Está en la página 1de 2

MODELO N° 35

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DEL RÉGIMEN DE


PRESENTACIÓN PERÍODICA

Ciudadano:
Juez de Primera Instancia en Funciones de Control del
Circuito Judicial Penal del Estado ___________________
SU DESPACHO.

Causa No. ___________________


Ref: Solicitud de Ampliación de
Régimen Presentación Periódica

Yo, _____________________________ venezolano, mayor de edad, cédula de identidad No.


____________________, abogado en ejercicio, Inscrito en el Inpreabogado bajo el Número
____________________, con domicilio procesal e la siguiente dirección:
________________________________________________, correo electrónico __________________,
teléfono móvil celular No. ________________, procediendo en este acto en mi condición de
DEFENSOR PRIVADO del ciudadano ____________________, portador de la cédula de identidad No.
_________________, a quien se le sigue causa penal por la presunta y negada comisión del delito de
______________________, previsto y sancionado en el artículo ________ del Código Penal
Venezolano vigente, ante su competente autoridad ocurro y expongo:

I
ANTECEDENTES DEL CASO

Tal como evidencia indubitablemente de autos, en fecha ________________, este despacho impuso a
mi defendido la medida cautelar sustitutiva contemplada en el numeral __________ del artículo 242
del Código Orgánico Procesal Penal, esto es, LA PRESENTACIÓN PERIODICA cada quince (15) días por
ante las oficinas de la unidad de Alguacilazgo de este Circuito Judicial, la cual medida como se constata
del Régimen de Presentaciones que lleva el referido despacho, ha venido cumpliendo a cabalidad el
ciudadano imputado: ___________________________.
Ahora bien Ciudadano Juez, es el caso que desde el día ______________, tal como se desprende del
recaudo escritural que marcado con la letra “A” acompaño a este escrito, mi defendido se encuentra
residenciado en la ciudad de Guanare Estado Portuguesa en la siguiente dirección:
______________________________________________, donde elabora actualmente en la Empresa
“Encofrados de portuguesa, C.A.”, todo lo cual acredito en nombre de mi patrocinado, con Constancia
de Trabajo que marcada “B” acompaño igualmente a los fines legales consiguientes, circunstancias
estas, que hacen muy difícil su movilización con tanta frecuencia, si se toma en cuenta que la misma
(movilización) debe hacerla en transporte de servicio público, todo lo cual está afectando su régimen
de horario laboral, comprendido entre las 8:00am y las 5:00pm.

II
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO

Fundamento el derecho que asiste a mi defendido para solicitar la presente AMPLIACIÓN DEL
RÉGIMEN DE PRESENTACIÓN impuesta, en las siguientes razones: i) En la narrativa de los hechos
explanada en el capítulo I de este escrito, ii) En lo establecido al efecto en los artículos 229 y 230 del
Código Orgánico Procesal Penal iii) En los soportes escriturales (“a” y “b”) acompañados iv) En el
hecho público y notorio relacionado con la alta tasa de desempleo, que se advierte en esta zona del
país, lo que obliga a los ciudadanos honestos, a redoblar esfuerzos para lograr su propio sustento y el
de su grupo familiar.

III
PETITORIO

En mérito de las razones de hecho y derecho expuestas en los capítulos precedentes, al amparo de lo
establecido en los artículos 2, 26, 44, 49, 51 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, en concordancia con los artículos 229, 230, 232, 233 y 250 del Código Orgánico Procesal
Penal, ruego a usted Honorable Juez, se sirva declarar CON LUGAR la solicitud de Ampliación de la
medida de Presentación Periódica y en su defecto extenderse su lapso a sesenta (60) días calendario
consecutivos, hasta tanto el Tribunal de Juicio resuelva lo conducente. Es justicia que solicito, a favor
de mi defendido, en San Carlos de Austria Estado Cojedes, en la fecha de su presentación.

EL DEFENSOR PRIVADO
(Fdo)

También podría gustarte