Está en la página 1de 2

Guia paso a paso para sucesión por notaría en Colombia

Reunir Documentos: El primer paso es reunir todos los documentos necesarios. Esto
incluye el certificado de defunción del fallecido, copias de las cédulas de identidad de todos
los herederos, y el certificado de existencia y representación legal si hay menores de edad
involucrados.

Elaboración del Inventario: Se debe realizar un inventario detallado de todos los bienes,
derechos y deudas del fallecido. Este inventario debe ser acordado y firmado por todos los
herederos.

Elegir una Notaría: Los herederos deben elegir una notaría para llevar a cabo el proceso de
sucesión. Idealmente, esta debe ser en la ciudad donde el fallecido tenía su principal
residencia.

Presentar Documentos en la Notaría: Con todos los documentos y el inventario, los


herederos deben acudir a la notaría elegida para iniciar el proceso de sucesión.

Elaboración de la Escritura Pública de Sucesión: El notario elaborará la escritura pública de


sucesión, donde se detallarán los bienes, derechos y deudas, así como la forma en que estos
serán distribuidos entre los herederos.

Pago de Impuestos: Antes de firmar la escritura pública, se deben pagar los impuestos de
sucesión correspondientes. Estos varían según el valor de los bienes y la relación de los
herederos con el fallecido.

Firma de la Escritura Pública: Una vez pagados los impuestos, los herederos deben firmar
la escritura pública de sucesión en la notaría.

Registro de la Escritura: Finalmente, la escritura pública debe ser registrada en la Oficina


de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente. Esto dará legalidad a la transferencia
de los bienes a los herederos.
Es recomendable contar con la asistencia de un abogado especializado en sucesiones para
asegurar que el proceso se lleve a cabo correctamente y para resolver cualquier duda que
pueda surgir.

También podría gustarte