Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO INTERCULTURAL

BILINGÜE
“JAIME ROLDOS AGUILERA”

CARRERA:
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL
INTEGRAL

PROYECTO EMPRESARIAL

TEMA – YACHAY

AUTOR – YACHAKUK:

TUTOR - YACHAKCHIK:

PERIODO ACADEMICO

PRIMER
PERIODO
INDICE GENERAL

A. DIDENTIFICACION Y DESCRIPCION DEL PROBLEMA ENCONTRADO EN EL


TERRITORIO...................................................................................................................7
a. LOCALIZACION ...........................................................................................................7
b. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL (DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO). . .7
c. IDENTIFICACION DE LA PROBLEMATICA............................................................7
B. BENEFICIARIOS................................................................................................10
C. AREA DE INTERVENCION
D. OBJETIVO DEL PROYECTO EMPRESARIAL.......................................................16
b. OBJETIVO GENERAL...............................................................................................16
c. OBJETIVOS ESPECIFICOS.....................................................................................16
E. ANTECEDENTES ..............................................................................................17
F. JUSTIFICACIÓN ...............................................................................................25
G. ACTIVIDADES A REALIZAR..............................................................................28
H. RESULTADOS ALCANZADOS..........................................................................29
I. CONCLUSIONES..…………….…………………………………………………… 30
J. RECOMENDACIONES.......................................................................................31
L. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................32
M. ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………33
[A.] IDENTIFICACION Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
ENCONTRADO EN EL TERRITORIO

a. LOCALIZACION
Realizar una pequeña descripción del lugar de intervención

b. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL (DIAGNOSTICO


PARTICIPATIVO)
En este apartado se debe colocar el mapa elaborado por el estudiante y la
tabla de resumen de acuerdo a lo socializado

Mapa de análisis Participativo


Ejm:

Resultados
Potencialidad Condicionantes Debilidades
c. IDENTIFICACION DE LA PROBLEMÁTICA

A.[B.] BENEFICIARIOS
 Beneficiarios directos:

------------

 Beneficiarios Indirectos:
---------------

B.[C.] AREA DE INTERVENCION

Describir el ámbito en el cual se desarrolla el proyecto Ejm: lenguaje,


estimulación, salud, nutrición, protección especial, derechos, entre otros

C.[D.] OBJETIVO DEL PROYECTO EMPRESARIAL

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS (3 objetivos)

D.[E.] DESCRIPCION DEL PROYECTO (2 hojas)

E.[F.] ANTECEDENTES
XXXXXXXX

F.[G.] JUSTIFICACIÓN

XXXXXX

G.[H.] ACTIVIDADES A REALIZAR

H.[I.] RESULTADOS ALCANZADOS

I.[J.] CONCLUSIONES
J.[K.] RECOMENDACIONES

K.[L.] REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

L.[M.] ANEXOS

En este espacio ubicar todos las fotografías y documentos como evidencia de las
actividades que realizaron para el proyecto empresarial.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDAD OBSERVACIONES

02 de diciembre de Socialización de directrices del proyecto empresarial con los La socialización estará a cargo de los docentes turores y
2023 estudiantes se la deberá realizar en la hora designada para tutorías de
fase práctica.

Del 04 de diciembre Acompañamiento en la ejecución del Proyecto empresarial El docente tutor fijará en conjunto con el estudiante un
de 2023 al 08 de cronograma de revisión del proyecto empresarial hasta
febrero de 2024 su culminación.

09 de febrero de 2024 Entrega del proyecto empresarial culminado correspondiente La fecha de entrega del proyecto empresarial será
al periodo académico Octubre 2023-Marzo 2024 inamovible.

También podría gustarte