Está en la página 1de 9

REVISTA

ESTUDIANTIL

DROGAS EN EL AMBITO
01
ESTUDIANTIL
OBJETIVOS:
INFORMAR A LOS ESTUDIANTES SOBRE LOS
PELIGROS Y LAS CONSECUENCIAS DEL USO DE
DROGAS.
PROPORCIONAR INFORMACIÓN PRECISA Y
OBJETIVA SOBRE DISTINTOS TIPOS DE DROGAS.

02
FECTOS DEL ABUSO
DE SUSTANCIAS

EL USO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE ALTERAN


LA MENTE TIENE EFECTOS PERJUDICIALES SOBRE
EL RENDIMIENTO ESCOLAR LOS ESTUDIANTES QUE
SE HALLAN BAJO LOS EFECTOS DE ESTAS
SUSTANCIAS NO ESTÁN BIEN DISPUESTOS PARA
APRENDER Y TIENEN RIESGO DE SUFRIR A LA
LARGA UN DETERIORO DE LA CAPACIDAD
COGNITIVA Y LA MEMORIA. EL CONSUMO DE
SUSTANCIAS SE ASOCIA FRECUENTEMENTE CON
03
UNA FALTA DE MOTIVACIÓN Y AUTODISCIPLINA, Y
TAMBIÉN CON UNA MENOR ASISTENCIA A LA
INSTITUCION.
04

USO: TODAS LAS PERSONAS


UTILIZAMOS DROGAS CUANDO
TOMAMOS DETERMINADAS INFUSIONES
(TÉ, CAFÉ, MATE), CUANDO
NECESITAMOS MEDICAMENTOS
PORQUE ESTAMOS ENFERMOS, O
CUANDO TOMAMOS UNA COPA DE
ALGUNA BEBIDA ALCOHÓLICA DURANTE
LA COMIDA. EL USO DE DROGAS LEGALES
E ILEGALES ESTÁ CARACTERIZADO POR
SER ESPORÁDICO Y OCASIONAL, POR LO ABUSO: MUCHA GENTE HACE ABUSO DE
QUE TAMBIÉN SE PUEDE SER “USUARIO”
DROGAS SIN SABERLO O SIN HABER
DE DROGAS ILEGALES.
TOMADO CONCIENCIA DE QUE LO HACE.
ABUSAR DE DROGAS ES, POR EJEMPLO,
TOMAR UN MEDICAMENTO NO
RECETADO O EN DOSIS MAYORES DE LA
INDICADA; O BEBER ALCOHOL EN
EXCESO.
05
INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO
ESCOLAR
06

. AQUÍ HAY ALGUNAS POSIBLES SOLUCIONES PARA ABORDAR EL CONSUMO DE DROGAS


ENTRE LOS ESTUDIANTES:

PROGRAMAS EDUCATIVOS:
IMPLEMENTAR PROGRAMAS EDUCATIVOS QUE INFORMEN A LOS ESTUDIANTES
SOBRE LOS RIESGOS ASOCIADOS CON EL CONSUMO DE DROGAS.
ENFOCARSE EN LA TOMA DE DECISIONES INFORMADA Y LA RESISTENCIA A LA
PRESIÓN DE GRUPO
CONSEJERÍA ESCOLAR:
REFORZAR LOS SERVICIOS DE CONSEJERÍA ESCOLAR PARA PROPORCIONAR APOYO
EMOCIONAL Y ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES.
CAPACITAR A LOS CONSEJEROS PARA ABORDAR PROBLEMAS RELACIONADOS CON
EL CONSUMO DE DROGAS.
DILE NO
A LAS
DROGAS
"EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS, LA PREVENCIÓN, LA
EDUCACIÓN Y EL APOYO SON NUESTRAS MEJORES
HERRAMIENTAS. CONSTRUYAMOS COMUNIDADES
RESILIENTES, FOMENTEMOS LA COMPASIÓN Y
PROPORCIONEMOS RECURSOS NECESARIOS PARA GUIAR A
CADA INDIVIDUO HACIA UN CAMINO DE SALUD Y
BIENESTAR."

También podría gustarte