Está en la página 1de 40

AGENDA PRIMER TRIMESTRE 2022 P. 22 EDICIÓN No.

LOS DOS
BIOMBOS
Técnica
P. 16

Ideas orientadoras
Estrategia

Niño adiestra
el miedo P. 20
Sospechaban, sentían miedo, pero a la vez
tenían la curiosidad completamente dual.
Y de tiempo en tiempo el uno o el otro
atravesaban esa línea blanca. Y una vez
la atravesaban y pasaban en la zona...

Las 4 etapas
de una buena gestión
de las emociones P. 13

CONOCE LA RUEDA DE

LAS EMOCIONES P. 11
3

COLABORADORES

Zulma Flèche Christian Flèche


Directora y editora de la Revista Creador y director, escritor de la
Ing. Electrónica / Psicobioterapeuta Biodécodage Práctica, descodificación
Pág. 3-5, 8-13 Biológica Christian Flèche desde 1993
Pág. 6-8

Natalia Toledo Paula Gutiérrez B.


Organizadora Argentina Escuela Ing. Comercial / terapeuta
Francesa Biodécodage Práctica organizadora Bolivia Escuela Francesa
Pág. 27 Biodécodage Práctica
Pág. 26, 28, 29
4
EDITORIAL
P.12 El impacto y el rol, el
papel de las emociones

P.6 Cambiemos nuestros corazones P.13


Había una vez un anciano sentado cerca de un oasis, en la
entrada de una ciudad del Medio Oriente.
Un viajero se le acerca y le pregunta: “Yo nunca he venido aquí.
¿Cómo son las personas que viven en esta ciudad?”...

P. 6 P. 9 P. 9

ARTÍCULOS
Las cuatro etapas de
una buena gestión de las
P.8 Las emociones P.10 El aprendizaje de las emociones emociones
... Tienen un impacto en nuestra fisiología, Desde el nacimiento, el cerebro de un
nuestras hormonas, nuestro ritmo cardíaco, P.13 Se reconoce que
niño aprende sobre las emociones en
nuestra respiración, etc., pero si nos saber expresar, domesticar
varias etapas. Primero debe sentirlos,
dejamos abrumar, el impacto puede ser y gestionar nuestras emo-
darles significado y nombrarlos, luego
perjudicial para nuestra salud ciones sin negarlas es una
canalizarlos y expresarlos de manera
verdadera fuente de salud
adecuada...
P.9 ¿Qué es una emoción? y bienestar.
P.11 ¿Cómo se expresan nuestras
P.9 Los cinco rasgos emociones? P.14 El camino hacia la
principales de la emoción
sanación
según el psiquiatra y Las emociones son secuencias
psicoterapeuta Jean Cottraux breves y animadas que marcan el
P.16
transcurso de nuestro día...

P.16 Protocolo: Los dos


biombos l Autor Christian
Flèche
Desplazar el problema
inconsciente a otro lugar
en el inconsciente, por lo
tanto
5
P.14

P. 20
Autor
Christian Flèche

P.18 Ejemplo de
acompañamiento

Te invito a que te sientes


cómodamente. No sólo
a sentarte en tu silla, sino P.20 El niño adiestra el miedo Sospechaban, sentían miedo, pero a la
también a sentarte dentro vez tenían la curiosidad completamente
de ti, como si estuvieras Y la otra parte era sombría y la luz
dual. Y de tiempo en tiempo el uno o el
en un sillón, una hamaca muy débil. No se veían sino sombras,
otro atravesaban esa línea blanca. Y una
o cualquier otra cosa, en el espejismos y a veces unos rayos.
vez la atravesaban y pasaban en la zona
interior de tu cuerpo, para obscura, la angustia, el terror, el pánico,
acomodarte, relajarte o lo Los días no podían llegar a este lugar
el miedo, la aprensión y otras cosas
que sea que desees. incierto. Y las personas vivían por
así acaparaban su espíritu, y sus oídos
supuesto en la zona iluminada, pero las
oían sonidos estridentes horribles. Sus
Y cuando estás sentado personas se sentían atraídas por la otra
ojos percibían monstruos, fantasmas y
así, instalado, libremente, mitad del territorio.
sombras. Podían rápidamente regresar a
puedes imaginarte la zona de luz

FORMACIÓN P.25
P.28 Graduados
Biodecodage

BIODÉCODAGE P.22 P.32 Libros

P.36 Agenda primer


P.10 Formación Biodécodage, práctica de Christian trimestre 2022
Flèche, biodescodificación, descodificación biológica de
las enfermedades.

P.10 Temas a tratar, contenido y logros de la formación.

¿Qué opinan nuestros


P.25 Pregúntale a tu
inconsciente

estudiantes? P.27 P. 26

María Florencia Donati


(Olivos, Bs As.- Argentina)

La verdad es que fue una herramienta que me sorprendió


en todo sentido. Me sorprendió desde el abordaje de cómo P.26 Lugar por visitar
se entiende la enfermedad, desde la función biológica de Salar de Uyuni
los órganos…Me sorprendió el nivel de profundidad, que
tuvimos que interiorizar en cada tema.
Vengo de la rama de la psicología entonces la biología fue
algo novedoso para mí y de mucho estudio, que me llevó
muchas horas…pero hoy le encuentro la lógica y
Historia / Metáfora / Cuento

Meditación.
Consejo parroquial.
1º de febrero 1995

Cambiemos
nuestros corazones
H abía una vez un anciano sentado cerca
de un oasis, en la entrada de una ciudad
del Medio Oriente.
Yo tenía muchos amigos, y me produjo
mucha tristeza dejarlos”.

El anciano le dijo: “Encontrarás las mismas


Un viajero se le acerca y le pregunta: aquí”.
“Yo nunca he venido aquí. ¿Cómo son las
personas que viven en esta ciudad?” No muy lejos de ahí, un mercader de
camellos había sido testigo de aquella
A su vez, el anciano lo interroga: “Dime escena.
primero, ¿cómo eran las personas de la
ciudad de la que provienes?” Se acercó al anciano y en medio de su
asombro le dice: “¿De qué manera, palabras
El visitante le contestó: “Eran personas tan diferentes pueden salir de tu boca en
egoístas, malvadas, es por eso que las dejé”. respuesta a la misma pregunta?”
“Encontrarás las mismas aquí”, replicó el
anciano. “Hijo mío, le dijo el anciano enderezándose
ligeramente, cada uno carga su universo
Un poco más tarde, un segundo visitante dentro de su corazón.
se presentó ante el anciano, y le preguntó lo
mismo. De dondequiera que provenga, quien no
ha encontrado nada bueno en el pasado, no
Y a modo de respuesta, éste también encontrará nada bueno aquí tampoco.
la hizo la misma pegunta: “Dime primero,
¿cómo eran las personas de la ciudad de la Por el contrario, quien tenía amigos en la
que provienes?”. otra ciudad, encontrará amigos aquí también.

El segundo visitante le respondió: “Eran Comprende esto: así como somos, así
buenas, benevolentes, acogedoras, honestas”. vemos a las personas que nos rodean”
7
Artículo de la Biodescodificación

Autora
Zulma Flèche

LAS EMOCIONES

L as emociones parecen gobernar nuestra


vida cotidiana. Tomamos decisiones en
función de si estamos contentos, enojados,
legítimas. Las emociones son esenciales,
revelan nuestra percepción de los eventos,
nos permiten reaccionar, tomar decisiones,
tristes, aburridos o frustrados. evolucionar en nuestra vida.

Elegimos nuestras actividades y pasatiempos También tienen un impacto en nuestra


basándonos principalmente en las emociones fisiología, nuestras hormonas, nuestro ritmo
que nos sobrevienen en cada momento y nos cardíaco, nuestra respiración, etc., pero si
incitan a realizar una determinada acción. nos dejamos abrumar, el impacto puede ser
perjudicial para nuestra salud. Sin embargo,
Durante mucho tiempo considerada ¡solo necesitan ser escuchadas, reconocidas,
contraria a la “razón” o como signos de comprendidas y domesticadas, expresadas
vulnerabilidad, las emociones son hoy, aunque para nuestro mayor bienestar!
a veces desestabilizadoras, reconocidas como
9

¿QUÉ ES UNA
EMOCIÓN?
Etimológicamente, “emoción” proviene del latín individual, porque resulta del enfrentamiento
Emotio que literalmente significa “mover” o con una situación interpretada según la
“poner en movimiento” en el sentido que es experiencia vivida o la personalidad de la
un estado psicológico del ser, movimiento persona. De hecho, ante la misma situación,
figurativo. Una fisiología del comportamiento dos personas pueden reaccionar de diferentes
desencadenada por un evento real o imaginario. formas; ¡una persona puede romper a llorar y
Se manifiesta a través de un sentimiento la otra puede enojarse! La emoción, por tanto,
interior, sensaciones físicas, agradables o asocia un estado de conciencia con una realidad
desagradables, breves o largas, más o menos fisiológica y expresiva. Se refleja en el cuerpo
intensas, más a menudo acompañadas de una por una secuencia de cambios que acompañan
expresión corporal percibida por quienes les que ocurren dentro de los sistemas cognitivo,
rodean. Más precisamente, una emoción es psicológico, fisiológico y motor

La emoción es el motor del cambio.


- Olivier Lockert

Para el psiquiatra y psicoterapeuta Jean Cottraux, la emoción se


caracteriza por 5 rasgos principales:

1. Essegún
subjetiva, porque refleja la forma en que uno siente una situación
la educación, la experiencia, al individuo.

2. Tiene función de supervivencia, porque incita a actuar, por ejemplo, a huir


(miedo), a atacar (enfado), a alejarse (asco).

3. Sefrecuencia
manifiesta en manifestaciones observables como aumento de la
cardíaca o respiratoria, expresión facial.

4. Es breve y dura sólo unos segundos o unos minutos.


5. Ella está en el centro de la vida: nos acompaña en todo momento y
nos ayuda a afrontar cada momento importante. Actúa sobre nuestro
comportamiento y nos ayuda a tomar decisiones.
Artículo de la Biodescodificación

10

EL APRENDIZAJE
DE LAS EMOCIONES
Desde el nacimiento, el cerebro de un niño aprende sobre las emociones en
varias etapas. Primero debe sentirlos, darles significado y nombrarlos, luego
canalizarlos y expresarlos de manera adecuada.

Las principales etapas del aprendizaje de las emociones:

Desde el nacimiento hasta los 6 meses: A partir de los 2 años: El niño es capaz de
El niño siente emociones primarias como expresar orgullo, celos, envidia, frustración
dolor, miedo, ira, alegría, disgusto. o vergüenza por sí mismo.

A partir de 1 año: El niño percibe las A partir de los 3 años: El niño es consciente
emociones de sus padres en el tono de del evento que genera una emoción, puede
la voz o en la expresión de su rostro, se nombrarlo: “Tengo miedo”.
habla de “baby blotter”, porque es muy
permeable a las actitudes emocionales A partir de los 5 años: El niño aprende a
de quienes lo rodean. El aprendizaje es manejar las emociones; es consciente de
de tipo “asociativo”; el niño asocia una las consecuencias de su actitud y aprende
situación con una emoción. Reproducirá a contener sus emociones en intensidad o
esta emoción como reflejo condicionado expresión.
ante la repetición de una situación idéntica.

Frente a este aprendizaje, los padres y los supervisores educativos tienen un papel
importante. De hecho, los intercambios adulto-niño son decisivos en la constitución
del “banco de emociones” del niño. Por ejemplo, al traducir las sensaciones físicas
de su hijo “¿estás feliz?", "¿estás triste?, la madre ayuda al niño a identificar sus
emociones. El niño asocia inicialmente una sensación con una situación y, gracias a la
ayuda que los padres le brindan en su crecimiento, así él va asociando e identificando
sus emociones por sus experiencias
11

¿CÓMO SE EXPRESAN
NUESTRAS EMOCIONES?
NES
MOCIO
E
DE
A
ED

L
RU
as emociones son secuencias
LA

breves y animadas que marcan


el transcurso de nuestro día. Varios
autores han definido las emociones
básicas o emociones primarias a
partir de las cuales se crean todas
las emociones como una carta de
colores que refleja específicamente
nuestras impresiones personales y
su intensidad.

El psicólogo estadounidense Robert


Plutchik identificó 8 emociones
principales, así como emociones
secundarias que surgen del grado de
intensidad o duración de la emoción.

Las principales emociones se expresan en pares opuestos:


alegría / tristeza, miedo / ira, sorpresa / anticipación, disgusto /
confianza. Corresponden al círculo central de la rueda. Combinadas,
las principales emociones dan lugar a toda una gama de emociones.
Por ejemplo, el desprecio es una mezcla de ira y disgusto.

Autora Zulma Flèche


Artículo de la Biodescodificación

12

EL IMPACTO Y EL ROL,
EL PAPEL DE LAS EMOCIONES

Las emociones son fundamentales para la vida, son un filtro entre el exterior y el interior, un
vínculo entre el cuerpo y el alma para nuestra vida. Nos dicen que sentimos y cómo estamos,
también nos informan de nuestras necesidades, nos predisponen a la reflexión y las decisiones.

El miedo, por ejemplo, es una verdadera señal de alarma que permite afrontar un peligro.
Enfadarnos cuando algo nos molesta es una actitud sana que nos permite afrontar una situación
injusta. La repugnancia nos protege de los actos inmorales e influye en nuestro comportamiento.
Las preocupaciones y la aprehensión le permiten concentrarse y resolver ciertos problemas.

L a emoción de la tristeza nos


informa sobre un estado de
ausencia y puede promover el
solo se vuelven "tóxicas" si son reprimidas, o prolongadas, o
son demasiado violentas y priman sobre nuestra capacidad
de reaccionar de una manera serena.
surgimiento de la compasión. La
alegría nos informa que nuestras De acuerdo con todos los enfoques de la psicoterapia, la
necesidades están cubiertas, mejor manera de lidiar con nuestras emociones es lidiar con
satisfechas. Por lo tanto, todas ellas primero, ¡en lugar de ignorarlas o rechazarlas! En la
las emociones son útiles, solo vida cotidiana tendemos a negar nuestras emociones, huir
cuando se vuelven demasiado de ellas o esconderlas dentro de nosotros. Esta no es una
fuertes (exceso de intensidad) solución saludable, porque si no les damos el lugar que les
o demasiado largas (exceso de corresponde, de alguna manera terminan invadiéndonos;
duración) que pueden tener un por ejemplo, la emoción absorbida por la ira puede
impacto negativo en nuestra crear resentimiento o frustración crónica. Sin embargo,
fisiología y nuestra salud. todas las emociones negadas, ocultas, necesariamente
reaparecerán en una forma más grave como la fobia, una
Numerosos estudios muestran dificultad de relación, depresión o incluso una enfermedad
una estrecha relación entre la psicosomática más grave. Por eso es importante aprender
aparición de enfermedades a poner palabras a tus emociones, y también aceptar
y determinadas emociones vivirlas como son, entender su significado si es necesario,
prolongadas (exceso de miedo, lo que nos enseñan sobre nosotros mismos y sobre
tristeza, ansiedad, dolor, nostalgia). el posible trabajo que tenemos que hacer y siempre
En realidad, no hay emociones permanecer, benevolente con uno mismo
negativas estrictamente hablando,
13

Las 4 etapas de una


buena gestión de las emociones:

1. Identificar las emociones del momento presente,


expresar las emociones ocultas.

2. Da un paso atrás y mírate bien.


3. Comprender el mensaje y la utilidad de la emoción.
4. Desarrolla tus habilidades emocionales: aprende a
manejar a diario tus excesos emocionales, moviliza
Bibliografía
virtudes y prácticas curativas, obtén ayuda para
reparar traumas y viejos bloqueos emocionales.
Emoción | Definición | Diccionario de la
lengua española | RAE - ASALE.
La rueda de las emociones de Robert
Plutchik: ¿qué es y qué muestra?
Se reconoce que saber expresar, domesticar y (psicologiaymente.com)
gestionar nuestras emociones sin negarlas es una
verdadera fuente de salud y bienestar.
Autora Zulma Flèche
Artículo de la Biodescodificación

EL CAMINO
14

HACIA LA SANACIÓN
6. Manejo del estrés, y “limpieza”
7. Desarrollar las
emocional sistemática de la
referencias internas
historia personal.

5. Reencuadre del diagnóstico


(de catástrofe a suerte en mi vida).

1. Aceptación del 2. Rechazo del


diagnóstico pronóstico

1. Aceptación del diagnóstico


Disociación
Comprensión intelectual
2. Rechazo del pronóstico
Disociación
Comprensión intelectual
3. Tomar responsabilidad en la creación del
problema
Diferencia entre responsabilidad – culpa
–impotencia
Creencia positiva de mérito/derecho
4. Descubrir el “Mensaje” de la enfermedad.
Técnica de la calma interior
Búsqueda transderivacional
Diálogo con el inconsciente
Utilización de metáforas corporales
15

8. Conexión de tipo
espiritual o transpersonal 9. Decisiones de cambio
10. Aplicar las decisiones
con un momento (variable) importantes de vida
del proceso

4. Descubrir el “Mensaje”
de la enfermedad.

Creencia positiva acerca de las capacidades


personales, de sabiduría interior
8. Conexión de tipo espiritual o transpersonal
3. Tomar responsabilidad en la con un momento (variable) del proceso
creación del problema
Meditación
Silencio interior
Celebración
9. Decisiones de cambio importantes de vida
Modelos tradicionales analógicos
Funcionamiento interno: orden de sanaciones
5. Reencuadre del diagnóstico (de catástrofe
a suerte en mi vida). Funcionamiento externo: acciones diferentes
Creencia positiva de sentido, estima y amor 10. Aplicar las decisiones
propio. Gestionar las resistencias y objeciones de los
grupos de pertenencia, familiar, social etc
6. Manejo del estrés, y “limpieza” emocional
sistemática de la historia personal.
Descubrir las funciones positivas de cada
una de las elecciones “negativas”
Estrategia de perdón hacia sí mismo y hacia
los demás.
Autor Alain Moenaert
Utilizar la respiración
7. Desarrollar las referencias internas
Manejar el estado
Establecer retroalimentaciones kinestésicas
Manejar la duda
PROTOCOLO:

LOS DOS BIOMBOS

IDEAS ORIENTADORAS:
Para mí, hay varios inconscientes, como una mansión
con áticos, sótanos, cavas, independientes entre sí.
El habla crea experiencias, no sólo las relata.

ESTRATEGIA:
Desplazar el problema inconsciente a otro lugar en el
inconsciente, por lo tanto, sin pasar a través de una
toma de conciencia.
17

Autor
Christian Flèche

TÉCNICA
1. Visualizar dos biombos, describirlos con
precisión, sensorialmente, sin analizar. Verificar
que la persona no esté en la mente.
2. Sugerir que detrás de uno de los dos biombos
se lleva a cabo el drama original de lo que está
sucediendo hoy. “No tienes que saber lo que
pasó”. Incluso es posible prohibirle al paciente
que lo sepa.
3. Detrás del 2º biombo se encuentra el recurso
adecuado y adaptado, con el que el problema ya
no puede ser un problema. No sabemos qué es,
simplemente lo calificamos. “Está sucediendo
allí detrás del segundo biombo y no sabes de
qué se trata”.

4. Dejar que los dos biombos se acerquen, se


toquen entre sí, y lo que hay detrás se encuentre.
Dejar actuar/ hacer.

5. Cada respiración es como una semana, un


mes, un año…
Ha pasado el tiempo, ¿cómo te sientes ahora?
Protocolo los dos biombos

18

EJEMPLO DE
ACOMPAÑAMIENTO

T e invito a que te sientes cómodamente.


No sólo a sentarte en tu silla, sino también
a sentarte dentro de ti, como si estuvieras en
un sillón, una hamaca o cualquier otra cosa,
en el interior de tu cuerpo, para acomodarte,
relajarte o lo que sea que desees.

Y cuando estás sentado así, instalado,


libremente, puedes imaginarte 2 biombos
frente a ti. A una buena distancia entre ellos.
No están demasiado cerca estos 2 biombos,
ni demasiado alejados tampoco. Los puedes
ver, pero no puedes tocarlos, eso es seguro.
Incluso puedes alejarlos un poco en lugar de
acercarlos.

Hay algo que tú sabes… algo de lo que eres


consciente en tu intimidad, en lo profundo, y
es que detrás de uno de los 2 biombos, -pero
no sé si es el biombo de la derecha o el de
la izquierda-, hay un drama, una tragedia de
tu historia o quizás la de tus antepasados,
o de una vida anterior, o de otro espacio de
inconsciencia. Se trata de un drama que
ignoras, no tienes ninguna información o de cualquier otra cosa, totalmente oculto
consciente, y al mismo tiempo, de alguna a tu vista, a tu conciencia y este campo casi
manera, conoces este drama, o tu cuerpo, tu infinito de recursos es exactamente lo que se
inconsciente, tu biología sabe que existió, necesita. Lo que está ocurriendo escondido
pero tú no sabes de qué se trata. De hecho, detrás de este segundo biombo, a la vez lo
es importante no saber qué es, toda esta sabes totalmente, y al mismo tiempo no lo
memoria, esta escena, este recuerdo está sabes y eso no importa. Así, son como 2
oculto para tu conciencia, nada se sobrepasa, mundos, 2 universos el uno al lado del otro,
nada se desborda, todo está disimulado, que siempre se han ignorado.
oculto, todo está detrás de este biombo, sólo
sabes que está ahí y lo conservas totalmente Y, en un momento, estos 2 biombos como
oculto detrás. por arte de magia, van a acercarse entre sí. No
sé cuál de los 2 se acercará primero al otro, tal
Mientras que detrás del otro biombo, vez al mismo tiempo, tal vez no… Tal vez sea el
por el contrario, hay recursos personales o de los recursos que va a ser más atrevido, más
transpersonales, íntimos, secretos, recursos temerario, más espontáneo para acercarse al
que nunca has usado, o muy poco. Hay todo que esconde el drama central, fundamental e
un potencial de alegría, o de salud, o de amor, inconsciente de toda tu vida; o de manera más
19

precisa, de aquello que tienes que


afrontar hoy.

Y en todo caso así, lo percibas


o no, estas 2 pantallas ya se han
acercado

Puedes verlo o no verlo, pero


ya están muy cerca, pronto se
tocarán el uno al otro. Los
2 biombos ya se acercaron,
se tocarán mientras continúan
ocultando lo que se esconde
detrás, cuando se estén tocando,
aquello que sucede detrás de cada
uno de ellos se va a encontrar,
a conocerse, a reconocerse,
hablarse, mostrarse, o mezclarse,
transformarse, o algo más

Y tú, en tu conciencia sólo


sabes una cosa, y es el dibujo
de estos 2 biombos, quizás es
simplemente un color, quizás
unas formas, relieves, el diseño,
la decoración externa de estos
2 biombos, puedes verlo o no
verlo…, y puedes observar en ti,
lo que también se transforma, se
metamorfosea, o se abre…

Tu mente va a continuar con


esto libremente en los días
venideros, e incluso más bien
en las noches venideras, de
una manera consciente y no
consciente, si es lo apropiado, si
es adecuado para ti.

Mientras que lo que es bueno,


correcto para ti, útil, necesario o
placentero sigue fluyendo a través
de ti, te preparas para volver aquí
y ahora, te preparas para abrir los
ojos a nuevas perspectivas

Autor Christian Flèche


Historia / Metáfora / Cuento

20

Autor
Christian Flèche

NIÑO ADIESTRA
EL MIEDO
H abía una vez un país Y la otra parte era sombría rápidamente regresar a la
hace mucho tiempo. y la luz muy débil. No se veían zona de luz.
Pero quizás este país existe sino sombras, espejismos y a
todavía. Porque hace cierto veces unos rayos. Desafortunadamente en
tiempo que no he vuelto. algún momento dado, un
Este país está a su vez muy Los días no podían llegar habitante no encontró el
muy lejos. Me pregunto de a este lugar incierto. Y las camino de regreso. Se perdía
hecho si éste no existía en el personas vivían por supuesto mucho tiempo o muy lejos
fondo de una galaxia en otro en la zona iluminada, pero las en esa zona de sombra, y
universo personas se sentían atraídas a veces reaparecía, pero
por la otra mitad del territorio. luego de varios años. Pero
Y está a la vez muy cerca, estaba pálido, flaco, sus
justo al lado nuestro. Sospechaban, sentían ojos estaban pasmados, ya
miedo, pero a la vez tenían no hablaba, o decía cosas
Y este país tenía algo la curiosidad completamente insensatas.
particular. Estaba partido en dual. Y de tiempo en tiempo
dos. Tenía, ¡sí!, en el piso el uno o el otro atravesaban En una palabra, estaba
una línea blanca ancha, que esa línea blanca. Y una vez completamente enloquecido.
separaba el planeta, el país, la atravesaban y pasaban en Entonces era necesario cuidarlo
el territorio, este reino, en dos la zona obscura, la angustia, para poco a poco regresarlo a
zonas. el terror, el pánico, el miedo, la realidad, porque sus ojos no
la aprensión y otras cosas veían la luz, no veían las casas,
Una zona estaba iluminada así acaparaban su espíritu, las calles, las flores, las nubes,
permanentemente por el sol, y y sus oídos oían sonidos el cielo. Sus ojos eran presa
luego por las estrellas. En todo estridentes horribles. Sus de todo tipo de alucinaciones
caso siempre había algo que ojos percibían monstruos, acerca de la otra parte del
permitiera ver para avanzar. fantasmas y sombras. Podían mundo, y se necesitaba una
21

infinita paciencia por parte realidad y haber conocido cine a ver una película de
de sus amigos para que él todas esas zonas de terror terror, jugando a tener miedo,
regresara a la realidad. de alucinación, de mentiras. sabiendo siempre que sólo se
trata de una película, que no es
Entonces le enseñaban ¡Sí! porque ese territorio sino ilusorio
a tocar los objetos, a sentir era el de las mentiras y no
varios olores, a probar los el de la realidad. No es nada Porque mira a tu alrededor,
verdaderos sabores y ver distinto a la imaginación en mira los árboles, escucha los
las verdaderas cosas que la cabeza que le hacía ver sonidos, toca los objetos, nada
estaban alrededor de él. Ya cosas que no existían. Y, en te amenaza, nada te persigue.
sea un árbol, o una banca… A fin, cuando uno u otro salía No hay peligro.
oír el canto de los pájaros y de esta sombra, volvía a
no los horrores que creía que poner los pies en la realidad, Y aquí….
estaba oyendo y que venían entonces, podía después,
de su imaginación. si lo deseaba, de vez en Respira, retoma tus dos
cuando, ir a la mentira de pies en la Tierra, así como
Y por supuesto no se la imaginación, en ese país un árbol tomas sus raíces
podía construir un muro del miedo y los fantasmas, del suelo y lanza sus ramas
entre las dos partes del porque sabía que se trataba hacia las estrellas…
reino, porque era importante de una creación de la mente,
que cada persona pasara una especie de juego. Y por supuesto, eres un ser
un tiempo en esa zona de humano, tienes lo pies en la
sombra. Era iniciático. Para Uno podía divertirse así, Tierra y la cabeza girada hacia
poder crecer era necesario teniendo miedo por media hora o el cielo. Esto es lo que es
ser capaz de entrar y por una hora, como lo hacen ciertas
supuesto de salir de ese personas, yendo al parque
lugar para regresar a la de diversiones, o yendo al
Formación Biodécodage

22

FORMACIÓN
BIODÉCODAGE
PRÁCTICA DE CHRISTIAN FLÈCHE
BIODESCODIFICACIÓN, DESCODIFICACIÓN
BIOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES.

Una enfermedad es siempre una reacción a


algo distante que se ha vuelto invisible.
- Christian Flèche

L a Biodécodage Práctica o Descodificación


Biológica es una metodología terapéutica
creada por Christian Flèche, tras años de
está manifestando el cuerpo enfermo y que
en general no estamos educados a escuchar
o prestar atención.
investigación y experimentación basada
en el significado o sentido biológico de los Requiere de gran precisión para encontrar
síntomas de la enfermedad. el origen, ese instante preciso en que se le dió
un significado o sentido biológico al evento
Ofrece un nuevo enfoque de la enfermedad, traumático. Su práctica es todo un arte y
al considerarla una solución con intención requiere de un entrenamiento impecable
positiva que ofrece la biología para adaptarse para descifrar lo que nos están contando
a un impacto emocional sufrido en un instante los síntomas y liberar los conflictos ocultos,
preciso que no se supo o no se pudo expresar algunos de los cuales son recordados pero
ni resolver. los llevamos a cuestas sin permitirnos hablar
de ellos, otros de los cuales son tan dolorosos
Cuando una emoción se focaliza en el que el cerebro los archivó en el inconsciente.
organismo según la función Biológica útil
para contrarrestarla, los síntomas de la La Descodificación Biológica integra
enfermedad nos sirven de código para elementos teóricos y prácticos planteados
descifrar qué emoción se encuentra oculta. por Ryke Geerd Hamer, Marc Fréchet, Georg
En ello se basa la Descodificación Biológica Groddeck, y se sirve de diferentes enfoques
para llegar a la emoción oculta asociada al de las terapias breves orientadas hacia la
síntoma y traer a la consciencia mediante solución, como el enfoque de Milton Erickson,
una serie de protocolos la información que Philippe Lévy
23

Algunos temas que se tocan

Bio-psico-genealogía, etología, embriología, de lo bio a lo simbólico, reversibilidad de


los síntomas, diálogo con el inconsciente, correspondencia entre síntomas y emociones,
metáforas terapéuticas, conflictos endodérmicos, conflictos mesodérmicos, entre otros.

“La enfermedad es el esfuerzo que la naturaleza hace para curar al hombre.” C. G. Jung.

Sobre la formación:
Este aprendizaje está construido bajo la observación de un grupo de investigadores de la
relación terapéutica especializados en patologías físicas y profesores especialistas en la
Descodificación Biológica.

Esta formación, orientada a la práctica profesional, invita a los participantes a descubrir y


adquirir conocimientos de biología, psicología y terapéuticos en la relación de ayuda.

Esta formación se basa en la alternancia de informaciones teóricas basadas sobre la


observación y la escucha de consultantes, así como prácticas de protocolos entre los
estudiantes y supervisados por los maestros, destinados a:

Integrar los conceptos dados en la formación.

Trabajar sobre sus propios conflictos.

Utilizar la Descodificación Biológica en sus consultas (para los terapeutas).

La formación se dirige a:
Profesionales de la salud, como Enfermeras, Médicos, Kinesiólogos, Osteópatas,
Bioenergéticos, Homeópatas, Acupunturistas, etc.

Profesionales de la salud mental, como Psicólogos, Psicoterapeutas, Coaches, Terapeutas


Sistémicos, Terapeutas Holísticos, Consteladores familiares, etc.

A todas las personas, sin bases médicas, interesadas en la salud y el bienestar.


Formación Biodécodage

24

Durante la formación los profesores de la


escuela te acompañarán para aprender a:
Comprender la lógica biológica de los Utilizar el mensaje metafórico codificado
síntomas. en el síntoma.

Aprender a hacer hipótesis y reflexiones a Trabajar con las creencias limitantes que
partir de la biología. mantienen al síntoma.

Adquirir herramientas terapéuticas para Encontrar el origen de nuestras programaciones


descodificar el síntoma. en la historia de nuestros ancestros.

Descubrir el sentido positivo de la Vivenciar la práctica terapéutica a través


enfermedad. del trabajo personal.

Encontrar el trauma congelado de un Habitar tu cuerpo sin identificación con él.


instante preciso en la biología.

Aprenderás y validarás por ti mismo como se expresa tu cuerpo a través de


las enfermedades, aprende el lenguaje corporal y su sentido biológico, con la
Biodescodificación Biológica aprenderás a encontrar el sentido biológico de un
síntoma, cuál es su utilidad y así pasar a la sanación a través de la expresión de la
emoción reprimida en tu cuerpo.

Escuela Francesa

Tu espacio de formación y crecimiento personal.


25

PREGÚNTALE A
TÚ INCONSCIENTE

?
Atrévete, autorízate, hazte preguntas de esa parte que desconoces dentro de ti, a tu
inconsciente, despertarán las respuestas que están ocultas, permitiéndote descubrir y sanar
esa parte de ti que necesita ser escuchada, expresada, liberada, aliviada.

¿Con qué rol te


identificas?

¿Qué ocultas detrás


? de esa máscara?

¿Quién eres?

SÍGUEME EN:
/christianfleche /biodecodage.co www.christianfleche.com

coordinabiodecodage@gmail.com - info@christianfleche.com
# #Biodecodage #christianfleche
#Biología #Emociones
Lugar por visitar

26

Autora
Paula Gutiérrez B.

Lugar por visitar

Salar de Uyuni
BOLIVIA

A 45 minutos del Uyuni te encontrarás con el Salar de Uyuni,


es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, con
una superficie de 10 582 km². Está situado a unos 3.650
msnm en el suroeste de Bolivia, en la provincia de Daniel
Campos, en el departamento de Potosí.
En este lugar la tierra y cielo se dan encuentro y son uno solo.
Este encuentro donde uno es espejo del otro. Podrás darte
cuenta de la inmensidad del universo del que eres parte.

El salar de Uyuni es la mayor reserva de litio en el mundo


con el 50-70% del litio mundial, e igualmente cuenta con
importantes cantidades de potasio, boro y magnesio. En
el salar de Uyuni el método tradicional de extracción de sal
consiste en formar pequeñas pilas, para que se evapore el
agua y facilitar el transporte.
El salar de Uyuni es uno de los principales destinos
turísticos de Bolivia ya que lo visitan aproximadamente
60 000 turistas cada año. El mejor momento para visitar
el Salar de Uyuni es noviembre, mes de cría de las tres
especies de elegantes flamencos que habitan cerca de las
múltiples lagunas del lugar.
27

Autora
Natalia Toledo

¿Qué opinan nuestros estudiantes?

María Florencia Donati Martina Tumminello


(Olivos, Bs As.- Argentina) (Bahía Blanca, Bs. As.-Argentina)

La verdad es que fue una herramienta que me Vengo de la Nueva Medicina Germánica,
sorprendió en todo sentido. Me sorprendió hacia procesos cognitivos, y empecé con
desde el abordaje de cómo se entiende la Christian Flèche, en la escuela, para buscar
enfermedad, desde la función biológica un poco sentirme más completa dentro
de los órganos…Me sorprendió el nivel de de los tratamientos que brindaba a mis
profundidad, que tuvimos que interiorizar en pacientes…y encontré algo maravilloso,
cada tema encontré la escucha biológica, encontré los
Vengo de la rama de la psicología entonces predicados y dentro de los predicados ir a
la biología fue algo novedoso para mí y de ese órgano y escuchar al paciente desde otro
mucho estudio, que me llevó muchas horas… lugar…realmente un poco su alma, su ser, su
pero hoy le encuentro la lógica y mucho esencia
sentido al profundizar en estos temas y… Me completó como persona y como
estoy convencida de que podemos prevenir profesional…realmente es una técnica
muchas enfermedades y creo que esta que nunca la había vivido como terapeuta,
herramienta nos ayuda mucho a entender al pero que ahora estoy convencida de ese
ser humano, a entendernos y a ayudar al otro. sentir biológico, de esa llave que tenemos
Está en nosotros la oportunidad de con nosotros mismos, …me ha completado
cambiar, está en nosotros las ganas de ser tanto profesional como en lo humano…
protagonistas de nuestra propia historia, los profesionales que están dentro de
y de nuestras propias generaciones… esta escuela son realmente (biológicos)
Les recomiendo esta experiencia son excepcionales, son maravillosos. Te
hermosa, conocen gente muy interesante hacen sentir en ese Feedback que se da
y los profesores tienen una calidad dentro de esta escuela, que nos vamos
increíble… enriqueciendo…
Siempre me he sentido muy acompañada Desde ya se los recomiendo
desde la organizadora, los profesores y
compañeros…Así que se los recomiendo
Graduados Biodécodage

28 Escuela Francesa

GRADUADOS

Daniela Tapia Jenny Ampuero Beatriz Aruquipa Griselda Balbi


1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia

Mariel Carvallo Patricia Cassab Guissela Chahin Ana Fernández


1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia

Cecilia Forno Gustavo Galvez Denisse Goldfuss Laura Gutiérrez


1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Miami 1er Ciclo - Bolivia

Paula Gutiérrez Virginia Hilari Marcia Loayza Miriam Luna


1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia
29

Raquel Melgar Shestyn Miranda Jenedith Montenegro Yamile Oquendo


1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia

América Quiroga Rolando Saravia Yvette Talamas Carlos Triveño


1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia

Carmen Urioste Trinidad Valencia Natalia Valenzuela Daniela Vargas


1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia

Ana Yupanqui José Becerra Adriana Hernández Aldy J. Labrador


1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Bolivia 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta

Ambrosio Salcedo Arizhay Aburto Arleen Krisko Bertha Mascorro


1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta
Graduados Biodécodage

30

Carola Salcedo Clara Cárdenas Claudia Chamorro Daisy Yaguarin


1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta

Dánae Hernández Danielle Picazzato Eva del Toro Fabiola Jauregi


1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta

Fernando Saavedra Frandy J. Labrador Gabriela Rodríguez Iliana Reyes


1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta

Jennifer Domínguez Julieta del Toro Laura Formaggia María M. Partís


1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta

Maryelin Zapata Myrna I. Perez Mónica Arroyo


1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta
31

Myrna I. Perez Rose Contreras Ever Tivo Sandra Montoya


1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta

Sandra Xochil Alcaraz Verónica Rodriguez Yofre Alarcón Blanca Campos


1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Atlanta

Aida Soto Paola Ledesma Karla Sanabria Natacha Gagauz


1er Ciclo - Atlanta 1er Ciclo - Uruguay 1er Ciclo - Uruguay 1er Ciclo - Uruguay

Marisa Liarte Rita Perdomo Lucía Varela Andrea nemer


1er Ciclo - Uruguay 1er Ciclo - Uruguay 2do Ciclo - Uruguay 1er Ciclo - Uruguay

2do Ciclo - Uruguay 2do Ciclo - Uruguay Elaborado por: Paula Alejandra Gutiérrez Burgoa
Libros Biodécodage

32

Libros
PROTOCOLOS DE
DESCODIFICACIÓN RETORNO A LA SALUD
Christian Flèche y Philippe Lévy
BIOLÓG A DE LAS
Esta obra revela un gran
ENFERMEDADES número de eficaces
Christian Flèche
herramientas gracias a las
Enciclopedia de las
cuales es posible resolver
correspondencias entre
numerosos conflictos, ya
síntomas, significados y
sean físicos, emocionales,
sentimientos.
psicológicos o de
comportamiento.

EL MUNDO EXTERIOR NO
CREENCIAS Y TERAPIA EXISTE
Christian Flèche
Christian Flèche y Franck
Para Christian Flèche,
Olivier
fundador de la
Solo a través de la
Descodificación Biológica,
transformación de nuestras
no existe más que un único
creencias podemos adquirir
conflicto: la negación de
una salud estable y definitiva
la realidad. ¿Cuáles son
y un crecimiento personal
las implicaciones que esto
genuino y verdadero.
tiene en nuestra salud y en
nuestra vida?

DESCODIFICACIÓN DESCODIFICACIÓN
BIOLÓGICA: BIOLÓGICA DE
GINECOLOGÍA Y LOS PROBLEMAS
EMBARAZO CARDIOVASCULARES
Christian Flèche Christian Flèche
Una guía práctica de los Una guía práctica de los
problemas ginecológicos problemas cardiovasculares
y obstétricos analizados analizados desde
desde la perspectiva de la la perspectiva de la
descodificación biológica. descodificación biológica.
33

DESCODIFICACIÓN
DESCODIFICACIÓN
BIOLÓGICA DE LOS
BIOLÓGICA DE LOS
PROBLEMAS DIGESTIVOS
PROBLEMAS DE PIEL
Christian Flèche
Christian Flèche
La obra describe
Una guía práctica de
detalladamente los diferentes
los problemas de la
órganos y sus funciones, para
piel analizados desde
dibujar después el panorama
la perspectiva de la
de las relaciones entre
descodificación biológica.
emociones y síntomas.

DESCODIFICACIÓN
BIOLÓGICA DE DESCODIFICACIÓN
LOS PROBLEMAS BIOLÓGICA DE LOS
NEUROLÓGICOS Y PROBLEMAS OCULARES
ENDOCRINOS Christian Flèche
Christian Flèche Christian Flèche detalla
El autor describe muy en primer lugar los ojos y
detalladamente cada sistema sus funciones, para pasar
antes de establecer un después a mostrar un
panorama exhaustivo de amplio panorama de los
los problemas neurológicos problemas oculares y sus
y endocrinos, y de las correspondientes emociones
relaciones entre emociones y y síntomas.
síntomas.

DESCODIFICACIÓN
DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA DE
BIOLÓGICA DE LOS LOS PROBLEMAS
PROBLEMAS ÓSEOS RESPIRATORIOS
Christian Flèche Christian Flèche
Christian Flèche nos ofrece Christian Flèche nos
esta guía práctica de los ofrece una guía práctica
problemas óseos y articulares de los problemas
desde la óptica de la respiratorios analizados
descodificación biológica. desde la perspectiva de la
descodificación biológica.

EL CUERPO COMO
HERRAMIENTA DE
CURACIÓN
DESCODIFICACIÓN Christian Flèche
BIOLÓGICA: Christian Flèche da un
HEMATOLOGÍA, giro radical a esta visión y
propone un acercamiento
INMUNIDAD, UROLOGÍA Y
diferente a la enfermedad
ANDROLOGÍA considerándola una reacción
Christian Flèche biológica de supervivencia
Guía práctica de estas frente a un acontecimiento
problemáticas desde emocionalmente
la perspectiva de la incontrolable, dado que
decodificación biológica. cualquier enfermedad,
cualquier órgano dañado
corresponde a un sentimiento
muy preciso.
Libros Biodécodage

34

SENTIR PARA SANAR


Christian Flèche
La práctica de la terapia
desde hace más de
veinte años (1993) me ha
permitido descubrir y más
tarde definir una rejilla
extremadamente simple,
verificable y coherente, para
la lectura de los síntomas y
de los procesos de cambio.
Esta rejilla se basa en MI CUERPO PARA
dos principios: “LO MÁS
SANARME
o LO MENOS – AÑADIR o
Christian Flèche
BORRAR”
Cuando tengo obligación
de quedarme todo el día
al sol, me vuelvo moreno
y este bronceado no es
una enfermedad. Este
DESCODIFICACIÓN síntoma es una reacción de
BIOLOGICA adaptación
Christian Flèche
La Descodificación Biológica
nos invita a dar la vuelta a
este punto de vista y a dejar
de ver en la enfermedad
un «problema », para
ver en ella más bien una
«solución», una respuesta de EL ORIGEN EMOCIONAL
adaptación. DE LAS ENFERMEDADES
Christian Flèche
Cuando se observan las
enfermedades desde
una óptica biológica, se
costata que todas tienen
su origen en un shock, un
¿ENFERMO YO, PERO acontecimiento concreto,
PORQUÉ? puntual, en el espacio y el
Christian Flèche y Claire tiempo.
Fleche
Tras múltiples experiencias
e investigaciones, sabemos
que todas las enfermedades
tienen una razón, un
sentido, por poco que nos
interesemos en lo que
estamos viviendo realmente
en nuestro interior.

Elaborado por: Paula Alejandra Gutiérrez Burgoa


35

Christian Flèche
Agenda primer trimestre 2022

36

AGENDA
PRIMER TRIMESTRE
AÑO 2022

FEBRERO

CURSO ON LINE PROFESIONAL


CURSO ONLINE FORMACIÓN
TERAPÉUTICO
TALLER BIOBASES 1 TALLER PROYECTO SENTIDO
Febrero 18 al 21 Febrero 25 al 27
Maestro: Christian Flèche Maestra: Ana Manzano
Horario Colombia: 8 a 1 pm Horario Atlanta: 8 a 6 pm EST
Horario Francia: 2 a 7 pm Horario Francia: 2 a 12 pm
Duración: 20 horas Duración: 25 horas
Valor: $250usd Valor: $330 usd

CURSO ONLINE FORMACIÓN CURSO ONLINE PROFESIONAL

Taller Biobases 3 TALLER CONFLICTOS CANDADOS


Febrero 10 al 13 Febrero 10 al 13
Maestra: Ana Ramírez Maestro: Jean-Guillaume Salles
Horario Atlanta: J, V 7-10 pm S, D 10 a 6 pm Horario Bolivia: 10 a 18 pm
Duración: 20 horas Horario Francia: 15 a 23 pm
Valor: $250 usd Duración: 30 horas
Valor: $ 400 usd
37

CURSO ON LINE TERAPÉUTICO CURSO ON LINE TERAPÉUTICO

TALLER ¿CÓMO TRABAJAR COMO UN NIÑO? TALLER ALERGIAS


Febrero 4 al 6 Febrero 15
Maestra: Eva Llorente Maestro: Christian Flèche
Horario España: Sábado y domingo de 13h a 17h y Horario España: 17:30h a 21:30h
de 18:30h a 23h Duración: 4h
Duración: 20h Valor: $79 usd
Valor: $304 usd

CURSO ON LINE CURSO ON LINE

TALLER CREENCIAS TALLER BIOBASES 3


Febrero 17 al 20 Febrero, 25 al 27
Maestro: Jean Guillaume Salles Maestra: Eva Llorente
Horario España: Los cuatro días, de 14h Horario España: Viernes 14h a 17h y de 18:30h a
a 19h y de 20h a 22:30h 21:30h, Sábado y domingo de de 13h a 17h y de
Duración: 30h 18:30h a 21:30h
Valor: 360€ / 400€ Duración: 20h
Valor: $304 usd

MARZO

CURSO ONLINE TERAPEÚTICO CURSO ON LINE PROFESIONAL

TALLER SEPARACIÓN TALLER NEURO-ENDOCRINO


Marzo 5 y 6 Marzo 2 al 6
Maestro: Christian Flèche Maestra: Katteryne Chavarro
Horario Colombia: 9 a 1 pm Horario Atlanta: M, V 7-11 pm, S,D 9-5:30 pm
Horario Francia: 3 a 7 pm Duración: 25 horas
Duración: 8 horas Valor: $330 usd
Valor: $108 usd
Agenda primer trimestre 2022

38
MARZO

CURSO ON LINE PROFESIONAL CURSO ON LINE PROFESIONAL

TALLER DIGESTIVO Y REPRODUCTOR ESPECIALIZACIÓN PRESENCIAL ESPAÑA


Marzo, 3 al 6 Marzo, 11 al 13
Maestra: Gladys Tobar Maestro: Christian Flèche
Horario España: Jueves, de 18h a 23h, Viernes y Horario España: Viernes de 14h a 21h, sábado y
sábado de 14h a 19h y de 20:30h a 22:30h domingo de 10h a 14h y de 15:30h a 20:30h
Domingo de 15h a 19h y de 20:30h a 22:30h Duración: 25 horas
Duración: 25 horas Valor: $507 usd
Valor: $406 usd

CURSO ON LINE PROFESIONAL CURSO ON LINE FORMACIÓN

TALLER “LATERALIDAD” TALLER BIOBASES 4


Marzo, 16 Marzo, 25 al 27
Maestro: Christian Flèche Maestra: Patricia Bartolomé
Horario España: 18h a 20h Horario España: Viernes 14h a 17h y de 18:30h
Duración: 2h a 21:30h, Sábado y domingo de de 13h a 17h y de
Valor: $45 usd 18:30h a 21:30h
Duración: 20h
Valor: $304 usd

CURSO ONLINE TERAPEÚTICO

TALLER ¿CÓMO ENCONTRAR LA


CREENCIA RAÍZ?
Marzo, 29 al 30
Maestro: Jean Guillaume Salles
Horario España: 19 a 23
Duración: 8h
Valor: $158 usd
CALENDARIO DE
EVENTOS 2022
Formación Psicobioterapeuta de la Escuela Francesa

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO


Biobases Online Especialización Online

Feb 18, 19, 20 Feb 25, 26 y 27


BIOBASES 1 Christian Flèche
PROYECTO SENTIDO Ana M. Manzano
Abr 15, 16, 17 TRASTORNOS DE Abr 28 a May 1
BIOBASES 2 Adriana Gomez COMPORTAMIENTO Christian Flèche
Jun 10, 11, 12 Jun 2, 3, 4 y 5
BIOBASES 3 Katherine Chavarro
CREENCIAS Jean-Guillaume
Ago 12, 13, 14 Ago 25 al 28
BIOBASES 4 Ana M. Manzano
TRANSGENERACIONAL Jean-Guillaume
Oct 14, 15, 16 ¿POR QUÉ SER Oct 27 al 30
BIOBASES 5 Gladys H. Tobar TERAPEUTA? Gladys H. Tobar
Dic 9, 10, 11 TALLER SUPERVISIÓN Mínimo 3
BIOBASES 6 Validación Christian Flèche O JAP aprobadas

TALLER VALIDACIÓN Presencial

TERCER CICLO
Especialización Online

NEUROLOGÍA, Feb 16, 17, 18, 19


TU ESPACIO DE FORMACIÓN Y
ENDOCRINO Gladys H. Tobar CRECIMIENTO PERSONAL
CARDIOLOGÍA, NEU- Abr 13, 14, 15, 16
coordinabiodecodage@gmail.com
MOLOGÍA, RIÑONES Adriana Gomez
(+57) 3157955473
HUESOS, SANGRE, Jun 15, 16, 17, 18
Biodescodificación Christian Flèche en español
INMUNIDAD Katherine Chavarro
christianfleche biodecodage.co
DIGESTIVO, GINECOLOGÍA Ago 3, 4, 5, 6
ANDROLOGÍA Y OBSTETRICIA Ana M. Manzano
OFTALMOLOGÍA, Oct 12, 13, 14, 15 www.christianfleche.com
DERMATOLOGÍA, OÍDO Gutberto Flores

TALLER VALIDACIÓN Nov 30, Dic 1, 2


coordinabiodecodage@gmail.com
+57 315 795 5473
www.christianfleche.com

También podría gustarte