Está en la página 1de 18

Nombre del Seminario:

INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del


7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 1

Medición de Temperatura por Radiación


Tema: 7 - Sesión: 3

1 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 2

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
Medición de temperatura sin contacto (IR)
Los termómetros y cámaras infrarrojos trabajan con la radiación emitida por el
objeto a medir sin necesidad de contacto directo. La medición de temperatura sin
contacto se basa en las leyes de radiación de Planck y Boltzmann.

¿cómo funciona la medición de temperatura sin contacto?


Todo cuerpo que tenga una temperatura por encima del cero absoluto 0K (-273,15
°C) emite radiación electromagnética de su superficie, que es proporcional a su
temperatura intrínseca. Una parte de esta radiación es infrarroja (IR) y es
utilizada para medir la temperatura. La radiación emitida por un objeto entra en la
atmósfera y se puede enfocar sobre un elemento detector a través de una lente
óptica.

El elemento detector (lente óptico) genera una señal eléctrica proporcional a la


radiación. La señal es amplificada y, utilizando una cadena de procesamiento
digital de señales, es transformada en una señal de salida proporcional a la
temperatura del objeto. El valor de medición se puede mostrar en una pantalla o se
libera como una señal.

2 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 3

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4

La emisividad ε tiene mucha importancia, si la temperatura es medida a través de


radiación. La emisividad se puede definir como la relación de la radiación emitida
por un cuerpo real y la que emite un cuerpo negro a la misma temperatura. Quiere
decir que siempre tomará un valor menor que 1, ya que el valor de 1 es de un
cuerpo negro.
En realidad, casi no hay cuerpo que corresponde a este objeto ideal.
Generalmente son utilizados para la calibración de sensores para conseguir el
intervalo de longitud de onda de 0,99.
Muchos cuerpos tienen una emisividad constante con respecto a la longitud de
onda, pero emiten mucho menos radiación que un cuerpo negro. A estos cuerpos
se les llaman cuerpos grises. Los cuerpos cuya emisividad depende de la
temperatura y la longitud de onda, como los metales, son llamados Radiadores
Selectivos. La parte de radiación faltante se compensa en ambos casos a través
de la definición de emisividad.
Cuando se utiliza un radiador selectivo, es necesario tener en cuenta la medida de
la longitud de onda (onda corta para metal). El sensor de infrarrojo recibe la
radiación emitida desde la superficie del objeto, pero también la radiación reflejada
del entorno y tal vez la radiación infrarroja que ha penetrado el objeto de medición

3 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 4

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
PIROMETRÍA
La medición de temperatura con Pirómetros se fundamenta en la medición de la
energía radiante emitida por un cuerpo caliente.
Ventajas
 No es necesario el contacto directo con el cuerpo al cual se le mide la
temperatura.
 La medición de temperatura es relativamente independiente de la distancia
entre el elemento de medición y el cuerpo caliente siempre que el cuerpo
observado abarque todo el foco del instrumento.
 El cuerpo puede estar estacionario o en movimiento.
 Prácticamente no hay límite superior de temperatura.

Leyes de radiación
La energía radiante se transmite a través del espacio en forma de ondas
electromagnéticas que van desde los rayos gama, rayos X pasando por la luz
ultravioleta, infrarroja hasta las ondas de radio.

4 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 5

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
Espectro Electromagnético
En la figura siguiente se puede ver el espectro electromagnético, mostrando el tipo,
longitud de onda con ejemplos, frecuencia y temperatura de emisión de cuerpo
negro.

5 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 6

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4

La longitud de onda esta dada en micrones: μ = 106 m. La transferencia de calor


por radiación toma lugar en las zonas ultravioleta (UV), visible e infrarroja, que va
desde 0,01μ hasta 100μ, y la parte visible del espectro se extiende desde 0,38μ
(extremo del ultravioleta) a 0,78μ (extremo del rojo).
Cuerpo negro
Es el cuerpo ideal que absorbe toda la radiación incidente sobre el (no hay ni
reflexión ni transmisión). Por lo tanto como es el que mayor calor absorbe
entonces será el cuerpo capaz de emitir la mayor cantidad de radiación posible.
Esto ya que según la ley de Kirchoff:
“Cualquier cuerpo en equilibrio térmico emite tanto calor por radiación como
recibe a cualquier longitud de onda y a cualquier temperatura”.

Sensor de temperatura infrarrojo


6 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 7

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4

Ley de Stefan – Boltzmann


Esta ley especifica que la cantidad de energía radiada por un cuerpo está dada por
la expresión:

Donde:
φb: flujo radiante de energía (W)
σ: Coeficiente de Stefan – Boltzmann
A: área del cuerpo (cm2)
T: Temperatura absoluta (K)

O para dos cuerpos negros intercambiando energía:

Estas ecuaciones son la base teórica de los pirómetros de radiación. La energía


radiada por un cuerpo depende de la longitud de onda y de la temperatura del
cuerpo negro. Esta relación esta dada por la Ley de Planck.

7 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 8

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4

Ley de Planck

Donde:
Wλ: Intensidad radiante hemisférica espectral (W/cm2μ)
λ: longitud de onda (μ).
T: Temperatura absoluta del cuerpo (K).
C1: 37413 (W-μ4/cm2
C2: 14388 (μ-K)

La cantidad Wλ representa la magnitud de radiación emitida de una superficie


plana a una semiesfera por unidad de longitud de onda a una longitud de onda λ .
Luego se puede conocer la intensidad de energía radiante en función de la
temperatura para diferentes longitudes de onda.

8 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 9

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4

La figura siguiente muestra el poder de emisividad espectral para diversas


longitudes de onda, en función de la temperatura en K.

9 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 10

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4

Termografía – Tendencia tecnológica - Innovación


Es una técnica que permite determinar temperaturas a distancia y sin necesidad de
contacto físico con el objeto a estudiar. La termografía permite captar la radiación
infrarroja del espectro electromagnético, utilizando cámaras térmicas o de
termovisión que pueden transformar la energía radiada en información.

10 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 11

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
PIRÓMETROS DE RADIACIÓN

11 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 12

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
EMISIVIDAD

12 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 13

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
APLICACIÓN PIRÓMETROS RADIACIÓN
Cámaras térmicas para la medición de temperatura
Para el uso de accesos masivos se usan soluciones con sistemas de video para la
medición y alarmas ante cuerpos con sospecha de fiebre, con precisión de 0,5 °C.
Herramientas útiles en materia de medición de temperatura corporal dentro del
contexto que hoy por hoy vivimos a nivel mundial.
Cámaras térmicas y termómetros láser que pueden contribuir a detectar posibles
casos de Covid-19.

13 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 14

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
Alarma por detección de fiebre
Estos equipos disponen de una salida
de relé que permite el accionamiento
de un molinete, puerta o barrera.

14 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 15

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
Termómetro Digital Infrarrojo (Clínicos sin contacto)
 Con indicador láser.
 Entradas para termocuplas tipo K.
 Alarmas, doble láser.

 Indicación visual tipo pasa – no pasa.


 Detector UV para fugas de refrigerante.
 Video.

Características:

 Rango de medición: (– 60 a 420) °C.


 Exactitud: (1 a 2)%

15 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 16

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
PIRÓMETROS DE RADIACIÓN

Ventajas:

 No hay contacto físico.


 Rango amplio.
 Respuesta rápida.
 Medición áreas pequeñas o promedio áreas grandes.
 Medición altas temperaturas < 3000 °C.

Limitaciones:
 Temperatura < 200 ° C
 Escala no lineal.
 Puede afectarse la medición por las características del
medio.
 Costo elevado.

16 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 3 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 17

• Medición de Temp.: Intensidad de la Energía Radiante


4
Termografía – Tendencia tecnológica - Innovación

17 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Nombre del Seminario:
INSTRUMENTACIÓN: Tema Nombre del
7 – Sesión 4 –Tema o Unidad
Mediciones de Temperatura 18

Elementos básicos de la teoría de


Control

Tema: 7 - Sesión: 4

Lazo abierto, pre alimentado y cerrado. Capacidad y tiempo muerto.


Modos de control: On-Off, banda angosta, de relación de tiempo.
Proporcional, Integral, Derivativo. Combinados: Proporcional +
Derivativo (P + D), Integral + Derivativo (I + D) Proporcional + Integral
+ Derivativo (P + I + D).

18 Prof. Justo
Autor de laRojas
Clase Caracas, Junio de 2020 “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”

También podría gustarte