aconcagua como a nivel de
las cuencas locales, que permitiesen acumular los excedentes durante los años lluviosos
para distribuirlo en los años secos. Esta medida no llegó a concretarse en los tiempos de
esta historia. Durante el predominio de la ideología liberal, está claro por qué no. Los

125
Ídem.
Estado y Sociedad 489
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

hacendados que quisieron gestionar el riego localmente se dieron cuenta rápidamente


que el problema era mayor, pero solo los que estuvieron en dificultades esperaron que
el Estado actuara como un regulador. Los embalses que se llegaron a construir en estos
años, como el de Lliulliu, obedecieron esencialmente a iniciativas particulares. Posterior-
mente, cuando después de la década de 1930 el Estado asumió un mayor protagonismo,
no necesariamente lo tuvo a través de una planificación macro, sino más bien, a partir
de iniciativas específicas –como por ejemplo, mejorar la producción del tomate en Li-
mache–. A partir de la década de 1960, y sobre todo, desde el Gobierno de Eduardo Frei
Montalva, la preocupación fue impulsar la Reforma Agraria y la sindicalización campesi-
na, pero no se llegó a dimensionar la problemática del agua en propiedad, salvo cuando
sobrevenía una sequía. De esta manera, es evidente que si la agricultura fue quedándose
atrás en términos de responder a la creciente demanda de alimentos, no fue solo porque
los hacendados no hicieran las suficientes obras de modernización. Claudio Robles ya de-
mostró que sí hubo agricultores progresistas, cuestión de lo que son un muy buen ejem-
plo, los esfuerzos de Adolfo Eastman Cox por gestionar el agua a través de la inversión en
obras de riego. Faltó una mayor intervención del Estado, en la planificación y gestión de
las cuencas hidrográficas.

Al mismo tiempo, no se puede seguir estudiando el agro desconociendo las problemáti-


cas ambientales, tanto de carácter geográfico físicas, como biológicas: de una parte, las
sequías, los años diluviales, las heladas; de otra, las plagas que afectaban los cultivos o
las enfermedades que diezmaban el ganado. Incluso variables sociales no consideradas.
Adolfo Eastman, hacia la década de 1930, arrancó todas sus plantaciones de nogales,
porque cuando venía la cosecha, sus frutos eran tomados por los lugareños vecinos; en
la prensa local se indica sucedía algo similar con los viñedos. En definitiva, que un predio
fuese productivo no dependió única y exclusivamente de los propósitos de sus hacenda-
dos.
Estado y Sociedad 491
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo VIII
Mutualismo de inspiración liberal

Contexto histórico local

El hito elegido como punto de partida de este momento corresponde a la fundación de


la Sociedad de Artesanos de Limache, que se estableció en el barrio de San Francisco
en 1887. Las razones de por qué el mutualismo aparece tan tardíamente en esta región
no se explican por ausencia de industrias u obras públicas que demandasen otro tipo de
trabajadores distintos de los que se desenvolvían dentro del ámbito agrícola. Es probable
que obreros y artesanos de la zona se afiliaran inicialmente en sociedades de Valparaíso o
bien de Quillota, aunque allí también las mutuales surgieron tardíamente.

En nuestro espacio, el mutualismo surge en un clima de tensión que se incrementó tras la


Guerra Civil de 1891. La Sociedad de Artesanos de Limache, fundada en el barrio obrero
de San Francisco, hacia 1888, va a entrar en la órbita del Partido Democrático. Los sec-
tores conservadores liderados por el capellán del Hospital Santo Tomás se apresuraron
en responder a esta iniciativa, impulsando la creación de la Sociedad de Artesanos de
San José. Los momentos más complejos se vivieron en la última década del siglo XIX. En
1896, como respuesta a la creación de una Sociedad Fraternal de Obreras por iniciativa
de los integrantes de la Sociedad de Artesanos de Limache, los conservadores de la locali-
dad conformaron una Sociedad de Mujeres Católicas y una nueva sociedad de artesanos,
que esta vez fue bautizada con el nombre de Emilio Pomar, en memoria de quien había
sido uno de los más importantes creadores de asociaciones católicas en la zona durante
la década anterior.

Los conflictos entre las sociedades se manifestaron en diversos planos. Las creadas al
alero del Partido Conservador van a extremar recursos para atraer a trabajadores y traba-
jadoras y para provocar la deserción de quienes ya habían elegido ser parte de alguna de
las mutuales laicas. Eso lo van a hacer a través de medidas como hacer puerta a puerta,
al mismo tiempo que desprestigiándolas y presentándolas a través de la prensa conser-
vadora, como focos de vicio e inmoralidad. Los sacerdotes van a hacer lo suyo a través
de los púlpitos de los templos locales. Por su parte, las sociedades de artesanos laicas
van a ser defendidas por la prensa liberal y democrática. Pero el conflicto no quedó solo
allí. También hubo enfrentamientos, agresiones verbales y físicas entre los trabajadores e
incluso contra los sacerdotes. Para estos fueron movilizados obreros desde otros lugares
de la región, como la vecina Quillota.

¿Quiénes integraron estas sociedades? El grueso de sus componentes correspondió a los


grupos intermedios, entre los que destacaron los inmigrantes, italianos y alemanes. La
492 Fernando Venegas Espinoza

mitad fueron comerciantes y empleados. Luego hay una multiplicidad de trabajadores,


como posibilidades laborales había en la zona, desde el ámbito manufacturero hasta el
sector servicios. Pero hay un detalle clave. Los notables de la localidad no se restaron de
participar de estas organizaciones y, por sobre todo, de influenciarlas. Por ello, en esta
zona, no observamos un proceso de conformación de identidad de clase, como los estu-
diados por Julio Pinto, Verónica Valdivia, Pablo Artaza y Gabriel Salazar para el norte sali-
trero o algunos espacios urbanos1, asemejándose más bien a un estudio de caso realizado
por Eduardo Cavieres a la Sociedad de Artesanos de Valparaíso2.

Por su parte, según Grez –para el periodo en que concentra su mirada, hasta 1890–, si
bien las mutuales y otras instituciones tenían una composición social variada, esta “se
detenía casi siempre a la altura del artesano y del pequeño propietario”3. En este trabajo
constataremos que, por lo menos en Limache, hasta fines de la década de 1920, indepen-
dientemente de su composición social, el mutualismo fue controlado más bien por los
notables y los grupos intermedios, estando también muy influenciado por el juego polí-
tico del parlamentarismo. En este caso, va a ser después de la crisis de 1929 que el mu-
tualismo emerja como una expresión genuina de los grupos medios y sectores populares.

Hacia 1910, aproximadamente, se aprecia que las divisiones y tensiones provocadas por
el avance de la secularización, el laicismo y el anticlericalismo, y la oposición que a ello
hizo la Iglesia católica, comienzan paulatinamente a distenderse. La Iglesia adoptó una
postura más integradora en su discurso, lo que impactó a su vez en las relaciones que se
comienzan a urdir entre las organizaciones mutualistas locales, inimaginables una déca-
da antes.

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, a pesar de presentarse en petitorios por
separado, fueron las sociedades mutualistas locales, y nos los partidos políticos, los que
demandaron de las autoridades medidas urgentes para sacar a la localidad y a su po-
blación de la aguda crisis económica. No obstante, como ya lo mencionamos antes, con
propuestas más bien propias de los intereses de la clase dominante.

1
Por ejemplo: Julio Pinto, Desgarros y utopías en la pampa salitrera, Santiago, LOM Ediciones, 2007; Julio Pinto
& Verónica Valdivia, ¿Revolución proletaria o querida chusma?, Santiago, LOM Ediciones, 2001; Julio Pinto,
Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera: El ciclo del salitre y la reconfiguración de las identidades populares
(1850-1900), Santiago, Universidad de Santiago, 1998; Pablo Artaza Barrios, Sergio González Miranda, Susana
Jiles Castillo, “A cien años de la masacre de Santa María de Iquique”, Santiago, LOM Ediciones, 2009; Pablo
Artaza, Movimiento social y politización popular en Tarapacá 1900-1912, Ediciones Escaparate, Santiago, 2005;
Gabriel Salazar & Julio Pinto Vallejos, Historia Contemporánea de Chile, Volúmenes I y II.
2
Nos referimos a los siguientes trabajos ya citados anteriormente: Cavieres, “Grupos intermedios e integración
social: la sociedad de artesanos de Valparaíso a comienzos del siglo XX, Cuadernos de Historia, N° 6, 1996, 33-
47.
3
Grez Toso, De la “Regeneración del Pueblo” a la Huelga General, 754.
Estado y Sociedad 493
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La creación de clubes de fútbol desde principios del 1900, independientemente de los


fines o propósitos por los cuales ello ocurrió, y a pesar de los procesos identificatorios con
los cuales se relacionaron, una vez que lograron consolidarse en el tiempo y establecieron
relaciones con organizaciones similares de la localidad y de la región, también contribu-
yeron a distender las tensas relaciones en las que emergió el mutualismo local a fines del
siglo XIX.

Desde una mirada general, podemos decir que la primera sociedad mutualista laica de
nuestra área de estudio se funda en 1887, y fue llamada por sus fundadores simplemente
como Sociedad de Artesanos de Limache, aunque se situó desde un comienzo en el barrio
de San Francisco. La segunda organización se funda en 1896 y corresponde a la Sociedad
Fraternal de Obreras.

De las otras sociedades mutualistas laicas que se establecieron en los espacios urbanos
crecientes de la localidad tenemos escasa información. En San Francisco, se proyectó
formar una en el verano de 1888. En 1899, siempre en San Francisco, socios que integra-
ban tanto la sociedad Emilio Pomar como la de artesanos de Limache, conformaron una
sociedad de obreros industriales que al parecer tuvo corta vida. En Limache, en 1903 se
conformó una sociedad de panaderos y otra de artesanos, bautizada como Sociedad El
Progreso, esta última también de larga vida, aunque lamentablemente no pudimos revi-
sar la documentación generada por ella para esta investigación, que custodiaba un celoso
exintegrante de la misma.

En Quilpué, la primera sociedad de artesanos laica se crea en el 1900. En 1903, organizaba


una rifa privada para construir una bóveda en el cementerio de esa ciudad4. En esa ciu-
dad, el 15 de junio de 1911 se creó una sociedad de socorros mutuos solo de panaderos5.
En Villa Alemana, se establece una sociedad de ahorro y socorro mutuo en 19126.

Sociedad de Artesanos de Limache

Las primeras noticias del establecimiento de esta sociedad son del 30 de julio de 1887. Se
estaban colectando firmas para organizarla y sus iniciadores se reunirían al día siguiente
“en la calle República, al costado de la dulcería porteña, cerca de la Plaza Independencia”7.

4
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de junio de 1903, 1.
5
Su primer directorio fue el siguiente: presidente: Santos Navarro; vicepresidente: Simón Orellana; Enrique
Navarro; prosecretario, Badilio Ponce; tesorero, Ramón Araos. Directores: Vicente Araos, David Pizarro, Luis
Vidal y Manuel Ubeda. Junta de Contabilidad, Srs. Juan de C. Martínez y Juan A Fuente.BN, El Independiente,
San Francisco de Limache, 25 de enero de 1911.
6
Actas Sociedad de Artesanos, vigente en 1914, 1.
7
BN, El Liberal, Limache, 30 de julio de 1887, 2-3.
494 Fernando Venegas Espinoza

A través de El Pueblo se convocó a todos los obreros de Limache a integrarse a ella8. En


las sesiones, uno de los preocupados de difundir las bondades del mutualismo fue el ti-
pógrafo Manuel Vargas. El discurso, que dirigió ante una concurrencia que no podemos
dimensionar, indicó que en esa institución los trabajadores encontrarían un puesto segu-
ro donde refugiarse, “en este mar sin bonanza”, como era “este mundo en que todo ser
humano mora”. Sería consuelo y refugio “para vuestros males”. Defendió la importancia
que tenía para los artesanos el asociarse, e indicó que debía ponerse todo el empeño para
el engrandecimiento de la organización:

“Trabajad, trabajad, con empeño queridos consocios, para ver coronadas algún
día nuestras ideas tan relucientes y que ese día sea propicio para ver relucir en
nuestras frentes la aureola del progreso y del porvenir que nos sonríe. Que esta
sociedad sea la primera en figurar en el alto puesto de nuestro culto y civilizado
país. Todo mediante la sociedad.

No desmayéis en la ardua tarea del adelanto material de la sociedad que ella nos
descubrirá el precipicio y augusta combatirá con el vicio y el honor, llevando por
arma el libro y por lema la verdad. Ella nos proporcionará la alegría y el reposo en
el hogar de cada familia de un artesano que esté enrolado en las filas que compo-
ne el cuerpo de nuestra institución brillante”9.

En el directorio provisional que se designó por la asamblea, Vargas fue designado secre-
tario, puesto que se comprometió a llevar con pasión. El listado completo de los dirigen-
tes elegidos fue el siguiente. Máximo Quiroz, presidente; Adrián Lazo, vicepresidente;
Manuel L. Vargas, secretario; Bernardino Guerrero, prosecretario; Domingo Vargas, te-
sorero; y los directores, Guillermo Engler, Domingo Pérez y Tomás Reyes. Se aseguró que
la idea de establecer una sociedad de artesanos había sido muy bien acogida “no solo por
los que pertenecen a la clase obrera, sino también por los más principales caballeros”.
Incluso el gobernador se había ofrecido a dar conferencias instructivas a los socios “una
o dos veces por semana”10. El 21 de agosto, se convocó a una reunión en la Escuela Nº 1
de Limache, para aprobar los estatutos11 a la que hubo una escasa concurrencia12. Los es-
tatutos definitivos de la organización se aprobaron “en globo y sin discusión particular”,
el 10 de octubre13. El lema sería la honradez y el progreso, “verdaderos puntos de apoyo
para el doliente que trafica en este mundo transitorio”14. No tenemos noticia precisa de

8
BN, El Pueblo, San Francisco, 11 de agosto de 1887, 2.
9
BN, El Pueblo, San Francisco, 14 de agosto de 1887, 2.
10
BN, El Liberal, 20 de agosto de 1887, 2.
11
BN, El Pueblo, San Francisco, 21 de agosto de 1887, 2.
12
BN, El Liberal, 31 de agosto de 1887, 2
13
BN, El Pueblo, San Francisco, 13 de octubre de 1887, 2.
14
BN, El Liberal, 19 de octubre de 1887, 2.
Estado y Sociedad 495
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

los primeros estatutos. En carta enviada al gobernador Subercaseaux, estos fueron resu-
midos en: “Primero: que la sociedad tiene por divisa el socorro mutuo. Segundo: Evitar
discusiones tanto políticas como religiosas. Tercero: El mejor cumplimiento de un ciuda-
dano contribuyendo eficazmente al bien público”. La autoridad respondió felicitando la
iniciativa y ofreciendo toda la colaboración “para ayudarlos en cuanto me sea posible”15.

¿Qué sabemos de los dirigentes fundadores? De Manuel Vargas, como ya fue señalado,
que era tipógrafo. Fue editor del bisemanario El Ciudadano, que se publicó en 1893 como
órgano de las agrupaciones democráticas de Limache y Quillota. Era reconocido por su
enciclopedismo y asumía iniciativas como la elaboración de discursos en la repartición de
premios que se hacía durante las fiestas patrias16. Domingo Vargas era sastre y combatió,
además, en la Guerra del Pacífico. Bernardino Guerrero era propietario de la cigarrería
República, en donde se encontraba toda clase de cigarrillos de papel y hoja, además de
varias clases de tabacos17. Domingo Pérez, tonelero. Salvo Guerrero, todos los nombra-
dos figuran integrando la directiva de la Asamblea Democrática de Limache, en agosto
de 1893: Manuel Vargas como secretario, Domingo Vargas como tesorero y Pérez como
director. El Partido Democrático se había fundado en noviembre de 1887, como una esci-
sión del Partido Radical, generándose una rápida vinculación con el artesanado y trabaja-
dores en general. Sin embargo, en las elecciones parlamentarias de marzo y municipales
de abril de 1888, la prensa local vinculada con las clases trabajadoras llamó a votar por
los candidatos liberales18. Para 1890, tenemos noticias de haberse organizado la primera
sección del Partido Democrático en Limache, por una comisión de ciudadanos venidos de
principalmente de Quillota, además de Santiago y Valparaíso19.

Parece evidente que hubo influencia de la masonería en los orígenes de esta sociedad. Como
se aprecia en las ilustraciones insertas, un timbre encontrado para 1888, es muy similar al
símbolo masón, con la diferencia de que en el centro, en lugar de un G, tiene un martillo

15
BN, El Liberal, 9 de noviembre de 1887, 2.
16
BN, El Pueblo, San Francisco, 6, 9 y 13 de octubre de 1887, 2.
17
BN, El Pueblo, San Francisco, 29 de abril de 1887, 2.
18
BN, El Pueblo, San Francisco, 22 de marzo de 1887, 2. El Partido Democrático ha sido estudiado en profundidad
por Sergio Grez en los siguientes trabajos: “Los primeros tiempos del Partido Democrático chileno (1887-
1891)”, Dimensión Histórica de Chile N° 8, Santiago, 1991, 31-62; “Balmaceda y el movimiento popular”, en
Sergio Villalobos (et al), La época de Balmaceda, Santiago, DIBAM, 1992, 71-101; De la “regeneración del
pueblo” a la huelga general, 655-703; “El Partido Democrático de Chile: de la Guerra Civil a la Alianza Liberal
(1891-1899)”, Historia N° 46, vol.1, enero-junio 2013, 39-87.
19
BN, El Pueblo, San Francisco, 6 de noviembre de 1890, 2. A comienzos de noviembre se anuncia que “el
domingo último llegó a esta ciudad una comisión de demócratas, con el propósito de nombrar el directorio
que represente en Limache a dicha agrupación. Componían la comisión ciudadanos de Quillota, Santiago
y Valparaíso, siendo el mayor número los venidos en Quillota. Traían consigo el estandarte de Valparaíso.
Hablaron los demócratas señores Galleguillos y Serei de Valparaíso; y un señor Pío Cabrera de Santiago y el
señor R. Jara de Quillota. Recorrieron ambos pueblos de a pie, llevando a la cabeza el estandarte y vivando el
partido. En casa del señor Leandro Poblete, director del Directorio de Limache, se sirvió a los correligionarios
venidos de las ciudades de nombradas, unas modestas onces. La reunión terminó sin incidentes”.
496 Fernando Venegas Espinoza

invertido con el cual pensamos debió representarse a los trabajadores. Para el periodo fun-
dacional, solo encontramos la huella de un timbre en la portada y contraportada del libro de
directorio de 1888, saltándose luego a otros que corresponden a la década de 1910.

lustraciones 1 y 2. El símbolo de la Masonería es una escuadra, que simboliza la virtud, y el


compás, que corresponde a los límites que los masones deben mantener en relación a los
demás. La G tiene múltiples significados. Obsérvese el timbre de la Sociedad de Artesanos de
Limache del Libro de Directorio de 1888. La única diferencia es que al centro tiene un martillo
invertido, que podría estar simbolizando a los trabajadores.

En enero de 1888, en reunión celebrada en la Avenida Las Delicias 31, casa del socio R.
Portus, junto con renovarse el directorio, se propusieron como objetivos concretos cons-
truir un carro fúnebre y adquirir un terreno para edificar una bóveda en el cementerio.
Los dineros necesarios para el carro fúnebre se reunieron en solo diez minutos20. En la
reunión siguiente se solicitó a todos los integrantes de la sociedad adelantar el pago de
las cuotas, “a fin de dar principio a tan benéfica obra”. Solo en esa sesión se adelantaron
$25021. Posteriormente, para la asistencia de los enfermos se nombró a Juan González en
Limache y a Pedro A. Corvalán para San Francisco22.

En los orígenes, de esta sociedad estuvo presente el patriotismo heredado de la Guerra


del Pacífico. No pocos de sus integrantes, además del ya citado Domingo Vargas, parti-
ciparon en ella. Cuando en el verano de 1888 se renovó el directorio, los integrantes de la
novel agrupación pasaron a la casa del socio R. Portus a tomar once para celebrar la bata-
lla de Miraflores, “la inmortal fecha del 15 de enero, recuerdo memorable de las víctimas
y sacrificios de nuestra querida patria”. En el brindis se encomió a la sociedad, a “imitar…
los heroicos esfuerzos de nuestros conciudadanos, en los campos de batallas, y haciendo
ver que si nuestros compañeros fueron tenaces en buscar la victoria, importándole poco
los raudales de sangre vertida en aras de nuestra patria, de la misma manera debían ser
tenaces en buscar el adelanto, progreso e ilustración que perseguían para el bienestar de
la sociedad”23.

20
BN, El Pueblo, San Francisco, 12 de enero de 1888, 2.
21
BN, El Pueblo, San Francisco, 22 de enero de 1888, 2.
22
BN, El Pueblo, San Francisco, 26 de enero de 1888, 2.
23
Ídem.
Estado y Sociedad 497
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

A pesar del ímpetu y propósitos encomiásticos con los que nació esta colectividad, las
ideas no lograron concretarse con la velocidad esperada. A la sazón, en Limache, la cabe-
cera del Departamento y en San Francisco, su barrio obrero, había bastante demanda de
trabajo. Las obras públicas que estaba impulsando el Gobierno, tales como la construcción
de la escuela modelo, teatro, arreglo de calles, la reconstrucción del puente arrasado por
las crecidas de 1887, la conclusión de la torre de la parroquia de la Santa Cruz de Limache
y los arreglos en la plaza Independencia, se sumaban a la demanda de trabajo de parte de
los industriales y de los agricultores. Se llegó a señalar que había escasez de trabajadores,
a pesar de que se estaba pagando “subido jornal”24. Pero las condiciones favorables cam-
biaron. Los problemas comenzaron ya en 1887, con la epidemia de cólera. Por su parte,
las abundantes precipitaciones entre 1887 y 1888 asociadas a El Niño, con 695 y 967 mm
de agua caída, respectivamente, pusieron en jaque la precaria infraestructura urbana y
seguramente también impactaron las cosechas en el entorno rural. Los problemas econó-
micos se profundizan en 1890. En términos sociales, por una parte se van a expresar en la
explosión de movimientos huelguísticos, como el de los lancheros y empleados portuarios
en Valparaíso, el de los maquinistas del ferrocarril25 y la de los panaderos26. Una de esas
huelgas se inició en La Calera y llevó a los comerciantes de San Francisco y Limache, en
la semana del 29 de julio de 1890, a “trancar y asegurar” sus propiedades antes de las 9
de la noche, “porque corrían varias bolas de que los trabajadores de La Calera se habían
declarado en Huelga, dirigiéndose a Quillota a asaltar a los habitantes de ese pueblo y en
seguida a Limache a cometer toda clase de atropellos. Solo fue un mayúsculo susto”27. En
el Hospital Santo Tomás de Limache, Carmen Quiroga dispuso el establecimiento de la
“olla del pobre”, para que pudiesen concurrir a alimentarse los indigentes28.

En ese contexto, no es extraño que a mediados de julio se señalara que la Sociedad de


Artesanos de Limache se “contaba por fallecida”29. No obstante, los fundadores insistie-
ron en la idea y se volvieron a reunir, esta vez, en casa de Domingo Vargas, ubicada en el
cruce de las calles Independencia con Estación, en San Francisco. Se eligió entonces un
nuevo directorio, presidido por Marcelino Osorio, y se recomenzaron las reuniones30. Por
ellas nos enteramos que el carro fúnebre que se había encargado a Guillermo Engler to-
davía no era concluido. También se acordó depositar la mitad de los fondos de la sociedad
en un banco de Valparaíso31.

24
BN, El Pueblo, San Francisco, 19 de agosto de 1888, 2.
25
BN, El Pueblo, San Francisco, 16 de julio de 1890, 2.
26
BN, El Pueblo, San Francisco, 31 de julio de 1890, 2.
27
Ídem.
28
BN, El Pueblo, San Francisco, 14 de julio de 1890, 2.
29
Ídem.
30
El directorio quedó integrado de la siguiente manera: Marcelino Osorio, presidente; José María de la
Torre, vicepresidente; Domingo Vargas, secretario; Antonio Corvalán, tesorero; Eloi Guzmán, tesorero;
directores: Nolberto Ramírez, Pedro N. López, José P. Armijo. Junta de Contabilidad, Zenón Gómez, José
Jesús Jara, Juan Iturriaga.
31
BN, El Pueblo, San Francisco, 7 de agosto de 1890, 2.
498 Fernando Venegas Espinoza

En el intertanto, se intentó conformar una sociedad de obreros e industriales en San


Francisco, en la que tuviesen cabida los empleados de las oficinas públicas de Limache,
los dependientes del comercio y los agricultores, entre otros, porque la idea era formar
“una agrupación lo más numerosa posible, a fin de que a la mayor brevedad pueda con-
currir a llenar debidamente su cometido”. Se pensó en organizar, además, una “pequeña
biblioteca” y fundar una escuela nocturna “para los miembros de la asociación que ne-
cesiten conocimientos elementales”. Otro propósito era que en caso de enfermedad, el
socio percibiese un viático de un peso diario, “a más de los gastos de médico y botica que
serán costeados por la sociedad”. La reunión preparatoria se fijó en el quiosco del Parque
Vicuña Mackenna32. La iniciativa parece no haber prosperado, pues el país entró al poco
tiempo en una terrible guerra civil propiciada por la oligarquía.

La Sociedad de Artesanos de Limache se reactivaría de nuevo en noviembre de 1891. La


tercera vez sí que sería la vencida. Los únicos estatutos que encontramos de la sociedad
son los que se aprobaron en 1898, cuando gestionaba la personalidad jurídica33. Como sus
propósitos se establecieron “la instrucción, la moralidad y el bienestar”. Su composición
sería de “artesanos, obreros e industriales”. Para postular a la sociedad no había que te-
ner antecedentes penales ni haber sido expulsado de otra sociedad. El socio admitido de-
bía prometer ante el presidente, “bajo su palabra de honor”, que respetaría los estatutos
y que se conduciría como “un buen ciudadano”. Internamente se prohibieron los juegos
de azar, como también, “toda discusión sobre materias religiosas o políticas”. La edad de
ingreso establecida fue entre 15 y 45 años. Por derecho de admisión había que cancelar
$5. Si quien ingresaba tenía más de 45 años, debería pagar 2 pesos adicionales por cada
año en que los excediese. Entre las obligaciones de los socios, estaba contribuir con una
cuota mensual de $1,50 centavos. De atrasarse en más de dos meses en su pago perdía
los derechos a médico, botica y subsidios. Podría recuperarlos pagando todas las cuotas
atrasadas, o $3 como derecho previa deliberación del directorio o de los socios.

Después de cuatro meses como socio activo y siempre que estuviese al día en el pago de
las cuotas, podría comenzar a recibir los beneficios: visita médica, botica y pensión diaria
de 80 centavos desde el día siguiente en que se hubiese dado el aviso de su enfermedad,
previo dictamen de un facultativo. La pensión se daría hasta que el enfermo fuese dado
de alta. Si un socio quedaba imposibilitado de trabajar (por ningún modo podía ganarse
la subsistencia por medio del trabajo material), recibiría una pensión de $1 mensual por
cada año que hubiese estado en la sociedad con un tope máximo de $12 por mes. Si el
médico prescribía como parte del tratamiento el cambio de residencia, el presidente, de
acuerdo con el directorio, le anticiparía una dieta por un mes, y así sucesivamente hasta
su recuperación. Los socios enfermos quedaban exentos del pago de la cuota mensual y
de la mortuoria34.

32
BN, El Pueblo, San Francisco, 30 de enero de 1888, 2.
33
AAEC, Estatutos de la Sociedad de Artesanos de Limache fundada el 9 de octubre de 1887.
34
Ídem.
Estado y Sociedad 499
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Al fallecer, la sociedad designaría la cantidad con la que se contribuiría en los funerales.


Si el entierro no se hacía por cuenta de ella, la suma sería entregada a los herederos legí-
timos del fallecido. El directorio o su presidente debería nombrar dos socios para que se
hiciesen cargo del entierro, “al cual deberán asistir todos los socios en Cuerpo”. Nótese
que no hace referencia a algún tipo de responso religioso. Si el socio fallecía fuera del
departamento, la sociedad debería hacerse cargo de su funeral en ese lugar o lo trasla-
daría al departamento, “siempre que se encuentre próximo a la línea férrea dentro de los
límites de la provincia”. Se dispuso que los herederos del fallecido (viudas, madres o hijos
legítimos hasta los 15 años), se les daría $5 si este había sido socio por menos de dos años,
$7 por menos de tres, con un tope de $30. Al momento de fallecer un socio que hubiese
estado más de un año en la organización, cada integrante de la mutual debería contribuir
por una sola vez don $2 destinados a los herederos. La cuota debería cubrirse dentro de
dos meses, solo quedaban exentos de ellas los enfermos o imposibilitados. Si el socio no
tenía herederos, esas cuotas podrían entregarse “en cualquiera persona…”. No recibirían
ningún tipo de beneficios los socios que falleciesen en duelo o por suicidio35.

Para tener derecho a la jubilación, debía haberse permanecido en la sociedad por 15 años
consecutivos. En una reunión solemne debería entregársele un diploma, tras lo cual que-
daba “exento de toda cuota”36.

En relación al directorio, desde un comienzo fue elegido en reunión general ordinaria por
votación directa cada seis meses y estuvo compuesto de presidente, vicepresidente, secre-
tario, prosecretario, tesorero, subtesorero y tres directores. Si el número de socios pasaba
de 50, por cada diez en exceso se nombraría un director adicional. Una comisión compuesta
de tres personas debería “velar por la contabilidad y buen arreglo de los libros de la tesore-
ría”. Los socios podrían ser reelegidos “una vez más en sus mismos puestos”. Aunque todos
podían tomar parte en las discusiones del directorio, solo tendrían derecho a votar en las
reuniones generales ordinarias y extraordinarias. En esta sociedad, el directorio tenía un
conjunto de responsabilidades que iban desde calificar la suficiencia e idoneidad de los que
pretendían incorporarse a la mutual hasta calificar la fianza del tesorero. El presidente y
su vice, el secretario y el prosecretario, además del tesorero, tienen funciones específicas
igualmente detalladas. Por ellas sabemos que la sociedad tenía una biblioteca, que junto
a los muebles y útiles, eran responsabilidad del secretario o de su reemplazante. Todos los
acuerdos o resoluciones que tomase la colectividad –ya sea en reunión de directorio o en
asamblea– debían aprobarse con mayoría absoluta, “entendiéndose por tal uno más sobre
la mayoría de los sufragios”.

35
Ídem.
36
Ídem.
500 Fernando Venegas Espinoza

Respecto de la participación en la sociedad, puede decirse que algunos de los socios más
antiguos van a tener un rol relevante en el tiempo. Destacan Rosalino Gallegos y muy es-
pecialmente Domingo Vargas. Sus lúcidas intervenciones en las reuniones de directorio o
en las asambleas, su permanente preocupación por la salud de los socios y por el cuidado
y acrecentamiento de los bienes de la sociedad, su interés por mantener viva la memoria,
hacen de este sastre uno de los componentes esenciales de la organización. Sin embargo,
la participación de los socios en las reuniones ordinarias o en las asambleas generales
era baja y ello fue una preocupación constante de los directores. Un par de ejemplos. En
1904, el vicepresidente, junto con rogar la asistencia a las reuniones, pidió que los socios
“se dejen de flojeras”37. Casi 20 años después, Arancibia, el presidente, preguntó al direc-
torio qué medida se podría tomar para aumentar la asistencia a las reuniones sociales. Se
acordó publicar en la prensa extractos de las sesiones38.

En 1903, se comenzó a señalar la necesidad de hacer reformas a los estatutos. En marzo


de 1906, se volvió a plantear la misma inquietud39. Estos, aunque sin especificar, fueron
aprobados por la sala en noviembre, quedando pendiente su envío al Gobierno para su
aprobación40. Se encargó a Óscar Altamirano gestionarla en Santiago por residir allí y se
pidió la intervención de los parlamentarios de la zona. Finalmente, Domingo Vargas tuvo
que viajar a la capital a averiguar la razón de su tardanza41. La respuesta fue que se les ha-
bía perdido la solicitud y escrituras acompañadas. Había que comenzar todo de nuevo42.
En los años 20 se gestionó la reforma a los estatutos. La sala aprobó rápidamente su mo-
dificación, pero igualmente quedó pendiente su tramitación ante el Consejo de Estado43.

Como se puede apreciar en el gráfico 21, la sociedad no va a iniciar el camino hacia la


consolidación sino hasta después de la Guerra Civil de 1891. Como ya señalamos, en 1896,
en el barrio de San Francisco, el Partido Conservador propició la creación de la Socie-
dad Emilio Pomar. Ello podría explicar la desaceleración en el reclutamiento de socios.
Son años en donde la disputa entre liberales y conservadores es trasladada a las orga-
nizaciones mutualistas. A partir del primer semestre de 1902, se observa una tendencia
al crecimiento en la recepción de socios hasta los inicios de la Primera Guerra Mundial,
en 1914. La crisis que provocó este conflicto produjo una situación recesiva que afectó
gravemente a la población y a la sociedad en particular. La paralización prácticamente
total de algunas industrias, como la Compañía de Cervecerías Unidas, afectó también al
comercio y a los empleados que trabajaban en él. La colectividad comienza a recuperarse

37
ASAL, 1903-1910, sesión del 11 de noviembre de 1904.
38
ASAL, Ibídem, sesión del 10 de noviembre de 1920.
39
ASAL, Ibídem, sesión del 28 de marzo de 1906.
40
ASAL, Ibídem, sesión del 7 de noviembre de 1906.
41
ASAL, Ibídem, sesión del 3 de octubre de 1907.
42
ASAL, Ibídem, sesión del 16 de octubre de 1907.
43
ASAL, 1920-1931, sesiones del 20 de abril y 21 de octubre de 1921.
512 Fernando Venegas Espinoza

Gráfico 23. Socios ingresados y jubilados de la Sociedad de Artesanos de Limache entre


1888 y 1932.

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de libros de registros de socios de la Sociedad de


Artesanos para el periodo comprendido.

Gráfico 24. Ahorro, entradas y egresos de la Sociedad de Artesanos de Limache entre


1888 y 1932.

Fuente: Ídem, gráfico 23.

A pesar de que las cuentas acusan desembolsos permanentes en gastos médicos y una
estrechez constante de la caja, a partir del 1900 los niveles de ahorro comenzaron a
crecer y ello llevó a que los asociados aspiraran a concretar la antigua idea de contar con
una bóveda social. Empero, el ambiente clerical adverso a esta organización se tradujo
en que el cura párroco de Limache obstaculizara sus intentos de adquirir un paño en el
cementerio con esos propósitos. Los socios más antiguos recordarían después que el
502 Fernando Venegas Espinoza

Gráfico 22. Estado civil según edad de los socios (de un universo, 288 registrados)

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de libros de registros de socios de la Sociedad de


Artesanos anteriores a 1930.

Del universo total de personas inscritas en el periodo en análisis, en solo 288 oportuni-
dades se consignó, además, la edad. Con esa información cruzamos datos y confeccio-
namos el gráfico 22. En él se aprecia que, entre los jóvenes que ingresaban a la sociedad
entre los 15 y los 23 años, predominaban los solteros. A partir de ese momento (los 23
años), entre quienes se inscribían, comenzaban a ser más los casados, aunque el pre-
dominio acusado no es ostensible sino desde los 28 años. Un porcentaje muy reducido
figura como viudo al momento de ingresar a la institución.

El cuadro 31 nos indica que, entre los 15 y los 23 años, predominaban los empleados y los
mecánicos. En los registros no se explicita si el trabajador se desempeñaba como apren-
diz, lo que no deja de llamar la atención considerando que trabajos como el ya referido de
mecánico, requieren de una calificación mayor.

Cuadro 31. Oficios de los socios ingresados entre los 15 y 23 años

Oficio N° de trabajadores Oficio N° de trabajadores


Agricultor 3 Herrero 1
Albañil 2 Jardinero 1
Carpintero 4 Mecánico 24
Cartero 1 No especifica empleo 15
Comerciante 6 Obrero CCU 2
Electricista 3 Operario 1
Empleado 28 Telegrafista 1
Estucador 2 Tonelero 2
Estudiante 5 Zapatero 1
Gásfiter 2

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de libros de


registros de socios de la Sociedad de Artesanos anteriores a 1930.
Estado y Sociedad 503
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En el cuadro 32, presentamos los oficios de los socios de la sociedad registrados en el libro
de inscripción, sobre un universo de 735 personas, ya que en 220 casos no se indicó nada
al respecto. En relación a ese importante universo, cabe señalar que según los estatutos
de 1897, el prosecretario debía llevar un libro en que se inscribiesen por antigüedad el
nombre de los socios, especificando los que hubiesen sido destituidos o separados y los
que hubiesen fallecido. El tesorero también debía llevar un libro en que se inscribiera a
todos los que formaban la sociedad y los que se fuesen integrando a ella44. Lamentable-
mente, desconocemos si en las reformas posteriores que se hicieron a los estatutos se
hicieron cambios en estos aspectos. Lo relevante es que en los estatutos no se obliga
a dejar registro del estado civil, de la edad y tampoco del oficio. Sin embargo, desde el
primer libro de inscripción de la sociedad, que data de 1888, existe cierta voluntad de
consignar estos datos. Se podría pensar que en aquellos casos en que no se especificaba
el oficio, era porque no tenía una calificación específica. Empero, no se aprecia en los
discursos de quienes fundaron esta sociedad ni en la documentación de la misma, alguna
idea que pueda dar luces al respecto. Es más, en los estatutos se indica que la sociedad se
iba a componer de artesanos, obreros e industriales. En consecuencia, somos más bien
de la idea que cuando no se anotó el oficio fue más bien por falta de rigurosidad, más si
consideramos que, en total, se registraron 75 durante el periodo en que concentramos
el estudio. Ello se refleja en otros detalles. En el libro 1 de registros, abierto en 1888, la
forma en que se especificaba a los socios que habían dejado de ser parte de la sociedad en
muchos casos es con una simple línea tarjada sobre su nombre. En algunos casos, con una
tinta de un color similar a la que se escribe el nombre, en otros casos, con otro color. En la
mayoría de las oportunidades, esa línea no va acompañada de ninguna fecha o referencia
que explique cuándo o por qué ese socio dejó de serlo. En algunos se coloca una cruz, con
la cual se puede presumir que aquel socio falleció, sin indicarlo. Por otra parte, en el libro
de inscripciones que fue abierto en 1914, se dan datos de oficios de los socios inscritos
antes de esa fecha, que no se registraron en el primer libro.

Explicado lo anterior, pasamos a concentrarnos ahora en quienes sí se dio cuenta de su


oficio. Los detallamos con precisión en el cuadro 32. Según estos datos, los principales
integrantes de esta sociedad fueron los empleados (26%) y los comerciantes (22%). Es
decir, el 48%. Insistimos en que se trata de una mirada en la larga duración, en un lapso
de 45 años. Luego venían los mecánicos (8%), oficio en el que además los jóvenes tenían
una presencia significativa, los carpinteros (7%), industriales (3%), agricultores, toneleros
y albañiles, todos con un 2% cada uno.

El 28 % de los oficios restantes se repartió en una amplia gama, 62 para ser más exactos.
De ese universo, solo el 1% corresponde al sector primario y corresponden a un horticul-
tor y dos labradores. El 49% corresponde al sector secundario, con oficios como hilande-

44
AAEC, Estatutos de la Sociedad de Artesanos de Limache, fundada el 9 de octubre de 1887.
504 Fernando Venegas Espinoza

ro, modelista, sombrerero, baldosero, sastre, fundidor, hojatelero, talabartero, zapate-


ro, tipógrafo, zapatero, herrero, electricista, estucador, carrocero, cerrero, maquinista,
operarios, obreros y cerveceros. Por último, el 50% de los oficios restantes corresponde
al sector servicios. Consideramos como pertenecientes a este ámbito a los siguientes:
aguador, cambiador, cartero, chofer, cigarrero, contratista, matancero, repartidor de
pan, telefonista, vacunador, vidriero, vulcanizador, cochero, dentista, educacionista, far-
macéutico, médico, músico, profesor, abogado, corresponsal, periodista, pintor, fogo-
nero, telegrafista, practicante, jardinero, gasfitero, peluquero, rentista, abastero y estu-
diantes. Solo se registra a una persona como “trabajador al día”.

Al profundizar el análisis de la información disponible, interesa subrayar dos aspectos.


El primero de ellos es que la Sociedad de Artesanos de Limache, en el periodo que va
desde 1887 a 1932, fue una organización en que se reprodujeron a pequeña escala las
diferencias socioeconómicas de la sociedad regional. Se trató de una colectividad en que
con diferentes propósitos se relacionaron desde el principal “cacique” del Partido Liberal
de la región, Adolfo Eastman Cox, hasta el trabajador con menos recursos. Es interesante
desde el punto de vista incluso de la redes de influencia. En el archivo privado de la fa-
milia Eastman, encontramos a uno de los integrantes de esta sociedad que había caído
en desgracia y a Adolfo, que probablemente lo conoció en la sociedad, moviendo sus
influencias para ayudarlo. El punto es que da la impresión de que si bien había diferencias
en el grado de instrucción de los trabajadores que componían esta sociedad, durante este
periodo, los permanentes problemas económicos que afectaron a las clases populares en
la transición del siglo XIX al XX, agravados durante los años de la Primera Guerra y la crisis
de la posguerra, contribuirán a generar identificaciones más bien comunes que diferen-
ciadoras. No obstante, como lo constataremos en la última parte de este trabajo, que a
algunos integrantes de esta sociedad les fuera mejor que al resto, en el largo plazo va a
significar que comiencen a conformarse otro tipo de organizaciones, en las que se sintie-
ron mejor representados, a pesar de lo cual, pudieron seguir perteneciendo a la sociedad
de artesanos por un tiempo más.

Cuadro 32. Oficios de integrantes de la Sociedad de Artesanos de Limache, 1887-1932.

Oficio N° de trabajadores Oficio N° de trabajadores


Abastero 8 Horticultor 1
Abogado 3 Industrial 21
Agricultor 18 Ingeniero 3
Aguador 1 Jardinero 6
Albañil 15 Labrador 2
Amanuense 1 Maquinista CCU 1
Baldosero 2 Matancero 1
Cambiador /Empleado 1 Mecánico 57
Estado y Sociedad 505
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Oficio N° de trabajadores Oficio N° de trabajadores


Capitán de Carabineros 1 Médico 2
Carpinteros 51 Modelista 1
Carrocero 1 Músico 2
Cartero 1 Obrero 10
CCU, 1933-1934 5 Operario 8
Cerrero 1 Panadero 9
Cervecero 5 Peluquero 7
Chofer 1 Periodista 3
Cigarrero 1 Pintor 3
Cochero 2 Practicante 5
Comerciante 160 Profesor 2
Contratista 1 Rentista 7
Corresponsal 3 Talabartero 5
Dentista 2 Reparto de pan 1
Educacionista 2 Sastre 3
Electricista 8 Socio Cooperador 1
Empleado 192 Sombrerero 1
Estucador 9 Telefonista 1
Estudiante 9 Telegrafista 4
Fábrica de baldosas 1 Tipógrafo 6
Farmacéutico 2 Tonelero 15
Fogonero 4 Trabaja al día 1
Fundidor 4 Trabajador 2
Gasfitero 7 Vacunador 1
Herrero 7 Vidriero 1
Hilandero 1 Vulcanizador 1
Hojatelero 5 Zapatero 6

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de libros de registros de socios de la Sociedad de


Artesanos para el periodo comprendido.

Un buen ejemplo de lo que señalamos corresponde a quienes parecen haber sido inmi-
grantes de primera o segunda generación que se integraron a la mutual. Seguimiento
que es casi imposible realizar con la debida precisión, pues solo en escasas oportunidades
se consigna esa información en los libros de registro de socios. Por lo menos 126 de los
inscritos fueron inmigrantes extranjeros o descendientes directos. Alemanes y austriacos
aparecen más vinculados a la fábrica nacional de cerveza, CCU, desde 1902; en cambio,
506 Fernando Venegas Espinoza

belgas, españoles e italianos, estuvieron más ligados al comercio. Solo dos de ellos figu-
ran como industriales al momento de inscribirse, los italianos Ambrosio Carabelli y Pablo
Merello. La colonia de estos inmigrantes va a incrementarse con el arribo de italianos en
los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial, y ya para mediados del siglo XX tenían
su propia sociedad: el club Ítalo Chileno, que aunque no cumplía los propósitos de una
sociedad de socorros mutuos, generaba sentido de pertenencia e identificación social.
En la década de 1950, la mayoría de los italianos de la localidad ya no serán socios de la
sociedad de artesanos.

El segundo aspecto a profundizar es que en esta sociedad, si bien se aprecia que hay tra-
bajadores ligados tanto a ferrocarriles del Estado como a la CCU, parece evidente que solo
una mínima fracción de ellos decidieron o pudieron inscribirse en la mutual, lo cual preci-
samente puede estar relacionado con la composición social predominante de la organi-
zación. Nos faltan más referencias como para aclarar mejor este asunto, sin embargo hay
cuatro aspectos que pueden ser reveladores. Los que son registrados simplemente como
obreros u operarios son 18. Como cerveceros o trabajadores ligados a la CCU se registran
11 personas. Luego hay otros oficios como el de empleado, del cual un porcentaje debió
corresponder a Ferrocarriles del Estado y a las industrias locales, entre las que estaba la
CCU, pero la mayoría debió asociarse al comercio local. En un universo de más de 700
personas, sin duda se trata de números poco significativos para la cantidad de trabajado-
res que laboraban en el sector secundario y muy particularmente en la mencionada CCU.
Considérese, además, que en esta fábrica cada cierto tiempo se contrataban mujeres para
trabajar cociendo sacos, las cuales, por la precariedad de su empleo, es muy difícil –aun-
que no imposible- que pudieran integrarse a organizaciones que exigían un pago mensual,
además de erogaciones extraordinarias en caso del fallecimiento de algún socio.

Otro aspecto que podría dar alguna idea de la composición social de esta sociedad es la
residencia de los socios. Partiendo desde lo más general, el 76% residía en el barrio de San
Francisco, otro 17% en Limache y porcentajes menores en Valparaíso, Santiago y localida-
des varias que iban desde La Ligua, La Calera y Quillota hasta la zona rural de La Dormida,
aunque predominan las localidades del entorno rural circundante: Quebrada Alvarado, Pe-
lumpén, Maitenes, Lo Narváez, Lo Herrera, Lo Gamboa, Lo Chaparro y Las Cruces.

Ya en Limache, la mayoría de los socios registró domicilio en los barrios de las calles Re-
pública, Independencia, Limachito y Echaurren, todas ellas calles o barrios céntricos,
próximos a la plaza Independencia, Gobernación, municipalidad y escuelas. En el caso de
San Francisco, la mayor parte de los socios inscritos aparece residiendo en las calles Con-
dell, Prat, Urmeneta, O’Higgins, Ramón de la Cerda, Sargento Aldea, Caupolicán, Riquel-
me, Colón y en la estación ferroviaria. De nuevo, se trata de calles céntricas. O’Higgins y
Sargento Aldea son aledañas a la CCU. Podríamos pensar que para entonces ambas ciu-
dades no presentaban una segregación social tan relevante, lo cual en parte era así, pues
en las calles Prat, Condell e incluso en la misma avenida Urmeneta, había conventillos.
No obstante, también había espacios más marginales, como el barrio de los chinos con-
Estado y Sociedad 507
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

tiguo a la CCU, y el cerro Barón (en el presente cerro la Virgen). Después de la década del
1940, el barrio de la CCU será obrero, pero no marginal, pues la empresa construyó casas
decentes para sus trabajadores. En cambio, el cerro La Virgen acrecentó su perfil de zona
periférica y en la pobreza. A pesar de que sí había población de las zonas periféricas que
integraba la Sociedad de Artesanos de Limache, es un porcentaje reducido en relación
con el universo total.

Cuadro 33. Socios con apellido italiano registrados en la Sociedad de Artesanos de Limache
(1887-1932)
Socio Incorporación a la sociedad Oficio
Bartolo Maquiavello 1897 Comerciante
Alfredo Casetti 1898 Comerciante
Arturo Costa 1902 Comerciante
Pablo Toscanini 1903 Comerciante
Camilo Romano 1908 Comerciante
Francisco Lopresti 1910 Comerciante
Agustín Norero 1911 Comerciante
Natalio Toso 1913 Comerciante
Santiago Toso 1919 Comerciante
Alfredo Estivil 1894 Empleado
Ambrosio Ghigliotto 1894 Empleado
Francisco Glena 1922 Empleado
Esteban Lopresti Piraino 1926 Empleado
Angel Castellaro Patrone 1926 Empleado
Santiago Castellaro Patrone 1927 Empleado
Norberto Norero Villanson 1933 Empleado
Cirilo Romano Rizzo 1932 Empleado CCU
Ambrosio Segundo Carabelli 1922 Industrial
Pablo Merello Solari 1926 Industrial
Policarpo Costa 1901 Mecánico
Juan Gambino 1903 Sastre
Antonio Lazcano 1911 Sin especificar
Agustín Segundo Castellaro 1922 Panadero
Jenaro Gambino 1912 Sastre
Camilo 2° Glena 1910 Telegrafista

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de libros de registros de socios


de la Sociedad de Artesanos para el periodo comprendido.
508 Fernando Venegas Espinoza

Hay un tercer aspecto que es revelador; de que no todos los trabajadores de la localidad
pudieron integrarse o visualizaron la Sociedad de Artesanos de Limache como un espacio
al que se debían asociar. Se trata de los sucesivos intentos por conformar una sociedad de
obreros e industriales paralela. El primer intento, sin éxito al parecer, es el de 1888. Hay
una segunda iniciativa que es de 1899, que tampoco prosperó, aunque incluso se nombró
una directiva provisional, conformada por el austriaco Nicolás Lasnibat (presidente), Pa-
blo Maldonado (secretario) y Darío González (tesorero)45. Tanto Lasnibat como González
eran integrantes de la Sociedad de Artesanos de Limache, aunque a posteriori se va a
aclarar que esta colectividad también era independiente de la Sociedad Emilio Pomar, lo
que indica que también pudo estar captando socios de esa organización. No hay eviden-
cias que esta iniciativa tuviese alguna conexión con los obreros de la CCU. Las reuniones
preparatorias se hicieron en su barrio circundante, en el pueblo de los chinos. Lasnibat
recibió desde las sociedades de la localidad críticas que salió a aclarar por la prensa local.
Indicó ser comerciante propietario desde los 20 años “merced a su trabajo personal y mi
crédito y honorabilidad incólumes”. No era un trabajador ferroviario ni tampoco de la
CCU, a través del comercio pudo relacionarse con ellos, pero no podemos concluir nada
al respecto46. Lasnibat finalmente jubilaría en la Sociedad de Artesanos de Limache, de la
que quiso salir en marzo de 191147.

Un cuarto y último aspecto que es revelador y definitivo que un porcentaje relevante de


los obreros industriales y artesanos de la zona no se inscribieron en la Sociedad de Ar-
tesanos de Limache o en las sociedades de artesanos de la localidad de perfil católico,
es que en algunas nóminas de trabajadores que encontramos asociadas a panaderos o
trabajadores de la CCU, ninguno de ellos figura en los registros de esas mutuales. Los
encontramos, además, comprometidos en otras luchas que necesariamente los oponían
a parte (o a la mayoría) de los comerciantes e industriales que conformaban esa sociedad,
e incluso a sus empleados. Huelgas anteriores a la de mayo de 1919 que, desde nuestra
perspectiva, marca el inicio oficial del movimiento obrero a escala local, no son muchas.
Sin embargo, debemos considerar que nuestra área de estudio estaba situada entre
Valparaíso y Santiago, y que los movimientos huelguísticos de los portuarios (1903) o la
huelga de la carne (1905) están repercutiendo entre los notables, entre quienes cunde el
miedo a la rebelión de los sectores populares, y entre los trabajadores urbanos, que ven
en estos movimientos un modus operandi válido.

En febrero de 1903, el gremio de los panaderos de Limache se fue a huelga, porque salvo
un patrón, Heladio Serei, los demás rechazaron su petitorio de aumentar su salario en dos
pesos semanales48. El movimiento no tuvo gran impacto, pues la localidad se abasteció

45
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de enero de 1899, 1
46
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5, 9, 12 ,15 y 19 de enero de 1899, 1-4.
47
ASAL, 1910-1920, sesión del 15 de marzo de 1911.
48
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de febrero de 1903, 1.
Estado y Sociedad 509
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

con pan traído desde Quillota y Valparaíso. Ignoramos en qué terminó esta iniciativa. En
diciembre de 1903, los panaderos habían conformado su propia sociedad con el siguiente
directorio: Bernabé Corrotea, presidente; Fabián Hernández, vicepresidente; Juan Ulloa,
secretario; Arturo Cajales, prosecretario; Pablo Leiva, tesorero; Francisco Escobar, subte-
sorero, y los directores Dionisio Yáñez, Tomás Núñez, David Yungs, Emilio Basualto y los
portaestandartes Reinaldo y Andrés Vera49. Ninguno de ellos integraba ni llegó a integrar
la Sociedad de Artesanos de Limache.

Ese mismo año hubo un “conato de huelga” en la CCU. Debió explicarse por un conjunto
de razones, pero la prensa conservadora local señaló como causa principal la instigación
provocada por un obrero venido desde Valparaíso con ese propósito: Ricardo Reyes. El
petitorio de los obreros de la CCU fue aumento de sueldo, disminución de las horas de
trabajo y que se expulsara de la fábrica a los operarios extranjeros, varios de los cuales
eran empleados que integraban la Sociedad de Artesanos de Limache. Entre la policía
local y el Regimiento Lanceros, que también reprimió el movimiento portuario de Valpa-
raíso, se encargaron de ahogar la huelga. La policía aprendió a los siguientes trabajado-
res: Julio Vega, Santiago Lázaro, Manuel Campos, Alfredo [Me…], Alfredo Mateluna, Ru-
perto Mancilla, Abelardo Caris, Isaías Acevedo, José María Aguirre, José [Mo…], Esteban
Aróstica, Belisario Toro, Pedro Cornejo, Erasmo Medina, Francisco Leiva y Juan de la Cruz
Leiva, los cuales, a excepción del último, fueron puestos a disposición del juez del crimen.
El magistrado condenó a diez de ellos a 21 días de prisión y absolvió a los demás. Según
Abraham Fernández Otero, la alarma que hubo en el pueblo fue grande: “solo volvió la
tranquilidad cuando se supo que había regresado a Valparaíso la tropa del Regimiento
Lanceros que fue pedida con carácter de urgente por el señor gobernador”50. Subraya-
mos que ninguno de los 17 obreros de la lista pertenecía a la Sociedad de Artesanos de
Limache. Diez de ellos, al ser condenados a prisión, tampoco podrían integrarse a una
organización de estas características en el futuro, pues sus estatutos así lo establecían.
A su vez, en las actas de la Sociedad de Artesanos de Limache no se dice nada respecto
de la situación que comentamos. Es más, se sostenían muy buenas relaciones con el Re-
gimiento Lanceros. En la celebración del aniversario de la sociedad en octubre de 1904,
el comandante proporcionó la banda para amenizar la actividad, lo que se le agradeció
conceptuosamente. La respuesta del comandante no fue menos amable, enviando una
nota de condolencia a la madre de un socio recientemente fallecido51. Cabe señalar igual-
mente que en todas las actas revisadas para el periodo que va entre 1899 y 1931, jamás
se celebró el 1 de mayo.

49
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 de diciembre de 1903, 1.
50
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 21 de mayo de 1903, 1.
51
ASAL, 1903-1910, sesión del 26 de octubre de 1904.
510 Fernando Venegas Espinoza

En el invierno de 1906, se informa de nuevo que distintos gremios de obreros del pueblo
pensaban unirse en una sociedad para exigir “mayores ventajas salariales”. Fernández
aseguró haber hablado con varios de ellos, estando todos de acuerdo en que “si bien los
salarios actuales no son malos, la excesiva carestía de los principales artículos de consu-
mo hace que la vida de la gente proletaria sea sumamente angustiosa”52. Probablemente
el terremoto de 1906 sepultó también esta iniciativa. Tampoco hay pistas de ella en las
actas de la sociedad.

Finalmente, nos enteramos que en 1908, hubo delegados de la zona que asistieron al
congreso social de obreros en Santiago. Allí se acordó suspender una huelga general a la
que se había convocado para febrero y llevar a efecto una velada fúnebre en homenaje a
la memoria de los huelguistas que habían caído en Iquique el año anterior, abriendo una
lista de erogaciones para proteger a los huérfanos y a las viudas53. Al respecto, si bien
hubo relaciones con los diferentes congresos obreros que se comenzaron a organizar
desde 1903, estos problemas no aparecen como parte de las discusiones de la Sociedad
de Artesanos de Limache. De hecho, en sus actas, no hay ninguna alusión a la matanza de
la Escuela Santa María. A partir de 1908, no encontramos más noticias de movimientos
huelguísticos en la zona hasta la mencionada huelga de mayo de 1919, a partir de la cual
los trabajadores de la CCU ingresaron a la Federación Obrera de Chile (FOCH).

Una historia pendiente corresponde a la de los pescadores, y particularmente los con-


centrados en el área de Concón, a quienes hemos estudiado para el periodo colonial. Al
respecto, señalar que ellos sin duda correspondieron a un tipo de agrupación con una
identificación de clase evidente, forjada claramente en oposición a los terratenientes, por
la tensión permanente que se dio entre ambos, por la disputa del litoral. Si bien no conta-
mos con sus nombres, es obvio que por la distancia que se desenvolvían en relación a los
núcleos urbanos, y por las características singulares de su trabajo, no pertenecieron a las
sociedades mutualistas, sino que conformaron un gremio autónomo.

Avanzando a revisar los aspectos financieros de la Sociedad de Artesanos de Limache,


¿qué podemos señalar? Hasta el segundo semestre de 1903 los tesoreros consignaron
el saldo o ahorro que iba quedando mensualmente. Desde 1904, se hicieron balances
semestrales y desde 1916 aleatoriamente semestrales o anuales. Si cruzamos la informa-
ción de los gráficos 23 y 24, es evidente que en la medida que fue aumentando el número
de socios, también se van a incrementar los ingresos para la mutual.

Fue importante la decisión de hacer depósitos tanto en el banco Edwards como en la Caja
Nacional de Ahorros. Estos generaban intereses semestrales no despreciables. En más
de una ocasión, para evitar perderlos, alguno de los socios del directorio cubrió los gastos

52
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de junio de 1906, 1.
53
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 31 de enero de 1908, 1
Estado y Sociedad 511
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

que se demandaban en la caja social con un préstamo personal que les fue devuelto tras
la liquidación de los intereses.

Para el segundo semestre de 1908, el ahorro llegaba a los $3.720,52: $2.380,55 en dos li-
bretas en la caja de ahorros de Valparaíso, $980,95 en la sucursal que la caja de ahorros de
Valparaíso tenía en Limache, y $359,52 en dinero efectivo en caja. A su vez la contabilidad
se llevaba en cuatro libros. En la caja social había $2.605,72; en los fondos para la bóveda
para el cementerio, $829,80. Carro mortuorio $284 y 80 centavos, en la caja económica.

Egresos permanentes eran los originados por gastos médicos, de botica y subsidios por
enfermedad. Entre los médicos que figuran atendiendo a los socios están Arce, Cruz, Or-
mazábal y Gatica. Cuando las recetas que daban los médicos no hacían el efecto esperado
o éstos no tenían el conocimiento suficiente para tratar la enfermedad, los socios recu-
rrían a médicos de Valparaíso. Entre ellos estuvieron Sotomayor y Deformes. En situacio-
nes graves, se recurría derechamente a hospitales como el San Juan de Dios o el Alemán
de Valparaíso. Del Hospital Santo Tomás de Limache se decía, en 1903, que ni siquiera
tenía pensionado. Al puerto se recurría también a un compositor de huesos de apellido
Zárate al que incluso se le trasladó a Limache por ferrocarril para la atención de un so-
cio. Los enfermos aprovechaban, además, los viajes a Santiago para consultar médicos54.
Encontramos una atención en el hospital San Vicente. Era usual que por tratamiento y
“cambio de temperamento” se enviara a socios a Los Andes, y, en ocasiones, a Olmué.

La necesidad de tener que viajar a otro lugar para la atención médica encarecía los cos-
tos, sobre todo cuando debía hacerse más de algún viaje o cuando el convaleciente tenía
que ser acompañado por otro socio. Para disminuir los gastos de lo que significaba tras-
ladarse a Valparaíso o a Los Andes, la sociedad solía pedir ayuda a alguna de las socie-
dades de artesanos de esas localidades, a las que después se cancelaba oportunamente
los gastos realizados, además de agradecerles las atenciones prodigadas. Una de las que
más prestaba servicios de esa índole era la sociedad de Artesanos de Los Andes, pues el
clima de esa ciudad, era recomendado para la recuperación de los enfermos del pulmón.

No sería una exageración afirmar que las boticas surgieron en la localidad de la mano con
las sociedades de socorros mutuos. Entre las farmacias que se nombran están la Alema-
na y la Cóndor. Las sociedades tenían cuentas en ellas que devengaban a fines de mes.
En febrero de 1920, la botica de San Francisco dejó de entregar los remedios porque la
sociedad arrastraba una deuda con ella. Esta situación fue considerada vergonzosa para
la institución.

54
ASAL, 1910-1920, sesiones del 23 de junio de 1912 y 20 de noviembre de 1912.
512 Fernando Venegas Espinoza

Gráfico 23. Socios ingresados y jubilados de la Sociedad de Artesanos de Limache entre


1888 y 1932.

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de libros de registros de socios de la Sociedad de


Artesanos para el periodo comprendido.

Gráfico 24. Ahorro, entradas y egresos de la Sociedad de Artesanos de Limache entre


1888 y 1932.

Fuente: Ídem, gráfico 23.

A pesar de que las cuentas acusan desembolsos permanentes en gastos médicos y una
estrechez constante de la caja, a partir del 1900 los niveles de ahorro comenzaron a
crecer y ello llevó a que los asociados aspiraran a concretar la antigua idea de contar con
una bóveda social. Empero, el ambiente clerical adverso a esta organización se tradujo
en que el cura párroco de Limache obstaculizara sus intentos de adquirir un paño en el
cementerio con esos propósitos. Los socios más antiguos recordarían después que el
Estado y Sociedad 513
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

cura de ese entonces exigió: “que después de comprado el terreno y construida la bóveda
debíamos pagar forzosamente entierro mayor, exigencia que no podíamos admitir,
porque los estatutos lo prohíben, pues estos solo autorizan entierro menor para los socios
que fallezcan”. Decidieron esperar a que el municipio de San Francisco concretara la idea
de formar un cementerio laico y lo conminaron a ello55.

La presión por contar con una bóveda se incrementó cuando la Sociedad Emilio Pomar
comenzó los trabajos para hacer la suya. En noviembre de 1903, Ávila preguntó cuál era el
motivo por el que la institución no tenía bóveda “teniendo 16 años de existencia”. Domin-
go Vargas y Rosalino Gallegos explicaron que esperaban la construcción de un cementerio
en San Francisco “que la municipalidad tenía en proyecto”, lo que haría más económica
la obra. Se encargó a los socios Luis A. Silva, Adolfo Eastman, Abraham Fernández Otero
y Eliseo Soto para que intentaran concretar la iniciativa56. En septiembre de 1904, fue de
nuevo el consocio Ávila quien preguntó qué diligencias se habían hecho para que la socie-
dad tuviese bóveda, agregando que “era una vergüenza” para la sociedad, “que siendo la
más antigua no tenga su bóveda y que otras que han nacido ayer tengan ya la suya”57. El
tesorero insistió en que la sociedad no tenía bóveda con la esperanza que se estableciese
un cementerio en San Francisco. Pero el director Luis A. Silva, exalcalde de la comuna,
explicó que estando en esa función, “nombró una comisión de vecinos para que busca-
ran un lugar apropiado para cementerio y dichos señores contestaron que no hay ningún
lugar apropiado y lo mejor era no pensar que en este pueblo haya cementerio”. En vista
de ello, el consocio Ávila pidió no dejar este y otros asuntos de importancia en el olvido58.

Aunque Eastman todavía insistió en que intentaría instalar un cementerio en San


Francisco59, lo cierto es que esta idea se fue abandonando y se fue asimilando la de
comprar un paño de entre 12 y 16 m2 en el cementerio parroquial, en Limache. Esta
vez, el cura párroco no fue obstáculo. En marzo de 1905 se nombró una comisión que
debía conformar el proyecto, integrada por Leandro Segundo Silva, Agustín Castellaro,
Rosalino Gallegos y Oscar Altamirano. Aunque ya desde antes se venía ahorrando con
este propósito, se dispuso establecer una cuota especial60. En noviembre se pensó en la
realización de una rifa. La cuestión no se volvió a reactivar sino en agosto de 1906, pero el
terremoto volvería a congelar la iniciativa.

Finalmente, el 17 de marzo de 1909 la sociedad acordó contratar con Froilán Labarca,


por $4.000, la construcción de la bóveda en el cementerio parroquial, lo que explica la

55
ASAL, 1899-1903, sesión del 15 de julio de 1900.
56
ASAL, 1903-1910, sesión del 4 de noviembre de 1903.
57
ASAL, Ibídem, sesión del 7 de septiembre de 1904.
58
Ídem.
59
ASAL, 11 de noviembre de 1904.
60
ASAL, 28 de diciembre de 1904.
514 Fernando Venegas Espinoza

disminución sustantiva del saldo a favor en las cuentas de la organización, en el gráfico


24. En octubre de ese año, el trabajo ya estaba concluido, aunque la comisión encargada
de vigilarlos lamentó que se hicieran los cimientos sin dejar capacidad alguna para sepul-
turas en el subsuelo. Ello motivó un nuevo contrato para la construcción de una bóveda
subterránea por la que se pagaron $900 en el segundo semestre de 1910 y $40 en febrero
de 191161. Los trabajos no quedaron bien hechos, por lo cual debieron desembolsarse más
recursos en lo sucesivo62.

El incremento de los gastos preocupó al directorio que, por una propuesta del subtesorero
M. Córdoba, aprobó aumentar la cuota de incorporación a $7. Por su parte, el vicepresiden-
te Domingo Vargas propuso organizar una velada para conseguir entradas extraordinarias.

En el primer semestre de 1911, los egresos volvieron a ser menores a los ingresos y la so-
ciedad pudo comenzar a respirar tranquila. Ello permitió a los socios comenzar a pensar
en tener su propia sede. El arriendo de un salón significaba un permanente desembolso
de recursos, que se intentó mermar a través de subarrendamientos a socios, los que ha-
bitualmente se atrasaban en los pagos. También se subarrendó el salón a la Sociedad Fra-
ternal de Obreras, aun cuando se cobraba un arancel mínimo, y a la sociedad filarmónica
de la juventud63 y para una estudiantina formada por Enrique Ebner, aunque para este
último prácticamente sin costo64. La sociedad también apoyó una iniciativa de Domin-
go Vargas de construir un teatro. Se firmó un convenio por el cual una vez concluido, lo
utilizaría para que recobrara lo que había invertido en él, para posteriormente pasar a
la sociedad. Sin embargo, la obra no fue terminada. Después del terremoto de 1906 se
pensó en arrendar un salón, aunque esa idea finalmente fue rechazada. También se pensó
comprar algún terreno o casa “que le pueda convenir a la sociedad”65.

En julio de 1913, el socio Erasmo Albiña, dio cuenta de haberse acercado con Domingo
Vargas donde Francisco Palma, encargado de la venta de los terrenos de Ricardo de la
Cerda en la ciudad de San Francisco, ofreciendo este “un terreno a la sociedad dándole
mucha facilidad en el pago”. El terreno estaba situado frente a la plaza, en calle Ramón
de la Cerda, y medía “12 m de frente por 68 de fondo”. Se nombró una comisión com-
puesta de Hilario Morales, Augusto Silva y los ya mencionados anteriormente para es-
tudiar la iniciativa66. La compra se efectuó bajo la presidencia de Aníbal Flores, el 22 de
septiembre de 1913. El valor total sería de $ 5.707,85 por 814 m2 4 cm según mensura
realizada por una comisión. Se pagaron $ 2.000 al contado, retirados de la Caja Nacional

61
ASAL, LC, 1901–1915, 16 de noviembre de 1910.
62
ASAL, LA, 1910-1920, sesión del 19 de abril de 1911.
63
ASAL, LA, 1903-1910, sesiones del 29 de febrero y 4 de octubre de 1905.
64
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 11 de agosto de 1907.
65
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 6 de febrero de 1907.
66
ASAL, LA, 1910-1920, sesión del 27 de julio de 1913.
Estado y Sociedad 515
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de Ahorros, y el resto quedó de pagarse en cuotas anuales a un 8% anual. Se podría hacer


amortizaciones extraordinarias en cualquier tiempo y de la cuantía que lo estimase con-
veniente. Se tendría derechos a las aguas del pueblo de San Francisco, por lo que pasaron
a ser parte de esa comunidad. Como garantía la propiedad fue hipotecada67. En el gráfico
24, se observa cómo ese año las salidas fueron muy superiores a los ingresos repercutien-
do ello en la contracción del ahorro.

La sociedad decidió arrendar el terreno para obtener alguna utilidad68. Domingo Vargas
propuso, además, “formar un parrón con plantas frutales y preparar así nuestro terreno
en agradable quintita que será pasatiempo y recreo de todos nuestros consocios”. Su mo-
ción fue aprobada junto con la de “poner cierro de alambre”. Por su parte, Erasmo Albiña
presentó la idea que, para acumular fondos para el terreno social, se cancelaran cincuen-
ta centavos como cuota extraordinaria para todos los socios menos los honorarios, desde
el 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 1915.

Se vendrían los años difíciles de la guerra, que tocaron emocionalmente de cerca a la


sociedad, de hecho, uno de su socios, Leo Cabanes, partió a enrolarse al ejército francés.
Había, además, empleados austriacos y alemanes que trabajaban en la fábrica. En mayo
de 1914, en reunión de directorio, se solicitó tomar medidas urgentes porque las entradas
estaban siendo iguales a las salidas69.

La llegada del hacendado Adolfo Eastman desde Europa abrió nuevas perspectivas.
Por moción de Domingo Vargas se envió una comisión a entregarle un diploma que lo
acreditaba como miembro jubilado de la sociedad y a darle la bienvenida, pues se le
debían “grandes servicios”70. En la sesión del 9 de octubre de 1914, en el aniversario 27 de
la institución, Vargas indicó que Eastman ofreció donar $1.000 para la construcción del
edificio social71. Se formó una comisión para decidir su ubicación compuesta por el mismo
Adolfo Eastman, además de Francisco Arredondo, M. Córdova, M. Carvajal, M. Césped,
José 2 ° Tapia y Juan Tunaca72. Aunque hubo algunas diferencias que retardaron el inicio
de las obras, para noviembre de 1914 y a pesar de la crisis económica, las obras estaban
desarrollándose. Se acordó construir el edificio partiendo con $1.500 más los materiales
que había en el galpón teatro que pertenecían tanto al socio Domingo Vargas como a la
sociedad. El edificio iba a dar directamente a la calle. Una comisión vigilaría las obras73. Se
acordó pagar a los trabajadores un sueldo que no excediese los $3 diarios74.

67
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 24 de agosto de 1913.
68
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 18 de marzo de 1914.
69
ASAL, LA, 1910-1920, sesión del 4 de mayo de 1914.
70
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 10 de mayo de 1914.
71
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 9 de octubre de 1914.
72
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 14 de octubre de 1914.
73
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 28 de octubre de 1914.
74
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 27 de noviembre de 1917.
516 Fernando Venegas Espinoza

En los primeros meses de 1915, la situación se hizo crítica. Además de los egresos
derivados de la construcción, la sociedad debía seguir cubriendo los gastos médicos,
botica y subsidios, y los derivados de las defunciones de los socios. Como se deduce del
gráfico 24, al deteriorarse las condiciones laborales la morosidad de los socios aumentó,
con lo cual varios perdieron su calidad de tales. Al mismo tiempo, año a año iban au-
mentando los socios jubilados, lo que iba acrecentando gastos pero sin ser respaldados
por las entradas.

Si bien se recibieron colaboraciones como la de Alberto Morales, que donó “cantidad de


adobes para la construcción del edificio social”, o de $300 por Tomás Eastman, urgía ade-
lantar los trabajos para comenzar a utilizar el salón y ahorrarse el pago del arriendo75. En
agosto, se evaluaba la posibilidad que un socio hiciera un préstamo para poder continuar,
en tanto Domingo Vargas se haría cargo de la construcción de una pieza chica76. Para
octubre de 1915, se decía que las obras estaban “en completo abandono”77. Cuando se es-
tudiaba la posibilidad de un empréstito78, se abrió una nueva opción: vender a Rosa Page,
“a precio de escritura”, un pedazo del terreno79. Se esfumaba la idea de una quintita para
el pasatiempo de los socios pero se salvaba la situación. Finalmente, aunque con varios
meses de demora, la venta se hizo por $2.000.Con ella se abonó la 3ª cuota de la hipoteca
por $1.209,2080. Todavía quedaban $2.000 más intereses por saldar.

En el verano de 1917, las obras todavía estaban detenidas. Se generaron problemas, ade-
más, con el tesorero que exigió el pago de $140 por la dirección que había hecho de los
trabajos. Se tomó la decisión de levantar un empréstito entre los consocios “que estu-
vieran en situación”, con el objeto de habilitar una pieza en el edificio social “para que
la sociedad se traslade cuanto antes a él y así ahorrar el pago que actualmente tiene en
arriendo de salón…”81. Alberto Furet donó $50. Adolfo Eastman “una cantidad de madera
que la comisión solicitó”82. Y pese a que fracasó un beneficio ofrecido por Antonio Valla-
na, se dio principio a los arreglos. Para marzo, la sociedad ya contaba con salón propio.
Lo sabemos porque dos instituciones deportivas, Limache National FC y Miraflores FC,
solicitaron permiso para celebrar sesiones “en su nuevo salón social”, con la condición
de pagar $2 mensuales para gastos de alumbrado83. No hubo inauguración pues todavía
faltaba parte de la obra.

75
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 31 de marzo de 1915.
76
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 22 de agosto de 1915.
77
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 17 de octubre de 1915.
78
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 27 de octubre de 1915.
79
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 3 de noviembre de 1915.
80
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 8 de noviembre de 1916.
81
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 3 de enero de 1917.
82
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 17 de enero de 1917.
83
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 21 de marzo de 1917.
Estado y Sociedad 517
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En otro plano, en enero de 1905, la sociedad recibió una propuesta del herrero Salinas
para recuperar el carro mortuorio84. Se aceptó que lo refaccionara por $80. Salinas ofre-
ció, además, un terreno para guardarlo, hasta donde la sociedad trasladó un galpón de
su propiedad85. En agosto se indica que el carro había quedado en buen estado y que
ya estaba “prestando servicios”, faltando solo cambiar su cortinaje86. En marzo de 1906,
se hicieron arreglos en el galpón en el que era guardado, el que fue cerrado con tablas
de álamo. Se acordó arrendarlo en un mínimum de 5 pesos87. Para octubre de 1907, se
vuelve a señalar que el carro estaba en malas condiciones. Se decidió guardarlo en casa
del socio Manuel Herrera88. En abril de 1911, de nuevo se acordó pedir propuesta para un
nuevo carro mortuorio por “no tener nada aprovechable” el anterior. El viejo se vendió
a Froilán Arias en $15089. En abril de 1913, Juan Valle propuso la adquisición de un nuevo
carro mortuorio. Entre algunos socios harían un préstamo con ese fin de $5. Sin embargo,
el presidente Flores indicó que era mejor “adquirir un bien raíz”. La moción se descartó
porque un particular había adquirido uno y prestaba el servicio90.

Una iniciativa que la sociedad impulsó cada cierto tiempo fue el funcionamiento de una
escuela. Cuando la tensión con el clero se incrementó, fue cuando hubo una mayor preocu-
pación de que ella funcionara. Para 1895, la escuela había sido bautizada como “Francisco
Bilbao” y recibía una subvención de la Municipalidad de San Francisco, que era cuestionada
por la prensa local conservadora, puesto que la mayoría del municipio que la aprobó era
integrante de la sociedad: Covarrubias, Estivil, Araya y Vargas91. En septiembre de 1896,
se aseguraba que en ella se educaban a: “considerables niños hijos del pueblo y de obreros
con el general aplauso de los que creemos sea esta una virtud y no una expoliación”92. En
agosto de 1898, se indica que había 15 matriculados y que la asistencia media era de 993.
En mayo de 1901, en reunión de directorio, se propuso buscar erogaciones para hacerla
funcionar94. La respuesta fue que no era posible abrir la escuela nocturna porque uno de
sus profesores se había ido a Santiago. Se pensaba que ello podría hacerse en julio95. En
septiembre de ese año, de nuevo se planteó reabrir la escuela en razón de los elementos
con que se contaba para ello96. Ya en julio de 1903 se volvió a reiterar la idea, que al parecer

84
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 18 de enero de 1905.
85
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 5 de febrero de 1904.
86
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 20 de agosto de 1905.
87
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 28 de marzo de 1906.
88
ASAL, LA, 1903- 1910, sesión del 30 de octubre de 1906.
89
ASAL, LA, 1910-1920, sesión del 3 de julio de 1911.
90
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 9 de abril de 1913.
91
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 y 21 de julio de 1895, 1-4.
92
BN, El Limache, 26 de septiembre de 1896, 1-2.
93
Memoria de la Sociedad de Artesanos de Limache, BN, El Independiente 4 de agosto de 1896, 1.
94
ASAL, LA, 1898-1903, sesión del 12 de mayo de 1901.
95
ASAL, LA, Ibídem, 2 de junio de 1901.
96
ASAL, LA, Ibídem, 4 de septiembre de 1901.
518 Fernando Venegas Espinoza

no se concretó. En mayo de 1910, el directorio decidió reabrir la escuela nocturna, siempre


y cuando hubiese 15 matrículas. El diputado Pedro Segundo Araya consiguió una subven-
ción para su apertura en octubre de 1911, pero ya en noviembre de 1912 no funcionaba por
falta de fondos97.

Cuando el socio Erasmo Albiña se desempeñaba como alcalde de la Municipalidad de San


Francisco, en 1918, gestionó junto al vicepresidente de la sociedad, la reapertura de la
escuela nocturna, la que sería subvencionada con $600 anuales. Se acordó que las clases
comenzaran el 18 de abril, nombrándose como director a Manuel Cartajena, además de
comunicar su apertura al gobernador del departamento, solicitándose “algunos útiles”, y
enviar “nota al directorio de la Fábrica de Cerveza solicitando su concurso”98. En agosto,
la escuela había dejado de funcionar aunque al parecer las clases se reanudaron en sep-
tiembre99. En abril de 1919, las clases se habían iniciado de nuevo, pero el presidente de
la sociedad se molestó con su profesor, Carlos Tagle, por haberlo hecho sin comunicarle.
Estaba pendiente, además, la subvención que el diputado Rian había conseguido con el
Gobierno. Glena propuso que las clases se reiniciaran el 14 de abril, dando cuenta de ello
al diario local y a El Mercurio! "#$%& '&$ ('&)&'*+ #$ '*+%,) -+,$%, *) ,./0'/& 1&'/*)23 4*1
clases serían de ocho a nueve y media de la noche, los lunes, martes, jueves y viernes. Se
nombró director a Tagle, pagándole el sueldo con la subvención municipal. Finalmente,
Glena propuso dar un premio en dinero a la asistencia100.

La escuela parece haber seguido funcionando de modo ininterrumpido durante los años
siguientes. El encargado de ella era Domingo Vargas. En marzo de 1922, sus profesores
eran Óscar Torres y Juan Méndez101. En marzo de 1923, tenía una asistencia media de 29
alumnos102. La sociedad ya venía discutiendo la necesidad de habilitar un nuevo salón,
“tomando en cuenta el gran número de alumnos que asisten a clase”103.

Como se puede apreciar, la escuela no representó una presión relevante sobre los gastos
de la sociedad, puesto que cada vez que funcionó lo hizo a través de las subvenciones que
recibió desde la municipalidad.

Lo que sí comenzó a visualizarse como un problema mayor para la década de 1920, y que
se puede constatar en los gráficos 25 a 28, es el significativo aumento de los socios jubila-
dos. Ello comenzó a ser materia de debate producto de la cada vez más crítica situación
económica de la sociedad. En enero de 1920, el director Vargas expuso a la sala que por

97
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 13 de noviembre de 1912.
98
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 13 de marzo de 1918.
99
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 11 de agosto de 1918.
100
ASAL, LA, Ibídem, sesión del 2 de abril de 1919.
101
ASAL, LA, 1910-1920, sesión del 2 de marzo de 1922.
102
ASAL, LA, Ibídem, 21 de marzo de 1923.
103
ASAL, LA, Ibídem, 28 de febrero de 1923.
Estado y Sociedad 519
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

no haberse hecho el estudio a la reforma de los estatutos, era conveniente que se “to-
mara algún temperamento respecto a la jubilación”, pues siendo el tiempo de jubilación
de quince años y “muy corto”, “sucedería que con el transcurso de los años la sociedad
se encontraría nada más que con socios jubilados”. El presidente corroboró lo anterior
indicando que en otras instituciones análogas a la sociedad, “no existía dicha jubilación y
otras la tenían a los 25 o más años”104. Se llegó a discutir incluso que los socios jubilados
también volvieran a pagar sus cuotas. Por último, el 25 de febrero se acordó que la jubi-
lación sería a partir de los 25 años y que ello comenzaría a regir desde marzo de ese año.
Nada se especificó respecto de cuáles iban a ser los socios sobre quienes iba a recaer la
medida105, pero lo obvio es que debería empezar a regir desde ese momento.

En consecuencia, aunque durante la década de 1920 la sociedad seguiría recibiendo so-


cios, en el gráfico 23 se observa que el ahorro disminuyó drásticamente. Ello se explica
porque la tasa de morosidad en el pago siguió siendo alta, debido a que las condiciones
económicas y laborales seguirían deteriorándose durante la década. Además, los gastos
en médico y botica se habían duplicado.

Gráficos 25 a 28. Gráficos comparativos entre socios, jubilados e incorporaciones en 1902,


1912, 1922 y 1931

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de libros de registros de socios de la Sociedad de


Artesanos para el periodo comprendido.

104
ASAL, LA, sesión del 14 de enero de 1920.
105
ASAL, LA, 1920-1931, sesión del 25 de febrero de 1920.
520 Fernando Venegas Espinoza

A partir de los datos tomados de los gráficos 23 y 24, construimos cuatro adicionales (25
al 28). Se puede ver que en 1902 los socios jubilados representaban un 3% del total, en
tanto el 74% lo era activo y un 23% estaba en vías de serlo. Para 1912, los socios jubilados
representaban un 5% del total, frente a un 80% de socios activos y un 15% de incorpora-
ciones. En 1922, los socios jubilados ya representaban un 20% del total, frente a un 64%
de los activos y un 16% de incorporaciones. Omitimos el año 1932 por ser excepcional y
no representar la tendencia que se viene observando desde 1922 en adelante y optamos
por ver qué estaba sucediendo en 1931. Los socios jubilados ya sumaban un 22%. Mien-
tras, los activos y las incorporaciones correspondían a un 78%.

Faltando realizar estudios sobre el mutualismo en profundidad, esta información es de


gran relevancia, considerando los actuales debates sobre el sistema de pensiones, en
tanto se aprecia que una situación tan actual, como es la presión del incremento de los
jubilados sobre las cajas del actual (y muy cuestionado) sistema de pensión privado, las
AFPs, también se vivió antaño sobre las cajas de las mutuales.

Para cubrir los crecientes gastos funerarios, no obstante que estos debían resguardarse
con las cuotas mortuorias en gran parte, se recurrió a frecuentes erogaciones voluntarias,
además de ser cada vez más receptivos a aceptar la realización de beneficios públicos. El
futuro se veía complejo.

Sociedad Fraternal de Obreras

Esta sociedad fue creada el 1 de marzo de 1896, formada por señoras y señoritas, entre
las que se encontraban “dueñas de casa, obreras, institutrices y algunas señoritas de bue-
na voluntad de ambos pueblos”. En agosto de ese año, se decía que el número de socias
era inmenso, llegando ya casi a cien integrantes.

Los sacerdotes católicos de la localidad y el Partido Conservador reaccionaron rápida-


mente e intentaron disminuir su convocatoria, creando la Sociedad de la Protección Mu-
tua, pero a su vez, tal como lo hicieron con la Sociedad de Artesanos de Limache en algún
momento, atacaron a la organización desde la prédica de las iglesias locales. Por ello se
afirmaba que los curas habían tratado de “introducir la anarquía para dividir y aniquilar
esta joven y floreciente asociación fundando otra sociedad de obreras católicas, como
si aquellas no lo fueran. Vano intento, más se ha aumentado el número de las que nos
ocupa”106.

Según el diario El Limache, su creación fue impulsada por la Sociedad de Artesanos de


Limache. Lamentablemente las actas correspondientes a ese periodo se extraviaron. En

106
BN, El Limache, 22 de agosto de 1896, 2-3.
Estado y Sociedad 521
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

“Miembros de la Sociedad “La Bomba”, en un paseo campestre. Sucesos, Valparaíso, 19 de


mayo de 1914.

“Miembros de la Sociedad de Artesanos de San Francisco de Limache, que presidida por el Sr.
Domingo Vargas, echaron las bases de una sociedad de resistencia en ese pueblo”. Sucesos, 21
de mayo de 1914.

Sociedad de Socorros Mutuos de Quilpué. Fundada en 1903. Encontró eco entre los vecinos de
Quilpué, Villa Alemana y Peña Blanca. Para el estreno de su estandarte social realizaron un paseo
a Villa Alemana, en donde hizo uso de la palabra su presidente, B. Vivero y los socios, Boselli,
Pino, Orrego, Pedro Schmidt, Joglar y otros. En Sucesos, Valparaíso, 16 de enero de 1903.
522 Fernando Venegas Espinoza

Arriba, directorio y socios del “Gremio de Pescadores” de Concón. Para 1913, se asegura que
este borde costero era habitado exclusivamente por ellos. Disponían de una cofradía danzante,
a la que le dieron el original nombre de “Los Chinos”. Sucesos, Valparaíso, 14 de agosto de 1913.

Sociedad Filarmónica de Obreras de Valparaíso. Sucesos, Valparaíso, 28 de abril de 1910.


Estado y Sociedad 523
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

el libro de caja correspondiente a esos años no se acusa ningún gasto al respecto. En el


diario se indica que sus asociados “comprendieron la necesidad social de que sus esposas,
madres, hermanas o hijas, se conocieran las unas a las otras y se unieran en el lazo estre-
cho y fraternal”107. Ese sería el contexto en el que surge esta sociedad.

Por ello sus estatutos son muy similares en varios aspectos a los de la Sociedad de Arte-
sanos de Limache. Su naturaleza y objeto fue “el socorro mutuo de las socias y procurar
entre ellas la instrucción, la moralidad y el bienestar, a fin de que puedan cooperar eficaz-
mente al bien público”. Para ello podría establecer en su seno caja de ahorros y escuela.
Se compondría de “obreras” y de todas aquellas personas que fuesen admitidas108.

En relación a las socias, se establecieron las mismas condiciones que la Sociedad de Arte-
sanos de Limache, entre las que estaban la prohibición de “toda discusión sobre materias
religiosas y políticas”, y la no admisión o exclusión de quien hubiese sido condenada “por
hurto, estafa o cualquier acto criminoso”. La edad de la aspirante debía estar entre los 15
y los 45 años, siendo presentada por escrito a la presidenta de la sociedad o por una pa-
trocinante. La solicitud debía llevar el “nombre, edad, profesión, estado (civil) y domicilio
de la solicitante” y sería puesta en discusión109. Se estableció una cuota mensual de 60
centavos, pudiendo pagar 30 centavos quincenalmente. Después de dos meses de atraso
en el pago, se perdían los derechos de auxilio y de cuatro, los de socia. Las activas tenían
derecho a ser auxiliadas si enfermaba, “con 60 centavos diarios, médico y medicinas, en-
tendiéndose por tales las que consten de recetas de médicos titulados”, salvo en caso de
maternidad. Si el matrimonio era reconocido por la ley –no por la Iglesia católica– y lleva-
ban un año como socias, se les daría $ 10. No recibirían esa ayuda si quedaban “en cinta”
en la viudez, debiendo justificase, “con la fe de casamiento y la muerte del marido”110.

Si una socia debía mudarse de lugar por un tiempo para recuperarse, la presidenta le
podría anticipar un mes de dieta, repitiendo la medida hasta su recuperación. A la socia
imposibilitada de trabajar se le asignaría como pensión un peso mensual por cada año
cumplido en la sociedad. Se estableció que el directorio podría invertir hasta $50 en el
entierro. A las madres de las socias o a sus hijos menores hasta los 15 años, la sociedad
les daría por una sola vez un subsidio de entre $5 y $30 según su antigüedad. La cuota
mortuoria de cada socia sería de 50 centavos111.

Se estableció que la jubilación se daría a la socia que hubiese pagado durante 12 años
consecutivos las cuotas. Con ello podría ser acreedora de subsidios, quedaría exenta de

107
BN, El Limache, 26 de septiembre de 1896, 2-3.
108
Estatutos de la Sociedad Fraternal de Obreras, ARNAD, NL, vol. 70.
109
Ídem.
110
Ídem.
111
Ídem.
524 Fernando Venegas Espinoza

las cuotas quincenales pero no de las mortuorias. La socia soltera que después de un año
en la sociedad contrajese matrimonio, se le obsequiará $25 “siempre que este sea reco-
nocido por la ley”112.

Respecto del directorio, junto con establecerse sus funciones en general, se determina-
ron las de sus integrantes: presidenta, secretaria, prosecretaria, tesorera, subtesorera y
cinco consejeras. Además de una comisión de tres mujeres “con el exclusivo objeto de
velar sobre la contabilidad y buen arreglo de los libros de tesorería”. Todas estas personas
deberían elegirse “en reunión general ordinaria y por votación directa, en cada seis me-
ses”. Es significativo que se haya establecido la limitación que su reelección no podría ser
por más de un periodo adicional, “no pudiendo conservar dichos puestos por más de un
año”. Habría reuniones generales ordinarias los últimos domingos de febrero y agosto y
los primeros de marzo de cada año. Tal como lo revisamos en otros estatutos, las socias
podían tomar parte de las discusiones del directorio, pero sin derecho a votar y estaban
obligadas a aceptar toda comisión que se les confiare “sin perjuicio de sus intereses” 113.

Según la memoria de octubre de 1896, escrita por Margarita Navia, los ataques que di-
rigieron contra esta sociedad, Carmen Quiroga Darrigrande y las señoritas Lavín, López
y Campusanos, tuvieron efectos incuestionables114. De casi un centenar de inscritas en
agosto –si es que no se estaban exagerando–, había 61 socias activas en octubre, “núme-
ro bastante crecido para el pueblo de Limache, donde jamás había habido una sociedad
de este género”. En poco tiempo había establecido relaciones con 47 sociedades. En ese
lapso se celebraron 16 sesiones, dos generales ordinarias, 1 extraordinaria y 13 ordinarias,
lo que probaba que: “El entusiasmo de todas ellas no decae sino que por el contrario
cada día va en aumento y lo que nos presagia que nuestra querida institución irá día a día
siendo más poderosa y que pronto tendremos la felicidad de llegar al nivel de grandeza y
prosperidad en que se encuentran nuestras hermanas de la República”. En ese momento
tenían un saldo a favor de $196,30, fondos que permitían “socorrernos mutuamente y a
la primera de nosotros, aunque tenga la desgracia de caer al lecho del dolor, agobiada por
cruel enfermedad”115.

Lamentablemente, tras esta información solo contamos con referencias indirectas de


esta colectividad. En abril del 1900 fueron invitadas por la Sociedad de Artesanos de Li-
mache para celebrar la inauguración de su estandarte. También sabemos que a la sazón
esta organización sesionaba en el salón que arrendaba la ya citada sociedad de artesa-
nos116. Se puede agregar que cuando se discutía subirles el canon de arriendo, Vargas ex-

112
Ídem.
113
Ídem.
114
BN, El Limache, 10 de octubre de 1896, 2.
115
BN, El Limache, 17 de octubre de 1896, 1-2
116
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de julio de 1900, 1
Estado y Sociedad 525
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

plicó que estaban mucho más atrasadas que la de artesanos. Eso significa que además
de no contar con bóveda en el cementerio, tampoco debieron tener carro mortuorio117.

En septiembre de 1901, la mutual solicitó el salón a la Sociedad de Artesanos de Limache


para organizar una velada, lo que se autorizó118. Ese año, su directorio fue invitado a com-
partir el aniversario de la ya mencionada sociedad.

Para 1904 estaban en graves problemas económicos, por lo que solicitaron que se rebaja-
se el canon del arriendo. Domingo Vargas consideró favorablemente la solicitud, ya que
había muchas socias enfermas y pasaban por un “difícil momento”. Finalmente solo se le
rebajó el arriendo por $8, durante seis meses119. En enero del año siguiente, la sociedad
volvió a pedir rebaja en el arriendo por lo precaria de su situación, de lo contrario, debería
dejar el arriendo el 1 de febrero120. El directorio de la Sociedad de Artesanos aprovechó
que la Sociedad Filarmónica de la Juventud también le pidió el salón, para rebajar todavía
más el arriendo a la Sociedad Fraternal de Obreras, de $6 a $2 mensuales. Pero ello fue
solo por el segundo semestre de 1905. En agosto de 1906, la sociedad fraternal había
solicitado a la de artesanos su apoyo para organizar una velada, cuando sobrevino el te-
rremoto.

No tenemos referencias más específicas de la composición de esta colectividad, salvo


la indicada inicialmente, en el sentido que eran “dueñas de casa, obreras, institutrices
y algunas señoritas”, tanto de Limache como de San Francisco. Encontramos algunas
nóminas de sus directorios entre 1906 y 1910. Por ella nos enteramos que sus dirigen-
tes solían repetirse –a pesar de lo que señalaban los estatutos– más de un año, lo que
podría explicarse por el bajo número de socias o porque el influjo de los liderazgos en
las organizaciones –como hemos podido constatarlo– era insustituible. Quienes figuran
en el listado son las siguientes: Albina de Roloff, Ángela García, Brisalia Núñez, Carmen
Luisa Vargas, Célia Gutierrez, Clorinda… de Gallegos, Domitila M. de Rubio, Emma Costa,
Florinda Morales, Luzmira Romo, Manuela C. de Costa, Margarita Robles, María Luisa
García, María v. de Aranda, Mercedes Figueroa, Mercedes Romo, Petronila Díaz de N.,
Tránsito v. de Vargas, Zoila Núñez v. de O121. Ninguna de estas socias figura en algunas de
las listas que pudimos confeccionar de la Sociedad de la Protección Mutua, que posterior-
mente pasaría a denominarse Sociedad La Previsora. Después de la elección de directorio
en 1910, no encontramos más evidencias de su existencia.

117
ASAL, LA, 1899-1903, sesión del 4 de abril del 1900.
118
ASAL, Ibídem, sesión del 4 de septiembre de 1901.
119
ASAL, LA, 1903-1910, sesión del 31 de julio de 1904.
120
ASAL, Ibídem, 11 de enero de 1905.
121
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de mayo de 1906; 7 de junio de 1907; 18 mayo de 1910, 1-4.
526 Fernando Venegas Espinoza

Sociedad de Socorros Mutuos El Progreso

El 30 de marzo de 1903, El Liberal anunciaba que los obreros de Limache habían formado
una sociedad a la que denominaron Sociedad de Socorros Mutuos El Progreso de Lima-
che. Su directorio quedó conformado por Fidel González, presidente; Manuel Carbajal
(sic), vicepresidente; José Luis Escobar, secretario; F. Cifuentes, prosecretario; Pedro Ca-
talán, tesorero; Cipriano Segundo Astudillo, subtesorero; y los directores, Ramón Gon-
zález, Ernesto González, Ignacio Cárdenas, Venancio Rojas y Emilio García. El número de
socios alcanzaba en ese momento a 42122. En noviembre del año siguiente, había obteni-
do personalidad jurídica123.

Esta sociedad partió siendo exclusivamente para hombres. Se fundó en Limache durante
el primer semestre de 1903. En el tiempo tendría éxito puesto que sobrevivió hasta fines
del siglo XX, aunque no sabemos con propiedad hasta cuándo. Llegó a contar con su pro-
pia bóveda, no así con edificio social propio.

Sabiendo que la Sociedad de Artesanos de Limache agrupaba además de obreros, a los


grupos intermedios emergentes de Limache y San Francisco, ello podría ser una explica-
ción de por qué se conformó. Cabe señalar que dos de quienes integraban su directorio,
pertenecían a ella. Manuel Carvajal, casado, de profesión carpintero, y Venancio Rojas,
comerciante que vivía en la calle República.

La Sociedad El Progreso estableció relaciones cordiales de inmediato con su símil laica de


San Francisco, con la sociedad de panaderos y en menor medida, con la Sociedad Emilio
Pomar. De hecho, fueron invitados por la primera a recibir una delegación de marinos
brasileños124. También fomentó las relaciones sociales internas a través de paseos para
conmemorar su aniversario125.

Lamentablemente, no pudimos revisar los documentos de esta extinta sociedad, celosa-


mente custodiados. Solo obtuvimos algunas referencias fragmentarias sobre ella.

Para esta investigación pudimos establecer las siguientes cuestiones esenciales. En pri-
mer lugar, al revisar la composición de su directorio correspondiente a 1903 (ambos se-
mestres), 1908, 1913, 1914 y 1920 (un semestre solamente), encontramos que al igual
como ocurría en otras sociedades mutualistas de la localidad, en ese lapso solo 18 perso-
nas detentaron 41 de los 85 cargos disponibles. Se trata de Emilio García, Fabián Hernán-
dez, Francisco Delgadillo, José Luis Escobar, José Mandiola, Juan A. Covarrubias, Manuel
Carvajal, Plácido Carvajal, Porfirio Pérez, Rigoberto Serey, Víctor Guillermo Ponce, en dos

122
BN, El Liberal, 30 de marzo de 1903, 1
123
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de noviembre de 1904, 1.
124
BN, El Liberal, 6 de mayo de 1903, 1.
125
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de marzo de 1904; 23 de marzo de 1905, 1-4.
Estado y Sociedad 527
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

ocasiones, Agustín Segundo Norero, Ernesto González, Luis Escobar, Pedro Catalán, Ve-
nancio Rojas en tres y José D. Amador en cuatro oportunidades.

En segundo lugar, otro aspecto a resaltar, sobre la base de la misma información, es que
11 de los 49 socios, un 22%, estaba o estuvo vinculado a la Sociedad de Artesanos de
Limache. No es concluyente comparar esta lista con la que construimos de la Sociedad
Emilio Pomar, pues solo corresponde al directorio. Así, Domingo Vargas, integrante em-
blemático de la Sociedad de Artesanos de Limache, también se inscribió en la Sociedad
El Progreso, quizá como una forma de apoyar su adelanto. Una de las razones de por qué
estos socios se inscribieron en esta sociedad fue porque residían en Limache viejo. Ya
indicamos el caso de Venancio Rojas. Habría que agregar a Buenaventura García, talabar-
tero, también residente en la Av. República; Manuel Ponce, tipógrafo que vivía en Echau-
rren, editor del periódico La Alianza; Vicente Piraino, comerciante, con domicilio en la Av.
República. Otros, como los Carvajal que vivían en Pelumpén, o los Escobares, residentes
desde antiguo en esa población, oriundos de la quebrada que hasta el presente lleva su
nombre, o Juan Covarrubias y Agustín Garaventa (este último nombrado socio honora-
rio), también les era más cómodo participar de una sociedad que quedaba más próxima a
su residencia o lugares de trabajo.

En tercer lugar, de los mismos 49 socios, ocho fueron elegidos para integrar el municipio.
Cuatro fueron elegidos antes de integrarse a la sociedad. Otros cuatro, primero se incor-
poraron a la sociedad y luego van a ser elegidos municipales: Manuel Carvajal, Venancio
Rojas, Ignacio Cárdenas y Buenaventura García. Respecto de este último, tenemos an-
tecedentes que para las elecciones de marzo de 1906, sus socios Venancio Rojas y Pedro
Catalán, elaboraron un acta entre los miembros de la Sociedad El Progreso, en la que
se obligaron a elegir municipal “al compañero”. Abraham Fernández Otero, editor de El
Independiente, diario conservador, apoyó esa candidatura, indicando que por su laborio-
sidad y honradez “merece que se le lleve a la administración local”126.

Respecto de los fondos de esta organización disponemos de menos información todavía.


En junio de 1913 se realizó una rifa para incrementarlos127. En enero de 1914, José Mar-
chesse, el tesorero, dio cuenta de haber tenido ingresos por $139,75, sumando lo reunido
por mensualidades $73, a un peso mensual; considerando además que pudieron estar
comprendidas cuotas atrasadas, la sociedad pudo estar integrada por unos 60 socios
como mínimo. En las salidas, el subsidio a los enfermos con $90, el pago a las viudas de
$60, y los gastos de botica y el pago al doctor Cruz, con $37,1 y $32 respectivamente,
fueron las más relevantes. En la caja de ahorro contaban con $1.006,60, incluidos los in-
tereses ganados128. Lo anterior significa que la sociedad estaba en un buen pie.

126
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 de febrero de 1906, 1.
127
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de junio de 1913, 1.
128
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de enero de 1914, 1
528 Fernando Venegas Espinoza

A mediados de noviembre de 1914 la colectividad acordó rebajar la cuota que debían


pagar mensualmente los socios, hasta nuevo aviso, debido “a la crisis que nos aqueja”129.

En abril de 1916, nombró una comisión integrada por Agustín Segundo Norero, Diego Ro-
jas Riesco, José Marchesse, Juan Valle y José Amador, para junto con intentar aumentar
el número de socios activos y cooperadores, tomar nota de las entradas extraordinarias,
las cuales se destinarían para el trabajo de la bóveda130. Por ahora no podemos precisar
cuándo concretó esa iniciativa.

129
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de noviembre de 1914, 1.
130
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 de abril de 1916, 1.
Estado y Sociedad 529
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo IX
Mutualismo y asociacionismo conservador

Re s p u e s t a s d e l c l e r o y s u c í r c u l o

Nuestra área de estudio estuvo bajo la jurisdicción de la parroquia de la Santa Cruz de


Limache y la de Casablanca, hasta que en 1889 se creó la parroquia de Quilpué. En la villa
Alegre o Limache viejo había además un convento franciscano, aunque este no necesa-
riamente fue un apoyo a la iglesia parroquial. Desde las parroquias Santa Cruz de Lima-
che y Virgen del Rosario de Quilpué, los sacerdotes no solo debían atender a los núcleos
urbanos sino además una extensa geografía rural. Esa tarea fue facilitada en parte porque
los campesinos ayudaron a levantar o conservar oratorios y capillas. Así sucedió en locali-
dades como La Dormida, Las Palmas, Quebrada Alvarado, Olmué, Peñablanca y Orozco.

La débil presencia de la Iglesia católica en términos materiales –porque su influjo en la


sociedad era enorme– la llevó a quedar en una difícil situación cuando el Estado comenzó
a llevar adelante, desde que se estableció el Departamento de Limache en 1864, la secu-
larización de la instituciones. El clero, a pesar de contribuir a la expansión del Estado, va
a ser cuestionado por razones que iban desde no entregar a tiempo el movimiento de la
población (nacimientos, defunciones), hasta por no administrar los sacramentos en un
lugar distante o porque no tenían un cementerio en buenas condiciones. Los sacerdotes
respondieron cuestionando la pertinencia de las controversias, o bien a las autoridades,
en sus comportamientos personales, reñidos con los mandatos de la Iglesia1.

En el último cuarto del siglo XIX, ese avance de la secularización y el anticlericalismo, va a


ser contrarrestado, generando incluso focos de tensión y conflicto social local relevante.
Ello se hizo a través de tres iniciativas. La más importante fue que, en el entonces barrio
de San Francisco, Carmen Quiroga Darrigrande, la viuda de José Tomás Urmeneta, va a
crear un gran foco de catolicidad. La segunda, ligada a la anterior, fue que uno de los
capellanes de Quiroga, va a impulsar la creación de sociedades católicas mutualistas y
de caridad. La tercera fue el arribo a Limache de las Hermanas de la Providencia, para
hacerse cargo de una casa de huérfanos, en Limache, y del hospital que mandó construir
en San Francisco.

En efecto, a pesar de que en vida José Tomás Urmeneta contribuyó al impulso de algunas
obras en el poblado de San Francisco, fue su viuda, Carmen Quiroga Darrigrande, con

1
Numerosos ejemplos en ANH, GL, vols. 1, 2, 3, 4 y 5.
530 Fernando Venegas Espinoza

la colaboración de su yerno Adolfo Eastman y de su sobrino Tomás Eastman, quienes


promovieron las más importantes, por su impacto y visibilidad. En efecto, esta mujer,
además de transformarse en una silenciosa filántropa, financió la construcción de
un hospital en San Francisco de Limache, al que bautizó como Santo Tomás2. Para su
administración y servicio entró en conversaciones con las hermanas de la caridad de San
Vicente de Paul, que a la sazón se habían hecho cargo del hospital del mismo nombre que
había sido inaugurado en 1875, en Santiago3. Posteriormente, hizo donación del hospital
al Ordinario Eclesiástico en septiembre de 1886. A su vez, ese mismo año este entregó su
dirección a la Congregación de la Providencia. En 1893, el Arzobispado donó la obra a la
congregación. En ese entonces la propiedad fue avaluada en $50.0004.

Adolfo Eastman, su yerno, se comprometió a sostener el hospital con los réditos de un


censo de $60.000 con que fue grabada su hijuela la Huinca, y Carmen Quiroga a cubrir
los honorarios del capellán y del médico. Al mismo tiempo, asignó los dineros que ero-
garan los enfermos pensionistas que quisiesen ser atendidos allí, los que le aplicase la
autoridad eclesiástica o civil y las limosnas de las personas caritativas5. Finalmente la
institución abrió sus puertas el 13 de enero de 1887. A mediados de agosto de ese año
entró en funcionamiento una dispensaría para los pobres, con el propósito de “facilitar
al pueblo la curación a domicilio de las pequeñas enfermedades, y muy particularmen-
te la de los niños”6. Aun cuando en San Francisco, cerca de su palacio, contaba con una
“bonita iglesia propia”, preocupada por el destino que tendría esta a su muerte y en que
fuese convertida “en granero o en depósito de los afamados vinos Urmeneta”, decidió
edificar otra, “en la cual pudiera perpetuarse el culto divino, y de esta manera dejar ella un
monumento a su devoción y gratitud al Sagrado Corazón de Jesús”7. En 1890, compró en
$6.000 y a nombre de la superiora de la congregación de la Providencia, un terreno anexo
al hospital. La crisis política de esos años retardó el inicio de las obras hasta que el 13 de
febrero de 1893 se bendijo y colocó solemnemente la primera piedra, en una ceremonia
presidida por el cura párroco Onofre Flores y en la que predicó Cristóbal Villalobos, un
asiduo visitante a Limache, sacerdote de la parroquia del Espíritu Santo de Valparaíso.

Se hizo cargo de la construcción de modo gratuito el reconocido arquitecto Carlos Stege-


möller, que había diseñado el hospital San Vicente de Paul de Santiago, la iglesia y con-
vento de las hermanas de la Providencia también de Santiago, y la sede de las hermanas

2
Ubicado en ese entonces entre las calles Independencia por el norte (hoy Baquedano), Caupolicán por el sur,
Dolores por el oriente y colindante con la propiedad de la sucesión de Ignacio Luis Gana, por el poniente. En
Historia del Hospital Santo Tomás de Limache, Santiago, Imprenta de la Revista Católica, 1904, 8.
3
Ibídem, 7.
4
Ibídem, 9-10, 24-28.
5
Ibídem, 8-9.
6
Ibídem, 13-15.
7
Ibídem, 15-16.
Estado y Sociedad 531
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de la Providencia de Valparaíso. Venciendo una serie de contratiempos, la construcción


fue concluida, y el templo fue consagrado por el Arzobispo de Santiago, el 30 de febrero
de 18978. A esas obras, Carmen Quiroga agregó un departamento para el capellán del
establecimiento, y otro más aislado de las salas de los enfermos, para que las religiosas
tuvieran independencia en su práctica religiosa y para que pudieran dormir “sin oír los
continuos lamentos de los enfermos”9. También emprendió la construcción de dos salo-
nes para una escuela externa, que finalmente comenzó a funcionar el 1 de marzo de 1895.
Se aseguró llegó a funcionar con una asistencia ordinaria de 120 alumnas10.

Entre otros aspectos, el cuadro 34 demuestra la importancia que tuvo en la comarca la


fundación de un hospital, el único existente en todo el Departamento de Limache. Son
los conceptos de higiene y salubridad moderna que se instalan. Pero la obra completa,
incluyendo el nuevo templo y la escuela, significó además un significativo apoyo para la
Iglesia católica y el Partido Conservador. En efecto, la inversión realizada significó una
mayor presencia de sacerdotes, particularmente en el barrio de San Francisco. Nótese,
además, la importancia que se le da en el cuadro a la entrega de comuniones. En defi-
nitiva, la vida del hospital consistía en “ver incesantes miserias de cuerpo y alma, cada
cual más dolorosa y grave, y trabajar con incesantes esfuerzos para remediarlas, aliviar y
consolar al hermano que padece”11.

Cuadro 34. Resumen de las obras del Hospital Santo Tomás desde 1887 hasta fines de
diciembre de 1900.

Enfermos atendidos en el Hospital 6.662


Heridos curados después de la Guerra Civil de 1891 300
Enfermos atendidos en la dispensaría 23.714
Niñas asiladas para el servicio del Hospital 60
De las cuales se conservan 15
Asistencia ordinaria a la escuela externa 120
Bautismos de adultos 49
Primeras comuniones 179
Comuniones en la Iglesia 67.845

Fuente: Elaboración propia a partir de Historia del Hospital Santo Tomás de Limache Santiago,
Imprenta de la Revista Católica, 1904.

Las hermanas de la Providencia que se hicieron cargo del hospital en 1887, estaban
presentes en Limache desde 1879. Con motivo de la Guerra del Pacífico, la casa de la

11
Ibídem, 86.
532 Fernando Venegas Espinoza

Providencia de Valparaíso y el asilo de San José, fueron convertidos en un hospital para


atender a los heridos que eran trasladados hasta el puerto. Quizá fue por razones de se-
guridad (estaba fresco el recuerdo del bombardeo de Valparaíso), que el hogar de huérfa-
nos que atendían fue trasladado a Limache12. El Gobierno auxiliaba a esta institución con
una subvención de $6.000 anuales para la alimentación de los niños. La municipalidad de
Valparaíso lo hacía con $2.000 “para el pago de amas”. En 1892, se canceló $3.465 por sus
servicios, lo que se explica porque un porcentaje importante de los infantes no estaban en
el hogar sino con nodrizas que debían amamantarlos. La subvención de la municipalidad
porteña sugiere que no todos los niños que habían sido traídos desde allá fueron retorna-
dos después de finalizada la guerra.

El establecimiento también era sostenido con recursos propios de la congregación de la


Providencia y con la caridad. Además, se sacaba algún dinero del producto del trabajo
tanto de las hermanas como de “las niñas asiladas”. En definitiva, el aporte privado era
muy superior al público. El total, en 1892 fue de $20.434, 20 centavos. De todas las con-
tribuciones, en total se invirtieron $70 por cada huérfano. Quiroga sostenía por su cuenta
una escuela gratuita que tenía una asistencia regular de cincuenta niñas.

A pesar de no contar por ahora con más registros de cuántos niños eran atendidos por
las hermanas de la Providencia, de un promedio de 279 huérfanos entre 1891 y 1892,
momento excepcional además por el impacto que debió tener en la población infantil la
Guerra Civil de 1891, pasamos a un promedio de 374 para el periodo 1901-1902, práctica-
mente cien niños más. Las tasas de mortalidad se habían incrementado. En 1891, fallecie-
ron el 19% de los niños que estaban bajo su cuidado; en 1901, el 24%. Se estimó que para
entonces se gastaban en promedio 60 centavos diarios en la mantención de cada infante.

Esta mayor presencia de la Iglesia católica en el espacio urbano en expansión de la comar-


ca, relacionada como ya hemos explicitado con la caridad de Carmen Quiroga Darrigran-
de (hospital y un templo en el barrio de San Francisco), y la acción de las Hermanas de la
Providencia, a cargo tanto del hogar de huérfanos de Limache como del Hospital Santo
Tomás, va a tener importantes consecuencias en la localidad en términos asociativos.
En efecto, se van a conformar nuevas organizaciones que, como señala Sol Serrano, se
insertan dentro del proceso de modernización que estaba viviendo la Iglesia católica. A su
vez se relacionan como lo ha establecido Sergio Grez Toso, con un cambio de actitud de la
Iglesia y los conservadores respecto de los pobres, y con lo planteado por Francisco Gon-
zález, en el sentido de tratarse de organizaciones que corresponden a una renovación del
cristianismo (una suerte de catolicismo social de avanzada) y adaptación a las nuevas y
difíciles realidades de los sectores populares13.

12
Tomado de: http://www.providenceintl.org/es/monde_oeuvres_ministeres.php?fiche_id=8
13
Serrano, ¿Qué hacer con Dios en la República?, 143-173. Confróntese con Grez Toso, De la “regeneración del
Pueblo” a la Huelga General, 528-540. Para una mirada comparativa: Silvia Marina Arrom, “Las Señoras de la
Caridad: Pioneras Olvidadas de la asistencia social en México, 1863-1910”, en Historia Mexicana, Vol LVII, Nº 2,
Estado y Sociedad 533
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En las primeras décadas del siglo XX, estas asociaciones van a acrecentarse porque la pa-
rroquia Santa Cruz de Limache, debido en parte a la presión de la feligresía, va a dar lugar
a nuevas parroquias. Es en ese contexto que en 1902 se crea la Parroquia Nuestra Señora
del Rosario en Olmué y en 1910 Nuestra Señora de Lourdes en San Francisco14. Revisare-
mos ahora cuáles son las organizaciones que se desarrollaron al alero de la Iglesia católica.

Cofradías

Desde luego, la Cofradía de la Virgen Purísima, que seguiría activa hasta el presente, y
cuyo rol más importante estuvo asociado a la veneración de la llamada Virgen de las 40
Horas. En 1898, en la iglesia del Sagrado Corazón de San Francisco, se conformó la Socie-
dad Santa Filomena, dedicada a formar buenos ciudadanos, a enseñar a los niños y niñas
“las verdades cristianas” y a prepararlos para la primera comunión15. También funcionaba
otra en la parroquia de Limache16. En febrero 1904 seguía activa17. Entre las socias que
conformaban esta agrupación estaban Teresa Lavín y Juana Martínez. Trabajaban con el
capellán del hospital Santo Tomás, José Ayala18. En 1910 se conformó una Sociedad Santa
Filomena en la iglesia de Lourdes19.

445-490; González, “La otra Francia en Chile: La Implantación de Congregaciones Religiosas de origen Francés
y su influencia en Chile”, en Sánchez, Historia de la Iglesia en Chile, 86-142.
14
Sobre este aspecto ver: Fernando Venegas, “Alberto Wiemers Willecke y su sueño de una ‘catedral’ para
Limache (1917-1944)”, en María Inés Concha, Carlos Salinas A., Fernando Vergara B., Actas del Primer Simposio
de Historia Religiosa de Valparaíso, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2005, 69-90.
15
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 de marzo de 1898 y 16 de noviembre de 1899.
16
El detalle que Abraham Fernández Otero dio de la actividad fue el siguiente: “En la Iglesia del SSCJ se verificó
en la mañana del martes 26, la primera comunión de un grupo de niños de ambos sexos, de los que instruye y
protege la benéfica Sociedad de Santa Filomena, que aquel día vio cumplido en parte sus loables anhelos. La
misa estuvo muy concurrida y la música y canto como en las grandes fiestas; el señor David Undurraga tocó
con exquisita delicadeza y la señora Emma V de Vallivieni entonó admirablemente, después del Evangelio, el
Ave María de Campano. A los comulgantes les dirigió una tierna alocución el mismo sacerdote que les había
preparado durante 8 días y que oficiaba: el Reverendo P. Poncelis, Jesuita. Las alumnas de la escuela del SSCJ
cantaron un hermoso himno mientras los niños se acercaban a la Sagrada Mesa. Después de concluida la misa,
los niños fueron regalados con chocolate y recibieron libros de oraciones y santos; en seguida volvieron al
templo donde fueron consagrados al Corazón de Jesús. Se inserta la nómina de los niños, 21, y niñas, 23. BN,
El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de diciembre de 1899”.
17
De nuevo es Abraham Fernández Otero quien explica que recibieron la “sagrada comunión en una misa
tan concurrida como solemne que se dijo en la Iglesia del Hospital, las siguientes niñas: 13; cada una de las
comulgantes recibió como recuerdo de tan sublime acto, un libro de misa, un rosario, una estampa alusiva a la
ceremonia y varias medallas. El cura párroco dirigió conmovedora alocución. Indicó, además, que el mes pasado
se verificó la distribución de premios a los niños de ambos sexos que asisten a la instrucción. Concurrieron 150
de éstos, los cuales recibieron: unos ropas y otros juguetes. La repartición la hicieron 18 señoras y señoritas
entre socias y cooperadoras. BN, El Independiente, San Francisco de Limache, febrero 7 de 1904.
18
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de marzo de 1904.
19
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de junio de 1910.
534 Fernando Venegas Espinoza

Otra cofradía fue la Esclavonía del Santísimo Sacramento, fundada en 1905 por el cura
de la parroquia de la Santa Cruz de Limache. Solo sabemos que su directorio fue el si-
guiente: mayordomo, Juan Francisco Toledo C.; vicemayordomo, José D. Cruz; tesorero,
Juan Carvajal A., secretario, Ramón Araya A.; subsecretario, presbítero Manuel Larraín
A.; consejeros, José Nicolás Segundo Palma, Francisco Palma H., Camilo Segundo Glena
y Miguel Saldías Barros20. No tenemos más noticias de ella a posteriori.

Habría que agregar las Hijas de María, establecida en Lourdes, San Francisco, en 191021.
Todavía activa en 191422. Para esa fecha también había una organización similar activa en
la zona de Los Maitenes, que a fines de noviembre de ese año participó de una romería de
poco más de 2 km, desde esa localidad, a la iglesia parroquial de San Francisco. Encabezaba
la columna junto con la congregación de San Luis de Gonzaga de ese mismo lugar, cantan-
do himnos religiosos. El regreso lo hicieron los romeros en coches y carretas23. Emma Leiva,
como presidenta, invitó posteriormente a la bendición del estandarte de la Congregación24.

Antigua imagen de la Virgen de las 40 Horas, con la que se renovó la conmemoración de la


Virgen Purísima en Limache. Al lado, interior del templo de la Santa Cruz (Iglesia Matriz).
AMPR.

20
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de octubre de 1905.
21
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de junio de 1910.
22
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de junio de 1914.
23
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 29 de noviembre de 1914.
24
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 25 de abril de 1915.
Estado y Sociedad 535
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Sociedades caritativas

Otras organizaciones fueron las que, manteniendo un perfil similar a las cofradías, tuvie-
ron propósitos que las vincularon directamente con las problemáticas sociales. En San
Francisco nos encontramos con la sociedad del Sagrado Corazón de Jesús, de la cual era
impulsora Carmen Quiroga Darrigrande. Sus integrantes propiciaban la educación de las
niñas, cuestión que se hizo en la escuela que se fundó al alero del Hospital Santo Tomás.
De ella tenemos referencias entre 1896 y 1899. En relación al funcionamiento de esta
sociedad, por una información de septiembre de 1897, sabemos que se citaba a la socias
a misa y a comunión en regla a las ocho y media de la mañana. Por la tarde sería el “rezo
de los oficios y exposición del santísimo sacramento”. Se recordó que ganaban indulgen-
cias25.

Varios años después, en 1910, al alero de la parroquia de Lourdes establecida en San


Francisco, el sacerdote Carlos Fernández impulsó la creación de las Hijas de María, so-
ciedad de San José y socias del Sagrado Corazón26. Todas ellas seguían vigentes cuatro
años después27. En 1917, se habla de la necesidad de reactivar el Sagrado Corazón en la
parroquia de Lourdes, cuestión que efectivamente se hizo durante el periodo de Enrique
Browne28. Es probable que en la parroquia de Limache también hubiese una organización
de las mismas características. Contamos con una referencia que se habría fundado una
en ese lugar en 1877. Sin embargo, no hay evidencias que hubiese tenido continuidad.

De las mismas características son las sociedades cuya fundación fue impulsada por Emilio
Pomar, sacerdote que fue capellán del Hospital Santo Tomás, quien se destacó además
por su preocupación por los sectores populares en la epidemia de cólera que atacó la re-
gión en 188729. Pomar promovió la creación de las sociedades de socorro de San Vicente
de Paul y San Luis de Gonzaga.

La sociedad San Vicente de Paul, en 1886, fue definida como “una asociación caritativa y
una de las más simpáticas del Departamento por sus nobles propósitos y elevadas obras”.
Se decía que necesitaba la protección de las personas pudientes para “socorrer aquellos
que sufren los rigores de la miseria y la orfandad”30. Establecida en San Francisco, en la
capilla de Urmeneta, estuvo conformada por señoras y señoritas de la sociedad notabiliar
de la zona entre las cuales estaba obviamente Carmen Quiroga Darrigrande31. Otra de las

25
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de septiembre de 1897.
26
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de junio de 1910.
27
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de junio de 1914. También figuran Centro Unión Nacional
San Francisco, Sociedad de San José, Hijas de María y las Escuelas de San Francisco.
28
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de febrero de 1917.
29
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, San Francisco de Limache, 26 de marzo de 1893, 2.
30
ANH, IV, vol. 664, Memoria del Gobernador de Limache del 2 de abril de 1890, s/f
31
Para la elaboración de esta síntesis revisamos: BN, El Pueblo, San Francisco, 6 de marzo y 28 de junio de 1887;
536 Fernando Venegas Espinoza

mencionadas es Constanza Parodi, que se desempeñó como secretaria por varios perio-
dos. Entre sus dificultades estuvo el fallecimiento de algunas de sus socias y el retiro por
cambio de residencia a Valparaíso de diez de ellas, en 1887. Ese mismo año, otro grupo se
distanció para conformar otra sociedad, pero en Limache: San Luis de Gonzaga.

Entre las benefactoras y benefactores de San Vicente de Paul estuvieron, Souter de


Waddington, Ana de Roncagliolo, Ana de Tagle, Carlos Swett, Higginio Estivill y Pedro
Pizarro. Su principal objetivo era la atención de “familias pobres”. Esto se hizo a través
de dos mecanismos. Cada socia tenía a su cargo la atención de cierto número de familias
indigentes a las que se entregaba pan, azúcar y yerba mate. También se preocupaban de
su salud, para lo cual trabajaban con los médicos de la ciudad: Gabriel Covarrubias, Clodo-
miro Escobar y Jerónimo Segundo Arce son algunos de los citados. Así, en septiembre de
1888, Parodi indicaba que habían fallecido tres de sus protegidas, pero se congratulaba
que solo una de ellas había contraído el cólera, Marta Figueroa, a pesar de que su “patro-
cinante” había movido “todo resorte para salvarla”. Lo anterior da a entender que esta
sociedad establecía relaciones de modo preferente con las mujeres. La otra modalidad
fue dar, además, alojamiento provisorio, lo cual se hizo en “casitas de amparo” construi-
das frente al parque Vicuña Mackenna por iniciativa del sacerdote Emilio Pomar, que es-
taban operativas ya en marzo de 1887. Estas prestaban “cómodo e higiénico albergue a
los necesitados que la sociedad ha tenido a bien proporcionar el ahorro del pago de una
pieza”. En el segundo semestre del año siguiente, tenían tres familias alojadas y cinco
casas en construcción.

El funcionamiento de esta organización estuvo limitado por los escasos fondos que lo-
graban reunir. En el ya señalado mes de septiembre de 1888, Parodi explicó que desde la
epidemia de cólera del año anterior, a causa de la pobreza de la caja y a pesar de la coope-
ración de la municipalidad y de la participación de un bazar, “ni aun el pan” se había podi-
do dar a todos los protegidos, viéndose obligadas a rechazar no solo “a muchos indigen-
tes”, sino también a “retirar la protección a otros”. A pesar de ello, para entonces habían
logrado comenzar a atender ocho nuevas familias de las que tres eran “vergonzantes”.
Además de la pérdida de tres de sus protegidas, durante ese periodo, falleció el médico
Clodomiro Escobar, “víctima del cólera y de su abnegación de servir a los atacados”.

Respecto de las “casitas de amparo” de las que hicimos referencia, eran parte de un pro-
yecto mayor del sacerdote Emilio Pomar, que incluía una escuela taller y una capilla, a
todo lo cual le denominó Escuela Taller de San Vicente de Paul. Ambas fueron atendidas
por el sacerdote. El 9 de marzo de 1893 las entregó a los hermanos de la Salle o padres de
las escuelas cristianas32. Pomar fallecería solo días después33.

8 de enero y 2 de septiembre de 1888; 20 de marzo y 10 de abril de 1890, 2-3.


32
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de marzo de 1893, 1.
33
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de marzo de 1893, 1.
Estado y Sociedad 537
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En 1905, el cura y vicario de Limache, Manuel Larraín Aldunate, se reunió con un grupo
de caballeros en uno de los salones parroquiales “con el fin de tratar los asuntos relacio-
nados con el culto divino y con el bienestar del bajo pueblo”. Explicó que era necesario
restablecer la Esclavonía del Santísimo Sacramento, así como fundar la Sociedad San
Vicente de Paul, cuyo propósito era “proteger a domicilio a los menesterosos”. Agregó
que en el ejercicio de su trabajo había “tenido ocasión de ver y palpar que hay mucha
pobreza en Limache; que son muchas las personas que viven hacinadas en cuchitriles in-
mundos, escasas de ropa y alimento, sirviendo de pasto a las epidemias o a otros vicios”.
La propuesta tuvo eco y conformaron ambas sociedades. Lo relevante es que esta fue
una sociedad masculina. Su directiva nombrada en esa ocasión fue la siguiente: Raúl Ri-
veros, presidente; Ramón Suero, tesorero. Originalmente se había nombrado a Abraham
Fernández Otero pero se excusó por no residir en Limache. A su vez propuso, y se aprobó,
que se refundara la sociedad San Vicente de Paul en San Francisco, la que estaría bajo
la dirección del capellán del Hospital Santo Tomás, José Ayala34. Ignoramos por cuanto
tiempo estuvo vigente esta organización.

Altar de la Parroquia de San Francisco, bajo la advocación de Lourdes, con las señoritas que
tuvieron a cargo su decorado el 8 de diciembre. Tomado de la Revista Sucesos, Valparaíso, 21
de diciembre de 1911.

34
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de octubre de 1905, 1.
538 Fernando Venegas Espinoza

Por su parte, en Lourdes quien activó esta sociedad fue el sacerdote Enrique Browne, el
13 de septiembre de 191635. Al igual que su similar de Limache, fue creada para “soco-
rrer en su propio domicilio a los pobres, visitarlos con frecuencia y procurar también su
regeneración moral”. Los fundadores fueron José Nicolás Segundo Palma (presidente),
Francisco Palma H., Vicente Quezada (tesorero), Guillermo Stevenson, Enrique Brantes y
Carlos A. Tagle (secretario). Se integrarían como socios después Juan E. Aguilar, Abraham
Calderón, Daniel Contardo E., Eduardo del Campo, Abraham Fernández Otero, Rober-
to Figueroa, Guillermo Palma H., Carlos Palma H. y Arturo Rodríguez. En septiembre de
1917, se explicaba que la conferencia no había desarrollado toda la acción necesaria por
falta de recursos. Los fondos con los cuales comenzó a funcionar fueron $250 donados
por el albacea de Emilio Valdés Solar y $50 obsequiados por Eduardo del Campo. Algunos
comerciantes y vecinos ayudaban con pequeñas cuotas mensuales. Con estos recursos se
repartían 22 pesos semanales en bonos que se canjeaban en el comercio por comestibles.
Durante el invierno, “se hizo repartos extraordinarios de carbón y otras especies”. Final-
mente, se indicaba que la conferencia estaba animada de un vivo espíritu de trabajo y es-
taba deseosa de aliviar la situación “del mayor número de pobres”. Como prueba de ello
se indicaba que, en un año de existencia, había celebrado 52 sesiones, una por semana.
Pero la falta de recursos demandaba que la sociedad fuese protegida por todas aquellas
personas que pudiesen hacerlo “sea con dinero, sea con ropa usada o comestibles…”36.

Las noticias que tenemos de San Vicente de Paul indican que, aunque con muchas dificul-
tades, todavía estaba funcionando a principios de la década de 192037. El gran empobreci-
miento de la población durante los años de la Primera Guerra Mundial demandó cada vez
más ayuda, que solo pudo entregarse muy restrictivamente. En junio de 1918, se acordó
hacer un reparto extraordinario de un saco de carbón a todas las personas que protegía,
“en vista de no poder dar cumplimiento a lo que disponen los estatutos de repartirles
ropa en invierno”38. Un mes después se hizo otro reparto extraordinario de provisiones39.
En agosto de ese año, Abraham Fernández Otero solicitó el concurso del comercio y de
los vecinos para que la sociedad no muriera, “por falta de recursos”. Explicó que con los
escasos fondos de los que disponía, protegía mensualmente de diez a doce pobres, no
pudiendo hacer más, “porque no sería cuerdo gastar sin discernimiento lo que tanto cues-
ta acumular”. Los fondos de la sociedad estaban disminuyendo progresivamente y de no
haber entradas extraordinarias, la organización se debería liquidar40.

35
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de febrero de 1917, 1.
36
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de septiembre de 1917, 1.
37
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, septiembre 24 de 1919, febrero 6 de 1920, abril 9 de 1920,
julio 21 de 1920, agosto 11 de 1920, septiembre 8 de 1920, octubre 13 de 1920, diciembre 15 de 1920, enero 1
de 1921 y enero 21 de 1921, 1-4.
38
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12 de junio de 1918, 1.
39
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de julio de 1918, 1.
40
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de agosto de 1918, 1.
Estado y Sociedad 539
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

En el invierno de 1919, se hizo público que la sociedad había comisionado a Daniel Con-
tardo y Abraham Fernández Otero para que recorriesen el comercio y casas particulares
que creyesen convenientes, y solicitasen “una limosna para los pobres que protege la
Conferencia”, ya que existía la voluntad de hacer un reparto extraordinario de víveres
para el día de su patrono41. Ya está señalado que la organización se sostenía con las ero-
gaciones voluntarias de algunos vecinos42. Destaca en ello de modo especial Nicolasa
Chatel de Oxley, “la persona más caritativa del pueblo”43.

Siempre en la parroquia de Lourdes de San Francisco, el 15 de agosto de 1918, propiciada


ahora por el sacerdote Alberto Wiemers, se creó la sociedad Conferencia de la Caridad,
integrada solo por mujeres, como complementaria a la sociedad de San Vicente de Paul.
Sus objetivos fueron “producir mucho bien entre la gente menesterosa de la parroquia,
que es mucha”, dedicándose de preferencia: “a tener un ropero para los pobres; a visi-
tar a estos en su domicilio y darles instrucciones domésticas y de higiene; a catequizar
los niños que deben hacer la primera comunión”. El directorio quedó conformado por
Nicolasa Chatel de Oxley, presidenta honoraria; Juana Martínez, presidente efectiva; Jua-
na Barrientos, vicepresidenta; Sra. Virginia L. de Córdoba secretaria; Lidia Sanguinetti,
prosecretaria; Ana Luisa Ramírez, tesorera; Irene Kratch, subtesorera. La organización
inició su tarea con $500, cantidad considerada escasa para las necesidades que se pro-
ponía remediar44. En diciembre de ese año, el cura Wiemers y la sociedad acordaron que
la 1ª Comunión fuese el 25 de diciembre. Como de costumbre, en la mañana se daría un
buen desayuno a los comulgantes y por la tarde se haría distribución de regalos, que esta
vez sería extensivo a todas las niñas y niños del pueblo que hubiesen asistido domingo
a domingo a la doctrina del catecismo. Para lograr ese propósito, la sociedad nombró
una comisión integrada por las señoritas Irene y Elena Kracht, Adriana Vignes y Elena
Hughes, para que recorrieran el comercio y las casas particulares, solicitando se les diese
algo para los niños: “juguetes, dulces, galletas, libros, estampas; cualquier objeto de que
quiera desprenderse el donante y sea de utilidad para los beneficiados”45. El resultado de
la campaña fue exitoso, destacando de nuevo el aporte de Nicolasa Oxley tanto en dinero
como en ropa, juguetes y adornos para el árbol de navidad46.

41
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de julio de 1919, 1.
42
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 de octubre de 1917, 1.
43
Parte de la carta que la conferencia envió a Nicolasa fue la siguiente: “San Francisco de Limache, 3 de agosto de
1919. Sra. Nicolasa Chatel de Oxley, presente. Mi respetada Señora. La Conferencia de San Vicente de Paul se
ha impuesto, con viva complacencia de la nueva y generosa acción de Ud. de donar $100 extraordinariamente,
para los pobres que ella socorre; y acordó por unanimidad manifestarle su sincero agradecimiento, pues su
obsequio ha venido en una época de angustias para la Conferencia por la escasez de fondos y las muchas
personas que solicitan se les ayude de cualquier modo. Firma J. Nicolás Segundo Palma, presidente; Abraham
Fernández O. Secretario.BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 de agosto de 1919, 1.
44
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 31 de agosto de 1905, 1.
45
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 de diciembre de 1914, 1.
46
Los erogantes, con su respectivo aporte, fueron los siguientes: Nicolasa Chatel de Oxley $100, Fábrica de
540 Fernando Venegas Espinoza

Respecto a la sociedad San Luis de Gonzaga, que se fundó en Limache en 1887, no tene-
mos más referencias. En septiembre de 1914, se creó otra en la capilla de Los Maitenes,
que estaba bajo la jurisdicción de la parroquia de Lourdes. Esta fue conformada por un
grupo de jóvenes dirigidos por el cura Carlos Fernández. Su presidente fue Fructuoso Vi-
llanueva; Armando Romero, su secretario; y Rogelio Romero, el tesorero. La sociedad
tuvo una activa participación en la organización del programa de las fiestas patrias de ese
año, especialmente en la procesión del Corpus que recorrió desde la capilla de ese lugar
hasta la gruta, en la que dispusieron de cuatro altares47.

Una sociedad de composición femenina, que tuvo corta duración y que estuvo vigente
entre 1904 y 1905, fue La Sopa del Niño. Su tesorera era Emma B. de Baeza. Su propósito
fue entregar diariamente una ración de leche a las madres de las familias de más escasos
recursos. Se sostenía a través de erogaciones mensuales que eran obtenidas de los veci-
nos de la localidad o bien a través de funciones benéficas que se organizaban durante el
verano. A fines de febrero de 1904 estaban suscritas 44 personas, que aportaban $66,50
mensuales, los cuales se ocupaban casi de modo íntegro en el suministro de 25 litros de
leche diario por 30 días, vendidos por Carlos Montané48. Existen registros de que ello se
hizo de la misma forma en marzo y en abril de ese año. Respecto a los beneficios, en ene-
ro de 1904 se organizó una función en el teatro de Limache a la que asistió una regular
asistencia, que aunque poco variada, fue “cumplido con corrección, cosechando aplausos
de los niños que en el tomaron parte”49. En diciembre de ese año, fue el Regimiento Lan-
ceros el que organizó un programa en beneficio de la sociedad, en que ejecutó “lindos
trozos musicales”50. Para mayo de 1905 se planificó una función teatral. Después de esa
actividad, no volvemos a tener referencias de esta institución.

Cerveza $20, Juan Barrientos M. , Adolfo Eastman y Sr. Steyes $10 cada uno, Urbano Dubernet $6, Jorge A.
Quezada, Eliseo Soto B., Carlos Riofrío, Gustavo Kracht, Laureano Sagredo, Nuncio Romano, Vignes y Elsholz,
Pabla Nobriga, A. de Dametz, hotel Bellavista, Mario Bontempi, con $5 cada una; Lina del Campo con $4,
Enriqueta Newman con $3, Hilario Morales, Leonie de Cabanes, Señora de Piza, Carlos Rudolph, Natalia v.de
Gadal, Camilo Romano, Matilde De Pielfer, Guillermo Hughes, N.N, Miguel… Esmeralda Hurtado y Señora
Pearch, con $2; Armando Córdoba, José Guidice, Nicolás Palma, Dulcinia Herrera, Jorge Elsholz, Señora de
Moyano y dos NN con $1. Con ropa y juguetes: Señora Nicolasa Ch. de Oxley 263 de juguetes y objetos para
el árbol de pascua; 47 piezas de ropa, 5 docenas de pañuelos, dos docenas de paños de mano, calcetines y
peinetas; Señora Filomena R. de Glavic, galletas, chocolates y ropa. Graciela Palma, 7 juguetes; Esmeralda
Hurtado, 4 juguetes; señora Catalina Gardella, ropa; Salvador Elías, 2 varas percala; Miguel Hassan, 14
juguetes; señora Rosa S. de Palma, juguetes; María y Juanita Sánchez, dos gorras; C Douglas, juguetes; Costa
y Dooner 9 juguetes; Sra. Manuela v. de Albiña, 14 docenas de botones y varios objetos; señoritas Martine
Zegers, 7 juguetes; Rosa V. de Silva, varios objetos de paquetería; Elisa de Silva, 10 paquetes de galletas;
Victoria de Valle, galletas. BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 14 de diciembre de 1914, 1-4.
47
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de septiembre de 1914, 1.
48
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de febrero de 1904, 1.
49
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28, 31 de enero y 4 de febrero de 1904.
50
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 29 de diciembre de 1904, 1 de enero y 11 de mayo de 1905.
Estado y Sociedad 541
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Comités de caridad

Ni los recursos de Carmen Quiroga ni los de las órdenes religiosas fueron suficientes
para sostener según cada caso, la creciente demanda de atención médica, el aumento
de niños huérfanos o en condición de indigencia, ni las necesidades de equipamiento o
infraestructura de las escuelas católicas. Estas carencias fueron abordadas predominan-
temente por comités inspirados por la caridad cristiana, aunque también estuvo presente
una inspiración filantrópica y asistencialista de carácter laico. Estos comités fueron orga-
nizados preferentemente por grupos de mujeres (señoras y señoritas), no faltando los
hombres, todos de familias notabiliares, que esperaron obtener recursos a través de la
entretención de los veraneantes.

En el gráfico 29, presentamos los comités de beneficencia que, según lo rastreado en


la prensa de la localidad, se conformaron entre 1877 y 1919. Se constata que en años de
crisis como la Guerra del Pacífico o la Guerra Civil de 1891, este tipo de asociaciones no
se articulaba. A partir del 1900, en la localidad se organizaban por lo menos tres comités
con estos fines anualmente, comportamiento que tiende a modificarse en 1909, con una
tendencia alcista que cae luego durante los años de la Primera Guerra Mundial.

Como se ha señalado, una de las razones de articulación de estos comités fue contribuir
al financiamiento del Hospital Santo Tomás o de la casa de huérfanos de la Providencia.
Para obtener recursos para la casa de huérfanos de la Providencia se organizaron fiestas,
rifas y bazares atendidos por las mismas monjas o “distinguidas damas de la localidad”.
En 1898 se indicaba, por ejemplo, que el propósito del bazar que se emplazaría en la plaza
Independencia sería en beneficio de una sala de lactantes que se estaba construyendo.
Sus resultados fueron negativos, por lo que posteriormente se organizó una rifa. En 1899,
debido al momento económico de la casa de huérfanos se abrió un nuevo bazar. Esta vez,
el Regimiento Lanceros establecido en la localidad organizó carreras en el hipódromo de
Limache en su beneficio. En 1902, 1903 y 1906, se organizaron kermesses. En 1908, ade-
más de un bazar se hizo un concierto, en tanto en 1909 solo se organizó un bazar.
542 Fernando Venegas Espinoza

Gráfico 29. Comportamiento de los comités de caridad entre 1877 y 1919.

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de bisemanarios y trisemanarios: La Opinión, 1917;


La Luz, Limache, 1916; El Túnel, 1877; El Limache, Partido Liberal Democrático, Limache, 1896-
1898; La Voz Pública, Limache, 1893-1896; El Ciudadano, Limache, 1893-1894; El 7 de Enero,
San Francisco, 1891; La Lei, Limache, 1891-1892; El Independiente, San Francisco, 1889-1918; El
Liberal, Limache, 1886-1891; El Limachino, 1885; El Pueblo, San Francisco, 1883-1891; La Voz de
Limache, 1878; El Liberal, Partido Liberal Democrático, Limache, 1898-1903.

En relación con el Hospital Santo Tomás, ya el mismo año de su fundación, las hermanas
de la Providencia pidieron ayuda a las personas pudientes del departamento para su fi-
nanciamiento. En 1890, se organizó un concierto; en 1892, tras la Guerra Civil de 1891, en
que el hospital contribuyó eficazmente a la atención de los heridos, se organizó un nuevo
concierto, esta vez en el teatro del pueblo. En 1893, un grupo de jóvenes organizó carre-
ras en su beneficio. Ese año también se organizó un bazar. En 1900, bazar y concierto;
1901, concierto en el teatro; 1902, otro concierto, y esta vez las utilidades se repartie-
ron con el Regimiento Lanceros; en 1903, el circo Vidal hizo una función a beneficio; al
año siguiente, fue la empresa fonógrafo y biógrafo; en 1905, se organizó un concierto,
un beneficio y una compañía Infantil dio una función. En 1907, se organizó una función
teatral y en 1908 se hizo igualmente un concierto. En 1909, fue un bazar de caridad. En
1910, de nuevo se realizaron varias actividades en su beneficio: dos conciertos y dos pre-
sentaciones de compañías, una llamada Real de Maravillas y otra cómica, de variedades,
ofrecieron actuaciones. En 1911, se organizó un sorteo y un concierto. Al año siguiente, el
biógrafo igualmente dio un beneficio.

Estos comités no pueden considerarse como irrelevantes por no ser permanentes, porque
respondían a necesidades muy específicas, convirtiéndose en un mecanismo fundamen-
tal para contribuir al financiamiento de las instituciones en cuestión. Habría que agregar
igualmente que, al comprobarse la eficacia de la fórmula, se replicará en otras situaciones
en las cuales se requería de recursos, en algunos casos vinculados a la parroquia, en otros
simplemente al funcionamiento de la sociedad local.
Estado y Sociedad 543
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Al parecer, estos comités fortalecieron los propósitos de las autoridades en orden a contar
con el apoyo de los vecinos en el impulso de iniciativas que iban en beneficio de la comuni-
dad local. No era extraño que las mismas personas que se comprometían en comités filan-
trópicos o de caridad, lo hicieran a su vez en cuestiones como la compostura de un puente
en la calle Echaurren, como ocurrió en 1878; para establecer un refugio de caridad donde
pudiesen comer los menesterosos (en 1879); para la construcción de un lazareto para los
variolosos (1887); en actividades en favor de la habilitación del parque Vicuña Mackenna
(1889 y 1890) o Brasil (1912 y 1917, 1918); o a favor de la escuela taller conformada por
Emilio Pomar(1890); para la organización de un carnaval; para sepultar un finado o ir en
ayuda de su familia (1910, 1912); o para ir en ayuda de una familia enferma (1912). Igual-
mente, a beneficio de la iglesia de Lourdes o de su cementerio, (1910-1911, 1914); para el
apoyo de las asociaciones mutualistas (1911); la fábrica de la capilla de Los Maitenes (1913,
1914), o para financiar el establecimiento de un Retén en Los Maitenes (1914).

Mutualismo católico

Desde la Iglesia católica van a surgir asociaciones cuyo propósito va a ser contrarrestar el
influjo que, sobre los obreros, artesanos e industriales estaba teniendo el anticlericalismo
y las ideas liberales, dentro de la lógica de funcionamiento de las asociaciones mutualistas.

En el comienzo hubo dos modalidades de organización con estas características. Aquellas


que mantuvieron una base religiosa relevante en su organización, que admitía solo a ca-
tólicos, obligando a sus integrantes a concurrir a la misa dominical, a retiros mensuales,
a asistir a los funerales de los socios que fallecían, además de apoyarse económicamente
en la enfermedad. Son organizaciones que están a mitad de camino entre una cofradía y
una mutual. De este perfil son las sociedades de San José Obrero y la Sociedad de Obreras
La Protección Mutua que en 1906 pasó a llamarse La Previsora, quedando bajo la ad-
ministración de la Sociedad Santa Filomena, que se administraba desde Santiago. Estas
organizaciones fueron movilizadas por el clero y los conservadores en el periodo en que el
avance de la secularización generó más tensión a nivel local y regional. La otra modalidad
de sociedad mutualista es aquella fundada por católicos ligados al Partido Conservador.
Tienen un perfil más laico, en el sentido de que no obligaban a sus integrantes a ir a misa
o a retiros mensuales, aunque sí disponían que los funerales de sus integrantes se harían
mediante el rito católico. Solo encontramos una sociedad con estas características, la
Emilio Pomar. Con el tiempo, este tipo de organizaciones va a ver difuminarse su vincula-
ción con la Iglesia católica. Pasemos ahora a revisar los casos.

Sociedad San José

La primera Sociedad de Obreros San José que se estableció en la comarca, al parecer fue
fundada en la parroquia de Limache en 1887, y fue promovida por el sacerdote Emilio
544 Fernando Venegas Espinoza

Pomar. Hacia 1896, también se reunía en los talleres de San Vicente de Paul, que había
establecido el ya referido sacerdote en San Francisco, frente al parque Vicuña Mackenna,
que desde ese año comenzaría a llamarse parque del Brasil. La sociedad se movía en rea-
lidad entre los dos pueblos. Junto a la cofradía de la Virgen Purísima, se relacionó con la
celebración de la Virgen de las 40 Horas51.

Tenemos noticias que en San Francisco, en octubre de 1894, junto a una “inmensa concu-
rrencia compuesta de todas las clases sociales”, en una ornamentada estación, aguardó
la pasada en el tren expreso en dirección a Santiago de monseñor José Machi, delegado
apostólico y enviado del papa a Ecuador, Perú y Bolivia52.

Ya entrando en materia respecto de sus funciones propiamente tal, en julio de 1896 se infor-
maba que la sociedad contaba “con un bonito carro mortuorio” que, desde esta fecha, puso
a disposición del público “por un precio módico”53. Para diciembre de 1899, sus socios paga-
ban cuotas mensuales que les daban derecho a beneficios en caso de enfermedad, y a sus fa-
milias, si fallecían. Su capellán conminaba a los socios a que las pagasen antes de fin de año
para tener derecho a estos54. Esporádicamente, algunos de ellos o sus familiares agradecían
públicamente las atenciones recibidas durante la enfermedad o tras su defunción. Precisa-
mente, por los agradecimientos de Carmen Villavicencio, sabemos que tras la muerte de su
marido Bartolo Oyarzun, en enero de 1900, recibió una cuota mortuoria de $2055, menos de
la mitad de lo que otras sociedades locales daban por la misma razón.

El funcionamiento de la organización estaba dado por una estructura que se desplega-


ba desde Santiago centralizadamente. Se hacía un seguimiento desde quién había sido
nombrado como director general, hasta las conclusiones a las que se había llegado en
sus asambleas generales. Por ejemplo, en enero de 1898 se propuso atender a los socios
en la invalidez, mejorar notablemente los socorros a las familias de quienes fallecieran,
y proporcionar sepultura en todas las secciones, para los socios y sus esposas. Las sec-
ciones que ya hubiesen adquirido sepultura para los socios dedicarían sus esfuerzos, de

51
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de enero de 1894, 1.
52
Allí se reunieron el clero secular y secular de Limache, San Francisco y Olmué, al notario público, al tesorero
fiscal, el primer y segundo alcalde de la Municipalidad de Limache y a sus regidores y los de San Francisco, y “la
Sociedad de Obreros de San José con su estandarte a la cabeza”, junto a las asiladas de la Casa de Expósitos
y los alumnos de la Escuela Católica de San Francisco: “A la llegada del convoy, aquella gran masa de gente,
anhelante de conocer al gran dignatario de la Iglesia que ha venido a honrar a nuestro país con su visita, se
dirigió hacia el coche en que el venía. Esta circunstancia, que es muy excusable, y los cortos instantes que
se detuvo el convoy, impidió a muchas personas acercarse a saludar al señor Delegado Apostólico. Así lo
comprendió, y antes de que se pusiera en movimiento el convoy, salió al balcón del coche y después de dar las
gracias al pueblo por la manifestación que se le hacía, dio la bendición papal a todos los allí asistentes”. BN, El
Independiente, San Francisco, 11 de octubre de 1894, 1.
53
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de julio de 1896, 1.
54
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 7 de diciembre de 1899, 1.
55
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 de enero de 1900, 1.
Estado y Sociedad 545
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

modo preferente, a proporcionarse un buen local que pudiese servir para escuela, y pres-
tase sus servicios en los días festivos para pasatiempos honestos. Finalmente, se designó
una comisión presidida por Carlos Walker Martínez, para estudiar la forma más práctica y
conducente de remediar los males morales, económicos y sociales que afligían a la clase
obrera, presentando el resultado de esos estudios en la forma de un programa para la
acción social. Una vez que la comisión terminase su trabajo, el directorio de la Sociedad
de Obreros de San José debía ponerse de acuerdo con los directorios del Centro Cristiano,
de la Unión Social de Santiago y de Valparaíso, y de las demás asociaciones afines, para
celebrar una asamblea con el propósito de llevar a la práctica las medidas propuestas56.

En una exposición detallada de los estatutos de mayo de 1902, se afirmaba que entre
todas las sociedades de esa índole, la de San José era la más completa y benéfica para
un obrero cristiano y, por consiguiente, era de imperiosa necesidad pertenecer a ella.
El artículo 2° de los estatutos indicaba que el fin de la sociedad era: “la santificación, la
moralidad y bienestar de la clase obrera, mediante la práctica de la Religión, y el socorro
mutuo en las necesidades más apremiantes en la forma prescrita en estos estatutos”57.
Admitía dos clases de socios. Los activos, que estaban obligados al total cumplimiento
de los estatutos, y los pasivos, obligados solamente a las prácticas religiosas y morales.
Los enfermos, los ancianos y los niños capaces de comulgar los días de retiro podrían ser
socios pasivos. Los requisitos para ser un socio activo eran: 1) ser católico practicante y no
pertenecer a sociedades prohibidas por la Iglesia; 2) tener buena salud y más de 14 años y
menos de 50; 3) estar de aspirante tres años antes de adquirir su derecho social; 4) acep-
tar los estatutos de la sociedad; y 5) depositar mensualmente en la caja de la sociedad
60 centavos. El tercer punto hacía desventajosa la pertenencia a esta sociedad respecto
de otras que solo exigían tres meses de permanencia para adquirir su derecho social. Por
ello, debió haber más de algún socio que junto con pertenecer a la sociedad de San José,
integraba otra de las sociedades locales. Dejaban de integrar la sociedad, los que eran
expulsados, los que abusaban de los beneficios que les proporcionaba la sociedad (no
especifica de qué manera) y los condenados a pena aflictiva. Pertenecer a esta sociedad
permitía a todos los socios acceder a los siguientes beneficios espirituales:

“1° Cuatro indulgencias plenarias, en la forma acostumbrada por la Iglesia, el día


de la inscripción, en la hora de la muerte, el día de san José y el de su glorioso pa-
trocinio, que es el domingo tercero después de la Pascua de Resurrección; 2° una
misa que se aplica todos los años por los socios difuntos en el mes de noviembre;
3° la predicación y demás gracias espirituales que se ganan en el retiro todos los
meses; 4° las oraciones y las misas que aplican los socios por sus hermanos difun-
tos; y 5° una comunión general que son obligados a ofrecer los socios en el primer
retiro siguiente a la muerte de cada socio”58.

56
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 de enero de 1898, 1.
57
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 29 de mayo de 1902, 1.
58
Ídem.
546 Fernando Venegas Espinoza

Los socios activos accederían a los siguientes beneficios: “1° Un diario de 25 centavos en
los casos de enfermedad, y que no puedan trabajar, con tal que no hayan contraído esta
por la propia culpa; 2° Caja y misa de cuerpo presente, con los sufragios correspondientes
al rito menor, y todos los demás gastos relativos a la sepultación; 3° Un nicho en la bóveda
o mausoleo que posee la Sociedad en el Cementerio Parroquial de Limache; y 4° Heren-
cia de $ 10 para la viuda o hijos menores de 14 años, cuando el difunto ha pertenecido a
la sociedad dos años no interrumpidos; y 25 pesos cuando ha estado cinco años o más”.
Los solteros que hubiesen estado más de 5 años no interrumpidos, tenían derecho a 10 o
20 pesos, respectivamente, cuando contrajesen matrimonio, para que tuviesen “con que
comprar herramientas”. Perdían sus derechos adquiridos los socios que dejasen de pagar
dos cuotas seguidas, los que fuesen expulsados de la sociedad y los que voluntariamente
se retirasen de ella. El lugar de reunión para los retiros mensuales era la parroquia de la
Santa Cruz de Limache, el 4° domingo de cada mes. El editor de El Independiente indica
que el fin de esta institución era:

“apartar al obrero de los vicios; sobre todo de la borrachez, del juego y de las ma-
las compañías; fomentar el trabajo y el ahorro, para que el salario se gaste en las
verdaderas necesidades propias de las familias, economizando a la vez para los
casos de enfermedad o ancianidad; y antes que todo la sociedad se propone mo-
ralizar a la clase obrera, proponiéndole como modelo de virtudes cristianas al hu-
milde carpintero de Nazaret”.

Se esperaba que con esa educación los socios fuesen ciudadanos amantes del orden y
respetuosos de las autoridades, además de “un obrero honrado y trabajador; hijo amante
y sumiso a sus padres; esposo fiel y solícito por la felicidad de su mujer, y un padre ejem-
plar para sus hijos”. Como sociedad ligada a la Iglesia católica, su dirección estaba a cargo
de los curas párrocos. Ellos eran los que nombraban a los presidentes, los que en 1899
duraban tres años en sus funciones. Ese año, por ejemplo, para Limache fue nombrado
Eugenio Alvarado y para Quillota, José Santos Ahumada59.

A su vez, los sacerdotes daban cuenta de la marcha de la organización. Una de esas acti-
vidades se desarrolló, por ejemplo, en junio 1900. En esa ocasión, el presbítero Ernesto
Palacios Varas citó a los socios de la institución residentes en Limache, Llayllay, Quillota y
San Isidro, a una asamblea general, para darles cuenta general del año 1899. Es pertinen-
te detenerse en el programa para comprender mejor el tipo de relaciones que se articula-
ban. La asamblea fue citada para un domingo a las 7:30 AM., al parecer en Quillota, hasta
donde los socios debieron desplazarse en ferrocarril. Tras la misa, que rezaría el presbí-
tero Hilario Fernández, los obreros recibirían la comunión y vendría el desayuno. Poste-
riormente vendría otra misa, oficiada por tres sacerdotes y solemnizada con la ejecución

59
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de diciembre de 1899, 1
Estado y Sociedad 547
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

de una partitura de música religiosa. Concluida la función, los obreros fueron llevados a
un patio de recreo, “donde encontraron distracciones como cancha de bolas, palitroques,
etc.”. A las 11 AM pasaron al comedor, “el cual estaba arreglado con festones, guirnaldas
y banderas”, allí se sirvió un “suculento almuerzo”. A las tres de la tarde comenzaron a
llegar a la asamblea autoridades y “distinguidos caballeros y jóvenes”, entre quienes es-
tuvieron el gobernador del departamento, Lorenzo Beitia; el primer alcalde de Quillota,
Teodosio Figueroa; al cura de la parroquia de la Santa Cruz de Limache, Justo Donoso;
al cura de la viceparroquia de San Isidro, Jorge Varas; el R.P. comendador de la Merced,
Fray Manuel Tapia; los presbíteros Guillermo Jiménez, César Fernández, Ramón Donoso
y Onofre Flores; el diputado por el departamento Rafael Ariztía Lyon, los integrantes de
la Municipalidad de Quillota, Daniel Cruz Ramírez y Eugenio Ariztía Lyon, además de En-
rique Silva y Silva, Joaquín Figueroa Lazcano, Florencio Gándara, Luis Ariztía Lyon, Abe-
lardo Ureta, Miguel Luis Larraín Dueñas, Adolfo y Alejandro Beytía y Borgoño, Alberto
Lorca Manterola y Daniel Segundo Ramírez Aris. Según se informó, la asamblea principió
a las 4 de la tarde, ante una concurrencia que no bajó de las mil personas.

El programa comenzó cuando la banda de músicos de la escuela parroquial de Llayllay


entonó la canción nacional “la que fue oída de pie por los asistentes”. Enseguida, el ca-
pellán de la sociedad dio lectura a la memoria sobre la marcha de la institución durante
en el año 1899. Acabada la lectura, la banda tocó un vals. Se efectuó la proclamación
de los directores para 1899 y se les distribuyó sus respectivos diplomas. Posteriormente,
Pedro Correa, socio de la sección de Valparaíso, pronunció un discurso. La banda volvió a
ejecutar un vals. Honorato Valderrama, en nombre de la sección de San José de Llayllay,
se expresó también en bellas palabras, mientras Froilán Verdejo lo hizo con una composi-
ción poética. Finalmente, el presbítero Hilario Fernández, “tomó la palabra para disertar
sobre la libertad habiéndose dado a entender en frases llenas de vigor oratorio y satura-
das de noble filosofía”60.

Es relevante tener presente que lo contemporáneamente denominado como asambleas


lo eran en términos informativos, pues los socios de los sectores populares que concu-
rrían a ellas no se integraban a la reunión para discutir y tomar decisiones. A lo más para
participar con alguna poesía o discurso. Al menos no de modo formal. En las asambleas,
junto a los sacerdotes, estaba la primera plana del Partido Conservador y notables de la
región, la conexión entre religión y política que se busca a través de estas sociedades du-
rante estos años es evidente. Con seguridad, todos estos trabajadores eran movilizados
para votar por los candidatos del Partido Conservador durante las elecciones. Es obvio
que no se trata de sociedades exclusivamente de trabajadores. La conexión entre religión
y nación también es relevante, aspecto simbólico que está representado en la descripción
anterior en la entonación del himno nacional. A pesar del avance de la secularización, los

60
BN, El Independiente, 12 de enero de 1899, 1.
548 Fernando Venegas Espinoza

dirigentes católicos buscaban afirmarse en que Chile era todavía constitucionalmente un


Estado católico.

Estando la sociedad de San José muy ligada a las parroquias locales, al establecerse más
de ellas en los albores del siglo XX, se fundaron más sociedades. Es decir, su fundación
dependía menos de que hubiese una masa obrera local relevante que del funcionamiento
de una parroquia. De este modo, asociada a la parroquia de Quilpué (fundada en 1884),
en 1901, en la prensa conservadora se daba cuenta de la celebración de una fiesta por la
Sociedad San José Obrero de ese lugar, en la que se entregaron premios y se dio lectura
de la memoria del año anterior61. En tanto, en la parroquia de Olmué (fundada en 1902),
funcionaba una sociedad San José en julio de 1905, integrada entre otros, por arrieros
que trabajaban en las faenas mineras del cerro La Campana. Lamentablemente, uno de
ellos, Sótero Oyaneder, falleció trágicamente tras ser arrastrado por la bestia de carga
que conducía y caer a un precipicio. Se indicó que Oyaneder integraba la sociedad de San
José establecida en Olmué, distinguiéndose siempre “por la fidelidad en el cumplimiento
de los deberes religiosos contraídos en ella”. La sociedad “entera” asistió a la misa de
honras, “para la cual la iglesia estaba adornada con las mejores insignias de duelo que
para estos casos reviste. Todos los compañeros de la sociedad ofrecieron la comunión
por el descanso eterno del alma del cofrade que los dejaba; y después de la misa, todos
acompañaron el féretro hasta el cementerio, donde fue despedido el llorado amigo con
cariñosos discursos”62.

Es difícil saber con certeza la continuidad que tenían estas organizaciones. La Sociedad
de San José que se fundó en Limache parece haber funcionado de modo continuo hasta
el terremoto de 1906. En octubre de 1907, había intención de reorganizarla, lo cual ya se
había hecho para noviembre de ese año63. Para 1908 se menciona que cuenta con carro

61
“La fiesta principió a las 3 de la tarde con una obertura de dos violines y piano; siguió el himno a San José
cantado por un coro de señoritas con acompañamiento de música; luego un juguete cómico, muy chistoso,
desempeñado por dos jóvenes disfrazados de negros, que tocaban panderetas y castañuelas; y en seguida la
distribución de premios. Estos consistían en objetos útiles para los socios y algunos de ellos de valor, pues el
primer premio fue de seis juegos de cubiertos de buena clase, y había servicios de té, pantalones, pañuelos
de rebozo, a por todos 25 lotes. Terminada la repartición hubo otro canto, y el secretario dio lectura a la
Memoria anual, documento interesante que hace palpar los beneficios que la sociedad acuerda a los que a ella
pertenecen. Terminó el acto con la representación de una comedia que divirtió de sobre manera a la numerosa
concurrencia, compañía de personas de la localidad y de Valparaíso, entre las cuales se hallaban las familias de
los socios”. BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de enero de 1901, 1.
62
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de julio de 1905, 1.
63
Se informa que el cura Guillermo Ruiz Santander tenía el laudable propósito de reorganizar desde el mes
de noviembre la Sociedad de Obreros de San José que desde hace años existía en Limache: “Los beneficios
espirituales y temporales de esta benéfica Asociación son demasiado conocidos para que nos detengamos a
detallarlos, pero si queremos excitar el entusiasmo y sentimiento cristianos de los menestrales, comerciantes
y demás personas que pudiendo pertenecer con honra a esa sociedad se afilian a otras que son más bien el
camino de su perdición”. BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de noviembre de 1907, 1.
Estado y Sociedad 549
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

mortuorio64. Poco sabemos respecto de sus homólogas de Quilpué y Olmué. En 1910, se


fundó una sociedad de San José en la recién erigida parroquia de Lourdes de San Francis-
co, que todavía estaba activa, junto a la de Limache, a principios de 1920.

Sociedad Protectora de Obreras Católicas

Como ya señalamos antes, en respuesta a la Sociedad Fraternal de Obreras que había


fundado la Sociedad de Artesanos de Limache, los conservadores propiciaron la funda-
ción de una sociedad obrera de mujeres. En septiembre de 1896, “Josefino” argumenta-
ba que el mal debía combatirse con los mismos medios que se utilizaban para propagar
aquel: “Así ha surgido la prensa católica en oposición a la impía; así las conferencias sobre
los deberes católicos; así las sociedades de obreros que se cobijan bajo el árbol de la Cruz,
símbolo augusto de la redención de los hombres”. Afirmaba que la masonería, “con la as-
tucia de satanás su patrono y mentor”, había ido poco a poco infiltrándose en el corazón
de todas las clases sociales: “Se ha adueñado de los Gobiernos por las revoluciones; de la
aristocracia por la enseñanza atea; de los obreros incautos por asociaciones que, bajo el
especioso nombre… [la] protección, serán la vanguardia del masónico ejército, cuando
sea necesario lanzarlo a la destrucción del orden social cristiano”. La mujer aparecía como
la última presa que pretendían hacer caer en sus redes: “¡Y de qué modo! Corrompiéndo-
la; degradándola como en los mejores tiempos del paganismo; extinguiendo en ella los
sentimientos de recato y virtud, haciéndola partícipe de funciones incompatibles con su
sexo y condición de reina del hogar”. Finalmente, acusaba que en las sociedades laicas
se obligaba a las mujeres a una promiscuidad que iba relajando en ella el pudor que la
dignificaba, “pues, aunque parezca un aserto paradojal, la verdad es que las sociedades
civiles de mujeres son fundadas, dirigidas (ocultamente) y sostenidas por hombres que,
no tienen la virtud de José, el hijo de Jacob”65.

Estas son las razones con las que se justificó que el párroco de Limache estableciera la
Sociedad Protectora de Obreras Católicas, en donde se esperaba que estuviesen herma-
nadas en la religión y el socorro mutuo. Se hizo un llamado a las familias católicas del
departamento a que colaborasen en su sostenimiento. Se decía que la religión hacía al
obrero, independientemente de su sexo, “económico, respetuoso, cumplidor; lo aparta
de la embriaguez, el juego, si es hombre; de la moda, compañera del lujo, si es mujer; que
es como se pierden muchas…”66.

Pero esta no fue una iniciativa exclusiva del párroco de Limache. También fue impulsada
por las mujeres que eran parte de la sociedad notabiliar que tenía como centro de la red

64
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de julio de 1908, 1.
65
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de septiembre de 1896.
66
Ídem.
550 Fernando Venegas Espinoza

en San Francisco, a Carmen Quiroga Darrigrande. Las reuniones finales de conformación


de la sociedad se realizaron en un salón del hospital Santo Tomás67. En los primeros días
de noviembre de 1896 se conformó definitivamente. Como director y capellán de la mis-
ma se nombró el cura párroco de la localidad, Armando Donoso. El consejo de la institu-
ción lo integraron Mercedes Mardones de Dasori, presidenta; Mercedes Echegoyen de
Lavín, tesorera, y Teresa Lavín B., secretaria. Ese día quedaron registradas el significativo
número de 160 socias, todas las cuales se considerarían fundadoras. Para entonces ya se
había auxiliado con médico y botica a una socia, doña Sara Pérez, de San Francisco. La
sociedad quedó dividida en tres secciones. San Francisco, quedó a cargo de la visitadora
doña Dominga Blanco de Arce; Limache, de Marta Guerrero; y Maitenes, de María Reyes.
Como tesorera de la segunda sección, de Limache, fue nombrada Laura Jorquera de Zu-
leta68.

Respecto de lo que referimos es necesario realizar dos precisiones. Primero, que de nue-
vo se aprecia que el control de la organización lo tiene la sociedad notabiliar. Este aspecto
es resaltado y cuestionado por los liberales del departamento:

“El título solo Sociedad PROTECTORA de Obreras Católicas que lleva, nos da a
entender que no es el socorro mutuo, la sociabilidad, la ilustración, las educantes
discusiones, el fin o los propósitos principales dominantes que persigue esta cap-
ciosa hermandad, sino que la preponderancia del nombre y del capital obtenido,
haciendo limosna y favores a las obreras que de buena fe han ido a caer como la
mosca en la tela de la araña, en la red de un fanatismo disimulado y en una sexta
con tintes únicamente políticos y no religiosos, porque es mentira que lo hagan en
beneficio de Dios que amamos todos los cristianos, sino que, en beneficio propio
de sus directores: quienes han elegido el mejor elemento que hasta ayer era sano
y puro para lograrlos: la mujer. En una palabra: lo que persigue la última sociedad
es que las humildes obreras señora Quiroga, señora Lavín, señoritas López, Cam-
pusanos, etc., den limosnas a incautas esposas e hijas a hermanas de los ciudada-
nos. Limosna que es vergüenza, que es miseria y podredumbre”69.

Irónicamente la tribuna liberal cuestionaba el origen obrero de las mujeres que eviden-
temente pertenecían a la sociedad notabiliar. Llamaba a que las obreras no se vincularan
con esa sociedad, ya que no eran parte de su clase: “¡Cada oreja con su pareja!”70. Cabe
precisar, no obstante, a la luz de lo que señalamos anteriormente, que esta “pareja” alu-
día más a la adscripción de ciertas ideas que a una verdadera clase propiamente tal, pues

67
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 y 29 de octubre de 1896, 1.
68
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de noviembre de 1896, 1.
69
El Limache, 10 de octubre de 1896, 2. La Mayúscula es del texto original.
70
Ídem.
Estado y Sociedad 551
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

como ya señalamos, las sociedades mutualistas laicas locales también eran manejadas
por los grupos intermedios y notables de la zona.

Un segundo aspecto relevante es el gran número de mujeres que integra esta sociedad.
Ello se logró, en parte, reclutándolas de las que se habían enrolado en la Sociedad Frater-
nal de Obreras, a través de la campaña de desprestigio que se hizo de ella.

En relación a la organización de esta mutual, es necesario señalar que para entonces ya


existía una base de funcionamiento más o menos definida, a la cual podían hacerse ajus-
tes según los énfasis que se buscara hacer por quienes estaban fundándola. Solo con-
tamos con el reglamento provisional que se otorgó en noviembre de 1896, que parece
haberse transformado en permanente, ya que El Independiente, el órgano de difusión de
las sociedades católicas de la localidad, no volvió a publicar otro. Por lo menos habría
estado vigente hasta 1906, momento en que esta sociedad pasa a integrar la Sociedad
Santa Filomena, con el nombre de La Previsora.

El reglamento estableció que la sociedad estaba divida en consejos, aunque en la práctica


al parecer solo fue uno, integrado por una presidenta, vicepresidenta, secretaria, prose-
cretaria, cinco directoras y la tesorera del consejo de la protectoras71. Este consejo sería
renovado o reelegido el tercer domingo de diciembre de cada año y asumiría sus funcio-
nes el 1 de enero del año siguiente. Sesionaría en el lugar, día y hora que lo determina-
ran las consejeras. Las sesiones serían dirigidas por la presidenta o vicepresidenta. Las
materias de preferencia a tratar serían: 1° Velar por el orden y moralidad de la sociedad
y el exacto cumplimiento de los estatutos; 2° cumplimiento de los beneficios ofrecidos;
3° atención de las socias enfermas; 4° cuenta de las entradas y salidas de los fondos de
la sociedad, y 5° recepción de socias. Presidenta, secretaria y tesorera tenían funciones
claramente especificadas. La primera debía convocar a sesiones y presidirlas, firmar ór-
denes de pago autorizadas por el directorio, dar boleto de consulta médica a las socias y
representar legalmente a la sociedad, entre otras. La secretaría debía: “redactar las ac-
tas, cuidar los archivos, refrendar los acuerdos del directorio, llevar los libros de actas y
acuerdos de inscripción de socias, cuyas listas pasará a la tesorera”. Esta última debía
llevar los libros de contabilidad, “comprendiendo, por lo menos, un libro de caja y otro de
las socias con sus cuotas de socorro y de enfermas; verificar los cobros, pagos y depósi-
tos”. Debía, además, reservar lo necesario para atender las necesidades derivadas de la
administración. Fue dispensada de pagar la cuota mensual72.

Por último, el consejo administraría las entradas y cubriría los gastos. Determinaría el me-
jor sistema de recaudación, pero nunca podría contraer deudas. La tesorera debería dar
cuenta mensual del movimiento de la caja. Respecto del directorio, y aunque reunimos

71
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 29 de noviembre de 1896, 1.
72
Ídem.
552 Fernando Venegas Espinoza

antecedentes discontinuos de sus integrantes, puede decirse que si bien hay nombres
que tienen a repetirse, en general, en el corto plazo, van a ir asumiendo responsabilidades
caras nuevas. Del primero, elegido en 1896, para 1899 solo quedaban dos integrantes. Te-
resa Lavín, que comenzó como secretaria y que desempeñó posteriormente el puesto de
tesorera, y María Reyes, viuda de Oliva, que comenzó como visitadora de la sección de
Los Maitenes y lo seguía siendo en 1899, alcanzando en 1901 la vicepresidencia de la aso-
ciación. Es interesante su caso, pues aunque María no perteneció a la sociedad notabiliar
local, era integrante de la comunidad de Olmué y más precisamente, del ya señalado sec-
tor de Los Maitenes. A menos que se tratase de un alcance de nombre, por la información
de la que disponemos, podría ser incluso que asistiese a las reuniones de esa comunidad.
En consecuencia, quedaría en evidencia que en estas organizaciones, se van a comenzar
a dar continuidades en términos que aprendizajes de acción y participación política pre-
vios (en este caso, en la comunidad de Olmué), van a resignificarse bajo las nuevas lógicas
asociativas. Otro nombre que llama la atención es el de Matilde Alvarado, inspectora de
la 2ª sección de San Francisco, y presidenta de la organización hacia 1901. Dolores Carva-
jal, encargada de la Sección Limache en 1899, mantuvo ese cargo en el 1900 y tenía a su
cargo la inspección de la bóveda en 1901. Insistimos en que estos análisis están limitados
por los escasos antecedentes disponibles respecto de las directivas. A pesar de que hay
liderazgos que se van repitiendo año a año, también van surgiendo otros, que de hacer un
buen cometido, podrían asumir cargos de responsabilidad en la organización73.

En relación con las socias, el reglamento las dividió en honorarias, que debían proteger
la sociedad, y las activas, que eran las que percibirían los beneficios. Estas últimas tenían
derecho a médico y botica, a 40 centavos diarios y exención del pago de la cuota cuando
la enfermedad la imposibilitara para el trabajo. Si la enfermedad no le impedía trabajar,
tendría derecho a médico y botica, con obligación de pagar la cuota. La socia que estu-
viese casada recibiría 10 pesos en caso de maternidad. La sociedad costearía el entierro,
con misa en la parroquia y acompañamiento de las socias. Sus herederos recibirían la
cantidad “que aumente las cuotas erogadas con este fin a razón de 50 centavos cada
socia”. La que perdiese a su padre adquiría derecho a médico y botica para la madre en
la viudez, a menos que ella estuviese enferma. Si al año de ser socia, una soltera contra-
jese matrimonio sin haber dado “mal ejemplo de orden moral”, recibiría 30 pesos como
regalo. La esposa que enviudase después de ser socia por un año, tenía derecho a médico
para sus hijos menores de doce años. Las socias no fundadoras debían hacer un noviciado
de seis meses antes de percibir los beneficios de la sociedad. Como una forma de atraer a
las socias que habían integrado la Sociedad Fraternal de Obreras, se dispuso que las tra-
bajadoras de otras sociedades que prefiriesen cambiarse a su sociedad, “se considerarán
como fundadoras en cualquier época que se inscriban…”. En relación con las obligaciones
contraídas por las mujeres que se integraban a la sociedad, por lo menos cuatro de ellas

73
Ídem.
Estado y Sociedad 553
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

eran de carácter religioso: “ser católicas y morales”; “confesarse por la cuaresma y te-
ner, con la solemnidad posible, la comunión del mes de la ánimas por las socias difuntas”
(cuestión que podría supervisar directamente el cura capellán); “cumplir con el precepto
de oír misa y no trabajar los días festivos”, y “casarse católicamente, sin perjuicio de ir en
el mismo día, a ser posible, al Registro Civil, para los efectos civiles”. Las otras eran de
carácter económico: “Tener una industria u oficio”, “pagar 80 centavos de inscripción y 50
centavos por derecho de bóveda”, “pagar 40 centavos mensuales de cuota y 50 centavos
por cuota mortuoria a la muerte de cada socia…”. Finalmente la edad de ingreso era entre
los quince y los 45 años y en buen estado de salud.74

Nada se indicó en este reglamento respecto de pasado cuánto tiempo las socias podrían
jubilar.

Encontramos información de la actividad que siguió teniendo esta organización entre fina-
les del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Desde invitaciones para asistir a los responsos de
alguna socia fallecida, agradecimientos por las atenciones recibidas durante la enferme-
dad, hasta reuniones que con diferentes fines se hacían en la iglesia parroquial de Limache
(iglesia Matriz de la Santa Cruz), o en la casa de la Providencia, también de Limache75.

Durante este periodo, hay algunos antecedentes aislados del movimiento de fondos para
los años 1897 y 1899. En ambos casos se aprecia una sociedad en buen pie. Por ejemplo,
para el primer año mencionado, los ingresos totales fueron por $ 1.004,70, mientras los
gastos enteraron $600,05, quedando un saldo en caja favorable por $ 464,65. Si bien des-
conocemos el total de socias que integraban la sociedad en ese entonces, sabemos que en
ese año ingresaron 23. Otro aspecto a consignar es que la mayor parte de los ingresos se
generaban en la segunda sección de la sociedad, en el barrio de San Francisco; en segundo
lugar seguían Limache y Maitenes. Ese año, los principales gastos fueron generados en la
sección Limache. Se llevaba, además, una caja de familia aparte, de la que no se especifica
su detalle. Para el primer semestre de 1899, el balance vuelve a ser positivo, con un saldo
de $ 591,75 a favor, descontando los gastos de ese semestre. Se indica, además, que había
una cuenta de reserva en Santiago, que con los intereses generados durante ese año sumó
$ 242,05. La idea que la sociedad se encontraba para entonces en un buen momento, es
reforzada por el hecho que en noviembre de ese año inauguró la bóveda, una “sólida y
hermosa construcción” de 120 nichos, erigida en el cementerio de Limache, “bendecida
en presencia de casi todas las personas que componen aquella numerosa Asociación y las
demás que están bajo el patronato de Santa Filomena”76.

74
Ídem.
75
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de diciembre de 1899; 16 de junio de 1898; 31 de julio de
1898; 13 de julio de 1899; 16 de Julio de 1899; 3 de septiembre de 1899; 10 de septiembre de 1899, 5 de octubre
de 1899; 2 de noviembre de 1899; 14 de enero de 1897; 1 Julio de 1897; 4 de Julio de 1897; 5 de agosto de 1897;
18 de noviembre de 1897; 6 de enero de 1898; 27 de febrero de 1898, p1-4.
76
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de noviembre de 1899, 1.
554 Fernando Venegas Espinoza

Precisamente en ese detalle hay otro antecedente relevante. En abril de 1899, el consejo
general de la Sociedad Santa Filomena acordó constituir en Limache una junta coope-
radora de las sociedades la Ilustración, de la que nos referiremos más adelante y de la
Sociedad de la Protección Mutua, designando como integrantes de la misma a las seño-
ras que habían sido propuestas por la sociedad: presidenta, Luz Goyenechea de Aleck;
vicepresidenta, nuestra ya conocida señorita Teresa Lavín Blanco; secretaria, Lucía de
Concha de Rosas; prosecretaria, Sara Urquízar; tesorera de la junta cooperadora, Jacoba
Word S.; tesorera general y cajera, Elena Ward v. de Young; tesoreras locales, Romelia
M. de Riveros, Fuller de Brain, Isabel Lavín Blanco y para el libro de matrículas, Juana
Martínez77. Desde entonces, la prensa conservadora local va a estar atenta a las noticias
asociadas a esta sociedad, como una “bendición especial” que envió el papa hacia sus
integrantes78.

En julio de 1906, la sociedad de la protección Mutua de Obreras Católicas cambió su nom-


bre por La Previsora y pasó a ser oficialmente parte de la Sociedad Santa Filomena79, lo
que fue oficializado en un acto al que asistió su director general, el presbítero Pedro José
Infante80. El objetivo de esa vinculación fue pasar a integrar una sociedad más amplia,
que permitiese:

“proporcionar a sus asociadas los bienes intelectuales, morales y materiales posi-


bles, mediante la unión de esfuerzos y por medios adecuados: como las publica-
ciones, academias y bibliotecas para estimular la instrucción; las congregaciones y
actos públicos de religión para robustecer la fe y fomento de la piedad cristiana; el
socorro mutuo para los casos de enfermedad, invalidez y muerte, la Caja de aho-
rros, la Cooperativa de consumos, la Caja de retiro y otras para el mejoramiento de
las condiciones económicas, etc.”81.

Tras el violento terremoto de ese año, el Consejo General de la Sociedad de Santa Filome-
na de Instrucción y Beneficencia, con asiento en Santiago, tomó como acuerdos:

77
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 7 de mayo de 1899, 1.
78
En efecto, se informa que se consiguió una especialísima bendición para la Sociedad de Santa Filomena,
presentándolas como una de las más importantes de la arquidiócesis: “con efusión su santidad bendijo la
obra y a sus directoras u socias haciendo fervientes votos por su prosperidad. Bendijo igualmente a todas las
familias…”. BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de septiembre de 1899, 1. Posteriormente se
informa que el papa, por intermedio de Enrique Concha Subercaseaux, envió bendiciones, dirigidas a todos
los socios cooperadores y personas que ayudan al Patronato, así como a los jóvenes obreros y a los niños
patronados. BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de abril de 1900.
79
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de agosto de 1906, 1.
80
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 y 22 de julio de 1906, 1.
81
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de julio de 1913, 1.
Estado y Sociedad 555
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

“1° Recoger las niñas que hubieren quedado huérfanas y sin amparo a causa de
la reciente catástrofe y darles una educación práctica con la que puedan ganar
su vida. 2° Habilitar desde luego en uno de sus establecimientos 50 camas que se
aumentarán a medida de los recursos que se arbitren. 3° Implorar la caridad de
los particulares y del comercio para alimentar y vestir a estas huérfanas, lo que
llevará a efecto por medio de comisiones compuestas de señoritas de la Sociedad,
y 4° Comunicar desde luego el presente acuerdo a las Parroquias de Valparaíso y
Limache a fin de que recomienden a las niñas huérfanas que se encuentren en el
caso indicado”82.

La Sociedad Santa Filomena tenía en ese entonces una escuela industrial en Santiago, en
donde recibió a las niñas que quedaron huérfanas, además de familias que perdieron todo
debido a la catástrofe. Siempre en Santiago, sostenía dos asilos, en los cuales se dio al-
bergue a alrededor de 400 personas. Abraham Fernández Otero escribió que había hecho
una visita a la escuela industrial y había quedado maravillado, “de la manera como han
aprovechado el edificio, no perdiendo nada de lo que pudiera servir con algún arreglo…”.
Dejó consignado que en ese momento la sociedad construía ocho “casitas”, que destinaba
a las “familias más necesitadas y dignas de esa especial protección”. Finalmente, indicó
que la educación que se daba a las niñas de la escuela industrial era: “de lo más completa.
Se procura sacar dueñas de casa inteligentes y útiles, que más tarde hagan la felicidad de
los hogares. Ahí se les dan todos los conocimientos tendientes a ese fin, desde la música
hasta la cocina. Y, cosa curiosa, hay niñas que al fin de año han obtenido el premio de piano
y de cocina al mismo tiempo, conocimientos que parece fueran tan antagónicos”83.

La Previsora, como parte de la Sociedad Santa Filomena, dispuso la recepción de niñas


que hubiesen quedado desamparadas tras la tragedia de 1906. Por otra parte, las socias
damnificadas deberían dirigir sus solitudes de socorro a la presidenta de la Junta Coope-
radora, Sara Urquizar, expresando los perjuicios recibidos84.

Para el año 1907, encontramos noticias de las relaciones que la sociedad La Previsora
comenzó a establecer con las socias de su homónima de Valparaíso, de fundación más
reciente, y una delegación de Santiago. Esta información es doblemente valiosa, al mos-
trar cómo la sociedad no era solo un espacio en el que se desarrollaba el socorro mutuo
o en que las mujeres se congregaban en función de los propósitos de la Iglesia católi-
ca. También era una instancia para el desarrollo de la convivencia, de la sociabilidad y
del aprendizaje político. En segundo lugar, es relevante porque se indica que la sociedad
se había comprado una “hermosa quinta”, “al costado de la Parroquia –de la Santa Cruz
de Limache–, y bajo cuyos frondosos emparrados sirvióse un almuerzo tan abundantes

82
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de agosto de 1906, 1.
83
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 18 de octubre de 1906, 1.
84
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 7 de octubre de 1906, 1.
556 Fernando Venegas Espinoza

como exquisito”85. En ese terreno, en marzo de 1907, la Sociedad Santa Filomena se dis-
puso a inaugurar una escuela industrial que funcionaría de 9 a 11 de la mañana, mientras
en la tarde, de 2 a 4, se establecieron cursos de escuela primaria para niñas, internado
de señoritas, clases profesionales y ramos de adorno. La escuela primaria se inauguró el
19 de ese mes, en el día de san José86. En mayo de ese año, el consejo general dispuso el
aumento del personal docente de la escuela industrial de Limache, junto con subvencio-
nar en 50 pesos mensuales el Colegio Santa Filomena de La Calera. Ese año también se
aceptó en su seno a las sociedades que bajo la advocación de Santa Filomena se habían
creado en La Calera, Molina y Olmué. Así mismo, se nombró la junta directiva para la so-
ciedad de Socorros Mutuos La Previsora, siendo aceptados los centros de esta sociedad
en Valparaíso, Limache y La Calera87.

85
Abraham Fernández Otero escribió: “Así como lo habíamos anunciado, verificóse el domingo último el
paseo campestre ofrecido por la Sociedad La Previsora de Santa Filomena, de Limache, a su homónima
de Valparaíso, que es más joven, pero tan vigorosa que promete llegar a ser una fuerza incontrastable. Los
huéspedes en número de 52, arribaron a la ciudad en tren a las 9,17 am y fueron esperadas en la estación de
los ferrocarriles del estado por el director general de la sociedad, Pbro. Pedro José Infante y por delegaciones
de la Previsora de Santiago y Limache. Dirigiéronse en seguida al pueblo viejo, en cuya iglesia matriz (hoy
convertida en un humilde oratorio), oyeron una misa oficiada por el propio Pbro. Señor Infante. Después de
cumplidos los deberes religiosos, pasaron todas las socias e invitados a la hermosa quinta que la Sociedad
posee al costado de la Parroquia, y bajo cuyos frondosos emparrados sirvióse un almuerzo tan abundante
como exquisito. En la mesa principal tomaron asiento el director General de la Sociedad, Pbro. Don Pedro
José Infante, el Sr. Cura Párroco, Pbro. Don Guillermo Ruiz S., la Delegación de la Previsora de Santiago y
Presidenta de la ídem de Valparaíso, señorita Juana Rosa González Acuña; y los señores Luis Villalón, Miguel
Zepeda y Abraham Fernández O. representante de La Unión, El Chileno y El Independiente, respectivamente.
Como la alegría era desbordante, especialmente entre las socias venidas de Valparaíso, luego rompieron estas
el fuego de la oratoria. Así hablaron sucesivamente las señoritas: María Luisa Bravo, que pronunció el discurso
que insertamos al final de esta narración; y Hortensia Jofré y Sofía Brown, que declararon las poesías jocosas
La Breva y Descripción de un teatro. Antes de levantar los manteles, hizo uso la palabra el Pbro. Sr Infante; y
en una alocución breve y sencilla, pero de elocuencia conmovedora, expuso los fines y bienes que proporciona
la mil veces benéfica sociedad de Santa Filomena, que es el tronco que da vida y savia a La Previsora y
demás instituciones que se cobijan bajo su protección: alabó particularmente la fe y energía de las socias de
Limache, que no han disminuido en número las salvadas de catástrofe de agosto, a pesar de las circunstancias
excepcionales porque atraviesan estas destruidas poblaciones, concluyó pidiendo las bendiciones del cielo
para todos los que de algún modo cooperan a la grande obra de regeneración cristiana que tiene en vista
la Sociedad de Santa Filomena. Terminado el almuerzo y mientras era hora de trasladarse el bosque de la
hacienda Trinidad, la concurrencia se diseminó por las avenidas y jardines de la quinta, y en amenísima charla
se estrecharon los lazos de confraternidad entre las socias de las tres secciones allí representadas: Santiago,
Valparaíso y Limache. Era media tarde cuando estas emprendieron el viaje a la Trinidad, en cuyo celebrado
bosque se hizo once y se bailó y cantó por las socias con el mismo ruidoso entusiasmo de que habían hecho
derroche desde la mañana. Y este subió de punto cuando los colegas de La Unión y El Chileno echaron su cuarto
de espada, y con la misma gallardía con que manejan la pluma se lanzaron locos a bailar una zamacueca. Y los
diablos de periodistas porteñas se lucieron. Eran más de las 6 de la tarde cuando se hizo el regreso a la ciudad
a fin de comer y de que las socias de Valparaíso tomaran el tren de las 81/2 de la noche. Durante la comida
hablaron la señorita Juana Rosa González A; el Sr. Administrador de La Unión, Don Luis Villalón, el Pbro., Sr.
Infante, que reiteró sus exhortaciones de buen comportamiento a las socias; y otra de estas, de San Francisco
de Limache, la Srta. Carlota Luisa Fernández, que declamó una poesía”. BN, El Independiente, San Francisco
de Limache, 31 de enero de 1906, 1-4
86
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 14, 17 y 21 de marzo de 1906, 1-4.
87
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de mayo de 1907, 1.
Estado y Sociedad 557
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Al año siguiente, con motivo de un nuevo paseo social en la quinta que la sociedad ad-
quirió en Limache, se explicó que además de la escuela primaria e industrial que había
abierto el año pasado, se abriría ahora un colegio para señoritas, “reclamado por varias
familias de la localidad”. Se indicó que durante las vacaciones, la quinta se utilizaba como
“lugar de veraneo para las alumnas de sus asilos de Santiago, que van acompañadas de
sus maestras”, actividad que posteriormente se le denominaría colonias. El paseo social
tenía como propósito reunir a las socias de Santiago, a la Sociedad Santa Filomena de Li-
mache, a la señoras del consejo central de Valparaíso y algunas de otras ciudades vecinas,
“con la seguridad de que el cambio de ideas y la comunicación de los mismos propósitos
ha de traer resultados ventajosos a los diversos centros de la Sociedad de Santa Filomena
allí representados”. La idea era evaluar si convenía establecer allí un internado para las
“muchas niñas que, venidas de varias ciudades de Valparaíso, están actualmente en los
Asilos de la Sociedad en Santiago…”88.

Exposición de labores de la Escuela Santa Filomena, conocida después como Religiosas


Pasionistas. Sucesos, Valparaíso, 4 de enero de 1912.

La Sociedad de Socorros Mutuos La Previsora, de Santa Filomena de Limache, llevaba


“vida próspera hacia 1913”, “pues se halla establecida en varias ciudades del país y con-
taba con centenares de socias”, pero su organización era deficiente pues faltaba darle el
carácter de una federación, que “pudiera tener más medios materiales para cumplir sus
fines y más cohesión entre los elementos componentes”. Con ese propósito, el consejo

88
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12 de febrero de 1908, 1.
558 Fernando Venegas Espinoza

general de la Sociedad de Santa Filomena adoptó los estatutos de la sociedad de hom-


bres Unión Nacional, “con solo algunas pequeñas modificaciones, más bien favorables
para las señoras, como puede verse en estos ejemplos: Para ingresar en la Unión Nacional
de señoras basta tener 10 años mientras que los hombres necesitan 14: la cuota mortuo-
ria para éstos es de un peso mensual y para aquellas de 50 centavos; etc”. Todo siempre
con el propósito de difundir entre las mujeres de los sectores populares afiliadas a esta
institución, “las ideas de orden, ahorro, asociación, moralidad y trabajo…”89.

A comienzos de la década de 1920, la sociedad La Previsora se mantenía activa, como lo


acusa la recepción de cuotas mortuorias, la invitación de las socias a misa, o la publicación
de los resultados de una rifa90.

S o c i e d a d E m i l i o Po m a r

La historia de esta sociedad comienza cuando en el verano de 1895, un grupo ligado al Par-
tido Conservador local, decide abrir una biblioteca popular, que funcionaría en uno de los
salones donde se editaba e imprimía el diario El Independiente91. El directorio de la “Biblioteca
La Ilustración” quedó integrado de la siguiente manera: presidente, José Nicolás Segundo
Palma; secretario, Santiago Oñederra; tesorero, Álvaro A. Palma; directores, Eduardo Na-
varro Vargas y Daniel Escobar92. Tras la discusión y aprobación de los estatutos93, la apertura
de la biblioteca se anunció para abril de ese año, indicando que se contaba con centenares
de libros de distintas materias, “sin exceptuar las novelas”94. En mayo se dio a conocer el
reglamento acordado por el directorio para el uso de la biblioteca: horario de atención (que
incluía domingos y días festivos), el costo por usarla para los que no eran socios fundadores,
el sistema de préstamos y las sanciones para quienes hiciesen mal uso de los libros.

Desconocemos la suerte de esta sociedad en lo que quedaba de 1895. Solo que en diciem-
bre de ese año se hizo público el propósito de crear una sociedad de socorros mutuos e
instrucción, “a la cual podrán pertenecer personas de todas las clases sociales, sin más

89
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de julio de 1913, 1.
90
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 21 y 24 de diciembre de 1919, 4 de febrero y 29 de diciembre
de 1920, 8 de diciembre de 1921, 1-4.
91
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 14 de febrero de 1895, 1. Se anuncia la apertura de una
biblioteca popular que estaría bajo la administración de la imprenta del mismo periódico que informa. Se había
instalado en uno de los salones de esta imprenta. Se publicaría una nómina de todas las obras con que contaba,
las que se pondrían en parte a disposición de los lectores a domicilio y a restantes en el mismo local de la
Biblioteca.
92
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de marzo de 1895, 1.
93
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 21 de febrero de 1885, 1
94
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 25 de abril de 1895, 1.
Estado y Sociedad 559
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

limitación que la de ser de conocido espíritu cristiano”95. Se hicieron varias reuniones en


casa de José Nicolás Segundo Palma hasta que, en febrero de 1896, se dio ya como de-
finitivamente organizada96. Se decía que no sería un gremio exclusivo: “todas las clases
sociales y todos los obreros, dentro de las prescripciones de los estatutos tendrán cabida
en su seno”97. Los socios fundadores fueron 27. Bautizaron la sociedad con el nombre de
Emilio Pomar, “en recuerdo del abnegado y ejemplar sacerdote”. Se discutieron y apro-
baron los estatutos y se eligió el siguiente directorio: presidente, Nicanor Díaz; vicepresi-
dente, Ernesto Zanetta; tesorero, José M. Chaparro; secretario, Abraham Fernández Ote-
ro. Como directores quedaron: Adrián Contreras, José Napoleón Garretón, José Nicolás
Segundo Palma, Luis Navarro y Santiago Oñederra. A la segunda reunión ya se habían
incorporado 55 socios, por lo que se afirmaba que la Sociedad Emilio Pomar había nacido
“robusta y vivirá largos años para bien de los asociados y de sus familias”98.

De los cinco fundadores de la Sociedad la Ilustración, dos aparecen como precursores


de la Sociedad Emilio Pomar. Pero donde queda más clara la conexión es en los estatu-
tos de la sociedad: “Refúndese en la Sociedad de Socorros Mutuos Emilio Pomar la que
existía en San Francisco de Limache con el nombre ‘La Ilustración’ y todos sus haberes se
consideraran incorporadas en la primera de las nombradas”. Se estableció, además, que
el reglamento por el que se regía la Sociedad La Ilustración quedaría vigente, y sus inte-
grantes “exentos del pago de la cuota de incorporación”. El objeto de la sociedad recién
creada iba a ser “el socorro mutuo y la ilustración de sus miembros”99.

La estrecha relación de esta sociedad con el director de El Independiente, Abraham Fer-


nández Otero, hace de este diario una fuente privilegiada para conocer su trayectoria. A
través de este medio se publicaron estatutos, citaciones a reunión, memorias y balances.
Fernández, como integrante de esta sociedad y conocedor de las leyes, fue también una
persona muy influyente de la trayectoria que ella fue tomando.

Cuando se conformó la sociedad, se estableció que tendría una clase de socios, los activos.
No obstante, posteriormente se diría que los socios que tenían más recursos y que son los
que implementaron el proyecto de crear la mutual, no harían uso de los fondos en caso de
enfermedad. A pesar de no tener el detalle de quienes recibían esos beneficios, por infor-
mación que se publica en la prensa, constatamos que igualmente sí van a usufructuar de
ellos en el futuro. En definitiva, se puede pensar que la voluntad de no hacer uso de esos
recursos entre sus fundadores no fue generalizada, pues de otra manera, se habría esta-
blecido como lo hicieron otras sociedades, como La Protección Mutua, por ejemplo, dos
tipos de socios, los honorarios, que solo aportaban con recursos, y los activos.

95
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1 de diciembre de 1895, 1.
96
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 y 8 de diciembre de 1895, 1.
97
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de febrero de 1896, 1.
98
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 y 16 de febrero de 1896, 1-4.
99
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de febrero de 1896, 1.
560 Fernando Venegas Espinoza

Los requisitos que se establecieron para ser socio fueron más amplios que los de otras so-
ciedades en lo referente a la edad, “no menos de 15 ni más de 50 años”, no haber sido con-
denado a pena aflictiva, no estar procesado por delito que mereciese la misma pena y “no
tener el hábito de la embriaguez u otro que los haga desmerecer ante sus consocios”. Todos
los socios que se integraron, a excepción de los que pertenecían a la Sociedad La Ilustración,
como ya fue indicado, deberían pagar una cuota de incorporación de un peso y una cuota
quincenal de 50 centavos. Tendrían derecho a los auxilios dispuestos en los estatutos “des-
pués que hayan trascurrido tres meses desde su incorporación”. Estos auxilios fueron los
siguientes: en caso que alguno de los socios se imposibilitare para el trabajo, la sociedad
debería auxiliarlo con una pensión mensual de $5, monto que podría aumentar o disminuir,
quedando el socio exento del pago de toda contribución. Cuando falleciese un integrante,
los demás deberían cubrir dentro de 15 días a partir de su fallecimiento, una cuota mortuoria
de un peso, “cuyo producto se entregaría en primer lugar a la viuda, o a falta de esta a los
hijos menores de 12 años y si no los hubiere a las hijas solteras; y a falta de estas, a la madre.
No existiendo las personas nombradas esos fondos pasarán a la caja social”. Finalmente se
estableció que la sociedad estaba obligada a dar 60 centavos diarios al socio enfermo, ade-
más de las medicinas, y de pagar el médico y gastos de entierro en caso de fallecimiento;
además se harían los funerales al difunto cuando los recursos lo permitiesen100.

Entre 1896 y 1906, la sociedad hizo una serie de reformas a sus estatutos, tendientes a
favorecer –desde nuestro punto de vista– a quienes habían sido los impulsores de la ini-
ciativa. No reunimos la nómina completa de quienes fueron sus fundadores. En ese lapso
de tiempo algunos de ellos fallecieron. Un número mayor perdió su derecho a ser parte
de la sociedad, debido a la imposibilidad de pagar las cuotas mensuales. Ello era así en
todas las sociedades. El artículo 8° señalaba que: “El socio que no hubiere cubierto sus
cuotas quincenales durante tres meses o las mortuorias dentro de 15 días, queda exclui-
do de la Sociedad y sin derecho a gozar de los beneficios que ella concede; pero si desea
reincorporarse deberá pagar las cuotas devengadas, inclusive las mortuorias”. Si bien en
las memorias figuran reincorporaciones, es más frecuente la referencia a la pérdida de
derechos por no pago de las cuotas.

Un detalle relevante es que en el primer estatuto de la sociedad se estableció que el socio


que hubiese pagado durante 10 años consecutivos las cuotas fijadas, podría “ser jubilado
y como tal se le considerará acreedor a los subsidios quedando exento del pago de las
cuotas quincenales, pero no de las mortuorias”. Esa disposición no fue modificada en la
reforma que se hizo a los estatutos en 1897, pero fue alterada después que un puñado
de los socios impulsores y fundadores sobrevivientes se jubilaron en 1906. En efecto, el
4 de febrero de 1906, de los 27 socios fundadores, jubilaron José Nicolás Segundo Palma,
Abraham Fernández Otero, además de Francisco Umaña, Raimundo Vicencio y su hijo

100
Ídem.
Estado y Sociedad 561
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Raimundo Segundo Vicencio101. Los dos primeros no solo integraron la directiva inicial de
la sociedad, sino que fueron parte de la directiva durante todo el año 1906, el primer se-
mestre como presidente y vicepresidente y el segundo semestre como vicepresidente y
secretario, respectivamente. Sin cuestionar que efectivamente durante esos años estos
socios fueran comprometidos con la organización, lo que da que pensar es que la reforma
que se hizo a los estatutos en abril de 1906 estableció la jubilación después de 20 años con-
secutivos de pago de cuotas. ¿Porque no se hizo este cambio antes? A su vez, se mantuvo
el hecho que: “Los socios que existan a la fecha de la aprobación por el Supremo Gobierno
de la modificación de este artículo, jubilarán a los diez años”102.

En los reglamentos de esta sociedad, como en los de otras, se aprecia una preocupación
por ir controlando el estado de salud de quienes ingresaban. En el reglamento aprobado
en julio de 1902, se estableció que la solicitud de admisión de un socio sería revisada por
una comisión compuesta por dos directores que no estuviesen implicados con el aspi-
rante y que se elegiría por sorteo. El informe se presentaría por escrito y versaría “acerca
de la edad, salud y costumbres del aspirante; esto es, se consignará si este tiene más de
15 o menos de 50 años; si no padece notoriamente o en concepto de los médicos de la
sociedad, a quienes, en caso de duda, se les deberá pedir un certificado en tal sentido, de
alguna enfermedad grave o crónica; y si el interesado ha sido condenado por delito que
merezca pena aflictiva, o tiene algún vicio degradante”. El informe sería leído y puesto
en discusión en la sesión correspondiente y el directorio resolvería por votación secreta
si aceptaba o rechazaba al solicitante. La afirmativa requeriría del voto de los dos tercios
de los directores presentes, y la negativa la simple mayoría. Además, para evitar que los
socios se inscribieran sin pagar las cuotas, se estableció que: “admitido un socio, este
deberá incorporarse en el término de un mes, a más tardar, contado desde la fecha de
la aceptación; y también desde el mismo día le correrá el pago de las cuotas: fracciones
mayores de 10 días se computarán como un mes entero para este efecto; las menores no
se tomarán en cuenta”103.

Respecto del Gobierno de la sociedad, se estableció un directorio conformado como era


habitual en esas sociedades por un presidente, un vice, un tesorero, un secretario y cinco
directores, reelegido cada seis meses. En reglamentos posteriores se van a ir precisando
sus atribuciones. Por ejemplo, en 1896, se estableció que una de las funciones del presi-
dente era entregar una memoria sobre el estado de la sociedad al terminar su periodo104.

101
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 de febrero de 1906, 1.
102
Ídem.
103
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 de julio de 1902, 1.
104
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de febrero de 1896, 1.
562 Fernando Venegas Espinoza

Entre 1896 y 1909, en el directorio desempeñaron cargos de responsabilidad 72 perso-


nas. Sin embargo, en los puestos claves (presidente, vicepresidente, secretario y teso-
rero), tienden a repetirse los mismos nombres. Hubo dos personas que tuvieron cargos
de responsabilidad hasta prácticamente la década de 1920: nuestros ya conocidos Abra-
ham Fernández Otero (director de El Independiente) y José Nicolás Segundo Palma105.
Hay otros que también van a ocuparse en puestos directivos durante varios periodos:
José Miguel Chaparro, José Napoleón Garretón, Francisco Amador, José María Madaria-
ga, Adrián Contreras, Eliseo Soto, Álvaro Arístides Palma, Raimundo Vicencio, Joaquín
Arancibia, Nicolás Lasnibat, Juan Antonio Covarrubias, José Lino Rivera. Algunos de ellos,
como el ya citado Nicolás Segundo Palma, partían como directores e iban ascendiendo
en los cargos de responsabilidad, como es el caso de Juan Antonio Febres, que fue elegi-
do como presidente de la institución en 1908. En 1920, como ya fue indicado, Abraham
Fernández Otero tenía un cargo como director, y su hijo Abraham Segundo Fernández,
era subtesorero.

El definitiva, el recambio era mayor entre los directores que en los cargos de mayor res-
ponsabilidad (presidente a tesorero), donde tienden a reiterarse los mismos nombres
durante mucho tiempo. En las modificaciones que se hicieron a los estatutos en 1906, en
su artículo 15, se dejó claro que los socios jubilados, entre los que estaba por ejemplo Fer-
nández Otero, tendrían siempre la obligación de “desempeñar los cargos y comisiones
que le confiera la Sociedad, como también gozará de todos los beneficios de ella…”106.

105
El primero de ellos se desempeñó como secretario (1896, ambos periodos; 1898, segundo periodo; 1902,
primer periodo; 1903, segundo periodo; 1906, segundo periodo; 1907, 1908, 1909, todo el año, 1913),
presidente (1897, 1899, 1900, 1905, ambos periodos; 1901, primer semestre;), vicepresidente (primer periodo
1898; primero periodo 1904; 1906, primer periodo;), tesorero (1901, ambos periodos), vicepresidente (1902,
segundo periodo; 1903, primer periodo). Para la década de 1920 era elegido como director. Por su parte, José
Nicolás Segundo Palma se desempeñó como director en numerosas oportunidades (1896 a 1901 con excepción
del segundo semestre de 1897, primer semestre 1898 y durante el año 1900), también figura como director y
en la comisión de contabilidad hacia 1908. Para 1913 todavía figura como tal. Entre 1901 y 1909 asumió cargos
de mayor responsabilidad. Fue presidente durante tres periodos (1902, 1906 y 1909), vicepresidente durante
dos (1905, 1906), secretario en tres ocasiones (1903, 1905), y tesorero en cuatro ocasiones (1902, 1904, 1909).
106
El listado es el siguiente: Abraham Fernández O., Adrián Contreras, Álvaro Arístides Palma, Arcadio
Montenegro, Carlos Capelli, Cecilio Arce, César Pardo Correa, Cristóforo Mitodio, Desiderio Avilés, Eliseo Soto
B., Emilio Breiding, Emilio Cuadra, Erasmo Albiña, Ernesto Zanetta, Fenelón Araneda, Francisco Amador,
Francisco Palma, Francisco Romo, Froilán Moyano, Guillermo Arancibia, Guillermo Reyes, Hilario Morales,
Inocente Vargas, J. Lino Rivera, Joaquín Arancibia, José Domingo Zamora C., José H. Campos, José Jesús
Acuña, José Lino Rivera, José María Campos, José María Madariaga, José Miguel Chaparro, José N. Segundo
Palma, José Napoleón Garretón, José Víctor Madariaga, Juan Antonio Covarrubias, Juan Antonio Febres,
Juan Courpón, Leandro 2º Silva, Luis A. Acuña, Luis A. Leiva, Luis A. Silva M, Luis Alberto Acuña, Luis Darío
González, Luis Navarro, Manuel Ahumada, Manuel Córdoba, Manuel H. Campo, Marcos Bartucevich, Marcos
Núñez, Martín Ponce, Nicanor Díaz, Nicolás Encalada, Nicolás Figueroa, Nicolás Lasnibat, Óscar Altamirano,
Pablo Santibáñez, Pacífico Romo, Pedro Troncoso, Rafael Soria, Raimundo 2º Vicencio, Raimundo Vicencio,
Ramón Araya Arenas, Ramón de la Torre, Raúl Rivera, Raúl Riveros, Ricardo 2º de la Cerda, Ricardo de la Cerda
Necochea, Rosalino Gallegos, Santiago Lorenzi, Santiago Oñederra, Tomas Alberto Cuadro, Valentin Segura,
Vicente Saavedra.
Estado y Sociedad 563
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Otro aspecto relevante de consignar es si los integrantes de esta sociedad tuvieron en


algún momento doble afiliación. Al contrastar el listado solo de quienes conformaron el
directorio de la Emilio Pomar (entre 1898 y 1909) con el de los integrantes de la Sociedad
de Artesanos de Limache, se evidencia que el 60% de ellos perteneció de modo exclusivo
a la Sociedad Emilio Pomar. Pero hay un 40%, equivalente a 29 personas, que había inte-
grado o estaba integrando al mismo tiempo la citada Sociedad de Artesanos de Limache.
Uno de ellos era el mismo Abraham Fernández Otero, quien se integró a ella en 1903 pero
que para 1914 ya se había retirado. Algunos socios partieron en alguna de las dos socie-
dades y luego parecen haberse cambiado a la otra, como es el caso de Ramón de la Torre
que ingresó a la Sociedad de Artesanos de Limache en 1892, pero que en 1901 era uno
de los directores de la Emilio Pomar. En cambio, Erasmo Albiña ingresó a la Sociedad de
Artesanos en 1905 y era uno de los directores de la Sociedad Emilio Pomar en 1906. Con-
siderando los intereses políticos de Albiña puede ser que algunos vieran estas sociedades
como una base para hacer alguna carrera. Como una forma de facilitar el cambio desde
la Sociedad de Artesanos de Limache a la Sociedad Emilio Pomar, es que en 1899 esta
sociedad aprobó una reglamentación en torno a los nuevos socios y el noviciado necesa-
rio para lograr percibir los beneficios. Se estableció que “las personas que para ingresar a
la Sociedad de Socorros Mutuos Emilio Pomar dejaren de pertenecer a otra de la misma
naturaleza no estarán sujetos a noviciado alguno y tendrán opción a todos los beneficios
que señalan los estatutos desde el momento de la incorporación”. A pesar de que se trató
de una medida transitoria que duraría solo hasta el 31 de diciembre del ese año (fue apro-
bada en octubre), está dando cuenta de la problemática que estamos tratando107.

Gráfico 30. Socios del directorio de la Sociedad Emilio Pomar


y su presencia en la Sociedad de Artesanos de San Francisco entre 1898-1909

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión del bisemanario y trisemanario El


Independiente, San Francisco, correspondiente a los años indicados.

Reunimos algunas noticias del número de afiliados a esta sociedad, algunas de ellas más
bien de orden cualitativo. En la memoria correspondiente al segundo semestre de 1897
se indica que se habían integrado 9 el último semestre, no habiendo habido pérdidas (por

107
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de octubre de 1899, 1.
564 Fernando Venegas Espinoza

retiro o fallecimiento). En ese momento se contabilizan 44 socios, lo que significa que en


realidad la sociedad había perdido gente, si se considera que en febrero de 1896 llegó a
sumar 55. Considérese que la Sociedad Emilio Pomar llegó a instalarse en una localidad
en donde había una sociedad fundada 11 años antes y que para comenzar a percibir sus
beneficios se requería de tres meses de noviciado, por lo menos así fue hasta la medida
que se tomó entre octubre y diciembre de 1899, que permitió que los recién ingresados
pudiesen comenzarlos a percibir de inmediato. Ello a su vez se explica porque en ese mo-
mento, en San Francisco, la única industria de cierta relevancia era la Compañía de Cerve-
cerías Unidas (CCU). En consecuencia, los potenciales integrantes de esta sociedad serían
los empleados del comercio local y los mismos comerciantes, además de los trabajadores
de la CCU, al menos como una posibilidad.

La Sociedad Emilio Pomar solo podía crecer a costa de la sociedad de la que se manifesta-
ba como rival. Por ello, Abraham Fernández Otero se congratulaba de contar con esos 44
socios, señalando que se trataba de un “número por lo demás halagador para una institu-
ción nueva y en una ciudad poco populosa”108. En julio de 1898, se informa que había 18
aceptados. Tampoco hubo expulsiones pero si tres retiros “por causas personales”. No se
indica el total de socios109. En agosto de 1902, tampoco se indica el número de socios. Solo
se especifica que hubo 4 retiros, 4 admisiones y un excluido110. Para mediados de 1905 se
indica que los socios activos, “corrientes en el pago de sus cuotas”, eran 42. Había otros 10
que estaban atrasados en sus pagos. En ese periodo no se registraron ni socios fallecidos
ni expulsados111. En el verano de 1906, los socios activos eran 49, habiendo algunos que
trataban de “readquirir sus derechos mediante la reincorporación”112. En enero de 1909, la
sociedad sumaba 53 socios con derechos a auxilios sociales, habiendo ingresado siete en el
último semestre de 1908. Se informaba que había otros más por reincorporarse o que esta-
ban atrasados en sus cuotas. No había ni socios expulsados ni fallecidos para ese periodo113.

En el gráfico 31 se aprecia, según los balances semestrales (A, primer semestre; B segun-
do semestre), el estado financiero de la sociedad entre 1898 y 1909. En general, se obser-
va que durante este periodo el haber siempre fue superior a los gastos. Que el ahorro que
lograban acumular de semestre en semestre era significativo. No se indica que parte de
ese ahorro se estuviese depositando en algún banco.

108
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de enero de 1898, 1.
109
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de julio de 1898, 1.
110
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de agosto de 1902, 1.
111
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de julio de 1905, 1.
112
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 7 de enero de 1906, 1.
113
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de enero de 1909, 1.
Estado y Sociedad 565
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Gráfico 31. Haber, gastos y saldo de la Sociedad Emilio Pomar, 1898-1909

Fuente: Ídem, gráfico 30.

En relación al haber de la sociedad, entre 1899 y 1909, en el gráfico 32 se observa que


los dos ítems más importantes corresponden a las cuotas que debían cancelar los socios
quincenalmente (34%), y al ahorro (53%) que correspondía a aquel monto de las cuotas
que no era gastado y que también se refleja en el gráfico anterior en donde está indicado
como saldo. Luego le sigue en importancia lo que señalamos como ingresos esporádicos,
que corresponden a cuestiones variadas: los ingresos que generó por algunos meses una
mesa de billar, erogaciones puntuales, rifas, subarriendos, ventas de libros, venta de di-
plomas, reincorporaciones (6%). Finalmente, las incorporaciones, que correspondían a
un pequeño monto que debía pagarse al momento de ingresar a la organización, y $117
que aportaron extraordinariamente los socios para la reconstrucción de la bóveda en el
primer semestre de 1908. Ambos corresponden a un 2%. El Estado solo aparece apor-
tando un 3%, lo que se hizo por intermedio de la comisión de socorros que se formó en
la localidad para ir en ayuda de quienes habían sido afectados por el terremoto de 1906.

Gráfico 32. Ingresos de la Sociedad Emilio Pomar entre 1898 y 1909

Fuente: Ídem, gráfico 30


566 Fernando Venegas Espinoza

Gráfico 33. Egresos de la Sociedad Emilio Pomar entre 1898 y 1909.

Fuente: Ídem, gráfico 30

Si analizamos ahora con más detención el detalle de las salidas (Gráfico 33), el arrien-
do de espacio para el funcionamiento de la organización aparece como una de las más
constantes, a pesar de lo cual, pudieron ir reduciendo esos costos durante este periodo.
Hacia 1907 cancelaban $ 155 semestrales, en tanto entre 1899 y 1906 pagaban entre $50
y $70 por igual tiempo. Desde julio de 1908, el salón de la sociedad funcionó en la casa
de su presidente, Juan Antonio Febres, dueño de la tienda La Dalia, quien cedió un local
gratuitamente por tiempo indefinido, con lo cual se eliminó ese gasto por un tiempo114.

Las salidas por atención médica, botica y cuota mortuoria, se incrementaron significa-
tivamente entre 1901 y 1902. En el año 1901 incluso van a ser por única vez superiores
a cualquier otro gasto. Hasta el 1900 esas salidas fueron bajas, porque fallecieron pocos
socios y porque según Abraham Fernández Otero, “muchos socios, con abnegación que
les honra, no han solicitado los auxilios a que tienen derecho, para dejar en beneficio de
los más necesitados la suma que en ellos se debería haber gastado” . No dudamos de las
aseveraciones de Fernández, pero esa tendencia se revertiría en el futuro, pues la crisis
económica de la Primera Guerra Mundial generará un fuerte deterioro de las condiciones
económicas.

Durante el primer semestre de 1899 se dejó constancia de haber auxiliado cuatro socios,
“mandándoles médico, costeándoles gastos de botica y dándole diarios”115. Los mayores
desembolsos en 1901 tuvieron que ver con defunciones, como los funerales de Joaquín

114
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de junio de 1908, 1.
115
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de julio de 1899, 1.
Estado y Sociedad 567
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Arancibia, para el que se contribuyó con $50116. A mediados de 1902 se decía que feliz-
mente no habían fallecido socios, “en cuanto a enfermos, tuvimos 3, 2 ya curados y uno
que sigue medicinándose”117. En julio de 1905, se informaba que “los gastos no han sido
mayores porque felizmente no hemos tenido ningún enfermo que haya solicitado los au-
xilios de la sociedad”118. En cambio, durante el segundo semestre de ese año se enferma-
ron tres socios. Los gastos médicos y botica ocasionados por la enfermedad de Cristóforo
Mitodio fueron pagados a medias con la Sociedad de Artesanos de Limache, “por perte-
necer también a ella el Sr. Mitodio”. En síntesis, los mayores gastos de la sociedad en este
ítem estuvieron asociados a la defunción, ya que los honorarios médicos y los costos de la
botica eran comparativamente muy bajos119.

Entre los gastos de operación destacan los que demandaron la instalación de la socie-
dad, la puesta en funcionamiento de una escuela nocturna, la gestión de la personalidad
jurídica y la legalización de los estatutos, y los generados por el terremoto de 1906. Res-
pecto de la escuela “gratuita” y “para adultos”, comenzó como una iniciativa de, entre
otros, Abraham Fernández Otero; de hecho fue en la imprenta El Independiente que se
abrieron las matrículas, en octubre de 1897120. En enero del año siguiente, se indicó que
los profesores serían integrantes de la misma institución, distribuyéndose de la siguiente
manera: José Nicolás Segundo Palma, gramática y caligrafía; Francisco Palma H., arit-
mética y sistema métrico; Abraham Fernández Otero, geografía e historia. Estos ramos,
además de la lectura, se enseñarían durante el primer año, “sin perjuicio por cierto, de
dar nociones de otros”. Además se proyectó dar “conferencias mensuales sobre higiene,
sociabilidad, derechos legales y otros temas internos”. A los futuros alumnos solo se les
pediría “entusiasmo y constancia”121. Esta sociedad contaba con una biblioteca que había
sido enriquecida con una donación del vecino Manuel Lavín Blanco, con obras que fueron
avaluadas en $80. La biblioteca completa fue tasada en $300, siendo el total de los bienes
de la sociedad para enero de 1898 de $400122.

En la memoria de julio de 1899, se indica que la escuela funcionaba ya en su segundo año


con regularidad. El número de matriculados era de 25, con una asistencia media de 12 a
15 personas, aclarando que casi no generaba gastos, “pues como se sabe, se ocupan en la
enseñanza tres miembros de ella; los libros los donó el ex gobernador don Alamiro Cas-
tillo, a quien se le dieron oportunamente los agradecimientos y algunos señores socios

116
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de agosto de 1901, 1.
117
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de agosto de 1902, 1.
118
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de julio de 1905, 1.
119
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 7 de enero de 1906, 1.
120
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 31 de octubre de 1897, 1.
121
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de enero de 1898, 1.
122
Ídem.
568 Fernando Venegas Espinoza

regalaron yeso, tinteros, pluma y papel”123. Al parecer, la escuela no funcionó por mucho
tiempo más. Para el 1900 ya no hay noticias de ella. Empero, en 1905, en las dependen-
cias de la escuela San José, que dirigían los hermanos de las Escuelas Cristianas desde
1893 (en San Francisco), se abrió otra, con el nombre de Emilio Pomar, para niños, cuya
dirección la tomó la sociedad. En 1906, comenzó a recibir una subvención gracias a la cual
pudo seguir funcionando gratuitamente. Desde 1907, ambas escuelas, la de San José y
la Sociedad Emilio Pomar, se fusionaron, con el nombre de Emilio Pomar, manteniendo
cursos pagados y gratuitos. Durante todo ese tiempo siguió siendo atendida por los her-
manos de la Salle. La escuela funcionó hasta 1909.

Entre los gastos de inversión sobresalen dos. El primero de ellos consistió en la adquisi-
ción de un billar, con el cual probablemente se esperaba generar algún ingreso. Su valor
fue de $400, de los cuales $257 se pagaron directamente de los ahorros, cubriéndose la
diferencia con el préstamo de uno de los socios124. Durante 1899, el billar solo generó
$12.60125. A ese ritmo, la inversión se recuperaría en 30 años. De allí que se haya decidido
venderlo, cuestión que se hizo por $380 pesos y a plazo126. Esta fue una compra desafor-
tunada que no respetó los estatutos (tanto de 1897 como de 1898), pues estos prohibían
la inversión de los fondos en usos diversos de los sociales.

La construcción de la bóveda de la sociedad sí fue una decisión valiosa. En el invierno


de 1899, Abraham Fernández Otero ya hacía ver que no habiendo ningún proyecto pen-
diente, ya era tiempo que “por medio de la iniciativa individual, por ahora”, se hiciese
algo para que la asociación adquiriese el terreno necesario para construir una bóveda en
el cementerio parroquial de Limache. Señaló que, a través de “erogaciones particulares
y voluntarias, dadas por los señores socios cuando puedan y según sus recursos, se for-
mará la base de los fondos que se necesitarían para realizar la idea…”127. La obra no se
comenzó sino hasta 1901, pero ya en la memoria de agosto del año 1902, se indica que
se había cumplido el propósito de: “tener una bóveda donde depositar a los compañeros
que desgraciadamente fallezcan, y rendirles así un homenaje de fraternidad y de cari-
ño”. La faena solo estaba terminada en su primer sección, correspondiente a la “cripta
de la sepultura, con nichos suficientes para contener 16 cadáveres”, además de un osa-
rio128. La parte alta ya estaba terminada en 1905. Hasta ese momento, en toda la obra
(terreno, cimiento, nichos y su conclusión), se habían invertido $1.797 con 25 centavos.
Todo ello dejó a la sociedad “en grandes apuros pecuniarios”, ya que fue construida en
gran parte con el préstamo realizado por José Nicolás Segundo Palma, que fue cancela-

123
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de octubre de 1899, 1.
124
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de julio de 1899, 1.
125
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 14 de enero de 1899, 1.
126
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de julio de 1900, 1.
127
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de julio de 1899, 1.
128
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de agosto de 1902, 1.
Estado y Sociedad 569
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

do rigurosamente hasta su total devengación129. Se afirmaba con orgullo que la bóveda


era “la mejor de todas las que hay en el Cementerio Parroquial de Limache; y en lo mo-
ral, ha enaltecido el buen nombre que ya tenía por su honradez y nobles propósitos, la
institución a que tenemos la honra de pertenecer”130. El terremoto de 1906 destruyó en
cuatro minutos lo que la sociedad se había demorado en levantar cuatro años. El direc-
torio y los socios impulsaron rápidamente su reconstrucción que costó $2.000. En enero
de 1909, todavía quedaban $600 por pagar de esa deuda. Los $ 1.400 se habían cubierto
con “una colecta privada entre los socios, que produjo $110; con $ 375, producto líquido
del sorteo que se hizo con el fin expresado; y con $ 915 de los fondos sociales”131. La
nueva bóveda fue inaugurada en noviembre de 1907 y de nuevo fue motivo de orgullo.
Con un presupuesto reducido, Froilán Labarca, hizo un trabajo que puso de manifiesto
“sus dotes artísticas”:

“Las personas que han ido en los días recién pasados al Cementerio Parroquial de
Limache, han tenido ocasión de ver y elogiar la hermosa bóveda que ha hecho
construir allí la Sociedad Emilio Pomar, sobre las ruinas de otra que le derribó el
terremoto del año pasado. La obra de que vamos hablando demuestra no solo el
espíritu progresista y sin timideces que anima al directorio de la asociación, sino
también la competencia profesional de su artífice”132.

En el verano de 1909, el presidente de la sociedad, Juan Antonio Febres, propuso concen-


trarse en un nuevo objetivo, la elaboración de un estandarte133. Por razones que no son
del todo claras, solo estuvo concluido en marzo de 1914. Fue confeccionado en la Escuela
Industrial Santa Filomena, que para entonces era dirigida por las monjas de la Santa Cruz
(Religiosas Pasionistas)134. La bendición se realizó en mayo del año siguiente, en la iglesia
parroquial de San Francisco. Al concluir, la sociedad, llevando a su cabeza el estandarte
y la banda del centro musical, se encaminó al Hotel Bellavista, en donde los socios se
sirvieron “unas magníficas onces”. Las autoridades que asistieron fueron el primer alcal-
de de esa ciudad, Emilio Valdés, el cura párroco Carlos Fernández, y el presidente de la
Sociedad de Artesanos de Limache, Domingo Vargas. El director Carlos Tagle hizo una
reseña de la historia de la organización, resaltando entre otros aspectos, la costumbre de
que “los socios más acomodados no soliciten auxilio alguno en sus enfermedades a fin de
que el dinero no invertido en ellos sirva para socorrer a los más necesitados” 135.

129
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 7 de enero de 1906, 1.
130
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de julio de 1905, 1.
131
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de enero de 1909, 1.
132
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de noviembre de 1907, 1.
133
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de enero de 1909, 1.
134
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de marzo de 1914, 1.
135
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 18 de abril y 26 de mayo de 1915, 1-4.
570 Fernando Venegas Espinoza

Respecto de las relaciones sociales establecidas por esta sociedad, se aprecian con niti-
dez dos momentos. En el primero, que se prolonga hasta aproximadamente 1909, no se
aprecia una preocupación del directorio de fomentar las buenas relaciones al interior de
la sociedad ni con otras sociedades similares de la región. Menos hay voluntad para rela-
cionarse con otras sociedades del departamento que no fueran católicas. Solo tenemos
noticia de una fiesta campestre que se organizó para conmemorar un aniversario más de
su fundación en enero de 1899, en la finca de Montané (fundo Limachito),

“donde en medio de la mayor animación y fraternidad, sin el estiramiento de la


etiqueta ni pomposos discursos, se consumieron una excelente once. Y entre los
acordes de algunos instrumentos de música tocados por socios y conversaciones
festivas, aumentadas por un incendio, transcurrieron insensiblemente las horas,
regresando cada cual a su hogar satisfecho de haber pasado un buen día de cam-
po. Fiestas de esta naturaleza son necesarias para los obreros, porque los hacen
más sociables y los apartan de lugares tal vez peligrosos”136.

Esta lógica de funcionamiento comienza a cambiar, aunque tímidamente, cuando con


motivo de la planificación de las fiestas del centenario de la independencia de Chile
(1910), se tomó la determinación de dirigirse a la Sociedad de Artesanos de Limache y
conformar una junta patriótica para su planificación. Esta sociedad acogió favorablemen-
te la iniciativa y nombró una comisión integrada por Leo Cabanes, Adolfo Eastman Cox,
Hilario Morales y Domingo Vargas para planificarla137. Este aspecto nos muestra, a su vez,
que las mutuales ya no estaban preocupadas solo del socorro mutuo sino también los
diferentes problemas asociados al devenir de la localidad, cuestión sobre la que volvere-
mos más adelante.

136
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 y 9 de enero de 1899, 1.
137
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 de agosto de 1909, 1.
Estado y Sociedad 571
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La Sociedad de Señoras de Santa Filomena, establecida en Limache, invitó a las secciones


de La Previsora de Santiago y Valparaíso, para que asistieran a un paseo campestre a esa
localidad. De Valparaíso acudieron entre 60 y 70 personas, que se trasladaron a San Francisco
en el tren ordinario de la mañana de ese día; allí las esperaron comisiones de Santiago y
Limache y el director de la sociedad Santa Filomena, Pbro. D. Pedro J. Infante. Revista
Sucesos, Valparaíso, 7 de febrero de 1907.

Algunos miembros de la Sociedad Emilio Pomar, en la bendición de su estandarte en San


Francisco de Limache, el 23 de mayo, durante el lunch en el Hotel Bellavista. Revista Sucesos,
Valparaíso, 24 de junio de 1915.
572 Fernando Venegas Espinoza

Sociedad Unión Nacional

Si bien la Sociedad Emilio Pomar tendría larga vida, la expansión de la Sociedad Unión
Nacional desde Santiago, impulsada por la Iglesia católica, apostó a “reclutar” al mismo
elemento humano: al “obrero católico”. Esta sociedad fue fundada el 8 de diciembre de
1907, a fin de conmemorar con una obra patriótica y duradera el primer centenario de la
Independencia de Chile, en 1910. Tenía como propósitos “la unión de todos los que quie-
ren el engrandecimiento de la Nación”, implantar la mutualidad a gran escala y confor-
mar una Federación Obrera Católica, “fijando el rumbo a una nueva era de resurgimiento
social y económico de nuestras clases proletarias”138. Lo interpretamos como la respuesta
de la Iglesia a la creación de la Federación Obrera de Chile, FOCH.

La prensa católica y conservadora fue un activo órgano a través del cual se difundieron los
beneficios de integrarse a la Sociedad Unión Nacional. Abraham Fernández Otero, a través
de El Independiente, citando a El Chileno, señalaba que a pesar de su corta existencia, los
cinco integrantes que habían fallecido, habían percibido primas de seguro considerables,
imposibles de conseguir en sociedades aisladas. Se decía que la atención médica era esme-
rada, que los medicamentos que se entregaban eran de “mejor calidad”, y que los subsidios
que se proporcionaban eran “muy superiores a cualquiera otra sociedad de esta naturale-
za”. Aquello era el resultado lógico que traía la federación al ser dirigida competentemente
por un solo centro. Ello permitía un elevado monto de las primas de seguros y socorros
mutuos. En efecto, para jubilar se necesitaba haber pertenecido a la sociedad durante 15
años. En ese lapso, el socio habría pagado 180 pesos. Pero a su muerte, a los herederos se le
entregarían $2.000 en moneda sonante, “más tantos pesos como cuotas mortuorias hayan
pagado”. Debía cumplirse eso sí un noviciado de seis meses para tener derecho a botica,
doctor, un peso diario cuando menos en caso de enfermedad, sepultura y honras139.

La orgánica de la Sociedad Unión Nacional consistía en un consejo general, radicado en


Santiago, “compuesto por personas que por su experiencia, seriedad, posición social y
conocimientos económicos están llamados a dirigir con acierto la marcha de esta insti-
tución”. Este consejo, a su vez, era integrado por los delegados de cada centro, manda-
dos en su representación. Desde él se administraba la sociedad y se trataban, “todas las
cuestiones relacionadas con el progreso de la misma”. Se implementó a su vez un conse-
jo central, conformado por los presidentes, secretarios y tesoreros de todos los centros
coligados. Debía sesionar mensualmente y su función principal era velar por “los altos
intereses sociales de la Unión Nacional”. En este consejo, que también funcionaba en
Santiago, se debía velar y cuidar por los intereses inmediatos de cada uno de los centros
establecidos en las diferentes localidades del país140.

138
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de agosto de 1913, 1.
139
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de septiembre de 1909, 1.
140
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de septiembre de 1909, 1.
Estado y Sociedad 573
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Para fines de 1910, se decía que esta sociedad estaba organizada y “ramificada” por todo
el país, contando con dos mil socios en su seno que gozaban de todas los beneficios de la
protección mutua y auxilios médicos, entre otros141.

En donde primero se estableció una filial de la sociedad a la que nos referimos fue en Ol-
mué. Se trató de una iniciativa espontánea que fue respaldada por el presidente, el pres-
bítero Pedro José Infante, que en los primeros días de septiembre de 1909 viajó desde
Santiago a su inauguración, además de informar a sus integrantes aspectos relacionados
con “el progreso y buena marcha de la sociedad”.

El 18 de septiembre de 1909, se inauguró la rama de Limache. De nuevo Pedro José In-


fante viajó desde Santiago para estar presente. Reunidos en junta general acordaron
constituirse en sociedad de socorros mutuos con el nombre de centro Limache, que la
institución se rigiese por los estatutos de la Unión Nacional, solicitar al consejo general
de la sociedad la incorporación, y nombrar provisionalmente el siguiente directorio a:
Lauren S., presidente; R. Suero, tesorero; Francisco Pedot, Secretario; y a los directores:
Delfín Ponce, Juan Francisco Toledo, Adolfo Beytia, Abraham Fernández Otero, Federico
Eastman, Ruperto Trejo, José Riveros C., Juan A. Covarrubias y Juan A. de Araya. Se nom-
bró a su vez una comisión de propaganda, integrada por Pedro Rioja, Ramón Barahona,
Emilio Segundo Herrera y F. González142. De las 16 personas integrantes del directorio,
cuatro figuran perteneciendo alguna de las sociedades mutualistas de la localidad, un
24%. El 76% restante no figura como perteneciente a ninguna de las dos sociedades que
había en San Francisco.

Probablemente fue para recoger la experiencia que Abraham Fernández Otero había ad-
quirido como el principal dirigente de la Sociedad Emilio Pomar, que se le nombró presi-
dente de la Unión Nacional de Limache, lo cual aceptó, según indicó, “para coadyudar, a
la medida de mis fuerzas, al afianzamiento del orden social cristiano y porque salido del
pueblo, de lo cual me enorgullezco, me place ir al pueblo, para contribuir a ilustrarlo o
sostenerlo en sus deberes ante Dios y ante la Patria”143.

Lo cierto es que aunque se anunció la fundación del Centro Unión Nacional en San Fran-
cisco, no contamos con evidencias que ello haya ocurrido en lo inmediato. Donde sí se
fundó una sociedad de estas características fue en Quilpué, en marzo de 1910144. A la
sazón, en esta localidad, que venía experimentando un importante crecimiento desde
fines del siglo XIX, además de una sociedad San José, fundada al alero de su parroquia en

141
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1 de septiembre de 1909, 1.
142
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de septiembre de 1909, 1.
143
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de septiembre de 1909, 1.
144
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de marzo de 1910, 1.
5 74 Fernando Venegas Espinoza

1901145, estaba en funcionamiento una sociedad de socorros mutuos que se había creado
en el 1900146.

Recién fundadas, las sociedades Unión Nacional de Olmué y Limache estrecharon vín-
culos sociales147. El centro de Olmué fue invitado, además, por el centro de Colina a los
funerales de su ex cura párroco José Luis Alliende, recibiendo una excelente atención148.

Sociedad de Socorros Mutuos Centro Unión Nacional de Olmué

En el verano de 1910, esta sociedad contaba con 55 socios activos, habiendo algunos que
estaban atrasados en las cuotas, no pudiendo entonces acceder a los beneficios de la
organización. Solo estaba enfermo el consocio Jesús Leiva. Ya se estaba gestionando la
adquisición de un paño de terreno en el cementerio de Olmué para construir en el “una
bóveda o nichos” para la sociedad. Esta se benefició de las donaciones realizadas por los
socios José Vallarino y José Zanzí, y por otra que consistió, “en varias cuadras de terreno,
hechas por la mayoría de los consocios y de otros caballeros comuneros, a pesar de no
estar todavía incorporados en el centro”. En uno de los terrenos se proyectó construir
un sanatorio y otros edificios correspondientes “a los fines de la sociedad”. Los otros se
consideraron “para parque y el paseo al bosque, en el que se construirán represas donde
se pueda almacenar regular cantidad de agua que llene las necesidades del Sanatorio y

145
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de enero de 1901, 1.
146
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de abril de 1908, 1.
147
Abraham Fernández Otero explicó de esta manera la actividad: “El domingo pasado, obedeciendo a una
galante invitación por el Secretario del Centro Olmué, se trasladaron allí presidente y Secretario del Centro
Limache. A su llegada fueron recibidos … por el Directorio de esa numerosa ramificación, quienes, haciendo
gala de cultura y compañerismo grande acompañáronlo a visitar el local de la Escuela Parroquial, que es por
el momento el mismo en que funciona tan importante Centro. Momentos después pasaron al hotel del Sr
José Vallerino, en donde se les esperaba para almorzar. Durante el almuerzo que fue servido en los amplios
corredores, reinó la más tierna y franca cordialidad, pues todos los asistentes, animados por un mismo
pensamiento, formaban, aunando sus ideas, mil proyectos de progreso y bienestar para lo futuro. A los
postres, el Pbro. Don Luis Felipe Escobar, interpretando los sentimientos de todos los presentes, pidió voto
de aplauso para el director general y generoso fundador de la institución Prebendado Don Pedro José Infante.
A las 13/4 dábase por terminado el almuerzo y después de la sesión ordinaria que todos los domingos celebra
el Directorio de ese centro […] festejantes y festejados, al camino que conduce al cerro de la gruta, en el cual,
como estrella de consuelo incrustada en la tierra y desprendida del cielo mismo se ve la imagen esplendorosa
de María inmaculada, fuente eterna de gracia, de bondad y de dulzura. Una breve oración, perfumada con
el exquisito aroma de la fe […], elevóse hasta lo alto, y minutos después todos rivalizando en entusiasmo,
entreteníanse ejecutando diversos juegos de ejercicios saludable. Por fin a las 5 y media de la tarde, y cuando
el manto ceniciento de un crepúsculo mortecino empezaba a desplegarse, opacando lentamente la postrera
luz de tan alegre día, despidiéronse los visitantes, emprendiendo la marcha de regreso profundamente
agradecidos a las atenciones recibidas. Lista de los asistentes: Luis Felipe Escobar, Delfín Gamboa (presidente
del Centro Olmué), José Vallarino (vicepresidente), Alfonso Naranjo (secretario), Juan Zanzí (tesorero), Arturo
Ossandón, Carlos Balbontín (socio), Armando Laurent (presidente del Centro Limache), Francisco Pedot
(secretario del Centro Limache).
148
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de septiembre de 1915, 1.
Estado y Sociedad 575
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

puedan regar con facilidad los dueños con las aguas de la quebrada, ayudando, por cierto,
a algunos trabajos que se originen para bien de los mismos interesados”149.

En enero de 1911, la sociedad bendijo su estandarte150. Se explicó posteriormente que


este era una “hermosa obra de seda y oro”, que fue confeccionada en un taller de Val-
paraíso. De él pendían cintas multicolores. En la fiesta participó una banda del Colegio
Salesiano de Valparaíso. La actividad concluyó en el cementerio parroquial en donde el
sacerdote Pedro José Infante, “bendijo la primera piedra del mausoleo que se levantará
allí para los socios que fallezcan”151.

En el verano siguiente, la bóveda, “la casa común”, fue inaugurada. Mientras se asegura-
ba que la sociedad funcionaba ajustándose a las instrucciones dadas por el consejo gene-
ral de Santiago152. En agosto de ese año, encontramos a la colectividad participando de
la procesión a la virgen del Rosario, a cuya advocación estaba entregada la parroquia de
Olmué. Contamos con referencias de que todavía estaba vigente en 1913.

Sociedad de Socorros Mutuos Centro Unión Nacional de Limache

No contamos con las memorias de este centro. Encontramos noticias del directorio que
fue elegido en enero de 1910. Lo relevante es que siete de los doce directores eran rostros
nuevos. Se aprecia una importante movilidad por lo menos en este pequeño lapso.153

En marzo de 1911, la sociedad abrió una escuela nocturna para adultos, en el mismo edi-
ficio en que funcionaba la escuela parroquial abierta en 1902, en calle Molina Nº 20. Los
socios ejercerían vigilancia sobre su funcionamiento y darían algunas clases. Es muy pro-
bable que Abraham Fernández Otero –integrante también de esta organización–, haya
tenido algo que ver con esta iniciativa, que es muy similar a la que la Sociedad Emilio
Pomar impulsó en el barrio de San Francisco154.

La difusa información con la que contamos da a entender que dejó de estar operativa. En
mayo de 1913, el activo Pedro José Infante concurrió a Limache a una reunión presidida
por el cura párroco en que se propuso dar un nuevo impulso a esta organización. Algunos
de los asistentes preguntaron si podían recuperarse los derechos de los socios fundado-

149
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de septiembre de 1909, 1.
150
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de enero de 1911, 1.
151
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 de enero de 1911, 1.
152
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 y 22 de enero de 1911, 1.
153
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 14 de enero de 1910, 1. El directorio elegido fue el siguiente.
presidente, Carlos Céspedes; vicepresidente, Juan Álvarez de Araya; secretario, Delfín Ponce; prosecretario,
Emilio 2° Herrera; tesorero, Ramón S. Vigil; directores, Roberto Ávalos, Federico Eastman, Abraham
Fernández O., José Rivera Carvajal, Ambrosio Santibáñez, Ruperto Trejo y Juan Vásquez.
154
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de marzo de 1911, 1
576 Fernando Venegas Espinoza

res, lo cual quedó pendiente “después de observar la marcha que el Centro siga durante
algún tiempo”155. En agosto de ese año se hizo una nueva reunión, en la casa parroquial,
presidida esta vez por vicario general del arzobispado, Martín Rücker, y por José Infante.
La sociedad estaba activa pues se indica que se “reunieron como ochenta personas entre
socios e invitados”. Rücker explicó a la concurrencia las que eran, a su juicio, las “necesida-
des sociales de los tiempos presentes” y cómo la Unión Nacional llenaba esos propósitos.
Infante, por su parte, “explicó el lado práctico de la sociedad y pidió, como el señor Rüker,
que se aprovecharan sus grandes beneficios”. El presidente y el secretario del centro, Juan
Antonio Covarrubias y Abraham Fernández Otero (integrantes también de la Sociedad
Emilio Pomar), también dirigieron la palabra en el mismo sentido. En esa reunión se ins-
cribieron 24 personas156. Para octubre estaba funcionando ya normalmente bajo la coordi-
nación del párroco Guillermo Ruíz Santander157. Esta institución seguía vigente en 1915158.

Sociedad de Socorros Mutuos Centro Unión Nacional de San


Francisco

La idea de establecer esta sociedad en San Francisco se enuncia ya en 1909. Sin embargo
parece no haberse concretado sino hasta 1913. La razón estriba en que ya había en San
Francisco dos sociedades, la Sociedad Emilio Pomar y la Sociedad de Artesanos de Lima-
che. La otra causa es que entonces, este barrio no contaba todavía con una parroquia. En
efecto, en 1909 los hermanos de la Salle, por no tener quien diera misa diaria a sus estu-
diantes como lo disponía su regla, decidieron alejarse de San Francisco. El Arzobispado
de Santiago, respondiendo a la petición de un grupo de vecinos, decidió erigir una parro-
quia, aprovechando parte de las dependencias que habían utilizado estos educadores,
entre las que estaba una capilla, casa y escuela. La parroquia se estableció finalmente en
1910, siendo su primer párroco el dinámico sacerdote Carlos Fernández. Como devoto de
Lourdes, propició que la iglesia se constituyera a su advocación.

Fernández impulsó la organización de sociedades católicas al interior de la parroquia,


como la de San José, etc., además de difundir la devoción a Lourdes en toda la comar-
ca. Pero también se propuso conformar una sociedad como la Unión Nacional. Para ello
promovió la idea al interior de un club deportivo que se había creado bajo el alero de la
parroquia, el club Emilio Pomar.

155
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de mayo de 1913, 1.
156
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de agosto de 1913, 1.
157
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de octubre de 1913, 1.
158
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 27 de enero y 6 de abril de 1915, 1.
Estado y Sociedad 57 7
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 35. Sociedades “La Unión Nacional” existentes en el Chile en 1913

Provincia Nº de sociedades
Tarapacá 2
Atacama 1
Coquimbo 6
Aconcagua 5
Valparaíso 18
Santiago 23
Colchagua 1
Talca 1
Linares 2
Ñuble 2
Concepción 7
Biobío 2
Malleco 1
Cautín 1
Valdivia 1
Llanquihue 1
Total 74

Fuente: elaboración propia a partir de BN, El Independiente, 22 de agosto de 1913.

El sacerdote señaló que si bien no faltaban sociedades de socorros mutuos, todas ellas
tenían un carácter local, por lo que los recursos de los que disponían sus asociados eran
escasos. La Unión Nacional tenía la ventaja de ser una gran federación, de sólida organi-
zación y una seguridad económica probada, lo que la convertía en “la primera entre las
sociedades obreras en cuanto a los beneficios materiales y morales que proporciona a sus
miembros”. De allí que se hubiese extendido por toda la provincia. Entre los centros or-
ganizados nombra a Llayllay; La Calera; Hijuela; Zorobabel Rodríguez, en La Cruz; Lima-
che; Olmué; Quilpué; Viña del Mar; Portales, en Los Placeres y Barón; Almendral; Espíritu
Santo; Matriz; Playa Ancha; Cordillera; Cerro Alegre y Cerro Cordillera, en Valparaíso (ver
cuadro 35). Otro aspecto que resaltó Fernández fue que por tratarse de una federación, si
algún socio se cambiaba de trabajo a otro punto, no perdía las cuotas: “Un socio del Cen-
tro Limache, por ejemplo. Si se radica en Valparaíso no tiene más que presentar su libreta
al centro del barrio en que vaya a domiciliarse y queda incorporado a aquel”159. Aseguró
que en poco tiempo, debido a la gran cantidad de centros que se estaban incorporando
a esta federación, la cuota de $2.000 que se entregaba a cada socio fallecido aumentaría
a $3.000.

159
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de julio de 1913, 1.
578 Fernando Venegas Espinoza

La idea, hábilmente divulgada a través del Club Emilio Pomar de San Francisco, fue ga-
nando adeptos, y para el 13 de agosto de 1913, la sociedad llevaba 40 inscritos160. De ellos,
dos parecen haber tenido familiares que se incorporaron tempranamente a la sociedad
de artesanos de San Francisco, y otros seis figuran como integrantes de esa sociedad.
Solo uno estaba integrando la Sociedad Emilio Pomar161. Su primer directorio quedó
conformado por el cura párroco de San Francisco, quien fue su presidente honorario y
director eclesiástico, Víctor Vergara, presidente efectivo; Enrique Brantes, vicepresiden-
te; Carlos Tagle, secretario; Vicente Quezada, tesorero; directores, Florentino Morales,
Joaquín Aranda, Agustín Castellaro, Manuel Cartajena, Fructuoso Villanueva, Heriberto
Astorga, Erasmo Collao y Juan Aguilar. Como delegado del centro ante el Consejo Gene-
ral de Santiago se nombró a Emilio Claro162.

Solo volvemos a tener noticias de esta sociedad, en 1919, cuando se cita a sus socios a
una reunión, rogándose encarecidamente la presencia de quienes todavía no habían rea-
lizado el juramento de estilo163.

Organizaciones derivadas del Congreso Social Católico

Con motivo de la conmemoración del centenario de la independencia, en mayo de 1910,


la jerarquía de la Iglesia católica impulsó la celebración de un congreso nacional católico,
que se realizaría en Santiago, en los ocho primeros días de septiembre de ese año. La
fundamentación de la iniciativa estuvo en que la Iglesia y católicos no podían permanecer
indiferentes ante las situaciones que afectaban “la grandeza y bienestar del país”, ofre-
ciendo “un público testimonio que para ellos son inseparables el amor de la Religión y de
la Patria”. El Evangelio y la organización democrática del país imponían “atender de un
modo preferente al pueblo, a los pobres y a los humildes que forman la porción escogida
de la grey de Jesucristo y que son el pedestal del engrandecimiento de la República”164.
Ya en pleno desarrollo del congreso, se resaltaba que en el centenario, “únicamente los
católicos se han acordado del pueblo para tratar de mejorar su condición”165.

160
El listado es el siguiente: Eduardo Ghigliotto V., Francisco Vivanco, Agustín Castellaro, Policarpo Costa, M.
Campo, Erasmo Collao, Eduardo Rodríguez, Enrique Brantes, [Juan] E. Aguilar, Adolfo Sánchez, Juan Méndez,
Juan Febres, Adrián Aguilar, Álvaro Palma, Aníbal Martínez, Antonio Rodríguez., B. González, Camilo 2º
Romano, Carlos Faure, Carlos Rodríguez, Carlos Tagle, Emilio Claro, Enrique Bravo, Florentino Morales,
Francisco López, Francisco Schiaffino, Fructuoso López, Fructuoso Villanueva, Guillermo Palma, Heriberto
Astorga, José Ángel Ríos, José Saavedra, Juan Ortega, Luis [Balemmi], Luis Alberto Tapia, Luis Mazerolles,
M.J. Cartajena, Manuel Valdés, Oriac Germain, Víctor Vergara.
161
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de julio de 1913, 1.
162
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 y 20 de agosto de 1913, 1.
163
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1 de octubre de 1919, 1.
164
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 de mayo de 1910, 1.
165
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 de septiembre de 1910, 1.
Estado y Sociedad 579
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Imágenes correspondientes a la “asamblea católica de Limache”. Arriba, el gobernador con


las autoridades en las fiestas escolares, al lado, el sr. Vicario, Martín Rücker y otros sacerdotes
contemplando el desfile; al medio, actos literarios y gimnásticos de las escuelas católicas, y
una de las sociedades católicas que asistió a la asamblea. Abajo, batallón del colegio Andrés
Bello, de la Parroquia de Quilpué, Revista Sucesos, Valparaíso, 31 de agosto de 1911.

Grupo de estudiantes de la escuela “Andrés Bello”, Quilpué. Revista


Sucesos, Valparaíso, 4 de enero de 1912.
580 Fernando Venegas Espinoza

Las conclusiones de este congreso comenzaron a implementarse al año siguiente. Una


de ellas era la celebración de una gran asamblea católica que debía abarcar a las cuatro
parroquias que había en el departamento: Limache, Quilpué, Olmué y San Francisco. Las
reuniones preparatorias comenzaron en mayo de 1911166.

A fines de julio, en la iglesia de Lourdes de San Francisco, se conformó la Federación de


Obras Católicas, en una reunión presidida por el vicario general del arzobispado Martín
Rücker. Quedó compuesta por José Nicolás Segundo Palma, Francisco Dolores Gamboa,
Francisco Palma H., Abraham Fernández Otero, Eugenio Alvarado y el cura párroco Carlos
Fernández. La función de su consejo era auxiliar a la Iglesia, “en todas sus obras socia-
les que miran en bien del pueblo”, una suerte de junta auxiliar, “para asesorarlo en todas
aquellas obras que se relacionan con los obreros”. Su primera tarea fue organizar la Asam-
blea Católica167. Se hicieron varias reuniones previas en que se fueron precisando sus pro-
pósitos. Se trataba de llegar “a conclusiones prácticas” en relación a “los problemas que
atañen más de cerca al orden social cristiano y al bienestar de la clase obrera”. Se exami-
naba la situación en que se encontraban y los medios de mejorar su situación: “valiéndose
de Patronatos, Sociedades de Socorros Mutuos, fomento del ahorro, represión del alco-
holismo, difusión de la primera enseñanza, construcción de casas baratas e higiénicas para
el pueblo, etc.; pero todo bajo el ala protectora de la Iglesia, que es la más afectuosa de
las madres aun para los que reniegan de sus saludables doctrinas”. En esa tarea había que
incorporar a los que pertenecían a otra comunión religiosa o los que no la tenían, “espe-
cialmente si son ricos o ejercen alguna autoridad pública”. Finalmente se trataba, además,
de enfrentar: “el gran peligro para el orden establecido que constituía el socialismo; plaga
que no ha caído del cielo sino que ha nacido y fructificado acá en la tierra…”168.

166
En efecto, el sacerdote de la Parroquia de Lourdes, Carlos Fernández, informaba en carta abierta a la
comunidad que: “El miércoles pasado, presididos por el señor Vicario General del Arzobispado, Don Martín
Rücker, se reunieron en la Parroquia de Lourdes de San Francisco de Limache, el cura de Limache, Guillermo
Ruiz Santander, el de Quilpué, don Francisco Javier Arcava; y el que suscribe, de San Francisco de Limache.
El objeto de la reunión era acordar las bases de la Asamblea que corresponde hacer en el Departamento de
Limache para aprobar las conclusiones del Congreso Social Católico celebrado en Santiago, y del cual estas
solemnes reuniones, que se vienen celebrando en todas las ciudades del arzobispado, no son sino el esfuerzo
eficaz los importantísimos problemas estudiados en el citado congreso. Recomendar la importancia de estos
actos parece inoficioso, después de los brillantes resultados que se están palpando de los celebrados ya en
otros puntos. No hay que perder de vista al apreciarlos en su valor práctico, que se trata de uniformar la acción
católica, de federar sus obras, para que no sean estériles los esfuerzos que aisladamente hace cada cura en su
parroquia. La Iglesia, que ha emprendido de frente la solución de todos los problemas que tienen relación con
el bienestar moral y material de sus hijos, sale hoy, como siempre que lo reclaman las grandes necesidades,
denodadamente a la arena; no en son de reto al enemigo, porque ella no hace alarde de sus obras, sino como
madre cariñosa a quien no le es posible desoír las voces de sus hijos, que reclaman su ayuda… Todos los
esfuerzos por difundir la educación, reprimir la embriaguez, constituir el hogar, etc., serán infecundos si no
están asociados a la acción de la Iglesia… Cumple a los buenos católicos del Departamento ponerse al lado de
sus párrocos en los preparativos de esta grande asamblea”; BN, El Independiente, San Francisco de Limache,
21 de mayo de 1911, 1.
167
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 de agosto de 1911, 1.
168
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 y 20 de agosto de 1911, 1.
Estado y Sociedad 581
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

La Asamblea Católica se realizó finalmente el 27 de agosto. Comenzó a las 10 de la ma-


ñana, con misa en la Iglesia matriz de Limache y un discurso del sacerdote Carlos Fernán-
dez. El almuerzo fue en el Colegio Santa Filomena, en su patio “había mesas por todas
partes, para atender a los escolares y obreros presentes, cuyo número no bajaría de 500
personas”. Luego partieron en desfile hacia la parroquia de San Francisco, que era donde
se conformaría la asamblea. La columna iba encabezada por la banda de músicos, luego
por el “batallón infantil” (sic) de 48 alumnos del Colegio Andrés Bello, de la parroquia de
Quilpué, “uniformados al estilo de nuestros antiguos soldados cívicos y con fusiles de
madera. Eran mandados por el director Sr. Guillermo Laurent Smith”. Seguía la escuela
parroquial San Luis de Limache, “en parte uniformada, pero todos los alumnos con su pe-
queña bandera”; el Centro Limache de la Unión Nacional, con sus insignias y estandarte;
la Sociedad de Obreros de San José de San Francisco, con sus insignias y estandarte; el
centro Olmué de la Unión Nacional, y otros vecinos de esa localidad y Quebrada Alva-
rado, en número de 160 jinetes. Cerraron la marcha cuarenta jinetes del barrio de Los
Maitenes, encabezados por Ángel Romero, que llevaba una bandera nacional y “un grupo
bastante numeroso de otros obreros”. La asamblea se realizó en el salón de actos de la
parroquia, que aunque extenso, no dio abasto, por lo que solo participaron los hombres.
La actividad fue cerrada con un Te Deum.

Ahora bien, las conclusiones de la asamblea fueron dos. Primero, debían fundarse federa-
ciones de obras católicas en las parroquias de Limache, Quilpué y Olmué (en San Francis-
co ya se había conformado para organizar la actividad). Segundo, estas federaciones de-
berían realizar las siguientes obras: a) atender a las sociedades de socorros mutuos tanto
de hombres como de mujeres, b) procurar establecer en todas las parroquias un círculo
de obreros, que tuviese como base las sociedades de socorros mutuos ya existentes, c) la
fundación de la asociación católica de temperancia, debiendo, desde luego, ingresar en
ella todos los socios de las instituciones obreras ya formadas, d) recomendar, fomentar
y señalar los medios prácticos para fomentar el ahorro. Otras tareas fueron atender las
escuelas, “procurando que ellas funcionen sobre una base pedagógica y conforme a las
necesidades modernas”. Para no perder el fruto de la enseñanza cristiana de las escue-
las, en cada una de las parroquias se procuraría establecer un patronato, que “junto con
asegurar la perseverancia del niño en el bien, lo preparará para ingresar en las Socieda-
des Católicas de Socorros Mutuos”. Finalmente, la asamblea recomendó a los sacerdotes
fundar una sociedad de beneficencia, compuesta de señoras, la que tendría por objeto,
además de la “protección material de los pobres”, “el arreglo, sobre una base religiosa y
civil, de las uniones ilegítimas, para constituir sobre sólidas bases la familia cristiana”169.

La documentación no permite visualizar si estas federaciones de obras católicas sobre-


vivieron a su impulso inicial o si efectivamente se mantuvieron activas en el tiempo. Una

169
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de agosto de 1911, 1.
582 Fernando Venegas Espinoza

de las parroquias en donde tuvo una repercusión relevante fue en la de Lourdes de San
Francisco. La primera actividad organizada por la federación fue una fiesta escolar a la
que, según el cura Carlos Fernández, “adhirieron con entusiasmo todas las escuelas de
este pueblo”170. Otra medida importante fue la creación del club Emilio Pomar, del que
nos referiremos en el capítulo XI. Lo importante es que este club, a diferencia de lo que
ocurrió con las organizaciones mutualistas católicas creadas a fines del siglo XIX, no nace
confrontándose a los otros clubes deportivos u organizaciones sociales de la región, sino
que los convocó a integrarse a una cruzada conjunta. Obviamente que ello estaba ocu-
rriendo por un cambio de estrategia de cómo relacionarse con ellas y capturar la atención
de su base social.

170
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 18 de octubre de 1911, 1
Estado y Sociedad 583
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo X
Asociacionismo local en el Chile finisecular:
de la tensión a los inicios de relaciones de fraternidad

Liberalismo en expansión: tensiones y quiebres

Desde mediados del siglo XIX, el despliegue del Estado sobre los contextos regionales y
locales provocó situaciones de tensión y ruptura de las cuales la Iglesia católica fue actor
relevante. Un componente importante de ese avance fue la ideología liberal. Para el caso
del espacio que estudiamos, cabe precisar que estas situaciones de tensión se veían exa-
cerbadas dependiendo de la forma en que el clero local las enfrentara. Podía hacerlo de
modo moderado, como fue el caso del sacerdote Plácido Labarca, quien se enfocó en la
consecución de recursos para terminar la construcción del templo parroquial y en apo-
yar las instituciones de caridad de Limache. Otra opción, como fue el caso del presbítero
Onofre Flores, fue hacerlo de un modo confrontacional, utilizando el púlpito o el cate-
cismo para exhortar a los obreros a que no fueran influenciados por la propaganda que
provenía del Partido Democrático, del Partido Liberal Doctrinario y del Partido Liberal
Democrático, ligados según sus palabras, a “la dictadura balmacedista”. Este compromi-
so político se hacía todavía más ostensible durante el periodo de elecciones1.

Un par de ejemplos de los muchos que se encuentran en la prensa. En abril de 1893, el


diario conservador local informaba que la novena preparatoria para la fiesta patronal de
la Santa Cruz se hacía “con plática diaria y exposición del santísimo sacramento. Los te-
mas desarrollados son de actualidad; y sobre todo en estas últimas noches se instruirá
al pueblo sobre sus deberes de cristiano en contraposición a la propaganda socialista e
irreligiosa que se hace hoy entre la gente obrera”2. Otro ejemplo. Refiriéndose a la in-
terrupción que había sufrido la prédica del cura en la fiesta del Corpus Cristi de ese año,
se explicaba que ello había ocurrido porque “…este digno sacerdote llama a los obreros
sensatos al cumplimiento de sus deberes religiosos y los insta a que abandonen la cía. de
lobos que cubiertos de piel de oveja [mortifican] al pueblo con las [espaciosas] palabras
de “democracia”, “Gobierno del pueblo por el pueblo”; “regeneración social”, “igualdad”,
y otras expresiones que dejan estupefactos…”3.

1
Esta problemática es desarrollada ampliamente por Grez Toso, De la “regeneración del Pueblo” a la huelga
general, 641-654. Parte de lo que presentamos en este capítulo fue publicado en: Venegas, “La Parroquia de la
Santa Cruz de Limache durante el siglo XIX”, en Marcial Sánchez G., Historia de la Iglesia en Chile, 635-690.
2
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de abril de 1893, 1.
3
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 27 de agosto de 1893, 1.
584 Fernando Venegas Espinoza

Como puede colegirse de las inserciones que presentamos, quienes recogían estas pro-
blemáticas, informando de ellas y alimentando no solo el debate sino que también la con-
frontación, eran los diarios locales. Ya comentamos que los conservadores contaron des-
de 1892 con su propio bisemanario, El Independiente, que resistió todos los embates que
intentaron silenciarlo. Los diarios liberales y del Partido Democrático tuvieron una vida
más corta. Aunque en ello no existió una regla. En La Lei, por ejemplo, ¿de qué crítica era
objeto la Iglesia? Se cuestiona la dejación en la que estaba el templo parroquial4. Que du-
rante las misiones se obligara a casar a las “hijas de familia”5 o el campaneo incesante que
las animaba en el templo parroquial y que hacía muy molesta la vida de quienes vivían a
menos de cuatro cuadras6. El tenor político de la prédica de los sacerdotes, que insulta-
ban a las señoras desde el púlpito o que atacaban al registro civil como “obra diabólica”7.
El destino de los fondos que obtenía la Iglesia en festividades religiosas como la Virgen
de las Cuarenta Horas8. También se cuestionaba el servicio religioso y que el sacerdote
mantuviese control de la asistencia de los vecinos a la misa dominical9. Encontramos,
además, una carta de un grupo de comerciantes quejándose de “la inicua propaganda”
de “beatas y pechoños” con respecto al descanso dominical, “a que nos quiere condenar
por fuerza el cura Flores a los dueños de tienda y despacho”10.

Tras la publicación de estas críticas, los sacerdotes podrían responder en la prédica si-
guiente, o en las misiones; además sabían que contaban con el respaldo de la ya referi-
da prensa conservadora11. El Independiente justificaba que la prédica reivindicase el rol
de la Iglesia católica y cuestionase al liberalismo y al socialismo. También se dejaba un
espacio importante para defender la educación católica y criticar la educación pública,
por anticlerical y laicizante. De hecho, se estaba informando permanentemente sobre el
incremento que estos colegios estaban teniendo en la matrícula, además de anunciar o
dar antecedentes de los servicios religiosos que se entregaban en las iglesias de la comar-
ca. Igualmente se defendían las manifestaciones de la fe del pueblo en fiestas religiosas
como las 40 Horas o el Corpus Cristi.

Esta densa atmósfera, que se generaba por las diferencias entre conservadores y libera-
les, en ciertos momentos fue cruzada por tensas situaciones. En agosto de 1892, como ya

4
BN, La Lei, 8 de mayo de 1892, 2
5
BN, La Lei, 13 de enero de 1892, 3.
6
BN, La Lei, 31 de marzo de 1892, 2
7
BN, La Lei, 3 de marzo de 1892, 2.
8
BN, La Lei, 25 de febrero de 1892, 2.
9
BN, La Lei, 16 de enero de 1892, 2 y 4 de febrero de 1892, 3.
10
BN, La Lei, 30 de octubre de 1892, 2
11
En relación con la importancia de las asociaciones de fieles en el fomento del culto y el papel de la prensa en
la consolidación de la institución católica, Lidia Miranda, “Prensa católica y sociedad en la construcción de la
Iglesia argentina en la segunda mitad del siglo XIX”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. 63, N° 1, Enero-
Junio, Sevilla, 51-75.
Estado y Sociedad 585
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

habíamos mencionado, en la fiesta del Corpus Cristi que se celebraba en la parroquia de


Limache, la prédica de Onofre Flores fue interrumpida por “unos cuantos demagogos que
eran capitaneados por otro caballero, quizá porque viste decentemente y tiene títulos, y
dirigiéndose al orador dijeron: mientes, retirándose enseguida de la Iglesia”.

Como para demostrar que se trataba de la batalla contra un mal sacerdote y no contra
la Iglesia católica, cuando en septiembre de 1893, Plácido Labarca, ahora como obispo
de Concepción, visitó Limache, se le hizo un recibimiento en la estación ferroviaria orga-
nizada por el Partido Democrático. En su editorial lo llamó “ilustre prelado de la Iglesia
católica”, indicando que debido a sus “altos y meritorios dotes como por su relevantes
virtudes se hizo acreedor al aprecio de todos y se conquistó el aplauso unánime de todo
un pueblo que lo aclamó como al verdadero predicador del evangelio de Cristo”12. En su
siguiente edición, junto con consignar que el pueblo entero se había volcado a la estación
ferroviaria para recibirlo, atacó al párroco local por no ir a recibirlo y por estar en una
campaña, al igual que el cura de San Felipe y el de Valparaíso, de la Iglesia de los Doce
Apóstoles, contra la libertad de expresión13. La situación no era geográficamente tan aco-
tada, como lo demuestra que en noviembre de 1894, a pesar de no contar con permiso de
la autoridad, en la plaza de armas de Quillota, se reunieron: “unos cuantos demagogos
(léase demócratas) y unos cuantos famélicos (léase dictatoriales) con el objeto de pedir
la separación del Sr. Cura de aquella ciudad y del capellán de la Sociedad San José…”, gri-
tando “horrendas” injurias contra esos sacerdotes”. El martes 11 de diciembre de ese año,
la situación se haría más compleja todavía, cuando el cura de Limache, tras increpar a tres
jinetes por haberse introducido a su casa sin permiso, fue atropellado por uno de ellos:
“...Pazols espoleó su caballo y lo lanzó contra el Sr. Cura que cayó tendido debajo de unos
árboles. Cuando lo vio levantarse maltratado y cubierto de polvo, de nuevo el aguerrido
Pazols lo atropelló botándole y estropeándole una pierna…”14.

El Independiente, junto con hacer una relación pormenorizada de lo sucedido, llamaba al


juez de la localidad a realizar una investigación minuciosa y a sancionar a los culpables,
puesto que se trataba del atropello: “contra el jefe de la religión en la parroquia de Lima-
che; contra el representante de la autoridad eclesiástica en esta porción del Arzobispado”.
En su persona agregaba, se había escarnecido “especialmente al clero y profundamente
a todos los católicos que los reconocen como sus ministros sagrados”15. El sacerdote re-
cibió numerosas cartas de apoyo, entre las que se destacan la del arzobispo de Santiago
Mariano Casanova, del gobernador eclesiástico de Valparaíso, Ramón Ángel Jara y la de
sus propios feligreses, firmada entre varios por Carmen Quiroga Darrigrande16. Se ase-

12
BN, El Ciudadano, 2 de septiembre de 1893, 2.
13
BN, El Ciudadano, 6 de septiembre de 1893, 2.
14
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de diciembre de 1894, 1.
15
Ídem.
16
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de diciembre de 1894, 1.
586 Fernando Venegas Espinoza

guraba que el juez de Limache no dio ninguna sanción a los que habían participado de
la agresión, a pesar de estar identificados17. Ello motivó a los católicos a convocar a una
asamblea en el teatro municipal, a la que llegaron unas 600 personas, protestando entre
encendidos discursos18. Los liberales y balmacedistas respondieron con una movilización
en la plaza Independencia, frente a la parroquia, para apoyar al juez. Temerosos de una
agresión al sacerdote, los conservadores dispusieron de 30 hombres para su protección.
Hubo versiones contradictorias de lo que sucedió después, pero lo obvio es que hubo en-
frentamientos. Se indicó que hubo hasta disparos desde el templo. Esta vez la justicia sí
procedió ágilmente y hubo detenidos, entre los cuales estuvo el sacerdote19. Por último,
se supo que Onofre Flores había renunciado antes de la refriega. Obviamente, los conflic-
tos no se terminaron con su salida20.

Como ya lo señalamos anteriormente, las disputas ideológicas van a marcar la historia del
mutualismo a escala local. Tras la fundación de la Sociedad de Artesanos de Limache, en
1887, los católicos y conservadores propiciaron la fundación de una Sociedad de Obreros de
San José, al mismo tiempo que se le atacaba duramente a través de la prédica. Esta situación
fue recordada en febrero de 1920 por uno de los fundadores de la Sociedad de Artesanos de
Limache, Domingo Vargas, con motivo de la trágica muerte del socio Rosalino Gallegos:

“…en sentidas y conmovedoras palabras hace una biografía de sus servicios pres-
tados por el que hasta poco fue nuestro consocio don Rosalino Gallegos, haciendo
resaltar en esto, los prestados allá en el año 1890, donde la Sociedad era atacada
sin compasión hasta por el mismo clero, viéndose tan reducido su número de so-
cios en que llegó casos que solo se podría contar con cuatro socios que afrontaban
con energía la difícil situación que le crearan estos ataques malévolos y por cierto
que el Sr. Gallegos era uno de los primeros e incansables propagandistas para con-
trarrestar estos ataques…”21.

La referencia se ve corroborada por los libros de contabilidad en los que se comprueba


que los socios activos entre 1887 y 1891 apenas pasaron de los seis. Recién en 1894 la
sociedad sumaba más de 40 componentes, a pesar de que la prensa conservadora siguió
atacando a la agrupación, señalando que sus fines eran políticos y antirreligiosos, al igual
que su escuela, indicando que sus integrantes eran artesanos y obreros que se habían uni-
do a las tendencias antirreligiosas, despreciando la fe católica22. Paralelamente, se resal-
taba a las sociedades de obreros que participaban de las fiestas religiosas de la localidad:

17
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de diciembre de 1894, 1.
18
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de enero de 1895, 1.
19
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de enero de 1895, 1.
20
Fernando Venegas, Nuestra Señora de Lourdes en San Francisco de Limache, 1910-1944. Fundación y
consolidación, Limache, La Prensa, 2010.
21
ASAL, LA, 1920-1931, sesión del 9 de febrero de 1920.
22
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 y 27 de agosto de 1893, 11 y 21 de julio de 1895, 1-4
Estado y Sociedad 587
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

“Por la mañana una gran concurrencia sobre todo de hombres llenaba las naves
del templo parroquial. Entre los asistentes había más de un centenar de obreros
de San José venidos de Quillota y Llaillai, que junto a la sociedad de Limache, for-
maban la corte más hermosa que puede ofrecerse en la tierra al Dios del Augusto
Sacramento. Todos ellos con la insignia religiosa al pecho, con el rostro iluminado
por la fe y el corazón fortalecido por la virtud de creer a la clase obrera tan mimada
hoy por los impíos y tan agitada por las cuestiones económicas: nosotros hemos
encontrado en la religión el secreto del bienestar social y la seguridad de una in-
mortal grandeza” 23.

Cuando en 1896, desde el seno de la Sociedad de Artesanos de Limache, se impulsó la


conformación de una sociedad mutualista de mujeres, la respuesta de los conservadores,
católicos y del cura párroco no se hizo esperar: se creó una mutual de mujeres católicas.
Además, se fundó una nueva mutual masculina en San Francisco, la Sociedad Emilio Po-
mar. La prensa liberal lo explicó a su modo:

“Este movimiento aplaudible y felicitable que mirado sin pasión ni odios sistemáti-
cos, hace nacer en los corazones bien intencionados, un afecto, una consideración
como tributo al esfuerzo y al sentimiento de unión, compañerismo y sociabilidad
que el demuestra, poco tiempo después de iniciados sus trabajos ha venido a ser
insultada y escarnecida en centros familiares, en púlpitos y en la prensa solo con el
objeto maligno de dividirla, aniquilarla y destruirla. Un libelo que solo merece el tí-
tulo de El Infame, escribió con la punta de una barreta, que las instituciones obre-
ras que hemos mencionado eran centros irreligiosos y masones donde el hombre
y la mujer que buscaban educación, maneras, socorros y ayuda, perdían hasta la
virtud en el sentido amplio y castizo de la palabra”24.

Puede colegirse que en Quilpué sucedió algo similar. En el 1900, se creó una sociedad de
artesanos y socorros mutuos laica. Unos meses después, católicos y conservadores crea-
ban una sociedad de obreros de san José.

De esta manera, en localidades en donde podían haberse fundado dos sociedades, una
masculina y otra femenina, se crearon alrededor de media docena, en un ambiente enra-
recido además por disputas ideológicas estériles que en nada beneficiaban a los artesa-
nos y obreros a quienes supuestamente querían favorecer.

A comienzos del siglo XX, las relaciones de confraternidad y solidaridad que debían pri-
mar en estas sociedades se daban solo con las que estaban enlazadas ideológicamente.
La Sociedad de Artesanos de Limache solo invitó a la Sociedad Fraternal de Obreras y

23
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 31 de agosto de 1893, 1
24
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de septiembre de 1896, 1.
588 Fernando Venegas Espinoza

a otra de Valparaíso a la inauguración de su estandarte. Desde 1903 comenzó a relacio-


narse de modo permanente con la Sociedad El Progreso de Limache. De otra parte, la
Sociedad de la Protección Mutua de Obreras Católicas, se vinculaba solo con la Sociedad
Santa Filomena y la Sociedad Emilio Pomar.

Irónicamente, estas organizaciones tenían más relaciones y se encontraban más herma-


nadas con sociedades que se encontraban a decenas o a cientos de kilómetros, que con
sus congéneres de la misma población. La Sociedad de Artesanos de Limache por ejem-
plo, tenía correspondencia con mutuales del país desde Tarapacá hasta La Unión y en el
Aconcagua, desde Valparaíso hasta Los Andes.

Estas divisiones, reiteramos, se explican porque aunque la religión y la política, según los
estatutos de estas organizaciones, no tenían cabida en ellas, eran en realidad uno de sus
componentes esenciales entre quienes las dirigían, debiendo tener implicancias electo-
rales evidentes entre sus asociados.

S o c i a b i l i d a d y d i s t e n si ó n m u t u a l i s t a

Este tenso clima comenzó a distenderse por diversas razones. Una de ellas pudo ser por
la doble filiación de algunos socios, que integraban tanto la Sociedad de Artesanos de
Limache como la Sociedad Emilio Pomar. Ello significó que las estigmatizaciones o juicios
de valor que se pudieron hacer de una u otra parte comenzaran a perder credibilidad o
sentido. El mismo Abraham Fernández Otero, el director del Independiente que con su
pluma atacó duramente a las sociedades mutualistas laicas, se inscribió en la Sociedad
de Artesanos de Limache, en 1903, aunque al parecer solo por un breve tiempo y quién
sabe con qué propósitos.

La segunda razón debió ser la creciente radicalización de la problemática social, que


se expresaba en los movimientos sociales de ciudades como Valparaíso, situación que
desde los pueblos del interior era seguida con preocupación. El levantamiento de los
gremios que estaban en huelga en el mes de mayo de 1903, con el saqueo de casas co-
merciales, el incendio de una sección del malecón, del edificio de la Cía. Sudamericana
de Vapores y de la imprenta de El Mercurio, como la represión a balazos por la policía y
tropa de línea, que dejó unos 100 muertos y 500 heridos, “según los cálculos más pru-
dentes” y las consecuencias que estos tuvieron en localidades como San Francisco, con
el amotinamiento de los trabajadores de la CCU exigiendo mejores condiciones labo-
rales, debieron ir cambiando la mirada de los dirigentes de estas sociedades respecto
de dónde estaba el verdadero foco de los problemas25. Después de todo, como ya se
demostró, ninguno de los amotinados de la cervecería era parte de la Sociedad de Ar-

25
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 31 de mayo de 1903, 1
Estado y Sociedad 589
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

tesanos de Limache. Difícilmente habría de otras sociedades. Lo que estamos tratando


de señalar es que estas situaciones, en vez de generar identificaciones con los sectores
populares, pudieron reforzarlas hacia los grupos medios, que eran los principales inte-
grantes de estas organizaciones mutualistas.

La primera situación en que se produjo un acercamiento entre sociedades laicas y ca-


tólicas fue con motivo de la visita a Chile de una delegación de marinos brasileños del
Almirante Barroso. En efecto, además de las sociedades El Progreso y de la Sociedad
de Panaderos, la Sociedad de Artesanos de Limache invitó a la Sociedad Emilio Pomar
a formar un comité para saludarlos en la estación ferroviaria y obsequiarles una tarjeta.
Curiosamente no se consideró a las sociedades de mujeres. Los sucesos ocurridos en Val-
paraíso en mayo de 1903 pusieron un signo de interrogación sobre si los viajeros pasarían
o no. Pero el 30 de ese mes, por tren especial en dirección a Santiago, arribaron a la una
de la tarde a la estación de Limache: “En la estación había a esa hora más de dos mil
personas”, que los recibió vitoreando a Brasil. Entre la multitud, “con sus estandartes e
insignias” se encontraban “las tres sociedades de obreros de este pueblo y una de Lima-
che. Las autoridades sí, nadie las vio”. Cuando arribó el convoy entraron a saludar a los
marinos el teniente del Regimiento Lanceros, “en nombre de la guarnición y del pueblo”;
y Abraham Fernández Otero, comisionado por las sociedades para hacer la entrega de la
tarjeta que habían acordado obsequiarles. Contestó a ambos el segundo comandante del
Barros. La tarjeta en cuestión, tenía en ambas esquinas superiores las banderas de Chile y
Brasil, enlazadas, en el centro el escudo nacional y decía lo siguiente:

“Las Sociedades de Artesanos de Limache, Emilio Pomar, Unión, el Gremio de


Panaderos y El Progreso de Limache dan una cariñosa bienvenida a los hidalgos
marinos de la Marina Brasilera y les desean que en su estadía en este país, que
verdaderamente los ama, les sea grata. Limache, 30 de mayo de 1903”26.

Si bien pasarían seis años antes de que las mutuales organizaran una actividad en conjun-
to, posterior a la comentada, ya no hay ataques virulentos entre o hacia ellas a través de
la prensa. En el periódico conservador El Independiente, incluso se publicaba información
de la Sociedad de Artesanos de Limache, como memorias o citaciones a reuniones. Y en
más de alguna de las reuniones de esta sociedad, se acordó agradecer la benevolencia
de Abraham Fernández Otero, no obstante cuando había que imprimir estatutos u algún
otro documento, se prefería realizar el trabajo en Quillota, Valparaíso e incluso en Santia-
go, para abaratar costos.

Una segunda actividad en que trabajaron en conjunto mutuales laicas y religiosas, fue en
los preparativos de las fiestas de celebración del centenario de la Independencia. En esa

26
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 21 de mayo de 1902, 1.
590 Fernando Venegas Espinoza

ocasión, la iniciativa partió desde la Sociedad Emilio Pomar. Para ello se conformó una co-
misión compuesta por Leo Cabanes, Adolfo Eastman, Hilario Morales y Domingo Vargas27.

Recién en 1912 tenemos evidencias que la Sociedad Emilio Pomar compartió la celebra-
ción del aniversario de la Sociedad de Artesanos de Limache, junto a la Sociedad de Abas-
tos de Valparaíso y Viña del Mar, la Sociedad de Artesanos de Quillota, y la Sociedad El
Progreso de Limache28.

En 1913, las sociedades locales masculinas se unieron para recibir a una delegación mu-
tualista peruana que se propuso distender las relaciones entre ambos países, conflictua-
das por las cuestiones limítrofes todavía no resueltas tras la Guerra del Pacífico. La inicia-
tiva partió de nuevo desde la Sociedad de Artesanos de Limache, y más concretamente
de Domingo Vargas, que le otorga un valor adicional, si se considera que fue un com-
batiente de esa guerra. En efecto, en la sesión del 3 de septiembre de ese año, el activo
sastre expuso a la sala que:

“se debía tratar sobre la pasada de los delegados peruanos, quien en misión de
paz, estarán de paso para Santiago, donde concurrirán en los días de fiestas pa-
trias, dicha comisión es compuesta por obreros, quienes trataran de arreglar y ob-
tener la paz entre estos dos países cuyas relaciones se encuentran hace tiempo
interrumpidas. Y espero que aquí a la pasada se le salude y obsequie lo que la sala
estime conveniente”.

El director Céspedes se manifestó de acuerdo con lo expuesto por Vargas y le pidió que
diera su parecer de cómo hacer ese recibimiento. Vargas recordó que cuando pasó la de-
legación brasileña: “en unión a las sociedades Emilio Pomar, El Progreso de Limache y
Gremio de Panaderos asistieron a la estación de los Ferrocarriles del Estado donde se les
saludó a nombre de estas sociedades y se les hizo entrega de un diploma, también hizo
presente que nuestra sociedad asistió con su estandarte”. Vargas estaba dudoso y dijo
que no se atrevía a dar explicaciones sobre lo manifestado, “debido al silencio de la sala
que tal vez no le apoyaría lo antes dicho”. Finalmente indicó que: “Lo que para mi parecer
se debía hacer a la pasada de nuestros visitantes. Invitar a las demás sociedades de este
pueblo y Limache, asistir a la Estación con el estandarte y llevar dos banderas una chilena
y otra peruana, hacerles obsequio de un diploma y otros acuerdos tomados…”.

El presidente de esa reunión estuvo de acuerdo que para dar más realce la actividad se
invitase a las otras sociedades mutualistas. Para subvenir los gastos que se originaran se
acordó solicitar a los socios que contribuyeran con un peso nombrándose para percibir
estas erogaciones a los directores Castellaro, Céspedes y Arrendondo y al socio Domingo

27
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 de agosto de 1909, 1.
28
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de agosto de 1913, 1.
Estado y Sociedad 591
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Vargas. Para amenizar este acto, se acordó solicitar el concurso del orfeón San Francisco
“contándose para ello con la buena voluntad del director sr. Martínez miembro dirigente
de él”29.

Los delegados peruanos pasaron por la estación de Limache en dos ocasiones. Cuando se
dirigían a Santiago fueron recibidos por un público numeroso que concurrió a saludarlos.
La Sociedad de Artesanos de Limache los esperó “formada y con su estandarte”, en tanto
que la banda infantil “contribuía con sus acordes al entusiasmo general”30. En su retorno
a Valparaíso, después de haber llegado en su embajada hasta Osorno, volvieron a pasar
de nuevo y esta vez se organizó un mejor recibimiento. La Sociedad Emilio Pomar comi-
sionó a José Víctor Madariaga y José Lino Rivera para que hiciesen una colecta entre sus
integrantes para contribuir a los festejos que se proyectaron brindarles31. Se pensó obse-
quiarles una tarjeta invitándolos a almorzar, pero se descartó, porque los viajeros tenían
la agenda ya ocupada: un paseo campestre al fundo El Retiro de Quilpué, una comida en
Quillota, además de otras actividades en Valparaíso y Viña del Mar32. La comitiva quiso
dejar a todos contentos. Enviaron representantes a todas las actividades y en consecuen-
cia, también visitaron San Francisco y Limache33.

Abraham Fernández Otero explicó más o menos en detalle la actividad. A su arribo a la es-
tación, esta de nuevo era “un hervidero de gente”. Llegaron dos delegados, Manuel Sixto
Valcárcel y José Arturo Salazar, presidente y secretario, respectivamente, pertenecientes
a la Confederación de Artesanos de Lima, “autora de la corriente de confraternidad que
ahora reina en ambos países”. Cuando pisaron el andén, “la muchedumbre prorrumpió en
entusiastas vítores y la banda infantil tocaba el himno nacional en vez del peruano, que
todavía no lo sabe”. Acompañados de los representantes de las organizaciones sociales
locales, “llevando el estandarte la de Artesanos y banderas de ambas naciones”, los de-
legados fueron transportados en un carro urbano al hotel de Limache, “que era donde se
iba a servir un improvisado almuerzo a la chilena”. La mesa fue dispuesta en forma de L y
fue situada en “un sitio hermosísimo, bajo frondosos árboles, que además del adorno na-
tural con que los revistió la madre naturaleza, ostentaban banderas de Chile, Perú, Argen-
tina y España”. Los invitados, aparte de los festejados, fueron Agustín Garaventa, Juan de
Dios Lagos, Juan Francisco Toledo, Manuel Carvajal, Camilo Segundo y Luis Glena, Rafael
Manterola, Raimundo Vicencio, Aníbal Flores, Domingo Vargas, Eugenio Briones, Luis

29
ASAL, LA, sesión del 3 de septiembre de 1913, 1. Ese día asistieron las siguientes personas: presidente Sr.
Francisco Arredondo, directores Srs. A. Castellaro, Miguel Céspedez, Aníbal Martínez, Alfredo Ponce y Pablo
Gallegos. Miembros de la sala, Domingo Vargas, Fernando Vargas, Luis A. Reyes, Patricio Acevedo, Segundo
Lazcano y el secretario.
30
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 21 de septiembre de 1913, 1.
31
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de septiembre de 1913, 1.
32
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de octubre de 1913, 1.
33
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de octubre de 1913, 1.
592 Fernando Venegas Espinoza

A. Ponce, Santiago Lorenzi, Carlos Tagle, Abraham Fernández Otero, Víctor Guillermo
Segundo Ponce, Luis Vargas, Francisco Arredondo, Venancio Rojas, Pablo Gallegos, San-
tiago Muñoz, Julio López, Vicente Llopis, Nicolás Lasnibat, Juan Leckie, Manuel y Carlos
Ruminier, Toribio Zárate e Ismael Acosta. Los seis últimos, de la Sociedad de Ahorros y
Socorros Mutuos de Villa Alemana, y que habían venido acompañando a los delegados
desde aquel pueblo. En el almuerzo, un terceto compuesto de Eugenio Briones, Delfín
Ponce y su esposa, tocaron piezas escogidas de violín y bandurria. Llegó el momento
de los discursos, en donde se hicieron presentes los representantes peruanos y los de
las mutuales locales. Aníbal Flores, presidente de la Sociedad de Artesanos de Limache,
hizo entrega a los delegados “de la artística tarjeta” que las asociaciones dedicaron a la
Confederación de Artesanos de Lima. Todos los oradores se refirieron a la confraternidad
chileno peruana y americana. El discurso de Valcárcel fue considerado “una pieza admira-
ble por lo clara y bien coordinada, a pesar de ser una improvisación”34.

Terminada la actividad, el administrador de la CCU invitó a la delegación a la fábrica de


cerveza, hasta donde fueron llevados en carruaje. Los acompañaron Agustín Garaventa,
primer alcalde de Limache y el gobernador del departamento. El resto de los comensales
hizo la travesía por el ferrocarril urbano. Los delegados fueron muy bien atendidos en la
fábrica y al finalizar la visita se hicieron nuevos discursos. En seguida fueron llevados al
Hospital Santo Tomás, para concluir en el Hotel Bellavista, “en donde se sirvió una exqui-
sita comida costeada por el sr. Rafael Manterola”. Nuevos brindis, más discursos. El en-
tusiasmo llevó a que se postergara el regreso de los delegados para el día siguiente, y se
organizó “una grata reunión de baile y música, que duró hasta la media noche y en la cual
don Teodoro Blanchait al piano y don Delfín Ponce con su viola, arrancaban las mejores
melodías a sus respectivos instrumentos”35.

La venida de una delegación mutualista peruana con el propósito de promover las rela-
ciones pacíficas entre ambos países dejaba entrever de nuevo las contradicciones del mu-

34
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de octubre de 1913, 1.
35
De los discursos que se dieron ese día, solo se publicó el que dio Carlos Tagle, que en lo principal fue el siguiente:
"Señores Delegados obreros de la República del Perú. La manifestación que hoy os ofrecemos, srs. Delegados,
sencilla en sí, por lo improvisada, es grande por su cordialidad, aquí veréis el corazón del chileno que rebosa
de júbilo brindaros este modesto recibimiento, debido a lo exiguo del tiempo ya la situación cariñosa con que
os recibimos. Aceptad pues, señores delegados, el cariño de las sociedades federadas que os invitan y mirad
que la alegría que se refleja en nuestros semblantes, suplirá en vuestro criterio las viandas exquisitas que faltan
en la comida. Ahora voy a cumplir un encargo especial, señores delegados: daros con fe sincera y corazón
ardiente el saludo fraternal, el ave de los romanos, a nombre del Centro La Unión Nacional de San Francisco de
Limache. No hay júbilo mayor en el hogar, señores delegados, que encontrarse todos los hermanos reunidos
bajo el techo común, en unión de las ideas, cariños y recuerdos; nosotros tenemos, peruanos y chilenos, mayor
mancomunidad de afectos que otras potencias del orbe conocido". BN, El Independiente, San Francisco de
Limache, 12 de octubre de 1913, 1. También se hizo una evaluación de la actividad en la reunión de la Sociedad
de Artesanos. Acta N° 611, Sesión del 15 de octubre de 1913.
Estado y Sociedad 593
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

tualismo local. A pesar de que las descalificaciones de una a otra sociedad, especialmente
las provenientes desde el mutualismo ligado a la Iglesia católica, ya no eran parte de lo
cotidiano, tampoco había una mancomunión, una relación de reciprocidad, de encuen-
tro permanente. Y sin embargo, los locales en sus peroratas se refirieron a los hermanos
peruanos, a los hermanos latinoamericanos, cuando en el día a día, los integrantes de la
Sociedad de Artesanos de Limache o los de la Sociedad Emilio Pomar, casi no se relacio-
naban.

Arriba, autoridades, pueblo y escuelas, esperando el paso de los restos del almirante Juan José
Latorre. En Revista Sucesos, 27 de junio de 1912. Un aspecto similar debió tener la estación de
Limache a la pasada de la delegación de los mutualistas peruanos. Abajo, grupo general de los
asistentes al paseo campestre ofrecido por algunas sociedades obreras de Valparaíso, en honor
de los delegados mutualistas peruanos. Revista Sucesos, 9 de octubre de 1913.
594 Fernando Venegas Espinoza

Discursos e identificaciones: ¿movimiento popular o


espacio de control social?

A partir del análisis realizado en relación al espacio y tiempo en el que hemos puesto
atención, parece evidente que, en nuestra área de estudio, las mutuales no fueron la ex-
presión de un movimiento popular, sino más bien de la iniciativa de grupos intermedios
emergentes y de los notables, lo cual no era contradictorio con que un porcentaje de sus
componentes fuesen obreros y artesanos. A pesar de ello, es evidente que fueron las or-
ganizaciones más importantes a nivel local en la transición del siglo XIX al XX, aunque por
las razones ya señaladas en este trabajo, no estuvieron cohesionadas.

Uno de los aspectos en que se refleja lo que mencionamos, es que cuando la crisis econó-
mica producto de la Primera Guerra Mundial azotó la región, fueron estas organizaciones
y no los partidos políticos locales, las que levantaron su voz para pedir se tomaran medi-
das que permitiesen enfrentar y sortear las dificultades. No obstante, congruentemente
con lo que hemos señalado, cada sociedad lo hizo por separado, pues no fueron capaces
de hacer una presentación única que recogiera todos los planteamientos en un solo libe-
lo. A su vez, los contenidos de esos petitorios respondían más bien a los intereses de los
notables y comerciantes, que a los de las clases populares.

En efecto, la Sociedad Emilio Pomar envió una carta el presidente del Comité Pro Es-
tabilidad Monetaria de Valparaíso, el 11 de febrero de 1914. La Sociedad de Artesanos
de Limache lo hizo en agosto de ese año y al senador de la provincia. Esto podría ser un
detalle menor, pero no lo es, de hecho fue una cuestión en que repararon los mismos
contemporáneos.

Revisemos ahora qué se planteó en estas peticiones. En el caso de la Sociedad Emilio


Pomar, lo que hizo fue enviar simplemente una carta de adhesión a Santiago Lorenzi,
presidente del Comité pro estabilidad monetaria, valorando su “hermosa y patriótica ini-
ciativa”, decidiendo adherir a todas las resoluciones que tomase el comité ya que jorna-
leros, menestrales, clases media y todos los que se sentían aniquilados “por el enorme
fardo del papel moneda y de los impuestos”; consideraban necesario volver al patrón oro,
para que volviese el prestigio y felicidad a las familias, “que hoy tanto sufren con el sucio y
despreciado billete inconvertible” 36. La carta fue firmada por Abraham Fernández Otero.

La Sociedad de Artesanos de Limache, en la nota que Augusto Silva y José Segundo Tapia
enviaron a los parlamentarios, indicaba que la localidad estaba sintiendo los efectos ri-
gurosos de la contracción del crédito, pues la CCU, el único establecimiento industrial de
la localidad y que contribuía en parte al sostenimiento del comercio dando trabajo a una
importante cantidad de operarios, se encontraba semiparalizada. Se solicitaba mediaran

36
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de febrero 1914, 1
Estado y Sociedad 595
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

ante el Gobierno para impulsar obras públicas como la reconstrucción del edificio que
había ocupado la escuela modelo que estaba en ruinas desde 190637.

Posteriormente, el cura párroco de Lourdes, en San Francisco, Carlos Fernández propuso


que la misma población local tomara protagonismo en la solución de la grave crisis que se
estaba desarrollando38. Fernández planteó formar un comité de “hombres buenos” que
aplicasen las medidas preventivas, como impedir la especulación por ejemplo. Propuso
la organización de una feria libre, una cooperativa y un mercado municipal, en donde los
precios fuesen los de la plaza de Valparaíso, “que son un 30% más bajos aún al menudeo,
que todo lo que acá se vende”. El comité abriría una secretaría de colocación de obreros
cesantes, ofreciéndolos a los fundos e impulsando la realización de pequeñas obras, “que
bastarían para proporcionar jornal aunque fuera por este tiempo, mientras se inician las
obras que proyecta el Gobierno”. Debería enviar una comunicación al Gobierno pidien-
do la ejecución de las obras tantas veces prometidas y nunca cumplidas como el agua
potable, la construcción del cuartel del Lanceros o de sus escuelas, etc. A su vez, la idea
era conseguir que estas obras fuesen realizadas sin sobrecargo de sus costos. Fernández
pedía que los gremios rebajasen espontáneamente sus jornales, como ya lo había hecho
el Gobierno y las casas de comercio con sus empleados:

“Así, el peón podría decir páguesenos 3 pesos en lugar de 4; el obrero diría denos
5 pesos en lugar de 6 que ganamos o ganábamos hasta ahora; de este modo los
dueños de fundo podrían alentarse con la baja oferta y emprender obras que con
los sueldos actuales no las emprenderían por no ser indispensables. Esta rebaja
del jornal estaría compensada para el obrero con la rebaja de precios que se le
proporcionarían con el mercado del Comité”39.

Fernández propuso discutir estas ideas en el seno de la dirección de los partidos políticos,
presidentes de sociedades o gremios obreros para invitar finalmente al pueblo a un comi-
cio público en donde fuesen sancionadas con la voluntad popular. Solicitó a su vez que se
prescindiese de la politiquería y se recordase:

“que somos hermanos y que ese roto que viene del Norte –de las salitreras–, como
el que está sin trabajo en este pueblo, vale tanto como nosotros aunque llevamos
mejor calzado y mejores trapos. Seamos generosos, patriotas, caritativos y enton-
ces las calamidades las soportaremos con gusto porque a lo irremediable hay que
ponerle buena cara; pero no permitamos que por ningún motivo se esté especu-
lando con los que no pueden oír su voz sino con el combo y la barreta”.

37
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de agosto de 1914, 1.
38
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de agosto de 1914, 1
39
Ídem.
596 Fernando Venegas Espinoza

Posteriormente, una comisión de la Sociedad de Artesanos de Limache, integrada por


Adolfo Eastman Cox, Camilo Segundo Glena, Manuel Carvajal y José Segundo Tapia, se
encargó de llevar al Presidente de la República un memorial en el que solicitó la iniciación
de las obras de agua potable, para lo cual ya había estudios realizados; la reconstrucción
de la escuela modelo en San Francisco y del edificio de la Gobernación en Limache; la
construcción de la doble vía de Limache a Llayllay; la suspensión del impuesto al ganado
argentino; la mantención durante la crisis, del decreto que impedía la exportación de los
artículos de subsistencia y la liberación del derecho a los mismos artículos que se impor-
tasen del extranjero; la promulgación de una ley que decretase el cierre de las cantinas
desde el sábado en la tarde hasta el lunes a medio día, para evitar que el obrero malgas-
tase: “su escaso jornal y como medida preventiva de trastornos sociales, que en las ac-
tuales circunstancias pueden acarrear el alcohol y la miseria” 40. En el seno de la sociedad
se conversó si también se hacía un mitin para dar un mayor respaldo a esta solicitud pero
Adolfo Eastman no estuvo de acuerdo.

Por su puesto, la Sociedad Emilio Pomar no quiso ser menos y envió también su propio
memorial al Presidente de la República, el que quizá pensó que en San Francisco había
muchísimas sociedades, cómo que ya había recibido dos petitorios…; en septiembre de
1914 le hizo llegar una nota en donde en todo caso, adherían a lo solicitado por la Sociedad
de Artesanos de Limache, pero agregando un punto esencial –según aseguraban– para la
localidad y para el erario nacional. Se trataba de la supuesta necesidad de reconstruir el
cuartel que existía en estado ruinoso en San Francisco, y que había sido ocupado por el Re-
gimiento 4° de Artillería, el Regimiento 5° de Caballería y la Compañía de tren número 2:

“Ese cuartel, que por su extensión y situación al lado de la línea férrea con desvío
propio, que le permite hacer el movimiento de las tropas y bagajes con suma faci-
lidad; puede volver a ser uno de los mejores del país con un gasto no mayor a cien
mil pesos, pues más han sido los destrozos que en él ha causado el abandono que
el terremoto de 1906. Y reparado convenientemente se podría alojar en él al Regi-
miento de Lanceros o al Grupo General Escala, que se encuentra en Viña del Mar
en un local estrecho, y con su caballada a puro forraje seco, por no haber en esos
contornos los espléndidos potreros con que cuenta Limache. Con esta medida,
ganaría el Fisco por el ahorro que haría de forraje y remonta y ganaría el comercio
de este pueblo que hoy languidece por la crisis económica que lleva camino a aho-
garnos a todos en el más tremendo de los cataclismos”.

Se insistió también en dotar de agua potable a San Francisco, indicando que con ese fin,
en la estación ferroviaria había desde hace mucho tiempo “654 cañones matrices”41.

40
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de agosto de 1914, 1.
41
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de septiembre de 1914, 1.
Estado y Sociedad 597
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

No hay que ser demasiado suspicaz para darse cuenta que la reconstrucción del cuartel,
no iba en beneficio de los sectores populares sino de los notables y comerciantes que
temían que con el avance de la miseria se generasen revueltas como las que años antes
se habían verificado en Valparaíso por el alza del precio de la carne. Respecto del alcoho-
lismo, ¿es realmente eso lo que preocupaba o los efectos que podían provocar los vapores
etílicos entre los cesantes?

En definitiva, insistimos, estas sociedades fueron dirigidas por los notables y grupos me-
dios emergentes, a partir de las ideas políticas en boga, de inspiración liberal o conserva-
dora; estuvieron compuestas tanto por comerciantes y empleados, como por artesanos
y obreros. En las ciudades más grandes, como Valparaíso, la mayor cantidad de trabaja-
dores posibilitó el surgimiento de sociedades con identificaciones específicas: artes me-
cánicas, matronas, hojalateros, gasfiteros, empaquetadores, marmolistas, costureras, ti-
pógrafos, ebanistas, zapateros, fleteros, mesoneros, empleados, jornaleros de cabotaje,
hoteleros y comerciantes de vino y bebidas alcohólicas, repartidores, comerciantes, etc.
En los pueblos pequeños, como Limache, solo algunos oficios, como el de mecánico o
panadero, podrían haber llegado a conformar una sociedad independiente, cuestión que
efectivamente ocurrió en el caso de los últimos. Al convivir en una sociedad dos grupos
sociales con diferentes identificaciones, prevalecieron los que tuvieron mayores recursos,
a pesar de lo cual, debieron generarse tensiones internas, que debieron acrecentarse en
momentos de crisis económica, como la generada por la Primera Guerra Mundial. Una
buena referencia es la noticia que da la revista Sucesos (21 de mayo de 1914), de que para
entonces, un grupo de integrantes de la Sociedad de Artesanos de San Francisco había
formado una sociedad de resistencia.
Estado y Sociedad 599
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Capítulo XI
Actividad depor tiva: distensión social y expansión de los
círculos de sociabilidad

Deportes notabiliares

Practicar deporte no tiene solo una connotación biológica, sino también sociopolítica.
Ello es evidente para el período en que concentramos la atención, y no solo para el fútbol.
!""# $%&'%()* +,- .,/# )%-01*$ *)1%2%3*3-$ 3-4#01%2*$ +,- 5*2#0-)%-0#' "* $#)%*/%"%3*3 6 "*
distensión social.

Uno de los espacios importantes en relación a lo planteado fue el hipódromo. No obs-


tante, por la información que reunimos, no logramos apreciar que este tuviese un funcio-
namiento continuo. La habilitación de un hipódromo en Viña del Mar llevó a que allí se
concentrara la actividad hípica. Julio Velasco compró el hipódromo de Limache en 1895,
pero salvo cierto movimiento inicial que tuvo, la mayor actividad se va a concentrar en
el período estival, en que la juventud oligárquica, de vacaciones, lo utilizaba para realizar
actividades benéficas, contando en alguna ocasión, con la presentación del Regimiento
Lanceros de Limache. Con ello, también se establecían lazos con ese cuerpo militar, que
Daniel de la Vega asegura fue utilizado para reprimir los movimientos obreros en Valpa-
raíso.

Para febrero de 1903, había carreras domingo a domingo, que se realizaban “con un entu-
siasmo digno de un día de sport en Viña del Mar”1. En marzo del año siguiente, se resaltó
que los numerosos jóvenes veraneantes, organizaban continuamente entretenimientos
“del mejor gusto” de los que hacían partícipe a la sociedad local, como también concier-
tos de beneficencia, “ya para uno u otro de los diversos establecimientos filantrópicos”,
o bien, “para mejora y ornato de los paseos”. Entre esas actividades, organizaron un de-
safío hípico2. El Regimiento Lanceros de Limache se presentó con ese mismo propósito
– reunir recursos para la construcción de un camino a Viña del Mar–, en el hipódromo de
esa ciudad3.

En abril de 1906, el hipódromo de Limache fue reinaugurado. A Limache acudieron “nu-


merosas y distinguidas” personas, desde Valparaíso y localidades vecinas. Los trenes se

1
Sucesos, Valparaíso, 20 de febrero de 1903, 19-20.
2
Sucesos, Valparaíso, 4 de marzo de 1904, 19.
3
Sucesos, Valparaíso, 8 de septiembre de 1905, 11-13.
600 Fernando Venegas Espinoza

hicieron escasos, “además del equipo malo e incómodo, era necesario ir aprensado como
sardinas, si no se quería perder la fiesta”. El presidente del Club Hípico, era el diputado
por Limache, Guillermo Rivera. Con motivo de la inauguración, ofreció un almuerzo en
su quinta, a la que asistieron: “Sra. Zulema Baeza de Rivera, y Sres. Benjamín Errázuriz,
Gustavo Ross Santa María, Adolfo Eastman, Julio Baeza Infante, Dr. Luis Asta-Buruaga,
Enrique Bermúdez, Arturo Ballesteros, Pedro Bruce, Domingo Toro Asta-Buruaga, Lauta-
ro Benhann y Gustavo Rivera B.”. Luego vinieron las carreras. El estreno del nuevo hipó-
dromo fue evaluado como “altamente satisfactorio”, asegurándose que “Limache gana
con esto inmensamente y los aficionados al turf no poco con el establecimiento de un
nuevo centro de reunión hípica”4. El recinto estuvo activo hasta mayo de 1906. En agosto,
con motivo del terremoto, sus instalaciones se destruyeron e incendiaron5. Más de un
año después, en octubre de 1907, se volvió a inaugurar la temporada hípica6. Pero solo
contamos con noticias muy esporádicas de la misma en 1911 y 19167.

La relación entre la sociedad notabiliar y el Ejército también se evidenció con motivo de


la realización de una revista militar en Limache, en octubre de 1908. Desde Santiago, arri-
baron en el atardecer del 21 de ese mes los regimientos Cazadores y Escolta, a cargo de
su comandante, teniente coronel Sr. Montauban, el coronel Nicolás Yávar y sus ayudan-
tes, capitanes Véliz y Fuenzalida. También vino el Grupo de Ametralladoras de Caballería
de Santiago. Se trasladaron por la Cuesta La Dormida. El ejercicio que simulaban era que
tenían que rechazar fuerzas que habían desembarcado en Valparaíso y que marchaban
rápidamente sobre Santiago. Por su parte, el Regimiento Lanceros de Limache represen-
taba a las fuerzas de desembarco. Salió de Viña del Mar el día 20, por el camino de Concón
Alto, Tabolango, San Pedro, para llegar el 21 a San Francisco. Desde allí se dirigió al potre-
ro “El Maqui”, de la hacienda de Limache, donde se encontró con las tropas que venían
desde Santiago: “las patrullas oficiales de los dos ejércitos contrarios tomaron contacto,
y aún prisioneros la que hizo su servicio por el camino a Olmué, Quebrada Alvarado, como
a las 5 AM; la otra por el camino de Quillota a Llayllay a la altura de La Calera”. En relación
al lugar elegido para los ejercicios, se indicó era ideal, por ser un terreno plano rodeado
de colinas, en donde solo estorbaban “algunos hermosos y fragantes espinos”. Entre el
23 y 24, se realizaron ejercicios para una revista que se realizó el día 26. El grupo de las
ametralladoras practicó ejercicios “en las colinas de la derecha”, además de ensayar ejer-
cicios de tiro de guerra.

4
Sucesos, Valparaíso, 6 de abril de 1906, 22-25.
5
Sucesos, Valparaíso, 13 de abril de 1906, 20 de abril de 1906; 11 de mayo de 1906.
6
Sucesos, Valparaíso, 3 de octubre de 1907.
7
Sucesos, Valparaíso, 16 de marzo de 1911 y 11 de junio de 1916.
Estado y Sociedad 601
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Grupo de veraneantes organiza carreras en el hipódromo de Limache.


Sucesos, Valparaíso, 20 de febrero de 1903.

Arriba a la izquierda, paddock del Club Hípico de Limache. Al lado, motocicleta propiedad de
Carlos T. A Ward, que se luciría en el Club Hípico de Limache. Unas décadas más tarde, en estas
mismas pistas se realizarán carreras de autos y motocicletas. Abajo, puesto de apuestas del
hipódromo. Sucesos, Valparaíso, 6 y 13 de abril de 1906.
602 Fernando Venegas Espinoza

Arriba, ramadas del hipódromo de Limache. Abajo, grupo de familias presenciando las
carreras. Sucesos, Valparaíso, 6 de abril de 1906.

Valparaíso, Limache, Peña Blanca, Quilpué, Quillota y Reñaca fueron los espacios predi-
lectos para los meet organizados por al Valparaíso Paperchase Club, y a los que se invitó
permanentemente al Regimiento Lanceros de Limache y ocasionalmente al Santiago
Paperchase Club8. Lo habitual era tomar un tren especial en la estación puerto, a las 9
AM. Los caballos eran embarcados en vagones de carga, de los que se exteriorizan quejas
por su calidad. Ya en Limache –en donde a veces se agregaban más sportsmen –, una vez
bajados los animales, se dirigían a los puntos de reunión previamente establecidos. En el
de mayo de 1903, descendieron en la hacienda Eastman, “conocida de todos los sportmen
por sus bonitos potreros y buenos saltos”. Regularmente lo hacían en la estación, para

8
Sucesos, Valparaíso, 20 de febrero de 1903; 22 de agosto de 1903; 10 de junio de 1904,18 de agosto de 1905; 22
de junio de 1906; 12 de julio de 1907; 23 de julio de 1908; 22 de julio de 1909; 4 de agosto de 1910; 24 de agosto
de 1911; 13 de junio de 1912; 13 de febrero de 1913; 28 de marzo de 1914; 1 de junio de 1916.
Estado y Sociedad 603
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Arriba y abajo, familias visitando el campamento militar montado en la hacienda de Limache.


Al medio, una división del Regimiento Lanceros de Limache. Sucesos, Valparaíso, 29 de
octubre de 1908.
604 Fernando Venegas Espinoza

congregarse luego en el hotel Bellavista. En 1912, lo hicieron en el Restaurant Jockey


Club, en donde tomaron “una ligera colación”. En juni0 de 1906, excepcionalmente el
tren se detuvo en las estaciones Bellavista, Barón y Viña del Mar, para embarcar a familias
invitadas, por lo que demoró el arribo a Limache.

Después de descansar, comer “para reforzar su estómago y soportar con suficientes fuer-
zas la exigente carrera”, al mediodía, los socios se formaban en línea, en la puerta del
hotel, esperando que partieran los zorros, denominados también hares, que siempre eran
los organizadores del paperchase en desarrollo. En mayo de 1903, fueron W. CL. Lyon y E.
Compton. En agosto de 1905 fueron Carlos Béeche y Ramón Feliú. En 1906 Béeche y Ri-
cardo Searle. En 1907 de nuevo Béeche, con Manuel Lavín. En 1908 Béeche con Gustavo
Délano. En 1909 Béeche y Heinz Isensee. En 1910, Eugenio Cumming y Gaston Hamel. En
1911, Valentín Délano y el teniente Pedraza, del “Lanceros”. En 1912, Federico Helfmann
y Eugenio Cummins. Estos iniciaban su marcha lanzando papeles. A la media hora o 20
minutos, tras la señal dada por el secretario del club –en 1907 era José Luis Araya–, los
hounds comenzaban a seguirlos.

En ocasiones, los obstáculos en este trayecto no eran más que los de la naturaleza, pero
no faltaron los que requerían de la pericia del jinete. Siempre en agosto de 1905, por ej.,
se explica que tras los zorros salieron los perros,

“pasando por la Plaza de Armas de San Francisco de Limache en dirección a la ha-


cienda Eastman, donde encontraron el primer obstáculo: una muralla de madera,
de la cual continuaba una valla preparada al efecto y que los más diestros salvaron
sin dificultad.

Desde aquí las trancas cedieron a menudo y algunas de bastante altura, lo cual dio
motivo a la dispersión de los jinetes que hasta entonces marchaban más o menos
juntos.

Después de recorrer los callejones de San Francisco y del Boldo, se vadeó el estero
con no poca dificultad a causa del caudal de aguas que arrastraba y se pasó a la
hacienda de los Sres. Montané, siguiendo después por el fundo Bastín hasta llegar
a la hacienda Trinidad de los Sres. Velasco. Aquí debía tener lugar el check y, al
efecto, el sitio elegido era de lo más pintoresco y agradable”.

En junio de 1906, la persecución se inició en la plaza de San Francisco, y después de re-


correr varias calles, “la entusiasta caravana entraba a los callejones del fundo ‘Loreto’ del
Sr. Carlos Ward, recorriendo una pista llena de obstáculos, los cuales fueron salvados con
rara felicidad. El fundo ‘Lo Hermida’ y la hacienda ‘La Trinidad’, fueron, también, recorri-
das en vertiginosa carrera por zorros y perros”. En julio de 1907, los participantes partie-
ron a las 12:30 AM, siempre desde la plaza de San Francisco, rumbo a la hacienda “Que-
ronque”. Desde el comienzo, “hubo que salvar obstáculos, la mayoría de ellos bastante
Estado y Sociedad 605
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

difíciles, siguiendo la ruta marcada”. En 1908, en la ruta hasta llegar al check, situado
entre un bosque de la hacienda de Limache, se colocaron 35 saltos entre vallas, trancas
y fosos, “todos los cuales fueron salvados sin dificultad, salvo uno que otro porrazo sin
consecuencias dignas de lamentar”. En 1909, se recorrió un camino con obstáculos entre
los fundos de Swett, Barazarte, Velasco y Barnett. En las casas de esa propiedad se sirvió
un “suculento lunch”. En 1912, se indica que:

“en medio de una amena y festiva charla los jinetes siguieron al paso de las prime-
ras distancias, guiándose por las señas que los ‘zorros’ iban dejando en su huida,
y cuanto menos se pensaba, se encontraron todos en plena campiña, y entonces
empezó lo interesante de la caza. ‘Los zorros’ habían tomado a la derecha de la
avenida, internándose por las numerosas y hermosas quintas, para seguir después
en dirección a Peñablanca y cruzar luego la línea férrea, internándose en los cerros
que dan frente a la estación de Limache”.

Una vez realizado el check, venía la segunda parte, que podía ser el retorno al punto de
partida o una carrera a “tren forzado” o con obstáculos, en otra dirección. En 1903, fueron
16 km en dirección a Peña Blanca. En esa ocasión ganó Víctor Gana E. con su caballo Miss
Fire. Se hace notar que Gladys Sharpe acompañó a galope la carrera de los jinetes que se
disputaron la victoria. Se estrenaron Raquel Guevara y Ana Onfray9. En agosto de 1905,
“del potrero San Bernardo de la hacienda la Trinidad se pasó al de los Maitenes y luego al
Fundo Loreto de la familia Ward, con un total de sesenta saltos en todo. Esta era la meta
señalada y a ella llegaron de los primeros las señoritas Perla Price y Panchita Joste, lo
cual dio motivo a las más sinceras manifestaciones de parte de todos”. En julio de 1906,
el retorno se recorrió “atravesando la cancha del Club Hípico, donde aguardaban nuevos
obstáculos. Los zorros los salvaron intrépidos y no terminaron su fuga hasta el fundo de
los señores Montané, término de la carrera”. En julio de 1908, el retorno “se hizo a carrera
casi desenfrenada, salvándose cada obstáculo que se presentaba, para llegar a la esta-
ción a las 4:30 PM, advirtiendo que los saltos de regreso pasaban los 40”.

Al finalizar la temporada, el jinete más ganador se llevaba una copa, pero el directorio
del Valparaíso Paperchase decidió suspender su entrega, pues una actividad que era para
compartir se estaba transformando en competitiva. De hecho, se supone que cuando el
propósito era solo competir, se organizaba un cross country, como el realizado en la ha-
cienda Eastman en agosto de 1903. Con todo, había espacios para la sociabilidad. Los
principales eran, 1) las comidas: el lunch, que podía ser el almuerzo y/o las onces, durante
o al final de la actividad. En junio de 1906, se reunieron en el Hotel Bellavista, “en don-
de se sirvió un lunch, amenizado por la banda del Lanceros”. En el invierno de 1908, al
concluir, la señora Ward de Young “obsequió a los asistentes con un magnífico lunch en

9
Sucesos, Valparaíso, 29 de mayo de 1903, 18-19.
606 Fernando Venegas Espinoza

su casa-habitación”; 2) el check, entre los dos momentos del paperchase. En ocasiones,


la banda del Regimiento Lanceros amenizaba alguna sección de la actividad, como el
check, la bienvenida o despidiendo a los paperchasistas en la estación ferroviaria. En julio
de 1908, el check fue animado por Alfredo Murillo, quien “cantó en guitarra diversas can-
ciones que fueron muy aplaudidas, obligándole repetidas veces al ‘bis’”. En junio de 1904,
en un paperchase realizado en San Isidro, Quillota, se concluyó con un baile religioso de
los chinos de Andacollo, preparado por los inquilinos de la hacienda. En ocasiones había
accidentes, como la caída que tuvo el teniente Moser, en 1906, que resultó en la clavícula
derecha fracturada.

Las comitivas fueron integradas por señoritas y caballeros. En 1903, participaron 40 per-
sonas; en el paperchase de agosto de 1905, 64; en 1906, fueron 81 perseguidores; en 1912,
25. En 1905, por ejemplo, asistieron las señoras Rosario Garland de Recart, Catalina Ward
de Errázuriz y Teresa Helfmann de Wynecken; las señoritas Rosa Naylor; Inés Ortúzar Bul-
nes, Victoria Prieto S., Perla Price, Esther Bordalí, Srta. Guevara, Beatriz Onfray, Blanca
Brown Vicuña, Axil Lind, Srta. Henstock y Francisca Joste; y los señores: Julio Bahr, Emi-
liano Bordalí, Emilio Errázuriz, Víctor Prieto V., J. Ceardi, Alberto Browne, Claude Lyon,
Luis de la Carrera, J. Wynecken, C. Schröder, Fernando Edwards, J. Lind, Sr. Dunn, J. Kay,
Rafael Devés, Miguel y Ramiro Velasco, Mayor M. A. Francke, alféreces Pedro Fernán-
dez y Valderrama, Miguel Délano, Francisco Montané, Alfredo Gaedechens, Luis Recart,
Alberto Rosenberg, Ramón Artola, José Pardo L., Carlos Eisele, José Luis Araya, Oscar
Garretón, Alberto Ross, Ricardo y Arturo Onfray, Arturo Ross, Enrique Pascal, Alberto y
Gustavo Helfmann, Guillermo Pohlhamer, Carlos y Guillermo Walbaum, Gustavo Déla-
no, Manuel Gana, Carlos Maillard, H. Mac. Laughlin, Jorge Valenzuela, Nicolás Prieto S.,
Francisco Valdés, L. Robertson, Ricardo Searle, Carlos Béeche y Ramón Feliú. De las se-
ñoritas, en esa ocasión, se resaltó que contribuían a que los meets fuesen más agradables,
“pues a la vez que se las ve entusiastas y decididas participando de todas y cada una de
las peripecias consiguientes a la partida, infundiendo así más contento en el elemento
masculino, se las ve, también departir alegres y vivaces en los momentos de descanso
como si se tratara de la más espléndida de las reuniones sociales”.

El retorno a Valparaíso o Santiago se hacía obviamente desde la estación ferroviaria. So-


lía haber quejas por la demora en embarcar a los caballos, debido a “la mala disposición
de la Empresa de los Ferrocarriles”. De hecho, en 1906, se lastimó la yegua del Sr. Darío
Risopatrón: “el estado de los carros es tan deplorable que es ir a pérdida segura conducir
caballos de subido precio en ellos. ¿No tendrá la Empresa para comprar cajones usados y
remendar con ellos los carromatos?”.

Sería importante profundizar en quienes son los que están concurriendo a los papercha-
se, en términos de su posición económica y de sus relaciones de poder. Se debe conside-
rar, a su vez, que congregaban a una fracción de las principales familias notabiliares de
la Región de Valparaíso con las de Santiago. Por lo tanto, independientemente del gusto
por la equitación, cuando los hacendados de la zona como Velasco, Montané, Délano o
Estado y Sociedad 607
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Eastman facilitaban sus fundos, estaban vinculándose o reforzando su pertenencia a esas


redes. Contando con la hacienda mejor situada, a las puertas del ferrocarril, además de
estar racionalmente administrada, Adolfo Eastman Cox y su hermano Tomás, sin parti-
cipar de estas actividades directamente, sin duda se vieron beneficiados de las redes de
relación asociadas. Se trata, a su vez, de instancias en que los y las jóvenes estrechaban
vínculos, a través de los cuales pudieron llegar a enlazarse familiarmente o establecer
conexiones. Finalmente, también es evidentemente muy relevante, la permanente cone-
xión entre los notables y sus círculos, con parte del destacamento de la oficialidad del Re-
gimiento Lanceros, o bien, con las divisiones militares que se instalan en el valle a realizar
ejercicios. Ya sabemos que, a la sazón, el Estado enfrentaba a los movimientos sociales,
reprimiéndolos. Los notables, al contar con un regimiento afincado en la localidad, ase-
guraban también su protección como clase.

Clubes de tiro, caza, pugilismo y fútbol: Incremento del


espesor asociativo

Como ya fue señalado en el capítulo anterior, a las carreras a la chilena, a las canchas de
bolas y a los rodeos que se organizaban en los campos de las comunidades campesinas o
de las haciendas, desde fines del siglo XIX, con la compra y habilitación de un hipódromo
por el municipio de Limache, en 1878, se sumaron las carreras de caballo a la inglesa. El
hipódromo reforzó la vocación de Limache como un lugar de descanso y encuentro de
las familias notabiliares durante los meses estivales, o en ocasiones como semana santa.
Durante esos días, en la estación de Limache y su hipódromo se desarrollaba una signifi-
cativa vida social que por las tardes decantaba en las casonas que las familias adineradas
se habían construido en las quintas. La plaza Independencia, frente a la iglesia de la Vir-
gen de las 40 horas, era el único paseo público que podía preciarse de tal en Limache. En
San Francisco, la laguna habilitada en el ahora llamado parque del Brasil seguía siendo su
principal atractivo, junto con la estación ferroviaria.

En poco tiempo, el Valparaíso Sporting Club, a través del Hipódromo de Viña del Mar, con-
centraría la actividad hípica. Las iniciativas para darle vida al hipódromo de Limache siem-
pre resultaron ser impulsos que no lograron cimentarse. Lo que era seguro era que este
tomara vida durante los veranos. Hacia 1915 se quiso reactivar de nuevo. Sin embargo, en
julio de 1917, se aseguraba que las carreras de caballos informales, en las que se cruzaban
apuestas y se “trampea también de lo lindo”, eran frecuentes, realizándose incluso los
fines de semana10. Al parecer, se hacían más carreras fuera del hipódromo que dentro del
él. Para 1918 se seguía con atención el programa del Valparaíso Sporting Club11.

10
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de julio de 1917, 1.
11
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12 de enero de 1918, 1
608 Fernando Venegas Espinoza

Diversas imágenes de paperchese


realizados en Limache entre 1903 y 1917.
Arriba, formación de los hounds antes de
iniciar la persecución. Abajo, cruzando
el estero de Limache. A la derecha, la
señorita Panchita Joste; abajo, banda del
Regimiento Lanceros, que amenizaba
de diversas formas estas reuniones y
desembarco de caballos en la estación
de Quilpué. Imágenes tomadas de la
Revista Sucesos, 1903-1917.
Estado y Sociedad 609
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Desde fines del siglo XIX, lo que marca la diferencia respecto del periodo anterior son dos
deportes. Uno de ellos surge de manera espontánea, el fútbol. El otro va a ser impulsado
por los más acaudalados después de la Guerra del Pacífico, como una forma de otorgar
cierta preparación a una población que no recibía instrucción militar: los clubes de tiro al
blanco. No tuvieron sino hasta muy tardíamente aceptación de parte de los grupos inter-
medios y bajos. Por ello, aunque se fundaron algunos clubes, la corta vida que tuvieron
nos hace prescindir de hacer un análisis mayor12. Creo que sí es necesario resaltar la caza,
como una actividad que concentraba una amplia atención y que se practicaba asociada-
mente. Los notables formaban clubes, como el Fox Hunting Club, organizado por Enrique
Soffia y Luis E. Pellé. Estos funcionaban en otoño y en invierno, pues ya en primavera, el
suelo seco no permitía a los perros seguir las huellas de los zorros. Las persecuciones se
hacían: “en las verdes colinas y matorrales situados en Viña entre Viña del Mar, Concón y
Quilpué". No faltaba un buen cordero asado. En tanto, los sectores populares practicaban
la caza asociados de manera informal e incluso de manera circunstancial. Una situación
muy comentada fue la caza de un puma que hicieron los hermanos Fredes. Se podría
hacer una historia específica de cómo lo fueron extinguiendo, pues su caza siempre era
noticia. En el caso específico de la fotografía que insertamos, se comenta que desde hace
tiempo se venía notando en las haciendas de los alrededores de Limache la desaparición
de vacunos y ovejas, siendo imposible determinar sus causas. En esas circunstancias, los
hermanos Fredes, estando con sus perros cazando zorros, hacia Quebrada Honda, en la
hacienda de Limache, cerca de Tabolango, divisaron al puma, al que llaman león, persi-
guiéndolo con los perros y cayendo por los disparos: “el ejemplar traído a Limache… pesa
cincuenta y cinco kilos, mide noventa centímetros de alto y dos metros treinta centíme-
tros de largo desde la punta de la cola hasta el hocico”13.

Destacan las caminatas y el excursionismo, el que también se practicaba informalmente. El


cerro La Campana era una de las principales atracciones. La primera ascensión documen-
tada que encontramos es del otoño de 1896, y es de un corresponsal anónimo, que subió
el cerro con S.Ma Comb., A.J. Thompson, Luis Iber y acompañados de un guía. La marcha
se inició en buenas cabalgaduras desde la plaza de Olmué a las 3 AM, llegando a la mina La
Pronosticada a las 5 AM. El primero en llegar a la cumbre lo hizo a las 7 AM. Sus impresiones
desde allí fueron las siguientes: “Nuestra estadía en la cúspide más alta fue de tres horas,
ocupándonos en hacer exploraciones de entretenimiento y admirando el inmenso y bello
golpe de vista que se obtiene dominando todos los vastos horizontes que van a perderse en
el oriente al nevado y majestuoso Andes y por el poniente entre la plateada inmensidad del
océano y por el sur y norte con los hermosos campos”. Les llamó la atención “la profunda
hendidura que tiene en su parte céntrica, hendidura que algunos creen y opinan haberse
producido en remota erupción volcánica…”. En las diferentes rocas y pedazos de peñascos

12
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de abril de 1917, 1
13
Sucesos, Valparaíso, 24 de septiembre de 1914.
610 Fernando Venegas Espinoza

encontraron numerosas inscripciones esculpidas o pintadas, “siendo de notarse los nom-


bres de las ilustres señoritas Cox y el de la señorita Eva Morrison…”14.

También está documentada una ascensión realizada en agosto de 1912 por Lambruschi-
ni, Enrich y tres guías anónimos. Se indica que la subida de este cerro siempre ha sido
intentada por los aficionados al alpinismo, “logrando muchos de ellos salvar las numero-
sas dificultades que presenta y llegar a la cumbre desde donde se domina un panorama
maravilloso”. En esta oportunidad, los excursionistas salieron a las 7 AM, desde las minas
situadas al pie del cerro por el Cajón de Granizo, e hicieron cumbre a las 10 AM.

En realidad, a la sazón, la sociabilidad se hacía, tanto en verano como en invierno, al aire


libre. Los paseos de las organizaciones sociales solían realizarse a los campos, cerca de
cursos de agua. Se solicitaba autorización a los hacendados, propietarios de fundos o de
quintas, quienes, por los abundantes registros que han quedado de estas actividades,
solían tener una buena disposición a facilitarlos. En otras ocasiones, eran los propietarios
los que extendían las invitaciones a sus familiares o amigos porteños o santiaguinos, que
lo agradecían por la posibilidad de dejar atrás la “agitada” vida urbana. Era una época en
la que se caminaba mucho, o bien se utilizaban regularmente los caballos o mulas para el
transporte de carga.

En ese sentido destaca el escultismo. En noviembre de 1912, con motivo de la visita de los
boy scouts de Viña del Mar, acompañados por su director, Rafael Campusano, en Limache
se conformó una brigada, cuyo directorio quedó integrado por el gobernador Julio Baeza
Infante y el alcalde de Limache, Agustín Garaventa Pérez.

Otro deporte que hizo su aparición en nuestra área de estudio fue el box. Entre 1887 y
1918, solo rastreamos en la prensa local la realización de tres desafíos. Algunos de los
aficionados locales fueron Luis A. Vargas y Manuel Malvino15

En lo que concierne a organizaciones relacionadas con la práctica del fútbol, entre el 1900
y 1919 podemos distinguir dos momentos. El primero de ellos se extiende hasta 1912. Se
caracteriza por que hubo pocos clubes, con escasa continuidad en el tiempo, con algunos
nombres de dirigentes que se repiten. Encontramos escasa información de cómo se re-
lacionaron social y deportivamente. En 1909, ya se estaban organizando encuentros con
clubes de Quillota y Valparaíso.

14
BN, El Limache, 20 de abril de 1896.
15
BN, El Independiente, San Fco. de Limache, 23 de diciembre de 1914, 1; 29 de junio de 1917, 1; 28 de octubre
de 1917, 1.
Estado y Sociedad 611
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Grupo de señoritas que tomaron parte de la cacería. En el centro están los organizadores con
el zorro que fue cazado un cuarto de hora antes. Revista Sucesos, Valparaíso, 3 de septiembre
de 1908.

Los hermanos Manuel, Emilio y Pedro Antonio Fredes, junto a sus perros, el puma cazado y un
grupo de vecinos de Limache. Sucesos, Valparaíso, 24 de septiembre de 1914.
612 Fernando Venegas Espinoza

Gráfico 34. Clubes deportivos en actividad en la cabecera del Departamento de Limache entre
el 1900 y 1919

Fuente: elaboración propia a partir de revisión de bisemanarios y trisemanarios: La Opinión, 1917;


La Luz, Limache, 1916; El Túnel, 1877; El Limache, Partido Liberal Democrático, Limache, 1896-
1898; La Voz Pública, Limache, 1893-1896; El Ciudadano, Limache, 1893-1894; El 7 de Enero,
San Francisco, 1891; La Lei, Limache, 1891-1892; El Independiente, San Francisco, 1889-1918; El
Liberal, Limache, 1886-1891; El Limachino, 1885; El Pueblo, San Francisco, 1883-1891; La Voz de
Limache, 1878; El Liberal, Partido Liberal Democrático, Limache, 1898-1903.

En 1904 se fundó el San Francisco de Limache, formado por un grupo de jóvenes que que-
ría dedicarse “especialmente al fútbol”. Su primer directorio estuvo integrado por Ramón
Fuentes V., presidente; José A. Ríos, vicepresidente; Nicolás Figueroa, secretario; José
Eugenio Briones J., tesorero; J. Roberto Zapata, capitán; P. Manuel Barrera, vicecapitán
y como directores A. Covarrubias, David Z. Flores y Abelardo Escobedo16. Al año siguien-
te seguía activo, como que nombró nuevo directorio, manteniéndose del año anterior
solo Roberto Zapata17. En agosto de 1908, volvemos a tener noticias de esta colectividad,
ahora como San Francisco de Limache Futbol Club. Su directorio estaba integrado por
Froilán Ibarra, presidente; Leo Cabanes, vicepresidente; José Segundo Tapia, secretario;
Carlos Lanfranco, prosecretario; Eugenio Briones, tesorero; Juan H. Gamboa, subtesore-
ro; Roberto Zapata, capitán, David Flores, vicecapitán y los directores Valentín Segundo
Pimentel, M. Moyano y C. Saldivia18. Para septiembre, tenía su cancha y jugaba su primer
partido hecho público por la prensa19. Eugenio Briones y Roberto Zapata ya estaban en el
directorio del club fundado en 1904. Segundo Tapia, en el de 1905.

16
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de abril de 1904, 1.
17
El directorio fue el siguiente: presidente honorario, Adolfo Muñoz; presidente, Abelardo Bravo; vicepresidente,
Augusto Pérez; secretario, José 2º Tapia; prosecretario, Atilio García; tesorero, José M. Veliz; subtesorero, José
A. Ríos González; capitán, Roberto Zapata; vicecapitán, Antonio Herrera; directores: E, Latorre, A. Escobedo,
J. Kühling; Junta de contabilidad: (información borrosa); BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de
julio de 1905, 1.
18
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de agosto de 1908, 1.
19
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 de septiembre de 1908, 1.
Estado y Sociedad 613
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Fotografías de la subida a La Campana de Lambruschini, Enrich y sus guías. Arriba, haciendo


cumbre, al lado “esculturas” que hicieron con la nieve encontrada. Abajo, haciendo fuego a un
gato montés y ya de regreso en el antiguo mineral Mercedes. Sucesos, Valparaíso, 1 de agosto
de 1912.
Al año siguiente, el San Francisco ya tenía con quien competir oficialmente en la localidad:
el Unión Royal Futbol Club, fundado, según se indicó, por obreros. Su directorio estuvo
compuesto de Pedro Valdivia, presidente; Abdón Garrido, vicepresidente; N. Silva, secre-
tario; M. Zelada, prosecretario; Pedro Apablaza, tesorero; y Carlos Gatica, subtesorero.
Fue nombrado capitán A. Garrido y vicecapitán Juan Bautista Castro. Como directores se
nombró a S.B. Olguín, José Rodríguez y otra persona cuyo nombre no distinguimos20. El
primer encuentro entre el Unión Royal y el San Francisco de Limache fue el domingo 23
de mayo de 1909, a las dos de la tarde, en el hipódromo de Limache, ante unas doscientas
personas. Unión Royal se impuso 4 x 0. El secretario de Unión Royal explicó que ganaron
porque practicaban “con mucha frecuencia”, en tanto que el San Francisco “estaba en
receso desde hacía tiempo”. San Francisco tendría luego la posibilidad de la revancha21.

Sabemos que, ya a fines de agosto de 1909, el San Francisco de Limache jugaba con clu-
bes de otras localidades, como Unión Royal y Esmeralda de Quillota, Casa Fagalde Her-
manos FBC, el Aycaguer & Duhalde FBC y Atlético Humberto I de Valparaíso. A su vez, se
hacían reuniones para tratar sobre la marcha de la organización22. En junio de ese año se

20
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12 de marzo de 1908, 1.
21
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de marzo de 1909, 1.
22
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1, 15 y 26 de septiembre; 1, 3, 24 de octubre y 11 de noviembre
614 Fernando Venegas Espinoza

Arriba. Desfile de los boy scouts de Viña del Mar en Limache. Agustín Garaventa los invitó a
almorzar a su casa. Abajo. Match de box, en el salón establecido en la calle Victoria, Valparaíso,
por Frank Jones. Sucesos, Valparaíso, 28 de agosto de 1903.
Estado y Sociedad 615
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

conformó otro centro deportivo llamado Juventud Obrera FBC, cuyo directorio estuvo
compuesto por: Luis Carmona, presidente; Justo Salas R., vicepresidente; Juan Ponce L.,
secretario; R. Rodríguez, tesorero, más dos capitanes cuyos nombres no alcanzamos a
distinguir23. En la primavera del 1911 fue fundado el Estrella Brillante FBC. Su directorio
fue el siguiente: Carlos Estay, capitán; Ricardo Prado, vicecapitán; Eduardo Ghigliotto V.,
presidente; Augusto Araya, vicepresidente; Enrique Chaves, secretario; Luis Mazerolles,
tesorero; junta de contabilidad, Eduardo Navarro, Camilo Romano y Francisco Romano.
Jugadores, Esteban Lopresti, Manuel Leiva, Ernesto Madariaga, Federico Nixon24. En
este club había mayor presencia de inmigrantes, sobre todo italianos. Uno de los clubes
con los que jugaron fue el Unión Centenario FBC, del que no tenemos referencias25.

Insistimos en que contamos con escasa información de cómo o con quién se están rela-
cionando estos equipos. Por proximidad, los de Limache y San Francisco pudieron hacer-
lo más a menudo entre ellos. El ferrocarril facilitaba las comunicaciones con clubes más
distantes.

En mayo de 1910, nos enteramos además que se disputaba una copa escolar, y que el
Colegio San Luis, de la Parroquia de Limache, tenía un club que participaba en esa com-
petencia. En el encuentro sostenido contra el Colegio Mackay de Valparaíso hubo quejas
por “la poca caballerosidad de jugar de los porteños”, ya que casi todos los jugadores de
San Francisco habían resultado maltratados. Se indica, además, que jugaron contra el
público, que eran los cadetes de la Escuela Naval26. El tema del respeto y la caballerosidad
era una preocupación relevante de los dirigentes. A ello hay que agregar el propósito de
alejar a los jóvenes de las tabernas los fines de semana. Por esa razón, en noviembre de
1911, el director de la escuela de hombres N° 30 de Los Maitenes fundó dos equipos con
sus estudiantes: Manuel Blanco Encalada y José Miguel Carrera27. No encontramos noti-
cias de los encuentros deportivos que tuvieron estos clubes, solo debemos insistir en que
ellos siguieron siendo esporádicos, a veces entre ellos, y otras, con equipos de localidades
a las que se podía llegar vía ferrocarril.

1909, 1-4.
23
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de junio de 1910, 1.
24
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de octubre de 1911, 1.
25
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de noviembre 1911, 1.
26
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 25 de mayo de 1910, 1.
27
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de noviembre de 1911, 1.
616 Fernando Venegas Espinoza

Los años comprendidos entre 1912 y 1919 se caracterizaron porque aumentó la fundación
de clubes en las áreas urbanas del departamento: se fundaron 40. Lograrían proyectarse
en el tiempo Limache National FBC y Miraflores FBC de San Francisco, 18 de Septiembre
FBC de Limache, Los Maitenes FBC del barrio del mismo nombre, Peñablanca FBC y Villa
Alemana FBC. Debieron fundarse otros clubes, sobre todo en las áreas urbanas periféri-
cas a la capital departamental y cuya existencia no es consignada en la prensa. La mayo-
ría se constituyeron en San Francisco, Limache, Peñablanca y Quilpué.

Gráfico 35. Clubes de fútbol del Departamento de Limache según localidad

Fuente: Ídem gráfico 34.

Otro aspecto que llama la atención es que los intentos por formar ligas para competir
partieron desde clubes que no estaban en la cabecera del departamento, sino de San
Francisco (por el Club Emilio Pomar) y Quilpué, en 191228; desde Los Maitenes en 191429.
En 1916 se conformó la Liga Peñablanca, de la que participó Miraflores FBC30. Al año si-
guiente Miraflores FBC de San Francisco competía en la Liga de Quillota y en la de Peña-
blanca31. El 18 de Septiembre FBC se había integrado a la Liga de Quillota. Aunque ya en
1916 se conformó una Liga Limache por unos meses32, solo en la primavera de 1919 se
logró conformar una que incorporó a los que supuestamente eran los clubes más impor-
tantes de todo Limache, San Francisco, Villa Alemana y Quilpué.

28
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de marzo de 1913, 1.
29
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de noviembre de 1914, 1.
30
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de junio de 1917, 1.
31
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de agosto de 1918, 1.
32
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1, 4 y 18 de junio y 20 de agosto de 1916, 1-4. La integraban
Limache National, Maitenes, Chacabuco, con todos sus equipos (I, II y III en algunos casos). Todavía habría
estado vigente en noviembre de ese año, aunque La Cruz FBC de Valparaíso no quiso jugar con Limache
National por no estar afiliado a ninguna liga, “y no tomó en cuenta que estaba afiliado a la Liga Limache”. BN,
El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de noviembre de 1916, 1.
Estado y Sociedad 617
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Cuadro 36 . Clubes de Fútbol fundados entre 1912 y 1919 en el Departamento de Limache

Club Localidad Actividad


Estrella Brillante FBC - 1911-1913
Nuevo Universo FBC San Francisco 1911-1913, 1915
Club Emilio Pomar San Francisco 1912-1913
Almirante Latorre FBC San Francisco 1912
Limache National San Francisco 1912-1919
Chacabuco FBC Limache 1912-1917
National Anthem San Francisco 1913-1914
21 de Mayo FBC Escuela Parroquial, San Fco. 1913
Limache Wanderers Limache 1913,1917
Comercial FBC / Esmeralda FBC San Francisco 1913
18 de Septiembre FBC Limache 1913,1917-1919
Unión Febrero FBC - 1913
Unión Echaurren FBC Limache 1913
Limache International FBC Limache 1913-1915
Los Maitenes FBC Los Maitenes 1914-1917,1919
Black and Whithe FBC - 1915
Por si acaso FBC - 1915
Cervecerías FBC San Francisco 1915
El Independiente FBC Los Maitenes 1915-1916
Estrella FBC Olmué 1915
Cordillera Royal FBC San Francisco 1915
Silver Cross FBC - 1915-1917
Miraflores FBC San Francisco 1916-1919
Centenario Royal FBC Limache 1917
Unión Nacional FBC - 1917,1919
Artesanos FBC San Francisco 1917
Arturo Prat FBC - 1919
Golden Star FBC Peñablanca 1915
Quilpué Rangers FBC Quilpué 1912,1916
Villa Alemana FBC Villa Alemana 1912-1913,1919
Peñablanca FBC Peñablanca 1913,1917
Centro de Instrucción Moderna Peñablanca 1917
Molinos Carozzi Quilpué 1919
Tacna y Arica FBC Liga Peñablanca 1919
Royal FBC Quilpué 1919
Seleccionado Liga Peñablanca 1919
Quilpué FBC Quilpué 1919
Puma FBC - 1919
Moderna FBC - 1919

Fuente: Ídem, gráfico 34.


618 Fernando Venegas Espinoza

Club “Cordillera Wanderers”, que visitó Limache en un paseo campestre. Sucesos, Valparaíso,
27 de agosto de 1908.

Team “Limache National II”, ganador de la copa Agustín Garaventa, que derrotó en la final a
Chacabuco FBC II de Limache, por 6 a O. Sucesos, Valparaíso, 28 de octubre de 1915.
Estado y Sociedad 619
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Como en el departamento no había una liga que integrara a todos los equipos, se tejió
una activa relación entre clubes de las diferentes localidades o de una misma localidad. El
contacto con equipos de otras ciudades fue igual de significativo.

Gráfico 36. Clubes de fútbol externos al Departamento de Limache según su procedencia

Fuente: Ídem gráfico 34.

En el cuadro 37 presentamos los clubes que, siendo externos al departamento, aparecen


en actividad en él entre 1912 y 1919, muy particularmente en las ciudades de San Francis-
co y Limache. En tanto, en el Gráfico 40 desglosamos a estos equipos según su proceden-
cia. De los 67 clubes que logramos registrar, 47 pertenecían solo a Valparaíso, el 73%. De
ellos, los más asiduos en visitar la zona fueron el Waddington FBC, Robur FBC y el Diego
Portales FBC. Le seguía Quillota con siete clubes, siendo el visitante más activo el Victoria
Bright FBC y la Unión Royal. De Santiago destaca el Loma Blanca FBC que tenía activas
relaciones con el Limache National FBC.
620 Fernando Venegas Espinoza

Cuadro 37. Clubes de fútbol externos al Departamento de Limache y con actividad en él entre
1912-1919

Club Localidad Actividad


Waddington FBC Valparaíso 1912-1914
Unión Solari FBC Valparaíso 1912
Calera FBC La Calera 1912
Magallanes FBC Valparaíso 1912
Robur FBC Valparaíso 1912,1914,1916-19’
Chorrillos Wanderers FBC Valparaíso 1912
Victoria Bright FBC Quillota 1912,1914, 1916,1918
2a Cía de Bomberos Quillota 1912
Seminario San Rafael Valparaíso 1913
Curso de Leyes de SSCC Valparaíso 1913
Dunisio Scotto Quillota 1913
Zig-Zag FBC Valparaíso 1913
Loma Blanca FBC Santiago 1913-1916
Libertad FBC Quillota 1913
Diego Portales FBC Valparaíso 1913-1914,1919
Magallanes FBC Quillota 1914
Estrella Brillante FBC Valparaíso 1914
Cordillera Royal FBC Valparaíso 1915
Silver Cross FBC Valparaíso 1915
Macuco Wanderers Valparaíso 1915-1916
América FBC Viña del Mar 1915
Cía de Gas Viña del Mar 1916
Anglo Chilean FBC Valparaíso 1916
Hucke Hermano Valparaíso 1916
Valparaíso Royal Valparaíso 1916
Tucapel FBC Valparaíso 1916
Liga Magallanes Valparaíso 1916
Monitor Huascar FBC Viña del Mar 1916
Barón Wanderers FBC Valparaíso 1916,1919
Asociación López Maqueira La Calera 1916,1918
Cemento Melón La Calera 1917,1919
Unión Royal FBC Quillota 1917,1919
Escuela Nacional Valparaíso 1917
Estado y Sociedad 621
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Club Localidad Actividad


Escudo Nacional FBC Valparaíso 1917
Bristol FBC Valparaíso 1917,1919
Cervantes FBC Valparaíso 1917-1919
Arco Iris FBC Valparaíso 1917-1919
Centenario Royal FBC Valparaíso 1917,1919
Loma Blanca FBC Valparaíso 1917
Waterloo FBC Valparaíso 1917
Mariland City FBC Valparaíso 1917
Brigada Blas Cuevas FBC Valparaíso 1917
Esmeralda Royal FBC Valparaíso 1917,1919
Santiago Wanderers FBC Valparaíso 1917
Batuco FBC Valparaíso 1917
Artillería de la Costa Valparaíso 1917
Estrella Oriente, Escuela Valparaíso 1918
Aycagüe Dual FBC Valparaíso 1918
Luis Garnham FBC Quillota 1918
Miraflores FBC Valparaíso 1918
Instituto Comercial Valparaíso 1918
Alemania FBC Valparaíso 1918
Federación Obrera Valparaíso 1918
Arturo Prat FBC Valparaíso 1919
Alianza FBC Valparaíso 1919
Britania FBC Valparaíso 1919
Silver Star FCB Valparaíso 1919
Waddington FBC Viña del Mar 1919
Carlos Iturra FBC Valparaíso 1919
Liga Esmeralda Valparaíso 1919
Liceo Viña del Mar Viña del Mar 1919
Defensa de Valparaíso Valparaíso 1919
Banderas FC San Pedro 1919
Aicagüe y Dualdhe Valparaíso 1919

Fuente: Ídem gráfico 34.


622 Fernando Venegas Espinoza

A partir de los clubes de los cuales tenemos más información, interesa analizar cómo se
organizaban, cuáles fueron sus propósitos, las relaciones sociales que se establecieron
con otros equipos y reflexionar respecto de las implicancias de aquello.

En relación al primer punto, es evidente que este aspecto no puede entenderse solo des-
de un contexto local. Los primeros equipos de fútbol nacieron en Valparaíso y, desde en-
tonces, se organizaron a partir de los referentes extranjeros que los inspiraron. Su modus
operandi sería asumido por los clubes que se fundaron después. Hasta 1912, los equipos
elegían un directorio con un presidente, vicepresidente, secretario, un vicesecretario, te-
sorero, vicetesorero y un grupo de directores. Se incorpora la figura del capitán y en al-
gunos casos, del vicecapitán. Finalmente estaban los socios. La directiva debía renovarse
cada seis meses en una asamblea general, pero a su vez debían reunirse con cierta periodi-
cidad para planificar encuentros o entrenamientos, entre otras cuestiones.

Iglesia católica, obreros y fútbol

En la organización de los clubes de San Francisco y Limache va a marcar una inflexión el


Club Emilio Pomar. Como ya fue señalado antes, su creación se enmarca dentro de las
iniciativas de la Federación de Obras Católicas de la Parroquia de San Francisco, que a su
vez fue una consecuencia del Consejo Social Obrero que organizó la Iglesia católica para
el centenario de la Independencia (en 1910). Pensamos que esta iniciativa evidencia que
la Iglesia estaba buscando otras estrategias para enfrentar el avance del liberalismo y
del socialismo. La prioridad ya no parece ser enfrentarse con aquellas organizaciones, o
cuestionarlas a través de la prensa o del púlpito de los templos, sino abordar los proble-
mas sociales que afectaban a los obreros, como el alcoholismo, la imprevisión, la descris-
tianización y la pobreza a través de una acción católica que se desplegara activamente
desde la parroquia, fomentando el asociacionismo y la educación cristiana, el ahorro y
las sociedades de temperancia. Carlos Fernández lo sintetizó en un discurso al inaugurar
un acto escolar:

“…En esta noble tarea, caben todas las iniciativas; porque hay una aspiración ge-
neral, común a todos los hombres honrados, de levantar el nivel moral del pueblo,
de verlo grande, culto y patriota. Por eso se fundan sociedades de temperancia
para arrancarlo del alcoholismo; clubes de deportes físicos para robustecer los
músculos; ligas patrióticas, para mantener siempre vivo el fuego sagrado del pa-
triotismo; así las correccionales para devolver morigerados en cuanto sea posible
a los que había aprisionado el vicio…”33.

33
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 18 de octubre de 1911, 1.
Estado y Sociedad 623
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Lo que señalamos es relevante porque desde el club Emilio Pomar se busca no solo re-
lacionarse deportivamente con los otros clubes de modo esporádico, sino generar ins-
tancias para que esos encuentros fuesen de modo permanente y ser el centro o motor
de todos los deportes que se promovieran a los estudiantes de la localidad34. Un detalle
interesante es que el club ofreció la presidencia honoraria –siendo aceptada– al almiran-
te Jorge Montt y al vicario general del arzobispado, Martín Rücker Sotomayor. También
fueron nombrados miembros honorarios de la institución los senadores y diputados de
la provincia. Los vecinos “más caracterizados de San Francisco” componían el directorio
efectivo, “con la fe ciega en el brillante porvenir de la clase obrera, siempre que ella se
levante tomada de la mano de la clase dirigente…”. La directiva del club estuvo integra-
da por: Víctor Vergara Salvá, presidente; Francisco Palma, vicepresidente; el profesor
Rafael López, tesorero; y como secretario, el cura párroco de San Francisco, Carlos Fer-
nández35.

Lo primero que hizo el Club fue habilitar el primer campo deportivo de San Francisco.
En efecto, contó con cancha de fútbol de 95 x 45 m; cancha de tenis, de 23,8 x 8,23 m, y
pista atlética36. Estaba situado en el terreno contiguo a las casas parroquiales y templo,
y contaba con “todas las comodidades” cuando se inauguró, con una fiesta solemne el 9
de agosto de 191237.

Contaría el club, además, con una espaciosa sala de reuniones, un pequeño teatro y ban-
da de músicos. Para echar a andar el teatro popular, llamado también biógrafo, se formó
una sociedad con un capital de $3.000. Una vez que alcanzase a sacar el dinero invertido
en su instalación, el biógrafo pasaría a ser parte del Club Emilio Pomar, “o sea, del pueblo,
porque se podrán dar exhibiciones baratísimas, pues se cobrará solo para sacar los gastos
de la función”. Previo a su inauguración, en noviembre de 1912, se aseguró que el fin de
la sociedad no era comercial, sino contribuir al adelanto local. El sillón costaría un peso y
la galería, 60 centavos. Las cintas se traerían desde la aduana y serían totalmente desco-
nocidas para el público38. Cabe señalar que Carlos Fernández ofreció el teatro a la Socie-
dad de Artesanos de Limache, para que lo ocuparan sin ningún costo. Empero, al mismo
tiempo se estableció otro biógrafo en la población, que puso un signo de interrogación en

34
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de julio de 1912, 1.
35
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de marzo de 1913, 1.
36
En ese espacio hoy día (en la intersección de las calles Baquedano y Ramón de la Cerda), se encuentra el actual
templo parroquial y un galpón que se habilitó como capilla después del terremoto de 1985.
37
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de marzo de 1913, 1. En el proyecto inicial se indicaba
que contaría además de un espacio para tiro de revolver o rifle, cuestión que finalmente no se habilitó. BN, El
Independiente, San Francisco de Limache, 10 de julio de 1912, 1.
38
Los accionistas de esta iniciativa fueron: Rafael Manterola, Roberto Hardie, Agustín Valle, Gustavo Krach,
Carlos Fernández, Eduardo Rodríguez, Emilio Claro, Enrique Brantes, Nicolás Palma, Francisco Palma, Álvaro
A. Palma, José María González, Eugenio Gadal, Celedonio Prado, Clemente Pizarro y Francisco Pedot. BN, El
Independiente, San Francisco de Limache, 3 de noviembre de 1912, 1.
624 Fernando Venegas Espinoza

Team “Limache National”, que jugó un partido de fútbol con el elevens “Loma Blanca”
resultando vencedor. Sucesos, Valparaíso, 7 de enero de 1915.

Team “Loma Blanca”, que jugó un partido de fútbol con Limache National FBC. Sucesos,
Valparaíso, 7 de enero de 1915.

el éxito de esta inversión. Finalmente la sociedad fue liquidada en 191539. Fracasó por la
competencia que tuvo y por la crisis económica asociada a la Primera Guerra Mundial40.

Respecto a la banda, esta surgió primero del seno de la escuela parroquial Emilio Pomar
de San Francisco, pasando luego a incorporarse al club. Con ella se esperaba amenizar

39
Actas de la Sociedad de Artesanos de Limache, 1910-1910, Acta N° 599, 9 de abril de 1913.
40
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de julio de 1915, 1.
Estado y Sociedad 625
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

las actividades de la escuela, club y ciudad de San Francisco. El instrumental fue compra-
do a crédito y tuvo un costo de $2.050; se cancelaron además $90 mensuales en el pago
de un profesor. Los costos, salvo una “pequeña cuota” recogida entre los vecinos, fueron
asumidos por el club41. El buen desempeño de la banda llevó a que fuera contratada por
la Municipalidad de Limache para que tocara los días jueves durante el verano de 191342.
La estudiantina “Estrella de Chile” fue incorporada también al Club43.

En los prolegómenos a la conformación de esta colectividad, a través de El Independien-


te se dio a conocer y se invitó a la comunidad a participar de la iniciativa. Se indicó que
podrían pertenecer alumnos y exalumnos de las escuelas o de otros clubes. Para ser so-
cio había que ser católico y pagar una cuota mensual de 20 centavos. A pesar del sesgo
religioso, se indicó que “los distintos teams de la población” podrían entrar con todo su
personal, “conservando su autonomía y con derecho a todas las comodidades del club”44.
La reacción de los invitados fue cautelosa, pues una semana más tarde se insistía en hacer
público el propósito de federar a todos los clubes deportivos de San Francisco, agregando
que se buscaba “atraer al pueblo a los ejercicios físicos y apartarlos de la tentación de la
cantina en los días festivos”, elevando su “cultura moral”45. El cura párroco Carlos Fernán-
dez exhortó a los lugareños a dejar atrás las diferencias:

“¿No vemos cómo en otras ciudades se han reunido bajo la bandera de una liga
cívica, cuyo objeto es estimular a las autoridades al cumplimiento de sus deberes
patrióticos y morales, ciudadanos de los más opuestos campos? ¿Acaso no hay
en todos los grupos en que se dividen las opiniones hombres honrados? Honra-
damente también debemos confesar que los hay. Agrupémonos, entonces, sin
egoísmos injustificados, aportando cada cual su contingente en la mejor forma
que le sea posible. Que haya siquiera un punto en que las ideas, o más exacta-
mente, las pasiones políticas que nos dividen ordinariamente más de lo necesa-
rio, no tengan la menor cabida. Hagamos de esta obra en bien de los niños y del
pueblo una empresa patriótica. Y como cuando la Patria nos llama a sus cuarteles,
se deponen los antiguos odios y olvidando agravios todos corremos llamándonos
hermanos a donde hemos sentido la voz maternal que nos reclama, así hagámoslo
también en esa lucha sagrada por el bien de la Patria”46.

Fernández le restó importancia a que la iniciativa fuera impulsada por la Iglesia católica.
No se buscaba popularidad o recompensa. Solo era parte de su programa:

41
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de marzo de 1913, p1 -4.
42
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 22 de enero de 1913, 1-4.
43
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de agosto de 1912, 1.
44
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de julio de 1913, 1.
45
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de julio de 1913, 1.
46
Ídem.
626 Fernando Venegas Espinoza

“Hay que salir de la sacristía, se nos ha dicho, para servir al pueblo en sus campa-
ñas libertarias en contra de aquellos usureros que quieren aniquilarlo en sus in-
mundos conventillos, para defenderlos de los otros, que forman la escoria social,
dedicada a robar al pueblo la nobleza de sus corazones, impulsándolo con sus dis-
cursos anarquistas a renegar de Dios y de la Patria y de todo orden establecido,
por Dios mismo para la armonía social”47.

Después de este llamado de Fernández para trabajar unidos, acogieron la invitación dos
equipos, el Almirante Latorre FBC y Limache National FBC, cuyos presidentes, Manuel
Cartagena y Jorge A. Hunting E. pasaron a integrarse al directorio del club Emilio Po-
mar48. La asociación Club Emilio Pomar se conformaría a mediados de agosto49. Para la
inauguración se preparó un programa variado, presenciado por una concurrencia “supe-
rior a la esperada, dada la apatía de nuestro pueblo por las fiestas deportivas”50, que in-
cluyó desde carreras atléticas con y sin vallas, salto largo y alto, tiro de la bala, ejercicio
de equitación con saltos de vallas y tropa de carabineros, fútbol con teams de Valparaíso
y Limache51, en que se enfrentaron el Waddington FBC de Valparaíso con el National Li-
mache, “del Club Emilio Pomar”52.

Con motivo de la conmemoración de las fiestas patrias se generó un debate, puesto que
el club propuso frustradamente no dar cabida en el parque del Brasil a las fondas, ya que
iban a ser un foco de inmoralidad y una tentación para los sectores populares. Desde el
club se organizaron dos programas de actividades. El primero, planificado por el Limache
National para el día 15, fue una competencia fútbolística con teams de Valparaíso, Quil-
pué, Villa Alemana, Quillota y La Calera. Fueron en total once equipos, varios de los cuales
comenzarían a ser invitados con frecuencia a encuentros deportivos en adelante. La otra
actividad, organizada por el club Emilio Pomar, comenzó en la mañana del día 17 con una
“alocución patriótica” del sacerdote Carlos Fernández, al que siguió un programa escolar
con poesías, cantos, danzas, marchas y reparto de medallas, dirigidos a los estudiantes
de las escuelas fiscales y particulares. En la tarde hubo competencia de burros, carreras
de obstáculos y se tiró cuerda53.

Por otra parte, el club llamó a las organizaciones obreras de la localidad a participar de
conferencias en las cuales se esperaba entregar los valores ya señalados. El 24 de no-
viembre de 1912 por ejemplo, invitó a la Sociedad de Artesanos de Limache, Sociedad

47
Ídem.
48
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de julio de 1912, 1.
49
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de agosto de 1912, 1.
50
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 14 de agosto de 1912, 1.
51
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de julio de 1912, 1.
52
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de agosto de 1912, 1.
53
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 y 25 de septiembre de 1912, 1.
Estado y Sociedad 627
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

Emilio Pomar, Sociedad el Progreso, Sociedad de San José, Estudiantina Estrella de Chile,
Orfeón San Francisco, Club Limache National y Club Nuevo Aniversario, a una conferen-
cia que sobre el ahorro, la higiene y el hogar daría el diputado Emilio Claro54. La Sociedad
de Artesanos de Limache recibió bien el convite y dio libertad de acción a sus socios para
asistir. El mismo sacerdote, conminando a través de la prensa a los obreros a participar de
esta actividad, concluía señalando que del éxito de ella, podían resultar:

“grandes beneficios para dichas colectividades. Pongamos el caso que del acerca-
miento de las distintas sociedades, de su trato íntimo, lo que se consigue en gran
parte con estas reuniones sociales, alguien lanzara la idea de una federación obre-
ra en cuatro o cinco puntos en que todos estuvieran de acuerdo ¿No sería una fuer-
za mayor y un medio para robustecer la acción social? Después de la conferencia
posiblemente nacerán algunas buenas semillas que serán de gran provecho…”55.

Aunque no se formó ninguna federación obrera regional, la actividad resultó finalmente


muy concurrida56.

La lista de actividades realizada por el Club Emilio Pomar en lo que quedaba de 1912 y du-
rante 1913 es extensa. La Estudiantina Estrella de Chile realizó programas en el teatro57;
también se organizó un corso de flores en el estadio58. Se realizaron torneos con equipos
invitados desde Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, Quillota, Calera e incluso Llayllay59. Y
se arrendó el estadio a clubes, aunque estos no estuviesen inscritos en la liga Club Emi-
lio Pomar60. La banda animó los silenciosos domingos de San Francisco desde las 11 AM
desde el “tablado del parque”. Además, su profesor, se comprometió a formar una banda
completa con alumnos de las escuelas61. A su vez amenizó la tarde de aviación ofrecida
por el piloto Figueroa, que una comisión nombrada por el alcalde, e integrada por Erasmo
Albiña, E. Tagle, A. Orrego C., V. Zanetta, E. Navarro y Adolfo Eastman, gestionó traer
a Limache en el invierno de 191362. Con los integrantes del Club Emilio Pomar, como ya
fue explicado anteriormente, Carlos Fernández dispuso la creación de la mutual católica
Unión Nacional San Francisco63.

54
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de noviembre de 1912, 1.
55
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de noviembre de 1912, 1
56
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 16 de marzo de 1913, 1.
57
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de noviembre de 1912, 1.
58
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 26 de enero de 1913, 1.
59
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de enero de 1913, 27 de julio de 1913, 23 de julio de 1913,
30 de julio de 1913, 10 de Agosto de 1913, 13 de Agosto de 1913, 17 de agosto de 1913, 1.
60
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de mayo de 1913, 1.
61
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 3 de junio de 1913, 1.
62
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de junio de 1913, 1.
63
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de julio de 1913, 1.
628 Fernando Venegas Espinoza

Sin embargo, y a pesar de que es difícil percibir con claridad en la documentación lo que
estaba ocurriendo, pensamos que el marcado tinte clerical del que estaban teñidos los
actos del Club Emilio Pomar, además de haberse acotado como iniciativa a San Francisco,
sin incorporar los equipos de Limache viejo, seguramente por tratarse de un territorio
que estaba bajo la jurisdicción de la Parroquia de la Santa Cruz, llevó a que esta iniciati-
va comenzara a perder ímpetu. En poco tiempo, clubes como Limache National y Nue-
vo Aniversario dejaron de ser nombrados como pertenecientes al club Emilio Pomar. Es
más, los dirigentes del Limache National FBC declararon a El Día de Valparaíso, que no
tenían donde hacer sus ejercicios por falta de un local adecuado, pues aunque existía un
estadio en San Francisco “como hay que pagar una cuota para servirse de él, no todos los
miembros del mencionado Club pueden costear el gasto”64.

En abril de 1913, el Club Emilio Pomar tenía su propio deportivo de fútbol, el 21 de Mayo,
fundado con estudiantes de la escuela parroquial Emilio Pomar65. A los five a side que orga-
nizaba, pese a invitar por el diario a clubes como el Limache National, Limache Wanderers,
Limache Junior, Chacabuco, Comercial, y ofrecer de premios medallas, solo se inscribieron
el 21 de Mayo, National Anthem, Atlético y el Aysaguer y Duhalde. Sea porque el precio de
la inscripción por equipo era muy alto, porque los integrantes de los otros clubes estaban
más bien relacionados con organizaciones laicas, o porque consideraron que se trataba de
equipos que no estaban en su nivel de competencia, lo cierto es que según la información
encontrada, no hubo una recepción ampliamente favorable a la invitación66. Esa pudo ser
una razón de por qué en la celebración del primer aniversario del club, Fructuoso Villa-
nueva prefirió invitar a clubes de “segunda clase”: Liceo Valparaíso; curso de leyes de los
Sagrados Corazones; Colegio Mackay; Instituto Comercial; Colegio Comercial Salesiano;
Seminario67. Con todo, en el five a side que organizó el club para conmemorar la dictación
del edicto de Milán, sí respondió a la invitación el Limache National, imponiéndose en lo
deportivo al combinado de Seminario y curso de Leyes de Valparaíso68.

64
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de abril de 1913, 1.
65
Directorio: presidente honorario, Pbro. Carlos Fernández, presidente, Fructuoso Villanueva, Secretario,
Eduardo Latorre, Tesorero, Roberto 2º Zamora, Capitanes: 1º Luis A. Latorre; 2º César Sánchez. BN, El
Independiente, San Francisco de Limache, 16 de abril de 1913, 1.
66
* BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de junio de 1913; 3 de junio de 1913; 13 de junio de 1913;
15 de junio de 1913; 29 de junio de 1913; 6 de julio de 1913; 13 de julio de 1913, 1-4.
67
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 27 de julio de 1913; 23 de julio de 1913; 30 de julio de 1913;
13 de agosto de 1913; 13 de agosto de 1913; 17 de agosto de 1913, 1-4. El programa de esa celebración fue
el siguiente: “1º Un almuerzo al señor Vicario General del Arzobispado, Martín Rucker, que estará en San
Francisco ese día, acompañado del Pbdo. Don Pedro José Infante, para presidir la inauguración del Centro
de la Unión Nacional, y la constitución, además, del comité local de la Liga de Damas Chilenas y que con tal
motivo dará una conferencia. 2º Un gran five a side en el Estadio, en el cual tomarán parte unos diez equipos de
la Provincia. 3º Ejercicios de equitación en el mismo sitio por un piquete de carabineros. Los espectáculos serán
gratuitos y amenizados, a lo menos, por dos bandas de músicos: la del Club y la Infantil de Calera. Para costear
el banquete al Sr. Vicario, que será de unos 40 cubiertos, se acordó cobrar una cuota extraordinaria de $20 a
los directores del Club, cuota que debe satisfacerse en los primeros días de agosto”. BN, El Independiente, San
Francisco de Limache, 30 de julio de 1913, 1.
68
Las actividades se desarrollaron de la siguiente manera: 1. Misa. 2. Almuerzo, servido en el Hotel Bellavista; lo
Estado y Sociedad 629
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

I n t e r c i t y, s o c i a b i l i d a d y c í r c u l o s d e r e l a c i o n e s
sociopolíticas

A partir de 1913, los clubes comenzaron a incorporar a presidentes o miembros honora-


rios en sus directorios. Por ejemplo, el Comercial FBC nombró como presidente honorario
a Adolfo Eastman Cox. El Limache Junior FBC a Raimundo Segundo Vicencio69. El Lima-
che Wanderers nombró a Camilo Segundo Glena70. La unión Echaurren Club a Francisco
Pedot71. El Limache International a Aurelio Murillo, Manuel Viganego y Luis Acuña72. Li-
mache National nombró a Adolfo Eastman y Agustín Garaventa73. National Anthem nom-
bró a Tomás Eastman74. Los Maitenes nombró socios activos y pasivos cooperadores.

Estas eran estrategias con las cuales se esperaba asegurar financiamiento para la adqui-
sición del equipamiento necesario de los jugadores y llevar adelante sus actividades. To-
más Eastman Cox por ejemplo, fue visitado por una comisión del National Anthem F.C.
para solicitarle un terreno en su fundo “para la cancha del Club”75, petición a la que acce-
dió, pues entrenaron en ella para un partido con el Aconcagua National FCB76. A su vez,
su hermano Adolfo en conjunto con “el desinteresado concurso” de varias y entusiastas
personas de localidad, permitió que Limache National tuviese su cancha en San Francis-
co77. Otros aportes menores pero igual de relevantes eran las copas para los torneos. La
Compañía de Cervecerías Unidas, Cemento Melón, viña Urmeneta, Adolfo Eastman, F.

ofreció el presidente del Club de Deportes Emilio Pomar, señor Víctor Vergara Salvá y contestó en términos de
exquisita galanura el festejado. Habló, además, Tomás Eastman Cox acerca de las tres grandezas de nuestra
patria: la Iglesia, el Ejército y la Marina. 3. El five a side llevó al Estadio y balcones de la casa Parroquial una
concurrencia como nunca se había visto. Finalmente se impuso Limache National en la final contra Seminario
y Curso de Leyes de Valparaíso. El equipo estaba compuesto por: Manuel Astudillo (ca), Antonio Araos, Carlos
Vargas, Zacarías García y Alfredo Poblete. El torneo militar entre un lancero y cuatro sableros montados por
tropa del Cuerpo de Carabineros llamó mucho la atención por la agilidad de los caballos y destrezas de los
jinetes. Se impuso el lancero. El programa tuvo su término en el Teatro Popular y, salvo el discurso del Sr.
Díaz Garcés y el estreno de la Banda Infantil, que no pudo verificarse por la ausencia de algunos niños, todo lo
demás se cumplió. La proclamación de los socios del nuevo Centro de “La Unión Nacional” fue precedida de
un discurso del Sr. Cura Don Carlos Fernández…; La entrega de las medallas a los vencedores del five a side dio
lugar a aplausos y manifestaciones que tal vez se salieron de la medida, y que con una marcha por las bandas
de La Calera y San Francisco (las cuales habían amenizado los actos profanos del programa) y algunos hurras
al Sr. vicario y al párroco, pusieron remate a las fiestas. BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17
de agosto de 1913, 1.
69
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 18 y 20 de abril de 1913, 1.
70
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de julio de 1913, 1.
71
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de noviembre de 1913, 1.
72
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 28 de diciembre de 1913 y 15 de julio de 1914, 1.
73
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de enero de 1915, 1.
74
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de mayo de 1914, 1.
75
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 24 de mayo de 1914, 1.
76
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12 de julio de 1914, 1.
77
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de diciembre de 1915, 1.
630 Fernando Venegas Espinoza

Andrighetti, Agustín Garaventa y Villazanti hicieron colaboraciones de ese estilo78. Estos


obsequios se agradecían conceptuosamente. En octubre de 1915, el Club Limache Na-
tional envió una carta a Adolfo Eastman explicándole que el resultado del encuentro con
Loma Blanca FBC: “después de una lucha reñida pero caballerosa”, había sido ganada por
el club santiaguino, quedando ellos en poder de la copa. Le indican que lo colocaban al
tanto “…y cumpliendo con un deber de lealtad y gratitud, hacemos llegar a Ud. una vez
más nuestros sinceros agradecimientos por los innumerables servicios, que a Ud. debe
la institución que representamos y cuyos miembros guardan por Ud. todo el respeto y
cariño que merece la bien entendida generosidad y tratan en todo momento de ser siem-
pre dignos del aprecio con que Ud. los ha distinguido”79. Agregar a lo anterior que estos
socios también aportaron con uniforme y útiles80. No está demás señalar que, con estas
medidas, los benefactores iban ganando ascendiente social y político que les era útil en
las elecciones.

Con todo, en ocasiones los socios no aportaban con lo que se esperaba. Con motivo de la
excelente organización de las fiestas de año nuevo de 1915 en el barrio de los Maitenes,
por el club homónimo, un vecino que no se identifica (N en el diálogo), tras felicitar a
Fructuoso Villanueva (V), le consultó cómo había logrado obtener el apoyo de los vecinos.
La respuesta fue desalentadora:

“Sr. V: ¡Ah! Señor, si así fuera el resultado habría sido mejor. Sr. N-¿Cómo? ¿En-
tonces los pudientes del pueblo no ayudan en nada? Sr. V. Permítame, Sr. que le
refiera algo de la historia del Club. Cuando se fundó este, cuyos socios son todos
obreros, se acordó nombrar como miembros cooperadores a los vecinos más
acaudalados de la localidad, al efecto se tomó nota de los caballeros de quienes se
creía nos hubieran de ayudado; y en seguida, por medio de una atenta esquela se
les comunicó el nombramiento con una notita al final que decía: “Para ayudar a los
gastos del Club se ha fijado en un peso al mes la cuota de los socios cooperadores,
y a los pocos días después el señor tesorero les envió el recibo correspondiente…
Sr. N. Supongo que todos contestarían. Sr. V.- Uno solo contestó, y exigiendo que
el recibo fuera timbrado. Por su puesto que no pudimos acceder a tal petición por
cuanto el Club estaba recién fundado y no tenía entonces timbre, ni aun ahora lo
tiene porque los socios son pocos y varios los gastos: solo la cancha nos cuesta
$12,50 al mes. Sr. N.- ¿Y qué piensa Ud. de esos famosos cooperadores? Sr. V. Que

78
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de noviembre y 6 de diciembre de 1914; 10, 22 y 25 de
septiembre de 1915; 29 de junio de 1916; 25 de septiembre de 1916, 1-4.
79
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de octubre de 1915, 1.
80
En el invierno de 1918 se dio a conocer un listado de personas que había ayudado a adquirir el uniforme útiles
del Limache National FBC infantil. El listado encabezado por Adolfo Eastman es el siguiente: Adolfo Eastman
$10, Ca Alberto García $5, Federico Biggs, $5; Jorge Elsholz, $5; Erasmo Albiña, $4; Luis Rigal, $4; Mario
Bontempi, $2; Andrés Willis, $2; Eduardo Navarro, $2; Gerardo Dooner, $2; Luis Brino, $2; N, $2; Eliseo Soto
B., $2, Carlitos Tagle O., $2. BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 27 de julio de 1918.
Estado y Sociedad 631
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

para ellos o es muy doloroso desprenderse de un peso al mes o son indiferentes al


progreso del terruño que los vio nacer y en donde todos han hecho su fortuna. Sr.
N.- ¿Entonces, señor, la gran fiesta de hoy se debe nada más que a la clase obrera
de Los Maitenes? Sr. V. Justamente, señor, a excepción de dos caballeros: uno de
ellos proporcionó una cuota extraordinaria y el otro proporcionó de muy buena
voluntad una carreta para transportar la banda; a la que a última hora hubo que
ponerle coche para ahorrar tiempo…”81.

Un aspecto nuevo que se va incorporar como mecanismo para financiar los clubes fue
recurrir a beneficios, aunque esta práctica, al ser exitosa, iba a ser recurrente más ade-
lante. En febrero de 1914, Limache National obtuvo que el pabellón del verano mostrara
películas en su favor. La empresa aseguraba público y cierta cantidad de ganancias y el
club un ingreso extra a la caja82. El mismo club invitó a todas las instituciones de Valparaí-
so y pueblos vecinos a un five a side, para ayudar a los grandes gastos que le originaría el
arreglo de su cancha83.

Una de las iniciativas que se replicarían de las que impulsó el Club Emilio Pomar fue la
organización de teams a los cuales se invitaba a participar a los equipos más cercanos. Se
hacían five a side84 o encuentros de elevens85. La mayoría de los clubes llegó a contar con
tres equipos, siendo el primero el más importante obviamente. Desde 1915, va a ser usual
tener tres equipos adultos más uno infantil86. Uno de los mecanismos utilizados para or-
ganizar los encuentros desde antes de 1912 fue invitar a desafíos fútbolísticos a través
de la prensa87. Se debía pagar una cuota mínima para participar aunque no siempre era
accesible. En oportunidades los premios se exhibieron en la vitrina del comercio local. Los
torneos, que podían durar toda la tarde, siguiendo el modus operandi del Emilio Pomar,
concluían con la entrega de premios para los vencedores: medallas, zapatos de fútbol,

81
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de enero de 1915, 1
82
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 18 y 22 de febrero de 1914, 1. También se dieron otros a
beneficio de la Sociedad Emilio Pomar y del Centro Musical.
83
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de noviembre de 1914, 1.
84
Algunos ejemplos: BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 25 de noviembre de 1914; 30 de diciembre
de 1914; 15 de enero de 1915; 24 de enero de 1915; 29 de enero de 1915; 5 de febrero de 1915; 7 de febrero de
1915; 22 de septiembre de 1915; 14 de noviembre de 1915; 16 de noviembre de 1916; 4 de enero de 1917; 14 de
enero de 1917, 1-4.
85
Algunos Ejemplos: BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de julio de 1913; 28 de octubre de 1914;
4 de agosto de 1915; 25 de junio de 1915; 23 de diciembre de 1915; 5 de marzo de 1916; 7 de diciembre de 1916;
14 de octubre de 1917; 1 de diciembre de 1917, 1-4
86
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de diciembre de 1915; 30 de enero de 1916; 13 de febrero
de 1916; 27 de febrero de 1916; 5 de marzo de 1916; 1 de octubre de 1916; 21 de enero de 1917; 15 de marzo de
1917; 8 de julio de 1917; 26 de julio de 1917; 2 de noviembre de 1918, 1-4.
87
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1 de agosto de 1915, 15 de agosto de 1915, 5 de diciembre de
1915; 13 de enero de 1916, 1-4
632 Fernando Venegas Espinoza

copas88. Cuando había una reunión importante también se citaba a los socios a través de
los diarios89. Una vez que el fútbol cobró dinamismo, prácticamente hubo encuentros de-
portivos casi todos los fines de semana del año, no faltando durante las fiestas patrias90,
fines de año e incluso durante semana santa, lo que no dejó de ser cuestionado por los
católicos91. Se fomentaban las buenas relaciones sociales a través de, por ejemplo, pa-
seos campestres92. No faltaron los problemas internos. Uno de ellos fue el que llevó a la
escisión de Los Maitenes FBC y el surgimiento del Independiente FBC de Los Maitenes,
aunque este club solo duró unos meses.

Si había que dirigirse de San Francisco a Limache, el punto de encuentro era la estación
ferroviaria, desde donde salían los “carritos de sangre” hacia Limache viejo. Los equipos
que venían desde Limache a San Francisco también utilizaban ese medio de transporte.
Para dirigirse hacia Los Maitenes había que hacerlo obligadamente en carretas, a ca-
ballo o a pie. Para viajar a Quillota, La Calera o bien a Peñablanca, Villa Alemana, Viña
del Mar o Valparaíso, de nuevo el punto de encuentro era la estación, donde acordaban
juntarse a la hora que pasaba determinado tren. Probablemente los tiempos de un viaje
a Quilpué, unos 30 minutos, eran similares a los de una salida a Los Maitenes. Para 1915
había canchas en Peñablanca, Quilpué, San Francisco (en la hacienda Eastman) y otra en
las proximidades del parque del Brasil93. Tras la partida del sacerdote Carlos Fernández
y con los inicios de la construcción de un nuevo templo parroquial, el llamado Stadium
de San Francisco va a desaparecer. En el Limache viejo se levantaban dos canchas más.
Una era la del Hipódromo. La otra era la Chacabuco FBC, ubicada al final de la entonces
calle Echaurren, en las proximidades del cementerio parroquial94. Desde el año 1916 la
sociedad dueña del hipódromo organizó encuentros deportivos entre equipos reconoci-
dos como relevantes, por tener jugadores que habían representado a Chile en las com-
petencias internacionales, como Santiago Wanderers y la Liga Magallanes de Valparaí-

88
Por ejemplo, BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 4 y 6 de abril de 1913, 23 de febrero de 1913, 1-4.
89
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 11 de mayo de 1913; 16 de julio de 1913, 20 de julio de 1913,
13 de febrero de 1914, 22 de mayo de 1914; 27 de enero de 1916; 13 de febrero de 1916; 16 de marzo de 1916;
30 de marzo de 1916; 29 de junio de 1916; 9 de noviembre de 1916; 16 de noviembre de 1916; 4 de enero de
1917; 5 de abril de 1917; 22 de mayo de 1918; 30 de enero de 1918; 25 de abril de 1917, 1-4.
90
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15, 17 y 22 de septiembre de 1915, 1.
91
“Impropio, ha llamado mucho la atención de los buenos católicos de estos pueblos, que mientras en las iglesias
se conmemoraba la muerte y crucifixión del redentor, durante el recién pasado viernes santo, en el hipódromo
de Limache, se estuviera jugando una partida de balompié acordada en la oficina de La Unión y por la copa de
este diario…”, BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de abril de 1917, 1.
92
“Paseo campestre. El martes 16 del presente se llevó a efecto un paseo campestre en el “bosque de las Flores”,
Queronque, organizado por el “Black and White FC”: Abrió la manifestación el señor presidente Eduardo
Alberto Navarro y le siguieron en el uso de la palabra los srs. Camilo Segundo Romano y Eugenio Gadal. Se
continuó en una amena charla hasta las 5 de la tarde hora en que se dio por terminada la reunión”. BN, El
Independiente, San Francisco de Limache, 19 de febrero de 1915, 1.
93
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 12 de julio de 1914, 1.
94
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de abril de 1913, 1.
Estado y Sociedad 633
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

so95. Estos encuentros permitieron a los equipos locales acordar sus propios encuentros
deportivos con esos clubes96.

Una de las prácticas anteriores a 1912 que se van a acentuar desde entonces, fue la rea-
lización de lo que los denominados intercity club, es decir, encuentros con clubes de di-
ferentes localidades y preferentemente de otros departamentos. Ello explica la lista de
67 organizaciones deportivas que visitaron San Francisco o Limache, a pesar de la crisis
económica que se vivió durante los años de la Primera Guerra Mundial y que presentamos
en el cuadro 3797.

Tanto los teams como los intercity, si bien implicaban que los equipos competirían por un
resultado, como representantes de una localidad o simplemente defendiendo su orgullo,
iban de la mano con la caballerosidad y el juego limpio.

El acuerdo del intercity podía realizarse por la prensa 0 por correspondencia. El club anfi-
trión debía ir a buscar al visitante a la estación ferroviaria. Desde allí los trasladaban hasta
un lugar en donde los agasajaban con un almuerzo, amenizado a veces por alguna banda
musical. Luego venía el encuentro deportivo, en el que, según se aseguraba, aunque se
jugaba con pasión, no se cometían excesos, sino que primaba el compañerismo y el res-
peto. Terminado el partido se tomaba once. Para finalizar, teniendo claro cuándo y dónde
sería el nuevo encuentro, se iba a dejar a los visitantes al ferrocarril, en donde eran afec-
tuosamente despedidos. Esta situación se repitió muchas veces. A veces solo se hacía el
encuentro y luego unas onces, pero lo esencial era que el dueño de casa se esmeraba por
atender al visitante. Daremos un par de ejemplos de estas situaciones.

En diciembre de 1914, en el Hipódromo de Limache se enfrentaron el Limache Natio-


nal FBC con el Loma Blanca de Santiago FBC, por la posesión provisional de una copa
donada por Adolfo Eastman Cox. Para hacer más atractivo el compromiso, se recurrió
a la banda del centro musical. La entrada no fue gratuita, ya que los hombres debieron
cancelar 40 centavos, en tanto señoras y niños pagaron 20 centavos. Llegaron unas
trescientas personas. Limache ganó en el alargue por uno a cero. Después del encuen-

95
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 5 de noviembre de 1916, 1.
96
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de diciembre de 1917, 1.
97
Se pueden rastrear los siguientes ejemplos: BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 2 de febrero de
1913; 23 de julio de 1913; 8 de agosto de 1913, 19 de abril de 1914; 15 de julio de 1914; 13 de noviembre de 1914;
1° de enero de 1915; 14 de marzo de 1915; 19 de marzo de 1915; 18 de abril de 1915; 21 de abril de 1915; 30 de
julio de 1915; 22 de agosto de 1915; 25 de agosto de 1915; 25 de agosto de 1915; 5 de septiembre de 1905; 8 de
septiembre de 1905; 10 de septiembre de 1905; 31 de octubre de 1915; 2 de diciembre de 1915; 17 de febrero de
1916; 7 de septiembre de 1916; 10 de septiembre de 1916; 19 de octubre de 1916; 16 de noviembre de 1916; 19
de noviembre de 1916; 3 de diciembre de 1916; 7 de diciembre de 1916; 1 de abril de 1917; 3 de junio de 1917; 27
de mayo de 1917; 19 de agosto de 1917; 26 de agosto de 1917; 13 de septiembre de 1917; 23 de septiembre de
1917; 8 de noviembre de 1917; 29 de noviembre de 1917; 24 de noviembre de 1917; 26 de enero de 1918; 7 de
abril de 1917; 9 de mayo de 1917; 13 de julio de 1918; 3 de agosto de 1918, 1-4.
634 Fernando Venegas Espinoza

tro, repusieron sus fuerzas con una “refección de 80 cubiertos”, servida en la quinta del
Hotel Limache. El menú fue el siguiente: “Fiambre de chancho con alcachofas a lo san-
tiaguino; empanadas a lo chico Castillo, cordero asado con ensalada a lo Loma Blanca,
postre a lo gringo…, cerveza, vino y chicha…”98. En octubre de 1915, se jugó uno de los
encuentros de retorno en Santiago. El Limache National Fútbol Club partió por el tren
ordinario de las 9:50 am. Esta vez perdieron dos por cero pero retornaron contentos por
las atenciones recibidas99.

Otro ejemplo, en marzo de 1915, Los Maitenes FC recibió al Diego Portales de Valparaíso.
La comitiva del club porteño arribó a San Francisco a las 11:30 am y fue acogida por los
maiteninos “con ardorosas demostraciones de confraternidad”. El traslado a su cancha se
hizo en dos carretas, “que habían sido adornadas con el primor que se estila en los gran-
des días de las fiestas patrias, y durante todo el trayecto alternaban las conversaciones
chispeantes de buen humor con cantos y piezas de música de cuerda”. En Los Maitenes,
todos se sentaron “alrededor de una bien presentada mesa para servirse, no una modesta
refección, sino un abundante y suculento almuerzo a la chilena” en el que se pronun-
ciaron “cariñosos discursos”. Luego de terminado el almuerzo se dio principio al juego
que se hizo a la sombra de “los hermosos sauces que bordean la cancha del Maitenes”.
Ante unos cien espectadores los equipos empataron a cuatro goles. Concluido el encuen-
tro, volvieron a sentarse a la mesa. Se repiten los discursos. El regreso a la estación se
hizo “con el aditamento de una hermosísima noche de luna que aumentaba el entusias-
mo de que estaban poseídos los que habían tenido la dicha de pasar una tarde así tan
agradable”100. De igual manera recibió al Estrella Oriente FBC también de Valparaíso101.

Las atenciones a los locales cuando iban a otra localidad de la región eran igual de fra-
ternales. El Maitenes, por ejemplo, fue recibido por Estrella Oriente en Valparaíso, que
preparó “una hermosa fiesta, para recibir a sus colegas limachinos” con ocasión de su ter-
cer aniversario102. Un ejemplo de las recepciones que recibían los equipos locales cuando
salían del departamento, puede ser la acogida que dio el Cervantes FBC de Valparaíso, al
Miraflores, en septiembre de 1917. Arribaron a Valparaíso a las nueve y media, en donde
eran esperados por una comisión. En seguida, se dirigieron “hacia el salón social, que
tiene dicha institución en el cerro Cordillera”. Tras ser invitados a un “rico almuerzo”, en el
que “reinó la más franca y sincera cordialidad”, se dirigieron a la cancha número tres de
Playa Ancha, en donde se desarrolló el encuentro: “El match estuvo muy movido; tanto
los unos como los otros hicieron un juego limpio, correcto y caballeroso, lo que llamó,
cabalmente, la atención de los numerosos espectadores, marcando el escore final el si-

98
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 y 9 de diciembre de 1914, 1.
99
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 6 y 14 de octubre de 1915, 1.
100
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 31 de marzo de 1915, 1.
101
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 30 de julio y 4 de agosto de 1915, 1.
102
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 17 de octubre de 1915; otros ejemplos: 3 de diciembre de
1916; 23 de septiembre de 1917, 1.
Estado y Sociedad 635
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

guiente resultado: Miraflores venció a Cervantes 2 x 1”. Al concluir el encuentro fueron


invitados a cenar, “en que como al almuerzo, abundaron los brindis por la unión y pros-
peridad de las dos instituciones”. Por último, “los limachinos se dirigieron a la estación en
donde fueron despedidos con entusiastas hurras”103.

Relacionado con los clubes deportivos estaban además otras actividades, como las prue-
bas de pedestrismo o carreras atléticas. En febrero de 1914 por ejemplo, un grupo de 16
jóvenes del club deportivo Loma Blanca de Santiago se impusieron el desafío de hacer una
excursión pedestre a Limache. Los caminantes partieron a las seis de la tarde de un sába-
do con dirección a Tiltil. La idea era subir la cuesta La Dormida y bajar luego en dirección
a Quebrada Alvarado, Pelumpén, Lliulliu, Limache y concluir en San Francisco, en donde
los socios de Limache National FBC preparaban a sus amigos “una cariñosa recepción”104.
En aquella oportunidad, el más de un centenar de kilómetros “que los animosos atletas
esperan recorrer descansadamente en 17 horas”, se transformó en una odisea. Algunos
jóvenes solo resistieron hasta Tiltil. Allí tomaron el tren el día domingo llegando cerca
de las tres de la tarde. Los más animosos siguieron la ruta convenida, “pero arribaron en
la tarde del lunes… y a la grupa de un grupo de compasivos jinetes que los encontraron
sumamente fatigados”105. Los integrantes del Limache National FBC quisieron devolver
la visita de Loma Blanca de la misma manera. Para evitar un desastre similar proyectaron
una caminata de preparación a Quillota, ida y vuelta, lo que sumaba una distancia de 32
km. El vencedor recibiría una “hermosa medalla de oro”. Había premios para el segundo
y tercer lugar, respectivamente106. Para mayo ya había trece inscritos. Pero su concreción
se comenzó a dilatar107. Los premios se exhibieron en el almacén Continental, del sr. Bran-
te108. Desconocemos si finalmente se realizó esa actividad.

En diciembre de ese año, se organizó una carrera con motivo de la celebración de la llega-
da del nuevo año. Debería darse quince vueltas al Parque del Brasil. Los premios fueron
una medalla de oro regalada por el francés Jorge Vignes, más $10 y $15 al segundo y
tercer premio109. Se debía pagar una inscripción de un peso. El primer premio lo obtuvo
Prudencio Flores y el segundo lugar, Luis Reyes. En el verano de 1916, se organizó una
carrera pedestre en el Club Hípico de Limache, entre los corredores Ocampo de Limache

103
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 de septiembre de 1917, 1.
104
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 20 de febrero de 1914, 1. Los jóvenes que se impusieron el
desafío fueron: Arturo Ramsay, Luis Barriga, Américo Nicosía, Jorge Westman, Oscar Mouras, Jorge Hunting,
Carlos Castillo, Jorge Riderelli, José Puelma, Alberto Ruddof, A. Brignardello, José Aguilar, Gustavo Koutger,
Pedro Tiznado, Enaminondas Andrani y Guillermo Valdés.
105
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 25 de febrero de 1914, 1
106
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 10 de abril de 1914, 1
107
La lista de los inscritos fue la siguiente: Luis Reyes, Fructuoso Villanueva, Juan Figueroa, Manuel Astudillo,
Manuel Ocampo, B. Pizarro, Enrique Silva, Arturo Romo, Pedro Estay, Francisco Farías, José Núñez, Luis
Mazerolles y David Silva.BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 8 de mayo de 1914, 1.
108
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 13 y 17 de mayo de 1914, 1.
109
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 23 de diciembre de 1914 y 6 de enero de 1915, 1.
636 Fernando Venegas Espinoza

y Manríquez de Valparaíso110. En el invierno del año siguiente, Luis Reyes Arancibia, “afi-
cionado pedestre” del Escudo Nacional FBC de Valparaíso, desafió a cualquier aficionado
a una carrera de 14 km en la pista del parque Brasil. El reto lo aceptó Tomás Romo, pero
no se realizó por problemas personales de Reyes111.

¿Cómo ponderar el cada vez más denso tejido de relaciones sociales que se fue forjando
desde 1915 entre los clubes deportivos, particularmente los de fútbol? Primero, si a través
de las sociedades de socorros mutuos, los grupos intermedios y una fracción de los secto-
res populares de la sociedad local habían podido ampliar su marco de relaciones sociales
y políticas, a través de la correspondencia o de las visitas que se hacían con algunas otras
organizaciones mutualistas en momentos como los aniversarios, finalmente, quienes po-
dían participar de estas relaciones de modo concreto eran los dirigentes, salvo cuando
eran los otros los que venían en visita protocolar, por lo que en su recepción participaban
más integrantes de la institución. La otra posibilidad era alguna enfermedad que obligara
a trasladarse al amparo de otra mutual.

En el caso de los clubes de fútbol es diferente. Primero, porque las salidas a jugar con
otros equipos no estaban restringidas, como es obvio, solo a los dirigentes. Por fuerza
debían ir los jugadores y más de algún socio. Segundo, las visitas de los clubes tenían dos
momentos. La recepción, almuerzo, comida y despedida estaba acotada a los compo-
nentes del club. El encuentro deportivo era abierto a las comunidades locales, que paula-
tinamente van a comenzar a valorar estas instancias como un espacio de ocio.

Ahondando en el significado de las relaciones entre los clubes para este periodo, pueden
pensarse en varios planos. Si multiplicamos las 67 organizaciones deportivas que visitaron
el interior entre 1904 y 1918 y estimamos el número de integrantes de las delegaciones en
un promedio de 15 personas, da un total aproximado de ¡1.000 personas! Vienen a jugar
fútbol, pero es lógico que en las conversaciones de sobremesa, entre los dirigentes, socios,
jugadores, no debieron hablar solo de ello. En la sociabilidad debió haber espacio para re-
ferirse a los pormenores del viaje, al movimiento de sus ciudades, a la situación laboral,
entre otras tantas cosas. Puede que ello no haya sido siempre así y que no todos conver-
saran sobre estas cuestiones, pero sin duda fue algo que ocurrió. A su vez, si consideramos
los 40 equipos que se conformaron en la localidad utilizando el mismo criterio anterior,
estamos haciendo referencia a que durante igual periodo, unas 600 personas estuvieron
recorriendo las diferentes localidades del departamento y las ciudades que estaban a la
vera del ferrocarril partiendo desde La Calera hasta el ya señalado Valparaíso. Si toma-
mos en cuenta que algunos de los clubes desaparecieron y que jugadores y dirigentes se
reciclaron en otros, podemos reducir ese número a la mitad. De todos modos son 300
personas. En sus conversaciones, pero sobre todo en sus salidas a Valparaíso, pudieron

110
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 9 de enero de 1916, 1.
111
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 1, 5 y 8 de julio de 1917, 1.
Estado y Sociedad 637
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960

comparar el estado en que estaban las localidades rurales y pueblos del Aconcagua frente
a la gran ciudad: la escasez de servicios básicos como el agua potable o luz eléctrica; los
altos precios de los productos en el comercio o los problemas con el transporte público. A
su vez, también pudieron tomar conciencia de que había problemas comunes, sobre todo
en lo relacionado con las condiciones laborales o la carestía de la vida.

Lo que estamos tratando de señalar es que el fútbol va a significar la ampliación del


círculo de relaciones sociopolíticas de los grupos intermedios y de parte de los sectores
populares. Pudieron hacerse sus propias ideas de lo que estaba ocurriendo en la región
más allá de lo que se publicaba en los diarios o comentaban los comerciantes o viajeros,
además de establecer relaciones sociales que no necesariamente se agotaron en los
clubes112.

Creemos que a partir de estos lazos se fue conformando una identificación social de ca-
rácter horizontal y de amplia base. Durante este periodo, en los directorios de las mu-
tuales no faltó la presencia de los notables de la comarca, los cuales gravitaban en las
decisiones y dirección que iba tomando esas colectividades. En el caso de los clubes,
si bien es cierto que igualmente se dio esa situación, hay aspectos diferenciadores. La
presencia de los notables en las comitivas de visitas a clubes o en la recepción de los in-
vitados es mínima. Cuando eran parte de los directorios, en la mayoría de las ocasiones
lo hacían como socios honorarios, colaborando económicamente en diferentes situa-
ciones. En consecuencia, en estas instancias, el liderazgo de las organizaciones quedó
en manos de los grupos intermedios que a su vez eran quienes sostenían las iniciativas.
Algunos ejemplos. En el caso del Club Los Maitenes, Fructuoso Villanueva, el presidente
del club, era profesor de la escuela del mismo nombre. Domingo Vargas, sastre fundador
de la Sociedad de Artesanos de Limache, era el presidente del club Miraflores. A pesar de
ello, es reconocido socialmente como un obrero al igual que los integrantes de ese club,
que le dieron ese nombre en su honor, por haber combatido en esa batalla de la Guerra
del Pacífico. Otra cuestión relevante es que en los clubes deportivos aparece un actor
nuevo, los jugadores. Su rol no es comparable a la de los socios activos de las mutuales,
en donde su peso se reducía esencialmente a lo económico. En los clubes de fútbol, los
jugadores son el centro de la atención y se trataba de personas que correspondían de
nuevo a los grupos intermedios o sectores populares. En consecuencia, las relaciones
entre los clubes deportivos debieron fortalecer las identificaciones sociales entre estos
sectores de la sociedad, por sobre las de carácter más jerárquico que se aprecian en las
mutuales, para entonces.

112
En el presente se ha explorado bastante la relación del fútbol con la política y el poder, además de realizarse
investigaciones de rescate histórico propiamente tal; a nuestro juicio falta explorar más las relaciones entre
fútbol, sociabilidad y cultura.
638 Fernando Venegas Espinoza

Otra cuestión que nos parece relevante es que el fútbol va a contribuir, en parte, a sacar
a la sociedad local de la acérrima disputa conservadurismo versus laicismo o anticlerica-
lismo, pues a la sazón, la sociabilidad, el compañerismo y el respeto fueron la base de los
encuentros deportivos. Recién desde 1917 van a ser frecuentes las noticias de situacio-
nes de violencia en los partidos de fútbol, dentro o fuera de la cancha113. Desde entonces
se comenzó a pedir resguardo policial para los partidos más importantes, como cuando
Santiago Wanderers enfrentó a Limache National en diciembre de ese año114.

La misma Iglesia católica, como lo hemos visto en este apartado, valoró el deporte como
una herramienta de redención social, sin embargo, no lo concibió de modo excluyente
como fue en su momento la situación de las mutuales. Aunque el sacerdote Carlos Fer-
nández quiso formar un club en el que se integraran todos los que correspondían a San
Francisco, ello no implicaba que perdieran su autonomía. Otra cosa es que a todas las ac-
tividades se le haya dado un sello religioso lo que conspiró contra los propósitos de esa
organización.

113
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 19 de diciembre de 1917, 1.
114
BN, El Independiente, San Francisco de Limache, 15 de diciembre de 1917, 1.
La historia local suele considerarse como petite histoire. En esta obra, lo local es
tratado según lo propuesto hace muchos años por Marc Bloch, un problema universal
estudiado a una escala particular. En este caso, se trata de cómo la sociedad se va
articulando para conseguir sus propósitos, cuyo fin último, durante mucho tiempo,
estuvo guiado esencialmente por la idea de progreso. Ciertamente, el Estado fue un
actor relevante e influyente en esta historia, por lo que también se trata de entender
y explicar su trayectoria. Todo transcurre en un contexto, el cual es influido por
múltiples macrovariables: desde las ambientales hasta las económicas. Aunque la
historia de Limache puede considerarse como parte de la acaecida entre Valparaíso y
Santiago, en ella fueron igual o más influyentes las pulsaciones de la historia mundial,
particularmente las de la economía y cultura noratlántica. Temporalmente, se abarca
un siglo, desde 1860 hasta 1960. No se desdeña la teoría; igualmente se valora la
“descripción densa” propuesta por Clifford Geertz. Porque es necesario reflejarse en
la historia, y sin un relato concreto, solo hay especulación.

Fernando Venegas Espinoza

También podría gustarte