Está en la página 1de 2

Pero ahora notemos lo siguiente, los sabios artesanos de recibir las ofrendas y trabajar

con ellas, le informan a Moshé que, de acuerdo con el presupuesto que se ha estimado
para la construcción del Mishkán y de todo su mobiliario y utensilios, ya tienen
suficiente material y aún sobra (36:4,5). Ante tal reporte, Moshé ordena que corran la
voz por todo el campamento para que ya no se siga trayendo más donativos (36:6,7). Y
este dato es el primer indicio que tenemos para evaluar la ética de Moshé, pues si
3
quería enriquecerse podía haberse aprovechado del entusiasmo que tenía gente,
animarlos a seguir donando y él quedarse con la diferencia o sobrante de las ofrendas.
Y para hacer esto, y no se notara su enriquecimiento ilícito Moshé tenía que alterar o LA PERLA DE LA PARASHAT DE LA SEMANA
inflar el presupuesto de los gastos a ejecutar, como lo hacen muchos empresarios o No. 22 y 23
líderes religiosos sin escrúpulos. Nada de eso hizo Moshhé. Sigamos indagamos sobre
la conducta de Moshé y otras lecciones que nos brinda la Torá cuando estemos
involucrados en asuntos del manejo de dinero.

Pero la integridad de Moshé en el manejo del tesoro que le fue encomendado quedó
demostrado doblemente cuando él mismo reporta lo que recibió y en que se invirtió, y
además menciona que Ytamar, hijo de Aharón, encabezó el grupo de líderes que
supervisaron los ingresos y egresos de los donativos: “Estas son las cuentas del
tabernáculo, del tabernáculo del testimonio, que fue contado por orden de Moshé.
Trabajo de los leviim, dirigidos por Ytamar, hijo de Aharón, el cohen” (38:21). SEFER SHEMOT
Parashat Vayakhel y Pecudei
La designación de ayudantes en la tesorería fue una sabia decisión de Moshé, ello CUENTAS CLARAS CONSERVAN AMISTADES
evitaría sospechas y lashón hará entre el pueblo (Shemot Rabbá 60:6). El Midrash nos Moshé líder y tesorero
dice: “Nuestros Rabinos enseñan que no se debe designar a no menos de dos personas
para que se encarguen de las finanzas de la comunidad” (Shemot Rabbá 60:1). Y esto se Rabbí Dr. Williams Pitter
aprende de Moshé porque él nombró a otros hombres como sus ayudantes a fin de www.luz.academia.edu/WilliamsPitter
que las cuentas estuvieran claras ante todos. Si hemos seguido con atención el relato torainternacional.blogspot.com
www.youtube.com/ToraInternacional
de la parashat Pekudé notamos que Moshé no esperó a que se inaugurara el Mishkán
www.toraejad.com
para presentar después las cuentas, tan pronto fue terminado en todo sus detalles, él wpitter@gmail.com
convoca al pueblo, y con sus asistentes reporta todas las donaciones que ingresaron al
tesoro del Mishkán y con detalle menciona que se hizo con el oro, las piedras preciosas,
etc. (38:21 al 39).

Después de este reporte financiero por parte de Moshe se inauguró el Mishkán. Ya


dijimos antes que la Shekiná que se posó sobre el Mishkán constituía el sello de
aprobación de que la obra de construcción se había llevado a cabo conforme al diseño
revelado por el Eterno. Pero en el contexto de lo que venimos hablando podemos
añadir que la Shekiná era el sello del Eterno con el cual se cerraba la boca a aquellos
que dudaban de Moshé y/o de sus asistentes. La Shekiná sobre el Mishkán era la
prueba de la integridad de Moshé, que ni él ni sus asistentes se habían enriquecido con
el dinero y los donativos de los benei Ysrael.

Y esta es la manera, con la presencia de la Shejiná en sus vidas, como el Eterno honra a
los hombres y mujeres íntegros que dirigen con rectitud y orden las finanzas de las Shabbat 23 de adar del año 5778 de la creación
y casi 2000 años de la era mesiánica
congregaciones: hace reposar su gloria sobre sus hogares!, y que permanezca hasta
Shabbat 10 de marzo de 2018
que el Eterno envíe al Mesías, y que sea pronto y en nuestros días y digan: Amén!! Maracaibo, Zulia
LA PERLA DE LA PARASHAT Vayakhel y Pecudei En la parashat Vayakhel Moshé convoca a los hijos de Ysrael a traer la ofrenda para la
CUENTAS CLARAS CONSERVAN AMISTADES construcción del Mishkán (35:4-20), instrucción que ya le había dado el Eterno en el
Moshé líder y tesorero monte Sinai, antes de la apostasía del becerro de oro (25:1-8), el pueblo responde con
Rabbí Dr. Williams Pitter entusiasmo trayendo una rica diversidad de ofrendas (35:21-29).
Hay dicho venezolano que dice: cuentas claras conservan amistades, este refrán nos eERRRL
Lo primero que tenemos que observar es que las diversas donaciones salieron de los
quiere enseñar que la transparencia en el manejo del dinero conserva la amistad entre
recursos privados de las personas o familias judías. Igual pasó con la construcción del
aquellos que han establecido algún tipo de relación de negocios. Yo añadiría que JJJJEAAKKKK
Templo de Salomón, y de manera similar bajo el liderazgo de Ezrá y Nehemías en
también conservan la reputación. Por otro lado, tenemos otro dicho acá en que
tiempos de la reconstrucción del Templo, pero en este último caso se acudió a
Venezuela que advierte de poner a manejar dinero u otros tipos de recursos materiales
peticiones de los gobernantes de turno, pues como leemos en esos libros, los reyes
a personas que uno ya tiene conocimiento que no son de confianza, este refrán dice lo
persas contribuyeron para tal fin. De acá aprendemos que los donativos para la
siguiente: “No se puede poner a un zamuro a cuidar carne”.
construcción de sinagogas o iglesias deben provenir, en primer término, de los
interesados, del peculio personal del pueblo del Eterno; y si faltan recursos, podemos
La historia que voy a contar nos muestra hasta qué punto es éticamente correcto poner
acudir a entes públicos y privados para solicitarles ayuda al respecto, sin que ello
de tesorero al líder de una congregación. En cierta ocasión escuché la historia de un
implique algún tipo de compromiso político. Tanto en un caso como en el otro
pastor que motivó a su iglesia para recoger fondos para construir un Templo para que
debemos asegurarnos, hasta donde llegue nuestro alcance, que las donaciones
todos se congregaran. Bueno, la gente se entusiasmó comenzó a entregar sus ofrendas
recibidas sean de origen legítimo. Tampoco está permitido organizar tómbolas o ferias
y el pastor y su esposa se encargaron de recoger todo el dinero y cobrar los cheques
de ventas de comida o artículos a fin de captar recursos para la construcción de un
pro-templo. La sorpresa fue, que algunos meses después el pastor les comunica a sus
local para la adoración del Eterno. La Torá ya ha establecido la normativa. Ya hemos
feligreses que él, su esposa e hijos se van de vacaciones a Israel. Todos se alegraron. Al
mencionado, que en la parashat Vayakhel se nos dice que Moshé recibía todas las
regreso del viaje el pastor le trajo algunos regalitos a su gente y les informa sin
contribuciones que traían los hijos de Ysrael (35:29).
vergüenza alguna que él había sufragado los gastos del viaje con el dinero que se había
destinado para construir la iglesia.
Nótese que la Torá dice que Moshé recibía todos los aportes (35:21-29); es decir,
Moshé era el Libertador de Ysrael, Profeta, Pastor, Maestro de Torá, y ahora también
En este punto creo conveniente citar lo que comenta el Midrash sobre la conducta de
es el tesorero!! Considerando nuestros tiempos, y con tanto casos de corrupción y
los hombres y sus consecuencias: “Cuando Rabbí Tanjumá comenzó su disertación
abusos de autoridad que hemos leído, tanto monopolio de poder con todos estos
(sobre el pasuk de Shemot 38:21) el citó: El hombre de fidelidad es de muchas
cargos que tiene Moshé, y aun la tesorería, no parece correcto. Aún más, Moshé es
bendiciones, más el que se apresura a enriquecerse no quedará impune (Prov 28:20)”
también quien designa a los hombres que van a trabajar con esas ofrendas (35:30-
(Shemot Rabbá 60:1). Tú encontrarás que Dios siempre trae bendiciones por la mano
36:1-3). Tal concentración de poder es una gran prueba para Moshé. Tal vez no
de un hombre que es fiel, pero el que no es fiel y se apresura a enriquecerse no
cuestionemos la decisión del Eterno de nombrar a Moshé el tesorero. Sin embargo, es
quedará impune. Un hombre fiel, se refiere a Moshé, que era el hombre de confianza
importante que indaguemos un poco sobre las razones que tuvo el Eterno para
del Eterno, pues así está escrito de Moshé: Mi siervo Moshé…es fiel en toda mi casa
designar a Moshé, ¿acaso no habían otros hombres confiables? ¿Qué credenciales o
(Nm 12:7).
que méritos tenía Moshé para que fuera elegido el tesorero?
En el ciclo anual de lecturas que seguimos en este año leemos juntas las parashot
Tenemos un precedente que le pudo dar motivos al Eterno para elegir a Moshé como
Vayakhel (35:1-38:20) y Pekudé (38:21-40:38), y vamos a estudiar la conducta de
tesorero. Recordemos, cuando por medio del mismo Moshé el Eterno se dieron
Moshé que se describen en estas parashot en sus funciones de líder de la congregación
instrucciones de pedir oro, plata, piedras preciosas, etc., al pueblo de Egipto, de
de Israel. En la parashat Vayakhel, se describen todas las acciones correspondientes a la
seguro, muchos de los israelitas se apresuraron con codicia a expoliar a los asustados
construcción del Mishkán y sus diversos muebles, y a los hombres designados como
egipcios, otros lo hicieron con otra actitud, la de ser indemnizados por el abuso de la
artesanos y arquitectos para liderar esta gran obra, y además la convocatoria y
esclavitud de los egipcios. Pero Moshé no tomón ninguna de estas dos actitudes, él
recolección de las ofrendas destinadas para tal construcción. Y luego, al comienzo de la
personalmente se encargó de buscar los huesos de Yosef, a fin de cumplir la promesa
siguiente Parashat, que es la Pekudé, leemos el reporte financiero de Moshé de las
que le hicieron sus ancestros…Todos los israelitas salieron ricos de Egipto, con las
ofrendas que ingresaron y cómo se usaron (desde 38:21 hasta 39:31), y luego se
manos llenas de oro y plata, ¡pero Moshé llevaba en sus manos los huesos de Yosef!.
menciona que todo el trabajo del Mishkán se realizó tal como se lo había ordenado el
Por su integridad, por este gesto extraordinario, al considerar los huesos de Yosef
Eterno a Moshé (39:32), y trajeron todo los materiales ya elaborados y el mobiliario del
como su mayor tesoro, fue elegido por el Eterno como el tesorero del pueblo de
Mishkán para ensamblarlo, y luego, el primero de Nissán (casi un año después de haber
Ysrael. Es más, si se hubiese realizado una auditoría en las tiendas de todos los
salido de Egipto) se inauguró el Mishkán, siendo cubierto con la gloria del Eterno como
hebreos, se hubiese hallado que en sus tiendas tenían toda clase de joyas y metales
sello de aprobación de aquella magna obra (39:33 hasta 40:38).
preciosos, pero en la tienda de Moshé, sólo hubiesen hallado los huesos de Yosef.

También podría gustarte