Está en la página 1de 3

JUICIO EJECUTIVO

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE


GUATEMALA.

____________ Guatemalteco, de este domicilio, respetuosamente comparezco ante usted y

EXPONGO:

I. Del auxilio profesional y del lugar para recibir notificaciones, actuó bajo la
dirección de los abogados ya propuestos dentro del presente juicio y reitero el
casillero electrónico CP00019904 como lugar valido para recibir notificaciones.

II. Comparezco ante usted con el objeto de Iniciar JUICIO EJECUTIVO en contra
de _____________ quien ignoro el lugar su residencia, pero puede ser notificado
en _____________de esta ciudad, todo ello con base en los siguientes,

HECHOS:
I. A la presente fecha, en concepto de capital, más intereses legales que se han
causado, y se continuarán causando en tanto no se haga efectivo el pago total de
dicho saldo, así como las Costas y Gastos que se causen.
II. La deuda anteriormente referida consta además del duplicado de la factura antes
referida, en el Acta Notarial de Saldo Deudor que adjunto al presente memorial como
título ejecutivo de la presente deuda, autorizada en esta ciudad.
III. Por lo anteriormente expuesto, y siendo el saldo existente a favor de mi representada,
cantidad líquida y exigible, y de plazo vencido, tal y como se hace constar en el Acta
Notarial del saldo deudor, es procedente que se le de trámite al presente Juicio
Ejecutivo.

MEDIOS DE PRUEBA:

I. DOCUMENTOS:
II. TITULO EJECUTIVO: Acta Notarial de fecha_______________, autorizada en
esta ciudad por el notario __________________ en la cual se hace constar el
saldo deudor que aparece a favor de mi representada, en contra de
_______________________

FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 327 del Código Procesal Civil y Mercantil manifiesta que procede el juicio ejecutivo
cuando se promueve en virtud de alguno de los siguientes títulos: Acta notarial en la que consta el
saldo que existiere en contra del deudor, de acuerdo con los libros de contabilidad llevados en
forma legal, El artículo 329 del mismo cuerpo legal manifiesta que promovido el juicio ejecutivo, el
juez calificará el título en que se funde y si lo considerase suficiente y la cantidad que se reclama
fuese líquida y exigible, despachará el mandamiento de ejecución, ordenando el requerimiento del
obligado y el embargo de bienes, si este fuere procedente; y dará audiencia por cinco días al
ejecutado, para que se oponga o haga valer sus excepciones.

PETICION

I. Que se admita para su trámite el presente memorial y documentos adjuntos y se


incorpore a su respectivo expediente.
II. Que se tome nota de la dirección y auxilio señalada y del casillero electrónico
propuesto para recibir notificaciones.
III. Se tenga por ofrecido el medio de prueba individualizados en el apartado respectivo.
IV. Que se le sea notificado a ambas partes.
V. Se proceda a calificar el título en que se funda el presente memorial, el cual
deberá quedar bajo reserva en la secretaría del tribunal, y al considerar que la
cantidad reclamada es líquida y exigible requiérase de pago al ejecutado por la
suma de_____________________ en concepto de capital, más intereses legales
que se han causado, y se continuarán causando en tanto no se haga efectivo el
pago total de dicho saldo.
VI. Que al dictar la sentencia que en derecho corresponde se declare: a) Con lugar el
presente Juicio Ejecutivo iniciado por mi _______________________________en
contra de _____________ Que ha lugar a hacer trance, remate y pago, o
trance y pago con los bienes embargados a mi representada por la cantidad
de_____________________ en concepto de capital, más intereses legales que se
han causado, y se continuarán causando en tanto no se haga efectivo el pago total
de dicho saldo, Costas Judiciales y extrajudiciales y Gastos que se causen; c)
Que se condenen en costas al ejecutado.

CITA DE LEYES: Artículos citados y 25, 26, 27, 44, 45, 51, 61, 63, 64, 65, 66, 67,

68, 69, 70, 71, 72, 75, 296, 298, 301, 303, 305, 306, 327, 328, 329, 330, 331, 332,
333, 523, 524, 527, 528 del Código Procesal Civil y Mercantil, 661 del Código de
Comercio.
Acompaño de dos copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Guatemala 7 de Noviembre de dos mil veintitrés.

A RUEGO DEL PRESENTADO, QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR Y EN SU


AUXILIO Y DIRECCION:

También podría gustarte