Está en la página 1de 3

Grecia

Con respecto a la civilización griega, ordena cronológicamente los siguientes hechos

I. Pericles establece la ley de Mistoforia


II. Firma de la Paz de Cimón, por lo que concluye las guerras médicas
III. Derrota persa en la batalla de Maratón
IV. Los espartanos vencen definitivamente a los atenienses

A) I – II – III – IV
B) II – III – IV – I
C) III – II – I – IV
D) IV – II – I – III

Introducido para fomentar la participación en la vida pública, esta medida permitió a los
ciudadanos de escasos recursos optar a cargos públicos. Establecida por Pericles, entre 454 y
450 a. C. para los jurados de los tribunales populares, quienes percibían un misthos de tres
óbolos. Este monto según Aristófanes podía bastar para vivir, puesto que desempeñaban su
actividad 300 días al año. El texto anterior guarda relación con

A) las practicas de corte aristocrático que Pericles implementó bajo su gobierno.


B) la Mistoforia, que consistía en remunerar todo cargo público en la antigua Atenas
C) el incremento de la población ateniense, por lo que se obligó al Estado ateniense a
mantener a la población pobre
D) la forma como se compraban los votos en la antigua Grecia

Con respecto a las guerras médicas señale a continuación que enunciados son verdaderos (V) o
falsos (F)

 En la batalla de Maratón, los atenienses lograron el apoyo de tropas espartanas, las cuales
fueron cruciales para el triunfo heleno
 Las fuerzas persas que participaron en la segunda guerra médica estarán dirigidas por
Jerges, quien logró incursionar en territorio griego llegando a incendiar Atenas.
 Contra todo pronostico las fuerzas helenas lograron imponerse al Imperio persa. Este
logro terminó por facilitar la unidad política de los griegos

A) VVV
B) FFF
C) FVV
D) FVF

En relación a las guerras del Peloponeso, señale a continuación los enunciados correctos

I. El primer acto de esta guerra se iniciará con un enfrentamiento directo entre las flotas de
Atenas y Esparta.
II. Esparta aspiraba a controlar toda la región de los balcanes, por lo que no dudaran en
pactar una alianza con los persas
III. Pericles trazó una política defensiva en tierra apoyándose en las murallas de Atenas y una
ofensiva en mar gracias a la superioridad naval ateniense
IV. En las guerras del Peloponeso se enfrentaran la liga Ática contra la liga del Peloponeso,
siendo representadas por Atenas y Esparta respectivamente.

A) I y II
B) II y III
C) III y IV
D) I y III

La siguiente imagen corresponde a la llamada Magna Grecia, con respecto a este territorio
señale a continuación el enunciado correcto

A) Formó parte del Imperio ático que fuese forjado por Pericles.
B) Se formó a partir de la colonización griega
C) Formó una provincia romana que abarcó el sur de Italia
D) Estará integrado únicamente por las colonias de Atenas y de Esparta

Con respecto a la antigua Esparta señale a continuación los enunciados que guarden relación
con dicha polis.

I. Su sistema político responde a la idea de una aristocracia.


II. Lograron vencer a los atenienses en las guerras del Peloponeso
III. Tanto los periecos e ilotas son considerados como propiedad del Estado espartano
IV. Basaron su economía en la actividad comercial

A) I y II
B) II y III
C) III y IV
D) II y IV

Con respecto al desarrollo de la civilización helénica indique a continuación la relación


correcta:

I. Periodo arcaico
II. Periodo helenístico
III. Periodo clásico
a. Auge de las polis, sobre todo de Atenas y Esparta
b. La civilización cretense desarrolla la navegación
c. Tras la derrota persa, se fusionan los elementos culturales de Occidente y Oriente

A) Ia, IIc y IIIb


B) Ib, IIc y IIIa
C) Ic, IIb y IIIa
D) Ib, IIa y IIIc

Señale a continuación la alternativa que contenga en forma correcta los aportes de la


civilización helena

A) Teatro, filosofía, democracia, etc.


B) Derecho, cristianismo. Censo, etc.
C) Valor de la palabra, lealtad al líder, libertad individual, etc.
D) Democracia, Derecho, humanización de los dioses, etc.

También podría gustarte