Está en la página 1de 6

ECONOMICO COACTIVO 01052-2023-00132

OFICIAL SEGUNDO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA ISNTANCIA DE LO ECONÓMICO COACTIVO DEL


DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

JUAN PABLO URREA CABRERA, de cincuenta y un años de edad, casado, guatemalteco,


ingeniero civil, con domicilio en el Departamento de Guatemala, en forma respetuosa:

EXPONGO

I. DE LA CALIDAD CON QUE ACTÚO: Actúo en mi calidad de presidente del consejo de


administración y representante legal, de la entidad Urrea Asociados ingenieros civiles,
sociedad anónima, extremo que acredito con copia legalizada del acta notarial de fecha
trece (13) de junio del año dos mil veintidós (2022), autorizada en la Ciudad de Guatemala
por el notario Juan Sebastian García Loarca, la cual se encuentra inscrita en el Registro
Mercantil General de la Republica al número de registro seiscientos sesenta y cuatro mil
cuarenta y cuatro (664044), folio quinientos ochenta y ocho (588) del libro ochocientos tres
(803) de auxiliares de Comercio.

II. DE LA DIRECCION Y PROCURACIÓN: Actúo bajo la dirección y procuración de los


Abogados Carlos Gustavo Palacios Morales y Sebastian Meany Díaz, quienes podrán
actuar en forma conjunta, separada indistintamente.

III. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Señalo como lugar para recibir
notificaciones y citaciones el casillero electrónico identificado como CP00019904.

IV. DEL OBJETO DE MI COMPARENCIA: Comparezco en la calidad con que actúo con el
objeto OPONERME EN FORMA RAZONADA a la demanda instada en contra de mi
representada y a interponer las excepciones de INEFICACIA DEL TÍTULO EJECUTIVO Y
DE IMPROCEDENCIA DEL COBRO JUDICIAL.

Lo anterior, de conformidad con los siguientes:

HECHOS

ANTECEDENTES

I. Señor juez, fui notificado el día veintiséis (26) de mayo del año mil veintitrés (2023), de la
resolución de fecha tres (03) de abril del año dos mil veintitrés (2023) en la cual se
establece literalmente lo siguiente (…) se concede audiencia a la parte ejecutada por el
plazo de tres días para que se oponga a la demanda y/o haga valer sus excepciones bajo
apercibimiento de que si asi no lo hiciere se continuara el proceso en su rebeldía.

II. En ese orden de ideas, y estando en tiempo de conformidad con lo que preceptúa el
artículo 84 de la ley de tribunal de cuentas, se formulara la argumentación correspondiente
a la oposición razonada y a las excepciones de INEFICACIA DEL TITULO EJECUTIVO Y
DE IMPROCEDENCIA DEL COBRO JUDICIAL, que por medio del presente memorial se
interponen.

DE LA OPOSICION RAZONADA AL PRESENTE PROCESO ECONOMICO COACTIVO

I. Señor juez por este medio y en la calidad con que actuó comparezco con el objeto de
oponerme en forma razonada al proceso económico coactivo promovido por parte del
instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

II. Dicha oposición tiene sustento en que la entidad ejecutante, pretende a través de un
procedimiento de índole judicial, enmendar las falencias con que cuenta el procedimiento
administrativo que dio origen a esta ejecución.

III. Toda vez la entidad ejecutante, ha omitido de forma deliberada realizar las notificaciones
correspondientes en el lugar que se ha señalado para el efecto, ya que a través de
memorial de fecha treinta (30) de octubre del año (2019), mi representada URREA
ASOCIADOS INGENIEROS CIVILES, SOCIEDAD ANONIMA, compareció ante el
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social a impugnar las notas de cargo numero
doscientos noventa y cinco mil cuarenta y dos (295042) y doscientos noventa y cinco mil
cuarenta y tres (295043) señalando para el efecto el lugar para recibir notificaciones la
oficina profesional mis abogados directores.

IV. Sin embargo, el Instituto de Seguridad Social, en forma continuada a omitido notificar las
actuaciones del procedimiento administrativo en la dirección señalada, sin tener
conocimiento mi representada de los acontecimientos suscitados en el mismo,
violentándose el Articulo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala al
menoscabar el derecho de defensa de la entidad URREA ASOCIADOS INGENIEROS
CIVILES, SOCIEDAD ANONIMA.

V. De acuerdo a lo anterior, se plantea la presente oposición razonada, fundándose en la


vulneración al derecho de defensa del cual esta investida mi representada, solicitando que
se declare SIN LUGAR, la demanda instada por el Instituto Guatemalteco de Seguridad
Social.

DE LA EXPECION DE ENEFICACIA DEL TITULO EJECUTIVO

I. Señor juez, el Articulo 42 de la ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad


Social, establece en su parte conducente lo siguiente (…) las certificaciones de la
Gerencia sobre sumas adeudadas al Instituto, constituyen título ejecutivo y estas últimas
se deben cobrar conforme al procedimiento económico-coactivo, siempre que se trate de
cuotas o contribuciones (…)”.

II. De acuerdo a lo anterior, resulta pertinente indicar que el Articulo 14 de la referida Ley,
estipula que “(…) La gerencia debe estar integrada por: a)un gerente, quien es el titular de
la misma; y, b) Uno mas subgerentes, quienes deben actuar siempre bajo las ordenes del
primero (…)”.
III. En ese sentido es indispensable establecer, que la certificación al que se le intenta dar la
la calidad de título ejecutivo, que motiva el presente proceso, no fue emitido por los
miembros a que se hace referencia el Articulo 14 de Ley Orgánica del Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social, sino fue emitida por la Secretaria de Gerencia
consecuentemente se incumple con la normativa relacionada, toda vez el titulo ejecutivo
fue emitido por un funcionario que no ostenta la calidad suficiente para la emisión de esos
actos.

IV. Lo anterior, tiene un sustento ya que de conformidad con la Ley Orgánica del Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social establece que es el gerente del Instituto el que ostenta
la representación legal de esa institución, sin embargo este lo puede delegar en sus sub
gerentes, sin embargo, la secretaria de gerencia no posee ninguna delegación de
funciones que le permita emitir estas certificaciones que constituyen título ejecutivo de
conformidad con la normativa relacionada.

V. No obstante lo anterior señor juez, es importante establecer que es irrelevante las


funciones que realice la secretaria de gerencia respecto a certificar resoluciones o
actuaciones del gerente de turno, en este caso estamos refiriéndonos a un título ejecutivo,
al que Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social da la posibilidad a la
gerencia de emitirlo, sin embargo ninguno de los funcionarios que ostentan esa potestad y
poder público la emitió de igual forma el título seria ineficaz si lo hubiera emitido un
mensajero de gerencia, un asistente de gerencia u otros similares.

VI. Así mismo no basta con que la certificación posea el visto bueno de la subgerente Sonia
Esthella Lopez Lutman, ya que la certificación tiene que ser emitida por el funcionario
correspondiente, mismo problema enfrentaría una resolución judicial que fuera emitida por
un oficial con el visto bueno del juzgador, la cual seria ineficaz, porque el funcionario que
ostenta jurisdicción es el juez y no los oficiales que lo asisten.

VII. De acuerdo a lo anterior, se le solicita que el titulo ejecutivo en que se funda esta
ejecución se tome por ineficaz, toda vez no fue emitido por ninguno de los miembros de la
Gerencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

EXCEPCION DE IMRPOCEDENCIA DEL COBRO JUDICIAL

I. Señor juez es improcedente el cobro judicial de las notas de cargo numero doscientos
noventa y cinco mil cuarenta y dos (295042) y doscientos noventa y cinco mil cuarenta y
tres (295043) del instituto guatemalteco de seguridad social a traves del titulo ejecutivo por
el que se promueve este proceso, toda vez no se ha agotado el procedimiento
administrativo en dicha institución pública.

II. Como ya fue mencionado, a traves de memorial de fecha treinta (30) de octubre del año
dos mis diecinueve (2019) mi representada URREA ASOCIADOS INGENIEROS CIVILES,
SOCIEDAD ANONIMA, presento impugnación a las notas de cargo antes referidas,
indicando el lugar para recibir notificaciones y citaciones, correspondiendo el mismo a la
oficina de mis abogados directores ubicada en la SEGUNDA CALLE VEINTICUATRO
GUION CERO, EDIFICIO DOMANI, OFICINA SETECIENTOS UNO, VISTA HERMOSA II,
ZONA QUINCE DE LA CIUDAD DE GAUTEMALA.
III. Sin embargo nunca se recibió ninguna notificación proveniente del Instituto Guatemalteco
de Seguridad Social, salvo la resolución numero cuatro mil quinientos treinta y ocho (4538)
emitida por la subgerencia financiera de la referida institución, en donde admita para su
tramite la impugnación presentada, la cual fue notificada en fo5rma errónea a la SEPTIMA
AVENIDA VEINTIDOS GUION SETENTA Y DOS ZONA UNO DE GUATEMALA.

IV. No obstante lo anterior, a través de memorial de fecha tres (3) de diciembre del año dos mil
veinte (2020), se presentó un memorial a la subgerencia financiera del instituto
guatemalteco de seguridad social, reinterando el lugar para recibir notificaciones sin
embargo posterior a ello no se cuenta con ninguna actuación, la cual sido notificada a mi
representada.

V. Siendo improcedente el cobro judicial, en virtud que el tramite administrativo no ha


precluido, y no se l eha notificado correctamente a mi representada de ninguna decisión
asumida por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

CONCLUSION LOGIGA- JURIDICA

De acuerdo a lo anteriormente expuesto, y que el titulo ejecutivo se presenta el Instituto


Guatemalteco de Seguridad Social, es ineficaz por no haber sido emitido por alguna de las
autoridades establecida por su propia Ley Orgánica, así mismo que el procedimiento
administrativo no ha concluido por no haberse notificado ninguna resolución de la impugnación de
las notas de cargo, se le solicita a ese Órgano Jurisdiccional que declare SIN LUGAR la demanda
económico coactivo promovida en contra de URREA ASOCIADOS INGENIEROS CIVILES,
SOCIEDAD ANONIMA.

Lo anterior, conforme el siguiente:

FUNDAMENTO DE DERECHO

CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA

ARTICULO 28.- Derecho de petición, los habitantes de la Republica de Guatemala tienen derecho
a dirigir, individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que esta obligada a tramitarlas y
deberá resolverlas conforme a la ley. En materia administrativa el termino para resolver las
peticiones y notificar las resoluciones no podrá exceder de treinta días. En materia fiscal, para
impugnar resoluciones administrativas en los expedientes que se originen en reparos o ajustes por
cualquier tributo, no se exigirá al contribuyente el pago previo del impuesto o garantía alguna.

LEY DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

ARTÍCULO 84.- Con base en el titulo ejecutivo se dictara resolución mandado requerir de pago al
obligado, y en caso de no cancelar en el acto del requerimiento, trabar embargo en bienes
suficientes que alcancen a cubrir el adeudo. En dicha resolución se provendrá al ejecutado que
dentro del término de treinta días debe manifestar su oposición bajo apercibimiento de continuar el
trámite en su rebeldía.

ARTICULO 85.- Si el ejecutado se opone o interpone excepciones dentro del mismo termino, se
mandara oír al Ministerio Publico y al ejecutante por el termino de cinco días.
ARTIUCLO 86.- Si el juez lo estima necesario o lo solicitare alguna de las partes, mandara abrir a
pruebas las excepciones por el termino de seis días, vencido este termino se resolverá sin
necesidad de señalar dia para la vista.

SE APORTA PRUEBA DE DOCUMENTOS

Señor juez del juzgado de primero de primera instancia de lo económico coactivo,

Notificador segundo, Oficial segundo.

Comparezco en el proceso arriba antes identificado y encontrándose abierto a prueba,.

PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que de los hechos probados se deriven.

De lo anterior, formulo las siguientes,

PETICIONES

DE TRÁMITE:

I. Que el presente memorial se incorpore a sus antecedentes.

II. Que se reconozca la calidad con que actuó.

III. Que se tome nota de la dirección y procuración con la que actuo asi como del casillero
electronico que señalo para recibir notificaciones.

IV. Se le dé tramite en vía, oyéndose por dos días a la parte contraía.

V. Que en su oportunidad se abra a prueba la incidencia y agotado el tramite se le resuelva


declarando; que se previene al demandado que debe entregar a este tribunal el documento
antes identificado dentro del plazo de tres días y que de lo contrario se tendrán por exactos
en sentencia los datos que en este escrito se suministran.

DE FONDO

Que llegado el momento procesal oportuno, se dicte la sentencia,

I. Se levanten las medidas precautorias decretadas en el presente proceso.

II. Se condene en costas al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

Fundo mi petición en los artículos citados y en los siguientes: 25, 29, 30, 31, 44, 45, 50, 51, 61, 63,
64, 65, 66, 77, 78, 79, 96, 97, 106, 107, 128, 130, al 139, 142, 164, 172, al 184 191, 194 del Codigo
Procesal Civil y Mercantil: 1, 15, 57, 58, 141, 147, 196 de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño original, duplicado y tres copias del presente memorial.

Guatemala 13 de julio del año 223

A RUEGO DEL PRESENTADO, QUIEN SI SABE FIRMAR, PERO DE MOMENTO NO PUEDE


HACERLO Y EN SU AUXILIO, DIRECCION Y PROCURACION:

También podría gustarte