Está en la página 1de 1

LAS ABEJAS

MELÍFERAS:
Lo primero que entre todos los insectos que existen, las abejas melíferas
son cruciales para el medio ambiente.
Son vitales para la proliferación de las plantas con flor e indispensables para
la agricultura.
Sin embargo, a pesar de su incomparable importancia ecológica, todavía
hay datos que desconocemos sobre ellas, como por ejemplo, ¿por qué los machos tienen que
sacrificar su aparato reproductor, y a veces su vida, por la colonia?

Una sola colmena puede llegar a producir entre 20 y 50 kilos en un año.

Las abejas melíferas, también conocidas como abejas de miel, son insectos polinizadores

fundamentales para la reproducción de muchas plantas. Se destacan por su organización social en

colmenas, donde la reina es la única hembra reproductora, los zánganos son los machos y las

obreras son hembras estériles encargadas de diversas tareas.

Estas abejas recogen néctar de flores y lo transforman en miel mediante procesos de regurgitación y

evaporación. Además de producir miel, desempeñan un papel crucial en la polinización de cultivos,

contribuyendo a la producción de alimentos. La desaparición de colonias de abejas melíferas es

motivo de preocupación, ya que podría tener graves consecuencias para la agricultura y la

biodiversidad. Factores como los pesticidas, enfermedades, cambios en el hábitat y el cambio

climático son amenazas para la salud de estas abejas. La apicultura, o cría de abejas, es una

actividad importante para la producción de miel y otros productos relacionados.

También podría gustarte