Está en la página 1de 3

PINTORES

CANARIOS
SIGLO XIX
NICOLAS ALFARO
VIDA
Nicolás Alfaro y Brieva (Santa Cruz de Tenerife, 29 de
diciembre de 1826-Barcelona, 30 de abril de 1905) fue un
pintor, violinista y académico español.1​ Romántico plenairista
en su isla natal, Tenerife, y en Cataluña (donde entró en
contacto con la escuela paisajística de Olot).2​3​
Se inició como pintor en su ciudad natal; activo promotor de
la RACBA, de la que llegaría a ser director relevando al que
fuera su primer maestro Lorenzo Pastor y Castro, impartió en
dicha institución clases de dibujo, pintura y escultura.4​ Hizo
algunas decoraciones pictóricas para el Teatro Municipal de
Santa Cruz y para la iglesia de Santo Domingo de La Laguna.

OBRA MAS IMPORTANTE


Su obra mas importante fu El Paisaje Holandés un cuadro
en el que dibuja un paisaje Holandes con unas
dimensiones de 761 × 518.
VALENTIN SANZ CARTA

VIDA
Santa Cruz de Tenerife, 1849 – Nueva York 1898
Recibió su formación en la Academia Provincial de Bellas
Artes de Santa Cruz de Tenerife bajo la influencia de Nicolás
Alfaro (1826-1905) y Cirilo Truilhé (1813-1904), perfeccionando
sus conocimientos, pensionado por Diputación Provincial en
1875, en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado
de Madrid, donde fue discípulo de Carlos de Haes (1826-1898)
y Federico Madrazo (1815-1894). A partir de 1881 residió en
Cuba, a donde llegó formando parte de una expedición
científica para el estudio de la flora antillana, auspiciada por el
entonces ministro de Ultramar, Fernando León y Castillo.

OBRA MAS IMPORTANTE


Su obra mas importante fue el paisaje cubano en el cual
dibuja un paisaje cubano con unas dimensiones de 114 X
195 cm.

También podría gustarte