Está en la página 1de 2

CASO ¿QUÉ DERECHOS Y ¿QUÉ MECANISMOS,

LEYES NO SE INSTITUCIONES O
RESPETAN? ¿POR PROCEDIMIENTOS SE
QUÉ LO PUEDEN APLICAR PARA
CONSIDERAMOS UNA DEFENDER LA
INJUSTICIA? JUSTICIA Y LA
LEGALIDAD?

Funcionarios del gobierno Derecho de los niños y Intervención de la


de EUA separaron a niñas a no ser comisión Interamericana
familias de migrantes separados de sus de los derechos humanos
indocumentados: familias. a petición de las
recluyeron a niñas y niños, comisiones de derechos
No se aplica el principio
y muchas familias llevan humanos de los países de
del interés superior de
muchos meses sin origen de las familias
la niñez.
encontrar a sus hijos. separadas.

En México, la violencia no se No se está respetando el El Instituto Nacional de los


detiene contra los pueblos derecho a la igualdad, a no Pueblos Indígenas es la
indígenas que defienden el ser discriminado, derecho a instancia del Gobierno de
territorio y los recursos la integridad, etc. Ellos México que tiene como misión
naturales. Criminalización, también son personas y impulsar una nueva relación
persecución, desplazamientos merecen ser tratadas como entre el Estado mexicano y los
forzados, desapariciones y tal. pueblos indígenas y
asesinatos, además de las afromexicano.
históricas condiciones de
pobreza y desigualdad, son las
principales amenazas que
enfrentan.

Caso relacionado con Jornaleros Se está violentando el Derecho a la Seguridad


agrícolas indígenas, originarios derecho a la igualdad al no Jurídica y a la igualdad.
de Hidalgo y Veracruz, a quienes pagarles a pesar de que lo
no se les había pagado su sueldo hayan echo.
a pesar de haber laborado para
una empresa ubicada en San
Luis Potosí.
El 2016 sin duda dejó huella. Por El presidente de Estados Derecho de las personas
lo menos los mexicanos Unidos, Donald Trump, basó inmijgrantes, seguridad social
recordaremos ese año. Ese año su campaña en la e igualdad.
se destapó un sentimiento de construcción de un muro a
xenofobia que provenía desde el lo largo de la frontera entre
primer socio comercial de Estados Unidos y México y
México, Estados Unidos. atribuyó el alto desempleo
a la inmigración, siempre
con un discurso que estaba
enfocado en ensalzar una
confrontación directa entre
dos grupos plenamente
focalizados. Pero no sólo en
Estados Unidos este tipo de
retórica trascendió,
permeando desde la escena
política hacia el grueso
poblacional. Las
ultraderechas xenófobas se
hicieron un hueco en la
mente de la gente de sus
países con sus discursos
con muchas similitudes con
el que usó Trump.

También podría gustarte