Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico de Aguascalientes

INGENIERÍA QUIMICA

Desarrollo Sustentable
Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica
Unidad 4

“Huella Ecológica”

Docente:
Brenda Paulina Vega
Alumno:
Rangel Zacarias Jesus - 21150536
Fecha de Entrega:
21 de noviembre de 2023
IQ3
INTRODUCCION
La huella ecológica es un indicador ambiental que mide el impacto de las actividades
humanas en la Tierra, expresado en términos de la cantidad de recursos naturales
necesarios para satisfacer las demandas de consumo, así como para absorber los
desechos generados. Este concepto surgió como una herramienta integral para evaluar
la sostenibilidad y la presión ejercida por la humanidad sobre los sistemas naturales del
planeta.
La huella ecológica considera diversos aspectos, como la cantidad de tierra y agua
requerida para producir alimentos, la energía consumida, los materiales utilizados y la
capacidad de la Tierra para absorber los desechos, especialmente las emisiones de
carbono. Al calcular la huella ecológica, se busca entender si estamos viviendo dentro
de los límites planetarios sostenibles o si estamos agotando los recursos a un ritmo
insostenible.
Este enfoque holístico proporciona información valiosa sobre cómo nuestras elecciones
y acciones cotidianas afectan al medio ambiente y contribuyen al cambio climático, la
pérdida de biodiversidad y otros problemas ambientales. La conciencia de la huella
ecológica es crucial para promover prácticas más sostenibles y buscar un equilibrio
armonioso entre las necesidades humanas y la capacidad de la Tierra para sostener la
vida.
CONTENIDO
Resultado:

Tomando en cuenta los resultados obtenidos y las sugerencias propuestas, llegue a la


conclusión que llego a tener malos hábitos que no me permiten ser una mejor persona,
ecológicamente hablando. Por ejemplo, mi consumo de carne la verdad es que es muy
alto, regularmente como entre 3-4 días carne y días que coma comidas vegetarianas
solo son de 1-2. También, veo que me gusta hacer muchas compras, en general casi
siempre son de ropa y tenis, es un gusto que es muy difícil de dejar, ya que, es algo que
me llama mucho la atención y me gusta demasiado pero estoy consiente que eso genera
un problema el cual es el consumismo; lo cual deriva en más contaminación y volumen
de desperdicios generados. De igual manera, el manejo que le doy a la basura o cosas
que ya no uso, no es de la manera mas optima, esto porque casi no me preocupo mucho
donde va cada cosa o tirar prendas que ya no me sirven; eso seria una gran área de
mejora. Sin embargo en el tema del transporte considero que no contamino mucho, esto
porque no viajo en avión y casi siempre viajo lo necesario en carro o transporte público,
aunque podría mejorar pero económicamente todo eso es muy costoso.
Las acciones que podría llevar a cabo para mejorar mi huella ecológica yo creo podría
ser primero, empezar a consumir menos carne y preocuparme por comprar más
frutas/verduras (insumos básicos) locales y menos en centros comerciales, después
tratar de no comprar tantas cosas ya que considero que tengo una cantidad muy alta o
suficiente de calzado y de ropa es suficiente porque siempre tengo cosas por ponerme,
también tengo que empezar a separar mas la basura y reciclar o reusar
(donando/regalando) prendas u otros objetos que ya no use. Las otras acciones acerca
de la energía de mi casa o un transporte mas limpio, actualmente lo veo muy difícil, esto
porque soy estudiante y vivo en la casa de mis padres y no tengo una fuente de ingresos
o propiedades, así que esto podría quedar para el futuro pero lo debo de considerar
cuando ya vaya a ser independiente.

CONCLUSION
En conclusión, la huella ecológica es una herramienta fundamental para evaluar el
impacto ambiental de las actividades humanas, considerando el uso de recursos
naturales y la capacidad de la Tierra para absorber desechos. Su importancia radica en
proporcionar una visión integral de la sostenibilidad, permitiendo a las personas,
empresas y gobiernos tomar decisiones informadas para reducir su impacto ambiental y
trabajar hacia un equilibrio más sostenible entre las necesidades humanas y la capacidad
del planeta. Con la conciencia de la huella ecológica, podemos avanzar hacia prácticas
más responsables que preserven nuestro entorno y promuevan un futuro más sostenible.

BIBLIOGRAFIA
Calculadora de impacto ambiental - ClimateHero. (s. f.). https://calculadora-
ambiental.climatehero.me/?source=GoogleKeywords&gclid=Cj0KCQiAjMKqBhCgARIsA
PDgWlzxMgtpKebguE
La huella ecológica. (s. f.). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/exposiciones-del-ceneam/exposiciones-
itinerantes/huella-
ecologica.html#:~:text=El%20concepto%20%22huella%20ecol%C3%B3gica%22%20su
rge,un%20impacto%20sobre%20el%20planeta.

También podría gustarte