Está en la página 1de 2

De sanciones escolares a concientización, una opción para reshacir el daño causado

Objetivo de la propuesta
Esta propuesta busca transformar la manera en que la comunidad escolar aborda
las violaciones de normas de convivencia o valores por parte de los estudiantes en un
proceso educativo y restaurativo. Se basa en las ideas de una comunidad escolar justa de
Lawrence Kohlberg y sigue los pasos del cono de aprendizaje de Edgar Dale para
fomentar un aprendizaje significativo en los estudiantes de secundaria, permitiendo a los
alumnos aprender del porqué de su error y explorar opciones de resarcimiento del daño
causado.

Fundamentación de la propuesta:

Pasos para Implementar la Propuesta:

1. Creación de Equipos de Investigación y Aprendizaje (Primer Nivel del Cono de


Aprendizaje):
 Sensibilización y Participación: Se llevarán a cabo sesiones informativas para
educar a los estudiantes sobre el nuevo enfoque y se les invitará a unirse a
equipos de investigación y aprendizaje.
 Formación de Equipos: Los estudiantes interesados se agruparán en equipos,
cada uno compuesto por un líder estudiantil, un asesor docente y otros miembros
del equipo.
2. Investigación y Análisis de Incidentes (Segundo Nivel del Cono de Aprendizaje):

Selección de Casos: Cuando se produzcan incidentes de violación de normas de


convivencia o valores, los equipos serán notificados y se encargarán de revisar los
casos.
Investigación en Profundidad: Los equipos llevarán a cabo investigaciones
exhaustivas utilizando el "Cone de Aprendizaje" de Edgar Dale. Recopilarán
información de diversas fuentes, incluyendo entrevistas con los involucrados, análisis de
documentos y evaluación de testigos.
3. Diálogo, Aprendizaje y Opciones de Resarcimiento (Tercer Nivel del Cono de
Aprendizaje):

Reuniones de Diálogo: Los equipos convocarán reuniones de diálogo con los


estudiantes responsables de la violación de normas. Estas reuniones serán un espacio
seguro para discutir las acciones, las razones detrás de ellas y las consecuencias.
Aprendizaje y Reflexión: Los equipos guiarán a los estudiantes infractores a
través de un proceso de reflexión que les ayude a comprender por qué cometieron el
error y las posibles alternativas de comportamiento.
Exploración de Opciones de Resarcimiento: Los equipos colaborarán con los
estudiantes en la identificación de opciones de resarcimiento, como disculpas, servicio
comunitario, proyectos de concienciación, entre otros.
4. Seguimiento y Evaluación (Último Nivel del Cono de Aprendizaje):

Seguimiento Continuo: Los equipos supervisarán la implementación de las


opciones de resarcimiento y se asegurarán de que se cumplan. Realizarán un
seguimiento de la evolución del comportamiento de los estudiantes.
Evaluación del Impacto: Se evaluará el impacto del enfoque en la comunidad
escolar en términos de reducción de conflictos, desarrollo de habilidades de resolución
de problemas y mejora en la convivencia. Los resultados se utilizarán para ajustar y
mejorar el programa en el futuro.

También podría gustarte