Materia y Energía 2do

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CONSORCIO EDUCATIVO PRIVADO CONSORCIO EDUCATIVO PRIVADO

“INGENIERÍA” “INGENIERÍA”
¡Máximo Nivel…! Jr. JUAN BEATO MASÍAS N°687 – SAN MARTIN - CAJAMARCA

1 MATERÍA Y ENERGÍA

01. La propiedad de la materia que determina el grado de resistencia al 06. ¿Cuál es el estado de la materia en el cual los átomos están ordenados y

rayado es la: sus partículas vibran sin desplazarse?

a) Tenacidad b) Cohesión c) Repulsión a) Líquido b) Gaseoso c) Sólido


d) Plasmático e) Fusión
d) Flexibilidad e) dureza 07. El cambio de estado de líquido a sólido se denomina:

02. La alotropía lo presenta sólo el: a) Licuación b) Fusión c) Solidificación

a) Hidrógeno b) Sodio c) Oxígeno d) Vaporización e) Sublimación


08. ¿En qué estado de la materia la fuerza de atracción es equivalente a la
d) Nitrógeno e) Flúor fuerza de repulsión?
a) Sólido b) Líquido c) Gaseoso
03. Es una propiedad general de la materia:
d) Coloidal e) Plasma
a) Elasticidad b) Tenacidad c) Inercia
09. ¿Cuál es el estado de la materia que se encuentra en la superficie del Sol o
d) Ductibilidad e) Dureza en el interior de las estrellas?
a) Líquido b) Gaseoso c) Plasmático
04. El magnesio (Mg), el hierro (Fe) y el bromo (Br) son ejemplos de d) Licuación e) Sublimación
10. El cambio de estado gaseoso a sólido se denomina:
__________.
a) Sublimación directa b) Solidificación c) Licuación
a) compuestos b) elementos c) mezcla
d) fuerza e) a y c d) Vaporización e) Sublimación indirecta
05. El dióxido de carbono (CO2) es un ejemplo de compuesto _________.
11. Energía que se usa en las centrales hidroeléctricas.
a) alotrópico b) orgánico c) inorgánico
a) Geotérmica b) Térmica c) Fósil
d) biológico e) saturado
e) Hidráulica c) Solar

Jr. JUAN BEATO MASÍAS N°687 – SAN MARTIN 076-773838


BIOLOGÍA/ QUÍMICA

12. Señala la fuente de energía no renovable.


a) Fósil b) Hidráulica c) Solar
d) Geotérmica e) Eólica
13. Es aquella energía que usa la fuerza del viento.
a) Solar b) Hidráulica c) Eólica
d) Geotérmica e) Dinámica
14. Energía cuyos recursos pueden agotarse:
a) Solar b) Hidráulica c) Eólica
d) Geotérmica e) Fósil
15. Energía renovable que aprovecha el calor de la Tierra. 20. Cricienergía:
a) Hidráulica b) Eólica c) Térmica
d) Geotérmica e) Fósil
16. ¿Qué fuerza predomina en el estado gaseoso?
a) Fuerza de atracción b) Fuerza de repulsión

c)Fuerza de gravedad d) Fuerza iónica e) Fuerza plasmática

17. El estado _____________ está constituido por iones y partículas


subatómicas.
a) sólido b) líquido c) plasmático
d) gaseoso e) coloidal
18. El cambio de estado de líquido a gaseoso se denomina:
a) Licuación b) Fusión c) Solidificación
d) Vaporización e) Sublimación
19. Encuentra la relación y une con una línea según corresponda.

I.E.P “Ingeniería” – ¡Máximo Nivel…! PROFESORA: Leticia Gamboa Mendoza

También podría gustarte