Está en la página 1de 1

Glosario

CAPÍTULO 1: Exploración de la vida


Ácido desoxirribonueleico (ADN o DNA): Molécula de ácido nucleico de doble cadena
helicoidal capaz de replicarse y determinar la estructura hereditaria de las proteínas de una
célula.

Gen: en Unidad discreta de informaci6n hereditaria que consiste en una secuencia de


nucleótidos especifica en et DNA (0 en el RNA, en algunos virus).

Célula eucarionte (o eucariota): célula eucarionte Tipo de célula con un núcleo y orgánulos
delimitados por membranas, presente en protistas, plantas, hongos y animales.

Célula procarionte (o procariota): Tipo de célula que carece de un núcleo y de orgánulos


rodeados por membrana; se encuentra solamente en los dominios Bacteria y Archaea.

Sistema: Organización de mayor complejidad formada por la combinación de


componentes.

Propiedades emergentes: Nuevas propiedades que emergen con cada paso hacia arriba en
la jerarquía de la vida, debido a la distribución e interacciones de las partes a medida que
aumenta la complejidad.

Reduccionismo: Reducción de sistemas complejos a componentes más simples que son


más fáciles de estudiar.

Biología de sistemas: Enfoque para estudiar la biología cuyo objetivo es modelar la


conducta dinámica de todos los sistemas biológicos.

Bioinformática: Utilización de la capacidad de las computadoras, programas y modelos


matemáticos, para procesar e integrar La información biológica de numerosos con juntos
de datos.

Retroalimentación negativa: Mecanismo primario de homeostasis, donde un cambio en


una variable fisiológica que está siendo monitoreada, desencadena una respuesta que se
opone a la fluctuación inicial.

Retroalimentación positiva: Mecanismo de control fisiológico en el cual un cambio en


alguna variable desencadena mecanismos que amplifican dicho cambio.

También podría gustarte