Está en la página 1de 4
'HOJA DE SEGURIDAD ea PEGANTES DE POLIURETANO BASE SOLVENTE Conforme a la NTC 4435 ICONTEC. Imean ba [FECHA ELAB: 05072007 [PAG:1de4 | REV #5 [FECHA ENTREGA: 07/09/2007 1, PRODUCTO QUIMICO E IDENTIFICACION DE LA EMPRESA TIPO DE PRODUCTO: —_Pegantes de poliuretano y prepegantes de polluretano. Sindrimos: Pegantes “blanoos’o de PVG, bases para pegantes blancos. USOS: pegantes: para pegar materiales en la Industria del calzado, automatiz: cueras, telas, cmupanes, caucha wulcanizado, goma termoplastico, PVG; Poliuretana, etc Bases: primers que mejoran el desempeno de los pegantes de poliuretano. NOMBRE DE LOS PRODUCTOS: Pogantes:Maxén blanco, Maxn cemento Universal, Maxon rapide, Maxén ultra, Maxspray, Maxén tiempo abierto Soldadura PVC FC. Bases: Activador I-77, Activador -777 S, Activador 1-993. DATOS DEL FABRICANTE: Incap S. A. Gra 72 # 62-27 S Bogota Colombia Tel: (091) 7761800 Fax: (091)7194880 HORARIO DE ATENCION: Lunes a viernes 6:30 am a 4:30 pm CISPROQUIM: Tel: 01 8000816012 (091) 2886012 (24 horas) Bogolé Colombia Ayuda con informacion para la mitigacion de las consecuencias producidas por los accidentes.con productos quimicos, CISTEMA: Tel: 01 8000541414 O18000 511414 (24 horas) Bogota Colombia Brindan apoyo técnica ¢ intormativo en casa de emergencias, accidentes de trabajo y medio ambiente donde se involucren_sustancias quimicas [2 COMPOSICION E INFORMACION SOBRE INGREDIENTES [ PARAMETRO DE EXPOSICION COMPONENTES | CAS# [| %PORPESO TLV (ACGIH): piel NFPA ‘Acetona 6764-1 |_ Max 65% aprox 500 ppm 130 Meiil ell cetona 7693-3 | Max 65% aprox 200 ppm 130 (MEK) Tolueno 108-88-3_| Max 20% aprox 50 ppm 230 THF (solamente en | 109-99-9 | Max 35% aprox 100 ppm 231 el 1-999) 3. IDENTIFIGAGION DE PELIGROS: RESUMEN DE EMERGENCIA: productos liquidas generalmente de color blanco o ruboso, olor a sclventes arganicas, vapores incolores, Productos inflamables. Pueden lormarse mezclas explosivas can el aire. En caso de emergencias se recomienda uso de equipo de proteccién. AAigunos de estos productos se comercializan en otfos colores; esta caracteristica se identifica en la etiqueta. EFECTOS POTENCIALES PARA LA SALUD, QJOS; e| contacto prolongado 0 repetide puede causar irritacién, PIEL: 81 contacto prolongade repetido con la piel puede causar irritacién INHALACION: ef contacto proiongade o repetico puede irtitar las vias respiratorias y puede ser nocivo, INGESTION: no hay datos disponibles. EFECTOS CRONICOS: no hay datos disponibles. SIGNOS ¥ SINTOMAS: en concentraciones altas de vapor pueden causar dolor de cabeza, nduseas, vertigo, confusidn, somnolencia, y descoordinacién. Ei consume de bebidas alcohdlicas puede aumentar los efectos. HOJA DE SEGURIDAD ea PEGANTES DE POLIURETANO BASE SOLVENTE Conforme: a la NTC 4435 ICONTEC. Imcap sa [FECHA ELAB: 05.07.2007 [PAG2de4 [ REV#:5 [FECHA ENTREGA, 07/09/2007 & MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS - OJOS: lave de inmeciato con agua limpia, tibia & baja presion minimo por 20 minutos o hasta que el producto sea removido, separando ocasionalmente los parpades, No aplique golas oflaimotégicas, ‘Obienga atencian médica. - PIEL: retire rapidamente @! exceso del producta, Lave por complete el area contaminada con abundante agua y un jabén no abrasivo durante por lo menos 20 minutos © hasta que ef preducta sea removido. Debajo de la cortiente de agua retire la rapa contaminada, zapatos y articulos de cuero. La ropa debe descontaminarse antes de su reuso. Si se trata de una persana con piel sensible o el contacto genera initacién fuerte puede requerirse alencion médica, = INHALACION: mueva la victima a un sitio donde haya aire fresco, si esta consciente dele a beber agua, En caso de presentarse desordenes respirator ios, personal entrenado debe suministrar respiracion attificial, 0 aplicar resucitacién cardiopulmonar si hay paro eardiaco, Evite el contacto directo boca a boca. Obtenga atencion médica de inmediato, - INGESTION: no induzca al vérito, si éste ocurre, mantenga la victima inclinada para reducir riesgo de aspiracion. Obtenga ayuda médica de inmediato. 5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO. ~ PROPIEDADES EXPLOSIVAS DEL MATERIAL: los vapores son mas pesados que el aire y pueden formar mezcias explosivas con él, pueden viajar hasta una fuente de ignicion y regresar ardiendo, El liquido puede flotar sobre el agua hasta una fuente de ignicién y regresar-en llamas. La combustion puede producir gases toxics e irritantes. Los cantenedores pueden estallar en contacto con calor 0 tego. ‘Acetona MEK Tolueno THF Punto de Inflamacion 18°C oe 44°C a oF {copa cerrada) Limite deexplosionenel — |Inferior;2.5% [Inferior, 18% |Inferior: 1.1% 15% aire Superior: 2.8 % |Superior: 12% |Superior: 74% | 12.4% Temperatura de 465°C 404°C 480 °C 215 autoignicion ‘Temperatura de ebullicion 562 C mec | 107 o ao ~ MEDIOS DE EXTINCION Pequefes: polvo quimico seco, espuma, diéxido de carbono (CO.). No use agua Grandes: espuma, agua en forma de spray 0 niebla para entriar. No use agua en chorro. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES CONTRA INCENDIOS: evacue el drea en 300 metros ala redonda. Use agua en forma de rocio para enfriar los contenedores expuestos y retirsios si puede hacerlo sin peligro. Aproximese al fuego en la. misma direccién del viento. 6, MEDIDAS CONTRA VERTIDO ACCIDENTAL ~ DERRAMES GRANDES: detenga la fuga si puede hacerlo sin riesgo, Evite que el producto alcance sistemas de drenaje y contamine e! suelo 0 el agua, recoja el producta derramado con material absorbente no combustible: tierra, arena. ( no use aserrin), no use palas metalicas. Ventile la zona. Elimine toda fuente de ignicion, calor, chispas a llamas. Apague motores. - DERRAMES PEQUENOS: limpie con material absorbente no combustible. OVA DE SEGURIDAD &> PEGANTES DE POLIURETANO BASE SOLVENTE Conforme a la NTC 4435 ICONTEC. teas ga [FECHA ELAB: 05.07.2007 [PAG:Sde4 [ REV#:5 [FECHA ENTREGA: 07/09/2007 [TWANEIO V ALMACENAMIENTO MANEJO. Trabaje en areas ventiladas, use recipientes de boca pequefia, mantenga los recipientes tapados y evite respirar sus vapores. Lavese las manos antes de comer o beber y después de terminada las labores. Lave la ropa con reqularidad, Mantenga el producto fuera del alcance de les nifios y alejado del contacto con alimentos o bebidas. Evite la acumulacién de cargas electroestaticas ALMACENAMIENTO Mantenga el recipiente cerrado. Aimacene las productos en areas ala sombra, lejos de chispas, llamas abiertas, calor y otras fuentes de lonicién. Evite la acumulacién de cargas eleciroestaticas, No lume cerca de estes productos. Proteja los envases, contra ambientes corrosivos y elementos quo los puedan dafar 0 perforar. G. CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL ~ CONTROLES DE INGENIERIA: se recomienda disponer lavaojos y duchas cerca de los sitios de exposivién. Elija los elementes de proteccién persenal segin el puesto de trabajo, la concentracién y cantidad de sustancia peligrosa. EQUIPO DE PROTECCION DURANTE USO: NORMAL OJOS Y ROSTRO: no use lentes. En sitios pocos ventilados yio de alta concentracién de vapores, use gafas de seguridad. PIEL: quantes de goma ode nitrilo, Ropa de mangas largas RESPIRATORIA: en sitias poses ventiladas y/o de alta concentracién de vapores: utlice masearilla con filtros para solvente arganicos. EQUIPO DE PROTEGCION DURANTE EMERGENCIAS OJOS Y ROSTRO: use gatas de seguridad para quimicos si la proteccién respiratoria no incluye pleza facial completa. PIEL: proteccién de las manas: Guantes: 8hr: PVC, PVA, Viton, 4H (Silver Shield). RESPIRATORIA: proteccidn respiratoria: 25 a 500 ppm Respirador motorizado 0 no, con cartucho para vapores orgénicos: 0 respirador con suministro de aire (SAR). Superiores a 500 pom: Equipo de respiracién autanomo. PARAMETROS DE EXPOSICION: Ver seccién 2. |S. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS APARIENCIAG Pegantes Liquidos espesos y blancuzcos: Maxén blanco, Maxén cementa FORMA: Universal. Maxén rapido, Maxén ultra, Maxén tiempo abierto. Liquides “delgados"; sokdadura PVC FC y Maxon spray (azul), Bases Liquidos “delgado”: Activador 1-777, Activador 777 S, Activador |-999. ‘OLOF, ‘A solventes Organics: ESTADO FISICO: Tiquido [pe no aplica [PRESION DE VAPOR: To se conocen Gatos, DENSIDAD DEL VAPOR: ose eanacen daios PUNTO DE EBULLIGION, o-se conocen datos PUNTO DE CONGELACION © FUSION: no 88 conocen datos [SOLUBILIDAD EN.AGUA: insoluble. GRAVEDAD ESPECIFICA O DENSIDAD: 0.80 - 0.87 HOJA DE SEGURIDAD e PEGANTES DE POLIURETANO BASE SOLVENTE Conforme a la NTC 4435 ICONTEC. Incap ga [FECHA ELAB: 05.07.2007 [PAG;4de4 | REV#:5 [FECHAENTREGA: 07/0912007 70. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ~ ESTABLIDAD QUIMICA: buena, no pollmeriza pelgrosamente - CONDIGIONES A EVITAR:ver seooién 7 - INCOMPATIBILIDAD CON OTROS MATERIALES (MEK): Incompatible con oxidantes fuartes icomo hipociorito de sedio, perdxidos), acidos fuertes, isopropancl, - PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION PELIGROSOS: humo téxico e irritante: mandxido de [carbono, didxido de carbono, éxidos de nitrégeno. cetonas, aldehidos y aminas. 11. INFORMACION TOXICOLOGICA Wer seccion 2 12. INFORMACION ECOLOGICA No hay datos disporibles. 13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICION Introduzea los residvos en contenedores metalicos, cerrados y marcados Los recipienies vacios pueden contener vapores, na corte, solde 0 realice actividades similares cerca 2 ellos 0 con elles; una vez vacias ventilelos en lugar seguro lejos de chispas y fuego. Cuando se trate de envases no reternables, envielos a un chatarrero 0 recuperador para Su reciciaje, en caso [contrario envielos a Incap s.a 714. INFORMACION SOBRE TRANSPORTE [Clase de riesgo: liquidos inflamables Numero de identiicacion: UN 1133. IMO Clase 3.1 15. INFORMACION REGLAMENTARIA No hay datos disponibles. [16. OTRAS INFORMACIONES: ESTADO DE LA MSDS: Se adicieno informacion en los capitulos 2 y 5 referente al THF. Se mejard el [caitulo 9. Apariencia de los praductos, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Cistema Lista consolidada de IMO: wowwanp com.uy/estadisticasimoiimo-2003-04.asp Lista consolidada de CAS y NEPA: “www.stos.gob.nia/312/nom18/nomn1 86, him! Incap s.a. no extiende garanila expresa a implicita ni asume responsabllidades legales par daios resultantes de un uso anormal, de alguna falla relacionada con las practicas recomendadas 0 de jalgunos riesgos inherentes a la naturaleza del producto. Los métodos 0 condiciones de manipulacién, Jalmacenamiento, uso y descarte del producto deben ser definidos por él usuario, considerando no solo esta informacion sino también otras por él reunidas. La informacion contenida aqui se da de buena fe. no se asume responsabilidad en cuanto a la exactitud o inlegridad de a misma

También podría gustarte