Está en la página 1de 2

Aquel sabio judío de nuestra historia sabía que todo tiene su tiempo debajo del sol.

Y
así lo enseña el Mesías cuando enseña sobre la víspera de la redención: “De la higuera
aprendan la parábola: cuando su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el
verano está cerca. Así también vosotros, cuando vean todas estas cosas, conozcan
entonces que está cerca, a las puertas, la redención” (Mt 24:32,33).

Amados, por 3las cosa que ya están pasando, hoy tenemos clara revelación que nuestro
exilio en este mundo está pronto por finalizar. Nuestros ancestros, sembraron con
lágrimas y sufrimiento los árboles de nuestra de fe, para que ahora nosotros, nos LA PERLA DE LA PARASHAT DE LA SEMANA
aprovechemos de esta bendición y construyamos un santuario kosher de manera de No. 19
acacia, no de otro tipo de madera, sino la que el Eterno escogió, y así estemos en
condiciones para que su Shekiná more con nosotros, hasta que el Eterno envíe al
Mesías, pronto y en nuestros días, y digan: Amén.

ALGUNOS DATOS SOBRE LA MADERA DE ACACIA

El árbol de acacia puede alcanzar hasta 30 metros de altura, no padece enfermedades graves
y es muy resistente a los suelos pobres, al frío y a la falta de agua. Su crecimiento está
estimado entre 20 y 25 años, frente a otras especies tropicales que tardan entre 80 y 100
años en regenerarse. De la corteza de la acacia se extraen tintes, su madera se utiliza para la
fabricación de papel y pasta de papel, ES MUY APRECIADA COMO LEÑA GRACIAS A SU SEFER SHEMOT
ELEVADO VALOR CALÓRICO, las hojas pueden servir de follaje, su sistema de raíces se utiliza Parashat Terumá
para fijar el terreno en las áreas arenosas y taludes, y su madera sirve tanto para la EL MISTERIO DE LA MADERA DE ACACIA
obtención de chapa como para trabajos de ebanistería. Nota: Tome en cuenta es dato de la Y la emuná en la preparación de la redención
acacia como leña, pues esa era la madera que se usaba para la leña con que se
quemaban las ofrendas para el holocausto y otras ofrendas ígneas. Rabbí Dr. Williams Pitter
www.luz.academia.edu/WilliamsPitter
La madera de acacia es una especie muy duradera de fácil mantenimiento. Resiste bien los torainternacional.blogspot.com
cambios de temperatura, la humedad, el fuego y los ataques de hongos, crustáceos, moluscos www.youtube.com/ToraInternacional
y termitas. La especie más empleada en carpintería es la "robinia pseudoacacia" o falsa www.toraejad.com
acacia debido a su gran dureza, lo que la convierte en la más resistente de las maderas wpitter@gmail.com
nobles europeas.

Este tipo de madera ofrece más de 20 años de resistencia a hongos, en contacto directo con
la tierra y en un clima medio, sin ningún tipo de tratamiento. En el exterior, la madera de
acacia responde perfectamente. Diversos estudios calculan que "ofrece más de 20 años de
resistencia a hongos, en contacto directo con la tierra y en un clima medio, sin ningún tipo de
tratamiento". El hecho de no necesitar ningún tipo de tratamiento químico para potenciar su
resistencia, convierte a la acacia en una especie que no contamina. Nota: Los dos párrafos
anteriores mencionan las características de resistencia al clima y su gran resistencia y
el poco tratamiento que se necesita para su conservación.

La madera de acacia es muy empleada en países del norte de Europa, con temperaturas muy
frías y, en algunos casos, condiciones ambientales extremas. Es muy adecuada en la
construcción de mobiliario para parques y jardines, pero también se utiliza para tarimas y
parqués, traviesas, revestimientos, muebles y elementos de baño, spas, marcos para puertas
y ventanas, escaleras, cerramientos, muebles de jardín y barcos. Su elevada resistencia a la
podredumbre, densidad, dureza y apariencia, lo que favorece que sea muy empleada con Shabbat 04 de adar I del año 5778 de la creación
fines decorativos. Puede utilizarse para estructuras de tablas encoladas y ensambladas, y casi 2000 años de la era mesiánica
vallas, postes, cajas, y arquitectura de interior. Nota: Aquí vemos porque el Eterno elige Shabbat 09 de febrero de 2019
esta madera para toda la estructura y mobiliario del Mishkán gracias a su gran Maracaibo, Zulia
versatilidad.
LA PERLA DE LA PARASHAT TERUMÁ Y he aquí la primera perla de esta parashat. El Midrash Shemot Rabbá 33:8, nos
EL MISTERIO DE LA MADERA DE ACACIA cuenta que antes de morir Yaacob convocó a sus hijos y les transmitió la revelación
Y la emuná en la preparación de la redención según la cual, cuando el Eterno los redimiera de Egipto les mandaría a construir un
Rabbí Dr. Williams Pitter Santuario. El Midrash Bereshit Rabbá 94:4 nos da otra perla más, nos informa que
esos árboles de acacia fueron traídos por Yaacob cuando pasó por Bersheba antes de
En el Talmud se relata una pequeña pero aleccionadora historia. Se cuenta que un eERRRL
marchar a Egipto, aunque no sabemos que variedad del árbol de acacia llevaría
oficial romano vio a un anciano judío sembrando un árbol de higuera, y conociendo ese
Yaacob a Egipto (Hoy día se tiene información científica que en el antiguo Egipto había
hombre que la higuera tarda seis o siete años en dar su fruto, se le acercó y le dijo: JJJJEAAKKKK
muchos árboles de acacia, y ahora, por la información que nos da el Midrash, la
“Pareces tonto al sembrar ese árbol, yo creo que nunca vas a comer de su fruto”. Y
presencia de esos árboles es producto del trabajo de siembra de Yaacob y de sus
aquel anciano y sabio judío le respondió: “No lo estoy sembrando para mí, lo siembro
hijos).
para que mis hijos y nietos puedan disfrutar de sus frutos, así como yo disfruté de los
frutos de la higuera que sembró mi padre”.
La tercera perla nos la regala el Midrash Tanjumá Terumá 9, quien nos dice que al
llegar Yaacob a Egipto animó a sus hijos y nietos a sembrar con tiempo estos árboles a
Una de las primeras cosas que me sorprende de todas las instrucciones para construir
fin de que cuando viniera el tiempo de la redención los árboles estuvieran crecidos y
el Mishkán es el asunto de la madera de acacia. Observe que en Shemot 26:15-29 se
la madera lista para ser cortada, pues la madera de acacia fue el único tipo de madera
dan las instrucciones de hacer las paredes del Mishkán con tablas de madera de acacia
que sería usada para la construcción de Mihkán como lo revela esta parashat y las
de 10 codos de largo y codo y medio de ancho. El codo era una medida antropométrica
siguientes.
usada en la antigüedad, y en nuestras Biblia equivale a 45 cm aproximadamente; lo que
implica que cada tabla de las paredes del Mishkán iba a tener entonces 4 metros y
Durante su larga estancia en Egipto, los que creyeron a esta revelación de la tradición
medio de largo, y 67.5 cm de ancho.
oral, entregada desde los tiempos de la vida del patriarca Yaacob, sembraron y
cuidaron estos numerosos árboles de acacia para el futuro Mishkán. Tal vez muchos
Y entonces quise saber sobre el peso de una tabla de acacia con estas dimensiones.
de ellos murieron con esa esperanza, pero esos árboles daban testimonio que la
Para este asunto consulté con mi amigo Nestor Ruidíaz, Maestro carpintero, quien me
redención llegaría tarde o temprano y sus hijos tendrían todo preparado para la salida
dijo, que si suponemos un grosor mínimo de 3 cm para cada tabla, entonces cada tabla
de Egipto. Justo como lo planeaba el anciano judío de la historia que recién les conté,
podría pesar como mínimo unos 100 kilogramos. Bueno, el asunto es que si uno saca la
había sembrado para sus hijos.
cuenta, el número total para las paredes del Mishkán son como 60 tablones, lo que da
un peso de 6.000 Kilogramos. Es decir, 6 toneladas de madera de acacia, sin contar la
Con toda esta información que nos brinda la tradición oral podemos ahora tener una
madera que se usó para construir el arca, el altar del incienso, etc.
mejor visión de los eventos que trascurrían en la tierra de Goshén. ¡Que gran
expectativa habrá tenido aquella gente! Porque, durante todo el tiempo de las plagas
La pregunta es, ¿de dónde sacaron los israelitas más de 6 toneladas de madera para
los benei Israel estuvieron libres de los trabajos forzados en Egipto, y de seguro con
construir el Mishkán? ¿Del desierto? Imposible. ¿Hubo un milagro? ¿Y por qué no? Ya
mucho entusiasmo cortaron los árboles de acacia y prepararon las maderas y las
que como caía del cielo maná todos los días, no le sería difícil al Eterno dejar caer seis
montaron en carruajes para el viaje de salida!
toneladas de tablas para el Mishkán!! Hubiera sido un espectáculo pavoroso ver caer
del cielo esas tablas y el ruido que provocarían al llegar al suelo; bueno, y contando que
¡Que emoción! Es como si ellos estuvieran repitiendo la experiencia de Noé, pero en
no se partieran ni rajaran para que el milagro fuese más completo. Pero no fue así.
esta ocasión el Mishkán no era un refugio para ellos, sino un lugar para que el Eterno
habitara en medio de ellos por medio de la Shekiná. Pero en verdad, si era un refugio
La Torá nos cuenta más adelante en la parashat Vayakhel, que cuando Moshé convocó
para ellos ya que en el Mishkán sería el lugar de la bendición en donde obtendrían la
a la gente a hacer donativos para el Mishkán había un grupo de israelitas que tenían de
expiación por el pecado.
madera de acacia! Pues así como habían muchos que tenían oro y piedras preciosas,
pieles de animales, etc., y los traían a Moshé, también está escrito: “TODO AQUEL QUE
Esa era la revelación que ellos tenían y con Emuná trabajaron para hacer el trabajo
POSEÍA MADERA DE ACACIA PARA CUALQUIER OBRA DEL SERVICIO LA TRAÍA” (35:24).
que ahora Moshé les estaba ordenando, ya que estaban en la víspera de la redención
y había llegado el tiempo de usar la madera de acacia que habían sembrado Yaacob y
¿Pero de dónde sacó esta gente tanta madera y además, cómo se les ocurre tener
cuidado sus ancestros. Vemos pues, que los benei Israel no estuvieron ociosos en
guardada tanta madera para llevarla de viaje? No parece lógico, si se van a una nueva
Goshén mientras el Eterno destruía al resto de Egipto con sus plagas que duraron casi
tierra, lo más natural es llevar sus enseres que más necesitarían, la urgencia de la salida
un año, los más fieles de ellos estaban haciendo los preparativos para la redención
de Egipto por el asunto de las plagas también ameritaba que las cosas fueran así.
que pronto habían de recibir. Mientras los hombres cortaban y preparaban las
Además, en la tierra prometida había también árboles de acacia y otros de buenas
maderas para el viaje, daban gracias al Eterno por los árboles que habían sembrado
maderas.
sus padres!

También podría gustarte