Está en la página 1de 2

PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA AL DEPORTE

TRABAJO PRÁCTICO 1

1. ¿Qué es la psicología del deporte?

Los factores psicológicos afectan el rendimiento deportivo y cómo la participación en el


deporte y el ejercicio afecta el bienestar psicológico de los individuos. Esta disciplina busca
comprender y mejorar aspectos como la motivación, la concentración, la confianza, la
ansiedad, la gestión del estrés, la toma de decisiones y otros aspectos psicológicos
relacionados con el rendimiento y la participación en actividades deportivas.

Los psicólogos del deporte trabajan con atletas, entrenadores y equipos para ayudarles a
desarrollar habilidades mentales que mejoren su rendimiento y bienestar general.

2. Elabora una opinión crítica del artículo “Hacia una Psicología Social y Crítica del
deporte”

Involucra conceptos de la Psicología social en el ámbito deportivo que tiene como objetivo
el mejoramiento del rendimiento del deportista mediante la identificación de variables
interpersonales y sociales o del medio.

4. ¿Qué es un grupo?
En el contexto de la psicología y las ciencias sociales, un grupo se define como un conjunto
de dos o más individuos que interactúan entre sí y están interdependientes en el sentido de
que sus necesidades y objetivos individuales están vinculados de alguna manera. Los
grupos pueden variar en tamaño y estructura, y pueden formarse con diferentes propósitos
y en diversas situaciones.

5. ¿Qué es un rol?

En el contexto de la psicología social, un rol se refiere al conjunto de expectativas y


comportamientos asociados con una posición específica en un grupo o sociedad. Cada
posición social o función en un grupo lleva consigo un conjunto de roles que se espera que
la persona que ocupa esa posición desempeñe.

6. Desarrolle mutua representación interna

La “mutua representación interna" es un concepto que se utiliza en la teoría de la mente y la


psicología del desarrollo para referirse a la capacidad de las personas para comprender y
representar mentalmente las creencias, intenciones y emociones de los demás, así como
para reconocer que estas representaciones pueden diferir de las propias.

7. Defina tarea implícita y tarea explícita

Las tareas implícitas y las tareas explícitas son dos tipos de tareas cognitivas utilizadas en
la investigación psicológica para medir diferentes aspectos del funcionamiento cognitivo.
Estas categorías se refieren a la conciencia y la intencionalidad asociadas con la realización
de una tarea.

8. ¿Qué es el grupo operativo?

El término "grupo operativo" puede tener varios significados dependiendo del contexto en el
que se utilice. Uno de los contextos en los que se emplea este término es en psicología y
psicoterapia, donde se refiere a un tipo específico de intervención grupal.

También podría gustarte