Está en la página 1de 1

 Pregunta 3:

¿Cómo contribuyen las organizaciones internacionales a la promoción de los derechos de las


mujeres en contexto cultural diverso?

Como organizaciones internacionales desempeñan un papel crucial en la promoción de los


derechos de las mujeres en contextos culturales diversos, su cooperación engloba diversos
ámbitos que van desde la formulación de políticas hasta la implementación de programas
específicos ya que es la clave para el desarrollo sostenible de un país. Cabe destacar que el
impulso de una correcta incentivación de los derechos de las mujeres requiere un enfoque sensato
y atento, direccionado hacia diversas prácticas culturales y a tiempo que se aboga por cambios
positivos que empoderen a las damas y se consiga una igualdad de género. Además, las
organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas (ONU), han desarrollado convenciones y
tratados estableciendo estándares internacionales para los derechos de las mujeres.

 Pregunta 9:

¿Cuál es la importancia de la cooperación internacional en la erradicación de prácticas culturales


que discriminan a las mujeres?

La cooperación internacional juega un papel clave en eliminar prácticas culturales discriminatorias


hacia las mujeres, este problema es global y afecta a mujeres de diversas culturas, razas y clases
sociales de todo el mundo. La participación internacional nos permite abordar este problema de
manera global, ya que los países pueden transmitir éxitos en la promoción de la igualdad de
género y la erradicación de prácticas discriminatorias. Además, facilita la sensibilización en todo el
mundo sobre la importancia de combatir la discriminación de género, lo cual se puede lograr
mediante esfuerzos coordinados que generen cambios culturales en los diversos países. Es
primordial, para abordar la arraigada discriminación de género en prácticas culturales enfocarnos
integralmente en las normas internacionales, presión global, intercambio de recursos, rendición
de cuentas para lograr un cambio de erradicación sobre dicho tema.

Jerli Simbaña.

También podría gustarte