Está en la página 1de 2

Ejercicio 21 Pag.

113………………LA CATEDRAL DE NOTRE DAME

21.- Define el alzado

Punto 1
A.- CABECERA: La Cabecera es el testero de la iglesia o parte en que se halla su altar
principal. Generalmente está orientado al Este (oriente).
En algunos casos, la cabecera adopta la forma de ábside, a veces con girola como zona de
paso.
*B.- NAVES LATERALES: Espacios delimitado por muros o columnas paralelos a la nave
central o principal. Es típica de las catedrales. Normalmente, las naves laterales son más
estrechas y bajas que la central, y su altura puede llegar a ser la mitad de ella.

*C.- NAVE CENTRAL: es la que ocupa el centro del templo desde la puerta de ingreso hasta el
crucero o el presbiterio, generalmente con mayor elevación y más anchura que las laterales
paralelas a ella.

*D.- PORTADA LATERAL: puerta de acceso al edificio por un lateral

* E.- ROSETÓN: Ventana circular cerrada con vidrieras normalmente de colores situado en las
portadas de las catedrales góticas.

* F.- ARBOTANTE: Arco que, como si fuera un puente, transmite el empuje de una bóveda a los
contrafuertes

* G.- CONTRAFUERTE: Pilar adosado a un muro para reforzarlo

* H.- TRANSEPTO: nave transversal que en las iglesias cruza perpendicularmente a la principal .
También se demomina así a cualquier nave o corredor que cruce de manera perpendicular a
otro mayor. El espacio común entre el transepto y la nave es conocido como crucero.1

* I.- CHAPITEL: Remate arquitectónico situado en la parte superior de una torre o campanario

*J.- TORRES: construcciones que se caracterizan por su altura, se desarrollan a lo alto.

Punto 2
Los arcos del interior de la catedral de Notre Dame : bóvedas de crucería, que
se forman al cruzar dos arcos apuntados.

El número de naves - Se distingue una nave principal y 4


laterales, para un total de 5 naves con doble
deambulatorio.
Punto 3
Forma de la cabecera: cabecera semicircular con doble
girola

Punto 4
Los arbotantes :la parte inferior de ellos mismo se encuentra apoyada en un
estribo contrafuerte y la parte superior actúa como sostén, en la mayoría de los casos de
una bóveda de crucería; el estribo se encuentra coronado por un pináculo (elemento
decorativo típico de la arquitectura gótica que posee una forma de pilar y en su parte
superior está rematado por una figura piramidal o cónica).

Punto 5
Las ventanas son : redondas en la parte superior y ventanales dobles en forma de arcos
de arcos apuntados en la parte inferior

Tipos de arcos que tienen: Arcos apuntados.

Punto 6
La portada lateral : Abierta en el crucero norte de la catedral .
Estilo gótico. En su tímpano hay un Juicio Final La parte
superior hay un Cristo en majestad. El parteluz central
apoya en un nicho protegido bajo un dosel .

Punto 7
En este dibujo podemos distinguir: la portada lateral y la
cabecera.

También podría gustarte